nociones basicas para el control forestal

38
Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS. Ingeniero Forestal

Upload: fredy-tueros-zevallos

Post on 30-Jun-2015

5.175 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nociones basicas para el control forestal

Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS.Ingeniero Forestal

Page 2: Nociones basicas para el control forestal

CONTENIDO

Introducción.Nociones básicas.

Cortes de la madera.Cubicación de la madera.

Implicancias legales.Sistemas de aserrío.

Productos de madera aserrada.Modalidades de transporte ilegal de

productos forestales.Prohibiciones en el transporte de

madera.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS - 2010 - [email protected]

Page 3: Nociones basicas para el control forestal

INTRODUCCION

El presente manual de Nociones Básicas para el control forestal resume la información requerida para realizar y/o entender acciones propias del sistema de control forestal maderable, conteniendo aspectos técnicos de medición, tipos de productos, aspectos legales y formas de transporte de productos maderables.

Toda persona que este ligado de una u otra forma al sector forestal maderable requiere conocer ciertos temas básicos para poder entender y comprender como funciona el sistema de control forestal de productos maderables en nuestro país, debiendo seguir las normas establecidas (Ley Forestal y de Fauna Silvestre N°27308 y su Reglamento D.S. N°014-2001-AG) y las recomendaciones de la autoridad forestal.

El personal que labora en instituciones como los gobiernos regionales, municipales y entes de apoyo como la Policía Nacional del Perú, también requieren conocer del sistema de control forestal maderable para entender los procedimientos, funciones y acciones que se desarrollan, para poder aunar trabajos en conjunto en el control forestal.

Asimismo se debe de conocer cada una de las actividades consideradas en este manual, así como las diferentes normas legales que regulan las funciones y competencias de las acciones de control forestal maderable en el país.

Los procedimientos establecidos para la ejecución del control forestal maderable, serán insuficientes si el personal que lo ejecuta no tiene conocimientos básicos sobre el producto maderable, la presentación del producto, las especies, sistemas de medidas, tipo de aserrío empleados, etc.

La finalidad de este manual NOCIONES BASICAS PARA EL CONTROL FORESTAL MADERABLE, es que sea el documento de ayuda para las personas que nos encontramos en el sector forestal y los interesados en conocer este tema.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS.Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS - 2010 -

[email protected]

Page 4: Nociones basicas para el control forestal

PRINCIPIOS BASICOS

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 5: Nociones basicas para el control forestal

¿Porque se efectúa el control de productos forestal maderables?

Se realiza para verificar el producto forestal maderable, que es transportado desde el bosque a las plantas de transformacion y/o puntos de comercialización ò acopio y/o almacenado, se verifica lo siguiente:

1). La documentación correspondiente exigida por la normatividad vigente (GTF, Lista de Trozas y/o Lista de Cuartones).

2). Que lo declarado corresponda a la documentación (Volúmenes, especies, tipo de producto, Nº de piezas, medidas, etc.).

3). Los productos deben de haberse transformado con los sistemas de transformación permitidos.

4). Que las piezas transformadas no presenten indicios de eliminación de sistemas de aserrío no permitidos.

5). Procedencia del producto.

Esta acciones son importantes, ya que la información obtenida nos ayuda en el proceso de trazabilidad de la madera.

Como se efectúa.

Verificación de documentos, contrastar información con data, observación y toma de muestra del producto y control de medidas del producto.

Quien lo efectúa.

La Autoridad Forestal, teniendo a la Policía Nacional del Perú, como ente de apoyo en los trabajos de control forestal.

Con presencia del fiscal de prevención del delito y/o Fiscal Especializado en Asuntos Ambientales.

Cuando se efectúa.

Ante la existencia y/o presunción de existencia de producto forestal maderable.

Donde se efectúa.

- Patio de Trozas.

- En el momento de despacho de la carga (Atención de Guía de Transporte Forestal).

- En transito (Puestos de Control Forestal).

- Operativos.

Resultados del control forestal.

- Verificación y conformidad de producto.

- Intervención de la carga, mediante levantamiento de Acta de Intervención.

- Sanción administrativa (comiso, multa), e Imposición de sanciones accesorias.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 6: Nociones basicas para el control forestal

CORTES DE LA MADERA

Corte Tangencial(Se observa el veteado)

Corte Radial

(Presenta lineas)

Corte Transversal

(se observa poros)

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 7: Nociones basicas para el control forestal

CUBICACION DE MADERA ASERRADA

ALCANCES:•Considerando el factor de rendimiento de madera rolliza a aserrada que es igual a 52%.•Se considera madera de recuperación hasta el 28%. (corta, larga angosta y paquetería).

1 pie tablar = 1” x 1”x 1`

1 metro

1 metr

o

1 metro

Unidad de medida Equivalencia en centímetros.

Equivalencia en metros.

1 Pulgada 2.54 0.0254

1 pie lineal 30.48 0.3048

Unidad de medida Equivalencia en Pies

Tablares

Equivalencia en metros

cúbicos rollizo

Equivalencia en metros

cúbicos aserrada

1m3 madera aserrada 424 1.927

1 Pie tablar de madera

0.0045 0.00236

1 pulgada

1 pie

1 pie

Por lo tanto:

Representación de un pie tablar de madera

Representación de un metro cubico de madera aserrada

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 8: Nociones basicas para el control forestal

CUBICACION DE MADERA ROLLIZA

Donde:V = Volumen en m3L = Largo de la troza en metrosDẊ = Diámetro promedio de la troza en metros

Hallando el volumen:FORMULA SMALIAN

Hallando el volumen:FORMULA SMALIAN

V = 3.1415 (DẊ)2 .L 4

Unidad de medidaEquivalencia en

Pies TablaresEquivalencia en metros

cúbicos aserrado

1m3 madera rolliza 220 0.52

1 Pie tablar de madera 0.0045

Medida Longitud

Medida Diámetro

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 9: Nociones basicas para el control forestal

La cubicación de madera Aserrada (Bloques, tablas, cuartones, paquetería, etc.); en vehículos de transporte terrestre, se realizan multiplicando el ancho por la altura y el largo de la carga, del resultado se consideran un margen de sobrecarga de un 15%, hasta un 20%, por los espacios vacíos que existen entre los bloques de madera.

Cubicación de Madera Aserrada en Camiones

Vol = A x H x L x 0.85

Vol = Volumen en m3.A = Ancho en Metros (2.40 m).H = Altura en metros.L = Largo en metros.0.85 = Factor de espaciamiento (15%).

CONSIDERACIONES

Para el caso de madera aserrada ha equipo “CASTILLO”, se puede considerar un % mayor (20-25), por la demasía de madera en cada bloque, así como por los defectos de corte longitudinal.

CONSIDERACIONES

Para el caso de madera aserrada ha equipo “CASTILLO”, se puede considerar un % mayor (20-25), por la demasía de madera en cada bloque, así como por los defectos de corte longitudinal.

A

L L

H

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 10: Nociones basicas para el control forestal

TIPOS DE ASERRIO E IMPLICANCIAS LEGALES

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 11: Nociones basicas para el control forestal

Aserrio a Sierra Cinta

La legislación actual no contempla restricciones para su empleo en el aserrío de madera.

Patrón de corte

Característica del corte:Siempre las líneas son equidistantes una de la otra,

así como cruzan de un extremo a otro.Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 12: Nociones basicas para el control forestal

Aserrio con filo ya desgastado (Líneas de corte equidistantes, se inicia en un extrema termina en

el otro, pudiendo haberse entrecortado pero siempre seguirá la línea de corte).

Aserrio con Cinta Portátil

La legislación actual no contempla restricciones para su uso.

En un corte optimo, con filo adecuado y fuerza requerida el aserrio es equidistante de línea a línea.

Pero en una madera suave (cedro), al ingreso nótese un salto de corte (cabeceo al ingresar la sierra). Muchas veces se confunde como si al inicio existiera aserrio a “Castillo”

Característica de corte: - Siempre las líneas son equidistantes una de la otra.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS - 2010 - [email protected]

Page 13: Nociones basicas para el control forestal

Aserrio a Disco “CIRCULAR”

Hay que tomar en cuenta, que el aserrio a disco puede variar, comparando el disco con dientes diamantados (utilizado para madera dura), y el disco sin dientes diamantados. Asimismo existen equipos de aserrio portátil para planchones.

Su uso en el aserrio de las diferentes especies no esta restringido.

Corte con disco, despuntado cedro, (madera suave).

Patrón de corte

Corte con disco diamantado, especie Shihuahuaco (Madera dura).

Corte de Tablilla de Shihuahuaco, con disco

diamantado (madera dura).

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS - 2010 - [email protected]

Page 14: Nociones basicas para el control forestal

Aserrado con cadena de filo desgastado.

Un corte optimo, con filo adecuado y fuerza requerida.

El aceleramiento discontinuo, en el proceso de aserrio, origina diferencias en el corte.

Su uso esta prohibido en el aserrio de especies en situación de vulnerabilidad (caoba, cedro, oje, etc.). En otras especies su uso esta permitido, pero en áreas expresamente autorizadas (delimitadas).

Características de corte: Las líneas de corte no son equidistantes y no cruzan de un extremo al otro, se pierden, corte como picadillo.

Aserrio con Equipo CastilloAserrio con Equipo CastilloPatrón de corte

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 15: Nociones basicas para el control forestal

Aserrio con motosierra “PUNTA”Aserrio con motosierra “PUNTA”

El aserrio a motosierra solo esta permitido en el corte lateral (ambos lados) del bloque de madera y en el despunte de la misma (Corte Transversal) y mas no en el corte Longitudinal (Caras); en especies que no estén consideradas en situación de vulnerabilidad.

Prohibido Corte lateral, esta permitido el aserrio a motosierra.

Patrón de corte

Características de corte:

- Línea de corte elíptica.

D.S. Nº014-2001-AG, INFRACCION Art.363º, inciso “f”.El uso de sierra de cadena (motosierra), así como cualquier herramienta o equipos de efectos similares a ésta, en el aserrío longitudinal de la madera con fines comerciales e industriales, salvo las excepciones establecidas en el art. 311º.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 16: Nociones basicas para el control forestal

Aserrio con Aserrio con Sierra Hiladora (Trozadora)Sierra Hiladora (Trozadora)

La legislación no contemplan restricciones de su uso.

Patrón de corte

El trabajo de aserrio con sierra hiladora y/o trozadora, se realiza manualmente entre dos personas.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 17: Nociones basicas para el control forestal

Productos Maderables

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 18: Nociones basicas para el control forestal

Productos Madera Aserrada: * Se Considera lo indicado en la Resolución Jefatural Nº230-2004-INRENA (Lista de productos forestales maderables)

Tabla: Piezas aserrada con medidas:

Espesor : 1” a 2” Ancho : < 4” Largo : < 6’

Tablón:Conocido como bloquePiezas aserrada con medidas:

Espesor : 4” a 10” Ancho : >6”Largo : > 6’

Listón:Piezas aserrada con medidas:

Espesor : 2”, 3” Ancho : 2”, 3”Largo : > 6’

Cuartones:Piezas aserrada con medidas:

Espesor : 4” , 5” Ancho : 3” a 5” Largo : > 6’

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 19: Nociones basicas para el control forestal

Parrillas: Piezas aserrada con medidas:

Parihuelas: Piezas aserrada con medidas:

Machihembrado: Piezas aserrada con medidas:

Espesor : 1/2” a 1” Ancho : 3” a 4” Largo : > 6’ Característica :

Conas: Piezas aserrada con medidas:

Espesor : 1” Ancho : 3” a 4”Largo : 1, 1.30, 1.50 m.Característica : Para Camas.

Espesor : 1/2” a 1” Ancho : 3” a 4”Largo : > 6’Característica :

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 20: Nociones basicas para el control forestal

Laminados: Laminas de:

- Espesor : 2 a 3 m m.- Ancho : Variable.- Longitud : > 6’

Durmientes: Piezas aserrada con medidas:-Espesor : 6” a 7” - Ancho : 8” a 9”- Largo : 8´ a 15´Características: Preserva o sin preservar.

Madera Corta:Piezas aserrada con medidas:

Madera Larga Angosta: Piezas aserrada con medidas:

Espesor : 1/2”, 1”, 2”, 3”, 4”, y 5” Ancho : 2”, 3”, 4”,5”, 6”Largo : < 5’Característica :

Espesor : 1” Ancho : 3” a 4” a + Largo : > 6’Característica :El producto debe provenir de albura o paqueteria.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 21: Nociones basicas para el control forestal

Parquet: Piezas aserrada con medidas:

Tucos: Piezas aserrada con medidas

Parqueton: Piezas aserrada con medidas

Rajadas: Piezas aserrada con medidas

Espesor : 1” Ancho : 5”Largo : 3’, 4’, 5’, 6’, 7’, 8’.Característica : Madera dura

Espesor : 5” a 6” Ancho : 5” a 6”Largo : 3’, 4’, 5’.Característica : Madera dura

Espesor : 10 mm.Ancho : 60 mm Largo : 300 mm.Característica : Madera dura

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 22: Nociones basicas para el control forestal

Pies derechos: Unidad madera redonda:-Diámetro : 4”, 5”, 6”, 7”-Largo : 8’ a 10’

Palos de escoba:Piezas torneada circular de medidas:-Diámetro : 1”-Largo : 4’

Palos de escoba:Piezas torneada circular de medidas:-Diámetro : 1”-Largo : 4’

Envases de madera:

Espesor : 1/4” Ancho : 3” Largo : 1.5’.Característica :

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 23: Nociones basicas para el control forestal

MODALIDADES DE TRANSPORTE ILEGAL DE PRODUCTOS FORESTALES

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 24: Nociones basicas para el control forestal

Camuflaje de Madera en Cargas de Ganado

Se debe observar el detalle de altura del ganado con referencia a la altura de la carrocería, si el ganado pareciera demasiado alto, entonces se procede a realizar la revisión del Vehiculo.

La madera va camuflada por lo general es entre 1000 y 1500pt., siempre esta cubierta con aserrin.

Corte Carrocería Vehículo

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 25: Nociones basicas para el control forestal

Camuflaje de Madera en Cargas de Frutas

La madera que va Camuflada por lo general es menor a 1000 pt; también se han encontrado madera camuflada en cargas de frutas a granel como naranja, mandarinas y piña.

Uno de los indicadores, es que los muelles del carro están mas sentados, que los carros que en común llevan frutas, por el peso de la madera, otro se puede utilizar la varilla.

Corte Carrocería Vehículo

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 26: Nociones basicas para el control forestal

Camuflaje de Madera en Cargas de Bambú y/o Carrizo

Bambú RedondoBambú Redondo

Bambú Batido (Chancado)Bambú Batido (Chancado)

La detección de la madera camuflada es difícil, puesto que las cañas de bambú, evitan la visibilidad de la madera, así como el uso de herramientas para su detección.

La detección de la madera camuflada es difícil, puesto que las cañas de bambú, evitan la visibilidad de la madera, así como el uso de herramientas para su detección.

Corte Carrocería Vehículo

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 27: Nociones basicas para el control forestal

Camuflaje de Madera Ilegal con Madera Legal

En este caso, generalmente la madera ilegal (que no corresponde a la especie declarada en la Guía de Transporte Forestal), puede ser de diferentes categorías, van mezcladas con otras especies, para identificar las mismas la única herramienta que es aplicable es la del conocimiento (saber identificar especies, por las características organolépticas), por las características de color, olor, tipo de grano, densidad, etc.

Una herramienta útil de apoyo siempre será una XILOTECA, ó muestras de astillas de especies, dependerá mucho de la experiencia e interés del personal.

Un caso común es la especie tornillo, que se asemeja al chayrapacae y a la albicia y/o viceversa.

Es la forma mas común de traslado de madera ILEGALEs la forma mas común de traslado de madera ILEGAL

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 28: Nociones basicas para el control forestal

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Algunas Prohibiciones a tener en cuenta

Page 29: Nociones basicas para el control forestal

Esta prohibida el transporte de madera cuando el producto, sobresale de la carrocería del vehículo (Transversal y/o Longitudinal), para madera rolliza ó aserrada, en los siguientes casos.

No permitido

No permitido

No permitido

Caso 1.Cuando La madera sobresale transversalmente del vehículo.

Caso 2.Cuando La madera sobresale longitudinalmente del vehículo.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 30: Nociones basicas para el control forestal

Área donde cargan madera

Si se presenta los casos enunciados el personal que expide y/o realice control de los documentos GTF y/o lista de trozas, no deberá de emitir la Guía de Transporte Forestal, por estar prohibido el transporte de madera en vehículos cisterna.

Caso 3.Cuando La madera esta siendo transportada en vehículos cisterna.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Las Trozas deben llevar las marcas (N° de Permiso y/o Autorización) de manera obligatoria.

#-AAO-OAP-P-MAD

#-AAO-OAP-P-MAD

Page 31: Nociones basicas para el control forestal

ALGUNOS CONSIDERADOS

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 32: Nociones basicas para el control forestal

Coeficiente de Rendimiento para la Congona (Brosimun alicastrum)

La Resolución Jefatural Nº014-2005-INRENA, DE FECHA 13 DE ENERO DEL 2005, indica:

Articulo 1º.- Establecer dentro del ámbito de la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Selva Central, el coeficiente de rendimiento para la Congona (Brosimun alicastrum), el mismo que será de 77% de madera aserrada por metro cubico rollizo.El mencionado coeficiente de rendimiento será utilizado por las Plantas de Transformación de características similares a las plantas donde se realizaron los ensayos que sustentan el coeficiente de rendimiento de 77%.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 33: Nociones basicas para el control forestal

Especies consideradas en situación de Vulnerabilidad

La Resolución de Intendencia Nº091-2003-INRENA – AGDetermina que las especies en situación de vulnerabilidad son:

Nombre Común

Nombre Científico

Caoba Swietenia macrophylla

Cedro Cedrela odorata

Oje Ficus anthelmintica

Leche caspi Galactodendron utilissima

Palo rosa Aniba roseadora

Castaña Bertholletia excelsa

Quina Cinchona sp.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 34: Nociones basicas para el control forestal

Categorización de Especies Amenazadas de Flora Silvestre D.S. Nº043 – 2006, en la categoria de PELIGRO CRITICO, están consideradas 121 especies de los cuales podemos resaltar a las siguientes especies:-Podocarpus oleifolius D.-Podocarpus sprucei P.-Prumnopitys hamsiana (Pliger) de Laubeniels (romerillo o diablo fuerte.

Debemos de indicar que este Decreto Supremo en su articulo segundo DE LAS PROHIBICIONES CON FINES COMERCIALES prohíbase la extracción, colecta, tenencia, transporte y exportación de todos los especímenes, productos y subproductos de las especies amenazadas de flora silvestre detalladas en los anexos integrantes del presente Decreto Supremo, exceptuándose las procedentes de planes de manejo in situ o ex situ aprobados por el INRENA o los de uso de subsistencia de las Comunidades Nativas y Campesinas.

Especies categorizadas en Peligro Critico

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 35: Nociones basicas para el control forestal

Normas Legales que facultan a las Autoridades Locales a prestar apoyo en el ejercicio del Control

Forestal.

Normas que facultan a las Autoridades a participar conjuntamente con el INRENA, en la tarea de Control Forestal, en casos de rozos o extracciones de recursos forestales o de fauna silvestre, que no cuenten con la autorización del INRENA.Ley Forestal y de Fauna Silvestre; Ley 27308.- En su Art. N°03; el Estado fomenta la conciencia nacional sobre el manejo responsable de las cuencas, bosques y fauna silvestre; realizando acciones de prevención y recuperación ambiental.

•Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna; D.S.014-2001-AG.- En su Art. N°01, inciso “b”, refiere que uno de los principios en los que se sustenta la actividad forestal y de fauna silvestre, es la participación de los gobiernos locales y la ciudadanía general en la fiscalización del manejo forestal.•Ley orgánica para el aprovechamiento sostenible de los Recursos Naturales; Ley 26821.- Art. 12; es obligación del Estado, fomentar la conservación de las Áreas Naturales que cuenten con importante diversidad biológica, paisajes y otros componentes del patrimonio natural de la Nación.•Declaran de interés Nacional la lucha contra el tráfico ilegal de la madera.- D.S.006-2003-AG.Constitución Política del Estado; en su Art. 68; refiere que el Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas Naturales.

En los probables casos que sea necesario intervenir algunos productos forestales o de fauna silvestre, preferentemente deberán hacerlo con apoyo de la PNP; teniendo el cuidado de anotar la clase y cantidad del producto intervenido, así como el nombre e identidad del infractor. Luego, y dentro de los tres días siguientes, todo lo actuado deberá ponerse a disposición de la Autoridad Forestal para la formalidad del caso, conforme a lo que dispone el Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre; D.S.N° 014-2001-AG.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 36: Nociones basicas para el control forestal

Sanciones Accesorias: Comiso, suspensión temporal de actividad, clausura, revocatoria de la autorización, permiso o licencia, resolución del contrato o inhabilitación temporal o clausura, o incautación.

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Page 37: Nociones basicas para el control forestal

Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS -

2010 - [email protected]

om

Denominación Categoria Nombre ComunAltamente Valiosa A CaobaValiosa B Cedro

Intermedias C

IshpingoTornilloDiablo fuerteCumalaLupunaUlcumanoCatahuaLagarto caspiNogalMoenaPumaquiro

Potenciales D

CopaibaCapironaShihuahuacoHuayruroAlcanforBanderillaMatapaloTulpayAchiguaAllco caspiLeche lecheChalanqueSangre sangreCachimboRenacoAguano mashaPapelilloTahuariQuillobordonRomerilloPalisangreQuina quina

Otras E Otras

Categorías de las Especies Maderables

Page 38: Nociones basicas para el control forestal

Edición y Contenido:Ing. Hugo Fredy TUEROS ZEVALLOS

[email protected] - Perú

2010Ing. Hugo Fredy

TUEROS ZEVALLOS - 2010 -

[email protected]