nobrow cinecolombia

3
Nobrow: En nuestro recorrido llegamos a las salas de cine CineColombia, lugar que se identificó como sin cultura debido a que se ubica en una zona accesible para todo tipo de personas y que no se dirige a un tipo de persona en particular sino que intenta atraer a todo el mundo. Nos da a entender que las instalaciones están dirigidas a los dos tipos de culturas pero hay diferencias marcadas de las cuales hablaremos. Gusto: ¿Qué películas ver? ¿Qué palomitas de maíz comer? ¿Qué gaseosa tomar? Estas preguntas las respondés vos pero no sin antes pasar por el filtro del cine. Las selección de películas las presenta el cine y siempre verás aquellas que se piense dejan más dinero. Las gaseosas las podés elegir siempre y cuando te decidas ante las dos principales marcas. ¿Palomitas de maíz? Dulces o saladas, ni hablemos de que marca son, porque literalmente no se sabe cuáles son. Aquí el gusto lo define el lugar porque no tenemos otra opción para elegir. Calidad: En un lugar como este la calidad del producto depende de lo que se pida. Podemos beber una gaseosa de las dispensadoras de Coca-Cola o Postobon o podemos tomar un vino en el Sushi Bar, donde también podremos comer un sushi o podemos ir al patio de comidas de CineColombia y pedir un sandwich de jamón y queso o un perro caliente. Si querés un buen café andá a Juan Valdez, si querés un combo regular andá al servicio de CineColombia, si querés algo más sofisticado andá al Sushi Bar, aquí la calidad se ve reflejada en cuanto estás dispuesto a pagar por un producto. Qué película ver parece ser un factor importante aquí, ya que solo podrás ver películas comerciales, de moda y ni pensés en ver alguna película documental o cine independiente. Alta Cultura: De todas las líneas de café disponibles en un país como Colombia nos encontramos con una que no está dirigida al público en general, no cualquiera puede darse el lujo de permitirse un café de la marca Juan Valdez. Por otro lado, que cadena de comidas te imaginarás en un espacio como el de un cine, seguramente no un bar de sushi cuyos platos cuestan de $30.000 en adelante. También tenemos máquinas donde podés ganar premios que incluyen reproductores de música o ipads. No nos olvidemos de la tienda de dulces cuyos productos pueden verse ordinarios pero sus precios no lo reflejan. Y para aquellos que no gustan de hacerse un retrato con los dibujantes de la carrera 7ma, aquí tenemos máquinas que lo hacen automáticamente y solo por la módica suma de $10.000. Baja Cultura: Para quien no pueda costearse un sushi siempre quedan las clásicas palomitas de maíz. Un combo de palomitas, gaseosa y un perro caliente, o algún dulce patrocinado por el CineColombia, eso sí, con este logo cuesta un poco más que en las calles. Tal vez puedas darte una vuelta por las máquinas de juegos antes de la película. Un buen ejemplo de cultura que aspira a ser Alta es la proyección de obras de teatro a modo de películas. Y, por cierto, esto es autoservicio, así que la gaseosa te la servís vos mismo.

Upload: nahuel-gil

Post on 14-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Analisis de la sin cultura del CineColombia.

TRANSCRIPT

  • Nobrow:

    En nuestro recorrido llegamos a las salas de cine CineColombia, lugar que se identific como sin cultura

    debido a que se ubica en una zona accesible para todo tipo de personas y que no se dirige a un tipo de

    persona en particular sino que intenta atraer a todo el mundo. Nos da a entender que las instalaciones

    estn dirigidas a los dos tipos de culturas pero hay diferencias marcadas de las cuales hablaremos.

    Gusto:

    Qu pelculas ver? Qu palomitas de maz comer? Qu gaseosa tomar? Estas preguntas las

    responds vos pero no sin antes pasar por el filtro del cine. Las seleccin de pelculas las presenta el cine

    y siempre vers aquellas que se piense dejan ms dinero. Las gaseosas las pods elegir siempre y

    cuando te decidas ante las dos principales marcas. Palomitas de maz? Dulces o saladas, ni hablemos de

    que marca son, porque literalmente no se sabe cules son. Aqu el gusto lo define el lugar porque no

    tenemos otra opcin para elegir.

    Calidad:

    En un lugar como este la calidad del producto depende de lo que se pida. Podemos beber una gaseosa

    de las dispensadoras de Coca-Cola o Postobon o podemos tomar un vino en el Sushi Bar, donde tambin

    podremos comer un sushi o podemos ir al patio de comidas de CineColombia y pedir un sandwich de

    jamn y queso o un perro caliente. Si quers un buen caf and a Juan Valdez, si quers un combo

    regular and al servicio de CineColombia, si quers algo ms sofisticado and al Sushi Bar, aqu la calidad

    se ve reflejada en cuanto ests dispuesto a pagar por un producto. Qu pelcula ver parece ser un factor

    importante aqu, ya que solo podrs ver pelculas comerciales, de moda y ni penss en ver alguna

    pelcula documental o cine independiente.

    Alta Cultura:

    De todas las lneas de caf disponibles en un pas como Colombia nos encontramos con una que no est

    dirigida al pblico en general, no cualquiera puede darse el lujo de permitirse un caf de la marca Juan

    Valdez. Por otro lado, que cadena de comidas te imaginars en un espacio como el de un cine,

    seguramente no un bar de sushi cuyos platos cuestan de $30.000 en adelante. Tambin tenemos

    mquinas donde pods ganar premios que incluyen reproductores de msica o ipads. No nos olvidemos

    de la tienda de dulces cuyos productos pueden verse ordinarios pero sus precios no lo reflejan. Y para

    aquellos que no gustan de hacerse un retrato con los dibujantes de la carrera 7ma, aqu tenemos

    mquinas que lo hacen automticamente y solo por la mdica suma de $10.000.

    Baja Cultura:

    Para quien no pueda costearse un sushi siempre quedan las clsicas palomitas de maz. Un combo de

    palomitas, gaseosa y un perro caliente, o algn dulce patrocinado por el CineColombia, eso s, con este

    logo cuesta un poco ms que en las calles. Tal vez puedas darte una vuelta por las mquinas de juegos

    antes de la pelcula. Un buen ejemplo de cultura que aspira a ser Alta es la proyeccin de obras de

    teatro a modo de pelculas. Y, por cierto, esto es autoservicio, as que la gaseosa te la servs vos mismo.

  • Marca:

    CinceColombia. Vers el CC por todos lados, si quers ver una buena pelcula porque no verla en

    CineColombia. La imagen que intentan reflejar es la de un espacio familiar, de honestidad y atencin

    precisa y rpida para con el cliente y un espacio de aprendizaje y evolucin para los empleados. Aunque

    realmente lo que vemos es a un montn de trabajadores aburridos y con una carga excesiva de

    responsabilidades como los cajeros, que aparte de cobrar deben servir.

    Marketing:

    Curiosamente este cine no se publicita por fuera del espacio del centro comercial. Aqu la publicidad la

    hace la pelcula que muestra su triler en la televisin o sus posters en las calles. Tambin las crticas en

    las revistas juegan un rol importante. Una vez que el ciudadano absorbe toda esta informacin decide ir

    al cine y no son muchas las opciones que tiene para elegir, as que seguramente vendr a CineColombia.

    Valor:

    En un lugar como este el valor del producto depende no de la calidad del mismo sino de la necesidad de

    consumo. Como podes ir a una pelcula sin consumir, por lo menos, una gaseosa y unas palomitas.

    Tengamos en cuenta que no est permitido traer comida de afuera (aunque muchos lo hacen). As que

    las mismas palomitas de maz que cuestan menos de $2.000 hacerlas en tu casa, aqu te saldrn por lo

    menos $7.300. Lo mismo sucede con los dulces y la llamada Tienda de dulces que nos encontramos al

    querer comprar algo que comer durante la pelcula, dulces de apariencia y calidad regulares vendidos a

    precio de lujo.

    Espacios:

    Creo que aqu es conveniente hablar de tres espacios. Para empezar tenemos el rea comn de espera,

    donde podemos aprovechar para comer, tomar una gaseosa o un caf, este espacio es accesible para

    todos, aunque es excesivamente limitado para la cantidad de gente que asiste al lugar. En segundo lugar

    tenemos un espacio que podra llamarse reservado. Estamos hablando del Sushi Bar, un lugar al que

    pods acceder si ests dispuesto a pagar ms que por unas palomitas de maz y en el cual te encontraras

    con unas mesas ms sofisticadas y una barrera que te separa de los consumidores de alimentos

    comunes. Por ltimo, no podemos dejar de hablar del lugar donde las clases convergen, la sala de cine,

    un espacio donde las dos culturas coinciden y se pierden las jerarquas en la oscuridad de la funcin.

    Identidad:

    CineColombia no tiene una identidad definida sino que se encarga de apoderarse temporalmente de la

    moda de las pelculas del momento. Hoy en da la moda son los Avengers de Marvel, asi que la

    propaganda nos muestra a estos personajes, ya sea en los vasos, en los baldes de palomitas e incluso

    vendiendo merchandising de los personajes. Hablamos de una empresa que hoy en da promociona a los

  • Avengers como su identidad y maana puede ser Batman o Reggae Chicken, cualquier cosa que deje

    ms ganancia.

    Esttica:

    Azul y blanco. A veces azul y amarillo. sta parece ser la esttica que maneja el cine. Lo veremos en las

    taquillas, en la cartelera, en los carteles de las salas, en los colores de las paredes e incluso en las

    baldosas del suelo. Extraamente no son los colores que utilizan los empleados, aunque en otro

    momento s lo hicieron, parece que por el momento la moda ha cambiado. Cmo sabremos ahora que

    estamos tratando con un empleado del cine y no con uno del centro comercial? Tal vez mirando el logo

    en su camiseta o su gorra.