no.04otrasnoticiasvolumen-no.04semanadel2al8deabril/09la5a.cumbredelasaméricasserealizóentrinidady

4
Nueva Política.net Resumen Semanal Volumen - No. 04 Semana del 2 al 8 de abril/ 09 Cumbre de las Américas: ¿nuevas relaciones? La 5a. Cumbre de las Américas se realizó en Trinidad y Tobago, con presencia de los mandatarios de todos los países de la región, en un clima de cordialidad a pesar de las diferencias, que no permitieron definir próxima sede, ni firmar en bloque la declaración final. Ver. Pág. 2 Otras Noticias Secretaria de PSOE al Senado. Pág. 3 OEA vigila dinero de campañas en Ecua- dor. Pág. 3 Carlos Mesa no será candidato. Pág. 3 Elecciones parla- mentarias en la India. Pág. 3 Cumbre mundial de Derechos Humanos. Pág. 3 Latinoamérica dis- minuye barreras comerciales. Pág. 4 Debate en México por legalización de droga. Pág. 4 Reducen restriccio- nes a cubano. Pág. 4 Regreso de Néstor Kirchner. Pág. 4 “Carismático y populista” presidente sudafricano. Pág. 4

Upload: nuevapoliticanet

Post on 25-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Página Volumen - No. 04 Otras Noticias Volumen - No. 04 Semana del 2 al 8 de abril/ 09 La 5a. Cumbre de las Américas se realizó en Trinidad y Tobago, con presencia de los mandatarios de todos los países de la región, en un clima de cordialidad a pesar de las diferencias, que no permitieron definir próxima sede, ni firmar en bloque la declaración final. Ver. Pág. 2

TRANSCRIPT

Page 1: No.04OtrasNoticiasVolumen-No.04Semanadel2al8deabril/09La5a.CumbredelasAméricasserealizóenTrinidady

Página �Volumen � - No. 0�4

Nueva Política.netResumen Semanal

Volumen � - No. 0�4 Semana del �2 al �8 de abril/ 09

Cumbre de las Américas: ¿nuevas relaciones?

La 5a. Cumbre de las Américas se realizó en Trinidad y Tobago, con presencia de los mandatarios de todos los países de la región, en un clima de cordialidad a pesar de las diferencias, que no permitieron definir próxima sede, ni firmar en bloque la declaración final. Ver. Pág. 2

Otras Noticias

Secretaria de PSOE al Senado.

Pág. 3OEA vigila dinero de

campañas en Ecua-dor. Pág. 3

Carlos Mesa no será candidato.

Pág. 3Elecciones parla-

mentarias en la India. Pág. 3

Cumbre mundial de Derechos Humanos.

Pág. 3Latinoamérica dis-

minuye barreras comerciales.

Pág. 4Debate en México

por legalización de droga. Pág. 4

Reducen restriccio-nes a cubano. Pág. 4

Regreso de Néstor Kirchner. Pág. 4

“Carismático y populista” presidente

sudafricano. Pág. 4

Page 2: No.04OtrasNoticiasVolumen-No.04Semanadel2al8deabril/09La5a.CumbredelasAméricasserealizóenTrinidady

Página 2 Resumen Semanal - Nuevapolitica.net

lano en Washington, puesto vacante desde septiembre.Crisis económica tema centralSin embargo, no todo fue cordialidades, el principal problema que acoge a la región es la pobreza gen-erada por la crisis económica global, al respecto, los países pertenecientes a la UNASUR (Unión de Naciones Su-damericanas) trataron en la reunión asuntos de pobreza, asistencia financiera, nar-cotráfico y energía, concor-

dando todos en que fue “las conclusiones fueron un éxito y vislumbran un futuro diferente”Michelle Bachelet, dirigente de Chile, calificó la conver-sación como “muy positiva” y llamó a no repetir errores económicos para

“buscar ese cambio en la historia que queremos tener de que todos los países de nuestro continente”Centro América y EE.UU.En una reunión con el Sistema de Integración Centroamericana (SICA),

...5a. Cumbre de las Américas

Los líderes del continente americano iniciaron un nuevo ciclo de relaciones, con la culminación el pasado Domingo de la quinta Cum-bre de las Américas, la pauta la propuso Estados Unidos que se encamina a dejar atrás una etapa de tensiones políticas y a consolidar un acercamiento entre Washing-ton y los países del sur.Norteamérica inició los

discursos de cordi-alidad, por medio de su manda-tario Barack Obama, quien dijo “Estamos haciendo progresos en la cumbre y rela-

ciones con los vecinos del continente”, tras la primera reunión que se desarrolló en un ambiente cordial.

La expectativa generada por Obama llevó a Venezuela, líder de la izquierda más radical en Suramérica, a asegurar que “las golpeadas relaciones bilaterales mejo-rarán”, al punto de plantearse la idea de nombrar a un nuevo embajador venezo-

NUEVA POLÍTICA. NETRESUMEN SEMANAL

Un servicio de la Escuela de Gobierno Tomás Moro,

EGTMy la

Fundación JULIANA para el Desarrollo Humano

Sostenible

Editor Javier LoaizaRedacción

Jorge AgudeloSoporte Tecnológico

Ing. Tatiana LuqueDiseño

Editorial Digital EGTM

mantenida antes de la clau-sura de la cumbre, Obama ha destacado la “larga historia de relaciones” entre EEUU y América Central. En el encuentro han participado la República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nica-ragua y Panamá.¿Embargo a Cuba?El bloque sur no perdió la oportunidad para insistir al dirigente Obama que levante el bloqueo a Cuba, sin embargo, el mandatario dio signos de apertura y aseguró que su gobierno está listo para un “nuevo comienzo’’ con Cuba y para entablar un diálogo amplio con sus diri-gentes, después de 47 años

Noticiero Virtual

Page 3: No.04OtrasNoticiasVolumen-No.04Semanadel2al8deabril/09La5a.CumbredelasAméricasserealizóenTrinidady

Página �Volumen � - No. 0�4

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitó fortalecer los procesos de fiscalización de los gastos realizados por los candidatos presidenciales.La misión de la OEA expresó claramente la idea de impulsar las tareas de divulgación acerca del proceso electoral a fin de promover un “voto infor-mado”, y hacer transparen-tes las decisiones estatales.

El 26 de abril, 10,3 mil-lones de ciudadanos de-berán elegir un presidente, vicepresidente, 118 asam-bleístas, alcaldes, gober-nadores entre otras autori-dades de menor jerarquía.

OEA vigilará dinero en campañas

La Secretaria del partido político español, PSOE, Leire Patín ocupará un puesto en el Senado repre-sentando a la comunidad valenciana.

Patín reemplazará a Juan

Andrés Perelló quien renun-ciará en los próximos días para ser incluido en la lista al Parlamento Europeo.

Los cambios internos dentro de los escaños del PSOE, es-tán siendo modificados; dejan sus lugares las diputadas so-cialistas Concepción Gutiér-rez (portavoz de Inmigración) e Inmaculada Rodríguez-Pi-ñero (portavoz de Economía) que pasan a formar parte del equipo del ministro de Fomento, José Blanco.

Secretaria del PSOE al Senado

En la última semana, el ex Presidente boliviano, Carlos Mesa expresó que no participará como candidato en las elec-ciones presidenciales de Diciembre.Según el diario “La Razón”, la decisión de Mesa se dio porque con-sidera que es necesaria “la construcción de unidad y que su candidatura podría afectar a ese objetivo”.Días antes de la de-claración de Mesa, el mandatario del país, Evo Morales, inició formal-mente la campaña para su reelección y descali-ficó a la oposición por “no tener una fuerza de unidad para asistir a los comicios presidenciales”

Mesa no será candidato

Alrededor de 714 mil-lones de electores en India, la democracia más grande del mundo, en una nación golpeada por la crisis económica mun-dial y el terrorismo del sudeste asiático, inició en los últimos días las elec-ciones legislativas que durarán un mes. Los comicios se desar-rollarán en 28 estados y dos territorios, y estarán divididos en cinco fases, hasta el 13 de mayo. En estas elecciones, los indios elegirán 543 diputados de la Asamblea del Pueblo, que repre-senta a los estados y siete territorios de la Unión India.

Elecciones en la India En la capital suiza de Gi-

nebra, se llevará a cabo el 19 de abril la cumbre de coalición de activistas por los derechos humanos, anti-racismo y pro demo-cracia, para instalar las situaciones más apremian-tes en la agenda mundial.Este evento se realiza en paralelo a la Conferencia de Examen de Durban (CED) de la ONU, orga-nizado por una coalición internacional de ONGs pro derechos humanos.Sin embargo, la cumbre servirá de apoyo a sus metas de promover los de-rechos humanos universa-les a través de la erradica-ción de la discriminación, la intolerancia y la per-secución. La conferencia tendrá lugar en el Centre International de Confé-rences Genève, adjunto al complejo de la ONU, el Palais des Nations.

Cumbre mundial de Derechos Humanos

Page 4: No.04OtrasNoticiasVolumen-No.04Semanadel2al8deabril/09La5a.CumbredelasAméricasserealizóenTrinidady

Página 4 Resumen Semanal - Nuevapolitica.net

La Cámara de Diputados de México, ha iniciado un debate acerca de la eventual legalización de la marihuana y un proyecto de ley en el Senado para definir canti-dades de posesión personal.“El paso más importante para legalizar el consumo de marihuana es quitar la oferta de los callejones oscuros de los delincuentes... y sacar al mercado de lugares donde está expuesto a otras substancias’’, dijo en el foro sostenido ante los diputa-

México, legaliza droga?

Líderes y ejecutivos de América Latina instaron en la última semana a los Gobiernos de la región para que disminuyan las barreras comerciales, afirmando que la crisis económica actual es oportunidad para enfrentar problemas que no ayudan a la competitividad de la región.

El anuncio se dio en el marco del Foro Económico Latinoamericano, donde el anfitrión del evento, el pres-idente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseveró que “las medidas proteccionistas de parte de algunos países

Latinoamérica disminuye barreras comerciales

sólo darían un alivio de corto plazo frente a la turbu-lencia económica”

La actual crisis financiera ha frenado en cinco años de fuerte crecimiento económico en la región, golpeando la demanda por materias primas desde el petróleo hasta el cobre, empujando a las economías a una inminente recesión.

dos mexicanos, Benedikt Fischer, de la Universidad Simon Fraser de Vancouver, Canadá.De inmediato las voces en contra se levantaron califi-cando la salida de simplista, según el diputado Adrián Fernández del partido oficialista Acción Nacional (PAN), ‘’legalizar las drogas se acabarían los problemas que hasta actualmente se enfrentan es jugar con fuego y con las manos amarradas”

El ex Presidente argen-tino, Néstor Kirchner ha decidido regresar a la política para presentarse como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires en las legislativas del próximo 28 de junio. Sin embargo, necesita que le acompañe como escudero el actual gober-nador de la provincia,

Regreso de Néstor KirchnerDaniel Scioli, una clave importante del peronismo oficialista que maneja los resortes de la región más grande y poblada del país.El inconveniente es que Scioli, ha declarado que nunca tomaría posesión de su escaño en el Parla-mento nacional ni aban-donaría su importante cargo actual.

El Presidente Obama, de Estado Unidos, levantó restricciones de viajes y remesas para los cubano-estadounidenses con familia en la isla. “El presidente ha mandado a los secretarios de Estado, del Tesoro y de Comer-cio a tomar las acciones necesarias para levantar todas las restricciones a la

capacidad de individuos para visitar a miembros de su familia en Cuba y para enviarles remesas”, informó la Casa Blanca.La medida beneficiará a 1.5 millones de cubano-estadounidenses, además se autorizó que compa-ñías establezcan conex-iones de fibra óptica y satelitales con Cuba.

Reducen restricciones a Cuba

El próximo presidente surafricano, Jacob Zuma, es un líder carismático y populista, y en los seis úl-timos años se le ha acusa-do de violación y fraude.La principal revista política de Sudáfrica, The Financial Mail, resumió un sentimiento muy comparti-do, dentro y fuera del país, cuando publicó el año pasado en su portada una

fotografía de Zuma con una advertencia en letra grande: “Tened miedo”.La posibilidad de que Sudáfrica, con Zuma, siga siendo rica y democrática, dependerá en gran parte de que tenga la madurez política de la que hace gala para nombrar a su alrededor individuos que posean virtudes de las que, se señala, carece.

“Carismático y populista” presidente sudafricano