Ño $ 7. 00 en el marco del xcix aniversario de la ... · vanni luciani, un albañil, y bortolat...

16
Facebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected] DIRECTOR GENERAL Lic. José Prisco Enrique Árciga Alcántara Toluca, Méx.; 10 de Febrero de 2016 TERCERA ÉPOCA AÑO 30 No. 614 $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la Constitución Mexicana Municipios de Edomex promulgaron sus Bandos Municipales Atlacomulco Pág. 6 El Oro Pág. 6 Capulhuac Pág. 8 Toluca Pág. 9 Metepec Pág. 10 Jocotitlán Pág. 7 Lerma Pág. 8 San Mateo Atenco Pág. 8 Almoloya de Juárez Pág.10

Upload: vuongkiet

Post on 12-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Facebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

DIRECTOR GENERAL Lic. José Prisco Enrique Árciga Alcántara Toluca, Méx.; 10 de Febrero de 2016 TERCERA ÉPOCA AÑO 30 No. 614 $ 7. 00

En el marco del XCIX Aniversario de la Constitución MexicanaMunicipios de Edomex promulgaron sus Bandos Municipales

Atlacomulco Pág. 6

El Oro Pág. 6

Capulhuac Pág. 8

Toluca Pág. 9

Metepec Pág. 10

Jocotitlán Pág. 7

Lerma Pág. 8

San Mateo Atenco Pág. 8

Almoloya de Juárez Pág.10

Page 2: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Editorial

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

Bueno, ya que en el número anterior les dimos a conocer el itinerario del Papa Francisco a nuestro país, estaremos atentos con la información que se genere de lo que será la cuarta visita del Sumo Pontíice al Continente Americano. La primera visita fue a Brasil, en julio de 2013; la segunda a Bolivia, Ecuador y Paraguay, en julio de 2015; y la tercera, en septiembre de 2015, a Cuba y los EEUU.Hoy, el Papa Francisco cuenta con 79 años, tenía 76 años cumplidos cuan-do fue electo Papa luego de cinco Cónclaves o escrutinios. El entonces Cardenal y Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio -el 13 de marzo del año 2013- recibió una mayoría de dos tercios de votos, de 115 cardenales electores, de 48 nacionalidades, que estuvieron reuni-dos durante dos días en la Capilla Sixtina.Ese día: martes 13, que para los supers-ticiosos es de mala suerte, resultó ser el más importante en la vida de Jorge Mario Bergoglio. A las 20 horas con 12 minutos -luego de una larga espera desde la fumata blanca (19:06) hasta el anuncio del nombre- el cardenal protodiácono, Jean-Louis Tauran, apareció en el balcón para anunciar: “Habemus Papam”. Una jornada de lluvia no fue ca-paz de frenar el entusiasmo de los ieles, que en ese momento llenaban ya la plaza de San Pedro. El entusiasmo y el tremolar de banderas fueron simultáneos y eléctricos.Al cierre de esta edición y en vísperas del arribo del Papa Francis-co a México, me propuse investigar sobre los segundos apellidos de los sucesores de San Pedro y me encontré también con los nombres completos de ellos y de sus padres, así como de la ocupación de éstos últimos; veamos:El nombre civil del Papa Francisco es Jorge Mario Bergoglio Sívori; nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, en el seno de un ma-

trimonio de italianos formado por Mario Bergoglio, un emplea-do ferroviario y Regi-na María Sívori. Tiene cuatro hermanos: María Elena, Alberto, Marta Regina y Oscar Adrián.Benedictus XVI (Papa Emérito) su nombre civil es Joseph Aloisius Ratzinger Rieger, de origen alemán; es hijo

No. 614 10 de febrero de 2016

DirectorioLic. José Prisco Enrique

Árciga AlcántaraPresidente y Director General

Lic. Alfonso Lara GonzálezDirector Editorial

Maria Guadalupe Árciga AlcántaraGerente General

Ma. de la Luz Árciga AlcántaraGerente Comercial

Ennyth Orozco MoralesJefa de Información y Redacción

Ing. Francisco Javier LeónPágina Web y Redes Sociales

Victoria Hadad A.Fotografía

Luis Gilberto Árciga QuirozCirculación

Lic. José Ugalde GarcíaAsesor Jurídico

C.P. Nuria Pichardo MendozaContadora

D.G. Felipe López GachuzImagen y Diseño

El Pulso del Estado de México, es una publicación decenal; Editor Responsable: José Prisco Enrique Árciga Alcántara;

Registrado ante el Instituto Nacional de Derecho de Autor con Reserva Número 04-2013-100113074500-

101; Certiicado de Licitud de Título y Contenido 16054; Inscrito en el Padrón Nacional de Medios Impresos en

la SEGOB, desde el 5 de diciembre de 2013. Domicilio: Silverio Pérez No. 126; Fracc. Paseos Santín, C. P. 50214; Toluca, Estado de México; Teléfono: (01-722) 209-64-99. Impreso por: Poligrep; Lago Peipus No. 1016; Col.

Seminario; C. P. 50170; Toluca, México. [email protected]

E-mail: [email protected]ág. web: http://elpulsoedomex.com.mx

Face: El Pulso del Estado de MéxicoTwitter: @ElPulsoEM

Tercera Época – Año 30 – No. 61410 de febrero de 2016

Tiraje de 3,000 ejemplaresDistribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, de Periódicos, Libros y Revistas, A. C. y por el

Editor responsable.

Medio de comunicación ilial a:Asociación de Periodistasdel Valle de Toluca, A. C.

Víctor Manuel Gutiérrez DomínguezFundador

Importante: El editor respeta la libertad de expresión de cada uno de los colaboradores, quienes a su vez serán

responsables únicos de lo que escriben o diseñan.

Por: J. Prisco Árciga

La víspera

de Joseph Ratzinger (Oicial de policía) y de María Rieger (de-dicada al hogar). Fue Papa de 2005 a 2013.Por cuanto al Papa Juan Pablo II (1978-2005), encontramos que su nombre com-pleto es Karol Józef Wojtyła Kaczorows-ka, polaco, primero no italiano desde 1523, hijo de Karol Wojtyła (sub-oicial del ejér-cito polaco) y Emilia Kaczorowska (una

ferviente católica).De Albino Luciani Tancon, italiano; que se convirtió en el Para Juan Pablo I (33 días: agosto a septiembre de 1978), encontramos que fue hijo de Gio-vanni Luciani, un albañil, y Bortola Tancon (dedicada al hogar).El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico Antonio Ma-ría Montini Alghisi se convirtió en el Papa Paulus VI (Pablo VI, 1963 a 1978). Fue hijo de Giorgio Montini, que era abogado, periodista, director de la Acción Católica y miembro del Parlamento de Italia, y de Giudetta Alghisi, perteneciente a una familia de la no-bleza rural.En nombre civil del Papa Juan XXIII (1958-1963) fue Ángelo Giuseppe Roncalli Mazzola; hijo de Giovanni Battista Roncalli y Marianna Giulia Mazzolla. Am-bos trabajaban como aparceros.Pio XII (1939-1958) tenía como nombre civil el de Eugenio María Giuse-ppe Giovanni Pacelli Graziosi, italiano hijo de Filippo Pacelli, príncipe de Acquapendente y de Sant’Angelo in Vado, y de su esposa la nobildonna Virginia Graziosi.De febrero de 1922 a febrero de 1939, el italiano Achille Damiano Am-brogio Ratti Galli se convirtió en el Papa Pío XI. Fue hijo de Francesco Ratti, que había sido director de varias fábricas de seda, y Teresa Galli, que era la hija de un hotelero.El italiano Giacomo Paolo Battista della Chiesa Migliatori se convirtió en el Papa Benedicto XV (de septiembre de 1914 a enero de 1922) y fue hijo del Marqués Giuseppe della Chiesa y de su esposa Giovanna, de la casa marquesal napolitana de Migliatori.Giuseppe Melchiorre Sarto Sanson, italiano, fue electo Papa con el nom-bre de Pío X (1903 a 1914) y fue hijo de Giovanni Battista Sarto, de profe-sión cartero, y Margarita Sanson, costurera.Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci, también de origen italiano tuvo un papado que abarcó el inal del siglo XIX y el inicio del siglo XX (1878

a 2003). Su nombre como Sumo Pontí-ice fue León XIII y, aunque no encontré los nombres de sus padres, solamente se menciona que su familia pertenecía a la pequeña nobleza ru-ral y que su padre era comisario de guerra y coronel.

Comentario Extra

Papa Francisco

Papa Benedicto XVI

Papa Juan Pablo II

Papa Juan Pablo 1

Papa Pablo VI

Papa Juan XXIII

Page 3: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

3

No. 614 10 de febrero de 2016 Estado de México

Inauguró Eruviel Ávila Gimnasio para Deportistas de Alto Rendimiento en el Centro Ceremonial Otomí

Temoaya, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró, en el Centro Ceremonial Otomí, el Gimnasio de Combate “José Sulaimán Chagnón”, para atletas de alto ren-dimiento en disciplinas como boxeo, tae kwon do, atletismo, karate, ciclismo, tiro con arco, entre otras, que se desarrollan en este sitio ubicado a más de 3 mil 200 metros sobre el nivel

del mar, al que acuden deportistas de todo el orbe y que para México ha sido la cuna de campeones mundiales en diversas disciplinas.“Estamos aquí entregando estas instalaciones que forman parte ya del patrimonio deportivo, sí del Estado de México, sí de Temoaya, pero forman parte del patrimonio deportivo

del país, e inclusive, yo diría, del patrimonio de-portivo de todo el mundo, por aquí vienen de-portistas de diferentes nacionales a practicar, a ejercitarse, y a estar en condiciones para poder tener combates exitosos”, airmó.Ante Alfredo Castillo Cervantes, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, y Don King, promotor de Box, Eruviel Ávila destacó que su administración se sumará al proyecto que el CMB tiene con la Fundación Scholas del Papa Francisco, que tiene como i-nalidad impulsar la paz y los valores a través del deporte, como lo es el box.En el evento también asistieron campeones y ex campeones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que han entrenado en el Centro Cere-monial Otomí, como Julio César Chávez, y los mexiquenses Carlos Cuadras, Francisco Vargas, Jessica “Kika” Chávez, Ibet “Roca” Zamora y Ana Arrazola, a quienes el gobernador Eruviel Ávila reconoció como un ejemplo a seguir por la juventud y la niñez.Asimismo, agradeció el apoyo de la Conade y del gobierno federal por destinar 33 millones de pesos para que el Centro Ceremonial Oto-mí cuente con mejores instalaciones deporti-vas y se convierta en un referente nacional.Eruviel Ávila dijo que el nombre del gimnasio es en reconocimiento a José Sulaimán Chagnón, ya que fue un hombre que promovió el boxeo a nivel nacional e internacional con humanismo,

estando siempre al pendiente de los pugilistas, y detalló algunas de las acciones que hizo a fa-vor del box, durante los 38 años que estuvo al frente del CMB, como impulsar un reglamento contra las drogas, reducir el número de rounds de 15 a 12 en peleas de campeonato, aumentar de tres a cuatro cuerdas el ring, incorporar los guantes con el pulgar que evitan desprender la retina en los combates, y donar recursos a la Universidad de California para investigaciones de lesiones cerebrales, entre otras.El Centro Ceremonial Otomí, construido en 1980, es cantera de grandes campeones mun-diales y medallistas olímpicos en disciplinas como el box, atletismo y ciclismo.El pugilista Julio César Chávez fue de los primeros boxea-dores en realizar sus entrenamientos en este lugar, al que también han acudido campeones como Erik “El Terrible” Morales; Marco Antonio Barrera; Humberto “La Chiquita” González; Jorge Arce; Juan Manuel Márquez; Jessica “Kika” Chávez e Ibet “Roca” Zamora.Por su parte, Alfredo Castillo dio a conocer que los 33 millones de pesos que se destinarán al Centro Ceremonial Otomí, forman parte del programa del gobierno federal que tiene como inalidad remodelar infraestructura deportiva en las 32 entidades federativas del país, y expre-só su felicitación al gobierno estatal por apoyar el deporte a través de una política de contin-gencia que permite la recuperación de espacios públicos, disminuir la violencia y el combate a las adicciones.

Ocupa Edoméx Primer Lugar en Universitarios becados en el extranjero

Nicolás Romero, México.- El Estado de México está a la vanguardia nacional en cuanto a estudiantes universitarios be-cados al extranjero, pues son más de mil 300 enviados a 10 paí-ses para ampliar su formación profesional, dijo el gobernador Eruviel Ávila Villegas durante la inauguración de un ediicio de docencia y un gimnasio-auditorio en la Universidad Tecnoló-gica Fidel Velázquez, donde también entregó 35 becas al Was-hington Center, de Estados Unidos, para tener mexiquenses mejor preparados.Al respecto, Federico Ling, director de Iniciativas de Gobierno y Seminarios Internacionales de Washington Center, informó que se han recibido en poco más de dos años y medio a 150 estudiantes del Estado de México, y los que acudirán en esta ocasión, representan ya la quinta generación de mexiquenses que se preparan en esa institución sin ines de lucro.“Por eso, señor gobernador, por supuesto, Washington Cen-ter lo quiere reconocer como el gobernador que más estu-diantes ha enviado a lo largo de estos años. Tiene ya el número uno en el número de estudiantes a lo largo de toda la historia del programa con estados de México”, airmó Federico Ling.Adelantó que, en octubre de este año, el go-bernador Eruviel Ávila recibirá un reconoci-miento durante la máxima gala anual de esa institución que recibe a estudiantes de 18 países.El titular del Ejecutivo mexiquense agradeció el reconocimiento que le hace Washington Center al Estado de México y destacó la co-laboración y apoyo para alcanzar estos logros, que sólo se alcanzan trabajando en equipo. Manifestó que ya son más de mil 300 alumnos que se han ido becados no sólo a Estados Uni-dos, sino también a Inglaterra, Chile, España,

Japón, China y Canadá, entre otras naciones."Es un apoyo económico, desde luego, se está pagando el cos-to del programa de estudios, hospedaje, alimentación, boletos de avión. Su seguro de viaje hasta gastos de viáticos de 20 mil pesos. Su kit de viaje, mochila para la laptop, playera, carpeta, entre otros", detalló.Por otra parte, al entregar a la comunidad universitaria un ediicio de docencia para mil alumnos y el gimnasio auditorio para 300 personas con cancha reglamentaria de basquetbol, vestidores y baños, el gobernador dijo que estas instalaciones se suman a la infraestructura educativa que tiene el Estado de México, donde ya son más de mil 300 espacios con estas ca-racterísticas que se han construido, reconstruido y remodela-do en diferentes instituciones educativas de la entidad.Asimismo, reveló que un estudio de la OCDE dice que un año adicional de escolaridad incrementa el PIB per cápita de un país, entre el 4 y el 7 por ciento, de ahí la importancia de formar a los alumnos, de prepararlos muy bien, de incrementar el nivel para que también tengan mejoras en su vida y en sus ingresos.

Acuerdan Eruviel Ávila y líder de la FSTSE Plan de Vivienda para servidores públicos del Edoméx

Toluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas sostuvo un encuentro con el senador de la República y secretario general de la Fede-ración de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, con la i-nalidad de impulsar un programa de viviendas de bajo costo, en beneicio de los agremiados a esta asociación, que radican en el Estado de México.“Le expreso toda la disposición, mi líder, para dar las facilidades en el ámbito de nuestra competencia, para que esta vivienda se pueda concretar a la brevedad y así poda-mos generar todavía más alianzas, más programas en beneicio de sus agremiados, que también son mexi-quenses", expresó el gobernador.Agregó que mediante esta reunión se fortalece la relación entre la ad-ministración mexiquense y ésta que es una de las organizaciones sindica-les más importantes de América.Airmó que en el Estado de México se reconoce a los agremiados a la FSTSE porque han tenido la capaci-dad de mejorar la calidad en el ser-vicio a la ciudadanía, adaptándose a los cambios y a la modernización administrativa que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto en toda la nación.Por ello, el titular del Ejecutivo estatal ofreció al líder de la FSTSE extender,

a sus agremiados, algunas de las prestaciones sociales que reciben los servidores públicos al servicio del Estado de México, como cursos de capacitación e intercambios turísticos.En tanto, Joel Ayala indicó que el programa de vivienda es una de las acciones que la asociación que encabeza, desarrolla en diversas regiones del país, por lo que aseguró que este proyecto será de gran beneicio para los trabajadores que viven en la entidad mexiquense y que no cuentan con recursos suicientes para adquirir una vivienda.

Page 4: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

No. 614 10 de febrero de 2016Estado de México

Aprueban comisiones agravar penas por uso indebido de información bancaria, correos electrónicos o por discriminación

Toluca, México.- Agravar las penas por adquirir información conidencial de cuentas bancarias y de correo electrónico, sin consentimiento de su titular y para el uso indebido de la mis-ma, así como por atentar contra la dignidad de las personas a través de medios electrónicos de comunicación, son objeti-vos de la iniciativa al Congreso de la Unión aprobada por una-nimidad de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justi-cia de la LIX Legislatura mexiquense.El dictamen correspondiente a la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, turnado al Pleno para su votación deini-tiva, plantea reformas al Código Penal federal para que se apli-que una penalidad de tres a cinco años de prisión y de 30 a 125 días multa al que sin derecho y sin consentimiento de su titular adquiera información conidencial como contraseñas, claves, nombres de usuario o cualquier otra que permita el acceso a cuentas bancarias o de correo electrónico, que los identiique como titulares de tales cuentas sin serlo, para su uso indebido.También busca establecer que cuando se publiquen audios, imágenes o videos destinados a denigrar a una persona o gru-po de personas, utilizando medios electrónicos de comuni-cación alámbrica o inalámbrica, la pena de uno a tres años de

prisión o de 150 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad y hasta 200 días multa se incrementará en dos tercios.De igual forma, se aumentará la pena cuando los actos discri-minatorios limiten el acceso a las garantías jurídicas indispen-sables para la protección de todos los derechos humanos.Los legisladores coincidieron en que las reformas a los párra-fos quinto y sexto del artículo 149 ter y la adición de un sépti-mo párrafo al artículo 149 y un tercer párrafo al artículo 211 bis 1 del Código Penal Federal permitirían combatir nuevas modalidades delictivas y de discriminación.En nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Die-go Eric Moreno Valle celebró el dictamen, toda vez que resul-ta “fundamental que se proteja la dignidad de las personas”, mientras que la legisladora Juana Bonilla Jaime (PRD), al anun-ciar el voto favorable de su bancada, destacó que se atiende una preocupación ante el incremento del robo de identidad.De igual forma coincidieron los diputados Javier Salinas Nar-váez (PRD), Alberto Díaz Trujillo (PAN), Mario Salcedo Gon-zález, de Encuentro Social, de Movimiento Ciudadano, Jacobo David Cheja Alfaro; en tanto que el coordinador parlamenta-rio de Morena, José Francisco Vázquez Rodríguez, se pronun-ció por evitar que contravenga la libertad de expresión.

Otorga Leticia Mejía recursos a mujeres de Ixtlahuaca, Jocotitlán y Morelos

Ixtlahuaca, México.- La diputada Leticia Mejía García (PRI) otorgó 60 micro túneles para invernaderos del programa “Mujeres con Actividad Rural”, 200 tarjetas del programa “Mujeres que Logran en Grande” y 200 pólizas de seguro de vida contra el cáncer para mayores de 18 años, a mujeres de los municipios de Ixtlahuaca, Jocotitlán y Morelos, gestio-nados ante el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS).Acompañada de Eduardo Gasca Pliego, secretario de Cultura del Gobierno estatal; Norma Ponce Orozco, vocal ejecutiva del CEMyBS, y de los presidentes municipales de Ixtlahuaca, Juan Carlos Bautista Santos y de Morelos, Osvaldo Chavarría

Villar, la diputada del PRI reiteró su compromiso de gestionar mayores recursos para el XV distrito electoral local que re-presenta en la LIX Legislatura mexiquense.Dijo que además de la gestión social, los diputados locales rea-lizan la importante labor de legislar, mediante la creación, re-forma y mejora de leyes “para que estas se conviertan en una realidad que se releje en nuestro entorno”.También agradeció las acciones y programas integrales para apoyar la labor de las mujeres mexiquenses por parte de la ad-ministración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, con lo que reconoce la importancia del trabajo que realiza la mujer para el desarrollo de la sociedad mexicana.

Al respecto, en pre-sencia también de Fe-lipe González Solano, director general de Patrimonio y Servicios Culturales, la legisla-dora recordó que más de 50 por ciento de la población del país son mujeres y 30 de cada 100 hogares son enca-bezados por una mujer, además de que 40 por ciento de la Población Económicamente Acti-va forma parte de este sector.

Tomó protesta Cruz Roa a Directiva de Asociación

Mexiquense de Cronistas Municipales

Toluca, México.- En la LIX Legislatura mexiquense, la pluralidad de principios políticos y filosóficos permite un trabajo armonioso en beneficio de los ciudada-nos, a través de la difusión del desarrollo cultural, político y social en todos los rin-cones de la entidad, sostuvo el presiden-te de la Junta de Coordinación Política, diputado Cruz Roa Sánchez, durante la toma de protesta de la Mesa Directiva de la Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales (Amecrom) 2016-2018.En el Salón Benito Juárez de la sede del Poder Legislativo, en presencia del al-calde de Almoloya de Alquisiras, Alfredo Victoria López; Edmundo Roa García y, Federico García García, presidentes en-trante y saliente, respectivamente, de la Amecrom, y el titular del Instituto de Arte y Cultura del Ayuntamiento de To-luca, Emanuel Sánchez López, represen-tante del presidente municipal Fernando Zamora Morales, el también coordina-dor del Grupo Parlamentario del PRI ma-nifestó su apoyo a la Amecrom para “de-jar un gran legado”.En este sentido, respecto a la propuesta para que la Calzada del Pacífico de Toluca lleve el nombre de Pedro Ascencio de Al-quisiras, pidió al representante del pre-sidente municipal, lleve la voz de los cro-nistas al alcalde de la capital mexiquense.Ante el secretario de Asuntos Parla-mentarios, Javier Domínguez Morales; el contralor del Poder Legislativo, Victo-

rino Barrios Dávalos, y el director de la Biblioteca del Poder Legislativo “Dr. José María Luis Mora”, Alfonso Macedo Agui-lar, anunció que en homenaje al héroe independentista, el patio de la Biblioteca del Poder Legislativo llevará este nom-bre y propuso que la primera sesión de esta asociación se celebre en Almoloya de Alquisiras.Al resaltar la capacidad y conocimiento de Edmundo Roa, así como el trabajo del pre-sidente saliente, subrayó que la LIX Legis-latura estatal reconoce el importante pa-pel que cumplen los cronistas, ya que “con su óptica y relatos, sin filias ni fobias, nos han legado los pasajes más importantes de la historia de los mexiquenses”.Edmundo Roa García destacó que ha lle-gado la oportunidad de rendir un justo homenaje a Pedro Ascencio de Alquisiras, a quien se refirió como un mexiquense “grandemente sobresaliente”, con el que “nos identificamos todos los sureños”.En este tenor, al resaltar el trabajo de su antecesor al frente de la Amecrom, cele-bró que el presidente de la Jucopo valo-re y acompañe esta propuesta, porque “sabe oír y porque ha escuchado a todo el sur del Estado de México”.Al evento también asistieron Jorge Ro-dríguez Fragosos y Baltasar Velázquez Quijada, secretarios general y de actas de la Amecrom, así como Liz Hernández Millán y Vera Roa Hernández, esposa e hija del presidente de esta asociación.

Page 5: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

5

Estado de MéxicoNo. 614 10 de febrero de 2016

Revisará CODHEM los 125 Bandos Municipales promulgados

Toluca, México.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, revisará los 125 Bandos Municipales 2016 promulgados este 5 de febrero por cada gobierno local a in de veriicar si acataron la Recomendación General 01/2016, donde se solicita no sancionar como infracciones administra-tivas, conductas delictivas ya tipiicadas en el Código Penal.Jesús Gabriel Flores Tapia, director de la Unidad Jurídica y Con-sultiva, explicó que cada ayuntamiento tiene un plazo de cinco días hábiles posteriores a la publicación del Bando respectivo, para remitir copia certiicada del documento a la defensoría de habitantes y ésta realice el análisis correspondiente.Cabe mencionar que las recomendaciones generales que emite la Codhem, tienen la inalidad de promover el mejo-ramiento de las prácticas administrativas encaminadas a una mejor protección y defensa de los derechos humanos.Flores Tapia indicó que personal de la Unidad Jurídica esta-rá atento a cualquier requerimiento o consulta para brindar orientación a las autoridades municipales que lo soliciten y airmó que la misión de la recomendación es preventiva, para

evitar la invasión de competencias y la inseguridad jurídica para los ciudadanos, agregó.Dijo que el objetivo es promover el respeto a los derechos hu-manos de legalidad y seguridad jurídica, a través de la mínima armonización entre los bandos de los municipios de la entidad y el Código Penal estatal.Cabe recordar que en los bandos municipales no se deben incluir como infracciones administrativas conductas delicti-vas como expender bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas a menores de edad; vender, difundir o exhibir películas, revistas o demás material con contenido pornográico a menores de edad; ejercer violencia doméstica o familiar; portar objetos que puedan ser considerados peligrosos, como cadenas, palos, bates, gas lacrimógeno, y punzocortantes; agredir de palabra o de hecho a instituciones públicas o servidores públicos en el ejercicio de sus funciones; causar daños a bienes de los parti-culares; y solicitar mediante falsas alarmas, los servicios de po-licía, bomberos o de atención médica y asistencia social, ya que están previstos en el Código Penal.

La responsabilidad social está en la voluntad de servir: Isis Ávila

Ixtapan de la Sal, México.- Trabajar con ética y valores en el servicio público bajo un sistema que fortalezca la cohesión del gobierno y la gente, es la base de planeación y organización con la que trabajará el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia con los sistemas municipales del DIF en el Estado de México.Así lo expresó Isis Ávila Muñoz, presidenta hono-raria del DIF, al inaugurar el Seminario de Induc-ción para Titulares de los Sistemas Municipales DIF en la entidad, que sentará las bases de la pla-neación, organización, coordinación y comunica-ción entre los tres niveles de gobierno, en donde señaló que cada sistema será un líder emergente que deberá trabajar valor de servir para lograr ob-tener ejercer una responsabilidad social.“Ser responsable socialmente es un concepto que deine el grado de interés por promover el desarrollo humano, con el apoyo de nuestro presidente Enrique Peña y del gobernador mexi-quense, Eruviel Ávila, fortaleceremos cada hogar, mesa y familia e integrante otorgándoles la opor-tunidad de tener una vida digna”, dijo.Acompañada de Carolina Alanís Moreno, direc-tora general del DIFEM, Ávila Muñoz destacó que los sistemas municipales DIF son el motor de la asistencia social, tienen injerencia en el 100 por ciento de los programas que ofrece el DIF

Nacional y el DIF estatal, ya sea para elaborar un padrón, para gestionar un programa y para repli-car acciones: signiica que hacer frente a los retos asistenciales en la entidad se facilita con DIF mu-nicipales fuertes como lo estamos haciendo, dijo.En presencia de Julio César Sergio Becerril Ro-mán, Ixtapan de la Sal e Irma Cadena García, pre-sidente municipal y titular del SMDIF de esta loca-lidad; resaltó que el seminario permitirá eicientar el trabajo, desde el manejo de recursos, tiempos de respuesta y procuración de fondos, como par-te de los aspectos que se traducen en mejor aten-ción y mayor bienestar para los mexiquenses.“La esencia de nuestro trabajo en el DIF está en campo. Permanentemente necesitamos estar en la comunidad, conocer las necesidades es una especie de insumo para nuestro trabajo, de ahí se alimentan los proyectos que más tarde se diseña-ran en el escritorio”, destacó.Cabe mencionar que dicho seminario que con-cluirá el próximo 5 de febrero contará con la participación de los titulares de las áreas sustan-tivas del DIFEM, quienes darán a conocer la ope-ración de cada programa asistencialista, a la que se suma las ponencias de María Fernanda Cen-teno Muñoz y Laura Mendizabal Paniagua con las conferencias Conócete y saca lo mejor de ti y Yo primero, respectivamente.

Aprueba IEEM documentación y material electoral para Elección Extraordinaria de Chiautla

Toluca, México.- El Consejo General del Institu-to Electoral del Estado de México continúa con los trabajos de organización, desarrollo y vigilancia de la Elección Extraordinaria de Chiautla 2016, por lo que aprobó durante la 7ª Sesión Extraordinaria, la Docu-mentación y el Material Electoral. Asimismo dio con-tinuidad a la Comisión Temporal de Vinculación con Órganos Desconcentrados, y registró dos convenios de coalición.En primer lugar, con modificaciones sugeridas por los Consejeros Electorales, Miguel Ángel García Hernández y Saúl Mandujano Rubio, se aprobó la Do-cumentación y el Material Electoral para la Elección Extraordinaria de Chiautla 2016, toda vez que se ad-vierte que tiene el diseño de la Documentación y del Material del Proceso Electoral 2014-2015, el cual re-úne y conserva los requisitos técnicos, característi-cas y contenidos mínimos exigidos en los Lineamien-tos que para tal efecto aprobó el Instituto Nacional Electoral.De igual manera, los ajustes a su diseño versan sobre

la alusión a la Elección Extraordinaria de Chiautla, la fundamentación relativa a la misma y prevé la inclusión de las coaliciones que contenderán en esta elección.Posteriormente, y después de advertir que cumplen con lo dispuesto en la normatividad electoral, se registró el Convenio de Coalición que celebran el Partido Revo-lucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, para postular planilla de can-didatos a miembros del Ayuntamiento de Chiautla, en la Elección Extraordinaria de esta localidad.También, se registra el Convenio de Coalición Total que celebran el Partido de la Revolución Democráti-ca y el Partido del Trabajo, con denominación “Avan-cemos por la Izquierda”, para postular planilla de can-didatos a miembros del Ayuntamiento de Chiautla, toda vez que se considera pertinente su aprobación, dado que cumple con los términos establecidos en la normatividad electoral.Finalmente, cabe destacar que al inicio de la Sesión, y de conformidad con la normatividad electoral, a propuesta del Consejero Presidente, Pedro Zamudio

Godínez, el Director de Partidos Políti-cos, Francisco Javier Jiménez Jurado, fun-gió como Secretario del Consejo General,

quien por esta ocasión sustituyó al Secre-tario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral.

Page 6: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

No. 614 10 de febrero de 2016Municipios

Promulgación del Bando Municipal en Atlacomulco

Atlacomulco, México.- Para los atlacomulquenses, el 5 de febrero constituye uno de los días que fortalecen y consolidan la identidad del municipio, ya que además de conmemorar -cada año- un aniversario más de la Promul-gación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se promulga también el Bando Municipal y se celebra la “Fraternidad Atlacomulquense”.En el marco del 99 Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos, la Presidenta Municipal, Anna María Chimal Velasco,

acompañada del síndico, regidores, autoridades auxiliares y público en general, promulgó el Bando Municipal 2016.De él se desprenden 193 artículos, mismos que darán certeza y transparencia al actuar de la presente adminis-tración y los ciudadanos atlacomulquenses.Todas estas actividades estuvieron enmarcadas con un Desile Cívico en el que participan educandos y docentes de Jardines de Niños, Primarias y Secundarias, así como la Asociación de Charros del municipio. En esta ocasión se llevó a cabo la inauguración del campo de futbol en el

Deportivo “Las Fuentes”.En este marco también se llevó a cabo la tra-dicional “Charreada”, en el Lienzo Charro “Nicolás González Fabela”; y el Parque Re-creativo “Las Fuentes” fue sede de presen-taciones artísticas con marichi y cantante, El Palo Encebado y el Cerdo Encebado; La Plaza Roja se distinguió con una función de Box y Baile popular.Como parte del orden del día en la sesión de cabildo, se hizo entrega del Bando Municipal 2016 a cada uno de los Delegados Municipa-les de las distintas comunidades, barrios y co-

lonias del municipio.Luego de la ceremonia oicial, el cabildo en pleno, acompañado de los servidores pú-blicos, de la administración municipal, e in-vitados especiales, realizaron un recorrido por distintas calles y avenidas de la cabecera municipal para colocar un cartel con el texto íntegro del Bando Municipal, cumpliendo así con la obligación de hacer público el conteni-do del Bando Municipal y que los ciudadanos conozcan sus obligaciones, así como sus de-rechos; tanto de los ciudadanos como de las autoridades.

Certeza Patrimonial a 44 familias atlacomulquenses

Por: J. Prisco Árciga

Atlacomulco, México.- En una primera etapa y como re-sultado de las gestiones de regularización de la situación patrimonial de las 108 viviendas del conjunto habitacional “Prof. Miguel Portilla Saldaña” -de la colonia Las Fuentes- la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, por conducto del Subsecretario de Desarrollo Agrario, Gustavo Cárdenas Monroy, entregó las primeras 44 Cartas Finiquito y Liberación de Hipoteca a igual número de colonos.La alcaldesa Anna María Chimal Velasco, al tiempo de agrade-cer al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por la atención brindada a éste y otros temas que permiten el de-sarrollo integral de Atlacomulco -su tierra natal- reconoció la siempre disposición del hoy Subsecretario de Desarrollo Agrario de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy quien -desde la trinchera donde se encuentre- siempre ha respal-dado a los atlacomulquenses en la solución y atención de sus necesidades e inquietudes.Chimal Velasco se congratuló por ser partícipe de este im-

portante evento con el que concluye un peregrinar de poco más de dos décadas de quienes -iniquitados sus créditos hipotecarios- se enfrentaron a una serie de circunstancias que les impedían contar con la certidumbre patrimonial de su casa habitación. Es éste, dijo, “un éxito compartido con administraciones municipales anteriores, la SEDATU y los propios colonos que con este documento adquieren tran-quilidad y bienestar para sus familias”.La Presidenta Municipal y el Subsecretario de la SEDATU, entregaron las primeras seis Cartas Finiquito a las profe-soras María Irma González Rojas, Rosa María Contreras Gómez y Berenice Hernández Mendoza y los profesores Francisco Cruz Blas, Poririo Francisco Cano Montiel y Raúl Ramírez Medellín.En su mensaje, Gustavo Cárdenas Monroy les entregó el sa-ludo del Presidente Enrique Peña Nieto y les reiteró su com-promiso de continuar trabajando de manera conjunta con el ayuntamiento que encabeza Anita Chimal y de la mano con los atlacomulquenses.Al hablar a nombre de los beneiciados, Raúl Ramírez Mede-

llín aseveró que este día (6 de fe-brero de 2016) era “un día de júbi-lo al concretarse un objetivo que nos planteamos desde 1993, ob-tener el documento legal que nos acredite como dueños legítimos de una vivienda. Vivimos muchos años con esta incertidumbre y hoy tenemos patrimonio digno”.Participaron en el presidium Elda Gómez Lugo, Coordinadora Re-gional de Programas Instituciona-les de la SEDATU y Héctor Cár-denas Martínez, representante del Diputado Local Rafael Osor-nio Sánchez.

Bando Municipal garantiza legalidad y transparencia: Cristina Cruz

El Oro, México.- Como parte de los usos y costumbres que forman parte de un calen-dario cívico y oicial, el Ayuntamiento 2016-2018, encabezado por la alcaldesa Cristina Cruz Hernández, Promulgó el Bando Munici-pal 2016, que regirá la vida interna del munici-pio y que establece tanto obligaciones como derechos de habitantes, visitantes y turistas.En el marco de la ceremonia conmemorativa a los 99 años de promulgada la Constitución Mexicana del 2017, acompañada de los inte-grantes del Cabildo y de la Administración Pública Municipal, realizó un recorrido por los distintos lugares emblemáticos de la ca-becera municipal, donde se colocó el cartel

que contiene impreso el texto completo del Bando Municipal 2016.Previamente, en reunión con las Autoridades Auxiliares, entregó a cada uno de los Delega-dos Municipales y Presidentes de los Conse-jos de Participación Ciudadana, varios ejem-plares y carteles del Bando, con el exhorto a que sea difundido entre los orenses de cada una de sus demarcaciones.En su mensaje, la Presidenta Municipal Cris-tina Cruz Hernández destacó la importancia de seguir trabajando en un marco de legali-dad y transparencia, con la inalidad de pro-mover la convivencia armónica en todo el municipio.

Page 7: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

7

que ya conocen las labores del cargo- sigan trabajando en franca comunión con las personas que los sucedan, y así continuar par-ticipando en el mejoramiento de sus comunidades y de sus fa-milias, quienes inalmente son las beneiciadas con su labor.Como gente de trabajo y por-que desde el momento en que fueron elegidos, tuvieron la gran convicción de sumar esfuerzos y coordinarse con la administración, fueron re-conocidos como importantes promotores de obras hechas en la anterior gestión a favor de sus localidades, siendo un precedente histórico de beneicio social en la historia de Jocotitlán.Y aunque en unos días más dejarán sus cargos -continuó diciendo-, una parte muy importante quedó marcada en la vida de sus comunidades, ya no serán delegados municipales, pero nunca dejarán de ser personas ocupadas y preocupa-das por el bienestar de las mismas. Reiterándo-

les una vez más, el seguir siendo gestores vis-lumbrando siempre mejores acciones, sabedor de que seguirán empeñándose a favor de entre-gar beneicios a sus comunidades.Por último, el Parlamento Ciudadano de Méxi-co -a través del capítulo Estado de México- le hizo entrega de un reconocimiento a Iván Es-quer Cruz, a través de Germán Madrazo y Deily Meritt Muñoz, documento signado, además, por la vicepresidenta nacional, Carmen Peralta Quintero.

MunicipiosNo. 614 10 de febrero de 2016

Conmemora Jocotitlán XCIX Aniversario de la Constitución y promulga Bando Municipal

Por: Alfonso Lara

Jocotitlán, México.- La disposición al diálogo y al acuer-do en armonía, constituyen el principal legado del proceso con el que se alcanzó la promulgación -hace 99 años- de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aseveró Iván Esquer Cruz, Presidente Municipal de Jocotit-lán, en la ceremonia conmemorativa al XCIX Aniversario de su publicación.“Hoy la lucha de los mexicanos no es un combate armado, es una contienda que tiene como sustento la defensa de las ideas; ideas que se traducen -a través del ejercicio de la democracia- en acciones y resultados”, agregó el alcalde en entrevista concedida a este medio de comunicación, al tér-mino de la ceremonia oicial que sirvió como marco para promulgar el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno.Acompañado de los integrantes del cabildo, con los hono-res y protocolos para tal ocasión, hicieron un recorrido por distintos lugares de la cabecera municipal, comenzando por la Plaza Principal, para colocar el texto del nuevo Bando Mu-nicipal, ordenamiento que tendrá vigencia para el presente ejercicioPosteriormente, en el quiosco del jardín se inauguró breve exposición itinerante de pintura de caballete y se escucha-ron en voces de tenor y mezzo-soprano canciones román-

ticas mexicanas de inales del S. XIX y principio del XX, de Manuel M. Ponce, Agustín Lara y María Greever, todos ellos alumnos de Casa de Cultura.Acto seguido se dirigieron a la Casa de Cultura donde, además de hacerles entrega de un ejem-plar del Bando Municipal 2016 a los Delegados Municipales re-presentativos de las 48 demarca-ciones del territorio municipal, se hizo la presentación personal de la síndico, del Secretario del Ayun-tamiento, Regidores y Directores

de área de la administración 2016-2018, ubicar sus oicinas y ponerse a sus órdenes.En su mensaje, Esquer Cruz agradeció el apoyo de cada uno de ellos y les invitó a difundir el ordenamiento municipal en-tre los jocotitlenses, colocándolos en lugares visibles de su demarcación.Y aunque ya están próximos a transferir sus funciones a los nuevos delegados, los invitó afectuosamente a que -una vez

Servidores públicos de Jocotitlán ya cuentan con Fonacot

Jocotitlán, México.- Los servidores públicos del Ayuntamiento de Jocotitlán 2016-2018 consi-deraron este 4 de febrero como un día histórico, pues a partir de la irma del Convenio que signó el alcalde Iván de Jesús Esquer Cruz con el Delegado del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) Fernando Alvear Maldonado, tendrán acceso a nuevos beneicios.Derivado de este acuerdo los trabajadores po-drán obtener un crédito en el cual las facilidades

de pago son accesibles para ellos y además podrán obtener una tarjeta con la cual podrán realizar compras en diferentes establecimientos a nivel regional, estatal y nacional.Esta es una más de las prestaciones que se otorgan a los trabajadores del Ayuntamiento gracias a las gestiones realizadas por el Presidente Municipal ante las diferentes instancias gubernamentales y inancieras, destacaron los servidores públicos.El delegado estatal del Fonacot, Fernando Alvear

Maldonado, reiteró los bene-icios tanto individual como familiar que este Instituto tiene para los servidores públicos.Asimismo, participó en este evento quien será el enlace del Fonacot con la administración municipal de Jocotitlán, Rosa María Villegas Araiza para aten-der, recibir y realizar los trá-mites de crédito para los que laboran en el H. Ayuntamiento de Jocotitlán.

Gira de trabajo en la comunidad de “El Lindero” Iván EsquerJocotitlán, México.- En gira por la comunidad El Linde-ro, el Presidente Municipal, Iván Esquer Cruz, conjunta-mente con Fernando Platas Álvarez, titular del IMCUFI-DE y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas en el municipio; regidores y representantes del Centro SCT y de la CAEM, entregaron 3 importantes obras en esta localidad.La primera fue la ampliación de la red eléctrica en el para-je “El Gallito”, en donde el Presidente Municipal recono-ce el trabajo del Gobernador Eruviel Ávila por el apoyo brindado gracias a los recursos gestiona-dos, donde será un Gobierno de puertas abiertas y, sobre todo, con mucha coordi-nación con el Gobierno del Estado.La segunda obra consistió en la amplia-ción de la red de agua potable, donde se dará beneicio a muchas familias de esta comunidad, ya que dichas obras que se impulsan han sido por la buena disposi-ción por parte de Gobierno del Estado, colaborando con aquellas comunidades que requieran obras en beneicio de los Jocotitlenses.Y la tercera gran obra fue la pavimenta-ción de la carretera principal del Lindero,

en donde Iván Esquer reconoció el trabajo gestionado por el anterior presidente Jesús Monroy, por haber apro-bado dichas obras tan importantes, todas estas obras fueron gracias a las gestiones ante instancias federales y estatales, mismas que se traducirán en grandes beneicios para la ciudadanía jocotitlense, ya que los servicios bási-cos como lo son la luz y el agua llegaran a más hogares y con la pavimentación el acceso a la comunidad será más fácil y rápido para todas aquellas personas que circulen por dicha carretera.

Page 8: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

No. 614 10 de febrero de 2016Municipios

Bando Municipal consagra inquietudes y propuestas ciudadanas: Jaime Cervantes

Lerma, México.- El Bando Municipal que regulará la vida interna del municipio, sus habitantes, visitantes y tran-seúntes, para el 2016, consagra inquietudes y propuestas ciudadanas, aseguró el alcalde Jaime Serrano Sánchez, en su mensaje con motivo de la promulgación de este orde-namiento jurídico.En la celebración del XCIX Aniversario de la Constitu-ción Política de los Estados Unidos Mexicanos, Cervan-tes Sánchez reconoció y agradeció al cuerpo edilicio por sus aportaciones en el análisis, discusión y aprobación de este marco normativo del municipio de Lerma.De igual forma, reconoció la participación decidida de las Autoridades Auxiliares (Delegados Municipales, Conse-jos de Participación Ciudadana y Jefes de Colonia) quie-nes “por los tres años previos, han dedicado su tiempo, esfuerzo y han contribuido al crecimiento y desarrollo del municipio”.En este marco, el Presidente Jaime Cervantes anunció un proyecto -autorizado por el cabildo- que en próximos

días se iniciará con un programa de obras y acciones, más impresionante de todos los tiempos: se inaugurarán y se iniciarán más de 300 obras para todo el municipio de Ler-ma, destacó.De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi-canos, dijo que “nos da identidad y es pilar fundamental de la unidad de los mexicanos”. En este sentido, quienes conformamos el H. Ayuntamiento 2016-2018 y la propia Administración Pública Municipal, refrendamos nuestro compromiso de que “pondremos todo el empeño, todas las ganas, todo nuestro esfuerzo y todas nuestras capaci-dades humanas y profesionales, para sacar adelante el com-promiso adquirido con el municipio y con los lermenses. En Lerma estamos unidos; en Lerma juntos creciendo con los empresarios, juntos creciendo con los jóvenes, juntos creciendo con las mujeres, juntos creciendo con las auto-ridades auxiliares, juntos creciendo con los campesinos, juntos creciendo con los servidores públicos”.Previamente, Presidente municipal, síndica, regidoras y

regidores, entregaron ejemplares y carteles que contienen el texto completo del Bando Municipal 2016-2017, a las autoridades re-presentativas de cada una de las demarcacio-nes territoriales del municipio.La Síndica Municipal, Patricia Romero Valencia, fue la encargada del presentar la reseña histó-

rica de la Constitución, a la que deinió como “Consumación ideológica de la revolución, para fundamentar el andamiaje institucional de un nuevo estado e incorporaren en una Carta Magna Suprema, el pensamiento más avanzado de las libertades y los derechos so-ciales al constitucionalismo universal”.

Bando Municipal 2016-2017 prioriza bienestar y seguridad de las familias atenquenses: JCSG

San Mateo Atenco, México.- En el marco de la ceremo-nia conmemorativa al XCIX Aniversario de la Constitu-ción Política de los Estados Unidos Mexicanos, el ayun-tamiento 2016-2018 que encabeza el alcalde Julio César Serrano González, promulgó el Bando Municipal de Poli-cía y Gobierno de San Mateo Atenco, ordenamiento ju-rídico integrado por 48 capítulos y 245 artículos, orien-tados a garantizar el estado de derecho y la gobernanza dentro del territorio atenquense.En su mensaje a la población y ante los integrantes del honorable cabildo; servidores públicos y autoridades

auxiliares de las distintas demarcaciones; así como de los invitados especiales presentes, entre los que destacaron el Diputado Local, Eric Sevilla Montes de Oca; Etny Pa-dilla Aguilar, representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas; Gabriela Jordán Corona, representante de la Di-putada Federal Carolina Monroy del Mazo; el Magistra-do en retiro, Tobías Serrano Gutiérrez; y Ex Presidentes municipales, Serrano González destacó que este Bando garantiza: 1) Legitimidad a nuestro municipio; 2) Estado de derecho hacia los atenquenses; y 3) Fortaleza a las au-toridades ciudadanas.En este sentido, el alcalde Julio César Serrano González exhortó a los atenquenses a “generar un ambiente de

paz, de libertad, de tranquilidad y de prosperidad para los nuestros. Les convoco a forjar una cultura cívica, de res-peto a las leyes, a nuestras autoridades y a las institucio-nes de nuestro municipio; principalmente apoyaremos a los jóvenes y a los niños que le darán continuidad al desa-rrollo de este gran municipio”.Los atenquenses nos caracterizamos por ser gente de trabajo, que sabe cumplir las leyes, somos gente que se siente orgullosa de la identidad y del legado. Un legado que se constituye a partir de un respeto y responsabili-dad ciudadana, de ahí que entre las mejoras que introduji-

mos al Bando 2016-2017 desta-can: lenguaje incluyente; libertad de expresión; igualdad de géne-ro y el respeto a los derechos humanos, subrayó.Por cuanto a la estructura del ordenamiento municipal, Serra-no González informó que des-tacan cuatro partes: la primera que le da identidad y estructura territorial en sus 21.19 km cua-drados de supericie; la segunda referente a la estructura orga-nizativa y funcional, con cuatro grandes Direcciones Generales: de Coordinación Ciudadana; de Desarrollo Humano; de Admi-nistración y Finanzas, y de Admi-

nistración Urbana.Previamente, el Secretario del Ayuntamiento, Sergio Mauricio Salazar Jiménez, presentó una breve cronolo-gía e historia del Bando Municipal, desde su antecedente prehispánico “Calpulli” y la institución del primer ayunta-miento en la Villa Rica de la Vera Cruz, por Hernán Cortés, hasta su consolidación en el artículo 115 Constitucional.Acompañado de los integrantes de su cabildo, el alcalde develó el Bando Municipal de Policía y Gobierno; para proceder a hacer un recorrido por los distintos espacios que, exprofeso, estaban destinados para colocar el Bando y que la ciudadanía de San Mateo Atenco y visitantes ten-gan la facilidad de conocer su contenido.

Eduardo Neri Rodríguez Presidente Municipal de Capulhuac Promulgó el Bando Municipal 2016

Capulhuac, México.- El Presidente Muni-cipal de Capulhuac Eduardo Neri Rodríguez, acompañado de Patricia Durán Reveles, Presidenta de la Diputación Permanente del Congreso Local, así como del Cabildo y de Mauricio Aguirre Lozano, Secretario del Ayuntamiento, presidió la Ceremonia del XCIX Aniversario de la Promulgación de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así mismo se Promulgó el nuevo Bando Municipal 2016 en la explanada principal del Municipio de Capulhuac.Ante Autoridades Auxiliares y Servidores Públicos, en su intervención, Neri Rodríguez señaló que este nuevo Bando propone gene-rar condiciones económicas y sociales para que Capulhuac entre en la vía del desarrollo y progreso, “debemos iniciar las acciones que permitan a través del orden y respeto de la Ley, hacer de nuestro Municipio un lugar se-guro y digno para vivir”.El Alcalde mencionó que este Bando Promulgado el día de hoy, representa un Bando Municipal Moderno, Actua-lizado, Eiciente y acorde a la realidad que vivimos, el cual contempla dispo-siciones como la del Alcoholímetro, el respeto a nuestro Medio Ambien-te y el Rescate de nuestros Valores y Buenas Costumbres. Así como la implementación de un Programa en-caminado para el mejoramiento de la Imagen Urbana.Eduardo Neri invitó a la Ciudadanía a cumplir con las disposiciones de este Bando Municipal 2016, ya que solo de esta forma “con la aplicación correcta y observancia oportuna de Sociedad y Gobierno es como se lograrán bue-nos resultados”. Mencionó que en Capulhuac se cuenta con un Gobier-no abierto, cercano a los Ciudadanos, “que velará porque existan valores

en nuestra Sociedad, somos un Gobierno de puertas abiertas”.Por su parte Mauricio Aguirre Lozano Se-cretario del Ayuntamiento de Capulhuac, al hacer uso de la palabra mencionó que a Eduardo Neri se le recordará por este tipo de eventos como el Presidente de la Educa-ción en Capulhuac, un Presidente que se en-foca en los Valores, en el estudio, en creer en la niñez todos los días.Aguirre Lozano indicó que cada día se hace la historia de un País y recordó a Protasio Ismael Gómez Vega, Ilustre Mexiquense, ori-ginario del Municipio de Capulhuac, que hoy en diferentes espacios del País se le rinde un Homenaje, se le reconoce como un hom-bre que trascendió en el tiempo con sus ac-ciones, con sus hechos y valores, por lo que Aguirre Lozano invitó a los alumnos de Pri-maria presentes en la Ceremonia a seguir el ejemplo de este Personaje.

Page 9: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

9

No. 614 10 de febrero de 2016 Municipios

Bando Municipal 2016 con modiicaciones trascendentes para los toluqueños

Toluca, México.- Simpliicar trámites administrativos, atender las obras prioritarias que eleven la vida de los toluqueños, promover la sustentabili-dad del agua, la paridad de género en la formulación de planillas para elegir a las autoridades auxiliares, así como evitar la inclusión de infracciones administrativas que tengan identidad con delitos tipiicados en el Códi-go Penal, constituyen las principales novedades en el Bando Municipal de Toluca 2016, promulgado en tiempo y forma por el presidente municipal constitucional Fernando Zamora Morales, acompañado por el subsecre-tario de Gobierno Valle de Toluca, Armando Méndez Gutiérrez.Durante el acto solemne de promulgación, efectuado en el patio del Pala-cio Municipal, el alcalde explicó que “el Bando habrá de regir el orden pú-blico, determinar la base de la división territorial y marcar las directrices de su organización administrativa los próximos meses del año en curso y que, las modiicaciones sustantivas realizadas en el mismo son el relejo de los compromisos que asumió con los toluqueños, así como el resulta-do del análisis exhaustivo de las fortalezas y debilidades que se detecta-ron en el municipio”.Zamora Morales comentó que el Bando se concordó con los pilares del Plan Estatal de Desarrollo, que son: Gobierno Solidario, Municipio Pro-gresista, Sociedad Protegida y Eje Transversal para una Gestión Guberna-mental Distintiva.El primer edil explicó que se fomentará la inversión, el comercio y el em-

pleo, con programas de apoyo e impulso a negocios familiares, a través de la comunicación per-manente con cada sector y se generarán incentivos para ellos; además, se trabajará para mejorar la movilidad urbana por medio de ejercicios constantes de monito-reo, planeación y ajustes de cada momento de la realidad geográi-ca del municipio.Por otro lado, se busca promo-ver, fortalecer y ampliar las rela-ciones con las ciudades de otros países que tienen lazos de her-mandad con Toluca. En materia de Sustentabilidad del Agua, se realizarán acciones como pro-mover, fomentar y difundir una cultura del cuidado y ahorro del

recurso entre la población; en la construcción de nuevas viviendas se im-pulsará la instalación de medidores de consumo, así como se fomentarán estrategias de rescate, recuperación y protección de las fuentes de abas-tecimiento de agua; al igual que se implementarán soluciones conjuntas a los problemas hídricos del territorio municipal en coordinación con los municipios que conforman la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.Otras de las modiicaciones realizadas al texto del nuevo Bando Munici-pal de Toluca 2016, consolidan el polígono que constituye el Centro His-tórico de la ciudad de Toluca, al precisar su perímetro y el marco jurídico para éste.En cuanto a las autoridades auxi-liares, establece la necesidad de aplicar la paridad de género en la conformación de planillas para su elección; además, sólo se confor-marán comités de participación ciudadana en cada delegación y subdelegación, los cuales funcio-narán como órganos de comuni-cación bilateral entre la ciudada-nía y la administración municipal, con lo que se crea la coordinación necesaria para que las acciones que se lleven a cabo atiendan las principales necesidades de la población de forma más ágil y expedita.Asimismo, se regulan las acciones, el ámbito de competencia y los alcan-ces de la planeación que servirá de base para formular el Plan de Desarro-llo Municipal, documento de suma importancia que deberá guiar la actua-ción de toda la administración 2016-2018.En otros artículos del Bando Municipal se precisan las atribuciones de las autoridades municipales en materia de servicios públicos, desarrollo so-cial, educativo y económico; desarrollo urbano y movilidad; obra pública, protección al ambiente, biodiversidad, sustentabilidad del agua, seguridad pública, prevención social y gobernación.En el nuevo documento se deinen las normas para la ope-ración de establecimientos comerciales y de servicios, así como las medidas de control, infracciones y sanciones. En este ámbito, fue atendida la recomendación de la Comi-sión de Derechos Humanos de la entidad para no incluir en el Bando Municipal hechos que representen infraccio-nes administrativas y que puedan tener identidad con de-litos tipiicados en el Código Penal del Estado de México.En el Bando Municipal también se destacan las característi-cas de Toluca como una Capital con valor, que se compro-mete, actúa y asume su papel como capital mexiquense del estado más grande política y económicamente de la República Mexicana, en la que se unen sociedad y gobier-no en una lucha conjunta que permita enaltecer la tierra

toluqueña, que la haga crecer y producir recursos naturales, materiales, fuentes de trabajo para su constante y continuo crecimiento, expresó el munícipe.Zamora Morales explicó que la administración que encabeza dará difu-sión al Bando Municipal para que la ciudadanía conozca sus derechos y obligaciones, así como los mecanismos que están a su alcance para obte-ner lo que requieren, por lo que, como prueba de estos hechos, entregó los primeros ejemplares a vecinos de las delegaciones de Independencia, Felipe Chávez, Seminario Las Torres, Sánchez y San Pablo Autopan.“Este Honorable Ayuntamiento, airmo que se conduce con estricto ape-go a la ley y la honestidad; todos los días que dure este gobierno, -aseguró el alcalde- la rectitud en el quehacer cotidiano es y será siempre nuestro mayor y mejor estandarte; siempre habremos de colaborar en equipo, deiniendo prioridades y cumpliendo obligaciones que son de suma im-portancia para el desarrollo de la vida de Toluca y sus habitantes”.A la ceremonia asistieron también la senadora María Elena Barrera Tapia; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado de México; Cruz Juvenal Roa Sánchez; la presidenta de la Mesa Directiva de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado de México; Patricia Durán Reveles; el presidente del Tribunal

Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza; el comandante de la XXII Zona Militar, Enrique Dena Salgado; el presiden-te de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal; los diputados federales, Laura Mitzi Barrientos Cano y Jesús Izquierdo Rojas; los diputados locales, Raymundo Ramírez Carbajal y Jorge Omar Velázquez Ruiz; el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, así como miembros del H. Ayun-tamiento y del gabinete municipal, autoridades auxiliares, asociaciones civiles, empresarios y servidores públicos estatales y municipales.

Page 10: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

No. 614 10 de febrero de 2016Municipios

Permitirá Nuevo Bando eicientar la administración pública en favor de los metepequenses

Metepec, México.- Mejorar la calidad de los servicios públicos, abonar en la simplii-cación y adelgazamiento de la estructura administrativa para ofrecer a la ciudadanía resultados tangibles por parte de su gobier-no, es la esencia del nuevo Bando Municipal de Metepec, publicado este día por parte del alcalde David López Cárdenas.En el marco de la ceremonia conmemorati-va del Aniversario de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917, fue presen-tado en la Plaza Juárez del Pueblo Mágico, el documento rector de la vida municipal que tendrá vigencia durante el siguiente año.Con la presencia de vecinos, autoridades auxiliares y representantes de distintos sec-tores de la población entre ellos asociacio-nes civiles, empresarios y comunidad estu-

diantil, David López, destacó que Metepec es una sociedad sabedora y cumplidora de sus leyes y reglamentos, “es relejo de la madurez y progreso que asume la responsabilidad de vivir en un marco de legalidad, observando las reglas de la convivencia que norman la co-tidianidad, aspectos que abonan a la partici-pación democrática, armónica y activa”.Resaltó que como mexicanos y mexicanas, enfrentamos una realidad difícil, que el go-bierno y la sociedad, asumimos haciendo lo correcto y trabajando en lo que nos corres-ponde, “haciendo comunidad, retomando el camino de la paz y el diálogo abierto”.Subrayó que el Bando Municipal 2016, obede-ce al análisis de las necesidades de la población para mantener una legislación eicaz en la le-tra, avanzada y actual, así como resultado del

consenso de los integrantes del Cabildo, quienes se dieron a la tarea de analizar una a una las inquietudes de la ciudadanía, para plasmarlas en el documento, fruto de la convivencia participativa y responsable.Entre las modiicaciones del Bando, sobresale la distribución de fun-ciones en las áreas de la administración municipal, como es el caso de la Dirección de Desarrollo Económico, Turístico y Artesanal, que atrajo las funciones de fomento artesanal y lo que era la Dirección de Normatividad.En tanto que la Dirección de Desarrollo Urbano y Metropolitano ab-sorbió las funciones de la Unidad de Desarrollo Metropolitano, así como fueron creadas las Direcciones de Desarrollo Social, que con-grega dos dependencias y que tendrá la encomienda de generar, fo-mentar, promover, ejecutar e implementar políticas públicas, planes y programas encaminados a la atención y desarrollo integral de todos los sectores de la población.Por su parte, la dirección de Gobierno por Resultados, tendrá como objetivo la certiicación de los servicios públicos. Mientras que la Co-ordinación de Gobierno Electrónico, implementará las innovaciones en la materia, además de efectuar los programas de bibliotecas digita-les y acceso a internet gratuito en sitios públicos.También fueron agregados artículos que resaltan la importancia de garantizar los Derechos Humanos mediante la promoción y protec-

ción de los derechos fundamentales; el apo-yo al sector comercial con la posibilidad de expedir permisos temporales hasta por seis meses para desarrollar cualquier actividad comercial de bajo impacto. Asimismo, para fomentar y fortalecer la participación de-liberativa de la ciudadanía fue adicionado el artículo 49 que incluye un modelo de presu-puesto participativo.En el acto, la sexta regidora y presidenta de la Comisión edilicia de la Reglamentación y Ac-tualización Municipal, Aurora María Zimbrón Ovando, destacó que la Constitución del Es-tado Libre y Soberano de México, sintetiza la atendencia evolutiva del Derecho Constitu-cional, al conservar la libertad genérica y es-pecíica del Estado liberalista, tutelando a su vez los Derechos Humanos como base fun-damental del Estado, priorizando los grupos vulnerables, tratando igual a los iguales; en conclusión dijo, demanda el equilibrio entre la libertad consagrada en las constituciones liberalistas y la igualdad económica buscada a través del estado de los totalitarios, median-te la coexistencia de la libertad e igualdad, “tal y como ahora lo promovemos a través del Bando Municipal”.Luego de la ceremonia oicial, acompañado de los integrantes del Ayuntamiento y de la di-putada local, Laura Barrera Fortoul, el alcalde David López Cárdenas colocó el nuevo Bando en tres puntos de la Plaza Benito Pablo Juárez García, acción que se replicó en las 52 Delega-ciones Municipales y en los sitios de alta con-currencia de personas. El documento íntegro también puede consultarse en la página oicial del Ayuntamiento, www.metepec.gob.mx.

Recibe Metepec a titulares de las instancias municipales de la mujer, de la región VI TolucaMetepec, México.- En el marco de la primera reunión con titulares de las instancias municipales de la mujer de la región VI, representantes de 22 municipios se dieron cita en Metepec para reiterar la suma de trabajo en co-ordinación con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS).La directora de Equidad de Género de Metepec, María del Carmen Camacho Lira, agradeció al gobierno esta-tal por permitir que Metepec y otros municipios como Mexicaltzingo, Chapultepec, Santa María Rayón, Tenango del Valle, puedan acercar a la población los programas que operan en el CEMyBS.

“En Metepec, las mujeres tienen un aliado, porque unidas podemos hacer un trabajo muy grande con logros preci-sos. Necesitamos impulsar a la mujer. Con estas acciones en las que trabajamos, logramos empoderar a la mujer, mediante capacitaciones”, destacó en entrevista María del Carmen Camacho Lira.En el evento estuvo presente la delegada del CEMyBS en la región VI Toluca, Diana Garza Mejía, además de repre-sentantes de las áreas más importantes del CEMyBS para dar a conocer temas de transversalidad, equidad de gé-nero, el Día Naranja, jornadas, pólizas, asistencia jurídica y psicológica.

Page 11: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

11

No. 614 10 de febrero de 2016 Universitarios

Roa Sánchez promueve sesión de legislatura mexiquense en UAEM

Toluca, México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, Cruz Juvenal Roa Sánchez, promueve que con motivo del 60 Aniversa-rio de la transformación del Instituto Cien-tíico y Literario Autónomo en Univer-sidad Autónoma del Estado de México, el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” de esta casa de estudios sea sede, el próximo mes de marzo, de la sesión de la legislatura mexiquense.“Quiero hacer público que con motivo del 60 Aniversario de la UAEM, solicité al órgano colegiado, al órgano máximo de esta legisla-tura, que nos autorice poder sesionar en el mes de marzo en el Aula Magna de la Univer-sidad Autónoma del Estado de México”.En entrevista, el egresado de la Facultad de

Derecho de la Autónoma mexiquense anun-ció también que por este motivo, impulsa la propuesta para que la Máxima Casa de Estu-dios mexiquense, a través del rector Jorge Olvera García, tenga la facultad de presen-tar iniciativas ante el congreso mexiquense, como lo hacen los tres poderes, los ayunta-mientos, los ciudadanos y la Comisión de De-rechos Humanos.“En mi calidad de diputado presentaré una iniciativa para adicionar una fracción al Ar-tículo 51 constitucional para que también la Universidad Autónoma del Estado de Méxi-co, donde están los académicos, los especia-listas, pueda presentar iniciativas aquí, en la casa de la democracia, aquí donde se cons-truyen los acuerdos, a través de su máxima autoridad, que es el rector”.

Será UAEM sede de Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias 2016

Toluca, México.- Con el objetivo de contar con un foro permanente de consulta para la actualización, pero sobre todo para vincular la práctica de la administración agrope-cuaria e intercambiar experiencias, la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de Méxi-co será la sede del XXIX Congreso Internacional en Admi-nistración de Empresas Agropecuarias 2016, enfocado a la administración agropecuaria como un proceso fundamen-tal para el acompañamiento empresarial.Al respecto, el coordinador de la carrera de In-geniero Agrónomo en Floricultura de la UAEM y coordinador del Congreso, Antonio Díaz Víquez, informó que se trata de un evento académico en cuyo programa se contempla la impartición de conferencias magistrales dictadas por investiga-dores de instituciones de educación superior de México, España, Argentina y Colombia.El servidor universitario indicó que este evento es organizado por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEM, en conjunto con la Sociedad Mexica-na de Administración Agropecuaria, que durante los días 29, 30 y 31 de mayo y 1 de junio contempla el análisis y discusión de todos aquellos temas re-lacionados con la administración agropecuaria, así como la generación de propuestas para dar solu-ción a la problemática socieconómica del sector agropecuario.En cuatro días de trabajo también se contará con la presencia de empresas de este ramo a nivel na-cional, con el propósito de que aporten informa-ción relevante y acorde a los ejes temáticos del Congreso: Acompañamiento Agroempresarial, Educación, Comercialización, Desarrollo Rural y

Productividad.Antonio Díaz Víquez comentó que en este evento po-drán participar alumnos de Ciencias Agrícolas y carreras aines, a través de ponencias y carteles, cuyo registro se debe realizar antes del 30 de marzo.Para obtener mayores informes, los interesados deberán acudir a la Facultad de Ciencias Agrícolas, en el Campus “El Cerrillo” de la UAEM, o bien, llamar a los teléfonos 722 296 5531 o 296 5518.

Becados, más de 50 mil alumnos UAEMToluca, México.- “Más de 50 mil de los 78 mil alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México se en-cuentran becados; se cuenta con más de 40 tipos de becas y hace nueve años que no se incrementa el monto de las colegiaturas”, detalló el rector Jorge Olvera García.Al encabezar el Segundo Informe Labores del director de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Marco Anto-nio Luna Pichardo, señaló que “no hay ni habrá ninguna restricción en las becas con que cuenta la institución en beneicio de sus alumnos de bachillerato, licenciatura y posgrado”.En este marco, donde se dio cita la estudiante de la Facul-tad de Arquitectura y Diseño, Diana Segura López, quien el año pasado sufrió un accidente en el centro de la ciudad de Toluca, Jorge Olvera García subrayó que “el presente año será contundente para la institución educativa”.Este gran proyecto educativo, dijo, continúa alcanzando metas y reconocimientos de talla mundial, como el Dis-tintivo Tres Estrellas de QS, es decir, “de instancias serias, profundas y académicas a cuya evaluación nos somete-mos, con la inalidad de proyectar nuestras fortalezas”.Abundó que en el marco de su 60 Aniversario como ins-titución pública y autónoma, la Autónoma mexiquense se posiciona, gracias a su excelente labor educativa, en el lugar mil 281 del mundo, el 59 de América Latina y el noveno entre las instituciones de educación superior pú-blicas y privadas de México, según el Ranking Mundial de Universidades en la Web.

Por otra parte, manifestó que el lamentable suceso que sufrió Diana Segura, reprobado por la comunidad univer-sitaria en su conjunto, fortaleció la apuesta de la UAEM por el Sistema de Transporte Escolar Universitario Po-trobús, como una medida que brinda mayor calidad y se-guridad a los universitarios en el traslado de sus hogares a los espacios académicos.La visión de la Facultad de Arquitectura y Diseño al res-pecto, reconoció Olvera García, “permitió que el cono-cimiento tuviera un impacto positivo en la sociedad, te-niendo como resultado un transporte limpio y seguro, que brinda certezas a los habitantes de la ciudad y del estado”.Marco Antonio Luna Pichardo enfatizó el trascendente papel que tuvieron especialistas de la Facultad de Arqui-tectura y Diseño en la inclusión del Sistema Hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque en la Lista del Patri-monio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).Destacó que este organismo académico es uno de los dos de la institución con mayor movilidad de estudian-tes al extranjero; así, durante el año anterior, 59 alumnos realizaron estancias académicas en instituciones de otros países y nueve estudiantes extranjeros de licenciatura y posgrado hicieron lo propio en la Facultad.En 2015, puntualizó Marco Antonio Luna Pichardo, se en-tregaron mil 96 becas, es decir, 15 por ciento más que el periodo anterior, lo que representó que 63 por ciento de

los alumnos contaran con algún apoyo.En el marco de este ejercicio de rendición de cuentas, el rector Jorge Olvera García inau-guró la remodelación del Taller de Cerámica, la Exposición “Leopoldo Flores”, el puente

de unión entre el Ediicio Administrativo y el de talleres de la Facultad y la muestra del arquitecto José Mendiola Quezada; también develó la placa inaugural del Mural “Lucha es-tudiantil, popular y represión”.

Page 12: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

No. 614 10 de febrero de 2016Sociedad

SUTEyM clausura Seminario de Formación SindicalToluca, México.- El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Ins-tituciones Descentralizadas del Estado de México (SU-

TEyM), Herminio Cahue Calderón, clausuró la tercera etapa del seminario de Formación e Inducción Sindical al que acudieron más de 80 suteymistas del sector central, ISSEMyM, PROBOSQUE, y municipios como: Ixtapaluca,

Nicolás Romero y Nezahualcóyotl.Cahue Calderón destacó que el Instituto para el Desa-rrollo Integral de los Servidores Públicos del Estado de

México (INDISPEM), es el alma mater de los suteymistas, ya que ahí encuentran todas las herramientas que les permiten desempeñar mejor sus labores y crecer como servidores públicos. Reconoció la disposición y voluntad de los trabajadores para prepararse y estar a la altura de los cambios y necesidades del ser-vicio público.El dirigente estatal y el secretario de Forma-ción del Comité Estatal, Gilberto Rodríguez Gaona; mencionaron que próximamente se dará apertura a una cuarta etapa de este seminario, la cual profundizará en los cono-cimientos adquiridos y en la importancia de ser representante sindical; esto para hacer un frente común basado en el conocimiento.En este tenor, el Secretario General e inte-

grantes del Comité Ejecutivo Estatal, entregaron cons-tancias a los suteymistas que cursaron el seminario, y re-conocimientos a los 12 capacitadores que imparten los cursos de formación.

SUTEyM en apoyo solidario con SUTSEM Nayarit

Tepic, Nayarit.- En el marco de la reunión ordinaria con-vocada por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de los Estados Unidos Mexicanos (FESTEM), diferentes estados de la República Mexicana, manifestaron el apoyo total, solidario y de lu-cha al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descen-tralizadas de carácter Estatal de Nayarit (SUTSEM); entre ellos el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM).Esto, con la inalidad de exigir al gobierno de Nayarit la entrega del reconocimiento y la toma de nota de su Co-mité Ejecutivo Estatal electo 2014-2017, encabezado por Águeda Galicia Jiménez, secretaria General; además de demandar respeto a los derechos de los trabajadores, tales como incrementos salariales, autonomía, pago total de prestaciones, así como la entrega del fondo de pensio-nes de los agremiados.Al tomar la palabra ante medios de comunicación -fren-

te al palacio de gobierno estatal-, se escucharon los comentarios solidarios de representantes y dirigentes de federaciones y organizaciones sindicales de estados como Michoacán, México, Oaxaca, Sonora, Hidalgo, Co-lima, Jalisco, Zacatecas, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Quintana Roo y Chiapas, entre otros; se destacó el llamado a la unidad en todo el territorio nacional derivado de los embates de los diferentes go-biernos y patrones en contra del sindicalismo, y por ende el ataque directo a la dignidad laboral de la clase trabajadora.Por su parte, el secretario General de la FESTEM, Jor-ge Omar Velázquez Ruíz, puntualizó que el SUTSEM es una organización histórica, con 77 años de vida, lucha, convicción y congruencia; por tal motivo las organiza-ciones sindicales a nivel nacional, reconocen que es un sindicato ejemplar, que ha sido referente en el país, al representar el movimiento de los servidores públicos, quienes son los principales impulsores de las institu-ciones al ofrecer lo mejor de sí para servirle a la comu-nidad, en la que están inmersas sus familias.

CFE deja sin luz a familias de la comunidad de Ojo de Agua

Villa Victoria, México.- Habitantes de la comunidad Ojo de Agua, con ayuda del Movi-miento Antorchista, recolectaron irmas que se entregaron a las autoridades de este muni-cipio y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que sean escuchados y la depen-dencia paraestatal cambie un transformador que hace dos años fue quemado por un rayo, lo que perjudicó a diez familias, dos escuelas, el centro de salud y la iglesia, las cuales des-de entonces no cuentan con este servicio de primera necesidad.Para la reparación de dicho transformador, la CFE pidió mil quinientos pesos por familia e ins-titución afectada, situa-ción que inconformó a la gente toda vez que con-sideran que la CFE debe reponerlo porque no se quemó por malos mane-jos de la gente, sino que la causa fue un siniestro na-tural; no obstante, y a pe-sar de los bajos recursos de los afectados, pagaron la cantidad que les exigió la CFE pero, a la fe-cha, la paraestatal no ha reparado o cambiado el transformador.Los habitantes exponen que a pesar de que el gobierno les haya entregado tabletas a los estudiantes de la comunidad, no consiguen trabajar con este material debido a que sin el servicio de luz no pueden recargar la bate-ría de los aparatos que podrían ser muy úti-les para sus estudios, además que la gente no

puede realizar actividades cotidianas para las que se requiere energía eléctrica.“El año pasado mí hija no podía trabajar en la tableta, yo tenía que ir hasta donde hubiera luz para recargarla y tenía que pagar por eso; de que sirve que den las tabletas si no pueden aprender con ellas”. Así lo exteriorizo María Castillo Jiménez, madre de familia, quien pi-dió que la CFE solucione el problema.Tampoco el centro de salud cuenta con ener-gía eléctrica, por lo que la gente se ve obligada

a trasladarse a comunidades vecinas para ser atendidas, pues en el centro de salud de la co-munidad sólo se dan pláticas mensuales.Raúl Jerónimo Jacinto, dirigente antorchis-ta en la zona, explicó que en caso de que las autoridades no resuelvan está problemática, se trasladarán a la ciudad de Toluca para ex-presar su inconformidad ante autoridades estatales, a quienes les solicitarán solución a la problemática.

Campesinos del Valle de Toluca exigen que la PGJEM

entregue cuerpo de Manuel Serrano Vallejo

Toluca, México.- Más de 350 campesinos provenientes de Villa Victoria, San José del Rincón, Amanalco de Becerra, comerciantes adheridos al Movimiento Antorchista y estu-diantes, realizaron una cadena humana fren-te a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para exigir justicia por la desaparición y secuestro de Manuel Serrano Vallejo.Serrano Vallejo, padre de la dipu-tada Federal Maricela Serrano Hernández, también miembro de la Dirección Nacional del Movi-miento Antorchista, fue secues-trado el 6 de octubre de 2013 y, a más de dos años de su secuestro político, las autoridades estatales no han entregado su cuerpo a sus familiares. La última respuesta que dieron fue cuando en rueda de prensa in-formaron que estaba muerto.Es por eso que el Movimiento Antorchista, está realizando cadenas humanas como ac-

tos de justicia para Manuel Serrano Vallejo, aseguró Raúl Jerónimo Jacinto, representan-te del antorchismo en el municipio de Villa Victoria.El líder campesino dijo que los antorchistas insistirán en su exigencia de justicia para don

Manuel Serrano y que su cuerpo sea entre-gado a su viuda y sus hijos, por lo que conti-nuarán con las protestas pacíicas, tanto en la PGJEM como en otras ciudades del país.

Page 13: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

13

No. 614 10 de febrero de 2016 Política

Recibe Manlio Fabio Beltrones a la activista venezolana Lilian Tintori

Cuauhtémoc, Ciudad de México.- Este medio día, el presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, recibió en audiencia privada a la activista venezolana Lilian Tintori.El encuentro se dio a solicitud de la señora Tintori, para exponer sus planteamientos e informar de manera directa su versión sobre la situación de su país.El líder del PRI expresó sus votos porque la reconciliación y el diálogo nacional en ese país amigo, redunde en el fortalecimiento de la democracia y en la prosperidad del pueblo venezolano.Con respeto a la vida interna de su país, a su gobierno, a sus instituciones y a sus distintas fuerzas políticas, el líder nacional priista con-ió que dentro de este marco sabrán alcanzar una solución a los diversos problemas y retos

que enfrentan.En la reunión también estuvieron presentes la señora Antonieta M. López y la secretaria General del partido, diputada federal Carolina Monroy del Mazo.

Llama Carolina Monroy a priistas a actuar en congruencia con los principios partidistas y en estricto apego a la legalidad

Centro, Tabasco.- “Ninguna elección se gana sin inclu-sión; en el PRI cada militante es importante”, airmó la secretaria general del CEN del PRI, Carolina Monroy del Mazo, al acompañar a Liliana Madrigal Méndez al registro de su candidatura a la presidencia municipal municipio de Centro, Tabasco, elección que se llevará a cabo el 13 de marzo del presente.La secretaria convocó a la militancia de su partido a actuar con unidad, inclusión y energía ante los proce-sos electorales que se desarrollarán en el 2016, como lo ha instruido el presidente del partido Manlio Fabio Beltrones.Ante líderes y militantes de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alian-za, Monroy del Mazo dijo estar convencida del triunfo de la candidatura común que han establecido y agradeció el respaldo a Liliana Madrigal, asegurando que el CEN del PRI estará presente a lo largo de todo el proceso.“Nos sentimos muy satisfechos de la alianza que hemos construido; una alianza seria, una alianza ganadora busca-rá crear certidumbre en la etapa de gobierno”, puntuali-zó, la también diputada federal.Como lo ha instruido el presidente del CEN del PRI, Man-

lio Fabio Beltrones, y porque esa es nuestra convicción, en este proceso electoral habremos de actuar en estricto apego a la ley, en congruencia con nuestros principios y los de la coalición; iremos en positivo, sin responder a in-fundios ni denostaciones, señaló.Carolina Monroy indicó que la dirigencia de su partido estará permanentemente con Liliana Madrigal, “todos juntos en equipo, convencidos de tener la mejor candida-ta: una mujer honesta, honrada, profesional, experimen-tada; una mujer sencilla, preocupada y ocupada por las familias de Tabasco, y que sabe muy bien por qué quiere gobernar”.Agregó que en esta contienda se habrá de llegar a cada colonia, pueblo y sección del municipio de Centro, plan-teando a la ciudadanía propuestas muy concretas, con-gruentes y la honestas.Durante su vista a Tabasco, Carolina Monroy sostuvo re-uniones con militantes de su partido y con empresarios simpatizantes de la entidad, para fortalecer vínculos y acciones. Estuvo acompañada por otros diputados fede-rales y locales, y representantes del priismo tabasqueño, encabezados el presidente y la secretaria general del PRI estatal, Miguel Ángel Valdivia y Olga Herrera de la Serna.

Ganamos más elecciones porque tenemos objetivo,

militancia y simpatizantes: MFBR

Cuauhtémoc, Ciudad de México.- Somos el partido que gana más elecciones porque tene-mos objetivo y militancia, y hoy vamos por los simpatizantes de un proyecto de país más justo y equitativo, y con mayor crecimiento económi-co, airmó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera. “El próximo 5 de junio no vamos por un triun-fo, sino por el campeonato, que es establecer un buen gobierno, porque queremos ganar para go-bernar mejor”, subrayó, al inaugurar el Seminario Electoral organizado por el tricolor.Una individualidad puede darnos muchas satis-facciones, pero el triunfo sólo se consigue con un buen equipo y ustedes lo harán posible. Tenemos una acción coordinada, en la ruta correcta y con un objetivo preciso: ganar y dar buenos resulta-dos, sostuvo, ante los integrantes del CEN y la clase política priista.En compañía de la secretaria general, diputada Carolina Monroy del Mazo y del secretario de Acción Electoral, senador Arturo Zamora Jimé-nez -organizador del seminario-, Manlio Fabio Beltrones remarcó: “vamos juntos a un triunfo electoral, pero también a gobernar mejor.

En el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede del tricolor resaltó que los últimos triunfos del PRI no han sido logrados por casualidad, sino por la unidad en la inclusión -hacia adentro y hacia afuera- el res-peto y la disciplina de los militantes, así como por la construcción de una sólida organización electoral partidista, haciendo a un lado la simulación.Al referirse a las reformas transformadoras del presidente Enrique Peña Nieto, el líder nacional priista llamó a la militancia a defenderlas en las próximas elecciones. “Si las hicimos y están dan-do resultados, defendámoslas”, arengó.Para hacerlo, dijo, necesitamos de un gran ejérci-to y ese está conformado por ustedes, que con su compromiso e institucionalidad son nuestra mayor fortaleza.Al dar la bienvenida a los asistentes al Seminario Electoral, la secretaria general del CEN, Carolina Monroy del Mazo, aseguró que el PRI es el partido que siempre se adelanta y está a la vanguardia, con el cumplimiento puntual de sus compromisos.Detalló que la jornada de capacitación compren-de un proceso de actualización jurídica y electo-ral que se replicará en las 12 entidades donde se renovarán gubernaturas este año.

Unidad y trabajo en equipo, la mejor forma de ganar la

conianza ciudadana: Carlos Iriarte Mercado

Toluca, México.- A través de la unidad, el traba-jo en equipo y la solidaridad permanente, el PRI enfrenta el reto de salir a las calles a ganarse la con-ianza de la sociedad, señaló Carlos Iriarte Mercado, presidente del Partido Revolucionario Institucional en la entidad, al encabezar la entrega de reconoci-mientos a la militancia de este municipio.En presencia de las diputadas federales por los Distritos 26 y 34, Laura Mitzi Barrientos Cano y Martha Hilda González Calderón, respecti-vamente, así como del encargado del Comité Municipal de Toluca, Jesús Díaz Yáñez, el dirigente estatal de este instituto político airmó que fue gracias a ese compromiso de la militancia, que el PRI se refrendó como la primera fuerza política del estado.Valorar el esfuerzo que realizan las estructuras priístas es importante, porque son éstas quienes con trabajo de gestión y de campo deienden y dan rumbo al proyecto de nación y estado que encabezan el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, y el presidente de

la República, Enrique Peña Nieto, explicó.Iriarte Mercado resaltó la gran voluntad y empe-ño con que los priístas de la capital mexiquense fueron en unidad al encuentro de la gente en el pasado proceso electoral, la escucharon con hu-mildad, se solidarizaron con sus causas y dejaron en claro que el PRI es la mejor opción para resol-ver las demandas y peticiones de cada una de las comunidades del Estado de México.Iriarte Mercado puntualizó la importancia de que cada uno de los representantes populares surgidos del Revolucionario Institucional escu-che a la sociedad, porque es a través de este diá-logo como se enriquece su gestión, pero sobre todo, se permanece cercano a sus comunidades.

Page 14: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

No. 614 10 de febrero de 2016Cultura

Adolfo Solís promulga Bando Municipal 2016P e r s o n a j e s…Por: Alfonso Lara (*)

El taciturno Juan Rulfo

Cierto día, un joven poeta entró a la oicina que Juan Rulfo ocupaba dentro del Instituto Nacional Indige-nista (INI) para averiguar, precisamente, dónde po-dría encontrar al autor de Pedro Páramo:“¡Uhh!..., quien sabe. Se fue a Chiapas y cuando Juan Rulfo sale de la ciudad, nunca se entera uno cuando regresa”.Así contestó el propio Rulfo. Así hubiera querido también escudarse toda su vida de aquellos que lo persiguieron porque representó el Mesías, el profeta de las letras, el iniciador de la literatura latinoamericana, al que durante 30 años se au-tocaliicó de “simple burócrata”, al que fuera un experto conocedor de los laberintos ocultos de los hoteles donde se hospedó para escaparse de “esas plantas carnívoras” que nunca lo dejaron en paz: los periodistas…Ya muerto, de él se dijeron taaantas cosas, entre ellas: que Pedro Páramo fue el libro más robado de la historia de las letras hispanoamericanas. Pero no había intelectual que frenara la tentación de echár

selo al bolsillo ante la imposibilidad de encontrar-lo en las librerías, de tan agotado, de tan leído… Y quien lo tenía, debía guardarlo bajo llave.Muchas veces se dijo que Juan Rulfo había muer-to 50 años atrás, cuando dejó de escribir. Pero Rulfo nunca morirá aunque México desparezca del mapa. A él lo destruyeron cuando quisieron convertirlo en un padre de familia ejemplar, adic-to a su casa y empleado responsable de gobierno. Otros dicen que nunca trabajó. Que nunca la-queó moralmente, aunque su apariencia fuera la de un hombre triste y silencioso.Era seco y hostil. Hablaban de su picaresco senti-do del humor. Comentaban que tardó 5 años en escribir dos cuartillas como discurso inaugural para entrar a la Academia de la Lengua, donde sustituyó a José Gorostiza. A distancia de estos 30 años, muchos creen que aún hay histeria na-cional por su muerte y que debiera estar en la Rotonda de los Hombres Ilustres.Se sabe que nunca creyó en su obra, que le pare-cía de poco valor, que se burlaba particularmen-te de todo lo que fuera provinciano, que vivió

Almoloya de Juárez, México.- Adolfo Solís Gómez, presidente municipal de Almoloya de Juárez, promulgó el Bando Municipal 2016; que regirá el quehacer social, polí-tico y económico de la demarcación.Durante la ceremonia de conmemoración del XCIX Ani-versario de la promulgación de la Constitución de 1917 realizada en la Plaza Juárez y ante los integrantes de Cabil-do y del coronel de infantería Saúl Enrique Gómez Sosa, el edil destacó que la publicación del bando conirma la vo-luntad del cuerpo edilicio por hacer crecer el municipio.“No es un evento cualquiera, es la conirmación de nues-tra voluntad por mejorar como gobierno, pero también como sociedad, porque, en una democracia, es mejor que la ley ordene sobre una mayoría de ciudadanos, de tal for-ma que incluso una mayoría obedezca las leyes que prote-gen a las minorías”, explicó Adolfo Solís.En presencia de Isela Martínez Olvera, representante del

gobernador Eruviel Ávila Villegas, Solís Gómez se com-prometió a respetar y hacer respetar el bando para hon-rar la memoria de los constituyentes de 1917.“Honraremos los valores que los constituyentes con-sagraron en la Carta Magna y nos comprometeremos a respetar y hacer respetar los artículos que componen el bando”, airmó el alcalde.Por su parte, José Fuentes Hernández, cronista municipal, hizo un recuento histórico del surgimiento y promulga-ción de la Carta Magna.“El 5 de febrero de 1917, justo hace 99 años, en el Teatro de la República, de la Ciudad de Querétaro, se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos, misma que nos rige hasta el día de hoy.Siendo una de las constituciones más avanzadas del mun-do, es un documento que no pierde vigencia”, destacó el cronista municipal.

“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría, pues ella estaba por morirse y yo en un plan de prometerlo todo...”

escondido en una timidez que sólo le dejaba alorar fases no siempre bondadosas. Que se reía mucho del machismo, de sus paisanos, los valentones que llamó “jalisquillos”.Nacido en Sayula, Jalisco el 16 de mayo de 1918; en 1919 su familia se trasladó al pueblo de San Gabriel y allí pasó sus pri-meros años. Tenía 8 cuando mataron a su padre y apenas 14 cuando murió su madre. Vivió como interno en un orfanatorio hasta su traslado a la ciudad de México en 1933. Allí intentó es-tudiar abogacía pero lo reprobaron en el examen de ingreso.Nunca habló de lo que escribía. Dicen, era perezoso y le cos-taba trabajo escribir; que tenía una buena biblioteca y sobre todo, bien leída, eso sí… Cuando llegó a México trabajó en una distribuidora de llantas. Desde los 18 y hasta los 32 años trabajó como agente de inmigración en la Secretaría de Go-bernación hasta 1954.A partir de 1962 trabajó en el Instituto Indigenista y publicó sus primeros cuentos “Nos han dado la tierra” y “Macario” en 1945, en la revista Plan de Guadalajara. “La cuesta de las coma-dres” en 1948, ”Tlalpa”, “El llano en llamas” en 1950 y “¡Díles que no me maten!” en 1951. Su primera y única colección de cuentos “El llano en llamas” apareció en 1953.En 1953 y 1954 escribió “Pedro Páramo”, al regresar a San Ga-briel después de treinta años.Se cree que lo que le ocurrió, fue haber obtenido fama rápida y fácil. Esa desgracia lo abrumó muy pronto, demasiado, por-que decidió desaparecer treinta años antes de morir.Le preguntaron: ¿por qué había dejado de escribir?... Y la pre-gunta se convirtió en una epidemia. Nunca respondió, ni dio

explicaciones de nada.A tal extremo llegó la reputación del autor que hubo un momen-to en que perdió la dimensión humana para convertirse en un ídolo. La fama le llegó como un alud y creció arrolladoramente. Decían que tal vez, lo espantaron los elogios excesivos.(Continuará…)

(*) Pintor taurino y periodista independiente

Page 15: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

15

Estado de MéxicoNo. 614 10 de febrero de 2016

Tlalnepantla, México.- El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza, dio el banderazo de salida a dos unidades del Iuribus, autobuses que trasladarán diariamente al personal ju-dicial desde Toluca, hacia sus centros de trabajo ubicados en las regiones judiciales de Tlalnepantla y Texcoco.El magistrado presidente reirió que, con la adquisición de estas unidades, el Poder Judicial mexiquense ahorrará cerca de 2.5 mi-llones de pesos al año que se invertían en la renta del transporte y contratación de operadores.Los autobuses con capacidad para 44 personas cada uno -dijo- “son un apoyo fundamental para los compañeros del Poder Judi-cial y pretendemos que sea de lo más seguro con los operadores que se integran también como parte de la institución”.Cerca de las seis de la mañana, Medina Peñaloza dio el bandera-zo para luego abordar el Iuribus con destino a Tlalnepantla, don-de la ejecutora Marcela Telma Arriaga Suárez agradeció la entrada en operación de las dos unidades de transporte que “mejoran las condiciones de trabajo y vida de quienes orgullosamente pertene-cemos a la institución”.

Fomento de la cultura de la paz, objetivo de los tres niveles de gobierno

Jilotepec, México.- La inauguración del Centro de Me-diación, Conciliación y Justicia Restaurativa en Jilotepec -el primero en el norte de la entidad- es ejemplo del ánimo de colaboración entre los tres niveles de gobierno para pro-mover la cultura de la paz, aseguró el presidente del Tribu-nal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza.Acompañado del secretario de Cultura y presidente del Gabinete Regional VIII de Ixtlahuaca, Eduardo Gasca Pliego y el presidente municipal de Jilotepec, Felipe Vega Becerril, el magistrado Medina Peñaloza añadió que “la

población de la zona norte merecía la apertura de este Centro de Mediación que forma parte de un nuevo es-quema en el que buscamos fortalecer el diálogo y las rela-ciones sociales”.En presencia del diputado federal por el Distrito 1, Ed-gar Castillo Martínez y del legislador local del distrito XIV, Miguel Sámano Peralta, el titular del Poder Judicial mexi-quense y el presidente municipal, Felipe Vega Becerril ir-maron un convenio de colaboración para capacitar per-sonal del Ayuntamiento en materia de difusión y fomento de la cultura de la paz.

Con el Iuribús, seguridad y comodidad para servidores

judiciales: SJMP

Page 16: ÑO $ 7. 00 En el marco del XCIX Aniversario de la ... · vanni Luciani, un albañil, y BortolaT ancon (dedicada al hogar). El 21 de junio de 1963, el italiano Giovanni Battista Enrico

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

No. 614 10 de febrero de 2016Nacional

La Constitución de 1917 trazó con claridad el México del siglo XX y hoy permite vislumbrar el México del siglo XXI: EPN

El primer mandatario encabezó la ceremonia conmemorativa al XCIX Ani-versario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Por: J. Prisco Árciga

Querétaro, Querétaro.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia conmemorativa al XCIX Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en la que también canceló el timbre postal con-memorativo de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexi-canos de 1857.

En su mensaje a la nación, desde el Teatro de la República de esta ciu-dad, el Presidente Peña Nieto destacó que “así como la Constitución de 1917 trazó con claridad el México del siglo XX, hoy nuestra Carta Magna permite vislumbrar el México del siglo XXI”.Ante representantes de los Poderes de la República, mandatarios estatales, legisladores, integrantes de su Gabinete y titulares de ór-ganos constitucionales autónomos, el Primer Mandatario dijo que la Constitución es una síntesis de nuestra historia y una proyección de nuestro porvenir. “Nuestra Ley Suprema mantiene vivo lo mejor de nuestro pasado y establece la ruta para conducir a México hacia un mejor porvenir”, puntualizó.

El Titular del Ejecutivo Federal subrayó que “Las reformas aprobadas en los últimos años están ampliando los horizontes de desarrollo de nuestro país y, al mismo tiempo, dan dirección a los esfuerzos naciona-les. En ellas se expresa la voluntad de una sociedad dispuesta a seguir avanzando en la construcción de un mejor país, y sobre todo se mani-

iesta el compromiso colectivo de seguir transformando a México”, agregó.Al tiempo de anunciar que el próximo año (2017), se celebrará el Centenario de la Promulgación de la primera Constitución social del mundo, detalló “Tendremos una conmemoración que se distinguirá por ser austera y republicana, pero al mismo tiempo trascendente y profunda. Su objetivo es recordar, relexionar y difundir la trascen-dencia de nuestra Carta Magna, la institución que da fundamento a todas las instituciones del país”, precisó.Y aseguró que “nuestra Constitución se ha renovado, y con ella se vis-lumbra un país que brinde acceso a una justicia rápida, efectiva y trans-parente; una justicia que proteja las víctimas, que inspire conianza y que dé resultados”.“En ella se proyecta también un México donde los ciudadanos puedan ejercer a plenitud sus libertades y derechos, y donde las autoridades actúen con apego a los estándares internacionales en materia de res-peto a los derechos humanos”, airmó.

En su oportunidad, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, aseveró que el Texto Consti-tucional ha evolucionado para ir incorporando nuevos diseños ins-titucionales, orientados a una mayor democratización, a la transpa-rencia, a la rendición de cuentas y al combate a la corrupción, entre otros tantos.Indicó que esta evolución hace que, a pesar de los años que tiene la Nor-ma Fundamental, lejos de convertirla en obsoleta, “la convierte en el do-cumento actual y actualizado de nuestros anhelos como nación”.Dijo que la casi centenaria Carta Magna “sigue brillando como el faro que debe regir la convivencia social y que debe orientar to-dos los actos de Gobierno”, y puntualizó que “nada puede estar por encima de ella. Nada puede estar por encima de los derechos que reconoce. Nada puede interponerse entre las personas y sus libertades”.

Por su parte, el Senador Roberto Gil Zuarth, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, expresó que “como genera-ción tenemos el deber de confeccionar los consensos constitucio-nales para enfrentar el mundo del Siglo XXI, el mayor y más urgente: la desigualdad en todas sus manifestaciones; desde la desigualdad que

discrimina, hasta la desigualdad que impide el pleno desarrollo de los proyectos de vida individuales.Airmó que el desafío político de esta generación es renovar el pac-to social para enfrentar de mejor manera los desafíos del Siglo XXI: “la incertidumbre que causa irritación; la irritación que conduce a la desesperanza”. Para las incertidumbres no hay mejor paliativo que la razón de las instituciones. Para la desesperanza, no hay mejor instru-mento que la fuerza inspiradora de la buena política, aseguró.

A su vez, el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Dipu-tados, Jesús Zambrano Grijalva, señaló que “a 99 años de la promul-gación de la Constitución que hoy en lo esencial nos rige, y en el año víspera del centenario de la misma, estamos obligados a reconocer que en centenares de ocasiones ha sido modiicada para incorporar cambios profundos y esenciales que han recogido reclamos de nue-vos derechos de la sociedad”.Es decir, añadió, “se han logrado reformas que han signiicado lo que llamaría verdaderas revoluciones pacíicas, progresistas, garantistas, congruentes con las aspiraciones de los revolucionarios constituyen-tes del 17”.Aseguró que la mejor manera de honrar a los Constituyentes “es colocarlos con una visión de estado para diseñar la Constitución del Siglo XXI. Un nuevo pacto social y político”. Por un lado, preci-só, “armonizar la vida real, el equilibrio de Poderes que hoy tene-mos como resultado de una mayor competencia política y una plu-ralidad que llegó para quedarse, con el texto constitucional, por sólo decir uno de los grandes temas que tendríamos que revisar para reformular”.

Antes, en su mensaje de bienvenida, el Gobernador de Queréta-ro, Francisco Domínguez Servién, convocó a pensar en un nuevo constitucionalismo mexicano, uno para el Siglo XXI, que favorezca la integración social, política y económica del país; que garantice la identidad de globalidad y que sea el recipiente para fundar una sociedad de respeto.Recordó que “hemos tomado decisiones valerosas en los últimos años” y, al señalar que “estamos a un año de celebrar el primer siglo de la refundación de México”, llamó a que “pensemos en los siguien-tes 100”, porque, dijo, “no hay mejor lugar para convocar a un es-fuerzo nacional que aquí, en Querétaro”.

Presidente de la Supre-ma Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales.

Roberto Gil Zuarth, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

Jesús Zambrano Gri-jalva, Presidente de la Mesa Directiva de la Cá-mara de Diputados.

Francisco Domínguez Servién, Gobernador del estado de Querétaro.