no. 2, enero issn 2322 6331 · 2016-03-16 · se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos...

402

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 2: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 3: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

No. 2, enero – diciembre de 2013 ISSN 2322 – 6331

Calle 76 No. 80 – 126 Tel. (57)(4) 4038130

[email protected] www.esumer.edu.co Medellín – Colombia

Page 4: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER Revista Escenarios: Empresa y Territorio No. 2, Enero – Diciembre de 2013 ISSN 2322 – 6331 Editora Diana Alejandra Londoño Pulgarín Investigaciones Académicas y Emprendimiento [email protected] Comité Editorial Camilo A. González Carvajal PhD en Ciencias Pedagógicas Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia) Giovanny Cardona Montoya PhD en Ciencias Pedagógicas Fundación Universitaria CEIPA (Colombia) Jaime Alberto Rendón Acevedo PhD en Economía Internacional y Desarrollo Universidad de la Salle (Colombia) Hernando de J. Granados Cortés Mg. Planeación urbano-regional Institución Universitaria Esumer (Colombia) Oscar Gonzalo Giraldo Arcila Mg. Gestión de Organizaciones Institución Universitaria Esumer (Colombia) Luis Gonzalo Tejada Moreno Mg. Relaciones Internacionales Iberoamericanas Institución Universitaria Esumer (Colombia)

Entidad Editora Centro Editorial Esumer

Corrección de estilo Ramón Salazar Prada

Traducciones Juan Carlos Restrepo Restrepo

Diseño Anderson Echavarría Severino Impregón S.A. Diagramación Alfonso Tobón Botero Impresión Impregón S.A. [email protected]

Comité Científico

Francisco Muñoz Leiva Ph.D. Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Granada (España) Amado Villarreal González Ph.D. Finanzas Tecnológico de Monterrey (México) Gloria Baigorrotegui Baigorrotegui Ph.D. Filosofía - Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología Universidad de Santiago de Chile (Chile)

Consejo Superior Luis Alfonso Quintero Arbeláez Presidente de los Consejos

Ricardo Sierra Caro Vicepresidente Consejo Superior

Gustavo León Castillo Sierra Miembro Consejo Superior

Fernando Osorio Mora Miembro Consejo Superior

Emilio Alberto Estrada Isaza Miembro Consejo Superior

Jorge Iván Sierra Builes Miembro Consejo Superior

Félix Mejía Aranzazu Miembro Consejo Superior

Elceario Rojas Castaño Miembro Consejo Superior

Consejo Directivo

Luis Alfonso Quintero Arbeláez Presidente de los Consejos

Carlos Mario Gallo Martínez Representante de los Docentes Juan Carlos Vélez Madrid Representante de los Egresados

Omar Andrés Bermúdez Mazo Representante de los Estudiantes Álvaro González Vélez Secretario General John Romeiro Serna Peláez Rector

Rector John Romeiro Serna Peláez Director de Investigación y Extensión Hernando de J. Granados Cortés Decano Facultad de Estudios Empresariales y Mercadeo Carlos Mario Morales Castaño Decano Facultad de Estudios Internacionales José Albán Londoño Arias

Institución Universitaria Esumer Calle 76 No. 80 – 126 Tel. (57)(4) 4038130 Ext. 4256 E-mail: [email protected] www.esumer.edu.co Medellín – Colombia

Artículos abiertos a discusión y crítica. Se solicita canje en: [email protected]

Page 5: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER Revista Escenarios: Empresa y Territorio No. 2, Enero – Diciembre de 2013 ISSN 2322 – 6331 Editora Diana Alejandra Londoño Pulgarín Investigaciones Académicas y Emprendimiento [email protected] Comité Editorial Camilo A. González Carvajal PhD en Ciencias Pedagógicas Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia) Giovanny Cardona Montoya PhD en Ciencias Pedagógicas Fundación Universitaria CEIPA (Colombia) Jaime Alberto Rendón Acevedo PhD en Economía Internacional y Desarrollo Universidad de la Salle (Colombia) Hernando de J. Granados Cortés Mg. Planeación urbano-regional Institución Universitaria Esumer (Colombia) Oscar Gonzalo Giraldo Arcila Mg. Gestión de Organizaciones Institución Universitaria Esumer (Colombia) Luis Gonzalo Tejada Moreno Mg. Relaciones Internacionales Iberoamericanas Institución Universitaria Esumer (Colombia)

Entidad Editora Centro Editorial Esumer

Corrección de estilo Ramón Salazar Prada

Traducciones Juan Carlos Restrepo Restrepo

Diseño Anderson Echavarría Severino Impregón S.A. Diagramación Alfonso Tobón Botero Impresión Impregón S.A. [email protected]

Comité Científico

Francisco Muñoz Leiva Ph.D. Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Granada (España) Amado Villarreal González Ph.D. Finanzas Tecnológico de Monterrey (México) Gloria Baigorrotegui Baigorrotegui Ph.D. Filosofía - Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología Universidad de Santiago de Chile (Chile)

Consejo Superior Luis Alfonso Quintero Arbeláez Presidente de los Consejos

Ricardo Sierra Caro Vicepresidente Consejo Superior

Gustavo León Castillo Sierra Miembro Consejo Superior

Fernando Osorio Mora Miembro Consejo Superior

Emilio Alberto Estrada Isaza Miembro Consejo Superior

Jorge Iván Sierra Builes Miembro Consejo Superior

Félix Mejía Aranzazu Miembro Consejo Superior

Elceario Rojas Castaño Miembro Consejo Superior

Consejo Directivo

Luis Alfonso Quintero Arbeláez Presidente de los Consejos

Carlos Mario Gallo Martínez Representante de los Docentes Juan Carlos Vélez Madrid Representante de los Egresados

Omar Andrés Bermúdez Mazo Representante de los Estudiantes Álvaro González Vélez Secretario General John Romeiro Serna Peláez Rector

Rector John Romeiro Serna Peláez Director de Investigación y Extensión Hernando de J. Granados Cortés Decano Facultad de Estudios Empresariales y Mercadeo Carlos Mario Morales Castaño Decano Facultad de Estudios Internacionales José Albán Londoño Arias

Institución Universitaria Esumer Calle 76 No. 80 – 126 Tel. (57)(4) 4038130 Ext. 4256 E-mail: [email protected] www.esumer.edu.co Medellín – Colombia

Artículos abiertos a discusión y crítica. Se solicita canje en: [email protected]

Presentación general de la revista

La revista Escenarios: Empresa y Territorio, es un medio de divulgación científica de conocimiento nuevo y relevante en los campos de formación de la Institución Universitaria Esumer. Se caracteriza por el sello prospectivo de sus publicaciones y por el abordaje inter y multidisciplinario del desarrollo empresarial desde una perspectiva territorial.

Es una publicación anual adscrita a la Dirección de Investigaciones Académicas de la Institución Universitaria Esumer, que tiene como objetivo divulgar resultados de investigación, generados alrededor de los campos de formación misionales de la Institución, publicando artículos inéditos, relevantes, de alta calidad y pertinencia. Sus contenidos están dirigidos a la comunidad académica (profesionales, investigadores, académicos y estudiantes) especializada en el campo de la Ciencia, Tecnología e Innovación cubierto por la revista.

Las afirmaciones contenidas en los documentos divulgados por Escenarios: Empresa y Territorio, no comprometen la institución editora. Son responsabilidad exclusiva de sus autores.

Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el correspondiente reconocimiento a los autores y a la publicación.

La reproducción de las obras de arte publicadas en Escenarios: Empresa y Territorio requiere autorización de sus respectivos autores.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 13-14

Page 6: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Contenido Editorial………………………………………………………………….................................................13-14 Desarrollo Territorial Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios……………………………………………….17-36

Jon González Cervantes, Alex Rayón Jerez, Álvaro Fierro, Pablo Ocaña, Ander Rivero

Entendiendo el turismo de salud: un análisis sociodemográfico….............................................37-54

Andrea P. de la Hoz ¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur……………………................................................55-70

Giovanny Cardona Montoya Entendiendo el flujo de bienes intermedios en el nuevo siglo: hechos estilizados para explicar la especialización vertical…………………………………….......71-96

Juan Pablo Domínguez Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración.……………………………………...97-112

Gustavo Londoño Ossa Carlos Hernán González Parias

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable………………………………...113-128

Luis Diego Vélez Gómez, Ledy Cristina Guerra Zapata, Ledy Cristina Guerra Zapata

Empresa La variable competitividad en Meeting Tourism: una visión general de la actualidad……………………………………………………………………………….131-154

Adriana Fumi Chim Miki, Alexander Zuñiga Collazos José, Manuel Gonçalves Gandara, Diego Rámon Medina Muñoz

Explorando la utilidad de las redes sociales en el proceso de internacionalización de Pymes…………………………………………………………..155-176

Mónica Marcela Tapias Restrepo Marketing mix y las nuevas tendencias: una mirada desde las ciencias duras………………………………………………………………………………..177-192

John Andrés Serna Ramirez, Gloria Inés Echeverri Lopera, Liliana Patricia Restrepo Medina

La gestión por procesos en las empresas de servicios…………………………………………….193-206

Adriana Margarita Castrillón Ortega

Page 7: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Contenido Editorial………………………………………………………………….................................................13-14 Desarrollo Territorial Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios……………………………………………….17-36

Jon González Cervantes, Alex Rayón Jerez, Álvaro Fierro, Pablo Ocaña, Ander Rivero

Entendiendo el turismo de salud: un análisis sociodemográfico….............................................37-54

Andrea P. de la Hoz ¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur……………………................................................55-70

Giovanny Cardona Montoya Entendiendo el flujo de bienes intermedios en el nuevo siglo: hechos estilizados para explicar la especialización vertical…………………………………….......71-96

Juan Pablo Domínguez Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración.……………………………………...97-112

Gustavo Londoño Ossa Carlos Hernán González Parias

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable………………………………...113-128

Luis Diego Vélez Gómez, Ledy Cristina Guerra Zapata, Ledy Cristina Guerra Zapata

Empresa La variable competitividad en Meeting Tourism: una visión general de la actualidad……………………………………………………………………………….131-154

Adriana Fumi Chim Miki, Alexander Zuñiga Collazos José, Manuel Gonçalves Gandara, Diego Rámon Medina Muñoz

Explorando la utilidad de las redes sociales en el proceso de internacionalización de Pymes…………………………………………………………..155-176

Mónica Marcela Tapias Restrepo Marketing mix y las nuevas tendencias: una mirada desde las ciencias duras………………………………………………………………………………..177-192

John Andrés Serna Ramirez, Gloria Inés Echeverri Lopera, Liliana Patricia Restrepo Medina

La gestión por procesos en las empresas de servicios…………………………………………….193-206

Adriana Margarita Castrillón Ortega

Page 8: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad………………...207-226 Juan Pablo Arrubla Zapata

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia…............................................227-240

Julian Andres Zapata Cortes, Andres Felipe Álvarez Benítez, Silvana Ruiz Moreno

Formación Empresarial La gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín……………………………………………............................................243-258

Andrés Felipe Uribe Acosta El Capital Social desde una mirada Nicomaquea………………………………………………….259-270

Luisa Fernanda Gaviria Martínez Colombia: historia cambiaria, revaluación y “enfermedad holandesa”………………………..271-294

Mauricio Nieto Potes Estudios de Futuro Análisis prospectivo del talento humano del sector agrícola en el departamento de Bolívar al año 2033…………………………………………………………297-320

Juan Carlos Martínez Torres Julio Adolfo Amézquita López

Variables y juicios: la base para la construcción de futuros……………………………………...321-332

Francisco Javier Gallego Restrepo Documentos de Reflexión no Derivados de Investigación La programación neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje…………………..335-346

Mary Nieves Cruz Zuluaga Relación entre prospectiva, competitividad y su importancia en las tareas del negociador internacional………………………………………………………….347-356

Alejandro Rozo Villegas Impacto de la implementación de políticas salariales activas en el desarrollo social. Casos: Brasil y México……………………………………………357-382

Gonzalo Emilio León Rincón, Jorge Eduardo Vélez Montoya, John Jairo Arango Rivera

Contents Editorial……………………………………………………………………………………………………..13-14 Territorial Development Technological Platform to improve sustainability, measuring and the relation with the evironment………………………………………………………………………….....17-36

Jon González Cervantes, Alex Rayón Jerez, Álvaro Fierro, Pablo Ocaña, Ander Rivero

Understanding heath tourism: a sociodemographic analysis……………………………………….37-54

Andrea P. de la Hoz Is Mercosur an imperfect customs union? Conceptual and applied analysis of the reality and the potential of the Southern Cone economic integration…………………………….55-70

Giovanny Cardona Montoya Evaluating intermediate goods trade flow in the new century: stylized facts for explaining vertical specialization ……………………………………………………………71-96

Juan Pablo Domínguez Incidence of Human Rights and Economic Rights, Social and Cultural Rights on Latin America´s integration processes …………………………………………………...................97-112

Gustavo Londoño Ossa Carlos Hernán González Parias

Economies of scale and the fundamental right to drinkable water …………………………….113-128

Luis Diego Vélez Gómez, Ledy Cristina Guerra Zapata, Ledy Cristina Guerra Zapata

Enterprise The Competitiveness variable in Meeting Tourism: a contemporary overview……………….131-154

Adriana Fumi Chim Miki, Alexander Zuñiga Collazos José, Manuel Gonçalves Gandara, Diego Rámon Medina Muñoz

Exploring the usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs……………………………………………………………….155-176

Mónica Marcela Tapias Restrepo The Marketing Mix and the new trends: a hard sciences approach ……………………………177-192

John Andrés Serna Ramirez, Gloria Inés Echeverri Lopera, Liliana Patricia Restrepo Medina

Process management in service companies.………………………………………………………..193-206

Adriana Margarita Castrillón Ortega Marketing at Universities.Critical factors analysis of competitiveness..………………………207-226

Juan Pablo Arrubla Zapata

Page 9: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad………………...207-226 Juan Pablo Arrubla Zapata

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia…............................................227-240

Julian Andres Zapata Cortes, Andres Felipe Álvarez Benítez, Silvana Ruiz Moreno

Formación Empresarial La gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín……………………………………………............................................243-258

Andrés Felipe Uribe Acosta El Capital Social desde una mirada Nicomaquea………………………………………………….259-270

Luisa Fernanda Gaviria Martínez Colombia: historia cambiaria, revaluación y “enfermedad holandesa”………………………..271-294

Mauricio Nieto Potes Estudios de Futuro Análisis prospectivo del talento humano del sector agrícola en el departamento de Bolívar al año 2033…………………………………………………………297-320

Juan Carlos Martínez Torres Julio Adolfo Amézquita López

Variables y juicios: la base para la construcción de futuros……………………………………...321-332

Francisco Javier Gallego Restrepo Documentos de Reflexión no Derivados de Investigación La programación neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje…………………..335-346

Mary Nieves Cruz Zuluaga Relación entre prospectiva, competitividad y su importancia en las tareas del negociador internacional………………………………………………………….347-356

Alejandro Rozo Villegas Impacto de la implementación de políticas salariales activas en el desarrollo social. Casos: Brasil y México……………………………………………357-382

Gonzalo Emilio León Rincón, Jorge Eduardo Vélez Montoya, John Jairo Arango Rivera

Contents Editorial……………………………………………………………………………………………………..13-14 Territorial Development Technological Platform to improve sustainability, measuring and the relation with the evironment………………………………………………………………………….....17-36

Jon González Cervantes, Alex Rayón Jerez, Álvaro Fierro, Pablo Ocaña, Ander Rivero

Understanding heath tourism: a sociodemographic analysis……………………………………….37-54

Andrea P. de la Hoz Is Mercosur an imperfect customs union? Conceptual and applied analysis of the reality and the potential of the Southern Cone economic integration…………………………….55-70

Giovanny Cardona Montoya Evaluating intermediate goods trade flow in the new century: stylized facts for explaining vertical specialization ……………………………………………………………71-96

Juan Pablo Domínguez Incidence of Human Rights and Economic Rights, Social and Cultural Rights on Latin America´s integration processes …………………………………………………...................97-112

Gustavo Londoño Ossa Carlos Hernán González Parias

Economies of scale and the fundamental right to drinkable water …………………………….113-128

Luis Diego Vélez Gómez, Ledy Cristina Guerra Zapata, Ledy Cristina Guerra Zapata

Enterprise The Competitiveness variable in Meeting Tourism: a contemporary overview……………….131-154

Adriana Fumi Chim Miki, Alexander Zuñiga Collazos José, Manuel Gonçalves Gandara, Diego Rámon Medina Muñoz

Exploring the usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs……………………………………………………………….155-176

Mónica Marcela Tapias Restrepo The Marketing Mix and the new trends: a hard sciences approach ……………………………177-192

John Andrés Serna Ramirez, Gloria Inés Echeverri Lopera, Liliana Patricia Restrepo Medina

Process management in service companies.………………………………………………………..193-206

Adriana Margarita Castrillón Ortega Marketing at Universities.Critical factors analysis of competitiveness..………………………207-226

Juan Pablo Arrubla Zapata

Page 10: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Characterization of the automotive spare parts sector in Colombia.…………………………...227-240 Julian Andres Zapata Cortes, Andres Felipe Álvarez Benítez, Silvana Ruiz Moreno

Business Training Knowledge Management in Higher Education Institutions (HEI) in Medellín ………………243-258

Andrés Felipe Uribe Acosta The Social Capital from a Nicomachean point of view.…………………………………………...259-270

Luisa Fernanda Gaviria Martínez Colombia: Exchange history, revaluation and «The Netherlands Disease»…………………...271-294

Mauricio Nieto Potes Futures Market Studies Prospective analysis of the Human Talent in the agricultural sector in the Bolivar Province …………………..........................................................................297-320

Juan Carlos Martínez Torres Julio Adolfo Amézquita López

Variables and judgments: the basis for futures market construction ………………………….321-332

Francisco Javier Gallego Restrepo Non - Related Research Documents Neurolinguistic Programming in the teaching-learning process...……………………………...335-346

Mary Nieves Cruz Zuluaga The correlation among prospective, competitiveness and their relevance in the International Negotiator’s task……………………………………………………………………….347-356

Alejandro Rozo Villegas Impact of active wage policy implementation in social development. Cases: Brazil and Mexico………………………………………………………………………………357-382

Gonzalo Emilio León Rincón, Jorge Eduardo Vélez Montoya, John Jairo Arango Rivera

Sommaire Éditorial……………………………………………………………………………………………………..13-14 Développement Territorial Plate-forme technologique pour améliorer la durabilité, la mesure et la relation avec l’environnement.…………………………………………………………………………..17-36

Jon González Cervantes, Alex Rayón Jerez, Álvaro Fierro, Pablo Ocaña, Ander Rivero

Comprendre le tourisme médical: une analyse démographique …………………………………...37-54

Andrea P. de la Hoz Est la Mercosur une union douanière imparfaite? Analyse conceptuelle et appliquée de la réalité et le potentiel de l'intégration économique du Cône Sud ……………….55-70

Giovanny Cardona Montoya Comprendre la circulation des biens intermédiaires dans le nouveau siècle: faits stylisés pour expliquer la spécialisation verticale ……………………………………………..71-96

Juan Pablo Domínguez L’incidence des Droits Humains et des Droits Economiques, Sociaux et Culturels dans les processus d’intégration en Amérique Latine …………………………………97-112

Gustavo Londoño Ossa Carlos Hernán González Parias

Les économies d'échelle et le droit fundamental à l'eau potable..............................................113-128

Luis Diego Vélez Gómez, Ledy Cristina Guerra Zapata, Ledy Cristina Guerra Zapata

Entreprise La variable de compétitivité dans le tourisme d’affaires (Meeting Tourism): un aperçu générale de l’actualité …………………………………………………………………….131-154

Adriana Fumi Chim Miki, Alexander Zuñiga Collazos José, Manuel Gonçalves Gandara, Diego Rámon Medina Muñoz

Exploration de l'utilité des médias sociaux dans le processus d’internationalisation des PME ……………………………………………………………………...155-176

Mónica Marcela Tapias Restrepo Le Marketing Mix et les nouvelles tendances: Un regard à partir des sciences dures………177-192

John Andrés Serna Ramirez, Gloria Inés Echeverri Lopera, Liliana Patricia Restrepo Medina

La gestion par des processus chez les entreprises de services…………………………………..193-206

Adriana Margarita Castrillón Ortega

Page 11: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Characterization of the automotive spare parts sector in Colombia.…………………………...227-240 Julian Andres Zapata Cortes, Andres Felipe Álvarez Benítez, Silvana Ruiz Moreno

Business Training Knowledge Management in Higher Education Institutions (HEI) in Medellín ………………243-258

Andrés Felipe Uribe Acosta The Social Capital from a Nicomachean point of view.…………………………………………...259-270

Luisa Fernanda Gaviria Martínez Colombia: Exchange history, revaluation and «The Netherlands Disease»…………………...271-294

Mauricio Nieto Potes Futures Market Studies Prospective analysis of the Human Talent in the agricultural sector in the Bolivar Province …………………..........................................................................297-320

Juan Carlos Martínez Torres Julio Adolfo Amézquita López

Variables and judgments: the basis for futures market construction ………………………….321-332

Francisco Javier Gallego Restrepo Non - Related Research Documents Neurolinguistic Programming in the teaching-learning process...……………………………...335-346

Mary Nieves Cruz Zuluaga The correlation among prospective, competitiveness and their relevance in the International Negotiator’s task……………………………………………………………………….347-356

Alejandro Rozo Villegas Impact of active wage policy implementation in social development. Cases: Brazil and Mexico………………………………………………………………………………357-382

Gonzalo Emilio León Rincón, Jorge Eduardo Vélez Montoya, John Jairo Arango Rivera

Sommaire Éditorial……………………………………………………………………………………………………..13-14 Développement Territorial Plate-forme technologique pour améliorer la durabilité, la mesure et la relation avec l’environnement.…………………………………………………………………………..17-36

Jon González Cervantes, Alex Rayón Jerez, Álvaro Fierro, Pablo Ocaña, Ander Rivero

Comprendre le tourisme médical: une analyse démographique …………………………………...37-54

Andrea P. de la Hoz Est la Mercosur une union douanière imparfaite? Analyse conceptuelle et appliquée de la réalité et le potentiel de l'intégration économique du Cône Sud ……………….55-70

Giovanny Cardona Montoya Comprendre la circulation des biens intermédiaires dans le nouveau siècle: faits stylisés pour expliquer la spécialisation verticale ……………………………………………..71-96

Juan Pablo Domínguez L’incidence des Droits Humains et des Droits Economiques, Sociaux et Culturels dans les processus d’intégration en Amérique Latine …………………………………97-112

Gustavo Londoño Ossa Carlos Hernán González Parias

Les économies d'échelle et le droit fundamental à l'eau potable..............................................113-128

Luis Diego Vélez Gómez, Ledy Cristina Guerra Zapata, Ledy Cristina Guerra Zapata

Entreprise La variable de compétitivité dans le tourisme d’affaires (Meeting Tourism): un aperçu générale de l’actualité …………………………………………………………………….131-154

Adriana Fumi Chim Miki, Alexander Zuñiga Collazos José, Manuel Gonçalves Gandara, Diego Rámon Medina Muñoz

Exploration de l'utilité des médias sociaux dans le processus d’internationalisation des PME ……………………………………………………………………...155-176

Mónica Marcela Tapias Restrepo Le Marketing Mix et les nouvelles tendances: Un regard à partir des sciences dures………177-192

John Andrés Serna Ramirez, Gloria Inés Echeverri Lopera, Liliana Patricia Restrepo Medina

La gestion par des processus chez les entreprises de services…………………………………..193-206

Adriana Margarita Castrillón Ortega

Page 12: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Le Marketing chez les universités. Analyse des facteurs critiques de la compétitivité..……207-226 Juan Pablo Arrubla Zapata

Caractérisation du Secteur des pièces de rechange automobiles en Colombie…..……………227-240

Julian Andres Zapata Cortes, Andres Felipe Álvarez Benítez, Silvana Ruiz Moreno

Formation en Entreprise La gestion des connaissances dans les établissements d'enseignement supérieur (EES) à Medellin……………………………………………………………………………243-258

Andrés Felipe Uribe Acosta Le Capital Social Vue par Nicomaque……………………………………………………………….259-270

Luisa Fernanda Gaviria Martínez Colombie. histoire cambiaire, réévaluation et maladie néerlandaise…………………………..271-294

Mauricio Nieto Potes Des Études Futures Analyse prospective du talent humain du secteur agricole chez le département de Bolivar, Colombie pour l’Année 2033..............................................................297-320

Juan Carlos Martínez Torres Julio Adolfo Amézquita López

Variables et jugements: base pour la construction de futurs...................................................321-332

Francisco Javier Gallego Restrepo Documents non Derivés de Recherche La programmation neurolinguistique dans les procédé d’enseignement-apprentissage………………………………………………………………………..335-346

Mary Nieves Cruz Zuluaga Relation entre compétitivité, prospective et leur importance dans le travail comme négociateur international…………………………………………………………………….347-356

Alejandro Rozo Villegas Impact de l’implémentation de politiques de salaire actives dans le développement social. Les cas du Brésil et Mexique………………………………………………357-382

Gonzalo Emilio León Rincón, Jorge Eduardo Vélez Montoya, John Jairo Arango Rivera

Page 13: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Le Marketing chez les universités. Analyse des facteurs critiques de la compétitivité..……207-226 Juan Pablo Arrubla Zapata

Caractérisation du Secteur des pièces de rechange automobiles en Colombie…..……………227-240

Julian Andres Zapata Cortes, Andres Felipe Álvarez Benítez, Silvana Ruiz Moreno

Formation en Entreprise La gestion des connaissances dans les établissements d'enseignement supérieur (EES) à Medellin……………………………………………………………………………243-258

Andrés Felipe Uribe Acosta Le Capital Social Vue par Nicomaque……………………………………………………………….259-270

Luisa Fernanda Gaviria Martínez Colombie. histoire cambiaire, réévaluation et maladie néerlandaise…………………………..271-294

Mauricio Nieto Potes Des Études Futures Analyse prospective du talent humain du secteur agricole chez le département de Bolivar, Colombie pour l’Année 2033..............................................................297-320

Juan Carlos Martínez Torres Julio Adolfo Amézquita López

Variables et jugements: base pour la construction de futurs...................................................321-332

Francisco Javier Gallego Restrepo Documents non Derivés de Recherche La programmation neurolinguistique dans les procédé d’enseignement-apprentissage………………………………………………………………………..335-346

Mary Nieves Cruz Zuluaga Relation entre compétitivité, prospective et leur importance dans le travail comme négociateur international…………………………………………………………………….347-356

Alejandro Rozo Villegas Impact de l’implémentation de politiques de salaire actives dans le développement social. Les cas du Brésil et Mexique………………………………………………357-382

Gonzalo Emilio León Rincón, Jorge Eduardo Vélez Montoya, John Jairo Arango Rivera

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 13-14

Editorial

Las Instituciones de Educación Superior enfrentan retos derivados de las grandes transformaciones sociales, tecnológicas, económicas y culturales que vive el mundo, especialmente desde el último cuarto del siglo pasado. Algunos expertos se refieren a esta época como “Sociedad del Conocimiento”.

Aunque pueden existir diversas corrientes para explicar este concepto, es evidente que al hablar de sociedad del conocimiento se está reconociendo, entre otros, a un mundo empresarial dependiente, tanto de los recursos como del conocimiento que gestiona, así como de la cultura que emerge en torno a este conocimiento, lo apropia y genera innovación. La base de la competitividad de las organizaciones se halla en la gestión eficiente del conocimiento que se crea, reproduce, transforma y transfiere a través de las relaciones entre sus integrantes.

Lograr un modelo de desarrollo sustentado en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, es un reto que los órganos de gobierno a nivel nacional e internacional deben tener para propiciar el desarrollo y la transformación productiva. Para ello se requiere fortalecer una cultura basada en la generación, apropiación y divulgación del conocimiento, la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación y la formación constante. Dicha cultura debe ser un eje transversal de la política económica y social de los países, en donde la innovación aparece como prioritaria para la transformación productiva de las regiones.

En el caso de las universidades, la sociedad del conocimiento hace más evidente que su rol social va más allá de las dinámicas docentes. La investigación y desarrollo, lo mismo que la transferencia del conocimiento a la sociedad son funciones sustantivas que ganan relevancia en la dinámica de las instituciones de educación superior. En este contexto, La Institución Universitaria Esumer mediante su Centro Editorial fortalece su labor a través de “Escenarios: empresa y territorio”, revista científica que divulga los hallazgos de investigadores de diferentes grupos del país y del extranjero.

En su segunda edición, la revista se centra en temas relevantes para la “Sociedad del Conocimiento”, la cual pretende aportar a la consolidación de esta cultura, desde un enfoque de desarrollo empresarial con perspectiva territorial, donde la empresa ha de conocer y especializarse en aquello que representa una ventaja competitiva de su territorio y, teniendo en cuenta lo anterior, propiciar un desarrollo con enfoque Glocal (Global y Local).

Es importante resaltar que al mencionado enfoque se le impregna una mirada prospectivista, ya que ésta permite traer al presente el conocimiento que le llevará a actuar estratégicamente y, de esta manera, formar desde el ahora el futuro deseado, el cual ha de centrarse en el capital humano y social (cultura), eje de la Sociedad del Conocimiento.

En este número de “Escenarios: empresa y territorio”, se presentan a la comunidad, entre otros, tres trabajos resultados de investigaciones que se ocupan del talento humano y la gestión del conocimiento, en la sección “Formación Empresarial”. En estas investigaciones se evidencia el

Page 14: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

interés de la comunidad científica por la dimensión humana de las relaciones empresariales, enfocada hacia una competitividad posible en la sociedad del conocimiento.

No menos importantes son los artículos que se enfocan hacia la dimensión prospectiva del desarrollo empresarial y territorial, enmarcados en la sección “Estudios de Futuro”. La competitividad de organizaciones y regiones no se puede dimensionar desde una perspectiva coyuntural: la mirada de largo plazo delinea la dimensión estratégica de las organizaciones.

La combinación de estas dimensiones –competitividad, prospectiva, sociedad del conocimiento y talento humano– es tratada con rigor metodológico en los seis artículos de la sección “Empresa”: temas sobre los sectores automotriz, turismo y de servicios se complementan con estudios sobre gestión por procesos en las empresas de servicios, el mix marketing y la utilidad de las redes sociales en los procesos de internacionalización.

Por último, se resalta que algunos autores denotan la relación entre los procesos productivos y organizacionales con respecto al medio ambiente. La sociedad del conocimiento es una dimensión nueva de las relaciones sociales, las cuales no pueden analizarse sin reconocer un entorno ambiental que de manera simbiótica se les une para fundamentar su desarrollo futuro; éste es el enfoque de la sección “Desarrollo Territorial”, con seis artículos que ubican al lector en la visión del desarrollo económico a partir de las ventajas de los territorios.

En la sección “Documentos de reflexión no derivados de Investigación” se resaltan artículos de estudiantes de maestría y de otros miembros del cuerpo profesoral esumeriano.

Esperamos que estos resultados del trabajo de investigadores de Esumer y otras organizaciones aviven el debate alrededor de temáticas fundamentales para entender el desarrollo sostenible de empresas y territorios.

El apoyo formidable de los árbitros que evaluaron los 20 manuscritos publicados, permite demostrar el compromiso que tiene la revista, en su tarea de hacer una divulgación científica de conocimiento nuevo y relevante. Igualmente, los autores permitieron que sus nuevos aportes llegaran al público lector de la revista, dejando carta abierta al debate, que se espera sea convertido en conocimiento efectivo y aplicado en pro de mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la innovación.

Diana Alejandra Londoño Pulgarín

Page 15: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 16: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 17: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 17-36

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación

con el entorno en territorios*

Technological Platform to improve sustainability, measuring and the relation with the evironment

Plate-forme technologique pour améliorer la durabilité, la mesure et la relation avec l’environnement

Jon González Cervantes**

[email protected] Máster en Ingeniería en Organización Industrial,

Universidad de Deusto y Urbegi Product Research, Bilbao – España

Alex Rayón Jerez***

[email protected] Doctorando en Telecomunicaciones e Informática,

Universidad de Deusto, Bilbao – España

Álvaro Fierro**** [email protected]

Doctorando en Economía, Universidad del País Vasco, Bilbao – España

Pablo Ocaña*****

[email protected] MBA Dirección de Empresas – Grupo Urbegi

Bilbao – España

Ander Rivero****** [email protected]

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Publicidad y RRPP, Grupo Urbegi, Bilbao – España

Fecha de recepción: 01 de agosto de 2013

Fecha de aprobación: 12 de noviembre de 2013

* Este artículo presenta las líneas de investigación seguidas por el grupo Urbegi para conceptualizar y desarrollar el Territorial Development System en asocio con investigadores de la Universidad del País Vasco y la Universidad de Deusto.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 17-35

Page 18: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

18 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

Resumen

El Territorial Development System es un ecosistema de tecnologías desarrollado por el Grupo Urbegi, en colaboración con los equipos de investigación de la Universidad del País Vasco y la Universidad de Deusto. Este artículo presenta las principales líneas de investigación seguidas por el equipo para conceptualizar y desarrollar el sistema de desarrollo territorial, así como futuras líneas de trabajo que suscita este análisis. Asimismo se presentan los resultados obtenidos de la investigación y el conjunto de módulos que se desarrollaron a partir de ésta bajo el paraguas de las Tecnologías de Relación con el Entorno (TREn), un modelo preliminar cuya definición se irá modificando en próximas investigaciones.

Palabras clave: Desarrollo Territorial, Desarrollo Sostenible, Place Branding, Sistemas de Información, TREn.

Abstract

The Territorial Development System is a technology based environment developed by the Urbegi Group in collaboration with research teams from the University of the Basque Country and the University of Deusto. This article presents the main research lines followed by the team to conceptualize and develop the system for the territorial development. It also presents the results obtained from the research and the technologies developed from it. We also present the results of research and the set of modules developed from it under the Technologies for the Rrelation with the Environment (TREn), a preliminary model whose definition will be modified in future research.

Keywords: Regional Development, Sustainable Development, Place Branding, Information Systems, TREn

Résumé

Le Système de Développement Territorial est un écosystème de technologies développées par le Groupe Urbegi en collaboration avec les équipes de recherche de l'Université du Pays Basque et de l'Université de Deusto. Cet article présente principales lignes de recherche suivies par l'équipe de conceptualiser et de développer le système de développement territorial et futurs axes de travail de cette analyse. On présent également les résultats de la recherche et de l'ensemble des modules dérivés d’elle dans le cadre des Technologies de Relation avec l’Environment (TREn), un modèle préliminaire dont la définition sera modifiée dans les recherches futures.

Mots-clés: Développement Territoriale, Développement Soutenable, Place Branding (placement de marques), Systèmes d'information, TREn.

Introducción

Los territorios, en esencia comunidades sociales y económicas, políticamente delimitadas por una jurisdicción, que poseen un espacio físico con infraestructuras y que acogen en su seno un ecosistema formado por actores sociales, agentes económicos, instituciones públicas y ciudadanía,

Page 19: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Jon González - Alex Rayón - Álvaro Fierro - Pablo Ocaña - Ander Riveroempresa y territorio

:

19Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Jon González * Alex Rayón * Álvaro Fierro * Pablo Ocaña * Ander Rivero

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

siempre han buscado la construcción de un desarrollo socioeconómico sostenible en su entorno; mejorar el nivel de vida de la población, generar estructuras y modelos productivos de empleo, fomentar la actividad económica mediante redes empresariales inclusivas y buscar la coordinación óptima socio institucional en pro de un desarrollo equilibrado con grandes equipamientos, servicios, procesos de innovación y de transferencia del conocimiento.

Actualmente los territorios están basando su desarrollo y procesos de innovación socioeconómica en grandes planes estratégicos. Éstos requieren de una batería de indicadores cuantificables que puedan servir de base a un diagnóstico preciso capaz de proporcionar impacto. Estos indicadores, basados en los grandes ejes (económico, social y medioambiental) —que más adelante se tratarán—, deben obviamente ser medidos y controlados en armoniosa coordinación por los agentes implicados y responsables.

¿Cuál es el estado del arte de la medición y control de estrategias en los territorios?

Eduardo Wiesner Durán comentaba que en los procesos de desarrollo territorial es necesaria una articulación entre “la planeación, ejecución y evaluación que se retroalimentan mutuamente y permiten el rediseño continuo de las acciones” (2000).

En la mayoría de los planes territoriales se dedica mucho esfuerzo y análisis al proceso de planeación, con extensas bibliografías y grandes consultorías, aunque bien es cierto que las fases de medición y control, al encontrarse en un escenario post-ejecución, quedan relegadas a un segundo plano, en cuanto a relevancia jerárquica en las fases de una estrategia territorial. A pesar de que a mediados de los años noventa estas fases del proceso empezaron a ser foco de atención por instituciones como la ONU, reguladores internacionales y entes académicos, se debe anotar que generalmente se han encontrado a la sombra, respecto a las fases de implementación y planeación.

Algunos de los sistemas de medición del impacto de los elementos clave son las evaluaciones y estudios de impacto, comisiones de control de procesos, evaluación ex-post, indicadores de seguimiento y evaluación, entre otros.

Los planes estratégicos tienen en general un gran análisis y diagnóstico que se ajusta objetivamente al contexto socioeconómico al que se dirigen, grandes consultoras con unas competencias técnicas muy potentes y unos objetivos e indicadores coherentes. No obstante, “Si se continúa evaluando el desempeño sobre la base de sistemas de control de gestión heredados del pasado, la estrategia queda condenada al fracaso” (Hernández y Guerrero, 2000, p. 12).

El control y la medición son elementos clave que, al ejecutarse en paralelo al proyecto, propician la posibilidad de prever escenarios contextuales “en directo”, que ayudan en la toma de decisiones, en las hipotéticas variaciones y nuevas alternativas de la estrategia.

En el contexto de América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) han enfatizado en la medición y el control, estableciendo como bases:

Page 20: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

20 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

Introducir mayor racionalidad en los ajustes o correcciones fiscales, lo que supone un adecuado conocimiento de las actividades del sector público y de su impacto para efectuar los recortes de manera diferenciada y según prioridades bien establecidas.

El alto costo político que pagan los gobiernos cuando la opinión pública percibe poca eficiencia y eficacia en los programas públicos.

La mayor demanda de transparencia y de responsabilidad por parte de sociedades más democráticas (Wiesner, 2000, p. 5).

En Medellín, el plan de Desarrollo “Medellín un hogar para la vida 2012-2015”, cuenta con un Secretario de Evaluación y Control. De igual forma contempla Indicadores Generales del Plan de Desarrollo, de los que se destacan el Indicador Multidimensional de Condiciones de Vida (IMCV), con gran cobertura en dimensiones sociales económicas y físicas; el Coeficiente Gini, que mide el grado de desigualdad; el Indicador de Desarrollo Humano (IDH), que clasifica a los países mediante factores económicos, de educación y de salud; y con una Encuesta de Cultura Ciudadana, que valora temas de convivencia y tolerancia.

Siguiendo a Tenzing Urbegi y apoyándonos en los complejos procesos de medición y de control, a los que tienen que hacer frente los agentes involucrados en el desarrollo territorial, hemos desarrollado el Territorial Development System (en adelante TDS).

¿Qué es TDS?

TDS es un conjunto modular de plataformas tecnológicas con tres vías principales: (i) la comunicación con el entorno social (herramientas que permiten una conexión bidireccional, entre representantes y representados), (ii) una vía que coordine y facilite la gestión interna de los agentes territoriales y (iii) una vía de percepción y medición de las estrategias en tiempo real.

Este instrumento se presenta como un sistema gerencial que pretende ordenar los principales elementos de impacto de una organización a partir de indicadores ad hoc en tiempo real, lo cual permite medir su influencia y extender su filosofía de orientación a resultados y a la toma de decisiones. Organizar los recursos en unas líneas estratégicas que hace posible acceder rápidamente a la información clave. TDS se asienta sobre los niveles de Desarrollo Sostenible: Sostenibilidad Territorial, Sostenibilidad Económica y Social, Sostenibilidad Ambiental y Sostenibilidad Fiscal y Gobernabilidad.

Tenzing, el área tecnológica del Grupo Urbegi, un grupo empresarial afincado en el País Vasco (España), junto con Urbegi Product Research, el centro de I+D+i del propio Grupo y el área de Innovación Social de la Universidad de Deusto, son los responsables del desarrollo y conceptualización del sistema gerencial TDS.

TDS está enfocado a agentes involucrados en planes de Desarrollo Territorial, este instrumento pretende ofrecer soluciones en la medición, control, toma de decisiones y percepción en tiempo real en torno a unas determinadas líneas estratégicas.

Page 21: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Jon González - Alex Rayón - Álvaro Fierro - Pablo Ocaña - Ander Riveroempresa y territorio

:

21Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Jon González * Alex Rayón * Álvaro Fierro * Pablo Ocaña * Ander Rivero

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El contexto actual, aunque atractivo, puede resultar peligroso. Hoy por hoy, las ciudades y los territorios compiten en rankings de innovación, sostenibilidad y economía; los países emergentes, con unos inmensos potenciales de crecimiento (América Latina y Asia principalmente), reclaman su sitio entre los “grandes”; y la bandera de las políticas incluyentes guía los procesos de desarrollo socioeconómico. Indudablemente se lograrán grandes aciertos, pero también se creará un escenario ciertamente perjudicial, una mala praxis o una descoordinada gestión de los crecimientos puede llevar al absoluto fracaso. Son escenarios idóneos en potencia, por lo cual se requiere de análisis, conceptos, estrategias, y apoyo en la implantación, medición, control y evaluación.

1. Fundamentación teórica

¿Qué implica un sistema de desarrollo territorial exitoso? Un sistema de desarrollo territorial valora el estado de situación de los distintos, aspectos que definen el territorio —bajo el marco de un— basado en estrategias sostenibles y fertilización cruzada. El propósito de este proceso es posicionar al territorio en un plano que, estratégicamente, le otorgue la fuerza necesaria para competir con otros lugares.

1.1. ¿Cómo funciona?

El sistema no pretende, en principio, incluir acciones nuevas, sino que busca la integración y coherencia de las distintas estrategias de la administración y de las restantes administraciones públicas, por lo que su participación, dada la distribución de competencias entre los distintos niveles de administración, resulta imprescindible para lograr sus objetivos.

Debe primar la perspectiva y prioridades del conjunto del país, formalizando un nuevo contrato de la Administración Pública con la sociedad, es decir, con participación activa de la ciudadanía, que demanda participar en los procesos de elaboración de normas, planes y estrategias. Además, el avance hacia la sostenibilidad implica también cambiar pautas y actitudes de la ciudadanía. Por tanto, su participación resulta imprescindible para la efectividad de las actuaciones (EcoEuskadi, 2020). Los responsables públicos tienen la obligación de gestionar más y mejor con menos recursos. Es decir, que el ciudadano viva mejor y a un menor coste.

La crisis nos sirve para acelerar este proceso hacia una nueva revolución, sostenible, hacia una civilización inteligente. La Segunda gran revolución industrial está colapsada. Y no existe un plan “B”.

En definitiva, el reto es ganar en eficiencia y sostenibilidad, sirviéndose de las nuevas tecnologías.

1.1. Las ciudades del siglo XXI ante los nuevos retos de la globalización

Las ciudades se consideran hoy actores esenciales para avanzar hacia un desarrollo territorial más equilibrado y sostenible, ésto es posible gracias a la fragmentación impulsada por la

Page 22: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

22 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

globalización. Desde hace ya una década, en la Unión Europea se insiste en la importancia de avanzar en la construcción de ciudades más competitivas y habitables, generar en ellas mayores tasas de innovación, potenciar la diversidad social y cultural, gestionar mejor sus recursos o conectarlas a las redes de flujos materiales e inmateriales que interrelacionan los territorios.

Hoy por hoy, para posicionarse como una ciudad global y competitiva, no basta con la frialdad de las infraestructuras y la abstracción de las finanzas; hoy resulta necesario consolidarse como una ciudad dinámica, patrimonial, cultural y bella, además de justa, propiciadora de equilibrio y de bienestar para sus habitantes. Se ha dado un gran paso, pero la ciudad se muestra poco atenta a los desafíos de barrio y a la vida cotidiana, ciega ante las desigualdades propias de la economía que se quiere impulsar, y muda frente a los conflictos que surgen por las definiciones simplificadas que se hacen de cultura, patrimonio y creatividad. Las transformaciones no surgen del territorio, ni de sus habitantes, sino de un balance estratégico de relaciones y posiciones, de la lucha por atraer capitales y personas cualificadas. En este marco, lo que importa no es la historia ni la memoria, ni sus (a)gentes y espacios, sino lo que éstos tengan que decir respecto a la generación de innovación y conocimiento. La apuesta por el aprendizaje y la innovación se convierten en un reto importante para mejorar la competitividad entre las ciudades, así como para la inserción con éxito en la sociedad y la economía del conocimiento.

Sin dejar de reconocer la necesidad que se tiene, en diferentes momentos y circunstancias, de reconducir el contexto social de una ciudad hacia actividades de una mayor calidad, entre las que cabría referenciar: la innovación, el conocimiento, la creatividad o el networking, hay que reseñar que el soporte material de las mismas sigue siendo la ciudad entendida como tal. No se ha demostrado, en este sentido, que el soporte físico de la actividad humana pueda renunciar al hecho y al concepto cultural comprendido por el término “ciudad”. Es precisamente la profundización en este valor un elemento determinante de la identidad cultural. Aquella ciudad que invierta en su gente, más que en su estructura física, que atienda al impulso de lo local, que se fundamente en sus valores humanos, sociales y culturales o medioambientales, acabará desarrollándose más armónicamente. Parece lógico, pues, mirar con otra óptica la ciudad en sí misma y reconocer que no es en la globalización, sino en la potenciación y preservación de su propia identidad, donde residen las claves del futuro de los diferentes asentamientos urbanos. Y también, que las expectativas de negocio deben ser sustraídas de aspectos como la aglomeración, la acumulación indiscriminada y ocasionalmente inadecuada de artefactos culturales o arquitecturas singulares.

Es necesario reflexionar sobre el valor de los rankings, sobre el sometimiento de las ciudades a unos supuestos indicadores de éxito, que en principio, atraerán inversores, turistas, empresas o clases creativas; olvidando en cambio valorar el bienestar de sus ciudadanos, su historia, su diversidad y riqueza de lo cotidiano.

Han aparecido nuevos conceptos que siguen insistiendo en la importancia del conocimiento para la competitividad y la calidad de vida urbana. Tres son los que parecen haber alcanzado, por el momento, una mayor difusión. El primero de ellos es el de “ciudad inteligente”, cuyo principal exponente puede ser la obra de Komninos; bastante próximo a éste es el de “ciudad del conocimiento”; pero, sin duda, el concepto más difundido y polémico ha sido el de “ciudad

Page 23: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Jon González - Alex Rayón - Álvaro Fierro - Pablo Ocaña - Ander Riveroempresa y territorio

:

23Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Jon González * Alex Rayón * Álvaro Fierro * Pablo Ocaña * Ander Rivero

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

creativa”, propuesto por Hall, pero popularizado especialmente por Florida, como materialización espacial de su concepción sobre las denominadas clases creativas.

En la actualidad, muchas son las ciudades que se presentan como “ciudades del conocimiento”, o planifican sus actuaciones con el objetivo de convertirse en territorios que se persiguen este sumbo (Melbourne 2030, Barcelona Activa, Malmö, etcétera). A pesar de que el conocimiento siempre ha sido considerado un factor importante de progreso, esta denominación es relativamente reciente, y alude a una intencionalidad en su gestión como factor estratégico para el desarrollo. Tal como sucede en otros ámbitos, no existe una definición comúnmente aceptada del concepto “ciudad del conocimiento”, existiendo también diversas tipologías de ciudades bajo esta denominación, en función de las características que interesa destacar en cada caso. Entre las más frecuentemente mencionadas en la literatura científica, puede señalarse la que afirma que “una ciudad del conocimiento es aquella que pretende basar su desarrollo en el impulso continuo a la creación, intercambio, evaluación, renovación y actualización del conocimiento”. En este sentido, un rasgo distintivo de una ciudad del conocimiento sería la prioridad que concede a la inversión asignada a la educación, la formación y la investigación.

Este creciente protagonismo del conocimiento en el ámbito del desarrollo urbano constituye, indudablemente, un reto para las ciudades y para los que tienen responsabilidades directas en la planificación y promoción de su desarrollo. La creación de una cultura de intercambio de conocimiento implica, entre otros aspectos, un diseño apropiado del espacio urbano, la existencia de redes de tecnologías de la información y otro tipo de infraestructuras y espacios públicos de soporte a las interacciones, como pueden ser los knowledge cafés o los science shops.

Es necesario, por tanto, buscar nuevas estrategias que permitan mejorar el posicionamiento de las ciudades dentro del mundo globalizado y potenciar su internacionalización. Cada vez son más los países y regiones que consideran el Place Branding como una poderosa herramienta que les ayuda a aumentar la llegada de turistas, a atraer inversiones, así como a incrementar su presencia cultural y conseguir potenciar su imagen de marca.

1.2. El Place Branding como instrumento clave para potenciar la imagen de marca de

una ciudad

Marca ciudad. Imagen versus identidad. El estudio del lugar como una marca es una disciplina relativamente nueva en su desarrollo, tanto en lo académico como en lo práctico. La Asociación Americana de Marketing define marca como un nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño o una combinación de alguno de ellos que identifica bienes y servicios o grupo de vendedores y los diferencia de los competidores. La marca constituye un aspecto intangible, visceral, emotivo, personal y cultural complejo de construir. Las marcas tienen y se caracterizan por estilo, sentimientos y personalidad. Para la creación de una marca ciudad se necesitan tres elementos fundamentales. El producto (la ciudad), el productor (gobiernos locales y la empresa privada) y el consumidor (ciudadanos y turistas).

La marca ciudad tiene su razón de ser y se basa en dos funciones básicas. La primera corresponde a la identificación de la marca con la ciudad y a la atribución de una simbología y

Page 24: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

24 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

unos valores al destino. Las ciudades deben contar con nuevos signos de identidad, una imagen y un posicionamiento. Por tanto, una función básica de la marca consiste en atribuir a un territorio unos valores funcionales y emocionales, que identifiquen las diversas ciudades de manera global y consensuada. La segunda función se basa en la diferenciación de las ciudades entre sí. Ésta ha sido siempre la misión principal de toda marca. Teniendo en cuenta que el actual proceso de globalización tiende a homogeneizar identidades, por ello, esta función identificativa y diferencial adquiere gran relevancia.

En una marca ciudad deben intervenir, entremezclados, los conceptos de identidad e imagen. La identidad constituye el corazón del modelo de liderazgo de la marca, debido a que es el vehículo que guía e inspira el plan de construcción de la misma. Si la identidad es confusa o ambigua, existirá una escasa oportunidad para que el plan efectivo de construcción de la marca ocurra.

Las marcas significan cosas, representan productos, empresas, servicios, atributos. Sin embargo, el paradigma ha cambiado en los últimos tiempos y éstas tampoco se pueden limitar a eso. Se necesita comprender un hecho esencial innegable: la imagen de marca es un asunto de psicología social antes que un asunto de diseño. Ahondar en la imagen de marca es penetrar en el imaginario social, la psicología cotidiana, el mundo personal de las aspiraciones, las emociones y los valores.

La imagen de marca es la percepción de una marca en las mentes de las personas, es el reflejo del producto o personalidad de una marca, es lo que la gente cree acerca de la misma: sus pensamientos, sentimientos y expectativas.

Actualmente, la clave del éxito del marketing postmoderno es identificar los contenidos culturales y los iconos asociados al producto, dotándolo de una identidad específica y distintiva. Es decir, crear marcas poderosas. Lo mismo puede decirse del mundo urbano, en el que la gestión de las imágenes de las ciudades, de su cultura, y de su experiencia se ha convertido en la herramienta más poderosa de los gestores urbanos y sus socios y aliados en la era de la ciudad emprendedora. Se ha llegado a decir que lo que hay que gestionar ya no es la ciudad sino su imagen, su marca. Sin llegar tan lejos, sí se puede afirmar que en la actualidad una variable que debe tenerse en cuenta a la hora de gestionar la ciudad es la imagen o marca de la misma.

1.2.1. Place Branding y Destination Branding

La marca ciudad se puede concebir desde dos puntos de vista distintos: como marca territorio (Place Branding), que posee un alcance más amplio incluyendo los ámbitos turístico, inversionista, comercial residencial, estudiantil, etc., o como marca de destino (Destination Branding), que hace referencia únicamente al ámbito turístico. Se entiende por Place Branding la creación, mantenimiento y potenciación de la marca de un lugar. El Place Branding contribuye a atraer turistas, inversores, residentes u otros recursos al lugar que lo pone en práctica. Numerosos artículos de investigación centran la atención sobre la estrecha relación entre la marca de lugar y la promoción del turismo, pero una marca de lugar o Place Branding no sólo

Page 25: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Jon González - Alex Rayón - Álvaro Fierro - Pablo Ocaña - Ander Riveroempresa y territorio

:

25Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Jon González * Alex Rayón * Álvaro Fierro * Pablo Ocaña * Ander Rivero

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

implica al turismo sino que abarca a las áreas económicas y sociopolíticas así como a las perspectivas históricas del lugar.

El Place Branding es un grupo de iniciativas que generan valor social y económico a través de la reputación y percepción de un país, así como un instrumento clave para la integración y promoción del lugar. El Place Branding mejora el desarrollo de una región o país no sólo en términos de ocio y turismo, sino también en términos de atracción de inversiones, mejorando las facilidades existentes para los residentes locales, atrayendo nuevos residentes, empleos e inmigrantes cualificados.

La estrategia del Place Branding debería cerrar la brecha existente entre lo que en realidad es un lugar (identidad), lo que los foráneos piensan de él (imagen) y de cómo el propio lugar quiere ser visto desde el exterior (la marca o la reputación deseada). Si estos elementos encajan, el Place Branding es el mayor común denominador entre los diferentes pilares (economía, educación, infraestructura, y cultura) y la base (ciudadanos, empresarios, autoridades) que construyen un área.

El Place Branding es un modo de comunicación y la comunicación es siempre bidireccional. Por el lado del consumidor, la imagen de marca incorpora tanto la percepción y la calidad de sus valores como la asociación de la marca y sentimientos. Un lugar necesita diferenciarse a través de una única marca si quiere ser reconocido y si se desea que el cliente perciba sus cualidades como superiores a las de sus competidores.

El Place Branding ha demostrado cierta eficacia en países desarrollados, ya que ha contribuido a mejorar la imagen de la ciudad, a potenciar y afianzar las relaciones entre los ciudadanos y el gobierno, a incrementar la cercanía entre los actores sociales y la cooperación público-privada, destacando la importancia de atender a esta herramienta para el fortalecimiento de la ciudadanía con atención en la creación y recreación de su estructura productiva.

El Destination Branding se dirige a los turistas y turistas potenciales, pretende hacer atractiva la ciudad como destino a visitar, asociando a la ciudad unos valores con los cuales se identifiquen los turistas. Trata de distinguir la ciudad del resto de ciudades potenciando sus atractivos para conseguir que un mayor número de turistas deseen visitarlos. El turista actual viaja a un lugar para vivir experiencias. Compra experiencias con expectativas de que, sea cual sea su contenido y su gama, se cumplirán adecuadamente.

En el proceso de formación de la imagen de destino destacan dos puntos importantes. El primero sugiere que los individuos puedan tener una imagen del destino incluso sin haberlo visitado o sin haber sido informado acerca del mismo. Y el segundo, que hay cambios en la imagen de destino preconcebida una vez realizada la visita.

Algunos autores consideran que se puede hablar de un nuevo tipo de turista relacionado con los cambios de hábito producidos por Internet. Es una persona poco interesada en los paquetes turísticos tradicionales, menos habituada a esperas o retrasos, más exigente y sofisticada, y sobre todo, está acostumbrada a dirigirse directamente a los proveedores y a buscar por su cuenta información y adquirir billetes de avión o reservar hoteles desde la web.

Page 26: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

26 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

1.3. La importancia de Internet para las marcas de ciudad

La importancia de Internet es cada vez mayor para las llamadas marcas de lugar (Place Brand). Según la Organización Mundial del Turismo: “la información on line es ahora la influencia principal en las decisiones del consumidor en los mercados más importantes.”

Las posibilidades que ofrece la utilización de Internet para la gestión de la ciudad no sólo como canal de distribución, sino, de igual manera, como canal de comunicación del mercado urbano, han demostrado ya su eficacia.

Los grandes mayoristas tratan, mediante grandes campañas de promoción, “poner de moda” ciertos destinos con el objeto de racionalizar los flujos (vuelos, hoteles, etc.), crear economías de escala, y fijar precios, así como reducir la incertidumbre y poder planificar. Los sitios web constituyen herramientas fundamentales de comunicación para las marcas turísticas y en particular, de las marcas de ciudad. Con ellas se informa pero también se persuade, se convence, se ayuda a la toma de decisiones y finalmente se permite realizar reservas y compras. En el mercado de los destinos turísticos, los sitios web son un instrumento de mejora de la competitividad. El sitio web oficial de un destino puede resultar de importancia clave antes, durante y después del viaje. Puede ser de máxima utilidad a los viajeros en el momento de la exploración y selección del destino, en la etapa de planificación del viaje, a la hora de reservar servicios, en el transcurso de la visita y en la fase posterior.

El papel de las páginas web está cambiando ya que han pasado de ser meras suministradoras de información, por tanto, intermediarias entre los turistas y los destinos, a involucrarse en las transacciones turísticas. Por ello, turismo e Internet forman una combinación idónea. Internet facilita a los usuarios una forma de obtener información de los destinos y las ciudades mucho más variada y detallada de la que existía previamente. Pero además les permite, a través del mismo espacio web, realizar consultas y reservas de manera rápida y sencilla.

Lo que es necesario evidenciar es que con la revolución actual que supone la introducción de la tecnología social o 2.0, la web convencional no es suficiente para promocionar un destino. La llegada de las Web 2.0, y sobre todo de las tecnologías que facilitan la comunicación social como foros, blogs, redes sociales, etc. ha ayudado a potenciar la visibilidad de la imagen de marca de las ciudades, ya que estas herramientas de comunicación permiten aumentar el poder de conocimiento y la cultura de participación, implicando la autogestión del paquete turístico. Por tanto, se da una humanización de la tecnología que afecta sustancialmente a la imagen de marca de un país, ciudad o región.

Un elemento fundamental para que una marca de lugar cumpla adecuadamente su función, son las estrategias de posicionamiento, pues de nada sirve construir un sitio web oficial atractivo y eficaz desde un punto de vista de la comunicación y la comercialización del destino turístico, si después, cuando el potencial turista realiza su búsqueda en la red, es incapaz de encontrarlo o termina navegando por una página no oficial sin ser consciente de ello. Por esa razón, el posicionamiento en buscadores es una disciplina básica en cualquier campaña de marketing en Internet.

Page 27: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Jon González - Alex Rayón - Álvaro Fierro - Pablo Ocaña - Ander Riveroempresa y territorio

:

27Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Jon González * Alex Rayón * Álvaro Fierro * Pablo Ocaña * Ander Rivero

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Desde que en 2004 Tim O’Reilly acuñara el concepto de Web 2.0 la mayor parte de la literatura se ha mostrado favorable, incluso entusiasta con ella y sus potenciales aplicaciones en diversos ámbitos. Sin embargo, también van ganando protagonismo voces críticas que alertan de problemas o insuficiencias de la misma. Así, por ejemplo, la mayor parte de autores señalan que su rasgo más característico sería el fomento de la participación ciudadana. No obstante, otros autores oponen a este argumento otro igual de potente, al constatar que “son aún muy pocos los verdaderos usuarios de las nuevas tecnologías sociales (blogs, wikis, redes, etc.) y, por tanto, la famosa Web 2.0 no es tan colaborativa ni participativa como la describen”. Tampoco se pueden obviar hechos fundamentales, como el abrumador dominio de las páginas, aplicaciones y contenidos en inglés, en detrimento de otras lenguas como el español o, ni qué decir tiene, el euskera o catalán. En este sentido, un estudio de la Red de excelencia europea META-NET señala el grave peligro de extinción digital al que se enfrentan la mayor parte de las lenguas europeas, particularmente aquéllas que cuentan con un menor número de hablantes.

Del mismo modo, frente a la imagen de libertad y de poder contactar con cualquiera, esté donde esté físicamente, la realidad muestra que las actuales redes sociales presentan a sus usuarios un abanico muy reducido de opciones para configurar sus relaciones. Finalmente, la dependencia y rápida evolución de la tecnología suponen otra fuente de problemas para la difusión y verdadera democratización de estas posibilidades. Por lo tanto, si se quiere desarrollar un enfoque teórico-crítico de las comunicaciones digitales, lo más sensato parece adoptar una postura intermedia entre los discursos empresariales y aquéllos discursos utópicos que presentan a cada nueva tecnología como una revolución en sí misma. No hay que olvidar que todas estas herramientas tecnológicas no tienen ninguna propiedad inherente que las convierta en buenas o malas, sino que todo dependerá, más que de la configuración del software, de las normas y prácticas sociales alrededor de ellas (Alonso, I., Bea, E., Fierro, A., 2012).

1.4. Extender la filosofía de orientación de resultados

El proceso de construcción europea conlleva una integración creciente entre sus diferentes ciudades y regiones. Desde hace más de una década, vienen aumentando las declaraciones a favor de un territorio policéntrico a diferentes escalas que, entre otras consecuencias, otorgan particular valor a la construcción de sistemas urbanos más equilibrados. En este sentido, las ciudades de rango intermedio, situadas entre las grandes metrópolis y los asentamientos rurales, pueden favorecer la difusión de servicios, equipamientos y conocimientos al territorio, asegurando una adecuada calidad de vida a sus habitantes, además de actuar como centros dinamizadores de su entorno. No obstante, más allá de tales consideraciones estratégicas, nuestro conocimiento sobre la situación actual y el dinamismo reciente de esas ciudades desde la perspectiva (Michelini, J.J., Romeiro, P., Sánchez Moral, S., 2006).

Page 28: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

28 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

1.5. Medición y planificación del impacto de una organización en su macroentorno

La competitividad del sistema productivo de un territorio puede identificarse a partir de la información disponible sobre volumen y evolución reciente de la actividad económica, su capacidad de implantación o el nacimiento de nuevas empresas y estructura de las mismas.

Resulta así de interés valorar la presencia de aquellos sectores y servicios más intensivos en conocimiento y tecnología, así como de los grupos profesionales de mayor cualificación.

Todo ello, debería reflejarse también en un progresivo aumento de la capacidad de consumo, tanto individual como colectivo, así como los espacios destinados al mismo.

Las ideas relativas a la evolución hacia una sociedad del conocimiento como parte del proceso de desarrollo otorga creciente interés a conocer la situación de los territorios en cuanto a las infraestructuras y recursos disponibles para su generación, o las destinadas a su difusión y transferencia (centros formativos, de investigación y desarrollo tecnológico, de servicios, etc.), así como los resultados alcanzados, sobre todo en el ámbito de las empresas (patentes, certificaciones de calidad, etcétera).

1.5.1. Sistemas de organización de información de impacto estratégico de apoyo a la toma de decisiones en tres planos (social, económico y medioambiental)

La búsqueda de ciudades digitales, bien conectadas a su entorno, exige investigar la dotación existente en tecnologías de información y comunicación (ordenadores, líneas de ADSL, centros de teletrabajo, etc.), así como el volumen de usuarios o la densidad de flujos generados.

El concepto de sostenibilidad implica la necesidad de incorporar a la noción de desarrollo aspectos relativos a la intensidad en el consumo de recursos básicos como el agua y el suelo, así como la generación de residuos en forma de diversos tipos de contaminación. Otros aspectos habituales hoy en la valoración del medio ambiente urbano son los relativos al tráfico y a la movilidad, o la presencia o ausencia de acciones destinadas a mejorar la gestión urbanística y ambiental, junto a la protección del patrimonio cultural y el paisaje urbano mediante normas específicas.

Una ciudad innovadora es también un espacio articulado y activo, donde se producen sinergias derivadas de la interacción entre quienes viven y trabajan en ellas. Identificar, por tanto, el volumen de actores locales implicados en este tipo objetivo, así como las redes institucionales de cooperación en proyectos concretos que se establecen entre ellos, resulta un buen modo de medir el grado de interacción existente.

Otras dimensiones de la participación, como pueden ser el asociacionismo local o el compromiso electoral de los ciudadanos, pueden ampliar esa panorámica. La presencia de la ciudad en las múltiples redes temáticas que han surgido en los últimos años permite constatar hasta qué punto existe una complementariedad de escalas en el refuerzo por consolidar esas estructuras reticulares y buscar colaboraciones en el proceso de desarrollo.

La evolución reciente del volumen poblacional y la estructura demográfica suelen considerarse reflejo del mayor o menor dinamismo urbano en el tiempo.

Page 29: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Jon González - Alex Rayón - Álvaro Fierro - Pablo Ocaña - Ander Riveroempresa y territorio

:

29Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Jon González * Alex Rayón * Álvaro Fierro * Pablo Ocaña * Ander Rivero

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La formación de los recursos humanos adquiere especial importancia, aspecto mesurable tanto a través de los recursos y establecimientos que se ponen a su disposición, como de la proporción de habitantes que accede a diversos niveles educativos (Michelini, J.J., Romeiro, P., Sánchez Moral, S., 2006).

1.5.2. Sistemas de medición del impacto de los elementos clave de un territorio

En la literatura reciente se pueden encontrar estudios dedicados a la medición de aspectos parciales en la definición de un territorio inteligente. Por un lado, los organismos internacionales como la Unión Europea, la OCDE o el Banco Mundial han puesto en marcha, sobre todo en las dos últimas décadas, numerosas iniciativas relacionadas con la medición de aspectos tales como: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), innovación, competitividad, sostenibilidad ambiental, gobernanza, etc. Estas iniciativas han sido seguidas también por instituciones públicas a nivel estatal, regional e incluso, intrarregional. En este sentido, merece la pena señalar el esfuerzo realizado en España tanto por el INE como por los institutos de estadística de las distintas comunidades autónomas para diseñar sistemas de indicadores que sean de utilidad para monitorizar el avance de la sociedad de la información. Además, tanto el mundo académico como diversas instituciones relacionadas con universidades, gobiernos o grupos de consultoría y asesoramiento están trabajando en este área, diseñando diferentes formas de medir estos conceptos, centrales en la definición de un territorio inteligente y que en la actualidad preocupan a la sociedad en general (véase Navarro y Larrea, 2007).

El tipo de magnitudes relevantes para la definición de territorio inteligente están relacionadas con ámbitos económicos y sociales relativamente novedosos como son la innovación, competitividad, medio ambiente, sostenibilidad, cohesión social o gobernanza. En consecuencia, de muchas de las variables de interés en estas áreas se han comenzado a recoger datos muy recientemente o incluso aún no se miden (Fernández Macho, J., González, P., 2008).

1.5.3. Sistemas EIS (Executive Information Systems)

Desde que Robert Solow pronunciara en 1987 su famosa frase "La era de los ordenadores puede verse en todas partes excepto en las estadísticas de productividad", son muchos los autores que han trabajado en aportar evidencias para sustentar los beneficios productivos que aporta el uso de las TIC en una organización. La favorable evolución de la productividad laboral y de la productividad total de los factores de Estados Unidos y de algunos países de la OCDE en la segunda mitad de los 90, inició un debate en torno a si dicha evolución significaba el final de la paradoja.

Aumentar el conocimiento sobre lo que acontece en el interior de una empresa, consideradas en muchas ocasiones como cajas negras, puede contribuir a explicar la naturaleza de los efectos de las inversiones en TIC sobre la productividad (Brynjolfsson y Hitt, 1998, 2003). Gordon (2000), exponía los efectos sobre la productividad en ciertos sectores manufactureros e industrias productoras de TIC. Nordhaus (2001), demostró que el uso de las TIC no solo era beneficioso para esos sectores, sino también en otras ramas productivas que explican el crecimiento de la productividad del trabajo.

Page 30: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

30 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

Al aumentar las inversiones en ordenadores, el capital TIC cobra una mayor importancia en el stock de capital de las empresas, lo que se produce a la vez que los ordenadores van aumentando su capacidad para procesar información. Por otra parte, el capital no TIC se ve afectado de manera creciente por el capital TIC, por ejemplo, a través del impacto de los componentes electrónicos o del software informático (Greenan y otros, 2001). Las TIC también impactan en el input del factor trabajo, pudiendo contribuir al crecimiento de la productividad aparente del trabajo a través de la intensificación del capital (capital deepening) o aumento del capital por trabajador.

Parte de la literatura existente ha destacado el papel de las TIC en la coordinación dentro de la empresa, pues éstas facilitan una utilización más eficiente de la información, lo que a su vez permite una toma de decisiones también más eficiente (Brynjolfsson y Hitt, 2000; Dewett y Jones, 2001; Gilchrist y otros, 2001). Los ejecutivos de las organizaciones, son los que necesitan estos sistemas de información para apoyarse en su proceso de toma de decisiones. Estos sistemas son los denominados Executive Information Systems (EIS en adelante). Además de tener procesos mentales únicos también tienen necesidades de información única para desempeñar su trabajo. Existen diferentes enfoques sobre el uso de la información por parte de los ejecutivos, tales como el Estudio de Mintzberg (1990) o el de Rockart y Treacy (1980). Así, se puede concluir que los EIS permite al ejecutivo vigilar el desempeño de la compañía en términos de sus objetivos y de los factores críticos para el éxito.

2. Resultados 2.1 Territorial Development System

El TDS, acrónimo de Territorial Development System, es una plataforma de sistemas de información gerenciales donde convergen potentes herramientas de software idóneas para Smart Cities y para el desarrollo socioeconómico de un determinado territorio, comarca o municipio. Potencia la participación ciudadana y la comunicación entre usuarios además de proporcionar facilidades a las administraciones en cuanto al contacto con los ciudadanos y al pilotaje del desarrollo territorial. Está planteado como un conjunto modular que cuenta con varias herramientas (ver sección 3).

Los principios que rigen el funcionamiento de TDS son:

Independencia Equidad Coherencia Transparencia Participación

Page 31: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Jon González - Alex Rayón - Álvaro Fierro - Pablo Ocaña - Ander Riveroempresa y territorio

:

31Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Jon González * Alex Rayón * Álvaro Fierro * Pablo Ocaña * Ander Rivero

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Este instrumento permite:

Obtener y analizar información de forma sistemática, información parcialmente dispersa, elaborar estadísticas globales y específicas, formular análisis y proyecciones para que el margen de reacción sea mayor.

Se retroalimenta de forma periódica de información y estadísticas. Reúne y facilita a los ciudadanos, profesionales y políticos la información necesaria para

la toma de decisiones. Generar servicios de información que aporten valor a las empresas del territorio.

¿Están preparados los gestores territoriales para afrontar los retos del mercado actual? En un mundo globalizado tanto en el ámbito económico como en el digital, ¿comprenden su viabilidad económica en el libre mercado? ¿Se puede medir el nivel de innovación de una población? ¿Y sus variables clave? ¿Se puede medir la situación emocional de un territorio? ¿Se puede conocer la relación económica con estas situaciones? ¿Se puede dimensionar el potencial emprendedor de una población y por tanto, organización, PYME, universidad?

A efectos de Fertilización Cruzada, ¿qué variables son las más susceptibles no sólo de traccionar competitividad sino de provocar efectos positivos sobre otras que, a su vez, generen marca y riqueza?

En definitiva, se quiere facilitar al máximo a la administración y a la organización una visión estratégica de cara al desarrollo.

Con el Place Branding hacemos análisis de coyuntura que sirven de apoyo a las decisiones de los gestores para enfrentarse a situaciones inesperadas y vislumbramos un horizonte temporal a medio plazo que nos serviría para reaccionar ante un escenario negativo o mejorar el existente.

El valor añadido del proyecto, en definitiva, pivota sobre tres ejes: diagnóstico, comparativa y predicción.

2.2 Sistemas de comunicación con stakeholders

Está comenzando una era en la cual las TIC van a tener una alta influencia en la sociedad del futuro, y hoy en día prácticamente no existen entidades que utilicen este tipo de sistemas para mejorar su sostenibilidad.

El incorporar las TIC puede suponer para los territorios que los implanten como parte de su estrategia el posicionarse y tener una diferenciación a primer nivel global, con un nivel de esfuerzo pequeño en comparación a otras inversiones.

De acuerdo a los diagnósticos tecnológicos realizados en los diferentes territorios donde hemos tenido posibilidades de actuación, hemos comenzado la investigación y desarrollo de una serie de sistemas que permiten a la organización establecer vías de comunicación con todos los stakeholders.

Page 32: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

32 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

Módulo de escucha y participación ciudadana

Una herramienta social de escucha activa y procesos de participación ciudadana, que facilita la comunicación entre la administración y los ciudadanos.

Las tres funciones elementales que tiene son la de recoger la opinión de la ciudadanía en entornos digitales, la publicación y difusión de información relevante por parte de las instituciones a través de la web, tanto en computadoras personales como en smartphones y tablets, y permitir y favorecer los procesos de participación ciudadana.

También es una vía para compartir información entre los ciudadanos del territorio, recopilando, intercambiando y geologalizando información sobre incidencias, iniciativas y propuestas de los ciudadanos del territorio al que se adscribe la plataforma, de manera que sirva, por un lado, de intermediario entre los ciudadanos y las administraciones, y por otro, de intercambio de información entre los propios ciudadanos.

Módulo para el incentivo del consumo

Sistema de aplicaciones totalmente integradas que permiten a los comercios de un territorio organizar y publicar promociones, ofertas y concursos en redes sociales, internet, mediante códigos QR de su comercio y página web.

Módulo de movilidad ciudadana

Servicio de consulta ciudadana para el trayecto multimodal inteligente y óptimo entre dos puntos. Esta herramienta permite conocer los horarios de llegada y los tiempos de desplazamiento de cualquier transporte al instante.

Permite al usuario del transporte público seleccionar la manera óptima de desplazamiento a partir de criterios como la optimización del tiempo, el precio a pagar, la reducción de las emisiones generadas por su desplazamiento o una mezcla de ambas.

Módulo de gestión avanzada de empleo

Plataforma online que permite una mejora de la eficiencia de los servicios de intermediación laboral mediante la asignación automática de capacidades y oportunidades y la detección analítica de yacimientos de empleo y carencias de los demandantes.

Desde el punto de vista del usuario, accediendo a Social Job se podrá recibir y estar informado sobre las ofertas de trabajo que la plataforma pone a disposición de todas las personas que deseen trabajar o bien conocer todos los usuarios que puedan ser aptos para el puesto que se ofrece.

La plataforma está diseñada para analizar la actividad y extraer indicadores que permitan identificar áreas de oportunidad de negocio o empleo, deficiencias de formación, empleados sobrecualificados, etcétera.

Desde el punto de vista de la gestión, la función de analítica e informes permite conocer el rendimiento y los indicadores estratégicos en la implantación de políticas activas de empleo.

Page 33: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Jon González - Alex Rayón - Álvaro Fierro - Pablo Ocaña - Ander Riveroempresa y territorio

:

33Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Jon González * Alex Rayón * Álvaro Fierro * Pablo Ocaña * Ander Rivero

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El fundamento principal de la metodología se basa en la generación de una serie de valores asignados a diferentes variables sobre el perfil de los demandantes de empleo, procediendo a generarse una comparativa en el conjunto de las ofertas disponibles, parametrizadas previamente. Fruto de la comparativa, se obtienen unos valores que representan la idoneidad del candidato a la oferta de trabajo y permite la priorización y gestión de las candidaturas.

Módulo de seguridad ciudadana

Servicio de recogida y análisis de datos para la mejora de la seguridad ciudadana a través de la detección temprana de puntos de conflictividad o hotspots.

Mediante variables tales como la hora y fecha, el lugar, tipos de delito, meteorología, efemérides, eventos masivos, etc. que el programa utiliza para elaborar mapas de delincuencia y desarrollar predicciones de comportamiento, acotando la incertidumbre propia de las ciencias sociales en aras de prevenir fallos en los sistemas de seguridad.

Módulo de financiación colectiva de proyectos

Uno de los principales retos que se nos presenta actualmente es principalmente la falta de financiación por parte de las entidades bancarias.

Hasta ahora, casi toda la financiación de la mayoría de empresas o proyectos empresariales provenía de los bancos. Dada la situación actual, surge la necesidad de buscar métodos alternativos de financiación. Estos métodos van desde Business Angels hasta el crowdfunding.

Es una plataforma para la inversión de capital social en proyectos cuyos fines son de carácter comunitario y/o emprendedor y que generen nuevas oportunidades para el desarrollo del territorio.

Módulo de compartición de recursos municipales

Herramienta donde los ayuntamientos, instituciones, asociaciones, departamentos, o comunidades puedan intercambiar y compartir sus bienes materiales, recursos y equipamientos con el objetivo de ahorrar costes.

Está basado en el concepto de ‘consumo colaborativo’, que supone un cambio cultural y económico en los hábitos de consumo, marcado por la migración de un escenario de consumismo individualizado hacia nuevos modelos potenciados por los medios sociales y las TIC.

Módulo para el incentivo del turismo

Esta herramienta permite conocer puntos de interés, rutas, alojamientos, valoración de otros usuarios, imágenes, vídeos, etc. La función de geoposicionamiento le permite al visitante saber en todo momento en qué punto se encuentra, relacionándolo con los recursos y actividades que tiene a su alrededor.

Page 34: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

34 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Plataforma tecnológica para la mejora de la sostenibilidad, la medición y la relación con el entorno en territorios

Módulo de gestión de la innovación

Plataforma online para la captación de nuevas ideas que se pueden orientar tanto internamente como hacia la propia ciudadanía para la creación de nuevos proyectos que mejoren distintos planos de la sociedad.

Conclusiones

Un territorio (región, país, ciudad, comarca, etc.) necesita trabajar en función a líneas estratégicas que queden definidas tanto por su marca como por lo que quiere llegar a ser; la marca, o su imagen de marca, más concretamente, va a sintetizar todo aquello que considera fundamental para tener su posición competitiva en el mundo. Para conseguir esto, a través del Place Branding, debe utilizar como un instrumento crítico las TIC, como palanca de socialización y de soporte comunicativo, así como de usabilidad.

Las principales ventajas de adoptar herramientas y de Tecnologías de Relación con el Entorno como pilar fundamental, es hacer confluir todos los recursos, estrategias y acciones derivadas, en un punto bien determinado, que a su vez, va a permitir a ese territorio, ser competitivo en un mundo donde la especialización va a ser parte fundamental de la supervivencia, en todos los ámbitos, incluidos el propio desarrollo territorial.

Incorporar las plataformas tecnológicas dentro de esa estructura de ejecución, puede además acelerar el posicionamiento del territorio en cuestión, según las líneas que considere que conforman su plan estratégico global.

Básicamente, sin plataformas tecnológicas de desarrollo, se hace inviable el poder alcanzar una socialización de la marca, fundamental para comprometer a la ciudadanía en el esfuerzo estratégico de creación de una posición determinada como para atraer posibles inversionistas o visitantes. Sin la colaboración activa de la ciudadanía no es posible activar estrategias de éxito a largo plazo.

Así pues, las líneas de trabajos presentes y futuras del análisis presentado están comprometidas hacia el desarrollo formal en términos académicos de un índice ponderado de medición de la competitividad territorial sostenible, así como en su búsqueda funcional sintetizada en una meta-aplicación, es decir, una aplicación de aplicaciones, bajo la denominación de Tecnologías de Relación con el Entorno (TREn).

Page 35: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Jon González - Alex Rayón - Álvaro Fierro - Pablo Ocaña - Ander Riveroempresa y territorio

:

35Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Jon González * Alex Rayón * Álvaro Fierro * Pablo Ocaña * Ander Rivero

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Alonso, I., Bea, E. y Fierro, A. (2012). Posicionamiento urbano en entornos globales: La visibilidad de las ciudades españolas en internet. Revista electrónica de recursos en internet sobre geografía y ciencias sociales, (164).

Fernández, J. y González, P (2008). Evaluación de Territorios Inteligentes en la Sociedad del Conocimiento. Departamento de Economía Aplicada III e Instituto de Economía Pública de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea.

Gali Espelt, N.; Majó Fernández, J. y Vidal Casellas, D. (2000). Patrimonio Cultural y Turismo: Nuevos Modelos de Promoción vía Internet. Cuadernos de Turismo, (6). pp. 73-87.

González, P. y Fernández, J. (2010). La Desigualdad de Género en Bizkaia. Instituto de Economía Pública. Universidad del País Vasco–Euskal Herriko Unibertsitatea.

Hernández- García, A.; Iglesias Pradas, S. y Chaparro Peláez, J. (2009). La Web en el móvil: tecnologías y problemática. El Profesional de la Información, 18(2).

Hospers, G. J. (2004). Place Marketing in Europe. The Branding of the Oresund Region. Intereconomics.

Michelini, JJ, Romeiro, P, Sánchez Moral, S (2006). Indicadores del Desarrollo Territorial en Ciudades Intermedias de Castilla- La Mancha. Instituto de Economía y Geografía.

Rodríguez, A. y Vicario, L. (2005). Innovación, Competitividad y Regeneración Urbana Los espacios retóricos de la ciudad creativa en el nuevo Bilbao. Ekonomiaz (58).

Wiesner, Eduardo (2000): Función de evaluación de planes, programas, estrategias y proyectos Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social. Serie 4, Gestión Pública, Santiago de Chile, p. 175.

Page 36: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 37: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp.37-54

Entendiendo el turismo de salud: un análisis sociodemográfico*

Understanding heath tourism: a sociodemographic analysis

Comprendre le tourisme médical: une analyse démographique

Andrea P. de la Hoz** [email protected]

**Negociadora Internacional, Magíster en Marketing y Comportamiento del Consumidor, Universidad de Granada

Granada – España

Fecha de recepción: 07 de febrero de 2013 Fecha de aceptación: 02 de junio de 2013

* Este texto presenta los resultados de la investigación: “Caracterización del Turismo de Bienestar: análisis de las motivaciones y determinantes de la intención de visita”, realizada en el año 2012 como tesis de la maestría en Marketing y Comportamiento del Consumidor de la Universidad de Granada - España.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 37-54

Page 38: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

38 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

Este artículo tiene como propósito divulgar los resultados de la investigación realizada a personas que realizan actividades relacionadas con el turismo de salud, constituyéndose como sujetos de interés creciente para diferentes países y empresas relacionadas con este sector.

En este contexto, se realiza una revisión de literatura científica para identificar las características del turista de salud y diferenciarlo de los que practican otros tipos de turismo.

El análisis realizado revela la existencia de segmentos de turistas de salud de acuerdo al nivel de estudios, sexo e ingresos devengados, al tiempo que permite comprender mejor cuáles de estas variables pueden influir en mayor o menor medida en la decisión de participar en este tipo de turismo.

Palabras clave: Turismo de bienestar, Turismo de salud, Turismo médico, Variables sociodemográficas, Motivaciones.

Abstract

The paper aims to publish the results of research conducted to persons performing activities related to health tourism who constitute subjects of growing interest for different countries and companies involved in the sector.

In this context, a review of scientific literature is done in order to identify the characteristics of health tourists and differentiate them from those who practice other types of tourism.

The analysis reveals the existence of health tourists segments according to the level of education, gender and income and provides insights about which of these variables contribute to a greater or a lesser extent in the decision of developing this type of tourism.

Keywords: Wellness tourism, health tourism, medical tourism, sociodemographic variables, motivations.

Résumé

Cet article vise à diffuser les résultats des recherches menées aux personnes exerçant des activités liées au tourisme de santé (médical). Ces résultats constituent l'objet d'un intérêt croissant pour les différents pays et les entreprises impliquées dans ce secteur.

Dans ce contexte, on a examiné la littérature scientifique afin d'identifier les caractéristiques du touriste médical et le différencier de ceux qui pratiquent d'autres types de tourisme.

L'analyse révèle l'existence de segments de touristes médicaux selon leur niveau de scolarité, leur sexe et leur revenu. Il nous permet de mieux comprendre quelles de ces variables-là contribuent plus à développer ce type de tourisme.

Page 39: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrea P. de la Hoz

empresa y territorio:

39Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrea P. de la Hoz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mots-clés: Tourisme de bien-être, Tourisme de Santé, Tourisme Médical, Variables socio-démographiques, Motivations.

Introducción

Al momento de elegir destinos para viajar hay algo en común para todos los turistas, y es la búsqueda de sentirse diferente a como se sienten en casa. Este aspecto es incluso más relevante al realizar turismo de salud, pues las actividades en esta modalidad siempre incluyen algún tipo de elemento relacionado con la salud, que es uno de los aspectos más personales y sensibles.

Muchos factores han contribuido al surgimiento y rápido crecimiento de la “industria de la salud” de la cual hace parte el turismo médico y el turismo de bienestar. Entre estos factores sobresalen, según Smith & Puczkó (2009), el alto nivel de estrés, la pérdida de las estructuras jerárquicas y religiosas tradicionales y el deseo resultante de disminuir el ritmo de vida y de simplificar y encontrar significado a la existencia.

Es tanto su crecimiento que ya existen empresas en países como Estados Unidos y Canadá especializadas en publicitar y enviar a consumidores a destinos internacionales tan variados como Barbados, Costa Rica, India y Tailandia. La mayoría de estas compañías ofrecen una amplia gama de servicios de salud e incluyen valores agregados como reserva de tiquetes, hoteles, excursiones que pueden utilizarse antes o después de someterse a la intervención, o al realizar las actividades de bienestar (Turner, 2012).

Aunque la industria de salud y bienestar no muestra síntomas de disminución en los próximo años, aún hay pocos estudios que hayan abordado aspectos como el perfil del paciente o consumidor que busca este tipo de servicios, teniendo como base la edad, género, variables sociodemográficas; de la misma manera se desconoce qué modera o influye en la decisión de posibles consumidores; tipos de información que utilizan, dónde la encuentran, dimensiones legales, entre otros (Yu & Ko, 2012, p. 86).

De esta manera, es esencial, desde una perspectiva de marketing, conocer qué tipo de personas practica turismo de salud y sus vertientes, e incrementar la información existente en el área para encaminar las estrategias empresariales. En este sentido, el presente artículo de revisión intenta llenar algunos vacíos en la literatura a través de una búsqueda extensiva de bibliografía relacionada con el tema.

La revisión tiene como finalidad extraer definiciones de los términos en estudio que permitan dilucidar las características inherentes a cada modalidad de turismo. Adicionalmente se busca analizar y contrastar diversas tipologías de turistas para determinar un perfil característico.

1. Aproximaciones a conceptos relacionados con el turismo de salud

1.1. Historia del turismo de salud

La historia de turismo de salud ha sido diferente en cada continente. En Europa, su práctica ha girado en torno a los spas y tratamientos con agua de mar, principalmente por el largo número de fuentes termales, minerales y las costas.

Page 40: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

40 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

A medida que las necesidades de tratamiento para enfermedades declinaron en Europa a causa de mejores regímenes de salud y técnicas preventivas, el papel de los centros de salud ha cambiado de actividades físicas y médicas a otras más relajantes y de cuidado del cuerpo (Smith & Jenner 2000; Marinau, Csosz, Martin, & Ciolac, 2009). Autores como Smith y Jenner (2000) retoman los postulados de Lee (2004) quien sugieren que el modelo de salud y bienestar europeo gira en torno a los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire. Su balance y armonización fue considerado esencial para el bienestar por los filósofos griegos.

Por otro lado, en Medio Oriente y África los tratamientos de belleza se remontan al antiguo Egipto de finales de 1.400 a. N. E., e incluían aceites corporales, cremas faciales, desodorante, tintes para el cabello y perfumes, entre otros, extraídos de fuentes naturales como el Mar Muerto. Los egipcios y babilonios usaban el baño para sanar el espíritu y tratar el cuerpo. Mientras que los europeos se enfocaban en las propiedades médicas y curativas al bañarse, para los egipcios era una forma de alcanzar una espiritualidad más alta. La influencia astrológica también era considerada importante, así como los deseos de Alá (Smith & Puczkó 2009, p. 28).

En Asia la curación natural está arraigada a la tradición y la espiritualidad en lugar de basarse en los recursos naturales. Precede el legado del antiguo Egipto y la Ayurveda “la ciencia de la vida” se considera el sistema de curación más antiguo en el mundo (Koncul, 2012, p. 529). Koncul (2012) también afirma que los practicantes chinos se concentran en el individuo y proveen una combinación única de terapias, basadas en la energía, que es la fuerza de la vida; el Jing, que es la esencia que gobierna la vitalidad y longevidad; y el Shen, que es la mente o el espíritu responsable de la conciencia y habilidad mental.

Siguiendo a Koncul se puede concluir que la medicina China, como la Ayurveda de la India, tendía a ser una propuesta de salud holística y preventiva que incluía dieta, bienestar espiritual y emocional, utilizando remedios herbales, masajes y creencias espirituales para la curación.

África, por su parte, tiene una amplia gama de hierbas y plantas indígenas que han sido usadas por siglos para la curación y la salud. Diferentes tribus africanas se han valido de los recursos naturales como la arena del desierto, lodo, sal de los océanos y plantas de la jungla, entre otros, para elaborar todo tipo de remedios (Smith & Puczkó, 2009, p. 28). Sin embargo, la principal evidencia de turismo en África proviene del desarrollo de colonias europeas con resorts al lado del mar; spas y otros enclaves que servían a la comunidad de expatriados.

En Sur América, gracias a su particular topografía, se pueden encontrar cientos de aguas termales, cascadas y volcanes, que fueron utilizados tradicionalmente por pueblos indígenas. Aún hoy se evidencia la influencia de las civilizaciones pasadas, por lo que los tratamientos de spa suelen ofrecer una combinación de elementos marinos naturales con aromas y hierbas nativas (Smith & Puczkó, 2009, p. 30).

En Norteamérica, en los últimos 40 años, se ha producido una transformación del término “spa”, dando lugar a los llamados centros “super spas”, cuya finalidad es preservar la privacidad de los individuos y protegerlos del mundo exterior para que puedan relajarse, cuidarse y rejuvenecer. Estos nuevos centros combinan la medicina occidental y holística, con un ambiente lujoso, ofreciendo servicios adicionales (Perfetto & Dholakia 2010, p. 410).

Page 41: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrea P. de la Hoz

empresa y territorio:

41Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrea P. de la Hoz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

1.2 Un negocio saludable, el turismo de salud

El turismo de salud es considerado por muchos autores como un término holístico, del cual se derivan el turismo médico y el turismo de bienestar. Éste es definido como como un “nicho” (Connell, 2006, p. 1098), un “servicio” (Taleghani, Chirani. & Shaabani, 2011, p. 548) o la suma de todas las relaciones y fenómenos resultantes que conducen a mejorar, promover, estabilizar o restaurar la salud y realzar la moral de los individuos (Mueller & Kaufmann, 2001, p. 9; Ye, Qiu, Yuen, 2011, p. 1125).

Taleghani, Chirani y Shaabani (2011) dividen el turismo de salud en: (i) turismo de bienestar, el turista no tiene ninguna enfermedad física; sin embargo, viaja para buscar alivio al estrés diario, sin incurrir en intervenciones médicas. (ii) Turismo curativo, el turista hace uso de recursos naturales con propiedades curativas (agua mineral, sal, lodo, entre otros) para el tratamiento de ciertas dolencias y bajo intervenciones terapéuticas. (iii) turismo médico, el turista viaja para tratar alguna dolencia física o se realiza cirugías bajo la supervisión de doctores en un hospital o centro médico. Sin embargo, la clasificación más aceptada entre diversos autores incluye al turismo curativo como una modalidad del turismo de bienestar.

El turismo de salud emergió como nicho y rápidamente ha crecido, para convertirse en una industria donde las personas viajan largas distancias para obtener cuidado médico, dental y quirúrgico, disfrutando al tiempo de un periodo de vacaciones. Esta modalidad de turismo ha crecido dramáticamente en los últimos años, primordialmente debido a los altos costos de los tratamientos desarrollados en las sociedades occidentales, largas listas de espera, la —relativa— económica oferta de vuelos internacionales, tasas de cambio favorables y el envejecimiento de la generación del baby boom de la posguerra, muchos de ellos con un alto poder adquisitivo (Ramírez de Arellano, 2007 p. 196; Heung, Kucukusta & Haiyan, 2010 p. 249; Connell, 2006, p. 1096; Taleghani et al., 2011, p.549).

Es importante resaltar que este tipo de turismo genera grandes beneficios a los países sede. Taleghani, Chirani y Shaabani (2011) resumen las consecuencias del turismo de salud en: empleo, generación de mayores ingresos, mejora en el cuidado de la salud y prevención de la fuga de cerebros. Del mismo modo, este turismo contribuye al desarrollo de otros tipos de turismo, atrae inversionistas extranjeros y, por último, mejora el estatus de los países desde una perspectiva global.

1.3 Cruzando fronteras por cuidados médicos: El turismo médico

Uno de los subsegmentos del turismo de salud es el turismo médico. Con el fin de comprender mejor las implicaciones del turismo médico y distinguirlo del turismo de bienestar es necesario hacer algunas aclaraciones sobre esta noción.

El turismo médico describe el fenómeno donde las personas viajan a destinos internacionales para acceder a cuidado médico (Ye et al., 2011, p. 1125). De acuerdo con Sen Gupta (2004) el turismo médico puede ser definido como “el aprovisionamiento de cuidado médico a pacientes a un costo efectivo en colaboración con la industria turística” (p.1). Connell (2006), por su parte, lo define como “una forma de cultura popular masiva donde individuos viajan largas distancias para

Page 42: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

42 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

obtener servicios médicos, dentales o quirúrgicos mientras son turistas en el sentido más convencional” (p. 1093).

Los procedimientos médicos no sólo incluyen intervenciones sencillas, como cirugías cosméticas y operaciones dentales que fueron en un principio las más practicadas, sino también otros tipos de cirugías complejas como cirugía del corazón, reemplazo de rodilla o cadera, cirugías ortopédicas y cirugías neurológicas (Perfetto & Dholakia, 2010, p. 412; Crooks, Kingsbury, Snyder & Johnston, 2010, p. 268).

Llama la atención un rasgo recurrente en el turismo médico, las intervenciones practicadas son cirugías típicamente largas y costosas, no obstante, los costos de viajel son relativamente económicos, en comparación con los costos de los procedimientos médicos (Woodman 2007, p. 2).

Además, su práctica es facilitada usualmente por el sector privado del país receptor, aunque la coordinación estratégica debe ser liderada a nivel gubernamental. En cuanto un individuo decide realizarse un procedimiento médico en un país extranjero, él o ella requieren tanto de atención médica como de servicios turísticos. Necesitan realizar arreglos para el viaje (ej. visas, tiquetes, hospedaje, entre otros), al igual que verificar la disponibilidad de los profesionales de la salud y otros arreglos médicos. Todos estos servicios requieren cooperación entre los dos sectores (Heung et al., 2010).

Una zona con importante afluencia de turistas en busca de servicio médico es Asia, con destinos como Thailandia, Singapore, India, Malasia y las Filipinas, es importante señalar que se registra competencia en otros destinos como Korea, Jordan, Los Emiratos Árabes Unidos e Israel (Yu & Ko, 2012, p. 88).

Esta zona es actualmente uno de los destinos líderes en turismo médico, principalmente debido a factores como el rápido desarrollo en infraestructura médica, bajos costos, ausencia de tiempo de espera, enfoque en industrias de alta tecnología, desarrollos en sectores de tecnología de información y servicios de internet (Horowitz & Rosenweig, 2007; Singh, 2008), además de ser destinos atractivos. Adicionalmente, estos lugares son líderes en la implementación de estándares internacionales y procesos de certificación.

Horowitz y Rosenweig (2007, p. 27) encuentran en su estudio que en Sur América, países como Argentina, Bolivia, Brasil y Colombia son los líderes en cirugía plástica, pues sus cirujanos tienen una amplia experiencia tratando pacientes nacionales. Colombia, por otro lado, también ha tenido grandes avances en cirugía plástica y cuidados especializados en cirugías cardiovasculares y trasplantes.

A pesar de su proliferación en diversos países, se evidencian controversia en este tema (Cvikl y Artič, 2008). En el trabajo de Perfetto y Dholakia (2010) se identificaron diálogos de consumidores americanos de turismo médico en diferentes comunidades virtuales, en estos registro se destacan aspectos positivos relacionados con la decisión de realizar este tipo de turismo.

Page 43: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrea P. de la Hoz

empresa y territorio:

43Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrea P. de la Hoz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

• Al ahorrar dinero en la cirugía los turistas pueden llevar a su familia a disfrutar de los atractivos del lugar a sólo una fracción del costo en comparación con los gastado en su país. Existe contradicción entre los términos “cuidado médico” y “disfrute turístico” en la frase “turismo médico” pero con justificación.

Cuidados médicos a bajo costo en destinos exóticos

•Se identifican mensajes que van más allá de los beneficios médicos e incluyen sentimientos de esperanza relacionados con la emancipación y autonomía percibida.

Emancipación de las limitaciones del mercado interno

•Muchos pacientes se quejan por la estancia limitada en el hospital o porque los costos asociados con la estadía son exorbitantes, mientras que en el exterior reciben cuidados médicos especializados por mucho más tiempo y a menor costo.

Acceso a cuidado médico de calidad

•El turismo médico se vuelve un mercado gris donde se pueden comprar los cuidados a bajo costo pero la garantía y el seguimiento post intervención no son tan fáciles de obtener.

Incertidumbre sobre el seguimiento médico

•Para algunos viajar al exterior por cuidados médicos es un acto egoísta que pueda exacerbar problemas sociales tanto localmente como en el extranjero y tener consecuencias en la economía.

La externalización de América

•No hay asociación de los términos cuidados de calidad y países en desarrollo y se plantean cuestiones importantes sobre la limpieza de las instalaciones médicas extranjeras. También persiste la incertidumbre por que la externalziación de la medicina no le ofrece ninguna protección legal a los consumidores.

Falta de reglas y responsabilidad

Los consumidores, por ejemplo, consideraban al turismo médico como la última oportunidad para mantenerse con vida, al no poder pagar una cirugía costosa; posibilidad de emancipación de las limitaciones del mercado interno; acceso a cuidado médico de calidad y a bajo costo en destinos exóticos. También se identificaron comentarios negativos, tales como que este tipo de turismo va a conducir a la externalización de América, o la ausencia de reglas aplicadas a estos países en desarrollo y falta de responsabilidad luego de la intervención (Ver Tabla 1).

Tabla 1. Contradicciones culturales del turismo médico

Fuente: (Perfetto & Dholakia, 2010).

A partir de este trabajo podemos identificar que para los usuarios de turismo médico es importante la implementación de estándares internacionales y regulaciones seguras, con el fin de contrarrestar los altos niveles de riesgo percibido. En estos usuarios es usual encontrar sentimientos de incertidumbre y miedo relacionados con la falta de calidad percibida, de protección legal y de estándares regulatorios (Guiry & Vequist, 2011, p. 257; Reddy, York & Brannon, 2010, p. 520).

La necesidad de protección y seguridad está tan presente en la cultura americana, e incluso mundial, que las mismas estructuras constrictivas y costosas —de las que los consumidores quieren prescindir— son las mismas que encuentran atractivas al buscar un hospital en el exterior (Vijaya, 2010, p. 60). De ahí la necesidad de transmitir protección y seguridad a través de

Page 44: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

44 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

agencias de acreditación como, la Joint Commission International o la utilización de nombres reconocidos en hospitales en el exterior como Harvard Medical o Johns Hopkins (Perfetto & Dholakia, 2010, p. 412).

1.4 En búsqueda de transformación: Turismo de bienestar

Luego de definir turismo de salud y turismo médico, es preciso aclarar la definición de turismo de bienestar. Diversos autores utilizan gran variedad de términos para referirse al turismo de bienestar, tales como “turismo de cuidado de la salud”, “turismo holístico”, “turismo de spa” dificultando su correcta definición y entendimiento.

Para poder entenderlo apropiadamente debemos referirnos al término bienestar acuñado por Halbert Dunn, desde 1959. Tanto él como Myers, Sweeney y Witmer (2000) lo consideran como un estado de salud o una forma de vida orientada hacia la salud y prosperidad que comprende una sensación general de bienestar y define a la persona como constituida por cuerpo, mente y espíritu, así como dependiente de su entorno.

Es un término multidimensional, relativo, subjetivo, perceptivo y dinámico (Smith & Puczkó, 2009) que se define como “un estado del ser, una actitud y un proceso en curso, no un estado estático que alcanzamos y nunca tenemos que considerar otra vez… Existen grados de bienestar como también existen grados de enfermedad” (Mueller & Kaufmann, 2001, p.9).

Por otro lado, Smith y Puczkó (2009) exponen los factores que han moldeado la necesidad de bienestar en la sociedad actual (Ver Tabla 2). Entre estos factores destacan la obsesión con el “yo” y la celebridad o popularidad; la importancia del fitness, es decir, estar en forma; la búsqueda de la espiritualidad, entre otros.

El bienestar es claramente un concepto complejo que incorpora elementos del estilo de vida, elementos físicos y mentales, espirituales y las relaciones con sí mismo, con otros y con el ambiente. Además tiene significados diferentes de acuerdo al contexto y al país. La antigua tradición de aguas termales en Europa está muy alejada de las tradiciones espirituales en Asia y de las actuales formas de bienestar basadas en talleres de psicología o vacaciones, que incluyen cirugías estéticas. Lo que sí está claro es que la globalización ha aumentado la combinación de los servicios de bienestar mezclando tradiciones y filosofías con nuevos contextos, pero siempre relacionando el término de bienestar con un estilo de vida saludable más que con curar una enfermedad específica.

En numerosos estudios sobre el tema, entre estos en el trabajo de Smith y Puczkó (2009), se encuentra que las personas que consumen servicios de bienestar tienden a mostrar más conciencia sobre la salud que los que no lo hacen , además manifiestan disposición a hacer algo para lograr un estilo de vida más saludable. En este sentido, viajar puede contribuir a todos los aspectos relacionados con salud y bienestar, si consideramos los beneficios físicos y mentales del descanso y la relajación, los aspectos sociales de interactuar con otros turistas y gente del área y el estímulo intelectual que proviene de aprender sobre nuevos lugares.

Page 45: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrea P. de la Hoz

empresa y territorio:

45Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrea P. de la Hoz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tabla 2. Factores modeladores del turismo de bienestar

Factores Modeladores del término bienestar

Obsesión con el yo y la celebridad

Se manifiesta en términos de imagen corporal, consumismo, ropa y una fascinación con la popularidad pues supone unas características ideales de existencia.

El deseo de escapar Al trabajo constante, stress excesivo y al enfoque exagerado en la vida material.

Nueva Espiritualidad Camino a una nueva espiritualidad donde los turistas quieren aprender cómo cambiar su filosofía acerca de la vida e incorporar los rituales antiguos a la misma.

Medios de Comunicación y Tecnología

La demanda por parte de los clientes de experiencias interactivas y de alta tecnología e instalaciones tematizadas.

Importancia del Fitness y el deporte Otro de los elementos comunes en hoteles, resorts o destinos de bienestar.

Pobre en tiempo – rico en efectivo

Se vuelve común la compra de un estilo de vida donde los turistas reservan “vacaciones terapéuticas” con nutricionistas, sicólogos, instructores de fitness.

Moda vs Tradición El término bienestar se ha vuelto un término de moda y su creciente popularidad hace que las personas quieran probarlo.

Políticas gubernamentales Apoyo por parte de los gobiernos y empresas a los empleados a que viajen con el ánimo de prevenir, curar o recuperarse.

Fuente: Elaboración propia a partir de (Smith & Puczkó, 2009).

De acuerdo a lo anterior, sería normal hablar de turismo de bienestar definiéndolo como “la suma de todas las relaciones y fenómenos resultantes de un viaje y estancia de personas cuyo principal motivo es preservar y promover la salud” (Mueller & Kaufmann, 2001, p.11). Para estos dos autores el turismo de bienestar es un subconjunto del turismo de salud, en este sentido distinguen entre turistas en busca de “cura” (en Alemán kur) y aquellos que buscan bienestar en general. El turismo de bienestar lo realizan personas “sanas” (aspectos preventivos), con el ánimo de prevenir; mientras que los turistas de “cura” quieren ser sanados, recuperados de una enfermedad, éstos son los que realizan turismo médico (aspectos curativos).

2.5 Caracterización de los turistas de salud

En turismo existen numerosas investigaciones sobre la identificación de perfiles de turistas basándose en una gran variedad de criterios, que van desde lo demográfico, hasta lo psicográfico, actitudinales, motivacionales y de estilos de vida.

Sin embargo, las clasificaciones de turismo de salud tienen por lo menos una década de antigüedad, por lo que no reflejan las tendencias y valores del estilo de vida actual. Tampoco se han encontrado segmentaciones a partir de la motivaciones, aun cuando numerosos estudios han demostrado la utilidad de utilizar las motivaciones como base para la segmentación de mercados (Frochot & Morrison, 2000, p. 28; Molera & Albaladejo, 2007, p. 766).

Page 46: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

46 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Swarbrooke y Horner (1999) sugieren que las tipologías académicas deben estar combinadas con segmentaciones de mercado para obtener un entendimiento más claro del perfil de los turistas, pues comprobaron que existe un fuerte vínculo entre los estilos de vida de las personas y la propensión a realizar turismo de salud. Se comprueba también que hoy en día estos usuarios han cambiado, pues están mejor educados y más conscientes que en el pasado. Así mismo estudian y monitorean cuidadosamente todas las opciones disponibles. Ellos son, por lo tanto, compradores más exigentes y saben lo que necesitan. Su transformación ha sido impulsada por la abundancia de información disponible, tanto de fuentes públicas como privadas (Jackson, Payne & Stolley, 2013, p. 128).

Una primera aproximación a esta clasificación la encontramos en el trabajo de Smith y Puczkó (2009, p. 32), quienes tomando como criterio la edad y el sexo encuentran que existe un gran número de mujeres y personas por encima de los 30 años involucrados en actividades de salud y bienestar, pero relativamente pocos hombres y gente joven. Las razones que se plantean para explicar esta situación es que las mujeres siempre han demostrado mayor interés en la apariencia física, en comparación con los hombres, aunque ésto ha venido cambiando en los últimos años.

Además, las mujeres en especial en la cultura latina siempre han jugado el rol de “cuidadoras” en las familias y por lo tanto se consideran responsables de la salud y bienestar de sus miembros. Aunque cada vez la mujer trabaja más, siempre se espera que cumpla con el papel de cohesionadora del hogar y apoyo de sus miembros. Por eso no es sorprendente que al tener poco tiempo para cuidarse ella misma, deje su bienestar en manos de especialistas, con el fin de verse y sentirse mejor. Por el contrario, los hombres prefieren otros modos de relajación relacionados con el deporte y actividades físicas.

En el estudio también se encuentra que los jóvenes (18-25 años) no ven la necesidad de realizar turismo de salud, porque generalmente están en una condición física óptima, sufren de poco stress y tienen menos responsabilidades, comparados con los mayores de 30 años. Por lo tanto, en general no se sentirán atraídos por ningún servicio que involucre enfermedad o dolencia, como los spas médicos, los spas de lujo y salones de belleza son generalmente muy costosos para ellos.

Para otros autores la caracterización de turistas de salud se debe realizar teniendo en cuenta los segmentos de usuarios de servicios de salud ya identificados, pues turismo de salud y servicios de salud están fuertemente relacionados.

En este sentido el estudio de Duff (2003) citando al Natural Marketing Institute, afirma que los consumidores americanos se pueden clasificar en cinco grupos de acuerdo a sus personalidades de salud. Estos son (i) Activos en alimentos; (ii) Saludables; (iii) Comer, beber y ser alegre; (iv) Cuidadores de la valla y (v) Varitas mágicas (Ver Gráfica 1).

Page 47: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrea P. de la Hoz

empresa y territorio:

47Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrea P. de la Hoz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 1. Clasificación Turistas de salud según el Natural Marketing Institute

Fuente: Elaboración propia a partir del Natural Marketing Institute.

Otro tipo de clasificación encontrada, aunque más enfocada al turismo médico y tomando

como criterio de clasificación la intención al viajar, es la del estudio de Yap (2007, p. 77), quien encuentra que las personas viajan por cuatro tipos de cuidados médicos: (i) Cuidados médicos esenciales, cuando el cuidado no está disponible en el país de origen, por bajo nivel de sofisticación, por prohibición o por largas listas de espera; (ii) Cuidados de salud accesibles, cuando el cuidado médico es accesible pero fuera del alcance del paciente por su alto costo o falta de cobertura del seguro; (iii) Calidad del cuidado de salud, cuando el cuidado que está disponible localmente es percibido como de menor calidad que el que se encuentra en el exterior; y (iv) Cuidado de salud Premium, cuando viajar para someterse a algún cuidado es visto como un lujo y los pacientes eligen viajar porque les da prestigio y demuestra que pueden pagarlo.

También, diversos estudios han demostrado diferencias dentro de los subsegmentos de turismo de salud. Según una investigación realizada por The Leading Spas of Canada (2006) se evidencia que los usuarios de spas tradicionales son diferentes a los usuarios de los spas médicos, por ejemplo. Este estudio encuentra que los asistentes a un spa tradicional usualmente son más jóvenes, estudiantes, están empleados tiempo completo, parcial o trabajan por cuenta propia. Frecuentemente tienen estudios universitarios y/o de posgrados, tienen un ingreso anual alto y el internet es su primera fuente de ingresos.

Ahora bien, tomando como criterio las motivaciones de los turistas de salud, encontramos que en varios estudios de turismo, la motivación se considera un punto de partida para entender el comportamiento de los turistas y como una herramienta para segmentar el mercado. Centrándonos en esta variable encontramos que una característica común para todos los turistas de salud es que son “Buscadores Activos de Salud” (Konu, 2010 p. 43; Puczkó y Bacharov 2006, p.

Activos en alimentos: Constituyen el 26% de la muestra y aspiran a crear un estilo de vida saludable a través de una dieta balanceada, ejercicio y buena nutrición.

Saludables: Con el 23% de la muestra se concentran en conseguir una buena salud por todos los medios ya sea a través de dietas, suplementos nutricionales o cambiando el estilo de vida.

Comer, beber y ser alegre: Constituyen el 21% y son personas que saben que probablemente deberían vivir un estilo de vida más saludable pero no están preocupados por alcanzarlo.

Cuidadores de la valla: Representan el 18% y se consideran neutrales sobre los problemas de salud, saben que hacer pero no lo hacen.

Varita mágica: Con un 12% de la muestra, son personas que siempre están en búsqueda de una píldora, dieta, procedimiento, etc que pueda resolver un problema de salud.

Page 48: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

48 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

89). Estos turistas están fuertemente motivados y determinados a jugar un papel dinámico en su propia salud.

El alivio del stress emerge como protagonista del turismo de bienestar. Aunque existe también un alto número de mujeres —en mayor proporción a los hombres— realizándose tratamientos cosméticos anti edad y sometiéndose a estrictos regímenes de nutrición y pérdida de peso, por lo que podríamos afirmar que existen muchos más factores que los considerados anteriormente (Yi-Chih & Wei-Li, 2012 p. 4269).

Autores como Dann (1977) y Crompton (1979) se enfocan en los factores push (internos) y pull (externos) que afectan la elección de un destino, e identifican nueve motivos en turismo. Siete de estos son motivaciones socio–sicológicas, consideradas como factores push: el deseo de escapar, exploración y evaluación del yo, descanso y relajación, regresión, interacción social, salud o prestigio, mejora de relaciones de parentesco; de otro lado, identifican dos motivaciones culturales, consideradas factores pull, éstas son la novedad y la educación (Mak, Wong & Chang, 2009, p.190; Heung et al., 2010, p. 249).

Otro tipo de clasificación alternativa muy usada, utilizando como base las motivaciones, es la jerarquía de necesidades de Maslow (1943). Maslow propone cinco necesidades básicas (fisiológicas, de seguridad, social, el estima o reconocimiento por los demás y autorrealización), que proporcionan una mayor motivación en orden jerárquico (Mak et al., 2009; Heung et al., 2010). Cuando la necesidad humana más básica es satisfecha, el individuo intenta satisfacer la siguiente.

En turismo se dice que la jerarquía de Maslow es aplicable, pues la motivación surgirá cuando el individuo busque satisfacer una necesidad. Así, dentro del contexto de turismo se puede definir la motivación del turista como “un conjunto de necesidades que predispone a una persona a participar en una actividad turística” (Chen, Prebensen & Huan, 2008, p. 108).

Es interesante descubrir entonces que, aunque se encuentran diferencias entre los subsegmentos de turismo de salud (al clasificarlos por variables sociodemográficas), si se clasifican por las motivaciones, tal como se ha expresado antes, parecen tener comportamientos similares. Laesser (2011), por ejemplo, encuentra elementos parecidos al investigar las motivaciones de los turistas, destacando que en los viajes de salud se encuentra una mezcla de elementos gratificantes relacionados con belleza, indulgencia y regeneración, combinados con elementos que implican cierto nivel de exigencia, considerados como desafiantes o estimulantes, tales como los deportes, ciclismo de montaña, senderismo y golf.

Sin embargo si se aumenta la complejidad de la clasificación, uniendo el estado civil, edad y las motivaciones, se descubre que las prioridades cambian. Por ejemplo, en el estudio de Uysal, Zimmerer, & Bonn (1990), así como en el de Hill, McDonald, & Uysal (1990) se resalta que hay diferencia entre las personas solteras, que le dan más importancia a “divertirse”, “estar entretenido”, “la salud” y las variables sociales; mientras que para los sujetos casados es prioritario “pasar el tiempo con alguien especial” y la “unión de la familia”.

Ahora bien, centrándose en la nacionalidad, el estudio realizado por Mak Wong y Chang (2009) sobre las principales motivaciones de usuarios de spas en Asia, encuentra diferencias entre

Page 49: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrea P. de la Hoz

empresa y territorio:

49Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrea P. de la Hoz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

la percepción de los usuarios estadounidenses sobre las motivaciones para ir a un spa. Para los asiáticos las cinco principales motivaciones son: búsqueda de relajación física, mimarse a uno mismo, recompensarse a uno mismo por trabajar duro, búsqueda de paz mental y escapar de las presiones del trabajo y la vida social. Sus resultados coinciden con la percepción que la mayoría de los turistas de bienestar tienen del spa como un lugar de relajación y cuidado.

La experiencia pasada también determina el tipo de motivación que primará para el turista. Los estudios de Pearce (1988), Pearce y Lee (2005) y Chen y Gursoy (2000) encuentran una conexión entre la motivación, la decisión de compra y la experiencia pasada. Los autores postulan que los viajeros tienden a buscar necesidades de más alto nivel cuando se vuelven más experimentados. Los resultados de su investigación sugieren que el nivel de implicación con el sitio (ejemplo, experimentar diferentes culturas) y motivaciones relacionadas con la naturaleza (ejemplo, estar en contacto con la naturaleza) son factores más importantes para los viajeros más experimentados. Mientras que factores motivacionales como la estimulación, desarrollo personal, seguridad, auto-actualización, nostalgia y romance toman mayor relevancia para los menos experimentados.

Conclusiones

Las personas hoy en día son más sofisticadas que en el pasado y esperan obtener una gran variedad de experiencias al viajar (Gunn, 1997, p. 4). La evolución en sus preferencias y hábitos ha pasado del gusto por las tradicionales vacaciones de masas a la evolución de segmentos más especializados, como el turismo de salud.

Teniendo en cuenta lo anterior, el presente trabajo se ha encargado de analizar este segmento de mercado emergente. Con carácter exploratorio se planteó el objetivo de esclarecer las definiciones de turismo de salud, turismo médico y turismo de bienestar, e identificar cuál es el perfil característico de estos turistas. Para ello se analizaron definiciones de diferentes autores y se examinaron clasificaciones de acuerdo a variables sociodemográficas y motivacionales.

Al realizar la primera aproximación encontramos que los términos turismo de salud, turismo médico y turismo de bienestar, muchas veces se utilizan de manera intercambiable e indistinta. Sin embargo, la revisión de la literatura nos permite concluir que el turismo de salud es un término “sombrilla”, que engloba tanto al turismo médico como al turismo de bienestar, e incluye todas esas actividades que conducen a mejorar la salud y moral de los individuos.

Por otra parte, se esclarece la diferencia entre (i) turismo médico, realizado por personas con algún tipo de enfermedad, quienes utilizan servicios de rehabilitación y curación; y (ii) el turismo de bienestar, que es realizado personas sanas, que buscan principalmente servicios de prevención específica de enfermedades y un aumento en su sensación de bienestar.

También se concluye que la globalización de la medicina y el turismo presentan interesantes disyuntivas a la sociedad contemporánea. En la literatura vemos repetidas veces un contraste entre el deseo de los consumidores de ser libres para elegir dónde practicarse cierto procedimiento o realizar cierta actividad de bienestar y al mismo tiempo su deseo de encontrar en otros países cierta estructuración en los servicios, supervisión y regulación de éstos.

Page 50: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

50 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Con respecto a la caracterización de los turistas, los autores descubren que una mayoría predominante de usuarios de servicios de salud son mujeres y personas con ingresos medios-altos y cierto nivel de educación. En este sentido, las acciones de marketing deben ir dirigidas especialmente a estos segmentos.

También se comprueba en la literatura que los turistas de salud no son homogéneos. Sin embargo, el factor motivacional común a los grupos es la búsqueda activa de salud y bienestar, esta idea coincide con trabajos como los de Konu y Laukkanen (2009) y Voigt, Brown y Howat (2011), quienes investigaron la influencia de las motivaciones en la intención de realizar un viaje de bienestar.

Adicionalmente se encuentra que las motivaciones principales cambian si se mezclan variables sociodemográficas con motivaciones y estado civil. Por lo tanto, es necesario realizar estudios que abarquen todas estas variables para lograr un perfil más detallado.

Siguiendo a Holloway (2004), quien identifica las estrategias para la comunicación de marketing y teniendo en cuenta las características de los turistas de salud, podemos decir que las empresas enfocadas en turismo de salud deben realizar una gestión diferenciada en la parte de comunicaciones para cada uno de los perfiles identificados, del mismo modo deben desarrollar servicios y paquetes acordes con las nuevas exigencias y características de los consumidores.

También se deben crear comunidades virtuales y grupos en redes sociales, donde la empresa pueda publicar ideas de viajes, curiosidades, noticias, experiencias de otros viajeros, lo anterior con la intención de aumentar el conocimiento que se tiene sobre el turismo de salud, de este modo los turistas potenciales pueden obtener información útil que les sirva para formarse una imagen de las actividades y los destinos propios de este turismo y para dejar a atrás las reservas sobre el tema.

Como propuesta para futuras investigaciones, sería interesante enfocarse en el segmento de los “Baby Boomers” pues, como lo afirman Cleaver y Muller (2002) en su estudio, son consumidores que están en la cumbre de su potencial de ingresos, tienen niveles de educación altos, disfrutan de más libertad sobre las deudas, tienen más tiempo para viajar y un mayor deseo por desarrollar actividades de autorealización.

Por último, se debe decir que la industria de la salud y sobre todo el subsegmento de bienestar no están totalmente desarrollados. Por este motivo, la industria todavía tiene que formarse como una entidad independiente. El estudio presentado es únicamente de carácter exploratorio. Sin embargo, ya que es un sector emergente, cada aspecto de esta nueva industria puede ser investigado, creando posibles líneas de investigación futuras, al tiempo que se generan numerosas posibilidades para empresas que están interesadas en participar en este sector.

Page 51: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrea P. de la Hoz

empresa y territorio:

51Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrea P. de la Hoz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Chen, J. S. & Gursoy, D. (2000). Cross-cultural comparison of the information sources used by first-time and repeat travelers and its marketing implications. International Journal of Hospitality Management, 19(2). pp. 191-203. [Recurso en línea disponible en: doi: http://dx.doi.org/10.1016/S0278-4319(00)00013-X].

Chen, J. S.; Prebensen, N.; Huan, T. C. (2008). Determining the motivation of wellness travelers. Anatolia, 19(1). pp. 103-115. [Recurso en línea disponible en: doi: 10.1080/13032917.2008.9687056 (consultado el 3 de marzo de 2013)].

Cleaver, M. & Muller, T. E. (2002). The socially aware baby boomer: Gaining a lifestyle-based understanding of the new wave of ecotourists. Journal of Sustainable Tourism, 10(3). pp. 173-190. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1080/09669580208667161 (consultado el 6 de junio de 2013)].

Connell, J. (2006). Medical tourism: Sea, sun, sand and surgery. Tourism Management, 27(6). pp. 1093-1100. [Recurso en línea disponible en: doi: 10.1016/j.tourman.2005.11.005 (consultado el 30 de septiembre de 2012)].

Crompton, J. L. (1979). Motivations for pleasure vacation. Annals of Tourism Research, 6(4). pp. 408-424. [Recurso en línea disponible en doi: 10.1016/0160-7383(79)90004-5 (consultado el 20 de junio de 2013)].

Crooks V. A.; Kingsbury P.; Snyder J. & Johnston R. (2010). What is known about the patient's experience of medical tourism? A scoping review. BMC Health Services Research, 10(1). pp. 266. [Recurso en línea disponible en: doi: 10.1186/1472-6963-10-266 (consultado el 26 de junio de 2013)].

Cvikl, H. in Artič, N. (2008). Safety and security in tourist destination. V F. Radišić (ur.), Management in the function of increasing the tourism consumption, pp. 79-90). University of Rijeka, Faculty of Tourism and Hospitality

Management Dann, G. M. S. (1977). Anomie, ego-enhancement and tourism. Annals of Tourism Research, 4(4). pp. 184-194. [Recurso en línea disponible en: doi: 10.1016/0160-7383(77)90037-8].

Duff, M. (2003). Wellness has never had it so good. DSN Retailing Today, 42(23). pp. 21. [Recurso en línea disponibe en: http://search.proquest.com/docview/228483079?accountid=14542].

Frochot, I. & Morrison, A. M. (2001). Benefit segmentation: A review of its applications to travel and tourism research. Journal of Travel & Tourism Marketing, 9(4). pp. 21-45. [Recurso en línea disponible en: doi: 10.1300/J073v09n04_02].

Guiry, M. & Vequist, D. G. (2011). Traveling Abroad for Medical Care: U.S. Medical Tourists' Expectations and Perceptions of Service Quality. Health Marketing Quarterly, 28(3). pp. 253-269. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1080/07359683.2011.59564].

Page 52: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

52 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gunn, C. A. (1997). Tourism Planning (3rd ed.). New York: Talor and Francis.

Heung, V. S.; Kucukusta, D. & Haiyan, S. (2010). A Conceptual Model of Medical Tourism: Implications for Future Research. Journal of Travel & Tourism Marketing, 27(3). pp. 236-251. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1080/10548401003744677].

Hill J. B.; McDonald C.D. & Uysal M. (1990). Resort motivations for different life cycle stages. Visions in Leisure and Business 8(4). pp. 18–27.

Holloway, J. C. (2004). Marketing for tourism. Pearson education.

Horner, S., & Swarbrooke, J. (1999). Consumer behaviour in tourism.

Horowitz, M. D. & Rosensweig, J. A. (2007). Medical tourism--health care in the global economy. Physician executive, 33(6). pp. 24 -30.

Jackson, K.; Payne, L. & Stolley, K. (2013). Celebrity Treatment: The Intersection of Star Culture and Medical Tourism in American Society. Journal Of American Culture, 36(2). pp. 124-134. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1111/jacc.12019].

Koncul, N. (2012). Wellness: A new mode of tourism. Ekonomska Istrazivanja/Economic Research, 25(2). pp. 525-534.

Konu, H. & Laukkanen, T. (2009). Roles of motivation factors in predicting tourists’intentions to make wellbeing holidays—a Finnish case. [Recurso en línea disponible en: http://www.duplication.net.au/ANZMAC09/papers/ANZMAC2009-376.pdf].

Konu, H. (2010). Identifying potential wellbeing tourism segments in Finland. Tourism Review, 65(2). pp. 41-51.

Laesser, C. (2011). Health travel motivation and activities: insights from a mature market–Switzerland. Tourism Review, 66(1-2). pp. 83-89.

Mak, A. H. N.; Wong, K. K. F. & Chang, R. C. Y. (2009). Health or self-indulgence? the motivations and characteristics of spa-goers. International Journal of Tourism Research, 11(2). pp. 185-199. [Recurso en línea disponible en: doi: 10.1002/jtr.703].

Marinau, C.; Csosz, I. I.; Martin, S. & Ciolac, R. (2009). European experience in the field of health tourism. Overview of the countries of western europe, central and eastern europe. Agricultural Management/Lucrari Stiintifice Seria I, Management Agricol, 11(4). pp 1-10.

Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50(4). pp 370-396. [Recurso en línea disponible en: doi: http://dx.doi.org/10.1037/h0054346].

Molera, L. & Albaladejo, Pilar. (2007). Profiling segments of tourists in rural areas of south-eastern spain. Tourism Management, 28(3). pp. 757-767. [Recurso en línea disponible en: doi: 10.1016/j.tourman.2006.05.006].

Page 53: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrea P. de la Hoz

empresa y territorio:

53Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrea P. de la Hoz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mueller, H. & Kaufmann, E. L. (2001). Wellness tourism: Market analysis of a special health tourism segment and implications for the hotel industry. Journal of Vacation Marketing, 7(1). pp. 5-17. [Recurso en línea disponible en: doi: 10.1177/135676670100700101].

Myers J. E.; Sweeney T. J. & Witmer J. M. (2000).The wheel of wellness counseling for wellness: A holistic model for treatment planning. Journal of Counseling and Development, JCD, 78(3). pp. 251-266.

Pearce, P. L. (1988). The ulysses factor: Evaluating visitors in tourist settings. New York, NY, US: Springer-Verlag Publishing, New York, NY. [Recurso en línea disponible en: http://search.proquest.com/docview/617506842?accountid=14542].

Pearce, P. L. & Lee, U. (2005). Developing the travel career approach to tourist motivation. Journal of Travel Research, 43(3). pp. 226-237. [Recurso en línea disponible en: http://search.proquest.com/docview/217443297?accountid=14542].

Perfetto, R. & Dholakia, N. (2010). Exploring the cultural contradictions of medical tourism. Consumption, Markets & Culture, 13(4). pp. 399-417. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1080/10253866.2010.50241].

Puczkó L. & M. Bachvarov (2006). What's behind the Labels?" Tourism recreation research, ISSN 0250-8281, 31(1). pp. 83-91.

Ramírez de Arellano, A. B. (2007). Patients without borders: The emergence of medical tourism. International Journal of Health Services: Planning, Administration, Evaluation, 37(1). pp. 193-198. [Recurso en línea disponible en: http://search.proquest.com/docview/70394720?accountid=14542].

Reddy, S. G.; York, V. K. & Brannon, L. A. (2010). Travel for treatment: students' perspective on medical tourism. International Journal Of Tourism Research, 12(5). pp. 510-522.

Sen Gupta, A. (2004). Medical tourism and public health. People1s Dem, 28. [Recurso en línea disponible en: http://pd.cpim.org/2004/0509/05092004_snd.htm (consultado el 22 de junio de 2013)].

Singh, P. K. (2008). Medical Tourism: Global Outlook And Indian Scenario. Kanishka Publishers, New Delhi, India, 141.

Smith, C. & Jenner, P. (2000). Health tourism in Europe. Travel & Tourism Analyst, (1). pp. 41-59.

Smith, M. & Puczkó, L. (2009). Health and wellness tourism. Oxford: Butterworth-Heinemann. pp. 21-38 [Recurso en línea disponible en: doi: 10.1016/B978-0-7506-8343-2.00002-7].

Swarbrooke, J. & Horner, S. (1999), Consumer Behaviour in Tourism, Butterworth Heinemann. Oxford.

Page 54: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

54 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Entendiendo el Turismo de Salud: Un análisis sociodemográfico

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Taleghani, M.; Chirani, E. & Shaabani, A. (2011). Health tourism, tourist satisfaction and motivation. Interdisciplinary Journal of Contemporary Research in Business, 3(4). pp. 546-555. [Recurso en línea disponible en: http://search.proquest.com/docview/899779558?accountid=14542].

The Leading Spas of Canada. (2006). Canadian Spa Goers Survey. [Recurso en línea disponible en: http://www.leadingspasofcanada.com/files/LSC-consumerSurveyReport-2006[1].pdf (consultado el 22 de junio de 2013)].

Turner, L. (2012). Beyond "medical tourism": Canadian companies marketing medical travel. Globalization & Health, 8(1). pp. 16-26. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1186/1744-8603-8-16].

Uysal, M.; Zimmerer, P. & Bonn M. (1990). Marketing resorts to the “gray” traveller. Leisure Information Quarterly 16(4). pp. 4-7.

Vijaya, R. M. (2010). Medical tourism: Revenue generation or international transfer of healthcare problems? Journal of Economic Issues, 44(1). pp. 53-69. [Recurso en línea disponible en:http://search.proquest.com/docview/89245803?accountid=14542].

Voigt C.; Brown G. & Howat G. (2011). Wellness tourists: In search of transformation. Tourism Review of AIEST - International Association of Scientific Experts in Tourism, 66(1-2), pp. 16-30. [Recurso en línea disponible en: doi: 10.1108/16605371111127206].

Woodman, J. (2007). Patients Beyond Borders Series: Everybody's Guide to Affordable, World-Class Medical Tourism. Chapel Hill, NC: Healthy Travel Media.

Yap, Chin Huat, J. (2006-2007). Medical tourism and Singapore.International Hospital Federation [Reference Book] 2006/2007. pp. 77–78.

Ye, B. H.; Qiu, H. Z. & Yuen, P. P. (2011). Motivations and experiences of Mainland Chinese medical tourists in Hong Kong. Tourism Management, 32(5). pp. 1125-1127.

Yi-Chih, L. & Wei-Li, W. (2012). Key factors in developing medical and wellness tourism - Asian consumers as an example. Healthmed, 6(12). pp. 4267-4271.

Yu, J. Y. & Ko, T. G. (2012). A cross-cultural study of perceptions of medical tourism among chinese, japanese and korean tourists in korea. Tourism Management, 33(1). pp. 80-88. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1016/j.tourman (consultado el 2 de febrero de 2011)].

Page 55: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp.55-70

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta?

Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración

entre los países del Cono Sur* Is Mercosur an imperfect customs union? Conceptual and applied

analysis of the reality and the potential of the Southern Cone economic integration

Est la Mercosur une union douanière imparfaite? Analyse conceptuelle et appliquée de la réalité et le potentiel de l'intégration économique du

Cône Sud

Giovanny Cardona Montoya, PhD**

[email protected]

**Economista, Especialista en Integración Regional, Magister en Política y Economía Internacional y

Doctor en Ciencias Pedagógicas. CEIPA, Business School,

Sabaneta – Colombia

Fecha de recepción: 17 de julio de 2013

Fecha de aceptación: 10 de octubre de 2013

* El presente artículo se deriva un ejercicio de investigación que estudia el Regionalismo Abierto y sus relaciones con el Sistema Multilateral de Comercio que guía la OMC. Esta investigación se realiza en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, con el patrocinio de la Institución Universitaria CEIPA.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 55-69

Page 56: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

56 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

El proceso de integración de las naciones del cono sur, Mercosur, es un proyecto que desde sus inicios evidenció un interés por consolidarse como un bloque regional importante, incluso, aspirando a lograr la connotación de Mercado Común. Sin embargo, su meta más evidente es la de conformar una Unión Aduanera, objetivo no alcanzado.

Este artículo, derivado de una investigación sobre Regionalismo Abierto y Sistema Multilateral de Comercio, propone una aproximación al nivel de integración registrado en el Mercosur, al tiempo que explora los motivos por los cuales se considera —según la literatura especializada como— una Unión Aduanera imperfecta, categoría que no tiene sentido en la teoría de la integración.

Palabras clave: Unión Aduanera, Mercosur, Integración Regional.

Abstract

The economic integration process of the Southern Cone nations, Mercosur, is a project that showed interest in consolidating itself as an important regional block, even aspiring to achieve the Common Market connotation. But its most obvious target, that of forming a customs union, has not been achieved.

This article, derived from a research on Open Regionalism and the Multilateral Trading

System, proposes an approach to the integration level in Mercosur and it explores the reasons why this is considered an imperfect customs union, a category that has no meaning in the integration theory.

Keywords: Customs Union, Mercosur, Regional Integration.

Résumé

Le processus d'intégration des pays d’Amérique du Sud Mercosur est un projet que, depuis son début, a montré un intérêt pour se consolider en tant que bloc régional, Mercosur a même aspiré à atteindre la connotation du Marché commun. Cependant, son but plus évident, mais pas atteint, est de conformer une union douanière même si la littérature parle souvent de l'union douanière imparfaite du Mercosur.

Cet article, dérivé d’une recherche sur le régionalisme ouvert et le système commercial multilatéral, a l'intention de s’approcher au niveau d’approfondissement de l’intégration dans le Mercosur et les raisons qui peuvent justifier le soutien d'une union douanière imparfaite, une catégorie qui n'a pas de sens dans les théories d’intégration.

Mots-clés: Union Douanière, Mercosur, Intégration Régionale.

Page 57: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Giovanny Cardona Montoyaempresa y territorio

:

57Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Giovanny Cardona Montoya

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Introducción

El presente artículo se deriva de la investigación que el autor realiza sobre el Regionalismo Abierto y sus relaciones con el Sistema Multilateral de Comercio que guía la Organización Mundial del Comercio (OMC). En el marco de dicha investigación se hace necesario clarificar el nivel de soberanía, o de funciones soberanas, que ejercen los organismos regionales, como consecuencia de los acuerdos entre estados.

Lo anterior implicar reconocer los diferentes tipos de Acuerdos Regionales de Comercio (ARC), ya que sus características jurídico-administrativas y económicas dan una idea del grado de soberanía que preservan los estados. En consecuencia, a partir del esquema creado por Balassa (1964) y de los aportes de Viner (1950), la reflexión sobre las Uniones Aduaneras (UA) como modelo cualitativamente diferente a las Zonas de Libre Comercio (ZLC), tiene un significado especial, ya que, como se explicará a lo largo del artículo, las UA conllevan la gestación de un ente supranacional que asume funciones, otrora estatales.

Si bien desde la perspectiva económica la profundización de los procesos de integración puede suscitar la evaluación de efectos de creación o desviación de comercio, una mirada jurídica llevaría el tema al plano de la relación soberanía-supranacionalidad. En consecuencia, la pregunta que nos permite extraer este componente de la investigación sobre Regionalismo Abierto y OMC, es la que tiene que ver con el ejercicio o renuncia de soberanía bajo un esquema de integración regional.

1. Metodología

Para abordar el objeto de estudio se realiza una investigación fundamentalmente cualitativa, pues se centra en el paradigma interpretativo, aspecto importante toda vez que se busca comprender la dinámica de las relaciones entre Estados en el Sistema Mundial de Comercio. El presente análisis se soporta en una triangulación de datos que confronta los resultados obtenidos de los reportes estadísticos, la revisión bibliográfica y las posturas de los expertos consultados. Para asegurar la confiabilidad de los datos se recurre a información secundaria, de organismos como la OMC, para entender la dinámica y convivencia de los diversos sistemas de comercio: multilateral y regionales.

Desde esta perspectiva, el método de análisis busca explicar las características del sistema mundial de comercio desde una revisión de la mutua afectación entre lo multilateral y lo regional. En el caso específico de la pregunta sobre el proceso de integración del Mercado Común del Sur (Mercosur), se recurre a los fundamentos teóricos sobre las Uniones Aduaneras, los cuales pueden dar luces sobre el sentido práctico de una denominada “unión aduanera imperfecta”. Como complemento se revisan las cifras del comercio intra-suramericano, para hallar racionalidades que expliquen el verdadero interés de los países del cono sur en materia de integración.

Los datos estadísticos de la OMC y otras fuentes complementarias se cotejan con análisis de expertos, recurriendo tanto a fuentes secundarias como a la consulta directa, todo ello para poder fortalecer y contrastar las conclusiones preliminares derivadas de datos cuantitativos.

Page 58: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

58 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

En el caso de las fuentes secundarias, se toman en cuenta investigaciones realizadas por expertos de la OMC, la CEPAL y otros organismos, los cuales dan cuenta de análisis profundos y elaborados sobre la evolución del Regionalismo Abierto en sus tres dimensiones: aperturas unilaterales de comercio, renovación de la integración regional y auge de TLC interregionales.

2. Los procesos de integración en el contexto de las teorías de las relaciones

internacionales

Los procesos regionales de integración pueden evaluarse desde diferentes perspectivas. Para la teoría de las relaciones internacionales, las posibilidades y la necesidad de llegar a acuerdos regionales se pueden interpretar tanto desde el realismo como desde el mismo positivismo. El idealismo, inspirado en Kant, reconoce en la cooperación, la integración y la negociación entre estados, los caminos seguros para unas relaciones de convivencia pacífica y de mutuo beneficio. En contravía de lo anterior, el realismo, inspirado en Hobbes, concibe las relaciones entre estados como de conflicto, no de solidaridad (Vieira Posada, 2005).

En otras palabras, mientras los liberales ven en la concertación racional un espacio para el bienestar compartido; los realistas se apoyan en una concepción pesimista de la naturaleza humana para explicar los motores de las relaciones interestatales (Vieira Posada, 2005), es decir, unas relaciones de balance de poder para evitar la confrontación directa a través de las armas.

Sin embargo, cuando la integración se observa desde los debates sobre federalismo y supranacionalidad, el tema no se reduce al binomio razón/poder. Conocer los grupos sociales o territorios (objetos) que se integran es una tarea clave para entender las barreras y las motivaciones para la integración. No es lo mismo una poderosa Alemania industrial, que una economía portuguesa poco desarrollada; igualmente, es diferente una España altamente descentralizada, al pequeño y concentrado Luxemburgo.

Las identidades que se unen tienen en su interior dinámicas e intereses que promueven o frenan un proceso integrador. En consecuencia, vamos a tomar este punto como referente para justificar la pregunta que nos hacemos: ¿cuál es la limitante del Mercosur para convertirse en una Unión Aduanera?

Es frecuente encontrar en funcionarios públicos y algunos académicos, la declaración de Unión Aduanera Imperfecta para hacer referencia al Mercosur. Sin embargo, técnicamente, desde el sentido que le dan el GATT (1947), la Comisión Europea (2008) o Balassa (1964), la calidad de “imperfección” en las uniones aduaneras no tiene sentido práctico. O sea, convertirse en una Unión Aduanera implica un cambio significativo para los estados, particularmente desde la dimensión de entes soberanos (Cardona, 2012). Por lo tanto, desde esta perspectiva, o se configura o no se configura una Unión Aduanera. No hay términos medios.

Ahora, si bien, desde una interpretación fundamentalmente económica y jurídica, las Uniones Aduaneras no se pueden gradar, es sensato pensar que insistir en la idea de reconocer la existencia de una Unión Aduanera Imperfecta responde a alguna racionalidad, probablemente no comercial, que la justifica. Por ende, el tema no se puede descartar de plano sin antes analizar estos posibles argumentos no económicos.

Page 59: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Giovanny Cardona Montoyaempresa y territorio

:

59Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Giovanny Cardona Montoya

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Por último, aunque haya alguna lógica que justifica este discurso —el de una Unión Aduanera Imperfecta—, también es válido preocuparse académicamente por la falta de resultados de este bloque, especialmente cuando se verifica que los compromisos adquiridos por los integrantes del Mercosur estaban e principio dirigidos a la consolidación de la Unión Aduanera. Incluso, la pretensión original buscaba acercarse a un Mercado Común (Laird, 1997). Es pertinente, en consecuencia, preguntarse también sobre la voluntad de los agentes, públicos y privados, de llevar a cabo los objetivos propuestos.

3. La categoría Unión Aduanera (UA):

Si retomamos los elementos fundantes del Sistema Multilateral de Comercio (SMC) regido por la OMC, encontramos que un propósito de este sistema es eliminar o menguar los riesgos de desviación de comercio (Viner, 1950). O sea, un régimen universal de comercio, previsible, transparente y ausente de discriminaciones sería un ideal desde la perspectiva del equilibrio general de Walras.

En ese contexto, la firma de Acuerdos Regionales de Comercio (ARC), al igual que las Zonas de Libre Comercio, van en contravía al principio de Comercio Sin Discriminación del SMC, en la medida en que pueden provocar efectos de desviación de comercio.

Sin embargo, las Uniones Aduaneras (perfectas) podrían asimilarse con una connotación diferente: consolidar un bloque de estas características elimina los efectos estáticos de desviación, ya que se consolida un único territorio aduanero que sustituye al plural de aduanas nacionales de los países signatarios del ARC. A partir del momento en que se consolida la UA, desaparecen los territorios aduaneros nacionales y las mercancías de terceros países, al ser nacionalizadas por alguna de sus fronteras, ingresan a un único territorio aduanero regional.

En consecuencia, desde la perspectiva del liberalismo económico, fundamentados en el modelo de Equilibrio General y en la teoría de los efectos estáticos de la integración (Viner, 1950). Aquello a lo que se denomina “Unión Aduanera Imperfecta” se asemeja más a una Zona de Libre Comercio por los efectos de desviación que puede producir.

En el caso del Mercosur no sólo persisten los territorios aduaneros nacionales, sino que se presentan casos en los que algunos gobiernos manifiestan interés en la búsqueda unilateral de TLC con Estados Unidos, como ha sido el caso de Uruguay (Maldonado, 2008). En otras palabras, no es evidente la voluntad de los estados integrantes del Mercosur de renunciar a las funciones soberanas aduaneras para consolidar un verdadero bloque regional.

Page 60: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

60 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 1. El proceso de desviación de comercio ante la firma de un Acuerdo Regional de Comercio

Fuente: Elaboración propia.

Teniendo en cuenta que la Unión Europea (UE) es el mejor referente de UA existente, podemos partir de las definiciones que esta provee para reconocer las características fundamentales que le dan a la Unión Aduanera una dimensión especial. Según la UE una Unión Aduanera implica:

ausencia de derechos de aduana en las fronteras entre los países miembros del bloque (plena libertad en la circulación de mercancías al interior de la UA);

derechos de aduanas comunes sobre las importaciones procedentes de fuera de la UE; normas de origen comunes para los productos importados de terceros países, y una definición común del valor en aduana.

El acuerdo sobre estos cuatros principios entre los seis países fundadores del bloque europeo (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo y Países Bajos) permitió completar la Unión Aduanera el primero de julio de 1968, año y medio antes de lo previsto en el Tratado de Roma (Comisión Europea, 2008).

Entonces, a partir de dicho año se gesta la legislación aduanera comunitaria, la cual le da vida jurídica a la Unión Aduanera como bloque. Todo ésto llevó a que en 1992 se consolidara el Código Aduanero Comunitario, en el cual se establece:

Page 61: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Giovanny Cardona Montoyaempresa y territorio

:

61Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Giovanny Cardona Montoya

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Aplicación uniforme del Arancel Externo Común en todo el territorio comunitario; Enfoque común de los regímenes de depósito aduanero; Facilitación de los movimientos de mercancías en “tránsito aduanero”; Creación de un documento único de administración aduanera.

En conclusión, consolidar una UA es un paso cualitativo, ya que los países que la conforman renuncian a su función soberana de administrar aduaneramente su comercio internacional, incluso, delegando en el nuevo y extendido territorio aduanero la función de negociar con terceros países (Cardona, 2012); ésto es algo que una Zona de Libre Comercio o una Unión Aduanera Imperfecta no logran.

4. El Mercosur, ¿qué es?

El interés de los países del cono suramericano por consolidar una alianza aduanera es de vieja data. En 1941 se firma el Acuerdo de los países de río La Plata para conformar un bloque aduanero. Esta iniciativa brasileña no llegó a feliz término, debido a que el ataque japonés a Pearl Harbor insertó al Hemisferio Occidental en el teatro de la II Guerra Mundial. Sin embargo, para los líderes brasileños era claro que la América Latina tenía que ser algo más que “el patio trasero” de los Estados Unidos.

En la década siguiente, el presidente brasilero Juscelino Kubitschek lanzó la Operación Panamericana (1958), proponiendo redefinir las relaciones de Suramérica con la potencia del Norte. “Verifico que en Brasil —y creo que en los demás países del continente— maduró la conciencia de que no conviene más formar un mero conjunto coral, una retaguardia sin carácter, un simple fondo de cuadro” (Kubitschek 1958, citado por Moniz Bandiera, s.f.).

Pero, si nos trasladamos a tiempos más recientes, ya en 1997 la OMC visualizaba al Mercosur como un proyecto ambicioso que daba avances importantes de cara a convertirse en una Unión Aduanera.

Se han hecho considerables progresos en la consecución de una unión aduanera y se ha ido incluso más allá, a saber, hacia un mercado común (aunque no el modelo de mercado único de la Unión Europea), pero existen varias esferas en las que aún se pueden hacer progresos (Laird, 1997, p. 2).

La idea del Mercosur tiene su origen en el Programa de Integración y Cooperación Económica (PICE) firmado en 1985 entre Brasil y Argentina. Este esfuerzo posteriormente se consolidaría en el Tratado de Integración, Cooperación y Desarrollo de 1988. Para concretar estas ideas, en 1990 se firma el Acta de Buenos Aires que acelera los plazos para el establecimiento de una Zona de Libre Comercio entre Brasil y Argentina.

En 1991, Uruguay y Paraguay se adhieren a los logros que Brasil y Argentina habían alcanzado en materia de integración. Entonces, el 26 de marzo de dicho año se subscribe el Tratado de Asunción, dando origen al Mercosur. Posteriormente se firma el Acuerdo de Complementación Económica Nº 18 (ACE Nº 18), en el marco de la Asociación latinoamericana de integración (ALADI), con lo cual se notificó a la OMC, al amparo de la Cláusula de Habilitación, acerca de la creación del Mercosur.

Page 62: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

62 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El Acuerdo de Montevideo de 1991 establece que el Mercosur permitirá

La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre países, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes y la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.

Como se puede ver, el proyecto original es bastante ambicioso, superando las características de una Unión Aduanera e incursionando en temas de Mercado Común y de Unión Económica. Sin embargo, dos décadas después, no se puede decir que el Mercosur haya logrado los objetivos propuestos más allá de la Zona de Libre Comercio, incluso con algunas excepciones.

Pero, a pesar del balance deficitario en materia de logros, se ha ido posicionando en el imaginario colectivo la idea de una Unión Aduanera Imperfecta. Sin embargo, como lo plantea Bouzas,

la idea de una unión aduanera “imperfecta” carece de utilidad práctica. Lo que importa para calificar un proceso de integración como una UA es determinar en qué medida avanza hacia la creación de un territorio aduanero unificado (...), lo cual no excluye las excepciones transitorias, los casos especiales o los cronogramas de convergencia. Del mismo modo que nadie dudaría de que la Argentina es un territorio aduanero unificado a pesar de que existan zonas francas (Bouzas, 2003).

Incluso, centrándonos sólo en una de las características de las UA, los esfuerzos por consolidar el Arancel Externo Común (AEC) han sido insuficientes. El AEC acordado en 1994 se ha perforado varias veces, incluso de modo unilateral. Igualmente, el Código Aduanero Común enfrenta miles de obstáculos para implementarse.

Según Bouzas, no se ha avanzado en materia de disciplinas comunes frente a terceros países y tampoco se logra una plena libre circulación de bienes. Todo lo anterior aunado a la mínima coordinación entre los países a la hora de negociar con terceros países (Bouzas, 2003). Una mayor evidencia de este último punto es el caso de Uruguay, país que ha manifestado la voluntad unilateral de buscar un TLC con los Estados Unidos (Maldonado, 2008).

En consecuencia, persiste la duda sobre el interés de promocionar al Mercosur como una Unión Aduanera Imperfecta. Como se ha explicado hasta este momento, las UA tienen un nivel de desarrollo de supranacionalidad que genera un efecto cualitativo significativo al crear un territorio aduanero local extendido (del tamaño de los países que lo integran); pero que, a la vez, sustituye a los territorios nacionales en las negociaciones con terceros países (inclusive en las rondas de la OMC). Es en este plano práctico de la generación de un ente supranacional regional que se instituye la diferencia entre las Zonas de Libre Comercio y las Uniones Aduaneras.

Sin embargo, como lo manifiesta Bouzas:

Por algún atributo mágico, las uniones aduaneras (aún las “imperfectas”) son concebidas como más “profundas” que las áreas de libre comercio. Basta examinar un poco la realidad para constatar que no es así. En efecto, el NAFTA no aspira a ser sino un área de libre comercio (…), pero no hay duda de que es mucho más “profundo” que el Mercosur (2003).

Page 63: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Giovanny Cardona Montoyaempresa y territorio

:

63Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Giovanny Cardona Montoya

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Pero, contrario a esta realidad, este autor encuentra en la idea de una Unión Aduanera “imperfecta” un motivo perverso: mantener “la ficción de que los miembros del Mercosur persiguen una política comercial común, mientras que al mismo tiempo han hecho todo lo posible para alejarse de ese objetivo” (Bouzas, 2003). En consecuencia, la pregunta que guía este trabajo no se debe centrar en el grado de perfección o imperfección de Mercosur como Unión Aduanera, sino en las políticas y estrategias que se llevan a cabo para profundizar la integración.

En este orden de ideas, al pretender encontrar elementos que permitan entender el grado de compromiso de los países integrantes del Mercosur con su proyecto de Mercado Común (por lo menos de Unión Aduanera) vale la pena recordar que es el Consejo del Mercado Común (CMC), el responsable de velar por el cumplimiento de los acuerdos del Mercosur.

Por un lado, el CMC es el responsable de “conducir la política del proceso de integración y de tomar decisiones para garantizar el cumplimiento de los objetivos y plazos establecidos por el Tratado de Asunción”. De otro lado, es responsable de promover políticas y desarrollar las acciones necesarias para conformar el “Mercado Común”. Evidentemente, esta es una tarea pendiente.

Ahora, si tenemos en cuenta que el CMC está integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores y los Ministros de Economía de los Estados parte, y que, por lo tanto, las decisiones estratégicas se deben tomar por unanimidad, resulta evidente que la raíces de esta problemática, que frenan la profundización de la integración del Mercosur, se hallan en los intereses y voluntad de sus países integrantes.

5. ¿Se han fortalecido las relaciones comerciales intrarregionales en Mercosur?

Desde una perspectiva estrictamente económica, el éxito de un ARC se puede medir, entre otros indicadores, a través del fortalecimiento del comercio intrarregional. Un aumento de la interdependencia comercial permite asumir que las relaciones entre naciones integrantes de un bloque impactan positivamente el crecimiento económico y la generación de empleos. Tanto los efectos de creación como de desviación de comercio se traducen en fortalecimiento de las industrias regionales y expansión de sus mercados endógenos (regionales, en este caso).

En el caso del Mercosur la evidencia estadística no es favorable, ya que las exportaciones intrarregionales no han crecido de manera sostenida. Si bien se presentó un impulso positivo desde el año de la firma del Tratado de Montevideo, éste desfalleció a finales de la misma década. En cambio, en los últimos diez años del Mercosur las relaciones comerciales parecen hallarse estancadas con una interdependencia que apenas alcanza el 15%. Los mercados del resto del mundo representan el 85% de las exportaciones de los países del Mercosur (Quiroga, 2012).

En consecuencia, es claro que el Mercosur no es el principal mercado de exportaciones de sus integrantes, pero, a la vez, es evidente que la participación del mismo no es estable y, mucho menos, creciente.

Page 64: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

64 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Sin embargo, amerita confrontar el caso Mercosur con otras experiencias de regionalización para explorar si el tema tiene que ver con las particularidades del proyecto suramericano y sus integrantes, o si está asociado a los retos que enfrentan los diferentes proyectos de integración regional. Veamos, entonces, un paralelo con otros procesos de regionalización que existen en el mundo:

Tabla 1. Comercio Mundial Intrarregional y Extra-regional (2010)

Bloque Regional Comercio Intrarregional (%)

Comercio Extra-regional (%)

Unión Europea 65 35 NAFTA 51 49 ASEAN 25 75

Mercosur 16 84 CAN 8 92

Exportaciones agrícolas de Europa 79 21

Fuente: cálculos propios basados en estadísticas de la OMC (2011).

La primera conclusión que se evidencia es que la integración europea ha llevado a este bloque a una fuerte interdependencia, a tal punto que 2/3 partes de las exportaciones de los países europeos van a los mercados comunitarios. Aunque la tabla no lo señala, no se puede olvidar que esta proporción no es igual para todos los países del bloque europeo.

En el caso del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA), aunque en una menor magnitud, la situación se asemeja: México y Canadá tienen fuertes vínculos con el mercado de Estados Unidos. O sea, tanto la Unión Europea (UE), que es una Unión Aduanera plena y el NAFTA —zona de libre comercio— tienen un mayor comercio intrarregional que el Mercosur, aunque la interdependencia no es la misma para todos los países.

Si regresamos al plano subregional se puede destacar que el comercio intra-Mercosur es más significativo que aquel que se desarrolla entre los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). En este punto hay que resaltar que la salida de Venezuela del grupo andino provocó una fuerte caída del comercio intra-bloque, ya que este país era el segundo mercado (país) destino de las exportaciones colombianas, y el intercambio entre estos países era el mayor de la CAN desde su creación (Garay, 2004; citado por Buitrago, 2007).

El ejemplo del comercio colombo-venezolano es un buen referente para evaluar el impacto comercial de los procesos de integración latinoamericanos. En la actualidad, el 85% de las exportaciones colombianas son commodities, lo que explica que su destino sea fundamentalmente Europa, Norteamérica y China (CNC, 2012). Sin embargo, por décadas, Venezuela llegó a ser el principal comprador de manufacturas colombianas, además de alimentos que no pueden exportarse a los protegidos mercados de los países industrializados (Garay, 2004). Incluso, según Buitrago, en 2005, la CAN llegó a ser destino del 20% de las exportaciones colombianas, mientras la Unión Europea sólo compraba el 14% (2007).

Page 65: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Giovanny Cardona Montoyaempresa y territorio

:

65Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Giovanny Cardona Montoya

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Si trasladamos este análisis al caso del Mercosur, encontramos situaciones antagónicas con respecto al peso del comercio intrarregional. Las exportaciones al interior del Mercosur crecieron de 20 mil millones en 1997 a 30 mil millones de dólares en 2009, hasta alcanzar los 50 mil millones en 2011 Pero, en términos porcentuales, el comportamiento ha sido bastante fluctuante: en 1997, el comercio intrazona alcanzaba el 25% del total de la región; en 2002 se acercó al 10%; luego pasó a recuperarse y colocarse actualmente cerca del 15% (Carciofi, 2012).

En el caso de Argentina, el comercio con Brasil creció en una dimensión similar, pero se destaca que las exportaciones a la CAN casi que se duplicaron en el mismo período, siendo especialmente notoria la participación del mercado venezolano, país que recientemente se retiró de la CAN y que es el nuevo integrante del Mercosur. También son significativos los mercados de Colombia y Perú, lo que muestra un potencial enorme al convenio de libre comercio CAN–Mercosur.

En el caso de Paraguay es evidente una mayor dependencia de su comercio intrarregional. Según el Observatorio de Economía Internacional (OBEI), lo que hay para destacar es que en los últimos 7 años Brasil ha crecido como destino de las exportaciones paraguayas, en detrimento de la participación argentina. En 2005, aquel país compraba a Paraguay 320 millones de dólares, cifra que para 2012 alcanzó los 1062 millones, representando más del 80% de las exportaciones paraguayas al Mercosur. Con Uruguay sucede algo similar, ya que el mercado brasileño representa el 72% de las ventas de la República Oriental (UPI, 2013). Contrario a lo anterior, las exportaciones de Paraguay a Argentina caen de 238 millones de dólares en 2005, a 111 millones en 2012.

Sin embargo, para una mejor comprensión del Mercosur y el potencial interés de sus integrantes por consolidar los objetivos trazados en el Tratado de Montevideo, es necesario reflexionar sobre la estructura exportadora e importadora de sus mercados. Para empezar, es necesario recordar que Brasil y Argentina representan el 98% del PIB regional, siendo el mercado brasileño responsable de casi 3/4 partes de dicha participación1.

Si tomamos el caso de Brasil, encontramos que, aunque los países asiáticos son el principal destino de sus exportaciones, para 2009 el mercado latinoamericano ocupaba el segundo puesto de las exportaciones brasileñas, con la particularidad que más del 80% de las mismas fueron bienes manufacturados. Aunque América Latina sólo representa el 20% del total de las exportaciones de Brasil, es importante destacar que ninguna región tiene tanto peso en materia de exportaciones manufacturadas: Brasil vende a mercados como China, UE o EE.UU. fundamentalmente materias primas y bienes semi-manufacturados (Madrid, 2010).

En el plano global, las exportaciones de materias primas ascendieron en 2010 al 46% de las ventas brasileñas, mientras que las manufacturas alcanzaron el 49% en el mismo año. Del lado de las importaciones, las materias primas y los bienes intermedios representaron casi el 50% de las compras brasileñas. Al mismo tiempo, los bienes de capital representaron 22% y los combustibles cerca del 14%. Los bienes de consumo sólo alcanzaron el 18%. (Oficina Económica de la Embajada de España en Brasil, 2011).

1 Cálculos propios siguiendo los datos del FMI para el año 2012.

Page 66: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

66 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Sin embargo, es de esperarse que la participación de la minería de extracción en las exportaciones brasileñas crezca en los próximos años, debido a los hallazgos de nuevos pozos petroleros. Ahora, aunque ésto garantiza un mayor autoabastecimiento intrarregional, también es cierto que el aumento de la oferta interna de combustibles, asociada adicionalmente al ingreso de Venezuela al grupo, va a conllevar un aumento de las exportaciones extra-regionales.

El actual comercio exterior de Brasil tiene como principales socios a China, Argentina y Estados Unidos. Los norteamericanos han venido perdiendo importancia como destino de las ventas brasileñas; mientras que China se consolida como el primer mercado de las exportaciones brasileñas. La participación argentina en las ventas brasileñas supera el 9%, guarismo casi idéntico al de Estados Unidos. Después de estos mercados se encuentran naciones europeas, Japón y Chile. Es destacable que Brasil tiene una gran diversificación de mercados para sus exportaciones: China, primer lugar, apenas compra el 15% (Oficina Económica de la Embajada de España en Brasil, 2011), mientras que el Mercosur, como bloque, compra el 11%.

Con respecto al caso argentino, según el Ministerio de Economía de Argentina, la estructura exportadora de este país se mantuvo estable entre 1994 y 2007, con pequeños cambios a favor de los bienes manufacturados. Las exportaciones de bienes industriales crecieron del 28% al 31%, mientras la agroindustria se ha sostenido en un 35%. Se destaca que las exportaciones de bienes primarios hayan caído del 27 al 24% en el mismo período2. Ahora, para entender la mayor o menor interdependencia de Argentina en el Mercosur y con el resto del mundo, es importante resaltar que entre 2000 y 2011, los productos primarios y las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) pasaron del 50% al 57% del total de la oferta exportadora argentina, las cuales tienen como destino principal a los mercados extra-regionales.

Se deben destacar dos elementos importantes para dimensionar la importancia del Mercosur como bloque para los productores argentinos. La primera es que el resto del mundo compra cerca del 74% de las exportaciones argentinas, mientras Mercosur, en 2011 fue destino del 26%. Ahora, si al Mercosur le sumamos el comercio con sus asociados de la CAN y Chile, entonces la participación del comercio regional supera el 35%3. A Brasil le sucede algo similar, ya que mientras Mercosur apenas supera el 10% del destino de sus exportaciones, con la CAN, Chile y Venezuela, este indicador supera el 18%4.

El segundo elemento a destacar es que para las exportaciones argentinas tienen tanto peso los mercados grandes andinos (Venezuela, Perú y Colombia), como el de Uruguay, que en 2011 le compró bienes por cerca de 2000 millones de dólares.

Por último, es necesario resaltar que para Uruguay el mercado andino no tiene una importancia significativa (incluso Venezuela o Chile), cosa que si sucede con las exportaciones argentinas y brasileñas. Por ende, la expansión del Mercosur hacia Venezuela y hacia los países

2 Cálculos propios basados en los datos del Ministerio de Economía de Argentina (2008). 3 Cálculos propios basados en los datos del Centro de Economía Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto 4 Cálculos propios basados en los datos del Centro de Economía Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Page 67: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Giovanny Cardona Montoyaempresa y territorio

:

67Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Giovanny Cardona Montoya

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

andinos asociados tiene mayor impacto para las grandes economías del Mercosur que para Uruguay y Paraguay.

Sin embargo, es claro que para Paraguay, Mercosur es el principal destino de sus exportaciones. Si a la región se incluyen Chile y Venezuela, el mercado regional superaría el 60% de sus exportaciones totales.

Algunas reflexiones finales, en lugar de conclusiones

Por su tamaño económico, Mercosur está llamado a ser uno de los grandes acuerdos comerciales del planeta. Incluso, la dinámica industrializadora de sus dos grandes socios (Brasil y Argentina) fortalece los postulados que afirman que el bloque del cono sur tiene condiciones para insertarse más fuertemente en los circuitos globales de comercio, a la vez que posee el peso para ser un negociador relevante en los foros multilaterales.

Sin embargo, a pesar que el Tratado de Montevideo señala que el Mercosur tiene ambiciones notorias en materia de integración, las relaciones entre sus integrantes no demuestran una mayor voluntad que la que hasta ahora se evidencia: una Zona de Libre Comercio. Entre las declaraciones de los signatarios y sus acciones hay una brecha que seguramente tiene explicaciones no sólo en la dimensión comercial, sino, incluso geopolítica. La crisis de las papeleras entre Uruguay y Argentina o la salida de Paraguay del bloque, a la vez que los socios, confirmaban el ingreso de Venezuela, evidencian fisuras importantes de fondo en la visión compartida de futuro que tiene el Mercosur. Ni siquiera la relativa afinidad ideológica de los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay, en la última década. ha sido suficiente para avanzar hacia la meta establecida: una Unión Aduanera Plena.

Probablemente la estructura diversa y el tamaño económico de los asociados, explique en parte los desacuerdos y las barreras que no permiten que Mercosur avance en su proyecto integracionista. Sin embargo, las cifras muestran que hay un gran potencial comercial intrarregional, ya que las economías grandes tienen una no desdeñable industria manufacturera, que necesita mercados y que difícilmente puede posicionar sus productos en las potencias de Europa y Norteamérica, máxime cuando éstas viven una de las crisis económicas más largas de su historia. El mercado regional extendido es una gran oportunidad para las manufacturas brasileñas y argentinas.

Por último, es necesario destacar que si bien la idea de una Unión Aduanera Imperfecta no reviste utilidad práctica, si puede evidenciar que la aspiración final sigue vigente. Consolidar una Unión Aduanera no sólo puede ser motor para el auge del comercio intrarregional, sino que crearía uno de los más grandes territorios aduaneros del planeta. Mercosur sería en la OMC un negociador de mayor talla, fortaleciendo las aspiraciones subregionales de un más libre comercio global de bienes agropecuarios, sector en el que tienen un gran potencial exportador las cuatro naciones fundantes del bloque y su nuevo integrante, Venezuela.

Page 68: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

68 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

¿Es Mercosur una Unión Aduanera Imperfecta? Análisis conceptual y aplicado de la realidad y el potencial de la integración entre los países del Cono Sur

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT). (1947). Artículo XXIV. [Recurso en línea disponible en: http://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/gatt47_02_s.htm#articleXXIV (consultado el 12 de octubre de 2012)].

Balassa, Bela. (1964). Teoría de la Integración Económica. México: UTEHA.

Buitrago Luibka. (2007). Colombia: contenido de trabajo de las exportaciones e importaciones. Bogotá: CRDI. [Recurso en línea disponible en: http://www.generoycomercio.org/areas/investigacion/colombia/Col-Contenido_trabajo.pdf (consultado el 10 de marzo de 2012)].

Bouzas Roberto. (2003). Acerca de la cuatros falacias. Revista TODAVÍA, (5), en: [Recurso en línea disponible en: http://www.revistatodavia.com.ar/todavia21/5.bouzasnota.html (Consultado el 17 de abril de 2013)].

Carciofi, Ricardo. (2012). Integración productiva en el Mercosur. Buenos Aires: BID/INTAL.

Cardona, Giovanny. (2012, julio-septiembre). El Estado en el marco de los procesos de Integración Regional: ¿renuncia o ejercicio extendido de soberanía? Cuadernos de Política Exterior Argentina. Rosario; CERIR.

Centro de Economía Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Principales indicadores económicos. [Recurso en línea disponible en: http://www.cei.gov.ar/node/26 (Consultado el 15 de abril de 2013)].

Comisión Europea. (2008). 40 años de la Unión Aduanera. [Recurso en línea disponible en: http://ec.europa.eu/taxation_customs/40customs/customs_general_info/about/index_es.htm (Consultado el 22 de abril de 2013)].

Consejo Nacional Privado de Competitividad. (2012). Informe de Competitividad 2011. Bogotá: CNC.

Garay, Luis Jorge. (1998). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Biblioteca virtual del Banco de la República. [Recurso en línea disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/256.htm (Consultado el 2 de mayo de 2013)].

Laird, Sam. (1997). Mercosur: objetivos y logros. Ginebra: OMC. [Recurso en línea disponible en: http://www.wto.org/spanish/res_s/reser_s/tp9702_s.htm (Consultado el 15 de marzo de 2013)].

Madrid, A. O. (2010). Las exportaciones de Brasil a China. Expansión.com política y economía. [Recurso en línea disponible en:http://www.expansion.com/2010/11/14/economia/1289771548.html].

Page 69: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Giovanny Cardona Montoyaempresa y territorio

:

69Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Giovanny Cardona Montoya

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Maldonado, Marcelo Gallardo. (octubre 31 de 2008). “Habrá TLC si el pueblo de Uruguay quiere” dice Estados Unidos Portal digital de El país (Uruguay). [Recurso en línea disponible en: http://historico.elpais.com.uy/08/10/31/pnacio_378829.asp].

Ministerio de Economía de Argentina. (2008). Exportaciones Argentinas. [Recurso en línea disponible en:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/35/Exportaciones_argentina_estructura_1994-2007.png].

Moniz Bandeira, Luis Alberto. (s.f.). Brasil y las dos américas La onda. [Recurso en línea disponible en: http://www.laondadigital.com/LaOnda/LaOnda/201-300/252/B3.htm (Consultado el 23 de abril de 2013)].

Oficina Económica de la Embajada de España en Brasilia. (2011). Estructura económica de Brasil. [Recurso en línea disponible en:http://www.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/common/records/mostrarDocumento/?doc=4132306].

Organización Mundial de Comercio. (2011) Perfiles arancelarios en el mundo 2011. Ginebra: OMC.

Quiroga, Anabella. (2012). Mercosur refuerza sus defensas y redefine sus alianzas, Buenos Aires. Clarín. [Recurso en línea disponible en: http://www.ieco.clarin.com/economia/Mercosur-refuerza-defensas-redefine-alianzas_0_623937811.html].

United Press International (UPI). (2013). Exportaciones paraguayas se concentran en Brasil. [Recurso en línea disponible en:http://espanol.upi.com/Economia/2013/05/03/Exportaciones-de-Paraguay-se-concentran-en-Brasil/UPI-31061367561700/].

Vieira Posada, Edgar. (2005). Evolución de las teorías sobre integración en el contexto de las teorías de las relaciones internacionales. Papel Político (18).

Viner, Jacob. (1950). Costum Union Issue. Massachuset: MIT.

Page 70: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 71: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 71-96

Evaluating intermediate goods trade flow in the new century: stylized facts for

explaining vertical specialization*

Entendiendo el flujo de bienes intermedios en el nuevo siglo: hechos estilizados para explicar la especialización vertical

Comprendre la circulation des biens intermédiaires dans le nouveau siècle: faits stylisés pour expliquer la spécialisation

verticale

Juan Pablo Domínguez** [email protected]

** PhD Candidate, University of International Business and Economic (UIBE)

Beijing, China.

Fecha de recepción: 20 de marzo de 2013 Fecha de aceptación: 02 de julio de 2013

* Este texto presenta los resultados de la investigación: Inversión Extranjera de Multinacionales Chinas en Latinoamérica Determinantes y Coyuntura desde el nuevo siglo, realizada en la Escuela de Negocios de la Universidad de Negocios Internacionales y Economía en Pekín, China. Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 71-96

Page 72: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

72 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Abstract

Global trade has shown steady growth rates for the last 30 years. The globalization process and market entry of new economies as in the case of China has given a new dynamic of trade to the system. This has had implications in many spheres of the economical and political world and many have accused China of having “excessive” competitiveness in its products, which in turn has affected other economies. This paper tries to analyze the flow of intermediate goods between several economies with the aim to provide a benchmark for measuring trade integration. Results show that China’s main export destination for intermediate goods still remain to be its Southeast Asian partners, although their share in the total amount has been reduced. Latin America has had the biggest gains in terms of intermediate goods from China while Japan has lost much of its vitality.

Keywords: China, Intermediate goods, Exports.

Resumen

El comercio mundial ha mostrado tasas de crecimiento constante durante los últimos 30 años. El proceso de globalización y la entrada al mercado de nuevas economías, como en el caso de China, ha dado una nueva dinámica del comercio en el sistema. Ésto ha tenido repercusiones en muchos ámbitos del mundo económico y político, muchos han acusado a China de tener competitividad "excesiva" en sus productos, que a su vez ha afectado a otras economías. Este trabajo analiza el flujo de bienes intermedios entre varias economías con el objetivo de proporcionar un punto de referencia para la medición de la integración comercial. Los resultados muestran que el principal destino de las exportaciones de China, para los bienes intermedios, aún queda para sus socios del sudeste asiático, aunque su participación en el total se ha reducido. América Latina ha tenido las mayores ganancias en términos de bienes intermedios procedentes de China, mientras que Japón ha perdido gran parte de su vitalidad.

Palabras clave: China, Bienes intermedios, Exportaciones.

Résumé

Le commerce mondial a montré des taux de croissance stables au cours des 30 dernières années. Le processus de la Mondialisation et l'entrée des nouvelles économies comme la Chinoise au

Page 73: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

73Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

marché a apporté une nouvelle dynamique commerciale au système. Ce fait-ci a eu des implications dans des nombreux domaines du monde économique et politique ; et on a eu beaucoup d’accusations sur la Chine d'avoir une concurrence «excessive» dans ses produits et par conséquence d’avoir affecté d'autres économies. Cet article tente d’analyser le flux ou circulation de biens intermédiaires entre plusieurs pays afin de fournir un point de référence pour mesurer l'intégration commerciale. Les résultats montrent que la principale destination des exportations de la Chine pour les biens intermédiaires reste chez ses partenaires en Asie du Sud, bien que sa part dans le total a été réduite. L'Amérique latine a eu les plus grands bénéfices en termes de biens intermédiaires en provenance de Chine, tandis que le Japon a perdu beaucoup de sa vitalité.

Mots-clés: La Chine, exportations, biens intermédiaires.

Introduction

China’s place in international trade has become more a more prominent as years pass. The pace of integration has affected global trade and triggered tensions in the political and economic sphere (Bussière & Schnatz, 2006). The effects of such trade have created a new global division of labor affecting the employment situation in partner countries.

One important component of trade in the last decades has been the growth of intermediate goods relative to total trade. The internationalization process of companies in the current globalization force has expanded the exchange of goods that are used as components of the production process. Until recent, more than half of goods trade is made up of intermediate inputs and trade in services is even more of an intermediate type with about three quarters of trade flows being comprised of intermediate services (Miroudot, Lanz, & Ragoussis, 2009).

The choice of foreign inputs over domestic inputs is a not only a practical issue for management within enterprises, but also has relevance for the economic development of countries. Policies such as Foreign Direct Investment (FDI), tariffs, infrastructure, wages, currency and education have a direct impact in the competitive level of a country and the higher these indicators are, the higher the likelihood of its products to be higher in the value chain.

How has China’s intermediate goods trade transformed in the past years with its main partners? The aim of this present paper is to understand the flow of intermediate goods among China and its main trade partners by using data obtained by the United Nations Comtrade

Page 74: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

74 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

website (China against all trading partners), but also of bilateral trade integration (between China and each of its trading partners).

With this purpose in mind, the paper is divided into 4 sections, being this short introduction the first one. The second section analyzes bilateral trade of intermediate goods between China and a set of selected economies from 1995 to 2010. The third section analysis the main 8 components that make the group of intermediate goods in Broad Economic Categories with the aim of distinguishing if China is moving up the value chain for its intermediate goods exports. Finally, the fourth section is a set of concluding remarks.

1. Bilateral trade stylized facts

In order to better understand the process by which China exports and trades with multiple countries in intermediate goods, we have built a series of Figures with 2 basic indicators: the share of China in the export of intermediate goods for respective countries and the share of such countries in the exports of Chinese exports of intermediate goods.

Data was collected from the United Nations Comtrade database and included over 181.000 pairs of observations for exports ranging for 1995 to 2010. From the complete database of Comtrade one can filter for intermediate goods using the classification of Broad Economic Categories (BEC). There are three basic classes of goods in SNA in the categories of BEC. These are as follows:

(i) Capital goods

41* Capital goods (except transport equipment). 521* Transport equipment, industrial. (ii) Intermediate goods

111* Food and beverages, primary, mainly for industry. 121* Food and beverages, processed, mainly for industry. 21* Industrial supplies not elsewhere specified, primary. 22* Industrial supplies not elsewhere specified, processed. 31* Fuels and lubricants, primary. 322* Fuels and lubricants, processed (other than motor spirit).

Page 75: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

75Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

42* Parts and accessories of capital goods (except transport equipment). 53* Parts and accessories of transport equipment.

(iii) Consumption goods

112* Food and beverages, primary, mainly for household consumption. 122* Food and beverages, processed, mainly for household consumption. 522* Transport equipment, non-industrial. 61* Consumer goods not elsewhere specified, durable. 62* Consumer goods not elsewhere specified, semi-durable. 63* Consumer goods not elsewhere specified, non-durable.

After compiling the intermediate goods data we have the following graphic.

Graphic 1. Key stylized facts on China's exports of intermediate goods and selected economies,

1995–2010

Source: Own elaboration based on UN Comtrade, 2013.

From this graphic, four key insights can be derived:

(i) China’s exports of intermediate goods is heavily concentrated with its closes neighbors from Southeast Asia. Even though in the last 15 years the trend of exporting intermediate goods from

Dgfsdfgsdfg[

<sdfadgfgf

Page 76: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

76 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

the selected Southeast Asian countries has shown a decline of nearly 17 percentage points, they still have China as a main destination of intermediate goods (Miroudot, et al., 2009).

(ii) China’s exports of intermediate goods to mature economies such as USA and Europe have had different behavior. For the case of the United States, China exported 11.75% of its intermediate goods with a value of $5,5 billion, but in 2010 even though that figure was of $ 78,1 billion, it only represented 17.77% of all Chinese intermediate goods exports.

Europe on the other hand not only grew in share from 7.41% to 12.36% for the same time period, but its value increased from $3,5 billion to $54,4. Despite of being of smaller magnitude, its relevant increase of share in the total exports of Chinese intermediate goods is a testament of the role Europe as a whole has for Chinese exporting industry.

Japan is the worst performer of Chinese intermediate goods exports (Anukoonwattaka, 2011). Its share in 1995 was of 21.37% while by 2010 it had reduced to half of that number (10.79%). Several explanations may uphold for such a phenomena, but most apparent is the political difficulties these two countries have had in recent years were conflict over borders and history have directly affected bilateral trade.

(iii) In terms of incremental gains, Latin America is by far the winner. Its share in terms of total exports of intermediate goods from China passed from 0.98% in 1995 to 13.53% in 2010. In terms of value, the amount was $360 million at the beginning of the period, and by the end the sum had surpassed the $20,9 billion1.

(iv) India’s share of intermediate goods as a destination for Chinese producers changed from 1.33% to 6% (Anukoonwattaka, 2011). Even though it is an important number, the proximity of such massive markets should have undermined the growth of other regions (in particular Latin America). This could be interpreted that India is a manufacturer by itself of intermediate goods and actually competes with China for the international market of these kinds of products.

1 This sum is actually undervalued as the sample only contains Brazil and Mexico. Future research

including economies such as Argentina, Chile, Colombia, Peru and Venezuela would give a better

perspective of the role of Latin America in the trade of Chinese intermediate goods.

Page 77: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

77Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

2. Is China moving up the value chain

In this section we will try to analyze in more detail the components of intermediate goods in broad terms. These Figures should be able to identify with better precision which sectors that export intermediate goods in China have had better results than others. For that reason we have aggregated the data for the 8 categories that compose intermediate goods according to BEC, these are:

(i) Food and beverages, primary, mainly for industry (ii) Food and beverages, processed, mainly for industry (iii) Industrial supplies not elsewhere specified, primary (iv) Industrial supplies not elsewhere specified, processed (v) Fuels and lubricants, primary (vi) Fuels and lubricants, processed (other than motor spirit) (vii) Parts and accessories of capital goods (except transport equipment) (viii) Parts and accessories of transport equipment

As in the same fashion of Graphic 1, the left side of the Figure shows how big China is in term of global market recipient of intermediate goods while the right side represents the amount of China’s exports to the respective country.

Graphic 1. Food and beverages, primary, mainly for industry data

Source: Own elaboration based on UN Comtrade, 2013.

Graphic 1. Food and beverages, primary, mainly for industry data

Source: Elaboración propia a partir de (UN Comtrade, 2013)

Page 78: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

78 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

The first result we get from Graphic 2 is that in 1995 the selected economies represented 99.9% of all exports of intermediate goods for China (sum of column (f)). By 2010, other economies had managed to reduce that figure to 96.4% (sum of column (j)), which doesn’t sound as much in terms of percentage but when you take into consideration that the value of China’s exports in 2010 of primary food and beverages had a value of over $1,27 billion those extra 3.2% represent and addition $40 million plus of new markets for this sector (Anukoonwattaka, 2011).

Second is the predominance of Southeast Asia as China’s main partner (Miroudot, et al., 2009). In 1995 almost ¾ of all exports of intermediate goods went to its close neighbors, which is a result that makes sense since these types of primary products have low added value and are subject to short expiration dates. Of these partners, Hong Kong and Korea were the most important (Anukoonwattaka, 2011).

Third, mature economies have had different results. USA has had an impressive growth as a destiny of Chinese F&B of primary intermediate goods passing from a mere $7,8 million in 1995 to a whopping $77,3 million market in 15 years. Nonetheless this result, Germany is still over 2 times bigger as a market for Chinese producers for this sector.

Fourth, China is a great destination for producers of these kind of products from the USA, and Latin America (Miroudot, et al., 2009). These regions or countries sold 45.21% and 29.52% respectively of its F&B primary to China.

Fifth, Southeast Asia is sending less and less of these products to China as time passes by. This might have several explanations:

(i) Chinese producers are searching for more recognized suppliers of these products around the world

(ii) Transport costs and tariffs for these kind of products have become less of a barrier when exporting to China by geographically distant economies such as Brazil.

(iii) Despite Europe being a big trade partner to China, most of its exports do not include F&B primary intermediate goods.

(iv) Canada and France had the biggest losses in terms of market share to China as their values went from 44.27% and 17.53% in 1995 to 3.82% and 0.27% by 2010 (See Graphic 3).

Page 79: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

79Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Graphic 3 shows F&B but processed goods. Such goods have higher added value but still represent around 60% of the market of F&B intermediate goods for China. The dynamism of this sector reflects the same pattern of Graphic 2. Southeast Asia is the biggest trading partner for Chinese producers while USA, Japan and Europe are of relevance. Most important is that Brazil has taken a clear lead and became an important destination for Chinese exports of intermediate goods in F&B processed. Brazil has overtaken USA and Europe as destination of these types of products.

Graphic 2. Food and beverages, processed, mainly for industry data

Source: Own elaboration based on UN Comtrade, 2013.

For primary industrial supplies, as Graphic 4 depicts, Japan is the most important partner of China with over 1/4 of all exports in 2010 finding midway in Japanese lands. These values have remained relatively during the last 15 years hovering around 32.64% to 25.86%. This means that this sector is apparently “politics’ proof” and not affected by the problems these 2 countries have had in recent years.

Nonetheless, Southeast Asia is still a major destination of these sort of products for China (in the year 2000, over half of all of Chinese exports of primary industrial supplies were directed to its close neighbors with Korea covering nearly of 30% of such demand). In recent years these sector has lost dynamism in the area for traditional partners. Others such as Indonesia and

industry data

Source: Elaboración propia a partir de (UN Comtrade, 2013).

Page 80: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

80 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Thailand have nearly doubled its market share as destination for Chinese producers of primary industrial supplies.

Another important message from this graphic is that China less of a market for the USA and some Southeast Asian economies. Japan has maintained its share of the market in China, while Australia and Latin America have made important gains. In 2010, Australia exported nearly $38 billion of such products to China, while Brazil exported $14.3 billion.

India showed tremendous gains by 2005 passing from a $130 million in 1995 to an impressive $4.3 billion by 2005. In 2010, India exported to China nearly $8.6 billion of primary industrial supplies, which represented a mere 6.34% of the Chinese market.

Graphic 3. Industrial supplies not elsewhere specified, primary data

Source: Own elaboration based on UN Comtrade, 2013.

Graphic 5 shows processed industrial supplies of intermediate goods. In here we can see that most Southeast Asian economies find its exports to arrive to China. In 1995 66.58% of all exports in this sector where directed to China with 51.24% coming directly from Hong Kong. By 2010 Hong Kong only exported 16.89% of its processed industrial supplies to China with a value of over $43 billion. This figure has remained relatively’s graphic during the past 15 years where it was over $29 billion in 1995 rising to $36.9 billion by 2005.

Source: Elaboración propia a partir de (UN Comtrade, 2013).

Page 81: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

81Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Graphic 4. Industrial supplies not elsewhere specified, processed data

Source: Own elaboration based on UN Comtrade, 2013.

USA exported a value of over $21.3 billion of processed industrial supplies to China in 2010, while Japan exported more than double that figure ($45.4 billion) for the same period. Other regions have more or less kept the same market shares in China with the exception of Russia which actually lost some of it.

Graphic 6 is probably one of the most difficult to construct as fuel and lubricants tend to be not declared by several economies as they belong to sensitive industries that fall within the scope of energy security. Nonetheless, graphic 6 tells us interesting results. As in previous cases, Southeast Asia exports find China as an important market although its relevance has wavered in recent years. In 1995, countries like Indonesia exported $738.2 million of primary fuel and lubricants to China which represented nearly almost half of the demand of these intermediate products at the moment. By 2010 that value had surpassed the $5 billion but the demands of China increased so much that that only represented 9.53% of all exports of these type of intermediate goods.

Russia, Australia and Latin America have found newer markets in China to sell these kinds of products. Russia passed from providing a mere 1.01% of the demand in 1995 to 15.39% by 2010. The value in 1996 of Russias exports to China in this sector were $15.2 million and by 2010 that figure increased to a whopping $8.24 billion (since 2001, the exports of Russia to China in this sector have basically doubled yearly).

Graphic 1 Industrial supplies not elsewhere specified,

processed data

Source: Elaboración propia a partir de (UN Comtrade, 2013).

Page 82: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

82 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Australia’s numbers are similarly impressive: in 1995 they exported $52.8 million and in 2010 that figured had grown to $6.15 billion. Brazil follows this same path with 0 exports in 1995 to $4 billion by 2010.

Graphic 5. Fuels and lubricants, primary data

Source: Own elaboration based on UN Comtrade, 2013.

Graphic 6. Fuels and lubricants, processed (other than motor spirit) data

Source: Own elaboration based on UN Comtrade, 2013.

Graphic 1. Fuels and lubricants, primary data

Source: Elaboración propia a partir de (UN Comtrade, 2013). data

Source: Elaboración propia a partir de (UN Comtrade, 2013).

Page 83: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

83Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Graphic 7 shows the processed fuels and lubricants sector. Several things to notice:

(i) 1995 almost all exports of these type of products came from Hong Kong, Singapore, and Korea. By 2010 the demand had fallen to 1/4 of the market from this economies, and the dynamics where that those 3 countries (or regions) lost large portions of its market in China and other economies found a larger share. Hong Kong in 2010 only had 5.7% of its export destined to China, while Singapore and Korea 0.36% and 2.25% respectively. Here the winners seem to be Malaysia and Indonesia and actually Germany.

(ii) One very particular result is the case of Brazil. In 1995 China exported 3.06% of it processed fuel and lubricants intermediate goods to this country, but by 2010 Brazil represented 11.29% of all of Chinese exports in this sector. This is a very important gain for the South American country in terms of market share and it’s a testament in the growth of relations between China and the region. In 1995 the exports from China to Brazil were $48.3 and in 2010 this figure had increased to $277 million.

Graphic 8 is one of the most important Figures at it depicts intermediate goods that are higher in the value chain. An important observation from this Figure is that Southeast Asian countries have maintained a rather Figure share of the market to and from China. Hong Kong is the most important source and destination of capital goods for China. Nearly half of all exports in this category from this Special Administrative Region went to China, while China exported in average 35% of all its capital goods to Hong Kong. Besides Hong Kong, Korea is also worthy of mention as its share of exports to China surged from 2,89% ($98 million in 1995 to 12.41% in 2010 which this last figure represents nearly $8 billion.

Table 1 shows that the biggest market for transport capital goods are USA, Southeast Asia and Latin America. This last partner is the interesting one as it has gained momentum as China’s intermediate good partner. In 1995 its share as destiny of exports for China was a mere 1.78% while by 2010 that share had grown until 15.27%. In terms of value, those dates represented passing for $40 millions in 1995 to $1.1 billion by 2010. This is clear picture about the relevance of both regions in terms of trade of intermediate goods and how they are becoming production centers for many types of products.

Page 84: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

84 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Graphic 7. Parts and accessories of capital goods (except transport equipment) data

Source: Own elaboration based on UN Comtrade, 2013.

Graphic 8. Parts and accessories of transport equipment data

Source: Own elaboration based on UN Comtrade, 2013.

Graphic 1. Parts and accessories of capital goods (except

transport equipment) data

Source: Elaboración propia a partir de (UN Comtrade, 20

Graphic 1. Parts and accessories of transport equipment data

Source: Elaboración propia a partir de (UN Comtrade, 2013).

Page 85: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

85Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Table 1. China’s participation in world trade of intermediate goods, 1995-2010

Source: Own elaboration based on UN Comtrade, 2013.

This last table gives a good picture of the role of China in world’s trade of intermediate goods

since 1995. Most interesting is that China still imports a large part of primary goods that are still low in the value chain. If we compare the behavior of growth of the different sectors we can see a general trend of reducing or maintaining exports in primary or low value intermediate goods, but a dramatic increase in the import of the same type of products. Most gains were reported in the Capital Goods sector (not including transport) where China now accounts for worldwide imports of 18.06% and exports of 14.02% in 2010, while in 1995 that share was only 2.92% and 1.46% respectively. Conclusions

The analysis of the above information has shown an important result about recent trends in world trade and China’s role as a source of intermediate products for the rest of the world: vertical specialization has become more and more apparent between regions and its composition has changed through time. The concept of Factory China has become more relevant but the sectors in which China has a leading role in world trade have changed through time.

The concept of gravitational centers of production within the International Production Networks still seem to be influenced in great part by distance and market size. One important exception to this rule is the great importance Latin America has gained in the last decade as a trading partner of China. As globalization fosters economic interdependency, the rate by which trade of intermediate goods are exchanged among countries also follows the same trend. In the case of China, there is evidence that its overall participation in the trade of intermediate goods

111 121 21 22 31 322 42 53

2010 Import 18.62% 8.19% 29.42% 9.02% 10.38% 3.46% 18.06% 5.35%

Export 1.38% 1.09% 1.46% 9.38% 0.39% 1.97% 14.02% 7.04%

2005 Import 12.11% 5.81% 17.39% 7.24% 5.10% 3.11% 13.99% 2.94%

Export 2.00% 0.87% 2.34% 6.57% 0.93% 3.18% 8.53% 3.82%

2000 Import 6.24% 2.62% 6.83% 5.53% 3.33% 2.86% 5.53% 1.39%

Export 1.86% 0.57% 3.05% 3.58% 0.94% 3.23% 2.90% 1.52%

1995 Import 4.18% 8.00% 4.36% 3.57% 1.05% 2.51% 2.92% 0.87%

Export 2.09% 1.01% 2.35% 2.63% 2.05% 2.04% 1.46% 0.70%

Page 86: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

86 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

has gained important relevance, but its biggest gain in recent years have been in the capital goods and maintained or reduced its participation in industrial goods and food and beverages.

References

Amiti, Mary & Jozef Konings. (2007). Trade Liberalization, Intermediate Inputs, and Productivity:

Evidence from Indonesia. American Economic Review 97. pp. 1611-1638.

Anukoonwattaka, W. (2011). Driving forces of Asian international production networks: A brief

history and theoretical perspectives. In S. I. INVESTMENT, India: A New Player in Asian

Production Networks?, Studies in Trade and Investment 75 United Nations Economic and

Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP). pp. 7-22.

Boie, B. & P. Gugler. (2009). The rise of Chinese MNEs. In J. Chaisse & P. Gugler (eds.).

Expansion of Trade and FDI in Asia. New York: Routledge.

Bussière, M. & Schnatz, B. (2009). Evaluating China’s integration in world trade with a gravity

model based benchmark. Open Economies Review, 20(1), pp. 85-111.

Feenstra, R. C. & Wei, S. J. (2009). Introduction to “China’s growing role in world trade”. NBER

Working Paper (14716). February.

Miroudot, S.; Lanz, R. & Ragoussis, A. (2009). Trade in Intermediate Goods and Services, OECD

Trade Policy Papers (93). OECD Publishing.

Peng, S.; Rieman, R. & Wang, P. (2012). Intermediate Goods Trade, Technology Choice and Productivity. Australian School of Business. [Available at:

http://www.asb.unsw.edu.au/schools/economics/Documents/S.Peng,%20R.Riezman,%20P.

Wang%20-

%20Intermediate%20Goods%20Trade,%20Technology%20Choice%20and%20Productivity.

pdf (Accessed 14th august 2013)].

Sturgeon, T. & Memedovic, O. (2010). Mapping Global Value Chains: Intermediate Goods Trade

and Structural Change in the World Economy. Development Policy And Strategic Research

Branch Working Paper 05.

Page 87: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

87Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Yeats, A. (2001). Just how big is global production sharing?. In: Kierzkowski, H. and S.W. Arndt

(eds), Fragmentation: New Production Patterns in the World Economy. Oxford: Oxford

University Press.

Page 88: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

88 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Annex Table A9. Key stylized facts on China's exports of intermediate goods and selected economies,

1995–2010

Share of China in intermediate goods

of country in (a) Share of country in (a) in Chinese

intermediate goods trade

1995 2000 2005 2010 1995 2000 2005 2010 (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i)

Southeast Asia 58.87% 54.50% 48.79% 41.13% 54.36% 47.58% 46.93% 41.60%

Hong Kong 44.45% 36.84% 27.10% 21.27% 33.99% 27.68% 26.06% 21.79%

Indonesia 1.64% 1.81% 1.57% 1.89% 2.10% 2.34% 2.16% 2.33%

Malaysia 1.76% 1.74% 1.92% 2.63% 1.64% 1.94% 2.73% 2.59%

Philippines 0.27% 0.37% 0.80% 0.34% n.a. n.a. n.a. n.a.

Singapore 2.33% 2.48% 3.61% 3.26% 3.62% 3.85% 3.81% 2.97%

Korea 7.50% 9.70% 12.27% 10.02% 10.50% 9.55% 9.90% 9.45%

Thailand 0.92% 1.55% 1.52% 1.73% 2.52% 2.22% 2.27% 2.47%

USA 7.94% 6.60% 7.24% 8.18% 11.75% 17.91% 20.06% 17.77%

Japan 14.16% 15.24% 14.13% 12.42% 21.37% 18.76% 14.28% 10.79%

Europe 7.66% 6.35% 6.70% 7.34% 7.41% 8.36% 8.74% 12.36%

Belgium 0.00% 0.64% 0.69% 0.69% n.a. n.a. n.a. n.a.

France 1.24% 1.21% 0.96% 0.89% 0.98% 1.33% 1.25% 1.73%

Germany 4.59% 3.09% 3.35% 4.05% 3.60% 3.80% 4.09% 5.76%

Italy 1.01% 0.80% 0.81% 0.75% 2.06% 2.24% 2.14% 3.49%

Netherlands 0.51% 0.37% 0.55% 0.64% n.a. n.a. n.a. n.a.

Spain 0.30% 0.23% 0.35% 0.32% 0.77% 0.99% 1.26% 1.38%

Latin America 1.19% 0.87% 1.92% 4.23% 0.98% 1.86% 3.20% 13.53%

Brazil 1.15% 0.68% 1.66% 3.80% 0.81% 1.05% 1.91% 11.64%

Mexico 0.04% 0.19% 0.27% 0.42% 0.17% 0.81% 1.29% 1.89%

Russia 3.55% 2.31% 2.33% 2.05% n.a. n.a. n.a. n.a.

Australia 1.59% 1.90% 2.39% 6.06% n.a. n.a. n.a. n.a.

UK 0.75% 0.97% 0.82% 0.71% 1.89% 2.60% 2.62% 2.40%

Canada 2.26% 1.46% 1.25% 1.43% n.a. n.a. n.a. n.a.

India 0.30% 0.38% 1.74% 2.09% 1.33% 1.76% 2.68% 6.00%

Source: Author’s calculations based on UN Comtrade, 2013.

Page 89: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

89Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Table A10. Food and beverages, primary, mainly for industry data

Share of China in intermediate goods of country in (a)

Share of country in (a) in Chinese intermediate goods trade

1995 2000 2005 2010 1995 2000 2005 2010

(a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i)

Southeast Asia 2.88% 1.63% 0.63% 0.33% 74.03% 64.52% 45.79% 53.49%

Hong Kong 1.16% 0.82% 0.10% 0.03% 55.12% 50.05% 31.14% 31.39%

Indonesia 0.63% 0.46% 0.37% 0.23% 7.94% 1.38% 0.36% 1.44%

Malaysia 0.86% 0.02% 0.00% 0.00% 1.47% 1.30% 0.89% 1.39%

Philippines 0.00% 0.01% 0.00% 0.01% n.a. n.a. n.a. n.a.

Singapore 0.21% 0.13% 0.01% 0.01% 1.47% 0.74% 0.41% 0.41%

Korea 0.02% 0.03% 0.00% 0.01% 7.58% 10.86% 12.04% 14.78%

Thailand 0.01% 0.16% 0.14% 0.04% 0.47% 0.20% 0.95% 4.09%

USA 27.31% 37.27% 35.19% 45.21% 0.86% 1.36% 5.63% 6.07%

Japan 0.04% 0.04% 0.02% 0.01% 19.39% 23.72% 27.20% 13.87%

Europe 17.53% 3.60% 1.45% 0.42% 4.64% 6.51% 13.70% 17.36%

Belgium 0.00% 0.00% 0.28% 0.10% n.a. n.a. n.a. n.a.

France 13.23% 2.91% 1.10% 0.27% 0.54% 0.56% 0.44% 0.95%

Germany 3.84% 0.56% 0.05% 0.01% 2.37% 3.38% 9.27% 12.36%

Italy 0.00% 0.00% 0.00% 0.01% 0.90% 1.04% 1.09% 0.85%

Netherlands 0.18% 0.09% 0.01% 0.02% n.a. n.a. n.a. n.a.

Spain 0.28% 0.05% 0.00% 0.00% 0.84% 1.54% 2.90% 3.19%

Latin America 0.00% 11.93% 25.73% 29.52% 0.02% 0.46% 1.50% 2.17%

Brazil 0.00% 11.92% 25.73% 29.51% 0.00% 0.00% 0.05% 0.52%

Mexico 0.00% 0.01% 0.00% 0.00% 0.02% 0.45% 1.44% 1.65%

Russia 0.80% 0.30% 0.00% 0.01% n.a. n.a. n.a. n.a.

Australia 0.01% 11.85% 2.34% 1.63% n.a. n.a. n.a. n.a.

UK 1.55% 0.14% 0.03% 0.00% 0.83% 2.54% 3.42% 3.08%

Canada 44.27% 13.06% 6.14% 3.82% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

India 0.03% 0.04% 0.18% 0.19% 0.08% 0.02% 0.02% 0.35%

Source: Author’s calculations based on UN Comtrade, 2013.

Page 90: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

90 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Table A11. Food and beverages, processed, mainly for industry data

Share of China in intermediate goods of country in (a)

Share of country in (a) in Chinese intermediate goods trade

1995 2000 2005 2010 1995 2000 2005 2010

(a) (b) (c ) (d) (e) (f) (g) (h) (i) Southeast Asia 50.07% 66.84% 57.74% 59.28% 75.09% 70.65% 60.93% 55.46%

Hong Kong 9.54% 11.43% 1.38% 0.40% 71.13% 50.89% 25.14% 14.65%

Indonesia 1.99% 15.68% 19.40% 23.78% 0.18% 4.74% 6.57% 6.76%

Malaysia 25.87% 34.91% 33.85% 31.89% 1.52% 0.71% 6.87% 7.02%

Philippines 0.44% 1.60% 0.07% 0.97% n.a. n.a. n.a. n.a.

Singapore 0.49% 0.82% 1.42% 1.54% 0.46% 2.99% 2.82% 3.42%

Korea 0.03% 0.55% 0.16% 0.22% 1.43% 8.19% 16.73% 16.25%

Thailand 11.70% 1.86% 1.45% 0.49% 0.37% 3.14% 2.81% 7.35%

USA 11.14% 4.68% 2.39% 6.30% 7.88% 13.83% 12.69% 10.04%

Japan 0.15% 1.41% 0.52% 0.14% 7.78% 12.25% 19.67% 8.80%

Europe 9.98% 6.05% 2.49% 2.76% 1.26% 1.14% 3.18% 5.18%

Belgium 0.00% 0.47% 0.30% 0.16% n.a. n.a. n.a. n.a.

France 0.72% 2.95% 1.11% 0.77% 0.48% 0.27% 1.04% 2.07%

Germany 7.63% 0.84% 0.11% 0.50% 0.54% 0.65% 0.10% 2.46%

Italy 0.00% 0.01% 0.04% 0.06% 0.18% 0.09% 1.33% 0.09%

Netherlands 1.48% 1.66% 0.88% 1.23% n.a. n.a. n.a. n.a.

Spain 0.15% 0.11% 0.05% 0.05% 0.06% 0.13% 0.71% 0.56%

Latin America 23.75% 1.98% 4.18% 12.82% 0.01% 0.03% 0.64% 10.49%

Brazil 23.75% 1.98% 4.18% 12.82% 0.01% 0.02% 0.64% 10.25%

Mexico 0.00% 0.00% 0.01% 0.00% 0.00% 0.01% 0.01% 0.24%

Russia 0.09% 0.19% 0.00% 0.02% n.a. n.a. n.a. n.a.

Australia 0.24% 1.71% 0.79% 1.36% n.a. n.a. n.a. n.a.

UK 0.08% 0.27% 0.10% 0.06% 0.65% 1.69% 1.49% 1.15%

Canada 0.44% 0.90% 2.42% 8.72% n.a. n.a. n.a. n.a.

India 0.01% 0.14% 0.15% 0.08% 0.91% 0.09% 0.22% 1.74%

Source: Author’s calculations based on UN Comtrade, 2013.

Page 91: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

91Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Table A12. Industrial supplies not elsewhere specified, primary data

Share of China in intermediate goods of country in (a)

Share of country in (a) in Chinese intermediate goods trade

1995 2000 2005 2010 1995 2000 2005 2010

(a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i)

Southeast Asia 33.03% 25.88% 13.05% 9.05% 39.54% 50.66% 45.38% 34.74%

Hong Kong 24.87% 17.99% 6.02% 2.59% 18.66% 5.63% 5.50% 6.89%

Indonesia 0.99% 0.56% 1.37% 2.26% 2.47% 6.37% 1.59% 4.51%

Malaysia 1.69% 2.16% 1.78% 1.10% 1.55% 7.50% 2.24% 1.80%

Philippines 0.36% 0.28% 0.16% 0.31% n.a. n.a. n.a. n.a.

Singapore 1.15% 0.71% 0.53% 0.24% 2.87% 0.53% 0.82% 1.22%

Korea 0.67% 0.75% 0.88% 0.44% 11.02% 27.93% 33.69% 17.23%

Thailand 3.29% 3.44% 2.31% 2.11% 2.97% 2.71% 1.55% 3.10%

USA 27.13% 13.00% 15.28% 11.27% 11.89% 12.05% 14.74% 14.47%

Japan 2.00% 4.02% 4.78% 2.82% 32.64% 23.27% 23.48% 25.86%

Europe 1.55% 9.84% 6.57% 4.44% 11.74% 7.18% 9.17% 13.69%

Belgium 0.00% 4.39% 2.07% 0.87% n.a. n.a. n.a. n.a.

France 0.26% 0.91% 0.54% 0.42% 1.23% 0.68% 0.80% 1.40%

Germany 0.43% 2.83% 1.47% 1.02% 6.38% 3.98% 5.69% 7.59%

Italy 0.18% 0.34% 0.46% 0.46% 3.27% 2.03% 1.96% 2.79%

Netherlands 0.66% 0.98% 1.37% 1.10% n.a. n.a. n.a. n.a.

Spain 0.03% 0.38% 0.67% 0.56% 0.86% 0.50% 0.72% 1.91%

Latin America 2.57% 3.89% 6.10% 11.76% 0.62% 0.48% 0.71% 6.03%

Brazil 2.57% 3.59% 5.44% 10.59% 0.51% 0.12% 0.29% 4.52%

Mexico 0.00% 0.30% 0.67% 1.16% 0.11% 0.36% 0.43% 1.52%

Russia 2.10% 4.69% 3.99% 1.84% n.a. n.a. n.a. n.a.

Australia 14.79% 15.92% 16.82% 28.03% n.a. n.a. n.a. n.a.

UK 0.68% 0.86% 1.66% 1.34% 2.10% 1.41% 1.98% 1.23%

Canada 1.44% 2.48% 2.46% 1.90% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

India 1.84% 1.98% 10.14% 6.34% 1.02% 3.21% 2.68% 3.65%

Source: Author’s calculations based on UN Comtrade, 2013.

Page 92: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

92 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Table A13. Industrial supplies not elsewhere specified, processed data

Share of China in intermediate goods of country in (a)

Share of country in (a) in Chinese intermediate goods trade

1995 2000 2005 2010 1995 2000 2005 2010

(a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) Southeast Asia 66.58% 60.52% 48.29% 40.77% 58.12% 47.02% 42.00% 35.55%

Hong Kong 51.24% 40.72% 25.33% 16.89% 36.58% 29.02% 21.03% 13.03%

Indonesia 1.27% 1.87% 1.46% 1.40% 2.00% 2.20% 2.68% 3.41%

Malaysia 1.18% 1.04% 1.37% 1.74% 1.82% 1.43% 1.86% 2.76%

Philippines 0.18% 0.16% 0.15% 0.21% n.a. n.a. n.a. n.a.

Singapore 1.36% 1.71% 2.45% 2.91% 2.97% 2.47% 2.23% 2.19%

Korea 10.86% 13.94% 15.75% 14.69% 11.59% 9.86% 11.22% 10.79%

Thailand 0.49% 1.08% 1.79% 2.91% 3.17% 2.04% 2.97% 3.38%

USA 5.54% 4.82% 6.67% 8.35% 10.59% 18.51% 20.87% 18.31%

Japan 14.87% 16.82% 18.61% 17.71% 17.93% 16.37% 14.25% 11.27%

Europe 6.08% 4.58% 7.35% 8.26% 7.81% 9.61% 10.00% 11.82%

Belgium 0.00% 0.47% 0.90% 1.33% n.a. n.a. n.a. n.a.

France 0.55% 0.68% 0.86% 0.85% 0.91% 1.28% 1.32% 1.82%

Germany 4.16% 2.07% 3.42% 3.96% 3.64% 3.92% 3.64% 4.54%

Italy 0.74% 0.74% 1.12% 0.93% 2.39% 3.03% 3.16% 3.56%

Netherlands 0.35% 0.39% 0.64% 0.79% n.a. n.a. n.a. n.a.

Spain 0.27% 0.23% 0.42% 0.39% 0.86% 1.38% 1.89% 1.90% Latin America 0.35% 0.40% 1.32% 1.37% 0.75% 1.69% 3.20% 14.15%

Brazil 0.29% 0.32% 1.03% 1.10% 0.64% 0.83% 1.83% 12.41%

Mexico 0.06% 0.08% 0.29% 0.27% 0.12% 0.86% 1.37% 1.74%

Russia 5.57% 3.43% 2.73% 1.80% n.a. n.a. n.a. n.a.

Australia 0.63% 0.65% 0.75% 0.96% n.a. n.a. n.a. n.a.

UK 0.54% 0.55% 0.76% 0.66% 2.12% 2.79% 2.88% 2.97%

Canada 1.33% 1.46% 1.85% 2.02% n.a. n.a. n.a. n.a.

India 0.29% 0.48% 1.63% 2.90% 1.52% 2.04% 4.02% 8.19%

Source: Author’s calculations based on UN Comtrade, 2013.

Page 93: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

93Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Table A14. Fuels and lubricants, primary data

Share of China in intermediate goods of country in (a)

Share of country (a) in Chinese intermediate goods trade

1995 2000 2005 2010 1995 2000 2005 2010

(a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i)

Southeast Asia 53.65% 17.92% 9.03% 11.55% 24.37% 39.99% 55.28% 60.35%

Hong Kong 0.00% 0.02% 0.00% 0.00% 1.57% 7.74% 4.58% 21.62%

Indonesia 49.18% 14.38% 6.31% 9.53% 2.71% 6.02% 10.17% 1.45%

Malaysia 4.45% 2.57% 0.39% 1.52% 0.05% 0.17% 3.78% 1.94%

Philippines 0.00% 0.00% 0.09% 0.29% n.a. n.a. n.a. n.a.

Singapore 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 2.75% 2.23% 3.95% 1.05%

Korea 0.01% 0.00% 0.00% 0.00% 17.16% 19.86% 32.40% 30.86%

Thailand 0.00% 0.95% 2.23% 0.20% 0.14% 3.97% 0.40% 3.43%

USA 0.00% 0.01% 0.05% 1.15% 10.02% 11.26% 7.22% 7.16%

Japan 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 62.94% 44.28% 32.51% 30.25%

Europe 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 2.02% 0.78% 0.48% 0.00%

Belgium 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% n.a. n.a. n.a. n.a.

France 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 1.42% 0.42% 0.03% 0.00%

Germany 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.11% 0.00% 0.08% 0.00%

Italy 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.48% 0.23% 0.00% 0.00%

Netherlands 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% n.a. n.a. n.a. n.a.

Spain 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.12% 0.37% 0.00%

Latin America 0.00% 0.56% 2.21% 8.93% 0.01% 1.97% 0.30% 9.73%

Brazil 0.00% 0.56% 2.21% 7.58% 0.01% 1.97% 0.28% 9.73%

Mexico 0.00% 0.00% 0.00% 1.35% 0.00% 0.00% 0.01% 0.00%

Russia 1.01% 4.08% 11.92% 15.39% n.a. n.a. n.a. n.a.

Australia 3.52% 4.76% 2.26% 11.49% n.a. n.a. n.a. n.a.

UK 1.92% 1.78% 0.00% 0.00% 0.18% 0.19% 0.12% 0.00%

Canada 0.00% 0.00% 0.25% 2.14% n.a. n.a. n.a. n.a.

India 0.01% 0.01% 0.00% 0.02% 0.38% 3.12% 3.98% 0.00%

Source: Author’s calculations based on UN Comtrade, 2013.

Page 94: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

94 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Table A15. Fuels and lubricants, processed (other than motor spirit) data

Share of China in intermediate goods of country in (a)

Share of country in (a) in Chinese intermediate goods trade

1995 2000 2005 2010 1995 2000 2005 2010

(a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) Southeast Asia 94.25% 74.46% 52.95% 25.39% 64.32% 48.49% 31.17% 46.30%

Hong Kong 53.50% 10.82% 9.31% 5.70% 37.15% 45.47% 28.07% 35.16%

Indonesia 0.39% 6.00% 30.50% 7.76% 0.60% 0.33% 0.18% 0.30%

Malaysia 1.00% 12.99% 4.64% 9.17% 0.24% 0.61% 0.15% 0.53%

Philippines 3.88% 2.96% 0.21% 0.10% n.a. n.a. n.a. n.a.

Singapore 18.84% 4.51% 2.25% 0.36% 10.99% 0.04% 0.22% 0.11%

Korea 16.24% 15.77% 1.22% 2.25% 13.28% 1.70% 2.14% 9.53%

Thailand 0.40% 21.41% 4.82% 0.04% 2.07% 0.34% 0.42% 0.66%

USA 0.76% 2.47% 2.16% 4.18% 8.87% 8.86% 11.20% 1.24%

Japan 10.39% 3.51% 3.62% 7.66% 6.21% 16.60% 23.80% 10.15%

Europe 0.73% 3.91% 3.71% 6.35% 9.53% 8.03% 8.92% 0.25%

Belgium 0.00% 0.03% 0.11% 0.38% n.a. n.a. n.a. n.a.

France 0.11% 0.66% 0.59% 0.85% 0.98% 3.63% 3.76% 0.02%

Germany 0.39% 2.54% 2.03% 3.93% 3.65% 2.37% 2.41% 0.17%

Italy 0.20% 0.23% 0.25% 0.33% 2.65% 2.03% 2.75% 0.01%

Netherlands 0.02% 0.34% 0.44% 0.55% n.a. n.a. n.a. n.a.

Spain 0.01% 0.11% 0.29% 0.31% 2.24% 0.00% 0.00% 0.05%

Latin America 0.01% 0.01% 0.47% 0.01% 6.44% 6.33% 9.49% 14.60%

Brazil 0.00% 0.01% 0.47% 0.00% 5.21% 5.25% 8.49% 14.57%

Mexico 0.01% 0.00% 0.01% 0.01% 1.23% 1.09% 1.00% 0.02%

Russia 0.63% 0.46% 0.28% 2.41% n.a. n.a. n.a. n.a.

Australia 0.00% 6.90% 3.80% 3.39% n.a. n.a. n.a. n.a.

UK 0.23% 0.42% 0.08% 0.26% 1.10% 1.58% 2.68% 0.12%

Canada 0.07% 0.01% 0.04% 0.06% n.a. n.a. n.a. n.a.

India 0.00% 0.05% 0.07% 0.03% 5.44% 10.98% 8.47% 9.10%

Source: Author’s calculations based on UN Comtrade, 2013.

Page 95: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Domínguezempresa y territorio

:

95Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Domínguez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Table A16. Parts and accessories of capital goods (except transport equipment) data

Share of China in intermediate goods of country in (a)

Share of country in (a) in Chinese intermediate goods trade

1995 2000 2005 2010 1995 2000 2005 2010

(a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) Southeast Asia 54.00% 61.66% 69.98% 69.75% 54.50% 52.66% 56.77% 51.63%

Hong Kong 46.42% 45.01% 43.87% 45.30% 39.91% 32.21% 37.02% 34.49%

Indonesia 0.01% 0.11% 0.06% 0.08% 1.47% 1.36% 1.08% 1.19%

Malaysia 0.43% 2.00% 2.23% 3.89% 1.96% 2.53% 3.99% 2.51%

Philippines 0.06% 0.73% 1.87% 0.53% n.a. n.a. n.a. n.a.

Singapore 3.96% 4.57% 6.70% 6.44% 5.32% 7.75% 6.39% 4.31%

Korea 2.89% 7.51% 14.23% 12.41% 4.58% 6.10% 6.47% 7.58%

Thailand 0.23% 1.75% 1.02% 1.09% 1.25% 2.70% 1.83% 1.55%

USA 7.23% 6.76% 5.35% 5.24% 14.24% 16.53% 17.48% 14.89%

Japan 19.62% 17.24% 14.15% 13.50% 20.97% 18.56% 11.95% 8.88%

Europe 9.94% 8.02% 6.39% 7.13% 6.50% 6.71% 7.34% 13.39%

Belgium 0.00% 0.34% 0.31% 0.24% n.a. n.a. n.a. n.a.

France 2.31% 1.91% 0.99% 0.88% 1.01% 1.38% 1.05% 1.51%

Germany 3.75% 4.16% 3.68% 4.67% 3.89% 3.59% 4.69% 7.25%

Italy 2.29% 1.10% 0.81% 0.83% 1.18% 1.21% 0.99% 3.76%

Netherlands 0.97% 0.27% 0.37% 0.37% n.a. n.a. n.a. n.a.

Spain 0.63% 0.24% 0.22% 0.14% 0.41% 0.53% 0.61% 0.87% Latin America 0.13% 0.39% 0.26% 0.14% 1.27% 2.17% 3.28% 11.11%

Brazil 0.13% 0.04% 0.09% 0.06% 0.98% 1.24% 1.99% 9.18%

Mexico 0.00% 0.35% 0.17% 0.08% 0.30% 0.93% 1.30% 1.94%

Russia 0.25% 0.07% 0.13% 0.06% n.a. n.a. n.a. n.a.

Australia 0.40% 0.10% 0.07% 0.09% n.a. n.a. n.a. n.a.

UK 1.16% 1.41% 0.61% 0.44% 1.71% 2.67% 2.45% 1.57%

Canada 1.38% 0.31% 0.23% 0.16% n.a. n.a. n.a. n.a.

India 0.02% 0.03% 0.07% 0.12% 0.54% 0.62% 1.03% 4.00%

Source: Author’s calculations based on UN Comtrade, 2013.

Page 96: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

96 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Evaluating Intermediate Goods trade flow in the new century Stylized facts for explaining vertical specialization

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Table A17. Parts and accessories of transport equipment data

Share of China in intermediate goods of country in (a)

Share of country in (a) in Chinese intermediate goods trade

1995 2000 2005 2010 1995 2000 2005 2010

(a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) Southeast Asia 36.16% 23.95% 31.70% 27.42% 31.89% 26.16% 27.91% 22.67%

Hong Kong 32.45% 17.38% 7.62% 4.68% 15.55% 16.43% 14.85% 8.02%

Indonesia 0.01% 0.16% 0.29% 0.16% 3.97% 3.03% 1.96% 1.79%

Malaysia 0.05% 0.54% 0.31% 0.32% 1.16% 0.93% 2.11% 2.36%

Philippines 0.03% 0.16% 0.15% 0.21% n.a. n.a. n.a. n.a.

Singapore 1.43% 2.33% 1.67% 2.07% 5.86% 2.15% 2.29% 1.24%

Korea 2.08% 3.07% 21.19% 19.35% 3.97% 3.16% 5.60% 7.56%

Thailand 0.12% 0.32% 0.48% 0.63% 1.38% 0.46% 1.10% 1.69%

USA 7.42% 11.49% 9.81% 3.85% 39.14% 35.45% 36.57% 33.14%

Japan 21.59% 28.34% 29.69% 31.19% 12.71% 17.42% 15.59% 13.63%

Europe 26.89% 21.02% 17.28% 27.19% 7.49% 13.10% 10.23% 12.11%

Belgium 0.00% 0.25% 0.16% 0.43% n.a. n.a. n.a. n.a.

France 2.39% 3.66% 3.99% 4.30% 1.45% 2.19% 2.02% 2.75%

Germany 22.13% 14.93% 11.45% 19.07% 4.57% 7.24% 5.02% 5.68%

Italy 1.95% 1.56% 0.76% 1.66% 0.89% 2.47% 2.20% 2.59%

Netherlands 0.33% 0.34% 0.20% 0.91% n.a. n.a. n.a. n.a.

Spain 0.08% 0.29% 0.72% 0.82% 0.58% 1.19% 0.99% 1.09% Latin America 1.78% 0.68% 1.18% 0.53% 1.78% 1.78% 3.71% 15.27%

Brazil 1.77% 0.23% 0.73% 0.20% 1.74% 0.92% 2.28% 12.33%

Mexico 0.01% 0.45% 0.45% 0.32% 0.04% 0.86% 1.43% 2.94%

Russia 1.48% 1.97% 1.98% 1.25% n.a. n.a. n.a. n.a.

Australia 0.31% 0.06% 0.56% 0.24% n.a. n.a. n.a. n.a.

UK 1.57% 2.92% 2.74% 2.16% 2.81% 3.79% 2.83% 4.03%

Canada 2.79% 6.05% 1.52% 0.38% n.a. n.a. n.a. n.a.

India 0.01% 0.05% 0.11% 0.17% 0.10% 0.31% 1.19% 4.57%

Source: Author’s calculations based on UN Comtrade, 2013.

Page 97: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 97-112

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y

Culturales en los procesos latinoamericanos de integración*

Incidence of Human Rights and Economic Rights, Social and

Cultural Rights on Latin America´s integration processes

L’incidence des Droits Humains et des Droits Economiques, Sociaux et Culturels dans les processus d’intégration en

Amérique Latine

Gustavo Londoño Ossa**

[email protected]

Carlos Hernán González Parias***

[email protected]

**Abogado, especialista en Gerencia de Mercadeo, Magister en Relaciones Internacionales Iberoamericanas. Docente tiempo Completo en la Institución Universitaria Esumer.

Medellín – Colombia

***Politólogo, Magister en Gobierno. Docente de tiempo Completo de la Institución Universitaria Esumer.

Medellín - Colombia

Fecha de recepción: 01 de agosto de 2013 Fecha de aprobación: 30 de octubre de 2013

* Este artículo es resultado del proyecto de investigación: Incidencia de los Derechos Humanos en los tratados de integración económica, línea de investigación de multilateralidad y regionalismo abierto, grupo de investigación de la Facultad de Estudios Internacionales de la Institución Universitaria Esumer. Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 97-111

Page 98: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

98 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

Una tendencia actual a la hora de realizar acuerdos entre Estados mediante las figuras de procesos de integración o tratados de libre comercio, es considerar que el contenido de éstos no solo se limite a aspectos económicos o comerciales, sino que traten y debatan aspectos de seguridad, cooperación y compromisos, que trascienden hasta garantizar tanto el reconocimiento de los Derechos del Hombre, como el de los denominados Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el ordenamiento jurídico de los estados participantes, amén de incluir cláusulas en que se obliguen a preceptuar mecanismos efectivos de control y protección de los mismos, constituyéndose, en consecuencia, en un mandato supranacional de intervención por parte de la comunidad internacional en la soberanía estatal bajo la premisa de apoyar eficientemente a las naciones más pobres y sus habitantes, frágiles en la protección de toda clase de derechos a favor del ser humano. El desarrollo de las iniciativas integracionistas en América Latina ha estado muy a la par, en términos de tiempo, al desarrollo de los Derechos Humanos, principalmente de los Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC); no obstante, los mecanismos y la institucionalidad de los esquemas de integración en esta región han sido insuficientes para una efectiva garantía y protección de esta clase de derechos en un ámbito supranacional.

Palabras clave: Integración Regional, Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Derechos Humanos, Sujeto Internacional, Estado de bienestar, Dignidad humana, Justicia social, Desarrollo económico.

Abstract

A current trend among States when they negotiate new agreements seeking for an integration process or a free trade agreement, is to consider that the agreement’s contents are not limited to just economic or commercial issues but to also involve security aspects, cooperation and commitment in order to guarantee Human, Economic, Social and Cultural rights in the legal system of each State and also to include clauses that promote effective control and protection mechanisms of these Human Rights; it is in this way how they constitute themselves as a intervention supranational mandates of the International Community over State Sovereignty under the premise of supporting efficiently the poorest nations and their inhabitant, fragile people in the protection of any kind of Human Rights. The development of integration initiatives in Latin America has developped quite along with the development of Human Rights, mainly the Social and Cultural Rights (ESCR) however, the mechanisms and integration schemes in this region have been insufficient for effective security and protection of such rights on a supranational level.

Keywords: Integration Process, Economic, Social and Cultural Rights, Human Rights, International Subject, Consensus, Welfare State, Human Dignity, Social Justice, Economic Development.

Page 99: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Gustavo Londoño Ossa - Carlos Hernán González Pariasempresa y territorio

:

99Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gustavo Londoño Ossa * Carlos Hernán González Parias

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Résumé

Une des plus actuelles tendances lors des accords entre les Etats avec des figures d'intégration ou d'accords de libre-échange est de considérer que leur contenu ne soit pas seulement limité au développement économique ou commercial, mais de discuter des questions de sécurité, de coopération et des engagements. Ces éléments doivent aller plus loin jusqu’au point d’assurer à la fois, la reconnaissance des Droits de l'Homme, les Droits Économiques, Sociaux et Culturels dans le système juridique des Etats participants. Ils doivent en plus d'inclure des clauses qui implémentent des mécanismes de contrôle et de protection efficaces d’une telle manière que ces mécanismes-là se constituent donc une intervention de mandat supranational par la communauté internationale à la souveraineté de l'Etat en vertu du principe de soutenir efficacement les pays pauvres et leurs citoyens, faibles dans la protection de toutes sortes de droits en faveur de l'homme. Le développement des initiatives d'intégration en Amérique latine a été tout à fait à la hauteur, en termes de temps, du développement des Droits de l'Homme, surtout des droits économiques sociaux et culturels (DESC) ; cependant, et les mécanismes institutionnels des schémas d'intégration dans cette région ont été insuffisantes pour garantir et protéger ces droits dans un niveau supranational.

Mots clés: Intégration Régional, Droits Éconmiques, Sociaux et Culturels, Droits Humains, Sujet International, État de Bienêtre, Dignité Humaine, Justice Sociale, Développement Économique.

Introducción

Pedro Nikken (1997) sostiene que la noción de Derechos Humanos se corresponde con la afirmación de la dignidad de la persona frente al Estado, y hace referencia a que la sociedad contemporánea reconoce que todo ser humano, por el hecho de serlo, tiene derechos que el Estado tiene el deber de respetar y garantizar, o bien está llamado a organizar su acción a fin de posibilitar su plena realización.

Esa afirmación, que parece tan evidente a la luz de la contemporaneidad, es un hecho reciente. Nikken relata que, aunque en las culturas griega y romana es posible identificar el reconocimiento de derechos a la persona, y que, si bien el cristianismo reconoce la dignidad del ser humano, “hecho a imagen y semejanza de Dios”, a la vez que acepta el derecho a la igualdad entre los hombres, ninguno de esos perfiles filosóficos se puede asociar con las instituciones políticas que dieron lugar a la organización de los Estados modernos.

En Inglaterra, mediante la Carta Magna de 1215, el Hábeas Corpus de 1679 y el Bill of Rights de 1689, se encuentran los documentos precursores de las modernas declaraciones de Derechos Humanos, vistos desde la óptica de las conquistas sociales.

Las primeras manifestaciones fundadas sobre el reconocimiento de derechos inherentes al ser humano y de la responsabilidad del Estado de respetarlos y protegerlos, se encuentra en la independencia de Estados Unidos de Norteamérica en 1776, la Revolución Francesa (1789-1799) y los movimientos independistas latinoamericanos de finales del siglo XVIII. El preámbulo de la Constitución de Estados Unidos hace alusión expresamente a la libertad como derecho fundamental. De manera similar, la Declaración de los Derechos del Hombre, aprobada por la

Page 100: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

100 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de los documentos fundamentales de la mencionada Revolución.

En la Constitución Política de Estados Unidos fueron reconociéndose otros derechos mediante reformas, como la primera enmienda propuesta en 1789 y promulgada en 1791, que incluye derechos como la Libertad de culto, de expresión, de prensa, de petición y de reunión, limitando el poder del Estado frente a la persona, sin importar dónde ésta se halle, como señala Villagra (1997).

Ya en el siglo XIX se inicia un movimiento constitucional que afirma el Principio de Legalidad o Estado de Derecho, según el cual el poder público se ejerce de acuerdo con las competencias y atribuciones derivadas de los preceptos consagrados en las constituciones nacionales, en las que los derechos individuales son amparados al fijar límites al poder estatal. De este modo, los Derechos Humanos adquieren rango constitucional, aunque en principio corresponden al reconocimiento soberano de cada Estado.

En el siglo XX se continuó con el desarrollo y evolución de los Derechos Humanos, principalmente con el impulso obtenido a partir de la creación del sistema de Naciones Unidas (1945), tomando cada vez más un carácter internacional y permeando estructuras regionales de integración. En este sentido, los esquemas de integración en América Latina han diseñado e introducido elementos de garantía y protección de los Derechos Humanos y de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. No obstante, a pesar de avances importantes es pertinente formularse la siguiente pregunta, ¿es suficiente la institucionalidad internacional diseñada en las iniciativas integracionistas de América Latina en torno a los DESC? Para tal cometido el presente artículo se realiza una caracterización conceptual y evolutiva de este tipo de derechos con el fin, por medio de revisión bibliográfica pertinente, realizar un análisis sobre la introducción y la importancia que tienen los DESC, en los diferentes procesos integracionistas de América Latina.

1. Caracterización teórica: Internacionalización de los Derechos Humanos

La internacionalización de los Derechos comienza con instituciones trasnacionales, como la Sociedad de las Naciones, surgida en 1919 en respuesta a la destrucción originada por la Primera Guerra Mundial. En su marco normativo se consagraron aspectos relacionados con la protección diplomática, el derecho humanitario y la protección de minorías. Sin embargo, el nacimiento de los sistemas internacionales de protección de Derechos Humanos se da luego de la Segunda Guerra Mundial, con el surgimiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a través de la Carta de la Conferencia de San Francisco, en 1945. A ésta le siguieron el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos, de la Organización de Estados Americanos (OEA), establecida en la Novena Conferencia Panamericana de Bogotá, en 1948; así mismo, se debe resaltar la creación del Sistema Europeo de Derechos Humanos (1950) y su aprobación del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

David J. Padilla (2010) señala que la Organización de Estados Americanos es la organización regional de carácter intergubernamental más antigua del mundo, fundada en 1889, inicialmente con el fin de promover el comercio entre los Estados miembros. No obstante, más allá del aspecto

Page 101: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Gustavo Londoño Ossa - Carlos Hernán González Pariasempresa y territorio

:

101Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gustavo Londoño Ossa * Carlos Hernán González Parias

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

económico, durante sus primeros 60 años promulgó declaraciones relacionadas con los Derechos Humanos y logró acuerdos en asuntos como los derechos de la mujer, derechos laborales, sobre la esclavitud y el trabajo forzado de niños.

Superada la Segunda Guerra Mundial se fundaron tres organizaciones: el Consejo de Europa, la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (antecesora de la Unión Europea) y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (antes Conferencia de la Seguridad y la Cooperación en Europa). En 1949, en el Tratado de Londres, se estableció el Consejo de Europa (COE, por sus siglas en inglés), que adopta en 1950 el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

La Carta de la OEA, recogiendo los postulados expresados en 1945 durante la Conferencia Interamericana sobre los problemas de la Guerra y la Paz (Resolución 9), incluyó entre sus principios la protección y promoción de los Derechos Humanos (art. 3.1). La Novena Conferencia Interamericana, celebrada en Bogotá (1948), aprobó simultáneamente La Carta de la OEA, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (Resolución 30) y la Carta Interamericana de Garantías Sociales (Resolución 29).

En la conferencia se adoptó un instrumento pionero: la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, resolución que consta de 38 artículos, un preámbulo y un capítulo relativo a Derechos Humanos tales como la vida, la integridad personal, el debido proceso y las libertades de expresión, religión y asociación. Esta Declaración, aún hoy, es fuente de definición de Derechos Humanos y de la ley internacional en las Américas.

Es menester aclarar que son fuentes del Derecho Internacional los tratados o convenciones internacionales, las costumbres, los principios generales del derecho, la jurisprudencia, la doctrina y la equidad (Lievano, 2005, pp. 99). Según lo anterior, el reconocimiento de fuente es válido para la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, por tratarse de un documento internacional celebrado entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos, y cualquiera que sea su determinación particular. Es decir, su naturaleza de acuerdo internacional le da el status de fuente de derecho internacional.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre reconoce que cuando un Estado legisla en este campo no crea o concede derechos, sino que, reconoce derechos que existen antes de la formación del Estado y que tienen origen en la naturaleza misma del hombre. Esos son los llamados derechos inalienables, es decir, que nacen con el hombre y son propios de los llamados Estados liberales, tal como fuera expresado por el preámbulo de la Constitución de Francia de 1791.

Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea Nacional, considerando la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del hombre, son las únicas causas de las desdichas públicas y la corrupción de los gobiernos, han resuelto exponer, en declaración solemne los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre, a fin de que esta declaración, constantemente presente a todos los miembros del cuerpo social, les recuerde sin cesar sus derechos y sus deberes; a fin de que los actos del poder legislativo y los del poder ejecutivo, pudiendo ser comparados a cada instante con el objetivo de toda institución política, sean más respetados; a fin de que las reclamaciones de los ciudadanos, fundadas en lo sucesivo sobre principios simples e

Page 102: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

102 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

incontestables, contribuyan siempre al mantenimiento de la Constitución y a la felicidad de todos. En consecuencia, la Asamblea Nacional reconoce y declara, en presencia, y bajo los auspicios del Ser Supremo, los derechos siguientes del hombre y del ciudadano.

La protección y promoción de los Derechos Humanos se refuerza con la Declaración de Santiago de Chile, adoptada en 1959, que vincula directamente los Derechos Humanos con los principios democráticos.

Por su parte, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, desde su creación en 1959, y hasta hoy, es la institución que ha desarrollado, al interior de la OEA, los asuntos atinentes a los Derechos Humanos, aun antes de su adopción en el Pacto de San José de Costa Rica (1969), pasando de órgano consultivo a órgano de control para promover la observancia y defensa de los Derechos Humanos, y servir como órgano consultivo de la organización en esta materia (Art. 112 y 150). A lo anterior se suma la visión protectora que le asigna el Pacto de San José, que la configura como ente de control.

1.1 Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Emergiendo como conquistas de la clase proletaria en los inicios del siglo XX, los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) son incorporados, al igual que los Derechos Humanos, a diversos ordenamientos jurídicos nacionales, como normas de rango constitucional. Serán llamados Derechos de Segunda Generación, más por una distinción temporal que por carencia de la debida protección del Estado.

Los DESC son derechos vinculados a las condiciones indispensables para satisfacer las necesidades básicas del ser humano, con valor para exigir condiciones dignas (Amnistia Internacional, 2010). Dentro de esas necesidades se destacan: alimentación, vivienda, educación, cuidados de la salud y empleo. Se debe resaltar que los derechos concernientes la educación velan por una óptima formación, el derecho a la vivienda aboga por una vivienda adecuada, y así sucesivamente en relación a los alimentos, al agua, y a la salud, pues la idea es que estos derechos procuren el nivel más alto que se pueda obtener. Por ejemplo, el derecho a trabajar vela porque el trabajo cuente con garantías, no solo de accesibilidad sino también de condiciones de seguridad; así como los derechos a la cultura de las minorías y las poblaciones indígenas, derechos de la mujer y derechos de los menores de edad. Resaltando de esta manera la importancia de enfatizar la protección especial por parte del Estado.

Los DESC, reconocidos normativamente a nivel internacional con ocasión de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, adoptada el 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su artículo 22, se caracterizan, porque confieren al hombre no sólo el poder de elegir sino el de exigir.

Con excepciones, los Estados han establecido en sus diversos ordenamientos jurídicos mecanismos de garantía a los derechos, sin distinción o categoría. En Colombia la clasificación entre derechos Fundamentales, Económicos, Sociales y Culturales, y Colectivos, quizás por omisión, dejó un vacío contrario a los intereses internacionales para los DESC, ya que para los primeros se instituyó como ágil y oportuno instrumento de defensa la Acción de Tutela y para los

Page 103: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Gustavo Londoño Ossa - Carlos Hernán González Pariasempresa y territorio

:

103Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gustavo Londoño Ossa * Carlos Hernán González Parias

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

últimos las Acciones Populares, pero para los DESC no existe un mecanismo directo y, por ende, el amparo es invocado a través de dispendiosos procesos ordinarios, contrariando la consideración como Derechos de bienestar, entendiendo ésto como un mínimo de condiciones para que el ser humano viva dignamente como resultado de políticas propias de un Estado Social de Derecho.

La existencia de los DESC, como preceptos constitucionales y sus correspondientes mecanismos de protección, proporcionan, en esencia, la diferencia entre un Estado de Derecho y un Estado Social de Derecho. En el primero basta el sometimiento al orden jurídico, al principio de la legalidad, a la existencia de la norma como guía de toda actuación pública; mientras que en el segundo el respeto a la norma no es suficiente, puesto que al pregonarse el sometimiento a la ley en condiciones de igualdad, ésta debe materializarse mediante mecanismos oportunos y efectivos para todo sujeto merecedor de vivir dignamente, como bien lo explica Erika Castro (Castro; Restrepo y García, 2007, p. 152).

Cuando un Estado se hace sujeto internacional de derecho, es porque no solo tiene la facultad de actuar libremente, sino que se obliga ante la comunidad internacional a asumir su potestad de contraer obligaciones.

Giovanny Cardona M. (2010, p. 100) afirma que se es sujeto jurídico de derecho internacional cuando se tiene la facultad de sostener relaciones jurídicas con sus similares, ya que debe estimarse como persona jurídica internacional a toda sociedad humana, soberana de un territorio y con un gobierno propio organizado, que tenga entre sus funciones representación exterior y contratación internacional.

Lo anterior explica que los Derechos Económicos, Sociales y Culturales trasciendan el orden jurídico de cada Estado, al obligarse ante la comunidad internacional a establecer mecanismos efectivos de protección. No obstante, a nivel internacional, si bien existe un reconocimiento de los DESC, sólo se expidieron mecanismos efectivos de exigibilidad y justiciabilidad hasta el 2008, cuando la Asamblea General de la ONU dio un paso trascendental al pasar de un protocolo facultativo al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), permitiendo a las personas presentar denuncias individuales o colectivas ante la comunidad internacional, cuando sus derechos a salir de la miseria sean violados, lo cual sin duda constituye un avance, garantía y protección de los DESC.

Otro ejemplo de reconocimiento internacional se encuentra en la OEA, a través del Protocolo de Cartagena (1985), que hace referencia al concepto de Desarrollo Económico Integral de los pueblos de América Latina, abarcando elementos económicos, sociales, educativos, culturales y tecnológicos (arts. 2 y 29), se debe resaltar que el mismo protocolo insiste en la canalización de la cooperación hemisférica a través de organismos multilaterales (arts. 4, 30 y 31).

2. Los DESC y los procesos de integración latinoamericana

En los procesos latinoamericanos de integración se ha asumido paulatinamente el tema de los DESC, aunque tales procesos nacen más motivados en asuntos comerciales que, como indica Cardona (2010, p. 55), han derivado en ulteriores procesos de cooperación.

Page 104: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

104 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El modelo actual de los procesos de integración incluye, además del desarrollo integral de los países, modificaciones orientadas a la consecución del desarrollo con equidad, así como a la disminución de las asimetrías entre los Estados participantes, con lo que se han ido perfilando sistemas normativos que penetran, operan y afrontan las cuestiones referidas a los Derechos Humanos.

No obstante, en los años 50 del siglo xx, las políticas económicas en América Latina se enmarcaban en la concepción proteccionista, que posteriormente entró en crisis por la saturación de mercados, dedicados al intercambio de bienes de consumo, y la falta de integración regional. Adicionalmente, los países industrializados, contrarios a las políticas del General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio: GATT), continuaban poniendo ‘trabas’ a las importaciones, lo que dio origen al neoproteccionismo, que promueve el modelo de sustitución de importaciones con fronteras ampliadas.

El neoproteccionismo, la regionalización del comercio en Europa (Tratado de Roma) y el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Estados Unidos, promueven la creación de los primeros acuerdos de integración económica en América Latina: Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Acuerdo de Cartagena, Mercado Común de Centroamérica, Comunidad del Caribe (CARICOM).

La década de 1980 se caracterizó por una fuerte recesión en la región latinoamericana, impulsada por los altos niveles de endeudamiento; caracterizada por altas inflaciones y el estancamiento del crecimiento de las economías nacionales. Éste fue el punto de partida para la nueva estrategia de desarrollo económico: la apertura económica o de mercados, que representa la internacionalización y da lugar al regionalismo abierto, es decir, una combinación entre el libre comercio regional (Mercado Común del Sur, MERCOSUR; Comunidad Andina de Naciones, CAN; Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR) y la apertura parcial al resto del mundo, integración norte-sur y apertura a la inversión extranjera. Ésto propicia los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y varias naciones latinoamericanas, como el Tratado de Libre comercio de América del Norte (NAFTA) y los convenios bilaterales de la Unión Europea con México y Chile.

Los procesos de integración latinoamericana en las últimas cuatro décadas han incluido la suscripción de cláusulas de protección de los derechos, sin dejar de lado su naturaleza económica, bajo el mandato de promover el comercio para el desarrollo social en todas sus dimensiones. Dichos procesos se han propuesto con coherentes políticas comerciales y laborales, intercambio comercial que prevenga problemas de degradación, proyectos de inversión que contemplen costos ambientales, fortalecimiento de programas de biocomercio; prácticas empresariales coherentes con los objetivos sociales, económicos ambientales y culturales para elevar la productividad a estándares internacionales, así como la creación de nuevos sectores con base tecnológica que respondan a la demanda internacional. Dentro de ese propósito se busca alcanzar el posicionamiento regional.

Page 105: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Gustavo Londoño Ossa - Carlos Hernán González Pariasempresa y territorio

:

105Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gustavo Londoño Ossa * Carlos Hernán González Parias

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

2.1 Comunidad del Caribe (CARICOM)

La Carta de la Sociedad Civil del Caribe incluye un listado que abarca, entre otros, el derecho a la vida, la seguridad y la libertad de las personas; la igualdad ante la ley; la diversidad religiosa y cultural; los derechos de los pueblos indígenas, de la mujer y de los niños; derechos de personas con movilidad reducida; acceso a educación y formación; derechos de familia, de los trabajadores; a la salud, etcétera. Adicionalmente reconoce, en su Artículo número 3, la dignidad humana, al preceptuar que los Estados, en el desempeño de sus funciones ejecutivas, administrativas y judiciales, deben garantizar el respeto y la protección de la dignidad humana de cada persona.

Los anteriores son actos de declaración sin vinculación, pero es importante rescatar cómo el concepto de poder estatal, manifestado en sus tres ramas, ejecutiva, legislativa y judicial, adquiere un compromiso de respeto y protección a la dignidad humana, lo cual constituye un ejemplo fehaciente de estado de bienestar, aunque jerárquicamente en la escala normativa éste subordina a los acuerdos regionales o internacionales, situación que le resta aplicación o efectividad.

En el Caribe se destaca la Corte de Justicia del Caribe, entre cuyas funciones está la de tramitar solicitudes formuladas por nacionales en relación con la interpretación y aplicación del Tratado y con reclamos de derechos conferidos por el Tratado a una parte contratante

Por otra parte, la comunidad del Caribe participa en el sistema del Common Law, derecho común o derecho anglosajón, aspecto relevante si se tiene en cuenta que se trata de un derecho soportado sobre la jurisprudencia; de ahí que la Corte pueda aprehender el conocimiento de ciertos casos, y sus sentencias servirán como fuente de derecho. (Alburquerque, 2011, pp. 35-49).

Otros instrumentos son: la Carta Social de CARICOM y la Declaración sobre los Principios de las Relaciones Laborales e Industriales, que trazan líneas generales sobre la política laboral a la que aspira la región.

2.2 Sistema de Integración Centroamericano (SICA)

Se destaca en el Sistema de Integración Centroamericano la importancia que siempre ha tenido el tema de los Derechos Humanos. El Tratado de Integración Social, por ejemplo, desde su primer artículo establece un compromiso para los Estados parte de promover mayores oportunidades y una mejor calidad de vida y de trabajo, asegurando su participación plena en los beneficios del desarrollo sostenible, el cual se construirá dentro del marco del ordenamiento jurídico e institucional del SICA.

El Tratado Marco de Seguridad Democrática consagra, en el inciso segundo del Artículo 1, el Modelo Centroamericano de Seguridad Democrática, cuya razón de ser es el respeto, la promoción y la tutela de todos los Derechos Humanos, garantizando la seguridad de los Estados y sus habitantes, en condiciones que les permita su desarrollo personal, familiar y social en paz, libertad y democracia. Olmos señala que el concepto de seguridad se extiende al de seguridad humana (2010, pp. 26-27).

Page 106: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

106 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adicionalmente, tal como lo preceptuó el Tratado de Integración Social, la Alianza para el Desarrollo Sostenible es un instrumento propicio para el emergente orden jurídico en materia de DESC para la región; mientras que el Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana ha generado un espacio propicio de participación para la comunidad civil.

2.3 Comunidad Andina de Naciones (CAN)

El reconocimiento y protección de los Derechos Humanos en la Comunidad Andina adquiere un tratamiento especial. Resalta la Carta Andina para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, instrumento jurídico que, aparte de señalar parámetros, instituye un sistema específico de derechos.

Adicional a la Carta Social Andina aparece la Declaración de Machu Picchu (2001), la cual se manifiesta sobre la democracia, los derechos de los pueblos indígenas y la lucha contra la pobreza.

No obstante, vale señalar que la CAN, dentro de su estructura institucional y funcional propia, carece de organismos jurídicos en torno a los Derechos Humanos. En este sentido, este organismo de integración hace uso y ha adoptado los mecanismos presentes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, todos instrumentos y declaraciones que denotan el camino que el proceso integracionista ha asumido frente a la vigencia y respeto de los derechos del individuo.

2.4 Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

En este proceso de integración, las evidencias de interés por establecer reglas comunes en relación con los derechos del hombre son de reciente aparición, especialmente las atinentes a asuntos laborales y sociales, tal es el caso de la Declaración Socio-Laboral (1998) y su órgano: la Comisión Socio–Laboral.

La Carta de Buenos Aires (2004) sobre Compromiso Social, el Foro Consultivo Económico Social y la Comisión Parlamentaria Conjunta, han elaborado normas que ratifican la tendencia a tutelar los derechos socio-laborales.

De otra parte, el Tratado de Asunción (1991) y el Protocolo de Asunción (2005) incluyen un mecanismo de protección de los Derechos Humanos, en caso de faltas graves y sistemáticas, pero sólo promueve consultas al interior de los Estados miembro. Vásquez y Santestevan, (2009) señalan que, si bien se ha dicho que el Tratado de Asunción no contiene casi referencias a objetivos sociales ni hace mención a los derechos de las personas que habitan el territorio integrado, a través de una lectura más atenta se advierte que el punto no pasó inadvertido a los negociadores. Lo anterior, se verifica en el primer párrafo del Preámbulo del Tratado, que alude al concepto de justicia social como el objetivo al que apuntan los procesos de desarrollo económico en la región. La propia referencia a la justicia social, conjuntamente con el desarrollo económico, implican la elaboración de un programa y un condicionamiento del proceso de integración. La importancia del Preámbulo respecto al contenido del Tratado se refleja en su interpretación,

Page 107: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Gustavo Londoño Ossa - Carlos Hernán González Pariasempresa y territorio

:

107Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gustavo Londoño Ossa * Carlos Hernán González Parias

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

confiriendo los parámetros fundamentales sobre los que habrán de cimentarse los objetivos y los fines del acuerdo.

2.5 La Alianza del Pacífico

La Alianza del Pacífico, señala Patricia Molina (2013), es una iniciativa que tiene como propósito integrar las economías de cuatro países (México, Chile, Perú y Colombia), en principio para definir acciones conjuntas comerciales con Asia-Pacífico, en el marco de la competitividad y la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

Lo característico de esta Alianza, es que sus aliados comparten los fundamentos neoliberales de la apertura económica y la búsqueda de lazos económicos con las economías emergentes del continente asiático, tienen tratados de libre comercio con EE. UU. y dos de ellos, México y Chile, son miembros de la OCDE, organización a la cual aspira el gobierno de Colombia. (Patricia Molina, 2013).

En la VII Cumbre de la Alianza Pacífico en el 2013, realizada en Cali (Colombia), se acordaron, entre otros aspectos, la exoneración de visas para todos los habitantes de la Alianza, en particular las visas de negocios, resaltando además la llamada “Visa Alianza del Pacífico”, que permite que los turistas de otras partes del mundo puedan recorrer cualquiera de los cuatro países con una sola visa, lo cual, si bien genera repercusiones económicas en los países integrantes, ciertamente busca efectos sociales.

Adicionalmente, desde lo educativo se llegó a un acuerdo para crear un Fondo de Cooperación, acompañado de becas para estudiantes, docentes e investigadores interesados.

Lo expuesto reitera que los países de la Alianza del Pacífico no se han limitado en sus acuerdos a aspectos meramente económicos y, por el contrario, sus iniciativas buscan la contribución conjunta a las debilidades propias de los Estados miembros, entre ellos, y con especial énfasis, la educación.

2.6 Los Tratados de Libre Comercio (TLC)

La Convención de Viena de 1969, según Rojas y Lloreda (1997), define tratado internacional como un acuerdo celebrado por escrito entre Estados y reglado por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos, cualquiera que sea su denominación particular (p. 5). Es decir, el instrumento internacional sólo es aplicable a aquellos tratados internacionales suscritos entre Estados, haciendo referencia excluyente a que no se trata de documentos suscritos con organizaciones internacionales o con empresas multinacionales (consideradas hoy sujetos de derecho internacional).

Dentro de los tratados internacionales se destacan los Tratados de Libre Comercio, conocidos como TLC, que consisten en acuerdos mediante los cuales dos o más países reglamentan de manera comprensiva sus relaciones comerciales, con el fin de incrementar los flujos de comercio e inversión y, por esa vía, su nivel de desarrollo económico y social.

Page 108: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

108 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Los TLC contienen normas y procedimientos tendientes a garantizar que los flujos de bienes, servicios e inversiones entre los países suscriptores, se realicen sin restricciones injustificadas y en condiciones transparentes y predecibles.

La Convención de Viena (1969) regula, a su vez, lo concerniente a la observancia, entrada en vigor, nulidad, terminación, suspensión e interpretación de los TLC.

Desde el punto de vista normativo, la mayoría de las disposiciones de la Convención de Viena son normas consuetudinarias de Derecho Internacional, es decir, surgen de la costumbre y adquieren fuerza jurídica, por lo tanto, son aplicables a los TLC, así alguna de las partes de un tratado no haya suscrito la referida convención, como es el caso de Estados Unidos.

En principio, el objetivo de los TLC es crear un espacio en el cual bienes o servicios circulen libremente, con unas reglas de juego claras que regulen las operaciones económicas, abarcando temas de comercio de mercancías, bienes agrícolas, servicios, inversión, compras del sector público, propiedad intelectual, comercio electrónico y asuntos institucionales. (Cardona, 2010, p. 55).

No obstante, el reciente caso del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos de América es un claro ejemplo de que entre los puntos a considerar no sólo se toman en cuenta aspectos meramente económicos o comerciales. De hecho, temas de seguridad, laboral y de protección de Derechos Humanos se evidenciaron en el largo trámite de ratificación ante el Congreso Norteamericano.

El TLC entre Colombia y Estados Unidos, cuyo texto final contiene 23 capítulos, concede en varios de ellos un papel protagónico a los Derechos Humanos, así como a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, tal es el caso de los capítulos 6, 16, 17 y 18, que corresponden a medidas sanitarias y fitosanitarias, derechos de propiedad intelectual, asuntos laborales y medio ambiente, respectivamente.

Conclusiones

Sin desconocer los adelantos en materia de Derechos Humanos surgidos a finales del siglo XIX y en las primeras décadas del XX, el gran impulso y desarrollo de éstos se inicia a partir de la segunda mitad de este último siglo, cuando se logra constituir todo un sistema internacional de los Derechos Humanos, con niveles de institucionalidad dispares. No obstante, es y seguirá siendo un sistema inacabado, en constante evolución y adaptación a las realidades particulares y cambiantes. Por lo tanto, el reconocimiento y protección de los Derechos Humanos y de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, es un tema en permanente evolución y crecimiento al interior de los procesos latinoamericanos de integración.

A pesar de su importante evolución y vinculación en los diferentes esquemas e iniciativas integracionistas, aún se carece de elementos que sean vinculantes, igualmente se evidencia una carencia de instrumentos jurídicos que amparen su protección. La acción judicial sigue siendo interna y no internacional, generalmente a través de mecanismos como la acción de tutela.

Page 109: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Gustavo Londoño Ossa - Carlos Hernán González Pariasempresa y territorio

:

109Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gustavo Londoño Ossa * Carlos Hernán González Parias

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Dentro de los esquemas integracionistas analizados se concluye que el CARICOM es el proceso de integración que trata con mayor claridad el tema de los derechos; de otro lado, MERCOSUR refleja una incipiente institucionalidad en esta materia.

Estamos en presencia de una nueva generación y naturaleza de la integración latinoamericana, en donde se han dejado atrás y se han superado las barreras de acuerdos en torno a aspectos meramente comerciales, permitiendo el tránsito a la esfera de lo humano, bajo la concepción de estados de bienestar, como reconocimiento de la dignidad del hombre.

Los TLC, a través de sus cláusulas, se han convertido en un instrumento para abordar asuntos de cooperación y, muy especialmente, un compromiso de los Estados firmantes en procura de garantizar el reconocimiento y la instauración de mecanismos efectivos de control y protección de los Derechos Humanos y de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Page 110: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

110 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Incidencia de los Derechos Humanos y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en los procesos latinoamericanos de integración

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Alburquerque, Rafael. (s.f.). La dimensión social en el Caricom. [Recurso en línea disponible en: http://www.poder-judicial.go.cr/salasegunda/revistasalasegunda/articulo7rev-3.htm (consultado el 23 de abril de 2013)].

Amnistía internacional. (s.f.). Qué son los Decs. [Recurso en línea disponible en: http://www.es.amnesty.org/temas/derechos-economicos-sociales-y-culturales. (Consultado el 23 de abril de 2013)]

Cardona, M. G. (2010). Comercio Mundial: Tendencias y estructura. Medellín (Colombia): Esumer.

Castro, B. Erika; Restrepo, Olga y García, Laura.(2007). Historia, concepto y estructura de los Derechos económicos, sociales y culturales. En: Revista Estudios Socio – Jurídicos (Número especial 9, 2007). Bogotá: Universidad del Rosario. pp. 77-108.

Comunidad Andina de Naciones. (2001). Declaración de Machu Picchu sobre la Democracia, los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Lucha contra la Pobreza. [Recurso en línea disponible en: http://www.comunidadandina.org/documentos/actas/dec29-7-01.htm (consultado el 8 de febrero de 2013)].

Gaviria Liévano, E. (2005). Derecho Internacional Público. Bogotá (Colombia): Temis.

Nikken, Pedro. (1997). El concepto de Derechos Humanos. [Recurso en línea disponible en: http://www.fongdcam.org/manuales/derechoshumanos/datos/docs/Punto%202%20Articulos%20y%20Documentos%20de%20referencia/2.1%20DEFINICIONES%20%20TEORIAS%20CARACTERISTICAS/2.1.11%20El%20concepto%20de%20ddhh_Nikken.pdf (Consultado el 18 de febrero de 2013)].

Oficina de Prensa, Concejala Patricia Molina Beltrán. (2013). Ilusiones de prosperidad económica para todos, la Alianza del Pacífico. [Recurso en línea disponible en: http://patriciamolina.org/index.php/editorial. (Consultado el 22 de mayo de 2013)].

Padilla, D. J. (Julio de 2010). Comisión Interamericana de Derechos Humanos. [Recurso en línea disponible en: http://www.cidh.oas.org/annualrep/99span/capitulo2.htm (consultado el 11 de marzo de 2013)].

Rojas, A. S. y Lloreda, M. E. (2007). ¿TLC? Aspectos jurídicos del Tratado de Libre Comercio Entre Colombia y Estados Unidos. Bogotá (Colombia): Norma.

Sistema de integración centroamericana. (2004). Articulación del Subsistema de Integración Social de Centroamérica. [Recurso en línea disponible en: http://www.sica.int/busqueda/Noticias.aspx?IDItem=10013&IDCat=3&IdEnt=401&Idm=1&IdmStyle=1. (Consultado el 22 de mayo de 2013)].

Vásquez, M., & Santestevan, A. (10 de Marzo de 2009). Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. (C. R. PIDHDD, Ed.). [Recurso en línea disponible en: www.pidhdd.org (consultado el 15 de abril de 2013)].

Page 111: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Gustavo Londoño Ossa - Carlos Hernán González Pariasempresa y territorio

:

111Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gustavo Londoño Ossa * Carlos Hernán González Parias

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Villagra de Biederman, Soledad. (s.f.). El sistema universal de Derechos Humanos, los mecanismos convencionales y los mecanismos basados en la Carta. [Recurso en línea disponible en: http://www.bibliojuridica.org/libros/5/2226/13.pdf. (Consultado el 19 de junio de 2013)].

Page 112: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 113: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 113-128

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable*

Economies of scale and the fundamental right to drinkable water

Les économies d'échelle et le droit fundamental

à l'eau potable

Luis Diego Vélez Gómez** [email protected]

Ledy Cristina Guerra Zapata***

[email protected]

Juan David González Ruiz**** [email protected]

**Economista, Magíster en Economía Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia.

Medellín – Colombia

***Economista, abogada y Magíster Ingeniería Administrativa Medellín – Colombia

****Ingeniero Administrador, Magíster en Gestión Financiera

Profesor Institución Universitaria Esumer. Medellín – Colombia

Fecha de recepción: 15 de julio 2013 Fecha de aceptación: 02 de noviembre de 2013

*Este texto presenta los resultados de la investigación realizada sobre los aspectos institucionales para la sostenibilidad de estructuras regionales de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico, llevada a cabo en la Universidad Nacional en el año 2012.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 113-127

Page 114: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

114 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

A partir de la expedición del documento CONPES 3463 de 2007 (Consejo Nacional de Política Económica y Social), que definió la política del sector de agua potable y saneamiento básico a través de los planes departamentales de agua, se puso en el centro de la mesa el tema de la regionalización del servicio. Ésto ha generado debates en procura de definir cuál es el concepto de regionalización más adecuado para garantizar el aumento de la cobertura y la eficiencia del sector.

Uno de los conceptos que más ha tomado fuerza es el de Cuenca, como unidad de gestión básica para la prestación del servicio. El concepto, que presenta a la cuenca como el territorio adecuado para realizar la gestión integral de los recursos hídricos, ha sido apoyado por organizaciones mundiales como la ONU y el Panel Intergubernamental del Cambio Climático, así como por los principales tratadistas y expertos de la gestión del recurso hídrico, que entienden la integración natural del ciclo hídrico mediante interdependencias e interrelaciones entre los sistemas físicos y bióticos.

Palabras clave: Regionalización, Agua Potable, Saneamiento Básico, Economías de Escala, Análisis Territorial.

Abstract

Based on the publication of the CONPES 3463 resolution in 2007, which defined the drinking water and basic sanitation policies through provincial plans for water, regionalization of the service became the key issue. This one has been long debated in an attempt to define what is the most appropriate concept to ensure increased coverage and efficiency in the sector.

One concept that has taken hold is the Basin, such as the basic management unit for the service. The concept, which presents the basin as the appropriate territory for the integrated management of water resources has been supported by global organizations like the UN, the Intergovernmental Panel on Climate Change, and by leading scholars and experts on water resources management; they understand the natural water cycle as the integration of interdependencies and interrelationships between physical and biotic systems.

Keywords: Regionalization, Water, Sanitation, Economies of Scale, Spatial Analysis.

Résumé

Lors de la publication du document CONPES 3463 de 2007, qui définit la politique du secteur de l'eau et de l'assainissement basique à travers des plans départementaux d'eau, la question sur la régionalisation des services s’est mise à table. Celle question a suscité un débat pour définir quel est le terme de régionalisation le plus approprié pour assurer une meilleure couverture et l'efficacité du secteur.

Page 115: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luis Diego Vélez - Ledy Cristina Guerra - Juan David Gonzálezempresa y territorio

:

115Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luis Diego Vélez * Ledy Cristina Guerra * Juan David González

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Un des concepts plus utilisés est celui-ci du Bassin comme unité basique de gestion pour le service. Le concept, qui présente le bassin comme le territoire approprié pour la gestion intégrée des ressources en eau, a été soutenu par des organisations internationales telles que l'ONU, le Groupe d'Experts Intergouvernemental sur l'Évolution du Climat et les grands écrivains et experts en gestion des ressources l'eau qui comprend l'intégration naturelle du cycle de l'eau par les interdépendances et les interrelations entre les systèmes physiques et biotiques.

Mots-clés: Régionalisation, Eau Potable, Assainissement, Économies d'échelle, Analyse territoriale.

Introducción

La creciente escasez de agua potable o potabilizable en el planeta, el aumento de las utilidades generadas en la comercialización del agua y la importancia que está adquiriendo este recurso en el plano político-militar, han levantado las voces de la comunidad internacional en diferentes frentes, este debate ha dado lugar a la exigencia de otorgarle explícitamente el carácter de derecho humano al agua. Se sostiene que sin el acceso equitativo a un requerimiento mínimo de agua potable, serían inalcanzables otros derechos establecidos, como el derecho a un nivel de vida adecuado para la salud y para el bienestar, así como los derechos civiles y políticos, de esta forma la exclusión del agua como un derecho explícito se debió sobre todo a su naturaleza; que al igual que el aire, fue considerado tan fundamental que se creyó innecesaria su inclusión explícita (UNESCO, 2003).

Esta búsqueda del estatus de derecho se hace indispensable, para reclamar herramientas jurídicas que permitan el acceso a toda la población a una cantidad mínima de agua de excelente calidad. Por acceso se entiende el efectivo disfrute del derecho, lo que determina que el agua debe ser asequible para toda la comunidad, independiente de la capacidad económica de ésta, es decir, debe existir una cobertura en la prestación del servicio público de agua potable de forma general y homogénea para todos los grupos sociales.

La problemática que actualmente se desarrolla alrededor de la prestación del servicio público de agua potable gira fundamentalmente en torno a dos ejes: el agua potable como derecho Fundamental y el costo, sostenibilidad y viabilidad económica de la prestación del servicio.

Este artículo aborda las economías de escala como el argumento principal que respalda la cuenca como la unidad básica de regionalización en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico. Se analiza, por tanto, el aprovechamiento de las economías de escala en los costos fijos de infraestructura para la prestación del servicio, lo cual se manifiesta en una tendencia de costos fijos medios decrecientes, que se debe reflejar en una tarifa media inferior.

A partir de los datos aportados por la investigación de Ferro, Lentini y Mercadier (2010), donde se compilaron los resultados de 27 estudios internacionales sobre el comportamiento de las economías de escala en el sector de agua potable y saneamiento, se definieron algunas tendencias de las economías de escala en el sector, en cuanto al número de unidades producidas, el número de habitantes servidos, las densidad de habitantes por kilómetro de red y los costos de administración, para identificar fuentes de ahorro en la expansión de planes de cobertura que

Page 116: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

116 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

garanticen la prestación del servicio de agua potable y saneamiento básico como un derecho fundamental dentro del conjunto de suministro de bienes públicos.

Los resultados obtenidos de este análisis reforzaron la idea de la cuenca como eje de regionalización, debido a la densidad de red que se puede manejar y al número de habitantes que se pueden captar en una cuenca. A grandes rasgos, el resultado final de la evaluación señala que en la cobertura del servicio superior al millón de habitantes, las empresas del sector comienzan a presentar deseconomías de escala. Éste es un punto óptimo que, aplicado a la integración de los sistemas locales, permitiría implementar un modelo de regionalización de mayor cobertura y eficiencia en la prestación de estos servicios públicos.

1. El agua potable como derecho fundamental

Internacionalmente, el derecho al agua potable como derecho fundamental, viene siendo exigido como un derecho inherente a la persona y dignidad humana, indispensable para el desarrollo humano, que se adquiere por el solo hecho de ser persona.

Su existencia no depende del reconocimiento de un Estado u ente público, aunque el Estado se hace indispensable para la obtención de herramientas jurídicas que hagan efectivos estos derechos. En el campo del reconocimiento de estos derechos, la comunidad internacional ha realizado importantes convenciones o manifestaciones de voluntad que han insertado estos derechos en el marco jurídico de los Estados.

Para Colombia, la incorporación de estos derechos, se inició a través del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, ratificado el 29 de Octubre de 1969, donde se integra el derecho al agua en el marco jurídico nacional. Los artículos 11 y 12 de este pacto, desarrollados en la observación No. 15 de las Naciones Unidas, establecen este derecho de la siguiente forma:

El agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos humanos (…)

El derecho humano al agua es el derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico. Un abastecimiento adecuado de agua salubre es necesario para evitar la muerte por deshidratación, para reducir el riesgo de las enfermedades relacionadas con el agua y para satisfacer las necesidades de consumo y cocina y las necesidades de higiene personal y doméstica (Naciones Unidas, 2002, p. 1).

Por vía de este convenio el derecho al agua ingresa al ordenamiento jurídico nacional como derecho explicito, con las implicaciones anteriormente vistas, que resaltan que éste debe ser un derecho asequible, es decir, independiente de la capacidad económica de las personas, a quienes se les debe garantizar el acceso a una cantidad mínima de agua potable.

El derecho al agua tiene como finalidad garantizar a todo ser humano, miembro de cualquier comunidad, una cantidad mínima de agua de buena calidad, suficiente para desarrollar todas las actividades necesarias para el ejercicio de una vida digna, es decir, que permita satisfacer

Page 117: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luis Diego Vélez - Ledy Cristina Guerra - Juan David Gonzálezempresa y territorio

:

117Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luis Diego Vélez * Ledy Cristina Guerra * Juan David González

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

necesidades esenciales, tales como: la bebida, la preparación de alimentos, la higiene y la producción de cultivos de subsistencia (Naciones Unidas, 2011, p. 3).

De acuerdo con Naciones Unidas (2006) en las políticas aplicadas en el Programa para el Desarrollo

en el mundo hay agua más que suficiente para los usos domésticos, la agricultura y la industria; el problema es que algunas personas, en particular los pobres, quedan sistemáticamente excluidas del acceso al agua a causa de la pobreza, de los limitados derechos que les reconoce la ley, o de políticas públicas que restringen su acceso a las infraestructuras de abastecimiento de agua para la vida y el sustento.

Es por esto que la Corte Constitucional de Colombia, en la Sentencia T-413/95, afirma que:

el derecho al agua, para el uso de las personas, en cuanto contribuye a la salud, a la salubridad pública, y, en últimas, a la vida, sí es un derecho fundamental aunque, por el contrario, no lo es cuando se destina a la explotación agropecuaria o a un terreno deshabitado. Sin agua no se puede vivir, luego lo lógico es que un acueducto construido para uso domiciliario del líquido debe tener preferencialmente tal destinación

Es así como el derecho al agua se manifiesta como una obligación política y económica para el Estado, encargado de garantizar el acceso y asequibilidad de la población a una cantidad de agua mínima para el cumplimiento de sus actividades esenciales diarias.

Desde esta perspectiva, el Estado se encuentra obligado a realizar acciones tendientes al aumento de la cobertura del servicio público de agua potable, así como a financiar los costos de este servicio para un segmento de la población carente de capacidad de pago.

En consecuencia, un Estado no puede sostener que ha cumplido con las obligaciones de cobertura si existe una fracción de la población sin acceso al agua potable, por carecer de recursos económicos para sufragar los costos del servicio.

2. Gestión integral del agua

Debido al crecimiento la población mundial, con la consecuente demanda por alimentos, agua, materias primas y otros componentes de la oferta ambiental, se ha originado una alta presión sobre los recursos naturales, muchas veces superando sus niveles de producción. Ésto hace más lenta la capacidad de regeneración y depuración para absorber las cargas contaminantes que generan las actividades económicas de la sociedad.

Esta situación llevó a la ONU a realizar una evaluación sobre las consecuencias del cambio en los ecosistemas. El estudio titulado “Evaluación de Ecosistemas del Milenio” fue realizado por más de 1.360 especialistas en un periodo de cuatro años, que concluyó en 2005. Las principales conclusiones extraídas de esta investigación se destacan a continuación:

De los servicios de los ecosistemas examinados por esta Evaluación, aproximadamente el 60% (15 de 24) se están degradando o se usan de manera no sostenible (agua dulce, pesca, purificación del aire, regulación del clima regional y local, riesgos naturales y las pestes).

Page 118: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

118 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Se han realizado cambios que están aumentando la probabilidad de cambios acelerados en los ecosistemas, con consecuencias importantes para el bienestar humano. La degradación de los servicios de los ecosistemas se manifiesta en un aumento de las desigualdades de diferentes grupos poblacionales.

Estas conclusiones iniciales, a través de la huella hídrica de diferentes actividades económicas, permiten inferir que el agua dulce de fácil acceso es uno de los componentes ambientales más críticos y amenazados tanto en su cantidad como en su calidad, lo cual compromete de manera prominente la calidad de vida de la población y sus posibilidades de desarrollo.

El informe final de la ONU señala que aunque el planeta está conformado por 3/4 partes de agua que puede usarse con facilidad a un costo razonable, su agua dulce es menos de una diezmilésima parte. Esta proporción de agua dulce, a la tasa de crecimiento poblacional actual, permite percibir una tendencia hacia la escasez.

Ante la creciente demanda de la población, la ONU identificó que la tendencia a la escasez del recurso, a nivel global, permite prever conflictos nacionales e internacionales sobre cuencas compartidas, en especial en zonas con baja disponibilidad del recurso. De otro lado, la Comunidad Andina asegura que los países y regiones que poseen abundancia de agua se han convertido en un objetivo de negocios de las poderosas multinacionales del agua, que aspiran a crear un mercado multimillonario basado en el control de un bien indispensable para la vida, convirtiéndolo en un bien de consumo (Guhl, 2008. p.3).

La escasez actual, sumada al nivel de gestión del recurso, es de tal magnitud que las Naciones Unidas han estimado que en el 2005, 1.100 millones de personas no tenían acceso al suministro de agua tratada y más de 2.600 millones de personas no tenían acceso al saneamiento básico (Organización Mundial de la Salud, 2007, p. 2).

Este contexto ha generado múltiples actuaciones a nivel internacional que han dado origen a una serie de principios orientadores para la gestión sostenible del agua, tales principios son, según la Comunidad Andina (2008, p.4):

La concepción del agua como un “bien público”. La priorización en la importancia de sus usos. La regionalización de la gestión a nivel de cuenca, ya que cada caso es sui generis. La participación de los usuarios en la planificación y administración del recurso. La calidad de acuerdo con los usos del recurso y las condiciones del entorno. La aplicación del principio del “contaminador pagador”. El uso racional del recurso. El reúso y desarrollo de nuevas fuentes de agua. La recuperación de los costos (en la medida de lo posible).

Sin embargo, aunque hay suficientes recursos para las necesidades globales, el problema se

centra en la gestión que se hace sobre el recurso, dado que en muchos casos no se permite un acceso equitativo para toda la población, lo cual demanda un sistema de gestión diferente.

Page 119: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luis Diego Vélez - Ledy Cristina Guerra - Juan David Gonzálezempresa y territorio

:

119Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luis Diego Vélez * Ledy Cristina Guerra * Juan David González

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

2.1 Las formas de gestión del agua

Teóricamente se han reconocido dos líneas de intervención en la gestión: la primera conocida como línea dura, la cual obedece a políticas basadas en el manejo de la oferta que corresponden al enfoque tradicional, predominante y restringido que ha conducido a la crisis del agua; el segundo grupo, conocido como línea blanda, obedece a políticas basadas en el manejo de la demanda y responde mucho mejor a los principios rectores de la nueva cultura del agua y a su gestión integrada (Guhl, 2008, p. 4). A continuación se describen estas dos líneas.

2.1.1 Línea dura - manejo de la oferta

De acuerdo con Guhl:

esta aproximación al manejo del agua es la más extendida y se basa en aumentar la oferta de agua y hacerla más estable en el tiempo y en el espacio, mediante la construcción de obras de infraestructura, tales como embalses de regulación, canales de conducción, túneles, trasvase de caudales, plantas de tratamiento de aguas residuales, plantas de desalación del agua del mar y en general de todas las obras que permiten contar con una oferta mayor y más estable de agua a lo largo del año, o una disponibilidad en zonas que presentan déficit (2008, p.5).

Esta línea de pensamiento no se cuestiona sobre la producción natural del agua mediante la conservación y restauración de los ecosistemas productores y protectores, es decir, ignora el ciclo hidrológico de manera integral. La planificación y la gestión del recurso se centran en la programación, construcción y operación de obras civiles y el empleo de instrumentos administrativos del tipo de comando y control, como concesiones y permisos de vertimiento. En consecuencia, la participación de los usuarios en la planificación y gestión del recurso es escasa.

2.1.2 Línea blanda - Manejo de la demanda

Para Guhl esta línea de intervención busca el entendimiento de los principios de manejo del recurso, y su gestión, desde la perspectiva de sostenibilidad de la disponibilidad, a partir de la racionalización de los usos y el consumo. Esta línea busca tener impactos ambientales menores que los que implica la línea dura.

Su objetivo fundamental es la conservación de la oferta de agua y su uso más eficiente, dando consideración integral al ciclo hidrológico con base en cambios de actitudes y comportamientos de los usuarios con respecto a la valoración del agua como un recurso finito y la consecuente limitación de su disponibilidad y el desarrollo y empleo de tecnologías más eficientes (2008, p. 5).

Esta visión comprende el recurso hídrico como un servicio ambiental y se apoya en herramientas e instrumentos como la gestión preventiva; la utilización más racional del recurso, mediante tecnologías como sistemas de riego por goteo, reúso y cosecha del agua; desarrollo de nuevas fuentes; recuperación de conocimientos y sistemas ancestrales; así como por la implementación de esquemas tarifarios que estimulen el ahorro y la conservación del agua.

Page 120: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

120 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Desde la visión de la línea blanda comienza una preocupación no sólo por la cantidad disponible de agua, sino también por la disponibilidad en términos de calidad. Ésto pone sobre la mesa el debate sobre los usos del agua, que con mayor frecuencia, se manifiesta en mayores volúmenes de contaminación de los cursos de agua que exceden su capacidad de autodepuración, lo cual se traduce en caudales no utilizables para los propósitos y usos previstos aguas abajo; o la construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales.

2.2 La gestión integrada del recurso hídrico (GIRH)

La visión de gestión integral del agua surgió como respuesta a la crisis del agua, ocasionada por la presión insostenible sobre el recurso hídrico, su creciente demanda, la contaminación y el crecimiento demográfico y, en especial, la inadecuada gestión y gobernabilidad del recurso.

La Declaración de Dublín definió los principios básicos de la Gestión Integral del Agua así (Organización Meteorológica Mundial, 1992):

El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para mantener la vida, el desarrollo y el medio ambiente. El desarrollo del recurso hídrico y su gestión debe basarse en un enfoque participativo, involucrando a los planificadores y a los legisladores en todos los niveles. La mujer juega un papel primordial en el suministro, administración y salva guarda del agua. El agua tiene un valor económico en todos sus usos competitivos y debe ser reconocida como un bien económico.

De esta manera y debido a la importancia de esta Declaración, la comunidad internacional ha trazado los siguientes lineamientos al respecto (Comunidad Andina, 2010, p. 35):

Promover el acceso más equitativo a los recursos hídricos y a los beneficios que se derivan del agua como medio para enfrentar la pobreza.

Asegurar que el agua escasa se use con eficacia y para el beneficio del mayor número de personas.

Lograr la utilización más sostenible del agua, incluyendo el uso para un mejor medio ambiente.

Desde una perspectiva de unidad espacial de planeación se ha aceptado, con amplio consenso, que la intervención en gestión del agua debe realizarse a nivel de cuenca, ya que ésta es la unidad básica para planificar y ejecutar la Gestión Integral del Agua.

En esta dirección, la implementación de las políticas de Gestión integral del recurso hídrico (GIRH) debe consultar las particularidades biogeografías, socioeconómicas y culturales del territorio donde se propone aplicar y, muy particularmente, las características socio-económicas de la población que lo habita.

Dentro de la problemática de gestión del recurso, se busca que toda la población tenga acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico (Organización Panamericana de la Salud, 2011, p. 4). Lo anterior implica considerar dos elementos: accesibilidad y asequibilidad de los servicios. No es suficiente entonces que el servicio pueda ser técnicamente prestado, sino que es

Page 121: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luis Diego Vélez - Ledy Cristina Guerra - Juan David Gonzálezempresa y territorio

:

121Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luis Diego Vélez * Ledy Cristina Guerra * Juan David González

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

indispensable disponer, por parte de la población, de la capacidad financiera para acceder a estos servicios.

En consecuencia, uno de los elementos en la prestación del servicio de agua potable que más contribuye a aumentar la cobertura se encuentra asociado al aprovechamiento de las economías de escala que se presentan en el sector. Ésta es la clave para generar sistemas con costos de producción medios más bajos, que permitan hacer efectivo el derecho al agua potable a toda la población.

3. Economías de escala

Uno de los argumentos que se han presentado a favor de la regionalización del servicio de agua potable está centrado alrededor de los aprovechamientos de las economías de escala. Este concepto se ha de abordar dentro de un marco de referencia que permita definir parámetros de aplicación válidos, debido a que es incorrecto pensar que la sola concentración en la prestación de los servicios genera economías de escala.

El desarrollo de las economías de escala se encuentra asociado a unas condiciones de producción que permiten disminuir los costos totales unitarios al producir más unidades, al conectar un nuevo usuario o al densificar un área de prestación, es decir, al aumentar el número de unidades producidas, los costos medios deben disminuir. Sin embargo, para que se configuren este tipo de estructuras se requieren unas condiciones de producción específicas, que permitan diluir los costos fijos en un mayor número de unidades. Sobre esto, un conocido investigador afirma lo siguiente:

las experiencias extrarregionales indican que dichas economías no se agotan hasta contar por lo menos con quinientos mil clientes, y posiblemente hasta un millón. En la región, hay pruebas sólidas que los servicios para las comunidades con población de hasta ciento cincuenta a doscientos mil habitantes pueden prestarse en forma más eficiente, y a un costo más bajo, si la prestación está a cargo de empresas regionales. La abrumadora mayoría de los municipios de las regiones en Colombia tienen una población significativamente menor que el nivel necesario para realizar dichas economías, lo que se traduce en mayores costos (Jouravlev, 2004).

La evidencia presentada por diversos estudios muestra como tendencia el aprovechamiento de economías de escala para pequeños prestadores, y presentación de economías constantes a escala o deseconomías de escala, para los grades prestadores. Para Colombia específicamente se tienen los resultados de la investigación de Revollo Fernández y Londoño.

Revollo Fernández y Londoño (2008) estudian las economías de escala y alcance en los servicios de agua y saneamiento en Colombia con el propósito de considerar fusiones o escisiones de empresas prestadoras. Dentro de los resultados se destacan los siguientes: el servicio de agua potable presenta economías de escala tanto de corto como de largo plazo 1,69 y 1,31, respectivamente; el servicio de alcantarillado presenta economías de escala 1,82 y 1,61, respectivamente. Existen economías de escala de corto y largo plazo tanto en agua potable como en alcantarillado para las empresas clasificadas como pequeñas y medianas (hasta 100.000 suscriptores); en el caso de las

Page 122: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

122 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

empresas grandes, en general, se presentan deseconomías de escala a corto y largo plazo; el nivel de producto asociado a economías constantes a escala correspondería a los 28 millones de m3 equivalentes a 149.572 suscriptores. Con relación a las economías de alcance se encontró que un aumento en la producción de uno de los productos, disminuye el costo variable total de producción de ambos productos (Ferro, Lentini y. Mercadier, 2009, p. 16).

Por otro lado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha adelantado estudios en América Latina sobre la configuración de economías de escalas en el sector de Agua Potable de la Región. Se determinó, de forma general, que los sistemas de intervención en el sector no se pueden configurar con un solo prestador para una vasta región, sino que se requieren sistemas de intervención escalonados y adecuados.

Ferro, Lentini y Mercadier (2010) han compilado 27 estudios internacionales sobre economías de escala en el sector de agua y saneamiento. El cálculo de existencia de estas economías se realiza siguiendo tres parámetros de análisis: (i) cantidad de unidades producidas, (ii) números de clientes y (iii) extensión y densidad del área servida. Se definió que la existencia de economías de escala se produce cuando la siguiente fórmula es mayor que uno, economías constantes cuando es igual a uno, y deseconomías de escala cuando es menor de uno. Así, las economías de escala se miden como la reacción de los costos a cambios porcentuales en el producto, el número de clientes y el área servida, asumiendo que la densidad de clientes y el producto por clientes se mantiene constante.

(

)

Procesando gráficamente los resultados de este estudio, se obtuvieron los siguientes

resultados.

Tendencia a la pérdida de economías de escala frente al tamaño medio de la empresa en m3 al año

El sector muestra una clara tendencia a la pérdida de economías de escala con el aumento de producción de unidades medidas en metros cúbicos anuales, pero existe un comportamiento variable que no permite definir una función que mida con un alto grado de ajuste la pérdida de economías de escala.

La línea de tendencia del siguiente gráfico deja ver un bajo nivel de ajuste; sin embargo, la tendencia es clara, se encuentra una concentración en valores superiores a 1 de la elasticidad/producto, antes de los primeros 62.89 millones de m3 al año, pero, en el nivel superior a esta cifra los puntos comienzan a dispersarse, mostrando una caída de la elasticidad a medida que se aumentan las unidades producidas.

La Gráfica 1 permite observar cuatro cuadrantes: el I cuadrante, representa economías de escala en producciones superiores a 62.89 millones de m3 al año, es decir, las experiencias internacionales establecen que no existen economías de escala en producciones superiores a los 62.89 m3 al año. El II cuadrante muestra economías de escala en producciones que van hasta los

Page 123: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luis Diego Vélez - Ledy Cristina Guerra - Juan David Gonzálezempresa y territorio

:

123Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luis Diego Vélez * Ledy Cristina Guerra * Juan David González

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

62.89 m3 al año, donde se encuentra una concentración en los resultados, lo que permite concluir que el sector ofrece muchas posibilidades de aprovechar economías de escala en este segmento. En el cuadrante III se observa que existen algunas experiencias de deseconomías de escala en el segmento de producción que va hasta 62.89 m3, con menor incidencia que el sector II, pero se muestra que el aprovechamiento de economías de escala estará muy ligado a las condiciones hídricas de la región donde se presta el servicio. El IV cuadrante muestra que aparecen deseconomías de escala en producciones superiores a los 62.89 m3 al año.

Gráfica 1. Economías de escala frente al tamaño de la empresa en m3 al año

Fuente: Elaborado por los autores basado en Ferro, Lentini & Mercadier (2010).

Tendencia pérdida de economías de escala frente al tamaño medio de la empresa en miles de habitantes servidos

La pérdida de economías de escala frente a la cantidad de habitantes servidos presenta una tendencia similar a la del caso anterior. Es importante advertir que el comportamiento no es fácil de modelar en una función con un nivel de ajuste alto, pero la tendencia se percibe.

La Gráfica 2 permite observar cuatro cuadrantes: el I cuadrante, representa economías de escala con más de 820 mil habitantes servidos, es decir, las experiencias internacionales establecen que no existen economías de escala para más de 820.000 habitantes servidos, en este segmento e encuentran economías constantes de escala. El II cuadrante muestra economías de escala para menos de 820.000 habitantes servidos, igualmente se encuentra una concentración en los resultados que permite concluir que el sector ofrece muchas posibilidades de aprovechar economías de escala en este segmento. En el cuadrante III se observa que existen algunas experiencias de deseconomías de escala en el segmento inferior a los 820.000 habitantes servidos. El IV cuadrante muestra que aparecen algunas deseconomías de escala con más de 820.000 habitantes servidos.

Page 124: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

124 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 2. Economías de escala frente al tamaño de la empresa en número de habitantes

Fuente: Elaborado por los autores basado en Ferro,

Lentini & Mercadier (2010).

Estos resultados permiten observar que la regionalización es una muy buena opción para intervenir el sector de acueducto y alcantarilladlo, pero se ha de tener en cuenta que no se puede pretender realizar un conglomerado de forma indiscriminada, existen límites para el aprovechamiento de las economías de escala.

Tendencia pérdida de economías de escala frente a la densidad en habitantes por km de red

Cuando se analiza el comportamiento de la inversa de la elasticidad/producto contra la densidad poblacional del área servida, se presenta un comportamiento un poco más errático, pues aunque se puede establecer una tendencia, también existen economías de escala ante una alta densidad poblacional por Kilometro de red, y deseconomías de escala en bajas densidades. Por tanto, las experiencias internacionales no permiten establecer, de forma confiable, cuál puede ser el comportamiento ante el aumento de la densidad poblacional por kilómetro de red.

Gráfica 3. Economías de escala frente a la densidad en habitantes por km de red

Fuente: Elaborado por los autores basado en Ferro, Lentini & Mercadier (2010).

Page 125: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luis Diego Vélez - Ledy Cristina Guerra - Juan David Gonzálezempresa y territorio

:

125Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luis Diego Vélez * Ledy Cristina Guerra * Juan David González

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Conclusiones

Las acciones hacia el aumento de la cobertura del servicio de agua potable no se limitan a la expansión de las redes e instalaciones físicas necesarias para la prestación del servicio, sino al desarrollo de unos esquemas de costo que hagan asequible este recurso a toda la población, con total independencia de la capacidad de pago de cada individuo.

Por lo tanto, el diseño y ejecución de las políticas estatales deben orientarse prioritariamente a mejorar la calidad del agua, evitar las pérdidas e ineficiencias que llevan a la escasez y garantizar el acceso de todos los ciudadanos al suministro de agua.

Se debe anotar que los límites político-administrativos no se corresponden con el tamaño de las jurisdicciones de cuenca, aspecto que se debe tomar en cuenta al momento de establecer la dimensión más adecuada para solucionar cualquier problema. Lo anterior se lograría a través de arreglos informales entre organizaciones públicas (Corporaciones) dentro de sus límites.

Por tanto, la centralización a nivel de la región (cuenca) puede ser deseable, porque a pesar del carácter descentralizado del consumo del bien agua potable, el gobierno regional puede realizar importantes economías de escala.

Así las cosas, se puede decir que un bien público está internalizado satisfactoriamente cuando su provisión se adecua perfectamente a “límites apropiados”. La definición de éstos límites debe contemplar criterios de control, eficiencia, representación política y autodeterminación (Vélez, 2007, p. 8).

Page 126: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

126 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Economías de escala y el derecho fundamental al agua potable

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2007). Documento Conpes 3497. Departamento Nacional de Planeación. República de Colombia. [Recurso en línea Disponible en:https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/Conpes/3497.pdf (Consultado el 11 de junio de 2013)].

Corte Constitucional de Colombia. (1995). Sentencia T-413/95. [Recurso en línea Disponible en: http://www.censat.org/articulos/10024-analisis/125-Intervencion-de-Rafael-Colmenares-en-el-Desayuno-de-Trabajo (Consultado el 13 de junio de 2013)].

Ferro, Gustavo; Lentini, Emilio y Mercadier, Augusto. (2009). XLIV reunión Anual. Asociación Argentina de Economía Política. Un recorrido por la literatura empírica sobre economías de escala (Y alcance) en agua y saneamiento. [Recurso en línea Disponible en: http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2009/ferro.pdf (Consultado el 13 de marzo de 2012)].

Ferro, Gustavo; Lentini, Emilio y Mercadier, Augusto. (2010). Economías de escala en agua y saneamiento: examen de la literatura. [Recurso en línea Disponible en: http://halshs.archives-ouvertes.fr/hal-00460661/ (Consultado el 29 de junio de 2013)].

Guhl, Ernesto. (2008). Hacia una gestión integrada del agua en la región Andina. Comunidad Andina. [Recurso en línea Disponible en: http://www.comunidadandina.org/desarrollo/documento_ernesto_Guhl.pdf (Consultado el 19 de marzo de 2013)].

Jouravlev, Andrei. (2004). Los servicios de agua potable y saneamiento en el umbral del siglo XXI. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (– CEPAL). [Recurso en línea Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/19539/lcl2169e.pdf (Consultado el 2 de julio de 2013)].

Naciones Unidas. (2002). Observación general Nº 15. El Derecho al Agua. [Recurso en línea Disponible en: http://www.solidaritat.ub.edu/observatori/general/docugral/ONU_comentariogeneralagua.pdf (Consultado el 2 de julio de 2013)].

Naciones Unidas. (2005). Evaluación de los ecosistemas del milenio [Recurso en línea Disponible en: http://www.unep.org/maweb/es/index. (Consultado el 30 de abril de 2013)].

Naciones Unidas. (2006). Informe sobre desarrollo humano. [Recurso en línea Disponible en: http://www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet35sp.pdf (Consultado el 30 de abril de 2013)].

Naciones Unidas. (2011). El derecho al agua. [Recurso en línea Disponible en:http://www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet35sp.pdf (Consultado el 8 de agosto de 2013)].

Page 127: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luis Diego Vélez - Ledy Cristina Guerra - Juan David Gonzálezempresa y territorio

:

127Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luis Diego Vélez * Ledy Cristina Guerra * Juan David González

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Organización Meteorológica Mundial. (1992). Declaración de Dublín sobre el Agua y el desarrollo Sostenible. [Recurso en línea Disponible en: http://www.wmo.int/pages/prog/hwrp/documents/espanol/icwedecs.html (Consultado el 8 de agosto de 2013)].

Organización Mundial de la Salud. (2007). La meta de los ODM Relativa. Al Agua Potable y el Saneamiento: El reto del decenio para las zonas urbanas y rurales. [Recurso en línea Disponible en:http://www.wssinfo.org/fileadmin/user_upload/resources/1198255419-JMP_06_es (Consultado el 2 de julio de 2013)].

Organización Panamericana de la Salud. (2011). Agua y saneamiento: Evidencias para políticas públicas con enfoque en derechos humanos y resultados en salud pública. [Recurso en línea Disponible en: http://www.paho.org/tierra/images/pdf/agua_y_saneamiento_web.pdf (Consultado el 2 de julio de 2013)].

Revollo Fernández, D. y Londoño, G. (2008). Análisis de economías de escala y alcance en los servicios de acueducto y alcantarillado en Colombia. Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA). Congreso de Economía, 50 Años CEDE. Bogotá: Universidad de Los Andes., Bogotá, octubre.

UNESCO. (2003). Water Year 2003. [Recurso en línea Disponible en: www.wateryear2003.org&uri=/es/ev.php-URL_ID=3671&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html (Consultado el 2 de julio de 2013)].

Vélez, Luis Diego. (2007). Efectos redistributivos de las tarifas de agua potable [Proyecto Dime 30805969]. Medellín: (2007). Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Proyecto Dime 30805969

Page 128: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 129: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 130: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 131: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 131-154

La variable competitividad en Meeting Tourism: una visión general de la

actualidad*

The Competitiveness variable in Meeting Tourism: a contemporary overview

La variable de compétitivité dans le tourisme d’affaires (Meeting Tourism): un aperçu générale de l’actualité

Adriana Fumi Chim Miki**

[email protected] Alexander Zuñiga Collazos José***

[email protected] Manuel Gonçalves Gandara****

[email protected] Diego Rámon Medina Muñoz*****

[email protected]

**Phd (C) en Perspectivas científicas de turismo y la dirección de empresas turísticas. Magíster en desarrollo regional. Experta en Políticas Públicas Municipales de desarrollo sostenible. Consultora de empresas en Miki & Mackmillan Asociados. Directora de la empresa G & T: Gestión y Turismo, Río Grande - Brasil.

***Phd (C) en Perspectivas científicas de turismo y la dirección de empresas turísticas, Magíster en

Administración, Líder del Grupo de Estudios en Turismo (GET), Docente investigador de la Universidad de Medellín, Medellín - Colombia.

****Phd en Turismo y Desarrollo Sostenible. Magister en Gestión del Turismo por la SSCTS de Milán.

Experto en Marketing Internacional por la SIOI de Roma. Experto en Economía del Turismo por la Universidad Bocconi de Milán. Docente Investigador de la Universidad Federal de Paraná, Paraná - Brasil.

*****Phd en Ciencias Económicas y Empresariales. Magíster en Administración de Hoteles y Servicios de

Alimentos. Docente Investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria - España.

Fecha de recepción: 02 de septiembre de 2013

Fecha de aprobación: 04 de noviembre de 2013 *Este artículo presenta parte de la revisión bibliográfica de la investigación para el desarrollo de un modelo de competitividad en Meeting Tourism. Esta investigación aún se encuentra en ejecución.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 131-153

Page 132: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

132 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

Este artículo presenta la variable “competitividad turística” y sus determinantes en cuanto modelo de competitividad en Tourism Meeting, Incentives, Conferences y Eventos MICE. Igualmente, se define este sector económico, su concepto, alcance e importancia para la económica local y mundial. Es una amplia revisión bibliográfica con datos de posicionamiento competitivo en Meeting Tourism, en términos mundiales, de los 40 países y 40 ciudades que más recibieron eventos internacionales en el año de 2012. Adicionalmente, se analizan los datos de International Congress and Convention Association), frente a la competitividad turística general medida por WEF (World Economic Forún (ICCA), y se presenta el posicionamiento competitivo de los países y ciudades americanas en 2012. Lo anterior permite concluir que la literatura necesita evolucionar para explicar los nuevos atributos de elección de destinos Meeting. Especialmente se verifica que la competitividad MICE no está directamente relacionada al grado de competitividad turística general de un país.

Palabras clave: Competitividad turística, Meetings Tourism, Determinantes.

Abstract

This paper presents the variable “tourism competitiveness” and its determinants as MICE Tourism Competitiveness Model (Meeting, Incentives, Conferences y Events). It also, defines this economic sector, its concept, its scope and relevance to local and global economies. It presents a literature review with competitive positioning data from the 40 countries and 40 cities that most attracted international events in 2012. Additionally, data from the ICCA Association’s database (International Congress and Convention Association) are analysed and compared with the general touristic competitiveness measured by the WEF (World Economic Forúm). Additionally, it presents and analyzes the competitive positioning of American countries and cities in 2012. The conclusion is that the literature needs to evolve, in order to explain the new attributes that lead to choosing the Meeting destinations. It specially concludes that MICE competitiveness isn’t directly related to a country’s general tourism competitiveness degree.

Keywords: Competitiveness tourism, Meetings Tourism, Determinants.

Résumé

Cet article présente la "compétitivité du tourisme" au tant que variable et ses déterminants comme modèle de compétitivité dans le Tourisme MICE (réunions, incitations, conférences et événements). L’article définit ce secteur économique, son concept, la portée et l'importance économique à l'échelle locale et mondiale. Il s'agit d'un examen approfondi de la documentation avec des données de positionnement concurrentiel en termes mondiales de tourisme d’affaires des 40 pays et 40 villes qui ont accueilli des événements internationaux en 2012. En outre, les données de l’ICCA (International Congress and Convention Association) sont analysées par rapport à la compétitivité touristique générale mesurée par le WEF (World Economic Forum) ;

Page 133: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Fumi - Alexander Zuñiga - José Manuel Gonçalves - Diego Medinaempresa y territorio

:

133Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Fumi * Alexander Zuñiga * José Manuel Gonçalves * Diego Medina

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

l’article présente le positionnement concurrentiel des pays et des villes américaines en 2012. On conclue que la littérature doit évoluer pour expliquer les nouveaux choix de destinations Meeting. Surtout on évalue que la compétitivité MICE n’est pas directement liée au degré de compétitivité globale du tourisme du pays.

Mots clés: Compétitivité du tourisme, Meeting Tourism, déterminants.

Introducción

Conferencias, congresos y convenciones son formas de viaje en las que el objetivo principal es la reunión. Las reuniones son distintas de los viajes corporativos, pues en turismo corporativo el propósito principal es más individual o de pequeños grupos. Conferencias, congresos y reuniones son eventos que incluyen seminarios, talleres, exposiciones, banquetes, eventos sociales con participación de oradores y asociaciones (Hiller, 1995; Lawson, 1980; Getz, 2005). Por otro lado, existen las reuniones corporativas que suelen ser más pequeñas, pero más frecuentes (anuales), y que pueden generar un compromiso regular de asistencia por su filiación con la organización patrocinadora.

El segmento de la industria de turismo y viajes que representa los eventos de negocios, es un área particular del turismo de negocios que se ha consolidado en lo que actualmente denominamos Meeting Tourism, más conocido por la sigla MICE, que resume todos los tipos de reuniones: Meetings, Incentives, Conferencing, Exhibitions (Mair & Jago, 2010; Weber & Ladkin, 2004). En ocasiones se asocia “E” con eventos y “C” con convenios (Weber & Ladkin, 2004; Monge & Brandimarte, 2011). Los crecientes ingresos provenientes del Turismo MICE viene suscitando competencia entre los países o ciudades que desean ser destino de Convenciones (Convention Destination / MICE Destinations). Resulta importante que una región se afirme como destino de convenciones, pues de ésto se deriva la contribución de esta modalidad para el desarrollo de otros tipos de turismo. Las convenciones generan publicidad eficiente sobre el destino,así como un gran número de turistas repetidores. Además, en general los turistas de convenciones representan un gasto diario mayor en el destino, comparativamente a turistas de otras modalidades. Conjuntamente, este sector presenta un alto potencial de creación de empleos directos e indirectos. Otro punto que resulta importante destacar es que el turismo MICE posibilita el mantenimiento de flujo turístico en periodos de estacionalidad (Ritchie & Beliveau, 1974; Labasse, 1984; Law, 1993; Abbey & Lank 1994; Oppermann, 1996; Monge y Brandimarte, 2011; Janiskee, 1996; Ryan, Smee, Murphy & Getz, 1998).

Según los datos de la Union of International Associations y del International Congress and Convention Association (ICCA), el Turismo MICE ha crecido en los últimos años por encima del promedio de crecimiento de la mayoría de actividades económicas en muchas ciudades. Este crecimiento está particularmente marcado por las conferencias internacionales, que aportan mayores rendimientos financieros a las ciudades anfitrionas.

El presente artículo se propone aclarar los conceptos del sector económico —conocido bajo la sigla— MICE, así como sus características, su cobertura y determinantes. Igualmente, se presenta la evolución académica de los estudios de este orden, que soportarán las investigaciones

Page 134: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

134 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

futuros, especialmente en competitividad turística MICE. Por otra parte, se analiza la productividad de los 40 países que mayor número de eventos de este tipo durante el año 2012, monitoreados por ICCA (International Congress and Convention Association). Comparándolos con su posición competitiva en turismo medida por WEF (World Economic Forúm), en el Índice de competitividad general de los países TTCI (Travel & Tourist Competitiveness Index). De otro lado, se presenta las 40 ciudades con mejor posicionamiento competitivo en eventos internacionales. Finalmente, se reflexiona entorno a la condición de los países americanos en el escenario del Meeting Tourism.

1. Fundamentación Teórica

Las investigaciones del Meeting Tourism, además de los beneficios financieros directos, indican que el éxito en este mercado ofrece beneficios directos no financieros asociados a la mejora de imagen, recuperación de barrios decadentes y rejuvenecimiento de áreas centrales, que agregan también un orgullo cívico entre los residentes (Law, 1987; Hall, 1992; Getz, 2008).

Muchos son los estudios de imagen de destinos dónde se pueden hallar los principales atributos, todavía son pocos los trabajos que especifican destinos MICE. Un estudio pionero fue el de Fortin, Ritchie y Arsenault (1976), que presenta los atributos de los destinos de convenciones. Más tarde se publicaron otros estudios que concluían que los destinos compiten con énfasis en la atracción, especialmente en Turismo MICE, con énfasis en su infraestructura (Qu, Li & Chu, 2000; Monge & Brandimarte, 2011).

Otros motivos surgen como base para el desarrollo del turismo de eventos, entre ellos se destacan los cambios de rutas de turismo tradicionales. Los destinos emergentes están usando el turismo MICE como una oportunidad para el desarrollo de turismo general, así como para la proyección de una imagen positiva del país, destacándolo como destino de inversión. Cabe destacar que los factores económicos, políticos y sociales tienen gran peso en la elección de las sedes de grandes eventos o conferencias. Es reconocida la contribución que tienen las convenciones o mega eventos para el desarrollo de infra-estructura en sus sedes, al tiempo que se propaga la difusión de culturas y se crea respecto entre los pueblos (Crouch & Ritchie, 1999; Mistilis Dwyer, 1999).

Se reconoce la importancia del network para los profesionales y, consecuentemente, para las empresas, conjuntamente con la búsqueda por oportunidades de internacionalización de las firmas, dejando de esta forma al turismo MICE en una posición destacada en el escenario mundial. Es importante resaltar que la participación en eventos corporativos mejora el nivel de motivación y conocimiento de sus participantes, generando satisfacción y productividad para las empresas.

No obstante, a pesar de la reconocida la importancia de esta industria, el turismo de convenciones ha sido un área descuidada en la investigación científica. Sólo hace pocos años esta temática pasó a ser objeto de estudio, estas investigaciones abordaron el turismo de convenciones desde una perspectiva de turismo urbano, se debe destacar que, en principio, fueron pocos los investigadores que analizaron este nuevo objeto de estudio (Abbey & Lank, 1994; Oppermann,

Page 135: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Fumi - Alexander Zuñiga - José Manuel Gonçalves - Diego Medinaempresa y territorio

:

135Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Fumi * Alexander Zuñiga * José Manuel Gonçalves * Diego Medina

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

1994; Zelinsky, 1994; Choi & Boger, 1998; Go & Zhang, 1997; Weber, 2001; Mistilis y Dwyer, 1999; Dwyer, et al, 2001; Ariffin, 2008; Locke, 2010; Wong, 2011).

Ariffin (2008), señala que aunque el turismo de convenciones está siendo investigado, pocos autores profundizan sus estudios sobre las motivaciones para elección de destinos cuando se trata de reuniones empresariales, a pesar de que el turismo de reuniones de negocios genera un gran flujo de personas.

Por otro lado, según Getz (2008), estos eventos son un importante motivador de turismo, figurando de forma destacada en los planes de desarrollo y de marketing de la mayoría de los destinos. No obstante, la importancia de esta modalidad de turismo, solo a pocas décadas que el turismo de eventos se estableció en la industria del turismo, así como en la comunidad de investigadores (Auld & MacArtur, 2003; Getz, 2008; Locke, 2010). Mientras la gestión de eventos es un campo profesional con rápido crecimiento. Especialmente se estudian los impactos relacionados con los mega eventos, o se estudian eventos de una forma general, aunque se hace poco énfasis turismo de reuniones.

2. Turismo de Convenciones: Conceptos y evolución de la literatura

El marco conceptual, así como el uso de la terminología turismo de eventos, desde la perspectiva científica del turismo, fue desarrollado a partir de un artículo publicado en 1989, bajo la autoría de Getz, titulado: Special Events: Defining the product. El autor presenta un nexo entre la gestión de turismo y la gestión de eventos, dejando claro que se trata de una subdivisión del área de turismo que contribuye al desarrollo de destinos turísticos. Getz explica que los estudios/enseñanzas de gestión de eventos empezaron a partir de la práctica profesional, para después llegar a las universidades con estudios/publicaciones, asociando práctica y teoría (Getz, 1998, 1999, 2002, 2008).

Según Getz (2008), la gestión de eventos es un área de profesional estudios dedicada al diseño, producción y gestión de festivales, eventos corporativos, eventos de entretenimiento, de recreación, eventos políticos, científicos, de deportes o artes, o eventos de dominio privado (ritos de paso, bodas, fiestas de grupos sociales de afinidad). El autor considera que los eventos desempeñan un papel de renovación urbana, desarrollo cultural y fomento de identidades nacionales.

En el “lengueja” de turismo de eventos, existen dos términos usados de manera recurrente: ‘mega events’ y ‘hallmark event’. Los Mega eventos son muy destacados por su capacidad de atracción y de formación de imagen del destino, un gran ejemplo son los juegos Olímpicos. Mientras que los hallmark events son relacionados con la calidad, la tradición, la publicidad, normalmente quedándose intrínsecamente vinculados al destino.

Otra división referencia el alcance geográfico, clasificando los eventos como internacionales, regionales, o locales (Getz, 2008).

Aunque que el llamado turismo de eventos es constantemente relacionado con los mega eventos o festivales, las reuniones, al ser un tipo de evento, podrían considerarse dentro de esta

Page 136: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

136 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

categoría. Se considera que el turismo MICE es una subcategoría de la tipología de turismo de eventos. En este artículo se analizan especialmente los eventos políticos, artísticos, de entretenimiento, de negocios y comercio, eventos educacionales y científicos, pues son los que están insertos en la perspectiva del Meeting tourism.

Siguiendo a autores como Oppermann (1996), Monte y Brandimarte (2011) y Wong (2011), y debido a que este trabajo discute la competitividad de destinos MICE, en una perspectiva internacional, haciendo énfasis en el turismo de reuniones, los términos conferencias, congresos y convenciones serán usados como sinónimos, sintetizados en la sigla MICE.

La industria de reuniones y eventos se profesionalizó rápidamente con la creación de asociaciones como la International Congress and Convention Association (ICCA), fundada en 1963; la Meeting Profesionals International (MPI), fundada en 1972; la International Special Events Society (ESES), fundada en 1987; y otras tantas asociaciones a nivel internacional, nacional o local. El primer Convention Bureau se estableció en EE.UU. en 1986, y la asociación Internacional de Convention Bureau fue fundada en 1914 (Spiller, 2002). El libro “Convention Tourism: International Research and Industry Perspectives”, de Weber y Chon (2002), presenta una evaluación de esto sector.

Estas asociaciones proveen la planificación completa de las convenciones/reuniones, con asesoramiento técnico, asistencia de transporte, y servicios especiales. Es importante señalar que las asociaciones u organizadores de eventos contribuyen significativamente para la selección del local.

Es cierto que la planificación de las políticas públicas para ingreso de la ciudad o región en turismo de eventos exige una carga financiera a largo plazo, con construcción de infraestructura y publicidad. Además, es necesario un esfuerzo conjunto entre empresas privadas, administración pública y comunidad local. Loftman y Nevin desde 1995, destacan los problemas potenciales sobre la distribución social y económica de beneficios, recomendando la vinculación de la población local en el proceso de toma de decisiones.

Según un análisis desarrollado por Formica (1998), pocos artículos fueron publicados en los años setenta, siendo 4 en las revistas Annals of Tourism Research y Journal of Travel Research. El sector de eventos aún no tenía un espacio reconocido en el sistema turístico, a pesar del libro de Gunn (1979) sobre planificación turística, que menciona lugares para festivales y convenciones. Un artículo pionero sobre turismo de eventos fue publicado por Ritchie y Beliveau (1974), que investigaba los hallmark events como estrategia para periodos de estacionalidad turística. Otros estudios pioneros estudiaron impactos económicos de los eventos (Della Bitta, Loudon, Booth & Weeks, 1978; Vaugahan, 1979).

Sin embargo, según Getz (2008) en los años en los años ochenta se produjo una gran expansión en las investigaciones científicas sobre turismo de eventos, que fueron base para varios otros estudios. Especialmente los estudios versaban sobre impactos económicos, naturaleza de los impactos, y perfil de visitantes (Gunn & Wicks, 1982; Ritchie, 1984; Scotinform, 1991).

Las publicaciones de los años noventa fueron claves para la literatura de eventos, en número de artículos y libros. Se subraya que fue en finales de esta década que empiezan los cursos de

Page 137: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Fumi - Alexander Zuñiga - José Manuel Gonçalves - Diego Medinaempresa y territorio

:

137Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Fumi * Alexander Zuñiga * José Manuel Gonçalves * Diego Medina

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

grado de gestión de eventos. La naturaleza de las investigaciones pasa a ser más amplia, incluyendo las temáticas anteriores, pero también las motivaciones de viajes, los mega eventos y sus impactos económicos, (Getz, 1991; Hall, 1992; Uysal, Gahan & Martin, 1993; Bos, 1994; Janiskee, 1996; Ryan, Smee, Murphy & Getz, 1998).

Para el inicio del nuevo milenio las investigaciones empezaron a definir técnicas y metodologías para la evaluación de impacts de los eventos, especialmente se citan las investigaciones de Dwyer, Mellor, Mistillis y Mules (2000).Una amplia línea teórica sobre turismo de eventos fue iniciada por Ritchie (1984), y Cunneen y Lynch (1988), con un proceso sistemático de estudios sobre impactos de eventos. Seguidos por Delamere, Wankel y Hinch (2001), quienes desarrollaron indicadores de impacto social, como escalas de actitud de los residentes. Fredline y Faulkner (1998, 2002a, 2002b), al igual que Xiao y Smith (2004), estudiaron las percepciones de los residentes.

Aunque los estudios exhaustivos sobre impactos económicos o sociales son importantes para la implementación de las políticas públicas o estrategias de desarrollo, fueron las investigaciones sobre estrategias de gestión, atractividad y satisfacción las que proporcionaron una primer marco teórico básico para los estudios de competitividad de destinos MICE.

Gnoth y Anwar (2000), publicaron un trabajo donde analizaron las iniciativas de Nueva Zelanda en turismo de eventos, presentando un marco para el desarrollo de estrategias efectivas. Especialmente, analizaron la relación entre el comprometimiento de los activos y la medida del retorno al país por la inversión, así como la coordinación de los stakeholders para generar competitividad MICE. Whitford (2004a, 2005b), analizó Australia, país considerado como el estado de arte en agencias de desarrollo de eventos por Getz en 2008. No obstante, este último análisis se efectuó bajo la perspectiva de las políticas públicas de incentivo al turismo de eventos, identificando que existen desigualdades de interés entre las políticas regionales y las nacionales. Las regionales son más socio-culturales; mientras que las nacionales siguen el curso de beneficios económicos.

Stokes (2004), también estudio en Australia el desarrollo de eventos, desde la perspectiva de gestión estratégica por la visión de los stakeholders. Sus hallazgos indican predominio de orientación corporativa, y formación de redes de conocimiento con diferencias de orientación, además el autor identificó la falta de orientación comunitaria esperada en nivel regional.

Especialmente enfocados en la industria de convenciones, Weber y Ladkin (2004), analizaron el aumento de la consciencia gubernamental sobre los beneficios económicos. Otros artículos se ocuparon específicamente del turismo de convenciones, reuniones de negocios, con la inclusión de la dimensión turística, entre ellos se destacan los trabajos de Yoo y Weber (2005), Lee y Back (2005) y Davison (2003). Estos estudios permitieron hallazgos sobre el estado actual del mercado de eventos, empresas, afinidades, principales destinos, criterios de selección e impactos económicos.

En general, las investigaciones sobre estrategias no han explorado mucho las ventajas competitivas, se han focalizado más en táticas de marketing, por lo tanto, enfocándose en la imagen y comunicación con el mercado (Chalip, Green, & Hill, 2003; Getz y Fairley, 2004; Hede,

Page 138: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

138 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

2005; Li & Vogelsong, 2005; Mossberg, 2000, Ritchie, Sanders y Mules, 2006; Shibli & The Sport Industry Centre, 2002; Smith, 2005).

Más recientemente, a partir de los en la década de los años dos mil, empezaron a surgir un mayor número de estudios sobre los determinantes de competitividad y atractividad para generar flujo de Meeting tourism, investigadores como Fenich (2001), Kim y Kim (2003), Yoo (2004), Nadkarni y Wai (2007). Comas y Moscardo, (2005), McCartney (2008), Locke (2010),Wan (2011), Wong (2011), entre otros, dan cuenta del auge de estos estudios.

La gran mayoría de los investigaciones sobre eventos examinó, bajo la perspectiva de desarrollo de estrategias, o de análisis de impactos, estudios de imagen o marketing, y determinantes de elección del destino. Pocos trabajos analizaron implementaron perspectivas directas de análisis de competitividad o modelos de medición. Se puede observar que los estudios científicos sobre competitividad MICE siguen los mismos pasos que los estudios de competitividad turística general, los cuales también empezaron con estudios de temáticas paralelas o correlatos a la competitividad, especialmente en gestión estratégica.

3. Determinantes de la competitividad de destinos MICE

Actualmente, la oferta de destinos para recibir una convención está creciendo en todos los niveles de reuniones, sean internacionales o nacionales. Por lo tanto, es importante comprender lo que toman en cuenta los organizadores para elegir su destino. A continación, se presenta una revisión de estudios científicos publicados que analizaron los atributos de los destinos MICE, pues éstos son la base determinante de atractivos para la Industria turística de reuniones.

Las investigaciones sobre atractividad de destinos MICE indican que los principales determinantes que influencian en la elección de un destino: son la calidad de salas de reuniones, costo, accesibilidad al destino e imagen del lugar. Sin embargo, existe una relativa importancia del atributo por cada tipo de reunión. Algunos autores defienden que los organizadores de conferencias internacionales buscan lugares con buenas conexiones aéreas y alto nivel de instalaciones; mientras que la imagen y atractivos del destino no son tan importantes en su decisión (Law, 1987, p.92). Por otro lado, algunos autores consideran que la imagen y atractivos resultan relevantes en la elección del destino de convenciones (Zelinsky, 1994, p.80). Seguramente todos los factores son importantes para la decisión, pero cada factor tiene un peso diferente en la decisión, por lo tanto, en la competitividad del destino MICE.

Así mismo, debe ser considerado el panorama mundial actual, que presenta cambios en los centros de poder económico, cambios en las rutas turísticas y creciente tendencia entre los organizadores de reuniones empresariales a celebrar reuniones en lugares novedosos (Callan & Hoyes, 2000; Leask & Hood, 2001).

Los últimos informes de UNWOT (World Tourism Organization), describen que las economías emergentes presentaron un comportamiento económico en el sector de turismo más elevado que las economías desarrolladas. Especialmente, Asia, Pacífico, Medio Oriente y las Américas, obtuvieron un crecimiento superior al de los otros bloques. Igualmente, los investigadores destacan un crecimiento en Turismo MICE para destinos insulares, rurales, o destinos turísticos

Page 139: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Fumi - Alexander Zuñiga - José Manuel Gonçalves - Diego Medinaempresa y territorio

:

139Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Fumi * Alexander Zuñiga * José Manuel Gonçalves * Diego Medina

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

no usuales. No obstante, las investigaciones realizadas para descubrir los motivos de estas elecciones no fueron concluyentes (Callan & Hoyes, 2000; Leask & Hood, 2001).

Entre los estudios pioneros que analizaron atributos de destino MICE, por lo tanto, dónde se pueden sacar variables de la competitividad MICE, están las investigaciones de Fortin, Ritchie y Arsenault (1976), American Society of Association Executives (ASAE) (1992), Edelstein y Benini (1994) y Opermann (1996), cuyos atributos están resumidos en la Tabla 1. Se puede observar que estos cuatro autores coinciden en: los atributos de instalaciones de salas de reuniones, accesibilidad, disponibilidad de la red hotelera y oportunidades para turismo. Tres de ellos coinciden en los atributos clima, imagen del destino y localización geográfica. Otros ítems son analizados por un autor o dos, como por ejemplo los niveles de precios. Un atributo interesante es la existencia de experiencia previa, pero sólo el estudio de Fortin, Ritchie y Arsenault (1976) lo consideró.

Otro estudio destacado, es la investigación de Qu, Li & Chu 2000) (Ver Tabla 2). Este estudio presentó un análisis de los atributos de destinos MICE, desde la perspectiva de la competitividad. Investigó la competitividad internacional de destinos de conferencia en Sudeste de Asia, haciendo una comparación entre Singapur y Hong Kong. Verificó la satisfacción e importancia de los atributos junto a los usuarios finales y organizadores de convenciones. Valiéndose de técnicas de estadística multivariante analizó, a través de una ANOVA (Análisis de varianza), las diferencias percibidas entre los dos destinos. La población objetivo del estudio fueron todos los usuarios finales (incluyendo tanto a las organizaciones internacionales como a las locales) que utilizan instalaciones de convenciones de Hong Kong y Singapur: los organizadores de las conferencias, los Directores de Ventas y Marketing de sedes de conferencia en Hong Kong y Singapur.

Page 140: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

140 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tabla 1. Atributos de destinos MICE, a partir de los estudios de Fortin, Ritchie y Arsenault (1976), ASAE (1992), Edelstein y Benini (1994) y Oppermann (1996)

Fortin, Ritchie y Arsenault ASAE Edelstein y Benini Oppermann

Salas de conferencia Salas de reunión Disponibilidad de instalaciones

Instalaciones de salas de reuniones

Servicios de transporte Accesibilidad global Acceso al local Accesibilidad global

Acceso aéreo El transporte aéreo Costos de transporte El acceso de transporte aéreo

Servicio de hotel Carreteras de accesibilidad

Distancia de los asistentes

Calidad del servicio de hotel

Habitaciones de hotel Calidad del servicio Clima Disponibilidad de habitaciones

Nivel de precios Instalaciones de las habitaciones

Instalaciones de ócio Los costos de transporte

Disponibilidad local Instalaciones de exhibición Atracciones turísticas Seguridad y protección

Hospitalidad Imagen de la ubicación Mandato de las leyes Instalaciones para exposiciones

Servicios de restaurante Restaurantes y Entretenimiento Imagen del local Alimentos y costos de

alojamiento Seguridad personal Rotación geográfica Imagen de la ciudad

Local interessante Instalaciones de ócio Limpieza/lugar atractivo

Localización geográfica Clima Clima

Hotel información/asistencia Instalaciones de

restaurantes Características

turísticas Paisaje/oportunidades para turismo

Experiencia previa Vida nocturna Fuente: (Oppermann, 1996, p. 177).

El mencionado estudio utilizó un muestreo aleatorio simple, de la cual validó 167 cuestionarios entre las dos ciudades. Esta investigación evidenció que la importancia de cada variable es diferente por grupo de usuarios (usuarios finales, organizadores o directores de ventas), pues su análisis tuvo un doble enfoque: un grupo presenta determinantes y pesos desde la perspectiva de la demanda, y otro grupo lo hace desde la perspectiva de la oferta. Este estudio presentó un conjunto de 20 criterios-indicadores de competitividad turística MICE que pueden ser observados en la Tabla 2.

Page 141: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Fumi - Alexander Zuñiga - José Manuel Gonçalves - Diego Medinaempresa y territorio

:

141Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Fumi * Alexander Zuñiga * José Manuel Gonçalves * Diego Medina

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tabla 2. Conjunto de criterios/indicadores y sus grados de importancia para destinos de conferencias, por Qu, Li, Chu (2000)

Criterio-Indicador Media en Likert de 5 puntos

Acomodación Disponibilidad y modernas instalaciones hoteleras 3,93 Servicios de hoteles 3,87 Las tarifas de hoteles 3,81

Instalaciones de Convenciones Disponibilidad y modernos equipamientos audiovisuales 4,04

Servicios prestados en sede de convenciones 3,92 Disponibilidad de servicios de comida y banquetes 3,85 La disponibilidad de grandes centros de convenciones 3,80

Precio de alquiler de la sede 3,75 Metros cuadrados disponibles para exhibiciones 3,37 Disponibilidad y moderna teleconferencia de video-link 2,80

Disponibilidad de servicios de interpretación simultánea 2,72

Otros Accesibilidad 3,96 Seguridad e higiene 3,87 Infraestructura del sistema 3,68 La imagen (política y económica) 3,46 Los planificadores de reuniones profesionales 3,38 El clima y el medio ambiente 3,26 De asistencia en viaje 3,22 Costo de transporte 3,17 Atracciones y entretenimento 3,16

Fuente: (Qu H. et al, 2000).

Bradley y Harrison (2002), investigaron en ciudades de Reino Unido la importancia de la imagen urbana para los destinos MICE, identificando atributos desde la perspectiva del destino. En su análisis los ocho atributos que los organizadores de eventos consideran importantes para elegir el destino, en orden son: (i) Accesibilidad; (ii) la calidad y versatilidad del local de eventos; (iii) servicios de comida y banquetes; (iv) la calidad y gama de servicios que ofrecen; (v) la ubicación física y recursos asociados (tiendas, hoteles, restaurantes); (vi) tecnología y servicios tecnológico; (vii) imagen de la ciudad; (viii) eventos anteriores de clientes de alto perfil. Se observa la presencia del atributo “experiencia previa en eventos” como determinante para el proceso de decisión de los organizadores, variable que ha sido reconocida por varios investigadores (Fortin et al., 1976; Mazursky, 1989; Watson, Roggenbuck & Willians, 1991; Bradley & Harrison, 2002).

No obstante, se registran pocos estudios con aplicación de modelos econométricos o técnicas de estadísticas confirmatorias y multivariantes para investigar posicionamiento competitivo de destinos y sus determinantes. Un estudio reciente es el de Kim et al (2011), que analiza el posicionamiento competitivo de cinco ciudades de Asia bajo la percepción de expertos en gestión de Meeting Tourism. Este estudio utilizó como metodología un análisis factorial confirmatoria con

Page 142: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

142 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

software AMOS (Software de modelización de ecuaciones estructurales). Este estudio determinó el grado de importancia de algunos atributos-imagen para la elección del destino de convenciones: (i) si se tienen buenas instalaciones de alojamiento; (ii) si es una ciudad segura; (iii) si tiene muchas atracciones turísticas; (iv) si la imagen de la ciudad anfitriona es buena; (v) si los precios son razonables; (vi) si el clima de la ciudad anfitriona es agradable; (vii) si los habitantes son amables.

4. Posicionamiento competitivo mundial en Meeting Tourism

El ICCA (International Congress and Convention Association) fue fundado en 1963, periodo en que la industria del Meeting Tourism empezó a llamar la atención del mundo, por su próspero crecimiento y beneficios. Actualmente, tiene aproximadamente 950 participantes distribuidos en 88 países, siendo una de las más prominentes organizaciones en el mundo de eventos internacionales. Según las estadísticas de ICCA en los últimos 11 años (2002-2012) el número de eventos internacionales ha crecido 81,6%, especialmente esta asociación apunta un crecimiento de número de eventos en Latinoamérica y África.

En su último informe (Ver Tabla 3), se evidencia que Europa continua liderando el ranking con 54,0% de eventos mundiales; seguido de Asia y Oriente Medio con 22,9% de eventos; las Américas juntas abarcan 21,2% de los eventos considerados por ICCA, quedándose en tercer lugar; por último, África representa 2,7% de los eventos.

Tabla 3. Número de eventos y posicionamiento en Meeting

Tourism por continente en año de 2012

Continente/ Región Meetings en 2012 f (%)

Europa 6036 54,00% Ásia, Pacifico & Oriente Médio 2469 22,90% Latino América & Norte América 2370 21,20% África 302 2,70%

TOTAL EVENTOS 11.177 100,00% Fuente: Elaboración propia a partir de Statistics Reports 2002-2012,

International Association Meeting Market (ICCA). Se subraya que las estadísticas del ICCA son importantes, pues abarcan un gran número de

asociados y países, pero no representan de todo esta industria, porque su muestreo incluye solamente reuniones de asociaciones internacionales que son rotativas entre los miembros de ICCA. De este modo, la anterior es una estadística parcial, que no incluye algunas empresas, reuniones intergubernamentales y muchos otros eventos que ocurren en los países. Así mismo, es una fuente estadística que contribuye para los direccionamientos de políticas públicas y de estudios para el sector MICE, especialmente porque muchos países o ciudades no poseen estadísticas propias del sector.

La Tabla 4 presenta los cuarenta países que más recibirán eventos internacionales monitoreados por ICCA en el año de 2012. Adicionalmente, se presenta en la primera columna la

Page 143: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Fumi - Alexander Zuñiga - José Manuel Gonçalves - Diego Medinaempresa y territorio

:

143Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Fumi * Alexander Zuñiga * José Manuel Gonçalves * Diego Medina

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

posición del país en el índice TTCI (Travel & Tourist Competitiveness Index), que es desarrollado por World Economic Forun (WEF) con la intención de determinar la competitividad turística en nivel general de los países. Se observa que la competitividad general del país tiene peso sobre la competitividad MICE, pero no se puede afirmar que sea directamente proporcional, puesto que algunos países registran bajo índice competitivo en TTCI, pero buena productividad en Meeting Tourism.

El panorama general por continente es importante para observar la productividad y posicionamiento alrededor del mundo. No obstante, la productividad en este sector es muy puntual, basándose en los atributos que la ciudad ofrece como determinantes de la competitividad en Meeting Tourism. Lo anterior se puede observar en la Tabla 4, que presenta los 40 países más productivos en eventos durante el 2012, igualmente esta tabla presenta las 40 ciudades que más recibirán eventos. Se puede concluir que las ciudades más productivas en Meeting Tourism, no siempre están ubicadas en los países mejores posicionados en el ranking general de eventos. Por ejemplo, de los 11.177 eventos monitoreados por ICCA el país que más recibió eventos en 2012 fue Estados Unidos, siendo sede de 833 eventos, 7,45% de los eventos totales. Sin embargo, llama la atención que la ciudad que más recibió eventos no está ubicada en Austria y no en Estados Unidos, Viena ha recibido 195 eventos, representando 1,74% de los eventos mundiales.

Considerando los países Top 10, se verifica que el gran competidor mundial es Estados Unidos. La gran mayoría de los otros competidores son países de Europa, también se encuentra la presencia de mercados emergentes, como Brasil (Séptima Posición), Japón (Octava. Posición) y China (Decim Posición), posicionados entre los 10 países que más reciben eventos.

De otro lado, las ciudades Top 10 (Ver Tabla 4), a excepción de Singapur, todas son ciudades Europeas, no incluyéndose ciudades Americanas. Es importante subrayar que a pesar de que Estados Unidos es el país que más recibe eventos, estos están distribuidos en varias ciudades del territorio norteamericano, de esta forma ninguna de las ciudades estadounidenses se posiciona entre las Top 10. En cuanto a los otros países, la gran mayoría posee una mayor concentración de eventos en ciertas ciudades, por ejemplo, España concentra la mayoría de sus eventos en Barcelona y Madrid.

Page 144: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

144 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tabla 4. Índice de competitividad turística por Travel & Tourist Competitiveness Index versus el número de eventos y posicionamiento de los 40 países y 40 ciudades que más recibieron

eventos en año de 2012

Rank TTCI

Rank MICE País Meetings

2012 f (%) Ciudad Meetings 2012 f (%)

6 1 USA 833 7,45% Viena 195 1,74% 2 2 Alemania 649 5,81% París 181 1,62% 4 3 España 550 4,92% Berlin 172 1,54% 5 4 Reino Unido 477 4,27% Madrid 164 1,47% 7 5 Francia 469 4,20% Barcelona 154 1,38% 26 6 Italia 390 3,49% Londres 150 1,34% 51 7 Brasil 360 3,22% Singapure 150 1,34% 14 8 Japan 341 3,05% Copenhague 137 1,23% 13 9 Paises Bajos 315 2,82% Istanbul 128 1,15% 45 10 China 311 2,78% Amesterda 122 1,09% 3 11 Austria 278 2,49% Praga 112 1,00% 8 12 Canadá 273 2,44% Estocolmo 110 0,98% 11 13 Australia 253 2,26% Beijing 109 0,98% 1 14 Suiza 241 2,16% Bruxelas 107 0,96% 9 15 Suecia 233 2,08% Lisboa 106 0,95% 25 16 Korea 229 2,05% Bankok 105 0,94% 20 17 Portugual 213 1,91% Helsinki 100 0,89% 61 18 Argentina 202 1,81% Seoul 100 0,89%

18 19 Belgica 194 1,74% Buenos Aires 99 0,89%

21 20 Dinamarca 185 1,66% Budapest 98 0,88% 46 21 Turquia 179 1,60% Roma 98 0,88% 17 22 Finlandia 174 1,56% Dublin 97 0,87% 44 23 Mexico 163 1,46% Hong Kong 96 0,86% 22 24 Noruega 161 1,44% Sydney 86 0,77%

65 25 India 150 1,34% Rio de Janeiro 83 0,74%

42 26 Polonia 150 1,34% Taipei 80 0,72% 10 27 Singapur 150 1,34% Munich 78 0,70% 43 28 Tailandia 150 1,34% São Paulo 77 0,69% 84 29 Colombia 138 1,23% Oslo 74 0,66% 19 30 Irlanda 134 1,20% Zurich 70 0,63%

31 31 Republica Czecha 131 1,17% Kuala

Lumpur 69 0,62%

39 32 Hungria 124 1,11% Tokyo 69 0,62%

33 Chinese Taipei 117 1,05% Edinburg 67 0,60%

Page 145: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Fumi - Alexander Zuñiga - José Manuel Gonçalves - Diego Medinaempresa y territorio

:

145Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Fumi * Alexander Zuñiga * José Manuel Gonçalves * Diego Medina

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Rank TTCI

Rank MICE País Meetings

2012 f (%) Ciudad Meetings 2012 f (%)

32 34 Grecia 114 1,02% Montreal 67 0,60% 34 35 Malasia 109 0,98% Shangai 64 0,57% 56 36 Chile 101 0,90% Kyoto 61 0,55%

64 37 Sudafrica 97 0,87% Santiago de Chile 61 0,55%

15 38 Hong Kong 96 0,86% Toronto 60 0,54% 63 39 Russia 94 0,84% Melbore 54 0,48% 35 40 Croacia 74 0,66% Atenas 52 0,47%

Fuente: Elaboración propia. Statistics Reports 2002-2012, International Association Meeting Market (ICCA) y Competitiveness Index (TTCI) de WEF, 2012.

5. Posicionamiento Competitivo de los países Americanos en Meeting Tourism

El monitoreo de ICCA sobre los eventos realizados en los países Americanos se muestra en la Tabla 5, dónde se extraen los seis países principales. Así, los que recibieron eventos superiores al de 5% de eventos pactados en el continente fueron: Estados Unidos (33,8%), seguido de Brasil (14,6% de eventos), Canadá (11,0%), Argentina (8,2%), México (6,6%), Colombia (5,6%). El resto de países ha recibido menos de 5% de los eventos totales.

Especialmente, se verifica la buena productividad brasileña en el sector, ocupando el según lugar, sólo superados por Estados Unidos. Igualmente se subraya la potencialidad de Argentina y Colombia. Estos tres países, comparados con Estados Unidos y Canadá, carecen de mayor infraestructura, todavía están muy presentes en el sector económico de Meeting tourism. A la luz de lo anterior, se fortalece la idea que sostiene que este sector no depende directamente de la infraestructura del país como un todo, pudiendo ser desarrollado de forma más puntual por las ciudades. Este factor genera una concentración de eventos en ciudades mayores o con mejor infraestructura general. Por ejemplo, el caso brasileño se concentra en las capitales de cada región o en ciudades de gran flujo turístico de sol y playa. Otro ejemplo, es Colombia, dónde el Meeting Tourism se concentra en tres ciudades: Bogotá (36,2% de los eventos del país), Cartagena ( 29% de los eventos del país) y Medellin ( 20,2% de los eventos del país), otras ciudades participan con pocos eventos registrando juntas el 14,5% de eventos por el país. Prácticamente en todos los países, a excepción de Estados Unidos, ocurre lo mismo.

Page 146: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

146 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tabla 5. Posicionamiento de los países americanos en Meeting Tourism en año de 2012

Ranking Pais Meetings 2012 f (%)

1 Estados Unidos 833 33,85% 2 Brasil 360 14,63% 3 Canada 273 11,09% 4 Argentina 202 8,21% 5 México 163 6,62% 6 Colombia 138 5,61% 7 Chile 101 4,10% 8 Uruguay 56 2,28% 9 Perú 51 2,07% 10 Ecuador 43 1,75% 11 Panamá 39 1,58% 12 Costa Rica 28 1,14% 13 Puerto Rico 23 0,93% 14 Bolivia 20 0,81% 15 Paraguay 20 0,81% 16 Republica Dominicana 15 0,61% 17 Venezuela 14 0,57% 18 Guatemala 13 0,53% 19 Cuba 9 0,37% 20 Bahamas 8 0,33% 21 Honduras 8 0,33% 22 Trinidad Tobago 7 0,28% 23 Barbados 5 0,20% 24 El Salvador 5 0,20% 25 Jamaica 5 0,20% 26 Antillas Holandesas 5 0,20% 27 Nicaragua 4 0,16% 28 Haiti 3 0,12%

29 Paises con un sólo evento: Antibua y Barbuda, Bermuda, Islas Caymans, Guiana Francesa, Grenada, Guadalupe, Guyana, Saint Lucia, Suriname, Islas Virgenes ( British)

1 0,04%

Total 2461 100,00%

Fuente: Elaboración propia Statistics Reports 2002-2012, International Association Meeting Market (ICCA) y Competitiveness Index (TTCI) de WEF, 2012.

Conclusiones

Los análisis desarrollados por los diversos autores pueden otorgar grados de importancia diferentes a los determinantes al momento de elegir sedes para eventos, desde la perspectiva de análisis. Siguiendo la perspectiva de la demanda las encuestas se realizan sobre el usuario final: los viajantes. Por lo tanto, se averigua el perfil del usuario final, sus necesidades, su nivel de satisfacción con los servicios-atractivos. Los ítems destacados sirven para determinar las variables y su grado de importancia en la competitividad.

Page 147: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Fumi - Alexander Zuñiga - José Manuel Gonçalves - Diego Medinaempresa y territorio

:

147Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Fumi * Alexander Zuñiga * José Manuel Gonçalves * Diego Medina

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

De otro lado, desde la perspectiva de la oferta, promoción y desarrollo (perspectiva del destino), se analiza la atracción de turistas, los mejores periodos para actuar sobre la estacionalidad turística, la formación de imagen del destino, la renovación urbana y la promoción de infra-+estructura. En este caso, los encuestados son los ofertantes de servicios relacionados directamente con el evento y/o reunión, en especial los organismos de captación de eventos.

Los destinos emergentes como Brasil y China están garantizando sus posiciones entre los 10 países que más reciben eventos, con políticas públicas direccionadas a este sector económico y a través de sus agencias de desarrollo turístico. Muchos otros países están ganando posiciones en este ranking superando destinos considerados maduros. Un importante hallazgo es la competitividad de destinos MICE, en cuanto lugar no depende directamente de la competitividad turística general del país, pues ciudades que se ubican en países con bajos índices de TTCI presentan alta productividad en Meeting Tourism. En ese sentido, es importante subrayar que las ciudades pueden desarrollar políticas públicas y planificación hacia este sector independientemente de los índices de su país.

Llama la atención que a pesar de la importancia del sector, la literatura aún carece de abundantes aportes, especialmente en modelos de medición de competitividad MICE. Estos aportes pueden llevarnos a los grados de importancia de los atributos de los destinos de convenciones, o sea, representar los determinantes del modelo competitivo para este sector económico.

Por el panorama general del posicionamiento competitivo de los países y de las ciudades en ICCA, se observa que los atributos-determinantes básicos anteriormente considerados como principales para la elección del destino han cambiado. La toma de decisión no se reduce al país sede, hoy en día se toma en cuenta la ciudad. Además, la existencia de gran infraestructura no representa el mayor peso actualmente al momento de elegir una sede para un evento, ya que entraron en escena países y ciudades emergentes, cuyo grado de desarrollo económico no podrían competir con destinos turísticos maduros como Barcelona o Madrid.

El conocimiento de estos hechos son favorables para que las políticas públicas, a nivel municipal se desarrollen en procura de obtener la imagen de destino Meeting, especialmente porque este sector contribuiría al desarrollo del sector turístico en general y turismo de negocios.

Finalmente, se recomienda que la academia lidere nuevas investigaciones que aporten luces sobre los modelos de medición cuantitativos, al tiempo que contribuyan a la determinación de los atributos para el mercado actual, e identifiquen los canales de información, para mejorar la forma de comunicarse en este selecto mercado.

Page 148: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

148 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Abbey, J. R. & Lank, C. K. (1994). The convention and meetings sector its operation and research needs. En Ritchie, J R B & Goeldner, C R (eds.), Travel, Tourism, and hospitality Research (2a. ed.). New York: Wiley. pp. 273-284.

Auld, T. & MacArtur, S. (2003). Does event-driven tourism provide economic benefits? A case study from the Manawatu region of New Zealand. Tourism Economics, 9 (21). pp. 191-201.

Ariffin, A. (2008). Understanding Novelty-Seeking Behavior in Meeting Tourism: A Measurement Development Approach. Event Management, 11 (4). pp. 179-190.

American Society of Association Executives (ASAE). (1992). Association meeting trends. Washington: ASAE.

Bos, H. (1994). The importance of mega-events in the development of tourism demand. Festival Management and Event Tourism, 2(1). pp. 55-58.

Bradley, A. & Harrison, M. (2002). Selling Cities: Promoting New Images for Meetings Tourism. Cities, 19(1). pp. 61-70.

Callan, R. J. & Hoyes, M. K. (2000). A Preliminary Assessment of the Function and Conference Service Product At a UK Stately Home. Tourism Management, 21, pp. 571-581.

Chalip, L., Green, B.C. & Hill, B. (2003). Effects of sport event media on destination image and intention to visit. Journal of Sport Management, 17(3). pp. 214-234.

Choi, J. & Boger, C. A. (1998). Factors Influencing State and Regional Assocation’s Meeting Site. Advances in Hospitality and Tourism Research, 3. pp. 577-584.

Comas, M. & Moscardo, G. (2005). Understanding associations and their conference decision-making processes. Journal of Convention & Event Tourism, 7(3-4). pp. 117-138.

Crouch, G. I. & Ritchie, J. R. B. (1999). Tourism Competitiveness, and societal prosperity. Journal of Business Research, 44, pp. 137-152.

Cunneen, C. & Lynch, R. (1988). The social meanings of conflict in riots at the Australian Grand Prix Motorcycle Races. Leisure Studies, 7(1). pp. 1-19.

Davidson, R. (2003). Adding pleasure to business: Conventions and tourism. Journal of Convention and Exhibition Management, 5(1). pp. 29-39.

Della Bitta, A.; Loudon, D.; Booth, G. & Weeks, R. (1978). Estimating the economic impact of a short-term tourist event. Journal of Travel Research, 16. pp. 10-15.

Delamere, T.; Wankel, L. & Hinch, T. (2001). Development of a scale to measure resident attitudes toward the social impacts of community festivals, Part 1: Item generation and purification of the measure. Event Management, 7(1). pp. 11-24.

Page 149: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Fumi - Alexander Zuñiga - José Manuel Gonçalves - Diego Medinaempresa y territorio

:

149Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Fumi * Alexander Zuñiga * José Manuel Gonçalves * Diego Medina

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Dwyer, L.; Mellor, R.; Mistillis, N.; & Mules, T. (2000). A framework for assessing ‘tangible’ and ‘ intangible’ impacts of events and conventions. Event Management, 6(3). pp. 175-189.

Dwyer, L.;Mistilis, N.; Forsyth, P. & Prasada, R. (2001). International price competitiveness of Australia’s MICE industry. International Journal of Tourism Research, 3. pp.123-139.

Edelstein, L. G. & Benini, C. (1994). Meetings market report 1994. Meetings & Convention, (August). pp. 60-82.

Fenich, G. (2001). Towards a Conceptual Framework for Assessing Community Attractiveness for Conventions. Journal of Convention & Exhibition Management, 3(1). pp. 45-64.

Formica, S. (1998). The development of festivals and special events studies. Festival Management and Event Tourism, 5(3). pp. 131-137.

Fortin, P. A.; Ritchie, J. R. B. & Arsenault. J. (1976). Study of the Decision Process of North American Associations Concerning the Choice Convention Site. Quebec: Laval University.

Fredline, E. & Faulkner, B. (1998). Resident reactions to a major tourist event: The Gold Coast Indy car race. Festival Management and Event Tourism, 5(4). pp. 185-205.

Fredline, E. & Faulkner, B. (2002a). Residents’ reactions to the staging of major motorsport events within their communities: A cluster analysis. Event Management, 7(2). pp. 103-114.

Fredline, E. & Faulkner, B. (2002b). Variations in residents’ reactions to major motorsport events: Why residents perceive the impacts of events differently. Event Management, 7(2). pp. 115-125.

Getz, D. (1991). Festivals, special events, and tourism. New York: Van Nostrand Rheinhold.

Getz, D. (1998). Event tourism and the authenticity dilemma. En W. Theobald (Ed.), Global tourism (2 ed.). Oxford: Butterworth-Heinemann. pp. 409-427.

Getz, D. (1999). The impacts of mega events on tourism: Strategies for destinations. En T. Andersson, C. Persson, B. Sahlberg, & L. Strom (Eds.), The impact of mega events. Ostersund, Sweden: European Tourism Research Institute. pp. 5-32.

Getz, D. (2002). Event studies and event management: On becoming an academic discipline. Journal of Hospitality and Tourism Management, 9(1). pp. 12-23.

Getz, D. (2005). Event management and event tourism (2a. ed.). New York: Cognizant.

Getz, D. (2008). Event Tourism: Definition, evolution, and research. Tourism Management, 29. pp. 403-428.

Getz, D. & Fairley, S. (2004). Media management at sport events for destination promotion, 8(3). pp. 127-139.

Page 150: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

150 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Go, F. & Zhang, W. (1997). Applying Importance-Performance Analysis to Beijing as An International Meeting Destination. Journal of Travel Research, 35(4). pp. 42-49.

Gnoth, J. & Anwar, S. (2000). New Zealand bets on event tourism. Cornell Hotel and Restaurant Administration Quarterly (August). pp. 72-83.

Gunn, C. (1979). Tourism planning. New York: Crane Russak.

Gunn, C. A. & Wicks, B. E. (1982). A study of visitors to Dickens on the strand. Galveston, Texas: Galveston Historical Foundation.

Hall, C. M. (1992). Hallmark Tourist Events: Impacts, Management and Planning. London: Belhaven.

Hede, A. (2005). Sports-events, tourism and destination marketing strategies: En Australian case study of Athens 2004 and its media telecast. Journal of Sport Tourism, 10(3). pp. 187-200.

Hiller, H. H. (1995). Conventions as mega-events: A new model for convention-host city relationships. Tourism Management, 16 (5). pp. 375-379.

International Association Meeting Market (ICCA). (2012). A Modern History of International Association Meeting. Statistics Reports 1963-2012. ICCA.

Janiskee, R. (1996). The temporal distribution of America’s community festivals. Festival Management and Event Tourism, 3(3). pp. 129-137.

Kim, W. G. & Kim, H. C. (2003). The analysis of Seoul as an international convention destination. Journal of Convention & Exhibition Management, 5(2). pp.69- 87.

Kim, S.S., YOON, S. & Kim, Y. (2011). Competitive positioning among international convention cities in East Asian Region. Journal of Convention & Events Tourism, 12. pp. 86- 105.

Labasse, J. (1984). Les congrès, activité tertiaire de vi lles privilégiées. Annales de géographie, 93(520). pp. 688-703.

Law, C. M (1987). Conference and exhibition tourism. Built Environment, 13(2), pp. 85-95.

Law, C. M. (1993). Urban tourism. Attracting visitors to large cities. London: Mansell.

Lawson, F. R. (1980). Congresses, conventions, and conferences: Facility supply and demand. Tourism Management, 1. pp. 184-188.

Leask, A. & Hood, G. (2001). Unusual Venues as Conference Facilitites. Journal of Convention & Exhibition Management, 2(4). pp. 37-63.

Lee, J. & Back, K. (2005). A review of convention and meeting management research. Journal of Convention and Event Tourism, 7(2). pp. 1-19.

Page 151: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Fumi - Alexander Zuñiga - José Manuel Gonçalves - Diego Medinaempresa y territorio

:

151Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Fumi * Alexander Zuñiga * José Manuel Gonçalves * Diego Medina

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Li, X. & Vogelsong, H. (2005). Comparing methods of measuring image change: A case study of a small-scale community festival. Tourism Analysis, 10(4). pp. 349-360.

Locke, M. (2010). A framework for conducting a situational analysis of the meetings, incentives, conventions, and exhibitions sector. Journal of Convention & Event Tourism, 11(3). pp. 209-233.

Loftman, P. & Nevin, B (1995). Prestige projects and urban regeneration in the 1980s and 1990s: a review of benefits and limitations. Planning Practice and Research, 10(3-4). pp. 299-315.

McCartney, G. (2008). The CAT (casino tourism) and the MICE (meetings, incentives, conventions, exhibitions): Key development considerations for the convention and exhibition industry in Macao. Journal of Convention & Event Tourism, 9(4). pp. 293-308.

Mair, J. & Jago, L. (2010). The development of a conceptual model of greening in the business events tourism sector. Journal of Sustainable Tourism, 18(1). pp. 77-94.

Mazursky, D. (1989). Past experience and future tourism decisions. Annals of Tourism Research, 16. pp. 333-344.

Mistilis, N. & Dwyer, L. (1999). Tourism gateways and regional economies: the distributional impacts of MICE. International Journal of Tourism Research, 1. pp. 441-457.

Monge, F. & Brandimarte, P. (2011). MICE Tourism in Piedmont: Economic Perspective and Quantitative Analysis of Customer Satisfaction. Tourismos: An International Multidisciplinary Journal of Touris, 6(1). pp. 213-220.

Mossberg, L. (2000). Effects of events on destination image. En L. Mossberg (Ed.), Evaluation of events: Scandinavian experiences. New York: Cognizant Communication Corp. pp. 30-46.

Nadkarni, S. & Wai, A. L. M. (2007). Macao’s MICE Dreams: Opportunities and Challenges. International Journal of Event Management Research, 3(2). pp. 47-57.

Oppermann, M. (1994). Modeling convention location choice and participation decision making process. Aix-en-Provence: Centre des Hautes Etudes Touristiques.

Oppermann, M. (1996). Convention Destination Images: Analysis of Association Meeting Planners’ Perception. Tourism Management, 17(3). pp. 175-182.

Qu, H.,Li,L.,Chu,G.K.T. (2000). The comparative analysis of Hong Kong as an international conference destination in Southeast Asia. Tourism Management, 21. pp. 643-648.

Ritchie, J. R. B. (1984). Assessing the impacts of hallmark events: Conceptual and research issues. Journal of Travel Research, 23(1). pp. 2-11.

Ritchie, J. R. B. & Beliveau, D. (1974). Hallmark events: An evaluation of a stratewgic response to seasonality in the travel market. Journal of Travel Research, 14. pp. 14-20.

Page 152: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

152 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La variable competitividad en meeting tourism: una visión general de la actualidad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Ritchie, B.; Sanders, D. & Mules, T. (2006). Televised events: Shaping destination images and perceptions of capital cities from the couch. En C. Arcodia, M. Whitford, & C. Dickson (Eds.), Global events congress, proceedings. Brisbane: University of Queensland. pp. 286-299.

Ryan, C.; Smee, A.; Murphy, S. & Getz, D. (1998). New Zealand events: A temporal and regional analysis. Festival Management and Event Tourism, 5(1-2). pp. 71-83.

Scotinform Ltd. (1991). Edinburgh Festivals study 1990-91: Visitor survey and economic impact assessment, final report. Edinburgh: Scottish Tourist Board.

Shibli, S., & The Sport Industry Research Centre (2002). The 2002 embassy world snooker championship, an evaluation of the economic impact, place marketing effects, and visitors’ perceptions of Sheffield. For Sheffield City Council.

Smith, M. (2005). Spotlight events, media relations, and place promotion: A case study. Journal of Hospitality and Leisure Marketing, 12(1-2). pp. 115-134.

Spiller, J. (2002). History of convention tourism. En K. Weber, & K. Chon (Eds.), Convention tourism: International research and industry perspectives. pp. 3-20.

Stokes, R. (2004). A framework for the analysis of events—tourism knowledge networks. Journal of Hospitality and Tourism Management, 11(2). pp. 108-123.

Uysal, M., Gahan, L., & Martin, B. (1993). An examination of event motivations: A case study. Festival Management and Event Tourism, 1(1). pp. 5-10.

Vaugahan, R. (1979). Does a festival pay? A case study of the Edinburgh festival in 1976. Tourism Recreation Research Unit, Working paper 5. University of Edinburgh.

Wan, Y. K. P. (2011). Assessing the Strengths and Weaknesses of Macao as an Attractive Meeting and Convention Destination: Perspectives of Key Informants. Journal of Convention & Event Tourism, 12. pp. 129-151.

Watson, A. E., Roggenbuck, J. W. & Williams, D. R. (1991). The influence of past experience on wilderness choice. Journal of Leisure Research, 23. pp. 21-36.

Weber, K. (2001). Meeting Planners’ Use and Evaluation of Convention and Visitor Bureaus. Tourism Management, 22. pp. 599-606.

Weber, K. & Chon, K. (2002). Convention tourism: International research and industry perspectives. New York: Haworth.

Weber, K., Ladkin, A. (2004). Trends affecting the convention industry in the 21st Century. Journal of Convention & Event Tourism, 6(4). pp. 47-63.

Whitford, M. (2004a). Regional development through domestic and tourist event policies: Gold Coast and Brisbane, 1974-2003. UNLV. Journal of Hospitality, Tourism and Leisure Science, 1. pp. 1-24.

Page 153: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Fumi - Alexander Zuñiga - José Manuel Gonçalves - Diego Medinaempresa y territorio

:

153Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Fumi * Alexander Zuñiga * José Manuel Gonçalves * Diego Medina

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Whitford, M. (2004b). Event public policy development in the Northern Sub-Regional Organisation of Councils, Queensland Australia: Rhetoric or realisation? Journal of Convention and Event Tourism, 6(3). pp. 81-99.

Wong, I. A. (2011). Using Destination Attributes to Promote Event Travel: The Case of Macau. Journal of Convention & Event Tourism, 12. pp. 241-252.

World Economic Forum (WEF). (2013). The Travel and Tourism Competitiveness Report 2012: Reducing Barriers to Economic Growth and Job Creation. Geneva: WEF.

Union of International Associations. (2008-2012). International meeting statistics for the year 2008-2012.

Xiao, P., Smith, S. (2004). Improving forecasts for world’s fair attendance: Incorporating income effects. Event Management, 6(1). pp. 15-23.

Yoo, J. J. (2004). Development of the convention industry in Korea. Journal of Convention & Event Tourism, 6(4). pp. 81-94.

Yoo, J. & Weber, K. (2005). Progress in convention tourism research. Journal of Hospitality and Tourism Research, 29(2). pp. 194-222.

Zelinsky, W. (1994). Conventionland USA: The geography of the latterday. Annals of the Association of American Geographers, 84. pp. 68-86.

Page 154: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 155: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 155-176

Exploring the usefulness of Social Media in the Internationalisation

Process of SMEs

Explorando la utilidad de las redes sociales en el proceso de internacionalización de Pymes

Exploration de l'utilité des médias sociaux dans le processus d’internationalisation des PME

Mónica Marcela Tapias Restrepo** [email protected]

**Ingeniería Administrativa, Escuela de Ingeniería de Antioquia,

MSc Strategic Marketing, University of Glasgow, Glasgow-Escocia

Fecha de recepción: 25 de febrero de 2013 Fecha de aceptación: 12 de junio de 2013

Este artículo es resultado de la investigación realizada para obtener el título de magíster en Internacional Strategic Marketing de la Universidad de Glasgow, Reino Unido en el año 2012.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 155-176

Page 156: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Exploring the Usefulness of Social Media in the internationalisation Process of SMEs

156 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Exploring the Usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

La internacionalización de las Pymes ha sido ampliamente estudiada. Estas empresas son fundamentales para la economía, y gracias a nuevas tecnologías, han podido superar barreras en la internacionalización. Así, a pesar de sus limitados recursos y capacidades administrativas, ahora son importantes jugadoras dentro del comercio internacional. Por otro lado, el fenómeno de las redes sociales ha sido analizado desde la perspectiva del mercadeo, pero no desde la internacionalización; entonces, un estudio cualitativo basado en entrevistas a Pymes colombianas fue realizado, con el objetivo de explorar la utilidad de las redes sociales en el proceso de internacionalización de las Pymes desde la perspectiva del conocimiento y del networking. Fue posible tener un acercamiento para conocer la utilidad de estas redes en la difusión de información de la empresa y en la adquisición de información sobre consumidores y competidores; información que lleva a identificar y generar oportunidades en nuevos mercados. Además se encontró que las Pymes pueden aprovechar los comentarios de los consumidores y realizar otras estrategias de comunicación como compartir contenido, para construir credibilidad ante clientes potenciales, y para profundizar la intimidad en las relaciones con sus contactos. En consecuencia, las Pymes e instituciones gubernamentales relacionadas, deben ser conscientes del potencial que tienen las redes sociales e incluirlas en sus agendas.

Palabras clave: Redes sociales, internacionalización, PYMES, networking, mercadeo.

Abstract

SMEs internationalisation has been widely studied because these companies, which are very important for the economy, are now big players in international markets despite their lack of financial resources and managerial capabilities; they have been able to overcome some barriers due to new technologies. Social media are a new phenomenon which has been studied from a marketing perspective but not from an internationalisation perspective. Hence, a qualitative research consisting of interviews to Colombian SMEs in order to explore the usefulness of social media in the internationalisation process of SMEs was conducted, from the knowledge and networking perspective. Then, it was possible to get a first approach to the usefulness of social networks in processes regarding information dissemination and information acquisition about consumers and competitors, which leads to identify and generate opportunities in new markets. It was also possible to identify how SMEs take advantage of consumer’s reviews, content sharing and other communication strategies in order to build credibility before potential clients and to increase intimacy within their networks. Consequently, SMEs and policy makers should be aware of the potential social media have and then include it in their agendas.

Keywords: Social media, internationalization, SMEs, networking, marketing.

Résumé

L’internationalisation des PME a été largement étudiée parce que ces entreprises, qui sont très importants pour l'économie, sont maintenant de grands joueurs sur les marchés internationaux ; malgré leur manque de ressources financières et capacités de gestion, ils ont été capables de

Page 157: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mónica Marcela Tapias Restrepoempresa y territorio

:

157Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mónica Marcela Tapias Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

surmonter certains obstacles grâce aux nouvelles technologies. Les médias sociaux sont un phénomène nouveau qui a été étudié dès point de vue du marketing, mais pas du point de vue de l'internationalisation. Ainsi, une recherche qualitative comprenant des entrevues aux PME colombiennes afin d'explorer l'utilité des médias sociaux dans le processus d'internationalisation des PME a été menée, à partir de la perspective des réseaux et des connaissances. Alors, on a obtenu une première approche de l'utilité des réseaux sociaux dans les processus en matière de diffusion de l'information et de l'acquisition de l'information sur les consommateurs et les concurrents. Cette approche conduit à identifier et générer des opportunités dans de nouveaux marchés. On a également identifié comme les PME se sont bénéficiés des avis des consommateurs, le partage de contenu et d'autres stratégies de communication afin de renforcer la crédibilité face aux clients potentiels et d'augmenter l'intimité au sein de leurs réseaux. Par conséquence, les PME et les décideurs doivent être conscients du potentiel des médias sociaux et bien de les inclure dans leurs programmes.

Mots-clés: Réseaux sociaux, internationalisation, PME, networking, marketing.

Introduction

Small and Medium Enterprises (SMEs) are important for the economy growth and development, often they account for more than 90% and contribute with around 50% of employment. For instance, in Colombia, they account for 96.4% of total enterprises, contribute with around 70% of employment (Cantillo, 2011), and constitute 50% of exporting enterprises (Montoya, Montoya & Castellanos, 2010). With globalization, these companies have been forced to expand and go overseas and now are considered important players in international markets (Chiao, Yang & Yu 2006; Hassouneh & Brengman, 2011).

In recent years, some researchers have been interested in internationalisation, especially in the case of SMEs, since the phenomena of the “born global” emerged; these companies are defined as small technology-oriented firms which have been operating in international markets from their creation (McDougall, Scott & Oviatt., 1994). In consequence, internationalisation theories have been called into question and some studies have tried to explain and model the SMEs internationalisation process (Andersen, 1993).

Additionally, the Internet has revolutionized not only human behaviour but also the business world (Bell & Loane, 2010). Nowadays, the new generation of the Internet, “web 2.0,” has taken these changes even farther bringing new social and technological trends that affect relationship patterns and the flow of information (Bell & Loane, 2010). Some studies have demonstrated the effect of the Internet on internationalisation and have concluded that one of Internet roles has been to lessen internationalisation barriers and speed up such a process. Also, in the case of web 2.0, studies have shown its effectiveness as a marketing tool or even as a managerial tool (Bell & Loane, 2010; Bulearca & Bulearca, 2010; Awan, 2010; Tseng & Johnsen, 2011; Razmerita & Kirchner, 2011).

So far, in the business field, there are many studies that have been focused on the role of the Internet in internationalisation or Web 2.0 as a marketing tool (Bulearca & Bulearca, 2010;

Page 158: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Exploring the Usefulness of Social Media in the internationalisation Process of SMEs

158 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Exploring the Usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Carter, 2011). However, only few studies have explored the usefulness of Web 2.0 in the internationalisation process, more specifically Social Media. Some authors have discussed how virtual worlds like Second Life can support companies when gathering information about consumers and markets, and also the possibility for being used in product testing (Hassouneh & Brengman, 2011; Lim & Melewar, 2011). Consequently, this research project explores the usefulness and benefits of social media like Facebook, LinkedIn, and Twitter in the internationalisation process of Colombian SMEs.

Taking into account that social media are considered a low-cost information technology, it is important for SMEs to know, understand how, and have access to social media tools that lessen internationalisation barriers (Awan, 2010; Loane, 2006) related to financial resources and managerial capabilities (Hollenstein, 2005), facilitating their expansion and supporting their international strategies.

In order to understand the usefulness of social media in internationalisation, the knowledge approach of internationalisation combined with the networking nature of social media suggests its utility; these concepts of knowledge and networking are considered fundamental in internationalisation by theories like the stage theory (Andersen, 1993; Johanson & Vahlne, 1977), the knowledge base theory, and the network approach (Coviello & McAuley, 1999).

Accordingly, based on what Prashantham (2008) proposes about the role of the Internet from a knowledge-based view, it is required to explore how SMEs in Colombia are using social media to disseminate, acquire, and share information in areas such as marketing and product development; or in general, to increase their market, technological, and internationalisation knowledge (Nahapiet & Ghoshal, 1998). Likewise, it is important to assess if SMEs consider social media an effective tool for these purposes (Awan, 2010).

In the case of the network perspective, it is necessary to explore how SMEs in Colombia are using social media to develop new relationships with suppliers, costumers, agents, and other actors involved in the internationalisation process (Coviello, 2006). It is also important to evaluate if social media supports SMEs to build credibility and to enhance intimacy through communications.

Finally, the structure of this document is as follows: the research methodology, where the main concepts, the type, the sample, and the instrument are explained. Afterwards, all findings and results followed by the conclusions; implications for managers and policy makers; and limitations.

1. Methodology

The theoretical framework was design from the concepts of knowledge and networks, which are related with theories that aim to explain the internationalization of SMEs. Similarly, According to Prashantham (2008), the Internet has speeded up the process since is considered as an intensive information resource, that can be used by firms to disseminate, acquire, and share information; and it enables interactivity and enhances the creation of networks.

Page 159: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mónica Marcela Tapias Restrepoempresa y territorio

:

159Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mónica Marcela Tapias Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

First, it is important to differentiate three types of knowledge involved in internationalisation: there is a technological knowledge, that is firm specific and leads to establish a competitive advantage or to adapt to new environments; also, the is an internationalization knowledge that is firm specific and is related to the capability to determine international strategies and to operate in international market; and finally, the market knowledge, which is market specific and is associated with local conditions, institutions (governments, laws, etc.), and other business players (competitors, customers, suppliers, etc.) (Fletcher & Harris, 2012).

Therefore, according to the role of the internet suggested by Prashantham (2008) and the differentiation of sources and types of knowledge made by Fletcher and Harris (2012):

Research Question 1: Are social media being used by SMEs to disseminate, acquire, and share information that leads to increase

a. market, b. technological c. and internationalization knowledge?

Second, the “born global” phenomenon has questioned the majority of the internationalisation models (Hollenstein, 2005; McDougall, et al., 1994) because some of the SMEs characteristics such as the size and their lack of managerial and financial resources are considered constraints in the process. In order to explain this, the most common model used is the network approach, which demonstrates the potential usefulness of networks in the SMEs internationalisation (Coviello & McAuley, 1999; Torkkeli, Puumalainen, Saarenketo & Kuivalainea, 2012).

It considers networks as an important source of resources that allows firms to reach levels of internationalization and performance which would not be able to be achieved by their own (Prashantham, 2008; Coviello & McAuley, 1999; Torkkeli, et al., 2012). In order to understand this, it is important to refer to Social Capital which is defined as “the sum of the actual and potential resources embedded within, available through and derived from the network relationships possessed by an individual or social unit” (Nahapiet & Ghoshal, 1998, p. 243).

In the development of social capital, it is essential for SMEs to reach visibility, efficiency, and intimacy in order to have access to opportunities despite the size, the lack of experience, and the fact that they come from a foreign country. Furthermore, visibility is associated with credibility and the opportunity to interact with other agents; efficiency is related directly to control and bargaining power, which is built over time through a firm performance in its interactions (meeting deadlines, cost-cutting); and intimacy, which is related to the coherence of the international strategy that is achieved when needs and strategies of a firm’s partners are understood (Nahapiet & Ghoshal, 1998; Prashantham, 2008; Zain & Imm Ng, 2006).

Consequently, taking into account the concepts mentioned by Prashantham (2008), the findings of Coviello & Munro (1995) and the theory of Social Capital developed by Nahapiet & Ghoshal, 1998:

Page 160: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Exploring the Usefulness of Social Media in the internationalisation Process of SMEs

160 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Exploring the Usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Research Question 2: Are social media being used by SMEs to develop networks and to get visibility, efficiency, and intimacy within them?

In order to answer these research questions, the most accurate and proper research method is the qualitative research, first because it is an exploratory study and there are only few studies focused on this field (Hakim, 2000); second, the study aims to answer questions that describe how SMEs are currently making use of social media, what processes of marketing, communication, among others are associated, and the description of these processes; third, it intends to get an understanding of possible links between internationalisation and social media (Marshall & Rossman, 1999); and finally, information comes from personal experience, attitudes, and interpretation of individuals within organisations regarding the subject, and this information is mainly composed by words which constitute concepts (Seidman, 1997).

Only few studies have been focused on the usefulness of social media in the internationalisation of SMEs. In order to design the theoretical framework, it was necessary to follow a deductive process from internationalisation theories based on knowledge and networks. Afterwards, once the data was collected and analysed, it followed an inductive process, which results from the observation of specific patterns to come up with generalisations, hypothesis, and theories (Bryman & Belle, 2007).

In addition to this, the type of qualitative research selected was in-depth interviews, because it is a flexible instrument that allows researchers to go deep in certain topics, and to customize it regarding time and content according to the research purposes; also, this methodology is appropriate when interviewees are high status employees or business people that are difficult to recruit (Lee & Lings, 2008).

Furthermore, a semi-structured interview was conducted since there was a theoretical framework (Lee & Lings, 2008), in order to address questions and analyse information (See Graphic 1). Besides, the structure of the instrument for collecting data was composed of attributes about the company, its internationalisation process and its social media strategies, and also of behaviours and attitudes related to the main concepts treated in the theoretical framework.

Page 161: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mónica Marcela Tapias Restrepoempresa y territorio

:

161Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mónica Marcela Tapias Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Graphic 1. Theoretical framework

Source: Prepared by the author.

The length of each interview was approximately 90 minutes, that according to Seidman

(1997), it is a good time for managing a proper interview. Because of the distance and constraints regarding resources and time, the interviews were done through Skype; they were recorded and then transcribed.

The sampling units consist of small and medium companies in Colombia; and it was expected that the owner, the general manager or an employee directly involved in internationalisation respond the interview. Additionally, the sample size was six companies that were operating in foreign markets and have experience using social media.

After transcribing the interviews, the information was reduced and coded based the concepts of the theoretical framework; in fact, this process of coding was important to compare and draw conclusions for the research questions. Finally, information was displayed in order to describe and explain the process and links between internationalisation and social media.

2. Findings

2.1 Data Analysis

After transcribing the interviews, the coding process was based on the theoretical framework explained above; ideas and concepts were classified according to it. In some cases it was necessary to expand each concept in order to facilitate the analysis; also, other ideas that were not directly related to the theoretical framework required a new classification.

Social Media

Knowledge

Information dissemination

Information acquisition

Market knowledge

Internationalisation knowledge

Technological knowledge

Networks

Visibility

Efficiency

Intimacy

Page 162: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Exploring the Usefulness of Social Media in the internationalisation Process of SMEs

162 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Exploring the Usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

This classification included attributes of the companies (size, sector, markets, and time in the market) and the interviewees (name, time in the company, and function); furthermore, it included information related to internationalisation (reasons to internationalise, barriers, internationalisation strategy, and decisions such as the mode of entry) and information about social media (general opinions and strategies followed).

Data collection followed an inductive process where companies were asked about strategies and situations regarding the concepts evaluated and then about the relationship of social media to each of them (see Graphic 1). Therefore, findings are displayed following the same logic.

2.2 Companie’s profiles

Companies are all located in Colombia; one of them is a microenterprise, three are small and two are medium. Five of them are manufacturers, two from the textile industry, one from the leather industry, and one from the food industry; the sixth one is a kitchenware retailer. The interviewees were in two cases the owner and the general manager; in other cases, employees from sales departments, international commerce, and communications.

Regarding internationalisation, it was found that currently two of the companies are exporting to five countries, other two to three countries and only one to one country. Four of the companies proactively sought for internationalisation and even two of them were conceived for international markets. Although for most companies the importance of their networks was evident, in five cases clients, friends, family members or other personal contacts played an important role identifying the opportunity of going abroad or giving them support in the process in these international markets.

In addition to this, the entry mode was, for most companies, direct exports to salespersons and distributors; but in the case of the retailer, the entry mode was franchising.

2.3 Knowledge

As mentioned above in the methodology section, the knowledge concept is analysed taking into account activities related to information dissemination and information acquisition about market, technologies, and internationalisation matters. The participants were asked about the different strategies they followed and sources of that information.

Information dissemination

The six companies coincided with the participation in either national or international fairs to contact clients and to promote and position their products in those markets; these fairs are sometimes sponsored by governmental institutions in Colombia, like Chambers of Commerce and PROEXPORT, an institution that promotes export of Colombian products. The companies remarked the importance of these organizations supporting the process, which sometimes includes financial aid; also, some companies have received this support from international institutions or personal contacts that represent them in these international fairs.

Page 163: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mónica Marcela Tapias Restrepoempresa y territorio

:

163Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mónica Marcela Tapias Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Likewise, business rounds and trade missions are commonly used by the majority of the Colombian SMEs to present their companies; in the case of the fairs, PROEXPORT leads both activities, either inviting international clients or setting an agenda in foreign countries and covering some expenses related.

Other less mentioned strategies include: brick and mortar stores —either in Colombia or in foreign countries— that have carried out the task of positioning the brand within their consumers or bringing potential clients; in addition, competitors also have helped promoting the product category.

Regarding the Internet, all of the companies have websites in which information about the company and its products is published, and in some cases this information is available in english and spanish to target international clients. The strategy followed is different for every company; while some companies use it just to support communications, others use it for generating content of consumer’s interests and lifestyles; in addition to this, some of consumers have been advised, by governmental institutions, in topics related to both the webpage and strategies.

Concerning social media, it is important to mention some findings about the use of these social networks: the most frequently used are Facebook and YouTube, followed by Twitter and Vimeo; others are Pinterest, Instagram, and Google+ (See Graphic 2). All the companies have at least one account in social media; although, not all of them include it in their marketing strategies; for instance, there were two companies that rely more on other activities for disseminating information and promoting their companies and they only have a Facebook group or a LinkedIn account to be present in the world of social media.

Graphic 2. Presence in social media

Source: Prepared by the author.

Differently, four companies intensively use social media and include or even completely rely on them for marketing purposes; they have between two and six social network accounts. The strategy followed by these companies is similar in the sense that they are focused on creating content of interest related to consumer’s lifestyles in order to increase engagement and interactivity with final consumers. In this process, it is possible to leverage the effectiveness of marketing strategies through the content sharing; thus, the company can disseminate information through other’s websites, blogs, and social media and reach bigger audiences in international markets. In the case of two companies, this co-branding strategy is frequently used.

Company A

Facebook YouTube

Company B

Facebook

Company C

Facebook Vimeo

Instagram

Company D

Facebook YouTube Twitter

Google+

Company E

Facebook YouTube Twitter Vimeo

Pinterest

Company F

LinkedIn

Page 164: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Exploring the Usefulness of Social Media in the internationalisation Process of SMEs

164 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Exploring the Usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

There were other opinions and experiences related to social media functions in internationalisation; for instance, they are considered effective means to contact salespersons in foreign markets since potential clients have contacted the company through them; furthermore, they can be used to support marketing strategies of international partners like franchisees; finally, they also hold and display information concerning consumer’s opinions about the brand, so international clients can access those reviews to get an image and better understanding about the company for future negotiations.

Graphic 3. Use of social media for information dissemination

Source: Prepared by the author.

Information acquisition

Governmental institutions like the Chambers of Commerce and PROEXPORT possess valuable information about the markets and the conditions in foreign countries, and most companies have turned to them to consult specific data. Also, it was found that these institutions lead projects or help companies in the process of evaluating potential markets; for instance, three of the companies hold complete market studies and also actively conduct research, unlike other three companies which rely more on their own experience or their personal.

Similarly, the Internet is considered as another valuable source to get information related to countries and markets such as demographic data, conditions, competitors, and trends; in this process, companies use search engines like Google. Other less cited ways to acquire information about markets and consumers were direct visit in the destination country, business rounds or through their own brick and mortar stores.

Social Media

Support marketing activities

Increase consumer

engagement

Increase credibility

Reach bigger audiences through others

Page 165: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mónica Marcela Tapias Restrepoempresa y territorio

:

165Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mónica Marcela Tapias Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Additionally, in order to get information about markets, most companies agree to consult their distributors, clients or franchisees, who share their personal experience and knowledge. The companies also consult consumer’s feedbacks to get a better understanding of their needs and preferences.

Accordingly, social media enable this communication with clients, and because they are two way channels, it is possible to immediately and directly get consumer’s feedbacks and opinions. Besides, companies can get information about consumer’s interest through their boards and profiles in social networks, and information about consumers behaviours through Facebook statistics and other web analysers.

As two companies revealed, these statistics are useful to identify and have access to opportunities; for instance, when a significant number of consumers from a certain region access, share or “like” a product-related content, it could be a sign of an opportunity in a new market; as the company E stated: “we take it as a giant focus group; we are continually getting information from them, some «likes» can be translated into a positive or negative acceptance of our products”; and the Company D cited: “if we notice an increase in a specific region, we try to find out, what is happening there, why do we have that boom of visits?”.

Otherwise, they are identified through personal contacts, competitors or governmental institutions.

In addition to this, the information sourced in social media can also be used by companies to identify consumer’s needs and preferences, and new market trends; as Company D shared: “we try to find out everything on the Internet. Through Twitter, let say, it easily provides information about trends”. Also, it can be used for geographic segmentation of consumers, to analyse product acceptance, and to investigate competitors; in fact, this was one of the most common ways among the companies to analyse competitor’s marketing strategies, brand image, and their offerings; as Company A stated: “for competitors? Totally, I mean, obviously Facebook is a tool for competitor analysis”. Graphic 4 summarizes all the different uses of social media in the process of information acquisition.

Regarding internationalisation information, all the companies have acquired it through governmental institutions like PROEXPORT, that provides training on the field. Also, some companies have nurtured their bases with their previous experience, their employees or on the go; or turning to third parties like clients and companies specialized in international trade.

Finally, some companies visit specialized fairs, search on the Internet or rely on their employees to find out new technologies that can be implemented for product development.

Page 166: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Exploring the Usefulness of Social Media in the internationalisation Process of SMEs

166 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Exploring the Usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Graphic 4. Uses of information sourced by social media

Source: Prepared by the author.

2.4 Networks

Development

Most companies have widened their networks and have contacted new clients through the activities supported by governmental institutions, which include participation in international and national fairs, business rounds, and trade missions. In this process, these institutions create opportunities for Colombian SMEs to show themselves and bring them together with potential international clients; even more, they search or receive potential clients and then refer them to the companies. In addition to this, other agents which are sources of new contacts include competitors, companies of the sector, and other previous personal contacts.

Concerning social media, four of the companies mentioned being contacted by potential clients or distributors through this channel; for instance, one of the companies has expanded its sales force due to social media. However, these contacts are not very frequent or effective, and in one case it resulted in a negative experience. Therefore, besides the activities mentioned above, clients normally contact the company through email, the web site or phone calls.

Functions

In general, it was found that networks benefit companies from different perspectives; one of the most frequently mentioned is the source of information, as explained in the previous section, companies acquire information related to market, technologies, and internationalisation from their networks. In this last aspect, governmental institutions and personal contacts are the most consulted ones.

Social Media

Identify consumer's

needs, prefereces

and behaviours

Identify market

opportunities

Evaluate product

acceptance Analyse

competitors

Analyse markets and

trend

Page 167: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mónica Marcela Tapias Restrepoempresa y territorio

:

167Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mónica Marcela Tapias Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

These networks are also important to identify and generate opportunities in foreign markets: recognising opportunities, referring potential clients or creating spaces for SMEs where they can present their companies. Regarding this, the most important contacts again are government institutions and personal contacts. Indeed, four of the companies started internationalisation because of their friends and families in foreign markets.

(i) Visibility

The six companies mentioned that networks bring benefits related to visibility and credibility enhancement. Four of them agree with the role of governmental institutions inviting the companies to participate in different activities; equally, being introduced and supported by these institutions increase credibility before potential clients. Also, companies make use of their distributors, clients, and suppliers.

In addition to this, some of the contacts are involved in strategies to disseminate information about the company such as distributors and companies of the sector, as mentioned in previous section. Regarding the Internet strategies, two of the companies have made use of online retailers to offer their products.

Related to social media, three of the companies have used co-branding or similar strategies when creating or sharing content; they either take content from other companies where the brand is present or create content involving other brands. With these strategies, companies take advantage of other’s image to increase credibility and also of other’s networks to increase the opportunity to interact with other agents.

Furthermore, one of these companies —which intensively generates content of interest for their target market— has an alliance with another company to produce and share it through their websites and social media; also, it has been contacted by people overseas interested in using that material in their websites and blogs. Similarly, other company uses other’s Facebook fan pages to promote their products.

Along with this, consumer’s reviews in social media can be considered by potential clients as a source of information about the company and its products, and this is useful to build credibility. Company D stated: “from this point of view, it may be a strength, it is like a support to increase credibility before customers, either distributors or final consumers”.

(ii) Efficiency

It was found that some of these networks bring benefits related to efficiency, which entails time and cost reduction in certain operations. Four of the companies have actively made partnerships or alliances or have participated in programs led by governmental institutions and international organizations; these alliances and programs include, for example, multi-brand stores, corporate networks, clusters and projects to evaluate potential markets.

Concerning cost-cutting, four companies revealed that their relationship with governmental institutions, besides the implicit cost reduction derived from their programs, has also allowed them to have access to financial aid that covers expenses related to visits and participation in

Page 168: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Exploring the Usefulness of Social Media in the internationalisation Process of SMEs

168 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Exploring the Usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

fairs abroad. Additionally, the Internet tools have decreased communication costs and those related to carrying out market and technological research.

In the case of social media, their role is not very clear; however, three companies mentioned that they have brought cost-cutting in advertising and competitor analysis.

Enhancing intimacy

All the companies coincided with the main strategy to increase intimacy within networks, which lies in permanent communication with their contacts. In the case of international clients, besides communication, it is also important to monitor their progress and receive feedback. In addition, the most common ways to communicate with them are via email and Skype, followed by phone calls and personal meetings.

Social media are not commonly used for communication with international partners; nevertheless, three companies have social media strategies that entail the development of intimacy with international partners: communicating marketing strategies to the sale force; supporting marketing strategies of international partners through the companie’s fan page; and producing and sharing content that involves their distributors.

Graphic 5 summarizes all findings regarding the role of social media in internationalization from the network perspective:

Graphic 5. Role of social media in networking

Source: Prepared by the author.

3. Discussion

It was found that networks are very important for internationalisation of Colombian SMEs; this is in agreement with the network perspective theories of internationalisation proposed by Coviello (2006), Coviello & McAuley (1999), and Coviello & Munro (1995). Also, the benefits that networks provide to SMEs related to generation, identification of opportunities and driving internalisation were evident (Zain & Imm Ng, 2006), since most of the companies internationalised due to personal contacts. Coviello & Munro (1995), likewise, the governmental institutions have

Visibility • Contacting potential

clients • Building credibility

through consumer's reviews

Efficiency • Cost-cutting in

marketing reseach • Cost-cutting in

advertising

Intimacy • Supporting

marketing strategies of international partners

• Communications with the sale force and distributors

Page 169: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mónica Marcela Tapias Restrepoempresa y territorio

:

169Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mónica Marcela Tapias Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

executed an important function in this process, as Senik, Scott, Entrekin and Adham (2011) mentions in their study.

Additionally, it could be noticed that these networks enhance knowledge acquisition, as Nahapiet and Ghoshal (1998) explain in the social capital theory. In the case of market and internationalisation knowledge, the most common source consulted by companies is governmental institutions, companies directly search on the web or attend specialized fairs to get technological knowledge, all of this is in accordance with the work of Fletcher and Harris (2012).

Regarding the Internet, it has played an important role in the internationalisation process of SMEs; first, SMEs use Internet tools to support their marketing strategies, or as Prashantham (2008) suggests, to disseminate information; second, it enables communication with international clients, as the studies of Awan (2010), Loane (2006), and Tseng and Johnsen (2011) propose; finally, the companies turn to the Internet to get information about markets and technologies as Tseng and Johnsen (2011) and Prashantham (2008) explain.

Furthermore, Bell and Loane (2010) propose in their study the benefits that web 2.0 tools bring for companies concerning information flow and content sharing; this became evident when Colombian SMEs get information about consumer’s preferences and behaviours through their reviews and feedbacks. Also, companies revealed different marketing strategies they followed in social media in order to disseminate information and reach bigger audiences, which is in agreement with the papers of Aschaiek (2011) and Mannonen and Runonen (2008); additionally, as Michaelidou et al., (2011) explain, it is a way to attract new clients.

It was also found that Twitter was not very used by companies as a marketing tool; hence, its usefulness for SMEs is still questioned (Bulearca & Bulearca, 2010). Apart from social media, other web 2.0 tools were not cited; for instance, unlike Hassouneh and Brengman’s (2011) proposition, any of the companies uses virtual worlds to get information about markets or to test products; likewise, they do not make use of wikis in management operations, and this goes against suggestions of Razmerita and Kirchner (2011).

Conclusions

This study explored the usefulness of social media in the internationalisation process of SMEs in Colombia; its aim was to give a first approach in the usefulness of social media in this process, in order to do so, the evaluation of two concepts that are involved in internationalisation theories were required: knowledge and networking, which were used to design the theoretical framework that was the basis of the research project. Therefore, two research questions emerged:

RQ1: Are social media being used by SMEs to disseminate, acquire, and share information that leads to increase

Market Technological Internationalization knowledge?

Page 170: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Exploring the Usefulness of Social Media in the internationalisation Process of SMEs

170 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Exploring the Usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

RQ2: Are social media being used by SMEs to develop networks and to get visibility, efficiency, and intimacy within them?

For that reason, a qualitative research that consists of in depth interviews with owners, general managers or employees from marketing or internationalisation departments of Colombian SMEs was conducted. Although it is important to take into account that some limitations arise related to the research sample, only six companies were interviewed, the majority of which were manufacturers from the clothing industry; however, contacting the owner in all the occasions, as expected, was not possible.

Regarding the Research Question 1, it was found that social media are being used by Colombian SMEs in marketing activities to disseminate information about the company and its products, and to attract potential international clients. In this process, content generation is critical because it is an effective mean to increase consumer’s engagement through their lifestyles and interests. Also, this content generation is important to involve other companies or international partners: to reach bigger audiences through other’s networks, enhance their image through cobranding strategies or to support marketing strategies of international partners, which leads to strengthen the relationship.

Accordingly with this process of information dissemination, since social media allowed content co-creation, it was found that it is possible to leverage credibility before potential clients through consumer reviews because these clients have access to different sources to create an image of the company.

Similarly, companies can get information about market trends, competitors, and consumer’s needs and preferences; also, studying consumer’s online behaviour and getting demographic data is possible through Facebook statistics and other web analysers, and this can be used by companies to identify market opportunities, to evaluate new products and for segmentation purposes.

Finally, regarding internationalisation and technological knowledge, social media are not commonly used as a source of this information.

In the case of Research Question 2, social media, because of their nature, have performed the function of broadening networks and attract new clients. Also, they have allowed SMEs disseminate information and reach bigger audiences using networks of other companies; for example, in the case of co-branding and content sharing. In addition, companies can increase their visibility using those co-branding strategies and taking advantage of consumer’s reviews.

The role of social media in reaching efficiency within networks is not very clear; however, there are other activities where social media bring cost-cutting, such as advertising and marketing research.

Finally, in order to achieve intimacy, social media can support communication with distributors in foreign markets and help companies when assisting international partners in marketing strategies, although there are other means preferred.

Page 171: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mónica Marcela Tapias Restrepoempresa y territorio

:

171Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mónica Marcela Tapias Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Table 1. Social media and the internationalisation process of Colombian SMEs

Social Media and internationalisation

Knowledge Networking

Information dissemination

Information acquisition Visibility Intimacy

To reach bigger audiences To display consumer’s

reviews to increase credibility

Get information of consumer’s needs and preferences

To Analyse competitors To analyse markets and

trends To identify market

opportunities To evaluate product

acceptance

To attract new clients To increase credibility

through consumer’s reviews and other companies (co-branding)

To support partner’s marketing strategies

To communicate with international partners

Source: Prepared by the author.

Implications

For managers

Social media are a new phenomenon, it has permeated the business world and has changed the way consumers related to companies, in the sense that communications are no longer one way (Fournier & Avery, 2011; Bell & Loane, 2010). These changes have not only challenged marketers but have also brought new opportunities and benefits, especially for SMEs. In the case of marketing, SMEs now are able to spread the word easier and reach bigger audiences, including international ones (Aschaiek, 2011; Carter, 2011). Also, it brings information related to consumers and markets which can be used to generate and identify opportunities. Moreover, the costs involved are low when compared to traditional methods, so it is easy to overcome barriers associated with international marketing and marketing research.

Companies sometimes overestimate social media and base their strategy in “being present”; this strategy is not enough and leads to a waste of opportunities. Accordingly, it was found that some companie’s growth is due to social media; and others have found in their statistics an interesting source of information that can be used for identifying opportunities in new markets, analysing product acceptance or for segmentation purposes.

Even more, being just present can go against or diminish the results of other marketing strategies; if the presence in social media is weak this can affect and influence the corporate and brand image, since nowadays more people consult the internet, including social media. On the contrary, if social media strategy is well grounded, the company can even leverage its corporate and brand image through co-branding strategies and consumer’s reviews, which can support potential clients in decision making and further negotiations.

In conclusion, companies should include social media as a source in their marketing research activities and for decision making purposes; also, they should design strong strategies that go in

Page 172: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Exploring the Usefulness of Social Media in the internationalisation Process of SMEs

172 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Exploring the Usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

accordance with their general marketing aims, so they can leverage and take advantage of their benefits.

For policy makers

SMEs deal with constraints regarding financial resources and managerial capabilities, which lead them to face internationalisation barriers. Therefore, it is important for SMEs to find and have access to different tools that help them overcome those barriers and support the internationalisation process. It was found that governmental institutions played an important role in the internationalisation of Colombian SMEs; they take advantage of the institution’s activities as they allow them to promote their companies and to contact potential clients; besides, they consult these institutions as a source of information to evaluate and identify potential markets. In the last process, governmental agencies provide training in internationalisation matters.

Bearing in mind all above mentioned, governmental agencies like PROEXPORT and Chambers of Commerce should include in their portfolio training in social media strategies and their management, allowing companies to increase their knowledge and develop new skills; therefore, they will have access to and would take advantage of the opportunities and benefits that social media bring for marketing and communication, in addition to the low cost of investment required to execute those strategies.

Limitations

Although the interviews brought relevant information, the sample size (six companies) was not enough to reach the theoretical saturation, affecting the research validity and reliability. As explained in the methodology section, it was not possible to increase the number of companies because of the time constraint to carry out the research project. In addition to this, it was also suggested to include companies from a variety of sectors but it was not possible in the recruitment process; therefore, most of them were manufacturers from the clothing industry; results and findings are then biased.

Similarly, it was very important to contact the owner or the general manager of the company because they were considered important sources, since they had significant information related to the main concepts evaluated in the study; in some cases, it was not possible to contact the owners of the company, consequently some employees from the internationalisation or marketing departments were contacted; as a consequence, some concepts could not be deeply treated.

Further research

This study offers an exploratory research about the usefulness of social media in the internationalisation of Colombian SMEs. However, because the sample size was narrow, it was not possible to establish differences among companies from different sectors regarding the use of these social networks.

In addition to this, further research includes the assessment of social media effectiveness in all the areas mentioned; first, a comparative analysis between companies that use social media

Page 173: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mónica Marcela Tapias Restrepoempresa y territorio

:

173Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mónica Marcela Tapias Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

and those which do not use them, regarding the activities they use to identify opportunities, consumer’s needs and preferences and to increase visibility within their networks can be addressed; this study could include financial information to give a more precise evaluation.

Similarly, it is necessary to deeply evaluate all the findings: that social media are considered as a source of information of market knowledge, so it is necessary to evaluate the trustworthiness of the information it holds and also manager’s attitudes towards it; additionally, it is necessary to understand the research process followed by the companies and the way they adopt and assimilate the information to increase the company knowledge.

Finally, companies are implementing co-branding strategies through content share, which help them expand their networks and establish credibility; consequently, it is important to analyse the changes in the consumer’s credibility perception when these strategies are followed, in order to evaluate the effectiveness for that purpose.

Page 174: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Exploring the Usefulness of Social Media in the internationalisation Process of SMEs

174 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Exploring the Usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

References

Andersen, O. (1993). On the internationalization process of firms: a critical analysis. Journal of International Business Studies, 24(2). pp. 209-231.

Aschaiek, S. (2011). Tapping into the global market technology puts the world within reach for SMEs. Cma Magazine. pp. 16-17.

Awan, M. A. (2010). The relationship between internet use and perceptions of barriers facing small Business exporters in Pakistan. Ph. D: Northcentral University.

Bell, J. & Loane, S. (2010). 'New-wave' global firms: Web 2.0 and SME internationalisation. Journal of Marketing Management, 26(3-4). pp. 213-229.

Bryman, A. & Belle, E. (2007). Business Research Methods (Second ed.). New York: Oxford University Press.

Bulearca, M. & Bulearca, S. (2010). Twitter: a Viable Marketing Tool for SMEs? Global Business and Management Research: An International Journal, 2(4). pp. 296-309.

Cantillo, D. C. (2011). Un país de Pymes[Recurso en línea disponible en: http://www.elespectador.com/impreso/negocios/articulo-285125-un-pais-de-pymes (consultado el 17 de julio de 2011)].

Carter, M. (2011, june 2011). Small but nimble. New Media Age. pp. 19-20. [Retrieved from Small but nimble].

Chiao, Y.-C.; Yang, K.-P. & Yu, C.-M. J. (2006). Performance, internationalization, and firm-specific advantages of SMEs in a newly-industrialized economy. Small Business Economics, 26. pp. 475-492.

Coviello, N. (2006). Dynamics of international new ventures. Journal of International Business Studies, 37(5). pp. 713-731.

Coviello, N. & McAuley, A. (1999). Internationalisation and the smaller firm: A Review of contemporary emprirical research. Management International Review, 39(3). pp. 223-259.

Coviello, N. & Munro, H. (1995). Growing the entrepreneurial firm: networking for international market development. European Journal of Marketing, 29(7). pp. 49.

Fletcher, M. & Harris, S. (2012). Knowledge acquisition for the internationalization of the smaller firm: content and sources. International Business Review, 21(4). pp. 631–647.

Fournier, S. & Avery, J. (2011). The uninvited brand. Business Horizons, 54. pp. 193-207.

Hakim, C. (2000). Research design (Second ed.). London: Routledge.

Hassouneh, D. & Brengman, M. (2011). Virtual worlds: A gateway for SMEs toward internationalization. Journal of Brand Management, 19(1). pp. 72–90.

Page 175: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mónica Marcela Tapias Restrepoempresa y territorio

:

175Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mónica Marcela Tapias Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Hollenstein, H. (2005). Determinants of international activities: are SMEs different? Small Business Economics, 24. pp. 431-450.

Johanson, J. & Vahlne, J.E. (1977). The internationalisation process of the firm- a model of knowledge development and increasing foreign market commitments. Journal of International Business Studies, 8(1). pp. 23-32.

Lee, N. & Lings, I. (2008). Doing business research. A guide to theory to practice. Los Angeles: Sage Publications, Inc.

Lim, L. & Melewar, T. (2011). Digital and virtual world research on brands and marketing development. Journal of Brand Management, 19. pp.1-3.

Loane, S. (2006). The role of the internet in the internationalisation of small and medium sized companies. Journal of International Entrepreneurship, 3(4). pp. 263-277.

Mannonen, P. & Runonen, M. (2008). SMEs in Social Media. New Approaches to Requirements Elicitation & How Can HCI Improve Social Media Development? Oslo. pp. 85-90.

Marshall, C., & Rossman, G. (1999). Designing qualitative research (third ed.). California: Sage Publications, Inc.

McDougall, P., Scott Shane, & Oviatt, B. (1994). Explaining the formation of international new ventures: the Limits of theories from international business research. Journal of Business Venturing, 9. pp. 469-487.

Montoya R., A., Montoya R., I., & Castellanos, O. (2010). Current competitiveness of Colombian SMEs: determining factors and future challenges. Agronomía Colombiana, 28(1). pp. 107-117.

Nahapiet, J., & Ghoshal, S. (1998). Social capital, intellectual capital and organizational advantage. Academy of Management Review, 23(2). pp. 242-266.

Prashantham, S. (2008). The internationalization of small firms: a strategic entrepreneurship perspective. Oxon: Routledge.

Razmerita, L., & Kirchner, K. (2011). How wikis can be used to manage knowledge in SMEs: a case study. Business Information Review, 28(3). pp. 175-178.

Seidman, I. (1997). Interviewing as qualitative research (Second ed.). New York: Teachers College Press.

Senik, Z. C., Scott-Ladd, B., Entrekin, L., & Adham, K. A. (2011). Networking and internationalization of SMEs in emerging economies. Journal of International Entrepreneurship, 9(4), 259-281.

Torkkeli , L., Puumalainen, K., Saarenketo , S., & Kuivalainen, O. (2012). The effect of network competence and environmental hostility on the internationalization of SMEs. Journal of International Entrepreneurship, 10. pp. 25-19.

Page 176: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Exploring the Usefulness of Social Media in the internationalisation Process of SMEs

176 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Exploring the Usefulness of Social Media in the Internationalisation Process of SMEs

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tseng, K.-M. K., & Johnsen, R. E. (2011). Internationalisation and the internet in UK manufacturing. Journal of Small Business and Enterprise Development, 18(3). pp. 572-591.

Zain, M., & Imm Ng, S. (2006). The impacts of network relationships on SME's internationalization process. Thunderbird International Business Review, 48(2). pp. 183-205.

Page 177: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 177-192

Marketing mix y las nuevas tendencias: una mirada desde las ciencias duras*1

The Marketing Mix and the new trends: a hard sciences approach

Le Marketing Mix et les nouvelles tendances: Un regard à

partir des sciences dures

John Andrés Serna Ramirez** [email protected]

Gloria Inés Echeverri Lopera*** direcció[email protected]

Liliana Patricia Restrepo Medina**** [email protected]

**Ingeniero industrial, Candidato a Magister Ingeniería Administrativa, Universidad de San Buenaventura

Medellín – Colombia

***Economista, Especialista en Docencia Universitaria,

Candidata MBA en Administración, Candidata a Magíster en Negocios Internacionales, Universidad de San Buenaventura

Medellín – Colombia

****Socióloga, Especialista en Sistemas de Información Geográfica, Candidata a Magister en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación,

Universidad de San Buenaventura Medellín – Colombia

Fecha de recepción: 18 de abril de 2013 Fecha de aceptación: 14 de octubre de 2013

* Este artículo se presenta como producto del abordaje teórico y de actualización de la línea de investigación "Globalización de Mercados, adscrito al Programa de Negocios Internacionales en el subtema de marketing internacional”, realizada en el año 2012 por el Grupo de Investigación en Ciencias Empresariales (GRICE) de la Universidad de San Buenaventura, sede Medellín.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 177-191

Page 178: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

178 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

Hablar del marketing y su evolución es adentrarse en una disciplina que durante los últimos años ha tenido un considerable desarrollo, así como en los retos que ha debido sortear para responder a la nueva economía, que cada día es más compleja como resultado de la incorporación y desarrollo de la tecnología en las actividades humanas y empresariales. Si bien es cierto que el concepto de mercadeo ha sido conocido y utilizado desde la era socrática de la antigua Grecia, cuando se inicia la proliferación de la vida urbana y surgen los mercados en las plazas abiertas, es a partir del siglo XX que éste ha tenido su mayor desarrollo, tanto en su conceptualización como en su práctica.

En el presente artículo se hace un acercamiento a los antecedentes que han marcado el proceso de evolución del marketing, proceso que ha sido caracterizado en los diferentes periodos analizados, fundamentalmente, por el interés en factores de orden administrativo. El recorrido se logra a través de la mirada al desarrollo y evolución que el mercadeo ha tenido, y a la manera como, desde las Ciencias Duras, se ha venido dando un acercamiento en lo que concierne a proponer modelos que describen, analizan, infieren, desmitifican y pronostican, entre otras funciones, los fenómenos económicos y en especial los del marketing y su marco de aplicación marketing mix.

Palabras clave: Marketing, Marketing Mix, Ciencias duras, Consumidor, Termodinámica.

Abstract

Talking about Marketing and its evolution means entering a discipline that, during the last years, has showed considerable development; it has also faced challenges to adapt to the new complex economic trends as result of the incorporation and development of technology in human and managerial activities. Although, it is true that the concept of marketing has been known and used since Socrates’s age when the proliferation of urban life began and the markets originated at opened squares in Grace, it is in the 20th century when this one had its major development, in both its conceptualization and practice.

This paper presents an approximation to the precedents that have marked the evolutionary process of marketing, a process that has been characterized, in the different analyzed periods, fundamentally by the interest in administrative –related factors. The tour is taken by observing marketing’s evolution through time and how, from the hard sciences, it has proposed models to describe, analyze, infer, demythologize and predict, among other functions, the economic phenomena and especially those of Marketing and the framework application of the Marketing Mix.

Keywords: Marketing, Marketing Mix, hard Sciences, Consumer, Physical, Thermodynamic.

Page 179: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

John Andrés Serna - Gloria Inés Echeverri - Liliana Patricia Restrepoempresa y territorio

:

179Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

John Andrés Serna * Gloria Inés Echeverri * Liliana Patricia Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Résumé

Parler de marketing et de son évolution, c'est comme entrer dans une discipline qui ces dernières années s’est considérablement développée. Elle a dû surmonter des divers défis pour répondre aux nouvelles économies, de plus en plus complexes en raison de l’incorporation et développement des nouvelles technologies dans les activités humaines et les affaires. S'il est vrai que le concept de marketing a été connue et utilisée depuis l'époque de la Grèce antique de Socrate (lors du démarrage de la prolifération de la vie urbaine et les marchés émergents dans les espaces ouverts), c'est à partir du vingtième siècle qu’elle a eu son plus grand développement, tant dans sa conceptualisation comme dans la pratique.

Cet article s’approche des antécédents historiques qui ont marqué le processus évolutif du marketing ; un processus qui a été caractérisé dans les périodes analysées, principalement par l'intérêt en des facteurs administratifs. La route qui l’article parcourt passe par le regard au développement et évolution expérimenté par le marketing ; l’article parle comme à partir des Sciences Dures, on a vu adopter une approche à l'égard de proposer des modèles qui décrivent, analysent, fassent des inférences, démystifient et prévissent, entre autres choses, des phénomènes économiques et particulièrement phénomènes de marketing et le cadre d'application du marketing mix.

Mots-clés: Marketing, Marketing Mix, Sciences Dures, Consommation, Thermodynamique.

Introducción

La siguiente reflexión se realiza en torno al desarrollo del marketing y su importancia en la evolución empresarial; de igual manera, se concentra en los usos que desde las ciencias duras se ha dado a esta disciplina. Para el análisis se tendrán en cuenta los elementos que permitan la comprensión del marketing desde sus orígenes, pasando por la aparición del marketing mix y otros momentos claves en su evolución, hasta llegar a la realidad actual y, por ende, articularlo con la visión de la globalización, así como en la perspectivas de los mercados en pro de los negocios internacionales.

El Grupo de investigación en Ciencias Empresariales (GRICE) de la Facultad de Ciencias Empresariales, adscrito a la Universidad de San Buenaventura, sede Medellín, ha venido abordando unas reflexiones académicas en relación a la pertinencia de algunos subtemas de investigación en las Líneas de Investigación estratégicas de los programas de formación, así como de sus Grupos, es allí donde este artículo de revisión plasma esos resultados, relacionados específicamente a la Línea de “Globalización de mercados” del programa de Negocios Internacionales, en el subtema del Marketing Internacional, como esa apuesta complementaria de la visión global y cosmopolita del marketing, la globalización y los negocios.

1. Una mirada del marketing, al nacimiento del Marketing mix

El desarrollo del marketing, se puede definir como un proceso dinámico, que ha tenido la participación permanente de diversos académicos y personas de empresa, éstas revisten especial

Page 180: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

180 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

importancia al estar encargadas de responder a las preguntas que éste se plantea, siempre buscando estar en concordancia con las necesidades de la sociedad y las empresas. Según la Asociación Americana de Marketing (AMA), el markeyng es visto como

una función organizativa y un conjunto de procesos para crear, comunicar y ofrecer valor a los clientes y para gestionar las relaciones con los mismos de forma que beneficien a la empresa, a los clientes y a la sociedad en general (AMA, 2012).

Para el Chartered Institute of Marketing (CIM), el marketing es “La administración de procesos responsables de identificar, anticipar y satisfacer los requerimientos de los clientes de manera rentable”. Desde una perspectiva social, el marketing busca influenciar comportamientos en la población objetivo que beneficien a la sociedad en general. Teniendo en cuenta algunas de las definiciones, se puede decir que en la actualidad las actividades de marketing se enfocan en la satisfacción de las necesidades del cliente mediante intercambios que generen valor y beneficien a la sociedad en general, al tiempo que permiten satisfacer los requerimientos de la organización, relacionados con su rentabilidad en el largo plazo. En el ejercicio de sus funciones, el marketing influencia el comportamiento de las personas, llegando de esta manera a promover cambios sociales, ya que el marketing implica un intercambio, cuando se presentan los cambios en la sociedad, ésta a su vez genera cambios en las prácticas de marketing (Dann, 2010; Dixon, 2002).

El marketing ha ido evolucionando impresionantemente, en principio se consideró una rama auxiliar de la economía, hasta considerarse una disciplina por sí mismo. En el curso de esa evolución se han producido hitos catalogados como puntos de quiebre para la disciplina, estos hechos se han agrupado en periodos históricos que muestran claramente como el marketing ha llegado a convertirse en lo que es hoy. Si bien no todos los autores coinciden en los mismos periodos históricos, hay una clasificación que muestra mayor consenso, según ésta la historia del marketing podría resumirse en los siguientes periodos (Sheth, 1995; Shaw, 2005):

(i) Periodo de pensamiento pre académico: abarca desde el nacimiento del marketing occidental en la antigua Atenas hasta 1900. Para esta época se cuestionaba cómo el marketing podía influenciar a la sociedad y consolidar el poder de países o imperios; aún no era considerado a nivel de empresa, ya que ellas tampoco existían tal y como se conocen hoy. El marketing era visto como el simple acto de comprar y vender, y no tenía definiciones tan completas como las que se desarrollaron en la posteridad.

(ii) Periodo de acercamiento tradicional: éste abarca de 1900 a 1955, en este periodo el marketing ya se consideraba a nivel de empresas y su estudio y práctica se enfocaba en la satisfacción del cliente, lo cual se vería reflejada en el nivel de ventas e ingresos para la empresa. Los cambios sociales y económicos de la época, promovieron la aparición de intermediarios (mayoristas y minoristas) en el proceso de compra, actores que se tornan fundamentales en la práctica del mercadeo.

(iii) Periodo de cambio de paradigma: está comprendido entre 1955 a 1975, es en estos años cuando el marketing se separa definitivamente de la economía y se convierte en una disciplina independiente. En este periodo los académicos empiezan a buscar una definición formal del concepto de marketing y empiezan a involucrar en sus investigaciones conceptos de otras ciencias, tales como la estadística, la modelación matemática y las ciencias sociales. Durante este este

Page 181: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

John Andrés Serna - Gloria Inés Echeverri - Liliana Patricia Restrepoempresa y territorio

:

181Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

John Andrés Serna * Gloria Inés Echeverri * Liliana Patricia Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

periodo el marketing ya no se enfocaría en la satisfacción del cliente, sino en todo lo relacionado con la transacción.

(iv) Periodo de ampliación de paradigma: 1975 hasta la actualidad. E l marketing ya no se enfocaría sólo en la transacción, sino en todas las implicaciones y actores sociales que se ven involucrados las labores de mercadeo, haciendo mayor énfasis en la influencia que sociedad suscita en el marketing y viceversa. Un nuevo cambio en la forma de hacer negocios afecta la forma de concebir el mercadeo, las economías pasan de estar basadas en los bienes de manufactura, a poner mayor énfasis en los bienes de servicios. Este hecho hace que el marketing se centre en el servicio que debe ser prestado al cliente, al asumir esta práctica cambió su definición y marco referencial.

Durante el transcurso de estos periodos históricos se ha acumulado un importante cuerpo de conocimiento teórico para la disciplina. Estos desarrollos teóricos se han agrupado dentro de las llamadas “Escuelas de Marketing”, al interior de las cuales se refleja la corriente teórica que se sigue en el momento y se desarrollan investigaciones para intentar dar respuesta a las preguntas y problemas que plantee el marketing (Hedaa, 2005; Shaw, 2005). Las principales escuelas que se pueden considerar en el desarrollo de las diferentes corrientes teóricas son: la escuela de funciones, escuela de productos, escuela institucional, escuela de administración, escuela de sistemas, escuela de comportamiento del consumidor, escuela de marketing social y escuela de intercambio, cada escuela representa una corriente de pensamiento con base en la cual se desarrollan investigaciones y se hacen importantes aportes, tanto a la teoría como a la práctica del marketing (Shaw, 2005).

La importancia de estas escuelas radica en que cada una de ellas representa un cuerpo de conocimiento que agrupa corrientes de pensamiento y generación de teorías. La escuela de administración de marketing, por ejemplo, pertenece a una corriente de pensamiento que ve el marketing como un intercambio y, siguiendo esta concepción, estudia cómo optimizar las actividades del marketing para maximizar las utilidades. El principal desarrollo y aporte a la teoría y práctica del marketing de esta escuela fue el concepto de marketing mix.

El concepto de markegting mix fue propuesto por Borden en 1953. Previamente, Culliton había expresado que los ejecutivos de negocios eran unos “decisores”, “artistas”, “mezcladores de ingredientes”. Borden se basó en la expresión de Culliton para pensar en los administradores de marketing como “mezcladores de ingredientes”, asimismo definió los resultados de los administradores como una “mezcla de mercadeo” (Anderson, 1995).

Borden propone 12 variables en su marketing mix: planeación de producto, precio, marca, canales de distribución, personal de ventas, publicidad, promoción, embalaje, servicio, exposición, manejo físico y análisis. Consideraba, también, que los administradores de marketing deben considerar cuatro fuerzas en el desarrollo de un marketing mix: comportamiento de compra del consumidor, comportamiento del comerciante, comportamiento y posición del competidor y comportamiento del gobierno (Anderson, 1995).

En 1960, Mccarthy reduce las 12 variables de Borden a cuatro variables, conocidas como las 4P: producto, precio, promoción y plaza; afectadas a su vez por las siguientes fuerzas: entorno

Page 182: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

182 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

político y legal, entorno social y cultural, recursos y objetivos de la firma (los anteriores son factores controlables), entorno económico y tecnológico, entorno competitivo (factores no controlables). Estas fuerzas afectan el desarrollo de la estrategia de marketing. El cliente era el punto focal para las decisiones de administración de marketing y las 4P son las variables estratégicas (Anderson, 1995).

Desde la aparición del concepto marketing mix y en especial de las 4P, estos conceptos han sido ampliamente adoptados a través del tiempo por administradores y académicos, convirtiéndose en un elemento clave de la teoría, práctica y enseñanza del marketing (Dominici, 2009). El marketing mix es considerada la herramienta más popular para la administración del marketing, por lo que vienen dominando la práctica e investigación del mismo (Chikweche, 2012).

Las compañías llevan a cabo sus estrategias de marketing basadas en los elementos que él brinda, y su expectativas de éxito dependen de la forma como organicen dichos elementos. El marketing mix facilita la aplicación del marketing a problemas concretos, la comprensión de la naturaleza de las actividades de marketing y sus interrelaciones y el desarrollo de sus planes. Además, es la herramienta con la cual las organizaciones abarcan el rango de variables que pueden controlar directamente (Wright & Watkins, 2012; Martin, 2009).

Sin embargo, a pesar de que el marketing mix todavía es usado como marco de aplicación del mercadeo, cada vez surgen más críticas acerca de la pertinencia de continuar su uso, dadas las limitaciones que representa para los conceptos de mercadeo que se plantean en la actualidad. El marketing mix surgió en una época en la cual el principal motor de la economía eran los bienes de manufactura, y el mercadeo se enfocaba sólo en las transacciones y rentabilidad de la empresa, para ese contexto, la clasificación de 4P era adecuada. Pero desde entonces, el mercadeo ha evolucionado hacia un enfoque dirigido hacia el cliente y la sociedad, incorporando así nuevos elementos. Las 4P, por su parte, no han evolucionado, ni se han adaptado a las nuevas corrientes de marketing, volviéndose insuficiente para soportar la práctica de mercadeo, tal y como se requiere en la actualidad (Gordon, 2012; Dann, 2010).

En los últimos años han aparecido nuevos conceptos de organización y la forma de hacer negocios ha variado. Las estructuras verticales han cambiado, se ha impulsado la pequeña y mediana empresa, las cuales tienen necesidades de mercadeo diferentes a las grandes empresas. También han aparecido nuevos tipos de productos y la innovación se ha convertido en un factor clave para el éxito de ellos. La creación de relaciones interpersonales con el cliente adquirió relevancia; por otro lado, la tendencia de adaptar el producto a las necesidades del cliente está evolucionando hacia crear un producto, y luego provocar y evaluar la reacción del cliente hacia éste. En este entorno, el marketing debe tener características de adaptabilidad y flexibilidad y elementos que respalden la toma de riesgos. El marketing mix, contrario a lo que se requiere, al limitar sus elementos a las 4P tradicionales, le quita adaptabilidad, flexibilidad y respuesta a la práctica del marketing, a la vez que limita las opciones de comunicación directa con el cliente (Martin, 2009).

Las definición de mercadeo que hace la AMA, consideradas al principio de este planteamiento, y el concepto de marketing social, contemplan que el mercadeo debe gestionar relaciones y provocar comportamientos en las personas que beneficien no sólo a la empresa, sino a la sociedad

Page 183: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

John Andrés Serna - Gloria Inés Echeverri - Liliana Patricia Restrepoempresa y territorio

:

183Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

John Andrés Serna * Gloria Inés Echeverri * Liliana Patricia Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

en general. El enfoque de Marketing mix, limitado a las 4P, no brinda elementos para reconocer el entorno en el que se mueve la empresa, ni promueve una interacción profunda con la sociedad, con la cual se puedan identificar las políticas que afectan la práctica y los elementos que beneficien el ámbito social y empresarial (Gordon, 2012).

El enfoque actual de marketing, hacia el cliente y la creación de valor, requiere establecer relaciones de largo plazo. El modelo de 4P del marketing mix, por el contrario, es enfocado al corto plazo, puesto que se concentra en el vendedor y las ventas, cuando el mercadeo actual se dirige al cliente. El marketing mix es estático, razón por la cual no permite que el mercadeo se adapte fácilmente a las nuevas condiciones que requiere el mercado, y no incluye los nuevos canales que han surgido en el medio, volviéndose poco efectivo. Además, su simpleza hace que deje por fuera variables importantes para el mercadeo contemporáneo (Gordon, 2012).

Las listas de clasificación han sido importantes en el desarrollo de las ciencias, ya que clarifican conceptos y muestran caminos a seguir para investigaciones futuras. En el caso del mercado en particular, la falta de un esquema de clasificación claro ha obstaculizado el avance en el desarrollo teórico del marketing; el marketing mix, por su parte, ha mostrado fallas en su esquema de clasificación, el más notorio es la falta de claridad en los términos “promoción” y “promoción de ventas”, éstos hacen referencia a conceptos diferentes, el marketing mix no aclara esa diferencia, por lo tanto, desarrolla actividades de ambas naturaleza sin entender hacia qué se dirigen (Van Waterschoot & Van den Bulte, 1992).

Otro inconveniente que se debe resaltas es que las características base para la clasificación del marketing mix no han sido aún identificadas, por lo tanto, las categorías no son mutuamente excluyentes en su definición, lo cual crea confusión en la práctica. Dos de las principales dimensiones de las 4P, que son promoción y comunicación, aún no están claramente diferenciadas. El marketing mix necesita una clasificación clara y lógica para poder ser llevado a la práctica eficientemente, para medir y evaluar su aplicación y para poder avanzar en su integración conceptual (Van Waterschoot & Van den Bulte, 1992).

El marketing mix tiene injerencia en las dimensiones estratégicas y tácticas del mercadeo. A nivel estratégico, proporciona información acerca de cuáles son las variables más importantes para determinado producto en un determinado mercado. En el nivel táctico, brinda detalles de aplicación precisos para cada variable escogida. Ya que la mezcla de mercadeo tiene una relación estrecha con la estrategia de marketing, su falta de adaptación a las actuales necesidades del marketing hace que la información que brinda a nivel estratégico y táctico sea poco pertinente, ocasionando problemas en aspectos tan importantes como el desarrollo de valor de marca y lealtad del consumidor (Gordon, 2012; Wright & Watkins, 2012).

El valor de marca es importante, ya que genera puntos de diferenciación que conducen a ventajas competitivas diferentes a las del precio; la lealtad del cliente es importante porque provee rentabilidad a la empresa (Agarwal & Rao, 1996; Reinartz & Kumar, 2002). La generación de valor de marca está relacionada con factores como, conciencia de la marca, asociación de la marca, calidad percibida, lealtad del cliente. El marketing mix se relaciona a través de las decisiones de precio, promoción y canales. Los elementos necesarios para generar valor de marca requieren que el mercadeo se enfoque en el cliente, que se establezcan relaciones de largo plazo

Page 184: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

184 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

con los clientes, y que se tenga interacción constante con el entorno; el marketing mix, no obstante, ignora todos estos aspectos y deja a la organización con poca información para tomar las decisiones adecuadas de precio y promoción. El marco limitado de las 4P no toma en cuenta aspectos como la imagen de la corporación, y el servicio post–venta, los cuales, se ha demostrado, tienen alta incidencia en la generación de valor para la marca (Huang & Sarigöllü, 2012; Kim & Hyun, 2011).

En cuanto a la lealtad de marca, ésta se relaciona con el comportamiento y decisión de compra de los consumidores. Muchos de los programas utilizados por las empresas para intentar crear lealtad de marca en los consumidores no logran generarla, y cuando se genera, no siempre significa que haya más rentabilidad en la empresa. Lo anterior se explica porque las empresas no tienen claro cuáles son las variables que realmente generan lealtad hacia la marca, ni cuál es el comportamiento de compra de sus clientes, ni su percepción hacia la lealtad, por lo tanto, dirigen su esfuerzos hacia los consumidores equivocados, con los resultados ya mencionados. Para un adecuado manejo de la lealtad de marca se requiere un conocimiento exacto del comportamiento del cliente y de cómo toma sus decisiones de compra. En un marco aplicativo como el generado por las 4P es difícil adquirir este conocimiento, ya que esta herramienta no brinda elementos para enfocarse hacia el cliente e interactuar con él (Reinartz & Kumar, 2002; Leenheer, Van Heerde, Bijmolt, & Smidts, 2007).

El panorama descrito en los párrafos anteriores evidencia la precariedad del marketing mix como marco aplicativo para el marketing, mostrando como éste se ha quedado rezagado y no está siendo suficiente para abarcar los aspectos que se han vuelto fundamentales para el entorno de negocios actual, y para las corrientes teóricas de orientación al cliente y construcción de relaciones, que definen el marketing desde, aproximadamente, 1975 hasta la actualidad. Lo anterior genera que las estrategias de marketing diseñadas por la empresa, ejecutadas bajo el esquema de marketing mix, no tengan la eficiencia esperada. Por lo tanto, cada vez se hace más sentida la necesidad de replantear el modelo de marketing mix, ya sea añadiendo nuevas variables, ampliando las perspectivas existentes, creando otras que sean más incluyentes con el marketing actual y que se adapten a industrias específicas (Gordon, 2012; Martin, 2009; Dann, 2010; Hyman, 2004).

1.1 El marketing mix, en el actual entorno económico

El marketing, en su interacción con la sociedad, está formado por patrones de comportamiento de intercambio que evolucionan con el tiempo (Dixon, 2002). Factores tales como la globalización, la tecnología, el incremento en la competición y en la complejidad de los requerimientos de los clientes, hacen que haya cambios en los conceptos de marketing y sus actividades prácticas (Gök & Hacioglu, 2010).

En la actualidad, los aspectos fundamentales para enfocar el marketing son la creación de valor y el consumidor, su comportamiento y su satisfacción. En ese orden de ideas, el rol que tiene el marketing en las organizaciones incluye: promoción, relaciones internas y externas de la empresa, generación de conocimiento acerca del mercado para la empresa, desarrollo de estrategias y evaluación del desempeño de sus actividades, entre otras (Hyman, 2004; Gök &

Page 185: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

John Andrés Serna - Gloria Inés Echeverri - Liliana Patricia Restrepoempresa y territorio

:

185Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

John Andrés Serna * Gloria Inés Echeverri * Liliana Patricia Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Hacioglu, 2010). Desde que se desarrolló el concepto de marketing mix, el mercadeo ha hecho uso de él como el marco predominante para la aplicación práctica de sus actividades (Anderson & Taylor, 1995. p. 4; Grönroos p. 1, 1994; Yudelson, 1999). Este concepto busca formular una mezcla de variables adecuada para provocar una respuesta del mercado ante la comercialización de un bien o servicio. Las empresas, por su parte, deben decidir cómo usarlo dentro de su estrategia única de marketing (Borden, 1964;Vrontis & Thrassou, 2009).

Si bien, como se planteó en el primer párrafo, el marketing tiene una naturaleza dinámica, su marco de aplicación, el Marketing mix, es de naturaleza estática y no evoluciona con las diferentes corrientes de mercadeo (Gordon, 2012). Este último, fue concebido para enfocarse en el vendedor, y no toma en cuenta al cliente, como lo requiere el marketing actual; además, no abarca todas las actividades (configuración, valoración, facilitación y simbolización) que requiere el mercadeo; no se integra al concepto de intercambio que hace parte de las más recientes definiciones de marketing; no contempla la construcción de relaciones de largo plazo con el cliente. Sumado a lo anterior, se han evidenciado fallas considerables en su definición y clasificación (Gordon, 2012; Hyman, 2004; Van Waterschoot & Van den Bulte, 1992).

Dadas las limitaciones mencionadas, el marketing mix ha mostrado no tener los elementos suficientes para respaldar la práctica de las nuevas corrientes de marketing, ni para incluir las necesidades de los nuevos tipos de empresas y las nuevas formas de hacer negocios (Gordon, 2012; R Hyman, 2004; Martin, 2009). Como consecuencia de lo anterior, quienes se encargan de llevar a la práctica el marketing han optado por adaptar el marketing mix a las industrias a las que pertenecen, o por no usarlas como marco para la aplicación de sus estrategias. Incluso, dentro del rol que el marketing tiene en la organización actual, sólo se incluye la promoción, las otras variables han sido desestimadas (Gordon, 2012; Martin, 2009; Gök & Hacioglu, 2010).

Es evidente que los modelos actuales no tienen la capacidad de responder a los requerimientos del entorno actual del mercadeo. Lo anterior hace evidente que los caminos tomados no han llegado a su objetivo. En un intento de corregir estas falencias del marketing mix, se han trazado relaciones de aplicaciones de otras áreas del conocimiento tan inesperadas como la física, a los fenómenos del marketing, tal como la relación que se traza hoy en día entre los trabajos de Sir Isaac Newton, quien dirigió la Banca Central de Inglaterra, con los de Adam Smith, Fundador de la Economía (Montes, 2003; 2006).

El panorama descrito anteriormente hace pensar que la disciplina del marketing se está moviendo hacia la construcción de nuevos modelos de marketing mix, que amplíen las variables, las redefina, les dé más adaptabilidad al entorno para que, de esta manera, pueda respaldar efectivamente la aplicación de las actividades de marketing.

1.2 Marketing Mix: Una mirada desde las ciencias duras

La física ha encontrado que sus descubrimientos, desarrollos y aplicaciones, arrojan resultados novedosos que permiten un mayor entendimiento de múltiples fenómenos en diferentes áreas del conocimiento (Winsor, 1995). Una de esas áreas es la economía, cuya relación con la física se remonta hasta la corriente neoclásica, especialmente en lo referente a la teoría general del

Page 186: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

186 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

equilibrio económico, desarrollada por Adam Smith, en la cual se encuentran marcadas influencias de la teoría mecánica de Newton. Estas influencias se siguieron reconociendo a través de otras obras de Adam Smith, considerado el fundador de la economía (Montes, 2003, 2006).

En épocas más recientes, se encuentra nuevamente la influencia de la física newtoniana en los trabajos de Pareto, así como en el aporte del aparato hidráulico de Philips, en el modelamiento de la dinámica macroeconómica. Conceptos nuevos de la física, tales como la estadística física, han contribuido al desarrollo de la teoría de juegos, al estudio de los tamaños de las empresa, de la incertidumbre en las decisiones de compra de los individuos, fluctuación de precios, entre otros (Farmer & Lux, 2008; Sarin & Mohr, 2008).

Las teorías económicas, en su desarrollo, fueron incluyendo otras disciplinas como el marketing. De hecho, varios desarrollos teóricos del marketing, tales como redes de negocios e intercambio y comportamiento de los individuos, han tenido una profunda influencia en las teorías económicas que estudian los mismos temas (Ritter, Wilkinson & Johnston, 2004). De esta manera, cuando la física empieza a estudiar temas relacionados con la economía, termina también encontrando aplicaciones en otras temáticas relacionadas con la economía, tales como el mercadeo (Montes, 2003).

La estadística física, por ejemplo, ha estudiado la influencia de factores sociales, tales como decisiones previas de otras personas, en la decisión de compra de un consumidor dado (Hentschel, Pan, Family, Zhang, & Song, 2012). La teoría del spin cristal de Heisenberg está siendo utilizada por las multinacionales para analizar las condiciones específicas de cada ciudad, y cómo éstas afectan la forma de competir para, basados en esa información, modificar las variables del marketing mix de acuerdo a cada sitio específico (Cremer, 1997).

Los modelos de redes neuronales intentan simular como trabaja el cerebro a partir de las sinapsis entre neuronas. Ellas, reciben un estímulo, lo llevan a procesamiento dentro del cerebro y se produce una repuesta. Los modelos neuronales trabajan con capas de entrada y salida, y permiten añadir capas intermedias de procesamiento para lograr mejor aproximación al funcionamiento interno del cerebro. El mercadeo está utilizando estos modelos para evaluar la respuesta de los consumidores a la publicidad, y así fortalecer la recordación de una marca e información relacionada a ella por parte de las personas (Curry & Moutinho, 1993).

Los modelos de difusión de mercadeo, basados en la física de difusión, brindan una forma más analítica y fácil de mirar el mercado completo e interpretar su comportamiento. Estos modelos están siendo usados para estudiar la penetración de mercado de nuevos productos, la rapidez con la que son adoptados y el crecimiento en sus ventas (Sarkees, 2011; Goldenberg, 2000).

En el campo específico de la termodinámica se tiene el ejemplo de la teoría de “Grey Sistems”, basada en la “Entropía Gris”. Esta teoría se ocupa de sistemas con límites externos bien definidos, pero límites internos vagos o inciertos. Dentro de esta teoría, la entropía gris se encarga de calcular la importancia relativa de todos los atributos de un sistema, comparando el valor de entropía de cada atributo. En el marketing se está utilizando para estudiar la influencia del E-marketing en el desempeño de las organizaciones (Shuai & Wu, 2011).

Page 187: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

John Andrés Serna - Gloria Inés Echeverri - Liliana Patricia Restrepoempresa y territorio

:

187Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

John Andrés Serna * Gloria Inés Echeverri * Liliana Patricia Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El marketing ha sido estudiado desde el punto de vista de la entropía. Bajo ese enfoque, el mercadeo es visto como un facilitador directo de la satisfacción de ciertos deseos y necesidades humanas, mediante la provisión de bienes o servicios. Estos bienes o servicios son las entradas de materia y energía que permite a las personas mantener o incrementar el orden en sus sistemas. Al marketing proveer esas entradas, permite al hombre la adaptación y la habilidad de vivir en su entorno (Reidenbach & Oliva, 1983).

La energía se transforma a través de los procesos de producción, lo que resta de ahí se transforma a través de la comunicación y distribución del producto final al mercado. A través de esos procesos de consumo de energía, los productos generan alta entropía. Así, al tiempo que el mercadeo reduce la entropía del ser humano, permitiéndole adaptarse y vivir en su entorno, también aumenta la entropía del entorno, haciendo que éste no pueda soportar la existencia continuada de las personas. Ete estudio del mercadeo desde la entropía permite analizar cómo administrar mejor las variables para el beneficio común (Reidenbach & Oliva, 1983).

Shannon, el padre de la teoría de la información, utiliza la entropía como una medida aproximada de la información contenida asociada con un modelo probabilístico para unos datos dados. Este autor plantea que una función entrópica puede estimar el promedio de información contenida asociada con una variable aleatoria. Basándose en este concepto se ha estudiado el comportamiento de los clientes en determinados segmentos de mercado y el comportamiento de las ventas en mercados compartidos (Saleh, 2007). El principio que se utiliza es que el estimador insesgado1 de las ventas de competidores, en un segmento específico del mercado, representa una posible distribución del segmento. Hay muchas distribuciones posibles, de ellas, la distribución menos sesgada es la que tiene la máxima entropía de información (Saleh, 2007).

Otra aplicación de la termodinámica en el marketing tiene que ver con el manejo de la publicidad en la web. Por medio de modelos de entropía se escoge cuál es el grupo más adecuado de usuarios, para enviar diferentes tipos de publicidad en la web, específicamente, publicidad no intrusiva. De esta manera, se filtra mejor el número de usuarios a quién se envía, y se optimiza el resultado de dicha publicidad (Tomlin, 2000).

Conclusiones

Los períodos relevantes del mercadeo se enmarcan en los cambios que en diferentes momentos han enfrentado los mercados, éstos se pueden agrupan en cuatro importantes momentos: (i) el Período de pensamiento pre académico, en éste aunque se mantenga una práctica continua del mercadeo, no existe una formalización de los principales elementos y su dinámica de interacción; (ii) Período de acercamiento tradicional, en el cual el mercadeo se enfoca en una producción en masa y se da inicio a la formalización de procesos, procedimientos o actividades relacionadas con éste; (iii) Período de cambio de paradigma, caracterizado por un acercamiento al cliente como centro de la actividad comercial de las empresas; (iv) Período de ampliación de paradigma, el cual plantea una participación más activa del cliente en los procesos de mercadeo.

1 Insesgado: estimador que cumple la condición de que [ ̂]

Page 188: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

188 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Aunque el mix marketing ha recibido muchas críticas, debido especialmente a que en la mayoría de los casos los individuos desconocen el origen, contexto y momento en el cual fue propuesto, como un marco de aplicación y no como una ley o paradigma, las 4P todavía siguen siendo aplicadas ampliamente.

Algunos aportes de las ciencias duras se basan en las grandes similitudes encontradas en lo aleatorios de los procesos naturales, (teoría del caos, fractales), lo que puede ser evidenciado en la formulación del principio de equilibrio económico de Adam Smith, que se inspiró en la obra de Newton.

Las leyes de la termodinámica, en especial la segunda ley, de la entropía, son ampliamente usadas para medir el grado de desorden de los procesos económicos, debido a la ineficiencia que pueden presentar en su dinámica los actores del mercado en cualquiera de sus diferentes dimensiones.

Page 189: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

John Andrés Serna - Gloria Inés Echeverri - Liliana Patricia Restrepoempresa y territorio

:

189Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

John Andrés Serna * Gloria Inés Echeverri * Liliana Patricia Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Agarwal, M. K. & Rao, V. R. (1996). An empirical comparison of consumer-based measures of brand equity. Marketing Letters, 7(3). pp. 237-247.

American Association of Marketing. (2007). Definition of marketing [Recurso en línea disponible en: marketingpower.com (consultado el 5 de agosto de 2013)].

Anderson, L. M. & Taylor, R. L. (1995). McCarthy's 4PS: Timeworn or Time-Tested? Journal of Marketing Theory and Practice. pp. 1-9.

Borden, N. H. (1964). The concept of the marketing mix. Journal of advertising research, 4(2), 2-7.

Chikweche, T. & Fletcher, R. (2012). Revisiting the marketing mix at the bottom of pyramid (BOP): from theoretical considerations to practical realities.Journal of Consumer Marketing, 29(7). pp. 507-520.

Cremer, J. (1997). A generalization of spin glass theory in marketing: the coordination of interdependent country markets. Physica A: Statistical Mechanics and its Applications, 246(3). pp. 377-384.

Curry, B. & Moutinho, L. (1993). Neural networks in marketing: modelling consumer responses to advertising stimuli. European Journal of Marketing, 27(7). pp. 5-20.

Dann, S. (2010). Redefining social marketing with contemporary commercial marketing definitions. Journal of Business Research, 63(2). pp. 147–153. [Recurso en línea disponibl en: doi:10.1016/j.jbusres.2009.02.013 (consultado el 5 de marzo de 2013)].

Dixon, D. F. (2002). Emerging macromarketing concepts: from Socrates to Alfred Marshall. Journal of Business Research, 55(2). pp. 87-95. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1016/S0148-2963(00)00143-0 (consultado el 6 de marzo de 2013)].

Dominici, G. (2009). From Marketing Mix to e-Marketing Mix: a literature overview and classification. International journal of business and management,4(9), 17-24.

Farmer, J. D. & Lux, T. (2008). Introduction to special issue on ‘Applications of Statistical Physics in Economics and Finance’. Journal of Economic Dynamics and Control, 32(1). pp. 1–6. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1016/j.jedc.2007.01.019 (consultado el 15 de junio de 2013)].

Gök, O. & Hacioglu, G. (2010). The organizational roles of marketing and marketing managers. Marketing Intelligence & Planning, 28(3). pp. 291-309.

Gordon, R. (2012). Re-thinking and re-tooling the social marketing mix.Australasian Marketing Journal (AMJ), 20(2). pp. 122-126.

Goldenberg, J., Libai, B., Solomon, S., Jan, N., & Stauffer, D. (2000). Marketing percolation. Physica A: Statistical Mechanics and its Applications, 284(1). pp. 335-347.

Page 190: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

190 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing mix y las nuevas tendencias: Una mirada desde las ciencias duras

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Grönroos, C. (1994). From marketing mix to relationship marketing: towards a paradigm shift in marketing. Management decision, 32(2). pp. 4-20.

Hentschel, H. G. E.; Pan, J.; Family, F.; Zhang, Z. & Song, Y. (2012). The effect of social cues on marketing decisions. Physica A: Statistical Mechanics and its Applications, 391(4). pp, 1395–1399. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1016/j.physa.2011.09.030 (consultado el 22 de septiembre de 2013)].

Huang, R. & Sarigöllü, E. (2012). How brand awareness relates to market outcome, brand equity, and the marketing mix. Journal of Business Research, 65(1). pp. 92-99. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1016/j.jbusres.2011.02.003 (consultado el 25 de septiembre de 2013)].

Hyman, M. R. (2004). Revising the structural framework for marketing management. Journal of Business Research, 57(9). pp. 923-932.

Kim, J. H. & Hyun, Y. J. (2011). A model to investigate the influence of marketing-mix efforts and corporate image on brand equity in the IT software sector. Industrial Marketing Management, 40. pp. 424-438. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1016/j.indmarman.2010.06.024 (consultado el 22 de septiembre de 2013)].

Lee, N., & Kotler, P. (2008). Social marketing. Influencing behaviors for good. pp. 1-3

Leenheer, J.; Van Heerde, H. J.; Bijmolt, T. H. & Smidts, A. (2007). Do loyalty programs really enhance behavioral loyalty? An empirical analysis accounting for self-selecting members. International Journal of Research in Marketing, 24(1). pp. 31-47.

Martin, D. M. (2009). The entrepreneurial marketing mix. Qualitative Market Research: An International Journal, 12(4). pp. 391-403.

Montes, L. (2003). Smith and Newton: some methodological issues concerning general economic equilibrium theory. Cambridge journal of economics, 27. pp. 723-747.

Montes, L. (2006). Smith and Newton: some methodological issues concerning general economic equilibrium theory. Economics & Social Sciences- Cambridge Journal of Economics, 27(5). pp. 723-747.

Reidenbach, R. E. & Oliva, T. A. (1983). Toward a theory of the macro systemic effects of the marketing function. Journal of Macromarketing, 3(2). pp. 33-40.

Reinartz, W. & Kumar, V. (2002). The mismanagement of customer loyalty. Harvard business review, 80(7). pp. 86-95.

Ritter, Wilkinson, I. F. & Johnston, W. J. (2004). Managing in complex business networks. Industrial Marketing Management, 33(3). pp. 175-183.

Saleh, M. (2007). Estimating market shares in each market segment using the information entropy concept. Applied mathematics and computation, 190(2). pp. 1735-1739.

Page 191: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

John Andrés Serna - Gloria Inés Echeverri - Liliana Patricia Restrepoempresa y territorio

:

191Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

John Andrés Serna * Gloria Inés Echeverri * Liliana Patricia Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Sarin, S. & Mohr, J. J. (2008). An introduction to the special issue on marketing of high-technology products, services and innovations. Industrial Marketing Management, 37(6). pp. 626-628. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1016/j.indmarman.2008.04.011 (consultado el 22 de septiembre de 2013)].

Sarkees, M. (2011). Understanding the links between technological opportunism, marketing emphasis and firm performance: Implications for B2B. Industrial Marketing Management, 40(5). pp. 785-795.

Shaw EricBrian D.G, J. (2005). A history of schloos of marketing thought. Marketing theory, 5. pp. 239-281.

Sheth Jand Uslay Can (s.f.). Implications of the revised definition of marketing: From exchange to value creation.

Shuai, J. J. & Wu, W.-W. (2011). Evaluating the influence of E-marketing on hotel performance by DEA and grey entropy. Expert Systems with Applications.

Tomlin, J. A. (2000). An entropy approach to unintrusive targeted advertising on the Web. Computer Networks, 33(1-6). pp. 767-774. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1016/S1389-1286(00)00062-1 (consultado el 18 de agosto de 2013)].

Uslay, J. N. (2004). Implications of the revised definition of marketing: From exchange to value creation. American Marketing Association, 26(2). pp. 302-307.

Van Waterschoot, W. & Van den Bulte, C. (1992). The 4P classification of the marketing mix revisited. The Journal of Marketing. pp. 83-93.

Vrontis, D. & Thrassou, A. (2009). International marketing adaptation versus standardisation of multinational companies. International Marketing Review, 26(4-5).pp. 477-500. [Recurso en línea disponible en: doi:10.1108/02651330910971995 (consultado el 18 de agosto de 2013)].

Velásquez, Jorge Robledo (2010). Introducción a la gestión tecnológica, (Segunda edición electrónica). Medellin. [Recurso en línea disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/1869/1/33368425.2010.pdfX (consultado el 22 de octubre de 2013)].

Winsor, R. D. (1995). Marketing under conditions of chaos: percolation metaphors and models. Journal of Business Research, 34(3). pp. 181-189.

Wright, M. & Watkins, T. (2012). Marketing Financial Services. Routledge.

Yoo, B.; Donthu, N. & Lee, S. (2000). An examination of selected marketing mix elements and brand equity. Journal of the Academy of Marketing Science, 28(2). pp. 195-211.

Page 192: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 193: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 193-206

La gestión por procesos en las empresas de servicios*

Process management in service companies

La gestion par des processus chez les entreprises de services

Adriana Margarita Castrillón Ortega** [email protected]

**Magister en administración, Docente de la Universidad de Medellín,

Medellín - Colombia

Fecha de recepción: 28 de enero de 2013 Fecha de aceptación: 24 de agosto de 2013

* Este texto presenta parte de los resultados de la investigación: Metodología para la gestión por procesos en universidades colombianas acreditadas, realizada en el año 2012 por el Grupo de investigación Cultura y Gestión organizacional – CYGO de la Universidad de Medellín. Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 193-205

Page 194: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

194 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

Se realiza una reflexión teórica sobre los elementos que participan en la Gestión Por Procesos (GPP) del sector servicios, partiendo de las diferentes definiciones de servicio, con la finalidad de construir una fundamentación teórica que contribuya al desarrollo de metodologías para la GPP y al alcance de la calidad empresarial en dicho sector.

En la búsqueda de información se detectan algunos vacíos, ya que la orientación principal de la GPP es hacia el sector productivo y no de servicios. Esto obstaculiza la identificación de las necesidades reales del cliente. La relevancia del problema amerita el esfuerzo por parte del sector servicios de construir las bases teóricas y metodológicas que permitan una articulación con la normas de calidad.

Palabras clave: Servicios, Gestión por Procesos, Calidad, Reingeniería, Sistemas de Gestión de Calidad.

Abstract

This paper theoretically analyzes the elements involved in process management (PM) in the service sector based on the diverse definitions of service, in order to build a theoretical foundation that contributes to the development of methodologies for PM and to improve business quality in that sector.

During the search for information, some gaps were identified as the main domain of PM is the productive sector not the service one. This hinders identifying the customers’ real needs. The relevance of the problem merits the effort by the service sector to build the theoretical and methodological foundations in order to articulate them with quality standards and regulations.

Keywords: Services, Process Management, Quality, Re engineering, Quality Management Systems.

Résumé

Cet article fait une réflexion théorique sur les éléments qui font partie de la gestion par des processus dans le secteur de services basé sur des divers définitions de service afin de construire une base théorique qui contribue au développement d'une méthodologie pour la gestion par des processus et qui contribue à améliorer la qualité chez les entreprises de ce secteur.

Pendant ce recherche, on a détecté des lacunes parce que l'objectif principal de la GPP (Gestion par Processus) a été conçue pour le secteur productif pas pour ceci des services. Cela empêche l'identification des besoins réels du client. La pertinence du problème mérite l'effort par le secteur des services pour construire les cadres théoriques et méthodologiques pour permettre une articulation avec les normes de qualité.

Mots-clés: Services, Gestion des Processus, Qualité, Réingénierie, Systèmes de Gestion de la Qualité.

Page 195: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Margarita Castrillón Ortegaempresa y territorio

:

195Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Margarita Castrillón Ortega

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Introducción

El presente artículo sigue una metodología corresponde a una investigación esencialmente cualitativa, desglosando conceptos como Gestión, Procesos y Servicio, al tiempo que se realiza un compendio de los mismos.

Se analiza el estado del arte sobre fundamentación teórica de la Gestión Por Procesos en las empresas prestadoras de servicios, haciendo énfasis en los diferentes enfoques que aportan distintos autores; destacando, por un lado, las técnicas para gestionar y mejorar los procesos y, por otro, la brusquedad de la satisfacción del cliente.

La Gestión Por Procesos (GPP) es un tema gerencial de interés mundial con antecedentes ligados a los inicios del siglo XX, a partir de la disciplina administrativa; dicho tema cobra mayor fuerza a partir de los años ochenta. Hoy se considera a la GPP como soporte de los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC); sin embargo, dicha relación es poco investigada y fuertemente criticada, en especial, cuando se aplica a organizaciones del sector servicios, por su medición.

El enfoque basado en procesos de las organizaciones es la forma más efectiva para lograr los objetivos estratégicos. La Gestión Por Procesos permite gestionar, controlar y verificar los servicios ofrecidos, y a su vez permite una trasformación cultural en la organización.

Para introducir el concepto de Gestión Por Procesos es necesario involucrar la estructura organizacional, su objeto social e identificar los procesos misionales propuestos, en función de satisfacer las necesidades de los clientes.

1. ¿Qué se entiende por Gestión Por Procesos en las empresas de servicios?

Para hablar de Gestión Por Procesos en empresas de servicios, es necesario acudir a la definición de Wild P. (2010),para el autor, los servicios están definidos como actividades, en lugar de objetos o artefactos. En investigaciones sobre las empresas de servicios resulta difícil rastrear el crecimiento en el sector, debido a las diferencias en la forma de definición y a los diferentes reportes en el tiempo y entre las Naciones. Sin embargo, a menudo se cita que los servicios representan el 80% de la actividad económica occidental (IBM, 2008). Durante los últimos años, los servicios se han sido designados como el foco de la actividad económica, esta tarea es especialmente asumida por la llamada economía funcional; de esta forma se aborda de diferentes formas y contextos, los servicios que son intangibles, heterogéneos, perecederos, con un proceso de producción que es inseparable del valor agregado al bien.

El sistema de servicio abarca los objetos tanto de información como física, los objetivos y valores en poder de individuos diversos y actantes colectivos. Las actividades se llevan a cabo por personas con recursos físicos, lo que conlleva el cumplimiento de un objetivo. Se puede considerar que un sistema de servicio tienen una variedad de medidas de efectividad, dependiendo del valor y el beneficio buscado, este valor es evaluado por el equilibrio entre los objetivos de calidad y el costo de los recursos utilizados. Un sistema de servicio tiene un medio ambiente, que tiene unas dimensiones socio-culturales y físicas mantenidas por una estructura y unos comportamientos.

Page 196: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

196 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Los costos de administración y mantenimiento de estas estructuras, así como los comportamientos, son valorados en la evaluación de la efectividad del servicio.

En el desarrollo de esta investigación se encontró una amplia gama de definiciones de servicio. A continuación registramos algunas que pueden resultar relevantes:

“Servicios: actividades, beneficios o satisfacciones puesto en venta o proporcionados en conexión con la venta de bienes” (American Marketing Association, 1960, citado por Grönroos, 1994, p. 21).

“Los servicios son actividades intangibles e identificables por separado, que proporciona la satisfacción deseada cuando se venden a los consumidores y/o industriales y que no están necesariamente a la venta de un producto o de otro servicio” (Stanton, 1974, p. 545; citado por Grönroos, 1994).

“Los servicios son cualquier beneficio intangible, pagado directa o indirectamente y que incluyen, a menudo, un mayor o menor componente técnico o físico” (Andresen, et al, 1983, p. 6; citado por Grönroos, 1994).

“Los servicios son algo que se puede comprar y vender pero que no puede dejar caer sobre tu pie” (Gummesson, 1978b, p. 22; citada por Grönroos, 1994).

El libro de Grönroos (1994) propone una definición que reúne varios de los aspectos mencionados anteriormente:

Un servicio es una actividad o una serie de actividades de naturaleza más o menos intangible que, por regla general, aunque no necesariamente, se generan en la interacción que se produce entre el cliente y los empleados de servicios y/o los recursos o bienes físicos y/o sistemas del proveedor de servicios, que se proporciona como soluciones a los problemas del cliente (p.27).

De acuerdo a estas definiciones existen cuatro características para la mayoría de servicios:

Los servicios son intangibles Los servicios son actividades o series de actividades, en lugar de cosas. Los servicios son a veces producidos y consumidos simultáneamente. El cliente es un ente activo en el desarrollo de la producción del servicio.

En la literatura americana existen cuatro características principales que distinguen los servicios. Estas características son: (Lasshof, 2005):

Intangibilidad: Los servicios son predominantemente actuaciones de acciones en lugar de objetos que pueden ser percibidos mediante cualquiera de los sentidos físicos.

Heterogeneidad: Calidad de productos de servicio está sujeto a variabilidad porque los servicios son ofrecidos por personas para personas.

Simultaneidad de producción y consumo: Son productos de servicio normalmente producidos y consumidos en el mismo consumo de tiempo no puede separarse de los medios de producción.

Conservabilidad: Los servicios deben consumirse como se reciben. En general, no pueden ser guardados, almacenados para su posterior utilización o venta.

Page 197: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Margarita Castrillón Ortegaempresa y territorio

:

197Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Margarita Castrillón Ortega

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Además, los servicios pueden describirse mediante tres dimensiones:

Dimensión potencial: Describe la voluntad y la capacidad del proveedor de servicios para prestar la asistencia a los consumidores. Por lo tanto requiere una administración de recursos de información y material humano.

Dimensión de proceso: Los servicios son considerados como procesos que constan de varios elementos de entradas y salidas. El servicio se realiza con estos elementos, que interactúan con factores externos que deben estar integrados en el proceso.

Dimensión de resultado: El resultado del servicio tiene cierta flexibilidad que no debe afectar a los factores externos.

Algunos autores reconocen una cuarta dimensión, la llamada dimensión de mercado. La inclusión de ésta obedece a que los procesos de desarrollo moderno deben guiarse siempre por las exigencias del mercado, para ofrecer servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Además, debido a la integración de factores externos en los procesos de realización del servicio, una orientación hacia el cliente es necesaria. La dimensión del mercado es considerada como una dimensión de expansión, que abarca las otras tres dimensiones.

Varios investigadores sostienen que la capacidad de una firma para utilizar el conocimiento específico del cliente debe ser reconocido como una fuente potencial de ventaja competitiva. Sin embargo, en general, las empresas tienden a ser mejor en el conocimiento del cliente que en la utilización de esa información.

2. ¿Cómo se producen los servicios?

El ciclo de vida de servicio considera el diseño fases de realización del servicio (Aurich, Mannweiler, & Schweitzer, 2010, p.137). Este ciclo de vida también se denomina servicio producción. Así, el proceso de realización se guía por los siguientes pasos:

a. Proceso de diseño, se produce antes de la interacción con el cliente. Comprende el diseño del servicio, la planificación y la concepción del servicio, así como la preparación de la realización del servicio. Planificación del servicio, se refiere a la identificación, definición y selección de ideas de

servicios. Luego se da la concepción de servicio, los diferentes componentes de la idea de servicio se

determinan en detalle, tales como los recursos necesarios.

Por lo tanto, el resultado del diseño del servicio es la voluntad y la capacidad del asistir a los clientes en sus necesidades.

b. Realización del servicio: En esta fase se requiere la identificación y preparación de los factores externos del proceso, como los proveedores y clientes.

El objetivo de estas actividades es generar el resultado de la demandada (resultado dimensión). Por lo tanto, la característica principal de realización del servicio es la interacción con el cliente,

Page 198: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

198 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

pues éste calificará el objetivo final. Es determinante ver y ubicar al cliente dentro de la cadena de abastecimiento como un ente activo y no como un simple resultado.

3. La Gestión por Procesos

El diseño de la Gestión Por Procesos en las organizaciones está determinado por el ciclo de vida de las organizaciones y ciclo de vida de los productos o servicios. Cada día el ciclo de vida de los productos o de los servicios es más corto debido a la innovación tecnológica, el uso frecuente de ésta, demanda una mayor adaptabilidad en los procesos de la empresa para enfrentar las exigencias del consumidor.

De acuerdo a Pires & Machado (2005)

Las soluciones organizativas (estructuras y estrategias) son resultados de las actividades del equipo de gestión. En este sentido, pueden ser vistas como el 1º Macro-proceso del diseño. El segundo transforma los objetivos estratégicos en una red de procesos a través de los cuales estos son alcanzados (p. 35).

La Gestión Por Procesos, desarrollada por la norma ISO 9001:2000, puede dar origen a una organización matricial. Pero, para que esto se desarrolle es necesario cumplir con unas condiciones funcionales, debe partir de la búsqueda del equilibro entre el poder de la parte funcional y el poder de la gestión de los procesos. En cuanto la gestión de los procesos, sirve de instrumento de coordinación horizontal, la jerarquía coordina los resultados del personal y presta apoyo en áreas de su especialidad. La parte funcional ejerce su misión, elaboración del producto o servicio de acuerdo a lo esperado por el cliente.

Los procesos son el elemento más importante en las empresas de servicios, especialmente en las que basan su operación en un sistema de calidad total. Los procesos han permitido desarrollar una serie de técnicas que facilitan la homeostasis y la equifinalidad en las empresas, acompañado de un método sistemático de mejora y reingeniería. Los procesos se consideran hoy como la base de las actividades misionales o primarias y gradualmente se van convirtiendo en la base estructural, en una cadena de valor que es desarrollada como frente competitivo.

La calidad total se enfoca en la satisfacción del cliente, entendiendo a éste como el árbitro absoluto de la calidad (Zaratiegui, 1999, p. 82). La calidad inherente del producto o del servicio están en manos del evaluador llamado “cliente”, por lo tanto, al estar éste inserto en la globalización, pide cada vez mayores condiciones en la prestación de los servicios que van relacionados con el tiempo de entrega, la calidad y el precio. Para responder a estos requerimientos la empresa debe adaptar sus procesos y sus métodos funcionales, buscando un método adaptativo a los requerimientos del cliente. Lo anterior, muestra la importancia del desarrollo de una Gestión Por Procesos por parte de las empresas, que les permita adaptarse de forma rápida a las necesidades del mercado.

La GPP le permite a la empresa de servicios tener claro un norte frente al cumplimiento de acuerdos de servicios, estableciendo parámetros que pueden ser palpables por el cliente a la hora de recibir su producto; de esta manera se abandonan las expresiones que indican que la prestación y la valoración de un servicio es intangible y subjetiva. Si se tienen acuerdos de

Page 199: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Margarita Castrillón Ortegaempresa y territorio

:

199Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Margarita Castrillón Ortega

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

servicios establecidos con el cliente y éstos son cumplidos a cabalidad el servicio no quedará expuesto a la subjetividad, sino al cumplimiento de los procesos y al resultado planteado en el acuerdo de servicio con el cliente. En este sentido, identificar y valorar un servicio; que puede ir acompañado de indicadores que fortalezcan la relación con el cliente.

Conocida la necesidad del cliente, la empresa debe revisar y ajustar sus procesos, asumiendo cambios de vanguardia. La experiencia Japonesa, que implica métodos de trabajo en equipo y participación de todo el personal, popularizó las ventajas obtenidas en la revisión y el mejoramiento continuo de los procesos. Esto nos impulsa a hablar de la reingeniería de procesos, definida a través de Hammer y Champy (1994, p. 42) como “la revisión profunda y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costes, calidad, servicio y rapidez”.

La reingeniería es una opción que permite desarrollar las operaciones por procesos, de modo que la empresa sea permeable por los mercados actuales, con sus variaciones y exigencias constantes en innovaciones de productos y diseño de servicios; generando la necesidad de reorganizaciones estructurales en los procesos claves y estratégicos de la empresa.

Con esta premisa han surgido varios modelos de gestión basados en procesos, dos de ellos son el Mapa de Procesos y el Cuadro de Mando Integral. Los cuales permiten tener una visión detalla de los procesos estratégicos, operativos y de apoyo en la empresa, para ser más competitivos y poder satisfacer a un cliente que cada día es más exigente en el cumplimiento del servicio. Cuando se habla de exigencia en el servicio nos referimos al cumplimiento de la calidad, oferta de precios y entregas a tiempo.

4. ¿Cuál es el panorama de las empresas de servicios en Colombia?

Para hablar del comportamiento financiero de las empresas de servicios, es necesario conocer la clasificación de este sector según la Organización Mundial del Comercio (OMC) (Ver Tabla 1).

Page 200: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

200 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tabla 1. Clasificación de los Servicios según la OMC

CLASIFICACIÓN

1. SERVICIOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS a. Servicios profesionales b. Servicios de informática y servicios conexos c. Servicios de investigación y desarrollo d. Servicios inmobiliarios e. Servicios de arrendamiento f. Servicios de tercerización de las empresas 2. SERVICIOS DE COMUNICACIONES a. Servicios postales b. Servicios de correo c. Servicios de telecomunicaciones d. Servicios de audiovisuales 3. SERVICIOS DE CONSTRUCCION Y SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONEXOS a. Trabajos generales de construcción para edificios b. Trabajos generales de construcción para ingeniería civil 4.SERVICIOS DE DISTRIBUCIÓN a. Servicios de comisionista b. Servicios comerciales por mayor c. Servicios comerciales por menor d. Servicios de franquicia e. Otros 5. SERVICIOS DE ENSEÑANZA a. Servicios de educación primaria b. Servicios de educación secundaria c. Servicios de educación superior d. Servicios de adulto N.C.P. e. Otros servicios de enseñanza 6. SERVICIOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE a. Servicios de alcantarillado b. Servicios de eliminación de desperdicios c. Servicios de saneamiento y otros servicios similares d. Otros 7. SERVICIOS FINANCIEROS a. Todos los servicios de seguros b. Servicios bancarios y financieros c. Otros 8.SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD a. Servicios de salud b. Otros servicios de salud humana c. Servicios sociales d. Otros 9. SERVICIOS DE TURISMOS Y SERVICOS RELACIONADOS CON LOS VIAJES a. Hoteles y restaurantes b. Servicios de agencias de viaje c. Servicios de guía de turismo d. Otros 10. SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO CULTURALES Y DEPORTIVOS a. Servicios de espectáculos b. Servicios de agencia de noticias c. Servicios de bibliotecas, museos, archivos y otros servicios culturales d. Servicios deportivos y otros servicios de esparcimiento e. Otros

Page 201: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Margarita Castrillón Ortegaempresa y territorio

:

201Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Margarita Castrillón Ortega

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

11. SERVICIOS DE TRANSPORTE a. Servicios de transporte marítimo b. Transporte vías navegables interiores c. Servicio de transporte aéreo d. Transporte por el espacio e. Servicio transporte ferrocarril f. Servicio transporte por carretera g. Transporte por tuberías h. Servicios auxiliares en relación con todo los medios de transporte i. Otros servicios de transporte

Fuente: (Vargas Quiños & Aldana de Vega, 2011).

La información detallada a continuación fue tomada sobre el análisis del comportamiento financiero durante los años 2009-2011 de los grupos empresariales del sector real que reportaron información financiera tanto a Supersociedades como a la Superfinanciera. En esta parte del documento se incluyen tasas de crecimiento de las principales cuentas del balance general y del estado de resultados consolidados y algunos indicadores financieros importantes que permiten conocer el comportamiento del sector de los servicios (Superintendencia de Sociedades, Grupo de estudios económicos y financieros, 2012, (p.32). Se observa por sectores económicos que el mayor crecimiento de los ingresos operacionales de los grupos de objeto social en servicios. A continuación se ilustran estos resultados mediante el análisis de gráficas.

De acuerdo al Grafico 1, en el periodo 2010-2011, el crecimiento de los ingresos de la matriz de los grupos del sector servicios fue de 23.8%, seguido del comercio con el 19.6% y la minería con el 18.9%. Las matrices que se clasifican en los sectores agropecuario, construcción y manufacturero obtuvieron un crecimiento similar, superior al 13%. Esto revela una tendencia al mercado de servicios en nuestro país.

Gráfica 1. Crecimiento de ingresos por sectores

Fuente: Cálculos del Grupo de Estudios Económicos y Financieros a partir de (Supersociedades y Superfinanciera, 2011).

Page 202: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

202 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

A continuación se muestran los 15 grupos que registraron mayor valor de utilidades netas durante el año 2011. Dentro de los cuales 9 pertenecen al sector servicios, 5 al manufacturero, y el restante al comercio. En cuanto a su ubicación, 7 están localizados en Bogotá, 7 en Antioquia y 1 en Atlántico. El valor total de las utilidades netas de estos 15 grupos representa el 64.35% de las utilidades netas de los 537 grupos del sector real.

Tabla 2. Ranking los 15 grupos con mayores utilidades netas

Fuente: Cálculos del Grupo de Estudios Económicos y Financieros a partir de (Supersociedades y Superfinanciera, 2011).

A continuación se muestran los 15 grupos que registraron mayor valor de activos durante el año 2011. Dentro de los cuales, 11 pertenecen al sector servicios, 3 al manufacturero, y el restante al comercio. En cuanto a su ubicación, 9 están localizados en Bogotá, 5 en Antioquia y 1 en Atlántico.

El valor total de los activos de estos 15 grupos representa el 67.78% de los activos de los 537 grupos del sector real.

Page 203: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Margarita Castrillón Ortegaempresa y territorio

:

203Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Margarita Castrillón Ortega

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tabla 3. Ranking por valor de activos en 2011

Fuente: Cálculos del Grupo de Estudios Económicos y Financieros a partir de (Supersociedades y Superfinanciera, 2011).

De acuerdo con la información reportada por la matriz, los 537 grupos empresariales registran la siguiente participación por sector económico: servicios 50%, manufactura 26%, comercio 15%, construcción 5%, agropecuario 3% y minería 1%. Esta clasificación pertenece a la matriz o controlante, pero dentro del grupo existen empresas que participan en otros sectores. Dentro del sector servicios se encuentra las actividades empresariales que es donde muchas de las matrices se clasifican porque tienen como función principal determinar las estrategias y la dirección de toda la organización empresarial (Superintendencia de Sociedades, Grupo de estudios económicos y financieros, 2012, (p.31).

Conclusiones

De acuerdo a estos datos, el mayor crecimiento de los ingresos operacionales de los grupos se registró en las empresas que desarrolla su objeto social en servicios en Colombia; en ese sentido, sería importante desarrollar una metodología específica para este sector.

Las empresas dejan de ser tan intensivas en mano de obra y la producción, e incursionan en la prestación de servicios, dependiendo por ende del desarrollo del capital humano.

Page 204: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

204 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión por Procesos en las Empresas de Servicios

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El sistema de operaciones de las empresas de servicios consta de una serie de elementos: el servicio, el cliente, el personal en contacto, el soporte físico y el sistema de organización interna. Destacando la importancia del cliente como el eje central de la existencia de la organización.

El servicio cada vez es más exigente y cambiante, debido a la alta oferta y competencia entre las empresas de este sector, por lo tanto, las empresas deben ser flexibles al cambio, ajustando permanentemente su estructura organizacional para permanecer en el medio competitivo y lograr la fidelización de los clientes a través de sus procesos misionales.

La Gestión por Procesos requiere un modelo específico para la aplicación y el desarrollo empresarial, debido a que la norma Icontec sólo hace alusión al resultado, a la prestación de servicio, mas no a la estructura requerida para el funcionamiento eficaz de las empresas de servicio.

Para estudios futuros se sugiere la relación entre el proceso de innovación y los atributos de la GPP en las empresas del sector de servicios.

Page 205: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Adriana Margarita Castrillón Ortegaempresa y territorio

:

205Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Adriana Margarita Castrillón Ortega

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Aurich, J.; Mannweiler, C. & Schweitzer, E. (2010). How to design and offer services successfully. CIRP Journal of Manufacturing Science and Technology. pp. 136-143.

Dowell, J. L. (1998). Conception of the Cognitive Engineering Design. Ergonomics, 41(2). pp. 126-139.

Grönroos, C. (1994). Marketing y gestión de servicios. Madrid: Díaz de Santos.

Hammer, M. & Champy, J. (1993). Reenigeering the corporation: A Manifiesto for Business Rovolution. New York: Harper Business.

IBM. (2008). Succeeding through Service Innovation. University of Cambridge. London: Cambridge.

Lasshof, B. (2005). Produktivita t von Dienstleistungen. FernUniversita: Dissertation.

Pires, A. & Machado, V. (2005). Gestión Por Procesos en el Diseño de las Organizaciones. Información tecnológica, 17(1). pp. 35-44.

Salojärvi, H.; Maija Sainio, L. & Tar, A. (2010). Organizational factors enhancing customer knowledge utilization in the. Industrial Marketing Management, 39, pp. 1395–1402.

Superintendencia de Sociedades, Grupo de estudios económicos y financieros. (2012). Comportamiento de los grupos empresariales del sector real de la economia. Bogotá.

Vargas Quiñones, M.E. & Aldana de Vega, L. (2011). Calidad y servicios conceptos y herramientas. Bogotá: Eco. pp. 86.

Wild, P. (2010). A systemic framework for supporting cross-disciplinary efforts. CIRP Journal of Manufacturing Science and Technology, 3. pp. 116-127.

Zaratiegui, J. (1999). La Gestión Por Procesos: su papel e importancia en la empresa. Economía Indistrial, 6(330), pp. 82-90.

Page 206: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 207: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 207-226

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de

competitividad1*

Marketing at Universities. Critical factors analysis of competitiveness

Le Marketing chez les universités.

Analyse des facteurs critiques de la compétitivité

Juan Pablo Arrubla Zapata** [email protected]

**Administrador de Empresas, Especialista en Asesoría y Consultoría, Especialista en Mercadeo Gerencial. PhD(A) Dirección y Administración de Empresas. Docente en CEIPA,

Business School, Medellín – Colombia

Fecha de recepción: 15 de octubre de 2012 Fecha de aceptación: 12 de marzo de 2013

* Este texto presenta los resultados de la investigación: Marketing en Universidades. Descripción, análisis y propuestas, realizada en el año 2011 por el Grupo de Investigación ORYGEN de la Institución Universitaria CEIPA. Como coinvestigador participo el Docente Juan Gonzalo Restrepo Franco de la Institución Universitaria Ceipa. Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 207-225

Page 208: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

208 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

En Colombia el Marketing ha sido considerado como un elemento no esencial en los planes de estudio y políticas de las instituciones educativas públicas o gubernamentales. Por oposición a esta concepción tradicional, el número de empresas educativas de carácter privado, que están desarrollando propuestas de investigación e implementación de estrategias y actividades, que tienen como finalidad identificar y comprender las necesidades empresariales, los fenómenos sociales, la complejidad y las oportunidades económicas, tanto a nivel regional como nacional, para diseñar programas académicos que respondan a estas necesidades, es cada vez mayor.

En este estudio se pretende dar cuenta, en primera instancia, de un marco teórico que referencie las publicaciones de orden nacional e internacional sobre el campo de acción del marketing, sus principales características y aspectos a tener en cuenta. A partir de allí se construyen variables que faciliten la comprensión del fenómeno estudiado, posibiliten la construcción de unidades de análisis, lo cual permitirá desarrollar una recolección de información, tanto física como en entornos virtuales, que de cuenta de las estrategias desarrolladas por las instituciones indagadas. Se continúa con una descripción de estrategias, aspectos esenciales en la oferta de valor de las Universidades y de cómo se convierten en diferenciadores claves en el mercado. Finalmente se presentan conclusiones y recomendaciones acerca de las mejores estrategias encontradas, al tiempo que se proponen algunas adicionales.

Palabras clave: Universidad, marketing, estrategia.

Abstract

Colombia is a country where Marketing has been considered a non-essential element in curricula and educational policies in public or governmental institutions. In contrast to this traditional view, there is an increasing number of private education institutions that are developing research proposals and implementating strategies and activities to identify and understand business needs, social phenomena, complexity and economic opportunities at both, regional and national levels to design academic programs that respond to these needs.

This paper seeks to explain, in the first instance, a theoretical framework that references the national and international publications on the field of marketing, their key features and aspects to consider. From that point, variables are constructed to facilitate the understanding of the phenomenon, ease the construction of analysis units and thus proceed to collect physical and virtual information accounting for the strategies developed by the studied schools. Then the paper describes strategies, essential components of the universities’ value offer and how they become key differentiators in the market. Finally, conclusions and recommendations are presented as well as the best strategies found and some additional ones are suggested.

Keywords: University, marketing, strategy.

Page 209: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Arrubla Zapataempresa y territorio

:

209Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Arrubla Zapata

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Résumé

La Colombie est un pays où le marketing a été considéré comme un élément non-essentiel dans les programmes et les politiques éducatives des institutions publiques ou gouvernementales. En contraste avec cette vision traditionnelle, il y a un grand nombre (en hausse) d'institutions d'enseignement privées qui développent des projets de recherche et d’implémentation de stratégies et activités utilisés pour identifier et comprendre les besoins des entreprises, les phénomènes sociaux, les complexités et les possibilités économiques tant au niveau régional et national à fin de créer des programmes universitaires qui répondent à ces besoins-là.

Cette étude vise à expliquer, dans une première étape, un cadre théorique qui fasse référence à des publications au niveau nationale et internationale sur ce domaine du marketing, ses caractéristiques et les principaux aspects à prendre en considération. A partir de ce point-là, on construit des variables à fin de faciliter la compréhension du phénomène étudié, permettre la construction d'unités d'analyse et de procéder à collecter des données physiques et virtuels qui tiennent sur compte des stratégies développées par les universités étudiées. Puis, on continue avec une description des stratégies, des composants essentiels de la proposition de valeur des universités et comment elles deviennent des différentiateurs clés du marché. Enfin, nous présentons les conclusions et recommandations sur les meilleures stratégies trouvées et on suggère quelques-unes supplémentaires.

Mots-clés: Université, marketing, stratégie.

Introducción

La educación es un servicio que debe estar en permanente actualización frente a los diversos requerimientos de una sociedad, para la cual, éste resulta indispensable. Es por ésto que este sector debe adecuar la oferta de sus programas educativos a las necesidades del entorno, ajustando sus contenidos, sus diseños curriculares, sus metodologías, sus medios de llegar a su público objetivo. El marketing emerge como una de las herramientas o disciplinas que le facilitará a las diferentes Instituciones Educativas de todos los ámbitos lograr este objetivo.

El marketing, permitirá el mejoramiento de la calidad de la educación, pues los estudiantes querrán estudiar en instituciones certificadas o acreditadas por las autoridades gubernamentales respectivas; el marketing facilitará la adecuación de los programas y currículos a las necesidades de empresarios, estado y sociedad; el marketing garantizará una mayor claridad de esta oferta para padres de familia, pues las Instituciones se verán obligadas a brindar una oferta más integral, en la cual tanto el conocimiento como el bienestar del individuo estén presentes.

Preparar niños y jóvenes para desempeñarse con eficacia en su futuro laboral, con sentido ético en lo familiar y social y con el mayor bienestar y éxitos posibles en todas las áreas de la vida, es el objetivo que escuelas y colegios comparten con sus clientes (Manes, 2005, p. 35).

La investigación pretende aportar una metodología de análisis que permita a las Instituciones Educativas formular diversas estrategias para llegar a sus mercados objetivos con propuestas diferenciadoras. Para ello se recopilan algunos de los principales autores del ámbito local en

Page 210: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

210 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

internacional, que han escrito y publicado acerca de cómo las instituciones educativas adelanta o han desarrollado acciones de marketing. Se realiza una juiciosa pesquisa bibliográfica para dar cuenta de ésto. En el trabajo de recolección de información para el estudio se ha revisado tanto material publicado y divulgado por las Instituciones de forma física, como de forma virtual, es decir, información que se puede obtener en los portales y sitios web de dichas instituciones. Labor compleja y dispendiosa, pero sumamente valiosa, pues permite compilar y comparar información concerniente a las metodologías implementadas por las Instituciones Educativas.

El análisis de la información parte de un análisis o diagnostico estratégico de las Instituciones, realizado teniendo en cuenta la formulación de factores críticos de éxito internos y externos, así como la formulación de factores claves de marketing. Esta distinción permite a los investigadores descubrir algunos elementos diferenciadores de la oferta educativa en las Universidades objeto del análisis.

La Internet nos ha proporcionado otro tipo de información, pues diversos portales especializados reúnen y difunden información a los interesados de todo el mundo, convirtiéndose en verdaderos marketplaces o comunidades o las ahora llamadas redes, en las cuales se acercan tanto oferentes como demandantes de programas educativos. De éstos destacamos sus principales características, así como sus ofertas comerciales para las Instituciones que deseen vincularse a ellos.

1. Marco referencial

Las instituciones de educación superior deben ser conscientes de los grandes retos que están enfrentando, al existir una mayor oferta educativa de origen nacional e internacional que ofrece sus programas en modalidades presenciales y/o virtuales. Existe un interés marcado por cautivar a diferentes segmentos del mercado, lograr un mayor posicionamiento y aumentar la cuota de mercado, es por ésto que las universidades deben tomar decisiones estratégicas, que les permitan estar mejor preparadas para enfrenar el futuro, entender la realidad de su entorno, efectuar diagnósticos que les ayude a identificar sus ventajas competitivas, pero al mismo tiempo conocer los aspectos que deberán mejorar; por otra parte deben tener la capacidad de descifrar las oportunidades e identificar las amenazas a las cuales se enfrentan. Lo anterior es posible hacerlo mediante una adecuada planeación estratégica y operativa.

Larena (1980) define la planeación como un proceso que supone la elaboración y evaluación de decisiones antes de que se inicie una acción, las cuales deben estar interrelacionadas con una situación, y con lo cual se espera aumentar la probabilidad de obtener un resultado favorable a futuro. Desde otro análisis, Arias (1985) sostiene que planeación es un proceso que busca anticiparse al futuro en materia educativa y mediante la identificación de líneas de acción, determina los recursos y estrategias más apropiadas para el logro de fines, objetivos y metas. Considera este autor que la planeación educativa se origina paralelamente a la necesidad de atender la demanda social de educación y de resolver los problemas de eficiencia de los servicios educativos. Manes (2005) afirma que en la actualidad es creciente el número de instituciones educativas que reconocen la necesidad de la planeación estratégica, afirmación que se sustenta en

Page 211: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Arrubla Zapataempresa y territorio

:

211Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Arrubla Zapata

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

estudios de expectativas de la comunidad educativa, de esta manera la planeación estratégica del mercadeo adquiere importancia.

Las empresas de servicio, como las Universidades, deben desarrollar una adecuada gestión de mercadeo, con el fin de provocar en sus clientes sensaciones positivas y opiniones favorables, en comparación con las expectativas y percepciones que se tienen, desde que se manifiesta el interés por recibir el servicio, hasta después de utilizarlo. Aguirre y Aparicio —citando a Zeithaml y Bitner— (2002) considera que en empresas de servicio es necesario practicar y gestionar tres tipos de mercadeo, por medio de los cuales se pretende forjar relaciones duraderas con los clientes, el primero de ellos es el mercadeo externo, done se requieren realizar actividades tradicionales de mercadeo como publicidad, ventas, promociones o la fijación de precios; sin embargo, éstas no son suficientes y por consiguiente se necesita tener muy en cuenta otros aspectos que el cliente valora, como la apariencia y la actitud de los empleados que prestan el servicio, el diseño, decoración y estado de las instalaciones. El segundo es el mercadeo interactivo, que se basa en la comunicación que la empresa puede mantener con el cliente, de esta manera se puede verificar si se cumpla la promesa de venta, por ello es importante propiciar medios a través de los cuales se pueda interactuar. El tercer mercadeo es el interno, también conocido como endomarketing, éste postula que la empresa deberá gestionar los medios necesarios para que se preste un excelente servicio, adicional a ésto debe asegurarse que los empleados cuenten con las capacidades y competencias requeridas para desempeñarse correctamente en el cargo, fomentando la motivación.

¿Qué es entonces el marketing educativo? Algunos autores utilizan el término marketing educativo, mientras que otros se refieren al marketing universitario, en algunos casos se observan coincidencias; sin embargo, es necesario establecer el significado de cada concepto. Ramírez (2009) define el marketing educativo, como el proceso de investigación de las necesidades sociales, para desarrollar servicios educativos tendientes a satisfacerlas, acordes a su valor percibida, distribuidos en tiempo y lugar, y éticamente promocionados para generar bienestar entre individuos y organizaciones. Ramírez, afirma que el marketing educativo es un proceso pensado y planificado al interior de una organización educativa, que busca generar relaciones rentables o beneficiosas con los clientes (no exclusivamente económicas), además tiene un doble propósito: captar nuevos clientes, creando un valor superior, y conservar y aumentar la cartera de clientes, otorgándoles satisfacción.

El estudio del comportamiento de los consumidores es fundamental en el mercadeo, esta teoría, al ser aplicada pretende identificar cambios, tendencias de consumo, preferencias, factores de elección —en cuanto a bienes y servicios— que requieren las personas. Ramírez (2009) plantea que:

en el conocimiento de qué es lo que quieren quienes demandan servicios educativos, hay que establecer diferencias. Así podríamos decir que los alumnos son los principales consumidores directos, y los padres o las familias, los consumidores indirectos. A partir de esta distinción es conveniente señalar que cualquier trabajo de marketing orientado a este tipo de servicio educativo, debe dirigirse a satisfacer las expectativas de las familias a través del trabajo realizado por y para los hijos.

Page 212: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

212 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Pérez (2002) define el marketing universitario como un proceso de investigación de necesidades sociales para desarrollar e implementar programas que las satisfagan, mediante intercambios que pueden tener o no una naturaleza comercial, y cuyo fin es lograr el bienestar de individuos y organizaciones de la comunidad a la que conciernen.

Es posible afirmar que son muchas las universidades que no le prestan atención al tema del mercadeo, así lo demuestra Carmelo (2007), quien plantea —a través de su tesis doctoral— que “en el actual mercado de educación superior, la situación es aún muy primaria en términos del marketing que se aplica” (p. 87). Pérez (2002) sostiene que

una de las áreas de la gestión empresarial observada con más recelo por los académicos, en su aplicación a las universidades, ha sido, seguramente, el área de marketing. Para muchos, el marketing constituye un contrasentido a la orientación social de la universidad y al flujo libre del conocimiento (p. 221).

Las investigaciones realizadas sobre este tema tienden a demostrar la necesidad que tienen las instituciones universitarias en mejorar sus prácticas de mercadeo, de esta manera será posible aplicar correctamente estrategias comerciales. Pérez (2002) sostiene que existe “un nuevo escenario para la universidad donde un enfoque de marketing puede ser vital para su sostenibilidad y desarrollo”. Zapata (2007) comenta en su libro Mercadeo Educativo lo siguiente:

Durante muchos años las instituciones educativas han venido creciendo, gracias a la inercia propia de un mercado poco competitivo. La situación que deben encarar las mismas en la actualidad, tanto en Colombia como en el resto del mundo, es muy diferente. La fuerte e intensa competencia que deben enfrentar, las obliga a responder a una demanda exigente, con propuestas innovadoras, ajustadas a las necesidades del mercado al que se dirigen sus ofertas educativas (p. 57).

En el proceso de planificar la estrategia de mercadeo por parte de una Institución de educación superior se evidencia una clara diferencia en el proceder y filosofía de cada una de las universidades, se perciben tres elementos que para los expertos son claves al momento de buscar la comercialización de sus servicios. Cada uno de estos componentes establece una clara diferenciación en las acciones de mercadeo que se deciden implementar. Observemos según Ramírez (2009) cuales son:

Focalizar todas sus energías en el producto académico, sin poner en el centro de su gestión al usuario (cliente).

Incorporar los servicios que acompañan lo académico como parte integral de su oferta educativa.

Ofertar al mercado un producto y servicios de calidad, como una verdadera experiencia universitaria.

Es así como cada universidad deberá evaluar, analizar y elegir el elemento que más se acerque a su filosofía, con sus principios y objetivos y su propia realidad. Otro paso importante en la planificación del mercadeo universitario está relacionado con la prioridad de obtener información acerca de las necesidades y deseos de los aspirantes a ingresar a la universidad, es la única manera de poder dar una respuesta efectiva; para lograr ésto es necesario hacer un esfuerzo por conocer, investigar y determinar sus motivaciones, sus intereses y sus reales aspiraciones.

Page 213: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Arrubla Zapataempresa y territorio

:

213Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Arrubla Zapata

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mientras las Instituciones de educación superior conozcan mejor a sus clientes, mejores serán los resultados de sus estrategias de marketing (Ramírez, 2009).

Siguiendo a Zapata (2007), Las instituciones universitarias deben elaborar tres planes de mercadeo, cada uno de ellos dirigido a diferentes mercados meta. (i) Plan de mercadeo orientado a proveedores, en éste el mercado meta lo constituyen ex alumnos, comunidad empresarial, universidades en el exterior, gobierno, proveedores de bienes y servicios. (ii) Plan dirigido a usuarios, el mercado meta lo conforman estudiantes actuales, estudiantes potenciales, padres de familia. (iii) Plan de mercadeo para la organización interna, dirigido a profesores y personal administrativo.

Lo que se busca es que las universidades logren comprender que existen públicos diferentes, a los que se les debe conocer y satisfacer de manera disímil, de esta manera de deben fijar objetivos, metas y estrategias diferenciales. Una opción que debe analizar detenidamente cada universidad es la de llegar a nuevos mercados, así lo manifiesta Grindle (2009) al plantear que “el desarrollo de mercado conlleva la identificación de nuevos mercados, sean estos geográficos o de tipo de consumidores”.

2. Metodología

El objetivo general del estudio fue “Identificar las mejores prácticas de marketing aplicado en instituciones educativas para la promoción de programas de educación en entornos presenciales y virtuales”. Como objetivos específicos se siguieron los citados a continuación:

Construir un marco teórico y bibliográfico que aborde el objeto de estudio. Indagar las mejores estrategias y prácticas de mercadeo educativo y universitario

utilizadas por instituciones educativas del orden internacional, nacional y local. Analizar, bajo Factores Críticos de Competitividad, las ofertas educativas de las

principales universidades de América Latina y España.

El trabajo de investigación que se presenta es de corte descriptivo, en él se fundamentan teóricamente los conceptos pertinentes a la temática tratada. El diseño muestral de la investigación está fundamentado en el criterio de los investigadores, identificando las principales universidades que ofrezcan programas de administración de empresas y afines, que se oferten de manera presencial y virtual a nivel local, regional e internacional. La población entonces, serán las universidades iberoamericanas (América y España) que poseen programas universitarios en modalidad presencial y/o virtual. Para esto se seleccionaron las primeras cinco universidades de cada país, según el ranking de Webometrics para Julio del 2010. La ventana temporal para el estudio se contempla entre septiembre-noviembre de 2010.

Criterios de análisis

La metodología de análisis proviene de la formulación de factores críticos de competitividad externos e internos, explicados por Vanegas (2005), quien observa que a través del desempeño con niveles de excelencia de los factores críticos del negocio, aunados a las actividades internas

Page 214: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

214 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

generadores de valor en sus procesos claves, es cuando las organizaciones definen una posición superior, en conjunto con sus marcas, en un sector competitivo determinado. Para comprender esta metodología Vanegas explica:

Los factores críticos de competitividad, llamados también factores críticos de futuro, son de nivel macro, mientras que los factores claves, son de nivel micro y la base de su éxito o de su fracaso. Los factores críticos son iguales para todos los competidores de un sector y sobre ellos se debe focalizar la atención estratégica en el direccionamiento de la empresa, de sus propuestas de marketing y comerciales. El jugador estratégico que alcance los mejores niveles de desempeño frente a lo que exigen: el cliente, el mercado y los condicionantes del entorno, será el más competitivo. Los factores críticos de futuro son de procedencia externa, emanan del comprador y de la propia dinámica de cada sector y entre éstos aparecen en escena las variables críticas del marketing que proyectan siempre elementos distintivos de una empresa, además de las variables internas que impulsan las competitividad empresarial desde adentro de la organización. Todos los factores son apalancados por las actividades de apoyo en la cadena de valor añadido de cada organización, tales como: gestión de la información, gestión de aprovisionamiento, gestión del talento humano, gestión de la tecnología, gestión financiera y gestión de producción, entre otros procesos, promotores de la creación de valor identificados como funciones críticas o factores claves (2005).

Estos factores críticos de competitividad tienden a evolucionar en el tiempo, de acuerdo a los

desarrollo de las industrias, sectores y mercados a los cuales correspondan. Asimismo éstos guardan correlación con las necesidades, tendencias y demás prioridades, tanto de los clientes como del sector gubernamental y de las diferentes fuerzas competitivas, que intervienen en el mercado. Según la propuesta formulada por Michael Porter en los años setenta. “El éxito de una organización estriba en lograr un desempeño superior de cada uno de los factores críticos, externos e internos, y en la operación coherente del conjunto de actividades de soporte: los factores claves de negocio y/o funciones críticas” (Vanegas, 2005, p. 3).

Los criterios bajo los cuales se analizan las universidades corresponden en su mayor número a los mismos criterios que son evaluados en los procesos de registros calificados del Ministerio de Educación Nacional (en adelante MEN), así como en procesos de acreditación de los programas por parte del Consejo Nacional de Acreditación (en adelante CNA). Estas variables serán consideradas como los factores críticos externos e internos.

Page 215: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Arrubla Zapataempresa y territorio

:

215Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Arrubla Zapata

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tabla 1. Factores Críticos de Competitividad Externos

FACTORES CRITICOS DE COMPETITIVIDAD (Externos)

FACTORES CLAVES – FUNCIONES CRITICAS

1. Certificación de Calidad Registros calificados Acreditación nacional Acreditación internacional

2. Pertinencia y Visibilidad en el Medio

Área comercial Comunicaciones y medios

3. Programa educacional Actualización del Currículo Verificación de la Pertinencia Solución de necesidades empresariales

4. Infraestructura Edificios y equipos Laboratorios Áreas comunes

5. Investigación Grupos de investigación Publicaciones

6. Alianzas empresariales Área de relaciones interinstitucionales

7. Internacionalización Área de relaciones interinstitucionales

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 2. Factores Críticos de Competitividad Internos

FACTORES CRITICOS DE COMPETITIVIDAD Internos

FACTORES CLAVES – FUNCIONES CRITICAS

1. Imagen de la Universidad Área comercial y de mercadeo Políticas de Comunicaciones

2. Tecnología Gestión tecnológica Planeación estratégica

3. Comunicación Políticas y estrategias de

comunicación Área comercial y de mercadeo

4. Precio de matricula Gerencia administrativa y

financiera Área comercial y de mercadeo

5. Cualificación Docente Planeación estratégica –

Vicerrectoría Decanatura

Fuente: Elaboración propia.

Page 216: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

216 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

3. Resultados y/o hallazgos

A continuación se presenta la síntesis de los principales hallazgos realizados en el estudio, de acuerdo con el análisis planteado de Factores Críticos.

Certificación de Calidad

En términos generales, la variable calidad de la educación está siempre como aspecto básico y fundamental en todas las ofertas de programas educativos realizados por las Universidades. En el caso colombiano, poseer “registros calificados” ya no es sinónimo de garantía de calidad, hoy las Universidades están apostando por lograr procesos de certificación de máxima calidad conocidos como “acreditación”. Las Universidades extranjeras, es decir, fuera de Colombia, hacen énfasis en la existencia de convenios con entidades gubernamentales que regulan la educación a nivel externo y que proporcionan el aval a estas instituciones foráneas, para que oferten programas de calidad en el territorio colombiano, bien sea de la mano de otras Universidades o en formato a distancia o de manera virtual.

La calidad en educación puede definirse según lo que expone el CNA (2010), como un atributo del servicio público de la educación en general y, en particular, a la forma cómo ésta es atendida, según el tipo de institución de la que se trate. La calidad, según ésto, supone la voluntad continua de las instituciones para lograr las exigencias propias de cada una de las funciones. Estas funciones que, en última instancia, pueden reducirse a docencia, investigación y proyección social, reciben diferentes valoraciones en una institución u otra, dando lugar a diferentes estilos de universidad.

Pertinencia y Visibilidad en el Medio

Según el Ranking Mundial de Visibilidad de Universidades en la Web, publicado por el Laboratorio de Cibermetría España, para el segundo semestre del 2010, la Universidad Nacional se consolida en el Ranking Web de Universidades del Mundo, al ocupar el puesto 426 entre más de 20.000 instituciones. Las siguientes cuatro IES colombianas en el listado también ganaron lugares: la Universidad de Antioquia pasó del puesto 799 al 631, la Universidad de los Andes pasó del 855 al 700, la Universidad Javeriana pasó del 1.045 al 891, mientras que la Universidad del Valle, pasó del 1.076 al 955.

En el mismo año, y ya en el ámbito mundial, los primeros lugares correspondieron a universidades de Estados Unidos: El primer puesto fue ocupado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Harvard ocupó el segundo lugar, el tercero fue para. Stanford, Berkeley ocupó el cuarto y Cornell el quinto.

La clasificación en Latinoamérica para este año fue liderada en esta ocasión por la Universidad de Sao Paulo (Brasil), que desplazó del primer lugar a la Universidad Nacional Autónoma de México. En este listado regional la Universidad de Antioquia aparece en el puesto 27, los Andes en el 30, la Javeriana en el 47 y la del Valle en el 51.

Page 217: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Arrubla Zapataempresa y territorio

:

217Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Arrubla Zapata

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Programa educacional

La oferta de las universidades consultadas se centra en programas de administración de empresas. Las Universidades, en términos generales, ofertan un sinnúmero de programas, que abarcan ciencias de la salud, ciencias exactas y ciencias sociales.

Infraestructura

Las universidades consultadas, tanto en sus sitios web como en materiales impresos, ponen especial énfasis en los campus universitarios, en sus espacios y locaciones para el estudio, el desarrollo académico y la formación integral de sus estudiantes. Es por ésto que en las imágenes posteadas en sus sitios oficiales, muestran estos edificios y áreas. Otras universidades también hacen especial referencia a sus campus on line, es decir, a la posibilidad de acceder a estudios o programas universitarios a través de la virtualidad.

Investigación

La investigación se está consolidando como uno de los aspectos fundamentales en la acreditación de la calidad institucional de las Universidades. Mas esta investigación, sus avances, escalafones y renombre de los grupos de investigación asociados a las Universidades, no se encuentran disponibles en los portales web de las universidades consultadas; sin embargo, esta información se puede consultar en las redes académicas, en los links hacia publicaciones de las instituciones y a través del sitio web de Colciencias, en el cual se clasifican estos grupos de acuerdo a su producción académica. Padres de familia, estudiantes y comunidad en general, además de pensar en la calidad de las instituciones, incluyen en sus variables o criterios de selección la existencia de grupos de investigación consolidados, profesores con calidades formativas y académicas que sean garantes de la calidad de la educación impartida en estos claustros.

Alianzas empresariales

Las Universidades de mayor relevancia e importancia no se aíslan del sector empresarial, se apoyan en éste a partir de convenios de cooperación en materia de investigación y desarrollo, así como en la facilitación de las empresas como espacios de enseñanza–aprendizaje, bien sea en formatos de prácticas o pasantías de estudiantes, o también como escenario de casos empresariales, en los cuales los ejecutivos transfieren experiencia y conocimiento por medio de conferencias a grupos de estudiantes.

Internacionalización

Las Universidades comprenden, como ninguna otra institución, la importancia de la globalización en la generación, desarrollo y oferta de conocimiento y en la gestión del conocimiento. Reconociendo entonces este aspecto como valor y diferenciador. Las universidades de más prestigio y relevancia han establecido numerosos convenios marco de cooperación fundamentada

Page 218: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

218 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

en temas académicos e investigativos, permitiendo la libre movilidad de estudiantes e investigadores entre sus aulas. Las universidades mexicanas, chilenas y argentinas son algunas de las que mayor número de convenios suscriben con instituciones, tanto de Norteamérica como de Europa. Las Universidades colombianas, entre ellas las ya acreditadas, exponen a sus aspirantes numerosas posibilidades de acceder a universidades, tanto de Colombia como extranjeras.

Imagen de la Universidad

Un aspecto que muchos de los aspirantes a estudiantes universitarios consideran es la “fama” o reputación que las Universidades tienen en el medio en que éstos se desenvuelven. Ahora, con la herramienta de la informática, la principal fuente de respuestas son los buscadores web. Al digitar en Google las palabras “universidad ceipa” aparecen más de 15.500 registros; si se digita “universidad eafit” el resultado es aproximadamente de 922.000 registros; a la búsqueda “Universidad del Norte”, en Barranquilla, corresponden más de 3.900.000 resultados; "tecnológico de Costa Rica” obtiene 1.640.000 registros; el “Tec”, de Monterrey, obtiene 1.700.000 resultados.

La presencia en la Internet es ahora, más que nunca, un aspecto que los nuevos estudiantes, más adaptados y hábiles en la búsqueda de información, consideran importante en la elección de Universidad.

Tecnología

En las mejores universidades del mundo las tecnologías de la información han servido para desarrollar la llamada “revolución silenciosa”. El portal Information Week (México,2009) hace un recuento de sus principales características. Hace pocos años, la simple idea de tomar un curso en línea era una actividad más propia de nerds que de estudiantes “normales”. Hoy en día, sin embargo, la tecnología transforma por completo el panorama, y lo normal tiende a ser precisamente lo contrario.

En los últimos años la formación se ha incrementado de forma inusitada su importancia en el mundo la tecnología no ha sido agena a este fenómeno. La lista de innovaciones tecnológicas es larga: el uso intensivo de tabletas electrónicas (iPods y similares) y smartphones, entre otros dispositivos, la consulta automatizada de catálogos bibliográficos, las descargas de coursewares, presencia de nuevas figuras como CIOs universitarios y centros de innovación tecno-empresarial para estudiantes, son sólo algunos de los casos más referenciados.

En un estudio reciente de IBM ese explica que el avance tecnológico es tan intenso en algunos países, que apenas el 18% de los estudiantes estadounidenses mantiene todavía una trayectoria de educación tradicional. El otro 82% selecciona otras rutas educativas alternativas, como clases on line (virtualidad), aprendizaje a partir de una variedad de proveedores educativos no convencionales y acceso a escuelas virtuales.

En este contexto tecnológico, se ha realizado un estudio para indagar acerca de las Universidades que más utilizan la tecnología en beneficio de la educación, cuáles son sus

Page 219: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Arrubla Zapataempresa y territorio

:

219Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Arrubla Zapata

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

principales características y sus principales servicios. Lo diez centors educativos más destacados en este ítem fueron, según la investigación realizada por Information Week (2009) —México— los siguientes:

1.- MIT: principales oferentes del courseware gratuito / Estados Unidos

2.- STANFORD: programación actual de las aplicaciones del futuro / Estados Unidos

3.- HARVARD: El CIO universitario / Estados Unidos

4.- CAMBRIDGE: tradición y modernidad en binomio perfecto / Reino Unido

5.- ETH ZURICH: fortaleza en centros de competencia / Suiza

6.- OXFORD: innovación empresarial en IT / Reino Unido

7.- UNAM: cursos online para cubrir las necesidades de matrículación / México

8.- UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO: considerado el bunker de la producción científica / Brasil

9.- UNICAMP: una clara orientación empresarial / Brasil

10. ITESM: caso aparte en el uso de las tecnologías de punta / México

Precio de matrícula

El precio de las matrículas universitarias tiene variaciones según se trate de una entidad pública o privada. En las públicas, por lo general, estos precios están determinados por la entidad gubernamental que regula la educación, en el caso de Colombia, por el Ministerio de Educación Nacional. Para el cálculo de este valor se tienen en cuenta los créditos del curso o asignatura que se pretende cursar, el tipo de carrera o programa inscrito, y demás servicios complementarios que incluye la respectiva universidad. Las Universidades privadas tienen, cada una de ellas, sus propias políticas, así como sus estructuras de costos. La mayoría de las instituciones universitarias, bien sea por política comercial o por estrategia de comunicaciones, no presentan valores acerca de sus programas ofertados. Se limitan a sugerir a los interesados en comunicarse, bien sea desde un formulario o planilla de contacto en su sitio web, hasta un contacto vía mail, o telefónico a su sede central1.

Cualificación Docente

La experiencia de los docentes universitarios sólo se ve reflejada en los sitios web de las universidades, en el número de publicaciones, libros o demás textos que estén disponibles de forma electrónica y con presencia en la web (ver el índice de webometrics). La producción y publicación de artículos, resultados de ejercicios investigativos, bien sean de tipo académico, científico o aplicado, son parámetros de medición que permiten destacar a los docentes de calidad que cada institución universitaria posee.

1 Los precios de las matriculas de las universidades colombianas se pueden consultar en:http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&task=view&id=152&Itemid=53

Page 220: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

220 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Otras variables

En el análisis que se ha estado construyendo otras variables representativas en la escogencia de Universidad, por parte de estudiantes y padres de familia son las siguientes:

La Ubicación: El sector geográfico donde se encuentran las instalaciones o planta física de la Universidad puede ser un factor decisivo. Es ideal que el lugar donde se van a recibir las clases se encuentre próximo a la residencia del futuro estudiante o, por lo menos, que el acceso a las instalaciones sea cómodo. Es importantr que el transporte pase cerca del lugar de residencia y de la universidad. Lo último que se pretende es llegar tarde a clases.

El Campus universitario: Éste es uno de los aspectos más significativos para los jóvenes estudiantes. Es ideal estudiar en un lugar con los mayores atractivos en cuanto a espacios de esparcimiento, deportivos, naturales y de infraestructura. Mas no todas las Universidades ofrecen este tipo de espacios.

Costos del programa: Éste es uno de los criterios principales para los padres de familia, aunque el mercadeo no es una de las carreras universitarias más costosas ofertadas en el país. No obstante la oferta es variada para todo tipo de economías y la mayoría de ellas ofrecen convenios con entidades financieras o de otra índole que financian estos estudios.

El pensum o currículo: ´Rste es uno de los aspectos en los cuales los futuros estudiantes universitarios debe focalizarse. La mayoría de programas son similares, la variación estriba en las metodologías de enseñanza y en profundización en aspectos puntuales o específicos de la profesión. Es importante tener en cuenta los créditos ofrecidos en las materias o asignaturas básicas que aseguran el conocimiento en el área de saber respectiva.

4. Cambios y retos que deben asumir las Instituciones de educación superior con relación al mercadeo

Las Instituciones de educación superior deben dejar de seguir actuando de manera pasiva en la gestión y administración universitaria, deben ser capaces de adaptarse a los cambios que están enfrentando, en actividades como docencia, investigación y extensión. Podría hablarse de tres grandes cambios, que a su vez se convierten en retos a enfrentar:

1. Crecimiento constante en la demanda de educación superior en América Latina. 2. Innovaciones tecnológicas en el campo de la información y la comunicación 3. Aumento de proveedores, públicos y privados, nuevos y tradicionales, que ofrecen servicios

educativos más allá de las fronteras nacionales.

El primer reto se convierte en una gran oportunidad, tiene que ver con el constante crecimiento en la demanda de educación superior, ésto se debe al crecimiento de la economía del conocimiento, el paso al aprendizaje durante toda la vida y los cambios demográficos. Así lo afirma Ramírez (2009).

Page 221: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Arrubla Zapataempresa y territorio

:

221Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Arrubla Zapata

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El segundo reto determina cómo algunas instituciones públicas y privadas están incursionando en maneras alternas y virtuales de ofrecer educación superior en un escenario internacional.

El tercer reto está asociado a la aparición de nuevos tipos de proveedores, como las universidades corporativas, las instituciones con ánimo de lucro y las compañías de medios de comunicación (Ramírez, 2009).

La movilidad de instituciones universitarias con la oferta de programas académicos es una realidad, que puede convertirse en una amenaza para aquellas instituciones tradicionales que no están dispuestas a cambiar. Éste fenómeno es el resultado de la globalización de los mercados, a Latinoamérica han llegado ofertas educativas trasnacionales, provenientes de Europa (España y Francia) y Occidente (Canadá y Estados Unidos) principalmente, generando un expansionismo en nuevos mercados. Ante toda esta compleja situación, en la que se observan oportunidades, pero también amenazas, el mercadeo juega un papel trascendental en la búsqueda de captar nuevos clientes y lograr resultados tangibles, en cuanto a un crecimiento progresivo se refiere, producto de acciones estratégicas que contribuyan a mejorar la gestión institucional y por ende su desarrollo.

Pérez (2002) considera en su investigación que el mercado de generación y difusión de conocimientos en estos momentos es altamente competitivo, los criterios de selección de alternativas son muy subjetivos, y la cultura sobre el derecho a escoger sobre la base de una información relevante es muy fuerte. Queda evidenciado un panorama diferente al de hace 20 años atrás, donde no existía tanta oferta educativa a nivel superior, se observan cambios en la estructura de mercado, en ese orden de ideas, las universidades deben adaptarse a dichos cambios, ofreciendo respuestas efectivas a las necesidades y deseos de su mercado objetivo. Newman (2000) caracteriza así el momento actual de este sector:

Nuevas fuerzas están remodelando la educación superior. Durante el último medio siglo, ella creció en tamaño, recursos e importancia. Al mismo tiempo mantuvo una estructura notablemente estable. Ahora se han puesto en marcha poderosos cambios, impulsados por el ingreso de nuevos proveedores de educación superior, con y sin fines de lucro; la explosión de la educación virtual; rápidos avances tecnológicos; desplazamiento demográficos, y la globalización de un sector que tradicionalmente sólo estuvo abierto para las instituciones locales. (Citado por Brunner y Uribe 2007).

Surgen algunas preguntas que nos debemos hacer: ¿Qué deben hacer las Instituciones universitarias frente a esta realidad de cambio constante? ¿Cómo el mercadeo puede aportar soluciones efectivas? ¿Cuáles deberían ser las estrategias de mercadeo que se deben implementar para lograr los objetivos que se han trazado en cuanto a posicionamiento, y participación en el mercado? Debemos hallar respuestas a cada una de estas inquietudes, con el fin de poder clarificar los pasos a seguir en el mercadeo, qué deben realizar las instituciones de educación superior, conocer las alternativas posibles en cuanto acciones estratégicas, encaminado las decisiones de mercadeo al logro de objetivos definidos. Es así como Kotler y Fox (1995), citado por Carmelo (2007), afirman que se debe utilizar la mezcla de mercadeo de manera apropiada, combinando cada una de las variables que la conforman:

Page 222: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

222 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Desarrollar el marketing-mix más apropiado implica a todos los aspectos de la institución. Para tener perspectivas atractivas, una Institución Educativa debe proporcionar una imagen sólida y un programa educacional apropiado, a un precio que los estudiantes y sus familias estén dispuestos y sean capaces de pagar (con ayuda si es necesario), en un lugar razonablemente atractivo. Todos estos aspectos deben ser comunicados a los posibles estudiantes de manera precisa, interesante y a tiempo (Carmelo, 2007, p. 210).

Otro aspecto que deben tener presente los responsables de tomar las decisiones de mercadeo universitario, según Ramírez (2009), es conocer muy bien lo que quieren, necesitan y desean los consumidores de programas de educación superior, ya que éstos tienen demandas concretas y específicas, ser conscientes de que cada vez poseen mayor información de las variables que entrega en la actualidad el mercado educativo.

Actualmente hay una lucha por captar mercados muy fuertes, con costos para todos los gustos. No basta un servicio "promedio" a un precio bajo, así lo afirma Ramírez (2009), esta aseveración es una invitación a diferenciarse, a elevar la exigencia académica, a una correcta selección y cualificación de docentes, a fomentar permanentemente los procesos de investigación,éstos a su vez permitirán fortalecer las ventajas competitivas actuales y contribuirán a una proyección muy favorable, en cuanto a identidad de marca, brindando una imagen renovada de su oferta actual. En el conocimiento de qué es lo que quieren quienes demandan servicios educativos, hay que establecer diferencias. Al respecto, Carmelo (2007) plantea lo siguiente: Si la universidad no proyecta una imagen académica de calidad, no podrá lograr recursos del sector productivo, la colaboración internacional u otras posibles fuentes de financiación (p. 212).

Conclusiones

El presente escrito da cuenta principalmente del tercer objetivo de la investigación, en el cual se identifican y desglosan los Factores Críticos de Competitividad para Instituciones Educativas, de acuerdo a éstos se realiza el análisis en varias Universidades, lo cual arrojó los resultados expuestos.

Se concluye así que: las universidades en Colombia, así como en otras partes del mundo, están atravesando por periodos de creciente descenso de la población universitaria, lo cual ha generado una agresiva competencia para atraer estudiantes. Las ofertas de cada universidad son cada vez más atrevidas, en las que todo vale, entre ellas la realización de fuertes campañas de comunicación y publicidad. En materia promocional se ofrecen descuentos en los gastos de matrícula, ofertas de programas virtuales, certificaciones con instituciones extranjeras, entre otros. Asimismo las Universidades están compitiendo en la oferta de títulos atractivos, que garanticen mejores perspectivas en el campo laboral, entre éstos títulos encontramos masters o maestrías, dobles titulaciones, estudios de doctorado y títulos propios.

Para los mercados locales, las universidades continúan utilizando estrategias como la de acercarse a instituciones educativas de secundaria, en las cuales informan a los potenciales estudiantes de pregrado sobre los programas que ofrecen, las posibilidades laborales y del campo de acción de cada carrera.

Page 223: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Pablo Arrubla Zapataempresa y territorio

:

223Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Arrubla Zapata

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Las campañas de publicidad, aunque no muy frecuentes en medios masivos, se han considerado cada vez más por áreas de mercadeo, ya estructuradas en algunas universidades, que invierten parte de sus presupuestos en medios impresos, radiales y televisivos. Adicional a esto, y como se presentó en el análisis anterior, la estrategia vía internet es cada vez más utilizada, debido a la alta penetración y uso de la misma por parte del público objetivo.

Ha llegado a tal extremo la creatividad por alcanzar a estos potenciales estudiantes que la Universidad de Vigo en España ha creado un juego —en Internet— en el cual los usuarios registrados deberán superar un juego de acción y misterio, que se desarrolla en uno de sus campus, acercando así a éstos a la vida universitaria en un lenguaje moderno, actual y cercano a ellos.

Las Universidades de Europa, en especial de España, y algunas de Estados Unidos apuestan por estudiantes foráneos, que pretenden captar a través de la oferta de programas virtuales, y valiéndose del renombre que se le da en Latinoamérica a los títulos otorgados por Instituciones de estas latitudes.

Son variados los criterios y procesos de toma de decisión de los estudiantes, y en muchos casos de los padres de éstos, para seleccionar la mejor propuesta, aquella que integre los mayores atributos y beneficios por ellos buscados, pues las inversiones son altas y para un periodo de tiempo considerable (entre 4 y años para programas de pregrado, y entre 1 y 2 años para programas de posgrado, exceptuando los doctorales que suelen ser de entre 3 y 5 años).

Las instituciones de educación superior deben ser conscientes de los grandes retos que están enfrentando al existir una mayor oferta educativa de origen nacional e internacional, ofreciendo programas presenciales y virtuales, con un marcado interés por cautivar a diferentes segmentos de mercado, lograr un mayor posicionamiento y aumentar la cuota de mercado. Las universidades deben tomar decisiones que les permita estar mejor preparadas para enfrenar el futuro, entender la realidad de su entorno, efectuar diagnósticos que les permita identificar sus ventajas competitivas, conocer los aspectos que deberán mejorar, descifrar las oportunidades e identificar las amenazas a las cuales se enfrentan. Lo anterior, se puede lograr a partir de una adecuada planeación de mercadeo estratégica y operativa. Estos planes deben estar acompañados de una estructura organizacional flexible capaz de adaptarse a los cambios del entorno, una dirección que permita fomentar y articular los planes con excelente desempeño.

La movilidad de instituciones universitarias con la oferta de programas académicos es una realidad que puede convertirse en una amenaza para aquellas instituciones tradicionales que no están dispuestas a cambiar. Este fenómeno es el resultado de la globalización de los mercados que ha llegado a Latinoamérica con ofertas educativas trasnacionales, provenientes de Europa (España y Francia) y Occidente (Canadá y Estados Unidos) principalmente, generando un expansionismo en nuevos mercados. Ante esta compleja situación, en la que se observan oportunidades, pero también amenazas, el mercadeo juega un papel trascendental en la búsqueda nuevos clientes y lograr resultados tangibles en cuanto un crecimiento progresivo, producto de acciones estratégicas que contribuyan a mejorar la gestión institucional y, por ende, su desarrollo.

Page 224: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

224 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Marketing en universidades. Análisis de factores críticos de competitividad

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Arias, F. (1985). Un modelo propositivo de planeación estratégica para instituciones educativas privadas de nivel superior. Revista Anuies. Facultad de Contaduría y Administración UNAM. [Recurso en línea disponible en: http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/res056/info056.htm (Consultado el 12 de septiembre de2010)].

Brunner, J. y Uribe, D. (2007). Mercados Universitarios: Los nuevos escenarios de la educación superior. Santiago de Chile. [Recurso en línea disponible en: http://www.ufro.cl/acreditacion2008/docs/4.pdf (Consultado el 20 de noviembre de 2010)].

Carmelo, M. y Puelles, A. (2007). Marketing universitario. Conceptos y herramientas de marketing aplicadas a la educación superior en España [Tesis doctoral]. Madrid: Universidad Autónoma De Madrid.

Consejo Nacional de Acreditación. (s.f.). ¿Qué significa calidad en la educación superior? ¿Cómo se determina? [Recurso en línea disponible en: http://www.cna.gov.co/1741/article-187264.html].

Grindle, M. (2009). Prácticas de Marketing Educacional en la Universidad de Alicante. SAFIRO II—Self Financing Alternatives for International Relations. [Recurso en línea disponible en: http://www.safironetwork.org/public_documents/CE%20Grindle_Marketing%20Cursos.pdf (Consultado el 25 de noviembre de 2010).

Information Week. (s.f.). Las 10 universidades mas Techies del mundo. [Recurso en línea disponible en: http://www.informationweek.com.mx/specialreport/las-10-universidades-mas-techies-del-mundo/ (Consultado el 15 de Noviembre de 2010)].

Kotler, P. y Fox, K. (1985).Strategic Marketing for educational institutions. New Jersey: Prentice Hall.

Llarena, R (1980), Notas sobre Planeación. Dirección General de Planeación. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Manes. J (2004). Marketing para instituciones educativas: Guía para planificar la captación retención de alumnos. 2da. ed. Buenos Aires: Granica Argentina.

Manes, J. (2005).Gestión Estratégica Para Instituciones. Guía para planificar estrategias de gerenciamiento institucional, (2a ed). Buenos Aires: Granica.

Pérez, B. (2002).Aproximación a un marketing universitario. Habana: Revista cubana de educación superior, 22(1). pp. 15-36.

Page 225: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

225

empresa y territorio:

Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Pablo Arrubla Zapata

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Ramírez. (2009). Casos prácticos para la gestión de la internacionalización en universidades. SAFIRO II—Self Financing Alternatives for International Relations Offices. [Recurso en línea disponible en: http://www.safironetwork.org/public_documents/SAFIRO%20II%20-%20libro.pdf (Consultado el 20 de noviembre de 2010)].

Vanegas, J. E. (2005). Lecturas seleccionadas de Mercadeo. Medellín: Asomercadeo.

Zapata, E. (2007). Mercadeo Educativo. Estrategias para promover instituciones y programas, (2 ed). Bogotá: La librería de la U.

Page 226: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 227: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp.227-240

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia*

Characterization of the automotive spare parts sector in

Colombia

Caractérisation du Secteur des pièces de rechange automobiles en Colombie

Julian Andres Zapata Cortes**

[email protected]

Andres Felipe Álvarez Benítez*** [email protected]

Silvana Ruiz Moreno****

[email protected]

**Candidato a Doctor en Ingeniería – Industria y Organizaciones e Investigador Grupo GICO, Universidad Nacional de Colombia

Medellín – Colombia

***Magister en Gestión de Organizaciones y Docente Investigador Grupo GICO, Universidad Nacional de Colombia Medellín – Colombia

****Estudiante de Maestría en Ingeniería Industrial e Investigadora Grupo GICO, Universidad

Nacional de Colombia Medellín – Colombia

Fecha de recepción: 08 de mayo de 2013

Fecha de aceptación: 16 de septiembre de 2013

*Este texto presenta los resultados de la investigación: Caracterización integral de los procesos logísticos en el sector autopartes-automotor en Colombia - propuesta metodológica, realizada en el año 2012 por el Grupo de I+D+I Logística Industrial – Organizacional “GICO” de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 227-240

Page 228: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

228 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

Este artículo busca presentar el estado actual del sector autopartes-automotor colombiano, identificando la composición de la cadena productiva de autopartes y el comportamiento histórico del sector en el país. A partir de la revisión de documentos públicos y estudios académicos se intenta establecer la relación que tiene el comportamiento productivo de este sector en la economía del país.

Palabras clave: Autopartes, Sector automotor, Cadena de suministro, Economía.

Abstract

This article presents the current status of the automotive spare parts sector in Colombia, identifying the composition of the production chain and the historical performance of the sector in the country. Based on reviewing public documents and academic studies, it tries to identify the relation between the sector’s productive performance and the country´s economy.

Keywords: Spare parts; automotive sector; supply chain, economy.

Résumé

Cet article présente l'état actuel du secteur des pièces de rechange automobile en Colombie, l'identification de la composition de la chaîne de production et la performance historique du secteur dans le pays. Sur la base de l'examen des documents publics et des études universitaires, il tente d'identifier la relation entre la performance productive du secteur et l'économie du pays.

Mots-clés: Pièces de rechange; secteur automobile; chaîne d'approvisionnement, économie.

Introducción

La identificación del estado real de las cadenas productivas es una actividad clave para la generación de estrategias que permitan hacer frente al mercado dinámico que rige el comportamiento de las organizaciones (Pereira, 2009). Conocer la estructura básica del sector automotor colombiano facilita el reconocimiento de los posibles problemas a enfrentar, para adaptarse a las exigencias de los consumidores. El sector debe, entonces, establecer acciones que le permitan gestionar de forma eficiente cada uno de los componentes del mismo. Valero (2004) plantea que además de las nuevas características de los mercados, la dependencia a las condiciones internacionales que determinan la competencia y la demanda en el sector, obligan a introducir ajustes en la organización productiva y en la forma de administrar los negocios, incidiendo sobre las modalidades de gestión de la fuerza de trabajo. Para establecer los posibles rumbos a seguir, se hace necesario identificar de manera clara la composición del sistema productivo automotor y los niveles de producción y consumo que enmarca.

Page 229: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Julian Andres Zapata - Andres Felipe Álvarez - Silvana Ruizempresa y territorio

:

229Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Julian Andres Zapata * Andres Felipe Álvarez * Silvana Ruiz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

1. Metodología

La caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia que ofrece esta investigación se hace mediante la búsqueda de información en fuentes secundarias, que permiten inicialmente comprender la conformación del sector en función de los actores que hacen parte de la cadena logística del mismo, evidenciando la importancia de las autopartes en el desarrollo económico del sector automotor. Posterior a ésto, se identifican las estrategias que han sido adoptadas en Colombia para garantizar la competitividad del sector ante la llegada de vehículos y autopartes del exterior, lo que posibilita la transición hacia el análisis del comercio exterior y finalmente, la situación actual del sector autopartes-automotor en Colombia, identificando las ensambladoras, su participación en las ventas, proveedores y otros aspectos que caracterizan el estado actual de la producción de vehículos y autopartes en el país.

2. Resultados y/o hallazgos

2.1 Conformación del sector automotor colombiano

Para comprender el funcionamiento de la cadena de suministro (SC, por sus siglas en inglés) del sector automotor, primero debe entenderse lo que compone una SC, (Ballou, 2004) señala que “abarca todas las actividades relacionadas con el flujo y trasformación de bienes, desde la etapa de materia prima (extracción) hasta el usuario final, así como los flujos de información relacionados”. En general se pueden identificar dos tipos de flujos, los cuales —generalmente— van en direcciones opuestas: el flujo de información que otorga el conocimiento de las necesidades del mercado, atravesando gran cantidad de intermediarios hasta llegar, eventualmente, al proveedor de materia prima; de otro lado encontramos el flujo de bienes y servicios, que párte del productor hasta el consumidor, rebistiendo ambos igual importancia para el adecuado funcionamiento de lacadena de suministro en cualquier sector. Ross (2008), al analizar la composición de la cadena de suministro del sector autopartes, así como Arango (2013), identifican que ésta se compone de (i) proveedores nacionales e internacionales, que abastecen de piezas a fabricantes, ensambladores y distribuidores; seguidos de (ii) las empresas fabricantes de piezas, que suministran tanto a ensambladores como distribuidores; en tercer lugar se encuentran (iii) las compañías ensambladoras de vehículos ligeros, camiones, buses y motocicletas; finalmente, (iv) las sociedades distribuidoras, cuyo objeto social es la comercialización de autopartes; estos autores además señalan la importancia de (v) las transportadoras de mercancías, que se encargan de movilizar las piezas entre cada uno de los grupos anteriormente señalados, las transportadoras son identificadas con la letra “T” en la cadema de suministro (Ver Gráfica 1).

Page 230: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

230 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 1. Evolución de la economía colombiana

Fuente: Adaptado de (Arango, 2013, p. 69).

Sin embargo, identificar los actores que conforman la cadena de suministro no es suficiente

para comprender su funcionamiento integral, en una SC los actores establecen entre ellos relaciones de poder definidas por los intercambios generados en la misma, es decir, una relación de fuerza en la que puede beneficiarse en mayor medida un actor que otro (Crozier y Friedberg, 1990). Para que el análisis de las relaciones de poder permita la creación de estrategias encaminas a la obtención de la ventaja dentro de la SC Arango (2013) propone que el análisis debe identificar de forma clara cómo se comporta la demanda de recursos y el grado en que se vinculan con los objetivos de cada integrante, además de reconocer lo adecuado de los recursos considerados en el intercambio, siendo necesaria la realización de un examen estructural, en el cual se deben considerar las limitaciones que caracterizan cada negociación.

Crozier y Friedberg (1990) proponen cuatro tipos de poderes, generados a partir del dominio estratégico de cada una de las incertidumbres a las que se enfrenta una organización. El primer poder proviene del control de la especialización funcional, es decir, cuando se cuenta con un experto —que es el único capaz— de responder a situaciones particulares de la organización; el segundo está asociado al poder de un actor que participa en varios sistemas de acción y representa el papel indispensable de intermediario y de intérprete; el tercer poder surge del control de la comunicación y de los flujos información dentro de la cadena de suministros; el último, es el poder generado por la existencia de normas organizativas generales que permitan la dirección eficiente de las anteriores tres fuentes de poder.

En Colombia, la cadena productiva del sector automotor se entiende como un conjunto de “eslabones vinculados entre sí por relaciones de tipo proveedor-cliente-proveedor” (Departamento Nacional de Planeación, 2004). El proceso productivo del sector automotor comprende tanto las actividades de ensamble de vehículos como la producción de partes, piezas y repuestos, las cuales también pueden ser utilizadas en el proceso de ensamble, es decir, comprende

desde la fabricación de partes y piezas utilizadas en el ensamblaje hasta el ensamblaje de vehículos (vehículos ligeros, camiones, buses y motocicletas). En este proceso participan proveedores de insumos de otras industrias como la metalmecánica, la petroquímica (plásticos y cauchos) y la de textiles (BBVA, 2010).

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (2009a), identificó que la cadena de valor del

sector automotor en Colombia está integrada por proveedor, ensamblador, distribuidor, prestador

Page 231: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Julian Andres Zapata - Andres Felipe Álvarez - Silvana Ruizempresa y territorio

:

231Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Julian Andres Zapata * Andres Felipe Álvarez * Silvana Ruiz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

de servicios post-venta o agente financiero. En la Gráfica 2 se presentan las características y funciones que realiza cada uno de los actores que conforman la cadena.

Gráfica 2. Cadena de Valor del Sector Automotor

Fuente: (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2009a).

En Colombia se identifican ocho empresas ensambladoras: Compañía Colombiana Automotriz,

General Motors, Sofasa, Hino Motors Manufacturing S.A., Carrocerías Non Plus Ultra, Compañía de Autoensamble Nissan, Navistrans S.A. y Daimler. Se debe señalar que las cuatro primeras compañías representan el 99% de la producción en términos de unidades (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, 2013).

Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (2010), de los 126.631 automotores ensamblados en el año 2010, el 54% del total de los automotores fueron acoplados en General Motors- Colmotores S.A., el 32% fue ensamblado por Sofasa, el 12% por Mazda Compañía Colombiana Automotriz, mientras que aproximadamente el 2% fueron ensamblados por Hino Motors.

En la Gráfica 3 se aprecia la estructura simplificada de la cadena del sector. Para el 2012 la cadena productiva del sector automotor y sus partes estaba conformada por 494 establecimientos, de los cuales aproximadamente el 57% de las empresas corresponden al eslabón Motor y lubricación. En el año 2009, el eslabón de automóviles contribuyó con el 49,1 % del valor de la producción en fábrica de la cadena productiva del sector automotor en Colombia y el 45,7% fue generado en el año 2009 por el subsector autopartes.

La Gráfica 4 presenta la evolución de la producción de vehiculos comerciales (microbuses, autobuses, vehículos recolectores y remolques) y de automoviles, evidenciando una concentración mas alta en la producción de vehiculos livianos en el país.

Page 232: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

232 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 3. Estructura simplificada de la cadena productiva del sector automotor en Colombia

Fuente: (Departamento Nacional de Planeación, 2004).

Gráfica 4. Producción de automóviles y vehículos comerciales

Fuente: (Superintendencia de Industria y Comercio, 2012).

Según cifras de la Superintendencia de Industria y Comercio (2012), para el año 2009 el 28%

de la producción nacional de autopartes correspondió al eslabón Equipo eléctrico e instalaciones, el 18% al eslabón Dirección, frenos y suspensión y el 16% al eslabón Demás carrocerías, siendo los anteriores los principales tres segmentos en la cadena productiva del sector de autopartes en Colombia.

Page 233: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Julian Andres Zapata - Andres Felipe Álvarez - Silvana Ruizempresa y territorio

:

233Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Julian Andres Zapata * Andres Felipe Álvarez * Silvana Ruiz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 5. Participación producción de autopartes en el 2009

Fuente: Adaptado de (Superintendencia de Industria y Comercio, 2012).

2.2 Estrategias del Sector

El sector automotor colombiano y en particular los eslabones correspondientes a las autopartes, han adoptado estrategias que permiten responder a las necesidades de los consumidores y a los requerimientos que el mercado mundial de automotores ha impuesto, en palabras de Valero (2004) “Las metodologías de producción y abastecimiento de los autopartistas como sus prácticas en materia de gestión y relaciones laborales se han transformado, estimulando importantes avances en productividad y calidad” (p. 101).

Dentro de las principales estrategias que pueden identificarse están la mezcla de alto valor agregado y el uso de economías de escala. El primer caso se presenta cuando se fabrican componentes de menor valor en países de bajo costo, ésto implica la fabricación de un vehículo sencillo que se ajusta a las condiciones locales; mientras que el uso de economías de escala puede referirse a la racionalización de la producción de modelos con base en plataformas comunes, permitiendo la competitividad en factores de costo de materias primas, mano de obra y logística y organización de la cadena productiva, donde el proveedor y la organización trabajan en conjunto. Adicionalmente, se presentan mejoras en la gestión de la calidad al incluir la certificación y programas de calidad, tal como lo evidencia el cumplimiento de los estándares de las normas ISO 9000 o TS 16949 y programas ambientales (Departamento Nacional de Planeación, 2004).

Estas estrategias son adoptadas solo ante estímulos directos y no como medios de prevención o generadoras de ventaja competitiva futura, al igual que las acciones tomadas por el gobierno ante las exigencias internacionales que afectan el sector. Un ejemplo de ello es el riesgo que asumen las empresas del sector ante los Tratados de Libre Comercio, riesgos generados por las diferencias arancelarias y otras medidas que pueden significar el ingreso de vehículos a menor costo que los nacionales, ésto se traduce en la competencia entre las empresas con un enfoque en el precio del producto (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2009b). Al analizar situaciones análogas,

28%

18% 16% 12%

8% 5% 4% 4% 3% 2% 0% 0%

0%5%

10%15%20%25%30%

Por

cent

aje

par

tici

paci

ón

Autopartes

Page 234: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

234 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

autores como Baena (2011) proponen metodologías como el desarrollo de un ensamble local con una propuesta especializada y competitiva a nivel regional, enfocada en la exportación de vehículos, también la consolidación de la presencia en nichos exportadores de autopartes y la producción de partes especializadas para ciertas tecnologías emergentes.

Sin embargo, este sector requiere el estudio de nuevas estrategias que se enfoquen no sólo en las ventajas ofrecidas por las economías de escala o el valor agregado a un producto, sino también en la posibilidad de diversificación y otros elementos que el mercado cambiante. Esfuerzos adicionales en la implementación de estrategias se evidencian en el reconocimiento de la calidad de las autopartes colombianas, donde el 90% de la industria cuenta con certificados de aseguramiento de la calidad y, adicionalmente, se implementan procesos globales de Just-In-Time y Lean Manufacturing, entre otros (Departamento Nacional de Planeación, 2004).

2.3 El sector Automotor y el comercio Exterior

Al realizar un comparativo de autopartes producidas, importadas y exportadas (Ver Gráfica 6. y centrándose en el consumo aparente de autopartes, la producción nacional cuenta con una participación representativa, es decir, el mercado se abastece principalmente de autopartes fabricadas en Colombia, reconociendo que las exportaciones son menores a la suma de las importaciones y la producción, por lo tanto, se supone que las autopartes se generan para satisfacer principalmente la demanda interna de autopartes (Superintendencia de Industria y Comercio, 2012).

Gráfica 6. Valor consumo aparente autopartes

Fuente: Superintendencia de Industria y Comercio, (2012).

Al analizar la participación de los eslabones en los tres ámbitos presentados, la

Superintendencia de Industria y Comercio (2012) destaca que en cuanto a la producción, el equipo eléctrico e instalaciones, acabados interiores y demás carrocerías representan el 62%. En términos de importaciones, se destacan los eslabones de motor y lubricación con el 37%; dirección, frenos y suspensión con el 14% de participación en las importaciones del 2009. Mientras que en el

Page 235: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Julian Andres Zapata - Andres Felipe Álvarez - Silvana Ruizempresa y territorio

:

235Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Julian Andres Zapata * Andres Felipe Álvarez * Silvana Ruiz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

ámbito de exportación, los eslabones que destinaron un mayor porcentaje de su producción a satisfacer demanda externa fueron: transmisión y cajas de velocidades; ruedas, llantas y neumáticos; dirección, frenos y suspensión, con un 55%, 51,2% y 36,9% respectivamente.

2.4 Estado actual del sector

Cuando se plantea identificar el estado actual del sector en Colombia, se propone conocer la importancia del mismo para el país. Económicamente, según estudios del sector Automotor colombiano realizados por la Superintendencia de Industria y Comercio en el año (2012), se encontró que entre la venta de vehículos y la variación porcentual del Producto Interno Bruto real del país, existe una correlación (Ver Gráfica 7).

Gráfica 7. Relación entre el crecimiento de las ventas anuales de vehículos y variación porcentual de PIB

Fuente: Superintendencia de Industria y Comercio, (2012).

Esta correlación puede sustentarse en el consumo de vehículos nacionales. Según los datos

suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2011), el 47,7% de las unidades de vehículos comercializados fueron de producción nacional, el 52,3% restante fueron de origen extranjero, es decir, en el mercado interno de vehículos se presenta una participación casi equitativa entre la cantidad de automotores importados y los fabricados en el país; sin embargo, medido en pesos, las ventas de vehículos importados tiende a aumentar, mientras que las ventas de vehículos nacionales parece permanecer constante (Ver Gráfica 8). Este aumento se explica por la reducción de las barreras de entrada y la generación de competencia basada en precio de venta unitario de automotores.

Page 236: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

236 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 8. Ventas reales anuales de vehículos automotores por origen. Total nacional (2007-2011)

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística, (2011).

Durante el año 2010 las empresas más importantes de Colombia, según el número de ventas eran: General Motors o Colmotores, que ensambla las marcas de Chevrolet y Chrysler, con una participación del 34,4%; Sofasa S.A., que ensambla la marca Renault, con el 14.9%; y Hyundai de Colombia, con el 10.8% (BBVA, 2010). El año 2011 se consolidó como el año con mayor número de ventas en la historia automotriz de Colombia, con una cifra récord de venta de vehículos nuevos (Revista Motor, 2012, p. 28). La Tabla 1 resume las ventas para los años 2010 y 2011 y su variación según las marcas de los autos.

Tabla 1. Automóviles vendidos durante los años 2010 y 2011 según compañías

AUTOS POR MARCA 2010 2011 2010 2011 VARIACIÓN VENTAS %

Chevrolet 56.120 68.497 40,6% 38,1% 22,1

Renault 35.409 43.103 25,6% 24,0% 21,7

Kia 9.408 14.171 6,8% 7,9% 50,6

Nissan 5.918 11.675 4,3% 6,5% 97,3

Hyundai 7.356 10.703 5,3% 5,9% 45,5

Mazda 8.410 8.732 6,1% 4,9% 3,8

Ford 1.912 5.861 1,4% 3,3% 206,5

Volkswagen 5.007 5.110 3,6% 2,8% 2,1

Bmw 1.055 1.575 0,8% 0,9% 49,3

Mercedes Benz 1.078 1511 0,8% 0,8% 40,2

otros 6.601 8.984 4,8% 5,0% 36,1

Total 138.322,0 179.898,0 100,0% 1 Fuente: (Revista Motor, 2012, p. 28).

Page 237: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Julian Andres Zapata - Andres Felipe Álvarez - Silvana Ruizempresa y territorio

:

237Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Julian Andres Zapata * Andres Felipe Álvarez * Silvana Ruiz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gráfica 9 ilustra el conjunto de algunos proveedores de las ensambladoras que ofrecen productos como discos, prensas y kits de embrague para automóviles y camiones, alfombras para el sector automotriz, entre otros; el otro conjunto se refiere a los fabricantes maquinaria, equipos y vehículos para las actividades del transporte (autopartes y llantas), y a la transformación de materiales para la construcción de partes para vehículos, entre otros. Se identifica que las empresas Andina Trim S.A. y Chaidneme Hemanos S.A. son un ejemplo de empresas fabricantes y proveedoras de autopartes de las ensambladoras.

Gráfica 9. Proveedores y fabricantes de autopartes de las empresas ensambladoras

Fuente: Adaptado de (Arango, 2013).

Según el estudio de la situación del estado automotriz realizado por BBVA (2010), se conoce

que al finalizar el año 2009 el parque automotor Colombiano fue de 5,8 millones de automotores, de los cuales 2,6 millones correspondían a motocicletas. El estudio muestra además que durante los últimos siete años se evidencia una mayor expansión del parque, con tasas promedio de crecimiento de 9,2%. Para el año 2011, el parque automotor en Colombia estuvo conformado por 6,37 millones de vehículos, de los cuales sobresalen 2,9 millones a motocicletas y 1,9 millones de automóviles, siendo pertinente mencionar que la edad promedio del parque automotor colombiano es de 11 años si se incluyen las motocicletas; y de 15 años sin motocicletas; de la misma manera se destaca que el 87% del parque (sin motos) son vehículos particulares con una edad promedio de 15 años, mientras los vehículos comerciales tienen una edad promedio de 17 años (BBVA, 2010).

Page 238: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

238 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Conclusiones

Al estudiar la conformación del sector automotor en Colombia, puede concluirse que las ventas de automóviles y de autopartes han amentado en los últimos años. Los estudios realizados del sector permiten establecer una tendencia creciente en el consumo de productos asociados a automotores y autopartes, lo que debe traducirse en la implementación de estrategias por parte de las empresas colombianas que permitan hacer frente a la llegada de vehículos extranjeros, que compiten con menores precios. De igual manera, las autopartes deben ser consideradas como productos que a consolidarse en las exportaciones relativas del sector.

Al analizar lo relativo a la edad del parque automotor, siendo ésta de 15 años o más para el servicio público, se considera que éste representa un importante mercado potencial que las empresas ensambladoras pueden usar para aumentar la producción de vehículos que suplan las necesidades de servicio público del país. Adicionalmente, la presencia de multinacionales en Colombia permite la asimilación de tecnologías —duras y blandas—, que en la industria de las autopartes potencia la producción de este sector.

Page 239: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Julian Andres Zapata - Andres Felipe Álvarez - Silvana Ruizempresa y territorio

:

239Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Julian Andres Zapata * Andres Felipe Álvarez * Silvana Ruiz

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Arango, M. D. (2013). Caracterización integral de los procesos logísticos en el sector autopartes - automotores en Colombia - Propuesta Metodológica. Medellín.

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2010). Sector Automotor Colombiano. [Recurso en línea disponible en: http://portafolioemprendimientocies.files.wordpress.com/2011/03/perfil-automotriz-colombiano.pdf ].

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2013). Industria de Vehículos. [Recurso en línea disponible en: http://www.andi.com.co/pages/proyectos_paginas/proyectos_detail.aspx?pro_id=494&Id=76&clase=8&Tipo=2].

Baena, R. (2011, June 16). Análisis comparativo de competitividad de Colombia frente a los países desarrollados, los vecinos latinoamericanos y los países emergentes haciendo especial énfasis en los cuatro sectores que el gobierno nacional considera como de talla mundial. Mente abierta. Espacios de libertad. Algunos pasos mas allá del marketing. Blogspot. [Recurso en línea disponible en: http://www.andi.com.co/pages/proyectos_paginas/proyectos_detail.aspx?pro_id=494&Id=76&clase=8&Tipo=2].

Ballou, R. H. (2004). Business Logistics/supply Chain Management: Planning, Organizing, and Controlling the Supply Chain. Pearson/Prentice Hall.

BBVA. (2010). Situación Automotriz. [Recurso en línea disponible en: http://www.andi.com.co/pages/proyectos_paginas/proyectos_detail.aspx?pro_id=494&Id=76&clase=8&Tipo=2 ].

Crozier, M.; Friedberg, E., & política, A. (1990). El actor y el sistema: las restricciones de la acción colectiva. Alianza. [Recurso en línea disponible en: http://www.rafaelcastellano.com.ar/Biblioteca/ARTICULOS/EL%20ACTOR%20Y%20EL%20SISTEMA.pdf ].

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2011). Comercio de vehículos automotores nuevos. [Recurso en línea disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/vehiculos/bol_veh_IIItrim11.pdf ].

Departamento Nacional de Planeación. (2004). Cadenas productivas: Estructuras, comercio internacional y protección. [Recurso en línea disponible en: Recurso en línea disponible en https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DDE/PRESENTACION.pdf ].

Ministerio de industria, comercio y turismo. (2009, March). Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia. [Recurso en línea disponible en: http://www.gattacademos.com/testingsites/PTP/Library/News/Files/20090709%20Resumen%20Ejecutivo%20Autopartes.pdf289.PDF].

Page 240: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

240 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Caracterización del sector autopartes-automotor en Colombia

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (2009). Desarrollando sectores de talla mundial en Colombia. [Recurso en línea disponible en: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CDkQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.mincit.gov.co%2Fminindustria%2Fdescargar.php%3Fid%3D23172&ei=BAB8Ut7BBdG14AO28oHADw&usg=AFQjCNGhmnsCCuP91nXwGRJjBCgtFcfoPQ&sig2=fb6vDPxCZ59XHGDMJgbYuw&bvm=bv.55980276,d.dmg]."

Pereira, J. V. (2009). The new supply chain’s frontier: Information management. International Journal of Information Management, 29, 372-379.

Revista Motor. (2012). Los carros le siguen el paso a la economía, 70, (547).

Ross, D. F. (2008). The intimate supply chain. Supply Chain Management Review, 10(5). [Recurso en línea disponible en: http://trid.trb.org/view.aspx?id=792404].

Superintendencia de Industria y Comercio. (2012, July). Estudio del Sector Automotor en Colombia. [Recurso en línea disponible en: http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_Economicos/Estudios_Economicos/Estudios_Mercado/Estudiosobreelsectorautomotor.pdf].

Valero, E. A. (2004). Nuevas relaciones laborales en la industria automotriz Colombiana. Innovar, 14(23), 98-112.

Page 241: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 242: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 243: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 243-258

La Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior

(IES) de Medellín*

Knowledge Management in Higher Education Institutions (HEI) in Medellin

La gestion des connaissances dans les établissements d'enseignement supérieur (EES) à Medellin

Andrés Felipe Uribe Acosta** [email protected]

**Ingeniero, Especialista en Gerencia Integral, Magister (A) en Mercadeo, Docente Investigador de la Institución Universitaria Esumer.

Medellín – Colombia

Fecha de recepción: 01 de agosto de 2013

Fecha de aprobación: 04 de noviembre de 2013

*Este texto presenta los resultados de la investigación La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 243-258

Page 244: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

244 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

La Gestión del Conocimiento es una disciplina relativamente nueva, disciplina que ha tomado importancia debido al valor que genera el conocimiento en el contexto organizacional y empresarial. Este artículo presenta el estado actual de la Gestión del Conocimiento que se hace en algunas instituciones de Educación Superior (IES) de la ciudad de Medellín, a partir de un análisis situacional, desde la caracterización de la información obtenida por las fuentes primarias, en este caso, los responsables del área en cada institución; en donde se encontró gran diversidad conceptual sobre el tema, evidencias de los sistemas de gestión, impactos, aplicaciones y dificultades desde la administración, producción y transferencia del conocimiento. Evidenciando, además grandes vacíos en estas organizaciones, donde la aplicación de la Gestión del Conocimiento se queda en el plano de la transferencia.

Palabras clave: Conocimiento, Instituciones de Educación Superior, Transferencia, Gestión del Conocimiento.

Abstract

Knowledge management is a relatively new discipline that has become important because of the value knowledge generates in the organizational and business contexts. This paper presents the current state of knowledge management at some higher education institutions (HEI) in the city of Medellin from a situational analysis and the characterization of the information obtained by primary sources; in this case, the persons incharge of this area at each institution. Conceptual diversity on the subject was found, as well as evidence of management systems, impacts, applications and the challenges facing managing, producing and transfering knowledge. In addition, large gaps within these organizations were found; in these institutions, knowledge management merely involves the transfer.

Keywords: Knowledge, Higher Education Institutions, Transfer, Knowledge Management.

Résumé

La gestion de connaissances est une discipline relativement nouvelle qui a pris de l'importance en raison de la valeur qu'elle génère dans le contexte organisationnel et des affaires. Ce document présente l'état actuel de la gestion de connaissances que se fait dans certains établissements d'enseignement supérieur (EES) dans la ville de Medellin à partir d'une analyse situationnelle de la caractérisation des informations obtenues dès sources primaires ; dans ce cas, les sources sont les responsables de ce domaine chez chaque institution. Ces données ont fait évident la diversité conceptuelle qu’il existe sur le sujet et en plus le document traite des cas de systèmes de gestion, leurs conséquences, applications et défis de l'administration, de la production et du transfert de connaissances. Ce travail de recherche dévoile également de grands vides dans ces organisations, où l'application de la gestion de connaissances ne se limite qu’à celle-ci du transfert.

Mots-clés: Connaissance, institutions d'enseignement supérieure, transfert, gestion de connaissances.

Page 245: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrés Felipe Uribe Acostaempresa y territorio

:

245Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrés Felipe Uribe Acosta

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Introducción

El cambio de era, con la llegada del siglo XXI, ha traído consigo la revolución del conocimiento, que tiene como característica fundamental la importancia de los recursos intangibles, más exactamente del capital intelectual, entendido éste como la capacidad de las personas para obtener, desarrollar, transferir, potenciar, consolidar y administrar sus conocimientos en procura del mejoramiento continuo de las organizaciones. Lo anterior origina la Gestión del Conocimiento, entendida como aquella disciplina organizacional que pretende transferir el conocimiento a través de procesos administrativos y gerenciales que permiten que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa para generar valor agregado, ventajas competitivas y comparativas. La Gestión del Conocimiento se ha denominado disciplina, debido a que se concibe como el “conjunto de principios, métodos, técnicas, herramientas, matrices y tecnologías que permiten obtener los conocimientos precisos y adecuados en el tiempo oportuno, de la forma más eficiente y sencilla, con el fin de conseguir una actuación institucional lo más inteligente posible” (Puell Palacios, 2008, p. 31).

La generación, la disponibilidad y el acceso al conocimiento, han sido importantes factores limitantes de las economías en desarrollo, por tanto, el conocimiento ha sido el diferenciador y el gran generador de innovación en países desarrollados y, en general, en todas las organizaciones.

En el contexto actual de las empresas, tenemos un entorno altamente complejo caracterizado fundamentalmente por las empresas globalizadas que se enfrentan a crisis internas y externas como consecuencia del proceso de cambio que incide fuertemente en lo político, social y económico de estas (Soto y Sauquet, 2007, p. 27).

La globalización lleva a que las organizaciones deban destacarse por la investigación, desarrollo e innovación, tanto de productos como de servicios, factor que determina la diferenciación de una organización para ser competitiva siendo la innovación la que deriva siempre de la gestión que haga la organización del conocimiento que en ella se genera.

Este auge de la sociedad del conocimiento trae consigo el siguiente imperativo: las organizaciones deben gestionar sus recursos intangibles, de tal forma que se haga tangible el impacto y se enmarquen dentro del desempeño y el desarrollo organizacional. La adecuada gestión de los recursos intangibles, especialmente del conocimiento, como activo capaz de generar valor, resulta primordial para cualquier organización, y más aún en aquellas donde el conocimiento es la razón de ser, tal es el caso de las Instituciones de Educación Superior (IES), por lo tanto, es necesario profundizar en la forma como se gestiona el conocimiento, partiendo de su comprensión conceptual y de sus aplicaciones actuales; que se enmarcan en organizaciones que tienen un alto nivel de desarrollo, organizaciones que forman y

facilitan el aprendizaje de todos sus miembros y continuamente se transforma a sí misma, y se resalta el valor del aprendizaje como la base fundamental de la organización. El desarrollo de la organización se basa en el desarrollo de las personas y en su capacidad para incorporar nuevas formas de hacer a la institución en las que trabajan (Gairín, 1999, p. 6).

Page 246: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

246 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El presente artículo de investigación presenta inicialmente los referentes teóricos que fundamentan los componentes conceptuales de la investigación; en segunda instancia, se evidencia el marco metodológico que define la forma como se abordó la investigación; posteriormente, se presentan los hallazgos arrojados por un análisis situacional de la Gestión del Conocimiento que se realizó en IES de la ciudad de Medellín, encontrando como gran dificultad el entendimiento del concepto, su aplicación y beneficios; el artículo finaliza con el análisis, las conclusiones y las recomendaciones.

1. Referentes Teóricos

Vivimos inmersos en una era de grandes cambios, ya se ha terminado la era industrial y se ha evolucionado hacia la llamada “era del conocimiento”, caracterizada por transformaciones significativas desde lo social, económico y ambiental, lo que exige comprensión y adaptación, hacia una nueva sociedad del conocimiento, en la que las organizaciones son competitivas por saber utilizar de forma efectiva el valor del conocimiento, de manera que, se pueda responder a las nuevas exigencias sociales, tecnológicas y científicas. La Gestión del Conocimiento es un tema de estudio de reciente aparición, que ha surgido para mejorar la aplicación del conocimiento como una herramienta vital para la competitividad y para el desarrollo organizacional, especialmente para aquellas organizaciones en las que el conocimiento es su objeto social, como es el caso de las IES.

La historia de la humanidad relata que la dimensión del conocimiento se basa en una perspectiva epistemológica y filosófica, en la cual se ha tratado siempre de encontrar explicaciones a la manera cómo se genera el conocimiento y cómo interpretar la realidad, en relación con el impacto en la evolución de las sociedades. Pero estas dimensiones conceptuales han sido dinámicas y fluctuantes, por lo que resulta necesario relacionar el conocimiento en su concepto propiamente dicho, siendo éste “el proceso de aprehensión intelectual de la realidad por parte del sujeto, como una manifestación progresiva e ilimitada del entendimiento para entrar en contacto racional con el medio” (Sarmiento, 2007, p. 51). Además de que el conocimiento está inmerso en diversas taxonomías, como lo plantea Groos (2010), que cita al filósofo húngaro Michael Polanyi, considerado como uno de los pioneros al momento de destacar la importancia del conocimiento, expresa este último que sabemos más de lo que somos capaces de expresar o simplemente de darle explicación, haciendo alusión a que existen dos clases de conocimiento, el tácito y el expreso o explícito.

El conocimiento tácito hace referencia a lo que se conoce pero no se sabe expresar o lo que muchas veces no se es consciente de saber, y según. Seaton y Bresó (2001), el conocimiento explícito es formal, estructurado, expresado en símbolos, a través procesos y procedimientos que pueden ser codificados y decodificados. Premisas que fueron compartidas por pioneros en la Gestión del Conocimiento como Iku-jiro Nonaka e Hirotaka Takeuchi, quienes profundizaron más en la dinámica del conocimiento y plantean, el modelo SECI o espiral para la producción del conocimiento (socialización, exteriorización, combinación e internalización). Se visualiza entonces al conocimiento, según Salas Granados (2012), como un proceso interactivo, fluctuante y fluido; que inicia en una etapa de socialización, que hace referencia a compartir experiencias y crear conocimiento que podría ser considerado como “tácito”; una segunda etapa de exteriorización, que

Page 247: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrés Felipe Uribe Acostaempresa y territorio

:

247Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrés Felipe Uribe Acosta

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

modula el conocimiento tácito en conocimiento explícito; la combinación denota la sistematización de nuevos conceptos y su conexión con aquellos ya creados; y finalmente, la internalización se refiere a aprender y aplicar el conocimiento explícito; es así como la composición de estos cuatro procesos articula la producción del conocimiento, y destaca además la importancia de la comunicación en el éxito de la producción del mismo.

Mediante el modelo SECI, se puede apreciar que todos los puntos en la creación del conocimiento son críticos, la manera como se genera el conocimiento, se transmite, transforma y transporta para lograr objetivos específicos, en las organizaciones y en la sociedad, y es importante su abordaje cuando se estudian mecanismos para la conversión del conocimiento tácito en expreso y la importancia de la correcta dinámica de este proceso en la sociedad. La enseñanza determina que la transmisión del conocimiento deriva en el aprendizaje, tal como lo expresan Edel Navarro y Barrios- Velásquez (2010), quienes señalan que un indiviuo incorpora algún conocimiento de forma voluntaria para dar solución a problemas y actuar en situaciones particulares.

El aprendizaje es entonces inherente al ser humano, y se podría afirmar que las personas aprenden a cada instante, de manera intuitiva, pero la transmisión del conocimiento debe llevar hacia un aprendizaje voluntario y dirigido, es entonces cuando se habla de enseñanza. La Gestión del Conocimiento debe incorporar la dinámica entre enseñanza y aprendizaje, con el fin de expandir el conocimiento en cualquier organización. Del correcto funcionamiento, de la transmisión y utilización del conocimiento, depende el logro de metas y objetivos específicos de cualquier organización, por lo tanto, el conocimiento por sí solo no es útil, se deber administrar y gestionar adecuadamente. A partir de la tecnología puede ser posible la implementación de modelos que permitan gestionar adecuadamente el conocimiento en las organizaciones, para el aumento de su competitividad. En las últimas décadas se ha acuñado el término “Gestión del Conocimiento” para designar la ejecución y administración de todos esos procesos que ocurren en la dinámica infinita del conocimiento y su utilidad en la sociedad. En este periodo de globalización, la Gestión del Conocimiento es una herramienta fundamental para permanecer, y posiblemente dominar, en los mercados.

Es indiscutible que todos los cambios en el entorno por motivos políticos, económicos, sociales y culturales han desatado una evolución acelerada de la educación, que busca de manera apresurada orientarse a la búsqueda de la productividad, por encima de formar íntegramente al capital humano de estas instituciones. En el último periodo la evolución de las tecnologías de información ha mostrado que “una adecuada Gestión del Conocimiento corporativo garantizará el éxito de las organizaciones dentro de un mercado tan competitivo como el actual” (Martinez, 1999, p. 41).

En definiciones anteriores de Gestión del Conocimiento se habla de un activo extremadamente importante, el cual sirve de base para los procesos de enseñanza-aprendizaje, hacemos referencia al capital intelectual. La Gestión del Conocimiento presenta una gran diversidad de concepciones, tanto conceptuales como de aplicación, lo cual manifiesta una suerte de “caos conceptual, atribuible, entre otras causas, a la relativa juventud de la disciplina, que conlleva la ausencia de un cuerpo doctrinal sólido y estructurado, y a la diversidad de disciplinas de origen de los autores que abordan la temática” (Rodriguez Gómez, 2006, p. 29.). “Esta situación supone que la

Page 248: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

248 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

diversidad de enfoques disciplinares que han abordado la Gestión del Conocimiento, generen una cierta anarquía en cuanto a su fundamento teórico”. (Hamel y Pralad, Citado por Calderón, Álvarez y Naranjo, 2006, p. 229).

A finales del siglo pasado y en los inicios del presente se han generado nuevas teorías para la creación y Gestión del Conocimiento; entre las más relevantes e importantes encontramos la de Michael Polanyi, citado por Gross (2010), quien plantea que la teoría es la forma en que el ser humano adquiere y usa el conocimiento, ésta responde a tres pilares: la imitación, la identificación y el aprendizaje, para luego transmitir mediante relaciones y transformar cognoscitivamente las ideas que se tenían antes.

Posteriormente, con base en los fundamentos teóricos de Polanyi, los académicos trabajaron rigurosamente y surgieron nuevas aplicaciones teóricas, como lo hizo Peter Senge al introducir el concepto de “Learning organization” (aprendizaje organizacional). El aprendizaje organizacional es definido como “organizaciones en las que los empleados desarrollan su capacidad de crear los resultados que realmente desean y en las que se propician nuevas formas de pensar, entendiendo la empresa como un proyecto común, de modo que los empleados están continuamente aprendiendo a aprender, dando origen a la organización como un sistema dinámico, fluyente y pensante, con la obligación continua de mejorar sus actividades y procesos. Además Senge citado por Gross (2010), plantea ocho principios con diversas características que soportan la anterior teoría: compromisos con el desarrollo, la enseñanza y el aprendizaje, la cultura, ambientes participativos, conocimiento del entorno interno y externo, la informática, trabajo en equipo, así como el compromiso de aprender, practicar y recompensar la productividad.

“La organización creadora de conocimiento” de Ikujiro Nonaka y Hirotaka Takeuchi, como se mencionó anteriormente, se basa en la movilización, difusión y conversión del conocimiento tactito, desde una visión epistemología y la creación de conocimiento aplicado a las organizaciones en cuanto al conocimiento individual. Esta teoría se compone de un ciclo de cinco fases: compartir y transmitir conocimiento tácito, conceptualizar, justificar, modelar y socializar en la “Espiral del conocimiento” (Negrete Vargas, 2000, p. 101).

El interés generalizado que relacionan Bustelo Ruesta y Amarilla Iglesias (2001) en la Gestión del Conocimiento, se presenta con la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), que permiten generar herramientas informáticas que facilitan gestionar y administrar la información, lo que ha conllevado a grandes cambios en la forma de trabajo de las organizaciones, así como en las culturas de las diferentes sociedades.

La aparición y creciente importancia del conocimiento como un nuevo factor de producción hace que el desarrollo de tecnologías, metodologías y estrategias para su medición, creación y difusión se convierta en una de las principales prioridades de las organizaciones en la sociedad del conocimiento. Sin embargo, también podemos considerar que ha sido precisamente el desarrollo de esas tecnologías y metodologías para la medición y difusión del conocimiento las que han convertido el conocimiento en un elemento indispensable para el desarrollo económico y social” (Rodríguez, 2006, p. 25).

Page 249: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrés Felipe Uribe Acostaempresa y territorio

:

249Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrés Felipe Uribe Acosta

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

A continuación, se presenta una tabla que permite comparar y clarificar las razones y ventajas que se derivan de la implementación de la Gestión del Conocimiento en las organizaciones.

Tabla 1. Usos y razones para la implementación de la Gestión del Conocimiento

Principales usos de la Gestión del Conocimiento (¿Para qué?)

Principales razones para adoptar la Gestión del Conocimiento (¿Por qué?)

Capturar y compartir buenas prácticas. Retener los conocimientos del personal.

Proporcionar formación, aprendizaje organizacional y Desarrollar inteligencia

competitiva. Mejorar la satisfacción de usuarios y/o

clientes.

Gestionar las relaciones con los usuarios y/o clientes Incrementar los beneficios

Gestionar la propiedad intelectual y realzar las publicaciones web. Soportar iniciativas de e-business

Proporcionar un espacio de trabajo y reforzar la cadena de mando. Proporcionar espacios de trabajo.

Fuente: Adaptado por Rodriguez Gómez , D. (2006).

A nivel empresarial, la siguiente tabla presenta las ventajas de implementar un sistema de Gestión del Conocimiento.

Tabla 2. Ventajas de los sistemas de Gestión del Conocimiento Resultados del proceso Resultados Organizativos

Comunicación Eficiencia Financiero Marketing General

Mejorar la comunicación Reducir el tiempo para la resolución de problemas

Incrementar las ventas

Mejorar el servicio

Propuestas consistentes para

clientes multinacionales

Acelerar la comunicación Disminuir el tiempo de propuestas

Disminuir los costes

Focalizar en el cliente

Mejorar la Gestión de Proyectos

Opiniones del personal más visibles y Incrementar la participación

Acelerar los resultados, Acelerar la entrega al

mercado y Mayor eficacia global

Mayores beneficios Marketing directo y proactivo

Reducción de Personal

Fuente: Adaptado por Rodriguez Gómez , D. (2006).

Lo anterior dimensiona la importancia de la Gestión del Conocimiento, no sólo como disciplina que es hoy objeto de estudio, sino como modelo de aplicación para la generación de valor a partir del conocimiento. Y más aún en organizaciones en las cuales el conocimiento es su verdadero objeto social, como lo son las IES, que tienen gran compromiso y responsabilidad en la competitividad del país, de este modo se plantea que “la posibilidad de recuperar la dinámica de una creciente productividad está estrechamente vinculada a dinamizar procesos de innovación y de Gestión del Conocimiento en el mundo globalizado y altamente competitivo del siglo XXI” (Red de Universidades Colombianas sobre sistemas de Conocimiento y gestión de la Innovación, 2002).

Page 250: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

250 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

2. Métodos

La intencionalidad de la Investigación radicó en determinar la concepción teórica y aplicada de la Gestión del Conocimiento en las IES de la ciudad de Medellín para el periodo comprendido entre el 2011-2012. Los lineamientos investigativos son netamente descriptivos, abordando el estudio desde una perspectiva conceptual-metodológica. Se implementó el método inductivo, lo que permitió definir las características particulares del objeto de estudio.

La caracterización situacional de la Gestión del Conocimiento de las IES de la ciudad de Medellín, se obtuvo a partir de fuentes primarias, mediante el uso de una entrevista estructurada.

Las fuentes primarias hacen referencia a las Instituciones que fueron objeto de estudio, más específicamente todas las personas involucradas en los procesos de Gestión del Conocimiento de las diferentes dependencias, como los departamentos de formación académica, grupos de investigación, extensión, coordinaciones académicas y docentes involucrados.

El tamaño de la muestra, se determinó con base en la fórmula de muestreo en poblaciones finitas con una población de 15 IES, con un nivel de confianza del 95%, y una probabilidad de error del 5%, dando así una muestra de 14 instituciones a las cuales se les aplicó el instrumento de recolección de información, que para la investigación fue una entrevista estructurada, que contaba con aproximadamente 10 preguntas, que indagaban acerca de losmodelos pedagógicos, modelos de Gestión del Conocimiento, practicas utilizadas en este tema, resultados, limitantes y beneficios. Posteriormente, se efectuó un análisis descriptivo de estos discursos.

3. Resultados

Mediante la entrevista estructurada, como instrumento de recolección de información, aplicada a las 14 IES que conformaron la muestra, se realizaron preguntas que, dadas sus respuestas, permitieron categorizar los resultados en los siguientes componentes:

Modelos pedagógicos Concepción teórica de la Gestión del Conocimiento Importancia de la Gestión del Conocimiento Aplicación de la Gestión del Conocimiento Evidencias de la Gestión del Conocimiento Dificultades para la Gestión del Conocimiento

3.1 Modelos pedagógicos

El resultado de la entrevista permitió conocer más a fondo los modelos pedagógicos o formativos de las IES, para determinar su relación con la concepción teórica de la Gestión del Conocimiento y así definir relaciones con su aplicación. Teniendo en cuenta lo anterior, las respuestas obtenidas se agruparon en los siguientes modelos:

Page 251: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrés Felipe Uribe Acostaempresa y territorio

:

251Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrés Felipe Uribe Acosta

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Modelo Integrador Los modelos pedagógicos o educativos de cuatro (4) de las catorce (14) Instituciones del estudio, son de carácter integrador, es decir, el 28% de las instituciones universitarias de la muestra aplican modelos constructivistas y articuladores del ser, saber y saber hacer como base fundamental en sus quehaceres como instituciones educativas.

Modelo de desarrollo autónomo El 50% de la muestra de las IES, siete (7), se agruparon en la categoría de desarrollo autónomo, con modelos que enfatizan en la formación para solución de problemas, formación tecnológica, investigación, empresarismo y emprendimiento.

Modelo axiológico Tres (3) de las Instituciones consultadas, un 22 %, se encuentran en la categoría que fundamentan su modelo educativo en el ser, los valores, la metacognición, lo humanístico y teológico.

3.2 Concepción teórica de la Gestión del Conocimiento

La entrevista arrojo como resultado altamente relevante que cada institución tiene un concepto diferente de Gestión del Conocimiento, por lo tanto, los resultados se agruparon en las siguientes cuatro categorías, que se definieron a partir de las respuestas:

El 50 % de las IES, es decir, siete (7), definen la Gestión del Conocimiento como la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación para difundir el conocimiento generado en sus instituciones por medio de redes o plataformas.

Investigación, producción y transferencia Tres (3) de las Instituciones de la muestra, que representan un 21,4 %, definen la Gestión del Conocimiento con base a la investigación, producción y transferencia del conocimiento para generar valor.

Definición en construcción El restante 28.6% de la IES de la muestra, cuatro (4), no cuentan con una definición de la Gestión del Conocimiento, por lo tanto no tienen incorporado institucionalmente el concepto, éste se encuentra en construcción.

3.3 Importancia de la Gestión del Conocimiento

La Gestión del Conocimiento en las IES tiene una gran importancia para todos sus procesos, pero cada institución resalta la importancia de forma específica, por tal razón se agruparon en cuatro categorías:

Importancia por mejorar el capital intelectual 29%, cuatro (4) IES; para establecer redes de información y conocimiento 22%, tres (3) IES; para la eficiencia en la administración y dirección 36%, cinco (5) IES; y para generar valor agregado 13%, dos (2) IES.

Page 252: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

252 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

3.4 Aplicación de la Gestión del Conocimiento

La aplicación de los conocimientos en la sociedad, es una parte fundamental en el proceso de Gestión del Conocimiento; las IES objeto de estudio relacionan su participación en la sociedad de varias formas:

Programas formativos A través de sus programas de pregrados, posgrado y formación continua, seis (6) IES, 42.85%.

Egresados Mediante el quehacer de sus egresados, cuatro (4) IES, 28.57%.

Investigación El aporte que hacen los actores vinculados en los procesos investigativos que se relacionan directamente con las necesidades del sector productivo especifico, once (11) IES, 78.56%.

3.5 Evidencias de la Gestión del Conocimiento

Cada IES objeto de estudio ha realizado proyectos de Gestión del Conocimiento desde diferentes componentes y perspectivas, los cuales se pueden categorizar en los siguientes grupos:

Grupos de Investigación Nueve (9) IES, 64.28%, generan conocimiento, articulándolo al Sistema de Gestión del Conocimiento mediante semilleros y grupos de investigación.

Redes tecnológicas El 50% de las IES del estudio, siete (7) IES, se evidencia la Gestión del Conocimiento por bases de datos, sistematización y aplicación de TIC’s.

Relaciones con el sector productivo Nueve (9) IES, 64.28%, gestionan el conocimiento a través de la difusión, publicación, retroalimentación y aplicación de éste al sector productivo.

No gestionan conocimiento Algunas IES exponen que aún no gestionan el conocimiento, cuatro (4) IES, un 28.57%.

3.6 Sistemas de Gestión del Conocimiento

Es fundamental para conocer la forma en que las IES realizan la gestión del conocimiento, si cuentan con un sistema para tal fin; el instrumento arrojó que sólo un 36%, cinco (5) de las catorce (14) IES, tienen un sistema de Gestión del Conocimiento; el 43%, seis (6) IES, no cuentan con dicho sistema; mientras que el 21%, tres (3) IES, tienen en construcción el Sistema de Gestión del Conocimiento.

Page 253: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrés Felipe Uribe Acostaempresa y territorio

:

253Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrés Felipe Uribe Acosta

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

3.7 Dificultades para la Gestión del Conocimiento

La Gestión del Conocimiento no deja de ser una disciplina, ésto genera muchas dificultades o limitantes para su implementación en una Institución de Educación Superior, a continuación se describen las dificultades.

Cultura investigativa La mitad de las Instituciones 50%, siete (7) IES de la muestra, expresa la ausencia o falta de investigadores idóneos para tal fin, también se resalta la poca cultura para la realización de investigaciones que generen conocimiento.

Recursos económicos Se expresa con preocupación la falta de recursos económicos para implementar y mejorar los procesos inherentes a la Gestión del Conocimiento, a esta postura se dirigieron seis (6) IES, un 42.85%.

Apoyo institucional Este ítem también afecta significativamente los procesos de la Gestión del Conocimiento, ya que cinco (5) IES manifiestan poco apoyo institucional, lo cual representa un 35.71% de la muestra seleccionada.

Tecnología Las herramientas tecnológicas también se presentan como una dificultad, sólo una (1) IES, 7.14%, manifiesta tal condición, especialmente se considera como una barrera su indebida implementación.

4. Discusión

Los modelos educativos o pedagógicos, independiente de su vocación misional y filosófica, determinan que las instituciones tienen la prioridad de formar personas competentes, basándose en conocimientos pertinentes, actualizados y aplicables a la sociedad y al sector productivo. En últimas, su gran objetivo es la búsqueda permanente y transmisión de conocimiento.

En ese vaivén de producir y transmitir conocimientos las IES, deben preocuparse más en cuál debe ser el manejo que se le está dando al conocimiento, ésto es la gestión de los conocimientos generados. Para cada institución la Gestión del Conocimiento es una idea muy particular, en la mayoría de IES consultadas se podría decir que tienen una definición que se aproxima —en menor o mayor medida— a lo que es la Gestión del Conocimiento, se podría decir que las IES carecen de una correcta definición de Gestión del Conocimiento.. Por lo tanto, al no tener un concepto muy aproximado de lo que realmente es la Gestión del Conocimiento, no se tendrán evidencias y aplicaciones acertadas que alcancen los verdaderos objetivos de estos procesos. Por tales motivos, aún la mayoría de las Instituciones no cuentan con un Sistema de Gestión del Conocimiento que brinde lineamientos para la administración, difusión, transferencia y producción de conocimientos, lo cual permitiría fortalecer sus procesos en general, enfatizando en el desarrollo y la potencialización del capital intelectual.

Page 254: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

254 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Para cada institución el conocimiento puede significar o ser un universo diferente; por ende lo primero que se debe realizar para gestionar el conocimiento es definir, según su modelo educativo o pedagógico, qué es el conocimiento, para su posterior articulación con un modelo de creación de valor, lo que permitiría incorporar los objetivos de un sistema de gestión del conocimiento en el que se defina un rumbo a favor de la generación, creación y manejo de conocimientos.

En la mayoría de las IES objeto de estudio se encontraron definiciones de Gestión del Conocimiento que sólo incorporaban pequeñas partes de los componentes que debe tener la gestión apropiada de conocimientos, razón por la cual, cada institución le da una relevancia o importancia diferente y muy específica. En general, cada institución sabe que gestionar sus conocimientos le traerá beneficios y ventajas competitivas, desde el manejo y la administración de los conocimientos, el incremento del capital intelectual, entre otras. Lo que se debe resaltar es que en mayor proporción es que las IES consultadas reconocen la importancia de la Gestión del Conocimiento, no obstante, debido a que tienen objetivos diferentes, se evidencia esta gestión de maneras diversas, como la investigación, las TIC’s, los sistemas de gestión, la administración y gerencia, la producción y transferencia, entre otras; se debe indicar que también se evidencian instituciones que aún no soportan tales resultados y no gestionan su conocimiento.

Es vital encontrar el vértice o punto de encuentro entre la producción, la administración y la aplicación de esos conocimientos, algunas IES argumentan que la Gestión del Conocimiento se evidencia a través de sus programas formativos, la investigación que se desarrolla, la aplicación de sus egresados en el sector productivo; hasta cierto punto tienen algo de razón, pero falta consolidar los resultados, construir indicadores y realizar aplicaciones de un sistema integral del conocimiento.

Las dificultades en las diferentes IES, para la implementación de la Gestión del Conocimiento no son sólo de carencia de recursos económicos o tecnológicos, además del poco apoyo institucional, sin contar aún la poca cultura investigativa de alto impacto. Todo lo anterior, apunta a que en el medio de las organizaciones del conocimiento, como lo son las IES, no se sabe que se hace con su producción, no hay inventarios claros de su capital intelectual y, por lo tanto, no hay mapas de conocimiento específicos, estos mapas son simplemente una descripción de los saberes de una organización.

La creación de una comunidad de aprendizaje es la base fundamental para establecer un ambiente de conocimiento. Estas comunidades se clasifican por ramas del saber afines y se articularan entre todas sin ninguna exclusión, para garantizar la relación disciplinar que permita la comunicación y el flujo efectivo de la información y el conocimiento. Aunque en muchas instituciones ésto se realiza sin generar un impacto real, ni aplicaciones que potencialicen el conocimiento.

Todas las instituciones tienen saberes y especialidades muy específicas, en las que cada una se hace fuerte. Se debe trabajar en la conversión de esas potencialidades, desde lo tácito a lo explícito, y generar acción y resultados académicos aplicados a los sectores productivos y al bienestar de la sociedad en general.

Page 255: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrés Felipe Uribe Acostaempresa y territorio

:

255Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrés Felipe Uribe Acosta

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Estas instituciones no tienen políticas claras, ni un programa integral de fomento del capital intelectual, que abarque desde la formación continua, la adquisición de las competencias, el mejoramiento de productos y procesos, por mencionar sólo algunas. Además, no se evidencian flujos de comunicación y difusión de conocimientos pertinentes que permitan transformar los conocimientos individuales en organizacionales.

En síntesis, en los procesos de Gestión del Conocimiento para las organizaciones del conocimiento, como las IES, paradójicamente no se ha avanzado mucho en plena era del conocimiento, falta voluntad de todos los eslabones involucrados para que las IES sean un motor de desarrollo, generando conocimientos que sean aplicables a la sociedad. Lo anterior se logra realizando una debida gestión desde su creación, manipulación y difusión; de lo contrario seguiremos inmersos en una producción y manipulación insipiente de conocimientos, que se quedan en textos o archivos.

Conclusiones

Los modelos educativos de las IES objeto del presente estudio son diversos, pero tienen un objetivo común: formar personas que sean útiles para la sociedad, por ende —aunque sea de manera implícita— le apuntan a la implementación de Sistemas de Gestión del Conocimiento, recursos que no han sido desarrollados.

El concepto de Gestión del Conocimiento aún no es asimilado por las IES consultadas, generalmente se asume como aplicaciones tecnológicas, producción de conocimiento; en otros casos la definición se encuentra en construcción, lo que realmente es preocupante, pues dificulta un verdadero salto hacia la sociedad del conocimiento.

La categorización de la Gestión del Conocimiento que hacen las IES objeto de estudio, se puede evidenciar con proyectos desde diferentes componentes: investigación, tecnología, administración y relaciones con el sector productivo; sin embargo, llama la atención que algunas IES consultadas no evidencien avances en estos ítems.

Esta investigación es una primera aproximación, en la que se busca generar un cambio en algunos conceptos de las IES, llamando su atención, para que se preocupen por su quehacer, posibilitándoles mejorar en los procesos que tienen que ver con la gestión y difusión del conocimiento.

Las IES que se han preocupado por gestionar el conocimiento, son las mismas que se han destacado en innovación, producción y transferencia, tanto en el ambito local y nacional como en el internacional, aspecto que las convierte en instituciones más competitivas y productivas en todos sus niveles organizacionales.

Page 256: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

256 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Recomendaciones

Surge la necesidad de la definición unificada de una política en pro de la generación, producción, manejo y transmisión de conocimientos en las IES.

Lograr coherencia entre el modelo educativo y las prácticas reales es uno de los principales desafíos, para el desarrollo organizacional. El cumplimiento de este logro permitirá gestionar adecuadamente los activos intangibles.

El uso de tecnologías de la información y la comunicación por sí solo no es eficaz, el verdadero éxito radica en crear una estructura orientada a favorecer el aprendizaje, la innovación y la formación continua.

Promover investigación científica y aplicada en los pregrados y los posgrados que apunte a generar conocimiento y no a cumplir requisitos institucionales.

Es fundamental que para que una IES gestione el conocimiento, desarrolle proyectos a partir y sobre esta disciplina .con elementos como: el uso, la generación, la transmisión y la difusión del conocimiento; la creación de grupos de trabajo en esta disciplina; nuevas prácticas educativas y pedagógicas; así como la creación de redes internas y externas que fomenten comunidades de aprendizaje.

Page 257: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Andrés Felipe Uribe Acostaempresa y territorio

:

257Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Andrés Felipe Uribe Acosta

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Bustelo Ruesta , C. y Amarilla Iglesias , R. (2001). Intercontact. [Recurso en línea disponible en: http://www.intercontact.com.ar/comunidad/archivos/Gestion_del_Conocimiento-BusteloRuesta-AmarillaIglesias.pdf (consultado el 11 de mayo de 2011)].

Calderón Hernández, G.; Álvarez Giraldo , C. M. y Naranjo Valencia , J. C. (2006). Gestión Humana en las organizaciones un fenómeno complejo; evolución, retos, tendencias y perspectivas de investigación. Cuadernos de Administración. pp. 225-254.

Edel Navarro , R. & Barrios-Velásquez, S. (2010). Red Cientifica. Ciencia, Tecnología y Pensamiento. [Recurso en línea disponible en: http://www.redcientifica.org/las_competencias_digitales_en_la_educacion_superior.php (consultado el18 de marzo de 2011)].

Gairín Sallán , J. (1999). Estadios de desarrollo organizativo: De la organización como estructura a la organización que aprende. Jornadas Andaluzas sobre Organización y Dirección de Instituciones Educativas, [Recurso en línea disponible en: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/89/cd/m3/anexo3.1.pdf (consultado el 15 de octubre de 2013)].

Gross , M. (25 de Febrero de 2010). Pensamiento Imaginactivo . [Recurso en línea disponible en: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/730431/Gestion-del-Conocimiento-4-autores-y-sus-3-teorias-principales.html (consultado el 24 de junio de 2011)].

Martinez, J. (1999). El salto desde la Gestión de Información a la Gestión del Conocimiento. Revista de Sistemas de Información y Documentación, 5(1). pp. 41-54.

Negrete Vargas, M. (2000). ejournal UNAM. [Recurso en línea disponible en: http://www.ejournal.unam.mx/rca/199/RCA19907pdf].

Puell Palacios, J. (Julio de 2008). La Gestión del Conocimiento como disciplina empresarial. Gestión en el tercer milenio, 11(21). pp. 29-34. [Recurso en línea disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/administracion/v11_n21/pdf/a04v11n21.pdf (consultado el 7 de abril de 2007)].

Red de Universidades Colombianas sobre Sistemas de Conocimiento y gestión de la Innovación. (s.f.). Universidad del Rosario. [Recurso en línea disponible en: http://www.urosario.edu.co/CGCI/ur/Red-de-Universidades-y-Centros-Tecnologicos/ (consultado el 26 de febrero de 2011)].

Rodriguez Gómez , D. (2006). Modelos para la creación y Gestión del Conocimiento . Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona.

Salas Granados, F. A. (3 de Noviembre de 2012). Biblioteca Universidad Nacional Experimental de Venezuela. [Recurso en línea disponible en: http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/t38261.pdf (consultado el 20 de mayo de 2011)].

Page 258: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

258 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gestión del Conocimiento en Instituciones de Educación Superior (IES) de Medellín

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Sarmiento, H. J. (2007). Retorno a la idea. Elementos metodológicos para la construcción de conceptos propedéuticos de investigación contable. Lúmina 8. pp. 43-57.

Seaton, C. E. y Bresó, S. B. (2001). El desarrollo de la Gestión del Conocimiento en Institutos Tecnologicos. Revista Espacios. Vol. 22(3) 2001 [Recurso en línea disponible en: http://www.revistaespacios.com/a01v22n03/01220321.html (consultado el 8 de abril de 2011)].

Soto, E. y Sauquet, A. (2007). Gestión y Conocimiento. En Organizaciones que aprenden. México D.F.: Thomson. pp. 27.

Page 259: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 259-270

El Capital Social desde una Mirada Nicomaquea*

The Social Capital from a Nicomachean point of view

Le Capital Social Vue par Nicomaque

Luisa Fernanda Gaviria Martínez**

[email protected]

** MBA con direccionamiento en Negocios Internacionales. Docente Investigadora de la Institución Universitaria Esumer.

Medellín – Colombia

Fecha de recepción: 20 de abril de 2013 Fecha de aceptación: 30 de agosto de 2013

*Este artículo es derivado de la Investigación: Evaluación del capital social en empresas del clúster de energía eléctrica en Antioquia, realizada en el 2012 por el Grupo de Investigación en Dirección de Empresas (GIDE) de la Institución Universitaria Esumer. Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 259-269

Page 260: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

El Capital Social desde una Mirada Nicomaquea

260 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El Capital Social desde una Mirada Nicomaquea

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

Este texto presenta un acercamiento entre la Ética de Nicómaco, obra del pensador griego Aristóteles, y el Capital Social. El presente artículo se deriva de la investigación Evaluación del capital social en empresas del clúster de energía eléctrica en Antioquia, realizada en el año del 2012 por el Grupo de Investigación en Dirección de Empresas (GIDE) de la Institución Universitaria Esumer.

En la Antigüedad los filósofos se consideraban seres pensaste y de gran importancia para la sociedad y el estado, eran éstos los que podían opinar sobre lo que era mejor para la ciudad estado. Este artículo busca presentar a Aristóteles, uno de los filósofos y pensadores más importantes de todos los tiempos, con su obra Ética de Nicómaco (siglo IV a. C.) y su relación con el hoy denominado capital social. La obra del pensador griego está compuesta por diez Libros que describen cómo los hábitos de la virtud se convierten en los medios que puede utilizar el hombre para alcanzar la felicidad, frente al estado, la justicia y la amistad. Sin embargo, para este artículo solo se hará referencia a los libros octavo y noveno, donde se manifiesta cómo todos los seres se necesitan mutuamente, el autor presenta cómo al dar y recibir (relaciones de intercambio) se conservan los vínculos de la amistad, y cómo está, a su vez, puede engrosar de forma recíproca los lazos de la sociedad.

De esta manera, se busca mostrar que el ser humano siempre ha estado en búsqueda constante de vínculos que permitan el crecimiento y fortalecimiento de una sociedad, de una cultura y de una nación.

Palabras clave: Capital Social, Virtudes, Amistad, Civil, Redes, Confianza y Norma.

Abstract

This paper presents a contrast between the Nicomachean Ethics, the work of the Greek philosopher Aristotle, and the Social Capital. It derives from the research project Evaluation of the Social Capital in Enterprises at the Electricity Cluster in Antioquia conducted in 2012 by the GIDE research group at Institución Universitaria Esumer.

In old Grece, philosophers were considered as thinking beings of great importance for society and the State; they were the ones who could give advice on what was best for the nation. This article presents Aristotle, one of the most important philosophers and thinkers of all time and his book: Nicomachean Ethics dating back from the IV century BC and its relation with the so-called Social Capital. The book comprises ten chapters that describe how the habits of virtue became the means that mankind can use to achieve happiness, despite of the State, justice and friendship. This article will yet discuss only the eighth and ninth chapters, which clearly manifests how all beings need each other; the authorexplains how by giving and receiving (exchange relations) friendship links can be preserved and that, in turn, may reciprocally strengthen bonds within society. In this way, the book looks for showing how mankind has always been in the quest for links leading to developping and enhancing societies, cultures and nations.

Keywords: Social Capital, Virtues, Friendship, Civil, Networks, Trust and Norm.

Page 261: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luisa Fernanda Gaviria Martínezempresa y territorio

:

261Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luisa Fernanda Gaviria Martínez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Résumé

Ce texte présent une approche entre l’Éthique de Nicomaque, ouvrage du philosophe grec Aristote, et Le Capital Social. Cet article est dérivé du travail de recherche Evaluation du capital social chez les entreprises membres du Cluster d’énergie électrique à Antioquia, réalisé en 2012 par le Groupe de Recherche en Gestion des Entreprises (GIDE) à Esumer.

Dans l’antiquité, les philosophes étaient considérés des êtres pensants très importants pour la société et pour l’État ; ils avaient le pouvoir pour opiner sur tout ce qu’importait le bienêtre de l’état-ville. Cet article montre Aristote, un des plus célèbres philosophes – penseurs de tous les temps, et son ouvrage « Éthique Nicomaque » (IV siècle avant J-C) et sa relation avec le capital social d’aujourd’hui. Cet ouvrage est composé par dix livres qui décrivent comment les habitudes de la Virtue deviennent les moyens à utiliser pour les humains pour atteindre le bonheur dans le cadre de l’État, la justice et l’amitié. Pourtant, ce texte traitera seulement les huitième et neuvième livres car ils contiennent des références sur comment, grâce aux relations d’échange (donner et recevoir), les liens de l’amitié se sont conservés et à la fois, comment ce fait-là, renforce réciproquement les liens à l’intérieur des sociétés.

De cette manière, l’auteur veut montrer comme l’être humain a assidument cherché des différents liens pour atteindre le développement et la consolidation des sociétés, des cultures et des nations.

Mots clés: Capital social, Virtue, Amitié, Réseaux, Civil, Confiance et Normes.

Introducción

El artículo que se presenta a continuación es de reflexión, el cual se deriva de la investigación Evaluación del capital social en empresas del clúster de energía eléctrica en Antioquia. Este es un estudio de tipo descriptivo.

La técnica de recolección de información aplicada fue la entrevista. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo por categorías de la información recolectada.

Este artículo tiene como fin mostrar al lector la similitud que existe entre la Ética de Nicómaco y el Capital Social. Si bien son conceptos planteados en siglos diferentes, en ambos es distinguible la misma esencia: el elemento social y de cooperación, que procura fortalecer los lazos de confianza y amistad civil dentro de la sociedad de una Nación. Si bien los seres humanos requieren de normas para proporcionar parámetros de respeto y convivencia, será a partir de la confianza y la seguridad que se garanticen los pilares de las naciones, y de sus ciudadanos.

1. Desde Aristóteles

Después de revisar detenidamente el libro Ética de Nicómaco, se puede evidenciar que tanto los libros octavo y noveno, describen de manera interesante la importancia de la amistad y la

Page 262: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

El Capital Social desde una Mirada Nicomaquea

262 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El Capital Social desde una Mirada Nicomaquea

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

confianza para una Nación, y cómo estos elementos se pueden unir y generar vínculos entre los ciudadanos, proporcionando así, espacios de confianza y seguridad. Todo esto se fundamenta en el compromiso que tiene —sobre todo que tenía en la Antigua Grecia— cada individuo de cumplir con su saber hacer y con su saber ser, en otras palabras, el compromiso de hacer bien lo que se aprende y disfrutar de esa acción.

Para Aristóteles el fundamento de la confianza, la amistad y la felicidad radica en la virtud, la cual es considerada como la propiedad que se debe tener para cumplir eficientemente las funciones propias de una acción, por lo tanto, la virtud de un cuchillo será cortar bien y la de un caballo correr rápidamente, eso los hace ser un buen cuchillo o un buen caballo.

Hay dos tipos de virtudes para Aristóteles, en cuanto a individuos se refiere: (i) Las virtudes que perfeccionan el conocimiento, las cuales son llamadas dianoéticas, éstas buscan la verdad a través del estímulo natural del saber. (ii) De otro lado, están las virtudes que perfeccionan la voluntad, éstas pretenden formar seres ecuánimes, acercándolos a la prudencia, sin excesos ni falta.

Las características que hacen a los seres humanos plenos, admirables, virtuosos y valiosos para la sociedad, se fundamentan en los siguientes pilares: la templanza o dominio de las pasiones y deseos, lo que les da ecuanimidad y objetividad al momento de tomar decisiones; la fortaleza o dominio de las emociones y sentimientos, es lo que hoy llamamos inteligencia emocional, mantenerse al margen y no involucrar lo personal, mantener siempre una posición objetiva; la justicia o rectitud de juicio moral, que reconoce quién tiene razón y quién no; finalmente, la prudencia, la virtud política por excelencia, que —según Aristóteles— consiste en el empleo de la astucia y la eficacia a la hora de obrar bien (Aristoteles, 2004, p. 267).

Para Aristóteles la amistad es una de las virtudes más importantes, en La Ética de Nicómaco la refiere como un elemento necesario para la vida:

La amistad es una virtud o algo acompañado de virtud y, además, es lo más necesario para la vida. En efecto, sin ella nadie querría vivir, aunque tuviera otros bienes; incluso los que poseen riquezas, autoridad o poder parecen necesitar sobre todo de amigos. En la pobreza y en las demás desgracias, consideramos a los amigos como el único refugio. (Aristoteles, 2004, p. 289).

Por lo anterior, se podría decir que Aristóteles presenta la amistad como algo natural, ilustre y útil, que surge no sólo entre la especie humana, sino —también— entre la especie animal, una virtud espiritual que busca la perfección de la voluntad a través de la justicia, y que al tiempo genera un bien o una satisfacción.

Dicha amistad también se puede producir entre las provincias, pueblos, ciudades y naciones, a ésta Aristóteles la denominó Amistad Civil, la cual tiene como virtud aplicar la justicia desde la legislación; celebrar los triunfos y reconocer la utilidad no sólo presente, sino también futura para el beneficio y satisfacción de todos. (Aristoteles, 2004, p. 226).

En el capítulo cinco del libro octavo de la mencionada obra, Aristóteles plantea que la amistad requiere de comunicación y fines comunes, que aúnen necesidades similares entre quienes las comparten, ya que dichas carencias —compartidas— transforman al amigo en afecto y a la

Page 263: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luisa Fernanda Gaviria Martínezempresa y territorio

:

263Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luisa Fernanda Gaviria Martínez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

amistad en habito, por lo tanto procuraran siempre desearse y hacerse el bien, de esta manera se hace un bien personal y se paga de la misma forma, proclamando así la igualdad de la amistad, lo que garantizaría la existencia de la buena voluntad, que se evidencia cuando hay interés de generar una amistad.

La amistad puede ser buena o mala, pues la amistad de los malos siempre comunicará lo malo y lo perverso; pero la de los buenos siempre comunicará cosas buenas en sus diálogos, permitiendo el crecimiento de la virtud. Por lo tanto, en cuanto más se fortalezcan los lazos de la amistad buena, más se edificarán las utilidades, logrando ser mejores los unos con los otros.

La concordia para Aristóteles aparece como un elemento de la sociedad de la Amistad Civil, ésta le da relevancia a las cosas útiles que importan para la conservación de la vida, es un acuerdo que se toma consigo mismo y con los demás, buscando la justicia y utilidad para todos (Aristoteles, 2004, p. 269).

Relacionarse con otras personas es una condición natural del hombre, ya que éste es un animal civil que requiere de la compañía de amigos virtuosos, a los cuales pueda hacer el bien y con quienes pueda dialogar, ésto le permitirá alcanzar la felicidad, la bienaventuranza y la prosperidad, por lo tanto, siempre será mejor estar rodeado de amigos que de desconocidos (Aristoteles, 2004, p. 277).

¿Cuántos amigos debe tener un ser humano, hay un número que declare un ideal? La respuesta que da Aristóteles es simple y útil, no se requiere de un número en particular que haga referencia a tener muchos amigos, la cantidad dependerá de lo que cada individuo considere necesario para recorrer su vida. No obstante, en el género de las leyes de la Amistad Civil, Aristóteles introduce algunas categorías relevantes, los denominados hombres de buen trato o aplacibles, de quienes —o a quienes— se permite ser amigo de muchos de manera útil y próspera.

Finalmente, se podría decir que los amigos siempre serán necesarios, tanto en la adversidad como en la felicidad, ya que la primera requiere de la utilidad del amigo para consolar al afligido y menguar su dolor; mientras que en la segunda, la consideración y la comunicación le permitirá —al amigo— alegrarse del bien de otro (Aristoteles, 2004, p. 280).

2. Capital Social

Son varias las definiciones que se pueden encontrar sobre Capital Social. Para el Banco Mundial es un elemento que estimula el desarrollo, el crecimiento económico y sostenible para los sectores más vulnerables y oprimidos por la pobreza. James Coleman lo presenta como la manera en la que los individuos —generalmente— recurren a sus contactos sociales para alcanzar, por medio de la reciprocidad solidaria, objetivos que de otra manera serían difícilmente alcanzables (Coleman, 1990, p 157-168). Robert Putnam, por otra parte, lo presenta como características de organización social, que a través de la confianza, la amistad, las normas y redes, pueden contribuir a la mejora y eficiencia de la sociedad, mediante la facilitación de las acciones coordinadas (Putnam, 1995, p 65-68).

Page 264: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

El Capital Social desde una Mirada Nicomaquea

264 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El Capital Social desde una Mirada Nicomaquea

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tanto Putnam como Michael Woolcock son quienes presentan un concepto de Capital Social más cercano a los planteamientos de Aristóteles en su libro Ética de Nicómaco, Woolcok lo conceptualiza a partir de la familia, amigos y socios de una persona, que constituyen un activo de suma importancia, al que se puede recurrir en momentos de crisis, disfrutar como un fin en sí mismo y —también— utilizar para obtener ganancias materiales (Woolcock, 2013, p. 5).

Tabla 1. Autores más representativos del capital social

Autor Elementos Generadores Consecuencias Bourdieu (1985)

Redes permanentes y la pertenencia a un grupo.

Que aseguren a sus miembros un conjunto de recursos actuales y potenciales.

Coleman (1988) Aspectos de la estructura social. Que facilitan ciertas acciones comunes de los

agentes dentro de la estructura.

Putnam (1993)

Aspectos de las organizaciones sociales, tales como las redes, las normas y la confianza.

Que permiten la acción y la cooperación para el beneficio mutuo.

Banco Mundial (1998)

Las instituciones, relaciones y normas. Que conforman la calidad u la cantidad de las interacciones sociales de una sociedad.

OCDE (2001)

La redes junto con normas, valores y opiniones compartidas

Que facilitan la cooperación dentro y entre grupos.

SCCI (Social Capital Interest Group). (1998)

Los beneficios, potenciales ventajas y trato preferente resultantes de la compasión y sentido de la obligación de una persona o grupo hacia otra persona o grupo.

El Capital Social también incluye los beneficios, potenciales ventajas y trato preferente que tiene sus orígenes en la compasión de una persona y su sentido de obligación hacia su propia idealización.

CEPAL (2001)

El Capital Social es el conjunto de normas, instituciones y organizaciones.

Que promueven la confianza y la cooperación entre las personas, las comunidades y la sociedad en su conjunto.

Fuente: (Portela, 2002, p. 56).

La tabla anterior, hace identifica los elementos generadores de Capital Social a través de los tiempos, así como su transformación en actos donde los vínculos sociales y la cooperación aúnan fines en común para alcanzar un beneficio de mayorías y no de minorías, éstos son: los valores, las normas, la confianza, los consensos, las relaciones y la pertenencia a un grupo.

3. Capital Social y los Nicomaquios

En la Ética de Nicómaco se evidencia el deseo de Aristóteles por mostrar una Republica ideal, regida por el bien y la prudencia, donde sus ciudadanos buscan, a través del fortalecimiento de la amistad (como virtud), engrosar los lazos sociales de una nación que siempre estará a la espera de alcanzar la felicidad, tanto personal como civil.

El Capital Social a su vez presenta, desde Putnam, una interesante propuesta, pues el mencionado autor plantea sus dimisiones, reflexionando en torno al tiempo que las personas comparten, la frecuencia y cercanía; de igual forma se cuestiona por los lazos de afectividad que permiten este tipo de relaciones, fuertes y débiles; otra dimensión habla del carácter grueso y delgado del Capital Social, ésta es medida según la frecuencia de los contactos y a la diversidad de actividades en las que se involucran los individuos. Teniendo en cuenta lo anterior, se podría

Page 265: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luisa Fernanda Gaviria Martínezempresa y territorio

:

265Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luisa Fernanda Gaviria Martínez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

afirmar que Capital Social incluye desde una cena familiar hasta la movilización y certidumbre social.

El carácter y la fuerza que toma el Capital Social se relacionan con la virtud de redes de relaciones sociales y reciprocas. Podría decirse entonces que una estructura social, conformada por individuos virtuosos pero aislados, no es necesariamente rica en Capital Social, por lo tanto, la relación entre Capital Social y compromiso cívico estará intervenida, ya sea por el carácter concentrado de las redes sociales o las asociatividad. (Macedo, 2001, p. 245).

El Capital Social, desde la confianza, la norma y las redes, desarrolla espacios de asociatividad, que aumenta la conectividad social, volviéndola productiva, enfocándola hacia un compromiso cívico, esto conlleva a direccionar asuntos públicos hacia el interés y el beneficio común. Es decir, a alcanzar una República ideal para todos.

No obstante, para que exista una asociatividad resulta necesario que las personas del grupo interactúen, estén aunadas por los valores, las normas y las experiencias que comparten sus miembros. Cuanto más profundos y sólidos sean esos valores comunes, más fuerte será el sentido de comunidad (Fukuyama, 2001, pp. 37-42).

En contraste con lo anterior, son entonces los vínculos sociales los que surgen de los distintos tipos de amistad y las virtudes éticas, dichos vínculos son los que favorecen el funcionamiento eficiente de las sociedades y de la actividad económica. Además, se debe tener en cuenta que los vínculos sociales son también importantes gracias a las normas de conducta que los sustentan (Castaño, 2005, p. 150).

En cuanto a la norma y su relación con el capital social, es importante destacar la postura de Robert Putnam, quien la presenta como uno de los tres pilares de su teoría y la define como: “Lo que permite hacer referencia a la posibilidad de alcanzar consecuencias negativas o positivas para un mismo actor y para los demás” (Putnam, 2002, p. 345).

La reciprocidad es la norma más importante en el Capital Social, existen dos tipos: reciprocidad equilibrada, un favor por un favor, un regalo por otro y puede repartirse; y la reciprocidad generalizada, que implica una unión permanente y continua de intercambio y, aunque en un momento dado puede no ser equivalente, mantiene la expectativa sobre lo mutuo de los beneficios obtenidos por las partes participantes, a largo plazo, equiparables. Esta norma, por lo tanto, permite solucionar conflictos de acción colectiva, cambiando el interés individual por intereses compartidos.

De acuerdo con lo anterior, en la medida en que estos valores, redes y normas van apareciendo, surge la confianza, que es como el lubricante que hace que cualquier grupo u organización funcione con mayor eficiencia (Fukuyama, 2001; Alesina y La Ferrara, 2000).

Putnam presenta la confianza como la capacidad de predicción de la conducta de un individuo independiente. Es una condición de las emociones del individuo, siempre estará esperando la respuesta inmediata del otro. Aristóteles no presenta en su libro Ética de Nicómaco un apartado en el que exprese textualmente una posición frente a la confianza; no obstante, en el libro noveno, que trata sobre las condiciones que se requieren para la conservación de la amistad, ofrece

Page 266: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

El Capital Social desde una Mirada Nicomaquea

266 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El Capital Social desde una Mirada Nicomaquea

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

algunas consideraciones sobre este tema; de lo que está obligado a hacer un amigo por otro; del amor propio, que es la principal causa de los agravios y males; del número de los amigos, qué tan grande debe ser, que tiempo es más acomodado para los amigos, el de la próspera fortuna o el de la adversidad; así mismo, en este mismo libro vislumbra la relevancia de la confianza, exponiéndola en el primer capítulo, titulado En que se declara qué manera de cosas son las que conservan la amistad:

Conviene, por ventura, que se dé por igual el galardón, de manera que cuadre a la dignidad del que lo da y del que lo recibe. Y si esto no se hace así, no solamente será cosa forzosa, pero aun también justa, que el que dio el don tase el valor de él. Porque si el tal recibiese otro tanto cuanto éste hubo de provecho, o en cuanto estimó el deleite, terna lo que conforme a la dignidad del don o servicio mereció, porque en las compras y ventas así parece que se hace. Y aun en algunas tierras hay leyes que mandan que sobre contractos voluntarios no se funde pleito, casi dando a entender ser cosa conveniente que, con aquel de quien confió, remate su contracto de la misma manera que lo hizo. Porque se tiene por más justo que las cosas confiadas las estime aquel a quien se le confiaron, que no aquel que las confió. Porque muchas cosas no las estiman igualmente los que las tienen y los que las quieren recibir. Porque lo que es propio de cada uno y lo que a otro alguno da, a cada uno le parece digno de mucha estima. Pero con todo eso en semejantes cosas dase tanto galardón cuanto tasan los que las reciben. Aunque, por ventura, conviene que se estime, no en cuanto la estima el que lo tiene, sino en cuanto la estimaba antes de tenerla.” (Aristoteles, 2004, p. 261).

El enunciado anterior refleja la esencia de la reciprocidad, como norma, ésta lleva a una acción colectiva, que desencadena en la confianza hacia el otro, y la espera de esa misma respuesta por parte del otro. Proporcionando de esta manera una fortaleza para los lazos de la amistad.

Sin embargo, la carencia —o no— de la confianza no depende de la sistematización severa de una cultura, depende de la repetición de situaciones con otra persona, la cual, dependiendo de la costumbre depositada, podrá manifestarse ante una acción de reciprocidad con una acción equivalente, fortaleciendo la aceptación del compromiso con un sentimiento de identidad ampliada. (Durston, 2002, p. 28).

Conclusiones

Los seres humanos buscan validaciones de terceros, que refuercen la acción que se ejecuta en los roles asumidos, no sólo dentro de las sociedades sino también dentro de las instituciones y empresas, se pretende que dicha acción se desarrolle a partir de un enfoque cooperativo virtuoso, responsable y ético, que no sólo genere un valor para quien la ejecuta, sino también para todos los grupos involucrados, que finalmente son los que terminan percibiendo la acción realizada y son quienes determinan si es correcta o incorrecta, si es confiable o no.

El Capital Social es el concepto contemporáneo de la concordia, la responsabilidad civil que busca el beneficio para toda la sociedad. Los nombres cambian pero el significado permanece vigente, ya que los vínculos y las relaciones entre los seres humanos buscan acciones colectivas que desencadenen la confianza, esto hace que se espere una respuesta similar por parte del otro, como lo manifiesta Aristóteles.

Page 267: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luisa Fernanda Gaviria Martínezempresa y territorio

:

267Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luisa Fernanda Gaviria Martínez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El Capital Social no es un término nuevo, sin embargo, está generando un notable consenso con respecto a las relaciones y vínculos que se puedan generar entre las comunidades. Algunas disciplinas de las ciencias sociales han contribuido a la teorización de este concepto, refiriendo —principalmente— que su beneficio se centra en la idea de la cooperación, del diálogo, la asociatividad y la confianza. Poder potencializar estos patrones sociológicos generales puede contribuir, como lo plantea Durston, al desarrollo social y comunitario, de esta manera, la confianza entre los integrantes de grupos, puede ser el inicio en la resolución de conflictos, lo que, sin duda, permitiría estrechar los lazos entre las comunidades, las redes y las asociaciones, fortaleciendo así su estructura social.

Cuando Aristóteles habla de los pilares le la virtud y presenta la templanza, la ecuanimidad, la objetividad, la fortaleza o dominio de las emociones y sentimientos, la justicia o rectitud de juicio y la prudencia, como las virtudes claves de un individuo, está describiendo las habilidades gerenciales que debe tener el líder directivo contemporáneo para hacer más efectivo los procesos de las empresas y comprometer a sus empleados. Por lo tanto se podría afirmar que es a través de la confianza y la asociatividad, que un líder puede maximizar su talento humano y llevarlo al compromiso y empoderamiento de los roles laborales de sus empleados.

Page 268: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

El Capital Social desde una Mirada Nicomaquea

268 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El Capital Social desde una Mirada Nicomaquea

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Alesina, A. & La Ferrara, E. (2000): The Determinants of Trust, [Recurso en línea disponible en: http://www.nber.org/papers/w7621(Consultado el 11 de diciembre de 2011)].

Aristoteles. (2004). Etica Nicómaquea. Madrid: Gredos y RBA Colecciones Madrid.

Castaño, M. S. (2005). Los valores eticos del capital social y su influencia en el crecimiento economico. ICE Etica y Economia, 823. pp. 135-138. [Recurso en línea disponible en: http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_823_131-140__A8FE8ADE46CD6C1A91EAD420E6DAE1EB.pdf. (consultado el 12 de diciembre de 2011)].

Coleman, J. (1990). Fundation of social Theory. Cambridge, Masachussetts, Londres: The Belknap Press the Harvard University Press.

Durston, J. (2000). ¿Qué es Capital Social Comunitario? Serie Políticas Sociales, 38, CEPAL; Naciones Unidas: Santiago de Chile. pp. 22.

Durston J, (2002). El capital social campesino en la gestión del desarrollo rural. Díadas, equipos, puentes y escaleras, CEPAL: Santiago de Chile. [Recurso en línea disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/0/11700/Capitulo_I.pdf (consultado el 12 de diciembre de 2011)].

Frondizi, R. (1958). ¿Qué son los valores? México: Fondo de cultura económica.

Fukuyama, F. (2001): La gran ruptura. Madrid: Punto de Lectura.

Hanifan, L. J. (1916): «The Rural School Community Center», Annals of the American Academy of Political and Social Science, 67. pp. 130-138.

Macedo, S. (2001). The Constitution, Civic Virtue, and Civil Society: Social Capital as Substantive. Morality, 69 Fordham L. 1573. [Recurso en línea disponible en: http://ir.lawnet.fordham.edu/flr/vol69/iss5/2 (consultado el 11 de diciembre de 2011)].

Putnam, R. (1993). Making Democracy Work: Civic tradition in modern Italy. Princenton University Press.

Putnam, R., Leonardi, R., & Nanetti, R. (1994). Para que la democracia funcione. tradiciones fisicas en Italy. Caracas: Galas.

Putnam, R. (1995). Bowling alone: America`s declining social capital. Journal of Democracy. pp. 65- 78.

Putnam, R. (2002). Solo en la bolera. Barcelona: Círculo de Lectores.

Putnam, R., & Goss, K. (2002). Introduction: Democracies in fluz. The evolution of social capital in contemporary society. New York: Oxford University Press.

Page 269: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Luisa Fernanda Gaviria Martínezempresa y territorio

:

269Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Luisa Fernanda Gaviria Martínez

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Remolina, G. (Abril de 2005). [Recurso en línea disponible en: http://www3.ucn.cl/ofec/VALORES.pdf. (consultado el 11 de diciembre de 2011)].

Woolcock, M. (2001): La importancia del capital social para comprender los resultados económicos y sociales recuperado [Recurso en línea disponible en:http://respaldo.fcs.edu.uy/enz/licenciaturas/sociologia/metodologia2/III_encuesta/III_4_practico/capital_social_1.pdf (consultado el 15 de diciembre de 2011)].

Page 270: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 271: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 271-294

Colombia: historia cambiaria,

revaluación y “Enfermedad Holandesa”*

Colombia: Exchange history, revaluation and «The Netherlands Disease»

Colombie: histoire cambiaire, réévaluation et Maladie

Néerlandaise

Mauricio Nieto Potes** [email protected]

** Economista de la Universidad Nacional de Colombia, con DEA en Economía del Desarrollo de la Universidad Sorbona – París I. Investigador-Docente de la Universidad

de Quebéc à Chicoutimí (UQAC) de Canadá y de la Universidad EAN Bogotá - Colombia.

Fecha de recepción: 23 de agosto de 2013 Fecha de aceptación: 04 de noviembre de 2013

*El presente artículo constituye un resultado parcial de la investigación sobre el Entorno Económico de las Organizaciones que realiza el grupo de investigación “Entorno Económico” del Campo de Emprendimiento Y Gerencia de la Universidad EAN.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 271-293

Page 272: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

272 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

Desde principios del presente siglo varios analistas económicos expresaron su preocupación por la revaluación que comenzó a aparecer en algunas economías latinoamericanas, y en particular en la colombiana. En este país, el 2003 marcó un punto de inflexión en su historia cambiaria, pues a partir de este año se pasó de la tradicional devaluación a un periodo de abundancia de divisas y revaluación. Recientemente se comenzó a hablar de la aparición de la “enfermedad holandesa”. El presente artículo analiza algunos de los conceptos teóricos relacionados con los flujos de capital, la balanza de pagos y la historia cambiaria del país, esto con el objetivo de aportar al conocimiento de los fenómenos de la revaluación, así como de la “enfermedad holandesa”, al tiempo que se intenta avanzar en el estudio de los impactos macroeconómicos que producen los cambios en estas variables, los cuales hoy responden a modificaciones estructurales de la economía y no a un evento coyuntural.

Palabras clave: Historia Cambiaria, Revaluación, Enfermedad Holandesa, Inversión extranjera.

Abstract

Since the beginnings of this century, several economic analysts have expressed their concern for the reevaluation process that appeared in some Latin American economies, particularly in Colombia. In this country, 2003 represented a starting point of inflection in its exchange rate history; as from that year, traditional devaluation reached a period of currency and reevaluation abundance. More recently, experts started talking about the appearance of the “Netherland disease”. This article analyzes some of the theoretical concepts related to capital flows, the balance of payments and the exchange history of the country; it contributes to the knowledge on the reevaluation phenomena and the “Netherland disease” and deepens in the study of macroeconomic impacts that cause changes in these variables, which today, respond to economic structural modifications not to a conjunctural event.

Keywords: Exchange History, Revaluation, Netherland Disease, Foreign Investment.

Résumé

Depuis le début du présent siècle, plusieurs analystes économiques ont exprimé leur préoccupation pour la réévaluation qui a commencé à apparaître dans quelques économies Latino-Américaines et en particulier dans la colombienne. Dans ce pays, le 2003 a été un point de inflexion dans son histoire du taux de échange, parce qu’à partir de cette moment là, la traditionnelle dévaluation il s’est passé à une période d’abondance devises et réévaluation. Plus récemment on a commencé à parler de l’apparition de la « maladie néerlandaise ». Le présent article analyse certains des concepts théoriques en rapport avec les flux de capital, la balance de paiements et l’histoire de la taux d´échange du pays, pour apporter à la connaissance des phénomènes de la réévaluation et la « maladie néerlandaise » et pour avancer dans l’étude des impacts macro-économiques qui produisent les changements dans ces variables, qui aujourd’hui répondent à des modifications structurelles de l’économie et non à un événement conjoncturel.

Page 273: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mauricio Nieto Potesempresa y territorio

:

273Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mauricio Nieto Potes

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mots-clés: Histoire du Taux d´échange, Réévaluation, Maladie Néerlandaise, Investissement Étranger.

JEL : E5, E6, E63, E65, F21.

Introducción1

Desde 1976 Estados Unidos ha mantenido un elevado déficit de balanza comercial, llegando en el 2006 a una cifra record de $836 mil millones de dólares (Census, 2007). A partir de ese momento, ante la crisis económica que se inició en el 2008, dicho déficit disminuyó, pero en 2012 aún se mantenía en $741 mil millones de dólares. De acuerdo con las estimaciones reseñadas por la CIA (2013), las exportaciones totales de esta economía en 2012 fueron de $1.5 billones de dólares, en tanto que en el mismo año las importaciones, en el contexto de una leve recuperación, llegaron a $2,3 billones, ocasionando un déficit de balanza comercial en año completo, que regresó a la cifra record del 2006, superior a los $487,2 mil millones de dólares. Esta situación de déficit comercial crónico y de salida permanente de capitales ha llevado a que las reservas en dólares de los países que exportan a Estados Unidos o que le venden activos (inversión extranjera directa) se eleven significativamente, y que países como China, hayan alcanzado al final de 2012, una cifra superior a los $3,0 billones de dólares, Japón $ 1,1 billones y Rusia y Arabia Saudita cerca de US$ 500 mil millones de dólares cada uno (CIA, 2013).

Ante semejante abundancia de dólares en el mercado mundial y ante la frecuente amenaza China de convertir una parte de sus reservas en otras monedas diferentes al dólar o en oro2, no es de extrañar que esta divisa continúe perdiendo valor por el mundo.

Complementariamente, con el deseo de impulsar la inversión y el crecimiento, Estados Unidos ha disminuido la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal, lo cual lleva las tasas de interés bancarias de la economía norteamericana a la baja. Esta disminución de las tasas de interés en EE.UU. hace que las tasas de mayor nivel que se ofrecen en otros países se conviertan en un atractivo para los llamados “capitales golondrina”, que especulan por el mundo capturando precisamente esos diferenciales de remuneración al capital.

Así, la devaluación mundial del dólar y los diferenciales en las tasas de interés son dos variables de partida para la explicación de la situación cambiaria de América Latina en general, y de Colombia en particular; existe sin embargo, un grupo adicional de variables internas de cada economía que contribuye a explicar la apreciación de las monedas nacionales, apreciación que, 1 Nota: Las estadísticas incluidas en este artículo sobre las cuales no se hace una referencia explícita diferente, provienen de las cifras de la Balanza de Pagos del Banco de la República: www.banrep.gov.co (2012). 2 Recuérdese que en los comienzos de la crisis norteamericana de 2008 “el dólar recibió su más [duro] golpe en los mercados internacionales tras el comentario del gobernador del Banco [Central] Popular de China, Zhou Xiaochuan… [según el cual este país] estaría considerando diversificar su cartera con otras divisas, entre ellas, el yen japonés”. (http://news.bbc.co.uk/hi/ spanish/business, 2008). En cuanto al traslado de sus reservas al oro, la “China reveló en abril 2009 que sus reservas oficiales de oro se había elevado a 1.054 toneladas desde 600 toneladas en 2003”, tendencia que ha continuado durante los últimos años. Al respecto confrontar (Diario de Oro y Finanzas http://www.oroyfinanzas.com/2010/04/china-plantea-diversificar-parte-de-sus-reservas-inter nacionales-en-oro.

Page 274: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

274 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

más allá de un fenómeno coyuntural relacionado con el desequilibrio de la balanza comercial de Estados Unidos, está respondiendo a cambios estructurales y de madurez de estas economías.

En cuanto a la llamada “enfermedad holandesa”, la elevación de la demanda mundial de materias primas y el alza de los precios resultante, es la variable que ha hecho que se hable nuevamente de esta “enfermedad”, la cual tomó su nombre a raíz del impacto económico negativo que el descubrimiento de grandes yacimientos de gas en ese país tuvo sobre el resto del aparato productivo3. La abundancia de este recurso natural y la afluencia masiva de divisas que su exportación ocasionó, revaluaron la moneda holandesa, encareciendo las exportaciones manufactureras y agrícolas, lo que estimuló a su vez las importaciones de esos productos. Desde entonces, a este tipo de efecto macroeconómico negativo sobre el tejido agrícola y manufacturero se le conoce con el citado nombre de “Enfermedad Holandesa”, que se utiliza frecuentemente para llamar la atención sobre los riesgos de la mono-exportación primaria de elevados precios y la desindustrialización y el rezago agrícola que esta puede causar. Ejemplos como el de Venezuela, economía en la que el 92% de las exportaciones está conformado por el petróleo, en contraste con el 69% que representaba este producto en 1998 (Guía.com.ve, 2012), dan cuenta de los efectos ocasionados por esta “enfermedad”.

Recientemente, titulares como: “La enfermedad holandesa acecha a Latinoamérica” (El País, España, 2011ª, 2011b.), “China e India producen enfermedad holandesa en Latinoamérica” (El País, España, 2011ª), o “Síntomas de enfermedad holandesa en Colombia” (Portafolio, 2011) son frecuentes, señalando que “los altos precios de las materias primas, empujados sobre todo por la demanda de China y el fuerte flujo de capitales hacia los mercados emergentes […] explican la actual bonanza en Latinoamérica. Pero también le contagian la incipiente enfermedad holandesa”. (El País, España, 2011ª). En Marzo del año pasado, el ex-ministro de hacienda y hoy candidato a la presidencia, Oscar Iván Zuluaga, señaló que “la economía colombiana aún no sufre de la «Enfermedad Holandesa» porque pese a que el crecimiento viene siendo impulsado fuertemente por las exportaciones mineras y de hidrocarburos los otros sectores importantes de la economía también registran resultados positivos”. (Zuluaga, 2012). Y así, se han dado un sinnúmero de declaraciones con diversas opiniones sobre si existe o no la “enfermedad”, o afirmando que ya está aquí, o que no llegará a la economía colombiana.

Se acepta, de un lado, que el incremento en los ingresos externos es positivo para el crecimiento económico, pero la preocupación que genera la acumulación de divisas, la revaluación y su impacto sobre los sectores exportadores y el estímulo a las importaciones continúa desvelando a muchos analistas4- La situación genera mayor preocupación ante el auge exportador minero petrolero de los últimos años.

3 “Tradicionalmente, la ‘Enfermedad Holandesa’ se define como el proceso de desindustrialización de una economía (por pérdida de competitividad), la cual se asocia a una apreciación de la tasa de cambio real, que a su vez resulta de un aumento excesivo en los flujos de divisas que se produce por un auge en la producción de recursos naturales”. (Pardo, 2012). 4 “Desde tiempo atrás hemos venido advirtiendo sobre el riesgo de que el auge minero que está comenzando a disfrutar el país, especialmente en el sector petrolero, no sea manejado correctamente y que se transforme en ‘enfermedad holandesa’. (Pardo, Portafolio, 2011).

Page 275: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mauricio Nieto Potesempresa y territorio

:

275Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mauricio Nieto Potes

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

A continuación se analiza el comportamiento de los flujos financieros y las cifras cambiarias del país para a partir de ese análisis precisar los posibles impactos y realizar algunas consideraciones macroeconómicas sobre las tendencias de la apreciación del peso y la “enfermedad holandesa” en Colombia.

1. La historia cambiaria de la economía colombiana

La historia cambiaria de Colombia se puede dividir en cuatro grandes periodos:

I Periodo (1950-1979). Escasez de divisas y lenta devaluación

Un primer periodo de la historia cambiaria del país, muy prolongado y que se caracterizó por una permanente escases de divisas y frecuentes tendencias a lo que en aquellas épocas se denominaba la “crisis cambiaria”, es el comprendido entre 1950 y 1979. En este largo periodo, la tasa de cambio se mantuvo estable sin grandes modificaciones en su valor, con una magnitud del comercio internacional relativamente pequeña y que no era afectada significativamente por el valor de la divisa. Partiendo de una tasa de cambio cercana a $ 2 pesos por dólar en los años cincuenta, hacia finales de la década de los setenta este valor estaba llegando a $ 43 pesos por dólar, en un contexto —al finalizar esta década— de bonanza cafetera (Ver Gráfica 1). Los valores de la divisa en el periodo anterior a 1950 debieron mantenerse en un nivel muy cercano a la unidad.

Gráfica 1. Colombia –Tasa de cambia promedio mensual, pesos por dólar (1950-2012-mayo)

Fuente: Elaboración propia a partir de las cifras de Balanzas de pago del Banco de la República, 2013.

Page 276: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

276 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

II Periodo (1980-1989). La primera apertura comercial

El inicio de un segundo periodo cambiario lo marca la presidencia de Turbay Ayala (1979-1982), donde se llevó a cabo un primer

proceso de desmonte del hasta ese momento, tradicional modelo proteccionista. De hecho, en este periodo presidencial, se puso en marcha un decidido proceso de liberación de importaciones con el objeto de dar curso a la acumulación de reservas producida por la bonanza cafetera de la segunda mitad de los años setenta (Carvajal, 1993, p.1).

En este primer proceso de apertura al exterior, se fue generando un déficit de balanza

comercial, haciendo que lo que hasta ese momento tan sólo era un temor finalizara efectivamente en la famosa “crisis cambiaria” de 1983-1985. La solución a esta crisis se alcanzó bajo la orientación del ministro de hacienda de la época, Édgar Gutiérrez Castro, quien impulsó un fuerte control de las importaciones, con licencias previas y prohibidas, hasta lograr equilibrar la balanza comercial en 1986.

A partir de esta crisis cambiaria se dio inicio a una modificación en la dinámica del proceso de devaluación del peso, haciéndose evidente el desbalance entre la afluencia de divisas generadas por las exportaciones y las necesidades que surgían de las importaciones que un largo proceso de cerca de 180 años de urbanización, de consolidación del mercado interno y de desarrollo de un aparato productivo, estaban generando. Así, en la década de los años ochenta el dólar aumentó su apreciación, pasando de $ 43 pesos a $ 420 pesos en esos diez años.

III Periodo (1990-2003). La segunda apertura comercial y la gran crisis de 1999

El superávit de balanza comercial generado con los rigurosos controles de Gutiérrez Castro entre 1983 y 1985 se mantuvo durante los siguientes siete años (1986-1992), años de escases de divisas y en los que las restricciones a las importaciones, a través de las licencias previas y prohibidas de la Junta de Importaciones del Instituto Colombiano de Comercio Exterior (INCOMEX), eran muy conocidas.

A partir de los inicios de la década de los años noventa y como resultado de las medidas inspiradas en el Consenso de Washington y aplicadas con rigor por el gobierno colombiano, “las licencias previas de importación se eliminaron durante el último trimestre de 1990 [y] al finalizar [ese año ya] el 96.7% del universo arancelario era de libre importación y únicamente el 3.3% permanecía bajo el régimen de licencia previa” (Garay, 2005, p. 1). Con estas reformas de corte neoliberal, las importaciones se “dispararon” y se comenzó a generar un nuevo déficit comercial, que se prolongó durante los siguientes seis años (1993-1998), en valores cercanos a los $ 2.000 millones de dólares anuales, déficit que sólo se corrigió con la gran crisis de 1999 (-4,3% de caída en el PIB)5.

5 Existe abundante bibliografía sobre el golpe que sufrieron la economía colombiana y la pequeña y la mediana industria como resultado de esta segunda apertura comercial que se hizo sin agenda interna de desarrollo, sin infraestructura ni oferta exportadora y con altas tasas de interés, todo sucediendo

Page 277: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mauricio Nieto Potesempresa y territorio

:

277Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mauricio Nieto Potes

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

En esta década de los noventa, con el disparo de las importaciones, el valor de la divisa aumentó rápidamente, pasando de cerca de $500 pesos en 1990 a $1.000 en 1996, para llegar luego, en el año 2003 —al inicio de la primera administración Uribe— a un punto máximo de inflexión de $2.951 pesos por cada dólar, siendo este el mayor valor experimentado por la divisa en la historia del comercio exterior colombiano.

Es importante señalar que en aquella época (antes de 1999) no había un grupo de colombianos residentes en el exterior que enviara, como ahora, cifras importantes en remesas a sus familias en Colombia6. Por su parte, la inversión extranjera mantuvo un bajo promedio anual entre 1994 y 2003, promedio que sólo se elevó a partir del 2004, las exportaciones tampoco empezaron a presentar cifras importantes sino hasta 2002. Sin embargo, el disparo de las importaciones y el déficit comercial que se prolongó durante seis años (1993-1998), en cifras cercanas a los $ 5.000 millones de dólares, no condujo, como lo había hecho en el pasado y en particular en 1983, a una crisis cambiaria, sino que por razones insuficientemente explicadas hasta hoy, posiblemente por los ingresos del narcotráfico que ya había avanzado ampliamente en esa época, el país contó con dólares suficientes para satisfacer las necesidades de importaciones, que aunque efectivamente encarecieron el dólar, no llegaron a la situación extrema de 1983 de una crisis cambiaria7.

IV Periodo (2003-hoy). Abundancia de divisas, revaluación y “enfermedad holandesa”

La señalada segunda apertura comercial de los noventa dio inicio al IV periodo de la historia cambiaria del país, del 2003 hasta hoy. A partir de este año los dólares comenzaron a abundar en el país, generando una tendencia de revaluación cercana a diez años (Ver Gráfica 1).

Esta abundancia solo presenta dos relativas excepciones en los picos que se observan en la Gráfica 1, de Junio de 2006 ($ 2.542) y Febrero de 2009 ($ 2.513), picos que corresponden a las compras masivas de dólares del Banco de la República, que al capturar volúmenes importantes de divisas sobre el mercado, generaron una escasez temporal. A pesar de estas intervenciones, el dólar volvió a tomar su tendencia descendente, para comenzar a estabilizarse en una Tasa Representativa del Mercado (TRM) con valores cercanos a los $ 1.800 pesos por dólar.(Ver Gráfica 1).

Los siguientes numerales del presente artículo se detienen en el análisis de este IV periodo cambiario, profundizando en las variables que pueden modificarse por políticas macroeconómicas relacionadas con los movimientos de capitales. Como ya se señaló, el análisis de estadística descriptiva se basa en las cifras de la Balanza de Pagos del Banco de la República y de otras fuentes que explican estos movimientos desde y hacia el país.

simultáneamente entre 1993 y 1999. Estas políticas suscitaron la más grave crisis de la historia de la economía colombiana. Sobre este episodio de la economía colombiana véase: Pinto J.A. y Nieto M. (2010). 6 El valor de todas las transferencias corrientes se mantuvo por debajo de los $1 mil millones de dólares en todos los años previos a la gran crisis y solo empezaron a superar esta cifra a partir de 1999 con la elevada migración de colombianos al exterior, llegando en la actualidad a cifras cercanas a los $ 6 mil millones de dólares anuales. 7 El analista Piñeros Carlos del diario El Tiempo publicó el 21 de junio de 1991 la siguiente nota: A partir del próximo lunes quedará cerrada para el público la ventanilla siniestra del Banco de la República”.

Page 278: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

278 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

2. La inversión extranjera directa y los “capitales golondrina”

La teoría neoclásica y su modelo de crecimiento (Solow, 1956; Sala-i-Martin, 2000; Lucas, 1988, 2005; Romer, 1986, 2006) sostienen que los capitales fluyen de los países desarrollados, con elevados stocks de capital, hacia los países pobres, en los que estando dados los salarios en niveles de subsistencia (Lewis, 1973, p. 333) los márgenes de utilidad para dichos capitales serán más elevados8.

Siguiendo las —excelentes— reflexiones que realiza Lucas, premio Nobel de economía, queda claro que el modelo neoclásico tradicional produce las más altas tasas de rentabilidad de los países pobres, sus bajos salarios llevarán a que estas economías alcancen el nivel de desarrollo de los países más ricos. Y esto es así, porque los países pobres donde los acervos de capital per-cápita son inferiores (Inada), deben crecer más rápidamente que los ricos, porque atraerán elevados flujos de capital, los cuales fluirán con mayor dinámica hacia esas economías al buscar, precisamente, las altas rentabilidades (2005, Pp.43-102)9.

El argumento postkeynesiano señala, por el contrario, que son sólo aquellos países que con recursos propios han desarrollado largos procesos de maduración de sus economías, es decir, aquellos que lograron realizar por décadas esfuerzos de acumulación de capital físico y humano y de consolidación de sus mercados internos, los que comienzan a recibir flujos importantes de capital extranjero10. El caso colombiano (y podríamos decir que el de varios países latinoamericanos) corrobora esta tesis, pues es sólo a partir de comienzos del siglo XXI, momento en que el proceso de urbanización y la demanda agregada se consolidaron y que los sectores productivos y las empresas adquirieron la capacidad para asimilar la Inversión Extranjera Directa (IED), que este tipo de inversión comenzó a fluir significativamente hacia el país.

En efecto, la cuenta de capital y financiera de la Balanza de Pagos de Colombia, con los flujos de capitales a largo y corto plazo, arrojaron un saldo positivo neto acumulado (descontadas las salidas de capitales l.p. y c.p.) en los últimos diez años (2003-2012) muy significativo, de $ 66,9 mil millones de dólares. Dentro de esta cuenta de capital y financiera, los flujos netos positivos de la inversión extranjera directa (IED) en Colombia con sus importantísimos ingresos de $100,4 mil millones de dólares (acumulados 2002-2011), y promedios superiores a los $ 9 mil millones de dólares anuales, constituyen una tendencia reciente, ya que en años anteriores la IED mantuvo cifras promedio de tan sólo US$ 2 mil millones anuales (1990-2002), con un pico excepcional en 8 Teoría de la convergencia en condiciones de Inada (Sala-i-Martin, 2000, p. 14; Nieto, 2009, pp. .14-37). 9 En este mismo libro, Lucas cuestiona ampliamente estas conclusiones del modelo neoclásico al afirmar que este “no es una teoría útil del desarrollo económico: [por] su evidente imposibilidad para explicar la diversidad observada entre países y su predicción fuerte y claramente contraria a los hechos de que el comercio internacional debería motivar un movimiento rápido hacia la igualdad en las razones capital-trabajo y los precios de los factores”. (Lucas, 2005, pp. 64-65). Así, dentro del modelo neoclásico ortodoxo, los salarios deberían igualarse por el mundo al igual que la eficiencia marginal del capital, afirmación esta que es evidentemente contraria a la realidad actual del mundo globalizado entre otros factores por las barreras migratorias y los demás obstáculos a la libre movilidad de factores. 10 No se discute aquí, pues no es el objeto de este artículo, la existencia o no, de los efectos directos positivos de la I.E.D. en cuanto a inversión, empleo, producción y Producto Interno Bruto, ni los indirectos como aumento de la productividad y transferencia de conocimiento hacia las firmas locales (spillovers). Tampoco se analizan los posibles desplazamientos de las firmas locales por las extranjeras. (Sobre este tema véase: Jiménez Giraldo, Dora Elena, Rendón Obando, Hernando, 2011).

Page 279: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mauricio Nieto Potesempresa y territorio

:

279Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mauricio Nieto Potes

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

1997, que respondió a la primera oleada de privatizaciones de compañías del estado (Nieto y Ortiz, 2008, p.80).

Es muy importante anotar que la inversión extranjera que está llegando al país en los años recientes, no sólo está capitalizándose en el sector minero-petrolero, el cual recibió una cifra de $ 38,5 mil millones de dólares en el acumulado 2003-2012, sino —también— en los demás sectores, tales como la manufactura, la construcción, el comercio, los restaurantes y hoteles, el sector financiero y el transporte y las telecomunicaciones, sectores que recibieron una cifra cercana de $ 32,2 mil millones de dólares. Es claro que esta inversión en sectores diferentes al minero-petrolero disminuye el riesgo de la “enfermedad holandesa”.

Así, puede afirmarse que la madurez que ha ido adquiriendo la economía colombiana la ha convertido en destino real de IED para los sectores de materias primas, pero también, y en proporciones importantes, para los demás sectores productivos y de servicios, modernos y urbanos. Ante las positivas perspectivas de comportamiento de la economía colombiana para los próximos años (superada la “griega situación” europea actual) muy posiblemente este rubro de la IED en los dos campos (minero-petrolero y en los sectores de valor agregado) continuará creciendo y aportando capitales a la economía nacional. Es importante recordar que en 2012 la IED se elevó a los US$ 19,3 mil millones, en tanto que la inversión de cartera, parte de la cual la constituyen los llamados “capitales golondrina”, llegó solo a los US$ 3,7 mil millones.

Es claro que la grave situación que están enfrentando las economías de Estados Unidos, con sus dos déficits crecientes y su lento crecimiento, y las europeas, con lo que ya parece la inevitable salida de Grecia de la Zona Euro, afectarán el desempeño de las economías latinoamericana y la colombiana hacia el 2013. En efecto, la disminución de las exportaciones hacia esos destinos, la caída relativa de los precios de las materias primas y la disminución de la Inversión Extranjera, pero sobretodo, el “efecto contagio”, que está dañando las expectativas de los empresarios de los países emergentes, terminará disminuyendo los crecimientos (aún los de China e India), por esa vía terminará afectando la economía colombiana. En ese contexto global adverso es claro que la estrategia colombiana de fortalecimiento del mercado interno adquiere particular trascendencia. Medidas autónomas tales como la construcción de vivienda, la inversión en infraestructura (carreteras, puertos y aeropuertos, ferrocarril, navegabilidad), mejoras en los salarios (SMLV); mientras que otras pueden amainar la tormenta griega y su daño a las expectativas.

3. Las finanzas y el endeudamiento del gobierno central

La situación fiscal de países como Irlanda, cuyo déficit del Gobierno Central llegó a la asombrosa cifra del 32% del PIB en 2010, indica la gravedad de la situación a la que puede llevar una gerencia irresponsable de las finanzas públicas. Lo grave es que Irlanda no es un caso aislado como único país desarrollado que enfrenta una situación fiscal alarmante, al sobrepasar —de lejos— la “regla de oro” establecida por la Zona Euro, del 3% de déficit fiscal sobre PIB.

Page 280: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

280 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 2. Colombia - Déficit del Gobierno Nacional Central

Fuente: Cálculos del autor basados en la información estadística del sector público no financiero del Banco

de la República (2013).

Gráfica 3. Colombia - Déficit fiscal como porcentaje del PIB

Fuente: Cálculos del autor basados en la información estadística del sector público no financiero del Banco

de la República (2013).

Page 281: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mauricio Nieto Potesempresa y territorio

:

281Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mauricio Nieto Potes

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Los sonados casos de Irlanda, con un 7,5%; Inglaterra y Estados Unidos, con un 7,2%; España 5,7% y Grecia con un 4,7% (CIA, 2013), atraviesan situaciones, sino tan graves como la de Irlanda si, altamente preocupantes, sobretodo porque las soluciones que se están implementando con programas de ajuste del viejo tipo FMI, con fuertes restricciones al gasto y a la inversión y con limitaciones a los derechos adquiridos en cuanto al desarrollo social, no sólo no parecen estar resultando económicamente, sino que su viabilidad es muy difícil desde el punto de vista político.

Así, se reafirma que una seria gerencia fiscal reviste trascendental importancia para el desarrollo de un país, pero también para disminuir las presiones de revaluación, pues, desde la perspectiva de los flujos de capital que es la que ocupa el análisis de este artículo, los niveles elevados de déficit fiscal conducen indefectiblemente a la contratación de créditos en el exterior y por lo tanto a la afluencia de divisas con presiones sobre la apreciación de la moneda local, complementarias a la ya señalada de la inversión extranjera.

Por lo tanto, un segundo factor que forma parte de la explicación del comportamiento de la divisa y su tendencia a devaluarse, es el nivel de endeudamiento que han experimentado las finanzas del estado durante los últimos años.

Como es ampliamente conocido, desde 1994 Colombia empezó a presentar una situación fiscal donde los gastos del gobierno central han pasado a ser significativamente superiores a los ingresos, y por lo tanto a enfrentar un creciente déficit acumulado, que pasó de $ -0,9 billones de pesos en 1994 (-1,17% del PIB), a $ -8,9 billones (-5,03 % del PIB) en 1999, año de la gran crisis colombiana (Ver Gráfica 2 y Gráfica 3).

De ahí en adelante, luego de una corta estabilización entre 2001 y 2004, y el año 2005 (año anterior a las elecciones de mayo de 2006), el déficit se incrementó de manera importante, alcanzando un valor de $ -14,3 billones y -4,19% del PIB. Esta tendencia se corrige un poco en los años 2006, 2007 y 2008, donde esta cifra se ubicó en un -1,3% del PIB, para nuevamente agravarse en forma importante en 2009 (año de la gran crisis mundial y también anterior a las elecciones de mayo de 2010). Para 2009 el déficit llegó a $ -18,9 billones de pesos, y nuevamente a un nivel riesgoso de -3,72% del PIB.

De acuerdo con Piedrahita, Director de Planeación Nacional en el citado periodo, durante la recesión de 2009, “la economía creció + 0,4%, a pesar de que la demanda privada se contrajo - 3,9% por los choques que recibió la economía” (2010, p. 5)11.

En el 2011, con una fuerte recuperación de la economía nacional y luego de un año y medio del cambio de gobierno, el recaudo por impuestos experimentó una mejoría sustantiva, llevando a una disminución del déficit fiscal a un nivel de $ -12,6 billones y un -2,8% del PIB, encontrándose para el año (2012) una nueva reducción del déficit, dados los excelentes recaudos que está logrando la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales (DIAN). 11 En ese año, “la industria cayó -6,3%, el comercio -3,1% y el transporte -1,2%, producto de la crisis mundial y las restricciones comerciales impuestas por Venezuela y Ecuador. La construcción (+12,8%), la minería (+11,3%) y los servicios financieros (+3,1%), compensaron la caída de los sectores afectados por la crisis. La demanda pública (+10,2%) y la demanda externa mitigaron la caída de -3,2% en la demanda privada. Sin este crecimiento de la demanda pública, el crecimiento del PIB habría sido negativo en un -2,8%”. (Piedrahita, 2010).

Page 282: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

282 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Es claro que una situación fiscal como la observada durante tantos años en Colombia se traduce en un creciente endeudamiento del gobierno central. En efecto, el saldo de su deuda total, que se encontraba en Marzo de 1999 en $ 33 billones de pesos, llegó en el año 2009 (11 años después) a casi $ 180 billones de pesos, multiplicándose más de cinco veces durante la década 2000-2009. Así, el endeudamiento del país, ha estado aumentando desde finales de los noventa y hasta hoy, impulsando, claro está, el proceso de revaluación12.

Cabe señalar que si bien el gobierno ha estado direccionando su endeudamiento hacia la banca local, evitando una mayor afluencia de dólares al país, de todas maneras de los $ 194 billones de pesos corrientes (cifra que se estima alcanzará la deuda total del gobierno central en 2012), $ 54,8 billones de pesos se contratarán con la banca internacional, cifra esta última que equivale a la no despreciable cifra de $ 31 mil millones de dólares.

Adicionalmente a la situación fiscal del gobierno central señalada, hay que tener en cuenta el endeudamiento de los gobiernos regionales (gobernaciones y municipios) y el del sector privado, que a partir de 2002-2003 ha sido igualmente fuerte, y que —claro está—, en una determinada proporción, también se efectúa en dólares. La cartera neta del sistema financiero que refleja el endeudamiento de los diferentes agentes privados presenta un crecimiento exponencial a partir del 2003, pasando de $50 billones (2003) a $140 billones en el 2010, factor macroeconómico preocupante que seguramente ocasionará nuevas alzas en la tasa de interés por el Banco de la República.

En este momento se están introduciendo correcciones a la situación deficitaria del gobierno, es muy posible que para 2012 y 2013 el déficit fiscal llegue a una cifra cercana al 1% del PIB, situación que ya puede calificarse como sana, desde la perspectiva de las finanzas públicas; sin embargo, por las deudas acumuladas por empréstitos pasados se mantendrá una afluencia importante de divisas al mercado nacional. Los cambios en las políticas de gestión fiscal que está introduciendo el presente gobierno, “seguramente revertirán la práctica «poco ortodoxa» que [encontró el trabajo de Lozano y Cabrera] y que consiste en que durante las dos últimas décadas las decisiones del gasto han antecedido la consulta real de los ingresos”. (Lozano, Cabrera, 2009, pp. 19-20).

La meta que se trazó el Gobierno al inicio del mandato era la de “reducir el déficit fiscal a -2,3% o menos del Producto Interno Bruto (PIB) en 2014; a 1,3% del PIB en 2018 y a 0% o superávit en 2022” (El Espectador, 2011). Como lo ilustra el Gráfico 3 la meta del 2014 se alcanzó en 2011, y todo indica que se podrán superar dados los recaudos de la DIAN anteriormente señalados.

12 Sobre este tema de la sostenibilidad de las finanzas y el endeudamiento del gobierno central, el Banco de la República en uno de sus análisis “mediante modelos de co-integración (lo cual constituye una alternativa valiosa respecto a los análisis tradicionales) encuentra que las finanzas han sido sostenibles, pero en sentido débil, lo que en la práctica implica que el gobierno ha tenido que emitir deuda de manera recurrente para financiar parcial o totalmente su servicio (hacer Rollover) y que de no corregir el desequilibrio fiscal estructural que se ha registrado desde hace varios años, el gobierno podría tener dificultades en el futuro para asegurar su financiamiento”. (Lozano, Cabrera, 2009).

Page 283: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mauricio Nieto Potesempresa y territorio

:

283Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mauricio Nieto Potes

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tabla 1. Colombia – Balanza de Pagos - Acumulado 2003-2012

Fuente: Elaboración propia a partir de las cifras de la Balanza de Pagos del Banco de la República, 2013.

Page 284: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

284 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

4. El crecimiento de las exportaciones

Un quinto factor adicional a la situación del mercado global de divisas, las tasas de interés en los países desarrollados, la inversión extranjera directa en Colombia y las finanzas del gobierno colombiano, que contribuye a explicar las presiones sobre la revaluación de los últimos años en Colombia (2003-2012), son los ingresos provenientes del crecimiento de las exportaciones, los cuales después de haber mantenido durante todo el siglo XX una tendencia moderada de crecimiento, en tan solo seis años (2003-2008) se triplicaron en valores free on board. Free on board.

Si bien las importaciones tuvieron un crecimiento similar, generando una salida de divisas proporcional, en los últimos diez años (2003-2012) la balanza comercial de bienes dejó un saldo positivo acumulado de $ 17,6 mil millones de dólares, al que si se le suman las operaciones especiales de comercio, se eleva a los $ 19,3 mil millones de dólares (Ver tabla.1).

En particular, las exportaciones de bienes pasaron de $ 11,8 mil millones de dólares en 2002 a $ 59,9 mil millones en el 2012. Aunque estas exportaciones se redujeron en la crisis del 2009, aún en ese año alcanzaron a representar un valor cercano a los US$ 33 mil millones.

Ciertamente en el crecimiento de las exportaciones colombianas la demanda mundial por materias primas ha jugado un papel central. En 2011, cinco productos minero-petroleros (carbón, petróleo, ferroníquel, esmeraldas y oro no monetario) explicaron un 64% del total de las exportaciones, en tanto que en 2012, estos mismos productos pasaron a representar un 73% del total exportado en bienes. Sin embargo, las exportaciones no tradicionales agrícolas y manufactureras, con el concepto de valor agregado de Porter (1980), alcanzaron un valor significativo de $ 14,3 mil millones de dólares, que representa un 23,8% del total. Debe recordarse que estas exportaciones tenían un valor de $ 6,0 mil millones de dólares al inicio del nuevo milenio

El comercio exterior de servicios no factoriales que implica movimientos de capitales en actividades como el transporte (fletes y seguros para el transporte internacional), las telecomunicaciones (L.D., callback, datos, etcétera), el turismo y otros rubros menores, generaron una salida de capitales en el periodo 2003-2012 superior a los ingresos, dejando un saldo neto negativo de balanza para todos estos servicios, $ 29,5 mil millones de dólares.

Page 285: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mauricio Nieto Potesempresa y territorio

:

285Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mauricio Nieto Potes

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfico 4. Colombia - Ingreso de divisas por exportaciones

Fuente: Elaboración propia a partir de las cifras de la Balanza de Pagos del Banco de la República, 2013.

Gráfica 5. Colombia – Exportaciones trimestrales de bienes y servicios

Fuente: Elaboración propia a partir de las cifras de la Balanza de Pagos del Banco de la República, 2013.

Page 286: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

286 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Ahora bien, la inversión de las regalías en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) debe dar un serio impulso a las exportaciones de los productos de valor agregado agrícolas y manufactureros, pues los mercados más dinámicos son precisamente aquellos en los que los productos tienen conocimiento incorporado y han logrado diferenciarse de los que exportan otros países como el nuestro. Sobra decir que el conocido vector CPO (Calidad, Precio y Oportunidad) es crítico para el posicionamiento de los productos exportables.

5. Las remesas de las familias del exterior

Finalmente, se debe señalar una fuente adicional de divisas, que son las transferencias corrientes, es decir, aquellos flujos de dinero que los colombianos (familias y empresas) que se han radicado en el exterior envían a nuestro país. En una elevadísima proporción, esas transferencias corrientes están conformadas por las remesas de los trabajadores que, después de la fuerte recesión de 1999, migraron a España, Estados Unidos y otros países y que normalmente envían en dólares a sus familias en Colombia.

Las transferencias corrientes del exterior, principalmente las remesas de los trabajadores, constituyen, al lado de los factores ya señalados, una variable adicional de ingreso de divisas para la década en estudio. En ese periodo el saldo neto de las transferencias acumuladas llegó a sumar $ 45,4 mil millones de dólares, de ellas, las remesas de los trabajadores alcanzaron la cifra de $ 39,2 mil millones, el 86% del total de las transferencias. Aunque a partir de 2009, ante la recesión de Europa y Estados Unidos estas remesas de los trabajadores y las demás transferencias corrientes han disminuido, aún se mantienen en un nivel superior a los $ 5 mil millones de dólares anuales (transferencias totales), de las cuales las remesas de los trabajadores representan más $ 4 mil millones de dólares.

6. Síntesis y perspectivas

En síntesis, se puede afirmar que adicionalmente a la situación global de los déficits norteamericanos y de la baja internacional de las tasas de interés, las fuentes de ingresos de divisas que han presionado la revaluación del peso colombiano y sobre las cuales se tiene algún control de política económica son, en orden de importancia:

Los flujos financieros hacia el país, principalmente la Inversión Extranjera Directa de largo plazo, así como la de portafolio de corto plazo ($100 mil millones de dólares acumulados en el periodo analizado).

El endeudamiento en moneda extranjera del Gobierno central y regional así como del sector privado ($ 31 mil millones).

El excelente desempeño de las exportaciones de bienes (no solo los de ventaja comparativa sino además los bienes manufacturados) y las exportaciones especiales, principalmente las transacciones de bienes entre las zonas francas y el resto del mundo ($ 291 mil millones).

Page 287: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mauricio Nieto Potesempresa y territorio

:

287Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mauricio Nieto Potes

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Las transferencias corrientes, principalmente las remesas que los trabajadores colombianos en el exterior envían a sus familias ($39,2 mil millones) (Ver Tabla.1)13.

Estos factores serán los responsables de que la afluencia masiva de dólares al país continúe o no durante varios años. Lo que puede suceder en un futuro próximo, si los precios de las materias primas continúan disminuyendo, es que la presión generada por la entrada de divisas disminuya un poco, pasando de los síntomas claros de la “enfermedad holandesa” a la disminución de su riesgo.

Un análisis del posible comportamiento de los ingresos de divisas en los próximos años arroja los siguientes resultados.

La bonanza de ingresos, enfermedad holandesa y déficit fiscal

El adecuado manejo de la bonanza de ingresos del exterior se debate entre la “enfermedad holandesa” y la oportunidad de impulsar actividades de trascendental importancia en la actualidad económica del país, tales como la inversión en ciencia, tecnología e innovación.

Si la modernización de la maquinaria y equipo para la producción fue un aspecto central de la inversión de los últimos años, en los que los empresarios contaron con importantes exenciones tributarias y los estímulos automáticos que produce la revaluación, en este momento la diversificación y el aumento de la complejidad de la oferta exportable y la consecuente inversión en la mejora de los procesos productivos, en los diseños y en las prestaciones de los productos a exportar, se ha vuelto una prioridad absoluta.

En este campo, el ejemplo de algunos países que esterilizaron la mayor parte de sus bonanzas petroleras dejándolas en el exterior, pero sin abandonar la promoción del desarrollo, muestra un interesante camino. Por ejemplo el tan citado caso de Noruega, que si bien creó un Fondo de esterilización externo (The Government Pension Fund of Norway) para el pago de pensiones en el largo plazo, no dejó de aprovechar los recursos provenientes de los intereses resultantes de estos depósitos internacionales en el impulso de interesantes proyectos de apoyo al desarrollo privado manufacturero. Los ingresos excedentarios petroleros de Noruega14 llegaron a $449 mil millones de dólares y los jugosos rendimientos de la colocación de este capital fueron los que les

13 En el periodo en estudio (2002-2011) los ingresos netos positivos de divisas por estos cuatro rubros alcanzaron la respetable suma de $ 480 mil millones de dólares. Para un orden de magnitud recuérdese que el PIB total colombiano se elevó en 2011 [GDP (purchasing power parity] a $ 470 mil millones de dólares y a la tasa de cambio oficial [GDP (official exchange rate] a $ 321 mil millones de dólares. (CIA, 2012). 14 “En Noruega, hay 80.000 personas aproximadamente empleadas en el sector petrolero; y el gas y el petróleo constituyen los artículos de mayor exportación, con un 47% del total del mercado de exportaciones nacionales. Sobre una base internacional, Noruega está en el tercer sitio entre los exportadores petroleros más grandes del mundo y la industria está a la vanguardia en las áreas de protección tecnológica y ambiental. Probablemente habrá actividad en la plataforma noruega por un largo tiempo todavía, ya que se ha utilizado menos de un tercio de los recursos petroleros del país”. Ver: http://www.noruega.org.mx /News_and_events/Old_web/business/oil/35_a%C3%B1os_de_producci%C3%B3n_petrolera/. Noruega es adicionalmente uno de los países más industrializados del mundo complementando con esos sectores manufactureros, la elevada participación del petróleo en sus exportaciones. Esta situación contrasta con la mono-especialización y mono-exportación petrolera de un país como Venezuela.

Page 288: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

288 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

permitieron desarrollar los interesantísimos proyectos industriales, a la par que se evitaba la enfermedad holandesa.

En Colombia una figura similar, esterilizando un fondo externo pero canalizando los rendimientos de la bonanza hacia las ya propuestas por el gobierno actividades de ciencia, tecnología e innovación, sería sin duda una excelente alternativa, que aunque ya ha sido discutida no ha sido implementada. Otra posibilidad de esterilización “anti-holandesa” es el prepago de deuda, que permitiría la liberación de recursos del presupuesto del gobierno central por servicio de la deuda, para financiar la inversión en infraestructura (vías, puertos, túneles, etcétera) y en desarrollo social15.

Ahora bien, si las perspectivas económicas nacionales se mantienen positivas, así como la adecuada utilización de los ingresos excedentarios, incluidos los minero-petroleros (gerenciados de acuerdo, entre otras cosas, con la evolución del contexto global), continuarán generando mayores tasas de crecimiento y, por lo tanto, impactos positivos en las finanzas del gobierno nacional, aliviando el déficit fiscal y la deuda y las presiones que por esta vía llegan sobre la apreciación del peso.

Incremento de las exportaciones y remesas de los trabajadores

Ante la citada elevación de los ingresos minero-petroleros, ante las posibilidades que se están abriendo con el Asia, ante el crecimiento de la actividad comercial con nuestros (segundo y tercer) socios comerciales, Venezuela y Ecuador, y finalmente si Estados Unidos y Europa no entran en una fuerte crisis y logran retomar en un corto plazo un ritmo de crecimiento positivo, el desempeño de las exportaciones agrícolas y manufactureras dentro del comercio exterior deben también retomar su rumbo positivo, superando los niveles que se observaron en 2011. Igualmente, las remesas de los trabajadores dependen de ese comportamiento de Europa y de la consolidación de la reactivación en Estados Unidos. Es importante tomar en cuenta que en Colombia las exportaciones nunca han superado el 15% de la Demanda Agregada (C+G+I+X).

Inversión extranjera Directa y tasa de interés

En cuanto a la IED total, incluida la de portafolio de corto plazo, dada la clasificación de “grado de inversión” obtenida por el país (Standard & Poor´s, 2010), las expectativas de crecimiento futuro de la economía colombiana y la positiva clasificación dentro de los países CIVETS (Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica), que no es más que la aceptación de las proyecciones de crecimiento rápido de largo plazo que se han hecho para las economías allí incluidas, deberán aumentar superando las cifras ya observadas para esta variable. La IED de largo plazo toma decisiones precisamente en horizontes que van más allá de la coyuntura y por lo tanto, aunque el entorno internacional pase por épocas difíciles como las de 2008 y 2009, esta variable puede continuar creciendo. Es conveniente recordar que si bien la IED disminuyó en el 2009, se mantuvo en un valor de $ 4.640 millones de dólares, alcanzando en 2012 —

15 Si la situación griega se agrava, la esterilización externa puede dejar de ser una alternativa deseable en la medida en que la monetización y la liquidez que esta genere pasarían a ser el escenario deseable, en ese contexto de recesión.

Page 289: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mauricio Nieto Potesempresa y territorio

:

289Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mauricio Nieto Potes

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

nuevamente— un valor de $ 19.342 millones. Por lo tanto, es previsible que, aun con las consecuencias que pueda suscitar la crisis europea, esta variable se mantenga en niveles importantes.

Como lo señalan analistas internacionales, tales como la Unidad de Inteligencia de The Economist (2010),

en el mediano y largo plazo, las economías CIVETS se perfilan como destinos atractivos para los inversionistas y reportarán un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,5% en los próximos 20 años, por encima incluso de las estimaciones para los países del G7, que sería del 1,8%. Todos tienen poblaciones numerosas y jóvenes, que van desde los 240 millones de Indonesia hasta los 46,9 millones de Colombia (Citado por Semana, 2012).

Cabe insistir en el hecho de que buena parte de la inversión IED se está realizando en sectores económicos diferentes al minero-petrolero, tales como la manufactura, el comercio, restaurantes y hoteles, transporte, comunicaciones y electricidad, gas y agua. De esta forma, se irá consolidando el modelo de desarrollo colombiano, cuyos ejes económicos centrales podrían resumirse así:

Financiación:

La inversión extranjera directa, las exportaciones incluidos los ingresos minero-petroleros (regalías e impuestos) que generan recursos para la inversión y la I+D+i.

Los excedentes de explotación de las organizaciones locales. Los aumentos de recaudo de la DIAN (en 2012, $ 17 billones por encima del recaudo

observado en los años anteriores), lo cual se está logrando por el crecimiento del PIB, pero también por los ajustes contra la evasión y otras modalidades delictivas.

Políticas económicas hacia la demanda agregada final y el fortalecimiento del mercado interno en un entorno global deteriorado:

Políticas redistributivas y aumento del salario mínimo legal. Casos como el de Brasil y el de Chile ilustran bien el potencial anti-cíclico y de desarrollo de una política redistributiva y de desarrollo social sobre el crecimiento del PIB (Berg, 2009, pp. 1-4).

Devolución de tierras a desplazados, con impactos positivos económicos y políticos en el tejido social agrario.

Construcción de viviendas de interés social e impulso a la manufactura relacionada con la construcción.

Impulso a las exportaciones no tradicionales y de valor agregado financiando la Investigación, el Desarrollo y la innovación (I+D+i) con el porcentaje de las regalías asignado.

Roles de los agentes económicos:

Aumento del esfuerzo exportador de grandes y medianas empresas, sobre la base de la I+D+i.

Page 290: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

290 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Pequeñas y medianas empresas agrícolas y manufactureras encadenadas con las grandes y medianas empresas exportadoras y en su mayoría atendiendo el mercado interno fortalecido.

Gobierno creando espacios para el desarrollo empresarial con sus agencias (Ministerios, Bancoldex, Proexport, Colciencias, entre otros).

En síntesis, como lo reconocen numerosos analistas nacionales e internacionales, las perspectivas de la economía colombiana para los años venideros, superando la difícil coyuntura internacional, son halagüeñas. Se puede afirmar que los problemas que nos ocasione la afluencia masiva de divisas no pueden llevarnos a una visión pesimista. Es necesario tomar medidas de control que eviten la exagerada apreciación del peso, que como ya hemos señalado, están inventadas. Como siempre, el desarrollo termina siendo un problema más político que técnico o de recursos.

Page 291: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mauricio Nieto Potesempresa y territorio

:

291Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mauricio Nieto Potes

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias bibliográficas

Banco de la República. (2013). Series estadísticas, finanzas públicas, sector externo, balanza de pagos, cuentas nacionales. [Recurso en línea disponible en: http://www.banrep.gov.co/es/balanza-pagos,sfis_001_oficial.].

BBC News. (2010). China stands firm over yuan move. [Recurso en línea disponible en: http://news.bbc.co.uk/spanish/business. (consultado el 15 de octubre de 2010)].

Berg, Janine. (2009). Brasil. El salario mínimo como respuesta a la crisis. Notas sobre la crisis. Santiago de Chile, OIT. [Recurso en línea disponible en: http//www.oit.org.pe/2/?p=87].

Carvajal H Leonardo. (1993). Neointegración, neoliberalismo y política exterior colombiana. Revista Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencia Política. Universidad de los Andes, (21), abril - junio de 1993. pp. 3-11.

Census Bureau Economics indicators. (2012). Base de datos y estadísticas. [Recurso en línea disponible en: http://www.census.gov/].

Central Intelligence Agency (CIA). (2013). The world factbook. [Recurso en línea disponible en: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/co.html

El País (España). (2011a). La “enfermedad holandesa” acecha a Latinoamérica. [Recurso en línea disponible en: http://elpais.com/dia rio/2011/02/14/economia/1297638006_850215.html (consultado el 14 de febrero de 2011)].

El País (España). (2011b). La “enfermedad holandesa” acecha a Latinoamérica. La apreciación de la moneda perjudica a la industria. [Recurso en línea disponibe en: http://www.elpais.com/articulo/economia/enfermedad/holandesa/acecha/Latinoamerica/elpepieco/20110214elpepieco_6/Tes (consultado el 14 de febrero de 2014)].

Portafolio, Colombia. (2011). Síntomas de “enfermedad holandesa” en Colombia. [Recurso en línea disponible en: http://www.portafolio.co/sintomas-%E2%80%98enferme dad-holandesa%E2%80% 99-colombia]

El Espectador. (2011). Ahorro en épocas de ´vacas gordas´. [Recurso en línea disponible en: http://m.elespectador.com/impreso/negocios/articulo-277635-ahorro-epo cas-de-vacas-gordas]

Garay, Luís Jorge. (2005). Colombia: Estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Apertura Comercial 1990-1996. Bogotá: Banco de la República.

Guía.com.ve. (2012). La enfermedad holandesa y la economía venezolana. [Recurso en línea disponible en: http://www.guia.com.ve/noti/28285/la-enfermedad-holandesa-y-la-economia-venezolana].

Page 292: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

292 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Colombia: Historia Cambiaria, Revaluación y “Enfermedad Holandesa”

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Jiménez Giraldo, Dora Elena y Rendón Obando Hernando. (2011). Inversión Extranjera Directa en la industria manufacturera colombiana y spillovers de productividad. Revista Ensayos de Economía, 1(12).Universidad nacional de Colombia, Sede Medellín. Colombia. pp. 42-67.

Lozano Ignacio, Cabrera Enrique. (2009). Una nota sobre la sostenibilidad fiscal y el nexo entre los ingresos y gastos del gobierno colombiano. Borradores de Economía (579), Noviembre de 2009. Bogotá: Banco de la República. [Recurso en línea disponible en: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra579.pdf].

Lucas Jr., Robert. (1988). The mechanics of the economic development. Journal of monetary economics, (22-1). pp. 3-42.

Lucas Jr., Robert. (2005). Lecturas sobre crecimiento económico. Bogotá: Editorial Norma.

Lewis, Arthur. (1973). El desarrollo económico con oferta ilimitada de mano de obra. En: Agarwala y Singh, La economía del subdesarrollo. Madrid: Tecnos. pp. 333-374.

Nieto Potes, Mauricio; Ortiz Willington (2008). La inversión extranjera directa en Colombia. Publicación del Consejo de Empresas Americanas (CEA) y la Universidad EAN. Bogotá: Universidad EAN.

Nieto Potes, Mauricio. (2009). Apuntes alrededor de los supuestos neoclásicos de los modelos de crecimiento. Revista Latinoamericana de Economía, Problemas del Desarrollo, 40(159). México D.F.: UNAM. pp. 13-37.

Porter, Michael. (1980). The competitive strategy. Techniques for analyzing industries and competitors. New York: The free press.

Piedrahita, Esteban, (Director General Departamento Nacional de Planeación). (2010). Crecimiento económico en 2009 y perspectivas 2010. [Recurso en línea disponible en: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/MinHacienda/elministerio/prensa/Historicos/2010/Presentaciones%202010/Presentacion%20Crecimiento%20PIB%202009%20RP.pdf]

Pinto, J. A. y Nieto, M. (2004). Las Pequeñas y las medianas empresas en Colombia 1992-2001. PyMES de la crisis al resurgimiento. Bogotá: DANE. pp. 157.

Piñeros, Carlos. (1991). A partir del próximo lunes quedará cerrada para el público la ventanilla siniestra del Banco de la República (21/06/1991). [Recurso en línea disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/docu mento/MAM-106755].

Romer, David. (1986). Increasing returns and long-run growt. Journal of political economy, 94(5) pp. 36

Romer, David. (2006). Macroeconomía Avanzada. Madrid: McGraw Hill.

Sala-i-Martin, Xavier. (2000). Apuntes de crecimiento económico. Antoni Bosch (Ed.) Barcelona.

Page 293: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mauricio Nieto Potesempresa y territorio

:

293Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mauricio Nieto Potes

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Semana.com. (2010). Revista Semana. Noticias económicas. [Recurso en línea disponible en: http://www.semana.com/ noticias-economia/civets/142694.aspx].

Solow, Robert M. (1956). A Contribution to the Theory of Economic Growth. The Quarterly Journal of Economics, 70(1). pp. 65-94. [Recurso en línea disponible en: http://links.jstor.org/sici?sici=0033-5533%28195602%2970%3A1%3C65%3AACTTTO%3E2.0.CO% 3B2-M].

Standard & Poor’s. (2010). Datos actualizados del Grado de Inversión. Latin Focus. [Recurso en línea disponible en: http://www.latin-focus.com/spanish/countries/latam/latsand p.htm].

Semana.com, 2013: The Economist Intelligence Unit, 2010. Colombia, Country Report London WC1R 4HQ, United Kingdom. Citado por Semana.com [Recurso en línea disponible en: http://www.semana.com/economia/civets/142694-3.aspx].

Zuluaga Oscar. (2012). Declaraciones en Caracol Radio, 2012. Colombia no sufre la “enfermedad holandesa”. Caracol, La Ventana.

Page 294: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 295: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 296: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

296 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Page 297: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 297-320

Análisis prospectivo del talento humano

del sector agrícola en el departamento de Bolívar al año 2033*

Prospective analysis of the Human Talent in the agricultural sector in the Bolivar Province

Analyse prospective du talent humain du secteur agricole chez le département de Bolivar, Colombie pour l’Année 2033

Juan Carlos Martínez Torres** [email protected]

Julio Adolfo Amézquita López***

[email protected]

**Administrador Industrial y Joven Investigador de la Universidad de Cartagena, miembro del Grupo de investigación Ciencia Tecnología y Sociedad-CTS de la Universidad de Cartagena

(Categoría B en COLCIENCIAS).

***Ingeniero Industrial, Especialista en Negocios Internacionales y Mercados de Capital, Magister en Administración, Docente de planta de la Universidad de Cartagena. Director del

Instituto de Políticas Públicas Regional y de Gobierno (IPREG), Universidad de Cartagena. Director e investigador del grupo de Investigación Ciencia, Tecnología y Sociedad- CTS de la

Universidad de Cartagena (Categoría B en COLCIENCIAS).

Fecha de recepción: 12 de julio de 2013 Fecha de aceptación: 20 de octubre de 2013

* Este documento nace como resultado del proyecto del programa Joven Investigador e Innovador de COLCIENCIAS titulado “Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el departamento de Bolívar”, convocatoria 2011. Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 297-319

Page 298: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

298 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

El presente artículo destaca una visión prospectiva del recurso humano involucrado en la producción agrícola del departamento de Bolívar durante los próximos 20 años. Este ejercicio de investigación se apoya en la metodología Delphi, lo que permite crear un escenario futuro a partir de la consulta de actores involucrados y expertos en la materia. De esta manera, se obtienen los principales retos del sector agrícola, como la formación y capacitación del talento humano, del mismo modo, garantizar la seguridad alimentaria supone un importante reto para el mencionado sector.

Palabras Claves: Agricultura, Agroindustria, Prospectiva, Cadenas Productivas, Competencias, Desarrollo Regional.

Abstract

This article proposes a prospective vision of the human talent to be involved in the agricultural production of the Bolivar Province for the next 20 years. This research is based on the Delphi methodology, which allows creating a future scenario from the involved actors and experts in the subject. Thus, the main challenges in the agricultural sector, such as training human talent or ensuring food security are defined.

Keywords: Agriculture, Agribusiness, Foresight, Clusters, Competitive Forces, Regional Development.

Résumé

Étant donné l’importance du secteur agricole, non seulement pour le Département de Bolivar, mais pour Colombie, et l’investissement que ces autorités locales font en termes de compétitivité et de développement du talent humain agricole, il est crucial pour le Département d'avoir avec une image claire de la réalité actuelle et future en termes de performances, compétences et éducation. Par rapport à cela, il était nécessaire d'effectuer une analyse prospective du talent humain du secteur agricole chez le Département de Bolívar pour 2033 afin de générer un outil important pour développer des processus de prise de décisions efficaces qui permettent d'atteindre un secteur agroalimentaire compétitif. L'étude a utilisé la méthodologie Delphi afin d'évaluer le niveau de perception des acteurs du secteur agricole du Département sur la base de la performance du talent humain et appuyé sur les moments en cours pour générer des scénarios possibles qui peuvent effectivement survenir entre maintenant et année 2033 (en termes de compétences , conditions environnementales et associativité, entre autres). C'est ainsi qu’on a construit un document DELPHI, produit de 3 tournées de 100 joueurs participants à forte expertise et des années de travail dans le secteur ; cela donne fiabilité et crédibilité à la recherche, et la transforme en un documente très important pour prendre des décisions efficaces localement.

Mots-clés: Agriculture, Agroalimentaire, Prévisions, Chaînes de Production, Compétences, Développement Régional.

Page 299: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Carlos Martínez Torres - Julio Adolfo Amézquita Lópezempresa y territorio

:

299Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Carlos Martínez Torres * Julio Adolfo Amézquita López

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Introducción

Históricamente, Colombia ha centrado su desarrollo económico y social en el sector agrícola. Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en el documento —prospectivo— Visión Colombia 2019, el sector agrícola representará el 15,4% del PIB Nacional, lo cual pone de manifiesto la importancia de este sector para el desarrollo del estado colombiano.

Para el departamento de Bolívar, el sector agrícola también reviste especial importancia, el sector agroindustrial (entendido como el sector que realiza la transformación de productos procedentes de la actividad agropecuaria, la actividad forestal y la pesca) representa el 11% del PIB departamental. Teniendo en cuenta lo anterior, el Plan Regional de Competitividad Cartagena y Bolívar 2008-2032, hace énfasis en el desarrollo del sector agroindustrial e industrial (29,2% del PIB regional).

De acuerdo a los referidos planes, el departamento de Bolívar viene planteando una suerte de estrategias dirigidas a la formación del talento humano, que buscan refinar las habilidades productivas de los actores involucrados en la producción agrícola y agroindustrial.

Este ejercicio de investigación surge con la intención de generar una herramienta que mejore el proceso de toma de decisiones en torno a la producción industrial, es decir, esta investigación tiene como propósito aportar los elementos académicos que permitan alcanzar un sector agroindustrial competitivo. Se debe advertir que esta propuesta de indagación pone especial cuidado en el recurso humano involucrado en este proceso.

El presente artículo se centra en el potencial agrícola del departamento de Bolívar, por lo cual será importante apelar a las tesis de Pérez (2005). Inicialmente, se presentaran los referentes teóricos que sustentan este ejercicio de investigación. Más adelante se indica el diseño metodológico que sirvió de guía para este ejercicio. Luego, se destacan los principales hallazgos y resultados de la investigación, obtenidos a partir del análisis de información. Finalmente se ofrece un balance de dichos resultados, los cuales son presentados a manera de conclusión.

1. Metodología

Para efectos de la realización del presente estudio se apeló a un enfoque prospectivo. La prospectiva implica una visión del futuro como escenario múltiple y construible, y el fomento de una proactividad (Bas y Guillo, 2011); es decir, involucra una serie de herramientas y métodos prácticos cuyo fin es clasificar las variables consideradas en el estudio, agrupar estrategias y posibilitar consensos entre diferentes actores y grupos de expertos (Vergara, Amézquita y Maza 2006).

El modelo Delphi es, sin duda, una herramienta adoptada por la prospectiva para el análisis y evaluación de hipótesis, al tiempo que permite la construcción de escenarios futuros. El método consiste en llegar a una seria de tendencias o convergencias, implementando un instrumento a una determinada cantidad de actores y/o expertos que ofrecen, desde su experiencia y conocimiento, una serie de conceptos confiables y especializados.

Page 300: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

300 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La presente investigación sigue el método Delphi en cada una de sus fases, lo que permitió puntualizar el rol del elemento humano en la producción agrícola de manera puntual. Así mismo, se aplicaron herramientas como el Abaco de Regnier (Godet, 2000), el método de estructuración de escenarios, que supone representaciones para construir futuros escenarios posibles y la ruta que permite llegar a su consecución (Godet, 2000).

Para dar un soporte veraz y científico a la investigación se realizó una revisión bibliográfica a partir tres elementos fundamentales: (i) la agricultura, (ii) la prospectiva y (iii) la educación y competencias laborales; para ello, se efectuó una revisión de artículos y libros científicos, en las bases de datos Dialnet, JSTOR, ScienceDirect, EBSCOhost, la investigación recurrió a aquellos artículos que incluían las palabras, agricultura, agronomía, agroindustria, prospectiva y competencias. También se consultaron informes publicados por entidades como la ONU (Organización de Naciones Unidas), FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, por sus siglas en inglés), IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura), CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) e ILO (Organización Internacional del trabajo, por sus siglas en inglés), donde se muestra información oficial de las últimas décadas, de actualidad y de mediano y largo plazo.

2. Hallazgos

2.1 Caracterización de la Oferta Educativa

Para la caracterización de la oferta educativa se contempló: educación básica y media, educación superior, y educación para el trabajo. Al respecto, se utilizaron fuentes de información como el “Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media (SINEB)”, “Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES)”, otros sistemas de información del Ministerio de Educación, sistemas de información del Servicio Nacional de Aprendizaje1, entre otros.

2.1.1 Educación básica y media

Según los centros de información del Ministerio de Educación Nacional colombiano existen 59 instituciones y centros de educación básica y media en el departamento de Bolívar, cuya especialidad es de carácter agropecuario. De estas instituciones, 17 se encuentran Ubicados en las Zodes (Zonas de Desarrollo Económico y Social2) Dique, 11 en la Zodes Montes de María, 9 en la Zodes Depresión Momposina, 9 en la Zodes Mojana, 8 en la Zodes Magdalena Medio y 5 en la Zodes Loba.

1 El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública de colombiana que se enfoca de la enseñanza y formación en programas técnicos y tecnológicos. 2 En el 2001 la Asamblea Departamental de Bolívar, organizó el territorio bolivarense en 6 Zonas de Desarrollo Económico y Social ZODES, de acuerdo con sus características sociales y económicas; esto debido a la extensión territorial del departamento

Page 301: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Carlos Martínez Torres - Julio Adolfo Amézquita Lópezempresa y territorio

:

301Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Carlos Martínez Torres * Julio Adolfo Amézquita López

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

2.1.2 Educación Superior

Según el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la educación superior se divide en pregrado (técnico profesional, tecnológico y profesional) y postgrado (especialización tecnológica, especializaciones profesionales, Maestrías y Doctorados).

De los 495 programas de pregrado con enfoque agrícola del país, solo el 56,2% se encuentran activos, del mismo modo, sólo el 59,2% de los 120 programas de postgrado se encuentran ofertados. Tal situación refleja que el 43,3% de los programas reportados y caracterizados en el SNIES se encuentran inactivos para el Sistema de Educación Superior Colombiano. Lo anterior dificultó el proceso de recogida de información, ya que sólo se podía consultar el 56,7%de la información de la oferta registrada como activa.

Gráfica 1. Oferta de Programas de Educación Superior Agrícolas por Departamento y Nivel de

Académico

Fuente: Elaboración propia a partir de (SNIES, 2012).

Como lo muestra la gráfica anterior, la mayor parte de la oferta educativa agrícola se encuentra en el Distrito Capital de Bogotá (14,3%) y el departamento de Antioquia (13,5%); seguidos por los departamentos de Caldas, Valle del Cauca y Santander, con un 11,5%, 10,6% y 7,4% respectivamente. De esta forma, los 5 departamentos mencionados representan el 57,3% de la oferta educativa total de Colombia, en cuanto al enfoque agrícola se refiere. Por otra parte, es importante mencionar que de los 32 departamentos que tiene Colombia, sólo 26 y el distrito capital de Bogotá, cuentan con ofertas educativas en el área agrícola.

Sin la información generada por el SENA, es decir, únicamente con la información del SNIES, es posible contrastar la gran diferencia que existe entre la oferta presentada por el departamento con el resto del país. De esta forma, solamente Bolívar aporta un 2,3% de los programas agrícolas de educación superior en Colombia (8 programas), de este porcentaje el 75% es ofertado por la

Page 302: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

302 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Universidad de Cartagena, mientras que el 25% se ofertada en la Universidad Tecnológica de Bolívar.

De acuerdo con la información recopilada del SNIES, únicamente 2 instituciones presentan oferta educativa en el departamento de Bolívar. No obstante, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) no hace parte de dichas instituciones. De esta forma, para identificar la oferta educativa total en Bolívar se utilizó tanto el SNIES como la información proporcionada por el Centro Agroempresarial y Minero del SENA, regional Bolívar. Acorde con lo anterior, se pueden identificar 29 programas académicos con enfoque agrícola, de los cuales sólo 8 consignan información en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). Por otra parte, el 100% de los programas ofertados en el departamento se concentran en niveles de formación de pregrado.

Teniendo en cuenta otras áreas del saber afines a la agronomía o ciencias agrarias, las ciencias económicas y las ingenierías, se marca una diferencia importante, pues, contrario a la situación de las ciencias agrarias, donde no existen ofertas en posgrado, otro tipo de ciencias afines y complementarias a éstas ofertan programas de posgrado, de esta forma, el talento humano del sector agrícola tiene en esas ofertas de postgrado la manera de suplir, hasta cierto punto, las falencias que subyacen en su área de conocimiento.

Gráfica 2. Oferta de Programas de Educación Superior Agrícola y Complementarias en Bolívar

Fuente: Elaboración propia a partir de (SNIES, 2012).

Page 303: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Carlos Martínez Torres - Julio Adolfo Amézquita Lópezempresa y territorio

:

303Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Carlos Martínez Torres * Julio Adolfo Amézquita López

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

2.1.3 Educación para el trabajo y desarrollo humano

Para el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la información correspondiente a la hoy llamada educación para el trabajo y desarrollo humano, antes conocida como educación no formal; se encuentra consignada en el “El Sistema de Información de las Instituciones y Programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano” (SIET). Según el SIET, el departamento de Bolívar cuenta con 104 programas de educación no formal, ofertados por 18 instituciones, de los cuales sólo 7 están enfocados directamente al sector agrícola del departamento, estos programas son ofertados por 6 instituciones certificadas por el Ministerio de Educación. No obstante, existen diversas maneras de capacitar el talento humano de la Región en este sector, lo cual supone una revolución en los métodos convencionales de formación, como la formación a distancia y la formación virtual (Departamento Nacional de Planeación, 2000).

Para el caso puntual del sector agrícola, algunos de los programas o cursos ofertados pueden encontrarse en plataformas digitales como la del SENA (Sofía Plus), Agronet; además, algunas instituciones de educación superior ofrecen en sus páginas oficiales ofertas de este tipo. Lo anterior permite que las personas se capaciten en el sector agrícola sin tener que hacer desplazamientos.

3. Primera fase Delphi: Estado actual

Partiendo de un panorama claro del statu quo de la formación en agricultura ofertada por el departamento de Bolívar, y teniendo en cuenta a los actores y su incidencia en la producción agrícola, se aplicó el primer instrumento Delphi —de manera electrónico— a 80 actores del sector, dentro de los cuales se incluyeron agremiaciones, unidades productivas, instituciones estatales, universidades, SENA, IETAS3 y UMATAS4, dicho instrumento buscaba evaluar la percepción del estado actual del sector agrícola en materia de formación del talento humano, así como registrar las necesidades existentes en materia de competencias.

3 Las Instituciones de Educación Técnica Agropecuaria o IETAS, son instituciones de educación básica y media que funcionan en los diferentes municipios del territorio colombiano y se especializan en el área, agrícola, ganadero, piscícola y agroindustrial. 4 Las Unidades de Asistencia Técnica Agropecuaria según la Ley 607 del 2000, buscan garantizar la asistencia Técnica Directa Rural Agropecuaria, Medio ambiental, asuntos de aguas y pesquera, al ordenar la prestación de los servicios de asistencia técnica directa rural por parte de los entes municipales.

Page 304: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

304 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 3. Nivel de desempeño por etapas de producción y tipo de actor. 5. Excelente, 4. Alto, 3. Aceptable, 2. Regular, 1. Bajo

Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta de percepción del

sector agrícola aplicada a expertos (2012).

En primera instancia se evaluó la percepción, en cuanto al desempeño del talento humano, del sector agrícola desde la realidad particular de cada encuestado, para ello se pusieron en consideración 8 etapas del proceso productivo, definidas previamente tras la asesoría de ingenieros agrónomos y teniendo en cuenta la revisión de perfiles profesionales de diferentes instituciones de educación superior colombianas, además de descripciones de perfiles manejados por el SENA y por la Mesa Sectorial del sector agrícola en Colombia. De esta forma, se seleccionó el valor modal de la percepción de los actores encuestados para cada etapa productiva agrícola ya definida.

Según la percepción de los diferentes tipos de actores que se encuentran en el departamento, los actores más críticos son: las asociaciones y las IETAS; mientras que actores como el SENA, las instituciones universitarias y las Unidades productivas se perciben como actores favorables.

El desempeño del talento humano agrícola, producto de la percepción de los diferentes expertos del sector, se refleja en resultados entre regulares y bajos. No obstante, los entornos que conforman el departamento varían dependiendo de acuerdo con la Zona de Desarrollo Económico y Social correspondiente.

2

2

2

2

2

3

2

1

1

2

4

1

3

2

1

2

2

3

1

2

2

1

2

1

1

1

2

2

2

3

2

2

2

3

3

1

1

1

1

3

2

3

1

1

2

2

2

4

2

1

2

1

1

2

3

2

Asociaciones

Entidades del Estado

IETAS

SENA

UMATAS

Unidades Productivas

Universidades

Planificacíon de la Producción Adecuación y Selección de SuelosSiembra Mantenimiento del CultivoCosecha PostcosechaComercialización Distribución

Page 305: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Carlos Martínez Torres - Julio Adolfo Amézquita Lópezempresa y territorio

:

305Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Carlos Martínez Torres * Julio Adolfo Amézquita López

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 4. Nivel de desempeño por etapas de producción agrícola y ZODES Bolivarenses. 5. Excelente, 4. Alto, 3. Aceptable, 2. Regular, 1. Bajo

Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta de percepción del

sector agrícola aplicada a expertos (2013).

La investigación, en la primera fase Delphi, reflejó que las ZODES de Montes de María, Mojana y Depresión Momposina, cuentan con unas calificaciones muy por encima de lo normal, entendiéndose que la percepción de los actores está condicionada por su realidad particular. Al respecto se indica que existen productos con mayor nivel de productividad, tal es el caso de la palma de aceite, en la Zode Mojana.

De otro lado, las Zodes de Loba y Magdalena Medio enfrentan sendas problemáticas en sus unidades productivas, viéndose perjudicadas por las falencias en las vías de acceso y movilidad. Lo anterior dificulta la estabilidad económica del sector, debido al encarecimiento que suscita el transporte del producto, la más de las veces por vía fluvial. En respuesta a lo anterior —manifiestan algunos entrevistados de la zona—, entre algunos municipios se viene implementando el trueque, como mecanismo de intercambio comercial, para combatir la seguridad alimentaria de la región.

Por otro lado, la carencia de recurso humano formado, se podrían experimentar de desempeño (Onsomu, Ngware & Manda, 2010). En este contexto, la universidad se erige como la protagonista en la formación y capacitación del recurso humano, tal como lo plantea Cure y Guerrero (2006), en ese sentido,los principales retos que se deben asumir son: la cobertura y calidad de la formación. En una zona con alto potencial agrícola como el sur de Bolívar, resulta importante potencializar las cadenas productivas, de tal forma que se pueda llegar a la construcción de una economía deseable (Vergara, Amézquita y Maza, 2006).

Zodes Dique

Zodes Montes De María

Zodes Mojana

Zodes Depresión Momposina

Zodes Loba

Zodes Magdalena Medio

Zodes Dique

Zodes Montes De María

Zodes Mojana

Zodes Depresión Momposina

Zodes Loba

Zodes Magdalena Medio

Page 306: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

306 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 5. Ocupaciones del sector agrícola según su grado de escasez

Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta de percepción del

sector agrícola aplicada a expertos (2012).

Según los perfiles definidos por la mesa sectorial agrícola de Colombia y por el servicio público de empleo del SENA, se consultó a los actores del sector agrícola del departamento de Bolívar por perfiles son los que escasean, en mayor medida, en su entorno particular, éstos fueron los resultados: Según los 80 actores preguntados, los perfiles más escasos en el entorno del sector son: los investigadores agrícolas (14,91%), ingenieros agrícolas (10,76%) y especialistas agrícolas (10,27%). De esta manera, queda expuesta una problemática en materia de transferencia, ya que los agricultores no se ven beneficiados en los adelantos científicos, ya sea en materia de conocimientos técnicos o de equipos apropiados que permitan alcanzar un desarrollo técnico determinado (León y Rodríguez, 2002).

No obstante, la investigación científica en el departamento se encuentra focalizada en las diferentes instituciones de educación superior existentes, todas ellas ubicadas en el distrito capital de Cartagena. De los 175 grupos de investigación reconocidos por Colciencias en el departamento de Bolívar, sólo 13 realizan investigación científica relacionada con el sector agrícola, de los cuales sólo 4 parten del campo de las ciencias agrarias como enfoque investigativo. La mayor parte de estos grupos se enfocan en elementos de gestión, investigación económica y de productividad; de otro lado, son pocos los grupos de investigación que se enfocan en temas técnicos.

Page 307: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Carlos Martínez Torres - Julio Adolfo Amézquita Lópezempresa y territorio

:

307Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Carlos Martínez Torres * Julio Adolfo Amézquita López

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

4. Segunda fase Delphi: Construcción de escenarios

La segunda fase Delphi aprovechó la coyuntura ocasionada por las convocatorias del Ministerio de Agricultura colombiano, organizado por la Secretaria de Agricultura Departamental de Bolívar, realizado el 23 de Noviembre del 2012 en las instalaciones de la Universidad de Cartagena sede Claustro de San Agustín, donde 47 nuevos actores se hicieron participes del proceso de investigación. En esta fase se buscó, mediante una serie de interrogantes, identificar algunas tendencias importantes para la construcción de posibles escenarios que se pudiesen presentar en los próximos 20 años.

Gráfica 6. Actores que generarán un mayor impacto en la competitividad del talento humano

para los próximos 20 años

Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta de percepción del sector agrícola aplicada a expertos (2013).

El instrumento referenciado anteriormente permitió identificar los actores que impactarán en mayor medida sobre la competitividad del talento humano agrícola de Bolívar. De esta manera, las agremiaciones, con un 12,03%; las UMATAS, con un 11,65% y la secretaria de agricultura departamental, con un 10,53%, fueron los actores con los porcentajes de percepción más altos. Por otra parte, se mantiene la tendencia —marcado por la primera fase del Delphi— a percibir a los contratistas, asesores especializados y personal investigador, como los acores menos relevantes para el desarrollo del sector agrícola en el departamento, pues generan un menor impacto sobre el talento humano y su competitividad. De igual manera, es importante señalar que las instituciones de educación superior y el SENA, que asumen la labor formativa para el recurso humano involucrado en el sector agrícola, ocupó el sexto lugar en esta lista de percepción con un porcentaje de 8,65%.

Page 308: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

308 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 7. Fuentes de financiación que impactarán en la formación de talento humano agrícola para los próximos 20 años

Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta de percepción del sector agrícola aplicada a expertos (2013).

A la fecha, la disminución de las barreras al comercio y a las inversiones, el mejoramiento del transporte y la reducción del costo de transacción, están permitiendo un fuerte desarrollo de sociedades multinacionales en todos los sectores económicos (ODEPA y FIA, 2005). De esta manera, el tema de la asociatividad resulta ser muy importante, pues, al contar con condiciones propicias para hacer sostenible económicamente un sector como el agrícola, se puede estructurar un mejor sistema de cadenas productivas, lo que se traduce en la capacidad de construir alianzas más fuertes (Iglesias y Celiberti, 2003). En América Latina, el Programa de Alianzas Productivas en Chile y en Colombia, así como la implementación de Negocios Inclusivos en Ecuador son ejemplos que marcan tendencias de sistemas que se buscan potenciar el sector agrícola(CEPAL; FAO e IICA, 2012). Para el caso de Colombia, y en especial para el Departamento de Bolívar, esta apuesta es asumida por el Ministerio de Agricultura Nacional.

León y Rodríguez (2002) plantean que la inversión y subsidios en investigación, generación de infraestructura (laboratorios, equipos, reactivos, campos de experimentación, bibliotecas, contratación de personal) y la generación de oportunidades de formación de alto nivel permiten obtener excelentes resultados dentro del sector agrícola. Invertir en ciencia, tecnología e innovación no solo permite que sectores como el agrícola puedan crecer, sino que abarca todas las áreas del saber.

El presente artículo refleja que el entorno investigativo es una fuente generadora de oportunidades, y aunque la percepción no favorece del todo a fuentes de financiación como Colciencias (5,79%), muestra que existen fuentes de financiación de reciente aparición, como los

Page 309: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Carlos Martínez Torres - Julio Adolfo Amézquita Lópezempresa y territorio

:

309Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Carlos Martínez Torres * Julio Adolfo Amézquita López

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

fondos de regalías de ciencia y tecnología, considerados por el 7,22% de los actores participantes como una fuente de impacto en mayor medida al talento humano durante los próximo 20 años.

Gráfica 8. Competencias que deben ser atendidas prioritariamente a nivel de formación agrícola en Bolívar en los próximos 20 años

Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta de percepción del sector agrícola aplicada a expertos (2012).

En los últimos años ha surgido, como un tema de trascendencia global, la importancia de la seguridad alimentaria (FAO, 2011). En el departamento de Bolívar se evidencia que ante la imposibilidad de generar un comercio sostenible, por las limitantes de accesibilidad y transporte, se recurre a alternativas como el trueque; si bien existen regiones donde la agricultura es sostenible, existen muchas más donde se generan casos de autosuficiencia alimentaria, lo cual no es un criterio útil en relación a la seguridad alimentaria (Maletta, 2011).

La producción agraria se convierte cada vez más en la producción de materias primas para la agroindustria, que no hace otra cosa que agregar valor a lo largo de una gran cadena de producción que deriva en productos de consumo (Etxezarreta, 2001). No obstante, dichos productos no son de consumo alimenticio y ello repercute en la seguridad alimentaria de una determinada región. De esta manera, un departamento donde se cuenta con una mayor participación económica de la zona industrial, mientras que se evidencia una problemática debido

7

9

11

12

13

14

16

16

18

19

19

20

20

22

22

23

24

26

29

20

15

19

20

14

17

17

18

16

10

12

13

15

13

14

16

11

12

10

9

9

10

11

12

8

6

6

6

8

11

9

5

9

5

2

5

5

3

7

8

3

2

5

3

4

6

2

3

1

2

3

1

2

2

3

1

2

4

6

4

2

3

5

4

1

5

7

4

3

4

2

4

4

4

3

3

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Agricultura de precisión

Cosecha

Manejo de maquinaria y equipos

Mantenimiento de cultivos

Seguridad y salud ocupacional

Control de calidad

Agricultura orgánica

Manipulación de alimentos

Mejoramiento de suelos con microorganismos

Biotecnología

Adecuación y selección de suelos

Control de plagas

Medio ambiente

Sistemas de riego

Siembra

Planificación de la producción

Mejoramiento genético para cultivos

Buenas prácticas agrícolas

Gestión de la seguridad alimentaria

Muy Alto Alto Normal Moderado Bajo

Page 310: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

310 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

a que la producción de alimentos se ha dedicado a la producción de biocombustibles y la sostenibilidad en las prácticas agrícolas es cada vez más importante (Ketelhöhn y Pérez, 2012). Resulta positivo que el 85% de los actores participantes en esta instancia de la investigación, consideraran que la anterior es una problemática que será influyente sobre el talento humano local, por ende se hace necesario que sea atendida prioritariamente.

La FAO advierte que existe una brecha entre los países desarrollados y los países en desarrollo en cuanto al sector agrícola se refiere (2004). Para que los territorios en desarrollo logren obtener beneficios a partir de las condiciones que plantea el entorno comercial de productos agrícolas a nivel internacional, éstos deben contar con la suficiente capacidad para competir en términos de precios y calidad. No obstante, se requiere de un gran esfuerzo económico y un despliegue de recursos importantes para mejorar la productividad (FAO, 2002). Las mejoras de productividad no pueden llevarse a cabo a través de mano de obra poco cualificada (Khan, Aftab, Ashraf, & Husnain, 2009). En ese sentido, apuntar a entregar productos de calidad, que respondan a exigencias internacionales, invita a adoptar un proceso formativo donde el talento humano pueda responder efectivamente, en lo atinente a buenas prácticas agrícolas (Universidad Nacional de Colombia, 2011). En el departamento de Bolívar la problemática anterior se marca de manera más evidente, debido a que el proceso de formación no se refleja en la producción agrícola, lo anterior debido al carácter artesanal de la producción agrícola en la región.

Siguiendo a Onsomu, Ngware y Manda, un modelo propicio para generar desarrollo sería el propuesto por algunas naciones orientales, donde el sector privado se involucra con el desarrollo de competencias en las instituciones formales, la educación técnica y la formación profesional (2010). Este modelo se convierte en una forma de generar valor agregado, que sin duda se traduce en ingresos para el sector agrícola (Valdés, Foster, Pérez y Rivera, 2010).

Page 311: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Carlos Martínez Torres - Julio Adolfo Amézquita Lópezempresa y territorio

:

311Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Carlos Martínez Torres * Julio Adolfo Amézquita López

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 9. Grado de importancia e influencia de factores de competitividad en Bolívar sobre talento humano agrícola para los próximos 20 años

Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta de percepción del sector agrícola aplicada a expertos (2012).

El departamento de Bolívar no cuenta con un sistema de vías principales de comunicación intermunicipal, ni para transporte ni para acceso, tema recurrente en la opinión de gran cantidad de actores que participaron en la investigación. El aspecto anterior enfatiza el problema de la educación, pues establece otra limitante, el transporte y la movilización, a este proceso; los actores consultados indicaron que la educación que solo llega a muchos municipios por cuenta del SENA, se ve dificultada por el tema de vías de acceso, no solo para que los instructores lleguen a las cabeceras municipales donde yacen los puntos de formación y capacitación, sino que también para muchos habitantes de las Zodes que no residen en dicha cabecera, por lo que movilizarse hasta allí es difícil y requiere de mucho tiempo, e involucra un gasto económico que no tienen como solventar.

Es importante anotar que la riqueza hídrica del departamento es tan grande que casi la totalidad de los municipios tiene jurisdicción sobre alguna arteria fluvial (PÉREZ, 2005). No obstante el aprovechamiento de la misma no es el apropiado ni para el transporte ni para la accesibilidad, pues los tiempos de traslado de mercancía y de personas se vuelve largo y costoso. El creciente desarrollo de la infraestructura y las comunicaciones en el espacio rural proporciona un escenario altamente favorable, que facilita los intercambios y contribuye a la construcción de ventajas competitivas de la actividad agrícola (ODEPA; FIA, 2005).

18

18

19

20

21

22

24

24

25

26

26

27

28

28

29

33

34

16

20

16

18

14

13

12

15

11

12

15

13

11

11

11

8

8

11

7

6

6

9

10

9

5

6

6

4

3

5

6

6

4

4

0

2

5

2

3

1

2

2

3

2

2

3

3

2

1

2

1

2

0

1

1

0

1

0

1

2

1

0

1

0

0

0

0

0

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Capitalizar oportunidades del entorno

Formación complementaria en procesos agrícolas

Censos agrícolas más frecuentes

Relevo generacional de la mano de obra en áreas productivas

Cantidad de programas académicos agrícolas ofertados

Procesos de transferencia tecnológica de calidad y de mayor efectividad

Alianzas de grupos, centros de investigación y el sector productivo agrícola

Generación de nuevas y mejores políticas para el sector agrícola

Asistencia técnica en procesos agrícolas y acompañamiento de las UMATAS

Opciones de financiación para actividades agrícolas

Cobertura de oferta de programas académicos del área agrícolas

Formación y financiación para investigadores del área agrícola

Convenios y/o alianzas entre IES y el sector productivo agrícola

Calidad de la formación del talento humano agrícola

Apoyo del gobierno para generar alianzas productivas

Tecnificación en los procesos de producción agrícolas

Vías de acceso aptas para el la movilidad y el transporte

Muy Alto Alto Normal Moderado Bajo

Page 312: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

312 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Para que la agricultura logre ser sostenible, se deben hacer otras apuestas, pues al momento, sólo la agroindustria reviste especial importancia en el sector (Castro y Graham, 2003). Lo anterior supone un desafío en el ámbito de la tecnificación, especialmente en territorios como el de Bolívar, donde la agricultura, a pesar de contar con gran potencial, aún no es explotado a cabalidad, ello implica contar —en pleno siglo XXI— con una agricultura artesanal, a pesar de contar con un entorno productivo diversificado. La administración pública debe hacerse participe de este fenómeno, proponiendo herramientas de gestión, como políticas públicas (Piñero, 2009). De otro lado, tendencias globales como el modelo de agricultura orgánica, que es una pauta ambiciosa que pretende desarrollar formas de producción agropecuarias altamente eficientes, valiéndose de las potencialidades naturales y culturales del lugar, sin destruir el suelo, el agua, el aire, ni los organismos que viven en y alrededor del sitio (Ministerio de Agricultura, Iia y Centro Regional de Investigacion Quílamapu, 2005).

5. Tercera fase Delphi: Validación de hipótesis

Partiendo del panorama actual y de las tendencias que se generan para los próximos 20 años en el sector agrícola, en materia de talento humano, se articularon diferentes hipótesis, donde se plantean diferentes escenarios que recogen temas como: asistencia técnica, políticas públicas, educación y accesibilidad, trasferencia tecnológica, fuentes de financiación, competencias laborales, desempeño, tecnificación, entre otros. La validación y calificación de estas hipótesis proviene del grupo focal entrevistado (24 de los 47 actores y expertos que participaron en el lanzamiento de Convocatorias del Ministerio de Agricultura de Colombia, organizado por la Secretaria de Agricultura Departamental de Bolívar).

Hipótesis 1: Las Unidades productivas, agremiaciones y UMATAS se verán fortalecidas en sus procesos, debido a una mayor cantidad de espacios y herramientas de aprendizaje y a transferencias tecnológicas efectivas por parte de Universidades, SENA y centros de desarrollo tecnológico como CORPOICA.

Hipótesis 2: Existirá cada vez mayor descentralización hacia municipios y zonas rurales de Bolívar de las ofertas académicas impartidas por instituciones de educación superior e instituciones de educación para el Trabajo considerando la distribución geográfica de las IETAS.

Hipótesis 3: La estructuración pertinente de mejores programas de pregrado y de educación para el trabajo, además de la creación programas de postgrado agrícolas, incrementará la demanda de programas agrícolas.

Hipótesis 4: Se estructurarán, a nivel departamental y municipal, políticas públicas y programas de mediano y largo plazo que impacten directamente las problemáticas de inseguridad alimentaria y la falta de tecnificación del sector agrícola bolivarense.

Hipótesis 5: Gracias a la oportunidad que brindan El Ministerio de Educación y el Ministerio de Agricultura, los fondos de regalías de CTI y de Compensación, la investigación científica jugará un rol importante en los procesos productivos agrícolas y generará un plus importante en el perfil del talento humano.

Page 313: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Carlos Martínez Torres - Julio Adolfo Amézquita Lópezempresa y territorio

:

313Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Carlos Martínez Torres * Julio Adolfo Amézquita López

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Hipótesis 6: Existirá un sistema óptimo de movilidad y plataformas educativas virtuales que beneficien los procesos de formación impartidos en municipios distantes de las sedes principales de las universidades y de las instalaciones del SENA.

Hipótesis 7: Se logrará mejorar los procesos de formación de talento humano, garantizando que las competencias básicas como: Buenas Prácticas Agrícolas, procesos de siembra, cosecha, riego, manejo de modelos de simulación de procesos, planificación de la producción, procesos de logística, entre otros, sean aplicados y controlados de forma correcta, permitiendo a las unidades productivas alcanzar importantes niveles de competitividad, además de la consolidación de las agremiaciones y la estabilidad económica de la actividad agrícola bolivarense.

Hipótesis 8: Existirá un mayor acercamiento entre las unidades productivas y agremiaciones con instituciones de educación superior y sector privado, producto de mejores procesos de extensión de conocimiento y desarrollo de investigaciones útiles y que generen incremento en la productividad y la competitividad del sector en general y, por ende, del talento humano.

Hipótesis 9: Las unidades productivas lograrán mejorar su desempeño en la gestión de talento humano impactando los procesos de tecnificación, producción e innovación del sistema productivo.

Hipótesis 10: Las unidades productivas mejorarán sus procesos de tecnificación, producción e innovación del sistema productivo, consolidando una estructura de conglomerado territorial.

Los integrantes del grupo focal calificaron el grado de importancia o de incidencia sobre el desarrollo de sistemas agroindustriales de las hipótesis concertadas.

Gráfica 10. Grado de importancia de las Hipótesis

Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta de percepción del

sector agrícola aplicada a expertos (2012).

Page 314: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

314 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

En la aplicación de este último sondeo Delphi se manifestó una opinión uniforme para la totalidad de las hipótesis planteadas. Siendo que las 10 hipótesis fueron enmarcadas dentro de un alto nivel de importancia, aquellas con mayor cualificación son las hipótesis 1 (73,68%), 7 (73,68%), 3 (71,05%) y 5 (71,05%). De esta manera, dichas hipótesis superaron el promedio general de convergencia de 66,32%, con un nivel alto de importancia.

Gráfica 11. Probabilidad de Ocurrencia de las Hipótesis

Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta de percepción del

sector agrícola aplicada a expertos (2012).

Como lo refleja la gráfica anterior existe una tendencia general hacia una probabilidad de ocurrencia entre el periodo comprendido entre 2016 y 2024, periodo en el cual se encuentran las hipótesis 1, 2, 3, 4 y 7; entre el periodo 2013 y 2024, están las hipótesis 5 y 8; en el periodo 2016 y 2027, están las hipótesis 9 y 10; y entre el periodo comprendido entre 2016 y 2021, se encuentra la hipótesis 6. Dichos periodos de probabilidad de ocurrencia muestran un factor común reflejado en el periodo entre de 2016 al 2021 donde el promedio de coincidencia de todas las hipótesis en conjunto es del 50,94%.

Resulta importante mencionar que las 10 hipótesis evaluadas superan el 93% de probabilidad de ocurrencia: la hipótesis 2 presenta una probabilidad de ocurrencia del 97,3% y las hipótesis 8 y 9 tienen una probabilidad del 97,06%.

Con estos resultados se revalidan las intenciones manifestadas por los diferentes actores del departamento por buscar un sector más competitivo, centrado no sólo en productos agrícolas que garanticen una rentabilidad, sino también en un talento humano formado y capacitado que esté a la altura de las exigencias de los mercados internacionales, lo anterior se sustenta en la necesidad de mejorar ciertos factores competitivos del sector que fueron considerados como altamente influyentes para el talento humano como: vías de acceso aptas para el transporte, tecnificación en

Page 315: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Carlos Martínez Torres - Julio Adolfo Amézquita Lópezempresa y territorio

:

315Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Carlos Martínez Torres * Julio Adolfo Amézquita López

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

los procesos de producción agrícola, apoyo del gobierno para generar alianzas productivas, convenios y/o alianzas entre instituciones de educación superior y el sector productivo agrícola, calidad de la formación del talento humano agrícola, formación y financiación para investigadores del área agrícola, cobertura de oferta de programas académicos del área agrícola, entre otros.

Conclusiones

Las instituciones de educación, en todos sus niveles —básica, media y superior— y aquellas que trabajan en la formación para el trabajo, en el departamento de Bolívar, deben ser conscientes de las debilidades existentes en materia de competencias, de tal forma que se logre mejorar los contenidos impartidos. Pero como este objetivo involucra el sistema de Gobierno Departamental, es necesario que el Plan Decenal de Educación involucre las actividades de transferencia convergentes desde el SENA y de las instituciones de educación superior hacia las IETAS. Esto para fortalecer los espacios como la extensión de conocimiento, un elemento propio para generar asociatividad con agentes económicos y sociales en el desarrollo de la formación profesional y, por supuesto, de la formación permanente (Tejada, 2004).

La conclusión sobre demandas de competencias futuras, implica que la gestión de la seguridad alimentaria con enfoque territorial, Buenas prácticas agrícolas, mejoramiento genético de especies y planificación de la producción, resultan relevantes y, por tanto, deberían ser incluidas en los currículos.

Resulta importante mejorar el sistema de seguimiento y monitoreo del sistema productivo y el educativo para evaluar permanentemente la brecha entre los jornales empleados por zona y mezcla de cultivo versus el volumen de personal en formación. Esto debe ser un aspecto clave a medir en el próximo censo agrícola nacional.

El sector agrícola de Bolívar ha demostrado tener amplias falencias, desde un enfoque cooperativo o de conglomerado, lo que se traduce en la debilidad para generar iniciativas de asociatividad que generen desarrollo en el sector y en su talento humano. Evidencia de ello es la dificultad al capitalizar las oportunidades del entorno, teniendo en cuenta que el departamento goza de gran potencial en suelos, ubicación, talento humano, entre otros. Son estas debilidades sistémicas las que impiden afrontar los retos del mundo globalizado en el que vivimos de manera idónea y efectiva (Cure y Guerrero, 2006).

Se propone continuar esta investigación focalizando la problemática de inversión en interfaces de transferencia de tecnología versus su localización territorial y la infraestructura de acceso, y el papel de las UMATAS y su repotenciamiento bajo un nuevo esquema de Gobernabilidad. Las adecuaciones o ajustes al sistema educativo deben armonizarse con el sistema de transferencia tecnológica para los ZODES de Bolívar, esto debe ser una prioridad de los recursos del Sistema de Regalías y sus nuevos fondos (CTI y Compensación).

El talento humano y el crecimiento del sector agrícola desempeñan un papel crucial en la reducción de la pobreza y de la desigualdad (FAO, 2002). En este sentido, el talento humano del departamento debe asumir el reto de generar no sólo productos agrícolas de calidad, en función de una demanda cada vez más heterogénea, sino también asumir el reto de en cuanto a la seguridad

Page 316: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

316 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

alimentaria (Mingo y Bober, 2009; FAO, 2011). De esta manera, en países exportadores, la producción agrícola y su valor agregado (agroindustria) se podrían convertir en un pilar de desarrollo económico (Piñeiro, 2009).

Page 317: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Carlos Martínez Torres - Julio Adolfo Amézquita Lópezempresa y territorio

:

317Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Carlos Martínez Torres * Julio Adolfo Amézquita López

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Bas Amorós, E. y Guilló López, M. (2011). FUTURLAB–Laboratorio de Prospectiva de la Universidad de Alicante. Ekonomiaz(76). pp. 19-37.

Castro, M. y Graham, I. (2003). Distribución de la tierra: los sindicatos propugnan una verdadera reforma agraria. En I. L. Organization, Trabajo decente en la agricultura. Genova: International Labour Organization. pp. 41-47.

CEPAL; FAO e IICA. (2012). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: 2013 una mirada hacia América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Organización de las naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

CEPAL y ONU. (2011). Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Organización de Naciones Unidas.

Comisión Regional de Competitividad de Cartagena y Bolívar. (2010). Plan Regional de Competitividad Cartagena y Bolívar 2008-2032. Cartagena, Bolívar, Colombia: Comisión Regional de Competitividad de Cartagena y Bolívar.

Cure, J. R. & Guerrero, G. (2006). Algunas ideas sobre el papel de la universidad colombiana frente a la sociedad. Revista Facultad de Ciencias Básicas, 2(1). pp. 15-28.

Departamento Nacional de Planeación. (2000). Mercado Laboral: Una mirada al mercado laboral Colombiano (1 ed.). Bogóta: Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. (2006). Visión Colombia II centenario. Bogóta: Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. (2007). Agenda Interna Para la Productividad y la Competitividad: Documento Regional Bolívar. Bogóta: Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. (2007). Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad: Documento Sectorial Agroindustrial. Bogóta: Departamento Nacional de Planeación.

Etxezarreta, M. (2001). Tendencias de evolución de la agricultura del siglo XXI. Dossiers Agraris ICEA. pp. 19-49.

FAO. (2002). Agricultura Mundial: hacia los años 2015/2030. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

FAO. (2004). Tendencias y desafíos en la agricultura, los montes y la pesca en América Latina y el Caribe. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Page 318: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

318 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Análisis Prospectivo del Talento Humano del Sector Agrícola en el Departamento de Bolívar al año 2033

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

FAO. (2011). El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Godet, M. (2000). Cuadernos de LIPSOR: La caja de herramientas de la prospectiva estratégica (4 ed.). París: Laboratoire d'Investigation Prospective et Stratégique CNAM.

Iglesias, G. y Celiberti, A. (2003). Trabajadores rurales de América Latina: entre la exclusión y la construcción de alternativas. En I. L. Organization, Trabajo decente en la agricultura. Genova: International Labour Organization. pp.17-22.

Ketelhöhn, N. y Pérez, F. (2012). Tendencias en la agricultura. Incae Business Review, 2(4). pp. 2-8.

Khan, M., Aftab Kiani, F., Ashraf, A., & Ul- Husnain, M. (2009). Skills, Competitiveness and Productivity. The Pakistan Development Review, 4. pp. 473-486.

León Sicard, T. E. y Rodríguez Sánchez, L. (2002). Cuadernos Tierra y Justicia: ciencia, tecnología y ambiente en la agricultura colombiana. Bogotá: Ilsa - Instituto Latinoamericano de Servicios.

Maletta, H. (2011). Tendencias y perspectivas de la agricultura familiar en América Latina. Santiago de Chile: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.

Mingo, E. y Bober, G. (2009). Inserciones laborales de trabajadoras agrícolas: nociones culturales y articulaciones domésticas en los casos del Valle de Uco (Mendoza) y Exaltación de la Cruz (Buenos Aires). margen (54). pp. 1-16.

Ministerio de Agricultura, IIA, & Centro Regional de Investigación Quílamapu. (2005). Agricultura orgánica: Principios y prácticas de producción. Chillán, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias.

Ministerio de Educación Nacional. (2006). Visión 2019 Educación: Una propuesta de discución. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

ODEPA; FIA. (2005). Agricultura Chilena 2014: una perspectiva de mediano plazo. Santiago de Chile: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias.

Onsomu, E. N.; Ngware, M. W. & Manda, D. K. (2010). The Impact of Skills Development on Competitiveness: Empirical Evidence from a Cross-Country Analysis. Education Policy Analysis Archives, 18(7). pp. 1-17.

Pérez , G. J. (2005). Bolívar Industrial Agropecuario y Turístico. Cartagena: Banco de la Republica.

Piñeiro, M. (2009). El contexto internacional y regional para el desarrollo agropecuario y rural de América Latina y el Caribe. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

Page 319: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Juan Carlos Martínez Torres - Julio Adolfo Amézquita Lópezempresa y territorio

:

319Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Juan Carlos Martínez Torres * Julio Adolfo Amézquita López

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tejada Fernández, J. (2004). Elementos de convergencia entre la formación profesional y la universidad: implicaciones para la calidad de la formación profesional superior. Revista de Educación (340). pp. 1085-1117.

Universidad Nacional de Colombia. (2011). Proyecto Educativo del Programa de Ingeniería Agrícola Sede Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería.

Valdés, A.; Foster, W.; Pérez, R. & RIVERA, R. (2010). Evolución y distribución del ingreso agrícola en América Latina: evidencia a partir de cuentas nacionales y encuestas de hogares. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Naciones Unidas.

Vergara, J. C.; Amézquita, J. A. y Maza, F. (2006). Cadenas Productivas Frutícolas en el Departamento de Bolívar: Caracterización y Simulación Mediante un Modelo de Redes. Teknos, 2(1). pp. 20-39.

Page 320: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 321: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 321-332

Variables y juicios: las bases para la construcción de futuros*1

Variables and judgments: the basis for futures market construction

Variables et jugements: base pour la construction de futurs

Francisco Javier Gallego Restrepo** [email protected]

**Director Centro de Estudios Pedagógicos - CEP Investigador GI Escuela de Prospectiva y Desarrollo Empresarial

Institución Universitaria Esumer Medellín – Colombia

Fecha de recepción: 27 de septiembre de 2012 Fecha de aceptación: 04 de marzo de 2013

* Este artículo es derivado de una investigación realizada por el Grupo de Investigación “Escuela de Prospectiva y Desarrollo Empresarial”, de la Institución Universitaria Esumer.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 321-332

Page 322: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

322 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

La construcción de futuros exige una serie de técnicas y procedimientos interdisciplinares, que tienen como base la reflexión, la apropiación y la acción de expertos y actores que, en consenso, deben llegar a la visualización de escenarios apuestas, sobre los cuales se construirá lo que representan sus anhelos y aspiraciones. Existen dos elementos esenciales que son transversales en todas las técnicas y procedimientos utilizados para ello: las variables y los juicios. Este artículo presenta un acercamiento a dichos conceptos, al tiempo que deja abierta la posibilidad de profundizar sobre los mismos.

Palabras clave: Prospectiva, Variables, Juicios, Futuro.

Abstract

Building futures markets requires a series of interdisciplinary techniques and procedures which are based on consideration, ownership and action of experts and actors; they have to reach a mutual approach towards possible scenarios which represent the basis for setting their hopes and aspirations. There are two essential elements that are transversal to all techniques and procedures used for this: the variables and judgments. This paper presents an approach to these concepts however, it opens the possibility to further research.

Keywords: Prospective, Variables, Judgments, Futures Markets.

Résumé

La construction de futurs exige une série de techniques et de procédures interdisciplinaires qui sont fondées sur la réflexion, l'appropriation et l'action des experts et des acteurs que, sous consensus, doivent parvenir à visualiser des scénarios-paris; sur ceux-ci, les représentations de leurs espoirs et leurs aspirations seront construits. Il y a deux éléments essentiels qui sont transversales à toutes les techniques et les procédures utilisées pour cela: les variables et les jugements. Cet article présente une approche de ces concepts, tout en laissant ouverte la possibilité de poursuivre leur développement.

Mots-clés: Prévisions, Variables, Jugements, Futurs, Construction Collective de Futurs.

Introducción

A partir de un trabajo de investigación realizada, cuyo objetivo era “Dotar de herramientas en desarrollo local con énfasis en encadenamientos productivos a las administraciones municipales y líderes locales de los distintos municipios del Departamento de Antioquia, con el fin de facilitar la generación de acciones, estrategias y políticas públicas que fortalezcan el desarrollo económico local.” se realizaron algunas actividades de carácter teórico practico, en donde se trabajaron metodologías prospectiva tales como: identificación de tendencias y hechos portadores de futuro, lecturas de entorno y aplicación de herramientas de planeación prospectiva y estratégica con los cuales se identificaron, desde la lectura de los actores y desde lo multidimensional, las vocaciones

Page 323: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Francisco Javier Gallego Restrepoempresa y territorio

:

323Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Francisco Javier Gallego Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

económicas (tradicionales y promisorias) y se trabajó con escenarios de futuro para el desarrollo económico local.

Analizando la forma en que se llevaron a cabo estos ejercicios, surge la inquietud de profundizar en la forma de recolección de esta información, en donde se utilizan métodos cuantitativos y cualitativos, siendo estos últimos los que tienen un mayor peso, y donde el criterio individual juega un papel fundamental a la hora de construir colectivamente un diseño de futuro, son los paradigmas individuales y colectivos que juegan un papel fundamental en este tipo de prácticas, es un proceso también de formación colectiva, de construcción colectiva de conocimiento, de creación de lenguajes comunes, de imaginario de deconstrucción de saberes, construcción de subjetividades, de otredades, de alineamientos estratégicos, ahí es donde surge la necesidad de ser más conscientes de los procesos que se dan con este tipo de interacciones, procesos de creatividad e innovación que son los elementos constitutivos de lo que denominamos futuro

En este orden de ideas, este artículo aborda los conceptos de variables y juicios como elementos fundamentales cuando se aborda un ejercicio de construcción colectiva de futuro en donde tener claridad de estos dos pilares será fundamental.

Se inicia el escrito ubicándonos en el concepto de realidad como un modo de estar, de sentir y de actuar en él, para luego entrar de manera concreta en el concepto de variables y terminar con la propuesta de juicios que nos ubica en la forma en que decimos de “algo” como lo planteaba Kant de cuya mano vamos en este tema y poder así ser consciente de todos los elementos que se ponen en escena cuando vamos a ejercicios prospectivos en donde la palabra del otro expresada en términos de variables y juicios, son ladrillos que construyen grandes catedrales.

1. Supuestos básicos y diagnóstico

Nos encontramos viviendo entre cosas. Las cosas forman nuestra circunstancias, por lo mismo no nos son extrañas; antes, al contrario, no seríamos nada sin ellas, como diría Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mis circunstancias y si no la salvo a ella, no me salvo yo". La vida es lo que hacemos y lo que nos pasa en dialogo continuo con las cosas y con nosotros mismos. En este diálogo entre yo y las cosas se constituye el entorno, o sea, el conjunto de cosas que nos rodean y que de alguna manera podemos alcanzar con nuestros sentidos en forma visual, auditiva, olfativa y táctil, éste llega hasta donde alcancen nuestros sentidos, los humanos podemos ampliar nuestro entorno mediante la invención de aparatos como el microscopio o el telescopio, además la movilidad de la especie humana hace que acumule ricas experiencias en diversidad de entornos. Se puede hablar entonces de un entorno ecológico o natural, de un entorno técnico o artificial y de un entorno social.

La problemática actual acerca del entorno es muy preocupante. Nuestra civilización se caracteriza por un manejo agresivo de la técnica que destruye la naturaleza o la aleja cada día más del ser humano urbano, pero, además el entorno social se ha convertido en un modo de vivir masivo con el mínimo de relaciones interpersonales.

Page 324: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

324 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El ser humano y el simple animal viven en el entorno mediatizando ciertas cosas, convirtiéndolas en medios de vida. El medio será entonces aquel subconjunto de cosas que dentro del entorno sirven para unos determinados fines., a nivel biológico, espiritual, material entre otros Por su referencia a un fin, las cosas del entorno adquieren en la vida carácter medial. Sin entorno no habría medio. Para los, humanos el medio es inespecífico, porque la especie humana no limita y determina las cosas del entorno que pueden ser medio de vida. El ser humano puede en principio transformar todas las cosas del entorno en medio. Este enorme poder de medialización implica hoy dos riesgos: el consumismo y la degradación del medio ambiente.

No obstante, existe un tercer elemento: el mundo, es decir, la totalidad de lo real en cuanto real, elemento esencial sobre el cual girará el análisis de este escrito, ya que, en primer lugar, el mundo es lo real, problema fundamental de la metafísica, porque el ser humano va más allá de su entorno y su medio. La humanidad desde un aquí y un ahora puede pensar prospectivamente en el espacio y el tiempo y realizar rupturas. Pero no solo ideales sino irlas construyendo y convertirlas en realidad. Esta apertura a la realidad de las cosas, de todas las cosas, hace que el ser humano sea un animal de mundo, en el sentido de transcendencia, el ser humano puede ir más allá de lo tendencial, él puede comprender su objeto de estudio, convertirlo en objeto de investigación, tratar de llegar a su realidad y convertirlo en objeto de transformación, de construcción de futuro, en esencia es metafísico, ya que es algo que acontece en nosotros mismos, no es algo extraño.

Cada individuo humano tiene su propio modo de estar en la realidad. Este modo concreto de estar, original e intransferible, es lo que denominaremos situación, en el mundo se es, en la situación se está. La situación es el modo concreto de mi anclaje o inserción en el mundo, el sitio de mi existencia. Estoy en un mundo no solo geográficamente, sino social e históricamente, como miembro de una familia, con una determinada edad, profesión, en el seno de una cultura, con una nacionalidad. Todos estos factores, y muchos más, configuran mi situación en el mundo. Mi estado en la realidad o mundo no es algo simple, sino complejo, depende de miles de coordenadas. Sin embargo, para aclarar mi situación se podría intentar un esbozo de sistemática situacional desde distintos puntos de vista. Hay situaciones dadas, pero también hay situaciones creadas. Al nacer el ser humano recibe no sólo unas estructuras biológicas, sino un modo social e histórico de estar en la realidad. La historia es tradición de modos de estar en la realidad y con ellos se manifiesta un conjunto de situaciones dadas. Pero instalado en esta tradición histórica, social, cultural, el ser humano puede modificar dichas situaciones o crear otras nuevas, que casi siempre resultan de momentos de crisis, que como comenta Gabiña esta palabra en chino también significa oportunidad o cambio (1995, p. 5). Entendiendo la crisis como consecuencia de las diferencias existentes entre la situación actual y la situación deseable, o entre los que sustentan el statu quo de la tradición y los que luchan por modificar dichas situaciones. Son tensiones inherentes a las situaciones dadas y a las creadas o propias de la vida y de la historia, es decir no tenemos un solo futuro, existen múltiples futuros, todos los posibles es decir futuribles, pero de estos se desprenden otros futuros que tienen mayores posibilidades que se den y estos son los denominados, probables o futurables, pero no solo basta que hayan unos mas probables que otros y estos son los deseables (o indeseables).

Page 325: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Francisco Javier Gallego Restrepoempresa y territorio

:

325Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Francisco Javier Gallego Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La situación se define como un estar o estado, y por ello toda situación tiene cierta estabilidad. Pero estabilidad no es eternidad, no hay ninguna situación que dure eternamente sin sufrir modificaciones (lo único permanente es el cambio).

Un tercer criterio de clasificación, es el de mayor o menor amplitud. Hay situaciones estrictamente individuales, familiares, sociales, nacionales, mundiales. Desde este punto de vista podemos hablar de círculos situacionales envolventes que definen el modo como está cada individuo en la realidad.

Lo anterior puede ayudarnos a comprender que cada individuo tiene una posición propia de su situación en el mundo, de manera concreta y compleja a la vez, lo que podría dificultar de alguna manera el manejo de determinas técnicas prospectivas, aspecto que se abordará más adelante.

Pero existe otro elemento fundamental en estos supuestos básicos que nos permitirá comprender mejor la hipótesis trazada y es la habitud, que es la manera como me enfrento con las cosas, se distinguen tres tipos de habitud: (Marquinez, 1982, p 33)

Habitud nutriente: que es propia de todos los seres dotados de vida, mediante la misma el ser selecciona o elige entre las cosas del entorno aquellas que le pueden servir de alimento.

Habitud sentiente: en el sentir las cosas quedan formalizadas en tanto estímulos, el menor o mayor grado de sensibilidad depende de la menor o mayor perfección del sistema nervioso para dar respuestas a estímulos, donde se autonomiza y especializa esta habitud, formalizar significa dar forma a la realidad o capacidades de realizar en el medio esos recortes unitarios que llamamos cosas, con las cuales tenemos que interactuar para satisfacer nuestras necesidades. No hay comportamiento o conducta sin sensación.

Habitud inteligente: esta instancia es la que hace del ser humano un ser de realidades, puesto que es la inteligencia la que le permite mediatizar todas las coas del entorno, es un ser abierto a la totalidad de lo real, el ser humano puede ir más allá (nuevamente el concepto metafísico) del simple estímulo, penetrar en las mismas y poder asintóticamente acercarse a entender esa realidad.

Hemos hablado de realidad, elemento central de esta discusión, entendida como el conjunto de propiedades que pertenecen a la misma, es toda la información que tenemos sobre esta y la forma en que la comprendemos y podemos explicitarla Entre estas propiedades o pertenencias, unas se deben a la conexión de la cosa con el mundo exterior, del cual forma parte y son, hasta cierto punto, accidentales; sin embargo, existen otras propiedades en las cosas (o también podemos llamarlo el objeto) que brotan de su propia índole, que nacen de adentro y conforman un sistema, hasta cierto punto necesario, que podríamos llamar constitución, son esenciales a las cosas, no les puede faltar, constituyen su esencia.

El mundo o totalidad de lo real, en cuanto habitado por el ser humano, es una construcción de realidad y de sentido, de propiedades y de posibilidades, no solo estamos aquí conociendo realmente las cosas, sino relacionándolas en múltiples formas con nuestra vida, haciendo uso de ellas para satisfacer necesidades. En este orden de ideas las cosas adquieren un sentido, es decir, lo que una cosa es de por mí o "de mío", sin realidad las cosas no tendrían sentido, el sentido se

Page 326: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

326 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

apoya en la realidad, pero el sentido es distinto a la realidad, pues es un carácter que yo confiero a las cosas al relacionarlas con mi vida. En tanto, las cosas tienen propiedades de diversa índole y esencia. Por razón del sentido, en cambio, las cosas me otorgan unas posibilidades de vida. Las posibilidades las crea el ser humano en la historia. Crea unas posibilidades supuestas, unas realidades. Creadas unas posibilidades el ser humano se las apropia por elección, de acuerdo al consenso. En este sentido, el ser humano es una realidad nunca acabada, sino siempre en proceso de realización.

La realidad entonces es algo absoluto en las cosas (en el objeto), lo que éstas tienen de por sí. Pero las cosas, en cuanto tales, están en respectividad en el mundo unas con otras. Este carácter respectivo lo constituye el ser de las mismas, el ser no es algo substantivo, sino respectivo, no hay nada que se llame "ser" por fuera de la realidad de las cosas en respectividad (Marquinez, G.; González, L.; Rodríguez, E., 1982, p. 36).

Aquí queda planteado la ruta metodológica: en donde la prospectiva utiliza la estrategia proactiva, realizando un previo análisis del juego de actores, desarrolla una estrategia que le permite crear requisitos para que el teatro de operaciones se adapte a sus condiciones de juego. La prospectiva exige una reflexión antes de la acción, pero entre ambos momentos debe existir la apropiación, a través de la reflexión del colectivo que ejecuta la acción, pero ¿cómo lograr consensos si todos tenemos una propia relación con la realidad, fruto de nuestra respectividad? ¿Podemos ser objetivos en nuestras apreciaciones?

Las técnicas prospectivistas tienen como base la identificación de variables a través del consenso o la opinión de un conjunto humano que va a luchar por la construcción de futuro.

La prospectiva como pensamiento consciente es relativamente reciente, como tal, en sus primeras etapas de desarrollo se ha caracterizado por una competencia continua entre una serie de concepciones distintas de la naturaleza de las cosas. Aún confundimos términos o concepciones como previsión y planificación.

El problema central radica en el tipo de información que se posee para dar una descripción de la realidad, y es ahí donde un grupo humano podría decir que esto o aquello es verdad (sinónimo de realidad). Si el grupo de expertos o de actores que van a intervenir en algún taller o ejercicio prospectivo, tiene claro los conceptos claves, como variables o Juicios, la labor sería un tanto más constructiva, ya que podríamos estar interviniendo algunos errores de análisis que afectan la construcción de futuro. Como explica Godet (1993, p.14), algunas causas generales de errores pueden ser:

El efecto de anuncio: un anuncio debido a su difusión puede provocar reacciones que influyen en el desarrollo de algo que se esperaba sucediera.

La insuficiencia de información: Cuando se tiene mucha o muy poca información y de calidad sobre todo cuando lo secundario oculta lo esencial.

La inexactitud de los datos y la inestabilidad de los modelos: se dan como el fruto complejo del error, de la incertidumbre y la imprecisión y no son objeto de análisis de sensibilidad

Page 327: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Francisco Javier Gallego Restrepoempresa y territorio

:

327Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Francisco Javier Gallego Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Error de interpretación: es difícil de detectar, ya que queda a la subjetividad y a la respectividad del (o los) que interpreta(n), es toda una apuesta y esta es necesaria puesto que la única verdad absoluta es que no hay verdades absolutas. Toda proposición es verdadera y su contraria a la vez: lo importante es saber en qué proporción.

Otros: por ejemplo una visión parcelaria de la realidad, exclusión de variables cualitativas no cuantificables, explicación solamente por el pasado, futuro único y cierto y elaboración excesiva de modelos.

¿Cómo plantearse las preguntas correctas? No hay una respuesta buena si se parte de un mal cuestionamiento. Si no entendemos que lo que se pretende en un ejercicio prospectivo es establecer factores de cambio, variables claves, sobre los cuales recaerá la apuesta hacia un escenario en donde una organización trabajará en la construcción de fututury es la comprensión de lo que es una variable y los juicios que se emiten para llegar a comunicar ideas, ideales, visiones para que el significado y el significante de estas tengan sentido.

2. Variables

Todos al iniciar el trabajo con algún concepto debemos tener preconceptos que evolucionan hacia nuevos conocimientos y al consenso. Resulta necesario llamar la atención sobre el significado de una variable, porque de su conocimiento y aplicación pueden derivarse acercamientos importantes en la definición de potencialidades, tendencias y rupturas, base del trabajo prospectivo. En los textos estudiados hasta ahora se parte del hecho que se tiene claro que es una variable y el tipo de juicio que se debe emitir sobre éstas. Ahondaremos entonces en estos conceptos tratando de aportar luces que permitan una mayor objetividad al momento de trabajar en la construcción de las bases,

Se entiende por variable un aspecto o dimensión de un fenómeno que tiene como característica la capacidad de asumir distintos valores, ya sea cuantitativa o cualitativamente, como las que se dan en el Análisis Estructural. Es la relación causa-efecto que se da entre uno o más fenómenos estudiados. En toda variable el factor que asume esta condición debe ser determinado mediante observaciones (u otros métodos) y estar en condiciones de medirse (cuantitativamente o cualitativamente) para enunciar que de una entidad observada a otra el factor varía y, por tanto, cumple con su característica (Tamayo y Tamayo, 1997, p. 109).

Una variable debe también definirse de manera nominal: cuando simplemente se le da un nombre a la misma que debe medirse. Mientras que la definición operacional nos da los factores a medirse como la dimensión, los indicadores, que señala como medir cada uno de los factores o rasgos de la variable y los índices como ponderación porcentual del valor para indicadores y dimensiones.(Tamayo, 1997, p. 110).

La validez de una variable depende del consenso emitido por el grupo mejor informado, que lo asume como cierto, con base en la fundamentación de una situación problemática de la cual se ha desprendido, y de su relación directa con la hipótesis que la respalda.

Page 328: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

328 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Clasificación: se clasifican según su capacidad o nivel en que nos permitan medir el objeto (o las cosas). Es decir, que la característica más común y básica de una variable es la de diferenciar entre la presencia y la ausencia de la propiedad que ella enuncia. Veamos algunas, presentadas por el filósofo y sociólogo colombiano Mario Tamayo y Tamayo (1997, p. 112):

Continua: el fenómeno a medir puede tomar valores cuantitativamente distintos, cuando se expresa cuantitativamente por medio de puntajes. Una variable como la edad que puede estar situada como variable de salida, puede evolucionar y tomar otros valores que en determinado momento se convierta en variable clave.

Discreta: establece categorías en términos no cuantitativos entre diversos individuos o elementos. Como diferenciar la actitud ante el futuro de una determinada comunidad o grupo de personas.

Individuales: presentan la característica o propiedad que caracteriza a individuos determinados.

Colectivas: presentan las características o propiedades que distinguen a un grupo o colectivo determinado.

Antecedente: es la que se supone como antecedente de otra, es decir, que hay variables que están antes que otras.

Independiente: es la variable que antecede a otra dependiente, se presenta como causa. También puede llamarse motriz.

Dependiente: es la variable que se presenta como consecuencia.

Interviniente o alterna: es la variable que aparece interponiéndose entre la variable independiente y la dependiente y en el momento de relacionar las variables interviene en forma notoria. Es importante analizar si esta variable aparece a partir de la variable independiente, es decir, posterior a ella y con anterioridad a la variable dependiente, de tal forma que entre a reemplazar la variable independiente, que ha sido formulada, o si actúa como factor concerniente en la relación de variables. Esta variable Interviniente, la forman factores que influyen en el efecto, o sea, la variable dependiente, pero que no van a ser muy evidentes en el análisis.

Extrañas: cuando existe una variable independiente no relacionada con el propósito del estudio, pero que puede presentar efectos sobre la variable dependiente tenemos una variable extraña. En el análisis estructural es importante observar la aparición y evolución de este tipo de variables. También podemos llamarla variables "ocultas".

Internas: son las que caracterizan el subsistema objeto de estudio.

Externas: constituyen el contexto del estudio, ejercen mayor influencia y las que ofrecen una mayor explicación.

Motrices: son aquellas cuya evolución condicionan más el sistema, también podemos asimilarlas a variables independientes, son poco dependientes.

Page 329: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Francisco Javier Gallego Restrepoempresa y territorio

:

329Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Francisco Javier Gallego Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

De enlace: son variables muy motrices y muy dependientes, inestables por naturaleza.

Resultantes: variables poco motrices y muy dependientes.

Excluidas: variables poco motrices y poco dependientes, no son determinantes de cara al futuro

Del "pelotón": variables medianamente motrices y/o dependientes, nada se puede decir a priori de estas variables.

El otro elemento, quizá el más importante, es el juicio, que emitimos sobre esas variables, elemento que resultará determinante, puesto que con base en ellos irán a ocupar lugares específicos, estableciendo las estrategias a seguir dado un escenario apuesta. Como afirma Barbieri, el riesgo da posibilidad de prever y se basa en nuestro conocimiento de las variables involucradas; la incertidumbre puede llevar incluso a la imposibilidad de prever (1993, p. 35). Continúa Barbieri afirmando cómo las ciencias en general están sujetas a valores y que las ciencias sociales lo están de modo particular, permitiendo que la realidad se enfrente de una manera completamente distinta. Se debe prestar atención al mismo tiempo a lo que es y a los que debería ser.

Según Bertrand de Jouvenel (1966) debemos distinguir entre los "hechos" y los "futuros", los hechos son lo que viene del pasado y el presente, lo ya acontecido y verificado; los futuros, se refieren a eventos no acontecidos, que en el momento en que se consideran son varios porque aún no acontecen y pueden, por ende, responder a valoraciones (juicios) distintos. Por lo tanto, un estudio Prospectivo no puede ignorar los valores (y los juicios derivados de ello sobre la calificación o cualificación de las variables) en los que se sustenta.

Si analizamos entonces basados en los conceptos de entorno, medio y mundo, nos encontramos inmersos en la cultura que hemos creado y que nos permite mediatizar con la naturaleza y con sus similares, pero el propio acercamiento entre los seres humanos y de éstos con la naturaleza se da a través de la mediación de la cultura, que a su vez está hoy en día dominada por la ciencia y la tecnología y obedece a valores y prioridades completamente diferentes de las anteriores. Vivimos hoy y viviremos siempre, en mayor o menor medida, en el futuro en esta mediación en la que ciencia y cultura son dominantes, y tenemos la necesidad de comprenderlo así. Como afirma el padre Henrici citado por Barbieri (1993, p. 44) Si vemos el futuro en función de los valores actuales, podremos dar un paso adelante y decir que en el momento en que hacemos la selección (o emitimos nuestros juicios) ligada a la ciencia y la tecnología, declarar nuestros valores, los marcos de referencia que indirecta o directamente están en la base de nuestras previsiones.

Miklos y Tello (1998), cuando se refieren a los métodos de estudio del futuro, resaltan la importancia de la intuición, los juicios e imaginación, como medios para diseñar el futuro. Señalan que es un acto creativo, en el que el empleo sistemático de la imaginación y la experiencia del investigador, junto con el empleo de procedimientos surgidos en diversos campos, transforman la labor del estudio de futuro en una actividad de naturaleza bivalente: artística y científica.

Page 330: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

330 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Para Handy (1997, p. 35), ahora el enemigo somos nosotros y nuestras sociedades, porque contra lo que estamos luchando es contra nuestro propio sistema de valores, nuestros principios. Según Covey (1997, p. 43), la confianza proviene de los principios.

Para Milton y Rose Friedman (1980) un problema importante, cuando se trata de transmitir información y lograr consenso entre las personas y que la emisión de determinados juicios sea eficaz, reside en conseguir que las personas que puedan utilizarla la reciban sin molestar a quienes no la necesitan.

De otro lado, Nietzsche (1982) sostiene que los juicios y las apreciaciones de la vida, en pro o en contra, no pueden ser jamás verdaderos. El único valor que tienen es el de síntomas y sólo como síntomas merecen ser tenidos en consideración.

3. Los Juicios

Pero, ¿qué son los juicios y qué importancia tienen para el trabajo Prospectivo? Tratemos en esta parte definir que son los juicios para demostrar la importancia que tienen para las ciencias.

Tomaremos los conceptos de Kant (1984), quién fue el que sentó las bases de lo que hoy conocemos como juicios, ya que para él la ciencia físico-matemática se compone de juicios, es decir, se compone de tesis, afirmaciones, de proposiciones; en donde, en resumidas cuentas, de algo se dice algo, donde hay un sujeto del cual se habla, y acerca del cual se emiten afirmaciones o negaciones, pero estos juicios no son vivencias sicológicas, sino enunciaciones objetivas acerca de algo, tesis de carácter lógico, que por consiguiente son verdad o error.

Juicios analíticos: son aquellos en los cuales el predicado del juicio está contenido en el concepto del sujeto. Todo juicio consiste en un sujeto lógico del cual se dice algo y en un predicado que es lo que se dice de ese sujeto. Todo juicio puede reducirse a la fórmula de "S es P". Si hacemos un ejemplo podemos afirmar que el juicio: "El futuro es una serie de discontinuidades", este juicio es analítico porque si tomo mentalmente el concepto de futuro está el ser una serie de discontinuidades, el predicado explícita al sujeto. La validez de este tipo de juicios radica en el principio de identidad, es un juicio idéntico, es una tautología ya que repite lo mismo. Y como tal son universales porque se cumplen en todo momento y en todo lugar, pero además son necesarios, puesto que no pueden ser de otro modo, si fuera de otro modo no serían verdaderos, y como no son fruto de la experiencia sino más bien de un análisis mental del concepto de sujeto, son pues a priori, o sea, independientes de la experiencia.

Juicios sintéticos: son aquellos en los cuales el concepto del predicado no está contenido en el concepto del sujeto. Por ejemplo "Prospectiva no es sinónimo de escenario", por mucho que analicemos el concepto de Prospectiva no encontramos en él el concepto de escenario dentro del sujeto, se le considera entonces sintético porque une sintéticamente elementos heterogéneos en el sujeto y el predicado. Su validez está en la experiencia, está en la percepción del fenómeno a analizar. Y como están sujetos a la experiencia su validez radica en el aquí y el ahora, son juicios particulares y contingentes porque el día de mañana pueden ocurrir cambios, es decir, son juicios "a posteriori".

Page 331: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Francisco Javier Gallego Restrepoempresa y territorio

:

331Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Francisco Javier Gallego Restrepo

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

¿De cuál de estos dos juicios podemos valernos para el trabajo prospectivo? Con los juicios analíticos no es posible ya que son tautológicos, no aportar nada a la calificación que podríamos hacer del sujeto, no aumentan nuestro saber, sólo dicen lo que ya sabemos, no nos permiten tomar una decisión acerca de la variable a medir. Pero los juicios analíticos pueden ser útiles para el conocimiento que ya hubiésemos adquirido, una forma didáctica que satisfaga a un principiante en estos estudios, pero tampoco añade nada nuevo al que ya tengo sobre el sujeto; además un juicio cuya legitimidad esté sujeto al aquí y al ahora, que no se extiende más allá del momento presente.

Necesariamente los juicios tendrán que ser una combinación de ambos juicios; sin embargo, se deberán privilegiar aquellos que Kant denominó juicios sintéticos a priori, parece contradictorio que un juicio sintético que no está fundado en el principio de contradicción, sino en la percepción sensible sea "a priori", veamos un ejemplo: "Las variables explicativas son las que condicionan el resto del sistema”, cuál es el sujeto: la variables explicativas. ¿Qué son las variables explicativas?, ¿está explicada lo que es la variable en lo que hace? No, la variable explicativa es aquella que son muy motrices y poco dependientes, dicho de esta forma, estaríamos haciendo un juicio analítico, pero si digo que las variables explicativas son las que condicionan el resto del sistema, en el predicado coloco un concepto, el concepto de condicionante, de sistema, que no está de ninguna manera incluido en el concepto de explicativa, es por tanto un juicio sintético y es a priori, porque al mirarlo en el plano cartesiano por intuición sensible, por deducción, obtengo, no solo a través mis sentidos, sino mentalmente también. Esta intuición no es sólo el análisis del concepto.

Conclusión

La metacongnición es un concepto de la pedagogía y de la psicología que significa de manera muy simple que debemos ser consciente de la forma en que aprendemos o enseñamos, de la misma forma cuando estamos realizando ejercicios prospectivos, es importante ser conscientes de los juicios que se emiten y los análisis que se hacen sobre las variables de un sistema, de los paradigmas que se tienen según las culturas y sobre todo que estos elementos se llevan al debate de las ideas, a la confrontación de las mismas, que es donde surgen el nuevo conocimiento o una manera distinta de ver las cosas, de ir configurando un pensamiento lateral, sistémico, holístico de pensar, sentir y actuar en el mundo. El ser consciente y capaz de ver las diferencias y las similitudes entre los conceptos, entre los significados y los significados y poder establecer significados, saber distinguir entre lo estructura y estructurante de lo coyuntural, sobre todo si lo que estamos haciendo es diseñar el futuro.

Page 332: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

332 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Variables y Juicios: La Base para la Construcción de Futuros

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias bibliográficas

Barbieri, Eleonora. (1993). La previsión humana y social. México: Fondo de Cultura Económica.

Covey, Stephan. (1997). Los principios primero. En Rowan Gibson (ed.), Repensando el Futuro. Bogotá: Norma. pp. 44-58.

De Jouvenel, Bertrand. (1966). El arte de prever el futuro político. Madrid: Halar.

Friedman, Milton y Rose, Friedman. (1980). La libertad de elegir. Barcelona: Orbis.

Gabiña, Juanjo. (1995). El Futuro Revisitado. Madrid: Grijalba.

Godet, Michel. (1993). De la anticipación a la acción. Barcelona: Alfaomega.

Handy, Charles. (1997). Encontrar sentido en la incertidumbre. En Rowan Gibson (ed.), Repensando el Futuro. Bogotá: Norma. pp. 21-43.

Kant, Immanuel. (1984). Nueva crítica de la razón pura. Madrid: Sarpe.

Marquinez, German; González, Luis; Rodríguez, Eudoro. (1982). Filosofía en perspectiva latinoamericana. Bogotá: El Búho.

Miklos, Tomás y Tellos, María Elena. (1998). Planeación prospectiva. México: Limusa.

Nietzsche, Friedrich. (1982). El viajero y su sombra. Medellín: Bedout.

Tamayo y Tamayo, Mario. (1997). El proceso de la investigación científica. México: Limusa.

Page 333: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 334: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 335: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 335-346

La programación neurolingüística en el proceso de

enseñanza-aprendizaje*

Neurolinguistic Programming in the teaching-learning process

La programmation neurolinguistique dans les procédé d’enseignement-apprentissage

Mary Nieves Cruz Zuluaga** [email protected]

[email protected]

**Máster en Dirección de Empresas, Especialista en Gerencia de Proyectos,

Docente de Tiempo Completo, Institución Universitaria Esumer. Medellín – Colombia

Fecha de recepción: 10 de febrero de 2013 Fecha de aceptación: 20 de abril de 2013

* Este texto presenta el resultado de un análisis reflexivo sobre la Programación Neurolingüística y el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 335-346

Page 336: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

336 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

En este artículo se presenta la Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta para la comunicación asertiva, señalando la importancia de incorporarla en las estrategias pedagógicas de las Instituciones de Educación. Esta reflexión se fundamenta en el pensamiento de Richard Churches y Roger Terry, reflejado en su libro PNL para Profesores.

La PNL contribuye a alcanzar el objetivo de la Pedagogía, formar personas, ya que gracias a la PNL los estudiantes pueden adquirir y desarrollar habilidades que optimizan los resultados en los procesos de enseñanza-aprendizaje, ayuda a fortalecer la confianza y la autoestima del estudiante, generando una alta motivación por aprender. Además permite estudiar las maneras de recoger, procesar y codificar la información en la mente del alumno.

Palabras clave: Programación Neurolingüística, Comunicación Asertiva, Enseñanza-Aprendizaje.

Abstract

This article presents Neuro-Linguistic Programming (NLP) as an assertive communication tool, noting the importance of incorporating it into the teaching strategies of Education Institutions. This analysis is based on Richard Churches and Roger Terry’s previous work: NLP for Teachers.

NLP helps to achieve pedagogical goals, which is educating people, thanks to helping students to acquire and develop skills that optimize outcomes of teaching and learning processes; it also helps building confidence and self-esteem of students, creating high motivation to learn. It also approaches ways to collect, process and encode information within the student's mind.

Keywords: Neurolinguistic Programming, Assertive Communication, Teaching-Learning.

Résumé

Cet article présent la Programmation Neuro-Linguistique (PNL) comme un outil de communication assertive, notant l'importance de l'intégrer dans les stratégies d'enseignement des établissements d'enseignement. Cette réflexion s'appuie sur la pensée de Richard Eglises et Roger Terry et se reflète dans leur livre «La PNL pour les enseignants».

La PNL permet d'atteindre l'objectif de la pédagogie ; celui-ci de la formation des personnes. Grâce à la PNL les étudiants peuvent acquérir et développer des compétences qui optimisent leurs processus d'enseignement et apprentissage et au même temps, elle aide à renforcer leur confiance et leur auto estime en générant une forte motivation à apprendre. En plus, la PNL est un moyen pour collecter, traiter et encoder l'information présent dans l'esprit de l'élève.

Mots-clés: PNL, Communication Assertive, Enseignement et Apprentissage.

Page 337: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mary Nieves Cruz Zuluagaempresa y territorio

:

337Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mary Nieves Cruz Zuluaga

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

1. Programación Neurolingüística

La Programación Neurolingüística (PNL) es una forma de comunicación, en la cual se efectúa un proceso mental interviniendo aspectos cognitivos y emocionales, programando de este modo en el cerebro un modelo de pensamiento, esto se logra al introducir —a través de los sentidos— experiencias (experiencia sensorial); luego, dichas experiencias se registran en el cerebro (registros sensoriales); posteriormente, el cerebro procesa esta información, a través de la comunicación entre neuronas (sinapsis); finalmente, los resultados de esta programación salen del cerebro en forma de pensamientos, como respuesta para ser almacenados en un espacio intangible llamado memoria; a partir de este momento, dichos pensamientos pueden utilizados por la persona de manera consciente o inconsciente, reflejándose en su comportamiento (Connor, 1992).

Cada persona tiene su propio modelo de pensamiento, construido a través de las experiencias subjetivas generadas por los diferentes eventos que hayan tenido lugar en su vida, este modelo de pensamiento es dinámico, debido a que puede ser modificado con nuevas experiencias subjetivas, donde se percibirían otras emociones diferentes. Cada individuo construye su propia opinión, genera un argumento, a partir del conocimiento adquirido, que es único e irrepetible; aunque simultáneamente se presenten muchas personas recibiendo el mismo estímulo, cada una percibe e interioriza de forma diferente el registro sensorial.

Pensar es una actividad tan rutinaria que generalmente no nos detenemos a reflexionar sobre ello, casi nunca nos preguntamos qué sucede al interior de nuestro organismo biológico cuando pensamos, todo ocurre a gran velocidad en nuestro interior y tal vez no somos conscientes de cómo se desarrolla este proceso. 1.1. Sistemas Representacionales

El ser humano posee tres Sistemas Representacionales, o formas de percibir el mundo que nos rodea, éstos son: el visual, el auditivo y el kinestésico o cinestésico (Agreda, 2004). Cuando falta alguno de los cinco sentidos, por cualquier causa, un accidente o un problema de nacimiento, se reducen los Sistemas Representacionales. Aunque todos tengamos tres Sistemas Representacionales, a lo largo de nuestra vida, se va desarrollando más alguno de ellos, todo depende del ambiente de vida, de la educación recibida en la familia y de las personas con quienes interactuamos a través del tiempo.

Cada Sistema Representacional efectúa su propio proceso, pero en todos se evidencia un elemento común, éste es el Pensamiento que se genera por un impulso externo recibido. Los canales representacionales forman parte del cuerpo biológico, pero la parte sensitiva, que se genera en los sentidos y se procesa en el sistema nervioso, termina formando parte de la mente cuando el pensamiento producido por la sensación se almacena en la memoria.

1.2. Sistema neuronal

La neurona es la célula que conforma el tejido del sistema nervioso, en una neurona se distinguen tres partes fundamentales: la parte central o cuerpo neuronal; las ramificaciones, llamadas dendritas; y la prolongación mayor hacia el otro extremo, llamada axón.

Page 338: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

338 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Las neuronas se comunican entre sí, pero nunca se tocan, esta comunicación se hace a través de neurotransmisores ubicados en un espacio libre entre neurona y neurona, este espacio se llama espacio sináptico, el proceso de comunicación neuronal recibe el nombre de Sinapsis.

El proceso entre la comunicación o sinapsis de dos neuronas se inicia con un estímulo (impulso nervioso) o descarga, que es lanzada a una neurona, entrando a ella por las dendritas, la neurona se llena de corriente eléctrica que se desplaza hasta el otro extremo llegando a la parte identificada como axón, haciendo que la neurona emisora (presináptica) produzca y lance hacia otra neurona una sustancia llamada neurotransmisor.

Los impulsos eléctricos que transmiten las neuronas viajan a todos los lugares del cuerpo a grandes velocidades, para que el cuerpo humano reaccione y ejecute alguna acción el cerebro selecciona las neuronas apropiadas para tal fin, de este modo se realiza el trabajo indicado y no otro, las neuronas trabajan constantemente, sin descanso, aun cuando dormimos siguen funcionando. Todas estas señales eléctricas que se generan y se conducen entre las neuronas son necesarias para obtener un equilibrio dinámico (homeostasis), lo que permite la autoregulación de los individuos.

Dentro del cerebro las neuronas se encuentran agrupadas para cumplir con trabajos especiales, existen grupos que se encargan del pensamiento, el aprendizaje y la memoria; otros grupos se encargan de la emisión y recepción sensorial; otros se comunican con los músculos, estimulándolos a la acción; entre otras; aunque existan grupos de neuronas especializadas para labores específicas, todos los grupos a su vez se comunican entre sí, convirtiendo al cerebro en un sistema inigualable.

A diferencia de la mayoría de células que tienen una vida corta y se regeneran constantemente, las neuronas no se regeneran, tienen una vida muy larga; después de los 25 años de vida empiezan su muerte natural, la muerte de las neuronas es lenta, a los 80 años ya ha muerto una cuarta parte de nuestras neuronas, aunque en algunas personas también pueden llegar a durar hasta cerca de 100 años. La destrucción y muerte de las células nerviosas provoca una falla en la memoria, cambios de personalidad, problemas para llevar a cabo las actividades diarias.

Las neuronas pueden ser cuidadas con una buena alimentación para el cerebro, con vitaminas, minerales, zinc, aminoácidos, frutas, verduras, proteínas. Otra forma de cuidar las neuronas es eliminando el consumo de alcohol, sustancias alucinógenas y la cafeína, estas sustancias, además de dañar las neuronas, también dañan el hígado y producen alteraciones en los estados de sueño. Para la óptima conservación de las neuronas, resulta conveniente eliminar el alto consumo de grasas, porque esto puede obstaculizar las venas e impedir que llegue fluidamente la sangre al cerebro, afectando el funcionamiento de las neuronas. Otra recomendación muy importante para cuidar las neuronas es efectuar ejercicio físico (deporte), preferiblemente aeróbicos, porque, además de mejorar el sistema cardiovascular, beneficia la circulación en el cerebro. También hay que ejercitar el cerebro con la lectura, ejercicios de rapidez mental, ejercicios de reflexión y análisis, donde la mente tenga que trabajar. Una persona que estudie constantemente e investigue, no está quemando neuronas, como comúnmente se escucha decir, por el contrario las está cuidando para que tengan una mejor y duradera vida.

Page 339: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mary Nieves Cruz Zuluagaempresa y territorio

:

339Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mary Nieves Cruz Zuluaga

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

1.3. El lenguaje y el Sistema Lingüístico como base para la comunicación en la Programación Neurolingüística

La Lengua es el conjunto y sistema de signos utilizados en la comunicación, está constituida por las letras (forma de las letras), los vocablos, las palabras y frases. La lengua utilizada en determinada región es el idioma de dicha zona.

El Lenguaje es la forma que utiliza el ser humano (o un ser vivo) para comunicarse con otros de su misma especie o de otra diferente. El hombre se puede comunicar a través del lenguaje verbal (oral), lenguaje escrito, lenguaje por señas y el lenguaje corporal. Es de anotar que el lenguaje escrito requiere previamente tener conocimiento sobre las formas de las letras, signos, la construcción de frases, es decir, saber escribir. El lenguaje por señas requiere un conocimiento previo de las señas que representan cada uno de los signos, grafos y letras.

El Habla es una realización concreta de la Lengua, de ahí que en muchas oportunidades se escucha decir, por ejemplo, esta persona habla el idioma español (lengua de una región).

El Sistema Lingüístico es el conjunto general donde interactúan simultáneamente la lengua y el lenguaje, a través de las estructuras y procesos para alcanzar una comunicación.

Para aplicar adecuadamente la PNL es indispensable que el docente y el estudiante se identifiquen con la misma lengua y el mismo lenguaje, esto contribuye a una comunicación efectiva. Es importante que el docente aprenda a leer en el estudiante su lenguaje corporal, para identificar de alguna forma los sentimientos y conductas aprendidas que el estudiante lleva en su interior, de esta manera se identifica, al mismo tiempo, cuál es el canal más adecuado para establecer la comunicación, lo que permite enviar los estímulos apropiados durante el proceso de aprendizaje del mismo.

El lenguaje, constituye una de las habilidades más complejas que ha logrado el proceso evolutivo del hombre, gracias a la precisión de sus mecanismos cerebrales.

El lenguaje hablado se basa en los sonidos emitidos por el sistema bucofonatorio, de forma que los sonidos se convierten en el vehículo de los conceptos por los cuales nos comunicamos. Cada palabra está formada por un conjunto de sonidos específicos, que permiten identificarla como un conjunto sonoro único, bien diferenciada de las demás palabras. El conjunto de palabras, una vez que ha llegado al sistema auditivo, es transformado en impulso nervioso, el cual es enviado a las neuronas encargadas de la interpretación del lenguaje hablado, se activan los circuitos neuronales para comprender el concepto que la palabra representa.

Naturalmente la comunicación humana no se limita sólo al lenguaje hablado, sino que puede canalizarse a través de otras formas —múltiples— de intercambio comunicativo, como el lenguaje de símbolos, el gestual, el escrito, el pictórico (obras de arte), entre otros. Éstas y otras variantes comunicativas, que el ser humano es capaz de desarrollar, se pueden llevar a cabo gracias al funcionamiento perfecto de las áreas cerebrales más específicas del razonamiento abstracto.

Page 340: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

340 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

En una buena comunicación intervienen los sentidos, dependiendo del lenguaje utilizado se empleará en mayor o menor grado alguno de ellos. Por ejemplo, cuando se emplea el lenguaje verbal (oral), se utiliza con mayor intensidad el oído; mientras que, si el lenguaje es corporal o afectivo, y lo que se desea transmitir son sentimientos, se utilizan como canales comunicativos todos los sentidos.

La forma como sean utilizados estos canales también influye en el mensaje que se desea transmitir, por ejemplo. no es lo mismo que un docente hable en tono armónico a que lo haga en tono agresivo; no es lo mismo que un docente mire al estudiante reflejando alegría en sus ojos, a que se dirija al estudiante con una mirada donde refleje rencor u odio. Los movimientos oculares también juegan un papel importante dentro del proceso de comunicación, muchas veces son empleados como lenguaje no verbal.

Los circuitos cerebrales son hiperactivos, las neuronas procesan constantemente información sensorial que será transmitida al mundo exterior a través del lenguaje, constantemente llega al cerebro desde el exterior, como del propio cuerpo, información sensorial, canalizada por la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto, debido a que los sentidos constituyen los mecanismos sensoriales del cuerpo (Agreda, 2004).

La Programación Neurolingüística (PNL) contribuye a mejorar la calidad y eficacia de la comunicación, porque abre las puertas para la utilización de un Lenguaje Asertivo, transportándose por el canal sensorial más apropiado según la necesidad de los actores (emisores y receptores del mensaje).

El Lenguaje Asertivo es aquel que garantiza una óptima comunicación, porque permite al emisor expresar lo que realmente piensa y siente de un modo directo, respetuoso, honesto, tolerante, de una manera racional y madura, sin que por ello provoque molestia o malestar en la otra persona (Ramirez, 2006).

En los procesos de enseñanza-aprendizaje es conveniente utilizar un Lenguaje Asertivo, porque éste es mucho más eficaz que la comunicación pasiva; además, es un lenguaje que permite construir una mejor convivencia entre docentes y estudiantes, sin recurrir a una comunicación agresiva, creando un mejor ambiente en las relaciones interpersonales.

La comunicación asertiva entre docentes y estudiantes se hace indispensable para apoyar el proceso formativo y poder prestar un excelente servicio educativo, ésta se inicia con pensamientos elaborados por ambos actores, posteriormente, se utilizan las palabras o gestos para su transmisión. Este hecho invita a reflexionar sobre el proceso que siguen los estímulos recibidos, hasta convertirse en pensamiento y luego en una información que se transmite a los estudiantes, reflejándose en el conocimiento y adquisición de habilidades de estos últimos.

El pensamiento es un proceso que se realiza en la mente, puede llevarse a cabo con insumos provenientes del raciocinio o de la imaginación. El pensamiento tiene un comienzo y tiene un final, todo el proceso ocurre a una velocidad vertiginosa, por eso no nos damos cuenta; además, al mismo tiempo se pueden estar procesando muchos pensamientos, unos vienen, otros van, otros se encuentran y se complementan. Los cinco sentidos son los canales fundamentales por donde se

Page 341: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mary Nieves Cruz Zuluagaempresa y territorio

:

341Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mary Nieves Cruz Zuluaga

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

inicia el pensamiento, el hecho de pensar siempre responde a una motivación. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje la PNL se torna importante, ya que ésta genera motivación en el estudiante para que elabore sus pensamientos, los cuales son expresados por el mismo estudiante a través del lenguaje.

El pensamiento necesita del lenguaje verbal, gestual o escrito para poder ser comunicado, el mismo lenguaje ayuda al pensamiento a reprocesarse hasta lograr un resultado lógico, el pensamiento es la base fundamental de quien quiere construir conocimiento, se trata de un proceso interno, muy complejo, donde intervienen los sentidos.

2. La Programación Neurolingüística como apoyo en la Docencia

La Programación Neurolingüística apoya el proceso de enseñanza-aprendizaje, contribuyendo a la formación integral del individuo, principalmente porque la percepción de la información sensorial es la que genera motivación en la persona por aprender algo nuevo (Churches, 2009).

Cuando dos personas o más se encuentran en un proceso de comunicación, en este caso particular, cuando el docente y el estudiante interactúan durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, no se visualizan los cerebros de los respectivos interlocutores; aunque permanezca a la sombra —oculto a los ojos—, el cerebro es el que contribuye a facilitar la convivencia entre los actores del proceso pedagógico, por tal motivo, las neuronas deben ser tenidas en cuenta como parte fundamental del proceso de formación académica y en valores.

El docente debe ser consciente de que la función de las neuronas, tanto de él como de sus estudiantes, es la de percibir el mundo exterior, así como la de regular y armonizar el perfecto funcionamiento del mundo interior de cada uno. Esta comprensión permite que el docente encuentre estrategias para enviar estímulos apropiados hacia el alumno, de tal forma que el estudiante perciba el mundo exterior que se le está dando a conocer y al mismo tiempo regule su mundo interior.

Existen aspectos importantes que el docente debe conocer respecto a las sustancias que generan las neuronas, dependiendo de los impulsos recibidos y de la trayectoria de vida con que venga el estudiante, por ejemplo, la cerotonina, es una sustancia cuya carencia está asociada a la agresividad y al comportamiento social, cuanto menos cerotonina se genere en las neuronas, probablemente más violenta será la conducta del estudiante. De saber estos detalles, y muchos otros relacionados con el sistema neuronal, el estudiante puede ser tratado sicológica o medicamente, para mejorar la secreción de la sustancia y así optimizar la comunicación dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Un buen profesor es aquel que, además de dominar la lógica de su campo de conocimiento, es capaz de desarrollar de forma eficaz procesos comunicacionales con sus estudiantes, al tiempo que elabora destrezas socioemocionales durante su interactuar con ellos, de ahí la importancia de los aspectos cognitivos, lingüísticos, comunicacionales y emocionales que implica la Programación Neurolingüística aplicada durante la Docencia (Churches, 2009).

Page 342: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

342 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La PNL no sólo es de apoyo a la educación presencial, también podría resultar útil para la educación virtual, siendo ésta un proceso de enseñanza-aprendizaje que involucra durante la comunicación herramientas tecnológicas que posibilitan una nueva forma de comunicación entre docentes y estudiantes, se hace indispensable que ambos actores al interactuar estén capacitados para utilizar la tecnología inmersa dentro del mundo de los sistemas, la computación y la internet.

La virtualidad aunque a simple vista parece ser fría e inhumana, por prescindir de los encuentros presenciales, tiene rasgos característicos que posibilitan la generación de sentimientos entre las personas que interactúan, sin necesidad de estar en tiempo real, frente a frente.

De persona a persona, la comunicación se efectúa de forma natural a través del lenguaje (oral, escrito, gestual), de computador a computador —u otro dispositivo tecnológico que haga sus veces—la comunicación se efectúa a través del lenguaje virtual, dicho de otra forma, la comunicación que se efectúa desde una persona utilizando el computador hacia otra persona que también opera un computador se llama virtualidad (comunicación virtual), así mismo cuando una persona se comunica con otra utilizando el teléfono, se hace referencia a comunicación telefónica, cuando una persona se comunica con otra de mente a mente se habla de comunicación mental o telepática. Estos son algunos ejemplos de comunicación dependiendo del recurso o medio que se utilice, puede ser un recurso interno (mente), como un recurso externo (teléfono, computador). De todas formas, sin importar lo que se utilice siempre será una comunicación de persona a persona, con un lenguaje específico, donde constantemente estarán trabajando las neuronas de cada uno y se utilizarán igualmente los cinco sentidos, por ésto que la comunicación virtual utiliza también los tres Sistemas Representacionales de la Programación Neurolingüística (PNL).

La Programación Neurolingüística (PNL) puede ser aplicada dentro de la Educación Virtual, ya que detrás del computador siempre se encuentra un ser humano utilizando las herramientas que brinda la tecnología.

Al aplicar la Programación Neurolingüística (PNL) dentro de la Educación Virtual, se debe tener en cuenta que los impulsos o señales que el profesor envía al estudiante los emite a través de medios virtuales. Sería conveniente que en un curso de educación virtual, el docente recibiera información previa sobre los rasgos de personalidad, costumbres y preferencias de los estudiantes, ésto facilitaría que el diseño de objetos virtuales de aprendizaje (OVA) por parte del docente, generen una motivación alta en el estudiante por aprender.

El lenguaje virtual utiliza también los lenguajes convencionales como el oral, el gestual o el escrito; por ejemplo, durante un Chat interviene el lenguaje escrito; mientras que durante una videollamada intervienen los lenguajes oral y gestual.

Dentro de la educación virtual existen varias alternativas de transmitir el concepto de lo que se quiere enseñar y la forma práctica de aplicarlo. El docente dispone de varias formas para enviar estímulos al estudiante y motivarlo al aprendizaje, por ejemplo, un video montado en la plataforma o en una página web, como Youtube, un OVA diseñado a través de la utilización del Power Point, Cam Studio, Movie Marker, Audacity, Excel, Word, utiliza los sistemas representacionales de la PNL, como el visual y el oral; además, el estudiante utiliza como canales

Page 343: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mary Nieves Cruz Zuluagaempresa y territorio

:

343Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mary Nieves Cruz Zuluaga

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

de entrada la vista, el oído, el tacto (al manipular el equipo), el kinestésico porque se mueve en su interior el canal sensorial. Los dos sentidos que se ven privados de recibir impulsos son el gusto y el olfato, precisamente por la falta de presencialidad directa o real. Los foros virtuales y el correo electrónico, utilizan el lenguaje escrito e igualmente algunos de los sentidos (la vista, el tacto).

En todos los casos que se han mencionado se puede realizar una programación neuronal en las personas que utilizan la virtualidad, generalmente se habla de un auto-aprendizaje por parte del estudiante, pero igualmente se requiere mucho esfuerzo por parte del docente durante la planeación, diseño y montaje de los objetos virtuales de aprendizaje.

3. Aplicabilidad de la Programación Neurolingüística al interior de la Institución

Universitaria Esumer

La Institución Universitaria Esumer tiene establecido su proceso formativo de manera explícita dentro del Modelo Pedagógico, el cual tiene éxito en la medida en que los diferentes actores conjugan el Pensamiento Estratégico Institucional. Docentes, estudiantes, egresados, expertos y empresarios, son actores dentro del proceso formativo, seres humanos, cada uno con su propia experiencia de vida. Estos actores a través del tiempo han ido guardando individualmente, en el inconsciente, sucesos, eventos, lecturas, conversaciones y experiencias, es decir, toda la información a la cual han tenido acceso, permitiendo que ésta llegue al Sistema Neuronal, donde se procesa y se programa obteniendo los pensamientos y creencias de los actores.

Considero que el Pensamiento Estratégico Institucional es la unión de los pensamientos de cada uno de los actores, porque toda la información que alguna vez se insertó en el inconsciente de ellos, y que se procesó en sus sistemas neuronales, ha sido compartida mediante un trabajo en equipo con el objetivo de plasmar las estrategias pedagógicas institucionales.

El proceso formativo al interior de la Institución Universitaria Esumer podría apoyarse en la PNL, enfocada en el área económico-administrativa. Sin olvidar la formación integral del estudiante, considerando que el conocimiento es el resultado de las vivencias que se han grabado en el inconsciente de la persona, la teoría económico-administrativa ha de entrar a formar parte del conocimiento del estudiante sólo a través de vivencias.

En Esumer no se habla sobre la PNL; no obstante, considero que la ejecución de su modelo pedagógico tiene relación directa con la misma, porque el proceso formativo de los estudiantes se encuentra integrado al -que hacer diario- de las organizaciones públicas y privadas al trabajar en asocio con éstas, lo que significa que el estudiante esumeriano se apropia del conocimiento a través de vivencias significativas. Además, el plan de estudios de cada uno de los programas académicos se estructura bajo un modelo teórico-práctico, apoyado en las Disciplinas Derivadoras e Integradoras, caracterizadas respectivamente por el énfasis académico de la lógica científica y el carácter práctico en la solución de problemas reales de la profesión. De aquí la necesidad de concienciación respecto a los significativos aportes que podría realizar la PNL al modelo pedagógico establecido en Esumer, porque fortalece de forma positiva el aprendizaje y la generación de habilidades competentes por parte de los estudiantes.

Page 344: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

344 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Sería adecuado que la PNL entre a formar parte del lenguaje esumeriano, los estudiantes de la Institución Universitaria Esumer son el centro y la razón de ser del proceso educativo, por tal motivo la PNL ha de contribuir significativamente al proponer herramientas valiosas para el proceso de formación eficiente, partiendo de la condición humana de cada estudiante, con su propio sistema neuronal, al cual se le ha de ingresar la información que se requiera de manera efectiva.

La PNL sería una herramienta valiosa para Esumer porque permite programar las neuronas (mente) del estudiante, para que éste pueda comunicar asertivamente, a través del lenguaje, lo que piensa.

Para aplicar la PNL al interior de la Institución Universitaria Esumer es necesario contar con el apoyo de personas expertas en la PNL, que brinden asesoría a los docentes respecto a la identificación del canal más adecuado a través del cual el estudiante esumeriano puede tener acceso a la información, de igual forma, estos expertos podrían guiar los procesos que se han de seguir para lograr una comunicación asertiva, enfocada a la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje.

La información ha de ser transmitida por el docente y entrar al sistema neuronal del estudiante esumeriano, por alguno de los cinco sentidos (la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto), siendo éstos los canales básicos que posee de forma natural el estudiante para recibir dicha información. El canal visual es el apropiado para aquellos estudiantes que aprenden con mayor facilidad a través de las imágenes, el canal auditivo para quienes aprenden más a través de lo que escuchan y el canal sensorial para las personas que aprenden más por el gusto, el olfato y el tacto.

El docente de Esumer ha de enviar estímulos al sistema nervioso del estudiante para obtener un potencial de acción o impulso eléctrico, el cual es utilizado en el cuerpo biológico del estudiante esumeriano para llevar información de unos tejidos a otros. Sólo si el estímulo sensorial enviado por el docente es el adecuado, se generará en el alumno la vivencia e interiorización del conocimiento.

Se requeriría que el docente esumeriano aprenda a leer, a observar el comportamiento, las reacciones y actitudes de los estudiantes, para poder identificar de manera específica el canal más adecuado para cada estudiante. Por más estímulos que se envíen, sino se hace a través del canal apropiado, no se obtendrán resultados positivos en el aprendizaje.

Al ser la PNL una forma de comunicación asertiva, con ella se pueden obtener grandes logros en lo concerniente a la adquisición y desarrollo de habilidades por parte del estudiante esumeriano, mejorando la eficacia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El docente de la Institución, al aplicar adecuadamente la PNL, ayuda al estudiante a tomar conciencia de la información que recibe, realizándose de forma natural una integración de los pensamientos, emociones, creencias, valores y hábitos de los estudiantes.

Considero importante que al interior de la Institución Universitaria Esumer, la PNL y la Pedagogía se tomen de la mano, porque posibilita y mejora el proceso educativo y comunicacional, además ayuda a fortalecer la confianza y la autoestima del estudiante esumeriano, generando en

Page 345: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Mary Nieves Cruz Zuluagaempresa y territorio

:

345Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Mary Nieves Cruz Zuluaga

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

él una motivación alta por aprender. Los docentes, además de poseer el conocimiento lógico de su campo de conocimiento, han de aproximarse a conocer también el mundo síquico y somático de los estudiantes; así mismo desarrollarán un trabajo conjunto con personal de planta capacitado en sicología, medicina y deporte, con miras a la formación integral del estudiante.

Algunas dificultades que se presentan durante la comunicación entre docentes y estudiantes tiene que ver con la forma de traducción al lenguaje de aquello que se desea comunicar, por eso es que en muchas oportunidades dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje se emiten frases interrogativas como: ¿Me hice entender?, ¿les ha quedado claro?, que son recursos de los que se vale el docente emisor para asegurarse de que el mensaje transmitido ha llegado al receptor como se esperaba.

Los docentes, en asesoría con expertos en PNL, pueden estudiar las maneras de recoger, procesar y codificar la información en la mente de los estudiantes para que puedan disfrutar de una comunicación asertiva.

El buen uso del lenguaje incluye hablar siempre de lo que se pretende, de lo que se quiere lograr o de lo que se piensa; dejando de lado frases que ilustren lo que no se quiere o lo que no se piensa. Es más fácil para la mente del estudiante receptor procesar información clara y precisa formulada por el docente emisor.

Conclusiones

Los actores que intervienen en la ejecución del proceso pedagógico son seres humanos con su propio sistema neuronal y lingüístico, por eso el docente debe tener presente en todo momento, que los estudiantes inscritos en su asignatura son personas sensibles, con un cuerpo biológico, que contiene un sistema neuronal ligado o comunicado de alguna forma con los otros sistemas biológicos del organismo.

Tanto el docente como el estudiante son seres humanos que piensan y sienten, de ahí la importancia de crear una conciencia sobre el proceso que se lleva al interior del cuerpo humano para construir un pensamiento y experimentar la sensación por algo (impulso recibido o enviado).

Conocer el proceso de construcción del pensamiento es indispensable para encontrar la forma asertiva de llegar hasta el estudiante. Cuando se dialoga, se ejecuta dentro de las personas un proceso a gran velocidad, principalmente en el sistema neuronal, lo que permite responder una frase, reaccionar de algún modo, emitir una sonrisa o simplemente disfrutar del diálogo; pero como desafortunadamente se han buscado técnicas de aprendizaje lejanas o externas al ser humano, el docente no llega al estudiante de forma asertiva, de ahí que las estrategias de comunicación entre personas, entre docentes y estudiantes, deben estar respaldadas en el conocimiento del funcionamiento del organismo biológico.

La PNL, al ser una forma de comunicación asertiva, contribuye a la obtención de grandes logros dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, no sólo es importante que los docentes conozcan la lógica del campo de conocimiento al que se dedican, sino también la forma adecuada

Page 346: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

346 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Programación Neurolingüística en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

de cómo transmitirla a través de la motivación e impacto en el sistema neuronal del estudiante, posibilitando una mayor capacidad de recordación y análisis mental por parte de éste.

Referencias Bibliográficas Agreda, S. &. (2004). Anatomía de los órganos del lenguaje, visión y audición. Madrid:

Panamericana.

Churches, R. y Terry, R. (2009). PNL para profesores. Bilbao:Desclee de Brouwer.

Connor, J. (1992). Introducción a la Programación Neurolingüística. Barcelona: Urano.

Institución Universitaria Esumer. (2009). Modelo Pedagógico. Medellín: Esumer.

Ramirez, O. (2006). Método de comunicación asertiva. México: Trillas.

Page 347: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 347-356

Relación entre prospectiva, competitividad y su importancia en las

tareas del negociador internacional*

The correlation among prospective, competitiveness and their relevance in the International Negotiator’s task

Relation entre compétitivité, prospective et leur importance

dans le travail comme négociateur international

Alejandro Rozo Villegas** [email protected]

**Ingeniero de procesos, especialista en gerencia, MBA y candidato a Magister en Negocios Internacionales, Docente y coordinador de los programas de pregrado y posgrado de logística en la

Institución Universitaria Esumer Medellín – Colombia

Fecha de recepción: 01 de marzo de 2013 Fecha de aceptación: 08 de junio de 2013

* Este texto deriva del trabajo de reflexión en el marco de la Maestría en Negocios Internacionales de la Institución Universitaria Esumer. Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 347-355

Page 348: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Relación entre Prospectiva, Competitividad y su Importancia en las Tareas del Negociador Internacional

348 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Relación entre Prospectiva, Competitividad y su Importancia en las Tareas del Negociador Internacional

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

La Prospectiva es una disciplina que busca el desarrollo estructural de las organizaciones y el desempeño profesional. Este artículo aborda la relación entre esta disciplina, la competitividad y la construcción de futuro por medio de la ejecución de las tareas del negociador internacional, especialmente en la construcción de estrategias de negociación en un entorno cada vez más globalizado y descentralizado.

Se evidencia que la prospectiva establece las bases de formulación de escenarios alternativos para hacer negocios, adquirir visiones de negocios a largo plazo y establecer procesos de negociación mucho más participativos, integrales, sistémicos y eficaces; que son, en esencia, las tareas fundamentales del negociador internacional.

Mientras el negociador Internacional corresponda efectivamente a estas tareas, con visión prospectiva, el alcance de un adecuado desempeño profesional y de la competitividad son mucho más alcanzables.

Palabras clave: Prospectiva, Competitividad, Negociador Internacional.

Abstract

Prospective is a discipline conceived as a strategic tool for the structural development of organizations and professional performance. This article refers to the relation among this discipline, competitiveness and futures building through the analysis of an international negotiator’s tasks, particularly in creating negotiation strategies in an increasingly globalized and decentralized business environment.

It is evident that prospective provides the basis for formulating alternative scenarios to do business, acquire business visions and establish long-term negotiation processes that will be more participative, holistic, systemic and effective ; they are, in essence, the basic tasks of international negotiators.

As negotiators effectively use these tasks with a prospective approach, an appropriate professional performance and competitiveness will be more achievable.

Keywords: Prospective, Competitiveness, International Negotiator.

Résumé

La prospective est une discipline pour le développement structurel des organisations et la performance professionnelle. Cet article parle de la relation entre cette discipline, la compétitivité et la construction des scénarios futurs à travers la mise en œuvre des activités des négociateurs internationaux, en particulier dans la construction de stratégies de négociation dans un environnement plus globalisé et décentralisée.

Page 349: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

349Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Alejandro Rozo Villegas

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Il est évident que la prospective fournit la base pour la formulation de scénarios alternatifs pour les affaires, pour d'acquérir des visions d'affaires à long terme et pour établir des processus de négociation plus participatifs, holistiques, systémiques et efficaces; ces processus sont essentiellement les missions fondamentales des affaires internationales.

Pendant que le Négociateur International fasse les tâches qui lui correspondent d’une manière effective dès la prospective, la portée de sa performance et la compétitivité professionnelle seront beaucoup plus réalisables.

Mots-clés: Prospective, compétitivité, négociateur international.

Introducción

Como bien lo define Farina (2012): “Comercio es un concepto extraído de la ciencia de la economía. Se llama así a la intermediación entre la oferta y la demanda de mercaderías, con el objetivo de obtener un lucro” (p. 649). Y posteriormente, continúa Torres (2005):

El comercio nacional y el internacional no más que dos formas diferentes de alcanzar estos objetivos. El acto de comerciar lleva implícito que las partes se beneficien mutuamente con el intercambio. En ambos casos, las leyes del valor, de los precios (oferta y demanda) de los rendimientos no proporcionales y otras más, rigen por igual el intercambio internacional y el nacional. (p. 12).

La transformación del comercio en el escenario internacional tuvo un interesante punto de inflexión en la época de la revolución industrial, ésta abrió la puerta a la competitividad internacional, al tiempo que permitió el desarrollo —de manera inercial— del concepto de “apertura económica”, pues al optimizar los procesos productivos existentes y avanzar en la producción en masa, se hizo inevitable e indispensable para ciertas economías establecer relaciones internacionales que dinamizara su producción; así lo confirma Riesco (2002) “Cada vez más los productos están más diversificados y las magnitudes cuantitativas de las mercancías que se transaccionan son estadísticamente crecientes y relevantes” (p. 9).

Esta gran dinámica económica dejaba la acción de negociación circunscrita en el comercio internacional de bienes y servicios bajo condiciones claras de calidad, cantidad, precio y logística. Pero en relación a los negocios Internacionales, ya estos conceptos, de manera integral, se interrelacionan con las leyes, regulaciones, operaciones comerciales, costumbres y tradiciones, con el fin de lograr una transacción internacional; Chahín (1998):

(…) en general, las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países. Se componen de dos partes principales: una, el comercio exterior, y, dos, el comercio internacional., que se realizan mundialmente y en la cual participan las diferentes comunidades nacionales. (…) Las costumbres y tradiciones culturales, priman en las negociaciones internacionales (p. 3).

Así, el negociador Internacional se enfrenta a la tarea bajo una serie de actividades económicas, enmarcadas en diferentes escenarios políticos y culturales, interactúa con diferentes posiciones ideológicas y con variables macroeconómicas que enmarcan el entorno empresarial y las relaciones internacionales. La tarea se realiza en tales situaciones variopintas que las

Page 350: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

350 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Relación entre Prospectiva, Competitividad y su Importancia en las Tareas del Negociador Internacional

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

condiciones para lograr la competitividad son complejas, tanto por la dinámica para realizar negocios, como por el entorno globalizado para su realización.

La globalización, comenzó seriamente hace cinco siglos, tal como lo afirma Ellwood (2007), y según él, es el “concepto del que más se ha hablado y menos se ha comprendido en el nuevo milenio”; pero que en su raíz, se encuentran los factores claves y estructurales que han transformado y transformarán el orden mundial:

La globalización es la integración de la economía mundial que inicio de la época colonial europea, proceso acelerado por la eliminación de obstáculos a la circulación de mercancías y de capital, y por la expansión del poder económico y político de las empresas multinacionales (Ellwood, 2007).

Y no es un fenómeno único y unificado; Para Mittelman (2002) la globalización es la “tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzado una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales, con un patrón de características de la condición humana, que se encuentran dentro de la economía política global”.

Dicha tendencia dio origen a uno de los conceptos más importantes, a partir del fenómeno de la globalización, y objetivo fundamental del negociador internacional en las organizaciones: la Internacionalización. Según Cantos (1998), la internacionalización: “[…] es el proceso planificado, llevado a cabo de forma gradual, en que la empresa acomete mercados extranjeros y adapta estrategias de implementación adecuadas a las necesidades de cada uno de los mercados […]”.

Sin embargo, para algunas economías las condiciones necesarias para ejecutar procesos de internacionalización resultan bastante complejas, como el caso Colombiano. Según Caballero, Padín y Contreras (2006), el entorno necesario para lograr procesos de internacionalización está enmarcado en los siguientes factores: “Existencia de grupos de mercados operativos, la mejora en los transportes y comunicaciones, la homogenización de las normativas reguladoras del comercio internacional, los cambios tecnológicos y concentración de empresas, la deslocalización de los procesos, y otros muchos factores”; factores bastante difíciles de dinamizar.

Lo anterior trae consigo, para el caso colombiano, una competencia más intensa e interna, así como crecientes flujos comerciales y de inversión. Según el Índice departamental de competitividad 2013, del consejo privado de competitividad:

las firmas pasaron de competir por el mercado local con aquellas ubicadas en su región, a competir por mercados externos con empresas localizadas en toda la geografía mundial. De la misma manera, “los países y sus regiones compiten arduamente para atraer inversiones en sectores clave, con el objetivo de dinamizar sus economías locales y generar empleos de calidad.

Siguiendo la definición de la Real Academia Española (RAE, 2013), Se entiende por competitividad a la “Capacidad de competir” o “Rivalidad para la consecución de un fin”; y Productividad como: “Relación entre lo producido y los medios empleados, tales como mano de obra, materiales, energía, etcétera”1.

1 RAE. [Recurso en línea disponible en: http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=productividad

Page 351: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

351Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Alejandro Rozo Villegas

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Sin embargo, cuatro años han pasado y el país no ha visto mayores avances en materia de competitividad. Por lo menos eso es lo que revela el Indicador Global de Competitividad 2013-2014 del Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés). En 2009 el país ocupó el puesto 69 entre 133 países. Cuatro años después se encuentra en la misma posición entre 148 países. Según el Consejo Nacional de Política Económica y Social (3527), referente a la política Nacional de Productividad y competitividad, el país tiene bastante espacio para mejorar. Otros dos indicadores internacionales de competitividad muy comunes son el Índice de Competitividad del Institute for Management Development (IMD) de Suiza, y el Índice de Facilidad para Hacer Negocios (Doing Business) del Banco Mundial (DB). Según los últimos datos, Colombia ocupa en el IMD (2012), la posición 46 entre 59 países; y en el DB (2013), la posición 43 entre 189 países.

Por lo anterior, si uno de los objetivos del negociador internacional consiste en la internacionalización de las organizaciones, y a su vez de las economías a las que pertenezcan, deberá incluir en sus tareas de negociación el estudio de las tendencias y, sobretodo, las potencialidades como factores de cambio, de las relaciones económicas y los determinantes de la estructura, dirección y volumen de los mercados internacionales, en relación a ellas y en un contexto de equilibrio y sostenibilidad en el tiempo, paralela y coherentemente con la capacidad que ambos actores puedan ofrecer; como bien lo afirma Hill (2001) deberá:

explicar cómo y por qué difieren los países del mundo, presentar una revisión concienzuda de la economía y la política, del comercio y las inversiones internacionales, explicar las funciones y la configuración del sistema monetario global, examinar las estrategias y estructuras de los negocios internacionales y evaluar los roles especiales que corresponden a las diversas funciones de los negocios internacionales.

Discusión

Es en el entorno descrito donde la prospectiva puede jugar un papel importante en las tareas del negociador internacional para enfrentar el reto, ya que ésta permite anticiparse a la ejecución, bajo orientaciones y acciones estratégicas en función de los escenarios del entorno complejo de los negocios internacionales. La prospectiva, centrará al negociador internacional sobre: “¿Qué puede ocurrir? y ¿Qué puedo yo hacer?. Una vez ambas cuestiones hayan sido tratadas, la estrategia parte del ¿Qué puedo yo hacer? para plantearse las otras dos cuestiones: ¿Qué voy a hacer yo? y ¿Cómo voy a hacerlo?”. (Godet, 2000).

De esta manera, trabajar bajo el esquema de planificación estratégica por escenarios, con sus tendencias y riesgos de ruptura, conmociona el presente e interpela a la estrategia que el negociador internacional haya planteado; “visión Prospectiva”.

Híjar (2011), explica el término “visión prospectiva” de la siguiente manera: “hoy en día con frecuencia es posible juzgar que es lo que va a suceder y planear en consecuencia. Esto es la visión prospectiva: no es la visión de un clarividente sino la de un estratega de negocios que estima la reacción de su competidor y planea las acciones consecuentes” (p. 30). “Así como la visión introspectiva es para resolver problemas, la prospectiva es para tomar decisiones” (Híjar, 2011, p. 36).

Page 352: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

352 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Relación entre Prospectiva, Competitividad y su Importancia en las Tareas del Negociador Internacional

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Así, el mundo de los negocios internacionales funciona como un sistema que cambia y el negociador Internacional como el agente de cambio. La comunidad internacional es un núcleo principal y complejo y se extiende en tres sub-sistemas prioritarios: Geopolítico, Estado y Empresa, en el que interactúan empresarios y sus mercados, cultura y sociedades, e impactan el desempeño y la competitividad de los países.

Conclusiones

Una vez reconocidos los deberes del negociador Internacional, la prospectiva se destaca como la herramienta para visualizar los factores de cambio que fortalezcan su desempeño hacia el futuro, así como los fenómenos que deben ser tenidos en cuenta para lograr los objetivos propuestos, ya que de su estudio depende, en gran medida, el acontecer competitivo en operaciones internacionales bajo la construcción de escenarios, el diseño de estrategias y la toma de decisiones.

La prospectiva ayudará al negociador internacional a visualizar las tendencias y potencialidades de la economía mundial y el impacto en las relaciones comerciales, permitiéndole realizar su tarea en las empresas de manera efectiva y con enfoque competitivo. Del mismo modo podrá realizar el estudio de los acontecimientos entre los países del mundo, de la situación economía y política, del comercio y las inversiones internacionales, de las funciones y la configuración del sistema monetario global, de la construcción de estrategias y de análisis estructural de los negocios internacionales, así como de los roles especiales que corresponden a las diversas funciones del negociador internacional, lo cual le permite explicarlos, revisarlos y examinarlos con proyección.

Así, el negociador internacional preserva el concepto del devenir y anticipa los cambios geopolíticos y macroeconómicos, relacionando otras disciplinas de su conocimiento y articulándolas a escenarios de acción frente al sistema internacional para un mejor desempeño y competitividad. De estas habilidades y de la efectividad del negociador se beneficiaran los planes de desarrollo local empresarial y, por lo tanto, se logra una incidencia en el motor económico nacional, en la productividad y en la competitividad.

Anexo

El método de escenarios, puede considerarse como uno de los métodos más apropiados para aplicar la prospectiva en las tareas del negociador internacional. Godet (2000), presenta este método como una herramienta para construir representaciones de los futuros posibles, así como el camino que conduce a su consecución. Según el autor, las fases estructurales del método son:

Construir la base: Se construye un conjunto de representaciones del estado actual del sistema constituido por el negociador internacional y su entorno, con elementos dinámicos y ligados por coherencia e interdependencia. Godet (2000) recomienda: (i) Delimitar el sistema y su entorno, 8(ii) determinar las variables esenciales y analizar la estrategia de actores. Para el análisis estructural puede utilizar el método MACTOR de siete fases Ver (Ficha n°7) Godet (2000).

Page 353: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

353Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Alejandro Rozo Villegas

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Balizar el campo de los posibles y reducir la incertidumbre: preparar los futuros posibles a través de una lista de hipótesis que refleje por ejemplo el mantenimiento de una tendencia, o por el contrario, su ruptura. Se aconseja método Delphi, ábaco de Regnier o SMIC-prob-Expert.

Elaborar los escenarios: Aquí se describe el camino que conduce de la situación actual a las imágenes finales trabajo que Godet denomina fase diacrónica (2000).

Analizar las conclusiones prácticas: Los escenarios deben cumplir simultáneamente cinco condiciones: pertinencia, coherencia, verosimilitud, importancia y transparencia.

Gráfica 1. Diagrama de Flujo, del método de

Escenarios según Godet 2000

Fuente: (Godet, 2000).

Page 354: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

354 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Relación entre Prospectiva, Competitividad y su Importancia en las Tareas del Negociador Internacional

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

Bustelo, Francisco. (1994). Historia económica: introducción a la historia económica. [Recurso en línea disponible en: http://books.google.com.co/books?id=EfwWZmHfv6MC&pg=PA225&dq=historia+del+comercio&hl=es&sa=X&ei=BcJeUoKuB8LUkQevpIHwBw&redir_esc=y#v=onepage&q=historia%20del%20comercio&f=false].

Caballero, Iria; Padín, Carmen y Contreras, Nestor. (2006).: Comercio Internacional, una visión general de los instrumentos operativos del comercio exterior. [Recurso en línea disponible en:http://books.google.com.co/books?id=5pPwQKHxyuwC&printsec=frontcover&dq=comercio+internacional&hl=es&sa=X&ei=2L1eUvSLJM_IkAfmoHwBQ&redir_esc=y#v=onepage&q=comercio%20internacional&f=fal].

Chahín L., Guillermo. (1998). Comercio Exterior: Teoría y Práctica. Bogotá: Ediciones Librería del profesional.

Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES 3527. (2008). Política nacional de productividad y competitividad. [Recurso en línea disponible en: https://www.dnp.gov.co/portals/0/archivos/documentos/subdireccion/conpes/3527.pdf].

Consejo privado de competitividad. (2013): Índice departamental de competitividad. [Recurso en línea disponible en: http://www.compite.com.co/site/wp-content/uploads/2013/11/CPC_IDC2013-Indice.pdf].

Farina, Juan M. (1979). Presente y futuro del Derecho Comercial, Buenos Aires. Revista del Derecho Comercial y de las obligaciones, año 12.

Godet, M. (2000). La caja de herramientas de la prospectiva estratégica. [Recurso en línea disponible en: http://citep.rec.uba.ar/ubatic/wp-content/uploads/2011/06/ProspectivaHerramientas_godet.pdf ].

Híjar, Fernández. (2011). Planeación estratégica y prospectiva. La visión prospectiva. México: Limusa.

Hill, Charles. (2001). Competencia en un mercado global. (Tercera edición). México.

Mittelman, James H. (2002). El síndrome de la globalización, transformación y resistencia. [Recurso en línea disponible en: http://books.google.com.co/books?id=XKFSmV-fqgQC&printsec=frontcover&dq=globalizaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&ei=E797UoDfC9XKsASn-IEI&redir_esc=y#v=onepage&q=globalizaci%C3%B3n&f=false].

Cantos, Manuel. (1998), Introducción al comercio internacional. [Recurso en línea disponible en: http://books.google.com.co/books?id=XUL--tAKYKYC&pg=PA14&dq=el+proceso+planificado,+llevado+a+cabo+de+forma+gradual,+en+que+la+empresa+acomete+mercados+extranjeros+y+adapta+estrategias+de+implementaci%C3%B3n+adecuadas+a+las+necesidades+de+cada+uno+de+los+mercados&hl=es&sa=X&ei=eJaKUqPMPPDnsATnkYL4Bg&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false].

Page 355: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

355Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Alejandro Rozo Villegas

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Wayne Ellwood, Wayne. (2006). Globalización; Dossiers para entender el mundo. [Recurso en línea disponible en: http://books.google.com.co/books?id=GOD4iVSIgk8C&printsec=frontcover&dq=globalizaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&ei=art7Uosd0uCwBOXqgcAK&redir_esc=y#v=onepage&q=globalizaci%C3%B3n&f=false].

Torres G, Ricardo. (2005). Teoria del comercio internacional. [Recurso en línea disponible en: http:// http://books.google.com.co/books?id=vWAEfcJWwqwC&pg=PA12&dq=Comercio+nacional&hl=es&sa=X&ei=0WyKUrOkDcajkQfB-oD4Bg&ved=0CDcQ6AEwAg#v=onepage&q=Comercio%20nacional&f=false].

Riesco J, José Luis. (2005). Comercio Internacional. [Recurso en línea disponible en: http://books.google.com.co/books?id=--j5URRcXuoC&pg=PA265&dq=Cada+vez+m%C3%A1s+los+productos+est%C3%A1n+m%C3%A1s+diversificados+y+las+magnitudes+cuantitativas+de+las+mercanc%C3%ADas+que+se+transaccionan+son+estad%C3%ADsticamente+crecientes+y+relevantes&hl=es&sa=X&ei=63KKUqbFEtPdsASN7oLQCw&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false].

Page 356: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 357: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 357-382

Impacto de la implementación de políticas salariales activas en el desarrollo social.

Casos: Brasil y México*

Impact of active wage policy implementation in social development. Cases: Brazil and Mexico

Impact de l’implémentation de politiques de salaire actives dans le développement social. Les cas du Brésil et Mexique

Gonzalo Emilio León Rincón**

[email protected]

Jorge Eduardo Vélez Montoya*** [email protected]

John Jairo Arango Rivera**** [email protected]

**Candidato a Magister en Negocios Internacionales,

Institución Universitaria Esumer, Medellín– Colombia

***Candidato a Magister en Negocios Internacionales, Docente de Institución Universitaria Esumer.

Medellín– Colombia ****Candidato a Magister en Negocios Internacionales,

Institución Unviversitaria Esumer, Medellín– Colombia

Fecha de recepción: 01 de agosto de 2013

Fecha de aceptación: 05 de octubre de 2013

* Este texto presenta los resultados de una reflexión acerca de las políticas salariales aplicadas en México y Brasil y su impacto en el desarrollo social, realizada en el año 2013 en el marco de la Maestría de Negocios Internacionales en la Institución Universitaria Esumer, primera cohorte.

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013, pp. 357-381

Page 358: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

358 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Resumen

Entre el nivel salarial de un país y la demanda agregada por bienes y servicios existe un fuerte vínculo. Si bien, dentro de algunos de los modelos de crecimiento los bajos salarios, incluyendo el salario mínimo como referencia, pueden apoyar las exportaciones de elevado contenido salarial- aquellas que su mayor componente está representado e mano de obra intensiva-, a controlar la inflación y a fomentar la inversión; simultáneamente, el mantenimiento del poder adquisitivo bajo, reduce el consumo agregado de la economía. En consecuencia, este mantenimiento del poder adquisitivo en niveles de subsistencia, para capas amplias de la población, necesariamente genera un efecto negativo sobre el crecimiento económico y la productividad, especialmente en periodos de recesión, como el actual, en los que una caída de los salarios puede impulsar una espiral descendente en la demanda agregada.

El presente artículo ofrece una reflexión en torno a la implementación de políticas salariales activas, y su impacto en el desarrollo económico y social de un país; para lo cual se presentan dos escenarios de contraste: México y Brasil.

Palabras clave: Salario Mínimo, Inflación, Demanda Agregada, Productividad, PIB, Desarrollo Económico y Social, Modelos Económicos.

Abstract

There is a strong link between the wage level of a country and the aggregate demand for goods and services. Even though within some growth models, low wages, including the minimum wage as a reference, can support high wage content exports (those which main component is represented by an intensive labor force to control inflation and promote investment simultaneously), keeping purchasing power reduces aggregate consumption in that economy.

Consequently, keeping purchasing power in levels of subsistence for wide layers of the population necessarily generates a negative effect on economic growth and productivity, particularly during periods of recession such as the current one in which a fall in wages can trigger a downwards spiral in the aggregate demand.

This article analyzes the implementation of active wage policies and their impact on the economic and social development of a country. It presents two contrasted scenarios: Mexico and Brazil.

Keywords: Minimum Wages, Inflation, Aggregate Demand, Productivity, GDP, Economic and Social Development, Economic Models.

Résumé

Entre le niveau de salaire d'un pays et la demande globale de biens et services, il ya un lien très fort. Bien que, dans certains modèles de croissance, les bas salaires (y compris le salaire minimum) peuvent soutenir les exportations de haute contenu en salaires, aider à contrôler l'inflation et encourager l'investissement, simultanément maintenir un faible pouvoir d'achat

Page 359: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

359Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

réduit la consommation globale dans l'économie.

Par conséquent, le maintien du pouvoir d'achat à un niveau de subsistance pour de larges couches de la population génère nécessairement un effet négatif sur la croissance économique et la productivité; en particulier, dans les périodes de récession comme l’actuelle, où une baisse des salaires peut conduire une spirale à la baisse de la demande globale.

Cet article analyse la mise en œuvre des politiques salariales actives et leur impact sur le développement économique et social d'un pays. On présent deux scénarios contrastés: Mexique et Brésil.

Mots-clés: Salaire Minimum, Inflation, Demande Globale, Productivité, Développement Économique et Social du PIB, Modèles Économiques.

Introducción

Existe una fuerte preocupación en el seno de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como en la mayoría de Gobiernos, por el crecimiento inusitado en los índices de desempleo, como consecuencia de la actual crisis económica mundial, en los mercados laborales. Esta situación ha obligado a los Estados a reformular sus políticas salariales, con el propósito de reactivar sus economías y promover el desarrollo social.

La OIT había hecho un llamado en el 2008 —en plena crisis—, para que los Estados pudieran enfrentar los desafíos de la Globalización, mediante Políticas de Justicia Social. Ya en el 2010, complementando dicha política, y como resultado de diferentes análisis y evaluaciones sobre la crisis y el empleo, se produce la Declaración sobre justicia social para una globalización equitativa y el Pacto Mundial para el Empleo, en el cual se invita a los Estados miembros a implementar Políticas y Estrategias que pudiesen mejorar los índices de desempleo manteniendo la Justicia Social (OIT, 2010b).

El presente artículo propone una reflexión que permite entender los efectos de éstas políticas, para lo cual es necesario analizar los factores que determinan la participación de los salarios en el ingreso total y el efecto negativo de su caída en la demanda agregada. También es necesario conocer el comportamiento de estos índices a través de la historia, la relación del salario con el poder adquisitivo y las teorías que soportan las políticas de incremento en los niveles salariales.

A medida que se avanza en la argumentación se refuerza la hipótesis que: la aplicación de políticas salariales activas [también llamadas Keynesianas1], tiene un efecto positivo en los índices de desempleo, la producción de bienes y servicios y la demanda agregada, dando inicio nuevamente a una fase de crecimiento económico, en la cual se da el mejoramiento del bienestar de las personas (Keynes, 2005, pp. 218-225). En contraste, se encuentra que en algunos países la reactivación económica está condicionada a los ingresos por producción y exportaciones más que por el consumo interno, con base en políticas salariales neoclásicas, que tratan de conservar los 1 Keynes es el defensor de la teoría en la que afirma que el desarrollo de un país se basa en el incremento de la demanda agregada; para lo cual, el salario debe ser el suficiente que los trabajadores puedan subsistir y les sobre dinero para “comprar” el tan anhelado bienestar.

Page 360: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

360 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

salarios en niveles mínimos, sin percatarse que estas generan un menor impacto en el desarrollo social y los niveles de competitividad.

Finalmente, se presenta un análisis comparativo de las políticas salariales para los casos de México y Brasil durante los últimos 20 años, su relación con índices como el Producto Interno Bruto (PIB), el Índice de Desarrollo Humano (IDH), la disminución de la desigualdad en los ingresos o coeficiente de GINI. Lo anterior con el propósito de confrontar de qué manera se han alcanzado o no los resultados esperados.

1. La Crisis y los Salarios

La actual crisis económica mundial ha tenido graves consecuencias sobre los mercados laborales. El desempleo ha llegado a niveles jamás registrados, esta variable aumentó de un 5.7% en 2007 a un 6.4% en 2009, para ubicarse en 6.1% durante el 2010 en el mundo (OIT, 2013, p. 3). Las economías avanzadas han sufrido aún más con la crisis, puesto que en los mismos años su tasa de desempleo registró índices de 8.3% en el 2009, 8.8% en el 2010 y 8.5% para el 2011, con crecimientos de dos dígitos en países como España, Irlanda, Grecia y Portugal; llegando a 210 millones de personas, en el mundo, para el 2010 (OIT, 2013, p. 2). En particular, en Estados Unidos, la potencia mundial, durante los últimos 36 años el número de habitantes pobres se duplicó, pasando de 24 millones en 1970 a 46 millones en 2011 (U.S. CENSUS BUREAU, 2012, p. 13). Paralelamente, el crecimiento del salario promedio real a nivel mundial se redujo a la mitad entre 2008-2009, siendo éste el revés económico más profundo desde la década de 1930 (OIT, 2011, p. 1).

La Gráfica 1 “Recesión mundial y recuperación, 1995-2012”, muestra que después de un fuerte crecimiento del PIB mundial entre 2003 y mediados de 2007, éste se desaceleró en 2008 hasta contraerse en –0,6% en el 2009. El rápido crecimiento mundial del periodo 2003-2007 fue jalonado principalmente por las economías emergentes y en desarrollo. Con posterioridad a la caída de 2008-2009, éstas presentaron una recuperación desde 2,5% de crecimiento en 2009 a 7,1% en 2010. Esta rápida recuperación, en particular de China, India y Brasil, contrasta con la muy leve recuperación en las economías avanzadas, del –3,2% en 2009 a 2,7% en 2010. Sin embargo, la recuperación del 2010 no parece estarse prolongando y, por el contrario, las tasas de 2011 y 2012, así como los pronósticos para el 2013 (año completo), muestran un nuevo aletargamiento en el crecimiento mundial (OIT, 2011, p. 3).

De acuerdo con el informe sobre salarios publicado por la OIT en el 2013, a nivel mundial, el salario mensual real aumentó 3,0% en 2007, 1,0% en 2008, 1,3% en 2009, 2,1% en el 2010 y 1.2% en el 2011 (OIT, 2013, p. 3). Cifras influenciadas fuertemente por el crecimiento salarial en China. Excluyendo a China, se observa un crecimiento real de los salarios del 2,3% en 2007, y de solo 0,3% en 2008, 0,3% en 2009, 1.3% en el 2010 y 0,2% en el 2011 (Ver Gráfica 2).

Page 361: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

361Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 1. Recesión mundial y recuperación, 1995-2012

Fuente: Elaboración propia a partir de World Economic Outlook Database (FMI, 2012).

Gráfica 2. Incrementos de Salario Real Mensual Mundial

Fuente: Elaboración propia a partir de: Informe Mundial sobre Salarios 2012/2013 (OIT, 2013, p. 3).

De esta forma, y dentro de la hipótesis según la cual los salarios juegan un papel importante en el crecimiento de la demanda agregada final y del PIB total, este lento crecimiento observado en los salarios permite pronosticar que la salida de la crisis puede postergarse por algún tiempo más.

Para impulsar la aplicación de políticas que contrarresten los graves efectos adversos de la caída de los salarios la OIT produjo en 2010 la “Declaración sobre justicia social para una globalización equitativa y el Pacto Mundial para el Empleo”. Esta Declaración compromete a los Estados Miembros a respetar y promover los principios y derechos, recogidos en cuatro categorías, hayan o no hayan ratificado los convenios pertinentes (OIT, 2010b, pp. 43-161).

2,60% 3,00%

1,00% 1,30%

2,10%

1,20%

2,00% 2,30%

0,30% 0,30%

1,30%

2,00%

0,00%0,50%1,00%1,50%2,00%2,50%3,00%3,50%

2006 2007 2008 2009 2010 2011

Incremento de Salario Real Mensual Mundial

Con China Sin China

Page 362: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

362 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Estas categorías se resumen en:

(i) Promover el empleo creando un entorno institucional y económico sostenible,

(ii) Adoptar y ampliar medidas de protección social – seguridad social y protección de los trabajadores – que sean sostenibles y estén adaptadas a las circunstancias nacionales,

(iii) Promover el diálogo social y el tripartismo (concertación entre: Gobierno, Empresarios y Trabajadores), como los métodos y adaptar la aplicación de los objetivos estratégicos a las necesidades y circunstancias de cada país; traducir el desarrollo económico en progreso social y económico; facilitar la creación de consenso respecto de las políticas nacionales e internacionales que inciden en las estrategias y programas en materia de empleo y trabajo decente; y fomentar la eficacia de la legislación y las instituciones laborales, en particular, respecto del reconocimiento de la relación de trabajo, la promoción de buenas relaciones laborales y el establecimiento de sistemas eficaces de inspección del trabajo; y

(iv) Respetar, promover y aplicar los principios y derechos fundamentales en el trabajo, que revisten particular importancia, no sólo como derechos sino también como condiciones propicias, necesarias para la plena realización de todos los objetivos estratégicos.

1.1 Determinantes de la participación de los salarios en el ingreso total

Los factores determinantes en el largo plazo de la participación de los salarios en el ingreso total se pueden agrupar en cuatro categorías:

(i) La tecnología de producción,

(ii) Las instituciones y políticas,

(iii) La globalización, y

(iv) Los cambios en la composición sectorial de la economía. (OIT, 2011, p. 27).

Las tecnologías de producción, principalmente en los sectores productores de bienes como la manufactura y la agricultura, tienden a desplazar mano de obra y por lo tanto a generar desempleo, lo cual, de no ser compensado por generación de empleo en otros sectores intensivos en mano de obra, tales como el turismo, la salud o la educación, genera que se vaya acumulando mano de obra desocupada gracias a la modernización, con la implementación de estas nuevas tecnologías de producción.

Dentro de estos factores determinantes de la participación de los salarios en el ingreso total, la OIT contempla las políticas redistributivas, que puede aplicar un gobierno como parte del funcionamiento de las instituciones, en particular los aumentos de los salarios mínimos legales.

Para la OIT, la globalización ayuda a determinar la participación de los salarios en el ingreso total, pero no analiza que, gracias a las barreras migratorias que impiden la movilidad del factor trabajo de países de bajos niveles de remuneración hacia países de elevados niveles, los salarios se

Page 363: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

363Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

mantienen elevados, de manera desproporcionada en algunos y muy bajos en otros que iniciaron sus procesos de desarrollo posteriormente.

Por último, la OIT considera los cambios en la composición de la estructura productiva como otro de los elementos que determinan la participación de los salarios, pues si la industria manufacturera y los servicios modernos ganan participación en el PIB total de una economía, como estos últimos sectores tienen mayores niveles de remuneración que el sector agrícola y que los sectores atrasados de la economía a nivel urbano, la participación de los salarios deberá aumentar. Así, estos cambios estructurales deben favorecer el aumento de mediano y largo plazo en los salarios, pero si las economías mantienen una elevada proporción de su población ocupada en bajos niveles de remuneración, es necesario promover desde el gobierno políticas que impulsen el desarrollo de sectores productivos de elevado valor agregado, desde el punto de vista del conocimiento, es decir, sectores de buenas remuneraciones en el mercado mundial (Marinakis y Velasco, 2006, pp. 24-30).

1.2 Efecto negativo de la caída de los salarios

La teoría clásica (y aún hoy, algunos economistas neoclásicos) sostiene que la caída de los salarios, como resultado de la crisis y del consecuente desempleo, hacen que aumente el hambre y finalmente se reduzca la oferta de mano de obra, de forma que posteriormente los salarios volverán a aumentar, lo que conducirá nuevamente al equilibrio.

Con anterioridad al nuevo aumento de los salarios, la caída inicial aumentará los márgenes de utilidad y, bajo el supuesto de que estos márgenes son los que viabilizan la inversión, independientemente de la demanda existente, esta inversión tendrá una tendencia a aumentar, impulsando el crecimiento del PIB. Así, los cambios en los niveles de salarios como, parte esencial de las fuerzas del mercado, constituyen uno de los instrumentos para el retorno de las economías al pleno empleo, a condición claro está, que se les dejen operar libremente durante un largo plazo. Contradiciendo esta tesis, Keynes, en su libro Teoría General de la Ocupación, el Interés, y el Dinero, argumentó que la caída de los salarios resultaría en una declinación de la demanda agregada y que, lejos de rectificar la situación, la flexibilidad a la baja de los salarios y precios agravaría el problema, prolongando y empeorando la recesión en el corto plazo (2005, pp. 44-45), pues a largo, plazo mientras las fuerzas del mercado operan, como lo señaló Keynes,—con cierta sorna—, “todos estaremos muertos”.

En el presente artículo, al analizar las cifras y políticas aplicadas en los dos países en estudio (México y Brasil), se considera que se refuerza el planteamiento de la teoría keynesiana, según el cual es posible controlar las crisis económicas aumentando la capacidad adquisitiva de la población, como consecuencia, se incrementa la demanda agregada final y por lo tanto el PIB total. Lógicamente, la aplicación de políticas estimulantes de la demanda agregada final se da través de, por ejemplo, aumentos reales del salario mínimo legal por encima de la inflación, resulta ser un elemento de última instancia, cuando otras políticas de estímulo a la demanda, tales como el gasto fiscal, se encuentran fuertemente limitadas por la existencia de un elevado déficit gubernamental, como es el caso de Estados Unidos en la actualidad.

Page 364: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

364 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Uno de los casos en los que el ritmo de crecimiento de la economía en general se ha visto estimulado por la vía de políticas activas en salarios, utilizando como herramienta la fijación anual del salario mínimo legal, es el caso de Brasil. Esta economía ha presentado mejoras sustanciales en las variables de desarrollo social, a la par que ha mantenido su ritmo de crecimiento por encima de los niveles promedio de la América Latina, aplicando políticas activas en la variable del salario mínimo, el cual, por lo general, en la última década ha estado por encima de la inflación, es decir, aumentando en forma real el poder adquisitivo de la población. Es claro que la fijación de los salarios mínimos legales por la vía del decreto gubernamental impulsa todas las remuneraciones de la economía hacia esos niveles, aun en el sector informal. Los economistas neoclásicos señalan que este tipo de políticas disminuyen los márgenes de utilidad y, por lo tanto la capacidad de inversión de los empresarios (ofertistas), lo cual se traduce en una disminución de la inversión total y, como consecuencia, en una caída del PIB. No observan estos últimos que la inversión en países como Brasil, México o Colombia, es una función del consumo, pues éste llega a representar en estos países hasta un 65% del total de la demanda agregada final.

Pero además, es claro que los empresarios no invierten cuando las bodegas están llenas, sino, por el contrario, cuando éstas están vacías; el volumen de ventas totales está creciendo y las expectativas sobre el consumo y las ventas son muy positivas. No porque se le reduzcan los impuestos se disminuyan los salarios o el costo de algún insumo, el empresario invertirá en la ampliación de su planta. Esto solo lo hará cuando esté vendiendo bien y sus expectativas resulten rentables. En palabras de un industrial colombiano, “lo que los empresarios consignamos es volumen, no margen”, es decir, lo que es importante para los inversionistas es que las ventas vayan bien, aunque el costo por unidad y el margen de utilidad por producto individual sean menores, aunque la caída de los salarios aumente. Si no hay ventas, si no hay volumen de ventas, el margen calculado y potencial por producto no se puede consignar.

La recesión y la crisis pueden agravarse cuando, en momentos de restricción de la demanda, las autoridades, razonando en forma neoclásica, reducen impuestos a las empresas (disminuyen ingresos del Estado y posibilidades de gasto), disminuyen o no aumentan los salarios (reducen la mayor proporción de la demanda agregada) y sin darse cuenta, afectan negativamente con estas medidas la demanda agregada, causan mayor recesión y conducen la economía a una crisis más profunda.

1.3 En el mundo, los salarios crecen menos que el PIB per cápita

A nivel mundial, mientras que el PIB per cápita creció un 1% entre 1995 y 2007, los salarios medios sólo aumentaron un 0,75%. En cerca del 70% de los países, se ha observado sistemáticamente una tendencia descendente en la proporción de los salarios dentro del PIB, en comparación con la de los beneficios de las empresas y de las otras formas de ingreso como las rentas o los intereses. Vale la pena señalar que durante los períodos de expansión económica, los

Page 365: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

365Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

salarios crecen más lentamente que el PIB per cápita, en tanto que en periodos de recesión económica, los salarios caen más rápidamente que el PIB per cápita. Según estudios de la OIT, cada descenso adicional del 1% del PIB per cápita produce una caída de 1,55% en los salarios.

Un grupo de 30 especialistas dirigidos por Jean-Paul Fitoussi y Joseph Stiglitz consideraron que la crisis económica mundial tiene sus raíces estructurales en la reducción de la demanda agregada, debido a cambios en la distribución de los ingresos de los años anteriores, mediante la transferencia de dinero desde hogares de bajos ingresos que tienden a gastar más a hogares con ingresos más altos, que tienden a ahorrar más (Marinakis y Velasco, 2006, pp. 22-23).

En Estados Unidos esta caída en la demanda agregada se trató de compensar con el aumento del crédito para mantener el crecimiento económico, hasta que dicho endeudamiento fue insostenible. Como lo ilustra Paul Krugman (2012, p. 61), en esta economía, desde mediados de los setenta, con el choque petrolero; pero en particular a partir de los ochenta, con la aplicación de las políticas neoliberales del presidente Reagan (reaganomics, Ronald W. Reagan: 20 de enero 1981 - 20 de enero de 1989), la distribución del ingreso comenzó a deteriorarse, pero lo que es más grave aún, comenzó a disminuir el crecimiento del ingreso total (Ver Gráfica 3). Con la doctrina neoliberal, según la cual, aumentando el ingreso de las capas más ricas de la sociedad se incrementa las áreas de inversión y se estimula el crecimiento, se produjo el efecto contrario y no sólo se generaron niveles de pobreza crecientes —como ya se señaló— sino que se estimuló el camino hacia la gran crisis de 2007-2008. La mala distribución del ingreso generó una caída en la demanda agregada y de esta forma un des-estímulo para el crecimiento del PIB.

Gráfica 3. Tasas de crecimiento del ingreso de las familias por percentiles en Estados Unidos

Fuente: Elaboración propia a partir de (Krugman, 2012, pp. 70-73).

(0,75)

(0,50)

(0,25)

-

0,25

0,50

0,75

1,00

1,25

1,50

1,75

2,00

2,25

2,50

2,75

3,00

20 40 60 80 95

2,54 2,67

2,82 2,79 2,67

(0,44)

(0,20)

0,40 0,52

0,12

(0,51)

(0,23)

0,34

0,77

1,48

% de Familias

Estados Unidos - Tasas de crecimiento del Ingreso de las familias por percentiles %

1947-1973 1974-1994 1995-2010

Page 366: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

366 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

2. Política Salarial en México

El salario mínimo legal se encuentra consagrado en el artículo 123 de la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos, desde 1917 en el capítulo: “Ley Federal del Trabajo” (2013)

Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.

Inciso VI. Los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o profesionales. Los primeros regirán en las áreas geográficas que se determinen; los segundos se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en profesiones, oficios o trabajos especiales.

Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Los salarios mínimos profesionales se fijarán considerando, además, las condiciones de las distintas actividades económicas.

Los salarios mínimos se fijarán por una comisión nacional integrada por representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno, la que podrá auxiliarse de las comisiones especiales de carácter consultivo que considere indispensables para el mejor desempeño de sus funciones (Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 2013, pp. 1-2).

En esta declaración constitucional, implícitamente se observa que en aquel momento se consideraba que los salarios no se fijarían exclusivamente por las leyes de la oferta y la demanda en el mercado laboral, sino que éstos pueden alterarse y fijarse administrativamente por el gobierno en el nivel necesario y suficiente “para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos”.

Lógicamente, esta fijación administrativa por fuera de las “leyes” del mercado y partiendo de principios de equidad y distribución (necesidades básicas satisfechas, educación obligatoria), disminuyen el margen de utilidad de los empresarios, puesto que se entiende el salario en la perspectiva exclusiva del costo de producción, pero, como ya se señaló, lo importante para el crecimiento económico es que el salario le permita a los “jefes de familia satisfacer las necesidades”, constituye demanda agregada final, que impulsa el crecimiento del PIB y permite a los empresarios elevar su volumen de ventas y aumentar por esa vía sus consignaciones y utilidades. Este “gana-gana” empresarios-mano de obra, continúa siendo una categoría de análisis económico de difícil comprensión para el mainstream neoclasíco.

En un estudio realizado por la Universidad Obrera de México (Lombardo Toledano, 2007) acerca de “La política Salarial y la dependencia Alimentaria”, se concluye que “La política salarial en México es utilizada para mantener bajo control «los equilibrios macroeconómicos» y para «hacer competitiva a la economía»”, mediante los siguientes mecanismos:

(i) Los salarios se utilizan como instrumento antiinflacionario a partir de la fijación adelantada de los aumentos iguales a la tasa de inflación proyectada anual, la cual es superada por la inflación realmente observada;

Page 367: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

367Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

(ii) Los topes salariales reducen el costo de la mano de obra para ofrecerla como una ventaja comparativa a las Grandes Empresas Trasnacionales (GET), y

(iii) La contención salarial sirve como instrumento de contracción a la demanda agregada (al disminuir el poder adquisitivo de los salarios, se reducen los niveles de consumo, inversión y la generación de empleos) con el fin de disminuir el déficit externo (Lombardo Toledano, 2007, p. 2).

En cuanto al punto primer punto, hoy resulta claro que un aumento de salarios tendría que ser de tal nivel que lleve rápidamente a utilizar toda la capacidad instalada subutilizada, que en economías como la mexicana —o la colombiana—, puede llegar a niveles del 20%. De esta forma, mientras se copa la capacidad instalada de los sectores en competencia, el aumento de la demanda resultante del incremento salarial sería absorbido por la capacidad subutilizada antes de traducirse en un recalentamiento por excesos de demanda. Adicionalmente, es claro que la inflación tiene otros determinantes diferentes a los excesos de demanda, por las metas fijadas por el Banco Central, allí donde éste es considerado por los agentes económicos una institución seria, capaz de fijar metas macroeconómicas que se cumplen.

El punto número dos, mantener los salarios bajos para atraer la inversión extranjera o para favorecer las exportaciones, ha perdido importancia, dada la presencia en el mercado mundial de China y de India con sus salarios bajos y sus elevados volúmenes de producción. El único camino viable para el desarrollo económico de un país como México, Brasil o Colombia, es el de acceder a tecnologías duras o intermedias, ya que las tecnologías suaves están monopolizadas cada día más por India y China.

El tercer argumento, disminuir los salarios para reducir el déficit comercial externo, queda refutado con el mismo argumento anterior, sobre China e India, pues habría que disminuir los salarios por debajo de la línea de subsistencia en la que están estos países, lo cual conduciría al hambre a amplias capas de la población, política que nadie recomendaría, al menos no en público.

En México, en los años de industrialización, con la sustitución de importaciones, el salario tuvo altibajos en su comportamiento. En el periodo de la posguerra y en el sexenio de Miguel Alemán (1946-1952), el salario mínimo perdió la mitad de su poder adquisitivo. Sin embargo, ya en 1951, con la implementación del Modelo de Desarrollo Estabilizador, se presentó una tendencia ascendente hasta 1976, cuando consigue su mayor expresión. En los años 1970-1982, durante los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo, se registró un nuevo descenso que terminó con la crisis de los ochenta, registrándose la principal caída del salario mínimo real de todo el siglo XX. En los comienzos de la década de los años ochenta México y otros países latinoamericanos implementaron el modelo conservador neoliberal, que llevó al debilitamiento del bloque socialista y el surgimiento de un modelo capitalista.

Fue durante el mandato de Ronald Reagan en Estados Unidos y Margaret Thatcher en Inglaterra que las privatizaciones, la persecución a los sindicatos y a los derechos laborales de los trabajadores, así como el desconocimiento del Estado de bienestar o de los elementos que lo constituían generaron, por una parte, como ya se señaló, una concentración de la riqueza y el ingreso y, por otra, condiciones precarias en lo laboral y salarial a nivel internacional. En México esa concentración sin precedentes aumentó la desigualdad, por una parte, unos pocos grupos económicos familiares se vieron beneficiados y, por otra, una gran parte de la población cayó en

Page 368: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

368 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

condiciones de mayor pobreza y vio disminuidas sus posibilidades de ascenso y movilidad social. La crisis de los ochenta, conocida también como la Década Perdida de América Latina, y de México, en términos de crecimiento económico, fue el escenario del mayor desplome en términos reales del salario.

Durante esos años, el salario mínimo real tuvo una caída aproximadamente del 65% en su poder adquisitivo, considerando como punto de partida 1976, producto de los vaivenes de la economía con López Portillo y el boom petrolero, que duró hasta casi 1982. Sin embargo, ese mismo año el salario comienza su abrupto descenso al inicio de la crisis, sigue su caída en el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994) y durante la crisis de 1994-1995 (Tequilazo). En sólo un año tiene una pérdida del 10% respecto a su valor de 1976. A partir de entonces, el salario ha permanecido prácticamente estancado.

En los últimos diez años, el salario mínimo tuvo una pérdida promedio de 4.5%. La razón está en la regla, de corte neoliberal, para determinar los aumentos al salario2, en función de la llamada “inflación esperada” para el siguiente año. Esta “regla”, que se implementó desde los años ochenta, permite la obtención de mayores ganancias mediante la baja de los salarios en un entorno de poca productividad, lo que genera cada vez menor capacidad de compra. Si se compara la capacidad adquisitiva del salario con el número de canastas alimentarias que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), publica como parámetro para determinar el consumo mínimo, debajo del cual las personas se encuentran en condiciones de pobreza, el número total de canastas alimentarias que ese salario podía adquirir en el entorno urbano del año 2000, era de 1.69 canastas; para mayo de 2011, la capacidad adquisitiva había caído a 1.61 canastas, el equivalente a una reducción del 5.9%. Un ejemplo de lo anterior lo puede ilustrar el escenario del año 2000, cuando los trabajadores que devengaban un salario mínimo, sí utilizaran todo su ingreso diario en la compra de tortillas, podían comprar casi 8 kilos, mientras que para el 2011 sólo 5 kilos.

Bajo estas políticas de estabilización, los cambios en los salarios mínimos han sido sistemáticamente utilizados como señales para indicar cambios aceptables en los salarios, en términos más generales (Woodruff, 1999, pp. 103-122). Los responsables políticos están interesados en controlar directamente los aumentos salariales como un dispositivo para sofocar el incremento en los precios de los productos básicos y servicios, así como una herramienta para evitar aumentos en los gastos de nómina del gobierno. Como parte de estos programas de estabilización, los salarios mínimos se fijan según los cambios deseados, cuidadosamente calculados en precios, sujetos a ajustes de presupuesto fiscal (Ver Gráfica 4).

2 Tal como lo describe el Dr Lombardo en su publicación de la Universidad Obrera de México.

Page 369: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

369Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 4. Comportamiento del Salario vs. Inflación en México

Fuente: Elaboración propia a partir de: Banco Mundial, Base de Datos, y CONASAMI (Comisión Nacional de Salarios Mínimos).

Como se observa en la Gráfica 5, entre 1980 y el 2011 México multiplicó su PIB per cápita en tan sólo 4.28 veces, mientras que Colombia, sin TLC, lo hizo en 8.98; chile en 8,02; Corea en 16,49 y Brasil en 9,54; entonces, ¿qué le pasó a México con NAFTA y bajos salarios que se rezagó frente a los demás países emergentes? Parte de la respuesta se encuentra en la aplicación de las políticas salariales.

Gráfica 5. Índice de Crecimiento del PIB Países seleccionados

Fuente: Elaboración propia a partir de (World Bank, 2013), Base de Datos.

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

-

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Mil

es d

e m

illo

nes

Comportamiento del PIB, Salario e Inflación en Mexico 1996-2012

PIB Incremento en Salario Inflacion

4,28

9,54

8,10 9,07

7,62

9,34

16,46

4,96

19,66

-2

3

8

13

18

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Índice de Crecimiento del PIB - Países Seleccionados 1980-2011 1980=100

Bolivia Brasil Chile Colombia Hong KongIrlanda Corea, Rep. Mexico Singapur

Page 370: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

370 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Siguiendo la teoría neoclásica, según la cual la disminución de los salarios y los mercados ampliados aumenta la inversión y el crecimiento económico, las políticas de bajos salarios aplicadas en México deberían haber conducido a elevados niveles de inversión y crecimiento del PIB, superando a los demás países emergentes, en particular a aquellos que, como Brasil, manejaron políticas salariales activas y que adicionalmente no tuvieron el “privilegio” de contar con el TLC más grande del mundo (NAFTA). Para una mejor comprensión de los países observados, la Gráfica 6 presenta el crecimiento del PIB y el componente en porcentaje de las exportaciones de éstos.

Gráfica 6.- México y Brasil PIB y Exportaciones

Fuente: Elaboración propia a partir de Banco Mundial, base de Datos, IPEDATA, INEGI.

3. Política salarial de Brasil

De acuerdo con la Constitución Federal de 1988, el salario mínimo debe ser fijado por ley, nacionalmente unificado, capaz de atender las necesidades vitales básicas tanto del trabajador como de su familia, con vivienda, alimentación, educación, salud, descanso, vestido, higiene, transporte y provisión social, con reajustes periódicos que preserven el poder adquisitivo, siendo prohibida su vinculación para cualquier fin.

La Política de Salarios tuvo variaciones importantes en tres momentos diferentes, desde la introducción de la primera fijación: 1940-1951, 1952-1964 y después de 1964.

El primer periodo corresponde a la implantación y consolidación del valor del salario mínimo por el gobierno de Getúlio Vargas (1937-1945) en mayo de 1940 (fijación del primer salario mínimo), que representó un triunfo del Movimiento de Industrialización Nacional para la construcción del mercado interno de consumo, y las medidas posteriores adoptadas por el gobierno liberal de Gaspar Dutrra (1945-1950), encaminadas a la protección de los trabajadores de salario de base. Según la interpretación de Oliceira Vianna (1951), uno de los ideólogos de la legislación

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

MIL

ES

DE

MIL

LON

ES

Mexico y Brasi l PIB y %Exports

Brazil PIB Mexico PIB Brazil Export % PIB Mexico Export % PIB

Page 371: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

371Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

laboral de Vargas, la creación del salario mínimo tuvo por objetivo la corrección de las injusticias promovidas por el desarrollo industrial, incorporando al mercado de consumo a aquellos que se encontraban en el límite de la pauperización. A pesar de los esfuerzos por retomar el régimen democrático y la definición constitucional del salario mínimo con dimensión familiar (1946), durante esta fase el poder adquisitivo alcanzaba a cubrir solamente dos tercios de las necesidades estimadas para un individuo y 24% para una familia.

Durante el segundo periodo, comprendido desde el comienzo de la década de 1950 hasta la primera mitad de los años sesenta, la intervención sindical permitió recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo y pasó a incorporar parte de las ganancias de la productividad nacional. La decisión política de aumentar el salario mínimo urbano hizo posible la generalización de una norma de consumo adecuada a la estructura productiva de bienes y salarios (Pochmann, 2005).

En 1964 se interrumpió el régimen democrático y el salario mínimo dejó de estar vinculado directamente a la productividad de la fuerza de trabajo. Entre 1965 y 1974 el valor del salario mínimo sufrió una baja ostensible en su poder adquisitivo de 33.5%, debido a las medidas de apoyo al régimen militar y el combate a la inflación.

A partir de 1960, los trabajadores rurales adquirieron el derecho a una remuneración mínima, aunque la flexibilización del régimen de contratación y despido de mano de obra produjo deterioro de las condiciones de vida de las clases trabajadoras. En los años sesenta había 17 niveles distintos de salario mínimo, reduciéndose a cinco una década después, y a uno a partir de mayo de 1984.

Aun en los años del “milagro económico” (1968-1973), cuando el país registró tasas significativas de crecimiento del empleo y del PIB, el poder adquisitivo promedio del salario mínimo nacional siguió cayendo.

Desde 1975, el salario mínimo anual fue inferior al PIB per cápita, mientras que en los años anteriores el salario mínimo anual alcanzaba valores nominales superiores.

En el periodo (1982-1999), el valor real del salario mínimo representaba cerca del 25% de la renta per cápita, 50% del costo de las necesidades mínimas del trabajador individual y 16% del costo familiar, alejándose de los objetivos para los cuales había sido creado en 1940 (Pochmann, 2005).

En la década de los años noventa, se dio fin a la política de salario mínimo y se presentó —además— una desregularización del mercado laboral, lo que ocasionó un menor poder adquisitivo del salario mínimo nacional en los últimos sesenta años.

Con la llegada al poder del Presidente Ignacio Lula Da Silva, se decidió revisar las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en cuanto a que “la defensa del salario mínimo es fundamental como medida de lucha contra el incremento en las desigualdades” (Stone & Cavazos Cepeda, 2011).

Page 372: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

372 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 7. Comportamiento del PIB, Salario e Inflación en Brasil 1996-2012

Fuente: Elaboración propia a partir de: Banco Mundial, INEGI.

De esa manera, se vuelve al consenso construido en 1929 entre los países miembros de la Organización Internacional del Trabajo, así como a la promulgación de diversas convenciones sobre el salario mínimo. El gobierno de Brasil entonces adoptó una nueva metodología para el ajuste anual del salario mínimo: el cálculo está compuesto por: (i) el incremento anual de inflación (medida por el índice de precios al consumidor INPC) del año anterior y (ii) el indicador del PIB real de los dos años anteriores. En la práctica, la fórmula casi siempre proporciona un aumento del salario mínimo que es superior a la inflación. La Gráfica 7 permite apreciar la variación de los indicadores mencionados.

4. Desarrollo Social de los dos Países

Cada uno de los países en análisis tiene programas de desarrollo social que junto con las políticas salariales impactan el bienestar de los ciudadanos.

4.1 Brasil

En Brasil, es muy importante el papel de los diferentes programas de transferencias gubernamentales (Bolsa Família, BPC y PETI).

Bolsa-Família: Funciona desde Septiembre de 2004; es un programa descentralizado de “transferencia condicionada”, que unificó todos los programas sociales ya existentes (Bolsa Escola, Bolsa Alimentação, Auxílio Gás y Cartão Alimentação). En mayo de 2012 Atendió 13.394.893 familias y el presupuesto destinado hasta abril del mismo año ascendió a los 3.1 Billones de Dólares (Peixoto Ávila, 2013, p. 168).

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

-

500,00

1.000,00

1.500,00

2.000,00

2.500,00

3.000,00

Mile

s de

mill

ones

USD

Comportamiento del PIB, Salario e Inflación en Brasil 1996-2012

PIB Incremento en Salario Inflacion

Page 373: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

373Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Beneficio de Efectivo Continuo (BPC, por sus siglas en Portugués): comenzó en 1996 y protege los adultos mayores de 65 años.

Programa de Erradicación del Trabajo Infantil (PETI); elimina el trabajo infantil en Brasil mediante la entrega de dinero por el número de infantes en cada hogar de niveles de extrema pobreza. En 1996, cuando fue creado, el programa ayudó a unos 3.000 niños, para 2005 la ayuda benefició alrededor de 900.000 niños que recibieron los beneficios. Los resultados de una investigación de las descomposiciones sociales llevada a cabo por Lima y Scorzafave (2008, p. 7), muestran que los salarios del sector privado son el factor más importante que conduce a cambios de la desigualdad en Brasil y que los programas de transferencias sociales tienen un efecto positivo en la reciente reducción de la desigualdad. Por otra parte, la dinámica de rentas de jubilación y salarios del sector público contribuyó a atenuar la caída reciente en desigualdad en Brasil (Menezes Filho & Scorzafave, 2008).

Gráfica 8. IDH Brasil

Fuente: Elaboración propia a partir de (PNUD, 2013, p. 149).

En cuanto a los programas sociales individuales, Bolsa Familia contribuye más a la

disminución de la desigualdad que BPC; mientras que PETI tiene un efecto insignificante en la desigualdad. Hoffman (2005) y Ferreira (2006), también muestran que los ingresos de jubilación han contribuido al incremento de la desigualdad en Brasil.

En la Gráfica 8 se muestra la correlación entre el incremento porcentual del salario mínimo en Brasil y el comportamiento del Índice de Desarrollo Humano, indicador que tiene un crecimiento sostenido desde el 2005.

0,68

0,7

0,72

0,74

0,76

0,78

0,8

0,82

0

100

200

300

400

500

600

Índice de Desarrollo en Brasil

Salario Min. IDH

Page 374: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

374 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

4.2 México

En México, el principal programa para combatir la pobreza se denomina Progresa/ Oportunidades, que se desarrolló en el marco de la “nueva política social”, durante la década 2000-2010, después de varios intentos con otros programas, este es uno de los más innovadores y exitosos dirigidos a las personas que viven en la pobreza extrema o justo por encima del umbral y beneficiando a 5,8 millones familias mexicanas, hasta 2010. También ha ayudado a elevar las tasas de matrículas a la escuela secundaria, así como la tasa de transición exitosa desde primaria a la secundaria (especialmente para las niñas); y, gracias a una mayor asistencia en centros de salud, promovidos por el programa, han disminuido la morbilidad infantil y mortalidad materna (por el 20% y 11%, respectivamente). Un programa más reciente, Seguro Popular, está diseñado para proporcionar atención médica, servicios de prevención y protección financiera a la población sin cobertura de salud en las instituciones de la seguridad social contributiva; la inscripción es en forma voluntaria. Este programa cubre alrededor de 36 millones de personas. Sin embargo, en un informe de la OECD se afirma que a pesar de que no hay un Gasto Público desproporcionado (21,9% del PIB), la salud y la educación son dos áreas estratégicas donde se necesita mejorar la eficiencia de éste. Las desigualdades en salud y educación, en grupos sociales y entre los diferentes Estados federales, reflejan una cobertura incompleta, existe fragmentación y servicio deficiente en gran parte de la población. El potencial para mejorar la asignación de los recursos existentes en ambas áreas es enorme (OECD, 2010, pp. 4-39).

A pesar de este progreso, la mayoría de los programas de reducción de la pobreza de México aún excluyen a familias que viven en pobreza relativa, y los programas de desempleo siguen siendo rudimentarios. Con resultados positivos a corto plazo que incluyen una población infantil más saludable y jóvenes con mayores niveles educativos, pero con deficiencias en la prestación de servicios básicos de salud y educación en las áreas rurales, con mercados laborales estancados. El programa Primer Empleo no tuvo el impacto esperado, porque no pudo proporcionar incentivos lo suficientemente fuertes a los empleadores, para contratar a nuevos trabajadores en épocas económicamente difíciles como lo son hoy, las necesidades de México para fortalecer las redes de seguridad social y evitar que las familias moderadamente pobres caigan en la pobreza extrema (OECD, 2010, pp. 4-39).

Los paquetes proporcionados por el gobierno para afrontar la crisis incluyen programas para proporcionar empleo temporal y evitar las pérdidas de empleo (Programa de Empleo Temporal), así como programas de ampliación de la cobertura de salud para los desempleados por varios meses. Sin embargo, los fondos para estos programas representan sólo un octavo de la cantidad de dinero empleada para mantener bajos los precios de la energía. Una forma de brindar más protección a las familias pobres podría ser utilizar esos recursos (destinados a energía), en programas de empleo temporal. La protección social es menos efectiva para reducir la pobreza, cuando grupos de bajo riesgo pueden evadir las contribuciones de seguridad social y cuando los grupos más desfavorecidos tienen una limitada cobertura o ninguna en absoluto. Todos estos problemas se han venido agravando como como consecuencia de problemas estructurales, asociados con las reformas neoliberales implementadas durante los ochenta y noventa (Tetreault, 2012, pp. 41-47).

Page 375: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

375Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

La Gráfica 9 muestra el IDH de México, evidenciando que éste sólo 0.035% en el periodo 2005-2009 (PNUD, 2013).

Gráfica 9. IDH México

Fuente: Elaboración propia a partir de PNUD (2013).

4.3 Resultados

Los dos países han implementado diferentes iniciativas para impulsar el desarrollo social. El Índice de Desarrollo Humano ha obtenido progresos importantes en ambos países, especialmente en Brasil, como resultado de los diferentes programas de ayuda en la reducción de la pobreza y con el Programa de las Naciones Unidas frente a los Objetivos del Milenio. Los avances en éstos objetivos se detallan en la siguiente tabla (Ver tabla 1).

4.4 Impactos de la Política Salarial en el Desarrollo Social

En la última década Brasil ha tenido casi el doble de crecimiento económico con respecto a México (Ver Gráfica 6), impulsado en buena medida por el dinamismo de sus relaciones comerciales con China.

Pobreza y desigualdad. Según el Coeficiente de GINI, aunque Brasil ha sido uno de los países más desiguales del mundo, ha obtenido mejores resultados que México en los últimos tiempos en la reducción de la pobreza y la indigencia, como se aprecia en las gráficas (Ver Gráficas 10 y 11).

Mayor presencia y capacidad del Estado. Brasil ha tenido mayor presencia del Estado en la promoción del desarrollo económico y social, además de una mayor capacidad fiscal reflejada en el gasto público. La recaudación tributaria de Brasil, en proporción del PIB, es casi tres veces superior a la de México.

0,64

0,69

0,74

0,79

0,84

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%45,00%50,00%

IDH - Mexico

Incremento en Salario IDH

Page 376: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

376 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Tabla 1. Resultados de los Objetivos del Milenio - México y Brasil a 2011

OBJETIVOS DEL MILENIO

MÉXICO BRASIL

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre En el periodo 1992-2010, la proporción de población por debajo del nivel mínimo de consumo de energía alimentaria disminuyó casi a la mitad (2,7 por ciento), lo que coloca a este indicador muy cerca de la meta de 2,4%.

El objetivo de la ONU de reducir el hambre y la pobreza extrema a la mitad para el año 2015 se logró en 2002. Posteriormente, hasta el año 2012, a través de los programas Bolsa Familia y Brasil Cariñoso, más de 16 millones de brasileños salieron de la pobreza extrema, con una reducción del 40% del total.

2. Lograr la enseñanza primaria universal El país cuenta con una cobertura universal en la enseñanza primaria, logrando disminuir a menos del 1%la deserción escolar.

La educación básica brasileña cubre el 98% de los más de 50 millones de niños y jóvenes. La inversión en educación básica fue US$ 114,3 mil millones en 2012, con un incremento del 19,12% respecto a 2011.

3. Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer Se busca eliminar la inequidad entre hombres y mujeres en los ámbitos educativo, laboral y de representación política. En materia de educación, desde 2009 México cumplió con las metas establecidas para el 2015. Asimismo, las mujeres se han incorporado al mercado laboral de manera creciente, existe una tendencia ascendente en la proporción de escaños ocupados por mujeres en el Poder Legislativo.

En cuanto al acceso a la educación, Brasil ya alcanzó las metas establecidas. Entre 2003 y 2011, la población femenina económicamente activa se incrementó 17,3%, mientras que la fuerza de trabajo masculina aumentó en 9,7%. Además el ingreso promedio real de las mujeres creció un 24,9%, alcanzando el 72,3% del ingreso de los hombres en 2011.

4. Reducir la mortalidad infantil De 1990 a 2009, la tasa de mortalidad en los niños menores de cinco años pasó de 47,1 muertes por cada mil nacidos vivos a 17,3; y en menores de un año pasó de 39,1 muertes por cada mil nacidos vivos a 14,6, colocando al país a menos de dos puntos de alcanzar la meta en ambos indicadores.

La tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos pasó de 29,7 en 2000 a 15,6 en 2010, siendo inferior a la meta de 15,7 proyectada para 2015. La tasa de mortalidad de niños menores de cinco años se redujo en 65% entre 1990 y 2010, pasando de 53,7 a 19,0 muertes por cada mil niños.

5. Mejorar la salud materna La Razón de Mortalidad Materna (RMM) en el periodo 1990-2010 se ha reducido en 35,5 puntos, al pasar de 89 muertes por cada cien mil nacidos vivos a 53,5, aunque no parece ser suficiente para alcanzar la meta de 22,3 en 2015.

La tasa de mortalidad materna se redujo de 141 en 1990 a 68 en 2010, por cada cien mil. La meta es llegar a 35 muertes por cada cien mil en 2015.

6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades En 2010, la tasa de prevalencia fue de 0,38 enfermos por cada 100 personas en el grupo de 15 a 49 años. En cuanto al paludismo la tasa nacional de incidencia se redujo en 97,9%, al pasar de 53,0 enfermos por cada cien mil habitantes en 1990 a 1,1 en 2010.

La tasa de incidencia de VIH/SIDA pasó de 20,0 por cada cien mil habitantes en 2003 a 17,9 en 2010. En la incidencia de paludismo entre 2010 y 2012 hubo una reducción del 84% en las muertes y del 91% en los casos graves.

7. Garantizar la sustentabilidad del medio ambiente La proporción de la superficie cubierta por bosques y selvas pasó de 35,3 en 1993 a 34,0 en 2007 y las emisiones de dióxido de carbono total pasaron de 388,1 millones de toneladas de CO2 en 1990 a 492 millones de toneladas en 2006.

La tasa de deforestación en el Amazonas se redujo en un 76,9% entre 2004 y 2011. La emisión de gases de efecto invernadero también disminuyó en un 19,2% en 2011.

Page 377: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

377Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo La cooperación internacional para el desarrollo se ha visto afectada por la crisis económica y financiera mundial de 2008-2009. La política comercial internacional de México busca consolidar un sistema comercial más sólido, abierto y equitativo, basado en reglas predecibles y no discriminatorias. Los usuarios de Internet por cada cien personas aumentaron de 21,7 en 2008 a 36,2 en 2011.

Se han implementado políticas públicas para aumentar la inclusión social, diversificar la economía local, mejorar el ambiente para los negocios y la calidad del gasto público. Además Brasil ha intensificado la agenda bilateral y ha fortalecido las relaciones con América Latina y el Caribe. Los usuarios de Internet por cada cien personas pasaron de 33,8 en 2008 a 45,0 en 2012.

Fuente: (Naciones Unidas, 2013).

Gráfica 10. GINI Brasil

Fuente: Elaboración propia a partir de: (PNUD, 2013, p. 149; Banco Mundial).

De igual manera, la carga fiscal de Brasil es superior a la de México y, sin embargo, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Brasil es varias veces la de México.

El hecho de que Brasil haya crecido más en la última década y que su productividad laboral sea más del doble que en México, se debe a que existen mejores condiciones macroeconómicas, a partir de una mayor intervención del Estado para regular las fuerzas del mercado a través de políticas salariales activas y mejores ingresos fiscales, de los cuales, Brasil invierte casi el doble que México en programas orientados al desarrollo social (De Andrade Baltar, 2012 pp. 81-85).

0,5

0,52

0,54

0,56

0,58

0,6

0,62

0

100

200

300

400

500

600

700

Desigualdad en Brasil (GINI)

Salario Min. GINI

Page 378: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

378 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gráfica 10. GINI México

Fuente: Elaboración propia a partir de: (PNUD, 2013, p. 149; Banco Mundial).

Para establecer una correlación del aumento del salario mínimo y los indicadores de desarrollo social, se debe tener en cuenta que el impacto de los salarios recae principalmente sobre el consumo como componente del PIB y que el desarrollo social depende de la implementación de políticas gubernamentales más amplias.

En este aspecto los economistas han debatido durante mucho tiempo si existe una correlación entre el crecimiento y la equidad. Es probable que las economías con una distribución más equitativa de los ingresos logren tasas más elevadas de reducción de la pobreza (Hailu y Soares, 2009, pp. 1-2).

Conclusiones

Los dos países exhiben una tendencia opuesta en materia de salarios. Mientras en México el poder de compra del salario mínimo se ha venido reduciendo, en Brasil su valor real creció casi en un 60% durante la última década. La diferencia para el cálculo de los salarios mínimos entre ambos países consiste en que mientras que en Brasil, además de la variación real de la inflación (del año anterior), también se toma en cuenta el incremento del PIB real de dos años antes (con relación al año para el que se establece el cálculo); mientras que en México es la inflación “proyectada” del siguiente año la variable más determinante al momento de establecer el salario mínimo.

Estos datos podrían desmentir dos visiones: la idea de que el aumento del salario mínimo genera inflación y la de que los salarios bajos son un factor de competitividad. Por otro lado, varios estudios demuestran que la elevación del salario mínimo en Brasil ha favorecido el mercado interno, al dinamizar positivamente las economías de algunas de las regiones más pobres del país.

0,44

0,46

0,48

0,5

0,52

0,54

0,56

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

Desigualdad México (GINI)

Salario Min GINI

Page 379: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

379Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

El análisis comparativo de las políticas salariales de los dos países permite concluir que la implementación del modelo neoclásico, orientado desde la perspectiva de la oferta, a través del estímulo a la inversión con menores impuestos y reducción de los costos laborales, por parte de México, no ha logrado reducir la pobreza, ni generado mayor productividad, aunque registre menor inflación. Por el contrario, Brasil con un enfoque post-keynesiano (políticas salariales activas), soportado en el incremento de la demanda a través del aumento de los salarios para generar mayor consumo interno, mejorar la productividad, y garantizar mejores condiciones de vida, efectivamente ha resultado ser más exitoso en la última década.

La implementación del modelo neoliberal ha conducido a la producción de riqueza en el mundo, sin embargo, la brecha entre los más acaudalados y los más pobres sigue abriéndose dramáticamente. El último estudio realizado por Credit Suisse, destaca que 32 millones de personas millonarias (el 0,7% de la población mundial) posee US 98,7 billones, es decir, el 41% de la riqueza global; mientras que 3.200 millones de personas, que son 68,7%, poseen US 7,3 billones, lo que significa el 3% de la riqueza global (Semana, 2013, p. 15).

Es importante resaltar que, a nivel mundial, existe una desigualdad en la distribución del ingreso; lo que sin lugar a dudas va en contravía con la implementación de políticas salariales activas, que pretenden un mejor desarrollo social de la población. Con todo y lo anterior, llama la atención que en el concierto de América Latina es Brasil, quien registra el mayor número de millonarios con 315.000, seguido de Chile con 76.000. Lo anterior, evidencia que aun cuando la implementación de políticas activas ha reportado esperanzadores indicadores en el coeficiente de GINI y el IDH, sigue extiendo una gran inequidad en el ingreso, fruto de unas estructuras político-económicas y sociales, que son la preocupación de los gobiernos de corte socialista y sindical, como lo fue el del presidente Lula Da Silva, cuyo mayor logro fue estrechar, en alguna medida, las brechas existentes.

Después de un par de décadas con condiciones macroeconómicas volátiles y altos niveles de desigualdad, el crecimiento en el nuevo siglo en Brasil ha sido capaz de generar puestos de trabajo a un ritmo creciente. Esto ha llevado a una disminución del desempleo y de la informalidad, a pesar de un aumento de la tasa de participación laboral. Por otra parte, la aplicación de políticas salariales activas, el creciente nivel de acumulación de capital humano, junto con la ampliación de los programas de transferencias condicionadas en efectivo, como Bolsa- Familia, ha dado lugar a una disminución constante de la desigualdad por primera vez en décadas. Esta evidencia sugiere que después de un periodo de ajuste a la liberalización del comercio y las reformas de privatización, Brasil ha encontrado un camino estable de desarrollo.

Page 380: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

380 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Impacto de la Implementación de Políticas Salariales Activas en el Desarrollo Social. Casos: Brasil y México

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Referencias Bibliográficas

De Andrade Baltar, P. E. (2012). Mejores Sueldos y mas Trabajo: de cómo el Brasil consiguió ambos. GLU Working Papers. pp. 81-85.

Ferreira, C. (2006). Aposentadorias e Distribuição da Renda no Brasil: uma nota sobre o período 1981 a 2001. Revista Brasileira de Economia. pp. 247-260.

FMI. (Abril de 2012). World Economic and Financial Surveys. [Recurso en línea disponible en: http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2012/01/weodata/download.aspx].

Hailu, D. y Soares, S. (Julio de 2009). ¿Cuál es la explicación para el descenso de la Desigualdad en Brasil? Brasilia: PNUD, Polycy Centre for Inclusive Growth.

Hoffman, R. (2005). As transferências não são a causa principal da redução da desigualdade, Econômica. Economica. pp. 335-341.

Keynes, J. M. (2005). Teoría General de la Ocupación, el Interés, y el Dinero. (F. d. Argentina, Ed., & E. Hornedo, Trad.) Buenos Aires, Argentina: Grafinor S.A.

Krugman, P. R. (2012). End This Depresion Now (Vol. First Edition). New York, USA: Melrose Road Partner.

Lima, E. y Scorzafave, L. (2008). Decomposição da desigualdade da renda do trabalho no Brasil: 1992-2004. Brasilia: Mimeo.

Lombardo Toledano, V. (2007). Política salarial y dependencia alimentaria. Hoja Obrera, Agosto-Septiembre, 2007(89). [Recurso en línea disponible en: http://www.uom.edu.mx/hoja/hojob89.html (Consultado el 8 de mayo de 2013)].

Marinakis, A. y Velasco, J. J. (2006). Para qué sirve el salario mínimo, elementos para su determinación en el Cono Sur. Santiago de Chile: OIT.

Menezes Filho, N. & Scorzafave, L. (2008). Employment and inequality outcomes in Brazil. Sao Paulo: OECD.

Naciones Unidas. (2013). Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2013. New York: Naciones Unidas. [Recurso en línea disponible en: http://mdgs.un.org/unsd/mdg/Resources/Static/Products/Progress2013 (Consultado el 8 de mayo de 2013)].

OECD. (2010). OECD Perspectives: Mexico, Key Policies for Sustainable Development. Mexico: OECD. [Recurso en línea disponible en: http://www.oecd.org/mexico/45570125.pdf (Consultado el 12 de mayo de 2013)].

OIT. (2010b). Políticas de empleo para la justicia social y una globalización equitativa. Ginebra, Suiza: Oficina Internacional del Trabajo.

Page 381: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

Alejandro Rozo Villegasempresa y territorio

:

381Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Gonzalo Emilio León * Jorge Eduardo Vélez * John Jairo Arango

Escenarios: Empresa y Territorio No.2, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

OIT. (2011). Informe mundial sobre salarios 2010/2011: Políticas salariales en tiempos de crisis. Organización Internacional del Trabajo. Santiago de Chile: Organización Internacional del Trabajo.

OIT. (2013). Informe Mundial Sobre Salarios 2012/2013. Ginebra: OIT.

Peixoto Ávila, M. (Enero de 2013). El Programa Bolsa Familia y la pobreza en Brasil: mucho más que números a considerar. Sociedad & Equidad(5). pp. 164-187.

PNUD. (2013). Informe sobre Desarrollo Humano: El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso. Washington D.C.: Communications Development Incorporated.

Pochmann, M. (2005). La década de los mitos. Las políticas salarial y del salario mínimo. Revista Vinculando. [Recurso en línea disponible en: http://vinculando.org/brasil/trabalho/pochman7.html (Consultado el 5 de mayo de 2013)].

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2013). Ley Federal del Trabajo. Mexico D.F.: STPS. [Recurso en línea disponible en: http://www.stps.gob.mx/bp/micrositios/reforma_laboral/archivos/Noviembre.%20Ley%20Federal%20del%20Trabajo%20Actualizada.pdf (Consultado el 6 de mayo de 2013)].

Semana. (12 de Octubre de 2013). El 1 por ciento que lo tiene Todo. Revista Semana(1641). p. 15.

Stone, S. & R. Cavazos Cepeda. (2011). Wage Implications of Trade Liberalisation: Evidence for Effective Policy Formation. (O. Publishing., Ed.), (122) [Recurso en línea disponible en: http://dx.doi.org/10.1787/5kg3r80brt9n-en (Consultado el 9 de Mayo de 2013)].

Tetreault, D. V. (2012). La política social y los programas para combatir la pobreza en México. ¿Oportunidades para quiénes? Estudios críticos del desarrollo. pp. 41-74.

U.S. CENSUS BUREAU. (2012). Income, Poverty, and Health Insurance Coverage in the United States: 2011. Washington, DC,: U.S. Government Printing Office, U.S. Department of Commerce Economics and Statistics Administration.

Woodruff, C. (1999). Inflation Stabilization and the Vanishing Size-Wage Effect. Industrial and Labor Relations Review. pp. 103-122.

World Bank. (2013). GDP Current US$. [Recurso en línea disponible en: http://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.CD?display=graph (Consultado el 05 de junio de 2013)].

Page 382: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 383: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 384: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción
Page 385: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

385

empresa y territorio:

Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Guía de autores La revista Escenarios: Empresa y Territorio, publica artículos de conocimiento nuevo y relevante en los campos de formación de la Institución Universitaria Esumer. Se caracteriza por el sello prospectivo de sus publicaciones y, por el abordaje inter y multidisciplinario del desarrollo empresarial desde una perspectiva territorial.

El Centro Editorial Esumer, por su parte, informa permanentemente sobre la convocatoria de recepción de artículos. Es importante resaltar que los artículos que se reciben deben ser originales e inéditos y no deben ser presentados simultáneamente a consideración en alguna otra publicación. Tipo de artículos De acuerdo con la clasificación del Índice Bibliográfico Nacional Publindex – Colciencias, la revista priorizará la publicación de los artículos de investigación científica y tecnológica, de reflexión y de revisión; no obstante, no excluye radicalmente la publicación de traducciones, artículos cortos, reportes de caso, revisión de tema, cartas al editor, ensayos académicos, reseñas bibliográficas, crónicas, entre otros. A continuación se hace descripción de los artículos de investigación, de reflexión y de revisión:

Artículo de investigación científica y tecnológica: documento que presenta de manera detallada resultados originales de investigación. Este documento debe estar integrado por cinco secciones: 1. Introducción, 2. Metodología, 3. Resultados y discusión, 4. Conclusiones, 5. Referencias. Los artículos que son resultado de proyectos de investigación deberán hacer explícita esta condición. Se sugiere que esto se comunique en la introducción. Artículo de reflexión: documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación donde son analizados, sistematizados e integrados los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.

Es indispensable que los autores especifiquen el tipo de artículo que presentarán. Condiciones de presentación de artículos y proceso de evaluación Los autores interesados en publicar sus artículos en la Revista Escenarios: empresa y territorio, podrán participar en el proceso de edición y publicación estipulados por el Centro Editorial Esumer, cumpliendo con los lineamientos expresados en la presente guía. Su adaptación a las orientaciones indicadas es condición para iniciar el proceso de evaluación.

Una vez los autores entreguen su(s) artículo(s) al Centro Editorial, éste dará respuesta de recibido y procederá a incluirlo en el proceso editorial y de evaluación que se desarrolla en ocho (8) fases:

Page 386: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

386 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Primera Fase: para iniciar el estudio de la publicación, el(los) autor(es) deberán entregar al Editor(a) Jefe:

a. Carta de solicitud: donde especifique título, tipología (investigación científica y tecnológica,

reflexión, revisión), grupo de investigación del autor, rango de tiempo de realización de la obra, reseña del autor (incluyendo otras publicaciones realizadas), intención de someterse a las disposiciones del Reglamento del Centro Editorial Esumer, así como a las de la guía para autores y en efecto a la responsabilidad de ajustar todos los elementos de forma que por criterios editoriales se le recomiende. Adicionalmente, los autores deben autorizar la reproducción del artículo en cualquier medio o formato con su correspondiente citación.

b. Dos copias impresas y una electrónica del (de los) artículo(s) propuesto(s) al correo electrónico [email protected]. El artículo deberá estar en Microsoft Word, con una extensión no mayor a 20 páginas. Incluir el texto con hipervínculos a autores, referencias bibliográficas, gráficos, cuadros y anexos (si tiene), utilizando el tipo de letra Arial, tamaño de fuente 12, con excepción del título que será en tamaño 14, con un interlineado sencillo, en papel tamaño carta. Adicionalmente, deberá incluir un resumen analítico con dos versiones: una en español y otra en inglés, y una lista de las palabras claves del artículo (dirigirse a la sección de Estructura del texto, donde encontrará una información más detallada).

c. Una copia electrónica (documento independiente) donde se entregan las gráficas (en Word o Excel) y los gráficos o diagramas (en Excel, Power Point o JPEG, en escala de grises).

d. Un documento con información sobre el (los) autor(es), así: Nombre y apellido del autor o de los autores (en el orden en que desean aparecer en la

publicación) Datos Académicos del (de los) autor(es) Datos Institucionales (entidad donde trabaja(n), ciudad y país de la institución de

afiliación y cargo que desempeña y grupo o centro de investigación al que pertenece(n) Naturaleza del artículo (especificar si el artículo es o no es derivado y producto de una

investigación. En caso de ser resultado de investigación, debe enlistarse: el título del proyecto, la institución que lo ejecuta y la que lo financia, la fase en la que se encuentra, la fecha de inicio y de finalización).

e. Una copia impresa del índice general, índice temático (si se considera necesario), índice de autores (si se considera necesario), y palabras claves.

Segunda Fase: los artículos atravesarán una evaluación preliminar por parte de los miembros del Comité Editorial y el Editor(a) Jefe, quienes harán una evaluación previa donde determinarán la pertinencia de su publicación y donde revisarán tanto la estructura como la fundamentación argumental. Con base en esta revisión inicial, se decidirá si la obra se rechaza sin evaluación adicional o se acepta para ser evaluada por árbitros (pares académicos). El Centro Editorial Esumer trabaja con base en el principio de libertad editorial, por lo cual es autónomo en la selección del contenido de la revista.

Tercera Fase: una vez aceptado el artículo, el Editor(a) Jefe, empezará con el proceso de

reconocimiento, registro, clasificación, edición y evaluación. Cuarta Fase: a los artículos aceptados, el Comité Editorial se les asignará dos pares

académicos especializados en la temática del mismo y avalados por el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación; bajo la modalidad de doble ciego, con el fin de garantizar el anonimato de los evaluadores y los autores. El arbitraje se realizará sobre la fundamentación

Page 387: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

387

empresa y territorio:

Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

teórica, el rigor conceptual, la estructuración lógica, la originalidad, la calidad tecno-científica y la pertinencia del artículo.

Quinta Fase: el Editor Jefe recibe las evaluaciones de los pares y las presenta ante el Comité

Editorial. Con base en esas apreciaciones la revista decidirá sobre la publicación o no del artículo. Para aquellos que continúen en el proceso, se enviará un informe con las recomendaciones hechas por el Comité Editorial y pares evaluadores; los autores deberán enviar nuevamente su artículo ajustado, atendiendo dichas observaciones.

Sexta Fase: una vez el(los) autor(es) entreguen nuevamente su artículo ajustado, se realizará

el proceso de evaluación editorial final conforme a los criterios editoriales definidos en el Reglamento Editorial del Centro Editorial Esumer.

Séptima Fase: el Editor(a) Jefe informa al (los) autor(es) el veredicto de aprobación de

publicación sobre la obra. Octava Fase: en caso de ser positivo el veredicto, el Editor Jefe coordina y contribuye con

todo lo relacionado a diagramación, impresión, almacenamiento, distribución y canje. Estructura del texto La portada debe incluir:

Título: en español y en inglés Autores: se debe incluir el nombre completo de los autores, especificar el nombre de la

institución a la cual está afiliado, el último nivel académico y la dirección de correo electrónico (personal y profesional (si la tiene)

El nombre del proyecto de investigación del que se derive el artículo. Resumen: en español y en inglés (abstract), de tipo analítico, que incluya brevemente el

objetivo, la metodología empleada y las conclusiones principales. La extensión del resumen es de máximo 200 palabras.

Palabras clave: en español y en inglés (keywords), máximo 5 palabras. Cuerpo del artículo:

Incluir las secciones: Introducción, Metodología, Resultados y discusión, Conclusiones y Referencias. Además, puede incluirse una sección de Agradecimientos

Tablas: deben ser elaboradas en Microsoft Word o Microsoft Excel, ubicadas cerca del texto y después de haber sido mencionadas. Deben contener un título explicativo y la fuente, así ésta sea desarrollada por los autores. Deben ser presentadas en escala de grises (entregar las tablas en un documento electrónico, tal como se estipula en la primera fase (c).

Figuras: deben ser insertadas en el texto con un título explicativo y la fuente, así ésta, sea desarrollada por los autores. Deben ser presentadas en escala de grises (entregar las figuras en un documento electrónico, tal como se estipula en la primera fase (c)).

Pie de página: el uso de estos debe limitarse sólo para notas explicativas, aclaratorias o referenciales que exigen el comentario, no obstante este recurso debe ser usado prudentemente, evitando que las notas saturen el artículo.

Referencias: estas deben aparecer en el texto entre paréntesis ordenadas por el nombre del autor y el año. Ejemplo: (Dávila, 1991), (Leal & Ramírez, 2002), cuando existan más de dos autores (Sánchez, et al., 2004). Al final del texto, en la sección Referencias, la lista

Page 388: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

388 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

de referencias bibliográficas aparecerán completas, en orden alfabético y siguiendo las normas APA.

Idioma de la publicación El idioma oficial de la Revista Escenarios: empresa y territorio, es el español; esto no excluye la publicación de artículos en otros idiomas, preferiblemente en inglés. Referencias Referencia de libros: Apellidos e iniciales del nombre del autor personal o institucional (en ese orden, separados por coma y solo mayúsculas iniciales). Año de la publicación entre paréntesis, seguido de punto. Título. Ciudad de la edición y nombre de la editorial, separados por dos puntos. - Un autor: Autor, A.A. (Año). Título del libro. (2ª ed.). Lugar: Editorial. Weber, M. (1971). Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología Comprensiva. México: Fondo de

cultura Económica. - Dos o más autores: Autor, A.A., y Autor, B.B. (Año). Título del libro. Lugar: Editorial. Se escribe primero el apellido seguido por el o los nombres, separados de aquel por una coma. Los nombres se abrevian, escribiendo solo las iniciales. Referencia de partes, capítulos o secciones de libros: Apellidos e iniciales del nombre del autor, (sólo mayúsculas iniciales, separados por coma), año de la publicación (entre paréntesis), seguido de punto; título del capítulo seguido de punto; la referencia “En:”, nombre de editor académico o compilador de la obra (si corresponde), título del libro en cursiva; ciudad de la edición y nombre de la editorial, separados por dos puntos. Autor, A.A. (Año). Título del capítulo del libro. En A. Editor (Ed.), Título del libro (pp. xxx-xx).

Lugar: Editorial. Christopher, M. (2006). Logística, aspectos estratégicos. En: Administración de cadenas de

suministro: La logística se pone a la par de la estrategia. Madrid: Limusa. Angulo, E. (2000). Clonación ¿se admiten apuestas? En Nueva enciclopedia del mundo: apéndice

siglo XX (Vol. 41, pp.620-622). Bilbao: Instituto Lexicográfico Durvan. Artículos de revistas: Apellido y nombre del autor, o letra inicial del nombre (sólo mayúsculas iniciales, separados por coma), año de la publicación, seguido de punto. Título del artículo (mayúscula inicial, seguido de punto); la inscripción “En:” y el nombre de la revista en cursiva; luego de coma el número (si la revista está organizada por volumen: el número correspondiente y, entre paréntesis –sin espacio- el número. A continuación se presenta la ciudad de publicación y la institución editora, si se conocen.

Page 389: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

389

empresa y territorio:

Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Autor, A. A., Autor B. B. (Año). Título del artículo. Título de la revista, xx(x), pp-pp. Luego del título de la revista seguido por coma, el volumen se coloca en cursiva y, sin dejar espacio entre ambos, se coloca el número, entre paréntesis y sin cursiva. Si la revista no tiene volumen, se escribe el número sin utilizar el paréntesis y en cursiva. Troncoso, G. (1998). Costos en entidades de salud. Costos y Gestión, 30, 93-128. Klimowski, R. & Palmer, S. (1993). The ADA and the hiring process in organization. Consulting

Psychology Journal: Practice and Research, 45(2). Recursos electrónicos e internet - Documento obtenido de un sitio web: Autor, A. A., Autor B. B. (Año). Título del artículo. Recuperado de http://xxxxxxxx.xxx Osorio, C. (2003). Aproximaciones a la tecnología desde los enfoques en CTS. Recuperado de

http://www.campus-oei-org/salactsi/osorio5.htm#1 - Publicaciones periódicas electrónicas: Autor, A. (Año). Título del Artículo. Título de la revista, xx(x), pp-pp. Recuperado de http://xxxxxxx.xxx Choo, C. (2008). Information culture and informatios use: an exploratory stydy of three

organizations. InterScience Journal of the American Society for Information Science and Technology, 59(5), 792-804. Recuperado de http://xxxxxxx.xxx

- Paquetes estadísticos: PAQUETE (Productor del paquete). Ciudad, País. MATLAB 7.13 (The MathWorks). Natick, Massachusetts, USA. Notas: En la producción académica no se aceptan como válidas referencias tomadas de páginas web sin respaldo editorial, como Wikipedia. Las referencias de páginas electrónicas deben tratarse según las instrucciones anteriores, refiriendo siempre el autor –personal o institucional- y el título del artículo. Cómo citar artículos de Escenarios: Empresa y Territorio

Autor: Apellido, Nombre Año: entre paréntesis Título del artículo Nombre de la revista y número Ciudad Entidad editora Ejemplo: Restrepo Ruiz, A. (2011). Poder y gestión del suelo. Estudio de planes parciales en la ciudad de Medellín. Escenarios: Empresa y Territorio N° 1, pp. 79-94.

Page 390: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

390 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Author’s Guidelines The journal “Escenarios: Empresas y Territorio” publishes articles that reflect the creation and / or development of new and relevant knowledge in the most relevant research and educational fields at Institución Universitaria Esumer. It is characterized by its prospective trait and its inter – multidisciplinary approaches for entrepreneurial development from a territorial perspective.

Esumer’s Editorial Center constantly reports on the calls for submitting articles. It is important to note that the items to be received must be original and unpublished and must not be submitted simultaneously to any other publication.

Type of Articles According to the National Bibliographic Index “Publindex – Colciencias”, this journal will prioritize scientific and technological research articles, also it will publish reflective articles and reviews; however, it will not exclude publishing translations, short articles, case reports, theme reviews, letters to the editor, academic essays, book reviews or chronicles among others. Below, there is a description of the items for research, reflection and revision:

Scientific and technological research articles: It refers to documents presenting detailed original research results. These documents should be composed of five sections: 1. Introduction, 2. Methodology, 3. Results and discussion, 4. Conclusions, 5. References. Those papers that are the result of research projects must make explicit this condition (in the introduction preferably). Reflective articles: They present research findings from the author’s analytical, interpretative or critical perspective on a specific topic, using original sources. Reviews: In these articles, the published or unpublished results from research papers are analyzed, systematized and integrated; the topics deal with science or technology, in order to account for the progress and developing trends. It is characterized by a careful literature review of at least 50 references.

It is essential that the authors specify the type of article they want to submit.

Terms of submitting articles and evaluation process Authors interested in publishing articles in “Escenarios: empresa y territorio” will be able to make part of the editing and publishing processes stipulated by the Editorial Centre at Esumer, complying with the guidelines established in this guide. Adapting the articles to the guidelines is a condition to start the evaluation process.

Once the authors have submitted the article (s), the editorial center will acknowledge receiving and then, it shall be included in the editorial and evaluating process which includes eight (8) stages:

Stage one: In order to begin evaluating the article, the author (s) shall submit the chief editor the following information:

Page 391: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

391

empresa y territorio:

Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

a. A Letter of application: It includes the research’s name, its type (scientific, technological, reflective, review, etc), the author’s research group, duration of the research and a short note on the author’s background (including other publications). Authors have to comply with the Esumer Editorial Center’s regulations and follow its guidelines; authors commit to accepting any adjustment suggested by editorial committee. Additionally, authors have to authorize reproduction of the article in any media or format with its corresponding citation. b. An electronic copy of the article (s) proposed to the following e-mail: [email protected]. The article must be typed in Microsoft Word and must be no longer than 20 pages. The article must include hyperlinked texts to authors, references, figures, tables and annexes (if any); the font to use is Century Schoolbook, size 10, except for the title which must use size 12; it must be single spaced, letter size paper. Additionally, it must include an executive summary in two versions: one in Spanish and one in English, and a list of key words in the article (see Text Structuring). c. A digital copy (separate document) including the tables, graphs (in Word or Excel) and diagrams (in Excel, Power Point or JPEG) in a gray color scale. d. An informative document (s) on the author (s) containing:

• Name and surname of the author or authors (in the order they wish to appear in the publication)

• Academic background of the author (s) • Institutional data (where the author works), city and country of this institutional; the

author’s position at it and / or their research group • The article’s discipline (explain if the article is or not a derivative and product of a

research work). In case of a research result, it must contain: the project’s name, the institution that runs and funds it, the stage achieved and the starting date and the estimated finishing date.

e. A printed copy of the general index, table of contents (if necessary), index of authors (if deemed necessary), and keywords.

Stage Two: In this stage, the articles go through a preliminary evaluation carried out by the members of the Editorial Board and the Chief publisher. They will determine the relevance of the article and review its structure foundation. At this point, the Board will decide whether the article is rejected without any further revision or accepted for a further analysis by academic peers. Esumer’s Editorial Center is based on the principle of editorial freedom, making it autonomous in selecting the contents of the journal.

Stage Three: Once the article is preliminarily accepted, the chief Editor begins the process of

inspection, registration, classification, editing and appraisal. Stage Four: In this stage, the appraised articles will be assigned two academic peers by the

Editorial Committee (experts in the subject and certified by the National Science Technology and Innovation System) who will conduct a double- blind review process in order to guarantee the author’s and the evaluator’s anonymity. Review and arbitration shall be conducted according to theoretical foundation, conceptual rigor, logical structuring, originality, techno-scientific quality and relevance of the article.

Page 392: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

392 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Stage Five: The Chief Editor receives peer evaluations and submits them to the Editorial Committee. Based on these results, the journal decides to publish the article or not. Those approved articles will receive a report with the recommendations made by the Editorial Board and peer reviewers so the authors shall send the papers back after adjustments.

Stage six: Once the author (s) have adjusted and delivered their articles again, the Editorial

Board will review them for the last time (according to the criteria established by Esumer Editorial Center’s regulations).

Stage Seven: The Chief Editor shall inform the author (s) the publishing approval. Stage eight: Upon approval, the Chief Editor coordinates and contributes with everything

related to layout, printing, storage, distribution and exchange. Text Structuring The cover should include:

• The Title: in English and in Spanish • Author(s): Complete name (s), completed studies, professional experience, academic title,

current institution and position, and e- mail address (personal and institutional). • Name of the research project the articles is derived from • Abstract: in English and in Spanish of the analytical type including (shortly) the

objective, the methodology used and the general conclusions. This abstract shall not exceed 200 words.

• Key words: in English and in Spanish (5 words maximum) The article’s body

• It shall include the following sections: Introduction, Methodology, Results and Discussion, Conclusions and References (Bibliography). It may also include an Acknowledgements section.

• Tables: They shall be created in Microsoft Word or Microsoft’s Excel; they must be placed near the text and after being mentioned. They must include an explanatory title and the source (even if it is own sourced). They must be presented in a gray color scale (A digital copy containing the tables shall be included in a separate file as Stage one indicates it).

• Figures: They shall be inserted in the text with explanatory title and the source (even if it is own sourced). They must be presented in a gray color scale (A digital copy containing the figures shall be included in a separate file as Stage one indicates it).

• Footnotes: Their use shall be limited only to explanatory notes or necessary references; they shall not saturate the text.

• References: They shall be presented in parenthesis, containing the author’s name and the year. Example: (Dávila, 1991), (Leal & Ramírez, 2002). If two or more authors are referenced, they shall be cited in this way: (Sánchez, et al., 2004). At the end of the text, the complete number of references will be listed in alphabetical order under the APA standards.

Language Spanish is the official language of the journal. Nonetheless, articles will be accepted in English and French.

Page 393: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

393

empresa y territorio:

Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Guía de autores La revista Escenarios: Empresa y Territorio, publica artículos de conocimiento nuevo y relevante en los campos de formación de la Institución Universitaria Esumer. Se caracteriza por el sello prospectivo de sus publicaciones y, por el abordaje inter y multidisciplinario del desarrollo empresarial desde una perspectiva territorial. El Centro Editorial Esumer por su parte, informa permanentemente sobre la convocatoria de recepción de artículos, ya que es de carácter permanente. Es importante resaltar que los artículos que se reciben deben ser originales e inéditos y no deben ser presentados simultáneamente a consideración en alguna otra publicación. Tipo de artículos De acuerdo con la clasificación del Índice Bibliográfico Nacional Publindex – Colciencias, la revista priorizará la publicación de los artículos de investigación científica y tecnológica, de reflexión y de revisión; no obstante no excluye radicalmente la publicación de traducciones, artículos cortos, reportes de caso, revisión de tema, cartas al editor, ensayos académicos, reseñas bibliográficas, crónicas entre otros. A continuación se hace descripción de los artículos de investigación, de reflexión y de revisión:

Artículo de investigación científica y tecnológica: documento que presenta de manera detallada resultados originales de investigación. Este documento debe estar integrado por cinco secciones: 1. Introducción, 2. Metodología, 3. Resultados y discusión, 4. Conclusiones, 5. Referencias. Los artículos que son resultado de proyectos de investigación deberán hacer explícita esta condición. Se sugiere que esto se comunique en la introducción. Artículo de reflexión: documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación donde son analizados, sistematizados e integrados los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.

Es indispensable que los autores especifiquen el tipo de artículo que presentarán. Condiciones de presentación de artículos y proceso de evaluación Los autores interesados en publicar sus artículos en la Revista Escenarios: empresa y territorio, podrán participar en el proceso de edición y publicación estipulados por el Centro Editorial Esumer, cumpliendo con los lineamientos expresados en la presente guía. Su adaptación a las orientaciones indicadas es condición para iniciar el proceso de evaluación. Una vez los autores entreguen su artículo(s) al Centro Editorial, éste dará respuesta de recibido y procederá a incluirlo en el proceso editorial y de evaluación que se desarrolla en ocho (8) fases:

Primera Fase: para iniciar el estudio de la publicación, el (los) autor (es) deberá entregar al Editor(a) Jefe:

Page 394: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

394 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

References: • Book reviews: They include the author’s last name and first name’s initials (even institutional authors) in that order, separated by commas, Use capital letters for initials. It also includes the year of publication in parenthesis and a final stop, the title, publishing city and name of the publishing house separated by a colon. A single author: A.A (year). Book’s Title. (2nd Ed). Publishing city: AA Publishing House. Weber, M. (1971). Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología Comprensiva. México: Fondo de cultura Económica. • Two or more authors: Author, A.A., and Autor, B.B. (year). Books Title. City: Publishing House. Surnames first, followed by the name separated by a comma. First names are abbreviated with initials. • References of book segments and chapters: The author’s last name and first name initials (capital letters for initials only separated by commas), year of publication (in parenthesis), followed by a period; the chapter’s title, followed by a period; the referent “in”, the academic editor’s name or compiler’s name (if any), the book’s title in italics; city of publishing, publishing house separated by a colon. Author, A.A. (year). Title of the chapter. In A. Editor (Ed.), Title of the book (pp. xxx-xx). City: publishing house. Example: Christopher, M. (2006). Logistics, strategical aspects. In: Supply Chain Management. Madrid: Limusa. Example: Angulo, E. (2000). Cloning ¿are bets admitted? In new world’s enciclopedia: appendix XX century (Vol. 41, pp.620-622). Bilbao: Instituto Lexicográfico Durvan. • Articles from journals: Last name of the author, first name’s initial (capital letters for initials only, separated by commas), year of publication followed by a period. Article’s title (initial capital letter followed by a period), the inscription "in:" and the name of the journal in italics, after a comma, the number (if the journal is organized by volume: the corresponding number and, in parentheses, numbers non separated. Then the city of publication and the publishing house, if known. Autor, A. A., Autor B. B. (year). Article’s title. Journal’s title, xxx (x), pp-pp. After the journal’s title followed by a comma, the volume in italics, no separation between them, then the number in brackets no italics. If the journal does not have a volume, you enter the number without using the brackets nor the italics. Example: Troncoso, G. (1998). Costos en entidades de salud. Costos y Gestión, 30, 93-128.

Page 395: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

395

empresa y territorio:

Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Klimowski, R. & Palmer, S. (1993). In The ADA and the hiring process in organization. Consulting Psychology Journal: Practice and Research, 45(2). • Internet and digital sources - Documents obtained from the web: Author, A. A., Author B. B. (year). Article’s title. Retrieved from http://xxxxxxxx.xxx Osorio, C. (2003). Aproximaciones a la tecnología desde los enfoques en CTS. Retrieved from http://www.campus-oei-org/salactsi/osorio5.htm#1 - Regular publications on the web: Author, A. (year). Article’s title. Journal’s name, xx(x), pp-pp. Retrieved from http://xxxxxxx.xxx Example: Choo, C. (2008). Information culture and information’s use: an exploratory study of three organizations. InterScience Journal of the American Society for Information Science and Technology, 59(5), 792-804. Retrieved from http://xxxxxxx.xxx - Statistical packages: PACKAGE (Package’s manufacturer). City, Country. Example: MATLAB 7.13 (The MathWorks). Natick, Massachusetts, USA. Note: In the academic productions, retrieving information from non-editorial sources or websites (without any editorial support as Wikipedia) is not accepted. References from web pages should be cited according to the instructions above, always referring to personal or institutional authors and title of the article. How to refer articles from Escenarios: Empresa y Territorio?

Author: Surname, first name Year: in parenthesis Article’s title Journal’s issue and number City Publishing house Example: Restrepo Ruiz, A. (2011). Poder y gestión del suelo. Estudio de planes parciales en la ciudad de Escenarios: Empresa y Territorio N° 1, pp. 79-94. Medellín. Esumer.

Page 396: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

396 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Lignes Directrices pour l'Auteur Le journal "Escenarios: Empresas y Territorio" publie des articles qui reflètent la création et / ou le développement de nouvelles connaissances qui sont pertinentes par rapport aux recherches les plus concordants avec les domaines d'enseignement de Institución Universitaria Esumer. Il se caractérise par son caractère prospectif et ses approches inter et multi disciplinaires pour le développement des entreprises dans une perspective territoriale.

Le Centre de Rédaction d’ Esumer constamment fait des appels à soumission d'articles. Il est important de noter que les articles soumis doivent être originaux et inédites et ne doivent pas être soumis simultanément à une autre publication.

Type d'articles En concordance avec l'Indice bibliographique nationale "Publindex - Colciencias", ce journal donnera la priorité aux articles de recherche scientifique et technologique ; aussi il publiera des articles de réflexion et de commentaires, mais il n'exclut pas publier des traductions, des articles courts, des rapports de cas, des revues à thème, des lettres de l'éditeur, dissertations académiques, des critiques de livres ou chroniques, entre autres. Ci-dessous, il ya une description des éléments de recherche, de réflexion et de révision:

Articles de recherche scientifique et technologique: il s'agit de documents présentant les résultats détaillés de recherche originaux. Ces documents doivent être composés de cinq sections: 1. Introduction 2. Méthodologie, 3. Résultats et discussion, 4. Conclusions, 5. Références. Les documents qui soient le résultat de projets de recherche doivent rendre explicite cette condition (dans l'introduction de préférence). Articles de réflexion: ils présentent des résultats de recherche du point de vue analytique, interprétative ou critique de l'auteur sur un sujet précis, en utilisant des sources originales. Des critiques: Dans ce type d’articles, les résultats publiés ou sans publier de documents de recherche sont analysés, systématisés et intégrés; ce sont des traitant sur la science ou la technologie, afin de tenir compte de l'évolution et des tendances de développement. Elles sont caractérisées par une revue littéraire en faisant attention au moins 50 références.

Il est essentiel que les auteurs précisent le type d'article qu'ils veulent soumettre. Conditions de soumission d'articles et le processus d'évaluation Les auteurs intéressés à publier des articles dans "Escenarios: empresa y territorio" pourront faire partie du processus d’édition et de publication prévus par le Centre de Rédaction d’Esumer, en conformité avec les lignes directrices établies dans ce guide. Adapter les articles aux directrices est une condition pour commencer le processus d’évaluation.

Une fois que les auteurs ont soumis l'article (s), le Centre de Rédaction accusera réception et ensuite, ils devront être inclus dans le processus éditorial qui comprend huit (8) étapes d’évaluation:

Première étape: Afin de commencer l'évaluation de l'article, l'auteur (s) doit soumettre au

Rédacteur en Chef les informations suivantes:

Page 397: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

397

empresa y territorio:

Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

a. Une lettre de candidature: Il comprend le nom du projet de recherche, son type (scientifique, technologique, de réflexion, critique, etc), le groupe de recherche de l'auteur, la durée de la recherche et une courte note sur l’expérience et formation de l'auteur (y compris d'autres publications). Les auteurs doivent se conformer aux règlements du Centre de Rédaction d’ Esumer et suivre ses directrices ; les auteurs s'engagent à accepter tout ajustement proposé par le comité de rédaction. De plus, les auteurs disposeront d'autoriser la reproduction de l'article dans tout média ou format avec sa citation correspondante. b. Une copie numérique de l'article (s) proposé à l'e-mail suivante: [email protected]. L'article doit être tapé sur Microsoft Word et ne doit pas dépasser 20 pages. L'article doit contenir des hyperliens à des auteurs, des références, des figures, des tableaux et des annexes (le cas échéant); la police à utiliser est Century Schoolbook, taille 10, sauf pour le titre qui doit utiliser la taille 12, il doit être à simple interligne, format du papier : lettre. En outre, il doit inclure un résumé (abstract) en deux versions: une en Espagnol, l’autre en Français et une liste des mots clés dans l'article (voir Structuration du texte). c. Une copie numérique (document séparé), y compris les tableaux, graphiques (en format Word ou Excel) et schémas (dans Excel, Power Point ou JPEG) en couleur gris. d. Un document d'information (s) sur l'auteur (s) contenant:

• Nom et prénom de l'auteur ou des auteurs (dans l'ordre qu'ils souhaitent voir figurer dans la publication)

• Formation universitaire de l'auteur (s) • Les données institutionnelles (où l'auteur travaille), ville et pays de cette institution; le

poste de l'auteur et / ou son groupe de recherche • Discipline de L'article: Expliquer si l'article est ou non un dérivé et le produit d'un travail

de recherche. Dans le cas d'un résultat de recherche, il doit contenir: le nom du projet, l'institution à la quelle l’auteur appartient, la source d’informations, l’étape atteint du projet, la date de début et la date d'achèvement (finalisation) prévue.

e. Une copie imprimée de l'indice général, table des matières (si nécessaire), index des auteurs (si nécessaire), et les mots clés.

Deuxième étape: A ce stade, les articles passent par une évaluation préliminaire effectuée par les membres du comité de rédaction et l'éditeur en chef. Ils détermineront la pertinence de l'article et revoir sa fondation de la structure. À ce stade, la Commission décidera si l'article est rejeté sans autre révision ou acceptée pour une analyse plus approfondie par les pairs universitaires. Le Centre de la rédaction de Esumer est basé sur le principe de la liberté éditoriale, ce qui rend autonome dans le choix du contenu de la revue.

Troisième étape: Une fois que l'article est préalablement accepté, le Rédacteur en Chef

commence le processus d'inspection, enregistrement, classification, édition et évaluation. Quatrième étape: A ce point-là, les articles d'expertise seront affectés à deux paires

académiques (des experts en matière et certifiés par le Système National des Sciences, la Technologie et l'innovation) par le Comité de Rédaction qui effectueront un processus d'évaluation double aveugle afin de garantir l'anonymat de l'auteur et l'évaluateur. Des critiques et de l’'arbitrage doivent être menées conformément aux fondements théoriques, la rigueur conceptuelle, la structuration logique, l'originalité, la qualité techno-scientifique et la pertinence de l'article.

Page 398: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

398 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Cinquième étape: Le Rédacteur en Chef reçoit des évaluations faites par les paires et les soumets au Comité de rédaction. Sur la base de ces résultats, le journal décide de publier l'article ou non. Les articles approuvés recevront un rapport avec les recommandations faites par le comité de rédaction et l’avis des paires afin que les auteurs renvoient les documents après leurs ajustements.

Étape six: Une fois que l'auteur (s) ait réglé et renvoyé son article(s), le comité de rédaction

les examinera pour la dernière fois (selon les critères établis par les règlements du Centre Editoriale d’Esumer).

Septième étape: Le Rédacteur en Chef informe (s) l'approbation à l'auteur. Étape huit: Après l’approbation, le Rédacteur en Chef coordonne et participe à tout ce qui

concerne à la mise en page, l'impression, le stockage, la distribution et l'échange. Structuration des textes La page de garde doit contenir:

Le titre: en Français et en Espagnol L’auteur(s): Nom et prénom (s), les recherches réalisées, l'expérience professionnelle, le

diplôme, l’institution actuelle et le poste et l'adresse e-mail (personnelle et institutionnelle).

Nom du projet de recherche du quel l’article est dérivé. Résumé (abstract): en Espagnol et en Français du type d'analyse, y compris l'objectif

(concis), la méthodologie et les conclusions générales. Ce résumé ne doit pas dépasser 200 mots.

Mots clés: en Français et en espagnol (5 mots maximum) Le corps de l'article:

Il comprend les sections suivantes: Introduction, méthodologie, résultats et discussion, conclusions et références (bibliographie). Il peut également contenir une section de remerciements.

Tableaux: Ils doivent être créés sur Microsoft Word ou Excel, ils doivent être placés à proximité du texte et après avoir mentionnés. Ils doivent comporter un titre explicite et la source (même si celle-ci est propre). Ils doivent être présentés en couleur gris (une copie numérique contenant les tables doit être incluse dans un fichier séparé comme il est indiqué dan la première étape).

Les figures: Elles doivent être insérées dans le texte avec le titre explicatif et la source (même si celle-ci est propre). Elles doivent être présentées en couleur gris (une copie numérique contenant les figures doivent être incluses dans un fichier séparé comme l’indique la première étape).

Notes en bas de page: Leur utilisation doit être limitée aux seules notes explicatives ou des références nécessaires, elles ne doivent pas saturer le texte.

Références: Elles doivent être présentées entre parenthèses, contenant le nom de l'auteur et l'année de publication. Exemple: (Dávila, 1991), (Leal & Ramírez, 2002). Si deux ou plusieurs auteurs sont référencés, ils doivent être cités de cette façon: (Sánchez et al, 2004.). À la fin du texte, le nombre de références complètes sera répertorié dans l'ordre alphabétique dans les normes APA.

Page 399: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

399

empresa y territorio:

Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Cinquième étape: Le Rédacteur en Chef reçoit des évaluations faites par les paires et les soumets au Comité de rédaction. Sur la base de ces résultats, le journal décide de publier l'article ou non. Les articles approuvés recevront un rapport avec les recommandations faites par le comité de rédaction et l’avis des paires afin que les auteurs renvoient les documents après leurs ajustements.

Étape six: Une fois que l'auteur (s) ait réglé et renvoyé son article(s), le comité de rédaction

les examinera pour la dernière fois (selon les critères établis par les règlements du Centre Editoriale d’Esumer).

Septième étape: Le Rédacteur en Chef informe (s) l'approbation à l'auteur. Étape huit: Après l’approbation, le Rédacteur en Chef coordonne et participe à tout ce qui

concerne à la mise en page, l'impression, le stockage, la distribution et l'échange. Structuration des textes La page de garde doit contenir:

Le titre: en Français et en Espagnol L’auteur(s): Nom et prénom (s), les recherches réalisées, l'expérience professionnelle, le

diplôme, l’institution actuelle et le poste et l'adresse e-mail (personnelle et institutionnelle).

Nom du projet de recherche du quel l’article est dérivé. Résumé (abstract): en Espagnol et en Français du type d'analyse, y compris l'objectif

(concis), la méthodologie et les conclusions générales. Ce résumé ne doit pas dépasser 200 mots.

Mots clés: en Français et en espagnol (5 mots maximum) Le corps de l'article:

Il comprend les sections suivantes: Introduction, méthodologie, résultats et discussion, conclusions et références (bibliographie). Il peut également contenir une section de remerciements.

Tableaux: Ils doivent être créés sur Microsoft Word ou Excel, ils doivent être placés à proximité du texte et après avoir mentionnés. Ils doivent comporter un titre explicite et la source (même si celle-ci est propre). Ils doivent être présentés en couleur gris (une copie numérique contenant les tables doit être incluse dans un fichier séparé comme il est indiqué dan la première étape).

Les figures: Elles doivent être insérées dans le texte avec le titre explicatif et la source (même si celle-ci est propre). Elles doivent être présentées en couleur gris (une copie numérique contenant les figures doivent être incluses dans un fichier séparé comme l’indique la première étape).

Notes en bas de page: Leur utilisation doit être limitée aux seules notes explicatives ou des références nécessaires, elles ne doivent pas saturer le texte.

Références: Elles doivent être présentées entre parenthèses, contenant le nom de l'auteur et l'année de publication. Exemple: (Dávila, 1991), (Leal & Ramírez, 2002). Si deux ou plusieurs auteurs sont référencés, ils doivent être cités de cette façon: (Sánchez et al, 2004.). À la fin du texte, le nombre de références complètes sera répertorié dans l'ordre alphabétique dans les normes APA.

Langue L'espagnol est la langue officielle du journal. Néanmoins, les articles seront acceptés en Espagnol et en Français. Références • Des critiques de livres: Elles comprennent le nom de l'auteur et les premières initiales du prénom (même les auteurs institutionnels), dans cet ordre, séparés par des virgules, utiliser des majuscules pour les initiales. Elles comprennent également l'année de publication entre parenthèses et un point et à la ligne, le titre, l'édition, la ville et le nom de la maison d'édition séparés par une virgule. - Un seul auteur: A.A (année). Titre du livre. (2nd Ed.). Ville de publication. Weber, M. (1971). Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología comprensiva. Méxique: Fondo de Cultura Económica. - Deux ou plusieurs auteurs: Auteur, A. et Auteur B. (année). Titre du livre. Ville: Maison d'édition. Noms de famille en premier, suivis par les prénoms sont abrégés par des initiales. • Références de segments de livres et chapitres: Le nom de l'auteur et les initiales des prénoms (majuscules pour les initiales seulement, séparés par des virgules), année de publication (entre parenthèses), suivie d'un point à la ligne; le titre du chapitre, suivie d'un point, l’inscription "en", le nom de l'éditeur académique ou le nom du compilateur (le cas échéant), le titre de l'ouvrage en italiques; ville de publication, maison d'édition séparée par une virgule. Auteur, A.A. (Année). Titre du chapitre. En : xxxx. A. Editor (Ed.), Titre du livre (pp. xxx-xx). Ville: maison d'édition.

Exemple: Christopher, M. (2006). Logistique, les aspects stratégiques. En: Gestion de la chaîne d'approvisionnement. Madrid: Limusa. Exemple: Angulo, E. (2000). Clonage ¿sont des paris admis? En Enciclopedia du nouveau monde: annexe XX siècle (Vol. 41, pp.620-622). Bilbao: Instituto lexicográfico Durvan. • Articles de journaux: Nom de l’auteur, initial du prénom (majuscules pour les initiales seulement, séparés par des virgules), année de publication suivie d'un point à la ligne; Titre de l'article (majuscule initiale suivie d'une période), l'inscription "en:" et le nom du journal en italiques, après une virgule, le nombre (si le journal est organisé en volumes: le numéro correspondant et, entre parenthèses, les numéros non séparés. Ensuite, la ville de publication et la maison d'édition, si elle est connue. Auteur, AA, BB Auteur (année). le titre de l'article. le titre du journal, xxx (x), pp-pp.

Page 400: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

400 Revista Escenarios Empresas y Territorio No. 2 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2013

Après le titre du journal, suivi d'une virgule, le volume en italiques, pas de séparation entre eux, alors le chiffre entre parenthèses aucun italique. Si la revue n'a pas de volume, vous entrez le numéro sans utiliser les parenthèses ou les italiques. Exemple: Troncoso, G. (1998). Costos en entidades de salud. Costos y Gestión, 30, 93-128. Klimowski, R. & Palmer, S. (1993). En L'ADA et le processus d'embauche dans l'organisation. Conseil Journal de psychologie: la pratique et de la recherche, 45 (2). • Internet et les sources numériques - Les documents obtenus à partir du Web: Auteur, A. A., B. B. Auteur (année). Titre de l'article. Extrait de http://xxxxxxxx.xxx

Osorio, C. (2003). Aproximaciones a la Tecnología desde los Enfoques en CTS. Extrait de http://www.campus-oei-org/salactsi/osorio5.htm # 1 - Des publications régulières sur le web: Auteur, A. (année). Titre de l'article. Le nom de la revue, xx (x), pp-pp. Extrait de http://xxxxxxx.xxx

Exemple: Choo, C. (2008). culture de l'information et l'utilisation de l'information: une étude exploratoire de trois organisations. Interscience Journal de l'American Society for Information Science and Technology, 59 (5), 792-804. Extrait de http://xxxxxxx.xxx - Des logiciels de statistiques: PACK (le fabricant du Pack). Ville, Pays.

Exemple: MATLAB 7.13 (The MathWorks). Natick, Massachusetts, USA. Note: Dans des productions académiques, la récupération (extraction) des informations à partir de sources ou de sites d’internet non-rédactionnel (sans support éditorial comme Wikipedia) n'est pas acceptée. Les références provenant de pages Web doivent être citées en suivant les instructions ci-dessus, en se référant toujours aux auteurs plus le titre de l'article personnelles ou institutionnelles. Comment faire pour référencer les articles de Escenarios: Empresa y Territorio?

Auteur: Nom, prénom Année: entre parenthèses Titre de l'article Édition et le numéro de la revue Ville Maison d'édition Exemple: Restrepo Ruiz, A. (2011). Poder y gestión del Consuelo. Estudio de planes parciales en la ciudad de Medellín. Escenarios: Empresa y Territorio N ° 1, pp 79-94. Esumer

Page 401: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

FORMATO DE SUSCRIPCIÓN

Suscríbase por correo: [email protected]

Nombres

Apellidos

Documento de identidad

Dirección

Teléfono de residencia

Teléfono de oficina

País

Correo electrónico

Nivel de formación académica

Doctorado Maestría Especialización Pregrado

Profesión

Firma

Para mayor información favor comunicarse al teléfono 4038130 Ext. 4256 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER Calle 76 No. 80 – 126 Medellín – Colombia

www.esumer.edu.co

Page 402: No. 2, enero ISSN 2322 6331 · 2016-03-16 · Se autoriza el uso y reproducción de sus contenidos para fines académicos, con el los autores y a la publicación. La reproducción

esta edición se imprimio en Impregón S.A.,en el mes de diciembre de 2013