nmx-j-116-ance

46

Click here to load reader

Upload: luis-almandoz-sanchez-guardamino

Post on 12-Dec-2015

41 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Señales seguridad e higiene

TRANSCRIPT

Page 1: NMX-J-116-ANCE

MÉXICO

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE

NRF-013-CFE-2010

Page 2: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

P R E F A C I O Esta norma de referencia ha sido elaborada de acuerdo con las Reglas de Operación del Comité de Normalización de CFE (CONORCFE), habiendo participado en la aprobación de la misma las áreas de CFE y organismos miembros del CONORCFE, indicados a continuación: Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas Centro Nacional de Control de Energía de CFE Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas Coordinación de Transmisión y Transformación de CFE Dirección General de Normas Dirección de Modernización y Cambio Estructural Gerencia de Abastecimientos de CFE Instituto de Investigaciones Eléctricas Subdirección de Construcción de CFE Subdirección de Distribución de CFE Subdirección de Generación de CFE La presente norma de referencia será actualizada y revisada tomando como base las observaciones que se deriven de la aplicación de la misma, en el ámbito de CFE. Dichas observaciones deben enviarse a la Gerencia de LAPEM, quien por medio de su Departamento de Normalización y Metrología, coordinará la revisión. Esta norma de referencia revisa y sustituye a los documentos normalizados CFE, Señales de Seguridad (NRF-013-CFE-2001), que se hayan publicado. La entrada en vigor de esta norma de referencia será 60 días después de la publicación de su declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la Federación. NOTA: Esta norma de referencia es vigente desde el 26 de Octubre del 2010.

Publicado en el Diario Oficial de la

Federación el 26 de Agosto del 2010 Segunda Edición

Page 3: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

C O N T E N I D O

1 OBJETIVO_________________________________________________________________________ 1

2 CAMPO DE APLICACIÓN ____________________________________________________________ 1

3 REFERENCIAS _____________________________________________________________________ 1

4 DEFINICIONES _____________________________________________________________________ 1

4.1 Aviso de Seguridad e Higiene_________________________________________________________ 1

4.2 Evacuación________________________________________________________________________ 1

4.3 Prevención ________________________________________________________________________ 1

4.4 Protección Civil ____________________________________________________________________ 1

4.5 Símbolo de Seguridad e Higiene ______________________________________________________ 1

4.6 Letras y Números___________________________________________________________________ 2

5 ESPECIFICACIONES ________________________________________________________________ 2

5.1 Características y Condiciones Generales _______________________________________________ 2

5.2 Condiciones de Operación ___________________________________________________________ 5

6 CONTROL DE CALIDAD _____________________________________________________________ 5

7 MARCADO ________________________________________________________________________ 5

8 EMPAQUE, EMBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN, DESCARGA, RECEPCIÓN,

ALAMENAJE Y MANEJO_____________________________________________________________ 6

9 BIBLIOGRAFÍA _____________________________________________________________________ 6

10 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES ____________________________________ 6

APÉNDICE A (Informativo) SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE _____________________________________ 7

APÉNDICE B (Informativo) EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD ____________________________________ 43

TABLA 1 Clasificación e identificación de los colores para las señales ______________________________ 3

TABLA 2 Señales informativas ________________________________________________________________ 3

TABLA 3 Señales preventivas ________________________________________________________________ 4

TABLA 4 Señales prohibitivas ________________________________________________________________ 4

TABLA 5 Señales de mando u obligatorias______________________________________________________ 5

Page 4: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

1 de 43

1 OBJETIVO Establecer las características y los requisitos de compra que deben reunir las señales de seguridad e higiene que adquiere la CFE.

2 CAMPO DE APLICACIÓN Aplica para todos los centros de trabajo que gestionen la adquisición de las señales de seguridad e higiene.

3 REFERENCIAS Para la correcta utilización de esta norma de referencia es necesario consultar y aplicar las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas y Normas de Referencia siguientes o las que las sustituyan:

NOM-003-SEGOB-2002 Señales y Avisos para Protección Civil. NOM-026-STPS-2008 Colores y Señales de Seguridad e Higiene, e Identificación de

Riesgos por Fluidos Conducidos en Tuberías. NRF-001-CFE-2007 Empaque, Embalaje, Embarque, Transporte, Descarga, Recepción

y Almacenamiento de Bienes Muebles Adquiridos por CFE.

4 DEFINICIONES Las definiciones que aplican están contenidas en las normas NOM-26-STPS y NOM-003-SEGOB y las siguientes: 4.1 Aviso de Seguridad e Higiene Es una superficie rectangular en la cual se plasma un texto que recuerda o advierte a los trabajadores y población en general, las acciones que deben acatarse para evitar accidentes y enfermedades. 4.2 Evacuación Es una medida preventiva que consiste en alejar al personal y población en general de una zona de riesgo, en un tiempo breve y de una manera más segura, para ubicarlo en zonas de seguridad durante la emergencia y protegerlo de los efectos colaterales que se puedan suscitar. 4.3 Prevención Conjunto de medidas destinadas a evitar y/o mitigar el impacto destructivo de los fenómenos de origen natural o humano, sobre el personal y la población en general o sus bienes, así como el medio ambiente. 4.4 Protección Civil Es la actividad solidaria que realizan los diversos sectores que integran la sociedad, junto y bajo la dirección de la administración pública, con el propósito de salvaguardar la integridad física de la población, sus bienes y su periferia, ante una situación de desastre. 4.5 Símbolo de Seguridad e Higiene Es una figura, signo o imagen simple, que muestra en forma gráfica y de fácil interpretación el significado de la indicación de seguridad.

Page 5: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

2 de 43

4.6 Letras y Números 4.6.1 Palo seco La forma de los signos debe ser a base de líneas rectas y círculos, sin remates. 4.6.2 Trazo macizo Las líneas de los trazos deben ser de un grosor uniforme.

5 ESPECIFICACIONES

5.1 Características y Condiciones Generales 5.1.1 Clasificación de señales Deben ser de acuerdo a lo indicado en las normas NOM-026-STPS y NOM-003-SEGOB. 5.1.2 Alcance del suministro Debe ser indicado por cada área usuaria en sus documentos de adquisición. 5.1.2.1 Suministro incluido La fabricación, acabado total, pruebas, garantía, servicio y entrega en sitio. 5.1.2.2 Suministro opcional

a) Colocación.

b) Mantenimiento. 5.1.3 Información técnica Las señales deben cumplir con las características que se indican en las normas NOM-026-STPS y NOM-003-SEGOB, Apéndice A y lo establecido en esta norma de referencia. 5.1.3.1 Colores Los colores que se deben usar en esta norma de referencia, serán de acuerdo a lo indicado en la tabla 1.

Page 6: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

3 de 43

TABLA 1- Clasificación e identificación de los colores para las señales

Color de señal Identificación Pantone

Rojo Pantone warm red 205 CV

Verde Pantone 336 CV

Blanco Pantone trans white CV

Negro Pantone process black

Amarillo Pantone 128 CV

Azul Pantone reflex blue 255 CV

Magenta Pantone magenta process

5.1.3.2 Dimensiones Las dimensiones de los símbolos y de los textos en su conjunto deben estar como mínimo en una proporción de 1/100 de la distancia máxima del punto de observación. Las dimensiones (en mm) de las señales se indican en las tablas 2, 3, 4 y 5.

TABLA 2 - Señales informativas

Cuadrado Rectángulo

Lado Base Altura

150 100 150

200 140 200

300 210 300

400 280 400

500 350 500

600 420 600

NOTA: 1) Dimensiones en mm. 2) En rectángulos con base mayor, inviértanse las dimensiones.

Page 7: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

4 de 43

TABLA 3 - Señales preventivas

Triángulo equilátero

Lado exterior Lado interior Ancho de banda

150 120 9

200 160 12

300 240 18

400 320 24

500 400 30

600 480 36

NOTA: Dimensiones en mm.

TABLA 4 - Señales prohibitivas

Círculo

Diámetro exterior

Diámetro interior

Ancho de banda circular y

diagonal a 45º

150 120 15

200 160 20

300 240 30

400 320 40

500 400 50

600 480 60

NOTA: Dimensiones en mm.

Page 8: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

5 de 43

TABLA 5 - Señales de mando u obligatorias

Círculo

Diámetro

150

200

300

400

500

600

NOTA: Dimensiones en mm.

5.1.4 Materiales Las señales deben ser de lámina galvanizada o lámina de PVC. Además se debe utilizar tinta catalizada epóxica con características reflejantes y fotoluminiscentes. Los materiales utilizados no deben ser tóxicos ni radiactivos. 5.2 Condiciones de Operación No aplica. 6 CONTROL DE CALIDAD El control de calidad se debe realizar bajo los siguientes parámetros:

a) El recubrimiento debe ser de una tinta catolizada epóxica con características reflejantes y

fosforescentes (fotoluminiscentes).

b) Se verifica que el recubrimiento no tenga imperfecciones como: grietas, falta de adherencia, incumplimiento de color (de acuerdo a la señal requerida).

c) Se verifican las dimensiones de las señales de acuerdo a los requerimientos.

d) Se requiere un empaque de tal forma que no se deteriore la señal en su transportación y

almacenamiento. 7 MARCADO Los empaques deben marcarse con tinta, en forma legible e indeleble, en un lugar visible o en una etiqueta, con los datos siguientes:

a) Razón social o logotipo del fabricante.

Page 9: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

6 de 43

b) Número de pedido.

c) Destino.

d) Masa (g).

e) Dimensiones (mm).

f) Cantidad.

g) Denominación del producto (señales de seguridad e higiene).

h) Siglas CFE.

8 EMPAQUE, EMBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN, DESCARGA, RECEPCIÓN, ALAMENAJE Y MANEJO

El empaque debe estar diseñado y construido de tal manera que proporcione protección adecuada en condiciones normales de transporte, almacenamiento y manejo, de acuerdo con la norma de referencia NRF-001-CFE. 9 BIBLIOGRAFÍA No aplica. 10 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES No se puede establecer concordancia con normas internacionales por no existir referencias al momento de la elaboración de la presente norma de referencia.

Page 10: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

7 de 43

APÉNDICE A (Informativo)

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE

A.1 SEÑALES PROHIBITIVAS O RESTRICTIVAS

a) NRF13-PROH-001

Prohibido encender fuego.

b) NRF13-PROH-002

Prohibido soldar.

c) NRF13-PROH-003

Prohibido almacenar materiales o substancias inflamables.

d) NRF13-PROH-004

Prohibido operar equipo y herramientas sin autorización.

e) NRF13-PROH-005

Prohibido utilizar radio transmisor.

f) NRF13-PROH-006

Prohibido el paso. Sólo personal autorizado.

g) NRF13-PROH-007

No pase. Área restringida.

h) NRF13-PROH-008

Prohibido bañarse en esta área.

i) NRF13-PROH-009

Prohibido utilizar parrillas eléctricas.

j) NRF13-PROH-010

No introducir alimentos en esta área.

k) NRF13-PROH-011

Prohibido utilizar anillos, cadenas, esclavas o relojes.

l) NRF13-PROH-012

Prohibido sobrepasar la capacidad de carga.

Page 11: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

8 de 43

m) NRF13-PROH-013

No utilice las cuchillas como andamio.

n) NRF13-PROH-014

No transite con personal en los estribos.

o) NRF13-PROH-015

No bloquee equipo contra incendio.

p) NRF13-PROH-016

No pise los jardines.

q) NRF13-PROH-017

No vierta los aceites, solventes ni flamables al drenaje.

r) NRF13-PROH-018

Prohibido tomar de esta agua.

s) NRF 13-PROH-018-A

Prohibido el paso, solo personal autorizado.

t) NRF 13-PROH-018-B

No obstruir los pasillos.

u) NRF 13-PROH-018-C

No bloquear el equipo contra incendio.

Page 12: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

9 de 43

NRF13-PROH-001 NRF13-PROH-002 NRF13-PROH-003

NRF13-PROH-004

NRF13-PROH-007

NRF13-PROH-005 NRF13-PROH-006

NRF13-PROH-008 NRF13-PROH-009

Page 13: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

10 de 43

NRF13-PROH-010 NRF13-PROH-011

NRF13-PROH-014

NRF13-PROH-012

NRF13-PROH-015NRF13-PROH-013

NRF13-PROH-016 NRF13-PROH-017 NRF13-PROH-018

Page 14: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

11 de 43

NRF 13-PROH-018-A NRF 13-PROH-018-B NRF 13-PROH-018-C

Page 15: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

12 de 43

A.2 SEÑALES OBLIGATORIAS

a) NRF13-OBLI-019

Uso obligatorio de equipo de protección.

b) NRF13-OBLI-020

Uso obligatorio de protección facial.

c) NRF13-OBLI-021

Uso obligatorio de protección respiratoria.

d) NRF13-OBLI-022

Uso obligatorio de guantes antiácido.

e) NRF13-OBLI-023

Uso obligatorio de guantes dieléctricos.

f) NRF13-OBLI-024

Uso obligatorio de mandil.

g) NRF13-OBLI-025

Uso obligatorio de equipo antiácido completo.

h) NRF13-OBLI-026

Uso obligatorio de ropa de trabajo y calzado.

i) NRF13-OBLI-027

Uso obligatorio de sandalias.

j) NRF13-OBLI-028

Uso obligatorio de arnés en trabajo en altura.

k) NRF13-OBLI-029

Utilice el equipo de seguridad en caso de fuga de cloro.

l) NRF13-OBLI-030

Uso obligatorio de herramienta anti-chispa.

m) NRF13-OBLI-031

Revisión obligatoria de vehículo.

n) NRF13-OBLI-032

Page 16: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

13 de 43

Estacione su vehículo orientado hacia la salida.

o) NRF13-OBLI-033

Accione la alarma en caso de incendio.

p) NRF13-OBLI-034

Abandone el área al escuchar la alarma.

q) NRF13-OBLI-035

En caso de incendio mantenga esta puerta cerrada.

r) NRF13-OBLI-036

Mantenga esta puerta cerrada.

s) NRF13-OBLI-037

Mantenga los cilindros sujetos y con capuchón.

t) NRF13-OBLI-038

Mantenga libres los pasillos y acceso a los estantes.

u) NRF13-OBLI-039

Mantenga limpio el baño.

v) NRF13-OBLI-040

Cierre la llave al no utilizarla.

w) NRF13-OBLI-041

Desinfecte sus manos después de trabajar en esta área.

x) NRF13-OBLI-042

Ponga la basura en su lugar.

y) NRF13-OBLI-043

Utilice el pasamanos.

z) NRF13-OBLI-044

Al término de la jornada desconecte equipo eléctrico.

aa) NRF13-OBLI-045

Apague la luz al término de sus labores.

bb) NRF13-OBLI-046

Page 17: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

14 de 43

Obligatorio mantener conexión a tierra.

cc) NRF13-OBLI-047

Encienda sus luces al entrar al tunel.

dd) NRF13-OBLI-048

Empuje la barra.

Page 18: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

15 de 43

NRF13-OBLI-019 NRF13-OBLI-020 NRF13-OBLI-021

NRF13-OBLI-022

NRF13-OBLI-025

NRF13-OBLI-023

NRF13-OBLI-026

NRF13-OBLI-024

NRF13-OBLI-0027

Page 19: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

16 de 43

NRF13-OBLI-028 NRF13-OBLI-029 NRF13-OBLI-030

NRF13-OBLI-031

NRF13-OBLI-034

NRF13-OBLI-032

NRF13-OBLI-35

NRF13-OBLI-033

NRF13-OBLI-36

Page 20: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

17 de 43

NRF13-OBLI-037 NRF13-OBLI-038 NRF13-OBLI-039

NRF13-OBLI-040

NRF13-OBLI-043

NRF13-OBLI-041

NRF13-OBLI-044

NRF13-OBLI-04 2

NRF13-OBLI-045

Page 21: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

18 de 43

NRF13-OBLI-046 NRF13-OBLI-047 NRF13-OBLI-048

Page 22: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

19 de 43

A.3 SEÑALES PREVENTIVAS

a) NRF13-PREV-049

Peligro. Alto voltaje.

b) NRF13-PREV-050

Peligro. Alta tensión.

c) NRF13-PREV-051

Peligro. Equipo energizado.

d) NRF13-PREV-052

Peligro. Mantenga conexión a tierra.

e) NRF13-PREV-053

Peligro. Líquidos inflamables.

f) NRF13-PREV-054

Peligro. Gases inflamables.

g) NRF13-PREV-055

Peligro. Gas comprimido y corrosivo.

h) NRF13-PREV-056

Peligro. Líquidos corrosivos.

i) NRF13-PREV-057

Peligro. Ácido.

j) NRF13-PREV-058

Peligro. Gas tóxico.

k) NRF13-PREV-059

Almacenamiento de materiales peligrosos.

l) NRF13-PREV-060

Peligro. Bifenilos policlorados (Askarel).

m) NRF13-PREV-061

Peligro. Radiación.

n) NRF13-PREV-062

Page 23: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

20 de 43

Peligro. Riesgos biológicos.

o) NRF13-PREV-063

Precaución. Línea de aire alta presión.

p) NRF13-PREV-064

Peligro. Superficies calientes.

q) NRF13-PREV-065

Precaución. Entrada y salida de vehículos.

r) NRF13-PREV-066

Precaución. Tránsito de maquinaria pesada.

s) NRF13-PREV-067

Pise con cuidado.

t) NRF13-PREV-068

Precaución. Carga y descarga de materiales.

u) NRF13-PREV-069

Peligro. Zona de caída de objetos.

v) NRF13-PREV-070

Peligro. Hombres trabajando en niveles superiores.

w) NRF13-PREV-071 Cuide sus manos.

x) NRF13-PREV-072

En caso de fuga operar cortina de agua.

y) NRF13-PREV-073

Peligro. Espacio confinado.

z) NRF13-PREV-074

Peligro. Riesgo de avenida.

aa) NRF13-PREV-074-A

Precaución altura máxima.

Page 24: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

21 de 43

NRF13-PREV-049 NRF13-PREV-050 NRF13 - 051

NRF13-PREV-052

NRF13-PREV-055

NRF13-PREV-053

NRF13-PREV-056

NRF13-PREV-054

NRF13-PREV-057

PREV-

Page 25: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

22 de 43

NRF13-PREV-058 NRF13-PREV-059 NRF13-PREV -060

NRF13-PREV-061

NRF13-PREV-064

NRF13-PREV-062

NRF13-PREV-065

NRF13-PREV-063

NRF13-PREV-066

Page 26: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

23 de 43

NRF13-PREV-067 NRF13-PREV-068

NRF13-PREV-070

NRF13-PREV-073

NRF13-PREV-071

NRF13-PREV-074

NRF13-PREV-072

NRF13 -069-PREV

NRF13-PREV-074-A

Page 27: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

24 de 43

A.4 SEÑALES INFORMATIVAS

a) NRF13-INFO-075

Equipo de respiración autónoma.

b) NRF13-INFO-076

Salida.

c) NRF13-INFO-077 Centro de carga tablero general (PC).

d) NRF13-INFO-078

Arena disponible.

e) NRF13-INFO-079

Teléfono.

f) NRF13-INFO-080

Zona de carga y descarga.

g) NRF13-INFO-081

Sala de juntas.

h) NRF13-INFO-082

Auditorio.

i) NRF13-INFO-083

Aula.

j) NRF13-INFO-084

Biblioteca.

k) NRF13-INFO-085

Baños.

l) NRF13-INFO-086

Baño mujeres.

m) NRF13-INFO-087

Baño hombres.

n) NRF13-INFO-088

Page 28: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

25 de 43

Laboratorio.

o) NRF13-INFO-089

Uso de tarjeta magnética.

p) NRF13-INFO-090

Depósito de basura.

q) NRF13-INFO-090-A

Botiquín de primeros auxilios (PC).

r) NRF13-INFO-090-B

Ubicación de camilla (PC).

s) NRF13-INFO-091

Que hacer en caso de sismo (PC).

t) NRF13-INFO-092

Que hacer en caso de incendio (PC).

Page 29: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

26 de 43

NRF13-INFO-075 NRF13-INFO-076 NRF13-INFO-077

NRF13-INFO-078

NRF13-INFO-081

NRF13-INFO-079

NRF13-INFO-082

NRF13-INFO-080

NRF13-INFO-083

Page 30: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

27 de 43

NRF13-INFO-084 NRF13-INFO-085 NRF13-INFO-086

NRF13-INFO-087

NRF13-INFO-090

NRF13-INFO-088 NRF13-INFO-089

NRF13-INFO-090-A NRF13-INFO-090-B

Page 31: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

28 de 43

SALIDA DEEMERGENCIA

NRF13-INFO-091

NRF13-INFO-092

Page 32: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

29 de 43

A.5 SEÑALES VIALES INFORMATIVAS

a) NRF13-VIIN-093

Depósito de basura.

b) NRF13-VIIN-094

Estacionamiento.

c) NRF13-VIIN-095

Helipuerto.

d) NRF13-VIIN-096

Médico.

e) NRF13-VIIN-097

Muelle.

f) NRF13-VIIN-098

Sanitarios.

g) NRF13-VIIN-099

Gasolinera.

h) NRF13-VIIN-100

Información.

Page 33: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

30 de 43

NRF13-VIIN-093 NRF13-VIIN-094 NRF13-VIIN-095

NRF13-VIIN-096

NRF13-VIIN-099

NRF13-VIIN-

NRF13-VIIN-1000

NRF13-VIIN-098097

Page 34: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

31 de 43

A.6 DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN DE OBRAS

a) NRF13-VIOB-101

Obras en el camino. b) NRF13-VIOB-102

Material acamellonado.

c) NRF13-VIOB-103 Desviación. d) NRF13-VIOB-104

Barreras.

e) NRF13-VIOB-105

Barreras.

Page 35: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

32 de 43

DESVIACION

NRF13-VIOB-101 NRF13-VIOB-102 NRF13-VIOB-103

NRF13-VIOB-104 NRF13-VIOB-105

Page 36: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

33 de 43

A.7 SEÑALES VIALES (PREVENTIVAS)

a) NRF13-VIPR-106 Curva.

b) NRF13-VIPR-107

Codo. c) NRF13-VIPR-108 Curva inversa. d) NRF13-VIPR-109 Codo inverso. e) NRF13-VIPR-110 Camino sinuoso. f) NRF13-VIPR-111 Cruce de caminos. g) NRF13-VIPR-112 Entronque en “T”. h) NRF13-VIPR-113 Entronque en delta. i) NRF13-VIPR-114 Entronque lateral oblicuo. j) NRF13-VIPR-115 Entronque en “Y”. k) NRF13-VIPR-116 Glorieta. l) NRF13-VIPR-117 Incorporación del tránsito. m) NRF13-VIPR-118 Doble circulación. n) NRF13-VIPR-119

Page 37: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

34 de 43

Salida. o) NRF13-VIPR-120 Estrechamiento simétrico. p) NRF13-VIPR-121 Estrechamiento asimétrico. q) NRF13-VIPR-122 Puente angosto. r) NRF13-VIPR-123 Altura libre. s) NRF13-VIPR-124 Anchura libre. t) NRF13-VIPR-125 Vado. u) NRF13-VIPR-126 Pendiente peligrosa. v) NRF13-VIPR-127 Zona de derrumbes. w) NRF13-VIPR-128 Alto próximo. x) NRF13-VIPR-129 Peatones. y) NRF13-VIPR-130 Cruce de ferrocarril. z) NRF13-VIPR-131 Semáforo. aa) NRF13-VIPR-132 Camino dividido.

Page 38: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

35 de 43

NRF13-VIPR-106 NRF13-VIPR-107 NRF13-VIPR-108

NRF13-VIPR-109

NRF13-VIPR-112

NRF13-VIPR-110

NRF13-VIPR-113

NRF13-VIPR-111

NRF13-VIPR-114

Page 39: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

36 de 43

NRF13-VIPR-115 NRF13-VIPR-116 NRF13-VIPR-117

NRF13-VIPR-118

NRF13-VIPR-121

NRF13-VIPR-119

NRF13-VIPR-122

NRF13-VIPR-120

NRF13-VIPR-123

,

Page 40: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

37 de 43

NRF13-VIPR-124 NRF13-VIPR-125 NRF13-VIPR-126

NRF13-VIPR-127

NRF13-VIPR-130

NRF13-VIPR-128

NRF13-VIPR-131

NRF13-VIPR-129

NRF13-VIPR-132

,

Page 41: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

38 de 43

A.8 SEÑALES VIALES PROHIBITIVAS (RESTRICTIVAS)

a) NRF13-VIRE-133 Disminuya su velocidad. b) NRF13-VIRE-134 Precaución alto total. c) NRF13-VIRE-135 Alto. d) NRF13-VIRE-136 Velocidad máxima 10 km por hora. e) NRF13-VIRE-137 Velocidad máxima 20 km por hora. f) NRF13-VIRE-138 Velocidad máxima 30 km por hora. g) NRF13-VIRE-139 Velocidad máxima 40 km por hora. h) NRF13-VIRE-140 Velocidad máxima 60 km por hora. i) NRF13-VIRE-141 Prohibido estacionarse. j) NRF13-VIRE-142 Ceda el paso. k) NRF13-VIRE-143 Vuelta continua derecha. l) NRF13-VIRE-144 Circulación. m) NRF13-VIRE-145 Sólo vuelta izquierda. n) NRF13-VIRE-146

Page 42: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

39 de 43

Doble circulación. o) NRF13-VIRE-147 Altura libre restringida. p) NRF13-VIRE-148 Prohibido rebasar. q) NRF13-VIRE-149 Prohibida la vuelta a la derecha. r) NRF13-VIRE-150 Prohibida la vuelta a la izquierda. s) NRF13-VIRE-151 Prohibido el retorno. t) NRF13-VIRE-152 Prohibido seguir de frente.

Page 43: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

40 de 43

km / h

km / h

km / h km / h

km / h

NRF13-VIRE-133 NRF13-VIRE-134 NRF13-VIRE-135

NRF13-VIRE-136

NRF13-VIRE-139

NRF13-VIRE-137

NRF13-VIRE-140

NRF13-VIRE-138

NRF13-VIRE-141

Page 44: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

41 de 43

CEDA ELPASO

4 20

NRF13-VIRE-142 NRF13-VIRE-143 NRF13-VIRE-144

NRF13-VIRE-145

NRF13-VIRE-148

NRF13-VIRE-146

NRF13-VIRE-149

NRF13-VIRE-147

NRF13-VIRE-150

Page 45: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

42 de 43

NRF13-VIRE-151 NRF13-VIRE-152

Page 46: NMX-J-116-ANCE

SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE NORMA DE REFERENCIA

NRF-013-CFE

43 de 43

APÉNDICE B (Informativo)

EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD La evaluación de la conformidad de las normas de referencia se realiza mediante la aplicación del procedimiento CONORCFE-02, mientras no se cuente con el procedimiento específico de evaluación de la conformidad (PEC), los resultados de la evaluación son responsabilidad de la CFE a través de la Gerencia del LAPEM.