número 338 - 28 de mayo de 2012 falta de liquidez punto...

25
Número 338 - 28 de Mayo de 2012 1 Falta de liquidez punto crítico para España Contenido Tema de la Semana 1 Tasas, Bonos y Revisables 3 Tipos de Cambio 4 Internacional 5 Especial 7 Escenarios Weekly 8 Encuestas 9 Afores 11 Sociedades de Inversión 12 Deuda Privada 17 Noticias Relevantes 18 Encuesta Inflación 20 Agenda Económica 21 Mercado en Cifras 24 La crisis de falta de liquidez en los circuitos financieros de España es un factor que viene agudizándose en los últimos dos meses, situación que ha empujado un repunte importante de las tasas de interés que puede resultar peligroso. De diciembre de 2011 a abril de 2012 (últimos datos del Banco Central de España), la tenencia de bonos soberanos en manos de extranjeros se ha reducido 64 mil mde, una caída de 25.4%. Los grandes compradores de los bonos que venden los extranjeros (sell off) hasta marzo, según la información oficial fueron los bancos (ver gráfico), usando gran parte de la liquidez que les ha inyectado el Banco Central Europeo (BCE). Pero a partir de abril los bancos no han salido al rescate.

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Número 338 - 28 de Mayo de 2012

1

Falta de liquidez punto crítico para España

Contenido

Tema de la Semana 1Tasas, Bonos y Revisables 3Tipos de Cambio 4Internacional 5Especial 7Escenarios Weekly 8Encuestas 9Afores 11Sociedades de Inversión 12Deuda Privada 17Noticias Relevantes 18Encuesta Inflación 20Agenda Económica 21Mercado en Cifras 24

La crisis de falta de liquidez en los circuitos

financieros de España es un factor que viene

agudizándose en los últimos dos meses, situación

que ha empujado un repunte importante de las

tasas de interés que puede resultar peligroso.

De diciembre de 2011 a abril de 2012 (últimos datos

del Banco Central de España), la tenencia de bonos

soberanos en manos de extranjeros se ha reducido

64 mil mde, una caída de 25.4%.

Los grandes compradores de los bonos que venden

los extranjeros (sell off) hasta marzo, según la

información oficial fueron los bancos (ver gráfico),

usando gran parte de la liquidez que les ha

inyectado el Banco Central Europeo (BCE).

Pero a partir de abril los bancos no han salido al

rescate.

jlara
Stamp
Page 2: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

2

Esta situación puede ser peligrosa porque, de continuar la La fragilidad de su economía, junto con la crisis de liquidez,

baja de precios en los bonos soberanos, las minusvalías hacen vulnerable a España en caso de que Grecia salga del

terminarían por hacer más grande el “hoyo negro” euro.

(pérdidas) en los balances bancarios.

Aunque el gobierno español ha negado una salida de los

depósitos de los bancos, lo cierto es que los datos duros

muestran que la captación bancaria ya no crece (ver

gráfico).

Lamentablemente los datos duros de los depósitos

bancarios apenas son a marzo, donde aún no se ve el efecto

de la quiebra y nacionalización de Bankia.

Las tasas de los bonos españoles han repuntado

violentamente al alza (ver gráfico), con lo que la carga

financiera en el presupuesto crece y puede inutilizar los

recortes e incrementos de impuestos que se han hecho

para controlar el déficit fiscal.

Page 3: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Tasas, Bonos y Revisables

3

La expectativa de repunte inflacionario no

afecta la parte cortaLa inflación de -0.48% de la primera quincena de mayo,

debido a la baja de tarifas eléctricas en el norte del país, es

la última que resulta negativa.

Hacia adelante viene el rally alcista de inflación anual, que

puede llevar a algunos meses por arriba de 4%, el techo

oficial.

El ciclo de inflaciones altas no ha afectado ni influirá en el

comportamiento de la parte corta de la curva.

La expectativa de mayores relajamientos monetarios

globales sigue mediando para que exista un aplanamiento

de la curva.

Bonos:Extranjeros ponen techo

La tenencia de bonos en el sector externo ha desbordado; ya

son el doble de los saldos de los portafolios institucionales.

El boom de compras de los portafolios globales ha sido en

2011 y lo que va de 2012 (ver gráfico).

La mayoría de los tenedores extranjeros son de inversiones

institucionales que replican índices, lo que hace baja la

probabilidad de un sell off.

Los altos niveles que ha alcanzado el precio del dólar son

aprovechados por los extranjeros para hacer mayores

compras de bonos “M”, lo que a nuestro juicio ha evitado

repuntes violentos de sus rendimientos.

Page 4: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Tipos de Cambio

4

Puede alcanzar 15 pesos el dólar, pero de manera temporal

La semana anterior a las elecciones en Grecia (el 17 de junio), el mercado cambiario va a estresarse en espera de que aumente la

probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro y las fuertes presiones a España.

Poco a poco los bancos españoles con filiales en México han anunciado la venta de parte de sus activos financieros: colocación

de 25% de Santander México y la posible venta de la Afore de Bancomer (oficialmente lo anunció BBVA en España).

Esta situación puede llevar la paridad a 15 pesos por dólar. Sin embargo, creemos que el movimiento será temporal, mientras

sepamos el monto de activos financieros europeos que se venderán.

Esta tesis es validada porque se mantienen las compras de bonos con tasas en pesos de los portafolios globales y porque la

volatilidad implícita del tipo de cambio no ha repuntado de manera violenta (ver gráfico).

Page 5: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Internacional

5

Estados Unidos: riesgos al crecimiento

Hasta ahora las expectativas de crecimiento económico De avanzar en estos puntos, el crecimiento de EE.UU.

para EE.UU. y todos los países desarrollados para 2012 se podría bajar de dos a cuatro puntos porcentuales en los

han ajustado fuertemente a la baja (ver gráfico). próximos años.

Creemos que las bolsas mundiales ya están incorporando

los riesgos graves al crecimiento económico mundial (ver

gráficos).

Aún los pronósticos de crecimiento de 2013 se ubican

arriba de los de este año (ver gráfico).

Sin embargo, las proyecciones para el año entrante pueden

empezar a corregirse a la baja.

En el horizonte inmediato, el Congreso estadounidense

tendrá que discutir el presupuesto para el 2013 (su ejercicio

fiscal inicia en octubre), lo que pondrá a negociación los

siguientes puntos:

• Los beneficios impositivos destinados a las

personas cuyo ingreso sea igual o superior a los 250 mil

dólares anuales.

• La puesta en marcha de los recortes en el gasto

discrecional ante la falta de acuerdo del Súper Comité.

• El alargamiento de los seguros de desempleo.

• El límite en el techo de endeudamiento.

Page 6: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

6

Por: Joel Martínez y Georgina Ruíz.

Page 7: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

7

Especial

Elecciones 2012 actualizado

Las encuestas y el número de candidatos ya apuntan a Romney como el oponente que represente al Partido Republicano en las elecciones presidenciales.

Aunque su popularidad aún se encuentra por debajo de la de Obama (sondeo al 25 de mayo de 2012).

* Los datos pertencen al promedio de los sondeos realizados por algunas firmas en EE.UU., entre las cuales se encuentran: WSJ/NBC News, Clarus Research, Gallup, McClatchy/Marist, Reuters/Ipsos, Gallup Tracking, Politico/GWU/Battleground, CNN/Opinion Research, Rasmissen Reports, entre otras.La muestra de las encuestas realizadas se encuentra en un rango de entre mil y mil 500 norteamericanos.

Fuente: Elaboración propia con datos de Real Clear Politics.

Page 8: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Escenarios Weekly

8

Page 9: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Expectativas de Inflación en México

Encuestas

9

Page 10: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Expectativas de Inflación en México

10

Page 11: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Afores

11

Page 12: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Sociedades de Inversión

12

Page 13: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

13

Page 14: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

14

Page 15: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

15

Page 16: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

16

Page 17: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Deuda Privada

17

Page 18: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Noticias Relevantes

18

ALTOS HORNOS DE MEXICO

AMERICA MOVIL

BBVA BANCOMER

CANACERO

CEMEX

CFE

COFETEL

GAP

GISSA

KOF

MEXCHEM

OMA

QUALITAS

SANTANDER

SARE

Inició un programa de mantenimiento para varias de sus divisiones en Alto Horno 5, el cual tendrá una duración de 33 días, pero no afectará el cumplimiento de compromisos con clientes.

La mayor operadora de telefonía celular del país respondió con dos documentos firmados por expertos al estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el estado del mercado nacional. En su respuesta, América Móvil (AMX) acusa errores en la metodología empleada por el órgano internacional. Por otro lado, su marca Telcel fue incluida por tercer año consecutivo entre las 100 marcas más valiosas del mundo según el Ranking Brandz Top 100, elaborado por Millward Brown Optimor. Así mismo, ejecutivos de la empresa se reunieron con funcionarios del gobierno austriaco para hablar sobre una posible inversión en Telekom Austria, la paraestatal. Finalmente, la agencia calificadora Standard & Poor´s confirmó sus calificaciones tanto de riesgo como de deuda.

La institución anunció su intención de salir del negocio de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en México para concentrarse en su negocio núcleo, la banca universal.

La industria de la construcción contará con una nueva normatividad que permitirá diferenciar entre varillas corrugadas que cumplan con los estándares de calidad.

La empresa mexicana anunció un contrato para suministrar 100 mil toneladas de cemento para la construcción de la línea 1 del metro de la ciudad capital de Panamá, el primero de Centroamérica, que tendrá una extensión de 14 kilómetros.

Comenzó esta semana la reunión entre directivos e inversionistas para concretar la construcción de gasoductos del Sistema Norte-Noreste, que generará una derrama de más de cinco mil mdd.

Estableció esta semana un calendario para la publicación trimestral del Indice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL), comenzando el 28 de mayo. Así mismo, autorizó la asignación de 48 canales de televisión espejo para la transición digital y recibió siete solicitudes de Grupo Milenio para transmitir su señal en calidad digital.

Pagará 1.5969 pesos por cada acción en circulación el 30 de mayo, equivalente a la primera parte del dividendo decretado en la asamblea del 16 de abril de este año.

Pagó un dividendo en efectivo de un peso por cada acción en circulación aprobado en su asamblea ordinaria del 14 de mayo.

La embotelladora llevó a cabo un canje de acciones entregando un título nuevo por cada anterior serie “L”, tal como fue aprobado en la asamblea del 4 de mayo de 2012.

Alcanzó el 97.26% del total de las acciones de Wavin, la productora holandesa de tuberías de plástico, producto de su oferta de adquisición y nombró a Andrés Capdepón como nuevo Vicepresidente. Así mismo, su asamblea extraordinaria aprobó un aumento de capital por lo que emitirá hasta 40 millones de acciones.

El operador aeroportuario pagará un reembolso de capital social por 1.25 pesos a partir del 4 de junio.

Informó que al cierre del primer trimestre había logrado una participación de 19.6% en el mercado mexicano de seguros.

La comisión ejecutiva nombró a José García Cantera como nuevo Director General de Banca Mayorista Global.

Logró la exitosa recalendarización de los Certificados Bursátiles (Cebures) con clave de pizarra Sare 08 y Sare 08-2 en una asamblea con tenedores.

Page 19: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

19

TMM

VINTE

VOLARIS

Su Consejo de Administración aprobó el desliste de sus acciones en la bolsa de Nueva York, en EE.UU., debido a la alta volatilidad del peso frente al dólar, el bajo volumen operado y los costos relacionados con su registro.

La viviendera anunció un programa de Cebures por hasta mil mdp con una vigencia de cinco años.

Anticipó que a partir de julio ofrecerá 450 vuelos desde el aeropuerto de Guadalajara, con lo cual se convertirá en la aerolínea con mayor presencia dentro de dicha terminal.

Page 20: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Encuesta Inflación

20

Page 21: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Agenda Económica

21

Page 22: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

22

Page 23: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

23

Page 24: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Mercado en Cifras

24

Page 25: Número 338 - 28 de Mayo de 2012 Falta de liquidez punto ...sif.com.mx/weekly_contenedor.php?reporte=boletin_379.pdf · probabilidad de la salida del país helénico de la Zona Euro

Nota Legal

El presente reporte ha sido elaborado por analistas miembros de que lo suscribe, con base en información de acceso público no verificada de forma independiente por parte de . En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales del analista que lo suscribe a la fecha del reporte, los que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura de respecto de los temas o asuntos tratados o previstos en el presente. Así mismo, la información contenida en este reporte se considera veraz y precisa. No obstante lo anterior, no asume responsabilidad alguna respecto de su veracidad, precisión, exactitud e integridad, ni de las opiniones y/o juicios personales del analista que se incluyen en el presente reporte. Las opiniones y cotizaciones contenidas en el presente reporte corresponden a la fecha de este texto y están sujetas a cambios sin previo aviso como resultado de la volatilidad del mercado o por cualquier otra razón. El presente reporte tiene carácter únicamente informativo y no asume responsabilidad alguna por el contenido del mismo. Las opiniones y cotizaciones de mercado aquí contenidas y los criterios utilizados para la elaboración de este reporte no deben interpretarse como una oferta de venta o compra de valores, asesoría o recomendación, promesa o contrato alguno para realizar operación alguna. El presente reporte se distribuye por exclusivamente en los Estados Unidos Mexicanos. Por ello, está prohibida su distribución o transmisión por cualquier medio a aquellos países y jurisdicciones en los que la difusión del presente reporte se encuentre restringida o prohibida por las leyes aplicables.

WEEKLYWEEKLY

WEEKLY

WEEKLY

WEEKLY

WEEKLY

25