nÚmero 100 aÑo ix · lo podrás encontrar en los establecimientos anunciantes el día antes de la...

20
AÑO IX - NÚMERO 100

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

O I

X -

ME

RO

100

Tiene en sus manos la Revista Rutomotornúmero 100. Después de ocho temporadashemos alcanzado esta cifra récord que cuandoiniciamos este proyecto ni siquiera imaginába-mos. Cien revistas, cien pruebas, cien momen-tos para el recuerdo, cien anécdotas…, sonmuchas las vivencias que hemos tenido la sen-sación de disfrutar a lo largo de este tiempo, yque por suerte hemos podido compartir con losaficionados, destinatarios finales de nuestrotrabajo.El destino ha querido que el cierre de la tempo-rada de rallyes 2007 coincidiera con estemomento tan especial para los que compone-mos la Revista Rutomotor. Son muchas las per-sonas a las que hay que agradecer haber llega-do hasta aquí. Desde las empresas anuncian-tes, y que han creído fervientemente en esteproyecto permitiendo con ello que la revistafuera gratuita para el aficionado desde un pri-mer momento, hasta los compañeros de lainformación que han puesto su granito dearena en cada uno de los cien números, desdefotógrafos y redactores, hasta los que compo-nemos la empresa J.A.R. 3 Imagen S. L.Con el paso de los años hemos ido creciendoen calidad, aumentando el número de páginasy dando mayor cobertura a todo lo que elmundo del motor mueve en las islas, tanto anivel de producto como en el deporte,nuestra principalbaza. Pero nuncahemos perdido laraíz por la que naci-mos, y esa raíz es darla máxima y principalinformación de laprueba que se desarro-lla el fin de semana.Una guía que el aficio-nado solicita y busca sincesar en la jornada ante-rior a un rallye y en la queplanifica su jornadadeportiva, gracias a lainformación sin grietas quecontiene nuestra publica-ción. Desde Lanzarote a La

Palma, pasando obviamente por Tenerife yGran Canaria, la Revista Rutomotor ha amplia-do sus horizontes para llegar a todas las islasdel archipiélago donde el mundo del deportetiene cabida de una manera destacada, hacién-donos eco de las pruebas que se desarrollan enFuerteventura, El Hierro y La Gomera.Como indicamos al comienzo es un momentomuy importante para nosotros, pero no para-mos aquí. Nuestra mente inquieta nos haceseguir pensando en qué y cómo podemosmejorar este producto para hacerlo aún másatractivo. Tratando siempre de sorprender alconsumidor final, que como hemos destacadoes el aficionado, esa persona que vive día ynoche automovilismo de nivel, como el quetenemos en las islas.Sin más, esperamos que disfrutéis como siem-pre de este número especial y que juntos dis-frutemos de los próximos cien números con suscorrespondientes vivencias. Para nosotroshasta la fecha ha sido un placer.

JAR 3 Imagen, S.L.

¡Rutomotor número 100!S u m a r i oNoticias del Motor

Noticias de laCompetición

Crónica RallyeIsla de Tenerife

RALLYE DEMASPALOMAS

• Horario

• Mapa

• Descripción de losTramos

• Lista de Inscritos

StaffEdita:J.A.R. 3 Imagen, S.L.C.I.F.: B-35581628

Publicidad:Tfno.: 928 48 55 11Fax: 928 48 42 [email protected]

Redacción:Antonio OrtegaBJ [email protected]

Fotografías:Javier VieraBibiana [email protected]

Fotomecánica e Impresión:Imprenta Pérez Galdós, S.L.U.

agradece su colaboracióna todas las empresas anunciantes, que hanhecho posible una vez más que esta revistallegue de forma gratuita a los aficionados.

lo podrás encontrar en losestablecimientos anunciantes el día antes de lacarrera, así como en las verificaciones de todaslas pruebas del Campeonato Regional de Rallyesde Asfalto de Canarias. También puedes bajarteuna versión imprimible en:www.rutomotor.net

Izquierda: Primera portada Rallye de Maspalomasen Noviembre de 1999.Derecha: Portada Rallye de Tenerife Noviembrede 2000, primer número que adoptó el nombrede RUTOMOTOR.

De izquierda a derecha: Ricardo Suárez, Antonio Ortega yJuan José Vega, Fundadores de la revista.

Nuevo RenaultLagunaEl nuevo Renault Laguna ha sido diseñado para pro-porcionar un auténtico placer a la hora de conducir.Está dotado de una línea dinámica y fluida que lolleva con toda naturalidad hasta el universo de losgrandes ruteros, con un perfil todavía más exclusivoy distintivo en la versión Grand Tour. Su comporta-miento en carretera ofrece unas prestaciones diná-micas de primer orden. Su chasis hace gala de unareactividad notable y su dirección es particularmen-te precisa. Aunque es más grande y habitable, sesustenta sobre una masa perfectamente controladay sobre una muy amplia gama de motorizaciones(todas acopladas a cajas de velocidades manuales oautomáticas de 6 marchas) muy competitiva y eco-nómica en consumo de carburante. En lo que respecta a la protección, se basa en la

experiencia de Renault en accidentología real, asícomo en todas las tecnologías aún más competiti-vas, en concreto en choques laterales con un inno-vador doble airbag tórax/cadera. Gracias a una cli-matización ampliamente mejorada, el control térmi-co es perfecto. Goza también de una acústica espe-cialmente trabajada que lo posiciona como referen-cia del segmento. Con una versión económica y eco-lógica denominada «Renault eco2», el dCi 110 CVsólo consume 5,1 litros a los 100 km en ciclo mixto,es decir, una emisión de 136 g de CO2 por km.

RENAULT DESPLIEGA SU PLAN DE EXCE-LENCIA EN SUS CONCESIONARIOSLa calidad es para Renault un área en donde los pro-gresos importantes son indispensables, por ser unelemento clave de la eficacia de la satisfacción de

los clientes. El PER (Plan de Excelencia Renault)tiene como ambición integrar la calidad en todos losprocesos y desarrollar diversos estándares. Está estructurado en cinco ejes que implican a todala empresa: concebir robusto, fabricar conforme,reforzar la fiabilidad/ durabilidad para todos losusos, asegurar la satisfacción del cliente en venta yposventa e instaurar la cultura de la calidad en laempresa. Estos esfuerzos comienzan a dar sus frutosya que los vehículos Renault son cada vez más fia-bles y los modelos más recientes han obtenidoresultados muy satisfactorios desde su lanzamiento.Este Plan de Excelencia Renault en el servicio alcliente, prevé el respeto sistemático de veintemomentos imprescindibles para garantizar la satis-facción del cliente, además de la creación de un dis-positivo de formación e incentivos financieros espe-cíficos en la red.

Audi A5Dinámico y eleganteCon este nuevo modelo, el fabricante alemán haentrado en un segmento de mercado que actúa prin-cipalmente movido por las emociones. Sus potentesmotores FSI y TDI, un tren de rodaje de gran precisióny de diseño completamente nuevo, así como innova-doras características de equipamiento de la clasesuperior convierten al Audi A5 en un gran turismomoderno. El nuevo coupé es en sí una clara declara-ción de diseño que aúna deportividad y elegancia.Deportividad, elegancia y potencia son hoy en día lascualidades que caracterizan cualquier modelo de lamarca. Sin embargo todos estos elementos caracterís-ticos del fabricante alemán se han concentrado toda-

vía más, y esto se aprecia a primera vista. Las propor-ciones del Coupé están marcadas por la extremada-mente ancha y plana carrocería, por el voladizo delan-tero corto y por la transición que se prolonga desde elmontante C hasta la corta parte trasera. En el interior,el espacio entre piloto y automóvil destaca por suergonomía y funcionalidad, así como por la exclusivi-dad de los materiales seleccionados y la calidad de losacabados característica. Destaca la novedosa llavecon memoria, una pequeña pieza que ofrece una ele-vada funcionalidad, especialmente porque carece delclásico paletón, ya que se comunica electrónicamentecon la red de a bordo tan pronto como es introducidaen el puesto de conducción.

EL MÁS DEPORTIVO S5Gracias a la combinación de la tecnología V8 FSI y latracción integral permanente quattro, el Audi S5 esúnico entre los coupés de alto rendimiento. Las cifras

fascinan y nos permiten entrever la impresionanteexperiencia de conducción que ofrece: rinde unapotencia de 354 CV, su par motor es de 440 Nm, dis-ponible a 3.500 rpm. y en tan solo 5,1 segundos,alcanza los 100 km/h. El cambio de seis velocidadescon recorridos de cambio cortos y de gran precisiónhace que cambiar de marcha en el S5 resulte todo unplacer. De la tracción perfecta que ofrece este Audi seencarga la tracción total permanente quattro con dis-tribución variable del par motor y una configuraciónbásica de 40 a 60% (a favor del eje trasero).La versión A5 vendrá equipada con cuatro motoriza-ciones: 1.8 T de 170 CV y cambio manual, un 3.2 FSIde 265 CV con cambio manual quattro y también mul-titronic, el 2.7 TDI de 190 CV multitronic y el 3.0 TDIde 240 CV manual quattro. La versión más deportivaS5 viene equipada con un motor 4.2 con cambiomanual quattro y nada menos que 354 CV.Están disponibles en Canarias desde 36.400 euros(A5) y el deportivo S5 desde 62.500 euros.

La gama de pick-ups de Isuzu serenueva en todos los sentidos conla llegada de su nuevo D-Max.Más potencia, menores niveles deemisiones, mayor confort y lamáxima capacidad para superartodo tipo de accidentes del terre-no son las notas que predominanen un automóvil capaz de trans-formarse a la medida de las nece-sidades de cada cliente. Siguiendo la norma de la compa-ñía de brindar toda suerte deopciones a sus clientes para podercrear el automóvil a su medida, seofrece con tres tipos de carrocería:cabina doble, cabina extendida ycabina simple; con versiones depropulsión trasera o de tracción

total desconectable, transmisio-nes manual o automática y dosmotores CRDi, de 2.5 y 3.0 L. Otrodato a destacar es la gran capaci-dad todo terreno gracias a susespectaculares ángulos de ataquey salida, así como a su elevadadistancia al suelo (hasta 225 mm).La seguridad ha sido objetivo pri-mordial en el diseño de este espe-cial pick up. La carrocería ha sidoespecialmente diseñada parabrindar la máxima resistencia alos impactos, al tiempo que se leha dotado de áreas de deforma-ción programada.La especialización de la marca enel segmento de los pick-ups la hallevado hasta el liderato en

muchos mercados. Hasta elmomento, Isuzu ha vendido untotal de 4,5 millones de unidades–250.000 durante el pasado año-. El D-Max es la sexta generacióny aspira a superar los éxitosalcanzados por el Isuzu Rodeo, unpick-up que ha marcado un hitoen muchos mercados.

D-MAX LS PLUSEsta nueva versión tan sólo esta-rá disponible en las versionesDoble Cabina equipadas conmotor 3.0 CRDi, tanto con cambioautomático como con cambiomanual y tracción a las cuatroruedas. Está destinado a aquellosque buscan un vehículo suma-mente confortable para su uso

diario, pero que al tiempo les per-mita disfrutar al máximo de losdeportes de aventura y del con-tacto con la naturaleza.Los cambios estéticos son impor-tantes como para distinguir aeste modelo del resto. En el fron-tal, el rasgo diferenciador estribaen el embellecedor cromado quemonta ahora la toma de aireinferior, lateralmente, unas prác-ticas y atractivas estriberas dealuminio, la zaga incorpora lapresencia de sensores de aparca-miento y los cromados en elparagolpes posterior, a lo que sedebe sumar importantes cam-bios en su interior, que le confie-ren un aspecto y sensación abso-lutamente distinto.

La Fun Cup Canarias ya es unarealidad. Con el escenario delCircuito del Real Aeroclub deTarajalillo, una veintena devehículos Volkswagen“Escarabajo” serán objeto dedeseo para aficionados yempresas que decidan adquirirsus servicios para una jornadade competición y diversión. Contres programas bien diferencia-dos destinados a pruebas deresistencia, eventos de empre-sas y un apartado docente deconducción deportiva, se cum-ple un importante espaciohasta ahora inexistente enCanarias, y que puede tenermúltiples alternativas.

La Volkswagen Fun Cup te da laoportunidad de participar enlas ocho carreras del campeo-nato o en carreras sueltas. Estábasada en que las carreras notienen que ser caras para serdivertidas y que puedes ser un

“gentleman de la competición”.Con esta fórmula, estos ya noson problemas, sólo tienes quellegar y pasártelo bien. Paraempresas está el Fun CupEvent, un evento único parafidelizar a los clientes, haceruna jornada de “Team building”para fomentar el trabajo enequipo y aumentar las relacio-nes sociales en la empresa oañadirlo al programa de tu con-vención. Por último está elapartado escuela, en el que losvehículos y tus dotes harán unaunión perfecta para extraer deellos las mejores cualidades.

Destacar del vehículo sus apti-tudes racing, con direccióndirecta sin servodirección, untacto en el cambio ideal y unassuspensiones que transmiteneficacia, haciéndonos sentircomo si lleváramos un kart, ytodo ello con algo más de 130CV a nuestra espalda.

D-Max, nueva Pick-up de Isuzu

Diversión y competición seunen con la Fun Cup

TÍTULO PARA JAVIER SOSA ENSÚPER SPORT

Llegaba al final el Campeonato de Canariasde velocidad con la celebración de la novenay décima carrera del certamen. Nadie espera-ba lo que iba a suceder en un día que servi-ría para desvelar los nombres de los ganado-res en las categorías Sport y Súper Sport,pero también sería un día en el que la KiaCup terminaría de confeccionar el palmarésde su primer año como copa monomarca enTarajalillo. La sorpresa saltó al comienzo,cuando no se presentaban a las verificacio-nes los dos grandes favoritos al título,Roberto López, por avería en el motor, y JuanAlonso al no poder contar con una piezanecesaria para la reparación de su coche trasla Subida a San Bartolomé.

MONZÓN Y EL FERRARI A OTRONIVELLuis Monzón partía con el claro objetivo derodar más rápido que nunca, y así fue. El gran-canario impuso un ritmo demoledor desde lasalida y finalmente consiguió doblar a casi todoel pelotón de participantes en las dos carrerasdisputadas. Doble victoria merecida para él,aunque había renunciado a los puntos del cam-peonato. Pedro Estévez era el más rápido entre

los que se jugaban el título, de este modo ven-cía la primera carrera, pero en la segunda seadelantaba en la salida y era penalizado por loscomisarios deportivos con un “drive through”,aunque el piloto no pareció entender la sancióny rodó hasta el final sin entrar en boxes, siendoexcluido posteriormente y perdiendo las opcio-nes al campeonato. De esta forma, Javier Sosase presentaba como claro candidato al título yse dedicó a rodar los más rápido posible, sien-do tercero en la primera carrera y segundo en laúltima. Con ese resultado Javier Sosa se procla-ma campeón de la temporada 2007, seguido deun voluntarioso Nahum Padrón.

MARTÍN REPITE EN LA SPORTJosé Martín tenía claro que el objetivo eraganar, pero la mala suerte en formas de ave-ría mecánica le hacia tener sus dudas. La polele daba una buena posición en la salida,intercalado entre los primeros de la categoría

Súper Sport. En la primera carrera Martín nofalló y ganó consolidando un título que cele-braría con la segunda plaza obtenida en lasegunda carrera.

DOBLE TRIUNFO DE YERAY PÉREZEN LA KIA CUPYeray Pérez impuso su mejor crono en losentrenamientos para alzarse con las dos vic-torias de la jornada de una forma más quemerecida, encabezando un podio que se repi-tió en las dos carreras, secundado por NichelGuerra y completado por Serafín Hernández.

Última Cita en elAeroclub

Javier Sosa

José Martín

Luis Mozón

La última cita del Campeonato de Canarias deRallyes de Tierra tenía lugar en la isla deFuerteventura con el carismático Rallye de LaOliva. Allí llegaban con opciones al título JavierFranquiz y Samuel Lemes, y prácticamente quienvenciera se llevaba el gato al agua.Tras el dominio inicial de los hermanos Lemes,fue el majorero Javier Franquiz quien impuso suMitsubishi Lancer Evo VI, logrando de estamanera su segundo entorchado regional, títuloque no lograba desde la temporada 1999 a losmandos de un Skoda Octavia Kit Car. Su regula-ridad y las dos victorias en la recta final de tem-porada ha sido su punto determinante, lograndoun merecido triunfo. En línea ascendente conclu-yó el campeonato el grancanario Sene Cazorla,en esta ocasión segundo aunque a más de dosminutos del líder de la prueba. La tercera plazafue para Juan Manuel Arbelo, que finalizó justo

por delante del primer vehículo tracción delante-ra clasificado, el Seat Ibiza de Víctor Barreto.Curioso lo de los hermanos Lemes. En primera ins-tancia Yeray llegó a liderar la prueba hasta que apa-recieron problemas mecánicos, mientras que su

hermano Samuel seguía su estela hasta que come-tía dos errores de conducción. De tal forma habíanvencido en las siete primeras pruebas especialespero ninguno era líder en ese momento.La dureza del rallye quedó patente al llegar sóloveinte vehículos a la meta final, y esto teniendoen cuenta que el particular reglamento del certa-men permite la reincorporación de los partici-pantes una vez abandonaron. El campeonatoquedó con el título de Javier Franquiz, seguidopor Samuel Lemes y un sorprendente AyoseMarrero, que en una meritoria temporada logrócotas muy elevadas con su modesto Toyota Yaris.

Rallye La OlivaTítulo regional para Javier Franquiz

Javier Franquiz / Eloy Rivero

Víctor Barreto se hacíacon el Dos RuedasMotrices

Una vez más el Slalom de Santa Lucía,penúltima prueba del Campeonato deSlalom de Las Palmas, podría decidirel título, en esta ocasión para SeneCazorla, que llegaba con tres victoriasacumuladas, y siendo su gran rivalBenito Marrero. Con algunas ausen-

cias destacadas, el recorrido variabaligeramente respecto a las edicionesmás recientes, pudiendo ello darlugar a sorpresas.Pero en la carretera Sene Cazorla nodejó lugar para las sorpresas y logróla victoria más abultada de la tempo-rada, ya que endosó cerca de cuaren-ta segundos a Benito Marrero. Para

Cazorla la victoria supone renovar eltítulo, merecido por su pronta recupe-ración de un accidente en esta mismaprueba, y que a base de garra y cora-je ha conseguido incrementar suritmo a lo largo de la temporada. Laúltima plaza del cajón recayó una vezmás en Iván Guerra, pletórico en cadaactuación fuera del Circuito CiudadDeportiva Islas Canarias. AntonioRavelo, cuarto clasificado, precedió alvencedor en la Golf Challenge “TrofeoSilenciosos El Calero”, Rubén Mesa,mientras que el primer clasificado en

el Trofeo Toyota Enma de Promociónfue una vez más Ariel Navarro.Entre los Car Cross segundo triunfoconsecutivo de Domingo Ramos, quedio un auténtico zarpazo en SantaLucía. Logró la victoria con más deminuto y medio de ventaja sobreYeray Montesdeoca, que gran domi-nador de la jornada se vio acosadopor problemas en la penúltimamanga. Marcos Ramírez fue tercero yOctavio Rodríguez cuarto, disfrutandoambos de un trazado espectacular yrápido a la vez.

La Subida al Mirador de Güimar iba a deci-dir con toda seguridad el título provincialde montaña en Tenerife, si Juan Luis Cruzno bajaba su nivel sobre el habitual SubaruImpreza WRC, que llegaba con seis triunfosen este campeonato en la presente tempo-rada.Confirmando los pronósticos Cruz se alzócon una nueva victoria que le adelanta unnuevo título, además rebajando el récorden una de las subidas que mejor se le da.Una vez más la segunda posición recayó enAngelino Jiménez, haciendo mención espe-cial al tercer puesto ocupado por el joven

Roberto Negrín, con un Mitsubishi degrupo A. La victoria en grupo N fue paraManuel Adán González, mientras que en elgrupo H hacía lo propio Néstor Torres.Entre las barquetas Enrique Cruz demostrósu condición de campeón regional, doble-gando claramente a Francisco Hernández yJosé Manuel González, segundo y tercerorespectivamente en el podio final.Para concluir este apartado provincial, y asu vez el regional de la especialidad, aúnfalta por disputar la Subida a La Guancha,que tendrá lugar el segundo fin de semanadel mes de diciembre.

Slalom de Santa LucíaVictoria y título para Sene Cazorla

Subida a GüimarTítulo provincial para Juan Luis Cruz

Victoria de Sene Cazorla

Rubén Mesa ganaba la Golf Challenge“Trofeo Silenciosos El Calero”

Juan Luis Cruz

Con muchísima expectación se vivía unanueva edición del Rallye Isla Tenerife, que pre-sentaba importantes novedades de cara alespectador, y donde destacaba de maneraespecial el Ferrari 360 Módena que iba a pilo-tar Armide Martín. Además, se sumaba la par-ticipación del recién proclamado campeónnacional de rallyes sobre asfalto, MiguelFuster, que iba a tomar la partida con elCitroën Xsara Kit Car, y la de Yeray Lemes,campeón en el apartado Júnior y que haría lopropio con el vehículo con el que debutó en elmundial de rallyes, el Citroën C2 Súper 1.600.

SORPRESAS A LA HORA DEL DESAYUNONuevamente el primer tramo cronometrado deesta prueba era noticia, y además con inciden-cia directa en la clasificación general. Miguel

Fuster no llegaba a la meta de la primerapasada por “Los Loros” al romper el motor desu vehículo, dejando un importante reguerode aceite. El mismo se lo encontraba Juan LuisCruz instantes después, realizando un trompoque podía haber tenido peores consecuencias,y cediendo más de medio minuto. Esto loaprovechaba un efectivo Armide Martín paracolocarse líder con el Ferrari –un hecho quemarcará una página en la historia al liderar unrallye por primera vez en el campeonato cana-rio un vehículo de la categoría GT- de unamanera clara, seguido por otro candidato altriunfo, Lauren García en su segunda partici-pación sobre el Renault Maxi Mégane Kit Car.Manuel Rueda también se encontraba partici-pando, y tomándole el pulso al Citroën ZX KitCar se encontraba entre los mejores, aunque

con problemas de frenos en este comienzo,situándose por delante de pilotos como YerayLemes o los grupo N de Víctor Abreu, FranSuárez y Víctor Delgado.

La prueba especial de Arico, tremendamentecomplicada en esta edición por su suciedad,iba a suponer un cambio de liderato, ya que el“local” Lauren García marcaba el mejor regis-tro con una gran diferencia sobre ArmideMartín, quizás en el tramo menos propiciopara el Ferrari. Juan Luis Cruz comenzaba aaplicarse en su particular remontada, y logra-ba desquitarse de unos cuantos competidores,a la vez que las posiciones del grupo N comen-zaban a arder por la igualdad entre sus com-petidores, si bien en cierto que Víctor Abreu seencontraba de momento logrando su propósi-to, que no era otro que alcanzar el entorchadoregional de este apartado en su isla.

XXXIII RallyeIsla TenerifeRelevogeneracional

Segunda carreracon el Maxi Mégane y

primer triunfo paraLauren García.

Asombroso estreno en Canarias delFerrari 360 Módena en manos de

Armide Martín.

De esta manera los equipos llegaban al primerdescanso tras celebrar cuatro tramos crono-metrados, y con Lauren García como clarolíder con diez segundos de ventaja sobreArmide Martín y algo más de veinte sobreManuel Rueda, que también se veía afectadopor problemas con el embrague. Abreu por suparte conseguía distanciarse en la cabeza delgrupo N, encontrándose a su vez por delantede Yeray Lemes, soberbio hasta el momento, yde Juan Luis Cruz, que ya era sexto trasremontar un buen número de posiciones.Quien se encontraba con algunos altibajos eraJosé Antonio Torres, que en el estreno de suRenault Clio Sport R3 se estaba encontrandocon algunos problemas en la puesta a puntode su vehículo.

REANUDACIÓN CON SORPRESASLa segunda repetición por el tramo de “LosLoros” volvía a ser de infarto. Juan Luis Cruzseguía atacando y pasaba a ser cuarto, mien-tras que Armide Martín empeoraba su registroanterior debido a un semi-trompo, a la vez queLauren García aumentaba en unos segundosimportantes su liderato. Pero uno de los vuel-cos importantes para la clasificación se produjocuando Víctor Abreu debía abandonar por pro-

blemas mecánicos, circunstancia que dejaba aVíctor Delgado y Fran Suárez en una luchaterrorífica por hacerse con el mando del grupoN. En estas condiciones, Yeray Lemes y ChechéBrito, con vehículos similares, seguían expri-miendo al máximo sus posibilidades, y de ahísu clasificación provisional a mitad de rallye,quinto y sexto respectivamente. La pasada porArico deparó un nuevo scratch para Lauren, y elacercamiento de Juan Luis Cruz al podio, debi-do al abandono de Manuel Rueda muy cerca dela meta debido a un llantazo que fastidiaba ladirección de su vehículo. Armide se desenvolvíade manera perfecta tratando de perder elmenor tiempo posible, y Víctor Delgado engrupo N endosaba unas décimas más a FranSuárez, acumulando una ventaja a su favor decuatro segundos hasta ese momento.Justo antes de los dos tramos nocturnos lassituaciones estaban muy claras, a excepciónde la última plaza de podio, ya que Cruz aven-taja en poco más de un segundo a Lemes,debido a una leve salida de carretera del pri-mero. Con una ventaja clara de Lauren sobreArmide de más de veinte segundos, la victoriaparecía decantarse por el tinerfeño, pero lostrece segundos exactos que Martín endosó aGarcía en “Los Loros 3” iban a deparar un elec-

trizante final. Al mismo tiempo, Juan Luis Cruzy Yeray Lemes empataban hasta la décima suregistro, por lo que todos se mantenían alertaante cualquier cambio de última hora. Con losespectadores rebosando la última especial de“La Candelaria”, Armide marcaba nuevamenteun tiempazo, al igual que Yeray Lemes, aun-que éste último no iba a poder acceder alpodio por escasas décimas frente a Juan LuisCruz. La llegada de Lauren García era espera-da por todos, y por fortuna para el rápido pilo-to tinerfeño tan sólo cedía algo más de dossegundos, con lo que lograba su primera granvictoria en un rallye. El podio quedaba com-puesto por un pletórico Armide Martín, quecausó asombro con el Ferrari y tercero JuanLuis Cruz, nuevamente perseguido por la malasuerte en este rallye.La quinta plaza y primero de grupo N fue paraVíctor Delgado que doblegó en casi diezsegundos a Fran Suárez, superando ambos aCheché Brito, que finalizó séptimo.Espectacular también Roberto Negrín con suMitsubishi de grupo A, de menos a más en unrallye realmente complicado, ubicándose pordelante de Alfonso Viera, tercero de grupo N ycon opciones a ser subcampeón regional eneste apartado. Completó el Top Ten MiguelÁngel González, que por fin pudo realizar unrallye sin inconvenientes en la presente tem-porada.

Juan Luis quería luchar por la victoria, pero dosinconvenientes lo relegaron al tercer puesto.

Por fin llegó el primertriunfo en grupo N para

Víctor Delgado.

COPA NISSAN MICRAMiguel Brito volvió a hacerse con un nuevo triunfo en la Copa Nissan Micra,el cual le va a permitir seguir optando al título. La segunda plaza fue paraun combativo Aarón González, mientras que la última plaza de podio fuepara Octavio Hernández, que tuvo que doblegar a José González en su par-ticular lucha por esa última posición de privilegio.

Clasificación Final

Rallye Villa de Adeje

1º Lauren García/José G. Pérez

Renault Maxi Mégane KC 1h.01:46.6

2º Armide Martín/Carlos del Barrio

Ferrari 360 Módena a 6.4

3º Juan Luis Cruz/Carlos Arocha

Subaru Impreza WRC a 49.6

4º Yeray Lemes/Rogelio Peñate

Citroën C2 Súper 1.600 a 50.1

5º Víctor Delgado/Ignacio Eguren

Mitsubishi Lancer Evo IX a 1:41.4

6º Fran Suárez/Mario Quintero

Mitsubishi Lancer Evo IX a 1:50.7

7º José Brito/Yeray Brito

Citroën Saxo Kit Car a 1:52.4

8º Roberto Negrín/Zebensuí Valiente

Mitsubishi Lancer Evo VIII a 2:53.4

9º Alfonso Viera/Víctor Pérez

Mitsubishi Lancer Evo IX a 3:30.6

10º Miguel González/Pedro Ruiz

Mitsubishi Lancer Evo V a 4:09.6

11º Marco Lorenzo/Francisco García

Mitsubishi Lancer Evo VIII a 4:47.8

12º Heriberto Godoy/Yeray Díaz

Ford Fiesta ST a 5:09.6

13º Ángel Ramos/Germán Bello

Citroën C2 Súper 1.600 a 5:21.2

14º Víctor Concepción/Antonio Pérez

Citroën C2 GT a 5:34.7

15º Carlos Cruz/Luis Cruz

Ford Fiesta ST a 6:17.2

16º Benito Rodríguez/Manuel García

Renault Mégane Coupé a 6:25.3

17º Ángel Domínguez/Dácil Domínguez

Fiat Uno Turbo a 6:36.2

18º Miguel Brito/Carlos Hernández

Nissan Micra SR a 6:36.6

19º Alexis Rodríguez/Néstor Gómez

Citroën Saxo VTS a 6:40.0

20º Eloy Moisés/Roberto Correa

Peugeot 206 a 7:02.8

…hasta 97 clasificados

DESAFÍOJosé Alexis Pérez brilló eneste apartado al conseguirel triunfo, que una vez másse le escapó a José LuisBarrios. Otro veteranograncanario como ManuelSantana fue tercero,siguiendo fiel a su línearegular.

FIESTA SPORTING TROPHYNeta superioridad de CarlosCruz, que no tuvo problemaspara conquistar la victoria,siendo segundo César Cruz.Pero el más feliz a la conclu-sión del rallye era el grancana-rio Claudio Molina, que graciasa su tercer puesto se alzó conel título del trofeo.

GETZ GO! CUPCristóbal Suárez logró su pri-mera victoria en este aparta-do monomarca, aunque porla exigua diferencia de cincosegundos sobre Oscar Falcón.Cerró el podio, aunque muyalejado de los dos primerosclasificados Adán Fernández,lamentando el abandono eneste caso del gran dominadordel año, Eduardo Domínguez.

“Migue” Brito volvióa vencer en la CopaNissan Micra y lucha-rá por el título.

Primer triunfo de José Alexis Pérez en el Desafío.

Victoria para Carlos Cruz ytítulo para Claudio Molina enla Fiesta Sporting Trophy.

Primera victoria deCristóbal Suárez en

la Getz Go! Cup.

Previo 34º Rallye deMaspalomasExcelentecierre detemporada

SE VENDESEAT

LEON CUPRAGRUPO N

SUPER FIABLEMUCHOS REPUESTOSANTONIO ORTEGA

TEL.: 696 47 04 47

36.000 EUROS

SE VENDEPEUGEOT 206

VENCEDOR DESAFIO2006 - 2007SUPER FIABLE

MUCHOS REPUESTOSY NEUMATICOS

RAUL QUESADATEL.: 619 859 074

20.000 EUROS

a pesar de las dificultades no cejará en su empeño. YerayLemes será otra de las atracciones en este apartado y nadieduda que plantará batalla por la victoria, mientras queAlfonso Viera y Víctor Mendoza se mantendrán a la expectati-va. Dos estrenos en este apartado, uno el de Raúl Quesadacon el Seat León Cupra R de Orteauto Sport, un premio mere-cido a sus dos últimas temporadas, y otro el de Sene Cazorla,con el Subaru Impreza con el que acaba de conquistar el títu-lo provincial de slalom.El Trofeo Neumáticos José Luis también cierra su curso en elRallye de Maspalomas con una buena inscripción, a la vezque se encuentra la presencia de tres copas monomarca. Lasmás interesantes serán sin duda la Copa Nissan Micra, y yano sólo por la presencia de Blázquez, sino por que define eltítulo, así como la Getz Go! Cup, en idénticas circunstancias.La Fiesta Sporting Trophy, con Claudio Molina ya coronado,busca la conformación de su podio final, y que a su vez supo-ne el pase para la gran final en Inglaterra.

Llegó el final de la temporada en loque al regional de rallyes de asfalto serefiere, y nuevamente será el“Maspalomas” el que de el banderazofinal. Pocos han querido perderse estacita, y es que aún quedan muchas par-celas en juego, como el grupo N yalguna que otra copa monomarca.La lucha por la cabeza parece clara afavor de Antonio Ponce, que despuésde dos meses de inactividad estrena-rá su reciente corona regional sobreel Skoda Fabia WRC. Pero sin lugar adudas no podremos perder de vistaal espectacular Ferrari 360 Módenaen manos de Armide Martín, que yaen Tenerife asombró en todos lossentidos, llegando incluso a liderar laprueba. Tras ellos debería abrirse ungrupo formado por José María

Ponce, Jesús Machín, Félix Gonzálezy Víctor Martín, a los que se podríanunir Samuel Marrero y Ayose Alonso,además de las novedades propues-tas por Juan José Álamo con unPeugeot 106 Maxi Kit Car y DavidGarcía, ya subcampeón regional, quetomará la salida con un Citroën SaxoSuper 1600, a la vez que destaca lapresencia de Marc Blázquez con unNissan Micra “copa”, un atractivopara medirse con los habituales deeste trofeo monomarca.En el grupo N todo está por decidir,aunque el que tiene un mayor núme-ro de papeletas es Víctor Abreu y suFiat Grande Punto Súper 2000. FranSuárez tratará por todos los mediosde alcanzar un título por el que habatallado desde la primera carrera, y

Viernes, 30 de Noviembre15.00 ~ 19.00 h. Verificaciones Técnicas

Faro de Maspalomas

20.00 h. Ceremonia de Salida Faro de Maspalomas

Sábado, 1 de Diciembre09.15 h. Salida Asistencia

San Fernando

09.30 h. TC.1: A1: MASPALOMAS

09.55 h. TC.2: B1: FATAGA - ROSIANA

10.25 h. TC.3: C1: LAS VALLAS - LOS CORRALILLOS

11.15 h. TC.4: D1: CIRCUITO DE MASPALOMAS

11.40 h. Reagrupamiento y Asistencia (57’)San Fernando

13.10 h. TC.5: E1: FATAGA - SAN BARTOLOME

13.40 h. TC.6: C2: LAS VALLAS - LOS CORRALILLOS

14.30 h. TC.7: D2: CIRCUITO DE MASPALOMAS

14.55 h. Reagrupamiento y Asistencia (50’)San Fernando

16.00 h. TC.8: A2: MASPALOMAS

16.25 h. TC.9: B2: FATAGA - ROSIANA

16.55 h. TC.10: C3: LAS VALLAS - LOS CORRALILLOS

17.55 h. Reagrupamiento y Asistencia (20’)San Fernando

18.30 h. LlegadaFaro de Maspalomas

PROGRAMA HORARIO

Clasificación Provisional Campeonato

de Canarias de Rallyes de Asfalto

1º Antonio Ponce Skoda Fabia WRC 744

2º David García Peugeot 306 Maxi Kit Car 708

3º Víctor Abreu Fiat Grande Punto S 2000 539

4º Fran Suárez Mitsubishi Lancer Evo IX 532

5º José M. Brito Citroën Saxo Kit Car 530

6º Armide Martín Mitsubishi Evo VIII-Ferrari 360 474

7º Heriberto Godoy Ford Fiesta ST 416

8º Víctor Delgado Mitsubishi Lancer Evo IX 402

9º Samuel Marrero Citroën Saxo Kit Car 395

10º Juan Luis Cruz Subaru Impreza WRC 392

Ctra. del Norte, 148 · Teléfono: 928 41 04 98 · 35015 Las Palmas de Gran Canaria

1.VerificacionesSalidaMeta

2.ReagrupamientosAsistencias

Dani RosarioCopiloto

A: MASPALOMAS (11,20 Km)

SALIDA: Carretera de Fataga GC-60, Km. 47’40 Frente depósitos de Emalsa.META: Carretera de Fataga GC-60, Km. 37’20 en el cruce de Ayagaures.

Estamos ante un tramo habitual del Maspalomas. En uno u otro sentidosiempre está presente en el rallye sureño. En esta ocasión se disputa desdelas proximidades de San Fernando hasta el cruce de Ayagaures, por lo queaumenta la distancia de otras ediciones.Empezamos con un ascenso rápido que se ve frenado con algunas paellas,pasa por Mundo Aborigen y termina en el conocido Mirador, puntos ambosde gran concentración de público. A partir de ahí se negocia una zona conmuchas curvas enlazadas y estrechas, teniendo en medio dos horquillas muycerradas que dan paso a la última parte del tramo. En los kilómetros finalesla carretera se ensancha y vuelven a predominar las curvas unidas, con pocarecta en el medio hasta que en la última parte cambia la perspectiva y nosencontramos con unas rectas bastante grandes en ligera subida que nos con-ducirán a la línea de meta, que se encuentra a poca distancia de las prime-ras casas de Fataga. El asfalto se encuentra en buen estado en todo el reco-rrido. Es una pena que este tramo no disponga de muchas zonas para lacolocación de los aficionados, porque discurre por lugares bastante bonitosdel sur de nuestra isla.

������������� �����������������������������������������

�� �!���������������"""�������������������#$�����%���#���&�'��#$��%%�����#

()*����%���������$$�+�$��+�$�

B: FATAGA – ROSIANA (10,80 Km) E: FATAGA - SAN BARTOLOMÉ (6,00 Km)

SALIDA: GC-60 Km. 32’30 Saliendo del pueblo de Fataga. SALIDA: GC-60 Km. 32’30 Saliendo del pueblo de Fataga.META: GC-65 Km. 4’20 Puente viejo de Rosiana. META: Carretera Fataga, GC-60 Km. 27’50 en el Restaurante Mirador de Tunte.

Bajo mi punto de vista, este es uno de los tramos más bonitos de Gran Canaria. Los primeros kilómetros son los mismos que se disputan en la conocida subida aFataga. Hasta donde se sitúa la meta de dicha rampa motañera, discurrimos por una zona muy técnica, dónde no se alcanzan grandes velocidades en rectas, perodónde tampoco tenemos curvas demasiado lentas. Todo esto cambia al coronar el ascenso, ya que nos encontramos con una parte muy rápida, circulando por unos“toboganes” en los que dudar puede hacer que se pierda mucho tiempo. Volviendo a encontrar curvas con frenadas comprometidas llegamos a la meta de la ver-sión corta. Avanzando un poco más, llegamos al punto más espectacular del rallye, el cruce de Tunte. Es una curva de derechas con peralte contrario y en plena baja-da. Más de uno tendrá que tirar del freno de mano para poder pasar sin perder mucho tiempo. Ahora volvemos a encontrarnos con otra zona rápida en bajada deaproximadamente 4 kilómetros que nos conducirá hasta la meta. En esta parte del tramo y del rallye se pueden marcar diferencias, debido al arrojo que se le debeponer a una bajada tan veloz como esta. La única pega del asfalto la encontramos en las raíces de algunos árboles que han agrietado el firme en algunas curvas.Esta especial tiene muchos lugares dónde el público se puede situar sin problemas, llegando a ver desde algunos puntos varios kilómetros del recorrido.

C: LAS VALLAS – CORRALILLOS (15,52 Km)

SALIDA: Carretera de Santa Lucía GC-65 Km. 9’80 final de la recta del cementerio.META: Carretera de Era del Cardón GC-551 Km. 2’95. cerca del cruce de Corralillos.Sin lugar a dudas uno de los tramos más completos y complicados de cuantos se celebran en nuestras carreras. Normalmente está presente en, al menos, dos citasdurante el año, bien sea en el Rallye de Canarias, en el Telde o como ahora, en el Maspalomas. La primera parte discurre por una zona muy técnica, dónde no encon-trar el ritmo te puede hacer perder mucho tiempo. Las curvas se suceden una tras otra, llegando a parecerse mucho entre sí, lo que puede hacer que surjan dudasen las notas de los copilotos. Al terminar esta parte, empezamos un leve descenso donde se aumenta la velocidad hasta llegar al cruce de Los Cuchillos, en el kiló-metro 8 de tramo. Ahora nos metemos en la famosa Era del Cardón, en la que habrá que hilar muy fino para que las trazadas sean las correctas. Los kilómetros quenos llevan desde el camping de Temisas hasta la meta son vertiginosos. En apenas dos mil metros encontramos leves subidas y bajadas, rectas con curvas “a fondo”,frenadas complicadas… de todo. El asfalto del tramo en general es nuevo y poco transitado, por lo que si hace calor, puede llegar a patinar más de la cuenta. Para el aficionado lo mejor será poner-se en la segunda parte, ya que en Las Vallas apenas hay zonas para aparcar y ver la carrera.

D: CIRCUITO DE MASPALOMAS (6,20 Km)

Aprovechando una parte del trazado que se usa en el campeonato de velocidad, en esta edición del Maspalomas se vuelve a programar ese tramo. En las edicionesanteriores en las que ya se disputó, no cuajó del todo en los participantes. Se trata de darle tres vueltas al circuito, por lo que tendremos a cinco coches rodando ala vez. Puede llegar un momento que por alguna circunstancia se den adelantamientos, con el peligro que eso supone. Como mal menor, en esta ocasión las dos oca-siones en las que hay que ir al circuito son de día, ya que de noche era casi imposible ver por dónde había que correr. En estos casos se suele usar el tópico que diceque “en estos tramos no hay nada que ganar y mucho que perder”, pero al contar con algo más de seis kilómetros quizás esta frase no tenga ninguna validez. Noes un tramo de rallyes como tal, pero a nivel publicitario y para el aficionado puede suponer un acierto centralizar la actividad en un mismo punto en cierto momen-to del rallye. Si el público opta por ver algunos coches y salir hacia otro tramo, o llegar a Tarajalillo desde otro tramo a última hora, se colapsarán los accesos, conlos problemas que eso supone para la afición, participantes y organización.

Nº Piloto / Copiloto Vehículo G C A - 1 B - 1 C - 1 D - 1 E - 1 C - 2 D - 2 A - 2 B - 2 C - 3

1 Antonio Ponce / Rubén González Skoda Fabia WRC A 8

2 José Antonio Torres / Mahy García Renault Clio R3 A 7

3 David García / Bernardino Guerra Citroën Saxo S.1600 A 6

4 José Mª Ponce / Carlos Larrodé BMW M3 TA 8

5 Armide Martín / Carlos Del Barrio Ferrari 360 Modena GT 8

6 Jesús Machín / Juan Arencibia Skoda Octavia WRC A 8

7 Félix González / Javier Santana Skoda Octavia K.C. A 7

8 Víctor M. Martín / José Carlos Déniz Citroën ZX Kit Car A 7

9 Víctor M. Abreu / Luis A. Rodríguez Fiat Grande Punto S2000 N 4

10 Francisco J. Suárez / Mario J. Quintero Mitsubishi Lancer Evo IX N 4

11 Yeray Lemes / Rogelio Peñate Mitsubishi Lancer Evo IX N 4

12 Samuel Marrero / Víctor Déniz Citroën Saxo K.C. A 6

14 J. Patricio González / Antonio Chávez Subaru Impreza WRC A 8

15 Víctor M. Mendoza / Javier Viera Mitsubishi Lancer Evo IX N 4

16 Alfonso Viera / David Sánchez Mitsubishi Lancer Evo IX N 4

17 F. Gustavo Bolaños / Antonio Suárez Mitsubishi Lancer Evo VII N 4

18 Marc Blázquez / Vidal Arencibia Nissan Micra 1.6 SR TA 6

19 Ayose Alonso / Jesús Valido VW Polo S1600 A 6

20 Manuel Padrón / Nahum Padrón Ford Sierra 4wd TA 8

21 Manuel Díaz / Mª Dolores Sáez Subaru Impreza N 4

22 F. José Cazorla / Yessíca Luzardo Subaru Impreza N 4

23 Ángel Marrero / Víctor Marrero Renault Megane A 7

24 Germán Hernández / Israel Pereira Honda Civic 1.6 VTI A 6

25 Heriberto Godoy / José Y. Díaz Ford Fiesta ST N 3

26 Rayco Santana / Iván Miranda Reanult Megane Coupé A 7

27 Raúl Quesada / Daniel Rosario Seat Leon Cupra R N 4

28 Juan José Álamo / Víctor Ventura Peugeot 106 M. K. C. A 6

29 José L. Betancor / Rubén Martel Citroën Saxo VTS A 6

30 Miguel A. Padrón / Narciso Pérez BMW M3 E30 TA 8

31 Alexis Santana / Roberto García Honda Civic 1.6 VTI TA 6

32 Claudio Molina / Samuel Vega Ford Fiesta ST N 3

Trof

eo N

eum

ático

sJos

é Lu

isde

Pro

moc

ión

Nº Piloto / Copiloto Vehículo G C A - 1 B - 1 C - 1 D - 1 E - 1 C - 2 D - 2 A - 2 B - 2 C - 3

33 Carlos Cruz / Ángel Luis Cruz Ford Fiesta ST N 3

34 Eugenio Gil / Javier Medina Ford Fiesta ST N 3

35 César Cruz / Cristo M. Cruz Ford Fiesta ST N 3

36 José Mª Santana / Eva Padilla Ford Fiesta ST N 3

37 Germán Hiller / Eduvigis González Ford Fiesta ST N 3

38 Juan Francisco Cruz / Jacob Páez Renault Clio Sport N 3

39 Miguel Martín / José Manuel Martín BMW 325 I TA 8

40 Iván Méndez / José G. Pérez Citroën ZX 2.0 16v A 7

41 Rubén Guerrero / Víctor M. García Renault Megane A 7

42 Iván Armas / Francisco Fleitas BMW M3 TA 8

43 José Díaz / Jorge Luján BMW 323 I H 8

44 José J. Pérez / Raimunda Rodríguez BMW M3 E30 TA 8

45 Vicente Bolaños / Magnolia Herrera Toyota Yaris TS TA 6

46 Rogelio Cárdenes / Yeray Rosales Toyota Yaris TS TA 6

47 Fco. Javier Ramírez / Rubén López Toyota Yaris TS TA 6

48 Javier Robledano / Guacimara Robledano Toyota Yaris TS TA 6

49 Ayose Benítez / Miguel A. Benítez Toyota Yaris TS TA 6

50 Pedro M. Hernández / Mario R. García Toyota Yaris TS TA 6

51 Octavio Verona / Carlos Ortega Toyota Yaris TS TA 6

52 Efrén Ascanio / Aarón Santana Toyota Yaris TS TA 6

53 David Ortega / Eloy Suárez Lancia Delta HF Int. TA 8

54 Eloy M. González / Roberto Correa Peugeot 206 GTI A 7

55 Miguel A. Quintino / Carlos García BMW 325 I TA 8

56 Sergio Sosa / María A. Reyes Renault 5 GT Turbo TA 8

57 Pedro Díaz / Orlando Almeida Reanult Megane C. N 3

58 Sergio Medina / José Hidalgo Renault Clio Williams N 3

59 Matías Rodríguez / Víctor M. Suárez Renault Clio Williams A 7

60 Óscar J. Ramírez / Roberto Allende Renault Clio Sport N 3

61 Juan M. Brito / Carlos Hernández Nissan Micra 1.6 SR TA 6

62 José González / José Diego Beltrán Nissan Micra 1.6 SR TA 6

63 Antonio Rosales / Orlando Nuez Nissan Micra 1.6 SR TA 6

Carretera del Cardón, 72 · Las Torres35010 Las Palmas de Gran Canaria

Carretera Guanarteme-Tamaraceite entre laEstación Texaco y el Cruce de Las Torres

Teléfonos: 928 22 75 17 · 928 27 81 26 · Fax: 928 27 85 42E-mail: [email protected]

C/. Simancas, 9735010 Las Palmas de Gran Canaria

Guanarteme - Junto al Centro Comercial Las ArenasTeléfonos: 928 22 89 22 · Fax: 928 27 85 42

E-mail: [email protected]

Carretera General del Norte, 229 (La Paterna)35013 Las Palmas de Gran Canaria

Teléfonos: 928 41 27 99 · Fax: 928 27 85 42E-mail: [email protected]

Neumáticos de todas las marcas y modelosNeumáticos de todas las marcas y modelosAlineación Electrónica

ContrapesadoReparaciones de Neumáticos

Pinchazos · Montajes

Alineación ElectrónicaContrapesado

Reparaciones de NeumáticosPinchazos · Montajes

Nº Piloto / Copiloto Vehículo G C A - 1 B - 1 C - 1 D - 1 E - 1 C - 2 D - 2 A - 2 B - 2 C - 3

64 Aarón González / César Pazos Nissan Micra 1.6 SR TA 6

65 Alexis Rivero / Joel Benítez Nissan Micra 1.6 SR TA 6

66 Octavio Hdez. / Miguel A. Castillo Nissan Micra 1.6 SR TA 6

67 Carlos Santana / Eduardo González Nissan Micra 1.6 SR TA 6

68 Jesé Ramos / Alejandro Ramos Nissan Micra 1.6 SR TA 6

69 Francisco León / Omar Godinho Nissan Micra 1.6 SR TA 6

70 Alfredo Hernández / Alberto Jabato Nissan Micra 1.6 SR TA 6

71 Osmundo Ramírez / David García Nissan Micra 1.6 SR TA 6

72 Nicodemus Santana / Gerardo Reyes Nissan Micra 1.6 SR TA 6

73 Adrián Suárez / Iván Marrero Nissan Micra 1.6 SR TA 6

74 Sergio Martín / Carmen R. Expósito Nissan Micra 1.6 SR TA 6

75 José I. González / Manuel Vega Nissan Micra 1.6 SR TA 6

76 Darío Montesdeoca / Santiago Arencibia Toyota Starlet TA 5

77 Eduardo Fernández / Jaime Megías Toyota Yaris TS TA 6

78 Marcos Hernández / María Rodríguez Citroën Saxo VTS A 6

79 Oliver Alonso / Ruymán Afonso Honda Civic Type R N 3

80 Oliver Díaz / F. Isabel Pérez BMW 323 I H 8

81 Salvador Pérez / Nauzet Favelo BMW 323 I H 8

82 Juan Betancor / Rubén González Toyota Corolla T.C. TA 6

83 Alejandro Carreño / Josefa Rodríguez Toyota Starlet A 5

84 Roberto Sánchez / F. Vidal Melián Toyota Starlet TA 5

85 José A. Morales / Sergio Quintana Toyota Starlet H 5

86 Vicente Arencibia / Demetrio Suárez Renault Clio 16 V A 7

87 Noé Armas / Moisés Mejías Renault Clio Williams A 7

88 Eduardo Domínguez / Dailos Glez. Hyundai Getz 1.6 TA 6

89 Óscar Jesús Falcón / Raquel Jiménez Hyundai Getz 1.6 TA 6

90 Cristóbal Suárez / Javier Fragiel Hyundai Getz 1.6 TA 6

91 Adán Fernández / Samuel Quesada Hyundai Getz 1.6 TA 6

92 Alexis Mendoza / Juan M. Almeida Hyundai Getz 1.6 TA 6

93 Yeray Collado / Juan Carlos Díaz Renault 5 GT Turbo TA 8

94 Basilio Hernández / Orlando Rivero Peugeot 106 Rallye N 2

Trof

eo N

eum

ático

sJos

é Lu

isde

Pro

moc

ión

Nº Piloto / Copiloto Vehículo G C A - 1 B - 1 C - 1 D - 1 E - 1 C - 2 D - 2 A - 2 B - 2 C - 3

95 Juan A. Peña / Miguel Ángel Martel BMW 323 I TA 8

96 Rayco De La Fe / Raúl De La Fe Opel Corsa GSI A 6

97 Santiago Herrera / José M. Varela Peugeot 106 Rallye N 2

98 Jorge Navarro / Carlos Romero Ford Escort RS 2000 TA 7

99 José Oscar Cazorla / Narciso Cazorla Toyota Starlet A 5

100 Raúl Fernández / José A. Vega Renault Clio 16 V A 7

101 José L. Ramos / María Ramos Mitsubishi Colt 1.8 TA 7

102 Carmelo Estupiñán / Carlos Pérez VW Golf GTI TA 7

103 Yonathan Guillén / Víctor Guillén Toyota Starlet A 5

104 Víctor M. Trujillo / José Rodríguez Opel Corsa GSI A 6

105 Juan C. Robledano / Agustín Estupiñán Ford Fiesta ST N 3

106 Alejandro Santana / José M. Cabral Toyota Corolla 1.6 A 6

107 Juan A. Gutiérrez / Beneharo E. Falcón BMW 325 I-E-30 TA 8

108 Marcial Álvarez / Cristian Hernández Citroën Saxo VTS A 6

109 Yeray Rodríguez / Arístides Montesdeoca VW Golf GTI TA 7

110 Amaranto Martel / Oliverio García Peugeot 206 XS A 6

111 José A. Viera / Lidia Esther Padrón Ford Escort MK I H 7

112 Fermín Gutiérrez / Inmaculada Marrero Toyota Corolla T.C. TA 6

113 Pedro Delgado / Rayco Déniz Citroën Saxo VTS A 6

114 Ulises Barrera / Cristian Barrera Toyota Starlet H 5

115 Adrián García / Iván Y. Santana Renault 5 GT Turbo TA 8

116 Gabriel López / Juan J. López Toyota Starlet H 5

117 José L. Suárez / Sergio Santana Toyota Corolla 1.6 A 6

118 Andrés Martel / Jacinto Pérez Toyota Starlet 1.3 TA 5

119 José Antonio Estévez / Antonio Jorge Toyota Corolla T.C. TA 6

120 Luis Alberto Del Toro / Roberto Raña Peugeot 205 Rallye A 5

121 Antonio García / R. Joel Abrante Toyota Starlet TA 5

122 Juan C. Hernández / Saulo Rodríguez Alfa Romeo 2000 GTV H 7

123 Domingo J. Ramos / Marcos Guerra VW Lupo TA 5

124 Reinaldo Monzón / Miguel González Toyota Starlet TA 5

125 Juan F. Suárez / Antonio Suárez Toyota Starlet TA 5