núm. 375 aprender jugando · durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para...

12
Núm. 375 Noviembre de 2013 660 mil ejemplares Aprender jugando Nacional 3 XXXXXXX Se muda la chica material Farándula 10 Nacional 2

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en

Núm. 375Noviembre de 2013660 mil ejemplares

Aprender jugando

Nacional 3XXXXXXX

Se muda la chica material

Farándula 10

Nacional 2

Page 2: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en

Noviembre de 2013Nacional2

Fresia: Compromiso que se cumpleEn la comuna de Fresia, región de Los Lagos, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del conjunto habitacional Villa Esperanza II. Se trata de 96 familias en situación de vulnerabilidad social, que desde 1998 se organizaron a través de un comité de vivienda para acceder a una casa propia, donde más del 70 % corresponde a mujeres jefas de hogar.

El proyecto alcanzó una inversión superior a los mil millones de pesos (45.232 UF), que corresponden al Fondo Solidario de Vivienda. Los in-

muebles cuentan con dos dormitorios, estar-comedor, baño y cocina. Poseen revestimiento interior para zonas secas y húmedas, además de una estructura de cerchas en techumbre con cubierta de zinc alum.

Cuentan también con una sede so-cial, que van a poder utilizar para reu-niones, arte, cultura, áreas verdes don-de disfrutar de la naturaleza, además de lugares para practicar deportes.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los

propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en sus viviendas desde marzo del presen-te año.

Algunos de los avances que el go-bierno está realizando en la zona, son el estadio municipal, el centro de la tercera edad, y el nuevo hospital, tan necesario para no tener que ir hasta Puerto Varas o a Puerto Montt. Ade-más, continúa el proyecto de la cons-trucción de un consultorio de salud rural en el sector de Tegualda.

Presidente de Farmacias del Dr. SimiVíctor González Torres

RedacciónVicente Monroy Yáñez

Director

Juan Manuel Zepeda AguilarJefe de Información

D.C.V. Adriana Hinojo Montes de Oca D.C.V. Virginia Palacios Baeza

Diseño

ReporterosMiguel Ángel Sánchez

CoordinadorMoisés Sánchez

Miguel Ángel BecerrilFernando Gutiérrez

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en ChileMallea Impresores Ltda.

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Editado por: Farmacias de Similares, S.A. de C.V., Alemania No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de

Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2008-032512250400-101. Certificado de Licitud de Título No. 12893. Certificado de Licitud de Contenido No. 10466. Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas

Ilustradas con fecha 26 de agosto de 2004. Miembro activo No. 1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C.” Certificado por: Lloyd International, S.C. Fecha de impresión: Octubre

de 2013. Periodicidad catorcenal.

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de su autor. Está pro-hibida la reproducción total o parcial de cualquier material contenido en esta edición, salvo

autorización previa y por escrito”.

“Me empelota la violencia contra la mujer”

El 31,9 % de las mujeres, entre 15 y 65 años, declara haber sido víctima de violencia por algún familiar, pareja o expa-reja, por lo menos una vez en la vida, según datos dados a conocer por la Encuesta Na-cional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Deli-tos Sexuales 2012.

Una cifra que causa preo-cupación en las autoridades y que llevó a que el Servicio Na-cional de la Mujer (Sernam) lanzara una fuerte campaña que tiene como slogan . una frase que no deja indiferen-

te a nadie, incluso a rostros televisivos como Dianna Bo-locco, Emilio Sutherland, Cris-tián Sánchez y Carmen Gloria Arroyo, quienes se sumaron a esta iniciativa siendo parte de su propaganda en polémi-cos afiches.

Esta campaña forma parte del Plan Nacional de Preven-ción de la Violencia contra la Mujer que concentra a acto-res claves de la sociedad, a las propias víctimas y poten-ciales víctimas a frenar este tipo de conductas.

La idea es que tanto la red

de apoyo más cercana y los grupos relevantes del país entreguen herramientas para identificar, desde las primeras manifestaciones de violencia, y así poder detenerlas a tiempo.

¿Por qué las mujeres no denuncian?

La principal razón por la que las mujeres no denun-cian violencia sicológica es porque no creen que fue algo serio y no lo consideran nece-sario (34,5 %).

El 24,5 % de las mujeres que sufrieron violencia física no denunciaron porque te-

nían miedo. El 14,3 % porque dijo que las cosas mejoraron.

El 40 % de las mujeres que sufrieron violencia sexual no denunciaron porque sintieron vergüenza de contar sobre su situación.

*Uno de los principales llamados del Sernam es que las mujeres se atrevan a de-nunciar al ser víctimas de la violencia, ya sea sicológica, económica o física y solicitar asesoría a través del teléfono 800 104 008, una ayuda gra-tuita y confidencial dispuesta las 24 horas al día.

Page 3: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en

Noviembre de 2013 Nacional 3

MIM: Aprender jugandoEl Museo Interactivo Mirador, MIM, es una organización sin fines de lucro, dependiente de la Fundación Tiempos Nue-vos. Desde su inauguración, en marzo de 2000, es el Mu-seo privado más visitado del país. El edificio tiene 7.200 metros cuadrados y se ubica en el parque público Brasil, comuna de La Granja, Santia-go.

La metodología MIM se basa en la interactividad, la educación entretenida y el aprender haciendo. Es un es-pacio educativo, interactivo y lúdico, único en Chile, que invita a sus visitantes a vivir una experiencia singular con la ciencia, el arte y la tecno-logía.

Su primera línea de tra-bajo es el propio Museo, con

cerca de 300 módulos interac-tivos repartidos en 14 salas temáticas y una amplia oferta de actividades complementa-rias, dirigidas a todo tipo de público. Además, el Museo ofrece Recorridos Pedagógi-cos, dirigidos a profesores y el Programa Museo Nocturno, para establecimientos educa-cionales y entidades ejecuto-ras con jornada vespertina.

La segunda línea es el Programa Nacional de Iti-nerancias “El MIM en tu Re-gión”, que todos los años re-corre Chile descentralizando su proyecto educativo, con muestras viajeras gratuitas.

El Programa de Capacita-ción Docente corresponde a la tercera línea de acción del MIM. Su objetivo es entregar herramientas a los profeso-

res, para que apliquen en la sala de clases metodologías interactivas en la enseñanza de la ciencia y la tecnología, y actualizarlos en los conteni-dos del currículo nacional.

Aproximadamente un 76% de sus recursos anuales pro-vienen del Ministerio de Edu-cación. Los ingresos restantes se generan por la venta de entradas y el aporte de priva-dos, cumpliendo las empresas un rol muy importante en la consolidación y renovación del Museo.

De esta manera, a través de todas sus áreas de trabajo, el MIM contribuye al mejora-miento de la calidad y equi-dad de la educación del país.

En promedio 430.000 per-sonas visitan el MIM anual-mente (70 % de ellos corres-

ponde a estudiantes), lo que lo convierte en el Museo pri-vado más visitado del país. Durante sus primeros diez años de vida, recibió cerca de 5.500.000 niños, niñas, jó-venes y familias. Diariamente atiende más de mil personas, aunque en agosto, octubre y noviembre la cifra aumenta debido a las visitas de cole-gios.

Compromiso con la igualdad

Para asegurar que el valor de la entrada al Museo no sea una barrera para los grupos más desprotegidos económi-camente, el MIM cuenta con un sistema de gratuidad para establecimientos educacio-nales con alto índice de vul-nerabilidad. De esta manera, durante sus diez primeros

años de funcionamiento casi un millón de estudiantes in-gresaron al Museo de manera gratuita.

Junto con esto, el MIM desarrolla anualmente su Programa de Itinerancias, “El MIM en tu región”, de acceso gratuito, con un promedio de 10 movimientos por ciclo (en 10 años de funcionamiento más de 1.400.000 personas disfrutaron de estas muestras viajeras del Museo, de Arica a Punta Arenas).

Además, cerca de 5.000 profesores han ingresado gra-tis al Museo cada año, unos 500 docentes son capacitados anualmente en los cursos del MIM (80 % en regiones). Y a esto el Museo suma un siste-ma de descuentos a organiza-ciones sociales.

Madres, trabajadoras y exitosasLa presidenta de la Fundación PROdeMU, Primera Dama, Cecilia Morel, encabezó en Antofagasta la en-trega de certificaciones a 200 mujeres capacitadas, gracias a un convenio con Sernam y el Instituto de Capacitación Profesional, ICAP.

Las beneficiadas formaron parte de los progra-mas “Ellas Buscan Trabajo”, “Aprendiendo a Em-prender” y “Mejorando Mi Negocio”, con el que la Fundación PROdeMU apoya a mujeres vulnerables interesadas en adquirir mejores herramientas para incorporarse al mundo del trabajo y contribuir así a la disminución de la pobreza.

La ceremonia se desarrolló en el auditorio del Ministerio de Obras Públicas en Antofagasta, que se

hizo estrecho para recibir a las beneficiarias y a algu-nos familiares que quisieron acompañarlas. Luego de entregar los diplomas de las 11 alumnas más desta-cadas de los distintos cursos, Cecilia Morel valoró la labor desarrollada por el PROdeMU y el esfuerzo de cada una de estas mujeres:

“El gobierno que mi marido, Sebastián Piñera, ha tenido el privilegio de encabezar nos ha puesto a nosotras las mujeres en el centro de sus políti-cas públicas. Ha buscado promover con hechos y no solo palabras nuestra inclusión al mundo del trabajo, y ha fomentado políticas para compatibili-zar mejor nuestro eterno conflicto: ser madres y ser trabajadoras.”

Museo Interactivo Mirador, de los más visitados

Page 4: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en

Noviembre de 2013Actualidad4

Primero, la dignidad

Fuego olímpico,

en el espacio

El cohete Soyuz-FG que llevó al espacio la antorcha de los Juegos Olímpicos de Invierno, de Sochi, fue instalado en el cosmódromo

de Baikoner (Kazajistán).La antorcha olímpica viajó a la

Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la nave tripulada

Soyuz TMA-11M, que transportó a la nueva tripulación en la plataforma

orbital.En el programa de vuelo, la antorcha

salió al espacio exterior, durante la caminata que realizaron los cosmonautas

rusos Oleg Kótov y Serguéi Riazanski.La antorcha de los Juegos Olímpicos de

Invierno, de Sochi, que se celebrarán en febrero de 2014, será traída de regreso a la Tierra por el ruso

Fiódor Iurchijin.Durante todo su periplo espacial la antorcha olímpica no

será encendida por razones de seguridad.El relevo olímpico de Sochi será el más largo de la historia de los

Juegos Blancos, ya que tendrá que recorrer más de 65 mil kilómetros a manos de 14 mil relevistas a través de 130 ciudades de las 83 entidades federadas que componen este país euroasiático.

La antorcha inició su singladura el pasado 6 de octubre en la Plaza Roja, donde fue encendida por el presidente Vladímir Putin y, entre otros lugares, se sumergirá en Siberia en el lago más profundo del planeta (Baikal).

Finalmente, tras 123 días de recorrido, la antorcha encenderá el pebetero del estadio olímpico de Sochi el 7 de febrero de 2014, durante la ceremonia de inauguración de los XXII Juegos de Invierno.

Una Mona Lisa calva se ha convertido en la impactante imagen de una campaña publicitaria para concienciar sobre el cambio que el cáncer provoca en las vidas de las personas que lo sufren.

“Un tumor cambia la vida. No su valor”, es el lema de la campaña lanzada por la Fundación Ant, que proporciona asistencia oncológica gratuita en toda Italia y cumple su 35 aniversario.

La campaña muestra a la célebre Gioconda de Leonardo Da Vinci, tal y como es reconocida en todo el mundo pero sin cabello, una de las consecuencias más patentes provocadas por el cáncer.

“El objetivo de la campaña es resaltar el valor de la dignidad de la vida, que tiene que ser preservada hasta el último momento”, declaró Margarita Tasttini, portavoz de la Fundación.

Tasttini explicó que la campaña se mantendrá al menos hasta 2014 y tendrá internet, incluidas las redes sociales, y algunos de los

diarios italianos más importantes, como medios de transmisión principales

“La Mona Lisa presentada así distorsiona la imagen que tenemos de ella en la memoria, como hace un tumor con la historia de una persona, pero, superado el estupor inicial, nos damos cuenta de que la obra no pierde nada de su valor.

“Debemos hacer que la gente se conciencie sobre la importancia del cuidado de los enfermos en sus hogares, más allá de los hospitales. Nosotros somos una fundación sin ánimo de lucro que lo llevamos a cabo”, señaló Tasttini.

Esta campaña tiene como misión demostrar que, a pesar de los desafíos a los que se enfrentan las personas, el valor de sus vidas permanece inalterable.

Sin pelo, con bigote, de colores o con cualquier otra seña de iden-tidad, la Mona Lisa se ha conver-tido en un icono recurrente para cambiarle su imagen, ya sea por motivos publicitarios o artísticos.

Page 5: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en

Noviembre de 2013 Internacional 5

ESTATUA DELA LIBERTAD

NOMBRE OFICIAL

Símbolo de EUA

“La libertad iluminando el mundo”

Francia la regala a EUA y contrata al escultor Frédéric Auguste Bartholdi

1866

Se organiza la recaudación de fondos para su construcción

1870

La cabeza se muestra al público en el Campo de Marte, en París

1878

Bartholdi obtiene la patente de la estatua

El embajador de EUA en Francia coloca el primer remache, en París

Se construyen la base y el pedestal, en EUA

La inaugura el presidente de EUA, Grover Cleveland

Se termina en Francia y se desmantela en 350 piezas para enviar a NY

Funciona como faro

Es declarada como monumento nacional de los Estados Unidos

Se añade la isla Ellis

Es considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

El Congreso cambia el nombre de la isla “Bedloe” por “Liberty Island”

28 de octubre de 1886

Una mujer en posición vertical, vestida con una toga amplia y en su cabeza una corona con siete picos, sosteniendo una tablilla

DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN

1879

1881

1883 – 1886

1885

1886 – 1902

1924

1956

1965

1984

La dama de bronce, mejor conocida como “Estatua de la Libertad”, fue un regalo del gobierno francés a los Estados Unidos, como símbolo de que la soberanía está muy por encima de la dictadura. Este 28 de octubre se cumplieron 127 años de su creación

VISITANTES AL AÑO

3.5 millones

MATERIAL UTILIZADO

ACERO

COBRE

HORMIGÓN

FECHAS IMPORTANTES

Isla de la Libertad, sur deManhattan EUA, Nueva York

LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN

92.9 mALTURA TOTAL

Los siete picos

Antorcha encendida a lo alto

25 ventanas en la coronaGemas y rayos

que brillan sobre el mundo

La diadema Personificación

del Sol en la mitología

griega

Tablilla

Evoca la ley o el derecho *

Fuente: Notimex, Statue Statistics, National Park Service, NYC & Company Diseño: César González SalinasInvestigación y redacción: Mónica I. Fuentes Pacheco

* Fecha de la firma de la Declaración de Independencia de EUA en números romanos

Los siete continentes y

los siete mares

Siglo de las luces

Siria, emergencia humanitaria

El número de personas que requiere asistencia humanitaria de emergencia para subsistir en Siria subió a 9.3 millones, 40 por ciento de la población de ese país en conflicto, dijo la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de la ONU.

En una sesión informativa ante el Consejo de Seguridad, la coordina-dora de la ONU para asuntos humanitarios, Valerie Amos, indicó además que de los 9.3 millones que requieren de asistencia, 6.5 millones son desplazados internos, que permanecen en Siria.

La población de Siria, de unos 23 millones de personas, sufre una situación humanitaria que se deteriora de manera “rápida e inexorable”, destacó esta dependencia de la ONU en un comunicado.

Por ello, Amos pidió a los miembros del Consejo de Seguridad que influyan en las partes en conflicto en Siria con el fin de garantizar la protección de civiles y de la infraestructura.

También pidió que garantice el acceso irrestricto y seguro de ayuda humanitaria y que facilite la expansión de operaciones críticas para salvar vidas.

Page 6: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en

Noviembre de 2013Salud6

Acaba con el “burnout”

Roncadoras embarazadas,posible cesárea

Medidas como dormir lo suficien-te, relajarse y dedicarse tiempo a sí mismo, resultan de gran utilidad para contrarrestar el estrés laboral o síndrome de “burnout”, que tiene efectos negativos en la salud física y emocional de quienes lo presentan.

Gastritis, colitis y enfermeda-des gastrointestinales, como úlcera gástrica, cefalea, a nivel emocio-nal, insomnio, irritabilidad, pérdida o aumento de apetito, son una serie de signos y síntomas suges-tivos que rebasan esa cantidad de estresores en nuestra vida.

Lo idóneo es que una persona en edad productiva duerma ocho

horas al día y dedicar por lo menos 15 minutos diarios para relajación o para atenderse las propias ne-cesidades, además de que en los días no laborables se puede reali-zar algún tipo de actividad lúdica.

El llamado “síndrome bur-nout”, hace referencia al trabaja-dor ´quemado´, ya que la persona se consume poco a poco debido al estrés laboral patológico, que pue-de derivar en esos padecimientos.

Profesionales de la salud, docentes y otros empleados que laboran bajo presión son suscep-tibles a esta afectación, sin embargo, también las amas

de casa y los estudiantes pueden presentarlo en niveles significativos.

El estrés laboral de las amas de casa por las actividades cotidianas donde no se llevan a cabo cambios frecuentes y se siguen rutinas lle-gan a estresar, el trabajo de casa aunque no sea remunerado es trabajo, también los estudiantes pueden experimentar esto.

Es deseable que el trabajador aprenda técnicas de relajación, como es el caso del manejo de la respiración para evitar que el es-trés vaya en aumento y que llegue

a requerir tratamientos a base de ansiolíticos o antidepresivos.

Las embarazadas que roncan tienen un riesgo más alto de parto por cesárea y de dar a luz bebés con bajo peso, según un estudio publicado en la revista Sleep.

Las roncadoras crónicas, es decir, las que lo hacían antes del embarazo y siguen durante ese periodo, son dos tercios más propensas a tener un bebé que pese menos del 90 % que otros bebés en la misma etapa de gestación y con madres que no roncan.

Asimismo, según el estudio realizado por el Sistema de Salud de la Universidad de Michigan (UM), las roncadoras tienen dos veces más probabilidades de necesitar una operación de cesárea electiva, añadió el estudio.

Los investigadores encontraron que el ronquido crónico está vinculado con los bebés más pequeños y las cesáreas, aun cuando se sopesan otros factores de riesgo,

y esto indica la posibilidad de examinar a las mujeres por problemas respiratorios durante el sueño que puedan ponerles en riesgo de resultados deficientes en el parto.

El estudio incluyó mil 673 mujeres embarazadas enroladas en clínicas prenatales de la UM entre 2007 y 2010. El 35 % de las participantes indicó que roncaba habitualmente.

El ronquido es una señal de apnea obstructiva, un problema relacionado con la respiración durante el sueño que puede reducir los niveles de oxígeno en la sangre durante la noche y que está vinculado con otras condiciones de salud.

Un año atrás O’Brien encabezó una investigación que mostró un riesgo acrecentado de alta presión sanguínea y preeclampsia, o toxemia del embarazo en las mujeres que empiezan a roncar durante el embarazo.

BlackBerry ayuda a autoexplorarte¿Conoces la forma adecuada de autoexplorarte las gládulas mama-rias? No te preocupes, BlackBerry te lleva de la mano a través de su apli-cación Autoexplórate, disponible para su descarga en la plataforma BlackBerry 10.

La aplicación permite a sus usuarias registrar el inicio y fin de los periodos menstruales con el objetivo de establecer la fecha mensual de la autoexploración, la cual podrán agregar a su calendario

de BlackBerry. La aplicación comparte un video como guía de este proceso preventivo.

Esta iniciativa pretende infor-mar a las mujeres sobre el cáncer de mama y brindarles una herramienta que les facilite la autoexploración, de esta manera se busca disminuir los índices de muerte por esta causa.

Dentro de esta app podrás encontrar datos más relevantes respecto al cáncer de mama y cómo diagnosticarlo a tiempo.

Page 7: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en
Page 8: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en

Noviembre de 2013Sociedad y cultura8

El primer camión en el mundoHay camiones que transportan per-sonas, y otros, muebles, materiales, animales o instrumentos. Pero no siempre hubo estos transportes de carga.

Y eso que antes ya habían exis-tido las carretas para trasladar co-sas. Solo que cuando se inventaron los carros con motor, o automóviles, se usaban únicamente para el trans-porte de gente.

En 1916, la empresa Mack di-señó el modelo AC, capaz de trans-portar todo tipo de carga y, además, un gran peso. El camión, el primero de este tipo, en unos cuantos años, se convirtió en uno de los de mayor prestigio de la época en los Estados Unidos. Además de fuerte y pesado, era durable. Lo fabricaron durante 24 años y se hicieron poco más de 40,000 de ellos.

Pronto, los camiones Mack ga-naron fama y prestigio, debido a su gran eficiencia. Tanto, que las Fuer-zas Armadas americanas los usaron durante la Primera Guerra Mundial, no solo como vehículo con sus pro-pias cualidades, sino utilizando los

chasises, es decir la base de la es-tructura, para fabricar sobre ellos, vehículos blindados.

Más de 4,000 camiones AC, con sus correspondientes conductores, cruzaron el Atlántico durante la Primera Guerra Mundial y estuvie-ron activos en Francia. Luego, Mack fabricó, aproximadamente, otros 2000, para el ejército británico.

Estos camiones eran tan resis-tentes y efectivos que los soldados británicos, les pusieron como apo-do, “Bulldog”, porque decían: “Un Mack tiene la tenacidad de un bull-dog”. De hecho, luego que la guerra terminó, la empresa Mack adoptó el apodo y el emblema.

Más tarde, se construyeron mu-chas versiones especializadas de estos camiones para transportar cierto tipo de materiales para bom-beros, cereales y autobuses.

Esto permitió que la penetra-ción industrial y comercial creciera muchísimo. De ese modo los Bull-dog AC, trabajaban desde el campo, hasta la construcción, el transporte, o como vehículos militares.

¿Sabías que...

El verbo imprimir tiene dos participios: impri-mido (regular) e impreso (irregular). Ambos son correctos. Los dos se admiten en los tiempos com-puestos de la conjugación, que son los que se forman con haber + participio. Ejemplos: Se habían imprimido mapas con “la nue-va república”. / Los tres discursos [...] se han impreso, acertadamente.

El participio también se puede utilizar como adjetivo. En este caso, solo es correcta la forma irregular impreso. Ejemplos: La edición de 1930 no nos resuelve la duda, ya que todo el título está impreso en mayúscu-las. / No será raro que entre los manuscritos se encuentren documentos impresos.

[email protected]

Emerge panteón indígena

Un cementerio indígena, que ten-dría más de mil años, fue descubier-to en la capital chilena, en una zona donde se realizaban excavaciones para construir una nueva línea del ferrocarril metropolitano (metro).

El hallazgo de esqueletos y ofrendas se produjo en la avenida Pedro de Valdivia, comuna de Provi-dencia, sector oriente de Santiago, donde se construye la Línea 6 del metro.

La arqueóloga Verónica Reyes, asesora del metro, dijo que los res-tos aparecieron a comienzos de oc-

tubre, cuando excavaban entre los 0.6 y 2.5 metros de profundidad, y que los esqueletos humanos encon-trados suman siete.

“Estaban en posición de cucli-llas, sin vestimentas, y en muy mal estado”, acotó la experta, quien agregó que junto a los cuerpos había fragmentos de vasijas de cerámica dispuestos en forma de ofrenda.

Los restos, que están siendo analizados en laboratorio, corres-ponderían a un cementerio de la cultura Llolleo, la cual habitó la

cuenca de Santiago, entre los años 0 y 900 d.C.

Debido a la importancia del ha-llazgo, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) solicitó al ferro-carril metropolitano que la exca-vación se extienda a los terrenos adyacentes porque existe la posibi-lidad que aparezcan otros cuerpos.

Las obras de la Línea 6 del me-tro, que conectará el sector poniente con el oriente de Santiago, comen-zaron en septiembre pasado y en la actualidad existen 25 excavaciones en seis comunas de esta capital.

Con puntos y comas…

Fernando Gutiérrez

…Fernando Botero es el único artista que ha expues-to sus obras en las principa-les avenidas y plazas más famosas del mundo? El co-lombiano, apasionado de pintar y esculpir personajes volumino-sos, ha presentado sus trabajos en los Campos Elíseos, en París; la Gran Avenida, de Nueva York; el Paseo de Recoletos, de Ma-drid; la Plaza del Comercio, de Lisboa; la Plaza de la Señoría, en Florencia; frente al palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México y hasta en las pirámides de Egipto.

Page 9: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en
Page 10: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en

Noviembre de 2013Farándula10

Los Tigres del Norte fueron anunciados como uno de los “platos fuertes” del tradicional Festival del Huaso de Olmué, que se realizará del 23 al 26 de enero próximo, organizado

por Televisión Nacional de Chile y el municipio de la localidad.

El conjunto mexicano goza de gran popularidad en Chile, donde la música ranchera es favorita en los sectores

campesinos y a menudo reconocida como propia.

En particular, son conocidos temas como Jefe de jefes, Muerte anunciada y La Reina del Sur,

inspirada en la novela del español Arturo Pérez-Reverte, quien recreó la vida de la mexicana Sandra Ávila Beltrán, difundiendose con gran éxito en Chile en 2011.

Entre los artistas invitados a Olmué, figuran Los Bunkers, Javiera Parra, y Los Jaivas, a quienes también se les rendirá homenaje por sus 50 años de trayectoria.

La cantante Madonna vendió su mansión de Beverly Hills en 19 millones 500 mil dólares. Después de comprarla hace 10

años en 12 millones de dólares, la cantante decidió el año pasado ponerla a la venta en 28 millones de dólares, y

a principios de este año la oferta fue descendida a 22 millones 500 mil dólares.

Desde que fue puesta a la venta, los responsables de las bienes raíces solo habían

insertado en las promociones fotografías aéreas de la mansión y a contados

clientes se les permitió el recorrido de las instalaciones.

La construcción con una extensión de 1.25 acres y tres accesos exclu-sivos, cuenta con nueve recámaras, casa principal y dos casas de hués-pedes y tuvo varias remodelaciones que concluyeron en 2010.

Asimismo, la construcción de dos niveles tiene enorme alber-

ca, gimnasio, sala de proyeccio-nes, cancha de tenis, estudio, bar, todas en 17 mil pies cuadrados de espacios habitables.

La artista, de 55 años, es una de las intérpretes femeninas de mayores ventas en la historia y entre sus éxitos

destacan Vogue, Borderline y Material girl.

“plato fuerte” en el Huaso

Adiós mansión de 19.5 mdd “Chespirito”¿Quién podrá salvarme?

El actor Édgar Vivar aseguró que la salud de Roberto Gómez Bola-

ños, “Chespirito”, se encuen-tra fuera de peligro y estable, por lo que negó que el co-mediante haya recaído.

En entrevista, minutos antes de develar la placa de apadrinamiento de la puesta en escena Sexo, sexo, sexo, el musical sobre sexo, Vivar indicó que “hablé con la hija de mi querido amigo y me

tranquilizó al decirme que era una falsedad lo que se decía de su padre”.

“Graciela me afirmó que era mentira lo que decía una publicación, que afirmaba que Roberto casi casi estba en terapia intensiva y fue mentira”, refirió.

Agradeció las en-señanzas de Roberto Gómez Bolaños, a quien le debe la hu-mildad, el profesio-nalismo, la entrega y la pasión de ser un creativo compartido, “porque compartió

sus ideas y sus chistes”.

Page 11: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en

Noviembre de 2013 Deportes 11

Tyson se extingueCuando Lorna Smith fue abandonada por su esposo, Jimmy Kir-kpatrick, tuvo que ponerse a trabajar de lo que fuera para man-tener a sus hijos. Uno de ellos, apenas tenía dos años, y desde entonces tuvo que vérselas en las calles.

La separación de sus padres le afectó tanto al pequeño Mike, que a los 13 años ya tenía 38 ingresos a

prisión. En ese contexto, el barrio de Brooklyn, en Nueva York, no era lo más recomendable, pues fue víctima de los

abusos de niños mayores, quienes además de golpearlo, se burlaban de su seseo al hablar, ocasionado por la separación de los dientes incisivos.

Michael Gerard Tyson (nótese que no usó el apellido paterno) muy pronto se llenó de odios y rencores sociales. Su expulsión del colegio por pelearse con un compañero no era casualidad. De ahí en adelante todo se complicó aún más por pequeños robos y asal-tos con violencia. Pero, como dicen ahora los especialistas: toda debi-lidad es una oportunidad. Y lo que

se mostraba con negros nubarrones se tornó en una prometedora carrera

boxística.Fue Bobby Stewart quien descubrió

sus habilidades pugilísticas en la Tryon School y pronto lo presentó a Cus D’Amato, quien lo llevaría a la cús-pide mundial del boxeo. D’Amato lo sacó del reforma-

torio y lo adoptó como hijo. Mike tenía entonces 15 años, pero físicamente era una mole de músculos y tenía una expresión que asustaba al más pintado.

Sus biógrafos apuntan: Tyson no tardó en convertirse en el campeón de peso pesado más joven de la historia. Y de ahí el di-nero cayó como cascada. Tyson acumuló cerca de 300 millones de dólares en su carrera. También acumuló autos de lujo, residencia y mujeres. Legalmente se casó tres veces y ha tenido siete hijos, de los cuales nada sabe.

En la cúspide de su carrera también corrían los escándalos, como cuando fue acusado de violar a Desiree Washington, una modelo de 18 años, lo que le valió una sentencia de 10 años en prisión. Fue liberado en 1995 con libertad condicional. Volvió al ring y ganó nuevamente el título mundial, pero lo perdió ante Evander Holyfield.

En 1997, en la revancha ante Holyfield fue descalificado por morder la oreja derecha de Evander. A los 35 años volvió a pe-lear por el título mundial ante Lennox Lewis pero fue derrotado, y se retiró tres años después. En el año 2003 Tyson se declaró en bancarrota después de haber cobrado 30 millones de dólares en algunas de sus peleas y alrededor de 300 millones de dólares en el conjunto de su carrera.

Hoy, a los 47 años, el apodado “Iron Man” no tiene nada. Ha perdido su fortuna, casas, autos y familias. Solo tiene recuerdos tormentosos del alcoholismo y drogas. Sus 58 peleas (50 victorias y 44 nocauts, 6 derrotas y 2 sin presentarse) de nada sirvieron.

Actualmente, Spike Lee prepara una película sobre la vida de este personaje, víctima de la crueldad familiar y social, del racismo y la pobreza infantil, de la ignorancia y de los abusos.

Cierto: la infancia es destino. ¿Alguien lo duda?

El velocista jamaicano Usain Bolt encabeza la tercia de depor-tistas que aspiran al trofeo al Mejor Atleta Mundial del año y que otorga la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).

El plusmarquista caribeño deslumbró en el Campeonato Mundial de Atletismo 2013 en Moscú, Rusia, con meda-llas de oro en las pruebas de 100 metros, 200 metros y en el relevo 4x100.

Bolt competirá por el galardón con el fondista británico Mo Farah, quien este año consiguió el récord de Europa en los 1500 metros, además de consolidarse campeón mundial en cinco y diez mil metros.

El tridente lo completó el ucraniano Bohdan Bondareko, especialista en salto de altura y que este 2013 ganó diversas etapas de la Liga Diamante; posee el tercer mejor ranking de todos los tiempos, además de que se consagró campeón del mundo en Moscú.

El ganador del trofeo al Mejor Atleta Mundial del año se entregará el 16 de noviembre en Montecarlo, durante la Gala del Atletismo.

¿Bolt el Mejor del año?

Page 12: Núm. 375 Aprender jugando · Durante la ceremonia, se realizó la entrega de 143 escrituras para los propietarios del conjunto habitacional Villa Esperanza 1, quienes residen en

$8.000