nivelación 9° 4

5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER NIVELACIÓN IV MATEMÁTICAS 9 CURSO 9°C EJERCICO 1: Graficar las siguientes funciones y determinar si son lineales, afines o ninguna; además hallar su pendiente: a. c. b. d. EJERCICIO 2: Solucionar los siguientes sistemas lineales: a. c. b. d. EJERCICIO 3: La edad de Claudia excede en 4 años la edad de Andrea. Si ambas edades suman 32 años, hallar la edad de cada una. EJERCICIO 4: La suma de dos números es 150 y el mayor excede en 4 al menor, ¿cuáles son los números?

Upload: lach-01

Post on 28-Jul-2015

610 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nivelación 9° 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVERNIVELACIÓN IV

MATEMÁTICAS 9CURSO 9°C

EJERCICO 1: Graficar las siguientes funciones y determinar si son lineales, afines o ninguna; además hallar su pendiente:

a. c.

b. d.

EJERCICIO 2: Solucionar los siguientes sistemas lineales:

a. c.

b. d.

EJERCICIO 3: La edad de Claudia excede en 4 años la edad de Andrea. Si ambas edades suman 32 años, hallar la edad de cada una.

EJERCICIO 4: La suma de dos números es 150 y el mayor excede en 4 al menor, ¿cuáles son los números?

EJERCICIO 5: El mayor de dos números es el doble del menor más 16, si la diferencia entre ½ del mayor y ¼ del menor es 11. ¿Cuáles son los números?

EJERCICIO 6: Resolver el siguiente sistema:

Page 2: Nivelación 9° 4

a. b.

EJERCICIO 7: Utilizando las propiedades de la potenciación y la radicación respectivamente, simplificar las siguientes expresiones:

a. b. c.

d. e. f.

EJERCICIO 8: Resolver las operaciones con radicales:

a. b.

c. d.

e. f. g. h.

EJERCICIO 9: Graficar las siguientes funciones cuadráticas y hallar el vértice en cada caso:

a. b.

c. d.

Page 3: Nivelación 9° 4

EJERCICIO 10: Resolver las siguientes ecuaciones cuadráticas:

a. b. 25=0 c. d.

EJERCICIO 11: Hallar un número cuyo cuadrado disminuido en el doble del mismo resulta 10 unidades más del séptuplo del número.

EJERCICIO 12: El largo de una sala rectangular es 3 metros mayor que el ancho. Si el ancho se aumenta 3 metros y el largo se aumenta 2 metros el área se duplica. Halle el área original de la sala.

EJERCICIO 13: Graficar las siguientes funciones y clasificarlas entre exponenciales y logarítmicas:

a. b.

c. d.

EJERCICIO 14: Resuelve las siguientes ecuaciones aplicando las propiedades de los logaritmos:

a. b.

c. d.

EJERCICIO 15: Calcular el valor de los 7 primeros términos de cada sucesión:

a. b.

c. d.

NOTA:

Page 4: Nivelación 9° 4

1. El taller debe ser entregado en la primera semana de clases del mes de enero.

2. Deben estudiar los temas del taller para presentar una evaluación del mismo.

3. Presentar por escrito una consulta de los siguientes temas: (sustentar la consulta).- Conceptos básicos de estadística : población, muestra, distribución de

frecuencia, tipos de frecuencias- Gráficas estadísticas (diagrama en barras, ojivas, diagrama circular y

diagrama de tallo y hojas).- Medidas representativas (media aritmética, mediana y moda).