nivel_3_cosas_de_ahora

Upload: pilarmillan

Post on 10-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    1/68

    MATERIALDE LECTO-ESCRITURA PARA ADULTOS

    Nivel 3

    LICENCIA DE ESTUDIOS CURSO 2002-2003

    Elaborado por Ezequiela Albarrn Garca

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    2/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 50

    COSAS DE AHORA

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    3/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 51

    25 de Agosto de 2002

    El domingo 25 de Agosto de 2002 es un da que difcilmente podrolvidar.

    Adems de por razones personales y familiares que no vienen al caso, setrata de un da de esos que te quedan grabados en la retina del ojo ytambin en el odo.

    Todo el verano habamos estado lamentndonos del mal tiempo que haca,apenas habamos visto el sol y aunque la lluvia no haba sido abundante, lamayora de los das el cielo estuvo nublado.

    Este da a pesar de ser domingo nos toc madrugar y salir de casatemprano, estaba nublado pero la temperatura era agradable, por el caminovimos caer algunas gotitas pero no lleg a llover.De vuelta a casa tampoco llova y por la tarde temprano tampoco, pero amedia tarde comenz a llover y no par en muchas horas.

    Llova tanto que al mirar a la calle creas ver una cortina de lluvia.Llova tanto que el ruido de la lluvia te haca sentirmiedo.Llova tanto que las alcantarillas en lugar de tragar el agua la echabanhacia fuera como si fuesen manantiales.Llova tanto que hubo inundaciones, carreteras cortadas pordesprendimientos de tierra, averas en el tendido elctrico, y mucho trabajopara los bomberos.

    Si andabas por la calle podas terminar igual que si te hubieras metido conropa y calzado a la ducha, pero coger el coche era un verdadero peligro, loaconsejable era quedarse en casa, si podas!

    En nuestro barrio hubo una avera elctrica bastante seria, tanto, quealgunos portales se quedaron sin luz durante ms de siete horas, lo cualfue un verdadero problema porque como hoy casi todo lo que tenemosfunciona con electricidad, todo estaba alterado.

    Daban ganas de meterse en la cama y all, a oscuras, esperar a queescampase.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    4/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 52

    CNCER DE MAMA.

    Si cualquier cncer es una enfermedad que asusta, cuando se trata delcncer de mama mucho ms.

    Y esto a pesar de que, segn los especialistas, cada vez es ms fcil curarun cncer de este tipo.

    Parece ser que si se coge a tiempo, si no est muy avanzado, lasposibilidades de sobrevivir a la enfermedad son muchas.Seguramente ser verdad, pero ello no disminuye el miedo que produce orestas tres palabras juntas: cncer de mama.Adems cada vez se oyen estas palabras con mayor frecuencia, cada vezsabemos de ms mujeres conocidas que lo padecen o lo han padecido.

    Yo vi hace muchos aos, en las duchas de la piscina, a una seora a la quele faltaba un pecho y estaba claro que no se trataba de un defecto denacimiento, estaba claro que se lo haban extirpado, y la impresin que meprodujo fue tan brutal que an tiemblo al recordarlo.

    Seguramente en esto reside lo cruel de esta enfermedad, en que muchasveces hay que mutilar a la mujer, hay que privarle de algo tan femeninocomo un pecho, por lo que al dolor de la enfermedad hay que aadir eldolor por la mutilacin, por ese cambio rotundo que se va a producir en elcuerpo de esa persona.

    He odo hablar a mujeres que lo llevan con gran dignidad, que se niegan ahundirse en la miseria por perder un pecho, que se adaptan e intentan seguiruna vidanormal y adems, tienen el valor de dedicarse a darnimos a lasque acaban de llegar al problema, a las que acaban de pasar por unamastectoma, que as es como se llama a la operacin de mutilacin de unpecho, o de los dos, que tambin se dan casos en los que es necesarioquitar los dos.

    Pero tambin conozco a otras que tras la extirpacin han cado en unaprofunda depresin, y la verdad es que resulta fcil de entender.Hace falta ser muy valiente y tener muchos deseos de vivir para podersuperar este tema.

    Por otro lado, al parecer, es muy importante la actitud que tenga tu pareja,porque a veces son ellos los que peor lo llevan, con lo cual de ningunaayuda van a servir.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    5/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 53

    Pero hay que seroptimistas porque, siempre segn los especialistas,gracias al diagnstico precoz cada vez es menos necesaria la extirpacin,igual slo hace falta quitar una pequea parte del pecho, o nada, ya quecon un tratamiento es suficiente para controlar una enfermedad que acaba

    de aparecer.Por eso, cada vez ms, se insiste en que todas las mujeres deberanhacerse mamografas con cierta frecuencia, en especial a partir de los 50aos, pues habr que hacer caso!

    Tambin hay quien piensa que el estrs puede influir en la aparicin de uncncer de mama, por tanto: a tranquilizarse!

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    6/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 54

    COMRESAS Y TAMPONES

    Durante un tiempo hemos odo hablar, mucho, de compresas y tampones,debido a que algunos pretendan que se rebajara el impuesto que estos

    productos pagan.Y se ha conseguido, es decir, que de pagar un 16% va a pasarse a pagar un7%, aunque lo que se pretenda era rebajarlo hasta el 4%, pero bueno,menos da una piedra.

    El Impuesto sobre el ValorAadido (o IVA) es del 4% para artculos deprimera necesidad como pan, leche, huevos, frutas, etc.

    Es del 7% para artculos no tan necesarios como las flores, el transporte, el

    peaje de autopistas, etc.

    Pero es del 16% para artculos considerados de lujo o no imprescindibles, yentre ellos al parecer estn las compresas, tampones y paales.

    Parece mentira!

    O sea, que todava hoy en los comienzos del siglo XXI, deberamos usar lasmujeres los paitos de antao y los nios las gasas y braguitas de plstico.

    Por si esto lo lee alguna persona joven habr que aclarar qu son, o queran, paitos y gasas.Los paitos eran unas toallas, toallitas como las que ahora se llaman detocador. Eran de color blanco, para que se pudieran meter en leja, con dosimperdibles se sujetaban a las bragas y eso fue lo que las mujeres usarondurante aos los das de la menstruacin.Como se puede apreciar, no tenan nada que ver con las compresas ytampones de hoy.

    En cuanto a las gasas de los bebs, hay que decir que eran unos traposgrandes, de gasa, que doblados y sujetos con los picos eran lo que losbebs llevaban para contener cacas y pises.Los picos eran una especie de braga desmontable que se ataban en loscostados con cintas u otra cosa.A pesar de que con el tiempo aparecieron los picos y las bragas de plstico,lo habitual era que aquello se desbordase y se manchara toda la ropa delbeb, del beb y de quien estuviera cerca.

    Deberamos volver al pasado para que se considere que los artculosnecesarios para estas ocasiones no son artculos de lujo?

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    7/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 55

    Recordemos que la rebaja en cuanto al IVA, al menos de momento, se haconseguido slo para compresas y tampones, pero no para los paales.Con la de veces que hay que cambiar a un beb al cabo del da!

    Est claro que quienes mandan y deciden los impuestos no son mujeres, ys lo son, en mayora, quines se ocupan de los nios.

    Si mandaran las mujeres, o si los hombres fueran los responsables de cuidarnios y adems fueran ellos quienes tuvieran menstruaciones, seguro quetodo sera distinto.En este caso, compresas, tampones y paales pagaran el impuesto msbajo posible, o quiz ni pagaran impuestos.

    Este signo % se lee tanto por ciento.

    16% = diecisis por ciento y quiere decir que de cada cien cntimos quevale una cosa, 16 son de impuestos.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    8/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 56

    CONDUCIR

    A m me encanta conducir, en especial si voy sin compaa, si no dependede m la vida de alguien.

    Por eso no me gustara conducir un autobs, o ser maquinista de tren, opiloto de avin.No, no, esto es mucha responsabilidad, porque un fallo tuyo puede acabarcon la vida de otras personas en un instante.

    Pero conducir en soledad para m es un autntico placer, sobre todo si elviaje no es demasiado largo, pero en los largos tampoco lo paso mal.En ms de una ocasin he ido, o he vuelto, sin compaa, de un viaje dems de 600 kilmetros y si bien es cierto que terminas por hablar a solas,

    qu bien te viene para ordenar tus pensamientos.

    Con la edad te vuelves ms exigente y por eso ya no te vale cualquiercoche, ahora quieres que tenga aire acondicionado, elevalunas elctrico,cierre centralizado, etc.Bueno! Si lo tiene mejor, pero si no lo tiene a m tampoco me importatanto.Yo lo nico que le exijo a un coche es que arranque bien por las maanas,que me lleve de un sitio para otro sin problemas.Lo de arrancar lo digo porque el primer coche que yo tuve tena muchosproblemas con el arranque, en especial en invierno, y eso me haca perdermucho tiempo por las maanas.

    Me encanta la libertad que te da el coche, el hecho de no depender delhorario del tren o del autobs para ir a trabajar, el no depender de quealguien te traiga y te lleve, poder emprender viaje a cualquier hora del da ode la noche, cualquier da del ao.

    Y cuando se trata de viajes largos poder parar donde y cuando quieras, eltiempo que quieras.Poder incluso comer dentro del coche algo que llevas desde casa o que hascomprado por el camino, ya que te conoces la ruta y en ella no hay ningnrestaurante que te guste.Poder apartarte de la carretera para visitar un rincn especial que tconoces, pero que no est en las guas tursticas.

    En fin, que me gusta conducir porque me hace sentir libre.(Sobre todo en los atascos).

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    9/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 57

    CONDUCTORES MAYORES

    Hay mucha gente que piensa que los conductores mayores son unpeligro en la carretera.

    Puede que algunos lo sean pero no creo que se pueda generalizar.Por lo mismo que no se puede decir que todos los jvenes son imprudentesy unos conductores peligrosos.

    Es verdad que con la edad perdemos reflejos y velocidad, que lo hacemostodo de un modo ms lento, pero a la vez ms relajado, sin tensin yadems hemos ganado en experiencia.Y la experiencia es algo muy importante para cualquier cosa que queramoshacer.

    Adems no todo el mundo envejece del mismo modo.Siempre que sale este tema yo me acuerdo de SeveroOchoa, s el mdico,el que fue premio Nbel de medicina en 1959.Deca este hombre en una entrevista que le hicieron varios aos antes demorir, que una de sus pasiones era conducir, y que por eso, cuando lleg ala edad en que pueden retirarte el permiso de conducir, se dirigi al Reypara pedirle que l interviniera para evitar que le retiraran su permiso.

    Este hombre tena un buen coche y al parecer amaba la velocidad.Pero, que yo sepa, no muri en la carretera sino mayor y enfermo.

    Deca que tras la muerte de su mujer, l que no tena hijos, haba perdidolas ganas de vivir y haba pocas cosas que an le ayudasen a sentirse vivo,una de ellas era la conduccin.

    Imagino que como l habr otras muchas personas mayores, por lo tanto,pensar que todos los conductores mayores son un peligro en la carretera esuna tontera.Creo adems que la gente mayor suele ser consciente de sus limitaciones,por ello, si una no ve bien o no puede conducir con garantas por cualquierrazn, ser esa misma persona la primera interesada en no conducir y noponer en peligro ni su vida ni la de otros.

    Y para terminar, si vemos los datos relativos a los accidentes de trfico,podremos comprobar que en pocas ocasiones se hallan implicadaspersonas de una cierta edad.

    Peligrosos los conductores mayores?

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    10/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 58

    CONTAMINACIN en el mar.

    Sin saber una palabra de mares o de navegar por ellos, hay nombres debarcos que para siempre quedarn en nuestra memoria.

    As hace unos aos fue el nombre Mar Egeo y desde hace unos meses elnombre del PrestigeEn ambos casos se trataba de barcos petroleros, es decir de barcosdedicados a transportar petrleo o sus derivados.

    En ambos casos tuvieron un accidente, el primero encall en las costasgallegas, el segundo tuvo un percance debido al mal tiempo y se le abriuna grieta y aunque fue remolcado mar adentro, para cuando se lo llevaronsu vertido ya haba afectado a las costasgallegas

    Poco despus se parti en dos y termin por hundirse.

    Al principio no estaba claro qu iba a ocurrir con el combustible quetodava no haba vertido.Unos pensaban que se helara dentro del depsito porque habra cado ams de 3000 metros de profundidad y all el agua no tiene ms que unostres grados de temperatura.Otros pensaban que el depsito cedera por la presin del agua y todo elcombustible saldra a la superficie. Total que antes o despus afectara a losanimales y plantas de la zona y antes o despus al hombre.

    No ocurri ni lo uno ni lo otro, pero sigue saliendo combustible.

    A la hora de escribir estas lneas no est todava claro lo que acabar depasar con lo que an no ha salido, es decir, si se podr recuperar y evitarque siga contaminando, porque lo que s est claro es que s sigue saliendodesde el fondo del mar.Y ahora ya no es slo Galicia la zona afectada, se trata ya de toda la costadel mar Cantbrico y una parte de la costa francesa.

    Es un verdadero desastre ecolgico.Y sus consecuencias se sentirn durante mucho tiempo, seguramentedurante aos.

    Ha habido un gran movimiento de voluntarios para ayudar en Galicia,parece que ante los problemas pueden aflorar los mejores sentimientos delas personas.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    11/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 59

    Adems de preguntarnos quin tiene la culpa en estos casos, habra quepreguntarse si no sera mejor que estos productos no viajasen por mar,aunque nadie asegura que su viaje por tierra estuviera libre de peligros.

    As que entre lo que se les cae a los barcos, lo que contaminan lasindustrias, lo que vertemos cada uno de nosotros diariamente al ro y deste al mar, parece claro que el mar se est convirtiendo en una gran cloaca,que su contaminacin va muy deprisa, que de algn modo nos vamos aarrepentir.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    12/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 60

    EL JOVEN NEGRO

    Ayer cuando volvamos de las vacaciones, paramos para descansar yentramos a comer en un restaurante.

    Nada ms entrar, en la barra del bar se poda notar que era un sitio en elque comen muchos trabajadores.Se notaba en que haba varios grupos y en algunos todos llevaban la mismaclase de ropa, es decir que tenan uniforme de trabajo, ser la ropa que lesda la empresa.Por ejemplo y sin verles la espalda, se saba que uno de los grupos trabajapara una compaa telefnica puesto que los colores del traje son muyespeciales, pero luego si se daban la vuelta, en la espalda llevaban congrandes letras el nombre de la compaa.

    Al pasar al comedor ya haba gente sentada a la mesa, pudimos ver otrascuadrillas, que por cierto, estaban formadas slo por hombres.Una de las cuadrillas la formaban 6 hombres de distintas edades, alguno yaa punto de jubilarse, y en este grupo llamaba la atencin un hombre joven,muy joven, de color negro, muy negro.

    Al principio poda llamar la atencin por el color de su piel, pero luego si tefijabas un poco, llamaba la atencin por todo.Por ejemplo porque no hablaba, no abri la boca ms que para comer y esoque el grupo era bullicioso.

    Luego llamaba la atencin porque casi no levantaba la cabeza, casi no se lepodan ver los ojos, ojos que tena grandes y bonitos.Se notaba que no lo tenan apartado porque no estaba sentado en unaesquina, sino entre otros dos y porque al hablar parecan dirigirse de vez encuando a l.

    Al terminar fueron a tomar caf en la barra y l iba a la par de otro, cuandosalieron a la calle se separaron como si fueran a subir a diferentes coches yl fue con el que pareca mayor.

    Como mi hija habla francs e ingls me hubiera gustado que intentaracomunicarse con l, saber por qu est aqu, de dnde es, cmo se llama,etc.Y no es puro cotilleo, no, se trata de que las personas jvenes que seencuentran lejos de su casa me inspiran gran ternura, seguramente porque

    mi hija suele pasar un mes del verano en el extranjero, para consolidar sunivel de ingls o de francs.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    13/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 61

    Estos jvenes me hacen pensar en lo que han dejado atrs: sus padres, talvez novia o compaera, acaso hijos, casa, amigos, recuerdos de su infancia,costumbres tantas cosas!

    Pens que se trataba de un trabajador, pero vete a saber, igual no hablabapor timidez pero entiende perfectamente el castellano, igual es un nio ricoen su pas y ha venido a practicar el idioma, igual est informndose paraescribir un libro sobre las costumbres de Segovia, porque estbamos en esaprovincia, igual

    Mi hija dice que la ropa que llevaba es de marca, o sea que, acaso no setrate del pobre africano que ha llegado en una patera jugndose la vida enel estrecho de Gibraltar, pero todo son imaginaciones mas puesto que nadasabemos sobre l

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    14/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 62

    EL TELFONO

    Imagino que en todas las casas donde hay adolescentes pasar lomismo que en la ma, hablo del uso del telfono.

    Cuando suena, ellos salen corriendo porque suponen que es para ellos lallamada y por miedo a que los adultos nos enteremos de quin les llama.Si de verdad es para ellos, cogen el aparato telefnico y se pegan a l y seolvidan de dejarlo libre.

    Pueden mantener largas conversaciones sobre los temas ms triviales ycuando les dices que cuelguen, te contestan cosas tan tontas como que hallamado el otro, porque creen que lo nico que nos preocupa a los adultos

    es quin va a pagar la factura.

    Les explicas una y otra vez que el telfono es para dar o recibir recados,pero no para mantener conversaciones tontas, que si ellos lo ocupan dejanal resto de la familia sin la posibilidad de recibir una llamada quizurgente, pero ni caso.

    Para m el colmo es cuando llegan por la tarde del colegio y se ponen allamar, a hablar por telfono con compaeros o compaeras con quieneshan estado todo el da y a quienes van a volver a ver al da siguiente nopueden tener nada urgente que contarse!

    Cuando llega la factura y te asustas y se lo dices, no entienden a qu vienetal susto, incluso intentan convencerte de que ellos no usan tanto eseaparato, pero como actualmente la factura viene acompaada de un informedetallado de los nmeros a los que se ha llamado, as como de la duracinde la llamada todo queda aclarado.En mi casa hay llamadas que duran hasta una hora toda una horahablando por telfono!

    Bueno, pues si todo lo anterior no era suficiente, ahora tenemos el inventode los telfonos mviles y qu adolescente no tiene un mvil?

    En este caso, como no se trata del telfono de casa podemos pasar sinpagarlo, por eso han aprendido a economizar.De hacer muchas llamadas tontas han pasado a conformarse con enviarmensajes, porque los mensajes son ms econmicos.Claro que, por lo menos en mi casa, el mvil lo mantienen con su paga.

    Pero, a pesar de los adolescentes, qu buen invento este del telfono.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    15/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 63

    EN EL PARQUE

    No hay ms que ver a los padres para saber cmo van a ser los nios.Pobrecitos algunos nios, qu mala suerte han tenido al nacer de

    tales padres!

    Todo esto lo digo por la experiencia de esta maana.Aprovechando que es sbado y que haca muy buen tiempo, he ido con misobrina de dos aos al parque.No es un parque cualquiera sino uno nuevo, grande, moderno, precioso,que acaban de hacer tras reformar el que haba antes en el mismo sitio.

    Aunque ya hace unos das que se abri todava es para muchos una

    novedad, por eso pareca un hormiguero.A m casi me daba miedo entrar all con tanta gente, pero los nios notienen miedo de las mismas cosas que los adultos, as que entramos.

    Siempre es conveniente ensear a los nios buenosmodales como porejemplo que no se debe empujar ni colarse, que hay que dejar al que es mspequeo que t que pase por delante, que no se debe gritar en el odo delotro, ni poner el pie donde debes sentarte, etc.Si siempre es conveniente, adems de conveniente es absolutamentenecesario cuando hay semejante gento.

    Por eso yo le iba dando consejos a mi sobrina, pero sorprendentementetena que or que algn padre o alguna madre, bastante joven, deca a susenanos cosas muy diferentes: corre, empuja, no esperes, para qu tequitas, qu vergenza ajena pas!

    Entre otras muchas cosas hay en el parque un precioso tren de madera, porsupuesto no se mueve, pero tiene locomotora y varios vagones, es decolores vivos e invita a entrar.Mi sobrina y yo entramos y salimos varias veces, pero siempre de un modorpido, dejando el sitio libre enseguida para que otros pudieran disfrutartambin.Pero haba nios que parecan estar abonados, no se movieron en muchorato.

    Otra de las gracias del parque est en los columpios, creo que hay ocho,por tanto, si cada uno est slo un poquito columpindose, a lo largo de lamaana pueden hacerlo muchos nios, pues no seor!, algunos nios

    parecan tener el culo all pegado y sus padres o cuidadores parecansordos, ciegos y mudos.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    16/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 64

    EN EL TREN

    Normalmente voy en coche al trabajo, pero como slo tenemos uno, siest estropeado o si a mi marido le hace ms falta que a m voy en el tren.

    No es que yo sea una cotilla indecente, no es que vaya todo el tiempo conla antena puesta, no es que me interesen las conversacionesajenas, no.

    Pero NO soy sorda.As que lo oigo casi todo y cmo no or lo que se cuenta a voces?Porque hay que ver la costumbre que tenemos en este pas de hablar agritos.

    Unas veces se trata de chicos o chicas jvenes y ya sabemos cmo son losadolescentes, han de llamar la atencin como sea.Otras veces se trata de gente de bastante edad, en este caso piensas que esnormal que griten porque algunos empiezan a tener problemas con el odo,bueno.Pero es que los que no son ni jvenes adolescentes ni abuelitos, tambingritan.

    As que en el ratito que estoy en el tren y que nunca es superior a 20minutos, puedo enterarme de las cosas ms variadas, porque hay gente quelo cuenta todo en cualquier lugar, sin ningn pudor, es increble.

    Lo mismo puedes enterarte de las andanzas de una muchacha que acaba deromper con su novio, que de los planes de dos amigas para las vacaciones,que de lo que ha ocurrido hoy en clase, que de cmo van los preparativosde boda de cualquiera.

    O puedes enterarte de cmo una chiquita lleva dos aos con un segundopendiente en una oreja sin el permiso de sus padres. Por lo visto se lo poneal salir de casa y se lo quita antes de volver, y al parecer, a lo largo de dosaos sus padres no han notado que en una oreja tiene dos agujeros y no slouno como antes.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    17/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 65

    ROMPER CON EL NOVIO

    Para empezar recordar la conversacin que mantenan dos chicas jvenespero de ms de veinte aos.Una de ellas, al parecer, acababa de romper una relacin de pareja eintentaba hacer ver que no le importaba, que estaba muy bien, superagustosola.Para ilustrar su estupendo bienestar pona ejemplos tan chocantes como queahora ya nada le importaba y por eso ella sola se coga buenasborracheras.Daba datos acerca de lo mucho que poda beber un fin de semana o de loque bebi en la Noche Vieja, e insista en lo bien que estaba y lo bien quese lo pasaba, ya que al estar tan bebida ni se acordaba de l ni nada leimportaba.Lo curioso y lo ms chocante, era que la otra pareca compartir sus puntosde vista sobre lo que es estar bien y lo bueno que es emborracharse, esdecir, que o estaba totalmente de acuerdo o no tena intencin de llevarle lacontraria, o acaso no eran muy amigas y le importaba muy poco lo que laotra hiciese, porque no le o ni una palabra que pudiera servir a suinterlocutora para pensar que no iba por buen camino.

    En ningn momento se le ocurri decir cosas tan socorridas como: nodeberas hacerlo, ningn hombre vale tanto, te ests perjudicando slo a ti,nadie ms que t va a pagar las consecuencias de tales abusos, es un errorque tu salud va a acusar, etc.

    O aquello otro de: no lo hagas, no te quedes sola, sal con las amigas o lascompaeras de trabajo, o queda conmigo si no tienes nadie ms con quienestarNADA

    Para cuando el tren lleg a donde yo deba bajarme, la conversacin seguapor los mismos derroteros y en el mismo tono alto, no s por lo tantocunta gente y por cunto tiempo ms pudo enterarse del tema.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    18/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 66

    OTRO RETAZO DE CONVERSACIN Viaje de novios.

    Lo que ahora recuerdo se trata de una conversacin que mantenan doschicas muy jvenes, puede que no tuvieran ms all de dieciocho aos.

    Una de ellas deca: el da que me case, si me caso, de viaje de novios ira Nicaragua y si me gusta lo que all veo me quedar all a vivir.

    Yo he escrito Nicaragua pero no s si fue este pas el elegido, lo que s ses que se trataba de algn pas de Centro Amrica.

    De nuevo mi sorpresa vino cuando las respuestas de su interlocutora fueronpor un derrotero para m inesperado, es decir, que le daba la razn.

    Y yo me preguntaba cosas del siguiente tipo:

    -No contar para nada la opinin del posible novio?

    -Piensa casarse y no preparar una casa en la que vivir?, porque de locontrario lo va a dejar luego todo plantado dependiendo de lo queencuentre en el viaje de novios.

    - Piensa casarse y despedirse ella y, su ya marido, del trabajo antes odespus de iniciar el viaje de novios?

    - Cuando hiciera la despedida de soltera tambin hara otro tipo dedespedida?

    -Cmo se lo contara a la familia?

    -Hace falta casarse para llevar a cabo una tarea solidaria?

    Y as poda seguir enumerando un sinfn de cuestiones que me vinieron a lacabeza mientras escuchaba tal conversacin.

    Est claro que a los dieciocho aos no se sabe de la misa la media, estclaro que se confunden los deseos con los planes, est claro que qu belloes ser joven!, aunque se digan tonteras.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    19/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 67

    ESPERAR

    Seguramente a nadie le gusta esperar, pero unos lo soportan mejor queotros.

    Yo soy de esas personas quejams llegan tarde, no soporto que meesperen y no slo por una cuestin de educacin, sino porque supongo quetodo el mundo tiene mucho que hacer y el tiempo de todos es muy valioso.

    Por la misma razn no soporto esperar, me pongo de muy mal humor ysera mejor que me fuera, porque cuando llega la persona esperada ha desoportar todo el mal humor, que es mayor cuanto mayor haya sido laespera.

    Cuando me toca esperar, adems de lamentar la prdida de tiempo creo quese me pone una cara especial, como si llevara un cartel en el que estuvieraescrito algo as como me han plantado.Me parece que todo el mundo me mira, que todos se compadecen o se rende m, y no digamos nada si una misma persona pasa por all dos veces, eneste caso me parece que no lo hace por necesidad sino para verme y rersede m.

    Pero como el tiempo todo lo cura, ahora que estoy creciendo, estoytambin aprendiendo a esperar.Por eso, si no tengo mucha prisa y no estoy mojndome bajo una lluviatorrencial, intento disfrutar de la espera.S, intento que en lugar de cara de idiota se me ponga cara de personainteresante y observadora, como si en lugar de esperando estuvieraestudiando el comportamiento humano.

    No miro el reloj ni me impaciento, me fijo en cosas tan poco importantescomo el tipo de calzado que llevan los que pasan, o el tipo de ropa, o en sillevan o no paraguas para luego pensar en si acertaron al cogerlo cuandosalan de casa.Y me encanta ver cmo caminan las parejas, es decir, si van discutiendo obesndose, si van cogidos de la mano o lo ms alejados que les permite laacera, y cuando gritan los temas de conversacin son tambin muyinteresantes.

    A ver si aprendo a esperar ms!

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    20/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 68

    LA JUBILACIN

    Se trata de una etapa de la vida, una ms, por lo que al igual que lasanteriores, hay quienes la esperan con alegra y quienes la temen.

    Hay tambin quienes nunca la tienen, como es el caso de las amasdecasa. Porque incluso si el ama de casa ha trabajado fuera de casa, sejubilar en su trabajo pero nunca en el trabajo del hogar.Aunque es cierto que, cada vez ms, si el marido se jubila a la vez o unpoco antes, puede empezar a hacer en casa cosas que antes ni hubierapensado.Como por otro lado los hijos ya son mayores, y con un poco de suertehasta se hanindependizado, cada vez hay menos trabajo en el hogar.

    Bueno!, eso si no se trata de abuelos a los que les toca cuidar nietos, y node vez en cuando para disfrutar de ellos sino a todas horas, corriendo paraarriba y para abajo con ellos al autobs escolar, a las actividades dedespus del colegio como tenis o natacin o cualquier otra cosa, alpediatra, o la catequesis, etc.Claro!, es que estos abuelos vuelven a ser padres y encima sin la juventudque tenan cuando cuidaban a sus hijos.

    Volviendo a la jubilacin, se podra decir que hoy puede ser consideradacomo una etapa de la vida muyagradable, habida cuenta de que laesperanza de vida es mayor, o sea, que cada vez vivimos ms aos y conmayor calidad de vida.Hay tiempo para cosas que no se pudieron hacer cuando uno estabatrabajando, como viajar, colaborar con una ONG.,pasear por la maanatemprano, levantarse sin la prisa de un horario que cumplir, sin el agobio detener que aguantar aljefe y a ciertos compaeros.

    Pero curiosamente todava hay quienes cuando se jubilan se ponen tristes ycreen que ya no valen para nada, que son verdaderos ancianos, cuandorealmente a los 65 aos, hoy, una persona puede ser consideradajoven .Si encima tiene la suerte de tener una buena salud pues qu ms quieresBaldomero si eres joven, guapo y con dinero.

    Lo malo es que algunos no admiten que a los 65 aos no puedes tener lasalud que tenas a los 25 y se preocupan o incluso se amargan portener pequeos achaques.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    21/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 69

    LA LUZ

    Otro invento que hoy nos resulta imprescindible, tanto que cuando faltase dira que el mundo se detiene es la luz elctrica.

    No te das cuenta de lo mucho que la necesitas hasta que te falta.En mi casa ocurri hace unos das, estuvimos sin electricidad siete horas yfue un verdadero problema.

    Hace 11 aos que cambiamos la cocina de gas por una vitrocermica ynunca hasta ahora nos haba ocurrido nada semejante, es decir que, si se ibala luz era slo por unos minutos y eso no es tan grave.

    En esta ocasin, como la avera fue muy seria, estuvimos sin corrienteelctrica los vecinos de varios edificios del barrio, desde las 7 de la tardehasta las 2 de la madrugada.

    Eso quiere decir que llegas a casa y no hay luz en el portal, por lo tanto nofuncionan los ascensores y como el da est lluvioso y oscuro, ni siquierahay luz natural para ayudarte a subir hasta tu piso.As que tienes que ir a oscuras, sujetndote a la barandilla y contandoescaleras hasta llegar a tu puerta.All, a tientas, has de introducir la llave y, si no te has equivocado de piso,puedes entrar en tu casa.

    Consigues entrar pero sigues sin luz, de nuevo a tientas intentas encontraruna linterna o unas velas, o ambas cosas.

    Has llegado a casa como una sopa y piensas que adems de cambiarte deropa, una ducha caliente te vendra bien, pero como no hay luz la calderano funciona porque aunque lo que quema es gas si no hay luz no se pone enmarcha, por lo tanto nada de ducha caliente.

    Enseguida piensas en un caf o una sopa, pero tampoco es posible, nofunciona la vitrocermica, ni el microondas.

    Bueno, pues me sentar a A qu?No puedes ver la televisin, ni escuchar la radio, ni leer el peridico o unlibro, ni planchar, ni aprovechar para cargar la batera del telfono mvil, niescribir un trabajo en el ordenador, ni nada de nada.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    22/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 70

    Pero hay que cenar, conviene tomar algo caliente, as que hay que salir ala calle y buscar un sitio en el que no se hayan quedado sin corrienteelctrica.Lo haces, pero luego hay que volver a subir todas las escaleras y ya no es la

    primera vez, aunque ahora por lo menos tienes una linterna para no tenerque subir y bajar a oscuras.

    Volvemos a casa y seguimos sin luz, parece una casa del siglo XIX y comono hay bastantes linternas como para dejar una en cada habitacin, tienesque recurrir a las velas, pero pasas miedo, mucho miedo, porque como noestamos acostumbrados cualquiera puede descuidarse y quemarse, oquemar una cortina u otra cosa.Te imaginas la casa ardiendo por los cuatro costados y no le ves ningnromanticismo a tener que lavarte los dientes a la luz de las velas.

    Por una vez nos vamos todos a la cama a la misma hora, y no muytarde.

    Pero a las dos de la madrugada algn santo (o santa) de Iberdrola consiguereparar la avera y regresa la luz.

    Buenoooo! Entonces descubres que hay varias luces encendidas, se ponenen marcha e intermitentes todos los relojes digitales de la casa y lo que es

    mucho mejorel congelador empieza a dar voces, claro, despus de tantashoras le ha subido tanto la temperatura que le parecer que tiene fiebre.

    Vaya verbena! Bendita electricidad!

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    23/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 71

    LA NUEVA CASA

    Yo tena verdaderos deseos de tener una casa en el pueblo.Llevaba ya varios aos pensando en el tema, varios aos en los que

    habamos visto casi todo lo que haba en el pueblo en venta.

    Pero ocurra que unas eran muy pequeas, otras muy viejas, otras no teentraban ni por la vista, otras no valan lo que pedan por ellas, total quefueron pasando los aos y yo no consegua lo que quera.

    Hace un par de aos decidimos que lo mejor iba a ser comprar un solar yhacernos la casa que quisiramos.Y as fue, pero cuntos pasos hay que dar para construirse una casa!,

    encima como no vives all tienes que hacer muchas cosas deprisa ycorriendo en los pocos das que puedes escaparte, o si no, hacerlo desde ladistancia, y menos mal que mis padres viven en el pueblo y ellos se hanencargado de ms de un tema.

    Primero tienes que ver quin y dnde vende solares, luego verlos yenterarte del precio, decidirte por uno, pero puede ocurrir que el que tquieres ya no est en venta o que si quieres dos no te vendan ms que uno.

    Cuando ya te has hecho con el solar tienes que ir donde un aparejador oarquitecto para que te haga un proyecto que luego presentars en elAyuntamiento del pueblo para que lo supervisen, den el visto bueno y teden el permiso de obras.

    Pero mientras tanto has tenido que hablar con uno o varios constructorespara ver cunto te van a cobrar por construirte la casa de tus sueos, y paraver cundo empezaran y cundo acabaran.Y cuando ya te has decidido por un constructor y crees que ya se hanacabado tus problemas te equivocas, porque es entonces cuando empiezanlos ms grandes y desagradables.

    Como por ejemplo que no ha colocado los azulejos del bao como tqueras, que el suelo no est bien puesto, que la escalera no es comoimaginabas, que la cocina y el comedor no se comunican como t queras,que las puertas y ventanas no son como las pediste o que no ajustan bien,que no ha puesto los interruptores de la luz en el lugar adecuado, etc.

    Adems el dinero se lo tienes que dar porque necesita comprar material

    para seguir trabajando.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    24/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 72

    Los plazos previstos nunca se cumplen y para cuando puedes entrar a viviren tu nueva casa, resulta que:

    - cae un chaparrn y compruebas con horror que entra agua por todaslas ventanas.

    -

    que la puerta de la entrada adems de oxidarse permite que entre elagua hasta la mitad del recibidor.- que en la terraza hay algo mal puesto y est provocando humedad en

    el garaje.- que la pila del garaje es tan pequea que justo puede servirte para

    lavarte las manos despus de haber lavado el coche.- que la terraza de abajo tiene el sumidero del agua pegado a la pared

    de la cocina y por lo tanto cuando llueve con fuerza all se forma unremolino que acabar por crear humedad.

    - Etc.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    25/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 73

    LA PISCINA

    Qu miedo paso en el agua! No lo puedo remediar.Voy a la piscina porque me lo ha recomendado el mdico pero qu mal lo

    paso.Hay temporadas que voy dos o tres veces por semana, otras slo una vezcada quince das, otras puedo ir una vez al mes, pero tambin puedopasarme meses sin aparecer por all.Incluso cuando voy a menudo paso miedo, mucho miedo.

    Yo no s nadar bien y no tengo ninguna seguridad, por eso, siempre mepongo cerca de la pared, es decir, pegada a la pared.Lo curioso es que a pesar del miedo tengo cierta capacidad de resistencia y

    si me dejan puedo hacer cien metros seguidos, sin parar.Pero si alguien al pasar me toca un brazo o una pierna, si me entra agua porla nariz, o si me parece que alguien me va a cerrar el paso y me aleja de lapared, me entra el pnico y necesito pisar el suelo o sujetarme a algo firme.

    Por supuesto que yo no meto la cabeza en el agua, por eso no llevo gafas yel gorro me lo pongo porque es obligatorio pero no porque lo necesite. Esdifcil que a m se me caiga un pelo en el agua.Mi familia suele decir que debo ser la nica persona de este mundo capazde salir de la piscina con el gorro seco.

    Esta pasada temporada he estado yendo una o dos veces por semana,intento ir cuando s que no habr nios, porque stos s que son unverdadero peligro para m. Como ellos no tienen miedo ni sentido delridculo se tiran de cualquier modo y en cualquier lugar, sin reparar en lagente como yo y nos lo hace pasar mal.

    Me consuela ver que hay gente parecida a m o incluso peor.Hay una seora que no se suelta nunca de la pared, es decir, con una manova desplazndose sujeta a la pared y con la otra hace como que nada. Luegose da la vuelta y las manos intercambian la tarea.Como veo que est peor que yo, cuando llego a su altura me siento valientey generosa y me aparto para dejarla pasar, pero en cuanto pasa ella yovuelvo rpidamente a acercarme a la pared.Claro que ella debe tener ms de 80 aos y yo ni siquiera los 50, as que novalen las comparaciones.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    26/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 74

    LA PLANTA QUE VIAJABA EN MOTO

    Llova, pero la lluvia era fina y como adems no se mova el viento, noresultaba desagradable pasear por las calles del centro de Donostia.

    Haba bastante gente pero no la suficiente como para sentir agobio.

    Aunque no haba atasco s mucho trfico, por eso los coches y motoscirculaban despacio y daba tiempo a fijarse en la gente que iba en ellos.

    Como el semforo estaba rojo para los peatones, al llegar nos paramos en laacera para poder cruzar cuando nos tocara.

    Pas una moto en la que iban dos jvenes y el que iba delante, creo que sedirigi a m y dijo en voz alta: una vez por semana hay que sacarla apasear.Entonces me di cuenta de que con la mano derecha sealaba hacia unaplanta que llevaba all mismo, delante de l, en la moto.Y no era una planta pequea.Adems iba en su correspondiente tiesto.No s cmo poda conducir la moto y sujetar la planta con la manoizquierda solamente.

    Pareca claro que no se trataba de una planta que acabaran de comprar,puesto que iba tal cual, sin una bolsa o un papel de regalo, o algosemejante.

    Yo no conoca al que hablaba y al que iba detrs ni le vi la cara, por esopodra ser que quiz no se dirigiera a m sino a cualquiera que pudiera orle,quiz senta vergenza de ir con la planta encima y senta la necesidad dedar explicaciones, no s, lo nico que s es que a m me dur la risa unbuen rato.

    Lo que tambin parece claro es que la planta llegara a casa limpia de polvoy recin regada.Si es que no se cay por el camino.An me ro cuando me acuerdo.

    En casos as es cuando se puede comprobar la gracia y laalegra que puede tener una persona joven.Que le dure!

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    27/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 75

    LA ROPA DE CASA

    No s si a todas las amas de casa les ocurrir lo mismo o si yo soyespecial, pero yo tengo debilidad por la ropa de casa, es decir, las sbanas,

    toallas, manteles, trapos de cocina, colchas, etc. Me encantan.

    Me encanta abrir el armario donde guardo estas cosas y verlo lleno,ordenadito, cada cosa en su sitio.

    Eso no quiere decir que me pase el da comprando, para nada, porquetodava tengo muchas cosas de las que me dio mi madre cuando me cashace 20 aos.Adems este tipo de ropa ni se rompe ni se pasa de moda con la misma

    rapidez que la ropa de vestir.

    Pero de vez en cuando hay que tirar una sbana bajera que siempre seestropea ms que la encimera, o una toalla que a fuerza de usarse y aunqueno se haya roto est muy fea o ya no seca.En estos casos me pongo contenta porque tengo una excusa para ir acomprar algo nuevo.Lo curioso es que lo nuevo no lo uso sino que lo guardo y pongo al serviciolo anterior.

    Lo nuevo casi siempre queda para los invitados o visitas (que no son lamisma cosa porque algunos vienen a visitarte sin haber sido invitados)

    A veces termino arrepintindome porque resulta que tienen la suerte deestrenar algo que yo no podr estrenar, y encima ni lo aprecian ni lo cuidan.

    Como aquella vez en que unas visitas estrenaron unas toallas que yo habacomprado en un viaje, eran una preciosidad y se las puse con mis mejoresintenciones, pues una de ellas termin el primer da con manchas de barrade labios y de sombra de ojos y hay que ver lo mal que se quitan talesmanchas!

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    28/68

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    29/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 77

    LA SOMBRILLA NEGRA

    Hasta hoy todas las sombrillas que haba visto las haba visto en el cine, enpelculas que cuentan historias antiguas.

    En estas pelculas las mujeres que llevaban sombrillas eran guapsimas,elegantsimas, riqusimas, etc.

    Pero hoy he visto una sombrilla de verdad, de encaje y adems de colornegro.La mujer que la llevaba era de mediana edad, no iba bien vestida o por lomenos no elegantemente, y no pareca muy rica.Adems la acompaaba un hombre que llevaba zapatillas deportivas, unamochila a la espalda y una visera en la cabeza, es decir, que para nada se

    pareca a un caballero de los que en el cine acompaan a las bellas damasque llevan sombrilla.

    Al pasar a su altura puse atencin por si poda orles hablar, y sles o,hablaban castellano pero con acento hispanoamericano, puede que fueraargentino pero no estoy segura.

    Por el retazo de conversacin que pude or, se podra decir que hablaban decine, o sea que probablemente uno de ellos, o los dos, eran crticos de cine,y dado que en estos das se est celebrando en San Sebastin el FestivalInternacional de Cine, no sera raro que tuvieran algo que ver con elsptimo arte.

    Lo que tambin o y esto sin proponrmelo, fue lo que deca la gente quepasaba, para ser exactos habra que decir lo que decan las mujeres quepasaban.Est claro que a todas les chocaba que llevara semejante sombrilla,seguramente porque no pegaba con la ropa pero, sobre todo, porque aunqueluca el sol no haca tanto calor como para protegerse de l, o eso nospareca a los dems.

    Pero vete a saber qu razones tena esa mujer para ir con sombrilla, igualtena problemas con la piel de su cara, igual tena ganas de llamar laatencin, igual slo quera ver cmo reaccionaba la gente al verla y qudecan.Si lo que pretenda era esto ltimo lo tuvo muy fcil, porque hay que verloalto que hablamos en este pas, tuvo que enterarse a la fuerza de todos

    los comentarios, y si llevaba una grabadora, luego al escucharlos se habrmuerto de risa.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    30/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 78

    En mi pueblo, todava hoy, hay mujeres que cuando salen a la calle enverano llevan paraguas, son mujeres mayores que no soportan el calor delsol, pero es que aqul s que es un sol de justicia.Hay que protegerse o con un sombrero si tienes que tener las manos libres,

    o con un paraguas si es lo nico que tienes a mano y necesitas al menos unamano libre para guiar el burro, o llevar un peso, o un saco, o un nio, ocualquier cosa.

    Lo que llevan es un paraguas, el mismo que llevan para protegerse de lalluvia en otros momentos.

    Por eso digo que esta sombrilla ha sido la primera de verdad que he vistoen mi vida. Adems me ha chocado que fuera de color negro, crea quepara protegerse del sol eran mejores los colores claros.Pero vete a saber, como la ropa que llevaba era toda oscura, puede queestuviese de luto, quin lo sabe.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    31/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 79

    LA VIDA DE HOY Y AYER.

    Hace unos aos la vida no resultaba tan cmoda como hoy, pero eso s, eramucho ms sencilla y puede que menos peligrosa.

    No era tan cmoda porque para lavar la ropa haba que ir al ro y paratener agua que beber haba que ir a la fuente con un cntaro o varios.

    Para poder ver de noche necesitaban encender una vela, un candil o elcarburo.Para cocinar haba que encender el fuego, etc.

    Hoy, en cambio, tenemos la lavadora que nos facilita la tarea de la colada;

    tenemos en casa agua corriente y potable, y si lo deseamos, el agua salecaliente.Para cocinar tenemos el gas o mejor an la vitrocermica, podemoscalentar cualquier cosa en el microondas y todo se cocina de forma mslimpia.

    Con la electricidad podemos disponer de luz a cualquier hora del da yadems, podemos planchar con planchas ms limpias y cmodas que lasantiguas porque son elctricas y hasta pueden soltar un chorro de vapor sideseamos mojar la ropa antes de proceder al planchado.

    Pero la vida de hoy tiene tambin sus problemas e inconvenientes, aunquees ms cmoda resulta que vivimos con mucha prisa; es peor laalimentacin que recibimos puesto que no todo es natural como era antes;estamos adems sometidos a los efectos de la contaminacin, de lasnuevas enfermedades que nos atacan y que, algunas, todava no son muyconocidas por los mdicos.

    Por otro lado tenemos problemas con las viviendas ya que cada da son

    menores pero ms caras.Por eso cada vez resulta ms difcil tener una familia numerosa, y cada vezes ms difcil que en una misma casa convivan abuelos y dems familiares,as que el sentimiento de pertenecer a un grupo mayor que el formado porpadres e hijos se va perdiendo.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    32/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 80

    LAS BODAS

    Slo el da de mi boda me aburr, las dems bodas en las que heestado me han parecido divertidas.

    Me encanta ir de boda porque todo es nuevo y bonito, normalmente todoo casi todo lo que nos ponemos para ir de boda es nuevo y ms bonito quelo que nos ponemos a diario.

    Pero en una boda, adems del vestuario, hay muchas cosas nuevas comoson los nuevos esposos, la nueva casa, los nuevos deseos de felicidad, lasnuevas promesas de amor eterno, todo es nuevo.

    Adems hay bodas que son especiales, o por el sitio en el que se celebran, opor la ceremonia tan especial que organizan, o por otras razones.

    Recuerdo como ceremonia especial la boda de uno de mis hermanos,aunque estoy segura de que el mrito no lo tuvo l sino mi cuada, estoysegura de que fue ella quien tuvo la idea y quien lo organiz todo, perotodos lo disfrutamos.Fue una ceremonia sencilla con acompaamiento de rondalla, la rondallaestaba formada por voces jvenes y dirigida por el maestro del pueblo,rondalla que cant durante toda la misa las canciones propias de la ocasinpero con aire regional y acompaada de instrumentos autctonos unapreciosidad!Mucho ms bonita que algunas de las que se han retransmitido portelevisin porque se casaba alguna reina, princesa, hija de duquesa, etc.

    Y los novios muchsimo ms guapos!

    Otra boda que recuerdo como algo especial fue una a la que asist hacemuchos aos, muchos, mucho antes de casarme yo.Se casaba una amiga a la que haba conocido un verano, se casaba enSalamanca y fuimos mi actual marido y yo.La iglesia que eligieron es una preciosidad, una joya de arquitectura, bienconservada y ya reformada.La ceremonia fue sencilla pero emotiva.La comida termin con la actuacin de una tuna formada por los quehaban sido compaeros de estudios del novio qu bonito!

    Slo recuerdo dos bodas que no me parecieron divertidas, ycasualmente en ninguna de ellas hubo baile.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    33/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 81

    LAS CADAS

    Hasta hace poco tiempo me hacan gracia las cadas, no poda evitar la risacuando vea a alguien patas arriba porque se haba cado.

    A pesar de la risa siempre sala corriendo para ver si la persona que estabaen el suelo se haba hecho dao, para ver si poda ayudar en algo.

    Si quien se caa era yo la risa tambin apareca, entre otras cosas porquenunca me di un golpe tan serio como para preocuparme, nunca me rompun hueso, ni me hice nada ms grave que un esguince.

    Pero eso era antes, se conoce que con la edad tambin la risa cambia, lo

    digo por lo que voy a contar y que sucedi hace unos das.

    Venamos para casa mi hija y yo, andando desde el centro de la ciudad adonde habamos ido a hacer unas compras.Cruzbamos una calle ancha en la que hay cuatro carriles y, por supuesto,lo hacamos por el paso de cebra y porque el semforo estaba verde paralos peatones.Frente a nosotras vena una mujer joven con paso rpido y antes de poner elpie en el paso de cebra se cay, no puedo entender cmo lo hizo pero secay, pareca que fuera una actriz interpretando un papel pero no habacmaras cerca.

    Corrimos las dos para ayudarla y tras levantarse del suelo, yo le di el bolsoo maleta que llevaba Santo Dios cmo pesaba! Qu llevara all?No me extraa que perdiera el equilibrio y cayera con semejante peso,pero ella insinu que se haba cado a consecuencia de una pequea piedraque haba en la acera, puede ser, pero no pareca causa suficiente.

    Total, que ni mientras la vi caer, ni mientras la ayudbamos, ni despus dedespedirnos me dio la risa, no le vi la gracia a esta cada.

    Ser ste otro sntoma de envejecimiento?

    Porque pasar de no poder controlar la risa a que no te asome a la cara niuna sonrisa es preocupante.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    34/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 82

    LAS CANAS

    Yo empec a tener canas a los 15 aos, cuando tena 30 ya luca ms canasque pelos de otro color.

    A los 35 aos empez a preocuparme el tema y me teel pelo.

    Para ser exactos creo que lo que empez a preocuparme fue or a mi maridohablando de mis canas, l que es una persona que no presta atencin alaspecto fsico de la gente, pero orle a l unido a que empec a tener lacrisis de los 40 cinco aos antes, hicieron que me decidiera a teirme.

    La primera vez lo hice yo misma, en casa, y no qued tan mal pero lassiguientes veces adems de quedarme peor si no estropeaba con el tinte una

    toalla, era una camiseta, o si no las dos cosas, as que empec a ir a teirloa la peluquera.

    Pero esto me obligaba a depender del horario de la peluquera mientras queen casa lo poda hacer a cualquier hora, para colmo tena que ir muy amenudo si no quera verme las races blancas ya que me crece mucho elpelo.

    Siguiendo el consejo de la peluquera dej de teirme y pas a las mechasqu dolor!Y para colmo enseguida fueron insuficientes para disimular tanta cana.

    A continuacin, como la mayora de las abuelas, me te de rubio porqueeste color disimula mejor las canas, pero no me vea bien.As que en poco tiempo decid cambiar de color y me te de color caoba,as me vea muy favorecida pero de nuevo el horror de tener que teirlocada quince das, hasta que pasados casi cuatro aos desde el primer tintedecid que YA ESTABA BIEN.

    Coincidi con un momento en el que andaba baja de hierro y comoconsecuencia se me caa muchsimo el pelo. Me dio por pensar que podaser culpa del tinte y aunque tanto la dermatloga como la peluquera medecan que no, decid dejar de teirme.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    35/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 83

    El primer paso fue no teirlo cuando tocaba.

    El segundo fue cortar el pelo muy corto, mucho, tanto que la cabeza parecams un meln que una cabeza.

    El tercero fue esperar pacientemente quince das para que creciera un pocoy volver a cortarlo para empezar a darle alguna forma.

    Al poco tiempo aquello era otra cosa, en dos meses yo me senta bien eincluso hubo quien dijo que con semejante corte y las canas pareca ms

    joven que con el tinte anterior.

    Pero como no todo el mundo piensa igual, he tenido que or de todo y hahabido quien ha derrochado mucha energa en intentar convencerme de quevuelva al tinte.

    No dir que nunca ms, porque ya s que la vida da muchas vueltas ypodemos cambiar de opinin en cualquier momento, pero lo que s digoporque puedo, es que despus de ocho aos sin sufrir el tinte, no lohecho de menos.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    36/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 84

    LAS ENCUESTAS

    Conozco a muchas personas que pueden decir que jams les hanpreguntado algo para hacer una encuesta, pero ste no es mi caso.

    A m me han pedido que participe en encuestas de todo tipo, tanto andandopor la calle como por telfono.

    Si estamos sufriendo una campaa electoral porque dentro de poco hayque votar, seguro que por la calle se me acerca una chica o un chico,siempre jvenes, papel y bolgrafo en mano y me pregunta si estaradispuesta a responder a unas preguntas.Por supuesto que siempre les digo que s, porque ellos estntrabajando y yo, a menos que vaya con mucha prisa, no tengo ningn

    inconveniente en decir lo que pienso.

    El da de la votacin al salir del colegio electoral, rara es la vez que no meha tocado participar en una de esas encuestas llamadas a pie de mesa, quesirven para poder hacer con ellas un sondeo y anticipar lo que va a salir trasel recuento de votos.

    Y es que da igual que las elecciones sean municipales, autonmicas,generales o al parlamento europeo, da igual, siempre me toca.

    Tambin debe dar igual cul sea el tema sobre el que se est preguntando.O sea, que si se est haciendo una encuesta sobre un detergente, o sobre loque la gente vaticina a la Real Sociedad de Ftbol, o sobre como atiendeal pblico tal o cual Casa o marca comercial, sobre lo que sea, siempre metoca contestar.

    Aunque naturalmente hay ocasiones en las que slo puedo decir que notengo ni idea o que el tema no me interesa, como en el caso del ftbol.

    Debo tener cara de ser muy fcil de entrevistar, porque no ser que tengocara de saber de todo!

    En una ocasin en la que estaba de paso en la ciudad de Valencia, tambinse me acerc un joven pidindome que colaborara en una encuesta.No recuerdo exactamente cul era el tema, no s si era sobre el trfico oalgo parecido, el caso es que era algo especfico de aquella ciudad y tuve

    que explicarle que aunque no me negaba a colaborar, mi opinin no podaser vlida puesto que no viva all.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    37/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 85

    Pero es que no slo me ocurre por la calle, sino que tambin me tocaresponder portelfono a pesar de que al tener que trabajar paso muy pocashoras en casa ser posible!

    Por telfono tambin te piden permiso antes de empezar a hacertepreguntas, pero tambin en este caso te pueden preguntar sobre las cosasms dispares, y tambin en ocasiones debo responder que no tengo ni idea.

    Supongo que se eligen unos nmeros de telfono al azar, pero hay casas alas que nunca llaman y otras a las que lo hacen a menudo.

    Pero curiosamente cuando hay un tema sobre el que s me gustaraopinar, entonces, no me pregunta nadie nada, qu casualidad!

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    38/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 86

    LAS FOTOS

    LAS FOTOS DE ANTES

    Antiguamente apenas nos hacamos fotos, slo en las ocasionesespeciales, tales como las fiestas del pueblo o el da de la boda.

    En las fiestas del pueblo ocurra que apareca por all un fotgrafo y amucha gente le haca gracia aquello de retratarse y no le importabagastar una parte del dinero en el retrato.Eran fotos bastante malas, hechas deprisa y corriendo, reveladas en un ratoen cualquier lugar y que podan tener como fondo la pared o la puerta decualquier casa, y en las que la gente poda salir muy rara porque pona

    cara de foto.Pero a pesar de ello casi todo el mundo se las quedaba, era raro que alguienno las quisiera o que las comprara y luego las rompiera.Era lo que haba.

    En cambio hoy cuando vas a recoger las fotos de ese carrete que hiciste envacaciones o en una excursin, te dice el fotgrafo cosas como: sta no lahe revelado porque est muy oscura, sta porque est un poco movida, stala he repetido porque no s qu, son otros tiempos!

    En cuanto al da de la boda, no es que fuera el fotgrafo al pueblo e hicieraun montn de fotos para llenar un lbum como se hace ahora, nada de eso.Entonces lo que se haca era que despus de la boda, poda ser al dasiguiente o pasados muchos das, iban los novios a la ciudad, llevaban laropa del da de la boda, se cambiaban en el estudio del fotgrafo y all seles haca una foto, luego volvan a cambiarse y listos.

    En este caso la foto sola ser de mejor calidad porque estaba hecha sin tantaprisa como las de las fiestas del pueblo, como adems estaba tomada en elestudio, el fotgrafo poda jugar con las luces y as iluminar lo que lquisiera.Por supuesto era una foto en blanco y negro y la mayora de las veces lagente no apareca ms que de medio cuerpo, pero era un recuerdo.

    Esta foto sola ampliarse y se le pona un marco y era una de las fotos

    principales que haba en la casa, casi siempre se pona en la sala.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    39/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 87

    Un poco ms tarde hubo otro tipo de foto tambin muy especial.Se trataba de la que a veces te hacan en la escuela.

    Iba un fotgrafo, con el permiso de la direccin del centro, y en un da

    retrataba a todos los nios de la escuela.Tena en cuenta que a veces haba hermanos en diferentes cursos y se lesllamaba para que salieran juntos en la foto, claro, eran otros tiempos yquiz la familia no comprara varias fotos, pero una sola en la queaparecieran dos o ms hermanos ya era otra cosa.

    En este caso el fondo sola ser un mapa de Espaa, o una foto grande dealgn sitio cercano que fuera bonito, aqu poda ser una foto de SanSebastin.

    Por supuesto que no era obligatorio quedarse con la foto ya que los padresno la haban encargado ni se les haba pedido permiso para retratar a sushijos, pero eran tan bonitas aquellas fotos!

    Creo que en cualquier casa habr varias.

    Seguan siendo en blanco y negro.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    40/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 88

    LAS FOTOS DE AHORA

    Hoy nos hacemos fotos a todas horas, por cualquier motivo, o sin ningnmotivo.

    Hoy hasta el ms pobre puede tener fotos de su persona desde que nacehasta el da de su muerte.

    Estas fotos nos sirven para vercmocambiamosnosotros, cmo cambianlasmodas y cmo cambian lospaisajes.

    Cuando sacamos un lbum de fotos de hace unos aos y nos ponemos amirarlas, siempre nos sorprendemos por algo.

    A veces porque pensamos que somos ms guapos y estamos mejorvestidos ahora que hace unos aos.

    A veces porque nos damos cuenta de lo mucho que hemosenvejecido, claro, a fuerza de vernos todos los das no nospercatamos del paso del tiempo y cuando la foto nos ayuda a echar lavista atrs, nos asustamos.

    A veces la sorpresa viene al comprobar que a nuestro lado estfulano o zutano, del que nos habamos olvidado por completo.

    A veces nos sorprendemos porque la foto nos la hicieron cuandoramos pequeos y fuimos con nuestros padres a un lugar quehabamos olvidado y al verlo exclamamos ah, pero si yo norecordaba haber estado en este sitio!

    A veces vemos una foto en la que no nos reconocemos, a pesar desaber que somos nosotros porque pensamos cmo ser posible queyo me vistiera o me peinara de este modo? Quin me aconsejaraponerme tal cosa?

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    41/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 89

    Otras veces lo que nos sorprende es lo mucho que ha cambiado un sitio.

    Nos puede ocurrir que nos hayamos hecho varias fotos a lo largo de variosaos en un mismo sitio, por ejemplo en la misma calle del pueblo, y al

    comparar las fotos nos demos cuenta del cambio.*Porque las casas siguen siendo las mismas pero en la primera foto estabala calle sin asfaltar y en la siguiente ya est asfaltada.*En otra foto la calle est asfaltada pero no tiene aceras.

    *En la siguiente aparecen las aceras y tambin se ven coches aparcados.

    *En la ltima, adems de ser en color y verse que los coches sonmodernos, descubres que las casas ya no son blancas puesto que no estnencaladas, sino que cada vecino ha elegido un color determinado parapintar la suya.

    *O descubres que una casa sigue siendo la misma pero la puerta y lasventanas que eran de madera, han pasado a ser de aluminio y lascontraventanas se han sustituido por modernas persianas.

    *O descubres que hay una puerta nueva en la fachada, o que una vieja se hahecho ms grande, claro, es la puerta del garaje, es que para maniobrar con

    el coche se necesita ms sitio del que necesitaba el burro para entrar y salir.

    *O descubres que tal casa aunque sigue estando all ha cambiado deaspecto, porque la han ampliado hacia arriba, antes tena slo un piso peroahora tiene dos, o tres.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    42/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 90

    LA MESA NUEVA

    A mediados del mes de Julio nos llevamos la mesa de la sala a la casa delpueblo.

    La mesa de la sala era pequea y mala pero era mucha mesa.Se poda abrir hasta convertirse en el doble de lo que se vea y allcomamos cuando venan las visitas y no cabamos en la cocina.

    En esa misma mesa, yo planchaba mientras vea la tele o escuchaba laradio.En esa mesa me pona a escribir, o a cortar la tela de algo que iba a hacer.A esa mesa iban a parar todas las cartas y papeles que a diario se recogenen el buzn.

    Ya he dicho que era mucha mesa y como se ve tena muchas utilidades, porlo menos aqu, porque en la sala de la casa del pueblo es como una cosaperdida en un gran sitio.

    Pues hemos estado sin mesa en la sala dos meses, porque como en este pasparece que no trabaja nadie en el mes de Agosto, hasta hoy no hemostenido mesa nueva.Hoy por fin la han trado, qu bien, qu bonita, qu grande, qu prctica,qu nueva y qu distinta de la anterior!

    Me siento como un nio con zapatos nuevos.

    Mientras la montaban el hombre y el adolescente que han venido a traerla,me he sentido como si me estuvieran haciendo un regalo.Ahora, durante un tiempo, me dar pena si veo que alguien deja en ella sumanaza sealada, o si una de las visitas le da un golpe y le queda unamarca en una de las patas, o si al pasar el aspirador ste roza.

    Claro, como me ocurre con todas las cosas nuevas, pero eso lo cura eltiempo.Cmo se sentir la mesa en mi sala?

    Espero que la mesa nueva nos d un servicio de, por lo menos, 20 aos, oms, como tiene ya la vieja.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    43/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 91

    LAS MUJERES DE HOY

    Las mujeres de hoy tenemos una vida nadafcil aunque pueda parecer locontrario.

    Tenemos electrodomsticos que nos facilitan el trabajo en el hogar pero notenemos el tiempo suficiente para disfrutar de dicho hogar.

    Claro que estoy hablando de la mujertrabajadora, o sea, de la queadems de trabajar en su casa lo hace fuera, de la que tiene al da msde 14 horas de trabajo, de esa que cuando llega a casa cansada de trabajar,ha de empezar a lavar, planchar, cocinar, atender a sus hijos, etc.

    De esa que aunque est reventada ha de seguir haciendo cosas y encima

    debe poner buena cara al marido, a los hijos, a los compaeros de trabajo, alos vecinos, al revisor del gas, al tendero, etc.

    Nos hicieron creer que as la mujer se liberaba porque no dependaeconmicamente de su marido, pero cada vez parece ms claro que nosengaaron, y que si una trabaja fuera de casa debera estar liberada de lastareas domsticas.Pero no lo est ni siquiera cuando tiene un marido majo que la ayuda

    Ya he odo a alguien decir que somos la generacin engaada.

    Y qu decir de los hijos?

    Las mujeres que trabajamos fuera de casa nos vemos obligadas a dejar anuestros hijos en manos de familiares, o de guarderas, u otras personas,pasamos muchas horas al da sin verlos, sin disfrutar de su presencia y sinhacerles el caso que nos gustara, sin atenderlos a nuestro gusto.Tambin ellos lo sienten.

    Es verdad que actualmente las mujeres podemos hacer uso del derecho a lareduccin de jornada hasta que el hijo tenga 6 aos.Pero esto significa tambin reduccin del sueldo y hace falta el dinero, sino, no iramos a trabajar.

    A veces siento que envidio a las madres que no trabajan, claro que slo alas que no trabajan porque no necesitan el dinero, porque tambin las hayque no trabajan porque no pueden.

    Sin embargo otras veces pienso que a las que no trabajan les falta algo.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    44/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 92

    LAS PELCULAS DEL OESTE

    Aunque a m no me gusta este tipo de pelculas, hay en mi casa alguien aquien le encanta.

    Por eso de vez en cuando me toca ver alguna, aunque sea mientras plancho,hago punto o repaso la ropa, pero las veo, o por lo menos las oigo.

    Hay que ver la cantidad de pelculas del Oeste que se han hecho!

    Las hay de varios tipos, unas son las que tratan de indios; otras son esas enlas que siempre hay un bueno, un malo y un feo y por supuesto una chicaguapa; otras son las de vaqueros; otras las de la expansin del ferrocarril,etc.

    Para m son todas casi iguales, porque desde el principio sabes qu va apasar y cmo va a terminar la pelcula.La nica diferencia entre unas y otras es que a veces los actores sonbuenos.Cuando se trata de actores famosos, ver la pelcula te puede servir para verlo jvenes y guapos que eran cuando la hicieron, comprobar que el tiempopasa para todos por igual, o sea, para cotillear.

    A m me hace gracia que en las pelculas de este tipo, casi siempre, losindios son los malos y aparecen como malos porque intentan defender susgentes y sus tierras, tierras que eran suyas mucho antes de que los blancosllegaran all.Adems ellos ni quieren vivir como los blancos ni donde les quieren dejar,pero tienen que ir continuamente de un sitio para otro porque los colonosacaban con los animales que a ellos les servan de alimento qu crueldad!

    Tambin me hacen gracia otras cosas como:

    Que a cualquierpueblucho se le llame ciudad.Que en cualquier pueblo haya un banco, una iglesia, una crcel, etc.Que en cualquier taberna haya un piano.Que cualquiera sepa tocar el piano u otro instrumento.Que cualquier soldado sea un hroe.Que los soldados estn siempre tan limpios y bailen tan bien.Que los indios se pasen el da vestidos de plumas.Que las mujeres sepan hacer tantas cosas.

    Que los nios sean tan adultos.Y muchas cosas ms.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    45/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 93

    LOS ANUNCIOS DE LA TELEVISIN

    A veces es tan malo todo lo que estn poniendo en la televisin, que lomejor o lo nico bueno son los anuncios.

    Y es que hay que ver lo ingeniosos que pueden ser algunos anuncios.

    A m los que ms me impresionan son los que estn hechos con niospequeos, o con bebs.Siempre me pregunto cmo conseguirn que los nios se estn quietos, oque miren para un lugar determinado, o que digan tal o cual cosa decarrerilla y sin equivocarse.Imagino que tendrn que repetirlo muchas veces, pero an as, que loconsigan tiene mucho mrito.

    Hace unos aos una compaa area hizo un anuncio con motivo decumplirse 75 aos de su fundacin, en el anuncio salan muchos bebs,creo que ms de 100, le en un reportaje cmo lo haban hecho y a pesar delas explicaciones, cada vez que vea el anuncio me quedaba con la bocaabierta, me pareca increble que lo hubieran conseguido hacer, ademsacertaron a poner una msica preciosa.

    Hay por el contrario otros anuncios que nosoporto, me parece que son uninsulto a la inteligencia humana, adems de que suelen sermachistas,feos, ordinarios y unas cuantas cosas ms.Me estoy refiriendo a los anuncios de coches, detergentes, bebidasalcohlicas, ropa, joyas, etc.Y es que en estos anuncios siempre aparecen mujeres jovencsimas yguapsimas que parecen ser ellas el producto a vender.O sea, que se podra pensar que comprando tal coche o tal bebida, o talcolonia, el hombre puede conseguir una mujer as, o la mujer puedeconseguir un aspecto como el de la que aparece en el anuncio.Parece que las feas, gordas o viejas, no tuvieran derecho a conducir buenoscoches, a utilizar joyas o ropa moderna, o que no fueran ellas las quefriegan y lavan y compran los productos necesarios para ello.

    A m lo que me ocurre al ver este tipo de anuncios es que tengo muy clarolo que no voy a comprar.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    46/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 94

    Y otro tipo de anuncios que no entiendo cmo est permitido es el dejuguetes.Si ya se sabe que la publicidad es engaosa, en este caso el nivel de engaoraya en lo insoportable porque los engaados son nios.

    Nios que piden unos juguetes que creen que hacen cosas como las que venen el anuncio de la tele y luego sufren grandes desilusiones porque ellos nopueden entender lo que es un montaje publicitario.

    Es muy difcil explicarle a un nio que lo que cree ver en la tele no escierto, que el mueco o el coche no hacen lo que parece que hacen en elanuncio.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    47/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 95

    LOS DIBUJOS ANIMADOS DE LA TELE

    Tambin en este tema se nota el paso del tiempo, antes los dibujosanimados de la televisin eran tiernos, contaban historias bonitas, o tristes,

    pero historias crebles, historias para sensibilizar a los nios, y a los no tannios, sobre ciertos temas.Recuerdo con especial simpata a HEIDI o a MARCOS.

    Ella correteando por las montaas, entre cabras y pastores, con su abuelohasta que la llevan a la ciudad para ser la compaa de una pobre nia rica,rica pero enferma.Marcos se pasaba el tiempo viajando para encontrar a su madre, el pobresufra mucho y corra mil aventuras, demasiadas para su corta edad.

    Hay otros dibujos que no dejan de tener su encanto aunque utilicen laviolencia, me refiero a los de animales, esos que se pasan el da pelendose,cayndose de grandes alturas o siendo atropellados por apisonadoras, perono les ocurre nada, nunca muere nadie, todos salen ilesos para seguirhaciendo las mismas tonteras en el siguiente captulo.Los animales de estos dibujos hablan y sienten como las personas, seemocionan, se enfadan y se reconcilian.

    Estos dibujos son antiguos.

    Pero los dibujos de ahora son distintos, los personajes no tienen rasgoshumanos, ni de animales, utilizan a todas horas la violencia y no inspirannada bueno.Tienen nombres impronunciables y aspectos extraos.

    Por otro lado, adems de en la tele, los dibujos animados pasaron al cinedonde tambin tuvieron bastante xito, todos recordamos pelculas como lade aquel ciervo que pierde a su mam, etc.

    En algunos casos los dibujos animados han sustituido a los actores paracontar historias ya famosas, o para llevar al cine los libros que se hicieronfamosos en otras pocas, as ha ocurrido con El jorobado de NotreDame, La bella y la bestia, Aladino y la lmpara maravillosa etc.

    En otros casos ha ocurrido al revs, por ejemplo Los picapiedra se

    hicieron famosos como dibujos animados en la tele y luego se hizo lapelcula para el cine con actores reales.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    48/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 96

    Y en alguna pelcula lo que se ha hecho ha sido mezclar a los actores condibujos animados, como si ambos convivieran en un mundo real.Hay que decir que en algunos casos resulta simptica la mezcla, en otros eldibujo supera al actor, en otros no tiene ninguna gracia ni uno ni otro, hay

    de todo.

    Disney ha conseguido que vayan al cine muchos paps con sus nios a verpelculas como El rey len, La sirenita, Pocahontas, etc.Y lo que es mejor para esta firma, ha conseguido vender camisetas, cintasde casete y de video, lpices, cuadernos, bolgrafos, pijamas, alfombras,sbanas, mantas, edredones, de todo, con los dibujos de estas pelculas, unverdadero negocio.

    Eso por no hablar de las enormes ganancias que suponen la apertura delugares como Euro Disney en Pars, o similares en otros sitios, todo unmundo de fantasa y dinero a cuenta de unos dibujos animados.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    49/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 97

    LOS PADRES MAYORES

    Un da que hablbamos sobre este tema me dijo mi madre: mira hija,cuando terminas de cuidar a los hijos te toca cuidar a los padres, y

    cuando terminas de cuidar a los padres ests para que te cuiden a ti.

    QU RAZN TENA!

    Como cada vez vivimos ms aos cada vez hay ms gente que tiene lospadres mayores.Que vivamos ms aos no quiere decir que de verdad vivamos, nada deeso, hay personas que mueren muy mayores pero que desde varios aosantes de morir ya no tienen una verdadera vida.

    Son personas que por una enfermedad ya no se valen por s mismas, o sea,que dependen por completo de otras personas para cosas tan elementalescomo lavarse, peinarse, vestirse, comer o salir a tomar el sol.

    Otras personas mayores, adems de todo lo dicho, tienen la menteperturbada con lo cual ni siquiera pueden disfrutar de la compaa que seles hace, ni de la familia, ni de las cosas bonitas de la vida.

    Por ello cada vez hay ms centros para ancianos, porque los hijos cada veztienen menos posibilidades de ocuparse de estos padres.Es lgico, porque ahora es habitual que en las parejas trabajen los dos, eshabitual y necesario si quieren hacer frente a la hipoteca del piso, el cochey los nios.Si no pueden ocuparse de los nios y han de llevarlos a la guardera,cmo podran ocuparse de los abuelos?

    Adems de la falta de tiempo otro inconveniente es el espacio.Los pisos de ahora son pequeos y no renen condiciones para llevarte a tucasa, de repente, a un abuelo que necesita atenciones, y no digamos nada siencima usa una silla de ruedas, en ese caso necesitaras hacer obras en lacasa, para lo que hace falta adems de tiempo, sitio y dinero.

    Hay padres que lo entienden y aunque no se vayan contentos aceptan ir auna residencia de ancianos, otros por el contrario se sienten abandonadosy no perdonan a sus hijos que les ingresen en un sitio as, por lo que pasanel resto de su vida amargados y haciendo reproches, y seguramenteacelerando la llegada del final.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    50/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 98

    Incluso si los ancianos viven en una residencia para su edad, cuando seponen enfermos e ingresan en una clnica ya no tienen quien se ocupe deellos, por lo que vuelve a aparecer otra vez el problema ya que hay queacompaarles a veces las 24 horas y por lo tanto hay que hacer turnos para

    atenderles durante el da y dormir, o no pegar ni ojo, con ellos durante lanoche.

    Si la familia es numerosa, es decir, si el anciano tiene varios hijos y ademscuados, o primos, o amigos, dispuestos a turnarse para estar en la clnica,la cosa es ms o menos llevadera.Pero si hay poca familia la cosa cambia, y qu decir de los hijos nicos.

    Por todo ello, yo que slo tengo una hija tengo clarsimo lo que debo hacersi llego a vivir tantos aos.Si vivo mucho y sin calidad de vida, porque conozco personas que a los 90aos siguen viviendo solas y tan contentas, pero verdaderamente estoscasos son minora.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    51/68

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    52/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 100

    Es cierto que algunas mujeres aparcan mal, pero he visto yo algunoshombres aparcando!, que me daban ganas de preguntarles si querandejarme el coche para que se lo aparcara yo.

    En una ocasin en que yo estaba en doble fila y estaba dentro del coche, vipasar varios coches sin ningn problema, as que entend que no estorbaba.

    De repente apareci un seor en un coche maravilloso, nuevo, grande,carsimo, y empez a pitar para que me apartase y le dejase pasar.

    Como yo haba visto que pasaban otros coches sin ningn problema ynecesitaba esperar all no me mov.Adems le dije que pasaba sin dificultad, l insista en que me quitase y yoen que no haca falta, as estuvimos hasta que se me ocurri preguntarle siquera que se lo pasase yo.

    Slo le falt pegarme porque decirme me dijo de todo! Pero despus deinsultarme pudo pasar.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    53/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 101

    MUJERES MALTRATADAS

    Este es otro de los temas que desgraciadamente estn de moda porque estprovocando bastantes muertes de mujeres.

    Mujeres que mueren a manos de sus maridos despus de muchos aossufriendo malostratos.Algunas haban puesto denuncias y luego las haban retirado, otras nisiquiera se haban atrevido a denunciarlo y slo ellas y sus hijos saban loque ocurra.

    Hay otros casos en los que la mujer que muere no haba recibido antesmalos tratos, pero en ese momento estaba en trmites de separacin, o lehaba comunicado a su marido su intencin de separarse y claro, el pobre

    hombre no puede soportar serabandonado.

    Hay ms casos, por ejemplo aquellos en los que la muerta ni siquiera estabacasada con su asesino, slo haban sido novios, pero se le ocurri rompercon l y ya sabemos que algunos piensan aquello de ma o de nadie.

    Menos mal que la mayora de los hombres no es de esta clase.

    Aunque ahora se hable mucho de estos temas, por desgracia han ocurridosiempre, slo que antes no haba radio ni televisin para contarlo, ni lagente estaba dispuesta a hablar de ello, pero ocurrir ocurra.

    Yo recuerdo orle a mi abuela presumir de que mi abuelo jams le puso lamano encima, por supuesto, buena era mi abuela para permitir quealguien la pegara!, pero adems es que mi abuelo era un bendito incapazde matar una mosca.Pero si mi abuela presuma era porque en su poca lo habitual era que todaslas mujeres recibieran palos de sus maridos.No seran palizas mortales porque nunca o que en el pueblo muriera asalguna mujer, pero cobrar cobraba la mayora, algunas a diario y slo poratreverse a contestar al marido si pensaban de distinto modo que l.

    Hay otras mujeres de las que no se habla porque no mueren de formaviolenta, son aquellas que reciben a diario insultos y humillaciones, esdecir, que son maltratadas psquicamente, a veces, adems de por elmarido tambin por los hijos, pero este es otro tema.

    Como es otro tema que tambin hay hombres maltratados por susmujeres.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    54/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 102

    MSICOS CALLEJEROS

    Antes slo se les vea en las grandes ciudades, casi siempre en lasestaciones del metro.

    Ahora es fcil encontrarlos en cualquier ciudad por pequea que sea, eincluso en algunos pueblos.

    En San Sebastin, sobre todo en verano, puede verse ms de uno encualquier calle del centro, en el paseo de la Concha o en cualquier pasosubterrneo.

    A veces son msicossolitarios, normalmente hombres jvenes, que tocanalgn instrumento y cantan.

    En tal caso, lo habitual es que canten canciones conocidas o imiten acantantes famosos.

    Otras veces son varios, forman un coro, con o sin msica, suelen serhombres y mujeres de los pases del este de Europa y lo que cantan suelenser canciones del folklore de su tierra.

    En otros casos aunque son varios ms que un coro lo que forman es unverdadero grupomusical, suelen ser personas de pases de Amrica delsur, cantan en castellano y la msica es tambin tpica de sus pases deorigen.Esa msica que hace unos aos estuvo tan de moda, esa msicainconfundible porque usan instrumentos propios de aquellas tierras.Estos grupos suelen estar organizados y hasta venden discos o casetes consu msica.

    Puede ocurrir que lo que veamos sea un grupo no muy numeroso en el queno cantan, sino que slo tocan el violn o algn otro instrumento de cuerda,suelen ser muy buenos y te hacen pensar por qu no tienen trabajo en una

    orquesta?

    Hace unos das, en San Sebastin, era posible ver a una mujer sola, que sinacompaamiento de msica cantaba lo que poda ser una pera qu voz!,era impresionante.

    Est claro que en algunos casos se trata de gente con una buenapreparacin musical, eso significa que han dedicado tiempo y dinero a lamsica, que han tenido la intencin de trabajar en este campo.

    Por ello es una lstima que tengan que hacerlo en la calle, dependiendo susueldo de lo que la gente que pase pueda o quiera darles.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    55/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 103

    Pero como no todo es malo, nos consolaremos pensando en que algunoscantantes que ahora son famosos empezaron as, como msicos callejerosy luego tuvieron la suerte de que alguien los descubriera y los empleara.

    A ver si tienen suerte!

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    56/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 104

    PASAR HAMBRE

    Seguramente en este pas hay pocagente que sabe lo que es pasar hambre,y los que s lo saben sern personas que tendrn como mnimo 60 aos, las

    que nacieron en los aos posteriores a la Guerra Civil o poco antes.

    Los dems no sabemos lo que eso significa, no tenemos ni idea, porque porpobres que hayamos sido hemos tenido qu comer, no tendramos paraantojos, caprichos o lujos, pero s para comer.

    Bueno, yo tengo que decir que pas hambre una vez, hace unos aos,durante un viaje.Estbamos en un pas del Caribe y yo estaba embarazada, las dos cosas

    hicieron que apenas comiera en los 15 das que dur el viaje.Y es que all todo es sabrosn, todo est muy condimentado, por lo quelos sabores y olores son fortsimos y muy diferentes a los de aqu.As que eso, unido a mi embarazo, hizo que todo me diera asco, por lo queapenas coma y tena todo el da hambre.

    En aquellos momentos yo pensaba que mi hambre era algo pasajero, que enunos das se acabara, que no era algo indefinido.Por eso me acordaba de la gente que pasa hambre continuamente, de la queno sabe cundo podr comer, de la que se muere de hambre, y en especialde los nios.Me venan a la mente esas imgenes tan terribles que a veces vemos en latelevisin, de esos angelitos con la tripahinchada y brazos y piernas queno tienen ms que hueso y piel, y senta lo terrible e injusto que es que esoocurra.

    Ahora, en estos das, se est hablando de que ocurre algo parecido en unpas que fue tan rico como Argentina.Aqu no se trata de una sequa prolongada que ha acabado con las cosechas,no se trata de que el campo no produzca, no.Se trata de cosas an peores, imperdonables, como son la mala gestin y lacorrupcin de los gobernantes de ese pas, y esto ya es el colmo.

    Pero no quiero hablar de poltica ni de polticos.

    Volvamos al hambre, a esa sensacin tan desagradable que te da tenertodo el da el estmago vaco, esa debilidad que se instala en tucuerpo y te quita las ganas de todo, de todo lo que no sea comer.

  • 8/8/2019 Nivel_3_COSAS_DE_AHORA

    57/68

    Material de lecto-escritura para adultos. NIVEL 3 Cosas de ahora

    Ezequiela Albarrn Garca. 105

    Me vienen a la memoria cosas que nos decan cuando ramos nios, sobretodo cuando no queramos comer, mi madre, o mi abuela, o mi ta, nosdecan que haba que comer porque haba muchos nios en el mundo quepasaban hambre y nosotros ramos unos afortunados, y t te preguntabas

    por qu no les daban a esos nios aquello que a ti no te gustaba.Si se enfadaban mucho se les poda or decir cosas como lstima que novuelva el ao 40!Y es que al parecer ese ao, 1940, pasaron todos bastante hambre.

    Tambin nos decan que tirar el pan era pecado porque haba que vercunta gente se mora de hambre.

    Parece mentira la cantidad de recuerdos de la infancia que est relacionadacon el hambre, seguramente porque nuestros padres y abuelos s supieronlo que era pasar hambre y lo valoraban todo de otro modo.

    Aquellas cosas que entonces no entendamos por ser nios, tienen ahora unsignificado especial y te das cuenta de que verdaderamente somos unosprivilegiados, por haber nacido aqu y ahora, por no pasar hambre ni tenerotro tipo de necesidades, por vivi