nivel socio econmico

9

Click here to load reader

Upload: laury2009

Post on 11-Jul-2015

425 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nivel socio econmico

NIVELSOCIO-ECONÓMICO

Page 2: Nivel socio econmico

CUESTIONARIO

• 1) ¿Qué es el NSE? ¿Qué elementos se tienen en cuenta para su medición?• El NSE es el nivel socio-económico de los individuos. • Los diferentes elementos que se tienen en cuenta

son:• Nivel Educacional del Principal Sostén del Hogar.• Nivel Ocupacional del Principal Sostén del Hogar.• Patrimonio del Hogar.

Page 3: Nivel socio econmico

• 2) ¿En qué varía el denominado “nuevo INSE”? ¿Por qué se hizo este cambio?• En lo que varía el nuevo INSE es, que en este se

incluyo el nivel de gastos que realizan las personas porque estos influyen en su nivel socio-económico y se hizo este cambio porque las personas no querían brindar información acerca de sus ingresos, pero con esta reforma lograron obtener información para realizar las estadísticas.

Page 4: Nivel socio econmico

• 3) ¿Qué análisis hacen del NSE en nuestra ciudad? ¿Cómo se distribuye geográficamente?

• El análisis del NSE que podemos hacer de nuestra ciudad es el siguiente:• El NSE se basa en los siguientes indicadores:• - Nivel ocupacional del principal sostén del hogar (PSH).• - Posesión de automóvil.• - Posesión de bienes familiares.• - Nivel educacional del PSH – cónyuge - 2º aportante.• - Aportantes en el hogar.• - Cobertura médica.• Los resultados que dieron estos elementos del NSE en la ciudad de Corrientes en

comparación con el censo del 2001 y con la muestra tomada en el 2004 y teniendo en cuanta los puntajes que se le otorgaron a cada uno de estos indicadores podemos decir, que estos se mantuvieron en el tiempo, es decir que no aumentaron ni disminuyeron sus puntajes, a excepción de la posesión de automóviles que en el censo del 2001 no se puedo obtener información y según los estratos sociales todos aumentaron su nivel socio-económico con un numero considerable.

• El NSE se distribuye geográficamente según los diferentes estratos destacándose en nuestra ciudad el estrato medio (C2 –C3).

Page 5: Nivel socio econmico

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Page 6: Nivel socio econmico

• 4) ¿Qué comparación puede hacerse con el INSE de Resistencia?

• La comparación que se puede hacer entre Corrientes y Resistencia teniendo en cuenta el INSE es que se puede notar como varia la posesión de bienes, lo cual define como es el nivel socio-económico de los individuos de una provincia y otra, viendo los ingresos familiares de cada provincia pudimos notar que en los estratos más altos, los ingresos de los correntinos son menores a los de Resistencia, mientras que en los estratos más bajo, los ingresos de los correntinos son más alto que en el de la otra provincia y en los números de posesión de bienes se puede decir que en Resistencia los ciudadanos tienen acceso a más créditos lo cual hace que estos posean más bienes que en Corrientes.

Page 7: Nivel socio econmico

CORRIENTES

Page 8: Nivel socio econmico

RESISTENCIA

Page 9: Nivel socio econmico

CRÉDITOS

• Ana Laura Colombo.• Ingrid Schlatter.