niños agresivos clave para poder expresarse sin los puños

4
NIÑOS AGRESIVOS CLAVE PARA PODER EXPRESARSE SIN LOS PUÑOS Los niños agresivos se distinguen por utilizar la violencia para resolver conflictos ó como respuesta ante cualquier tipo de emoción negativa como frustración, ira, celos.. Conductas como pegar a otros, burlarse de ellos, ofenderlos, tener rabietas incontroladas, tirar cosas al suelo, utilizar palabrotas y vocabulario ofensivo, generalmente se describen comoconductas agresivas. Los niños agresivos no sólo hacen sufrir a sus padres, maestros y otros niños, sino que en muchos casos son niños frustrados, que acaban dañándose a sí mismos, ya que provocan que los demás los rechacen. Revisamos los diferentes tipos de violencia y las estrategias que podemos usar para tener mayor dominio propio y disminuir esas conductas agresivas tan dañinas. No todas las conductas agresivas se refieren a daños físicos, también existen otros tipos de agresividad, menos evidentes quizás, pero que tienen el objetivo de provocar un daño intencionado a una persona u objeto. Isabel Serrano en el libro “El niño agresivo” nos hace una buena clasificación. Tipos de agresión: Física: Dar una patada Verbal: Te voy a partir la cara Directa: Eres tonta” Indirecta: “Sabes que Pilar es tonta, que no sabe leer bien”

Upload: leni-suero

Post on 17-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Alcance para los padres y profesores,

TRANSCRIPT

NIOS AGRESIVOS CLAVE PARA PODER EXPRESARSE SIN LOS PUOSLosnios agresivosse distinguen por utilizar la violencia para resolver conflictos como respuesta ante cualquier tipo de emocin negativa como frustracin, ira, celos..Conductas como pegar a otros, burlarse de ellos, ofenderlos, tener rabietas incontroladas, tirar cosas al suelo, utilizar palabrotas y vocabulario ofensivo, generalmente se describen comoconductas agresivas.Los nios agresivos no slo hacen sufrir a sus padres, maestros y otros nios, sino que en muchos casos son nios frustrados, que acaban dandose a s mismos, ya que provocan que los dems los rechacen.Revisamos los diferentes tipos de violencia y las estrategias que podemos usar para tener mayor dominio propio y disminuir esas conductas agresivas tan dainas.No todas las conductas agresivas se refieren a daos fsicos, tambin existen otros tipos de agresividad, menos evidentes quizs, pero que tienen el objetivo de provocar undao intencionadoa una persona u objeto.Isabel Serrano en el libro El nio agresivo nos hace una buena clasificacin.

Tipos de agresin: Fsica:Dar una patada Verbal:Te voy a partir la cara Directa:Eres tonta Indirecta:Sabes que Pilar es tonta, que no sabe leer bien Pasiva:Tardar en estar listo, para que mi madre llegue tarde a la oficina Contenida:Resoplar o poner cara de desprecio Instrumental:Si quiero este juguete, lo quito por la fuerza Emocional:Doy patadas a la puerta cuando algo no me pareceEs normal que mi hijo se comporte agresivamente?Los arrebatos de agresividad son un rasgo normal en la primera infancia, ya que no encuentran otra manera de pedir lo que quieren y no han aprendido a controlar sus estados emocionales.Por lo tanto, laconducta agresiva es mucho ms frecuente en los primeros aos. El nivel mximo se da sobre los dos aos.A partir de los 4 5 aos los nios presentan conductas ms cooperativas y pueden dominar ms sus estados emocionales, la agresin va disminuyendo hasta alcanzar niveles ms moderados, ya en la edad escolar.Tambin, a medida que crece el nio se modifica el tipo de agresin emitida. Mientras que en los primeros aos, los nios agreden mas fsicamente y/o de forma instrumental, los nios mayores utilizan mas la agresin verbal y/o emocional.Por lo tanto, hablaramos de unproblema de agresividad infantilcuando el nio ya mayor, tiene la misma frecuencia de conductas coercitivas que un nio de dos o tres aos, que utiliza estos mtodos como forma de resolver sus problemas y presenta una incapacidad para dominar sus estados emocionales.

Buenos motivos, pero malas decisionesLairasuele ser el detonante ms comn para reactivar la agresividad. La ira es una emocin derivada de creer que no se puede conseguir lo que se desea, o de la impotencia ante una situacin determinada. Tambin puede servir para disfrazar el dolor.Los nios pueden tener buenos motivos para estar enfadados, aunque a veces ni siquiera son consientes de ello.Cuando no se les permite tener opinin propia, cuando no son resueltas sus necesidades de cuidado o cario, cuando son maltratados fsica verbalmente. Cuando son intimidados y amedrentados por las reacciones violentas de sus padres.Los nios pueden estar enfadados, de hecho, es importante que manifiesten lo que les pasa, pero es importante aprender a hacerlo sin hacer dao ni a los dems, ni a s mismos.7 formas de ayudar a los nios agresivos a expresarse mejor disminuyendo sus conductas agresivas:1. Validar sus emocionesEsts enfadado?. No pasa nada por enfadarse, pero Me podras explicarcon palabras en lugar de con accionesque es lo que te pasa y con quien ests enfadado?. Es mejor esperar y escuchar una respuesta del nio que tratar de imponernos con afirmaciones de tipo: No deberas de estar enfadado.2. Ayudar al nio a poner palabras a lo que sienteA veces el nio no sabe identificar que es lo que hace que responda de una manera agresiva. Podemos ayudarle sugiriendo posibles respuesta como: Quizs ests triste, en lugar de enfadado, porque tu abuela se fue sin despedirse? Cuando ests cansado, te pones muy nervioso y acabas por meterte en los. Es hora de irse a la cama y descansar..3. Entiendo que ests enfadado, pero no puedo permitir que hagas dao a los dems.Es importante dejar nuestra postura clara respecto a lo que pensamos de las conductas agresivas y que conozca las consecuencias que tiene. Si es pequeo, podemos llevarlo aparte, quedarnos con l y ayudarle a hablar de porqu ha reaccionado as. Si es mayor, podemos decirle Te quiero, cuando ests ms tranquilo, ven a buscarme y dejarle un momento a solas. Es importante que los nios vean consistencia en nuestra forma de actuar.4. Buscando otras formas de mostrar enfado sin hacer dao. Cuando est tranquilo podemos aprovechar el momento para buscar conjuntamente una manera de mostrar su enfado sin hacer dao. Podemos sugerir que puede golpear una almohada, escuchar su cancin favorita, respirar profundamente y/ encontrar un lugar especial donde calmarse. Es importante, ensearles a pedir lo que quieren, a que expresen su opinin sin tener que imponerse a nadie.5. Reparar el dao que ha hecho a otros.Es importante que tome conciencia del dao que ha causado y que tenga capacidad de poner remedio a la situacin que gener. Pedir disculpas, reponer algo que ha roto intentar arreglar de alguna forma la situacin. Esto implica tener capacidad de empata.6. Evitar responder con agresividad ante la ira del nioEsto genera una lucha de poder, adems de ofrecerle un modelo contrario del que se quiere conseguir.7. Modelar formas respetuosas de afrontar la propia ira.Los nios pueden ver que tambin nosotros nos enfadamos por diferentes situaciones. Pero debemos mostrar que necesitamos un tiempo para calmarnos, que se puede estar enfadado y seguir siendo respetuoso.Los nios aprenden que se puede estar enfadado, pero que estoNOimplica hacer dao faltar el respeto a nadie. Tienen que aprender a ejercer el control sobre s mismos y sobre sus vidas.Recordemos que la forma como se expresa (o se reprime) la agresividad en la familia, ser un elemento determinante en la forma de gestionar los conflictos en los nios. Tambin influyen otros factores como el colegio, los amigos, las conductas violentas en los medios de comunicacin, pero si nosotros aprendemos a saber lo que nos pasa y podemos manejarlo adecuadamente, esto tendr una gran influencia en nuestros hijos.