niff work

Upload: edgar-fabian-pena-guzman

Post on 20-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 niff work

    1/16

    NIIF PCGA

    ESTRUCTURA CONTABLE

    COSTO HISTRICO

    EN LOS ACTIVOS INTANGIBLES, LA PROPIEDAD,PLANTA Y EQUIPO, LOS INMUEBLES DE INVERSINPUEDEN SER REVALUADOS. LOS DERIVADOS YALGUNOS ACTIVOS BIOLGICOS Y TTULOSVALORES DEBEN SER REVALUADOS.

    NO SE DEBEN REALIZAR REVALUACIONES,CON EXCEPCIN DE ALGUNOS TTULOSVALORES Y DERIVADOS AL VALOR RAZONABLE.

    ALTERNATIVA PARAUNA PRESENTACIN

    RAZONABLE

    LAS ENTIDADES PUEDEN PASAR POR ALTO LASNORMAS CUANDO ES ESENCIAL PARAPROPORCIONAR UNA PRESENTACIN RAZONABLE.

    CONCEPTUALMENTE SIMILAR A LAS NIIF,PERO NO SE APLICA EN LA PRCTICA.

    ADOPCIN POR

    PRIMERA VEZ DE LASESTRUCTURAS

    CONTABLES

    REQUIERE DE UNA APLICACIN DE RETROCESOTOTAL DE TODAS LAS NIIF EFECTIVAS PARA LA

    FECHA DE EMISIN DE LOS PRIMEROS ESTADOSFINANCIEROS DE UNA ENTIDAD, CON ALGUNASEXENCIONES OPCIONALES Y EXCEPCIONES

    LA ADOPCIN POR PRIMERA VEZ DE LOSPCGA REQUIERE DE UNA APLICACIN DE

    RETROCESO. ADEMS, EXISTEN NORMASPARTICULARES QUE ESPECIFICAN ELTRATAMIENTO PARA LA ADOPCIN POR

    ESTADOS FINANCIERO

    COMPONENTES DELOS ESTADOSFINANCIEROS

    SE PRESENTAN DOS POR AOS BALANCESGENERALES, ESTADOS DE GANANCIAS Y PRDIDAS,ESTADOS DE FLUO DE EFECTIVO, CAMBIOS EN ELPATRIMONIO AS COMO LAS POLTICAS CONTABLES

    SIMILAR A LAS NIIF, EXCEPTO QUE DE LASCOMPAAS REGISTRADAS EN UNA BOLSA SEREQUIEREN PARA TRES AOS TODOS LOSESTADOS, MENOS PARA EL BALANCE

    BALANCE GENERAL

    NO PRESCRIBEN UN FORMATO PARTICULAR! UNA

    ENTIDAD UTILIZA LA PRESENTACIN DE LIQUIDEZDE ACTIVOS O PASIVOS EN LUGAR DE UNAPRESENTACIN DISTINGUIENDO CIRCULANTES" NO

    LAS ENTIDADES PUEDEN PRESENTAR UN

    BALANCE GENERAL CLASIFICADO O NOCLASIFICADO. LAS PARTIDAS PRESENTADAS ENEL CUERPO

    ESTADO DEGANANCIAS Y

    PRDIDAS

    NO SE UTILIZA EL TRMINO PERO REQUIEREN DEUNA DIVULGACIN SEPARADA DE PARTIDAS QUESON DE TAL TAMAO, INCIDENCIA O NATURALEZAQUE REQUIEREN UNA DIVULGACIN SEPARADAPARA EXPLICAR EL DESEMPEO DE LA ENTIDAD.

    SE PRESENTA EN UN FORMATO DE UN PASOSIMPLE O DE PASOS M#LTIPLES. LOS GASTOSDEBEN SER PRESENTADOS POR FUNCIN.

  • 7/24/2019 niff work

    2/16

    PARTIDASEXCEPCIONALES

    REQUIEREN UNA DIVULGACIN SEPARADA PARAEXPLICAR EL DESEMPEO DE LA ENTIDAD.

    PARTIDAS INDIVIDUALMENTE SIGNIFICATIVASSE DEBE PRESENTARSE EN EL CUERPOPRINCIPAL DEL ESTADO DE GANANCIAS Y

    PARTIDASPROHIBIDAS. DEFINIDAS COMO POCO FRECUENTES E

    INUSUALES, Y SON POCO COMUNES.

    ESTADO DE CAMBIOSEN EL PATRIMONIO

    ESTE ESTADO DEBE PRESENTARSE COMO UNESTADO PRIMARIO.

    SIMILAR A LAS NIIF. PERMITEN LA INCLUSINDE ESTA INFORMACIN EN LAS NOTAS.

    ESTADOS DE FLUJO DEEFECTIVO FORMATO

    Y METODO

    EXISTEN NORMAS PARA LOS TTULOS, PERO HAYUNA FLEXIBILIDAD LIMITADA PARA LOSCONTENIDOS. USO DEL MTODO DIRECTO O

    EXISTEN LINEAMIENTOS MS DETERMINADOSPARA LAS PARTIDAS INCLUIDAS EN CADACATEGORA. USO DEL MTODO DIRECTO O

    ESTADOS DE FLUJOSDE EFECTIVO DEFINICIN DE

    EFECTIVO YEQUIVALENTES DE

    EFECTIVO

    EL EFECTIVO INCLUYE SOBREGIROS YEQUIVALENTES DEL EFECTIVO CON VENCIMIENTO ACORTO PLAZO $MENOS DE TRES MESES%.

    EL EFECTIVO EXCLUYE LOS SOBREGIROS,PERO INCLUYE A LOS EQUIVALENTES DEEFECTIVO CON VENCIMIENTO A CORTO PLAZO.

    CAMBIOS EN LASPOLTICAS CONTABLES

    SE REESTRUCTURA LA INFORMACIN COMPARATIVADEL AO ANTERIOR CONTRA LAS GANANCIASRETENIDAS DE APERTURA.

    SE INCLUYE EL EFECTO EN EL ESTADO DEGANANCIAS Y PRDIDAS DEL AO CORRIENTE.DEBE DIVULGARSE INFORMACIN ADICIONALCOMPARATIVA

    CORRECCIN DE REESTRUCTURAR LA INFORMACIN COMPARATIVA. SIMILAR A LAS NIIF.CAMBIOS EN LASESTIMACIONES

    ESTOS CAMBIOS DEBEN SER REPORTADOS EN ELESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS DEL PERODO SIMILAR A LAS NIIF.

    ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

    DEFINICIN DE FILIALCONTROL DE LA VOTACIN O EN EL PODER PARAGOBERNAR. ADEMS, SE DEBE CONSIDERAR LAEXISTENCIA DEL EERCICIO ACTUAL DE LOS

    INTERS DE CONTROL MEDIANTE LAPOSESIN DE LA MAYORA DE LAS ACCIONESCON DERECHO A VOTACIN O POR ACUERDOSCONSOLIDACIN PARA LAS ENTIDADES CON

  • 7/24/2019 niff work

    3/16

    ENTIDADES PARAPROPSITOSESPECFICOS

    SE CONSOLIDAN CUANDO LA IMPORTANCIA DE LARELACIN INDICA QUE HAY CONTROL.

    INTERS VARIABLE. PARA EVITAR LACONSOLIDACIN, LA ENTIDAD PARAPROPSITOS ESPECFICOS DEBE SER UNAENTIDAD CALIFICADA COMO TAL.

    FILIALES EXCLUIDAS

    DE LACONSOLIDACIN

    LAS ACTIVIDADES QUE NO SEAN SIMILARES O EL

    CONTROL SEA TEMPORAL NO CONSTITUYEN UNAUSTIFICACIN PARA NO CONSOLIDAR LAS FILIALES.

    SE APLICA SLO SI EL CONTROL NO RECAE EN

    EL PROPIETARIO MAYORITARIO Y ELPROPIETARIO NO ES EL PRINCIPALBENEFICIARIO DE UNA ENTIDAD CON INTERSVARIABLE.

    DEFINICIN DEEMPRESA AFILIADA

    SE BASA EN INFLUENCIA SIGNIFICATIVA! SEPRESUME SI SE TIENE &'( DE INTERS O UNA

    SIMILAR A LAS NIIF.

    ESTRUCTURA CONTABLEESTADO DE

    GANANCIAS YPRDIDAS

    RECONOCIDAS/ OTROSRESULTADOSINTEGRALES

    SE DEBE PRESENTAR EN LAS NOTAS O INDICARSEPOR SEPARADO EN EL ESTADO PRIMARIO DECAMBIOS EN EL PATRIMONIO.

    DIVULGAR EL RESULTADO INTEGRAL TOTAL YOTROS RESULTADOS INTEGRALESACUMULADOS, COMO UN ESTADO PRIMARIO

    SEPARADO O COMBINADO CON EL ESTADO DEGANANCIAS Y PRDIDAS O CON EL ESTADO DECAMBIOS EN EL PATRIMONIO.

    ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOSPRESENTACIN DE

    LOS RESULTADOS DELAS EMPRESAS

    AFILIADAS

    SE UTILIZA EL MTODO DE PARTICIPACINPATRIMONIAL. SE MUESTRA LA PARTICIPACIN DELOS RESULTADOS DESPUS DE IMPUESTOS.

    SIMILAR A LAS NIIF.

    DIVULGACIONES ENRELACIN CON LAS

    EMPRESAS AFILIADAS

    SE DEBE PROPORCIONAR INFORMACINDETALLADA DE LOS ACTIVOS, PASIVOS Y

    RESULTADOS DE LAS EMPRESAS AFILIADAS

    SIMILAR A LAS NIIF.

    PRESENTACIN DENEGOCIOS

    CONJUNTOS

    SE PERMITE EL USO DEL MTODO DECONSOLIDACIN PROPORCIONAL Y DEPARTICIPACIN PATRIMONIAL.

    SE REQUIERE EL MTODO DE PARTICIPACINPATRIMONIAL, EXCEPTO EN CIRCUNSTANCIASESPECFICAS.

    COMBINACIONES DE NEGOCIOSTIPOS CASI TODAS LAS COMBINACIONES DE NEGOCIOS

    SIMILAR A LAS NIF

  • 7/24/2019 niff work

    4/16

    MTODO DE COMPRAVALOR RAZONABLE EN

    LA ADQUISICIN

    ESTABLECER EL VALOR RAZONABLE DE LOSACTIVOS, PASIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES DELA ENTIDAD ADQUIRIDA.

    SIMILAR A LAS NIIF! PERO EXISTEN REGLASESPECFICAS PARA LA INVESTIGACIN YDESARROLLO EN PROCESO QUE HAYA SIDOADQUIRIDO $GENERALMENTE REGISTRADOCOMO GASTO% Y PARA LOS PASIVOS

    CONTINGENTES.SLO DEBEN RECONOCERSE LOS PASIVOS DEACTIVIDADES DE REESTRUCTURACIN CUANDO LAENTIDAD ADQUIRIDA TIENE UN PASIVO EXISTENTEEN LA FECHA DE ADQUISICIN. SE PROHBERECONOCER LOS PASIVOS DE PRDIDASADICIONALES U OTROS COSTOS QUE SE ESPEREINCURRIR COMO RESULTADO DE LASCOMBINACIONES DE NEGOCIOS.

    ALGUNOS PASIVOS DE REESTRUCTURACINRELACIONADOS #NICAMENTE CON LAENTIDAD ADQUIRIDA PUEDEN RECONOCERSEEN EL EERCICIO DEL VALOR RAZONABLE, SISE CUMPLEN LOS CRITERIOS ESPECFICOSRELACIONADOS CON LOS PLANES DEREESTRUCTURACIN.

    MTODO DE COMPRA

    PAGO CONTINGENTE

    SE INCLUYE EN EL COSTO DE LA COMBINACIN EN

    LA FECHA DE ADQUISICIN SI EL AUSTE ESPROBABLE Y PUEDE MEDIRSE DE MANERACONFIABLE.

    NO SE RECONOCE HASTA QUE NO SE

    RESUELVA LA CONTINGENCIA O PUEDADETERMINARSE EL MONTO.

    MTODO DE COMPRA PLUSVALA Y ACTIVOS

    INTANGIBLES CONVIDA "TILESINDEFINIDAS

    SE CAPITALIZAN, PERO NO SE AMORTIZAN. DEBEREVISARSE EL DETERIORO DE LA PLUSVALA Y LOSACTIVOS INTANGIBLES CON VIDAS INDEFINIDAS ALMENOS ANUALMENTE A NIVEL DE LA UNIDADGENERADORA DE EFECTIVO.

    SIMILAR A LAS NIIF! SIN EMBARGO, ELMODELO DE MEDICIN DEL DETERIORO ESDIFERENTE.

    MTODO DE COMPRA PLUSVALA NEGATIVA

    EL COMPRADOR DEBE REEVALUAR LAIDENTIFICACIN Y MEDICIN DE LOS ACTIVOS,PASIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES

    IDENTIFICABLES DE LA ENTIDAD ADQUIRIDA.CUALQUIER EXCESO RESTANTE DESPUS DE ESAREEVALUACIN SE RECONOCE INMEDIATAMENTE

    REDUCE PROPORCIONALMENTE LOS VALORESRAZONABLES ASIGNADOS A LOS ACTIVOS NOCIRCULANTES $CON ALGUNAS EXCEPCIONES%.

    CUALQUIER EXCESO SE RECONOCEINMEDIATAMENTE EN EL ESTADO DEGANANCIAS Y PRDIDAS COMO UNA

    MTODO DE COMPRA

    AJUSTESPOSTERIORES A LOS

    SE PUEDEN AUSTAR LOS VALORES RAZONABLESCONTRA LA PLUSVALA EN UN LAPSO DE DOCEMESES A PARTIR DE LA FECHA DE ADQUISICIN.LUEGO SE REGISTRAN LOS AUSTES POSTERIORESEN EL ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS, A

    SIMILAR A LAS NIIF. DESPUS DE QUE LAASIGNACIN DE VALOR RAZONABLE HAYAFINALIZADO, NO SE PERMITEN MS CAMBIOS,EXCEPTO POR LA RESOLUCIN DE LASCONTINGENCIAS CONOCIDAS ANTES DE LA

  • 7/24/2019 niff work

    5/16

    VALORESRAZONABLES

    MENOS QUE ESTOS CORRIAN UN ERROR. ADQUISICIN. LOS AUSTES REALIZADOSDURANTE EL PERODO DE ASIGNACIN,RELACIONADOS CON LA INFORMACIN QUE LAGERENCIA ESPERA PARA COMPLETAR LAASIGNACIN, SE REGISTRA CONTRA LA

    PLUSVALA.

    MTODO DE COMPRA DIVULGACIN

    LAS DIVULGACIONES INCLUYEN NOMBRES YDESCRIPCIONES DE LAS ENTIDADES COMBINADAS,LA FECHA DE LA ADQUISICIN, EL COSTO DE LACOMBINACIN, EL RESUMEN DE LOS VALORESRAZONABLES Y LOS VALORES ANTES DE LAADQUISICIN SEG#N LAS NIIF DE LOS ACTIVOS YPASIVOS ADQUIRIDOS Y EL IMPACTO EN LOSRESULTADOS Y LA POSICIN FINANCIERA DELCOMPRADOR.

    SIMILAR A LAS NIIF, ADEMS DEDIVULGACIONES ADICIONALES EN CUANTO ALAS RAZONES DE LA ADQUISICIN Y DETALLESDE LAS ASIGNACIONES.

    MTODO DECOMBINACIN DEINTERESES

    PROHIBIDO. IGUAL QUE LAS NIIF.

    RECONOCIMIENTO DE INGRESOS

    RECONOCIMIENTO DEINGRESOS

    SE BASA EN VARIOS CRITERIOS, QUE REQUIEREN ELRECONOCIMIENTO DE INGRESOS CUANDO LOSRIESGOS Y BENEFICIOS INHERENTES A LAPROPIEDAD SE HAN TRANSFERIDO, Y LOSINGRESOS PUEDEN MEDIRSE DE MANERACONFIABLE.

    EXISTEN CUATRO CRITERIOS CLAVE. ENPRINCIPIO, ES SIMILAR A LAS NIIF. EXISTENMS LINEAMIENTOS DETALLADOS PARATRANSACCIONES ESPECFICAS.

    CONTRATOS DECONSTRUCCIN

    SE CONTABILIZAN UTILIZANDO EL MTODO DELPORCENTAE DE AVANCE. EL MTODO DE

    SE PREFIERE EL MTODO DEL PORCENTAE DEAVANCE! SIN EMBARGO, SE PERMITE EN

    RECONOCIMIENTO DE GASTOSGASTOS PORINTERESES

    LOS GASTOS POR INTERESES SE RECONOCENSOBRE UNA BASE DE ACUMULACIN. SE UTILIZA EL

    SIMILAR A LAS NIIF.

  • 7/24/2019 niff work

    6/16

    BENEFICIOS A LOSEMPLEADOS# COSTOSDE PENSIN PLANES

    SE DEBE UTILIZAR EL MTODO DE UNIDAD DECRDITO PROYECTADO PARA DETERMINAR LAOBLIGACIN POR EL BENEFICIO.

    CONCEPTUALMENTE SIMILAR A LAS NIIF,AUNQUE CON VARIAS DIFERENCIAS EN LOSDETALLES.

    COMPENSACIN CONACCIONES A LOS

    EMPLEADOS

    DEBE RECONOCERSE EL GASTO POR LOSSERVICIOS ADQUIRIDOS. EL MONTO

    CORRESPONDIENTE SER REGISTRADO COMO UNPASIVO O COMO UN AUMENTO EN EL PATRIMONIO,DEPENDIENDO DE SI SE DETERMINA QUE LATRANSACCIN SE CANCELA EN EFECTIVO O CONPATRIMONIO. EL MONTO QUE SER REGISTRADO SEMIDE AL VALOR RAZONABLE DE LAS ACCIONES ODE LAS OPCIONES DE PARTICIPACIN OTORGADAS.

    EXISTEN DOS MTODOS ALTERNATIVOS PARADETERMINAR EL COSTO) EL MTODO DEL

    VALOR INTRNSECO $PRECIO DEL MERCADO ALA FECHA DE MEDICIN MENOS CUALQUIERAPORTE DEL EMPLEADO O PRECIO DEEERCICIO% O EL VALOR RAZONABLE EN ELMOMENTO DE LA EMISIN USANDO ELMODELO DE FIACIN DE PRECIOS DEOPCIONES. SE RECONOCEN LOS COSTOS DELAS SUBVENCIONES DE ACCIONES UOPCIONES EN EL PERODO DE DESEMPEODEL EMPLEADO.

    BENEFICIOS POR CESE

    SE CONTABILIZAN LOS BENEFICIOS OTORGADOSDESPUS DEL RETIRO COMO PENSIONES. TAMBINEXISTEN REQUERIMIENTOS PARA LOS BENEFICIOSPOR CESE QUE SURAN DE LA ACEPTACINVOLUNTARIA POR PARTE DEL EMPLEADO DE LAFINALIZACIN DE LA RELACIN LABORAL Y DEOTROS BENEFICIOS POSTERIORES A LACONTRATACIN Y DE LARGO PLAZO. LOS PLANESDE BENEFICIOS POR CESE SE CONTABILIZAN COMOPENSIONES.

    SIMILAR A LAS NIIF EN CUANTO A LOSBENEFICIOS DESPUS DEL RETIRO. EXISTENLINEAMIENTOS MS DETALLADOS PARA LOSBENEFICIOS POR CESE. LOS BENEFICIOS PORCESE SE CONTABILIZAN COMO PLANES DEPENSIN Y SE CALCULAN COMO LAOBLIGACIN DE BENEFICIO IRREVOCABLE OCOMO EL VALOR ACTUARIAL PRESENTE DELOS BENEFICIOS IRREVOCABLES.

    ACTIVOS

    ACTIVOS INTANGIBLESADQUIRIDOS

    SE CAPITALIZAN SI SE CUMPLE CON LOS CRITERIOSDE RECONOCIMIENTO! LOS ACTIVOS INTANGIBLESDEBEN SER AMORTIZADOS DURANTE SU VIDA #TIL.LOS ACTIVOS INTANGIBLES QUE TIENEN ASIGNADAUNA VIDA #TIL INDEFINIDA NO DEBEN SERAMORTIZADOS, SINO DEBE REVISARSEANUALMENTE SU DETERIORO. SE PERMITEN LASREEVALUACIONES EN CIRCUNSTANCIAS POCO

    SIMILAR A LAS NIIF.NO SE PERMITEN LAS REEVALUACIONES.

  • 7/24/2019 niff work

    7/16

    COMUNES.

    ACTIVOS INTANGIBLESCREADOS

    INTERNAMENTE

    LOS COSTOS DE INVESTIGACIN SE REGISTRANCOMO GASTOS CUANDO SE INCURREN. SECAPITALIZAN Y SE AMORTIZAN LOS COSTOS DEDESARROLLO SLO SI SE CUMPLEN LOS ESTRICTOSCRITERIOS DE RECONOCIMIENTO.

    TANTO LOS COSTOS DE INVESTIGACIN COMOLOS DE DESARROLLO SE REGISTRAN COMOGASTOS CUANDO SE INCURREN. ALGUNOSCOSTOS DE DESARROLLO DE SOFT*ARE Y DEPGINAS *EB DEBEN SER CAPITALIZADOS.

    PROPIEDAD! PLANTA YEQUIPO

    SE UTILIZA EL COSTO HISTRICO O LOS MONTOSREVALUADOS. SE REQUIEREN VALUACIONESREGULARES DE TIPOS COMPLETOS DE ACTIVOSCUANDO SE ESCOGE LA OPCIN DE REVALUACIN.

    NO SE PERMITEN LAS REVALUACIONES.

    ACTIVOS NOCIRCULANTES

    DISPONIBLES PARA SUVENTA

    EL ACTIVO NO CIRCULANTE SE CLASIFICA COMODISPONIBLE PARA LA VENTA SI SU VALOR SEG#NLIBROS SER RECUPERADO PRINCIPALMENTEMEDIANTE UNA TRANSACCIN DE VENTA, Y NOMEDIANTE EL USO CONTINUO. UN ACTIVO NOCIRCULANTE CLASIFICADO COMO DISPONIBLE PARALA VENTA DEBE MEDIRSE AL VALOR MS BAO

    SIMILAR A LAS NIIF.

    ARRENDAMIENTOSCLASIFICACIN

    SE TRATA DE UN ARRENDAMIENTO FINANCIERO SISE TRANSFIEREN SUSTANCIALMENTE TODOS LOS

    SIMILAR A LAS NIIF, PERO EXISTENREQUERIMIENTOS DE FORMA MS EXTENSOS.

    ARRENDAMIENTOS

    CONTABILIZACINPOR EL ARRENDADOR

    SE REGISTRAN LOS MONTOS OBTENIDOS BAO ELARRENDAMIENTO FINANCIERO COMO CUENTAS POR

    COBRAR. SE REGISTRAN LOS INGRESOS DEMANERA QUE REFLEEN UNA TASA DERENDIMIENTO CONSTANTE CON BASE EN ELMTODO DE INVERSIN NETA $PREVIO ALIMPUESTO%.

    SIMILAR A LA NIIF, PERO SE APLICAN REGLAS

    ESPECFICAS PARA LOS ARRENDAMIENTOSFINANCIADOS.

  • 7/24/2019 niff work

    8/16

    DETERIORO DE

    ACTIVOS

    SI SE PRESENTA UN DETERIORO, SE AUSTAN LOSACTIVOS AL VALOR MS ALTO ENTRE EL VALORRAZONABLE MENOS LOS COSTOS PARA VENDERLOY EL VALOR EN USO CON BASE EN LOS FLUOS DEEFECTIVO DESCONTADOS. SI NO SURGE NINGUNA

    PRDIDA, SE RECONSIDERAN LAS VIDAS #TILES DEESTOS ACTIVOS. SE PERMITEN LAS REVERSIONESDE PRDIDAS EN CIERTAS CIRCUNSTANCIAS. PARALOS ACTIVOS QUE SERN MANTENIDOS Y USADOSSE EVAL#A EL DETERIORO DE LOS MISMOSMEDIANTE LOS FLUOS DE EFECTIVO NODESCONTADOS. SI ES MENOR QUE EL VALOR

    PARA LOS ACTIVOS DISPONIBLES PARA SERDESINCORPORADOS EL DETERIORO SE BASAEN EL VALOR MS BAO ENTRE EL VALORSEG#N LIBROS Y EL VALOR RAZONABLE

    MENOS EL COSTO PARA LA VENTA.

    CAPITALIZACIN DECOSTOS DE

    SE PERMITE PARA CIERTOS ACTIVOS QUECALIFIQUEN, PERO NO SE REQUIERE.

    ES REQUERIDA

    INMUEBLES DEINVERSIN

    SE MIDEN AL COSTO DEPRECIADO O AL VALOR

    RAZONABLE Y SE RECONOCEN LOS CAMBIOS DELVALOR RAZONABLE EN EL ESTADO DE GANANCIASY PRDIDAS.

    SE LES DA EL MISMO TRATAMIENTO QUE A LAS

    OTRAS PROPIEDADES $COSTO DEPRECIADO%.

    EXISTENCIAS

    SE REGISTRAN AL VALOR MS BAO ENTRE ELCOSTO Y EL VALOR NETO REALIZABLE. SE UTILIZAEL MTODO PEPS O EL MTODO PROMEDIOPONDERADO PARA DETERMINAR EL COSTO. EST

    SIMILAR A LAS NIIF! SIN EMBARGO SE PERMITEEL USO DE UEPS..

    SE REQUIERE HACER REVERSIONES PARAINCREMENTOS POSTERIORES EN EL VALOR DE LASPRDIDAS POR DETERIORO PREVIAMENTE

    REGISTRADAS.

    ESTN PROHIBIDAS LAS REVERSIONES DE LASPRDIDAS POR DETERIORO

    ARCHIVO BIOLOGICO

    SE MIDEN AL VALOR RAZONABLE MENOS LOSCOSTOS ESTIMADOS PARA COLOCARLOS EN LOSPUNTOS DE VENTA.DEPENDE DE LAS CLASIFICACIONES DE LAINVERSIN! SI SE MANTIENE HASTA ELVENCIMIENTO YA SEAN PRSTAMOS O CUENTASPOR COBRAR, ENTONCES SE CONTABILIZAN AL

    NO SE ESPECIFICA. GENERALMENTE SEUTILIZAN LOS COSTOS HISTRICOS.SIMILAR A LAS NIIF! SIN EMBARGO, NO SEPUEDE DESIGNAR NING#N ACTIVO O PASIVOFINANCIERO AL VALOR RAZONABLE YRECONOCER LAS GANANCIAS" PRDIDAS NO

  • 7/24/2019 niff work

    9/16

    COSTO AMORTIZADO, DE LO CONTRARIO AL VALORRAZONABLE. LAS GANANCIAS" PRDIDAS NOREALIZADAS POR CAMBIOS EN EL VALORRAZONABLE $INCLUYENDO LOS TTULOS VALORESPARA NEGOCIAR% SE RECONOCEN EN EL ESTADO

    DE GANANCIAS Y PRDIDAS. PARA LASINVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA SERECONOCEN EN EL PATRIMONIO LASGANANCIAS"PRDIDAS NO REALIZADAS PORCAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE.

    REALIZADAS EN LOS RESULTADOS.

    ACTIVOS FINANCIEROS MEDICIN

    LOS ACTIVOS FINANCIEROS EN PRIMER LUGAR SEDAN DE BAA CON BASE EN SI SE MANTIENEN O NOLOS RIESGOS Y BENEFICIOS SOBRE LOS MISMOS!EL CONTROL ES UNA PRUEBA SECUNDARIA.

    SE DAN DE BAA CON BASE EN EL CONTROLSOBRE LOS MISMOS. LA SEPARACIN LEGALDE ACTIVOS, INCLUSO EN CASOS DEBANCARROTA, ES NECESARIA PARA LA BAA.

    PASIVOS

    PROVISIONES GENERAL

    SE REGISTRAN LAS PROVISIONES RELACIONADASCON OBLIGACIONES PRESENTES DEBIDO AEVENTOS PASADOS, SI ES PROBABLE QUE OCURRAUNA SALIDA DE RECURSOS Y SI SE PUEDE ESTIMARDE MANERA CONFIABLE EN MONTO DE LA MISMA

    SIMILAR A LAS NIIF, CON REGLAS PARASITUACIONES ESPECFICAS $COSTOS DEBENEFICIOS POR EL CESE LABORAL, PASIVOSAMBIENTALES, PRDIDAS, CONTINGENCIAS,ETC. .

    PROVISIONES

    REESTRUCTURACIONES

    SE RECONOCEN LAS PROVISIONES PARA

    REESTRUCTURACIN SI SE ANUNCIA UN PLANFORMAL DETALLADO O SI EFECTIVAMENTE SEINICI LA IMPLEMENTACIN.

    EST PROHIBIDO EL RECONOCIMIENTO DE UN

    PASIVO QUE SE BASE SOLAMENTE EN ELCOMPROMISO CON UN PLAN. SE DEBECUMPLIR CON LA DEFINICIN DE PASIVO,INCLUYENDO CIERTOS CRITERIOS ENRELACIN CON LA POSIBILIDAD DE QUE NO SE

    CONTINGENCIAS SE DIVULGAN PRDIDAS POSIBLES NORECONOCIDAS Y GANANCIAS POSIBLES.

    SIMILAR A LAS NIIF.

  • 7/24/2019 niff work

    10/16

    IMPUESTO SOBRE LARENTA DIFERIDOS ENFOQUE GENERAL

    SE UTILIZA EL MTODO DE PROVISIN COMPLETA$EXISTEN ALGUNAS EXCEPCIONES% DERIVADA DEDIFERENCIAS TEMPORALES EN EL BALANCEGENERAL. SE RECONOCEN LOS ACTIVOS DEIMPUESTOS DIFERIDOS SI LA RECUPERABILIDAD DE

    LOS MISMOS ES PROBABLE.

    SIMILAR A LAS NIIF! PERO SE RECONOCENTODOS LOS ACTIVOS DE IMPUESTOSDIFERIDOS, Y LUEGO SE REGISTRA UNAPROVISIN PARA VALUACIN SI LAPROBABILIDAD DE RECUPERACIN DE LOS

    MISMOS ES MENOR DE +'(.

    IMPUESTO SOBRE LARENTA DIFERIDOS

    EXCEPCIONESPRINCIPALES

    NO EXISTEN DIFERENCIAS TEMPORALES EN LAPLUSVALA NO DEDUCIBLE Y EL RECONOCIMIENTOINICIAL DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE NO TIENENIMPACTO SOBRE EL RESULTADO CONTABLE OGRAVABLE.

    EXISTEN VARIAS DIFERENCIAS ESPECFICAS ENLA APLICACIN.

    SUBVENCIONESGUBERNAMENTALES

    SE RECONOCEN COMO UN INGRESO DIFERIDO Y SEAMORTIZAN. LAS ENTIDADES PUEDEN LASSUBVENCIONES DE CAPITAL A LOS VALORES DEACTIVOS.

    SIMILAR A LAS NIIF CON RESPECTO A LAPLUSVALA NO DEDUCIBLE. LA EXENCIN DERECONOCIMIENTO INICIAL NO EXISTE.

    ARRENDAMIENTOS CONTABILIDAD DELARRENDATARIO

    TRANSACCIONES DEVENTA Y

    ARRENDAMIENTO

    PARA UN ARRENDAMIENTO FINANCIERO, SE DIFIEREY SE AMORTIZA LA GANANCIA PRODUCTO DE LAVENTA. SI SE PRESENTA UN ARRENDAMIENTOOPERATIVO, EL RECONOCIMIENTO DE LA GANANCIADEPENDER DEL PRODUCTO DE LA VENTACOMPARADO CON EL VALOR RAZONABLE DEL

    EL MOMENTO PARA RECONOCER LASGANANCIAS Y PRDIDAS DEPENDE DE SI ELVENDEDOR CEDE TODO O UNA PEQUEAPARTE DEL USO DEL ACTIVO. SE RECONOCENINMEDIATAMENTE LAS PRDIDAS. SECONSIDERAN CRITERIOS ESTRICTOS

    PASIVOS FINANCIEROS CLASIFICACIN

    SE CLASIFICAN LOS INSTRUMENTOS DE CAPITALCON BASE EN LA SUSTANCIA DE LAS

    CUANDO UN INSTRUMENTO NO ES UNAACCIN, SE CLASIFICA COMO PASIVO CUANDO

    OBLIGATORIAMENTE, LAS ACCIONES PREFERIDASREDIMIBLES SE CLASIFICAN COMO PASIVOS.

    SIMILAR A LAS NIIF.

    DEUDA CONVERTIBLE SE DEBEN CONTABILIZAR LAS DEUDASCONVERTIBLES, ASIGNANDO UNA PARTE DE LASMISMAS AL PATRIMONIO Y OTRA A LOS PASIVOS.

    LAS DEUDAS CONVERTIBLES USUALMENTE SERECONOCEN COMO PASIVOS.

  • 7/24/2019 niff work

    11/16

    BAJA DE PASIVOSFINANCIEROS

    LOS PASIVOS SE DAN DE BAA CUANDO SELIQUIDAN. LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR SEG#NLIBROS Y EL MONTO PAGADO SE RECONOCE EN ELESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS.

    SIMILAR A LAS NIIF.

    INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

    INSTRUMENTOS DECAPITAL COMPRAS

    DE ACCIONES PROPIAS

    SE MUESTRAN COMO DEDUCCIONES DELPATRIMONIO.

    SIMILAR A LAS NIIF.

    DERIVADOS Y COBERTURAS

    DERIVADOS Y OTROSINSTRUMENTOSFINANCIEROS MEDICIN DE

    INSTRUMENTOSFINANCIEROS YACTIVIDADES DE

    COBERTURA

    SE REALIZAN MEDICIONES DE LOS DERIVADOS Y DELOS INSTRUMENTOS DE COBERTURA AL VALORRAZONABLE! SE RECONOCEN LOS CAMBIOS EN ELVALOR RAZONABLE EN EL ESTADO DE GANANCIASY PRDIDAS, CON EXCEPCIN DE LAS COBERTURASDE FLUOS DE EFECTIVO QUE SEAN EFECTIVAS,CUYOS CAMBIOS SON DIFERIDOS EN ELPATRIMONIO HASTA QUE SE RECONOCE EL EFECTODE LA TRANSACCIN SUBYACENTE EN EL ESTADODE GANANCIAS Y PRDIDAS.

    SIMILAR A LAS NIIF, EXCEPTO QUE NO SEPERMITE EL AUSTE DE BASE- EN LASCOBERTURAS DEL FLUO DE EFECTIVO DE LASTRANSACCIONES PROYECTADAS.

    DERIVADOS Y OTROS

    INSTRUMENTOSFINANCIEROS

    MEDICIN DE LASCOBERTURAS DE LAS

    INVERSIONES ENENTIDADES

    EXTRANJERAS

    LAS GANANCIAS" PRDIDAS EN COBERTURAS DELAS INVERSIONES EN ENTIDADES EXTRANERAS SERECONOCEN EN EL PATRIMONIO, INCLUYENDO LASCOBERTURAS NO EFECTIVAS QUE NO SEAN

    RELACIONADAS A INSTRUMENTOS DERIVADOS.PARA LOS DERIVADOS, SE REGISTRA LA FALTA DEEFECTIVIDAD DE LA COBERTURA EN EL ESTADO DEGANANCIAS Y PRDIDAS.

    SIMILAR A LAS NIIF, EXCEPTO POR EL HECHODE QUE LAS FALTAS DE EFECTIVIDAD DE LAS

    COBERTURAS SE RECONOCEN EN EL ESTADODE GANANCIAS Y PRDIDAS

    LAS GANANCIAS" PRDIDAS MANTENIDAS EN ELPATRIMONIO DEBEN SER TRASLADADAS AL ESTADODE GANANCIAS Y PRDIDAS AL MOMENTO DE LADESINCORPORACIN DE LA INVERSIN.

  • 7/24/2019 niff work

    12/16

    OTROS ASUNTOS CONTABLES Y DE EMISIN DE INFORMESMONEDA FUNCIONAL

    DEFINICINLA MONEDA DEL AMBIENTE ECONMICO PRIMARIOEN EL CUAL FUNCIONA LA ENTIDAD.

    SIMILAR A LAS NIIF.

    MONEDA FUNCIONAL DETERMINACIN

    SI LOS INDICADORES ESTN MEZCLADOS Y LA

    MONEDA FUNCIONAL NO ES OBVIA, SE EMPLEANUICIO PARA DETERMINAR LA MONEDA FUNCIONALQUE REPRESENTA MS FIELMENTE LOSRESULTADOS ECONMICOS DE LAS OPERACIONESDE LA ENTIDAD, HACIENDO NFASIS EN LAMONEDA DE LA ECONOMA QUE DETERMINA ELPRECIO DE LAS TRANSACCIONES $NO LA MONEDA

    SIMILAR A LAS NIIF! SIN EMBARGO, NO EXISTE

    UNA ERARQUA ESPECFICA DE FACTORES ACONSIDERAR. GENERALMENTE, ES LA MONEDAEN LA CUAL SE FIA LA MAYORA DE LOSINGRESOS Y LOS GASTOS.

    MONEDA DEPRESENTACIN

    CUANDO LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPRESENTAN EN UNA MONEDA DIFERENTE DE LAMONEDA FUNCIONAL, LOS ACTIVOS Y PASIVOS SETRADUCEN UTILIZANDO LA TASA DE CAMBIO EN LAFECHA DEL BALANCE GENERAL. LAS PARTIDAS DELESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS SE TRADUCENUTILIZANDO LA TASA DE CAMBIO EN LAS FECHAS

    SIMILAR A LAS NIIF.

    ECONOMAHIPERINFLACIONARIA

    DEFINICIN

    LA HIPERINFLACIN SE INDICA MEDIANTECARACTERSTICAS DEL AMBIENTE ECONMICO DELPAS, QUE INCLUYEN) ACTITUD DE LA POBLACINHACIA LA MONEDA LOCAL Y PRECIOS VINCULADOSAL NDICE DE PRECIOS! Y UNA TASA DE INFLACIN

    MONEDA EN UN AMBIENTE CON MUCHAINFLACIN $TASA DE INFLACIN DE TRESAOS DE APROXIMADAMENTE ''( O MS%.

    ECONOMAHIPERINFLACIONARIA

    MEDICIN

    LAS ENTIDADES QUE TIENEN COMO MONEDA

    FUNCIONAL LA MONEDA DE UNA ECONOMAHIPERINFLACIONARIA DEBEN USARLA PARA MEDIRLAS TRANSACCIONES. SIN EMBARGO, SE REQUIEREVOLVER A MEDIR LA UNIDAD DE MEDICIN A LAFECHA DEL BALANCE GENERAL.

    GENERALMENTE, NO SE PERMITE LA

    PUBLICACIN DE ESTADOS FINANCIEROSAUSTADOS SEG#N LA INFLACIN! EN CAMBIO,SE REQUIERE EL USO DE UNA MONEDA MSESTABLE COMO MONEDA FUNCIONAL$USUALMENTE LA MONEDA DEPRESENTACIN%. SIN EMBARGO, SE PERMITEQUE LOS EMISORES EXTRANEROS QUE USANLAS NIIF OMITAN LA CUANTIFICACIN DE

  • 7/24/2019 niff work

    13/16

    UTILIDAD POR ACCIN%UPA& DILUIDAS

    SE UTILIZA EL PROMEDIO PONDERADO DE LASACCIONES POTENCIALES DE COMO DENOMINADORPARA EL CALCULO DE LA UPA DILUIDA.

    SE UTILIZA EL MTODO DE LAS ACCIONES DETESORERA- PARA LAS OPCIONES" GARANTASDE ACCIONES. SIMILAR A LAS NIIF.

    TRANSACCIONESENTRE PARTES

    RELACIONADAS

    SE DETERMINA POR EL NIVEL DE CONTROL

    DIRECTO O INDIRECTO, CONTROL CONUNTO Y LAINFLUENCIA SIGNIFICATIVA DE UNA DE LAS PARTESSOBRE LA OTRA O EL CONTROL COM#N DE LAS

    SIMILAR A LAS NIIF.

    TRANSACCIONESENTRE PARTES

    RELACIONADAS DIVULGACIN

    SE DIVULGA EL NOMBRE DE LA PARTERELACIONADA, LA NATURALEZA DE LA RELACIN YLOS TIPOS DE TRANSACCIONES. PARA LASRELACIONES DE CONTROL, SE PROPORCIONANDIVULGACIONES SIN IMPORTAR SI LA TRANSACCIN

    SIMILAR A LAS NIIF.

    EXISTEN ALGUNAS EXENCIONES DISPONIBLES PARALOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS FILIALES.

    LAS EXENCIONES SON MS ESTRICTAS QUESEG#N LAS NIIF.

    INFORMACIN PORSEGMENTO DE

    NEGOCIO ALCANCE YBASES DE LOS

    FORMATOS

    ENTIDADES P#BLICAS) INFORME PRIMARIO YSECUNDARIO $DE NEGOCIOS Y GEOGRFICO% DESEGMENTOS CON BASE EN LOS RIESGOS YRENDIMIENTO Y EN LA ESTRUCTURA INTERNA DEEMISIN DE INFORMACIN.

    ENTIDADES P#BLICAS) INFORME CON BASE ENSEGMENTOS OPERATIVOS Y EN LA FORMA ENLA QUE LAS PRINCIPALES PERSONAS QUETOMAN LAS DECISIONES OPERATIVASEVAL#AN LA INFORMACIN FINANCIERA PARALA ASIGNACIN DE RECURSOS Y LA

    INFORMACIN PORSEGMENTO DE

    NEGOCIO POLTICASCONTABLES

    SE UTILIZAN LAS POLTICAS CONTABLES DELGRUPO.

    SE UTILIZAN LAS POLTICAS INTERNAS DEINFORMACIN FINANCIERA $INCLUSO SI LASPOLTICAS CONTABLES DIFIEREN DEL GRUPO

    DE POLTICAS CONTABLES DEL GRUPO%.

  • 7/24/2019 niff work

    14/16

    INFORMACIN PORSEGMENTO DE

    NEGOCIO

    DIVULGACIONES

    LAS DIVULGACIONES PARA EL SEGMENTO PRIMARIOINCLUYEN INGRESOS, RESULTADOS, DESEMBOLSOSDE CAPITAL, ACTIVOS Y PASIVOS TOTALES, Y OTRASPARTIDAS. PARA EL SEGMENTO SECUNDARIO,INGRESOS POR INFORMES, ACTIVOS TOTALES Y

    DESEMBOLSOS DE CAPITAL.

    NO SE REQUIERE HACER DIVULGACIONESSIMILARES A LAS NIIF $SEGMENTO PRIMARIO%,EXCEPTUANDO A LOS PASIVOS YDESEMBOLSOS DE CAPITAL GEOGRFICOS. LADEPRECIACIN, AMORTIZACIN, IMPUESTOS,

    INTERS Y PARTIDAS EXCEPCIONALES"EXTRAORDINARIAS SE DIVULGAN SI SEREPORTAN INTERNAMENTE. SE REQUIEREDIVULGAR LOS FACTORES USADOS PARA

    OPERACIONESDESCONTINUADAS

    DEFINICIN

    OPERACIONES Y FLUOS DE EFECTIVO QUE PUEDENDISTINGUIRSE CLARAMENTE PARA EFECTOS DE LAEMISIN DE REPORTES FINANCIEROS YREPRESENTAN UNA LNEA PRINCIPAL DE NEGOCIOO REA GEOGRFICA DE OPERACIONESSEPARADAS, O ES UNA FILIALES ADQUIRIDA

    EXCLUSIVAMENTE PARA REVENDERLA.

    SIMILAR A LAS NIIF. SON LOS COMPONENTESQUE SE DISTINGUEN CLARAMENTE DESDE ELPUNTO DE VISTA OPERATIVO AS COMO PARALA EMISIN FINANCIERA. PUEDE SER UNSEGMENTO DE INFORMACIN POR SEGMENTODE NEGOCIO, SEGMENTO OPERATIVO, UNIDAD

    INFORMANTE, FILIAL O AGRUPACIN DEOPERACIONES

    DESCONTINUADAS MEDICIN

    SE MIDEN AL VALOR MS BAO ENTRE EL VALORSEG#N LIBROS O EL VALOR RAZONABLE MENOSLOS COSTOS PARA VENDERLAS.

    SIMILAR A LAS NIIF

    OPERACIONESDESCONTINUADAS

    PRESENTACIN YDIVULGACIONES

    PRINCIPALES

    SE DEBE DIVULGAR AL MENOS UN SOLO MONTO ENEL CUERPO PRINCIPAL DEL ESTADO DE GANANCIASY PRDIDAS, Y SE DIVULGA EL ANLISIS EN LASNOTAS DEL PERODO ACTUAL Y DEL PERODOPREVIO. LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNAOPERACIN DESCONTINUADA DEBEN SERPRESENTADOS EN EL BALANCE GENERALSEPARADAMENTE DE OTROS ACTIVOS Y PASIVOS.

    SIMILAR A LAS NIIF. SE REPORTAN LASOPERACIONES DESCONTINUADAS YDISPONIBLES PARA LA VENTA COMO UNRENGLN SEPARADO EN EL CUERPOPRINCIPAL DEL ESTADO DE GANANCIAS YPRDIDAS, ANTES DE LAS PARTIDASEXTRAORDINARIAS Y DE LOS EFECTOSACUMULATIVOS DE LOS CAMBIOS CONTABLES.LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LOS GRUPOS DE

  • 7/24/2019 niff work

    15/16

    EVENTOS QUEOCURREN DESPUS DE

    LA FECHA DELBALANCE GENERAL

    SE AUSTAN LOS ESTADOS FINANCIEROS ENCUANTO A LOS ASUNTOS POSTERIORES, QUEBRINDAN EVIDENCIA DE CONDICIONES QUEEXISTAN A LA FECHA DEL BALANCE GENERAL Y QUEAFECTAN SIGNIFICATIVAMENTE LOS MONTOS DE

    LOS ESTADOS FINANCIEROS $ASUNTOS QUE SEDEBEN AUSTAR%. SE DIVULGAN LOS ASUNTOS QUE

    SIMILAR A LAS NIIF.

    INFORMACINFINANCIERA INTERINA

    NO ES OBLIGATORIO PREPARAR ESTADOSINTERINOS, PERO SE DEBE UTILIZAR LAS NIIF SI SEPREPARAN. LAS BASES DEBEN SER UNIFORMESCON LOS ESTADOS FINANCIEROS DE TODO EL AOY DEBEN INCLUIR INFORMACIN COMPARATIVA.

    SI SE EMITEN LOS INFORMES INTERINOS, SUCONTENIDO EST PRESCRITO, Y LA BASEDEBE SER UNIFORME CON LOS INFORMES DETODO EL AO. SE REQUIERE UN INFORMETRIMESTRAL PARA LAS ENTIDADESREGISTRADAS EN LA SEC $SLO LAS

    CONTRATOS DESEGURO Y

    REASEGURO

    INCLUYE LA DEFINICIN DE LOS CONTRATOS DESEGURO Y REASEGURO

    LOS REQUERIMIENTOS CONTABLES PARA LOSCONTRATOS DE SEGURO DE TIPO UNIVERSALDE VIDA- ES LA CONTABILIDAD DE DEPSITOEN LUGAR DEL DIFERIMIENTO Y CON CUADRE.

    CARACTERSTICA DEPARTICIPACINDISCRECIONAL

    BRINDA UNA DEFINICIN DE QUE ES LACARACTERSTICA DE PARTICIPACIN DISCRECIONALE INTRODUCE CIERTOS REQUERIMIENTOS PARA LOSINSTRUMENTOS FINANCIEROS QUE CONTIENENESTA CARACTERSTICA. LOS CONTRATOS DESEGURO O LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CONCARACTERSTICAS DE PARTICIPACINDISCRECIONAL PUEDEN TENER UNA NATURALEZACOMPUESTA Y PRESENTAR UN COMPONENTE DE

    NO SE CUBREN ESPECFICAMENTE LASCARACTERSTICAS DE PARTICIPACINDISCRECIONAL, SLO SE INCLUYEIMPLCITAMENTE EN SOP /+0 #NICAMENTEPARA LOS CONTRATOS DE SEGURO.

    EL PAGO RECIBIDO POR INSTRUMENTOSFINANCIEROS CON CARACTERSTICAS DEPARTICIPACIN DISCRECIONAL PUEDERECONOCERSE COMO UN INGRESO BRUTO, CONUN GASTO QUE REPRESENTA EL AUMENTO EN ELPASIVO.

    LOS CONTRATOS DE SEGURO Y LOSINSTRUMENTOS FINANCIEROS CONCARACTERSTICAS DE PARTICIPACINDISCRECIONAL SE MIDEN SEG#N LOS PCGAEXISTENTES Y EL COMPONENTE DEPATRIMONIO RESULTANTE NO SE DIVULGA PORSEPARADO.

  • 7/24/2019 niff work

    16/16

    CONTRATOS DESEGURO Y

    REASEGURO CONTABILIDAD DE

    DEPSITO YSEPARACIN DE LOSCOMPONENTES DE

    DEPSITO

    SE REQUIERE LA CONTABILIDAD DE DEPSITOCUANDO LA MEDICIN DEL COMPONENTE DEDEPSITO ES CONFIABLE Y LOS DERECHOS Y LASOBLIGACIONES QUE SURGEN DE ESTE NO SEREFLEAN EN EL BALANCE GENERAL.

    SE DESARROLL EL CONCEPTO DE SALDO DECUENTA DE LOS ASEGURADOS, Y LAS REGLASDETALLADAS REQUIEREN QUE SE APLIQUE LACONTABILIDAD DE DEPSITO $SEG#N EL FAS/1%.

    SE PERMITE LA SEPARACIN DE LOSCOMPONENTES SI EL DEPSITO PUEDE MEDIRSEDE MANERA CONFIABLE. NO SE REQUIERE LASEPARACIN DE LOS COMPONENTES, SI LOSCOMPONENTES DE DEPSITO PUEDENRECONOCERSE COMO INGRESOS.

    LA CONTABILIDAD DE DEPSITO PARA UNCOMPONENTE DE UN CONTRATO SE CUBRE ENEITF /203. LOS CONTRATOS DE REASEGUROQUE SLO TRANSFIEREN EL RIESGO DELTIEMPO O SLO EL RIESGO DE SUSCRIPCINSE REGISTRAN SEG#N LA CONTABILIDAD DEDEPSITO.