nicho ecologico

4
NICHO ECOLOGICO DE LA VICUÑA Su distribución se limita a la puna, a más de 3.200 msnm. Las vicuñas habitan las altiplanicies de clima frío y seco. Son herbívoras y se alimentan de las plantas de la estepa puneña. Otros animales que también se alimentan en estas estepas son los ñandúes, la vizcacha, la chinchilla y otros camélidos (guanacos, llamas y alpacas). Las vicuñas están muy adaptadas al ambiente donde viven, ya que son los herbívoros silvestres nativos del continente americano más importantes en ese ecosistema. Por su forma de alimentarse se les ha denominado “pastoreadores de bajo impacto”, lo que significa la posibilidad de rápida recuperación de las pasturas. A diferencia de los camellos, las vicuñas son “bebedoras obligadas”, en todos los días, por lo que generalmente viven cerca de los ríos o de lagunas. NICHO ECOLOGICO DEL CONDOR El Cóndor Andino (Vultur gryphus), Cóndor de los Andes, o Cóndor como es llamado en América del Sur, es un ave de gran tamaño, encontrándose entre las aves del vuelo de mayores dimensiones de nuestros días. Este cóndor es una de las especies en los Buitres Americanos o Buitres del Nuevo Mundo. Estos buitres han evolucionado a cubrir un nicho ecológico similar al de los Buitres del Viejo Mundo y aunque en la forma de las patas y la cabeza son muy diferentes,

Upload: jesus-white

Post on 16-Sep-2015

23 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

NICHO ECOLOGICO DE LOS ANIMALES DE LA SIERRA PERUANA

TRANSCRIPT

NICHO ECOLOGICO DE LA VICUASu distribucin se limita a la puna, a ms de 3.200 msnm. Las vicuas habitan las altiplanicies de clima fro y seco. Son herbvoras y se alimentan de las plantas de la estepa punea. Otros animales que tambin se alimentan en estas estepas son los andes, la vizcacha, la chinchilla y otros camlidos (guanacos, llamas y alpacas). Las vicuas estn muy adaptadas al ambiente donde viven, ya que son los herbvoros silvestres nativos del continente americano ms importantes en ese ecosistema. Por su forma de alimentarse se les ha denominado pastoreadores de bajo impacto, lo que significa la posibilidad de rpida recuperacin de las pasturas. A diferencia de los camellos, las vicuas son bebedoras obligadas, en todos los das, por lo que generalmente viven cerca de los ros o de lagunas.

NICHO ECOLOGICO DEL CONDOREl Cndor Andino (Vultur gryphus), Cndor de los Andes, o Cndor como es llamado en Amrica del Sur, es un ave de gran tamao, encontrndose entre las aves del vuelo de mayores dimensiones de nuestros das.Este cndor es una de las especies en los Buitres Americanos o Buitres del Nuevo Mundo. Estos buitres han evolucionado a cubrir un nicho ecolgico similar al de los Buitres del Viejo Mundo y aunque en la forma de las patas y la cabeza son muy diferentes, se les nota el pico relativamente corto, robusto y curvado en la punta.El nicho es la funcin que desempea un organismo en su ambiente.Los cndores son carroeros, la cabeza y el cuello sin plumas son prueba de ello. A veces se les ve atrapando animales pequeos o heridos pero su principal nicho es ser carroeros, limpiar el ecosistema de cadveres. Es un ave voladora que pertenece a los paramos. El de los Andes vive en las montaas, baja hasta la costa del mar.Los nichos ecolgicos del condor son las montaas. Su equivalente ecolgico el bosque.

EL NICHO ECOLGICO DEL SAPOEl Nicho ecolgico del Sapo es controlar la poblacin de sus presas naturales(Insectos), como Langostas, Escarabajos, Chinches, Moscas, y de pequeos mamferos, como ratones. Para que estos organismos no Superpoblen un determinado Ecosistema.

El Hbitat del Sapo es Terrestre o Aeroterrestre cuando se encuentra por fuera del Agua, Acutico cuando se encuentra sumergido en un Ambiente Limnobio (Arroyo, Rio, Laguna, Estanque, etc).

EL NICHO ECOLGICO DEL ZORROEl zorro es un precioso animal muy numeroso y conocido en Amrica del Sur y (lamentablemente) una habitual vctima de los cazadores. Su nicho ecolgico es el de un depredador que se alimenta de pequeos mamferos, aves, anfibios, invertebrados de gran tamao y frutas. Esta capacidad de los zorros de incluir todo tipo de alimentos en su dieta hace que puedan adaptarse a diversos tipos de hbitats, aunque principalmente viven en zonas boscosas. Son especialmente activos por la noche, cuando se dedican a cazar. Durante el da suelen permanecer ocultos en madrigueras o entre matorrales. Los restos de su comida (carroa) sirven de alimento a carroeros y descomponedores.EL NICHO ECOLGICO DE LA VIZCACHAHabita en zonas cordilleranas, en terrenos secos y pedregosos. Tanto en la Cordillera de los Andes como en la Costa, es un mamfero que vive principalmente en roqueros donde pueden esconderse fcilmente y arrancar del acoso del puma.La Vizcacha se encuentra principalmente en el sur de la Regin, parece bastante a un liebre, salvo la cola larga con fuerte pelaje, forma parte del grupo de roedores mayores autctonos, abunda y es en ciertas regiones, una verdadera plaga, a pesar de la persecucin constante.Su caza est prohibida se encuentra catalogada como especie en peligro, es una gran constructora de tneles, generalmente en zona de lomas firmes y a pocos centmetros de la superficie, realiza gran cantidad de estos subcorredores, un hombre puede pasarles por encima sin notarlo, no as los caballos que olfatean las vizcacheras y se niega a transitarlas ya que generalmente se desmoronan por el peso del animal.Las vizcachas atacan todo tipo de vegetales y races, causan dao a los cultivos, por lo cual siempre se las combate, sus hbitos son nocturnos, llegada la noche, primero se asoma el macho ms viejo "Vizcachn", luego avisa al resto si existe algn peligro y de no haberlo, salen todos los integrantes de la vizcachera.La carne de la vizcacha es blanca y muy deliciosa, apta para el consumo humano; se exporta a mercados europeos y su piel es comercializada en la industria peletera.