news

10

Upload: isabel-fernandez

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Muestra de maquetación de sección de noticias para NT.Nuevas Tecnologías

TRANSCRIPT

Page 1: News
Page 2: News

8 4diciembre 2007

4news

Aplicaciones Solares Apolo presenta su

nuevo seguidor solar Apolo 112

El pasado 26 de octubre, lacompañía Aplicaciones SolaresApolo presentó en las instalacio-nes de ITS en Madrid su nuevoseguidor solar Apolo 112, en unacto que contó con la asistenciade más de 70 profesionales delsector fotovoltaico y estuvo pre-sidido por Ángel Luis Serrano,director general de AplicacionesSolares Apolo; Carlos Domín-guez, director técnico; y Fernan-do Cuesta, ingeniero del siste-ma de control.

El nuevo seguidor desarrolladopor Apolo, con una parrila de 80 m2, destaca por su robustez, facilidad de monta-je y eficiencia. Según el departamento de I+D de la empresa, este seguidor per-mite obtener una producción un 40% superior que los sistemas fijos. Apolo 112dispone de un ángulo de giro acimutal de 220º y de elevación de 75º. El acciona-miento de ambos ejes se realiza mediante sistema motorreductor-corona. El sis-tema de control, basado en posicionamiento astronómico mediante mediante for-mulación trigonométrica, ofrece una precisión inferior a 1º respecto a la posicióndel sol. El sofisticado bucle de cálculo, empleado en aplicaciones de tecnologíaaeroespacial, está permanentemente en funcionamiento, lo que permite optimi-zar la orientación y el consumo eléctrico.r

4Nuevo huerto solarde Endesa y Fircosa.Resultado de la colaboración de

Endesa e Isofotón y propiedad de

Firmes, el nuevo huerto solar

fotovoltaico de La Redonda, en

Almería, ya se encuentra conectado

a la red. La instalación cuenta con

una potencia de 700 kW y evitará la

emisión de 1.170 Tm/año de dióxido

de carbono. r

4 Los españoles apoyanlas renovables. Los

españoles apoyan las energías

renovables, mantienen opiniones

divididas sobre el petróleo y rechazan

de forma clara la energía nuclear,

según un reciente estudio realizado

por la Fundación BBVA. La energía

solar y la eólica son las que cuentan

con mayor apoyo popular, seguidas

de la biomasa. El informe señala

también que el 55% de lo españoles

estaría dispuesto a pagar un poco

más por la electricidad si esta

procediera de fuentes renovables. r

4Proyecto Loginwoodde Argem. La Agencia de

Gestión de Energía de la Región de

Murcia (Argem) está desarrollando

en Murcia un proyecto pionero para

el aprovechamiento energético de

biomasa forestal en la región.

Bautizado como proyecto Loginwood,

la iniciativa se enmarca en el

programa europeo Robinwood. r

Subvenciones para la incorporación de

las renovables en viviendas

Las comunidades de viviendas y los propietarios de viviendas unifamiliares yapueden solicitar las ayudas previstas en el Plan de Acción de Ahorro y EficienciaEnergética 2008-1012, desarrollado por el Idae, para la introducción de energíasrenovables en viviendas. El plan contempla una línea de préstamo para la finan-ciación de inversiones en proyectos de energía solar térmica, fotovoltaica aisladay biomasa doméstica e instalaciones de cogeneración.

La instalación de paneles solares térmicos puede suponer una inversión de2.400 euros. Estos paneles se usan principalmente para la producción de ACS,reducir el consumo en calefacción o climatizar piscinas. Las placas fotovoltaicaspueden costar en torno a 24.000 euros, dependiendo de los watios, por lo queson más recomendables para las empresas que para particulares.

Los créditos concedidos por el Idae pueden amortizarse en 11 años, con un tipode interés del Euribor más 0,30% y una comisión de apertura del 0,30%. Para lospréstamos de hasta 120.000 euros se exigirá un aval por valor del 50%, mientrasque para los créditos que superen esa cantidad el Idae será el encargado deanalizar la socilitud y viabilidad del proyecto, determinando las garantías necesa-rias para la concesión del crédito. r

Page 3: News

diciembre 2007 3 15

4news

4 Impulso estatal para laenergía hidroeléctrica

El Ministerio de Medio Ambiente ha

anunciado que está ultimando un inventario

de embalses con el que se dirigirá a las

empresas eléctricas para trabajar en el

aumento de la producción hidroeléctrica en

embalses ya existentes. La ministra Cristina

Narbona se mostró también favorable a la

creación de nuevas centrales

minihidráulicas, con el objetivo de que

España alcance una potencia instalada de

900 MW en energía hidráulica para 2010. r

4Nuevosrequisitos dediseñoecológico

El Consejo de Ministros haaprobado un nuevo RealDecreto que traspone laDirectiva Europea2005/32/CE sobre los requisitos de diseño ecológico para productosque utilicen fuentes deenergía para su funcionamiento, con el objetivo de obtener la etiqueta ecológicacomunitaria. Con esta normativa se pretendecontribuir a la mejora de laeficiencia energética y laseguridad del suministroenergético.

El nuevo R.D. afecta aequipos de calefacción yproducción de ACS, motores eléctricos, elementos de alumbrado,electrodomésticos,equipos ofimáticos, aparatos electrónicos ysistemas de ventilación yaire acondicionado. Losfabricantes de estos productos deberán evaluarlos a lo largo de suciclo de vida y elaborar unperfil ecológico del producto. La elección deldiseño se basará enaspectos como la salud,seguridad, funcionalidad,rendimiento, respeto almedio ambiente, etc.r

4Endesa instalará200 MW termosolaresen Andalucía

La compañía Endesa y el Instituto Hispánico

del Arroz, accionista del grupo Ebro-Puleva,

han suscrito un acuerdo para desarrollar

cuatro plantas solares termoeléctricas de 50

MW cada una, ubicadas en la provincia de

Sevilla. Con una potencia total de

200 MW, está previsto que las plantas

comiencen a funcionar durante 2011. Su

producción estimada anual será de 590.000

Mwh y evitarán la emisión de 306.700

toneladas anuales de dióxido de carbono. r

4Nueva planta debiocombustibles deAbengoa en EEUU

La empresa Abengoa Bioenergía ha

inaugurado en el estado norteamericano de

Nebraska una planta piloto para la

conversión de biomasa, que se dedicará a la

investigación y desarrollo de procesos de

producción de biocombustible a partir de

biomasa lignocelulósica. Los resultados de

estas investigaciones se aplicarán en la

biorrefinería de biomasa que Abengoa

Bioenergía está construyendo en Kansas.r

4 Iberdrola supera los7.000 MW eólicos

La compañía Iberdrola ha alcanzado un

potencia instalada de 7.342 MW en energías

renovables, de los que 7.000 MW

corresponden a energía eólica. La empresa

se ha marcado un objetivo de 13.600 MW en

renovables para finales de 2010, dentro de

los que prevé sumar 5.800 MW más de

eólica, así como plantas solares

termoeléctricas y fotovoltaicas y varios

proyectos de biomasa y energía marina. r

Page 4: News

Acuerdo ddeSolFocus yyEMPE pparapromover llasolar ffv ddeconcentración

18 diciembre 2008

news

Las compañías SoFocusSpain y EMPE Solar hananunciado la firma de unacuerdo para la instal-ción de sistemas con-centradores solares foto-voltaicos (CPV) de másde 10 MW antes de 2010en varios emplazamien-tos al sur de España. Elacuerdo supone un valortotal de 80 millones deeuros.

Esta alianza impulsará latecnología de concentra-ción fotovoltaica, no de-pendiente del silicio ycon una capacidad deproducción que duplicala de los paneles tradi-cionales. La totalidad depotencia instalada cubri-rá las necesidades ener-géticas de unos 40.000habitantes y evitará laemisión de 27.000 tone-ladas de CO2.

Alianza dde EErsol yyKrannich

Las empresas Krannich Solar y Ersol, inte-grante del grupo Bosch, han suscrito unacuerdo por el que la segunda suministraráa la distribuidora 10 MW de módulos de lanueva Nova-T Series, paneles de vidrio-vi-drio de 80 Wp con tecnología de diseñoamorfo de alta calidad, idóneos para su in-tegración arquitectónica en emplazamien-

tos que no poseen una óptima orientaciónrespecto al sol.

Jornada dde MMenergasobre cconstrucciónsostenible

Bajo el lema “Construcción sostenible y efi-ciencia energética”, la empresa Menergaorganizó una ponencia en el marco delcongreso anual de la asociación de perio-distas especializados en arquitectura yconstrucción, que tuvo lugar en Mallorca.Durante la ponencia, se expusieron las di-versas soluciones de la compañía, desta-cando los nuevos equipos de climatizaciónAdsolair.

Nuevo ccatálogo2008/2009 dde LLegrand

Legrand ha editado su nuevo catálogo2008/2009, en el que incluye sus solucio-nes domóticas inteligentes, adaptadas alhogar digital, incluidas dentro del sistemadomótico In One By Legrand. Entre lasnovedades, destaca la incorporación denuevos aparatos modulares para el man-

do de diferentes cargas y mecanismos demando, cronotermostatos enfocados alahorro energético, videoporte-ros que incorporan funcio-nes domóticas, un nue-vo transmisor modu-lar IP o una nue-va pantallatáctil para ges-tión de escenarios

Industria iinvertirá 660millones dde eeuros eenempresas dde sserviciosenergéticos

El ministro de Industria, Turismo y Comer-cio, Miguel Sebastián, ha anunciado que elGobierno destinará 60 millones de eurosen una línea de financiación para proyec-tos de ahorro energético realizados porempresas de servicios energéticos. La ini-ciativa cuenta con la colaboración de Insti-

tuto de Crédito Oficial (ICO). La iniciativatiene como objetivo consolidar el sector delas empresas de servicios energéticos enEspaña. El anuncio fue realizado durantela intervención de Sebastián en el segundoForo Europea de la Eficiencia Energética,donde el ministro destacó la importanciade promover un cambio generalizado enlos hábitos de consumo de la población,que permitan aumentar la eficiencia ener-gética de edificios e instalaciones, con unpapel destacado de las energías renova-bles y las políticas de ahorro.

news_nt18.qxp 17/12/2008 13:04 PÆgina 18

Page 5: News

diciembre 2008 9

news

RReedduucciirr eemmiissiioonneess ppooddrrííaa ccoossttaarr mmááss ddee 3366..000000 mmiilllloonneess ddeeeeuurrooss aa llaass eemmpprreessaass eessppaaññoollaass

Entre 2013 y 2020, el sector eléctrico eindustrial europeo deberá afrontar cos-tes adicionales de 340.000 a 390.000millones de euros para reducir sus emi-siones de gases de efecto invernaderohasta alcanzar los objetivos marcadospor la Unión Europea. Son datos de unestudio publicado recientemente, ela-borado por la consultora estratégica A.T. Kearny, que estima también que elgasto para España se situará entre36.000 y 43.000 millones de euros.

Los más afectados por las nuevas me-didas industriales contra el cambio cli-mático serán el sector eléctrico y algu-nos industriales (siderurgia, cemento ycal, refino, cerámica, vidrio, papel y la-drillos y tejas).

A.T. Kearny señala también que debidoal carácter global del mercado, las em-presas se verán obligadas a mantenerunos precios competitivos, por lo queno podrán repercutir totalmente esteaumento de los costes sobre el consu-

midor final, sino quedeberán asumir partede los costes. Sin em-bargo, el estudio afirmaque los costes de ge-neración eléctrica po-drían crecer en Españahasta un 11% en 2015,mientras que el incre-mento de costes en laindustria provocará unapérdida parcial de com-petitividad.

Según la consultora,las empresas con usoenergético intensivopodrían intentar compensar este enca-recimiento mediante la relocalizaciónde la producción en otras regionesdonde no exista política medioambien-tal y, por tanto, los costes de produc-ción sean menores. En este caso, lasmedidas contra el cambio climáticoconseguirían el efecto contrario al de-seado, ya que supondría un crecimien-

to de las emisiones a nivel mundial. Elestudio propone un uso más intensivode los mecanismos de flexibilidad,apoyado por un marco regulatorio fa-vorable, como vía para lograr los obje-tivos medioambientales fijados por laUnión Europea sin que esto repercutaen una pérdida de la competitividadempresarial.

La Asociación Empresarial Eólica (AEE)ha anunciado la incorporación de la em-presa Bergé Logística Energética, con laque la entidad alcanza ya los 150 so-cios. De esta forma, la AEE refuerza supapel como uno de los referentes delsector eólico español, agrupando a fabri-cantes, promotores, industria auxiliar yempresas de servicios. El principal obje-tivo de la entidad es contribuir al des-arrollo de la producción de electricidadde origen eólico, con varias líneas deactuación, así como la realización de es-tudios técnicos. Destaca también el Ob-servatorio Eólico, para informar y anali-zar la situación actual y perspectivas delsector.

LLaa AAEEEE aallccaannzzaa llooss115500 aassoocciiaaddooss

SScchhnneeiiddeerr EElleeccttrriicc yy BBuullll ooffrreecceenn uunn sseerrvviicciioo ccoonnjjuunnttoo ddee aauuddiittoorrííaa eenneerrggééttiiccaa

Las compañías Schneider Electric yBull han alcanzado un acuerdo paraaunar sus conocimientos técnicos enuna oferta conjunta de auditoría ener-gética destinada a Data Centers quedeseen mejorar su eficiencia energéti-ca. Según el acuerdo, Bull comerciali-zará esta oferta en Europa y Schnei-der Electric se apoyará en la experien-cia en gestión energética de Data Cen-ters de la empresa del grupo APC.

La auditoría propuesta por Bull ySchneider Electric se compone decuatro etapas: establecimiento del pe-rímetro de intervención y planteamien-to de una economía de escala, estima-

ción de la eficiencia energética y vali-dación de las oportunidades de ahorro,recomendaciones de acuerdo con elinforme energético del Data Center yapoyo al cliente para desarrollar suestrategia de optimización energética yel cumplimiento de sus objetivos.

La auditoría energética permite definiry potenciar prácticas informáticas eco-competentes y duraderas, que reper-cutan en una mayor eficiencia energé-tica de la empresa y, por tanto, reduz-can los costes en este apartado. Comoresultado, las empresas consiguen re-ducir sus emisiones y mejorar su coefi-ciente de consolidación.

news_nt18.qxp 17/12/2008 12:56 PÆgina 9

Page 6: News

6 diciembre 2008

AAssiimmeelleecc pprreesseennttóó llaa PPllaattaaffoorrmmaaTTeeccnnoollóóggiiccaa ddeell HHooggaarr DDiiggiittaall

El pasado 13 de noviembre tuvo lugaren la sede de la Escuela de Organiza-ción Industrial de Madrid la presenta-ción oficial de la Plataforma Tecnológi-ca del Hogar Digital, desde la que seimpulsará la I+D+i española en el sec-tor del Hogar Digital. La nueva entidadestará supervisada por la ComisiónMultisectorial del Hogar Digital de Asi-melec, cuenta con la colaboración delMinisterio de Innovación, dentro delPlan Nacional de Redes y está cofinan-ciado por el Fondo Europeo de Des-arrollo Regional.

Entre los objetivos globales de estaplataforma están coordinar prospeccio-nes tecnológicas en el sector, difundiracciones de I+D+i entre todos los inte-grantes de la plataforma, favorecer laparticipación de las empresas en con-sorcios nacionales e internacionales deI+D+i, la redacción de una Agenda Es-tratégica de Investigación y servir de in-

terlocutor con agentes homógos deotros países. Además, durante el actose presentaron los grupos de trabajoconstituidos inicialemente: EficienciaEnergética y Sostenibilidad, Pasarelas,Teleasistencia y Accesibilidad.

SScchhnneeiiddeerr EElleeccttrriiccccuullmmiinnaa llaa ccoommpprraaddee XXaannttrreexx

El grupo Schneider Electric ha finaliza-do el proceso de adquisición de la com-pañía canadiense de inversores Xan-trex, con la que refuerza su posicióndentro del mercado de soluciones paraenergías renovables de máxima eficien-cia. Xantrex será consolidada en lascuentas de Schneider Electric el 1 deoctubre. Mediante esta adquisición,Schneider Electric espera poner enmarcha nuevas sinergias, aunando lasfortalezas de ambas compañías.

Con sede en la ciudad de Vancouver,Xantrex está especializa en inversores,claves para aplicaciones de energía eó-lica y solar, que permiten transformar lacorriente continua producida a partir deestas fuentes renovables, a través depaneles fotovoltaicos y turbinas eólicas,en corriente alternativa compatible conla red pública.

VVeessttaass iinnaauugguurraa eenn DDaaiimmiieell ssuu pprriimmeerraa ffáábbrriiccaa ddee ppaallaass eenn EEssppaaññaa

El pasado 29 de octubre tuvo lugar el acto oficial de presenta-ción y puesta en marcha de la nueva planta de producción deVestas en Daimiel, Ciudad Real, que contó con la presencia

del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda; elconsejero delegado de Vestas Wind Systems, Ditlev Engel, yel alcalde del municipio de Daimiel, José Días del Campo, en-

tre otras autoridades. Esta factoría es la primera fábri-ca de palas que la compañía multinacional danesapone en funcionamiento en nuestro país, en el quecuenta ya con otros cuatro centros de producción .

La nueva planta ocupa una superficie de 33.000 m2 enla zona industrial de Daimiel y se destinará a la fabri-cación de palas para el aerogenerador V90, con unacapacidad de producción estimada en 1.200 palas alaño.

Por su parte, el presidente de Vestas Mediterranea,Juan Araluce, destacó que la energía eólica cubrió el10% de la demanda energética en España durante elpasado año, con una producción de 26.000 GWh. Se-gún sus previsiones, la generación electrica obtenida através de fuentes eólicas a nivel nacional podría llgarhasta 29.000 GWh para el año 2008.

news

news_nt18.qxp 17/12/2008 12:53 PÆgina 6

Page 7: News

abril 2008 3 7

4news

La Diputación de Ávila, a través de la Agencia Provincial dela Energía de Ávila y la Unidad de Promoción y Desarrollo,tiene actualmente en marcha dos proyectos de formaciónpráctica en energías renovables: la Escuela Taller Moraña yel Taller de Empleo Ribera de Adaja, con una especialidaden Instalación de Energía Solar Térmica.

La Escuela Taller Moraña Renovables, ubicada en Arévalo,cuenta en estos momentos con 12 alumnos menores de 25años, que recibirán una formación de dos años tras la queestarán capacitados para obtener el certificado de profesio-nalidad de instaladores de energía solar térmica y fotovoltai-ca. El Taller de Empleo Ribera de Adaja cuenta con ochoalumnas, mayores de 25 años. Además de la formación teó-rica, ambos centros incluyen en su programa la realizaciónde instalaciones reales de energía solar térmica y fotovoltai-

ca y eólico-solar con los que se mejorarán los equipamientospúblicos del edificio. En total, se instalarán más de 25 m2 decaptadores solares térmicos, 5 kW de potencia solar fotovol-taica conectada a red y más de 500 W de instalación eólico-solar aislada.r

Programas de formación enrenovables en Ávila

Unión Fenosa elabora el primer Índice deEficiencia Energética del Hogar en PortugalEl Centro de Eficiencia Energética deUnión Fenosa ha presentado los resul-tados del primer estudio de este tiporealizado en Portugal, que reflejan unahorro potencial de 178 millones de eu-ros al año, equivalentes a 1.857 GWh y700.000 toneladas de CO2 menos en laatmósfera si se aplicaran hábitos deconsumo responsable. El estudio anali-za el equipamiento, control y manteni-miento de las instalaciones domésticas,así como la cultura energética, a travésde 1.800 entrevistas.

Este primer informe califica con un seissobre diez al sector residencial del país

luso, con un potencialdel ahorro del10%. Entrelos principa-les aspectos

a mejorar, des-tacan un uso re-

ducido de lámparasde bajo consumo y mayor

utilización de las ollas tradicio-nales frente a las express. El es-

tudio apunta también que los hogaresformados por personas más jóvenesson energéticamente más eficientes.

Nuevo récord de calidad

Por otro lado, la compañía Unión Feno-sa ha alcanzado un nuevo récord en elíndice de calidad nacional y en la Comu-nidad de Madrid, mejorando un 25,7%.Según Unión Fenosa, esta mejora delservicio es resultado de las inversión de324 millones de euros durante 2007para mejorar la calidad y satisfacer elaumento de la demanda. La compañíainstaló durante el pasado año 1.456 kiló-metros de líneas de media y baja ten-sión y 77 kilómetros de líneas de altatensión, y puso en servicio 1.272 insta-laciones entre subestaciones y centrosde transformación.

La calidad de suministro mejoró un 47%en Galicia y un 31% en la comunidadmadrileña, destacando Madrid capital,con un incremento de calidad situado enel 33%.r­

La firma Simón ha presentado una nue-va microsite sobre domótica, con la quepermite divulgar las aplicaciones y ven-tajas de sus sistemas domóticos y desonido, así como todos los elementosnecesarios para llevar a cabo su instala-ción. La web (www.simondomotica.es)está dirigida a profesionales como insta-ladores, integradores e ingenierías.

Como novedad, incorpora la posibilidadde solicitar preproyectos de domótica ysonido para viviendas, hoteles, oficinaso cualquier otro tipo de instalaciones. r

Simon presenta sunuevo micrositepara domótica

Page 8: News

EEUU iinvestiga ssobrela pproducción ddeenergía ssolar een eelespacio

El Departamento de Defensa de EstadosUnidos encargó la pasada primavera a másde 170 especialistas el estudio de laviabilidad de un sistema capaz de enviarenergía desde el espacio a tropasdesplegadas en cualquier lugar del globo,la que podrían recibir la electricidad con unequipo portátil de antenas y convertidores.Los expertos recomendaron estudiar laposibilidad de producir paneles solaresorbitales a gran escala. El principal obstáculoes el elevado coste que supondría poner enórbita estos grandes paneles solares.

Propuesta ddeley dde AAhorro yyuso eeficientede lla eenergía

Los grupos parlamentariosIU-ICV y Los Verdes,junto a ComisionesObreras y diversasorganizacionesecologistas, presentaronel pasado 9 de enero alCongreso de losDiputados una proposiciónde ley de Ahorro y usoeficiente de la energía,que incluye un conjuntode medidas de choquepara frenar el crecimientodel consumo de energíaen España y crear unmarco legal que fomenteuna nueva culturaenergética basada en elahorro, el uso detecnologías más eficientesy fuentes de energíarenovables. Además, parahacer efectivas lasmedidas y herramientasincluidas en estapropuesta, se propone lacreación de nuevasentidades, como laAgencia para el Ahorro ylas Energías Renovables,como órganoadministrativo einstitucional, y el ConsejoConsultivo de Ahorro yUso Eficiente de laEnergía, como órgano departicipación social,económica y ciudadana.La propuesta marca unobjetivo de ahorro del 1%del consumo totalenergético nacional entérminos absolutosdurante sus cincoprimeros años a partir dela entrada en vigor de laley.

Los hhogares eespañolespodrían aahorrar hhastaun 330% ccambiandosus hhábitos eenergéticos

Según el proyecto BewareE, promovidopor la Unión Europea, el potencial deahorro energético en los edificiosresidenciales se encuentra en un 30% yparte de este ahorro potencial depende deuna modificación en los hábitos de

consumo, sinperjuicio delnivel deconfort. Diversasempresas deAlemania,Holanda y España,entre ellas Acciona,han asegurado ya suapoyo al desarrollo deeste proyecto, que se inició en diciembre ytiene una duración de 30 meses.

Más dde 116.000 ppersonasse uunen aal BBosqueVirtual dde UUnión FFenosa

En menos de un mes, la iniciativa de ElBosque Virtual de Unión Fenosa paraplantar un bosque cibernético en SecondLife ha conseguido el apoyo de más de

16.000 personas, que se traducen en másde 8.000 árboles plantados. Según estainiciativa, Unión Fenosa donará un europor cada persona comprometida a la ONGAcciónatura, que se destinará a lareforestación de la selva atlántica de Brasil,uno de los ecosistemas más degradadosdel planeta. Los interesados en suscribirsea esta iniciativa pueden hacerlo desde lapágina www.bosquevirtual.com, donderellenarán un cuestionario para la evaluaciónde la eficiencia energética de su hogar.

Jornada ttécnica ddeSchneider EElectric eenValencia

El pasado 4 de diciembre tuvo lugar en elPalacio de Congresos de Valencia unajornada técnica organizada por el grupo

Schneider Electric, en el que lacompañía presentó sus últimasnovedades, con ponencias sobrearmónicos en las redes y sutratamiento, y sistemas dedetección automática deincendios, entre otros temas.

news

22 febrero 2008

news_nt13.qxp 13/02/2008 9:11 PÆgina 22

Page 9: News

10 diciembre 2008

news

LLaa UUnniivveerrssiiddaadd PPoolliittééccnniiccaa ddee MMaaddrriidd pprreesseennttaa eell pprroottoottiippoo ddeeccaassaa ssoollaarr qquuee ccoommppeettiirráá eenn SSoollaarr DDeeccaatthhlloonn 22000099

El pasado 2 de diciembre sepresentó en el Paraninfo de laUniversidad Politécnica de Ma-drid el nuevo prototipo de casasolar con el que la UPM com-petirá en la edición 2009 delconcurso Solar Decathlon, quetendrá lugar en Washington elpróximo mes de octubre.

El acto contó con la presenciade más de 150 representantesde las empresas que han participado en el proyecto en susediciones anteriores. El prototipo se plantea como un edificiode planta cuadrada y cubierta inclinada, que combina diseño

pasivo y sistemas activos paraconseguir una máxima sosteni-bilidad. Sus sistemas activospermiten captar energía solar,tanto térmica como fotovoltai-ca, aprovechando fachada y lacubierta auto-orientable del edi-ficio. El diseño combina crite-rios bioclimáticos con las últi-mas novedades tecnológicas,con el fin de garantizar su míni-mo impacto en el entorno y una

máxima habitabilidad interior. El edificio será desemsambladoy transportado por barco y carretera hasta la capital norteame-ricana, para su posterior ensamblaje.

IInnffoorrmmee ddeell PPllaannddee IInnssppeecccciióónn ddeeiinnssttaallaacciioonneessffoottoovvoollttaaiiccaass

La Comisión Nacional de la Energía hapresentado los resultados de su plan deinstalaciones fotovoltaicas, que indicaque más de la mitad de las 30 plantasrevisadas presentan deficiencias. Sólo13 de los 30 huertos solares, un totalde 294 instalaciones, cumplen todos losrequisitos exigidos. El informe ha revi-sado plantas con potencia superior a 10kW, procurando escoger al menos unainstalación por comunidad autónoma.

Entre aquellas plantas con deficiencias,17 de ellas se encuentran en situaciónirregular, pero se conectaron a red des-pués del 29 de septiembre, fecha en laque expiraba el anterior marco regula-torio. Las ocho restantes registran irre-gularidades que afectan a las propiasinstalaciones o a las conexiones de es-tas instalaciones a la red eléctrica.

La CNE ha aprobado también otro plande inspección para centrales de tipocombinado y fuel gas con contratos in-terrumpibles.

NNuueevvaass ssoolluucciioonneess iinntteeggrraalleess yy eeffiicciieenntteessddee DDaaiikkiinn

El Districto C de Telefónica fue el esce-nario elegido por la compañía Daikinpara presentar sus novedades de pro-ducto para climatización, refrigeración ycalefacción, con una apuesta firme porla eficiencia energética. El evento inclu-yó una visita por estas instalaciones,que han sido climatizadas por la multi-nacional japonesa.

Entre las nuevas soluciones presenta-das, encontramos el sistema CMS (Co-mercial Multi System), para aplicacionesmúltiples en pequeños comercios concontrol individual por unidad interior, conCOP de hasta 4,1, o la unidad de con-

ductos FBQ-C incorpora un ventiladorInverter con tres velocidades. Tambiéndestacan las unidades exteriores RZQ-D Sky Air Super Inverter y RZQS-D SkyAir Confort Inverter y la unidad de suelovertical FVQ-B. En bombas de calor,Daikin presentó nuevos módulos de altorendimiento en bomba y recuperaciónde calor, como su sistema VRV refrige-rado por agua, con cortina de aire com-patible.

En enfriadoras, Daikin mostró sus unida-des enfriadoras por condensación deagua, como la nueva enfriadora HPI,con compresores monotornillo que in-corpora tecnología Inverter, o Applied,unidad con compresor monotornillo In-verter sólo frío. La gama Minichiller seamplía, cubriendo un rango de poten-cias de 7 a 13 kW, y se relanza la enfria-dora CHESBAC (Cooling HeatingEnergy Self Balance Aircooled Chiller),enfriadora con bomba de calor de con-densación por aire-agua y recuperaciónde calor. Por último, destaca la nuevaUnidad de Tratamiento de Aire, diseña-da a medida para cada instalación.

news_nt18.qxp 17/12/2008 12:57 PÆgina 10

Page 10: News

diciembre 2008 19

newsbre vesAEE organiza su primer seminariosobre integración en red

La Asociación Empresarial Eólica orga-nizará los próximos 20 y 21 de abril suprimer Seminario de Integración en RedTechwindgrid’09, en Madrid. La confe-rencia ofrecerá una oportunidad paraevaluar experiencias de integración dela energía eólica en red, analizar losavances en la operación de la energíaeólica en el sistema eléctrico español yconocer las nuevas soluciones orienta-das a la optimización de la generacióneléctrica y fiabilidad de la red.

Investigación para almacenar CO2de forma natural

Científicos de la Universidad de Colum-bia proponen una nueva solución paraalmacenar dióxido de carbono, basadaen la aceleración de la formación de laperidotita. Los investigadores han estu-diado el proceso de carbonatación deesta roca en una zona de Omán y lasposibles técnicas para acelerarlo parautilizarlo para el almacenamiento deCO2, como la perforación de la corteza,fractura hidrálica, inyección de CO2 puri-ficado a alta presión o aumentos de tem-peratura de las capas profundas.

Impulso del Gobierno francés a laenergía solar

El Ejecutivo galo está trabajando en laelaboración de un plan de energías re-novables, en el que se marca como ob-jetivo alcanzar 5.400 MW de energíasolar en 2020, según un informe reali-zado por Barclays Capital Solar Energy.El proyecto incluye la implantación de almenos una planta de energía solar encada una de las 22 regiones del paíshasta 2011.

Plan de certificación para micro-generación en el Reino Unido

El Ministerio de Negocios, Empresa yReforma Legal (BERR) ha publicado el

nuevo Plan de certificación de microge-neración, con la intención de proteger alos consumidores, impulsar el desarro-llo del sector de la microgeneración yasegurar la eficacia de las inversionespúblicas realizadas en este sector. Elplan complementa al programa LowCarbon Buildings, con el que se preten-de conseguir que todos los edificios denueva construcción sean bajos en emi-siones de CO2.

ADIF saca a concurso su plan deeficiencia energética

El Administrador de Infraestructuras Fe-rroviarias (ADIF) invertirá 406.000 eu-ros para desarrollar su plan director deahorro y eficiencia energética 2009-2014. El proyecto analizará la posibili-dad de introducir las energías renova-bles y de cogeneración para la produc-ción de energía para uso propio o ex-portación. El plan se desarrollará entres partes: análisis y diagnóstico, de-sarrollo e implantación y desarrollo.

Plan de aprovechamiento para losvertederos gallegos

La Xunta de Galicia ha puesto en mar-cha cinco proyectos orientados a la pro-ducción de energía eléctrica a través delbiogás procedente de vertederos sella-dos. Santiago de Compostela, Ourense,Lugo, Ferrol y Pontevedra son las ciuda-des que hasta el momento se han su-madoa esta iniciativa. En los vertederosmás grandes, podría conseguirse unahorro de 40.000 euros anuales.

Urbaser construirá una planta debiogás en Segovia

La filial de Medio Ambiente de Activida-des de Construcción y Servicios (ACS),Urbaser, ha anunciado la próxima cons-trucción de una planta de biogás en Se-govia, entre las localidades de Chañe,Sanchonuño y Cuéllar. Las instalacio-nes eliminarían 50.000 m3 de purinescada año y el 90% de los residuos hor-tícolas de la provincia.

Nuevo récord de eficiencia enceldas fotovoltaicas

Científicos del Instituto alemán Fraun-hofer de Sistemas de Energía Solar hananunciado que ha conseguido mejorarla eficiencia de las celdas fotovoltaicasmultiunión de semiconductores III-Vmediante la aplicación de un fenómenode electrónica cuántica conocido comoefecto fotovoltaico, que mejora las es-tructuras de contacto de dichas células.Los incrementos de eficiencia energéti-ca conseguidos oscilan entre el 2,1 y el29%, un nivel récord en el ámbito euro-peo. La investigación se encuadra en elproyecto Fullspectrum.

Puntualización de Aegic sobre elPlan de Ahorro y Eficiencia Ener-gética

La Asociación Española de Grupos Em-presariales de Inspección y Certifica-ción (Aegic) ha emitido un comunicadopara dejar claro que, legalmente, cual-quier empresa certificadora puede emi-tir acreditaciones energéticas para em-presas de servicios energéticos, y nosolo Aenor. Aegic considera que la re-dacción del Plan de Ahorro y EficienciaEnergética 2008-2011 puede dar a en-tender que Aenor es la única empresacapaz de realizar certificaciones ener-géticas, induciendo a error.

Nuevas publicaciones de DOE so-bre ahorro y eficiencia energética

DOE y EPA en Estados Unidos (US En-vironmental Protection Agency) han edi-tado una versión actualizada del Natio-nal Action Plan Vision for 2025: A Fra-mework for Change, que contiene unapropuesta de plan de acción de eficien-cia energética dirigido a los responsa-bles políticos de los estados, con el quese podría reducir el consumo energéti-co más del 50% durante los próximos20 años. Los documentos pueden des-cargarse desde la página web de laEPA. Además, DOE y el LaboratorioNacional de Energía Renovable (NREL)han editado dos documentos técnicos

breves_nt18.qxp 17/12/2008 13:51 PÆgina 19