nefropatias

20
LAS NEFROPATIAS

Upload: erika-rojas-becerra

Post on 25-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sobre medicina humana - las nefropatias

TRANSCRIPT

FUNCIONES DE LOS RIÑONES

Los riñones, considerados como los principales químicos del organismo, TIENEN UNA FUNCIÓN TANTO EXCRETORA COMO REGULADORA. Excretan agua, pero también la conservan; eliminan a través de la orina todos los productos del desdoblamiento de los alimentos que pueden ser potencialmente nocivos

antes de que alcancen niveles tóxicos; devuelven a la sangre agua, glucosa, sal, potasio y otras muchas sustancias vitales en las proporciones adecuadas para mantener el medio interno estable a pesar de las variaciones de clima, dieta y otros factores externos.

Los riñones son un par de órganos del tamaño de un puño cerrado y con forma de frijol o de una Haba, que se encuentran en la parte posterior de la cavidad abdominal justo por encima de la cintura.

Están irrigados por las arterias renales que se subdividen en ramas cada vez más delgadas hasta llegar a unas estructuras microscópicas llamadas nefronas, que son las unidades funcionales del riñón.

Una parte de cada nefrona actúa como un filtro y hay alrededor de un millón de ellas en cada riñón.

Dentro de cada nefrona se separan las sustancias nocivas de las útiles. Los desechos son transportados a una cavidad en forma de embudo, la pelvis renal

de donde pasan a los uréteres, dos conductos largos que llegan a la vejiga, para su excretación del cuerpo en

forma de orina

FUNCIONES DE LOS RIÑONES

LOS RIÑONES: PURIFICADORES DE LA SANGRE

Los riñones son un par de órganos que desempeñan una función básica para el

organismo: recogen los productos de desecho de la sangre y regulan los fluidos

internos y el contenido de sales.

Diariamente los riñones procesan unos 200 litros de sangre para producir hasta 2 litros de orina. La orina baja continuamente hacia la vejiga a través de unos conductos llamados uréteres.

Aunque representan menos del 0.5% del peso corporal, contienen más de 2 millones de nefronas. formadas por microscópicos filtros y túbulos que abarcarían más de 80 km si se extendieran uno a continuación del otro.

UBICACIÓN DE LOS RIÑONES El riñón derecho descansa exactamente debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo. Sobre cada riñón hay una glándula suprarrenal.

La asimetría dentro de la cavidad abdominal causada por el hígado, da lugar a que el riñón derecho esté levemente más abajo que el izquierdo.

NEFROPATÍA POR ANALGÉSICOS

Una causa de la nefropatía es el uso de analgésicos a largo plazo. Las medicinas para el dolor que pueden causar problemas del riñón. incluyen la aspirina, acetaminofén, y los antiinflamatorios no esteroideos, o AINES. Esta forma de nefropatía es la "nefritis analgésica crónica", un cambio inflamatorio crónico caracterizado por pérdida y atrofia de los túbulos, y fibrosis intersticial e inflamación

“La nefropatía se refiere al daño, enfermedad o patología del

riñón”

NEFROPATIA DIABETICA

La diabetes es una enfermedad que impide que el cuerpo use glucosa (azúcar) de forma adecuada. Si la glucosa se queda en la sangre en lugar de metabolizarse, puede provocar toxicidad. Este exceso de glucosa en sangre causa daño a las nefronas y se le conoce con el nombre de nefropatía diabética. Si se mantienen las concentraciones de glucosa en la sangre, en su rango normal (60-110 mg/dL) se puede demorar o prevenir la nefropatía diabética.

Esta afección es conocida en

Finlandia como (fiebre del

topillo)

Los humanos pueden

contagiarse al respirar el polvo

de las defecaciones de

los topillos o ratones.

Como resultado de la hipertensión arterial, se

acumulan en los riñones un material hialino (amorfo y

homogéneo), especialmente en las paredes de las pequeñas

arterias y arteriolas, haciendo que sus paredes se vuelvan más

gruesas y la luz del vaso más angosta: arteriolosclerosis hialina.

La consecuente isquemia produce atrofia tubular en el riñón, fibrosis intersticial, alteraciones glomerulares.

NEFROPATIA HIPERTENSIVA

TERMINOLOGIA UROLOGICA DE

• Presencia de proteína en la orina en cuantía superior a 300 mg en la orina de 24 horas, esta puede ser transitoria, permanente, ortostática, o de sobrecarga.

PROTEINURIA

• Presencia de formaciones microscópicas cilíndricas en el sedimento urinario. Son precipitaciones de sangre, proteínas y leucocitos en los túbulos renales que son eliminados con la orina. Su presencia indica una enfermedad renal aguda o crónica, como las glomerulonefritis.

CILINDRURIA

• Presencia de sangre en la orina

HEMATURIA

PIURIA

•Presencia de glóbulos de pus en la orina, procedentes de la transformación de los leucocitos; se suele asociar a una infección urinaria..

BACTERIURIA

•Presencia de bacterias en la orina. Se considera que es una infección urinaria cuando la cantidad de microorganismos supera las 105 unidades/ml.

SEDIMENTO URINARIO

•Material que se obtiene tras la centrifugación de la orina. Está compuesto por células, cilindros o cristales y su estudio permite diagnosticar muchas enfermedades de los riñones o de las vías urinarias.

TERMINOLOGIA UROLOGICA DE

VALORES NORMALES

La orina normal puede variar en color, desde casi incolora hasta amarilla oscura. Algunos alimentos, como la remolacha y la mora, pueden darle a la orina un color rojo.

Generalmente, la glucosa, las cetonas, la proteína, la bilirrubina no son detectables en la orina. LO SIGUIENTE NORMALMENTE NO SE ENCUENTRA EN LA ORINA:

Hemoglobina

Nitritos Glóbulos Blancos

Glóbulos Rojos

CUANDO SE REALIZA ?????

Si la persona tiene signos de diabetes o enfermedad renal, o para vigilar si está recibiendo tratamiento para tales afecciones

Como parte de un examen médico de rutina para detectar los signos iniciales de una enfermedad.

Para verificar la presencia de sangre en la orina

Para diagnosticar infecciones urinarias

Gracias…

estudien para

su primer

parcial.