necesidad de intervención pública en el mercado...

25
NECESIDAD DE INTERVENCIÓN PÚBLICA EN EL MERCADO TURÍSTICO Turismo II

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

NECESIDAD DE INTERVENCIÓN PÚBLICA EN EL MERCADO TURÍSTICO

Turismo II

Page 2: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

JUSTIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PÚBLICA EN EL MERCADO TURÍSTICO

La presencia del sector publico es amplia en todoslos países de nuestro entorno y se extiende casocualquier ámbito de la vida cotidiana.

El sector publico esta abandonandoprogresivamente áreas donde su actuación directahabía sido habitual y esta siendo protagonizadapor el sector privado.

Desde el punto de vista de la economía, laintervención del sector publico se ha justificado porla existencia de fallos del mercado a los que seenfrenta la actividad turística, los fallos aidentificar se presentan a continuación.

Page 3: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

EXISTENCIA DE ESTRUCTURAS DE MERCADO IMPERFECTAMENTE COMPETITIVAS

Una de las funciones mas importantes del sector publico para evitar lasconsecuencias generadas por esta imperfección del mercado, es garantizar lascondiciones de competencia, con la finalidad de que los recursos sean asignados emanera optima de recursos.

Page 4: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

EXISTENCIA DE BIENES PÚBLICOS

Este tipo de bienes no pueden ser ofertados porel sector privado sino únicamente por el Estado.El consumo que realiza un individuo no reduce lacantidad disponible para dicho bien seaconsumido posteriormente por otros ciudadano.

En la actividad turística un bien publico seria lainfraestructura necesaria para un destinoturístico, por ejemplo las carreteras.

Una de las funciones de las administracionespublicas es la provisión de este tipo de binespara la mejora de destino o espacios turísticos.

Page 5: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

EXTERNALIDADES Las actividades pueden suponer beneficios o costes a otros individuos u otrasactividades distintas, es decir, producen efectos externos que pueden ser positivos onegativos.

Una empresa privada fija sus cantidades de producción según sus costes privados, sinconsiderar los impactos de su actividad, por una vía ajena al mercado, puedeproducir en la zona o en otros sectores afectando a la población, a lo cual se ledenomina costes sociales.

De tal forma que el impacto de la actividad del primer agente recae en terceraspersonas que no pueden decidir sobre sus producciones ni sobre su intensidad.

Page 6: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

Según Pearse y Turner (1995) el coste externo se produce cuando se dan estas dos condiciones:

La actividad de un agente provoca una perdida de bienestar de otro agente

La perdida de bienestar no esta compensada

La solución la tiene la intervención publica que puede mejorar la asignación de recursos, utilizando los instrumentos que están a su alcance:

oEstablecimiento de impuestos

oSubvenciones

oRegulación de uso

oPropiedad pública de los bienes

Page 7: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

PARADOJA DE LA DEGRADACIÓN

Las externalidades afectan decisivamente a los ámbitos económicos, socioculturales ymedio ambiental, trasladándose a dos marcos muy concretos: la competitividad delas empresas y el bienestar de los turistas y residentes.

Dicho fenómeno al que Cals et. al. Define como paradoja de la degradación.

Page 8: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

FUNCIÓN DE LA POLÍTICA TURÍSTICA

El gran reto de la política turística es combatir el principio de libertad del mercado yde empresa con la preservación de las ventajas estructurales que aseguren lacontinuidad de la actividad en condiciones adecuadas. Esto implica tener un controlpublico de la actividad en el mercado.

Page 9: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

FALLOS EN LA INTERVENCIÓN PÚBLICA

La existencia de los intereses propios distorsionan una toma de decisiones racional,las cuales están relacionadas con los grupos de presión, tanto locales comoregionales o nacionales.

Lo que lleva a que estas presiones lleven a planes y proyectos maximalistas deaprovechamiento del terreno que no siempre tienen en cuenta los costes futurosimplicados.

Page 10: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA TURÍSTICA

Page 11: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

La iniciativa publica tiene gran influencia en el ámbito económico y social. Tanto en el establecimiento de impuestos como la concesión de subconseciones a las empresas.

Otra de las funciones del sector publico es la regulación de los mercados, señalando los limites de la actividad privada, incentivándola o restringiéndola.

La actuación de cualquier gobierno debe estar orientada a conseguir el máximo bienestar de sus ciudadanos. Por lo que el gobierno diseña la política económica para lograr mayor desarrollo económico, pleno empleo. Niveles de precios, etc.

Por otro lado las políticas instrumentales (política monetaria, fiscal, exterior, laboral) o sectoriales ( industriales, agrícola, turística).

Page 12: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

POLÍTICA TURÍSTICA

Es un eslabón mas de lacadena que conduce albienestar de losciudadanos de un país,complementando laactuación de los agentesprivados que intervieneen el mercado turísticocon la finalidad de evitarcomportamientos quealejen su funcionamientodel objetivo principal.

Se caracteriza por sucomplejidad que sedetermina por doscircunstanciasfundamentales: por unlado la variedad desubsectores, lo que seconoce como sectorturístico (restauración,alojamientos, agencias deviaje, etc.) los cualesdificultan la toma dedecisiones globales yaque cada sector tiene susproblemas diferentes.

Por otro lado, laheterogeneidad del sectorgenera mayoresproblemas para lasadministraciones publicasen su función decoordinación del mercado.

Page 13: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA TURÍSTICA

En su primera etapa, la política turística fue marcadamente cuantitivista, primando el aumento de numero de visitantes y utilizando como instrumento el control de precios y la devaluación de la moneda.

En 1978 Krippendorf señalo la necesidad de establecer nuevas reglas del juego para la política turística, añadiendo la maximización del bienestar de los agentes del turismo a través de objetivos instrumentales (medio ambientales, económicos y sociales) evitando la destrucción de los atractivos naturales del destino y los estilos de vida y culturales tradicionales.

En su segunda etapa, la política turística pasa a integrar aspectos cualitativos, especialmente aquellos que se refieren al aumento de la calidad y la conservación de los recursos que sustentan la actividad.

Page 14: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA TURÍSTICA

El objetivo general de la administración publica debe ser crear y mantener las condiciones adecuadas para fomentar la competitividad de las empresas y las regiones turísticas.

Esta labor de la administración forma parte de los requisitos necesarios para que se pueda ofrecer una experiencia turística integral de calidad, y sin ella es imposible lograr la total satisfacción del consumidor.

Page 15: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

COMBINACIÓN DE ELEMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

La experiencia turística integral se compone de una ampliagama de elementos donde se combinan bienes públicos yprivados. Como son seguridad, acogida, salubridad, paisajeurbano y natural. El consumidor tiene expectativas respecto ala calidad de cada uno de esos elementos.

De tal manera que solo la acción publica es capaz deasegurar la coordinación entre los agentes implicados, a finde responder a las necesidades de los consumidores.

Page 16: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

FACTORES DETERMINANTES AL CAMBIO DE POLÍTICA TURÍSTICA

Factores determinantes

La creciente competencia de destinos alternativos

Aparición de nuevos

segmentos de mercado

Cambio de motivaciones

de los turistas

Precios competitivos

Page 17: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

El plan Marco de Competitividad de Turismo Español, otorga al sector publico un lugar central en la ordenación y restauración del sector turístico español. Su actuación se concreta en dos direcciones:

El sector público debe favorecer la implantación de un marco adecuado para que la actividad turistica sea competitiva.

El sector público debe buscar el equilibrio necesario entre intereses-a aveces-opuestos, garantizando que los impactos negativos que provoca el turismo sean mínimos.

Page 18: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

EL PLAN FUTURES

Ha sido la consecución del máximonivel de bienestar, utilizando la víade calidad. La optimización del ratiocalidad/precio se diseña paraaumentar la competitividad con losfactores sociales, económicos ymedioambientales. Con la finalidadde mejorar la competitividad de laindustria turistica española.

Los objetivos fundamentales quepretende conseguir el plan future seconcretan partiendo de laconsideración de los siguientesámbitos:

Social

• El plan pretendenla mejora de lacalidad de vidade todos losagentesinvolucrados

Económico • Fomentar la

competitividad yrentabilidadsostenida delsector

Medio ambiental

• Alcanzar eldesarrollo turísticomas respetuosocon los entornosnaturales yculturales.

Page 19: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

DIFERENTES NIVELES DE INTERVENCIÓN PUBLICA

Page 20: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

ESTRUCTURA VERTICAL DE LA ADMINISTRACIÓN

Cuanto mayor sea la importancia del sector turístico para una economía. La actuación del sector publico se lleva acabo en la mayoría de los países a través de una estructura vertical con tres niveles básicos de organización:

Niveles de organización

Nacional

Regional

Local

Page 21: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

NIVEL NACIONAL

El gobierno debe formulardetalladamente la política turistica,así como su ejecución, a unaOrganización Nacional de turismo,que puede ser gubernamental, semi-gubernamental o no gubernamental.Las competencias de actuaciónenormemente de un país a otro,dependiendo del grado dedelegación por parte del gobierno,de la delegación de estosorganismos en otras organizaciones.

Page 22: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

NIVEL REGIONAL

La actuación del gobierno del sector publico a nivelregional tiene cada vez mayor importancia, dadoque una región puede pertenecer a dos paísesdiferentes, por otro lado el despliegue deprogresivo de los visitantes hacia núcleos alejadosde destinos tradicionales y la necesidad de actuareficazmente en un sector cada vez mas complejo.

El gobierno se ocupa de coordinar la promociónexterior, de gestionar las facilidades existentes, lamayor ventaja es la mayor proximidad a losproblemas de los agentes implicados en el mercadoy el mejor conocimiento de la situación de su región.

Page 23: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

NIVEL LOCAL

La intervención de las autoridades locales en el ámbito turísticos ha centrado en la promoción y en el desarrollo físico de la actividad en su termino municipal, la provisión de infraestructuras básicas que acompañan la urbanización, el mantenimiento de los elementos culturales locales y la promoción.

Así como realizar el planteamiento urbano y concede licencias para las contracciones de nuevas actividades.

Page 24: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

ÁREAS DE CONFLICTO

En el ámbito municipal las decisionesadoptadas por una localidad puedentener efectos sobre otros municipios. Esevidente realizar un esfuerzo porcoordinar y aproximar las diferentesposturas que pueden mantener lasadministraciones públicas, tantohorizontalmente entre losdepartamentos implicados comoverticalmente entre los distintos nivelesde la administración.

Page 25: Necesidad de intervención pública en el mercado turísticoturistrip202388144.files.wordpress.com/...Turismo es un organismos supranacional que guía, asiste y aconseja a 2/3 de los

NIVEL INTERNACIONAL De igual forma debemos considerar el esfuerzode coordinación y cooperación desarrollado anivel internacional. Por ejemplo el quedesempeña la Organización Mundial delTurismo es un organismos supranacional queguía, asiste y aconseja a 2/3 de los gobiernosmundiales en sus responsabilidades turísticas.

La Unión Europea ha comenzado a preocuparsepor regular y fomentar la actividad turisticadentro de sus fronteras, tras comprender suimportancia en la economía de los estadosmiembros.

Existen otros organismos que se ocupan delturismo por su importancia en el sectoreconómico: OCDE, FMI, BIRD, OIT, etc.