necesidad de hidratacion

Upload: stefany-gonzales

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Necesidad de Hidratacion

    1/3

    NECESIDAD DE HIDRATACION

    Las necesidades humanas son todas aquellas que debemos satisfacer

    para lograr nuestro óptimo bienestar, entre las que tenemos las

    necesidades de supervivencia, que deben ser atendidas de inmediato.

    Entre las que tenemos la hidratación, que representa el equilibrio de

    líquidos y electrolitos.

    Entre los líquidos el componente más importante es el agua,

    fundamental para la vida. El agua es el solvente que permite muchas

    de las reacciones químicas vitales del organismo y mantiene las

    funciones corporales. Se encuentra distribuido en los

    compartimientos intracelular y extracelular. El agua transporta los

    nutrientes a las clulas del cuerpo y se encarga de retirar de las

    mismas los residuos o sustancias de deshechos. !ambin ayuda a

    regular la temperatura corporal mediante la redistribución del calor

    desde te"idos activos hasta la piel y mediante el enfriamiento del

    cuerpo a travs del sudor, interviene en la regulación de la

    temperatura, el transporte de oxígeno y nutrientes en la sangre, la

    eliminación de desechos del cuerpo a travs de la piel por la

    sudoración, de los pulmones por la respiración y de los ri#ones por la

    orina, además la lubricación de las articulaciones y la protección de

    órganos y te"idos.

    La necesidad de hidratación se puede ver alterada y afectada por

    muchos factores como son los vómitos, ingesta insu$cientes de

    líquidos desnutrición o episodios prolongados de diarrea. En el caso

    de estudio, el preescolar los factores de pueden alterar la necesidad

    de hidratación son los constantes diarreas e %&', así como la

    desnutrición.

    La desnutrición es la de tipo La deshidratación ocurre cuando el

    cuerpo pierde más líquido de la que ingiere, produciendo un balance

    hídrico negativo. ' menudo se acompa#a de alteraciones en el

  • 8/18/2019 Necesidad de Hidratacion

    2/3

    balance de sales minerales o de electrolitos del cuerpo,

    especialmente de sodio y potasio.

    La desnutrición se de$ne como una condición patológica inespecí$ca,

    sistmica y reversible en potencia que se origina como resultado de

    la de$ciente utili(ación de los nutrientes por las clulas del organismo

    o por que la persona no está obteniendo los nutrientes su$cientes,

    como las proteínas que causan cambios en(imáticos que favorecen la

    degradación de la proteína y la grasa del m)sculo que se mantenían

    como reservas favoreciendo a que el contenido de agua intracelular

    disminuya y aumente el de agua extracelular, formando así, edemas,

    que es la presencia de líquido en exceso en el espacio intersticial del

    cuerpo. La alb)mina es una proteína que se encuentra en gran

    proporción en el plasma sanguíneo, siendo la principal proteína de la

    sangre y a su ve( la más abundante en el ser humano además que se

    encarga del mantenimiento de la presión oncótica, pero cuando hay

    una disminución puede producir cuadros edematosos. *omo se

    observa en el preescolar de tres a#os, edema marcado en miembros

    superiores e inferiores.

    +tro de los factores que causan el desequilibrio electrolítico, son las

    diarreas, en el caso de estudio la madre re$ere que el ni#o enferma

    constantemente de diarrea y que además no ha recibido vacunas,

    explicando esto, el porqu de la prevalencia diarreica en el preescolar.

    'lgo que debemos tener en cuenta es que la desnutrición aumenta el

    riesgo de diarrea y la prolongación de los episodios de esta y que

    pueden producir una mortalidad elevada ya que el ni#o desnutrido es

    más susceptible a las infecciones como las provocadas por parásitos,

    lo que a su ve( repercute en su estado nutricio, entre esas infecciones

    tenemos la neumonía, sepsis, diarreas entre otras más.

    Las diarreas se caracteri(an por aumento de la frecuencia de

    evacuaciones así como cambios en la consistencia de las mismas, se

  • 8/18/2019 Necesidad de Hidratacion

    3/3

    vuelven más liquidas, lo que produce eliminación extra de agua así 

    como de electrolitos entre ellos el potasio seguido del cloro.

     !ambin debemos tener en cuenta que la desnutrición causa

    alteraciones en la función renal como es la reducción en la capacidad

    máxima para concentrar y diluir la orina, en la excreción de sodio. El

    peso del ri#ón disminuye, en tanto que la tasa de $ltración glomerular

    y el u"o plasmático renal se reducen, mucho más si hay

    deshidratación.

     -or lo tanto se concluye en

    'lteración del equilibrio hidroelectrolítico r/c hipoproteinemia s/a

    desnutrición m/p el preescolar presenta edema de miembros

    inferiores, enferma constantemente de diarreas.