Índice€¦  · web viewsantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo...

15
Índice 1.Introducción. 2. Datos sobre la isla actual. 3. El descubrimiento de Marinatos. 4. La explosión volcánica. 5. El mito: la Atlántida. 6. El mito del Éxodo. 7. La titanomaquia, Teogonía, Hesíodo. 8. La civilización minoica.

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice€¦  · Web viewSantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina

Índice

1. Introducción.2. Datos sobre la isla actual.3. El descubrimiento de Marinatos.4. La explosión volcánica.5. El mito: la Atlántida.6. El mito del Éxodo.7. La titanomaquia, Teogonía, Hesíodo.8. La civilización minoica.

Page 2: Índice€¦  · Web viewSantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina

1. INTRODUCCIÓN

La isla de Thera ( se corresponde con la actual Santorini (.Santorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina isla de Therasia (, prácticamente unida a la primera.Esta isla tiene forma de anillo como resultado de la erupción, en el año 1600 a.C. aproximadamente. Esta misma erupción hizo que surgieran otras dos islas en el Egeo: Caimeni y Afroesa.La importancia de esta isla deviene de su población del segundo milenio antes de nuestra era: minoicos y, posteriormente, griegos, romanos y bizantinos. Dependió de la Liga de Delos, Roma, Egipto y el imperio Bizantino.

2

Page 3: Índice€¦  · Web viewSantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina

2. DATOS SOBRE LA ISLA ACTUAL

· Localización: la isla se encuentra al sur de las Cícladas, en un archipiélago formado por Santorini (o Santorín), Therasia y Caimeni.· Superficie: Santorini tiene una superficie de 73 metros cuadrados.· Capital: la capital de la isla es Fira (.· Nombre original: (que en origen significa miedo); otro de los nombres que se le dio a la isla es , que quiere decir ‘la más hermosa’.· Nombre actual: el nombre actual de Santorini deriva del italiano medieval Santa Irene.

3

Page 4: Índice€¦  · Web viewSantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina

3. EL DESCUBRIMIENTO DE MARINATOS

El descubrimiento del origen volcánico de la isla fue a manos de Spyridon Marinatos (Σπυρίδων Μαρινᾶτος), uno de los mayores investigadores de Grecia que vivió entre 1901 y 1974; y que hizo grandes averiguaciones sobre la cultura minoica.El descubrimiento tuvo lugar tras la observación de que había restos de roca volcánica en la cercana isla de Creta y así empezó a investigar el resto del Egeo, encontrando un gran yacimiento en Santorini. Posteriormente se desarrollaron las investigaciones sobre el por qué y el cuándo de esa explosión y las consecuencias que tuvo.

Las ruinas de la isla, concretamente de una de sus ciudades más importantes: Akrotiri.

4

Page 5: Índice€¦  · Web viewSantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina

4. LA EXPLOSIÓN VOLCÁNICA

Thera es el centro volcánico más activo del Egeo. Tuvo lugar en ella una de las mayores erupciones volcánicas de la historia, superando en magnitud a las del Vesubio (Pompeya y Herculano), en los años cercanos a 1627 a.C. Expulsó alrededor de 150.000 toneladas de magma.Este es el motivo de la forma de la isla, más bien lo que queda de ella: una circunferencia con algunas ‘muescas’, esto es la caldera del antiguo volcán, ya que desapareció el centro de la isla, que se cree que tenía unos 1600 metros de altitud, dejando un hueco hay de 125 centímetros cúbicos. El agua que se encuentra en el centro de la isla entró a través de una catarata que se formó en el Egeo.Esta explosión causó el colapso de la civilización minoica cretense debido a uno de los numerosos maremotos que provocó (y que llegaron incluso a las costas del norte de Egipto); las olas tuvieron una altura de unos 60 pies (unos 18.3 metros). Se ha llegado a decir que la explosión fue similar a la de 40 bombas atómicas detonadas a la vez.La erupción que se originó en la actual Santorini desató una nube de humo de tal envergadura que pudo apreciarse en Egipto durante 9 días (lo que quedó patente en muchos escritos jeroglíficos), en China durante unas 12 horas (de lo que también se han encontrado testimonios escritos) e incluso en la Antártida durante algo más de una hora (lo que se supo por un estudio posterior).

5

Page 6: Índice€¦  · Web viewSantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina

5. EL MITO: LA ATLÁNTIDA

Se dice que Thera fue el emplazamiento original de la Atlántida y que en esta isla se inspiró Platón para redactar el episodio en el que habla de ella en sus obras Timeo y Critias.La leyenda de la Atlántida ha pasado a la posteridad como una historia en la que los atlantes intentaron llevar su cultura extremadamente avanzada más allá de sus fronteras, lo que hizo que atacaran a los primeros pobladores de la Grecia insular y peninsular. Esto afectó al carácter humano de los dioses, enfadándoles; esta cólera acabó con la destrucción de la civilización y el territorio atlante. Esta historia quedó abruptamente inconclusa.Platón emplazó la Atlántida más allá de las columnas de Hércules (al sur de la Península Ibérica), es decir, en el océano Atlántico (cuyo nombre es posible que derive del titán Atlas, al igual que el nombre de la isla en sí). Aunque sostiene que la isla desapareció en un terremoto que provocó diversas olas, exactamente al igual que ocurrió con la isla de Thera.El hecho de que Platón narrase en sus textos una historia verídica ha llevado a los investigadores a plantearse la existencia de la propia isla y su ubicación real, a pesar de los anacronismos y los datos que no se consideran verídicos por su imposibilidad. El autor pone tal énfasis en la organización socio-política de la Atlántida que parece mentira que un único hombre haya podido imaginar cómo funcionaría la sociedad ideal (aunque esta característica le ha sido aplicada a la sociedad minoica, que moraba en la isla de Thera). Otra concordancia entre ambas historias es la forma común de las islas.La historia de Platón ha sido ratificada por diversos autores grecorromanos y, antes que por el filósofo, había sido contada por algunos sacerdotes egipcios.

6

Page 7: Índice€¦  · Web viewSantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina

6. EL MITO DEL ÉXODO

Se cree también que el mito religioso del éxodo, que aparece en libros sagrados como la Biblia y el Corán entre otros, tiene su origen en la erupción de la isla de Thera. La explosión tuvo lugar 45 años antes de la destrucción de Jericó (justo después del Éxodo) y en el mismo período de tiempo en que Dios envió 12 plagas a Egipto como castigo divino, hecho que desencadenó la salida de los hebreos hacia ciudades como Jericó o Jerusalén, que después serían consideradas ‘ciudades santas’.En primer lugar las plagas que asolaron Egipto tienen su explicación científica en el desastre natural de Santorini:

1) El agua del Nilo transformada en sangre: el agua se volvió roja simplemente porque el tsunami desenganchó del fondo del río incontables trozos de hierro.

2) La muerte de los primogénitos por asfixia: ya que estos dormían en camas más altas por privilegio, donde se respiraban con mayor intensidad los gases expulsados por el volcán.

3) Los demás males devienen del exceso de hierro en el Nilo, ya que todos los animales debieron alejarse del río ya que sus aguas les resultaban nocivas.

4) Estos animales que se extendieron por Egipto portaron con ellos los virus y las bacterias que desencadenaron las enfermedades que nos cita la Biblia: peste y sarna entre otras.

5) El aspecto celeste puede explicarse muy fácilmente aludiendo a la gran nube de gases que asoló Egipto dejando caer fragmentos de lava y roca fundida que habían sido expulsados con anterioridad.

El paso del mar Rojo aún conserva dos teorías: que sea un error de traducción y que se trate, en realidad, del lago de los Juncos, cuyas aguas descendieron debido a la brutalidad de los tsunamis que desencadenó el volcán de Thera; o que se tratase simplemente de un fenómeno natural relacionado con la densidad del agua.

7

Page 8: Índice€¦  · Web viewSantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina

7. LA TITANOMAQUIA, TEOGONÍA, HESÍODO

La titanomaquia es una narración mítica de origen indoeuropeo, aunque recibe diversos nombres en las distintas culturas euroasiáticas. A la que aquí se hace referencia aparece en la Teogonía, una obra que relata el origen de los dioses, del panteón y de su estructura, escrita por el autor griego Hesíodo. El episodio de la titanomaquia narra la batalla entre los titanes y los dioses, saliendo estos últimos como vencedores. En otras culturas se utilizó este mismo mito con distinto final (ganaban los titanes) para explicar que no siempre el soberano es el más poderoso, sino que es el pueblo el que tiene el poder.La importancia que tiene la isla de Thera en este mito recogido por Hesíodo de la tradición, es que la isla en la que habitaban los titanes también dejó de existir a raíz de la lucha con los dioses. Al ser un mito de tradición oral de la época indoeuropea, puede ser que fuera recogida con esta forma por la civilización micénica que hizo caer a los habitantes de Thera, minoicos. Esta relación fue establecida años más tarde cuando empezaron a surgir estudiosos que se planteaban si la isla podría haber existido; la relación hipotética se estableció a finales del siglo pasado.Este mito, igual que el de la Atlántida que nos relataba Platón, pretendía hacer comprender a los habitantes de los pueblos antiguos que la insubordinación les traería grandes problemas, puesto que quienes estaban en el poder lo ejercían por su superioridad.

8

Page 9: Índice€¦  · Web viewSantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina

9. LA CIVILIZACIÓN MINOICA

La civilización minoica surgió a finales de la Prehistoria y son los primeros pobladores de las Cíclades que procedían de Asia Menor, Siria y Egipto. Son conocidos por haber sido los primeros pobladores de lo que sería siglos más tarde conocido como Grecia. Se ha demostrado que fueron una gran civilización muy avanzada para su tiempo e incluso historiadores de renombre han dicho de ella que ‘si no se hubieran perdido sus avances, la Historia del mundo hubiera sido completamente distinta’. Y esto es completamente cierto, o eso nos hace creer la historia de la erupción de la isla de Thera. Los pobladores no murieron allí, puesto que no han podido encontrarse restos humanos calcinados ni en la isla, ni en el fondo del mar, ni en las proximidades; esto nos muestra un gran desarrollo cultural: sabemos que les dio tiempo a escapar, y en barco no hubieran llegado muy lejos si tenemos en cuenta la magnitud de la explosión y el alcance de la misma. Esto nos da una pista sobre sus avanzadísimos conocimientos de geología, puesto que de otra forma no hubieran sobrevivido, y más aún teniendo en cuenta el número de metros que se hundió la isla quedando muy baja, casi a nivel del mar:

Se les conoce como una cultura pacífica, que no hicieron la guerra contra nadie (excepto los micénicos, aunque esto lo trataremos más adelante). En los escritos cretenses se habla incluso de unos tubos que transportaban el agua caliente a unas casas colocadas unas encima de otras (es decir, tuberías que más tarde se ha sabido que podían llegar a cuatro pisos de altura).Sabemos también que la actividad a la que con más empeño se dedicaron fue el comercio, puesto que el emplazamiento de esta civilización era un punto clave en el mar Egeo y en el Mediterráneo, siguiendo una política que hoy en día llamaríamos mercantilista.

9

Page 10: Índice€¦  · Web viewSantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina

Este mismo comercio fue lo que les hizo avanzar, recogiendo ideas y procesos tecnológicos de aquí y allá sin compartirlos con sus coetáneos. Era una población con grandes riquezas, o eso nos relatan los cretenses. Los cretenses fueron quienes nos dejaron ver más vestigios de esta cultura a la que dieron nombre, así ‘minoico’ procede del nombre del rey Minos que venciera a Atenas en la guerra, más conocido por el mito del Minotauro al que había encerrado en un laberinto y era alimentado con 12 jóvenes atenienses cada año hasta que Teseo lo mató. La civilización minoica conocía las propiedades de la cerámica, con la que hacían herramientas y adornos; construyeron templos a los que serían los dioses inalcanzables primitivos de Grecia (que con el tiempo serían humanizados y ‘desdivinificados’). De ellos procede la costumbre griega de cuidarse y hacer ejercicio (patente también en la Antigua Roma y en nuestros días), puesto que construían gimnasios y lo que después serían palestras para hacer ejercicio. También el ágora de las polis griegas tiene su origen en esta cultura, que utilizaba este gran espacio abierto (significado etimológico de la palabra) para establecer las relaciones comerciales, tanto ‘inter pares’ como con las culturas con las que tuvieron que convivir; para ello acuñaban monedas de oro en las que grababan templos de sus ciudades.En otro ámbito, los minoicos son los precursores del ‘arte’ del toreo (reconocido símbolo de España en el mundo). El toro era ya el centro de esta civilización antigua: se usaba para todo desde la alimentación a los sacrificios y a los ritos de iniciación, en los que participaban jóvenes (a los que hoy llamaríamos rejoneadores). Esta estima taurina es la que, según fuentes de estudio americanas, dio lugar a la creación del mito del Minotauro (la unión de la mujer con el toro y la cotidiana convivencia con este animal).Otra de las piezas fundamentales de los minoicos es la mujer, las sacerdotisas eran las personas de más confianza y más honradas entre la población minoica, hasta el punto de no distar mucho de las civilizaciones matriarcales que se estaban dando de forma simultánea en otros lugares del globo.

10

Page 11: Índice€¦  · Web viewSantorini es lo que queda de una explosión volcánica que hizo desaparecer gran parte de la antigua isla de Thera, cuyos rescoldos se encuentran en la vecina

Se desconoce cuál fue el motivo de la caída de la civilización, pero se sostiene una teoría muy bien argumentada: el principal asentamiento minoico estaba en Thera y, al huir sus pobladores a causa de la explosión, tuvieron que refugiarse en las islas próximas, dominadas ya por la civilización micénica. Al establecerse en estas islas tuvieron que someterse al poder micénico, que los acabó hundiendo a causa de las insurrecciones (como nos relatan la Biblia, Platón y Hesíodo a través de la tradición histórica-popular de la Grecia Clásica).

Tal fue el impacto de la erupción del volcán de la isla de Thera/ Santorini, Grecia.

11