Índice - unam · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del plan Único de especializaciones...

71
1 ÍNDICE I. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 3 I.1 CREACIÓN Y MODIFICACIONES AL PLAN ÚNICO DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO 5 I.2 MODIFICACIONES AL PLAN ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS 8 I.3 CREACIÓN Y MODIFICACIONES A LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍAS Y DOCTORADOS 10 I.4 INCORPORACIÓN DE LA LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA 11 I.5 INCORPORACIÓN DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN 12 I.6 APROBACIÓN DE ASIGNATURAS DE LIBRE ELECCIÓN 15 II. EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO 21 II.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO 23 II.2 SUPERACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO 26 III. DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS AL PERSONAL ACADÉMICO 29 III.1 PROFESORES EMÉRITOS 31 III.2 CÁTEDRAS ESPECIALES 32 III.3 OTRAS DISTINCIONES 35

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

1

ÍNDICE

I. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 3

I.1 CREACIÓN Y MODIFICACIONES AL PLAN ÚNICO DEESTUDIOS DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO

5

I.2 MODIFICACIONES AL PLAN ÚNICO DEESPECIALIZACIONES MÉDICAS

8

I.3 CREACIÓN Y MODIFICACIONES A LOS PROGRAMASDE MAESTRÍAS Y DOCTORADOS

10

I.4 INCORPORACIÓN DE LA LICENCIATURA ENINVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA

11

I.5 INCORPORACIÓN DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN 12

I.6 APROBACIÓN DE ASIGNATURAS DE LIBRE ELECCIÓN 15

II. EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO 21

II.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PERSONALACADÉMICO

23

II.2 SUPERACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO 26

III. DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS AL PERSONALACADÉMICO

29

III.1 PROFESORES EMÉRITOS 31

III.2 CÁTEDRAS ESPECIALES 32

III.3 OTRAS DISTINCIONES 35

Page 2: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

2

IV. PROCESOS ELECTORALES 39

V. ACTIVIDADES COLEGIADAS 47

V.1 COMISIONES PERMANENTES DEL CONSEJO TÉCNICO 49

V.2 COMISIONES AUXILIARES DEL CONSEJO TÉCNICO 50

V.3 OTRAS COMISIONES DESIGNADAS POR EL CONSEJOTÉCNICO

52

V.4 FUNCIONALIDAD DEL CONSEJO TÉCNICO 53

V.5 ACTIVIDADES COLEGIADAS DURANTE EL CONFLICTOUNIVERSITARIO

54

VI. NORMATIVIDAD 59

VII. MISCELÁNEA 69

CONSEJOS TÉCNICOS 75

Page 3: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

3

I. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

Page 4: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

4

Page 5: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

5

I.1 CREACIÓN Y MODIFICACIONES AL PLAN ÚNICO DE ESTUDIOS DE LACARRERA DE MÉDICO CIRUJANO

Se aprobó la propuesta de arrancar el Programa de los Núcleos de CalidadEducativa (NUCE), manteniendo una supervisión muy cercana del mismo ysolicitando al Secretario de Educación Médica información sobre su inicio yevolución, de manera que se discutan ambos aspectos en el propio ConsejoTécnico.

Minuta 13 del 31/10/1991

Se aprobaron por unanimidad las propuestas para avanzar en el desarrollo delPlan Único de Estudios de la Carrera de Médico Cirujano y conocer yorganizar un Seminario Académico en el que se someta a debate elCurrículum Médico, con un esquema abierto en el que intervengan expertos enel tema y la comunidad académica y estudiantil de la Facultad.

Minuta 28 del 16/07/1992

Se aprobó por unanimidad el Plan Único de Estudios de la Carrera de MédicoCirujano y el mecanismo para su evaluación permanente.

Minuta 45 del 20 y 21/05/1993

Se aprobó por unanimidad el Cambio de la nomenclatura de la asignaturaSeminarios de Integración y Prácticas en Comunidad IV (EnfermedadesNeoplásicas) a Seminario Clínico (Enfermedades Neoplásicas).

Min. 26 del 02/03/1995

Se aprobaron los nombramientos de los profesores de asignatura delDepartamento de Psiquiatría y Salud Mental para que se otorguen por elnúmero de horas especificadas en el Plan Único de Estudios, para lasmaterias de Psicología Médica I y Psicología Médica II.

Min. 26 del 02/03/1995

Page 6: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

6

Se aprobó el Programa de Estudios Teórico-Práctico de la asignatura deFarmacología del Plan Único de Estudios de la Carrera de Médico Cirujano.

Min. 53 del 10/07/1996

Se aprobó por unanimidad, en lo general, la propuesta del Departamento deFarmacología acerca del Programa de la Asignatura de Seminario Clínico.

Min. 98 del 30/01/1998

El Consejo Técnico de la Facultad de Medicina convocó a la comunidaduniversitaria a proponer cómo utilizar el periodo de agosto a diciembre que esvacante para los alumnos que concluyen cuarto año de la carrera, previo alinternado médico. Como resultado de la convocatoria −publicada en GacetaUNAM el 9 de febrero y en Gaceta de la Facultad de Medicina el 10 de febrerode 1998− se recibieron 14 propuestas que conoció detalladamente el pleno deeste órgano colegiado. De la revisión de las propuestas se aprobó porunanimidad el acuerdo de aprovechar el periodo de agosto a diciembre que esvacante para los alumnos que concluyen cuarto año, previo al inicio delinternado médico, para fortalecer la enseñanza clínica. Se distribuirán las asignaturas de tercer año de la siguiente forma:

− En el primer periodo de agosto a diciembre del año correspondiente al

tercero de la carrera, se impartirán las asignaturas de Propedéutica yFisiopatología, y Patología. El contenido del curso de Patología seráenfocado a la Patología General y algunos temas de Patología Especial.

− La enseñanza de la Patología Especial se incorporará en cada una de las

unidades temáticas a través de la colaboración de los departamentos depatología de cada sede hospitalaria, más las sesiones anatomoclínicas.En las sedes donde no exista esta posibilidad, el Departamento dePatología de la Facultad apoyará impartiendo estos temas.

− Medicina General I se amplía de materia semestral a anual, conservando

el número de créditos y se le transfieren las unidades temáticas deOftalmología, Otorrinolaringología y Urología, originalmente ubicadascomo parte del contenido de Medicina General II de cuarto año. Por lotanto, Medicina General I se impartirá de enero a diciembre, igual quePsicología Médica II.

− La evaluación de los contenidos de los temas de Patología Especial,

incorporados en cada unidad temática de Medicina General I, se incluiránen la evaluación de las correspondientes unidades.

Page 7: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

7

− Las otras asignaturas semestrales de tercer año se impartirán de lasiguiente manera: De enero a junio, Salud Pública III; de agosto adiciembre, Seminario Clínico y Genética Clínica.

− El cuarto y quinto año de la carrera se sucederán en forma natural, con lo

cual los alumnos cubrirán el plan de estudios de la carrera de MédicoCirujano en el tiempo establecido, sin modificación en el número decréditos.

Min. 93 del 21/08/1998

Se aprobó por unanimidad, en lo particular, el Programa Académico de laAsignatura de Seminario Clínico.

Min. 98 del 14/10/1998

Se aprobó por unanimidad el Programa Académico de la asignatura de CirugíaII, en lo general y en lo particular.

Min. 97 del 30/09/1998

Page 8: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

8

I.2 MODIFICACIONES AL PLAN ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS

Se aprobó suspender en la Comisión de Trabajo Académico del H. ConsejoUniversitario, los trámites correspondientes para la creación del curso deespecialización en Dermatopatología, a fin de establecer criterios que seapliquen en forma sistemática, así como precisar el término correcto de lo queen realidad es una superespecialización.

Minuta 16 del 16/01/1992

Se aprobó por unanimidad la propuesta para refrendar la delegación otorgadaal Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado e Investigación paraque promueva directamente la presentación del Plan Único de EspecialidadesMédicas ante el Consejo Universitario, toda vez que se han actualizado los 48programas académicos, tratando de dar una estructura homogénea a lasespecialidades, así como la flexibilidad para modificar sus contenidos.

Minuta 02 del 25/11/1993

Se aprobó el Dictamen de la Comisión de Trabajo Académico a la propuestade Acuerdo relativo a las equivalencias de las asignaturas los programas deestudio anteriores y los previstos en el Plan Único de EspecializacionesMédicas (PUEM).

Min. 35 del 24/08/1995

Se aprobaron por unanimidad los 21 cursos nuevos y las modificaciones acuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM).

Min. 55 del 04/09/1996

Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó la División de Estudiosde Posgrado e Investigación para ampliar de tres a cuatro años el curso deEspecialización en Psiquiatría.

Min. 93 del 25/06/1998

Page 9: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

9

Se aprobó por unanimidad el proyecto de Programas de Cursos de Posgradopara Médicos Especialistas que presentó la División de Estudios de Posgradoe Investigación.

Min. 98 del 23/10/1998

Se aprobó por unanimidad la propuesta para ampliar de dos a tres años laduración del curso de especialización en Hematología, que forma parte delPlan Único de Especializaciones Médicas.

Min. 102 del 16/12/1998

Se aprobó por unanimidad cerrar por un periodo de cinco años laincorporación de nuevos cursos al Plan Único de Especializaciones Médicas.

Min. 102 del 16/12/1998

Page 10: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

10

I.3 CREACIÓN Y MODIFICACIONES A LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍAS YDOCTORADOS

Se otorgó un voto de confianza al Consejo Interno de la División de Estudiosde Posgrado e Investigación para que promoviera directamente lapresentación del Plan Único de Doctorado en Ciencias Médicas ante elConsejo Universitario.

Min. 21 del 10/11/1994

Se aprobó en lo general el Proyecto de Doctorado Único e IniciaciónTemprana a la Investigación.

Min. 29 del 04/05/1995

Se aprobó en lo general y por unanimidad el Programa de Doctorado enCiencias Biomédicas.

Min. 48 del 27/03/1996

Se aprobó por unanimidad el Programa Único de Maestrías y Doctorados en elCampo de la Medicina.

Min. 51 del 05/06/1996

Se aprobaron por unanimidad las propuestas que presentó la Coordinación delPrograma de Maestrías y Doctorados en Ciencias Médicas y en Ciencias de laSalud para incorporar a este Programa los campos de conocimiento enCiencias Odontológicas y Bioética; la integración de las facultades deOdontología y Filosofía y Letras como entidades académicas participantes y laadecuación de la denominación original por la de Programa de Maestría yDoctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud.

Min. 98 del 23/10/1998

Page 11: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

11

Se aprobaron por unanimidad los acuerdos del Comité Académico delPrograma de Maestrías y Doctorados en Ciencias Médicas, Odontológicas yde la Salud, relativos a las políticas para la contratación y pago de profesores ytutores del Programa. Al respecto, se conoció que el 14 de diciembre de 1998,el Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas y de la Saludaprobó la modificación de este Programa, que propusieron los consejostécnicos de las facultades de Medicina, Odontología, Filosofía y Letras, y losconsejos internos de los institutos de Fisiología Celular e InvestigacionesBiomédicas.

Min. 104 del 03/03/1999

I.4 INCORPORACIÓN DE LA LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓNBIOMÉDICA BÁSICA

Se aprobó la incorporación temporal de la Licenciatura en InvestigaciónBiomédica Básica a los planes de estudio que imparte la Facultad de Medicina,a fin de ser la responsable temporal del manejo académico-administrativo deesta carrera.

Min. 82 del 10/12/1997

Se aprobó por unanimidad que el profesorado de la Licenciatura deInvestigación Biomédica Básica elija mediante votación directa a un InvitadoPermanente Profesor ante el Consejo Técnico, con derecho de voz, pero no devoto, quien podrá asistir a las reuniones de este órgano colegiado.

Min. 124 del 22/03/2000

Page 12: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

12

I.5 INCORPORACIÓN DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Se modificó el Plan Único de Especialidades Médicas (PUEM) con laincorporación de 20 cursos de especialización:− Anestesiología Pediátrica− Cardiología Pediátrica− Cirugía Oncológica− Endocrinología Pediátrica− Epidemiología− Gastroenterología y Nutrición Pediátrica− Hematología Pediátrica− Medicina del Enfermo Pediátrico en Estado Crítico− Nefrología Pediátrica− Neonatología− Neumología Pediátrica− Neuro-otología− Neurocirugía Pediátrica− Neurología Pediátrica− Neuropatología− Nutriología Clínica− Oncología Pediátrica− Otorrinolaringología Pediátrica− Patología Pediátrica− Reumatología Pediátrica

Min. 67 del 19/03/1997

Se aprobó la incorporación al Plan Único de Especializaciones Médicas de loscursos de:− Alergía e Inmunología Clínica Pediátrica− Dermatología Pediátrica− Medicina Materno Fetal

Min. 80 del 05/11/1997

Se aprobó la incorporación al Plan Único de Especialidades Médicas del cursode:− Dermatopatología− Oftalmología Neurológica

Min. 81 del 19/11/1997

Page 13: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

13

Se aprobó la incorporación al Plan Único de Especializaciones Médicas de lossiguientes cursos:− Neuro-Anestesiología− Neuro-Radiología− Terapia Endovascular− Cirugía Cardiovascular Pediátrica

Min. 87 del 18/03/1998

Se aprobó la incorporación al Plan Único de Especializaciones Médicas delcurso de Urología Ginecológica.

Min. 102 del 16/12/1998

Se aprobó por unanimidad incorporar a la Facultad de Medicina como entidadacadémica participante en la impartición de la especialización en MicroscopíaElectrónica Aplicada a las Ciencias Biológicas, que imparten conjuntamente laFacultad de Ciencias y el Instituto de Geología de la Máxima Casa deEstudios. Esta resolución se comunicó al Consejo Técnico de la Facultad deCiencias para los fines procedentes.

Min 103 del 17/02/1999

Page 14: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

14

Se aprobó por unanimidad la impartición de 20 Cursos de Posgrado paraMédicos Especialistas:− Alcoholismo y otras sustancias adictivas− Algología− Anatomía Patológica del Sistema Respiratorio− Cateterismo Cardíaco Pediátrico Diagnóstico y Terapéutico− Cirugía de Mano− Cirugía de Columna− Cirugía Laparoscópica− Citopatología− Endoscopía Diagnóstica− Manejo Integral de los Trastornos Esquizofrénicos− Medicina de Rehabilitación Pediátrica− Neurofisiología Clínica− Oftalmología Pediátrica− Ortopedia Pediátrica− Patología Oncológica− Psicogeriatría− Psiquiatría del Adolescente− Rehabilitación Pulmonar− Trasplante Renal− Urología Pediátrica Básica

Min. 116 del 20/10/1999

Se aprobó por unanimidad la nueva propuesta de la División de Estudios dePosgrado de la Facultad de Ciencias, para incorporar a la Facultad deMedicina como entidad académica participante en la impartición de laEspecialización en Microscopía Electrónica Aplicada a las Ciencias Biológicas.

Min. 7 del 4/10/2000

Page 15: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

15

I.6 APROBACIÓN DE ASIGNATURAS DE LIBRE ELECCIÓN

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Neuroanatomía funcional con aplicación clínica− Fundamentos anatómicos de la clínica− Técnicas fotográficas aplicadas a las ciencias biomédicas− Diagnóstico histológico− Aspectos básicos y clínicos de enfermedades más frecuentes en México. El

síndrome diarréico− Bases químicas para la bioquímica− Avances en fisiología ovárica− Problemas del desarrollo con etiología genética. Displasias óseas− El manejo del alcoholismo por el médico general− Aspectos médicos de la sexualidad humana− Riesgos para la salud por la contaminación ambiental. Curso introductorio− Atención básica en urgencias

Min. 06 del 17/02/1994

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Morfología funcional de cuello− Tópicos selectos anatomofuncionales del miembro superior− Anatomía de la pelvis femenina y su aplicación en obstetricia− Tópicos selectos anatomofuncionales de cabeza− Tópicos biomecánicos del miembro inferior− Problemas clínicos, soluciones morfológicas− Inmunopatología I− Inmunopatología II− Curso de apoyo vital en traumatología− Seminarios de integración médico-quirúrgica− El médico frente al enfermo− Análisis de decisiones y computación médica− Riesgos para la salud por la contaminación ambiental− Introducción a la investigación científica en medicina.

Min. 23 del 19/01/1995

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Bases histológicas de la neurología− Morfología integral de corazón normal, cardiopatías congénitas y adquiridas

Min. 24 del 02/02/1995

Page 16: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

16

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Tópicos de anatomía de superficie para la clínica y la cirugía− Enfermedades alérgicas− Aspectos de interés médico en la educación sexual− Farmacología moderna− Temas selectos en toxicología ambiental: análisis de exposición y riesgos

por contaminación− Psiconeuroendocrinología− Radicales libres y plasticidad cerebral− Parasitología clínica pediátrica− El manejo médico de los trastornos psiquiátricos del anciano− Administración de atención a la salud− Análisis de toma de decisiones en la clínica− Enfoque integral de problemas de salud familiar: visión clínico-

epidemiológica− Fundamentos de epidemiología ambiental− Desarrollo de la investigación clínica en la práctica del médico familiar− Docencia en medicina I− Redacción del escrito médico− Desarrollo de habilidades clínicas

Min. 34 del 13/07/1995

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Transducción de señales hormonales− Desarrollo de las células sanguíneas− Anatomía radiológica con orientación clínica− Perspectivas para el manejo integral del paciente

Min. 35 del 24/08/1995

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Ética médica y su aplicación clínica− Bioética médica− Estrategias del trabajo de campo aplicadas a la promoción para la salud− Imagenología clínica de tórax− Macropatología− Oncología básica− Radiología e imagenología− Guía para la redacción de un artículo médico

Min. 36 del 07/09/1995

Page 17: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

17

Se aprobó la siguiente propuesta de Asignatura de Libre Elección:− Solución de problemas y relación médico-paciente

Min. 37 del 21/09/1995

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Momentos decisivos en la historia de la medicina− Toxicología de alimentos− Diseños de investigación experimentales y no experimentales sin estadística

Min. 41 del 23/11/1995

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Estructura y funciones del sistema de salud− Práctica médica y política sanitaria− Salud reproductiva y sexualidad− Razonamiento clínico al lado del enfermo

Min. 42 del 14/12/1995

Se aprobaron las siete Asignaturas de Libre Elección que pueden cursar losalumnos de la Facultad de Medicina en otras Facultades de la UNAM:

Facultad de Psicología (carrera de Psicología)− Diagnóstico psicométrico en clínica− Pruebas de personalidad

Facultad de Química (carrera de Químico Farmacéutico Biólogo):− Análisis clínicos I− Análisis clínicos II

Facultad de Contaduría y Administración (carrera de Contaduría):− Estadística I− Administración I− Matemáticas I

Min. 47 del 13/03/1996

Page 18: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

18

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Filosofía de la educación médica

Min. 47 del 17/03/1996

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Radiología básica− Fuentes de información: biomedicina y salud

Min. 48 del 27/03/1996

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Electrofisiología básica− Farmacología terapéutica− Educación para la salud− Salud ambiental I. Alteraciones a la salud producidas por modificaciones

ambientales

Min. 54 del 21/08/1996

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Temas selectos de investigación científica aplicada a problemas médicos− Imagenología− Neuroendocrinología básica

Min. 59 del 30/10/1996

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Calidad de la atención médica− Demografía y salud

Min. 63 del 22/01/1997

Se aprobó la siguiente propuesta de Asignatura de Libre Elección:− Farmacognosia y clínica de plantas medicinales

Min. 64 del 06/11/1997

Page 19: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

19

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Razonamiento clínico diagnóstico con base cognitiva− Valoración y estimulación del desarrollo

Min. 71 del 21/05/1997

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Prevención de accidentes y enfermedades laborales en hospitales− Temas selectos de otorrinolaringología

Min. 73 del 18/06/1997

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Casos clínicos radiográficos de nariz y senos paranasales− Encuentro con el paciente, la razón de ser médico− Nefrología clínica− Principios básicos de cirugía plástica y reconstructiva− Radiología e imagen y su aplicación clínica− Rehabilitación en medicina general− Salud materno-infantil

Min. 74 del 03/07/1997

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Alergias y asma− Angiología para el médico general− Educación sexual y manejo de anticonceptivos− Electrocardiografía clínica− Fundamentos tecnológicos y clínicos en cardiovascular− Introducción a la tanatología médica− Medicina aeroespacial− Medicina transfusional− Métodos diagnósticos de las enfermedades respiratorias− Osteoartritis, artritis reumática y urgencias en reumatología

Min. 75 del 27/08/1997

Page 20: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

20

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Sexualidad y cultura− Modalidades de terapia física y rehabilitación− Resucitación cardiopulmonar y manejo del paciente en estado crítico

Min. 66 del 05/03/1997

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección:− Hitos en la historia de la salud pública en México− Principios de patología general

Min. 107 del 21/04/1999

Se aprobó la siguiente propuesta de Asignatura de Libre Elección:− Patología clínica, indicaciones e interpretación de estudios de laboratorio

Min. 124 del 22/03/2000

Se aprobó la siguiente propuesta de Asignaturas de Libre Elección:− La pareja: sexualidad, ciclo evolutivo y adaptación a los sistemas familiares

Min. 126 del 03/05/2000

Se aprobó la impartición de la Asignatura de Libre Elección: “Concepción de laenfermedad, la locura y la muerte en la literatura universal” y la modificaciónde la materia de “Radiología básica”.

Min. 2 del 7/06/2000

Se aprobaron las siguientes propuestas de Asignaturas de Libre Elección: “Elmanejo de las emociones y su importancia en el área clínica” y “Diagnósticooportuno del cáncer. Curso teórico-práctico”.

Min. 8 del 18/10/2000

Se aprobó la impartición de la asignatura de libre elección “Habilidades ydestrezas básicas para la clínica”.

Min. 11 del 6/12/2000

Page 21: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

21

II. EVALUACIÓN DEL PERSONALACADÉMICO

Page 22: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

22

Page 23: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

23

II.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO

Se aprobó la Guía para el Informe Anual de Actividades del PersonalAcadémico, después de que se decidió agregar el numeral 5.2 “Otrasactividades pertinentes”.

Minuta 15 del 28/11/1991

Se aprobó por unanimidad la propuesta de solicitar a los Jefes deDepartamento que tienen instructores, que presenten a consideración delConsejo un proyecto sobre los criterios y procedimientos de orden generalpara la contratación y renovación de los nombramientos de los ayudantes deprofesor, en un plazo no mayor de seis semanas.

Minuta 16 del 16/01/1992

Se aprobó el Reglamento para Ingreso y Permanencia de los Ayudantes deProfesor.

Minuta 27 del 02/07/1992

Se aprobó por unanimidad propuesta de modificación a la Guía para el InformeAnual de Actividades del Personal Académico.

Minuta 35 del 19/11/1992

Se aprobó el proyecto de Resolución de la Comisión Especial para elDesahogo de Recursos de Reconsideración relacionados con el Programa deEstímulos a la Productividad y el Rendimiento del Personal Académico 1992,de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico.

Minuta 36 del 03/12/1992

Se aprobaron por unanimidad los Criterios de Evaluación de Profesores deCarrera y Técnicos Académicos para el Programa de Estímulos a laProductividad y al Rendimiento del Personal Académico 1993.

Minuta 44 del 06/05/1993

Page 24: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

24

Se aprobó por unanimidad la propuesta de Criterios de Evaluación delPersonal Académico, en el entendido de que no incluye a los técnicosacadémicos.

Minuta 45 del 20 y 21/05/1993

Se aprobó la propuesta de Criterios de Evaluación del Personal Académico.

Min. 10 del 20/04/1994

Se aprobó la propuesta de modificación al Reglamento para el Ingreso yPermanencia de los Alumnos a Contratar como Ayudantes de Profesor.

Min. 29 del 04/05/1995

Aprobado por unanimidad las conclusiones sobre los Criterios de Evaluacióndel Personal Académico.

Min. 53 del 10/07/1996

Se aprobó el acuerdo que modifica los Criterios de Evaluación del PersonalAcadémico.

Min. 74 del 3 y 4/07/1997

Se aprobó la propuesta de Funciones y Responsabilidades de los Profesoresde Tercero, Cuarto y Quinto Años de la Carrera de Médico Cirujano.

Min. 74 del 3 y 4/07/1997

Se acordó la integración de los comités que se encargarán de realizar unaconsulta al personal técnico y elaborar una propuesta de lineamientos paraevaluar la figura de técnico académico en sus diferentes categorías y niveles.

Min. 74 del 3 y 4/07/1997

Se aprobó la propuesta de Funciones y Responsabilidades de los Profesoresde Salud Pública III y IV. Requisitos para Ingreso y Permanencia.

Min. 79 del 22/10/1997

Page 25: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

25

Se aprobó la propuesta general de Funciones y Responsabilidades de losProfesores. Requisitos para Ingreso y Permanencia de los Profesores de lasasignaturas que se imparten en tercero, cuarto y quinto años de la carrera deMédico Cirujano.

Min. 77 del 24/11/1997

Se aprobó por unanimidad conceder a los profesores del área clínica un añode plazo para presentar la certificación vigente del Consejo de la Especialidadcorrespondiente. En el caso de especialidades no reconocidas por laUniversidad o que no cuenten con Consejo o que no sean reconocidas por laAcademia Nacional de Medicina, no se solicitará este requisito.

Min. 82 del 10/12/1997

Aprobación en lo particular de la propuesta de Criterios de Evaluación paraCoordinadores de Enseñanza y Profesores con un Perfil Docente.

Min. 82 del 10/12/1997

Se aprobó la propuesta de Funciones y Responsabilidades de los Profesores.Requisitos para Ingreso y Permanencia de los Profesores de las Asignaturasde Cirugía I y II, Psicología Médica II, Genética Clínica e Historia y Filosofía dela Medicina.

Min. 82 del 10/12/1997

Se aprobó por unanimidad en lo general la propuesta del Programa deSuperación del Personal Académico de Carrera de la Facultad 2001, solicitadopor la DGAPA para la operación del Programa de Apoyo para la Superacióndel Personal Académico de la UNAM.

Min. 15 del 7/03/2001

Se acordó enviar a los titulares de las áreas académicas la información sobreel personal académico de carrera contratado por obra determinada ysolicitarles que en un plazo no mayor de treinta días envíen una propuestasobre los académicos que podrían ser regularizados en su situaciónacadémica mediante la apertura de los correspondientes concursos deoposición abiertos.

Min. 16 del 28/03/2001

Page 26: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

26

II.2 SUPERACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO

Se aprobó la propuesta relativa al Programa Fundación UNAM de iniciacióntemprana a la investigación y a la docencia, publicada en la Gaceta UNAM eldía 18 de octubre de 1993, merced a la cual los alumnos con el 40% decréditos puedan participar en proyectos de investigación y docencia.

Min. 01 del 11/11/1993

Se aprobó integrar el Subcomité de Becas de la Facultad por un lapso de dosaños.

Min. 04 del 20/01/1994

Se otorgó al Subcomité de Becas de la Facultad, para que en cumplimiento dela convocatoria correspondiente manifieste en todos los casos de solicitud debecas nuevas el compromiso institucional que asume la Facultad de Medicinade reincorporar al candidato postulado a sus labores académicas al término desus estudios.

Min. 08 del 17/03/1994

Se aprobó la Propuesta de Programa de Formación y Superación del PersonalAcadémico de la Facultad de Medicina.

Min. 21 del 10/11/1994

Se aprobaron los lineamientos para evaluar a los profesores que solicitaron suingreso a los programas de Fomento a la Docencia para Profesores eInvestigadores de Carrera y de Estímulos a la Productividad y al Rendimientodel Personal Académico de Asignatura.

Min. 59 del 30/10/1996

Se acordó que los académicos Juan Pablo Pardo Vázquez, Enrique PederneraAstegiano e Ileana María Petra Micu, profesores titulares de carrera, formenparte de la Subcomisión de Superación Académica del Personal Académico dela Facultad de Medicina, establecida para evaluar las solicitudes de candidatosa participar en el Programa de Apoyos para la Superación del PersonalAcadémico de Tiempo Completo de la UNAM.

Min. 88 del 01/04/1998

Page 27: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

27

Se aprobó el Programa Anual de Superación del Personal Académico deCarrera de la Facultad solicitado por la DGAPA para la operación delPrograma de Apoyo para la Superación del Personal Académico de TiempoCompleto de la UNAM.

Min. 98 del 22/04/1998

Se aprobó el "Formato de Evaluación Curricular" que presentó la ComisiónEvaluadora del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académicode Tiempo Completo (PRIDE).

Min. 97 del 30/09/1998

Se aprobó por unanimidad el establecimiento del Programa de FortalecimientoInterno, consistente en brindar a los Profesores de Carrera Asociados "A" y "B"contratados por obra determinada, la oportunidad de solicitar la apertura deconcursos de oposición abiertos para ocupar plazas de Profesor Asociado "C".

Min. 107 del 21/04/1999

Page 28: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

28

III. DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOSAL PERSONAL ACADÉMICO

Page 29: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

29

Page 30: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

30

III.1 PROFESORES EMÉRITOS

Se acordó proponer a los doctores Fernando Ortiz Monasterio y Ruy PérezTamayo como candidatos a Profesores Eméritos. [Estos nombramientosfueron aprobados por el H. Consejo Universitario en su sesión plenaria del 17y 18 de mayo de 1994].

Min. 07 del 03/03/1994

Se acordó proponer al señor Doctor Enrique Piña Garza como candidato aProfesor Emérito.[Este nombramiento fue aprobado por el H. ConsejoUniversitario en su sesión plenaria del 8 de julio de 1998].

Min. 79 del 22/10/1997

Se acordó proponer al señor Doctor Octavio Rivero Serrano como candidato aProfesor Emérito. [Este nombramiento fue aprobado por el H. ConsejoUniversitario en su sesión plenaria del 8 de julio de 1998].

Min. 83 del 21/01/1998

Se aprobó por amplia mayoría postular al Doctor José de Jesús VillalobosPérez como candidato a Profesor Emérito. [Este nombramiento fue aprobadopor el H. Consejo Universitario en su sesión plenaria del 23 de marzo del2001].

Min. 12 del 24/01/2001

Page 31: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

31

III.2 CÁTEDRAS ESPECIALES

Se aprobaron los dictámenes del Comité Técnico del Programa de CátedrasHospitalarias para el Fortalecimiento de la Carrera Docente del HospitalGeneral de México de la Secretaría de Salud, otorgando las siguientescátedras:− Cátedra Dr. Abraham Ayala González, al doctor Juan Olvera Rabiela− Cátedra Dr. Alejandro Celis, a la doctora Susana Kofman Epstein− Cátedra Dr. Ignacio Chávez, al doctor Mario Gutiérrez Romero− Cátedra Dr. Darío Fernández, al doctor Clemente Robles Castillo− Cátedra Dr. Mario Salazar Mallén, a la doctora Guadalupe Tenorio Guajardo− Cátedra Dr. Aquilino Villanueva, al doctor Héctor A. Rodríguez Martínez− Cátedra Dr. Clemente Robles, al doctor Carlos Javier Sánchez

Min. 04 del 20/01/1994

Se aprobó la Propuesta del Instituto Nacional de la Nutrición "Dr. SalvadorZubirán" para crear una Cátedra Hospitalaria.

Min. 56 del 18/09/1996

Se aprobaron las Convocatorias para ocupar ocho Cátedras Especiales.

Min. 60 del 13/11/1996

Se aprobó por unanimidad el otorgamiento por una año de las siguientesCátedras especiales:

Cátedra Especial Dictamen favorable para

"Doctor Salvador Zubirán Anchondo" Dr. Félix Córdoba Alva"Doctor Aniceto Orantes Suárez". Dra. Virginia Inclán Rubio

Min. 87 del 18/03/1998

Se aprobó por unanimidad la renovación de la Cátedra Especial "Dr. ElíasSourasky" en favor de la Mtra. Martha Zentella Mayer.

Min. 98 del 22/04/1998

Page 32: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

32

Se aprobó, por unanimidad la renovación anual de las siguientes cátedrasespeciales :− “Doctor Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, dictamen favorable para el Méd.

Cir. Rodolfo Rodríguez Carranza− “Doctor Salvador Zubirán Anchondo”, dictamen favorable para el Dr. Félix

Córdova Alva

Min. 104 del 03/03/1999

Se acordó por unanimidad el otorgamiento por un año de las siguientescátedras especiales :− “Doctor Ignacio Chávez”, otorgada a la M. en C. Leonor Fernández Rivera− “Doctor Aquilino Villanueva Arreola”, otorgada a la Dra. Beatriz Gómez

García

Min. 104 del 03/03/1999

Se aprobó por unanimidad la convocatoria para ocupar la Cátedra Patrimonial“Ciencia y Seguridad Social Benito Coquet”.

Min. 105 del 17/03/1999

Se acordó por unanimidad la renovación anual de las siguientes cátedrasespeciales :− “Doctor Manuel Martínez Báez”, otorgada a la Dra. Paz María Salazar

Schettino− “Doctor Alberto Guevara Rojas”, otorgada a la Dra. Rosalinda Guevara

Guzmán− “Doctor Aniceto Orantes Suárez”, otorgada a la Dra. Virginia Inclán Rubio− “Doctor Elías Sourasky”, otorgada a la Dra. Martha Zentella Mayer

Min. 105 del 17/03/1999

Se aprobó por unanimidad la renovación de las siguientes cátedras especiales:

Cátedra Especial Dictamen favorable para:

“Doctor Ignacio Chávez” M. en C. Leonor Fernández Rivera“Doctor Aquilino Villanueva Arreola” Dra. Beatriz Gómez García

Min. 2 del 7/06/2000

Page 33: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

33

Se aprobaron las convocatorias para las Cátedras Especiales “Doctor AlbertoGuevara Rojas”, “Doctor Manuel Martínez Báez”, “Doctor Aniceto OrantesSuárez”, “Doctor Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, “Doctor Elías Sourasky” y“Doctor Salvador Zubirán Anchondo”. También la Cátedra Patrimonial “Cienciay Seguridad Social Benito Coquet”. Estas convocatorias se enviarán a GacetaUNAM para su publicación.

Min. 7 del 04/10/2000

Se aprobó el otorgamiento de las siguientes Cátedras Especiales:

Cátedra Especial: Dictamen favorable para:

“Doctor Manuel Martínez Báez” Dr. Óscar Prospero García“Doctor Alberto Guevara Rojas” Dra. Beatriz Fuentes Pardo“Doctor Aniceto Orantes Suárez” Dra. Laura Escobar Pérez

“Doctor Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” Dra. Paz Ma. Salazar Schettino“Doctor Elías Sourasky” Dra. Sylvia L. Verdugo Díaz“Doctor Salvador Zubirán Anchondo” Dr. Federico Martínez Montes

Min. 24 del 24/01/2001

Page 34: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

34

III.3 OTRAS DISTINCIONES

Se aprobaron por unanimidad las candidaturas de la Dra. Kaethe WillmsManning al Premio Universidad Nacional en el área de Investigación enCiencias Naturales y del Dr. Jaime Mas Oliva a la Distinción UniversidadNacional para Jóvenes Académicos en la misma área.

Minuta 27 del 02/07/1992

Se acordó otorgar al Dr. Juan Ramón de la Fuente un reconocimiento por sutrayectoria como Director de la Facultad de Medicina.

Min. 23 del 19/01/1995

Se acordó proponer al Dr. José Laguna como candidato a la condecoración"Eduardo Liceaga" de Ciencias Médicas y Administración Sanitaria Asistencial,según convocatoria del Consejo de Salubridad General de Premios al Mérito1994.

Min. 25 del 16/02/1995

Se acordó proponer al Dr. Joaquín Cravioto Muñoz como candidato al PremioCientífico y Tecnológico en el Área de Medicina "Luis Elizondo" 1995.

Min. 26 del 02/03/1995

Se acordó apoyar la solicitud de miembros del personal Académico delDepartamento de Farmacología, para que la recién formada Unidad deFarmacología Clínica del Hospital Español-Facultad de Medicina, lleve elnombre del “Dr. Julián E. Villarreal Castelazo”.

Min. 26 del 02/03/1995

Se acordó proponer al Dr. Alejandro Cravioto al Premio "Gerardo Valera" delConsejo de Salubridad General.

Min. 43 del 17/01/1996

Se acordó proponer al Dr. Jaime Mas Oliva al Premio "Miguel Otero" delConsejo de Salubridad General.

Min. 44 del 31/01/1996

Page 35: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

35

Se acordó proponer al Dr. Enrique Piña Garza al Premio Nacional de Química"Andrés Manuel del Río".

Min. 47 del 13/03/1996

Se aprobó la propuesta para que el Auditorio del Departamento de PsicologíaMédica, Psiquiatría y Salud Mental, lleve el nombre del “Maestro Ramón de laFuente”.

Min. 53 del 10/07/1996

Se acordó apoyar la candidatura del Dr. Clemente Robles Castillo al"Reconocimiento al Mérito Médico 1996" del Consejo de Salubridad General.

Min. 54 del 21/08/1996

Se acordó que la Hemerobiblioteca del Departamento de Psicología Médica,Psiquiatría y Salud Mental lleve el nombre del “Dr. Alfonso Millán Maldonado”.

Min. 54 del 21/08/1996

Se acordó otorgar un reconocimiento al Dr. Magin Puig Solanes por sus 60años de servicios docentes.

Min. 57 del 02/10/1996

Se acordó por unanimidad nombrar al Dr. Humberto Gasca González comoCronista Oficial de la Facultad de Medicina.

Min. 84 del 13/02/1998

Se acordó asignar al Museo de Anatomía el nombre del "Dr. Gregorio BenítezPadilla".

Min. 90 del 06/05/1998

Se acordó asignar a la Biblioteca del Departamento de Medicina Familiar elnombre del "Dr. José Laguna García".

Min. 90 del 06/05/1998

Page 36: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

36

Se acordó asignar al acervo radiológico del Departamento de MedicinaFamiliar el nombre de Radioteca "Dr. Guillermo Santín García".

Min. 92 del 03/06/1998

Se acordó apoyar la candidatura del Dr. Guillermo Ruiz Reyes al Premio alMérito Médico, que convoca el Consejo de Salubridad General.

Min. 95 del 26/08/1998

Se acordó proponer al Dr. Félix Córdoba Alba como candidato a la Medalla“Justo Sierra” al Mérito Universitario ante el H. Consejo Universitario.

Min. 3 del 28/06/2000

Se acordó por esta ocasión delegar en la Comisión del Mérito Universitario lafacultad para revisar las candidaturas al Premio Universidad Nacional, que sepresenten hasta antes del 30 de junio, y decidir si contarán con el apoyocolegiado del Consejo Técnico.1

Min. 3 del 28/06/2000

Se acordó por unanimidad postular al Dr. Ramón de la Fuente Muñiz al Premioal Mérito Médico, que otorga la Presidencia de la República.

Min. 4 del 12/07/2000

1 Se informó al pleno que el 30 de junio del 2000 se envió al Jurado del Premio UniversidadNacional tres candidaturas al Premio y dos a la Distinción, a saber: Dra. Ana Flisser Steinbruch,Candidata al Premio Universidad Nacional 2000 en el Área de Investigación en CienciasNaturales ; Dr. Rodolfo Rodríguez Carranza, Candidato al Premio Universidad Nacional 1999 en elÁrea de Docencia en Ciencias Naturales ; Dr. Carlos Alfonso Viesca Treviño, Candidato al PremioUniversidad Nacional 2000 en el Área de Docencia en Ciencias Naturales ; Dr. Marco AntonioJuárez Oropeza, Candidato al Reconocimiento Distinción Universidad Nacional 1999 en el Área deInvestigación en Ciencias Naturales, y Dra. María Eugenia Torres Márquez, Candidata alReconocimiento Distinción Universidad Nacional 2000 en el Área de Investigación en CienciasNaturales.

Page 37: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

37

IV. PROCESOS ELECTORALES

Page 38: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

38

Page 39: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

39

Se aprobó por unanimidad la convocatoria para la Elección de Representantesde Alumnos de la Facultad de Medicina ante el H. Consejo Universitario de laUNAM.

Minuta 01 del 11/04/1991

Se aprobó por unanimidad la instalación de los consejeros representantes deprofesores y alumnos en el Consejo Académico del Área de las CienciasBiológicas y de la Salud.

Minuta 37 del 21/01/1993

Se aprobaron por unanimidad las convocatorias para la Elección deConsejeros Universitarios Representantes de Profesores y Alumnos de laFacultad de Medicina, ante el H. Consejo Universitario de la UNAM.

Minuta 43 del 22/04/1993

Se aprobó la integración de la Comisión de Vigilancia para la designación deMiembros de las Comisiones Dictaminadoras de las áreas Ciencias Básicas,Clínicas y Sociomédicas, por parte del personal Académico.

Min. 05 del 03/02/1994

Un integrante de la Comisión de Vigilancia para la designación de miembrosen las Comisiones Dictaminadoras, por parte del personal académico diólectura al informe de los resultados obtenidos, mismos que fueron aprobados.

Min. 06 del 17/02/1994

Se aprobaron las Convocatorias para la Elección de Consejeros TécnicosRepresentantes de Alumnos e Invitados Permanentes Alumnos ante elConsejo Técnico.

Min. 13 del 16/06/1994

Se aprobaron los resultados de la Elección de Representantes Alumnos de laFacultad de Medicina ante el Consejo Técnico y de la Elección de InvitadosPermanentes Alumnos de la Facultad de Medicina ante el Consejo Técnico.

Min. 16 del 18/08/1994

Page 40: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

40

Se aprobó la Convocatoria para la Elección de Representantes Profesores yAlumnos ante el Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado eInvestigación de la Facultad de Medicina.

Min. 34 del 13/07/1995

Se aceptaron las fórmulas para representantes profesores y alumnos deEspecializaciones ante el Consejo Interno de la División de Estudios dePosgrado e Investigación.

Min. 35 del 24/08/1995

Se aprobaron los resultados de las votaciones para la Elección deRepresentantes Profesores y Alumnos ante el Consejo Interno de la Divisiónde Estudios de Posgrado e Investigación.

Min. 37 del 21/09/1995

Se aprobó la Convocatoria para la Elección de Consejeros UniversitariosRepresentantes de Alumnos de la Facultad de Medicina.

Min. 37 del 21/09/1995

Se aprobaron los resultados para la Elección de Consejeros UniversitariosRepresentantes de Alumnos de la Facultad de Medicina, ante el H. ConsejoUniversitario, de la UNAM.

Min. 40 del 09/11/1995

Se aprobaron los resultados de las votaciones para la Elección deRepresentantes Profesores del Área de Especialización en Ginecología yObstetricia ante el Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado eInvestigación.

Min. 38 del 05/10/1995

Se aprobaron las Convocatorias para la Elección de Representes deProfesores y Alumnos de la Facultad de Medicina ante el Consejo Académicodel Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud.

Min. 48 del 27/03/1996

Page 41: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

41

Se aprobaron los resultados de las votaciones para la Elección deRepresentantes de Profesores y de Alumnos de la Facultad de Medicina anteel Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud.

Min. 50 del 22/05/1996

Se aprobaron las fechas para la emisión de la convocatoria pararepresentantes de personal académico y aquella en la que se designarán losrepresentantes por Consejo Técnico.

Min. 49 del 08/05/1996

Se aprobaron los resultado de las votaciones para la Elección de Miembros delas Comisiones Dictaminadoras de las áreas Básica, Clínica y Sociomédica porparte del personal Académico.

Min. 51 del 05/06/1996

Se aprobó la Convocatoria para la Elección de Representes Tutores ante elComité Académico del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas.

Min. 57 del 02/10/1996

Se aprobaron los resultados de la votación para la Elección de TutoresRepresentantes ante el Comité Académico de los Programas de Doctorado enCiencias Biomédicas.

Min. 60 del 13/11/1996

Se aprobaron las Convocatorias para la Elección de Consejeros TécnicosRepresentantes de Alumnos e Invitados Permanentes Alumnos ante elConsejo Técnico.

Min. 62 del 11/12/1996

Se aprobaron los resultados de la Elección de Representantes Alumnos de laFacultad de Medicina ante el H. Consejo Técnico y de la Elección de InvitadosPermanentes Alumnos de la Facultad de Medicina ante el H. Consejo Técnico.

Min. 66 del 05/03/1997

Page 42: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

42

Se aprobó el calendario de actividades, las propuestas de ubicación de casillasy de integrantes de la Comisión Local de Vigilancia de la Elección,Subcomisión y Escrutadores, y la Convocatoria para la Elección de ConsejerosAcadémicos Representantes de Alumnos ante el Consejo Académico del Áreade las Ciencias Biológicas y de la Salud.

Min. 95 del 26/08/1998

Se aprobó la convocatoria para la elección de dos miembros de la ComisiónDictaminadora del Área Clínica de la Facultad de Medicina.

Min. 95 del 26/08/1998

Se aprobó el calendario de actividades del proceso electoral, las propuestasde doce sedes para ubicar las casillas, las propuestas de integrantes de laComisión de Vigilancia y Funcionarios de casilla y las convocatorias para losprocesos de Elección de Consejeros Técnicos Representantes de Profesores yAlumnos; de Elección de Invitados Permanentes Alumnos ante el ConsejoTécnico, y de Elección de Consejeros Universitarios Representantes deAlumnos.

Min. 124 del 22/03/2000

Se aprobó por unanimidad la calificación de las elecciones de consejerostécnicos profesores y alumnos, e invitados permanentes alumnos, que sedesarrolló el 28 de abril del 2000.

Min. 126 del 03/05/2000

Se aprobó por unanimidad la incorporación de la Dra. María EugeniaGonsebatt Bonaparte como Invitada Permanente Profesora de la Licenciaturaen Investigación Biomédica Básica ante el Consejo Técnico de la Facultad deMedicina.

Min. 126 del 03/05/2000

Page 43: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

43

Se acordó que, previa revisión de la redacción de las convocatorias eincorporación de las modificaciones sugeridas, se aprobaran las siguientesactividades relativas a los procesos de elección de un miembro de la ComisiónDictaminadora del Área Clínica y otro del Área Sociomédica: Calendario deactividades del proceso electoral, Propuesta de sedes para ubicar las casillas yConvocatorias para las elecciones.

Se designaron a los Consejeros Profesores Juan Arcadio Molina Guarneros,Adalberto Durán Vázquez y Francisco Javier Flores Ramírez como integrantesde la Comisión de Vigilancia y Escrutinio de estos procesos electorales.

Min. 8 del 18/10/2000

Se aprobaron por unanimidad las Convocatorias para la Elección deRepresentantes Académicos y Alumnos de la Facultad de Medicina ante elComité Académico del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas parael Período 2000-2002, con las siguientes observaciones que se remitirán alComité Académico del Programa:

En la base 1, inciso b) de la Convocatoria dice: “Ser investigador Titular...”; portratarse de una Facultad debería decir: “Ser profesor o investigador Titular...”Se sugiere que en el Padrón de Electores se incluyan a todos los tutores delPrograma adscritos a la Facultad de Medicina o que participan con estaFacultad, independientemente de que cuenten con nombramiento universitario,con el objeto de no excluir a tutores que están registrados pero que laboran enotras instituciones.

Min. 10 del 22/11/2000

Se designó como miembros de la Comisión de Vigilancia y Escrutinio de laElección Ordinaria de un Representante de los Tutores de la Facultad deMedicina ante el Comité Académico del Programa de Doctorado en CienciasBiomédicas para el Período 2000-2002, a los Consejeros Profesores RicardoLascurain Ledesma y Adalberto Durán Vázquez.

Min. 11 del 6/12/2000

Page 44: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

44

V. ACTIVIDADES COLEGIADAS

Page 45: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

45

Page 46: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

46

V.1 COMISIONES PERMANENTES DEL CONSEJO TÉCNICO

Se aprobó por unanimidad la integración de las comisiones permanentes delConsejo Técnico:

Comisión de Trabajo AcadémicoMéd. Cir. Nicandro Mendoza Patiño (Presidente)Méd. Cir. Daniel Murguía DomínguezDra. Patricia Margarita Tato ZaldívarM. en C. Adalberto Durán VázquezAlumno Nicolás Rodríguez SuastoAlumno Jorge Luyando Hernández

Comisión del Mérito UniversitarioMéd. Cir. Ramón Vázquez Ortega (Presidente)Dra. Ana Flisser SteinbruchMéd. Cir. Julián Espinosa ReyDr. Marco Antonio Juárez OropezaDr. Eleuterio González CarbajalAlumno Sergio Gustavo Zúñiga SánchezAlumna Erika Coria Ramírez

Comisión de ReglamentosMéd. Cir. Rodolfo Rodríguez Carranza (Presidente)Méd. Cir. Francisco Javier Flores RamírezMéd. Cir. Rogelio Chavolla MagañaM. en C. Juan Arcadio Molina GuarnerosMéd. Cir. Jaime Claudio Granados MontielAlumno Javier Toledo EstradaAlumno Octavio Cigarroa Galicia

Comisión de Asuntos Académico-Administrativos2

Méd. Cir. Gerardo Loyo Gómez (Presidente)Méd. Cir. Gildardo Francisco Zafra de la RosaMéd. Cir. Raúl Contreras ArtimeM. en C. Patricia Margarita Herrera Saint-LeuMéd. Cir. Juan José Mazón Ramírez

Min. 2 del 7/06/2000.

Se designó al Consejero Profesor Héctor Fernando Izquierdo Pellón comointegrante de la Comisión ad hoc que se encargará de convocar, supervisar ycalificar las elecciones de representantes académicos y alumnos ante el ComitéAcadémico del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas,Odontológicas y de la Salud.

Min. 12 del 24/01/2001

2 La participación de los Consejeros es rotatoria y está limitada a cinco sesiones consecutivas.

Page 47: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

47

V.2 COMISIONES AUXILIARES DEL CONSEJO TÉCNICO

Se designaron a tres candidatos para la conformación de la ComisiónEvaluadora del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico deCarrera (PRIDE).

Min. 18 del 29/09/1994

Se aprobó por unanimidad la designación de tres miembros de la ComisiónEvaluadora del PRIDE.

Min. 49 del 08/05/1996

Se aprobaron las seis designaciones de miembros de las ComisionesDictaminadoras de las áreas Básica, Clínica y Sociomédica.

Min. 51 del 05/06/1996

Se aprobó la designación de dos miembros para la Comisión Dictaminadora delÁrea Sociomédica.

Min. 58 del 16/10/1996

Se acordó por unanimidad proponer ante el Consejo Académico del Área de lasCiencias Biológicas y de la Salud a la Dra. Rosalinda Guevara Guzmán comomiembro de la Comisión Evaluadora del PRIDE y PAIPA de la Facultad deMedicina, en sustitución del Dr. Cruz Reyes Vázquez.

Min. 79 del 22/10/1997

Se aprobó la designación de la Dra. Susana Helena Kofman Epstein miembrode la Comisión Evaluadora del PRIDE y PAIPA, en sustitución del Dr. AntonioVelázquez.

Min. 88 del 01/04/1998

Page 48: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

48

Se aprobó por unanimidad ratificar a los doctores Marietta Tuena Sangri y RaúlAntonio Aguilar Roblero como miembros de la Comisión Dictaminadora del ÁreaBásica.

Min. 101 del 25/11/1998

Se aprobó por unanimidad ratificar al Dr. José Arturo Ortega Salgado comomiembro de la Comisión Dictaminadora del Área Clínica, y a los MaestrosBlanca Estela Vargas Terrez y Manuel Barquín Calderón como miembros de laComisión Dictaminadora del Área Sociomédica.

Min. 102 del 16/12/1998

Se acordó por unanimidad conservar en funcionamiento las tres ComisionesDictaminadoras (Área Básica, Área Clínica y Área Sociomédica), que apoyanlas actividades de evaluación del ingreso, permanencia y promoción delpersonal académico.

Min. 105 del 17/03/1999

Se designó al Dr. Arturo Edgar Zenteno Galindo como integrante de la ComisiónEvaluadora del PRIDE y PAIPA.

Min. 6 del 20/09/2000

De conformidad con lo establecido en el artículo 84 del Estatuto del PersonalAcadémico, en lo relativo a la facultad que tiene el Consejo Técnico paranombrar hasta dos miembros de cada comisión dictaminadora de la entidadacadémica, revisó la curricula vitarum de los candidatos propuestos y habiendoconstatado el cumplimiento de los criterios de selección de miembros decomisiones dictaminadoras, acordó nombrar al Dr. Cesar Athié Gutiérrez comomiembro de la Comisión Dictaminadora del Área Clínica.

Min. 11 del 6/12/2000

Como resultado de las elecciones de un miembro de la ComisiónDictaminadora del Área Clínica y uno del Área Sociomédica, que tuvo lugar el24 de noviembre, fueron electos por su respectivas comunidades académicas:

- Sergio Salvador Valdés Rojas como integrante de la Comisión Dictaminadoradel Área Clínica, y

- Ana Cecilia Rodríguez Luna como integrante de la Comisión Dictaminadoradel Área Sociomédica.

Min. 11 del 6/12/2000

Page 49: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

49

V.3 OTRAS COMISIONES DESIGNADAS POR EL CONSEJO TÉCNICO

Se aprobó por unanimidad nombrar como Representantes Alumnos ante elComité de Ética de la Facultad a Arturo Ruiz Ruisánchez y José Luis PérezMilchorena.

Min. 83 del 21/01/1998

Se designaron a los alumnos José Luis Jiménez Corona, Paola Vázquez Aguilary Ascary Alcides Velázquez Pacheco como integrantes de la Comisión deBioética de la Facultad.

Min. 5 del 6/09/2000

Se designó a la alumna Martha Cruz Sánchez como integrante de la Comisiónde Bibliotecas de la Facultad.

Min. 5 del 6/09/2000

Se acordó por unanimidad que el Consejero Profesor Marco Antonio JuárezOropeza será el responsable de proporcionar información sobre lasactividades del Consejo Técnico y asuntos que son competencia de esteórgano colegiado para su incorporación y supervisión en el apartadocorrespondiente en la página de la Facultad en internet.

Min. 15 del 7/03/2001

Page 50: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

50

V.4 FUNCIONALIDAD DEL CONSEJO TÉCNICO

Se acordó unánimemente que la Comisión de Asuntos Académico-Administrativos no lea en voz alta los ingresos de profesores de asignatura yayudantes de profesor.

Min. 3 del 28/06/2000

Se aprobó incluir el nombre del hospital de adscripción de los profesores deCirugía II, en la relación de asuntos académico-administrativos.

Min. 5 del 20/09/2000

Page 51: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

51

V.5 ACTIVIDADES COLEGIADAS DURANTE EL CONFLICTOUNIVERSITARIO

Se acordó apoyar en lo general la propuesta de Reglamento General de Pagosque presentó el Rector, Dr. Francisco Barnés de Castro, y se formula una seriede propuestas que pudieran contribuir a mejorar la iniciativa para modificar elreglamento de pagos vigente.

Min. E6 del 19/02/1999

Se acordó conformar una comisión para proponer un formato de diálogo ydiscusión de opiniones en torno al Reglamento General de Pagos vigente, en elque participe la comunidad de la Facultad de Medicina.

Min. E7 del 15/04/1999

Se aprobó por unanimidad el formato para la celebración de un Foro de Diálogoy Discusión sobre el Reglamento General de Pagos.

Min. 107 del 21/04/1999

Se dió a conocer la relatoría del Foro de Diálogo y Discusión sobre elReglamento de Pagos, celebrado el día 21 de mayo de 1999, en la que sepresentaron once ponencias, que se enviaron a la Comisión de Presupuesto delH. Consejo Universitario.

Min. 108 del 16/06/1999

Se aprobó por unanimidad el ajuste al Calendario Escolar del período 1998-1999, con el fin de que los alumnos pudieran concluir el ciclo escolar en lasmejores condiciones académicas posibles.

Min. 108 del 16/06/1999

Se acordó por mayoría de votos conformar una Comisión de Diálogo que seacerque a los paristas que ocupan la Facultad, a fin de propiciar un diálogo parabuscar una solución local al conflicto.

Min. E8 del 23/06/1999

Page 52: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

52

Se acordó por unanimidad exhortar a los alumnos que mantienen cerrada laFacultad de Medicina a que permitan el acceso a las instalaciones al personalde vigilancia, a fin de que revisen las áreas que deberán permanecerdebidamente cerradas durante el periodo vacacional de julio de 1999.

Min. 109 del 07/07/1999

Se aprobó el calendario de aplicación de exámenes extraordinarios paraasignaturas de primero y segundo años de la carrera.

Min. 109 del 07/07/1999

Se acordó solicitar a los titulares de las áreas académicas elaborar un Proyectode Programa de Recuperación Académica, que tenga como objetivoproporcionar a los alumnos de primero y segundo años de la carrera, losconocimientos y prácticas correspondientes a los temas y unidades de losprogramas académicos de las asignaturas básicas que se imparten o debieranimpartirse en las clases extramuros.

Min. 109 del 07/07/1999

Se aprobó, por única ocasión y sin sentar precedente, que los alumnos que losoliciten puedan presentar el número de materias que desee mediante examenextraordinario. Se estableció que no habrá límite en el número de asignaturas apresentar en extraordinario pero sólo tendrán derecho a un examenextraordinario por materia.

Min. 109 del 07/07/1999

Se acordó exhortar a los alumnos que mantienen cerradas las instalaciones aque permitan el libre acceso de los investigadores a sus laboratorios, así comola revisión y mantenimiento de las instalaciones de la Facultad de Medicina, conel propósito de constatar que encuentren en condiciones adecuadas.

Min. 112 del 08/09/1999

Se acordó por consenso abrir con carácter excepcional un nuevo periodo deexámenes ordinarios para todos los alumnos de primero y segundo años de lacarrera de Médico Cirujano interesados en regularizar su situación académica.

Min. 112 del 08/09/1999

Page 53: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

53

Se acordó por mayoría de votos iniciar a la brevedad la impartición de cursosformales de primero y segundo años de la carrera de Médico Cirujano. Para elóptimo desarrollo de estas actividades docentes se impartirán en primer términolos aspectos teóricos de las materias y se informará regularmente al ConsejoTécnico acerca del desarrollo de las clases que se impartan en tanto continúe elparo de actividades de la Máxima Casa de Estudios.

Min. 115 del 06/10/1999

Se acordó por unanimidad conceder a todo el personal académico de carreracontratado por obra determinada, una prórroga automática por un año en suscontratos.

Min. 117 del 03/11/1999

Se acordó por mayoría abrir por única ocasión un periodo adicional deexámenes extraordinarios correspondientes a primero y segundo años de lacarrera de Médico Cirujano, recalcando que se trata de una medida única dadaslas actuales condiciones.

Min. 117 del 03/11/1999

Se acordó por mayoría designar a los señores consejeros profesor Mtro. PrimoAntonio Sandoval Aguilar y Alumno Mario Miguel Sánchez Acuña paratransmitir, en el encuentro con el Señor Rector que se verificó el viernes 26 denoviembre, la opinión del pleno respecto del conflicto universitario, a saber: 1)favorecer el diálogo como vía para la solución de la controversia; 2) rechazo aluso de la violencia para recuperar las instalaciones universitarias; 3) apoyo a laconstrucción de un consenso universitario plural e incluyente, en el queparticipe toda la comunidad universitaria, para definir la transformación de laInstitución; y 4) cancelación de las sanciones impuestas a los alumnos paristasde la Facultad de Medicina, a fin de demostrar voluntad conciliadora y propiciarun escenario de diálogo.

Min. 118 del 24/11/1999

Se aprobó por unanimidad que el Consejo Técnico manifieste públicamente suapoyo a la gestión del Rector Juan Ramón de la Fuente y exhorte a lacomunidad a contribuir, a través del diálogo en el Congreso Universitario, a lasolución del conflicto.

Min. 122 del 09/02/2000

Page 54: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

54

Se aprobó por unanimidad emitir el siguiente acuerdo relativo a ajustes alCalendario Escolar 1999-2000 y mecanismos para que los alumnos regularicensu situación escolar.

Acuerdo Número 1/Ctfm/18-02-2000

1) Continuarán los cursos de licenciatura de acuerdo con los ajustes alcalendario propuesto por la Dirección de la Facultad, a través de laSecretaría de Servicios Escolares.

2) Los alumnos que vieron afectada la continuación de sus estudios comoconsecuencia del conflicto universitario podrán, si así lo deciden, completar elaño escolar interrumpido inscribiéndose para reincorporarse a los cursos delciclo 1999-2000. Las calificaciones parciales obtenidas en el año escolar 1998-1999 se complementarán con las que obtengan en el periodo actual, a fin deque los educandos que determinen reincorporarse cuenten con las mismasoportunidades para exentar, si alcanzan el promedio establecido. Quienescarezcan de alguna calificación parcial o no alcancen promedio suficiente paraexentar, tendrán derecho a presentar examen final ordinario.

3) La resolución anterior aplica tanto para los alumnos que no concluyeron elciclo 1998-1999, como para aquéllos que habiéndolo terminado decidanreincorporarse al ciclo 1999-2000 en el mismo año de estudios que cursabancuando se inició el conflicto universitario.

4) Los estudiantes actualmente inscritos al ciclo escolar 1999-2000 deberántramitar su inscripción a partir del 21 de febrero y hasta antes de la conclusiónde los cursos.

5) Los estudiantes actualmente inscritos que así lo determinen, podránsolicitar la suspensión temporal de estudios del ciclo 1999-2000 a partir deesta fecha y hasta antes de la conclusión del año escolar.

6) Se recomienda a los comités académicos de los programas de posgradoque las calificaciones NP o materias aprobadas en los exámenesextraordinarios por asignaturas cursadas en los ciclos lectivos 1998-1999 y1999-2000, no se consideren dentro de los criterios para el ingreso deestudiantes a estos programas.

7) Se recomienda a la Comisión del Mérito Universitario que las calificacionesNP o materias aprobadas en exámenes extraordinarios por asignaturascursadas en los ciclos lectivos 1998-1999 y 1999-2000, no se considerendentro de los criterios para el otorgamiento de las medallas Gabino Barreda yAlfonso Caso.

Min. E9 del 18/02/2000

Se aprobó por unanimidad la iniciativa para que a los alumnos de Licenciatura aquienes, por motivo de conflicto universitario, el Consejo Técnico les autorice la

Page 55: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

55

suspensión temporal de estudios, puedan en años posteriores solicitar nuevassuspensiones sin que sean consideradas las actuales autorizaciones.

Min. 124 del 22/03/2000

Se acordó integrar una Comisión Coordinadora del Diálogo en la Facultad deMedicina, compuesta por 20 integrantes, distribuidos de la siguiente manera:ocho alumnos, ocho académicos (cuatro del área básica y cuatro del áreaclínica), dos trabajadores, un representante del Consejo Técnico y otro de laDirección de la Facultad. Estos últimos dos tendrán voz, pero no voto en lasdecisiones de la Comisión. Los señores consejeros Técnicos M. en C. PatriciaTomasini Ortiz, Méd. Cir. Rafael Gutiérrez Vega y Mtro. Primo Antonio SandovalAguilar, y los invitados permanentes alumnos Nashielly Cortés Hernández yJorge Luyando Hernández, fueron encomendados para elaborar la convocatoriay la designación de los integrantes de la Comisión para el Diálogo y elConsenso de la Facultad de Medicina.

Min. E10 del 29/03/2000

Page 56: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

56

VI. NORMATIVIDAD

Page 57: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

57

Page 58: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

58

Se acordó llevar a cabo un registro cuidadoso de las asistencias de losconsejeros técnicos, así como un cumplimiento absoluto de los artículos 30, 45,46 y 47 del Reglamento del H. Consejo Universitario.

Minuta 03 del 23/05/1991

Se aprobaron por unanimidad 21 formas telegrámicas referidas a losprocedimientos establecidos en el Estatuto del Personal Académico de laUNAM y a partir de esta fecha deberán utilizarse para los asuntos académico-administrativos en ellas contenidos.

Minuta 04 del 06/06/1991

Se aprobó el otorgar a los consejeros técnicos, tanto profesores comoalumnos, el uso automático de la palabra, es decir, sin necesidad de solicitarpermiso en cada intervención que deseen hacer.

Minuta 05 del 20/06/1991

Se aprobó la propuesta de sustituir a un miembro de la Comisióncorrespondiente, cuando sin causa justificada falte por más de tres vecesconsecutivas a las reuniones de la Comisión.

Minuta 08 del 22/08/1991

Se aprobó la propuesta de reducir de nueve a siete el número de miembros enla Comisión de Asuntos Académico-Administrativos.

Minuta 09 del 05/09/1991

Se aprobó la propuesta de girar un oficio del Consejo Técnico a los jefes dedepartamento solicitándoles que, de acuerdo con la calendarizaciónestablecida, el personal académico haga las gestiones de licencia con laanticipación debida de manera que puedan ser aprobadas antes y no despuésdel período señalado en su solicitud.

Minuta 10 del 19/09/1991

Page 59: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

59

Se aprobó la propuesta de establecer dos períodos de Examen Profesional,con una sola inscripción, para el Calendario Escolar 1991-1992.

Minuta 10 del 19/09/1991

Se aprobó por unanimidad que los alumnos del Plan 67 podrán presentarcuatro exámenes extraordinarios para el primer semestre, que podrían dividirdos en el primer período y dos en el segundo, y otros tantos en el 2º semestre,previa autorización de cuatro de ellos, por parte de la Secretaría General de laUNAM.

Minuta 10 del 19/09/1991

Se aprobó por unanimidad que el Consejo Asesor de Educación Médica seaun órgano asesor de carácter honorífico del Consejo Técnico de la Facultad deMedicina.

Minuta 11 del 03/10/1991

Se aprobó que en los casos de un departamento en donde no esté presente elo los consejeros representantes del mismo, queden pendientes, salvosituaciones de excepción, con dos propósitos: que el personal académicotenga la seguridad de que su caso es tratado en presencia de su consejerorepresentante y propiciar en este último, una mayor asiduidad a las sesiones.

Minuta 13 del 31/10/1991

El Presidente del Consejo Técnico dió lectura a la respuesta del AbogadoGeneral que señala que es facultad del Consejo Técnico establecer el 80% deasistencia como requisito para presentar examen ordinario final, además derecordar que este acuerdo fue tomado en sesión ordinaria del Consejo Técnicodel 11 de noviembre de 1985.

Minuta 13 del 31/10/1991

Se aprobó la propuesta para que las Comisiones Dictaminadoras de MateriasBásicas, Clínicas y Área Sociomédica, según corresponda, sean lasencargadas de dictaminar sobre los nombramientos y promociones de lostécnicos académicos, suprimiendo así la Comisión Dictaminadora que fueintegrada para ellos.

Minuta 15 del 28/11/1991

Page 60: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

60

Se aprobó que todos los nombramientos de ingreso del personal académico(interinatos y obras determinadas), promociones para definitividad o ascenso ala categoría inmediata superior, recontrataciones por obra determinada y depersonal de carrera interino, seguirán siendo sometidos a la aprobación oratificación del Consejo Técnico, según corresponda. Con respecto a lasprórrogas de los profesores de asignatura, y dado el volumen que significa y ladinámica de cambio en la plantilla observada en las sedes hospitalarias, sobretodo en el posgrado, pidió la autorización del Consejo para que de maneraeconómica se realice su trámite como parte de esta tarea de regularización.

Minuta 18 del 03/02/1992

Se aprobó la propuesta sobre los requisitos para el otorgamiento de laMención Honorífica en el Examen Profesional de la Carrera de MédicoCirujano y Propuesta de modificación para fechas del Examen Profesional ensu fase práctica, presentadas por la Secretaría de Servicios Escolares y laSecretaría de Educación Médica.

Minuta 33 del 22/10/1992

Se aprobó por unanimidad la propuesta para la Reglamentación del Programade Internado en Investigación.

Minuta 35 del 19/11/1992

Se aprobó por unanimidad el Reglamento para el Servicio Social de losAlumnos de la Facultad de Medicina.

Minuta 44 del 06/05/1993

Se aprobó por unanimidad la propuesta de modificación y adiciones alReglamento para el Ingreso y Permanencia de los Alumnos a Contratar comoAyudantes de Profesor.

Minuta 48 del 01/07/1993

Se decidió ratificar por unanimidad el Acuerdo de la División de Estudios dePosgrado e Investigación para requerir la certificación del Consejocorrespondiente a los profesores titulares de los cursos de especialización.

Minuta 50 del 19/08/1993

Page 61: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

61

Se aprobó que a partir de ahora, en las nuevas contrataciones de profesoresasociados, se especifique con quién van a estar asociados, y que en los casosde técnicos académicos que apoyan un proyecto de investigación, se señale elnombre del académico responsable de tal proyecto.

Minuta 52 del 23/09/1993

Se aprobó la propuesta relativa al Programa Fundación UNAM de IniciaciónTemprana a la Investigación y a la Docencia, publicada en la Gaceta UNAM eldía 18 de octubre de 1993, consistente en aceptar que alumnos con un 40%de créditos de la carrera participen en proyectos de apoyo docente, deconformidad con lo estipulado en el numeral 2 de la convocatoria respectiva.

Minuta 01 del 11/11/1993

Se aprobó la propuesta de "Reglamento para el Uso, Operación yConservación de los Auditorios Dr. Raoul Fournier Villada y Dr. FernandoOcaranza de la Facultad de Medicina y Tabulador de Cuotas Diarias".

Min. 06 del 17/02/1994

Se aprobó el informe de la Comisión integrada en la sesión del día 3 defebrero de 1994, para normar un criterio sobre el uso de grabadoras yvideograbadoras en el examen profesional.

Min. 09 del 07/04/1994

Se aprobó por unanimidad el Reglamento Interior de la Facultad de Medicina,en el entendido de que será enviado a los señores consejeros e invitadospermanentes para sus observaciones y, una vez recibidas éstas, se procederáa publicarlo en la Gaceta de la Facultad de Medicina.

Min. E-1 del 24/11/1994

Se aprobó por unanimidad la terna formada por el Señor Doctor JoséSarukhán K., Rector de la UNAM, para la designación del Director de laFacultad de Medicina, para el periodo 1995-1999.

Min. E2 del 02/02/1995

Page 62: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

62

Se aprobaron por unanimidad los comentarios de la Comisión de Reglamentoal Anteproyecto de un nuevo Reglamento General de Estudios de Posgrado dela UNAM.

Min. 27 del 16/03/1995

Se aprobó por unanimidad la propuesta de incorporar al Secretario deEducación Médica como uno de los funcionarios especificados en el artículo18 del Reglamento Interno de la Facultad de Medicina.

Min. 27 del 16/03/1995

Se aprobó la propuesta de incorporar al Secretario de Planeación y DesarrolloInstitucional como uno de los funcionarios especificados en el artículo 18 delReglamento Interior de la Facultad de Medicina.

Min. 29 del 04/05/1995

Se aprobó por unanimidad el Reglamento Interno del H. Consejo Técnico de laFacultad de Medicina.

Min. 32 del 15/06/1995

Se acordó que todo profesor o investigador de carrera de tiempo completo omedio tiempo de la Facultad de Medicina, debe cumplir con su carga docenteen pregrado o posgrado, de conformidad con su área de pericia, aunque éstase cumpla en otro departamento o área distinta a la de su adscripción eninvestigación.

Min. 33 del 29/06/1995

Se acordó por unanimidad apoyar la propuesta de la Comisión de TrabajoAcadémico del Consejo Universitario sobre Principios y Criterios para elIngreso de los estudiantes a la UNAM y su permanencia en la misma.

Min. E4 del 28/05/1997

Page 63: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

63

Se aprobó el acuerdo que Establece el Criterio para Redondear Calificacionescon Decimales a Valores Enteros.

I. Acuerdo que establece el Criterio para Redondear Calificaciones conDecimales a Valores Enteros

PRIMERO.- La calificación mínima aprobatoria será 6 (seis). Las calificacionesmenores a este entero serán expresadas en los documentos correspondientescomo 5 (cinco), que significa no acreditada.

SEGUNDO.- En calificaciones aprobatorias con fracción de 0.5 a 0.9, ésta seredondeará al número inmediato superior; las fracciones de 0.1 a 0.4 seredondearán al entero inmediato inferior.

Min. 74 del 03/07/1997

Se aprobó el Acuerdo que Establece la Calificación Mínima para Exentar

II. Acuerdo que establece la Calificación Mínima para Exentar

PRIMERO.- Cada calificación parcial que reciba el alumno como resultado delas pruebas, exámenes o evaluaciones que establezca elDepartamento o Secretaría responsable de la impartición de laasignatura, será redondeada de conformidad con los criteriosestablecidos en el acuerdo anterior.

SEGUNDO.- La suma de calificaciones parciales será dividida entre el númerode evaluaciones establecido, para obtener un promedio que seráredondeado conforme a lo acordado.

TERCERO.- El promedio mínimo para exentar será de 9 (nueve), redondeado.Es requisito para tener derecho a exentar haber cumplido con elmínimo de asistencias que determine el Departamento o Secretaríaque imparte la asignatura.

CUARTO.- Los alumnos que no alcancen el promedio mínimo para exentar yque hayan cumplido con el mínimo de asistencias, deberán presentarel examen final de la materia. La calificación obtenida en éste será laque se asiente en el acta de examen.

Min. 74 del 03/07/1997

Page 64: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

64

Se aprobó como acuerdo que no se concederán autorizaciones parasuspensión temporal de estudios a los alumnos de primer ingreso; que serevisarán cuidadosamente las solicitudes de los alumnos de reingreso y queserá la Comisión de Trabajo Académico la encargada de revisar las peticionesde esta naturaleza.

Min. 75 del 27/08/1997

Se aprobó por unanimidad prohibir a los alumnos de la Facultad el uso deteléfonos celulares y bípers durante los exámenes.

Min. 94 del 12/08/1998

Se aprobó por unanimidad la terna formada por el Señor Doctor FranciscoBarnés de Castro, Rector de la UNAM, para la designación del Director de laFacultad de Medicina para el período 1999-2003.

Min. E5 del 04/02/1999

Se designaron a los académicos Méd. Cir. Salvador de Lara Galindo y Méd.Cir Gerardo Loyo Gómez, respectivamente, y a los señores Antonio JoaquínRuiz Corona y Sergio Alberto Cancino Herrera como alumnos propietarios y alos señores Jorge Luyando Hernández y Romel Francisco Castañeda Zigalacomo alumnos suplentes, ante el Tribunal Universitario, en cumplimiento conlas reformas a éste órgano aprobadas el 1º de diciembre de 1998 por el H.Consejo Universitario.

Min. 103 del 17/02/1999

Se aprobaron por unanimidad las "Normas Operativas del Plan Único deEspecialidades Médicas" y el "Ordenamiento de las Obligaciones y Derechosde los Alumnos de los Cursos de Especialización (Residentes)".

Min. 118 del 24/11/1999

Page 65: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

65

Se aprobó por unanimidad, en lo general, la propuesta de modificación a lasnormas de operación del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas, quepresenta la Coordinación de este Programa.

Se aprobó en lo particular la propuesta de modificación a las normas deoperación del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas, que presentala Coordinación de este Programa. Así mismo, se propuso al ComitéAcadémico diversas observaciones y sugerencias que podrían contribuir amejorar el texto de la propuesta de adecuación de las normas de operación.

Min. E-1 del 16/08/2000

Se aprobó la propuesta que presentó la Secretaría de Educación Médica deaplicar un solo examen profesional por año lectivo, en la Facultad de Medicina.

Min. 9 del 8/11/2000

Se acordó por mayoría apoyar la propuesta del Dr. Cravioto, quien en calidadde Director de la Facultad de Medicina emitirá un acuerdo para que todoevento social que en lo sucesivo se realice en instalaciones de la Facultaddeba someterse previamente a autorización de la Dirección.

Min. 12 del 24/01/2001

Page 66: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

66

VII. MISCELÁNEA

Page 67: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

67

Page 68: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

68

Se aprobó que los Auditorios “Dr. Raoul Fournier Villada”, “Alberto GuevaraRojas” y “Dr. Fernando Ocaranza” sean para eventos académicos, de modo quelas actividades que no estén directamente relacionadas con las funcionessustantivas de la Universidad podrán realizarse en ellos, siempre y cuando seandentro de horarios que no afecten los eventos académicos (14 a 17 horas).

Minuta 03 del 23/05/1991

Se estableció que el Departamento de Cirugía asuma la responsabilidad deque la Enfermería funcione durante los días y horarios en los que hayestudiantes y profesores.

Minuta 03 del 23/05/1991

Se aprobó por unanimidad el manejo separado de las evaluaciones delrendimiento escolar de los programas académicos de Anatomía Humana,Histología Humana y Embriología Humana, que conforman las asignaturas deMorfología Humana por cada uno de los departamentos correspondientes.

Minuta 08 del 22/08/1991

Se aprobó por unanimidad el cambio de nombre del Departamento deEcología Humana por el de Departamento de Microbiología y Parasitología.

Minuta 09 del 05/09/1991

Se aprobó la recomendación de la Comisión de Trabajo Académico sobre lapropuesta del Departamento de Medicina General, Familiar y Comunitaria enel sentido de cambiar el actual nombre por el de Departamento de MedicinaFamiliar.

Minuta 17 del 30/01/1992

Se aprobó por unanimidad el Tabulador 1993 de Cuotas Diarias por uso deinstalaciones del Palacio de la Escuela de Medicina.

Minuta 38 del 04/02/1993

Page 69: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

69

Se acordó cambiar de nombre del Departamento de Histología por el deBiología Celular y Tisular.

Min. 02 del 25/11/1993

Se acordó cambiar el nombre del Departamento de Educación y TécnicasQuirúrgicas por el de Departamento de Cirugía.

Min. 06 del 17/02/1994

Se acordó que para el otorgamiento del estímulo por asistencia de los del áreaclínica, el registro de asistencia se lleve a cabo mediante un listado de losacadémicos acreedores al estímulo, con la información requerida por laDirección General de Personal, firmado por el Secretario de EnseñanzaClínica, Internado y Servicio Social y avalado previamente con la firma del Jefede Enseñanza y la información proporcionada por el tutor correspondiente.

Min. 20 del 27/10/1994

Se aprobó el tabulador 1995 de cuotas diarias por uso de instalaciones delPalacio de la Escuela de Medicina.

Min. 34 del 13/07/1995

Se acordó que las sesiones ordinarias del Consejo Técnico se realicen elpróximo año en día miércoles en lugar del jueves.

Min. 40 del 09/11/1995

Se aprobó el incremento de la Matrícula de ingreso de la Facultad para el añoescolar 1996-1997, de 950 a 1,000 aspirantes.

Min. 40 del 09/11/1995

Se aprobó que participen como jurados del Examen Profesional en su fasepráctica, los profesores que cumplan los siguientes requisitos: haber asistido alas reuniones de información sobre el Examen Profesional, fase práctica,coordinadas por la Secretaría de Educación Médica, y tener la certificación delConsejo correspondiente en el caso de los profesores del área clínica.

Min. 66 del 05/03/1997

Page 70: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

70

Se aprobó por unanimidad mantener en tres al número de profesores de laasignatura de patología ; mejorar la supervisión de las sedes a fin de asegurarque los docentes cumplan su función ; solicitar al Departamento de Patologíala revisión y evaluación del programa de la materia y el establecimiento de losrequisitos mínimos que deben cumplir las sede hospitalarias para impartir elcurso de patología, en acuerdo con la Secretaría de Enseñanza Clínica,Internado y Servicio Social ; y exigir a los profesores que cada uno imparta almenos el 30% del contenido del programa de la asignatura.

Min. 89 del 22/04/1998

Se acordó por unanimidad establecer en 900 (novecientos) los lugares paraalumnos de primer ingreso a la carrera de Médico Cirujano que se imparte enesta Facultad para el ciclo escolar 2000-2001. Se hizo incapié en que lareducción de 1000 lugares, respecto del cupo del año anterior, se ha decididoúnica y exclusivamente para reservar el lugar de los alumnos de primer añoque han solicitado la suspensión temporal de estudios, en vista de que elpropio Consejo Técnico ha concedido esta posibilidad para quienes hayandeterminado reiniciar sus estudios profesionales en el próximo ciclo lectivo.Por lo anterior, la matrícula de primer año se mantendrá en las 1000 unidades,pero el primer ingreso será reducido a 900 lugares.

Min. 123 del 08/03/2000

Se acordó que los profesores de la asignatura de Fisiología deben de aplicarlos criterios asentados en el Acuerdo que Establece la Calificación Mínimapara Exentar, aprobado por este Consejo Técnico el 3 y 4 de julio de 1997,para determinar quienes de los alumnos tendrán derecho a exentar la materia.

Min. 3 del 28/06/2000

Se acordó por mayoría incorporar las minutas aprobadas en la página de laFacultad de Medicina, en internet.

Min. 7 del 4/10/2000

Se acordó emitir un comunicado dirigido a la comunidad de la Facultad, en elcual el Consejo Técnico manifiesta su desacuerdo con los hechos agresivosdel día 27 de noviembre, hacia los alumnos de primer ingreso y hacia lasinstalaciones.

Min. 11 del 6/12/2000

Page 71: ÍNDICE - UNAM · 2002-12-17 · cuatro cursos vigentes del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Min. 55 del 04/09/1996 Se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó

71

Se acordó establecer en 900 (novecientos) los lugares para alumnos de primeringreso a la carrera de Médico Cirujano que se imparte en esta Facultad parael ciclo escolar 2001-2002.

Min. 12 del 24/01/2001