naturaleza e importancia de los costos

18
Unidad 4 Naturaleza e importancia de los Costos 4.1 Características e importancia de los costos en el sector comercial e industrial y de servicios. 4.2 Definición e interpretación de los elementos del costo en una empresa industrial. 4.3 Descripción y características de sistemas de costeo 4.3.1 Costos predeterminados 4.3.2 Costeo directo o variable 4.3.3 Otros sistemas de costos contemporáneos. Tarea Investigar en una Industria, empresa, cual es el sistema de costos que utiliza y describirlo. Lunes 20 octubre de 2014.

Upload: ariel-horta-loera

Post on 21-Nov-2015

1.484 views

Category:

Documents


67 download

DESCRIPTION

4.1 Características e importancia de los costos en el sector comercial e industrial y de servicios.4.2 Definición e interpretación de los elementos del costo en una empresa industrial.4.3 Descripción y características de sistemas de costeo 4.3.1 Costos predeterminados 4.3.2 Costeo directo o variable4.3.3 Otros sistemas de costos contemporáneos.

TRANSCRIPT

Unidad 4 Naturaleza e importancia de los Costos4.1 Caractersticas e importancia de los costos en el sector comercial e industrial y de servicios.4.2 Definicin e interpretacin de los elementos del costo en una empresa industrial.4.3 Descripcin y caractersticas de sistemas de costeo 4.3.1 Costos predeterminados 4.3.2 Costeo directo o variable4.3.3 Otros sistemas de costos contemporneos.

Tarea Investigar en una Industria, empresa, cual es el sistema de costos que utiliza y describirlo.

Lunes 20 octubre de 2014.

Historia

Los Costos tuvieron su origen en la industria fabril se empez a utilizar para evitar los recuentos fsicos de inventarios, mediante informacin analtica, peridica ,frecuente ,oportuna y eficaz dando lugar al sistema de inventarios perpetuos para tener el control de las existencias y conocer el precio unitario de cada producto , mediante un mayor control analtico que requiere informacin frecuente y precisa, para tener la facilidad de conocer la utilidad o perdida por cada producto, lo cual va a permitir a los directivos del negocio regular o dirigir la produccin que indican alerta en los resultados de cada periodo y fijar con mayor precisin el precio de venta de cada uno de sus productos.CONCEPTO DE CONTABILIDAD DE COSTOS.Es la informacin financiera que emana de la contabilidad, que implantada por las empresas industriales, permite determinar y conocer entre otros el costo de produccin y sus elementos, 1) Materia Prima (MP) 2) Mano de obra (MO) 3) Costos Indirectos (CI) As como el costo de venta por unidad; La capacidad productiva y su eficiencia expresada tanto en trminos cuantitativos como cualitativos para fines internos y que permita la administracin, elegir decisiones tanto nacionales como internacionales. En resumen la contabilidad de costos es el registro, el control y la informacin de las operaciones realizadas de una empresa: Su finalidad es prevenir errores. Brindar informacin verdica, oportuna y congruente con las operaciones de la empresa; por lo que es una herramienta verdadera y eficaz para la administracin, tiene un sentido econmico, visin a futuro y a tiempo.

La Contabilidad de Costos forma parte de la contabilidad administrativa de tal forma que al clasificar, acumular, analizar y asignar los conceptos prev la informacin necesaria a la administracin para la toma de decisionesLa Contabilidad de Costos Identifica, define, mide, reporta y analiza los diversos elementos de los costos directos e indirectos asociados con la produccin y la comercializacin de bienes y servicio, as mismo mide el desempeo, la calidad de los productos y la productividad.

Por procesos productivos

Histricos oPor rdenes de trabajo

RealesPor clases

Por operaciones

Sistema de Costos

Estimado

PredeterminadosEstndar

Por rdenes de Produccin

Por procesos productivos

.

Objetivos de la contabilidad de costos DETERMINAR EL COSTO TOTAL Y UNITARIO DE LOS PRODUCTOS ELABORADOS VALUAR LAS EXISTENCIAS DE LOS BIENES DE CAMBIO DE UNA EMPRESA BRINDAR INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES

Objetivos de la Contabilidad

de costos

Mejorar el ControlBrindar Informacin

de Operaciones yFrecuente, Amplia,

de Gastosoportuna y Veraz

Determinacin Correcta

del Costo Unitario

Fijar un PrecioValuacin de Art. TerminadosEstablecer Normas yControl Presupuestal,

de VentaValuacin Art. En Procesopolticas de produccinPlaneacin de Utilidades

competitivoDeterminar costo de lo vendidopor Articulo o Depto.y toma de Decisiones

4.1Caracteristicas e importancia de los costos en el sector comercial, industrial y de servicios. Tipos de empresas. Segn el Sector de Actividad.1.- Transformacin o Industrial.2.- Comercial.3.- De Servicios.4.- De Extraccin o Aprovechamiento.Segn el Tamao1.- Grandes2.- Medianas3.- Pequeas4.- Micro empresasSegn la Propiedad del Capital.1.- Privada.2.- Publica.3.- Mixta.

Es importante mencionar las diferencias entre las operaciones y los costos realizados por un comerciante y un industrialCOMERCIANTE: compra un artculo y lo vende en las mismas condiciones y caractersticas, en ocasiones solo cambia la presentacin o envoltura. El comerciante conoce inmediatamente el costo de adquisicin INDUSTRIAL: compra material que va a transformar en un artculo diferente para su venta.es aqu donde entra la contabilidad de costos ya que necesita realizar varias operaciones para manufacturar o fabricar el nuevo producto, del cual necesita determinar su costo, para determinar un precio de venta redituable.EMPRESA COMERCIAL Y DE SERVICIOS

FUNCION COMPRAFUNCION PRODUCCIONFUNCION DISTRIBUCION

FACT PROVEEDORGTS DE VENTA

GTS DE COMPRA GTS ADMINISTRACION

ALMACEN GTS FINANCIEROS

COSTO TOTAL

INDUSTRIA DE TRANSFORMACION

FUNCION COMPRAFUNCION PRODUCCIONFUNCION DISTRIBUCION

FACT PROVEEDORMATERIAS PRIMASGTS DE VENTA

GTS DE COMPRA MANO OBRA O SUELDOSGTS ADMINISTRACION

ALMACEN DE GTS O CARGOS INDIRECTOSGTS FINANCIEROS

MATERIAS PRIMAS

ALMACEN DE COSTO TOTAL

PRODUCTOS TERMINADOS

4.2 Definicin e interpretacin de los elementos del costo en una empresa industrialEn resumen el costo es la suma de los esfuerzos y recursos que se invierten para producir un artculo.EL COSTO DE PRODUCCIN ESTA INTEGRADO POR 3 ELEMENTOS BSICOS:1- MATERIA PRIMA DIRECTA: es el elemento que se convierte en un articulo de consumo para fabricar un nuevo producto.2- MANO DE OBRA DIRECTA: es el esfuerzo humano necesario para la transformacin de la materia prima en un producto terminado. Aqu se registran los sueldos y salarios directos que fueron invertidos para producir el artculo.3- GASTOS INDIRECTOS DE PRODUCCION: son los elementos necesarios para la fabricacin de un producto, como son: la Renta del lugar donde se trabaja, la Depreciacin del equipo, las herramientas, la luz, vigilancia, materiales indirectos, etc.

EL COSTO DE DISTRIBUCION comprende todos los gastos de venta y distribucin una vez que el producto fue terminado algunos de estos gastos son: Sueldos, comisiones, propaganda y publicidad, fletes, papelera, renta, alumbrado, viticos, vigilancia, limpieza, depreciacin y amortizacin de camiones y equipo de reparto, etc.EL COSTO DE ADMINISTRACION est formado por las operaciones necesarias para la entrega al cliente hasta que se reciba en caja o banco el pago del producto fabricado. Ejemplo de estos gastos son los sueldos del personal de finanzas y los gastos de oficinas administrativas.

4.3 Descripcin y caractersticas de sistemas de costeo 1- Los procedimientos y mtodos contables utilizados para el control de las operaciones de produccin. 2- Tcnicas de valuacin de los elementos del costo3- Mtodos de costeo4- Sistema de costos en base al tiempo de su determinacin (Anexo cuadro)

4.31 Costos Predeterminados

Tabla 4.1Clasificacin de los costos de produccin1. COSTOS VARIABLES (directos):

1.1. Materia prima.

1.2. Mano de obra directa.

1.3. Supervisin.

1.4. Mantenimiento.

1.5. Servicios.

1.6. Suministros.

1.7. Regalas y patentes.

1.8. Envases.

2. COSTOS FIJOS

2.1. Costos Indirectos

2.1.1. Costos de inversin:

2.1.1.1. Depreciacin.

2.1.1.2. Impuestos.

2.1.1.3. Seguros.

2.1.1.4. Financiacin.

2.1.1.5. Otros gravmenes.

2.1.2. Gastos generales:

2.1.2.1. Investigacin y desarrollo.

2.1.2.2. Relaciones pblicas.

2.1.2.3. Contadura y auditora.

2.1.2.4. Asesoramiento legal y patentes.

2.2. Costos de Direccin y Administracin

2.3. Costos de Ventas y Distribucin

Los costos de produccin pueden dividirse en dos grandes categoras: COSTOS DIRECTOS O VARIABLES, que son proporcionales a la produccin, como materia prima, y los COSTOS INDIRECTOS, tambin llamados FIJOS que son independientes de la produccin, como los impuestos que paga el edificio. Algunos costos no son ni fijos ni directamente proporcionales a la produccin y se conocen a veces como SEMIVARIABLES. En la Tabla 4.1, se muestra una clasificacin de los costos de produccin que se da a ttulo ilustrativo y como elemento de control.

QUE ES UN ESTADO DE COSTOSEs un estado financiero de propsito especial que suministra informacin respecto al costo de produccin de una empresa industrial.Cules son las partes de un estado de costos?Un estado de costos se compone de tres partes a saber:o Nombre de la empresao Nombre del estadoo Fecha inicial y fecha finalo Elementos del costoo Inventarios de productos en procesoo Inventario de productos terminadoso Jefe de produccino Contador

CIA.ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIN Y DE VENTASDEL ALInventario Inicial de Materia Prima+Compras Netas de Materia Prima=Materia Prima Disponible- Inventario Final de Materia Prima=Materia Prima Utilizada+ Mano de Obra Directa=Costo Primo+ Cargos Indirectos= Costo de Produccin Incurrido+Inventario Inicial de Produccin en Proceso=Costo de Produccin Total- Inventario Final de Produccin en Proceso=Costo de la Produccin Terminada+Inventario Inicial de Productos Terminadas=Costo de Produccin Total Terminada- Inventario Final de Productos Terminados

4.3 Descripcin y caractersticas de sistemas de costeo El objetivo de este captulo es tener una visin panormica sobre los diferentes sistemas de costeo que se pueden utilizar o combinar los procedimientos, las tcnicas y los mtodos de costos en las operaciones productivas de una industrial.

A) A) CompletosCompletos

4.31 TECNICA Costos Predeterminados: Son costos determinados con anticipacin al inicio del proceso de manufactura, a partir de herramientas estadsticas, estudios de ingeniera industrial y/o la experiencia.Son aquellos que se calculan antes de terminar el producto. Se dividen o clasifican en costos estimados y costos estndar. En los 2 sistemas se pueden operar con las tcnicas de rdenes de produccin o la tcnica de procesos de produccinA) Costos estimado su fin es pronosticar el valor y la cantidad de los 3 elementos del costo (Materia Prima, Mano de Obra y Gastos Fijos). el objeto de la estimacin del costo de produccin del articulo para efecto de cotizacin a los clientes ya que en la contabilidad solo aparecen costos histricos.Son costos de predeterminacin generales y no profundos, fijados a partir de la experiencia y medidas subjetivas, realizadas con observaciones no muy rigurosas, basadas en la experiencia modificada en atencin a ciertas condiciones futuras.VENTAJASPueden utilizarse para propsitos de planeacin en la elaboracin de presupuestos y practicar el modelo volumen utilidad.Contribuyen a planear operaciones mas eficientes y econmicas y a la motivacin del personal.De fcil y rpido diseo y mantenimiento.Suelen ser el primer paso para el diseo de un sistema de costos estndar, a partir del perfeccionamiento de dichos costos estimados. De all es un sistema transitorio.

B) Costos estndar esta tcnica se basado en el factor EFICIENCIA y sirve como medidor del costo, se necesita un control presupuestal de todos los elementos que intervienen directa e indirectamente en el producto se dividen en:1-Circulantes: indican la meta a llegar, el ideal, considerando modificaciones al estndar sealado y que de periodo a periodo se pueda corregir y cambiar los patrones.2-Fijos o Bsicos: no varan se usan como ndice de comparacin con fin estadstico.

4.3 METODOS DE ANALISIS Costeo Directo o VariableEs un mtodo de anlisis que toma como base el estudio de los gastos fijos y variables, para aplicar a los C:U: solo los gastos variables, por lo tanto excluye los gastos fijos del costo de produccin unitario.El costo Variable unitario repercute en la valuacin de artculos terminados, artculos en proceso y para determinar el costo de produccin de lo vendido. El costo de distribucin y de administracin no se considera al momento de valuacin, pero si se toma en cuenta para la obtencin y la planeacin de utilidades, precios de venta y control. Los costos fijos tanto de produccin, como de distribucin y Admon. se cargan directamente a los resultados del periodo en que se originan. Aqu puede utilizar las tcnicas y procedimientos de costos antes mencionados.4.3 Otros sistemas de costos contemporneos: Mtodos de valuacin en atencin al control de la materia prima:1- Tcnicas de valuacin de los elementos del costoPrimeras Entradas Primeras Salidas (PEPS) COSTO PROMEDIO (CP)Ultimas Entradas Primeras Salidas (UEPS)

4.4 Costos para toma de decisiones a corto plazo

COSTO POR ORDENESEn resumen la contabilidad de costos es el registro, el control y la informacin de las operaciones realizadas de una empresa: Su finalidad es prevenir errores. Brindar informacin verdica, oportuna y congruente con las operaciones de la empresa; por lo que es una herramienta verdadera y eficaz para la administracin, tiene un sentido econmico, visin a futuro y a tiempo1 Un sistema de costeo por rdenes proporciona un registro separado para el costo de cada cantidad de producto que pasa por la fbrica. A cada cantidad de producto en particular se le llamaorden. Un sistema de costeo por rdenes encaja mejor en las industrias que elaboran productos la mayora de las veces con especificaciones diferentes o que tienen una gran variedad de productos en existencia. Muchas empresas de servicios usan el sistema de costeo por rdenes para acumular los costos asociados al proporcionar sus servicios a los clientes. Algunas caractersticas de los sistemas de costeo por rdenes se mencionan a continuacin: - Se acumulan por lotes - Produccin bajo pedidos especficos - No se produce normalmente el mismo articulo - Ejemplos: Despacho contable, constructora, editora, envases con diseo especificoPROCEDIMIENTO DE CONTRO Por rdenes de produccin Se presenta cuando la produccin tiene un carcter lotificado, discreto, que responde a instrucciones concretas y especficas de producir uno o varios artculos o un conjunto similar de los mismos. Para el control de cada partida de artculos se requiere la emisin de unaorden de produccin. En este procedimiento cada persona produce a travs de rdenes y generalmente se realiza por lotes, lo que hace que la identificacin de los costos y gastos sea ms especfica. El sistema de costos por rdenes de trabajo es el ms sencillo porque en su forma ms simplificada slo se necesita una cuenta de produccin en proceso. Toda la operacin de fabricacin que se refleja en la cuenta de produccin en proceso proviene de un solo departamento. En trminos generales, el sistema de costos por rdenes de trabajo es el indicado para pequeas empresas industriales que fabrican con base en especificaciones de los clientes. Es el ms tradicional porque en los primeros aos de la revolucin industrial la tecnologa de la industria y las exigencias de la gerencia slo pedan el ms sencillo de los sistemas de costos. En este sistema, se considera que cada pedido de los clientes es un "trabajo" aislado al que se asigna un nmero al iniciar su ejecucin. Cada trabajo tiene caractersticas especiales que lo diferencian de todos los dems. Por ejemplo, la impresin de 10,000 hojas de papel membretado.. Por procesos productivos Se presenta cuando la produccin no est sujeta a interrupciones, sino que se desarrolla en forma continua e ininterrumpida, de tal manera que no es posible tomar decisiones aisladas para producir uno u otro artculo, sino que la produccin est sujeta a una secuencia durante periodos indefinidos. La produccin es en serie o en lnea. Se afina la divisin del trabajo, se instalan nuevos departamentos, se generaliza la mecanizacin, el traspaso del trabajo de un departamento a otro se hace en forma automtica como ocurre con los transportadores de bandas. El uso de tcnicas para producir en forma continua ha trado consigo el sistema de costos por procesos. Las empresas cuyo objeto es la transformacin de materiales bsicos (metales, cemento, etc.), o la elaboracin de productos de consumo general (como la harina, el petrleo, etc.), o el montaje de utensilios duraderos (como los motores elctricos o las llantas), generalmente descubren que el sistema de costos por procesos es el ms adecuado. El procesos de la transformacin del costo termina cuando finaliza el recorrido en el ltimo departamento de fabricacin.