natura epa 01 propuesta educativa y metodologia

15
PROPUESTA EDUCATIVA Y METODOLOGIA Escuela de Formación de Lideres y Promotores Ambientales 3er. Curso de Formación de Promotores 3er. Curso de Formación de Promotores Ambientales Ambientales Chimbote, Chimbote, 15 15 de Octubre al 15 de Diciembre de Octubre al 15 de Diciembre 2009 2009 [email protected] Fono: 0051 43 324791 Chimbote. Ancash. Perú

Upload: instituto-natura

Post on 30-Apr-2015

1.210 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Propuesta educativa del Curso de Formación de Promotres Ambientales

TRANSCRIPT

Page 1: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

PROPUESTA EDUCATIVA Y METODOLOGIA

Escuela de Formación de Lideres y Promotores Ambientales

3er. Curso de Formación de Promotores Ambientales3er. Curso de Formación de Promotores AmbientalesChimbote,Chimbote, 1515 de Octubre al 15 de Diciembre 2009 de Octubre al 15 de Diciembre 2009

[email protected]: 0051 43 324791Chimbote. Ancash. Perú

Page 2: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

PROPOSITO DEL CURSO

La ESCUELA DE FORMACION DE LIDERES Y La ESCUELA DE FORMACION DE LIDERES Y PROMOTORES AMBIENTALES, es un espacio PROMOTORES AMBIENTALES, es un espacio

de formación y encuentro de iniciativas de formación y encuentro de iniciativas orientado a fortalecer capacidades de líderes, orientado a fortalecer capacidades de líderes,

dirigentes comunitarios y ciudadanos dirigentes comunitarios y ciudadanos interesados en formarse como Promotores interesados en formarse como Promotores

Ambientales y facilitadores de procesos para Ambientales y facilitadores de procesos para intervenir de manera conjunta frente a la intervenir de manera conjunta frente a la

problemática ambiental de nuestra Ciudad y problemática ambiental de nuestra Ciudad y desarrollar estrategias de adaptabilidad desarrollar estrategias de adaptabilidad

ante el CAMBIO CLIMATICO. ante el CAMBIO CLIMATICO.

Page 3: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

DURACIÓN : 60 días (2 meses) Inicio : 15 de Octubre Termino : 15 de Diciembre Días : Dos veces por

semana (Martes y Jueves) HORARIO : De 6.30 p.m. a 9.30

p.m.

TOLERANCIAPara NO PUNTUALES Ingreso a las 6 p.m. 30 minutos de tolerancia

media hora, desde las 6.00 hasta las 6.30.

Page 4: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

OBJETIVOS

• Fortalecer conocimientos y capacidades de los líderes (as) dirigentes y ciudadanos (as) interesados en mejorar las condiciones socio ambientales de la Ciudad de Chimbote.

• Preparar a los Promotores ambientales en estrategias de adaptabilidad ante el CC con énfasis en las zonas marino costeras.

• Promover la participación ciudadana en la gestión ambiental para el desarrollo sostenible.

Page 5: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

RESULTADOS ESPERADOS

• 30 participantes manejan información adecuada sobre Cambio Climático e impulsan estrategias comunitarias de adaptabilidad ante el Cambio Climático.

• Gestión e Incorporación de propuestas, perfiles y proyectos vinculados a acciones de prevención y adaptabilidad ante el Cambio Climático.

• Sociedad Civil Chimbotana sensibilizada, promueve espacios de concertación para una adecuada gestión ambiental de las zona marino costera

Page 6: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

TEMARIO• Problemática ambiental internacional, nacional y local.

• Cambio Climático y Gestión de Riesgos.

• Diagnostico de los impactos y vulnerabilidad ante el Cambio Climático en Chimbote.

• Estrategia comunitaria de adaptabilidad frente al Cambio Climático.

• Paneles sobre Temas ambientales de actualidad.

• Aporte al fortalecimiento organizativo de las organizaciones sociales comprometidas en los procesos ambientales para el desarrollo sostenible.

• Planificación y organización de eventos.

Page 7: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

Además se realizarán Visitas guiadas se realizaran los días sábados

o domingos (12 horas de trabajo de campo) Proyección de Videos educativos Acciones ambientales y de Integración Celebración de actividades por el Calendario

Ambiental Celebración de la Semana del Ambiente. Organización en Talleres en Pueblos Jóvenes

Page 8: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

METODOLOGIA (1)

• Los temas a tratar están prefijados en la programación del Curso.

• Los temas se desarrollara mediante exposiciones dialogadas grupos de análisis y producción personal, con especialistas o profesionales o expertos. Testimonios y visitas guiadas.

Page 9: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

METODOLOGIA (2)• Cada fecha incorpora creativamente:

• Desarrollo Personal y afectivo• Informe sobre coyuntura ambiental local, nacional e

internacional en curso.• Elaborar una agenda de actividades semanal y mensual.• Aprendizajes significativos.• Reconocimiento de saberes previos. • Formulación de Propuestas y alternativas.• Identificar acciones colectivas.• Modificación practica de hábitos y valores.

• Reconocimiento de la zona y los recursos y potencialidades locales

• Los participantes se comprometen a asistir de manera regular y asumir las tareas y responsabilidades derivadas de este proceso formativo.

Page 10: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

ACCIONES COMPLEMENTARIAS

• Promoverá Barrios debates (Estrategia de adaptación en CC y problemática comunitaria ambiental).

• Participación en espacios de gestión ambiental y de propuestas de desarrollo local.

• Formación y participación en incidencia política ambiental.

• Visitas guiadas de reconocimiento de los recursos ambientales locales.

• Relaciones con instituciones públicas y privadas para el logro de acciones ambientales conjuntas

Page 11: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

NORMAS Y CONVIVENCIA

1. PUNTUALIDAD.

2. RESPONSABILIDAD.

3. RESPETO A OPINIONES.

4. CELULARES APAGADOS.

5. RELACION AMICAL.

6. CONFIANZA/SINCERIDAD.

7. COMPROMISO.

8. RECREARNOS.

9. DINAMICAS.

Page 12: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia
Page 13: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

ORGANIZADORES

• Movimiento de Acción Ciudadana contra el Cambio Climático (MOCICC).

• RED PROAmbiente. Red de Promotores Ambientales de la Provincia de Santa. Ancash

• Instituto Natura. Escuela de Lideres y Promotores Ambientales para el Desarrollo Local

Page 14: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

AUSPICIO ACADEMICO Y CERTIFICACION

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA- UNS.

Page 15: Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia

GRACIAS