ñangareo

4
NANGAREO, ÑANGAREO y "INANGARE O" La palabra correcta es INANGARE. Esta se hace en la Mañana, lo mejor es cuando el SOL esta en el Medio Cielo a las 12 del medio dia. Se hace antes de las ceremonias de Oraculo Mayor que se le llaman ITA, cuando se ha Iniciado a una persona ya sea en la Tradicion de ÒÒShÀ o de IFÁ. ITA o EETA se refiere a 3 o Tercer, ¿tercer que?, se refiere al Terder dia de Ceremonia en donde el Orisha habla a trabres del Oraculo Sagrado sea por IKIN o por 16 Caracoles o Merindinlogun."INANGARE O" es la ceremonia, de Inangare (INANGARE significa; el gran Fuego (INA) benefactor) COMO SE REALIZA? En medio de un patio trazan un círculo con ceniza y una cruz en el medio, y colocan en el centro, sobre hojas secas de plátano, una gran cazuela de barro, denominada baricá con un líquido conocido por dengué, que es una bebida hecha de maíz seco, azúcar, agua y unas gotas de miel de abejas. La oficiante (iyalocha) que reparte el dengué permanece de pie dentro del círculo de ceniza y alza la voz para cantar: Ñangaré, ñangaré Olorú... Inmediatamente el coro, formado por el resto de los participantes, responde: Ñangaréo Ñangaré, ñangaré odudu koto yu Ñangareo oloyú olóreo. Cada creyente le presenta su jícara al sol naciente, vierte un poco de líquido en el círculo y bebe, giran luego alrededor y fuera de la circunferencia mientras vuelven a cantar: Baricá baricá olonu kwá mí akeré Olodumare akeré Olodumare otá yiyi oló ó... Beben tres veces y dan gracias a Orún (sol) a Olodumaré, para pedir la bendición. Conjuntamente se prepara otra cantidad de dengué en una jícara que es llevada al monte para los antepasados. Todos los integrantes deben estar iniciados, y en el momento de la ceremonia cubren su cabeza con un pañuelo blanco. Los orichas reciben su ofrenda de dengue antes de comenzar el rito.

Upload: irete-meyi

Post on 06-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Religion

TRANSCRIPT

NANGAREO, ANGAREO y "INANGARE O"La palabra correcta es INANGARE. Esta se hace en la Maana, lo mejor es cuando el SOL esta en el Medio Cielo a las 12 del medio dia. Se hace antes de las ceremonias de Oraculo Mayor que se le llaman ITA, cuando se ha Iniciado a una persona ya sea en la Tradicion de Sh o de IF. ITA o EETA se refiere a 3 o Tercer, tercer que?, se refiere al Terder dia de Ceremonia en donde el Orisha habla a trabres del Oraculo Sagrado sea por IKIN o por 16 Caracoles o Merindinlogun."INANGARE O" es la ceremonia, de Inangare (INANGARE significa; el gran Fuego (INA) benefactor)COMO SE REALIZA?En medio de un patio trazan un crculo con ceniza y una cruz en el medio, y colocan en el centro, sobre hojas secas de pltano, una gran cazuela de barro, denominada baric con un lquido conocido por dengu, que es una bebida hecha de maz seco, azcar, agua y unas gotas de miel de abejas. La oficiante (iyalocha) que reparte el dengu permanece de pie dentro del crculo de ceniza y alza la voz para cantar:angar, angar Olor...Inmediatamente el coro, formado por el resto de los participantes, responde:angaroangar, angar odudu koto yuangareo oloy olreo.Cada creyente le presenta su jcara al sol naciente, vierte un poco de lquido en el crculo y bebe, giran luego alrededor y fuera de la circunferencia mientras vuelven a cantar:Baric baric olonu kw maker Olodumare aker Olodumareot yiyi ol ...Beben tres veces y dan gracias a Orn (sol) a Olodumar, para pedir la bendicin. Conjuntamente se prepara otra cantidad de dengu en una jcara que es llevada al monte para los antepasados. Todos los integrantes deben estar iniciados, y en el momento de la ceremonia cubren su cabeza con un pauelo blanco.Los orichas reciben su ofrenda de dengue antes de comenzar el rito. Cuando se hace angar por motivo de alguna iniciacin, la yaw colocada a la derecha e su madrina, que lleva las jcaras, se sita en el medio del crculo. Esta ceremonia dura alrededor de una hora y cuando termina todos van a saludar a los orichas:Da yo sal orisda yo sal legb.Como puede verse, esta salutacin no es en lucum, sino en un "espaol'"hablado con la entonacin y la sintaxis que el africano le daba, y que la tradicin oral se ha encargado de mantener en el uso ritual.La ceremonia anterior, recogida en Matanzas, posee diferencias de forma con otras de la ciudad de La Habana (Regla, Guanabacoa, Habana Vieja, Cerro y 10 de Octubre). En la capital, para efectuar angal, realizan un pequeo crculo de arena en lugar de ceniza, omiten la cruz central y en vez de una gran paila, colocan una jcara mediana; bajo el recipiente sitan un pequeo mantoncito de arena a modo de soporte y no las referidas hojas secas de pltano. Vierten un poco de lquido en el contorno del crculo y se comienza por los practicantes de mayor experiencia y jerarqua, quienes elevan sus vasijas (pequeas jcaras) en direccin al cielo, y despus beben. Tras la ceremonia se acude a un acto adivinatorio con el objetivo de preguntar si el sol est satisfecho con el angal y se mostrar benefactor. En este caso no se emplean los usuales cuatro pedazos de coco (obi), sino que se toma un pedazo de pan, se le quita el migajn, se corta en cuatro partes y se lanzan los cuatro fragmentos al aire como si estos fueran los de un coco.En las letras de los cantos tambin aparecen variaciones entre Matanzas y La Habana, aunque la ceremonia no se altera. El canto en Matanzas va precedido de un largo rezo, que veremos ms adelante, y seguido por el canto antifonal sealado; en cambio, en La Habana, solo el coro entona un canto lento que dice:Nangar, nangar, nangareIfatufo fele yaBodu oducu odu Olofi Oldumare (sic).Esta es la primera parte en que todos giran en tomo a la paila, dan palmadas hacia abajo y seguidamente elevan sus manos con las palmas hacia arriba, en salutacin al sol, mientras cantan. Despus, toman las jcaras con el dengu y viene la segunda parte del canto, este lo ejecuta solamente el coro y dice:Caric imabori imalCaric imabori imal.La transcripcin dice caric por ser este el sonido que emiti el informante, pero bien podra ser baric, como la anterior referencia a la paila.De este modo podemos observar que el culto angal es un tipo de culto directo al sol, pues la bendicin y la gracia se le pide a Olofi, al que se identifica conceptualmente con el sol. De acuerdo con esta situacin y como resultado del sincretisnio religioso, la mxima divinidad yoruba y los smbolos catlicos sealados se entroncan en un lazo comn, lo que da lugar a un tipo de culto autctono que trasciende a las imgenes representativas del sol entre los atributos de algunos orichas.CUAL ES LA IMPORTANCIA?Olorn como parte de Olodumar en contacto directo con los hombres a travs del sol ,debe de saber todos los movimientos del mundo. Cierto da que Chang acostumbraba pasear por las tierras colindantes ,para observar las distintas culturas que en ellas se desarrollaban lleg a la tierra Ara Mal y observ una gran diferencia con las otras tierras que el visitaba ,en esta no le rindieron pleitesa ni moforibale. Chang sorprendido visit nuevamente esa tierra y observ que aquellas personas cantaban y bailaban alrededor de una jcara con saraek colocada sobre arena ,desde el amanecer hasta el medioda y esto representaba el desayuno y el almuerzo. Pero lo que le llam realmente la atencin fue la tranquilidad y armona que all se viva. Pregunt en que se basaba ese ritual y le explicaron que de esa manera ellos rogaban y pedian la bendicin de Olorun y gbogbo Eggn. A diferencia de aquella tierra Chang en la suya ,la Takua slo tena guerras constantes que le impedan realizar las festividades santorales. Entonces cansado de esa hostilidad ,Chang se dirigi a la tierra de Ara Mal e irrumpo a mazazos a la gente del pueblo y en su huda les robo la jcara con saraek. Cuando lleg a su tierra mando a buscar arena para asentar la jcara ,moyugb y le di Ob omi tuto a la jcara en representacin de Olorun y Eggn. A partir de ese momento Chang libro grandes guerras de las que sali airoso y determin que cada vez que se va a realizar un It se debe realizar bien temprano la ceremonia que bautiz como angareo ,para darle cuenta a Olorun que en la tierra se est realizando un It. Ese da no se da Ob omi tuto a Eggn por que en el angareo ,se est honrando a Eggn tambin