nailyvasge

12
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INEGNIERIA CABUDARE EDO. LARA INTEGRANTES: NAILY VASQUEZ GESTRION EMPRESARIAL DINAMICA GERENCIAL

Upload: nailyvasquez

Post on 13-Jun-2015

139 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nailyvasge

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

DECANATO DE INEGNIERIA

CABUDARE EDO. LARA

INTEGRANTES:NAILY VASQUEZ

GESTRION EMPRESARIAL

DINAMICA GERENCIAL

Page 2: Nailyvasge

CASON°1

Page 3: Nailyvasge

¿De acuerdo al caso planteado diga que elementos gerenciales están fallando?

Definitivamente el elemento principal a fallar es la comunicación entre el empleado y el jefe; una comunicación es de vital importancia en el lugar de trabajo ya que con esta la relación de trabajo

es mas placentera y de allí puede surgir la confianza suficiente y necesaria para resolver

cualquier inquietud o inconveniente de cualquier tipo que se genere, no existe excusa para no tener una buena comunicación ya que con el

tiempo, la tecnología ha avanzado y ha creado nuevas formas e ideas acerca de la comunicación y estos avances tecnológicos han revolucionado

los procesos de comunicación.Asimismo en este caso la falta de motivación a

los empleados es un factor importante que puede afectar las relaciones entre los mismos, el no

reconocer el buen trabajo hecho puede producir desilusión en el empleado y surgir problemas

como en el caso planteado.

Page 4: Nailyvasge

¿Qué razones pueden llevar a “arrastrar” un problema, y

no comentarlo con el jefe hasta que éste pregunta?

Existen diferentes razones como la falta de comunicación y confianza que pueda existir entre los empleados y el jefe, debido a esto en el caso de los empleados pueden tener inquietud de que sus opiniones no sean aceptadas o tomadas en cuenta o simplemente para no tener coques y así evitar inconvenientes

Page 5: Nailyvasge

¿Basados en el contenido de la unidad (elementos Gerencial), usted como Director del centro

que decisión tomaría?

Principalmente emplearía un dialogo con los empleados en el que ellos tendrán la

opción de explicar sus inquietudes, opiniones, recomendaciones y hacerles

saber que serán tomados en cuenta.De igual manera crearía una manera de motivarlos, ya sea recompensándolos

económicamente o en otras actividades diferentes.

Page 6: Nailyvasge

Caso N° 2

Page 7: Nailyvasge

¿Se llegó a la raíz del problema con la

conversación que se mantuvo con el

empleado?

Nunca se llego a la raíz del problema; aunque si se planteo el conflicto, el empleado no respondió con claridad

las preguntas realizadas, Fue irresponsable de su parte ignorar

delante del jefe las opiniones del los demás, para luego cambiar de

opinión.

Page 8: Nailyvasge

¿Hay un problema de Liderazgo?

Problema de liderazgo no hubo, ya que el jefe en mi opinión hizo correcto su trabajo en hablar con

las dos partes del caso, y si funciono, ya que el empleado en cuestión cambio de actitud hasta el momento en el fue cambiado

de sucursal.

Page 9: Nailyvasge

Sin duda para que un trabajo en equipo fluya de manera positiva la comunicación es primordial; en este caso erraron los empleados en tardar en hablar sobre la actitud del nuevo empleado.

¿Cuando hay verdadero trabajo en equipo,

delegación e implicación, la

comunicación fluye en todas direcciones?

¿Qué fallo?

Page 10: Nailyvasge

¿Qué elementos gerenciales están

fallando en la empresa y porque?

Definitivamente la comunicación fallo al principio, es decir en el

momento en que los empleados se comenzaron a dar cuenta del

problema de actitud que tenia el nuevo empleado, y no ir de

inmediato a informarle al jefe sobre el problema que se presentaba.

Page 11: Nailyvasge

Caso N° 3

Page 12: Nailyvasge

¿Usted como líder del proyecto indique: Qué

hacer para poder llevar a cabo el proyecto a feliz

término?

Primeramente como líder del proyecto les explicaría que el participar en el proyecto se estarían comprometiendo en cumplir con los objetivos, dejando claro la responsabilidad; así de esta manera pondría fechas de entrega en acuerdo con los jóvenes y de ser necesario los distribuiría en grupos pequeños para una mejor comunicación entre ellos, y por supuesto consecuentemente les estaría supervisando las actividades . De esta manera se debería llevar a cabo el proyecto en feliz termino.