nacional paÍs son fans de latícipe de la estrella número 14, en 2012. al estratega argentino le...

1
PAÍS B1 JUEVES 02 DE FEBRERO DE 2017 La Hora ECUADOR tiempo lectura 15 min. Utilice aquí un lector de código QR I De mi concideración: Con respecto a su publicación del pasado martes 24 de enero, difundida con el título “Usurpación de frecuen- cias”, es indispensable, por respeto a los lectores, a la veracidad y a la transparencia del proceso de democra- tización del espectro radioeléctrico, aclarar los siguientes puntos: 1.- La Constitución ecuatoriana considera al espectro radioeléctrico como un recurso natural, escaso, de propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable del Estado; como tal le pertenece a toda la ciudadanía y cuya administración o concesión está a cargo de las instituciones que determina la ley. Ningún grupo económico, político, familiar o mediático puede atribuirse arbitrariamente el derecho de propiedad sobre el uso de frecuencias del espectro radioeléctrico, independientemente del número de años del que se han benefi- ciado de éste; incluso, en algunos casos negociando las frecuencias o entregándolas en herencia. Tampoco corresponde reclamar derechos inalienables con respecto a la autorización del uso de frecuencias, si se tuvo acceso a éstas en procesos de renovación automática; realizados a puerta cerrada por la antigua autoridad de telecomunicaciones, probablemente alineada a los intereses de grupos políticos y financieros, y que la actual Administración, en apego a la Constitución y a la Ley, tiene como objetivo regularizar. 2.- El Concurso Público para la Adjudicación de Frecuencias para el Funcionamiento de Medios de Comuni- cación Social Privados y Comunitarios de Radiodifusión Sonora y/o de Televisión de Señal Abierta, es el primero de su tipo en la historia del país, ha respetado sus bases técnicas, elaboradas en cumplimiento de la Constitución y la Ley, las mismas que fueron aprobadas, comunicadas y socializadas. No fueron impugnadas. Todos los participantes conocieron oportunamente, de manera clara y previa la normativa y las reglas estab- lecidas; las mismas que han sido aplicadas de manera objetiva y general a todos los participantes sin distin- ción política, económica, religiosa o de cualquier otra índole. 3.- La Ley Orgánica de Comunicación es clara y establece que el espectro radioeléctrico se distribuirá equita- tivamente y de una forma progresiva, define y prohíbe la concentración de frecuencias; esto aplica para el grupo de diario La Hora o cualquier otro participante; pues el objetivo prioritario es escuchar y abrir canales de expresión a quienes no los han tenido. 4.- En cumplimiento de las Bases del Concurso, la fase que se está desarrollando es la de REVISIÓN, por lo que para el caso particular que se replica, se recalca que el concurso no ha llegado a su término y todavía no se ha adjudicado ningún tipo de concesión derivada de éste. El concurso continúa su marcha. Invitamos públicamente a que se prueben estas especulaciones con evidencias ante las autoridades compe- tentes y de este modo se respete el debido proceso y la institucionalidad de nuestro país; caso contrario se seguirá respaldando la legalidad y legitimidad del concurso público, en respeto también de los participantes que han cumplido con calidad y esmero con lo requerido y han pasado a la siguiente fase, e inclusive de aquellos que no lograron pasar. Señor Francisco Vivanco Riofrio Presidente y Director Nacional DIARIO LA HORA En su Despacho RÉPLICA a la publicación del DIARIO LA HORA del martes 24 de enero de 2017, solicitado por la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones Esta publicación fue entregada a Diario la Hora el martes 31 de enero a las 12:36, en el edificio matriz. El juez de la Unidad Penal de Pi- chincha Fabricio Carrasco aco- gió el pedido fiscal y dictó auto de llamamiento a juicio contra los tres procesados que están involucrados en la supuesta red de corrupción que exigía hasta 200.000 dólares para la asig- nación de frecuencias dentro del polémico concurso que desarro- lla la Arcotel. La audiencia duró poco más de cuatro horas y en ella, el fiscal Oswaldo Carvajal expuso unos 36 elementos de convicción que, a su decir, probarían el delito de asociación ilícita, sancionado con una pena de tres a cinco años de prisión. En esta audiencia también se levantó la prisión preventiva que pesaba sobre Marcos Pá- rraga, exasesor del vicepresi- dente, Jorge Glas, y exmiembro del Consejo de Regulación de la Información (Cordicom). Ahora tiene prohibición de salida del país y deberá presentarse ante la autoridad dos veces por semana. El Juez de la causa explicó que Marcos Párraga se encuen- tra prófugo y no ha comparecido al proceso, y en el afán de que la causa continúe en la etapa de juzgamiento, levantó la prisión preventiva y en su lugar le im- puso medidas sustitutivas, las que de no cumplirse, volverá a operar la prisión. Detalles Para el caso de Tulio Muñoz, de la Corporación Manabita de Radio y Televisión, se ratificó la caución de 200.000 dólares para que recupere la libertad y solo para Diego Arellano, socio y amigo del cantante Gerardo Morán, se confirmó la prisión preventiva. El fiscal Carvajal reveló que durante el allanamiento a los domicilios de los procesados se encontraron documentos que se refieren a varias ra- diodifusoras que estarían participando en el concurso de frecuencias. Este caso investiga la de- nuncia de que los ahora pro- cesados Marcos Párraga, Tu- lio Muñoz y Diego Arellano estarían ofertando frecuen- cias de radio. Pero, luego se supo que esa denuncia anó- nima había sido del cantante Gerardo Morán, exasambleís- ta por Avanza, que dio 25.000 dólares para el trámite de una frecuencia. (LC) Para la Procuraduría General no existió fundamento legal que impidiera a la jueza de la Unidad Penal de Pichincha Ana Lucía Cevallos instalar la audiencia para conocer y resol- ver sobre la propuesta de proce- dimiento abreviado, dentro del juicio que se tramita en contra del exgerente de Petroecuador Álex Bravo. No obstante, a tra- vés de un comunicado de pren- sa hizo saber que el funcionario que se retrasó a la audiencia, por media hora, fue sancionado disciplinariamente. Se reconoce que a la hora señalada (09:30) para realizar la audiencia preparatoria de juicio, si bien existió un retra- so por parte del abogado de la Procuraduría, fue evidente y notorio que a esa hora concu- rrieron todos los sujetos pro- cesales que tienen vinculación directa con el caso y que desde mayo de 2016 vienen actuado durante todo el proceso de ins- trucción penal. Se refiere al fiscal acusador, el procesado por medio de vi- deoconferencia, patrocinado por su abogado defensor, Die- go Velasco, quien estuvo pre- sente en la Sala, y los aboga- dos de Petroecuador, entidad pública afectada o víctima del delito de peculado. “Al estar presentes los suje- tos procesales del caso, no exis- tía razón legal que constituya fundamento que impida la ins- talación de la diligencia”, con- cluye el comunicado. (LC) Juicio por oferta ilegal en el concurso de frecuencias El Juez levantó la prisión preventiva para Marcos Párraga, exasesor del vicepresidente, Jorge Glas. CASO. La audiencia se dio la mañana de ayer. La opinión de la defensa ° La resolución del Juez no dejó satisfechos a los abogados de la defensa y, según Iván Durazno, defensor de Diego Arellano, las garantías en el país son meras teo- rías y en la práctica no funcionan, “como ha ocurrido en este caso”. Aseguró que todos los elementos apuntan a otro de los procesados. Procuraduría sanciona a funcionario por caso de Petroecuador 3 PROCESADOS hay en esta caso.

Upload: others

Post on 02-Apr-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NACIONAL PAÍS Son fans de latícipe de la estrella número 14, en 2012. Al estratega argentino le co-rresponden 250 mil dólares por su trabajo durante ese periodo y el resto es por

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 JUEVES02 DE FEBRERO DE 2017La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 02 DE FEBRERO DE 2017

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

GUAYAQUIL • Las deudas siguen apareciendo para Barcelona, actual campeón nacio-nal. Ayer se conoció de la resolución a favor del extécnico del equi-po, el argentino Gusta-vo Costas, al que se le tiene que pagar 600 mil dólares.

El presidente del equipo, José Francisco Cevallos, men-cionó ayer durante rueda de

prensa en el estadio Monumen-tal, de la cancelación que tendrá que hacerse al entrenador par-tícipe de la estrella número 14, en 2012.

Al estratega argentino le co-rresponden 250 mil dólares por su trabajo durante ese periodo y el resto es por indemnización. “Somos una directiva trans-parente y de manos limpias, no vamos a abandonar al club, como otros”, expresó Cevallos.

Reiteró que “vamos a sacar al club adelante, nadie nos va a vencer, por eso necesitamos

la unión de todos. Re-cibimos la resolución y le dimos la razón a Costas y habrá que pa-garle esa fuerte suma”.

La directiva de Ce-vallos pagó la semana anterior 146 mil dóla-

res en la Federación Ecuatoria-na de Fútbol (FEF), por deuda con exjugadores. (SJMS)

en cuanto finalice el torneo. “No le gusta el pescado, seguro que cuando venga, le va a decir eso a mi mami”, dijo entre risas.

Orgullo Washington Corozo, padre de ‘Wacho’, sostuvo que está orgu-lloso por el momento que atra-viesa su hijo, pero le recomienda que siga trabajando. “Yo le digo que no se estanque, que le meta muchas más ganas. Yo estuve en uno de los partidos y me dio tan-to gusto verlo con la camiseta de la ‘Tri’”, manifestó.

Señaló que entre los platos pre-ferido de su hijo, está el arroz con menestra y carne, con el que lo

recibirán en el barrio Nigeria, sur de Guayaquil. Entre las anécdotas recuerda que se salía a la calle a jugar pelota y hasta lo castigaron, pero se escapaba con los amigos.

Alegría Mery López, madre de Joao Ro-jas, también salta de alegría por-que su hijo fue tomado en cuenta para disputar el Sudamericano Sub 20. Él ya estuvo antes en la Selección Absoluta, comandada por el entrenador Gustavo Quin-teros. Rojas, actual elemento del Emelec y exfigura del Aucas, es fanático de las pizzas y el ence-bollado, pero no es exigente en cuanto a comidas.

Jardely y Bryan Rodríguez son los fanáticos del trabajo que ejecuta su papá, el entrenador Javier Rodríguez, en el combina-do patrio. Ellos destacan el pro-fesionalismo y pasión que pone en cada uno de los encuentros que dirige. (SJMS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

De mi concideración:Con respecto a su publicación del pasado martes 24 de enero, difundida con el título “Usurpación de frecuen-cias”, es indispensable, por respeto a los lectores, a la veracidad y a la transparencia del proceso de democra-tización del espectro radioeléctrico, aclarar los siguientes puntos: 1.- La Constitución ecuatoriana considera al espectro radioeléctrico como un recurso natural, escaso, de propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable del Estado; como tal le pertenece a toda la ciudadanía y cuya administración o concesión está a cargo de las instituciones que determina la ley. Ningún grupo económico, político, familiar o mediático puede atribuirse arbitrariamente el derecho de propiedad sobre el uso de frecuencias del espectro radioeléctrico, independientemente del número de años del que se han benefi-ciado de éste; incluso, en algunos casos negociando las frecuencias o entregándolas en herencia. Tampoco corresponde reclamar derechos inalienables con respecto a la autorización del uso de frecuencias, si se tuvo acceso a éstas en procesos de renovación automática; realizados a puerta cerrada por la antigua autoridad de telecomunicaciones, probablemente alineada a los intereses de grupos políticos y financieros, y que la actual Administración, en apego a la Constitución y a la Ley, tiene como objetivo regularizar.2.- El Concurso Público para la Adjudicación de Frecuencias para el Funcionamiento de Medios de Comuni-cación Social Privados y Comunitarios de Radiodifusión Sonora y/o de Televisión de Señal Abierta, es el primero de su tipo en la historia del país, ha respetado sus bases técnicas, elaboradas en cumplimiento de la Constitución y la Ley, las mismas que fueron aprobadas, comunicadas y socializadas. No fueron impugnadas. Todos los participantes conocieron oportunamente, de manera clara y previa la normativa y las reglas estab-lecidas; las mismas que han sido aplicadas de manera objetiva y general a todos los participantes sin distin-ción política, económica, religiosa o de cualquier otra índole.3.- La Ley Orgánica de Comunicación es clara y establece que el espectro radioeléctrico se distribuirá equita-tivamente y de una forma progresiva, define y prohíbe la concentración de frecuencias; esto aplica para el grupo de diario La Hora o cualquier otro participante; pues el objetivo prioritario es escuchar y abrir canales de expresión a quienes no los han tenido.4.- En cumplimiento de las Bases del Concurso, la fase que se está desarrollando es la de REVISIÓN, por lo que para el caso particular que se replica, se recalca que el concurso no ha llegado a su término y todavía no se ha adjudicado ningún tipo de concesión derivada de éste. El concurso continúa su marcha.

Invitamos públicamente a que se prueben estas especulaciones con evidencias ante las autoridades compe-tentes y de este modo se respete el debido proceso y la institucionalidad de nuestro país; caso contrario se seguirá respaldando la legalidad y legitimidad del concurso público, en respeto también de los participantes que han cumplido con calidad y esmero con lo requerido y han pasado a la siguiente fase, e inclusive de aquellos que no lograron pasar.

SeñorFrancisco Vivanco RiofrioPresidente y Director NacionalDIARIO LA HORAEn su Despacho

RÉPLICA a la publicación del DIARIO LA HORA del martes 24 de enero de 2017, solicitado por laAgencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones

Esta publicación fue entregada a Diario la Hora el martes 31 de enero a las 12:36, en el edificio matriz.

Luis Suárez y Messi acercan al Barça a la final Dos golazos del uruguayo Luis Suárez y el argentino Lionel Messi en media hora encarrilaron las semifinales de la Copa del Rey para el Barcelona, ganador contra el Atlético de Madrid por las genialidades de su ataque y por su resistencia en el segundo tiempo frente a la reacción, la insistencia y el 1-2 local. EFE

Son fans de la Selección Sub 20

‘MINI-TRI’

Apoyan a los ‘tricolores’ y esperan consen-tirlos cuando finalice el torneo que clasifica cuatro selecciones al Mundial.GUAYAQUIL • Los familiares de varios de los seleccionados de la Sub 20 de Ecuador son los más emocionados por la campaña que viene realizando el equipo en el Sudamericano de la cate-goría, que se disputa en el país.

Confiesan que cada partido lo viven como si fueran ellos los que estuvieran en el campo de juego. Además, oran para que no haya lesionados y lloran con cada gol que se consigue.

Aparte de los resultados que se obtengan en el evento sud-americano, destacan el trabajo y la dedicación que han puesto cada uno de estos jóvenes.

Sueño Leonardo Lino, hermano de Herlyn Lino, confesó que derra-man lágrimas cada vez que lo ven por la televisión, pues saben que está cumpliendo un sueño que tenía desde muy pequeño.

Resaltó la humildad del ‘dia-blito’, como lo conocen al selec-cionado en su natal Babahoyo. “Es un muchacho de mucha garra y fuerza. Agradezco la oportunidad que le dieron en la Selección, yo sé que está entre-gando más del cien por ciento”, puntualizó.

Agregó que “acá lloramos to-dos en la casa y la gente del ba-rrio lo quiere mucho, incluso me preguntan por él y nos felicitan”.

Contó que uno de los platos preferidos de Lino es el locro de queso, que seguramente le pe-dirá a su madre que lo prepare

Sudamericano Sub 20Partidos de hoy

Colombia vs. Argentina: 16:00Uruguay vs. Brasil 18:15

Ecuador vs. Venezuela: 20:30

ALIENTO. Joao Rojas, jugador de Ecuador, y su familia que siempre lo apoya.

RESPALDO. El DT de la Sub 20 de Ecuador, Javier Rodríguez, junto a sus familiares.

BARRA. Los hermanos de Herlyn Lino, seleccionado Sub 20, siempre están pendientes del jugador.

Barcelona debe 600 mil dólares a Gustavo Costas

7MILLONES

de dólares ha pagado la dirigencia de Barcelona

a sus acreedores.

Los ‘Rayados’ enfrentan a su anterior DT

AlineacionesI. Del Valle Olimpiavs.A. BoneC. NúñezF. LeónJ. SegoviaD. ArroyoL. AyalaK. ArceE. MeraF. MejíaG. CortésM. EstradaDT: A. Mendoza

Estadio: General RumiñahuiHora: 19:00Árbitro: Néstor Pitana

L. AzconaC. BenítezJ. Cañete

R. FerreiraR. Ortiz

J. GonzálezC. Riveros

J. MendozaF. Giménez

J. BenítezR. Santa Cruz

DT: P. Repetto

Independiente del Valle reci-be esta noche (19:00) al Olim-pia, por el partido de ida en la segunda fase de la Copa Li-bertadores. Este no será un encuentro más para los sangol-quileños, ya que en el conjunto paraguayo están exintegrantes de los ‘negriazules’ como el estratega Pablo Repetto y los jugadores Librado Azcona y Jo-nathan González.

El equipo ecuatoriano ya dejó en el camino al Deportivo Mu-nicipal de Perú, al que derrotó por 1-0 en Lima y luego empató 2-2 en Sangolquí. “Olimpia tiene jerarquía, es uno de los grandes de Sudamérica, ha gana-do varias Libertadores. Son cosas que suman y dan a pensar que el par-tido es muy complicado, pero también tenemos nuestras armas”, afirmó Alexis Mendoza, actual timonel de Independiente.

Por su parte, Olimpia cuen-ta con tres títulos en este certamen, conseguidos en 1979, 1990 y 2002. Repetto, vicecampeón de la ‘Libertadores’ en 2016, se refirió a la serie contra sus exdirigidos. “Estoy contento de volver a un país que quiero mucho, que me dio a conocer. No puedo negar que tengo

sentimientos encontrados”, ad-mitió el ‘charrúa’. (MC/EFE)

El equipo que pase a la siguien-te ronda enfren-tará al ganador de la serie entre Botafogo de Brasil y Colo Colo de Chile.

EL DATO

El juez de la Unidad Penal de Pi-chincha Fabricio Carrasco aco-gió el pedido fiscal y dictó auto de llamamiento a juicio contra los tres procesados que están involucrados en la supuesta red de corrupción que exigía hasta 200.000 dólares para la asig-nación de frecuencias dentro del polémico concurso que desarro-lla la Arcotel.

La audiencia duró poco más de cuatro horas y en ella, el fiscal Oswaldo Carvajal expuso unos 36 elementos de convicción que, a su decir, probarían el delito de asociación ilícita, sancionado con una pena de tres a cinco años de prisión.

En esta audiencia también se levantó la prisión preventiva que pesaba sobre Marcos Pá-rraga, exasesor del vicepresi-dente, Jorge Glas, y exmiembro del Consejo de Regulación de la Información (Cordicom). Ahora tiene prohibición de salida del país y deberá presentarse ante la autoridad dos veces por semana.

El Juez de la causa explicó que Marcos Párraga se encuen-tra prófugo y no ha comparecido al proceso, y en el afán de que la causa continúe en la etapa de juzgamiento, levantó la prisión

preventiva y en su lugar le im-puso medidas sustitutivas, las que de no cumplirse, volverá a operar la prisión.

DetallesPara el caso de Tulio Muñoz, de la Corporación Manabita de Radio y Televisión, se ratificó la caución de 200.000 dólares para que recupere la libertad y solo para Diego Arellano, socio y amigo del cantante Gerardo Morán, se confirmó la prisión preventiva.

El fiscal Carvajal reveló que durante el allanamiento a los domicilios de los procesados se encontraron documentos que se refieren a varias ra-diodifusoras que estarían participando en el concurso de frecuencias.

Este caso investiga la de-nuncia de que los ahora pro-cesados Marcos Párraga, Tu-lio Muñoz y Diego Arellano estarían ofertando frecuen-cias de radio. Pero, luego se supo que esa denuncia anó-nima había sido del cantante Gerardo Morán, exasambleís-ta por Avanza, que dio 25.000 dólares para el trámite de una frecuencia. (LC)

Para la Procuraduría General no existió fundamento legal que impidiera a la jueza de la Unidad Penal de Pichincha Ana Lucía Cevallos instalar la audiencia para conocer y resol-ver sobre la propuesta de proce-dimiento abreviado, dentro del juicio que se tramita en contra del exgerente de Petroecuador Álex Bravo. No obstante, a tra-vés de un comunicado de pren-sa hizo saber que el funcionario que se retrasó a la audiencia, por media hora, fue sancionado disciplinariamente.

Se reconoce que a la hora señalada (09:30) para realizar la audiencia preparatoria de juicio, si bien existió un retra-so por parte del abogado de la Procuraduría, fue evidente y

notorio que a esa hora concu-rrieron todos los sujetos pro-cesales que tienen vinculación directa con el caso y que desde mayo de 2016 vienen actuado durante todo el proceso de ins-trucción penal.

Se refiere al fiscal acusador, el procesado por medio de vi-deoconferencia, patrocinado por su abogado defensor, Die-go Velasco, quien estuvo pre-sente en la Sala, y los aboga-dos de Petroecuador, entidad pública afectada o víctima del delito de peculado.

“Al estar presentes los suje-tos procesales del caso, no exis-tía razón legal que constituya fundamento que impida la ins-talación de la diligencia”, con-cluye el comunicado. (LC)

Juicio por oferta ilegal en el concurso de frecuencias

El Juez levantó la prisión preventiva para Marcos Párraga, exasesor del vicepresidente, Jorge Glas.

CASO. La audiencia se dio la mañana de ayer.

La opinión dela defensa ° La resolución del Juez no dejó satisfechos a los abogados de la defensa y, según Iván Durazno, defensor de Diego Arellano, las garantías en el país son meras teo-rías y en la práctica no funcionan, “como ha ocurrido en este caso”.

Aseguró que todos los elementos apuntan a otro de los procesados.

Procuraduría sanciona a funcionario por caso de Petroecuador

3PROCESADOShay en esta caso.