n1 fet - universidad de colima · 2016-11-08 · esa 1\o fundador xxxi wtarrttrl sanchez sü.vt...

8
esa 1\O Fundador XXXI wtArrttrL SANCHEZ .vt MEXICO, Septiembre otorgwon 66 bancos, de d (LPmusl .. Petróleos itpoises, incluido Méxi , Mexicanos obtuvo hoy co, encabezados por el JQ crédito per 2 mil50J BankOfAmerica . . cupones de dólares quo La ceremonia deprat( ; IntensoMovimiento hayen el PuertodeMapzanil!o MANZ1~ILLOCcl,-Apenassalióelbuquel ;be ano - 'oranMJriner quetrajo19,309toneladasds trigodeimportación,(tejódeestrfrndeadoelgriego -Golden Star"caetrae21,000toneladasdesorgo,para ( l'osaaInCltlmnI' ;íg1nn) Lospresuntosmputacospanlst1splw'Inomlnales . Nor . batoJcya León y Ma . Remedioy0 .'veraOrozco,vol- ,~eronainconformarsepúblicamenteporqueayer,enla h-rttraturi)i ád Ciliogio ElectorldelConln'esadel Estadono selespermirióelaccesoyporuita",'cladi . .maza"quetéslanaeldiputadodelaXLVLegisla tua,RodcifoJiménezGallegc•s , denunciandoademás I~cegranla SociedadMédica dela Ciudad deTecomán T txOM .I N . Cid . septiembre !2 .-- Lis i,léuic,ls ^ :r res dela ciudad de Tecomán, -e reulirán hoy a las dela roche en elaula de-sesicnes dela clínica [MSS .con eiobieto de iw'egr •. +r la SociedadMédica yaque has°a !a fecha en ec tc ramo de profesio 7»s se han organizaoo . F'intcs nsa 1 +I nr,n r IR CltirnaI'hl;ina) :r .Ptivosquesedes cn,nohasidoter- c,: <j, el sistema que ` :ir quelos des» (_ residualesdelami- E''yi'0 de la SARH `n !s .ado, H'rriberlo 4 ; . torales, manifes~ '°'corincc~ el motivo /7 cual no ha sirio trrrr,ad,, totalmen,e . 'fue (•l día 'inavisita dr hoy de ins- empresa lafn,h . .on cotizaciónse realizó enlaSecretariade Ha tiendayCrédito Púbü- (o,aUondc acudieron A1 Directorde PI •; ?lE JorgeD :az S^rrann, el Secreta :i'r de ha acn- da.Da :id Ibarra Muñóz elPr+ .dentede Bnnl; OfAmerica,Tom AW . Ctausci, asícomol° pr sentantesdelos66 ban cos 4ueparticip~,cOnen :aoperación E!jefedelas finanzas (PasaalaUI!ima P5 .',I i8us +RiSIÜULES AilL N1 tiULUHiU a 516Ú1NCUNliMiNNUU FEt MAHI8ASUU ;aque ~e ter'múlal'á,aun delostrabajos ondeando queal respecto parece ;runantes s-rque'esdaráunpía- Lassrl!u ;e ; r'idu :ds oparala terminación (Pasaa laPáginaCuatro) PediránAumento de Sueldo los Maestros delEstado l profesorRafael .'rnguiano Jñig'icz, Secretario G'- - acrar dcl Sección 39 dcl Sindicato Nrc :onai de Traba jadores de la Euucación, dijoayer q'm en ' .I curso de la pl'CSt :ilte 'mana pres(iltarán al Gob ;ernod''I Esado la soücitu'' de iurementosaLid a' pr'a lis inaeslros c: tatrlesrlue la S1,Pconcedio a 'os mácsiru3 dela F°_dc(aci ínen1(z mess de mayo y ; umo pasad' s . Anguiano Iñiguezexplicó qu' : la Comisión dr estu- dio :; CcolJófliiCOS de Jasección,está elalwrando la docu. m,.nleción que sc.'pr('sentarátr las au'rririadcs 'S( a! I1(S . (J'asa a la Ultima pág . )- Inconformes de Nuevo los Diputados del PAN ('OJ !' .I1 . ('r)I, . J'rt':V!'S I : ;1)I ; sE1''1'!1' ; ?llil ;l ; I) ; :1979 quePSleylostambiéndiputadosAlirinsoSantosR . ;Ini- rezyAliciaDelgado~iaytán, " nlanaian"alosnucvl diliuLrJcsr?claXLVILeciislalura,'-aque la misma presidenta de la Dir'ctivaProvisional delanuevo ;CC mora!e ;campes ;querctmoho")cesiotoda I' ;ntanto.enlate~cerareunióndeiColegioEieC'e al,alaqueeno s" pe'matóentraralospan :J's,la SegundaC';ulisiónDicranlinadorainl('gradaporAlfre- doRomeroVelascoySerapinRalairerGodinez,califi- carorryaprobaronlaerecciónde sirs compañeros :'- fardoL .pulr)s ; Remit ri:ryJorgeSiia'arRodriguczInr Mitarelativa),postuladospor',c!1'Rfenlos(listens e!ce :oralesf'uar ;r,yQuintorespecti ;amcnte .ysusm Ircsp,: .nd!entcssuplentes . VolvierJoconlosdiputadospanictaselec'os,Jva LeónyOlivosOcozcr,,entrevistadosayer,manifecl :r- . .(PasaalaPáginaCuatro) El MásAtoPréstamofueHecho a Vendrá a Colima e lLíder Ik 2,500 M i ll ones de Dólares Agui!dr Talainantes de! PSI R,ifaclAgai1arTzsianlanlrs,Presidented"1Cr'c+ :" Ejccuin'u N ; : non .tldelPartido«daüstadeIsTr .i- bajodcres,esta«coestaciudadstefi,ldesemana, iltíorlnóAyer Jaime . EspindolaCere~,direaivoestafa! delPo'l' ;yalmismotiupo,Esp(ndPladejósaberque supa3Udolanz ;irácundido'osaPie . ;(míosMuncipal :s rnlosdiezmunicipiosdelaEntidie . GpmdolrCerónalserenti'evi,-todoayerporDL\RI'' n ; :Cu .II .',enlaColoniade!o ;Tirahajldo's,d'¡ .. ;PasaalaPáginaCuatro) Correo y TelégrafoHabrá efl elMercado M . Alvarez Paragestionarelestab'c cimientodelassucursales deTelégrafos,C^rreosy Bancod(1PequeñoComer- cioenelnuevomercado "ManuelAlvarez",estuvo recientementeenlacap'- ~ald=l'aiselalcaldecoli- menscRrb^ríoPizanoSau- cedo,hahiéndoseentrcvis- talocontostitularesde esasJcpendem('tas . Elalcaldetratóanteel lag . Mig ;red Angel Barbe- remaVega .Subsecretario eleCounrnicacionesy ransportes,asícomocon osseioresOscarOreando Hernández .DirectorGene- caldeTraégrafosyLic .Ro ;aroEinró'1S^rrano .Direc . .(PasaalaPáginCuatro) No se aplicanNormas de Calidad DIrector G('neral 1la :C')(rtt SANCUEZ n' I A M ,nRtn Rc'aeuicnlcute,ladelegaciónRrgin- al de laSecretariadeProgramacióny Presupnc~to(i' •! Es-adodeColimaenvió alasufi_fra ;crrtrairsdeestadepen- clnetalapropuestaparalainversión úblkafederalenlaEntidadparael viroch'1980,queasciendealacantidad !e$l,"lt000 .000 .00segúnlodioacone- rrclda(IraayerellicenciadoDaniel (ierr"si'eicz,JefedelaUnidaddePro- Ernrac?,nd'laOclegacióaRegional . NuestroirdormaI1señalóqueesta propuestacsunresumendelasnecesi- dadcsque,23delasdrpendunciasdel Ej(^ , : ;voFederaltienenparapoderrea- l :7arsusprogramasd''trabajoenelEs- tadod(Colima,basándose('nlospro- FueEnviaáaaMéxicopuflaSPP y Corresponde al Próxtln ) Prr : .Icsús L()PJ.Z MORALES Nl :MF.RO fi,L'4Q 1 .314 MILLONESPROPUESTA DE INVERSION PUBLICA FOERAL rectosprioritarioscomprendidosdentro P :a •i EstataldeDesarrollodel Es- ' :'dode Colima, r,ue tienen alcance es- tatal . Iapropu . : ;'adeinversióndemiltres- i" ; :(sc :aorcemenoreselepesoscom- rc •( i'elprogramanormaldealcanc'e rs'atai,qnecsd'1 order d+ 851millones ; e'Co, :vciioÚnicodeCoordinaciónFc- drración-istado,quee,delordende l91'Oti0,000 .00yd'IProgramadeInvr :- : .inmsLarac'DesarrolloRural(PIDER) cue CS delordende5192'000,000 .00 . Estaprepuesta,segúnindicóelI1- c,rciadoFierrosI'ércz .estásujetaane- ;ociacioaesyalacantidadderecursos, (''asaalaUltimaPág .I- La CIM no PediráAumento Silar :at si hay Estabilizaciónde ,,Precios Ellídereótataldela FederacióndeTrabajado resCo!in-renses,(CTM, ! :u .o7S_rranoGarcía,s+' pialóalserentrevistado p( 1DI',R10DECOLfM1, ;e e ;'ag nivel r nacolr ía tea ,+l YorfinLíegoeIPresidente amanuctipolíticaquec :m- srstcennosolicitarloor- m°ntossalaria!(ssilas tciridadcsdelpaíslogran e:,tabilizarlospreciosd ;t'soríntilosdeconsuma : •e cesarioysedog°cdees t ;rformaelrs'abl+ •c imie'1- ',1delpoderadquisitivo r!eltrabajador . EnUevistadoenlasofi- .roasdelPartidoR^volt cronarioInstit"cio1de estaciudad,adondecon- cu :riÓaefectodPpartid- par ell unareunión,elSe-bici-nodeMéxicocontrole cretarioGeneraldelosIra- ::ic'mer_toporquedelo 'ajadott'scetemistas coil- canea'o,apesardelos menses dijoquressaoiga-oren'ritossalarialespa- ruzacióadonaqueel go- ;PasaalaPáginaSeis) áe Vietnam a Nuestro Pís n M1ICO,D .F .,septiembre12,ilLMU) .-ElPi- leerMinistrodelaR'púbüca de Vietnam,Pham 'a i Don,,arubóhoyalas11 :00horasprocedente de J . . Hab . .na,C? :ba,paratealizaruna v sitaofie ;aleledo : 1 ias . Elftuicio •' ariovietnamita ii 'u go dr1 ; ;e :i dosoca?icnestu :'^queserpuspuc •a ar:uvisitaporcl ola!tiempositieprivacoCuba . Arr :báicompaf.adode32fue :ionar?psdesupaís . En ;asinstolacionesdelhengarprerid^edadsele brindéunabienvenidaoficialacodeasucargo . (PasaalaPágiraSei, ;) 4 a1LimónDicenlosIndustriales 1-lientl'asungrupodeindustrialesdelIÍt i í instaladosenlaciudad(lei'ecománaultimas ( lechashanestadosolicitandoqueseapliquenProponeel P RTva~ A . I a nza de los las'`normassanitarias allimónfruta,ladele Partidos de ~aCl~)llfr ;C1C1'aldC'(i0tllel'CÍOaseguraqueéstas Izqvierda on Coilma seestánpracticando''enformanormal" ~' Represenianlesdelassieteindustriasdel iim(íninstaladasenTecomán,han declarado quelafaltadelaaplicacióndelasnormasde calidadallimónlesperjudicaeconómicamenr te,razónporlacualconsiderannecesariasu 1 aplicación . LosmiellhrosdelaAsociaciónGeneralde Agricultores,porsuparle,consideranqueno esnecesarioquescapliquenlasnormasdeca- lidad,porqueprovocanmuchasdemoraspara losembarquesdelIinuínfruta . MientraseldelegadodelaSecretaríade tbnleVCioenelEstado,LuisManuelZuartMo reno,aseguróquelasnormasdecalidadse estánaplicando1(des(tehacevariassemanas,y ntteademásenformapermanentesehanesta .conr^J)ar1iendofolletosenloscualesaparecen inlografiasacoloresconlasdistintasnormas eleala(1c ;ellimón,parasufácildascripelOn, Si ;'embargonopudoaclararelporqué (futIlJIll ( ntcno estánaplicandopllcandc ''porque (PasaalaPáginaCuatro) f .;l ParidoRevoluciona-rt(cr''ciónoeunaalianza . ríodelosTrabajadoresafin .icepresentarunfr :n- p : •o pondráalesorgatus-i .c('i ún enlos,pió ; ;lotos mashy'alesdeizquierda,-omlcloselectoralesquese SeráDifícilSacar de la Casa Blanca a Carter : EK WASi- IINUTON,septiembre12.LMUS) .- El Sena- dorEdeard Kennedy reo)noc ;óanechcquetratarde quitaraJimnly Carter delaCasa Bt, oca"seráun_t du robatalla" . Perae!,anciidaoenpotcnct~ala¡res :dencii por'(iPi ;elidoDermócrautJuslifkidenuevosup's- tw'a)asegurandoquesiactúa ; ;sí''sporques_lo ha .t pedidoimpoftoalesdu'genlcsdesunuevopartidr . K cnnedv.avasall.d o porlaprc,l :aenunasalat .-i ti-alalaqueaststia ca lanochedelmartes,nfirnió (PasaalaPáginaSeis) + des :rroaarónenCoGnlapa ca 'aeleccióndepreso- tientesmunicipales, RebéuMartínezRoth - i- óuez,miembrodelCorrí^ ''cntraldelPRTseña :ó!o ante ;!cr,agregandoqueya serl ;, ; ;midopláticasal r~spec :oconlosdiri ;n- tes-es' .rtalcsdelPartido LoniunisraMexicano,sin ( :nbarg'indicóquenose i,aILga,ioaningúnacuer- (1(,defiaiti~oconclPCM, porio'' .!"seráenunlap- sode10díascuando Jpirraestasituación . Coatiu'mÓdiciendoelre- ;;~senian!edelPRTque atoroC)eanismoconsidera 'PasaalaPáginaSeis) . c'' PeñaColorada atinenlasaguas no (1' •I t '' `i '(arahasco Preguntarlealresp' residentedePrn- i:r . y Ordenamiento drgn ;s de crédito, inte maron a este cn n nr n . e - . ie q r e la u orm S r e rla r r ;i c . a r ;+ iJI . . ('i(fJad .

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N1 FEt - Universidad de Colima · 2016-11-08 · esa 1\O Fundador XXXI wtArrttrL SANCHEZ sü.vt MEXICO, Septiembre otorgwon 66 bancos, de d (LPmusl. . Petróleos it poises, incluido

esa

1\O

FundadorXXXI

wtArrttrL SANCHEZ sü .vt

MEXICO,

Septiembre otorgwon 66 bancos, de

d (LPmusl . .

Petróleos it poises, incluido Méxi,

Mexicanos obtuvo

hoy co, encabezados por

el

JQ crédito per 2 mil 50J Bank Of America. .

cupones de dólares quo

La ceremonia de prat( ;

Intenso Movimiento hay enel Puerto de Mapzanil!oMANZ1~ILLO Ccl,- Apenas salió el buque l ;be

ano - 'oran MJriner que trajo 19,309 toneladas ds

trigo de importación, (tejó de es tr frndeado el griego

-Golden Star" cae trae 21,000 toneladas de sorgo, para( l'osa a In Cltlmn I' ;íg1nn)

Los presuntos mputacos panlst1s plw'Inomlnales . Nor .bato Jcya León y Ma . Remedioy 0 .'vera Orozco, vol-,~eron a inconformarse públicamente porque ayer, en lah-rttra t uri )i ád Ciliogio Elector l del Conln'esa delEstado no se les permirió el acceso y por uita ",'cladi

..maza" que tés lana el diputado de la XLV Legislatua, Rodcifo Jiménez Gallegc•s , denunciando además

I~cegran la Sociedad Médicade la Ciudad de Tecomán

TtxOM.I N . Cid.. septiembre !2.-- Lis i,léuic,ls ^ :rres de la ciudad de Tecomán, -e reulirán hoy a lasde la roche en el aula de-sesicnes de la clínica

[MSS. con ei obieto de iw'egr •. +r la Sociedad Médicaya que has°a !a fecha en ectc ramo de profesio •

7»s se han organizaoo .F'i ntcs

nsa1

+ I nr,n r IR Cltirna I'hl;ina)

:r.Ptivos que se descn, no ha sido ter- •

c,: <j, el sistema que` :ir que los des»(_ residuales de la mi-

E''yi'0 de la SARH`n !s.ado, H'rriberlo4 ; . torales, manifes~

'°'corincc~ el motivo/7

cual no ha siriotrrr r,ad,, totalmen, e .

'fue (•l día'ina visita

dr hoyde ins-empresa •

la fn, h .. on

cotización se realizóen la Secretaria de Ha •tienda y Crédito Púbü-(o, a Uondc acudieronA1 Director de PI•;?lEJorge D:az S^rrann, elSecreta :i'r de ha acn-da. Da :id Ibarra Muñózel Pr+ .dente de Bnnl;Of America, Tom A W .Ctausc i, así como l° prsentantes de los 66 ban

cos 4ue particip~,cOn en:a operaciónE! jefe de las finanzas

(Pasa a la UI!ima P5.', I

i8us+RiSIÜULES

AilL N1 tiULUHiU a516Ú1N CUNliMiNNUU

FEt MAHI8ASUU;a que ~e ter'múlal'á, aun

de los trabajos ondeando

que al respecto

parece ;runantes

s-r que 'es dará un pía-

Las srl!u ;e ;

r' idu:d s

o para la

terminación

(Pasa a la Página Cuatro)

Pedirán Aumento de Sueldolos Maestros del Estado

l profesor Rafael .'rnguiano Jñig'icz, Secretario G'--

acrar dc l Sección 39 dcl Sindicato Nr c:onai de Traba

jadores de la Euucación, dijo ayer q'm en ' .I curso de la

pl'CSt :ilte 'mana pres(iltarán al Gob;erno d''I Es ado

la soücitu'' de iu remento saLid a' pr'a lis inaeslros

c: tatrles rlue la S1,P concedio a 'os mácsiru3 de la

F°_dc(aci ín en 1(z mess de mayo y ;umo pasad' s .

Anguiano Iñiguez explicó qu' : la Comisión dr estu-

dio : ; CcolJófliiCOS de Ja sección, está elalwrando la docu• .

m,.nleción que sc.' pr('sentará tr las au'r ririadcs 'S( a! I1(S .

(J'asa a la Ultima pág . )-

Inconformes de Nuevo los Diputados del PAN

('OJ !'.I1 . ('r)I, . J'rt':V!'S I : ; 1)I ; sE1''1'!1' ; ?llil ;l ; I) ; : 1979

que PSle y los también diputados Alirinso Santos R . ;Ini-rez y Alicia Delgado ~iaytán, " nlanaian" a los nucv ldiliuLrJcs r?c la XLVI Leciislalura, '-a que la mismapresidenta de la Dir'ctiva Provisional de la nuevo ; CCmora !e; campes; que rct moho ") cesio toda

I';n tanto. en la te~cera reunión dei Colegio EieC'e •al, a la quee no s" pe' mató entrar a los pan :J' s, laSegunda C';ulisión Dicranlinadora inl('grada por Alfre-do Romero Velasco y Serapin Ralairer Godinez, califi-carorr y aprobaron la erección de sirs compañeros :'-

fardo L.pulr)s; Remit ri:r y Jorge Siia'ar Rodrigucz Inr

Mita relativa), postulados por', c! 1'Rf en los (listen se!ce :orales f'uar ;r, y Quinto respecti ;amcnte. y sus mIrcsp,:.nd!entcs suplentes.

VolvierJo con los diputados panictas elec'os, J vaLeón y Olivos Ocozcr,, entrevistados ayer, manifecl :r-

..(Pasa a la Página Cuatro)

El Más Ato Préstamo fue Hecho a Vendrá a Colima el Líder

Ik•

2,500 M ill onesde Dólares Agui!dr Talainantes de! PSI

R,ifacl Agai1ar Tzsianlanlrs, Presidente d"1 Cr'c+ :"

Ejccuin'u N; : non.tl del Part ido «daüsta de I s Tr .i-

bajodcres, esta« co esta ciudad ste fi,l de semana,iltíorlnó Ayer Jaime. Espindola Cere~, direaivo estafa!

del Po'l' ; y al mismo ti upo, Esp(ndPla dejó saber quesu pa3 Udo lanz ;irá cundido' os a Pi e . ; (míos Mun cipal :s

rn los diez municipios de la Entidie .G pmdolr Cerón al ser enti'evi,-to do ayer por DL\RI''

n ;: Cu .I I.', en la Colonia de !o ; Tirahajldo' s, d' ¡. . ;Pasa a la Página Cuatro)

Correo y Telégrafo Habrá

efl el Mercado M. Alvarez

Para gestionar el estab'ccimiento de las sucursalesde Telégrafos, C^rreos yBanco d(1 Pequeño Comer-cio en el nuevo mercado"Manuel Alvarez", estuvorecientemente en la cap'-~al d=l 'ais el alcalde coli-mensc Rr b^río Pizano Sau-cedo, hahiéndose entrcvis-talo con tos titulares deesas Jcpendem('tas .

El alcalde trató ante ellag . Mig ;red Angel Barbe-

rema Vega. Subsecretarioele Counrnicac i o n e s yransportes, así como conos seiores Oscar OreandoHernández. Director Gene-cal de Traégrafos y Lic. Ro;aro Einró'1 S^rrano . Direc •. .(Pasa a la Págin Cuatro)

No se aplican Normas de Calidad

DIrector G('neral1la :C')(rtt SANCUEZ n' I A

M,nRtn

Rc'aeuicnlcute, la delegación Rrgin-al de la Secretaria de Programación y

Presupnc~to (i' •! Es-ado de Colima envióa las ufi_fr a ; crrtrairs de esta depen-cl neta la propuesta para la inversiónúblk a federal en la Entidad para elviro ch' 1980, que asciende a la cantidad!e $l,"l t 000.000.00 según lo dio a cone-rr cl d a (Ira ayer el licenciado Daniel( ierr"s i'eicz, Jefe de la Unidad de Pro-Ernrac?,n d' la Oclegacióa Regional .

Nuestro irdormaI1 señaló que estapropuesta cs un resumen de las necesi-dadcs que, 23 de las drpenduncias delEj(^ , :;vo Federal tienen para poder rea-

l:7ar sus programas d'' trabajo en el Es-tado d( Colima, basándose ('n los pro-

Fue E nviaáa a México puf la SPP

y Corresponde al Próxtln ) añ

Prr : .Icsús L()PJ.Z MORALES

Nl :MF.ROfi,L'4Q

1 .314 MILLONES PROPUESTA DE INVERSION PUBLICA FOERAL

rectos prioritarios comprendidos dentroP:a •i Estatal de Desarrollo del Es-

' :'do de Colima, r,ue tienen alcance es-

tatal .I a propu . :;'a de inversión de mil tres-

i" ;:( s c:aorce menores ele pesos com-rc •(i' el programa normal de alcanc'e

rs'atai, qne cs d'1 order d+ • 851 millones ;

e' Co,:vcii o Único de Coordinación Fc-drración-i stado, que e, del orden del91'Oti0,000 .00 y d'I Programa de Invr :-

:.inms Lara c' Desarrollo Rural (PIDER)cue CS del orden de 5192'000,000 .00 .

Esta prepuesta, según indicó el I1-c,rciado Fierros I'ércz . está sujeta a ne-;ociacioaes y a la cantidad de recursos,

(''asa a la Ultima Pág . I-

La CIM no Pedirá Aumento Silar:at

si hay Estabilizaciónde,,Precios

El líder eótatal de laFederación de Trabajadores Co!in-renses, (CTM,

! : u.o7 S_rrano García, s+'pialó al ser entrevistado

p(1• DI',R10 DE COLfM1,

;e e ;'ag nivel rn acolría tea

,+l Yor fin Líego eI Presidenteama nucti política que c :m-srstc en no solicitar loor -m°ntos salaria!(s si lastciridadcs del país lograne:,tabilizar los precios d;t's orín tilos de consuma

: •ecesario y se dog°c de est;r forma el r s'abl+ •c imie'1-',1 del poder adquisitivor!el trabajador .EnUevistado en las ofi-

.roas del Partido R^volt•

cronario Instit"cio 1 deesta ciudad, a donde con-

cu:riÓ a efecto dP partid-

par ell una reunión, el Se- bici-no de México controlecretario General de los Ira- ::i c' mer_to porque de lo'ajadott's cetemistas coil- canea' o, a pesar de losmenses dijo qu r ess a oiga- oren' ritos salariales pa-ruzacióa dona que el go- ;Pasa a la Página Seis)

áe Vietnam a Nuestro Písn

M1 ICO, D. F., septiembre 12, il LMU ) .- El Pi-leer Ministro de la R'púbüca de Vietnam, Pham 'a iDon,, arubó hoy a las 11 :00 horas procedente de J . .Hab . .na, C?:ba, para t ealizar una v sita ofie;al ele do :1 ias .

El ftuicio •' ario vietnamita ii gó 'u go d r1 ; ; e :idos oca?icnes tu:'^ que ser puspuc •aa r:u visita por clola! tiempo sitie priva co Cuba .

Arr :bá icompaf.ado de 32 fue :ionar?ps de su país .En ;as instolaciones del hengar prerid^edad se le

brindé una bienvenida oficial acode a su cargo .(Pasa a la Págira Sei, ;)

4

a1 Limón Dicen los Industriales

1-lientl'as un grupo de industriales del IÍt

i íinstalados en la ciudad (le i'ecomán a ultimas

(lechas han estado solicitando que se apliquen Pro pone el P RT va~

A . Ianza de loslas '`normas sanitarias

al limón fruta, la dele

Partidos de~aCl~)ll fr;C1C1'al dC' (i0tllel'CÍO asegura que éstas

I zqvierda on Coilmase están practicando ''en forma normal"

~'Represenianles de las siete industrias del

iim(ín instaladas en Tecomán, han

declaradoque la falta de la aplicación de las normas decalidad al limón les perjudica económicamen rte, razón por la cual consideran necesaria su

1aplicación .Los miel lhros de la Asociación General de

Agricultores, por su parle, consideran que noes necesario que sc apliquen las normas de ca-lidad, porque provocan muchas demoras paralos embarques del Iinuín fruta .

Mientras el delegado de la Secretaría detbnleVCio en el Estado, Luis Manuel Zuart Moreno, aseguró que las normas de calidad seestán aplicando1 (des(te hace varias semanas, yntte además en forma permanente se han esta.con r^J)ar1iendo folletos en los cuales apareceninlografias a colores con las distintas normasele al a(1 c; el limón, para su fácil dascripelOn,

Si;' embargo no pudo aclarar el porqué(futIlJIll ( ntc no

están aplicando pllcandc

''porque(Pasa a la Página Cuatro)

• f•.;l Parido Revoluciona- rt( cr''ción oe una alianza .río de los Trabajadores a fin .ice presentar un fr :n-p : •opondrá a les orgatus- i . c('i ún en los, pió ;;lotos

mas hy'ales de izquierda, -omlclos electorales que se

Será Difícil Sacar de la

Casa Blanca a Carter : EK

WASi-IINUTON, septiembre 12. L MUS) .- El Sena-dor Ede ard Kennedy reo )noc ;ó anechc que tratar dequitar a Jimnly Carter de la Casa Bt, oca "será un_t du

ro batalla" .Pera e! ,anciida o en potcnct~ a la ¡res :dencii

por' (i Pi;elido Der mócraut Juslifk i de nuevo su p's-tw'a) asegurando que si actúa ;; sí ''s porque s_ lo ha .tpedido impoftoales du'genlcs de su nuevo partid r .

Kcnnedv. avasall.do por la prc,l :a en una sala t .-iti-al a la que aststia ca la noche del martes, nfirnió

(Pasa a la Página Seis)

+

des:rroaarón en CoGnla paca 'a elección de preso-tientes municipales,Rebéu Martínez Roth- i-

óuez, miembro del Corrí^''cntral del PRT seña :ó !oante ;!cr, agregando que yase rl;, ; ;mido pláticas alr~spec :o con los diri • ;n-tes -es' .rtalcs del PartidoLoniunisra Mexicano, sin( :nbarg' indicó que no sei,a ILga,io a ningún acuer-(1(, defiaiti~o con cl PCM,por io ''.!" será en un lap-so de 10 días cuando

J pirra esta situación .Coatiu'mÓ diciendo el re-

;;~ senian!e del PRT queatoro C) eanismo considera'Pasa a la Página Seis) .

c''Peña Colorada

atinen las aguasno

(1' •It ''

`i

'(arahasco

Preguntarle al resp'residente de Prn-

i:r .y

Ordenamiento

drgn;s de crédito, inte maron a este cn •n nr n . e

- . ieq re

lauorm

S r erla r

r ;i c . a

r ;+i JI . .('i(fJad .

Page 2: N1 FEt - Universidad de Colima · 2016-11-08 · esa 1\O Fundador XXXI wtArrttrL SANCHEZ sü.vt MEXICO, Septiembre otorgwon 66 bancos, de d (LPmusl. . Petróleos it poises, incluido

t'ACTN.a t<<y~

Editorial

La casi totalidad (le las calles y11\'ell .(12ts paVi llellta(las con que caenta 1!ciuallnente la ciudad de (robotshan st,(_'irido ;caves daños originados pon • la intensa temporada de lluvias, . (ln0 consecuencia de lo ante1 ion, soil múltiples las gr1(~jas de los(t)fldUf iOres de vehículos, de los peatones v de tollos en general, infle--pendientemente de que se dementa1llucho la imagen de la ciudad (ronutas estropiciOS, y se oui rimo da)lo en los trans))ortes al u r constant(,11`ente en hoyancas peligro--so~3 v I'9)etid0s,

'No obstante la denuncia generalde esta ; lacra • hasta el momento no: e han tomado dispositivas parareiiiediar la sitiiaclóll . 1 u 11('oSttltubra :lo . ~enún lo indica la experien--(•ia en estos casos, es que !'uadrillascspcci 1e s bañen con chapapoteead:i bache, desde S ti cimiento mis1110, y encima se le coloque a J)resiónUn relleno del mismo material con1 cava. Ahora bien : ¿A gué Depend'ocia Federal. Estatal o \Iunicipal(nrrcsponde llevar a cabo esta apeenliantr, tarea de restallt'acióii decalles dailad ;is?

Tíi'1.udal)lemente que al .Ayuntamiento. Así gue tul redactor de DIAp1o 1)E CDL1M A se acercó a dos fu nc :onar;s)s (le alto nivel de la Presi(acncilt Municipal, cine coincidie--1011 en señalar cue el Avtnltamiento ticHe la mejor disposición paralttcndev pri01•ltariamellte este piroblema, y que no ha omitido esfuerZ() a1o;t1I10 1)01' lograrlo, p(!1 .0 al mis1110 tiempo señalaron euc se han enfre?)1,1(1011 obstáculos aparentement(' )Ils llí'al)ICS, Con los (fUC

lllc iall~i('.tt1<!lÍllcllte para superarlos a lamayal' brevedad y proceder a dejai• las calles y avenidas (lanadasc!1 ('Oll(liciones normales de tr án iI n y presentación .

A insistencia de nuestro redac-iOF 'e :)í1s0 ell claro en qué consiste el obf(icu1o principal, El Ayun

I-lace poco menos de un año, con base enla reforma adin nist•a fiva de desconcentración,en Colinas se constituyó, por, órdenes expresasi!el Secretario Fernando Solara, ., lo que seconoce actualmente con el nombre de Delega-ción de la Secretaría de

CALLES DESTR.OZA DAS

Don Fernando Solana, quien 'mire parónIe~. ; ; no llene ninguna fama como educador,puso al frente de esta nueva dependcneia a suamiga, Doña Aurora Ruvaicaba Gutiérrez, exS('na(IUI'a C'air huchas ganas (t' sentarse enla silla de Doña Leonor y que se quedó en laol•i 1Lt Dalia Anl'OVa, desde el principio -olvidenra> el picadillo que cometió al rentarle el edi •_gola que alberga las oficinas de la SEP, de suprapi~'(lad, a un precio no nuty barato que digareo' :

denlostl'fi 1(1 Irlás ilnpa1i ante : Que

'uév ( •s maestra antes que todo Al iniciar en sunuevo cargo se rodeó de varios colaboradores,hábile .,, cute conocían (le educación, que sa-bían lo que hacían . Eran, antes que todo, miestras .

I'or cne,tiones ele politIca Doña Aurora(I( ¡ó el cargo . La sustituyó el Licenciado eleciencias I'olIIicas y Sociales, Pascual Marl!_-nez Duarte el que, según nos lo han hecho sa-ber personas dignas de fé, conoce de cuestio--

lanllellto 110 cuenta (roll la])1'111111 Necesaria pala 1'e111í''/•a l' este111)0 de Irabitjo, que CS el ''hapopote,gee vende PEMI~;X ell SaIal1lancaVII ))ip ;!S ('(Ill InÍllinlO de Sí!s('lita )1111Juros. Ahora bical, el Ayuntaniienjo On'.idera que ('(fl cinco mil Ii--t10S es pigs que Suficiente para culuir la demanda de hacheo y (l('S--puéS dl período de lluvias, l ii tonsecuencia, 110 tiene par (ltJ adgui--ril• un material (let que le sobraríanclnctiel6la y cinco 11111 litros • j)0l•g lleademás calece de instalaCiOnOs para alinacenarlos . Ell otras condicioIles . (t)OCa y eircni ist1iiiciaS ., CI ))1'01)1ein11 se ala resuelto ell farina domestiesa una Dependencia federal,tine si Melle eil existencia ('O11St111lteChapapote, dona O vende al AytrntaIniellto la cantidad lleceF,aria, sill ,más trámite gee ir a recogerlo, y con'base en una colaboración recíprocade util :lo(l pública .'

írlill embargo, esa DependenciaSe ha negado Sistenláticam('nte aproporcionar esta, I)1u'a ella, insigIt ific1,11te aJ)Ortacióli, ll fl ngllll pred O, 1ll ba .(0 ninguna coiidieiótl, se;ún nos fue informado en la fuenteseñalada .

POR CARLOS CRESCENCIANO

Educación Públic'a .

1,1Aitii) ri

i,iMA

materia

Y es fácil deducir el ;urn • qué.El titular (le esa Dependencia ceha caracterizado por su servilismov su incondicionalidad cose el Go--bernador del F,~tado oue, como essabido, goza ante la posibilidad (leque se culpe al Ayunltamiento delmayor número de deficiencias pOSible que sean de su in('umb('ncia ; coreo es público y notorio cine ha pasado c0n cl problema del agua por loque no es remoto que haya recibidola clásica consigna de taponear lassolicitudes del Aylmtltln)elito en este sentido,

Por fortuna falta solamente unMes V lilas pa1'1l que felleZC l ('Sta 111fame A(ln)inistración que Colimarecord trá con asco y rCI)lii(ín .

X11 Vuelo

Desorganización Educativa

pes educativas lo que nosotros sabemos de

!aC'iberné'tica Y ahí va algo nu s :

En la Delegación de la SEP existe un bu( norganizado desbarajuste Y lodo porque er ;táen manos rle personas que no saben io que es--I,ur haciendo, pues de pronto nos imaginamosque la educación debe estar ern nrairos (le pedagagos, de verdaderos maestros de la organizaeión, de la planeación y la decisión educativasy no d(' tente improvisada

En este importante organismo hay tiren('lados, contadores y hasta ingenieros poro nohay maestros, no hay educadores. Así de exac

de alcaldías del puerto colimense •

to

Enn días pasados colonos del PST estuvierona punto de toma' (sa Delegación. Y por paco,anrl(Ille Usted n0 lo crea, le ron pen la cala alDelegado ,y todo naás prn' el simple hPCho declac la SIII' no les quería enviar maestros ;que nadie., líjese bien, quería ir a (larles clasesa sus hijas .

Cuentan que Don Pascual está protegien(IOa 18 recién ('cesados de la Escu('la Normal .!)icen que son un grupito de .1LI li01's a quienessupuestament1 se les tiene "comisuona(los", esdecir, sin trabajar, Ilnielltr'as glte las necesida-rles exijen que todos las profesores drben cuan

(Pasa a la página TRES

PLATICAS EN EL CAFE

EL DESTACAMENTO DE LA POLI-('IA l'Ei)EHAL l)1? CAMINOS en la Entidad,acaba de recibir nueve patrullas debidamenteequipadas para que este organismo mejore susservicios en los casi 500 kilómetroo de carreteras federales que están bajo su jurisdicción., pat rallas que tienen un costo aproximado de 400rnil pesos por unidad y que creemos deben deser utilizadas en la vigilancia de las carrete •_ras . lince dos o tres días, se conoció en estaciudad la noticia de uno nu s de los múltiplesaccidentes que han venido sucediendo a losaulotransporles de pasajeros motivado, comola mayoría de ellos, por el exceso de veloci-(lad . Si algo tiene que ver con estos accidentes(loe han costado muchas vidas, es precisamenle la falla de vigilancia que la Policía I'ede-rat de Caminos ha ejercido y esto se puede de_mostrar con sólo salir a cualquier camino fede-ral donde se podrán observar las desenfrena-das carrzras entre los autobuses y si ahora quese cuenta con el equipo indispensable esto si •-gae sucediendo, de que servirá entonces que sebaga una erogación tan cuantiosa? Ahora, sise trata de que con las nuevas patrullas losagentes lleguen más cómodamente y en menortiempo para levantar los reportes de un a -ci-(lente ;¡ no de hacer una efectiva vigilancia, en-1 onces nu hemos dicho nadaATENDIENDO UNA PETICION QUE FORMULARA ELALCALDE de la ciudad Roberto Pizano Saucedo, la Cámara de Comercio de Colima iraenviado una circular a sus agremiarlos- prindh alnente a los del priurer cuadro de la cm uclad- para que adornen con motivos patrioslos exteriores de sus establecimientos en estaapoca en que se recuerda nuestra independ . nola . Desgraciadamente esta tradición aliocan aro ha decaído Entre los colimenses y enrealidad eso de vender banderitas y rehiletes yano es negocioHABLANDO DE LA CAMAHA DF COMERCIO, este organismo ha orde-nado !a elaboración del Adorno navideño quetendrá ur costo superior a los 100 mil pesosy será colocado en la Avenida Madero- deFllome'lo a Constitución- en 2 cuadras de lacalle Filomeno Medina y en un tramo de laAvenida San Fernando que está surgiendo cooro tina nueva zona con r'ial de lu ciudad . . . .

ESTE ADORNO SERÁ CONSTRUIDO A BASE(le material plástico y focos de t l forma quepueda luir tanto de noche como ele chía . . . . • .I)EI • 15 DE NOVIEMBRE AL 15 DE DICIEMERE próximos . organizada por la DelegaciónRegional de Turismo de 'I laqueparue, Jal . queestá a cargo del licenciado Javier MonteroOrozco, si llevará a cabo en esa población unaexposición internacional de tarjetas postalescn la rae habrá la participación fiel

EstadoColima a través de la Delegación de la Se • •

crélaríra de TurismoANtE 1°F DFLEGADO GENERAL DEL CEN DEI. PR! en

TOP ICOS

Corro a casi todos los asistentes, tele ydio escuchas de éste mensaje político, pues

POR LOMO

rael

infm'nrc desde hace varios años ,1 la fechaes principalmente eso •y no las agotadoras ci-aras de fpocas por fortuna idas, como a casitodos i1lsistllnos nos inapactó por la formadesusada (tea lenguaje directo y la dial('ctlea tanconv!ncente del m'ador llegarlos a estos larescon las frases aún frescas, nos contentan delas diversas reacciones de enojo causadas por

(_'OI .P\ \, (,)I ., JUt';VES i : 1)F ; SI?1''I'!I ; :11BR1; I)h ; )Wf1

Colima, Senador Guillermo

Morfin

Gar,con fecha de ayer, el Diputado Ramón p,ciado Ilamirez, presentó su renuncia como 1-:udente del Comité Municipal del 1'RI en~tuirna!!án En su mensaje de renuncia, elputada ccq!'imatlense explica( qus con el pfÍ, :silo ck cumplir con la base VII de la C'onv,lacia ' xpedida por el PRI, se ven en la necdad de presentar la renuncia, por existirfaerte corriente, de simpatía que postula suc ~ndidutlu•a , para contender come

candi(idel PRI al cargo de Presidente Municipal~'oquianatl'in y que al hacer la entrega delrnité Municipal, están reestructurados losmitfs sccciona1SOBRE EL MISMO 'I\iA DE LA POLÍTICA, UN COLEGA 1`1L'!TRO QUE LABORA en un órgano informa! ;de la ciudad de México nos informó que encapital de la República se considera como e .didatos "amarrados" para las alcaldíasEstado de Colima a las siguientes personevicer•te Carrillo, para el Municipio de Min'asna Gabriel Ipón Polanco, para el Mnniccde Villa de Alvarez, Profesor Alberto Lar .Gaytan, para Manzanilla y Ehas LOZáJr0 Merpara Tecomán • Respecto a los demás Marpíos no se puede hablar de nadie como ser PARA CELEBRAR EL T1 RCERVERSARIO DE LA FUNDACION del InstitTecnológico Regional de Colima, la Direcciónneste plantel ha organizado un ca ;endariofestejos que habrán de celebrarse entre elde septiembre y el 6 de octubre- E11 ese 1 .Sc efectuará la elección de la Señorita Telógico 1979, un Rally Automovilístico, un ((de confer€ocias, actividades deportivas ybaile en el Club de Leones el día 6 para epar a la señorita tecnológicoSEGUNCOMENTA CON INSISTENCIA, sea' i enauditorio de la Unidad Deportiva "Moreldonde se efectúe la ceremonia de transmisiónnpoderes el próximo primero de NoviembreUN GRUESO CONTINGENTE de vecinosla Colonia "Noriega Pizano" de la ciudad

Mal nos habíamos sentado a leer los númenos al rasados de DIAR10 DE COI .INIA parrac•heca1' por vanida(i o par escrúpulo lo publica-da (l.,l original cutegado a la dirección, cuandonos empezaron a llegar las noticias (le las reas('iones a lo escrito en los últimos TOPI('OS def, cha 2O de agosto pasado . Los conaentcrios,aun pace al rasados ; pues fuimos a presenciar chova si "Ell VI\'O y a lodo color" el tercer infot'me del 1'r ;idenle López Portillo en el Pala__vio de L ;i.s Bellas Artes .

Tecomán, encabezados por el señor Abral . .González Reyes, concurrieron ayer pocopues de las 14 horas a las oficinas del Ce' :Directivo Estatal del PRI a efecto de sum ::a las personas que simpatizan con el S"Enligdio Salgado Mares para que sea non:do como candidato del PRI a la Presidencianicipal de Tecomán El licenciado Césarlañeda Rivas, presidente del CDE recibiósus oficinas a esta comisiónCON El.MIENTO DE LA BANDERA NACIONALlos edificios públicos a las 6 horas de hoy .t án comienzo los festejos patrios en estatal . Posteriormente, a las diez de la mar,aen la Unidad Deportiva "Grau . Manuel :1rez" de la XX Zona Militar se efectuaráceremonia para conmemorar el ('XXXII

_ .versario.de la BpIaliá del Castillo de ('bah .

POR CUATE JR .

el sucinto análisis de los íntimos

veinte art

Si no naal leemos el presidente Lópezluto dijo en la parte de nuís impa(to " . . . .t'I:S s : CONFUNDE LA LlBRl' i;\l'hI :`CON LAS N1:('ESIDAl)ES I)'L LIBIiEMERCIO )E LA INFORI'IACION QUEa11AN'ÍIENE VAi,ID.\MENTE DE NOTAPUBL!í'1DAD Y POPULARIDAD . . . ' Corn~('l) pronunciamiento htbieranlos tenidosentirnos libres de cualquier peso moralganas de estar cumpliendo con ara ttsocial al presentar a la opinión i;úbl l .t •a sentir •y for(nar de ver las cosas, pt'1''señor presidente dijo algo nmSs, " .St'Fl .l

CEDER l :NTONCIS QUE l)'L DERIA L .1 lN1'ORNiAClON á' LA LlB:'B'1' :11?

EXPRES1ON, DERIVAN UN DES('ON(TO Cl' :\NDO SE Dl' FOR11AN, 1, :1 BE:11'

('ON LA I;XAGER :1CION ; SE ATIFN111(Pasa a la p :gL1I

Page 3: N1 FEt - Universidad de Colima · 2016-11-08 · esa 1\O Fundador XXXI wtArrttrL SANCHEZ sü.vt MEXICO, Septiembre otorgwon 66 bancos, de d (LPmusl. . Petróleos it poises, incluido

OLIMA, COl. . JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 1979

Informe Sobre PEMEXLa cimara de diputados Solicita -menos

cortÉS . pero m .is exacto es decir, ordena- lacomparceflCia ante ese cuerpo legislativo, delDirector de Pet róleos Mexicanos .

:\Sl como del trigo se aparta la cascarillapara dejar limpio el grano, omitamos el "portfliSfflO" politico de que la iniciativa haya larudo del rector de la mayoría oficialista y procurI11CS examinar con objetividad los hechos .

La presencia del Director de Petróleos MexicanOs ante los legisladores coIeiac1os pararesponder de la política petrolera en IlUeStTOpals. ha sido larga, insistente rec1arnacjó in .transigente de la opinión pública . en particular de aauellos segmentos politizados que seagrupan bajo las siglas de organizaciones de"izquierda" . Con idntiea largura de tiempoV de • espacio de maniobra" tal ctmparecencjahabia sido eludida, escamoteada y l)rctica_ .m€nte. dc'negida .

Con un gasto de desprestigio, de pérdidasth opinión . y credibilidad . de justificación iedudas y suspicacias . d e vacío politico

Un complejo de desinformación y confuslones que lesionaba seriamente -lo comentáb' .-mos alguna vez en estos párrafos- por iguala la capacidad y honorabilidad del Directorde PEMEX como funcionario . profesionista yhombre de negocios : a PEMEX ¿orno corporaclOn ('Ofl idoneidad para dirigir adecuadamente la explotación de los recursos petroleros ; alnUsIflo señor Presidente de la Repúb!ica quevalú ayala con su confianza la conductapersonal y oficial del nombrado director dePEEX ; a México como nación poseedora dela suficiencia necesaria para el coTecto apioechamiento de sus recursos propios . .Es necesario aclarar objetivamente

AL VUELOplir con su apostolado que es el de enseñardonde se pueda. Don Pascual, nos informan,les quiere dar plazas en el mero Estado o sea,que para los recién egresados hay pesas y mcdidas diferentes, ya que a muchos de ellos se lesenvió a lugares alejados . en la propia si€rra .y a otros se les protege y se les apapacha y esoaquí y en Sib2ria es una cosa injusta

No negamos que los maestros t!enen la obligación de cumplir, de ir a enseñar a donde seles destine, pero no es nada justo que hayafavoritismos . O todos coludos o todos rabones .

Pero eso no es lo grave, nos ducen Lo triste y doloroso es que en la SEP haya de todomenos quien sepa algo cte educación .

De tal manera que, ante la política de desConcentración administrativa que paulatinamente está realizando el gobierno fechral . Colimano viene siendo favorecida corno en el casoque comentamos, desde el momento en que('orno instrumentad ;res colocan a c1 :iiencs no conocen las realidades locales que se enfrentarin .No es lo mismo "tú te vas para Colima y túte \'as a Chiapas o Tabasco" . que manden aPersonas que deveras conozcan el medio .

Oala que Don Fernando Solana, que

notiene fama de ed ucador, envi ara a las entidadesdonde deconcentra funciones a p.rsonas originanas de ellas y que de preferencia sean grandES educadores -clue los hay- y no ingenieros,IiCenc.jados arti s tas o contadores .

Mientras tanto, lo que esth pasando en laSEp

nos favorece ni nos perjtidica sino todo. . COntrajo .

Servidos señores profesores .

-

-

BODEGA DE[APICES 1)E

GUADALAJARAC'in su sala de .*hibIcIo le.\h'ira

( 'Iirria .

213. VIfla d Alvarez ,

ALfombras, Papel Tapiz, Fotnmurales, Zoclo y Lo-

Vta pa

PI';o. En Av. Madero No. 394-A. Tel .

Scgulmo slemorP en Av. Manu& Alvarez

Col. Tel . !-18-*5 .

stuaciones Es importante, pero más que ello,señalal' que la ya ineludible coniparecericia delDirectoi' de PEMEX a la Cúmara de Diputadosbien puede ser el principio de algo ms tras--cendente : la formulación de un plan nacionalde encrgt'ticos con la participación activa yrcsponsal)le de todos los sectores politizadosdel país V no únicamente como facultad pri-vativa del Gobierno .

En la elevación de la iniciativa y en

supi'obación sucedió algo

significativo .

"Ahíestzí el (lC'taUe'', en el lenguaje de Cantinflas .

La l)I'OPUeSta original del jefe de Ja diputación oficialista , estipulaba dltle la comparecencia del Director de PEMEX tenía por objetoexplicar la política y sus alcances de tal oiganismo pai'aestatal .

Esta propuesta original era en sí mismalimitativa y ambigua . Bien se prestaba, si juzgamos con un poco de malicia, a clue la C'uiiara de Diputados Se convirtiera en un anplioforo para un triunfante recitado .

La proposición tUVO un añadido irrefutable,J)I'esionado por la diputación de izquierda : qu3

en esi comparecencia el Directo' de Peró-leos Mexicanos "responda a los asuntos quelos diputados consideren convenientes sobrela materia" .

"Ahí esta el detalle" . La propuesta ambi-gua, limitativa y pecaminosa por latitud seconvierte en deliberativa, democi'tica y conci'eta .

Tenemos el derecho de esperar que los asunlos nicioiia1es, sean objeto de un debate iiacioiil

DeLemas ofrecet' nuestro reconocimientolas •,' elogio, a dluienes se merecen el aplauso .

TOPICOSSi':NSC1ONALISMO ; SE PROVOCA CON ELMORBO ; SE VENDE EL TEMA COMO NOTI

SE EXI'ORSIONA CON EL CuANTA-.TE SE AFAMA POR DIFAMAR : SE }RESt'IGJ.\ POR DESPRESTIGIAR : SF CALLAP')R COBIL•\R : SE MIENTE PAHA ANGUSTIAR Y SE CALUMNIA PARA VIVIR . . . " A

pa la bras so l o respond ería J uan Puebl o ,Te lo digo a U mi Juan escúchalo tu Pedro .

C!antas veces hemos escrito sobre algúntcma, hemos seguido una linea congruente con:as pa 1 abras del Lic . López Port'llo y ahoracuando l se lanza sobre los n2rcena1 iOS de lainformación y sus secuaces nos s'ntiinos iiasi!gnhs l)UCS su mensaje de reprobación a algoilOS . lo fue de halago para otros y los exbruptos de c1uienes se sintreron tocados por el fríode la verdad, deben tomar en cuenta la lín'atrazada en el pasado informe .

Aunqaé algunos ya llegaron a sus puestos,no cl€ben olvicl:r el final del Lic . íbel Salgado cte quien hablabanios tambien en psie spa-do el lunes 27 de agosto y quien c- it primer tu --gar hubo de ser desaforado y convertirse enie1incti'nte del fuero común para venir a terminar sus otrora gloriosos chas en una cabaña(le! l1'accionarniento Villa Alpina en las goteras cL la ciudad cte 1'Vléxico Quienes (octavia1Sl)it'afl a Ilegal' a algún puesto efl as próximas?leccin1es municipales, cleber5n absteners

1) 01 ' algún tiempo de concurrir a ts cantinas oinsultar a quienes les conocemos desde haceJgttn tie :ripo y les sabeurns algunos anteceden

no muy claros ni muy honestos . El estadocte Colrna entero va a estar cO la mira de to--dr, J país por el simple hecho de contar coti laprin1ca gobernadora cte la historia de VÍxLco, tanto ella corno sus colaboradores estarinxpH('StOS en caja cte cristal, por le cita ) el par

tictO ckhe escoger a quienes en verdad han d .jOl r:clo colaboración en el partido . honesti(1t(l V ent rega cuando se ha pedida SU trabajoy mús cuando .50 ha presentado tina campañapolítica tan especial corno la pasada y cuandoU1OS r0C5 pero buenos respondieron al llamado (let partido Una última anotación se nosquedaba en el tintero No sería buen elementopira \Tj!)zanilJo el Actual Secretario Generaldel Sidiato de estibadores cte la ROM . Ana..ticen sr'ñores del partido la línea del famosoChilri V vErin a un elemento en verdad d fibray si tienen chuulas pregunten a la señora Coberriadora Electa .

1 1 &RTO DE COTJMA

UNNECESA[IOS .:

.

IlESES

uu

l)T'SPUES DE JSTA FEClI . TENI)RAS QUE RECAB.\fl IJN.\

AU!'OTtV\UlON ESCRITA EN 'YAS OFICiNAS DE L.\ DFLEG .\C1ON

V P,\GUIASUN 2P()fl ÇIENT&O DE INTERESES MOJL\TOFIOS . LO:

auua, .uuu .u . .uIuIIUUIuUuu 1 uW 1 IuuU u

5! CULRES LS CtJOTA OBRERO p.•\TRONALF:S FN EL BAN

u'() .\N')'JS !)J"I . 13i \ 1 )F :S'FE MLS . u'rFi .iZ \NDO L' . ClPrL .\

l)l i .IUU1fl\CION J)ll . 479 ?Ui REClI31SI'l, NC) P. t (\ .\ -

IN'l'l

()[ lrrLrC.v PTi .\ . PERI)IDA DE TIEMPO Y DINERO .

Sus Amigos del IMSS

imss

PAGNA TTtES

'$ u u u u u u u u • u u u u u u u u u u u u u i u u e u u u .IuIaS

a . . .I,g . .a .llIaa ussululu

SSuuI i :r SEGURO \ :\ FN TU AUXILIO P.\l .\ E\'l'FAL'lE CuuI

Page 4: N1 FEt - Universidad de Colima · 2016-11-08 · esa 1\O Fundador XXXI wtArrttrL SANCHEZ sü.vt MEXICO, Septiembre otorgwon 66 bancos, de d (LPmusl. . Petróleos it poises, incluido

PA(ilNA CUATRO

í;us B ESIE)tTALES se habia (helio quek' la pI ;inla de inuliend ;i

lflSt aIa((l en Peii

daa SflhI( Cl C('I'IO L()1JUaflVS . a 900 t'net lOS SO-

l)r(' el iuv1 del mat . se-

I fl (SidtS a i i'a'ês

(Ill Llu ('1il1 de concreto

de a prøx 1 inada mente 130

Ifleti OS de largo y deposi. ¿irlas en un tanque agita

C01 (1O)d

qttcdar

tSCI1

lacias t()dS las

inipure •

1)oI dos equi)()s de honibco de 16 pu!gadas has

la la Presa de Jales

Este tipo de construe--

ciOn

an I icon t atiiaiiit e

'rni ¡ iu1 (t(S(lr (l .1

antuilni l''( a tii»-

i(1 paso dCl t j('t1l)(P S

nan esiaJo (huido a C()flfl

eei al)1 Zal'Pi('flto, (l('SI

lciCIU:r)s a la I'' eh a cn -n) 'a

thjo aiites .

si

. a está terninada para .

er pliest : i t ra li jar

u1flIC(li( 1 1nit'ntc . y t erni,

IaI . con tas io1estias

iue se causaba a tUs agri

ran que i S11l)(rfiCiC

se

'laña y el ganado SC Cfl

leI • n a c t ! ;. n d o t ona agua

de as p'•esas de

Jales

y de "Colas" . .

SI . APLI('AN Í\ORMAS L)E€'S() flO corresponde a la de1egaciór cte Coirterejo SIlo di recta mente de la Di rección Getieral

de Normas" .

\l oregunti i'sele si la delegación obligadamrtite tiene que tener Colloci niicttto de la apli-

cacI(m (le !101fl135 de calidad, por estar (lent rl)de un Estado a su cargo, contestó que desgra-

ciadaniente a través de I\1xico se ha estado

tratando este asunto y que lo único quo sal)ja

Cs 9Uo Cl seiior Febronlo Orona , Ck)l)a regular

fiel)! en cta ciudad COI1R) represent ante de li

flirocciOn General de Normas en 'Fccoiii i a. y

al ¡)aFCCCt' eS quien t iCflC la ol)ligaciOn en Ja apli

(CiÓfl cte las normas de cabdad del limón .

SE SOLICIT AS E C 11 F I A R 1 t

( COSI exprincia )

rGEsEN1'&RSE FN JUAN JOSt ¡1OS N

HORAS ILABILES . E' 1ERNES il

L) : SFTPF1t\1RtE li! 1979 .

seria

4 Ufl

COJIRE() Y TELEG1I)r ( ; ('IH'Ii I (l(' COIi'et)S .

' ust i ladón (le sucursales

lelegu afuts y 1)sl1les 4 •oel u uciccic cit I(l(u (luJe c-

(

en )uo(»; ( ) (IC CI St rue"1(1)1), qi l ( 'I1(' s l e Cunhuii ica -

1 00

los dispositivos

ra Lu I 1 : S iicueiu t ran

couicnI)t('nidnte avanza-

dos y (RuC uportu ii a fl)C !1 t e

se curzuii el noi)u1i :uri() y

Se

rl*uiibi . at.: ci J)ersonHl

que aiihas

ilIl)Ci( )fl(fl Cli

(jtlC el Ayun-

'aiiiictdu clesi ilió CXl OICSO

fl el Ifltil() CCIII FO C()IflC-

cial .

De igual fornia, Pizano

3aucedo SC entrevistO COIl

('1 SC(;F Juan Donieiie Flor .

flilect O' Genera I del Baui-

I O c1! Pequeño Con1lck,

pal-a :'t i\i la 1l)13hilC6fl

(101 1)1 OVCtO de 1lliL sucur-

sa I li el ln isn niercaclo

que 5' : S1)Cll inaugurar

ci 20 iL' noviembre .

C(,n el Lic . ?1tl'lii Agul-

a r

(,ia 'alcs .

Secreta iio

I 'a rl ic t1! d I 1)1 - . 1 tfliii()

'Tart IiI -'Z lIu natou. Secrc-

I a rio de Salubridad y As s-

I ('nc ia . e 1 Presidente it :-

) iCii)aI de Cotinia . solicitó

qL.c L :il dependencia donefli()bl ar

y 'qui po para

la Etuzlel Infantil y Dis-

flC1idt 10 1'dicn (jue se es-

A LA EDAT) DE 5 AiOS

CON PROFUNDA PENi LO P1\BTICI1: 1\N SU ESPOSA, HIJOS,

NIETOS . HERMANOS, IIEBM.\NOS POLITiCOS Y DEMAS FAMILIA

RES .

ELIAS CHAPULA

ROLON

MARIO DE COLIMA

COLIMA, CQL ., JUEVES

'ableceran eu el mercado

INCONFORMES

'Manucl Alvarez" . olre-

' l('lid()I() (,1 Lic . Aguilar

tuua r( :a)liea favouuhle CII

t)rCVC .

A,,er ' fllSThf ya en CShI

('Ll)l( a , &l alcalde Pizuinu

Saure'a' tilvo en (u depu -

dio la visita dcl SC()l Si-

i-uóui Oroco Vigueras . •Jcl(le la XXII DiVisiÓn Postal

( Colic a 'I , quien tr instaii-

cias iel Direel or Getient I

AYER A LAS 13 llORAS . F'ALLECIO CON1'OnT\Do CON TODOSLOS AT)XlIJ()S ESPEllTUAl.r:S DE L.\ S:\N]'j\ 1\1:\i)flE iGLESIA CAi'OLI(\, ;\I)Si'OLlU .\ Y HOM .\N .\, EL SEÑOB :

HOY A LAS 16 IJORAS SE OFICIARAN SOLEMNES HONRAS FU

NEBRF .S EN EL TEM1'LO DFL UEIUGiO Y DE AILI P1\RTIRA EL

CORTEJO F'UNEBRE IJ\CI .\ EL (EMENTERIO MtINI('IP\L P\RA

SU INI!UMACION

EL I)UELO SE 1E' 113V JTN L \ (\LLl ; (y1NEI :\L NIJNEY 213f1

DF ESTA CIUD\D .

(i),H'1t . cori . SEPTEEI'cIBRE DE J7)

l e Coneoz solicItO al al-.

: ;ulde i if)ruiucióii refei -en-

ie a l

tlCUFSil1 quip SC IiS-

I alara CII Cl increado, en-I re otra'; cosas para [o r illa -

lizai' el COfliproluiso de que

ci reSpectivo l()C1I sea ía-

diitIu 7- ttuIO gratuito do

tlfltC I u-es anos COfl1U lotxige la dependencia d e I

I 81)10.

Orozco Vigiieras dijo a

[j -/8fl0 Saucedo que ap)ya-.

ha deiIiidameut el esta-

!llec'mieuito de esa sucur-

al post1 : y seialó a la

vez que la ciudad de Co-

irna IC .1(iiCrC de otras doi

cucttrsuc-s de ese tipo . una

hacin l, norte y otra por

(l ll.4)Tll I sur . l)lI d?scoli-

. centrar l servicio que ac-

tua I unec te l)1es1 a una SOla

'[jCifla. Pai-a csas nueVaS

sucurses . ya se dan los

Dasos necesaiios, dijo

Orozco vgtierus .

SE SOLTCI'IA

Contador PúblicotTitulado o ¡'asunte)

lNFOlIES :

('EB .\l 1 OS fl.\MOS Y ASOCiADOS, S .C .'.elit!stlano Carranza No . 23 lo . Piso

('oliina, COl

.- -.-. ---

-

DE NUEVO LOS . . .

lOll qu& la iuiargiuiadoii de que vienen siendo objeto , a : l

COll1() las 11180 :11 I)lCIOtiC' que se eju TCIUIfl para ello, la

liaiui S8hC1 1 la Seci -caria de Gr,iernacióli y a-i Presi-

dent de la Rptiblica, pal-a que st' se ciltere el ('(o

que

Jr() SU refol)la política CII C.oiilna'', ya que -diJ('-

I nfl- . en ot.rt's Estados, los Coicgios Electorales SC

¡Ilftgi lli en orrna pluripartidista .

Eu li r'unión de huy -conhinu'uron- . el Lic . Vidal

1IcleIlas Ochoa, oficial mayor de k XL\' LegislatuFa les

Cflfl)dIllCO que no podían entrar a sesión cii que Se

caiIicaria la elcecion de los dos )flfliCrOS diputadoY

l)liSaS Ls :)il1osa Rentería y Salazai Rodriguez. huerco-

g;tdui subre esto . Uercnas Ochoa dijo que los diutados

del Colegio Electoral así se lo harnan ordenado .

LOS pauijstas ()1)il)U011 a esto que "Si las eJecciOuiC

íulon legales, por qué se cahiL«a :) en privado," . Re-

lfl('dias Olivera agregó que el arg"rndnto que se eSgii-

¡lijo paJa ¡)lV1Cs el acceso, fue "que no tienen Co

I) Ii SIÓO' .

Norberto Joya dijo que a.' preguntarle a Ma . Coiu-

celx.ióIi Iaii'jsa dr guiano, President,a del Co'egio

1lectoi-al j)Or quu marginaba a io. aI;iStas . lCSpOildlÓ

j)uimCram( iitc que lo liada obedeci.ndo al decruto 157

que modificó el )eglarcento Intern)' dci Congreso : lro

(IIIC luego .coiif€só (lt1( "estaba oTsionada" , que "loSqfil mucho" y (1Ue "no podía hccr nada" .

Fue sincera, dijo Norberto Joya León .

guio diciendo éste que "la anterior legislatura

lJ iue Piesi :)a" y CulIcletaflwflte spjjJj como respon -'SdblCs de elio a hs diputados Rod'lI! Jirnéuiez Gallegos,

Aliouso Santos Rainhi-ez y Alicia Delgado Gaytán, quienes

nadu tieneu qué hacer con los nue 'os diputados . Des-

cJtó Joya León que Barbosa de Anguiano estuviera si-

gtiienclo consignas pura nlargiflar a los panistas de par-

te oc! actual gobernador AINP o de la futura gobcrna

dora Gr:selda A1arez . ' Son los tres que nlencion&" . di-

)o ¿iiuy seguro .

De R()dOift) .JiméncL Gallegos . J )ya León y OliveraOrozco djeztn que Ls lanzó una vejada amenaza . to que

manifiesta que eiectiva.rnente él y otcos dos legisladores

Illanipulail ia nueva cámara local . E .presaron los panis-

las 1ue c aludido les dijo anteayer . "Estense quieteci-

tos y CalladuiPs, aden . no le d'n me1o a la prensa,

OIIUC esJs amigos dicn hasta lo que nO . . . a lo me-Jor les toca alguna Comjsión . . . Yo 'atengo bastante

cApe! letIcia" .

Se equivoco JiiiIéflcz Gallegos con nosotros, oorqueno buiscanuos rovecho personal, lit sueldos de Comisión,

sino trabajar colnj legisladores, dijeron los panistas plu-rinoniiiia ies .

Jrya León, por uilLnio, dijo que conociendo a Ji.mé-

nez Ga1l'gos . : 111 da nicdo esa velada amenaza que nos

lanzó" .

%T F NliI{A A ('()LIMA EL Lll)Ell

que el máxii1uo dii-igeiite pesetist Aguilar 'I'alunan-

les . vercira a Colinia aconupanado l diputada federal

pIuI'ilOiniii ;iI del PST. Jorge Al1ld!l Ainadoi, a invita-

cióa (tUe le formaló en su recicnt viaje a la ciuda(I

de Mcco, cli donde los dirigeiutc. lwsetistas estatal('SpU1iJCil)II')l1 CI) [lii acto masivo d apoyo a los diez di-

¡)iu'a(I()s fecter'.les que coloc* el i 1' en las pasadasclcc'ioiucs .

Rafael Açuular l'alaniantcs aceptó venir a Coliuna-C()I lIllU(j Esninciota- . pal-a coiiocCL la Colonia d" lo'ru-abajtdres, que se asielita el) terrcnos expuopiadus

P01' COREI I al ejido El Moralete . Precisanwiite, auunt

Espindula, l pfl'Sidelltu) flaciollal dU PST inforniará 4los '()li)IleS de c,rno está la situacion de la regulariza-

CiÓI) de la tenencia de ja tACITa Cfl e ;ta colonia, va que .COUIU Se Sabe, se ocuparor los lotes sin autorizacionde CORET'l' .

Posiblemente el síbado o e1 du.tiu-igo próximosestal- en Colina Aguilar 'Falamauites . dijo EspindolaCerón .

Por otra palle, diJ) que Aguila: 'i'a.lalnantes lraerã

COI'SigO la cl()cunIe.ntacI()1I eu que se aCfedita el regist.rodel Put.id() aitte la Secretaria de obt'iiiacjôn y para411' el PS'l' pueda paTtir1j)aI Ca ia elecciones ununici-

l) 11 ('S (le no'iciiii)re l)l'xilul) Cii la E . .l iL'id . fl() obstanteq'Ie la C()t)IiSjóIl Electoral dcl Estado ya CCI'rÓ el regis-

ti •o (le partidos p.tra esos coinicto .

( on vistas a 1a eleectones irtuiiiicipa.les, próxiuna

iiit'tte se 't'iiticui'in rauiiihlcas saber qttiêIles ycWititoS 51)11 cli -I PSi, coueluyó Espindola Cerón,

13 DE SEPTIEMBRE

COMPACTOS : I

PICK UP

F AIR MON I

,JAIRMONI GUAYIN

4,300 *479Ø

MP4SUAES

_\

7, 5OO0ME FSUA1S

Recibins su autnOviI

usado a cilenta

Las mensualidades incluyen:

Seguro automotriz

por 12 meses :

, Seguro de vida durante

vigencia del contrato

Placas y tenencia

DE 197J

E BtRON

;

PUTO I

'IN

RUTOAUTOFINANCIAMIENTO D

L._r-t AUTOMOVILS S A

Rey (o1iiniii 322

(. 1cii I l'() ('oulcrcil I P La a 1 lO

JI ClCfIio 2 68 S 1 ,t)('l 1r'a 1

sas

ia

y

pa

(1 agti

I{ '(Ii()

sera fi II ra C Ul1UI'&S

y

ije (1)S lugares

cilios . euienes

gicl'ros

ci T'cLin'e

conside

'CC

•UCL1 1S Iccuns locdc, ;

de Ia(Ili1l(),llevaday de ahi será

Page 5: N1 FEt - Universidad de Colima · 2016-11-08 · esa 1\O Fundador XXXI wtArrttrL SANCHEZ sü.vt MEXICO, Septiembre otorgwon 66 bancos, de d (LPmusl. . Petróleos it poises, incluido

COLIMA, COL ., JUEVES 1 3 DE SEPTIEMBRE DE

EIESTIkS ESPECIALESI. taTEJI • : L1S CON \ )SU ROs

EX LISIVA 'EN'I'E

LAS NOCHESEL 11EJOR LUGAfl A PRECEOS SIN

!'OMPE1'ENCL1

"EL !)ESON 1)1 CAJLTLAN"

CONTRATACION : TELS, • 2-IJ-36 Y 2-10.60 .0 EN EL MISMO RESTAURANT,

MEXICO GANO 5-3 A URUGUAY Y OBTUVO LA MEDALLA DE OROMEXICO, septiembre 12 (Lemas). Triunfo

sensational del equipo mexicano para obtenerla medalla de oro del Torneo de Futbol de losx Juegos Mundiales Universitarios, al vencerasta tarde con un categórico 5 .3 a la escuadrade Uruguay, en la gran final que se disputóen el Estadio INDE - OLIMPICO de la Avenirda cíe los Insurgentes .

La escuadra azteca supo sacar a flote losntomeitos difíciles y conscientes ele que eraa gran oportunidad de darle a A'Iéxico su úni-:a medalla de oro en esta Universidaa México7p, jugó como debía hacerlo, ante un rival emp~cinado en echar a perder la fiesta y que peleólodo el tiempo por el Oro .

El equipo mexicano tuvo momentos de granbrillantez, con jugadas de sexto año, imprescindibles ante un rival que por ráfagas desplegó un futbol depurado de trazos largos y bienintencionados que, casi todos, terminaron engo'e ;

Pero ante eso la encuadra tricolor pusocago más que un futbol de altos vuelos, el carazón por delante y la determinación de adjudi-carse esa presea dorada que los 15 mil o 20 milaficionados, que se dieron cita en las trihunásdel remozado INDE OLIMPICO festejaron co

En un choque bastante nivel-..do y "caldearlo'' ; los eléctricos del Sección 2, y los muchachas que forman la Selección de los Populares,igualaron a dos goles por bando .

Fue un encuentro hasta cierto nunt, infornial ya que no se jugaron los dos tiempos re-glamentarios completos por que hacía falta unalámpara cn,e es la que ciaba más luz y estabacolocada por el centro impidiendo Ja visibilid id,: lis jugadores de ambos lados .

En la primera parte clue fue la mejor, amhas cuadros lucieron muy bien llegando fácila fas puertas pero no caía el tanto fue hastal min,rto 30 cuando en un rechace de !a teten

Z;va d° la CNOI' le cae la bola fácil a Casillasgaiér, 'uella un tremer!do disparo de aire paravencer a Calleros, portero titular de los Populares Se deja venir la reacción dei Seleccionarío y a punto están de empatar pero la defensi-ra eléctrica corla muy bien y en un contragol-

~r!

Lo.; resultados rae !os tres encuentros de beisbol que se verificaron en la semana pasadah;eron • En el "Diamante" ferrocarrilero "IIoroe (J~, Nacozarí" dos de ellos correspondientesal I1 Carnpeonalo Regional de Invitación MuniripaI ele segunda fuerza y así romo el d ; permera fue .-a d e l IV r-amp('.onato, fu^ron los si_ .guie'ntes' e,, , ;1 I'rirnrr encuentro de la catego •ría de S' gunrl fuerz,, ge enfrentaron la Uníveis¡civil de Ce,u .o s y c1 Cardenales, tal como

r'sp(raha, ta a •r t • ; ':'a lar P' ? J.. Las un¡''~ r a

?~9EPORTES

roo algo prohlo •No fue bien, desde luego, pero ante esa

determinación no cabía sino esperar el triunfodefinitivo porque sobreponiéndose a una cancha terriblemente anegada y por tanto difícilpara controlar el balón, para intentar el toqueseguro que es el fuerte de este egtúpo utexica-no, había algo n)ás, que fue el empuje y el toque pata el gol

Desde el primer momento la tscuadra hicol+u• lanzó embates que determinaron las cosas,pues aunque en los instantes iniciales el goleaolor Rogelio Ramírez puso la voz de alertacon dos remates, uno rechazado por el porteroy El otro devuelto por el poste, después vino laréplica y un ataque incesante terminó con lasaspiraciones de los charrúas .

El primer gol trajo calma y aunque a osensos dos minutos de haberlo lograd, empataronlos uruguayos, lo que siguió fue un dominio definitivo para llegar al final a la conquista deesa ansiada medalla de oro .

ANOTARON POR MEXICO :GUSTAVO VAAGAS 2 ; AGUIRRE 2 ; Y CO

BOSPOR URUGUAY :RA&I1REZ ; ZINKEWIT Y $ALDERAS •

pe es Pancho Figueroa quién prende un nragirífico centro de su hermano y deja completamente parado a Calleros para el 2 a 0 con lou,ue se fueron al descanso .

En la parte complementaria el Seleccionado jugó mejor corrigiendo algunos errores demarcación y a los 10 minutos "Sa'rtanita" quejugó muy voluntarioso deja atrás a los defensas y cuando iba a fusilar al portero es zancaJipado dentro del área para que se marquepénnlty que Taba Rodríguez convierte muy bienpara el 2 a 1 . Con este tanto se crece la Selec:ión y después de varios peligros en la puertad^ los electricistas es "Santanila" quién rencala irnpecablenrente de cabeza un centro ole tiro

_e esquina y clava el gol del empale definitivo:., que el marcador no se volvió a mover a pe-.;ar de lar, esfuerzos de ambos cuadros .

En conclusión un buen enlrcnamiínto para los dos equipos ya que así se corrigen losprobables errores •

lacios por la abultada pizarra de 26 carrerascontra 12 .

Por los ''Loros" de la Universidad estuvo('n la loma de pi tcheo .;i experimentado chaparato Ahe! Ortíz, que no tuvo dificultades paradetener la débil batería de la novena rival, paraacrcdiuu e una cómoda victoria . Por los per . .d'_dores del Cardenales el lanzador que cargoCan el ' evés fue Abel Cruz .

En el segundo juego de pelo±n, que corresrr'a~s ,) b, Prígina Se sl

DIARIO DE COLIMA

BEISBOL

BornRecurs

cuadros

A pesar de que no se cuenta hasta el aro-_menta con Mesa Directiva en la Liga de Beis_bol por la renuncia ya comentada en torno alos problemas internos que existen dentro doese organismo, para el próximo domingo contimará el evento por los jugadores que no tie •non la culpa de los enjuagues de sus Directi-vos con estupendos partidos y en ks que sobre-s-tle la jornada que se verificará en la ''Uniclad\'Jorelos"

A !as 9 00 de la mañana en la catc,m'ia deSegunda Fuerza, rivalizarán en un choque sumamerto nivelado las novenas de : Carpinterosruonarca del año pasado contra el fuerte cua-dro del NOVA . En otros tiempos no dudaba-

Tres prestigiados ;Maestros Especiales enEducación Física, gu corresponden a los nonrgres de Gabriel Vázquez, Rafael Navarrete yCarlos Padilla, se han echadlo a cuesta una tiroritoria labor de enseriar a los alumnos de lasEscuelas tanto del Sistema Federal como Esta-tal las técnicas más apropiadas en los aspes-tos de Voleibol, Basquetbol y Atletismo .

Al lugar donde concurran los niños a reelbir sus clases se les ha llamado "CENTROS

'Podo se eucucntra listo y s¡ el i .iempo lopet'rníle se enfrentarán la Selección de !os Popinares contra el fuerte equipo del NOVA.

El c:hoque se verificará hoy en punto de las1t; .10 horas en el campo de los "naranjas" clonele creemos será presenciado por regular l)ú-

este l) 1 ido de ca t'ac

Varios elementos militantes de los equiposde la .Primera División Aniatc tu • r: saltados dasligados v c'I próximo domingo ve r:in los torosdesde la barrera

El juga(lm • que salió más casligmldo fue elveloz dclanterr ) P;nrigne i'arlíncz de la I'(q)si-cola qne trató ele agredir al árbitro el "Aguja"cuando ya lo hahian expulsado • La guillotinatiran snhrA rol por rijotin ron 5 cncucntros,

Lávauo - Engrasado - SopleteadoCambio de Aceite y Filtros

Sanforizado (aplicación de anticorrosivo)J Pimentel Lloronas

TEL. 2 23 96Esq Av. Rey Coliman

Colima, Col .

PAGINA CINCO

eras Frente a

s Hidraulicos

nos marcar como seguro favoritos a los Car-pinteros pero ahora ha dejado mucho que de •-sear por que ancla parece ser un poco desoigarizado y le concedemos posibilidades de triunfo a los "naranjas" del NOVA .

Cubriendo el choque estelar de las 11 .00 ho-ras se enfrentarán en un buen partido al me-nos así se espera, a los "Apaga - Fuegos" conira los regadores del Recursos Hidráulicos .Ambas novenas se encuentran todavía con posibilidades de colarse al "PLAY OF" y de se_guro que mandarán lo mejor al "Diamante"con el fin de llevarse la victoria que les serámuy útil .

en varias sedes .

El Profesor Gabriel Vázquez Impartirá atodos los chiquilines aspectos de Vuli tanto ni--ñas como varones . El Profesor Vázquez acabade regresar de México donde recibió un CursoInternacional de Vali ; así es que será muy irtecesante que el Maestro jGabriel les transmita

(Pasa a la Página Seis)

IIüy Jura ~avamote

r~la Sr1cciúíie

dr la f, N, 0.1', Contra el ~OU

la Sección 25 y la C.N.OIP .

Funcion

a

r~n Centros

Empataron a 2

Deportivos Educativos

DEPORTIVOS EDUCATIVOS" y funcionarán

I.í'r "amistoso" será provechoso ya que el NOV.\ marcha en el primer lugar de la tabla genecal y se apresta a cerrar la Primera Vuelta enel sitio de honor rifara para el Seleccionadocreemos será todavía más benéfico :u quefoguc :adose con esta clase de equipos fuertesse va acoplando mejor, y hará un mejor papel

(Pasa a la Página Seis)

SATH[(ZJP-Colima Apaleó b ~'° 1° ambos

a la SARH por 10-4 Jugadores que Salieron Castigados

en la Primera División

Del ROSCO tres castigados : litigo Rodríguezuii partido; Ignacio Rúa 2 y Enrulue Aguilalan)bicn 2 .

Dr la Estancia Ramón Trejo l ; De la Villad:l h,nt rna(lor J\ en ull'o 1) ucñas 2 v Joaquin Hamiren 2 .

Del equipo Nacional dos : César Goniálezy .Jacinto Grajeda

t';'1 •e he r'ngin,i ~ei i

Page 6: N1 FEt - Universidad de Colima · 2016-11-08 · esa 1\O Fundador XXXI wtArrttrL SANCHEZ sü.vt MEXICO, Septiembre otorgwon 66 bancos, de d (LPmusl. . Petróleos it poises, incluido

¿QUE Es EL IMPUESTO AL V ALO1 :1 CTM N'0 PEDIIl .1

I a el obrero, éstos serán debeneficio relativo, puestoque los comerciantes rea-tiren ;a c::rrera de alza deprecios y isí se inerenien-ta la iniación .Soat; esto. Serrano Gai'

cia dijo que hay actual-mente en el mercado 'a-rios articulas que en los ú1-

imos n e. es han tenido au-rtentos hasta dc~ un ^C0 i ri lento, ln que hace que elsalario no sea lo suficier-temente fectito para la :aueersid:,d s d'1 ohrern .Sin e!t kmrgn, apuntó tal

.idee obrero col inlense • sir•1 aumento de precio ;continúa no hay coah •o leiec .;%" \ la CT1I deni:nulará nuevos auin ratos sala-rial. porque (le lo contra-rio rcr: imposible que unobrero pateara subsistir- ('orael acto, .) salario mínimo .Por otra parte, el seller

Ramón Serrano señaló qucíe acuerdo al deterioro(,up ha sufrido el poder ad-quisitivo del trabajador, elsalario mínimo para el añode 1939 debería ser de~.5O.OO I . oero para ello es-tá la Cnmtsión Regional deSalarios Mínimos .A FIN t)E MES SEDIC1 .1MJN:IR 1 SOBREf :L NUEVO SALARIOP1RA LA ZONA 52

Por su parte, el licencia-t:o •Juan Belent OsarioAguilar • Presidente de laComisión Regional de losSalarios Mínimos de la Zo-a 52 dijo que a la fecha

ni los representantes obre-ros ni los representanteseta sec or patronal han'cesen :;do sus proposicio-

Lt ego de la recepción el señor Van Dong pasó re•vista a un agrupamiento del cuerpo Ele guardias presi,denciales .

Come ya es usual c n estas casos, tul grupo de ma-riachis inttrmetó varios sones al mutilo tiempo que losasistentes gritaban vivas a México,' a Vietnam .

La mención fue cordial • pese :d mal tiempo queen esos momentos intr,(raha en la teritinal aérea .

Corto parle de sus actividades en México el señorVan Dong se entrevislar :i hoy mismo con el PresidenteLópez Porlilll) . 1'(sletirnmente tendrá le' r un hanquetc .

nes para Ins nuevos sala-rios y añadió que el resul-:,i(lo d ' los trabajos que laca(tisiún realiza,

,sedarán

a con&' er en los liltIruesraías del ;)nsenle ates,Osario :lguil:u• agrego

(;rae el sector obrero reprerentado eu la comisión no

ha presentado propuestacomiera de incremento sIaiiaI pero sí ha externadocue ('s necesario que cl

;darlo n:ininto pcl •Ittita : :1ir,tiJ .tj,do( contar can un:ii ida r(nuu) r:diva paras •1 alimenta:cidra, vestido,'.ivit d

educación y di-.. ersrón •

ft)1' sa parte el notarpatronal, agregó Juan Bc-cm O ocie, está praclican-cio ruta serie de estudios so-• rc •as actividades comer-ciales, industriales y atine-las y (-sr)ei'an Obtener asíinformación s(1b1•e el mere-mente tie precios de bie .res á.' cnnsunto en toda lazona • per : ; ;oriol' suficien-tes elt' estos de juicio pa-ta este mismo ates.

El autttento que el Presi-dente de la República, li-cenciado 'osé López Por-, illo atdotizó para los em-pleado ., de la Federación~~ un 13 .5 pon' ciento con'ladera al sueldo actual

Ile ellos, es sólo un indica-'.ivo para el establecimien-

de los nuevos salariospero rin un factor determi •nante, agregó el Pntrevis-ado gnien dijo finalmenteque el nuevo salario mini-no d^ la lona 52 se daráa conocer en la primeraquince9a de diciembre pa-ra en!'sr en vigor el díaprimt'rc' de enero de 1930 .

PROPONE EL PRT Ula fonación de una coali-(iOn de izquierda, como laforma (más adecuada paraque los partidos de filia-ción socialista participenen las elecciones para al-caldes .

Por otra panic, señaléRubén !Iirrtínez que, en ca-,_o de roe no se logre for-mar una alianza con losraros partidos de izquierda,es probable que el PRT

presente candidatos inde-i endientes no registrados,va que segün manifestO :'La idea es participar" .En '-aso de que cristali-

,ara la propuesta del Par-'ido Revolucionario de los'f1'abajaa/'es, los lemas

re rganismrs que participa-rían en esta coalición se~rían ; el Partido Canutos-ta 11exi('~no y el PartidoSocialista de lo9 Trnhaia-(iores .

L1 Escuela de Artes

SOLICITA JOV ENES QUE SESEEN APRENDERA 'l'OC'.Ait ALGUN INS1'l UMlNTO MUSICAI,

COMO:

GUTARRA POPULAR

nl-!NI)OLiNA

R

DIEP' :INUII .N'l'IE D(? LA

UNIVEUSIDAD DE COLIMA

1 IOLENCEI LO

FJ.AL''1'A

TROIIPET.1

CON'IR-IBAJO, E'PC.

SOIYE0 EN EL GRUPO No. 1 .LAl; CL:ISES SE ES'I'AN IMPARTIENDO EN ELEDl 'ECIO i)E PPTES PLASTiCAS, UBICADO ENEL CItUZ:1MIENT0 DE L'S C:ALLES 27 DE

SEPTIEMBRE Y NP CS HEROES.ENCARGADOS DE ESTE GRUPO :

PIIOFR, ; . N JEL URIBE y R:IFAEL OCIIOA R .

Se Solicita

Señorita1'AR .1 DEMOSTL 4CJON Y VENTA

D[' cI;UEBI .ES, BUENA ?liESENTACION Y

EXPE1t1ENC1A .

SAl lOP CO1IIIJ .'1

parchó a la categoría de primera fuerza, riva-lizaron a las anca de la mañana, los caminerosde la 511IOP Colima y los "aguadores" de laSecretaría de Agricultura y Recursos Hidráuricos (.9,111111 que por ntás esfuerzos que hizo!Evo que caer derrotada por la holgada pizarraele 10 carreras contra J .

Finalmente, en el último jue, del rey de losdeportes, se enfm ataron de la cal=,goría de' sé •tienda fuerza las novenas Rieleros y Remachadores, la victoria fue para los primeros por laapretada pizarra de 10 carreras contra ocho .

Por los rieleros de Ciudad Guz)nán, ,Ja1 ., se.alzó con la victoria en stt bolsillo su lanzadorEvarislo Rodríguez . Por los perdedores del Remachado"es cavó con la derrota st pitcher Gregarlo Ortíz,

;h }S i

ru r

110V JUEGA NUEVAMENTE .

IN1 •' ( ;liaII :5

11l'1' lj I'l1 :1 .A 'I'! .LO'

M .\l)f:Ro l9i .

Gi.iiti0 `>E (N1LÍ,,A

I

:'n su próximo torneo nacional qu, se verificará en la ciudad de México del 23 'tl 28 del pro-serte raes, es decir que ya esta muy cerca suSalida a la capital y sus organizadores no sedncrnten en sus laureles concertándoles encueratras amistosos con el fin ya mencionado .

La al neación probable del Seleccionado se

r:í : Call9ros en la puerta ; en la defensiva : Sal

valor Ilernánclez, Chuy Venegas, Luis

Cruz

y Sabina Castañeda ; en la media : Taba Rodt'í-

guez, Cl "Aguado" y Sergio Puga 'r adelante for

nlar(in con : Angel Hernández, Gustavo Santa

na ,y !1(ctor Velasco,Por el NOVA de seguro que su Entrenador

Señor José Medina mandará su equipo titular

dite tantos triunfos le ha dado .

JUGADORES (QUE SALIERON . . . .Dcl Contara resultaron castigarlos : Angel

(lonz ;llez, ..:\ruull'o Sánchez y Salva .,lor (':unbc •-ros .

Los encuentros del próximo domingo se los(lacemos a conocer en maestra Odie ún de rnaiui

1i ;t .

G UNCION.IRAN CENTROSsus conocinticntos a les al mi in nos .

El Profr . Navarrete es un amorate del fasquetbol y ponen también sus bastos conocími ntos a los bitios enseriándoles las mejores técni-cas y sistemas .

El l9aestro Carlos Padilla tiene amplia cxpericncia en el aspecto ele Atletisnu y estamos;egtn•os por que lo conocemos que pronto l •entür:ír frutos sus enseñanzas en este aspecto enel que Cabria casi nunca finura porque faltanMaestros que se (l licor a enseñar esta ( .lisci-

plisa .Lo nl ;ís importantee en estas enseñanzas es

de que los a1unnlos pudran represe'ltar a susEscuel2s en las competencias que Sc avecinanpOllil'n(lo ya en prúCtica les cnttocinlictttos adquiri(los por sus Maestros .

Ojalá que todos los ¡)ir olores de las Escue-las y Padres (l(' F'.milla cooperen en esta tareaque se han echado los Maestros (le Educacióntísica con el fin de que la treta que se pasa--gue se logre

. 51E1'4 COSILIIA O QUlF . A APRENDER

U \NANDO DINERO . INFCRMES CON LA

>1?ÑOIIITA OFELIA C:13BAJAL, EN

;) DE 1L'.YO 25, COLLJI :1, COL .

«OLIM 1, ( OL„ jUEVES 13 DF SEPTIEMBRE 1)E l)79

Solicito Muchacha

Universidad de Colima

CJO'l'A • Inscripcionesbino Barredla y

( ;e las 1(1 .00 a las 19 .00 llrs .Iniciación (l~ clases : Lunes 17 de septiembre,

CO! A]\L •1 , ('01 . ., S1 PTIEIIIBRE lI DE 11)79 .1?Dtt(' . 1IA . ('Rl5'I'IN 1 !í0119E110 CORTES,('00R1)INAO0IL\ .

AGREGADO?

I :'l .'l'l- .f . :1 1)F AÍiTES

SFit,1 DIPI('IL

DIEque .!unquc aún no ha decidido definitivamente sipresentara a la Qlección, está convencido d~ que hacer :,,

, . ycr5 una dura batalla para c(I . .,t_ hu t la numin ;l

demócrata y la victoria final" .Corto motivo, el político indho riu, tn las úl tn :,

seim tinas "ur in ;portal +e número d'' mis colegas e :

Senado y c i (.. n,,!I' e nu I! :u! 1) .d! : une ( unido

posibihd id' .IEn

el Íi

I \ .'ira

c t,u

1 .enn • d'

yu(.•

I )II) !!

t, y'T)e Nashington Post' el Senadt,r repitió que toma : isu decisión final antes de finales de ato y que "el es-tado de la ce'rumia y. la percep-'cr . por parle del pú-blico de e ta(Io de la economía serán los factores dr-lerntinantes" .Este diario irfarmó asimismo ouc en las i tussemanas Ket n'dy se reunió con innortantes hombresde negocios y destacados economi~ias para discutí- 1_ecos arma( y que la nta ;or parte de ellos se . mostrare ;muy pesinastas a corto plazo .Por otra parte el diario ''Washington Star" afirmóorle el Senador Kennedy ha eonerzado a hacer estetipo de declaraciones equivocas sobre su interés en lapresidencia tras recibir un mensair' 'e Carter en el queel presidciue !t- informaba acerca de su decisión parti :u-lar para presentare a la reelección .Kennedy . aseguró <:mismo "The Washington Post",fue muy franca respecto a sus )lenes futuros coa-dbvisitó al Presidente el pasado viernes pero la conversa-Clon entre ambos fue 'amistosa" .Jim m y Caria abandonó hoy Washirgton para visitarama residencia de ancianos en te'ntorio geográficodel Senador I{art`ord tCtnneticut! .

14fiUodouma

TE.V1I;O GUIÑOL :17 .(10 a 19 .OO IIRS . (Iniciados ;AR'I'ES IIIANUALES :1 .7 .00 a 19 .00 11119 . (Inic'iados)IIALI,1?'1' CLÁSICO :1(;,00 a 17 .00 IIRS . Segundo y Tercer SemestreGU1'l'11;11 :1 POPULAR :10 .00 a 17 .00 11115 . (Iniciados)17.00 a 18,00 11RS . (?o . Semestre)18 00 a 19 .(10 IIRS . (3o . Semestre)1)AN ZA HEGION .IL :116 .01) a 17 .00 11115 . (Iniciados)17.00 a 15 .00 IIRS . (20 . Semestre)19 .1)9 a 1P .00 IIRS . (3o . Semestre)DEc .'1„11'IACION :1(; .00 a 17 .00 IIRS . (Iniciados)1)IBi1JO :16 .30 a 17 .30 IIRS. (iniciad(ls)GlMN :1SIA :17 .00 a 18 00 11115 •cn la Fscuel ;~ de Iniciación Artística Infantil (Ga11lanoel Galla1do) del 12 al 20 de septiembre de 1979

í .lí

s

POR PIN LLEGO EL Con esta victoria los sahopist s se posesio!oiciaeión Irtistica oIhotil.

A nouthrcr del gobi rato de México le dieron la cor-dial blerr,~enida los Secretaries de Relaciones ExterioresJorge Castañeda, y el ( Gobernación, profesor EnriqueOhyaresSrntena . .. jo

natura del tercer lugar de la primera

vueltadel campeonato y los de Recursos al tíltimo lu-gar de la misma primera 1'tielta, ' on rana 1'1('10cia y tres derrotas .

lNSC'I'IPCIONES:CU:1DRO DE ENSEÑANZAS ARTISTICAS

INICIADOS, SE(11'NDO Y T'ERCER SEMESTRE'1' :11 l F I ; l

Page 7: N1 FEt - Universidad de Colima · 2016-11-08 · esa 1\O Fundador XXXI wtArrttrL SANCHEZ sü.vt MEXICO, Septiembre otorgwon 66 bancos, de d (LPmusl. . Petróleos it poises, incluido

j ;llri ~ .1 llt' Il~t,~ttlO 1 ;L r:(rt,ltrit~t't~1 .11\1 \, tUl

. .)(!l;A'I'a t :

I)h;

14'(t,

SALAS4íSTAHL i

COLUMBIA PIC'I'UttES

HOY ULT1 1O DLA

PRESENTA A :

Columbia ?'ictures pre (OJIRISIOPHER GEORGE, senta : a

FAYE DUNAWAY.en :

en . .GATtTTa :; DE LA ML'ERI'E

"ojos DEUna asta ase iua d LAURA MARS''

:rnás de 5 metros y de mil

Un círculo de muerte.'

kilos d~ alllastante (crrur . ., rod''a estos ojos .

A'ut. " A"

r\UT CCOITOS

Corlo , • 5:00, G :40 y R :30 5 30 7 4 5 y 9 40i'elicu'a : 5 :10, G .50, E :LO PELICULA

p 10 :00

r 40 7 55 y 10 00

FFOXIMAMENTE :

MAF1 tNA VIERNES :"ESPIAS"

'EL J0''EN DRACULA"

ltcarcsu a IS 5 :15. 8 :00y 10 :10Cortos tt las 5 :00 y 7r15

' - LOCyLIDAD $25.001

OrneDiana

Programa Para TodosBruce Davison Sandra

Lo(k, en :"TSCALOFRIO"

Pasa a las 6 :20 y 9 :50

ADEMAS :

"BEN LA RATAASESINA"

Pasa a las 4 :30 y 8 :00

LOCaLID .ID S 15 .00 -

I

ri

i

¿Compra

`. l ( .

' It ; :u!,,

:cl :Iatur)u . t ._'( - . .

'! i ;l'.dclur

rFui d . J : . .i : :r, . . . :,r, n .r-cltr . . .

„'I y 6p .

IIIi : .. . .

,-S :ra" ;,`,

d :I

t ;!. :r, .

i ;

,

,,. t ; •ndc,

i.

siso tlla',, :! ;

tip Ilt'.ltlltl,dt' . ; 1 • :,!

'

1

Cambie de Vida¿SEÑOR, SEÑORA, SU T!AI1 \JO

:\C1'U:\L 1N'0 LE PROPOR('_ )NA INGRESOS áUF'1C1EN'i'F:S? VENGA CON NOSO7'ROS, VENDEMOS APARATOS 1)OMES 'IICOS SUIZOS (directamente de la f~-Urica ~Il hogar) le ofrecemos ingresos deS 3,000 á s 5,000- SEM.A N \1,i , :A~'I ;DAHoy MISMO v MORELO; fl)

CoLThIA, COT . .

¡SU FUTUHO EST:\ .\(1t'I'

j

PROXIUtETE~ N

'I\\ 1'L \()\1h\

\( i ii :

~i :H!) :\N ° ; ;1

i

LOMAS

ES(W". SU CASA1A1

F t`c[ Irtaras

* 2 P :tños .

', Cocma lntct ;r :il .Cot :her ;t .

¡^ AI *ibt' v Bo' t! :i .I

. .A!• BOII('1• de G :is .

\, P:1(io (le

I'1'V'Ir1 )

. ~ . ° .Jar(lines .)It) 1\IE '1iOS 1)1?

I' .URt':1)i'FO 10-13 rA\

NI)FU(I'OS Tran)ita inns sa ('i ' :14 :'ft1it ;(ll'('lOS No . 29 l'i'is . 21' 2.17.441''1()l1

., :Altl :,

(')LtrV, : .`,, i : .

` . tl .

l

I

SE kEN 'L/'N

1't ; l'A( lit , :

IIN1'O ;('

-

.M

econhoteli ~ClZCl C Sa

gt cCa!c¡orc

E & EL CENTROECloL' LAZA

DEL SOLOFRECE

FAFtiy ELLACcoNQF1.AS

[1 : COSAS!

A11(X)IK)L i.5RO

1) E 95 .10 . GL .

P11.)ALO AL 1ELEF'ONO 2 °'1 CGEN AV. PINO "IJAR1 .Z :?11$-llñ . ;0 LATA 1)E 20 Ll'I'ko ;

1 orro

DE PLA~;TICO, PARA TODOS LIRR!':• : ,

SELLAI)O Pf' RI ECTO, 1'.\(UE'1'1? l

FORROS TA1\IAÑO OF'ICIAL 19 J

- IGNACIO SANDOVAL NO 23 -

Vendo Penda

!,.\ J \l ;O(.'1I1'C,A (l .A! .1 :' ) i':',II"

Y P'STO SIERII :A 1N1"()',' ''\ t

'I'F;ItI .A l)

\ l 1 :1)o5,

GII .D.AIIDO ('0111 Z No . 1

11'! . . :' 1t' 77

r

Cine

Colma

Programa para Adultos

:arios Bracito, Rita Mace-

lo, Sergio Bustamante, y

Pat it'ia Luke, en :

"ESPEJISMO DE

LA CIUDAD"

lasa a las 6 :20 y 9 :40

ADEMAS :

,migue Ramhel, Iiéetor

Ronilln, He1Nna Rojo, Pe-

dro Armendúijz Jr ., en :

'UNA %E2 UN NOMBRE"

Pasa a las 4 :54 y 8:00

DocltmPntal a las 4 :30

..- LOCAIJDAD 412.00 --

Cine

Gustavo Al;ttriste presenta

en premiere

"LA LOCURA

AMERICANA"

El peto o mundo del sexo

en Noute in rica .

Pasa a lar: 6 :30 y 10 :00

"LAS AMAZONAS"

El fantástico mundo de

las mujeres donde no exis-

te lugar psi a los hombres .

Pasa a las 8 :30 Unic .

Sélo Adultos

1VM1'K+v

~('c scihir~a bP'I'fCl,N:V%)&o? t>M: 91FC~(~

no 5Yt)Pl .))a4 A N -'L4er&'. Y 4,1F : ;4 f ANYAi'17 k :'Htitauri

sl-d'Iir9fCb tc1Murar~ y eN

rx+oxe nltzafae F

¢tüty tledat7~w (`asas ( ;,, lrM Yor

TZI MN1etttvI x~ . I

.()DO ltN!h

4!0.00 t)ar

llidal';o 02 .

SE VENDE REFItIGERA-

DOR COMERCIAL, S

PUERTAS. INFORMES

I. SANDOVAL 113, TEL.

2.3,;85 .

ORAC'ION

Al ESPIRITU SANTO

EVlritu Santoo td Que« e*&rar todo, que tiumtnao todos loe 04m1nos parl que. yo r)cArtce ml ideal,Lb Que me dae el don dtri

r,b de perdonar y olvidarÑ mal (l u, me

hacen yque en todos los lu .taotexde . \rol vida .quia conmigoyo quiero eu este corto dalotro ngradeoerte por todoV conrtrmar una vea mlaQue nuhoa Quiero lepartime de ti ptk nraydr qubvea lu Ilusids maLerirl deiró eetar contigo y toda.ata rertw quertdor en laraen* perpetua .

Ondasor w mluericordta panonmIKo y loe mineLa pireoua,debert retar

ata oración S dlu ee•u I9ub talo decir el pedido, dellctró de tres dltu sort altxajada ;o gracia por mb dl1 otI que .ea . Publotr .aCurato .e reciba 1r ¡ruta

T . T . de R.

ORACION

Al (SPIRITU SANTO

F'nlruu 4ratu IA gutme ,ICtarIt> tod. . que Mauioar Iodos lob t i1IOI pnra OI4 y( u?Cante mt ldaal,úl qti m' t'o-a el du11 dtvlou dr . purdcnar y olvidar-i mal gua, we bacon yquH rll todos IO InataIIu)da no vida i sI .As coutnlgor0 QWrru ea ente turco dintuXru agradonorto por todoy cun!tranu aun vos mAaque aul cu quturo twparnrmu do ri por ruayor qu . ,ven lu Ilusión tnalort¢I dnneu eytat coottgo y todoaunte nero4 queridoe on lagracia porpotua . Oruelvrpor lit rnlsertcordia pura

onmlgo y lea miau .La, IH.rnuua ti a•hurA ruzrtr

o3U oll.' •IGf : dlua M*ul'Ini PILA d,selr el ptlttld . douu•, , do Irga dina uerA alcacada •n Krucla ui' aiún dlnull quo auu Pu1ttur euuuhUln Iu , r, rn e

1,1 . I' : . D . dr A.

CINEM A

MURO 14

Tele€ . 2-1715

HOY :

Cinema inetrnaciónal

presenta a Burl Reynolds,

en :

"DOS r'1CAROS CON

í~ V Gli l li' I

'On Sally Fields y Jaékie

Gleason .

a colores

Aut . 5256-B

'P'13a a las 4 :00, 6 :00,

8 :00 y 10 :00

Defirlitivamehte el próximo

sábado 15 :

1,a Felícula más tremenda

9L AUTO"

Nunca la olvidará . .

11tIS FL DOW. D(I

bOth h.A LASDN1-ROS

C'')Mi 1 EVTEB 0 01

T(at)lS LAR rnD'sTA

í'1411F 1)F: I .F:V 'l'Pa

I 1 :1 rill Rt COLA

M% 1 nsrb .

SOLICITO EMP L E A 1) A

TOR'l'ILLERIA, REQUI-

STTO INDISPENSABLE :

EXPERIENCIA . INFOR-

MES TOHTiLLERIA EL

MORALETE, FRENTE

JARDIN ._^ ~. ..

SE SOLICITA SEVORTTA

PARA TRABAJAR EN

AGENCIA PRONOSTI-

cas DEPORTIVOS EN

GILDARDO 601ÍE7, S.

MÍNIMO ESTUDIOS SE-

CUNDARIA. ENTREVIS-

TA SR . GUTIÉRREZ, DE

9 :00 A 13 :00 HORAS .

SOLICITO slrvie~ta buen

Rueldo Informes le a t

de la tarde en Cala

da Galv&o t!7 Sir_

SOLICITO SEÑ 0 R I TA ,

BUENA PRESENTACION

MORELOS No. 1 .

VARIOS

COMPRO pipa chica de

4 a 5000 litros en

Conslrnt'elón de ('Sir

sis y Re'faceMneq

«NDO 2 SAMARAS PE1V-

TAX Y UNA 120 MA1Il-

YA PROFESIONAL . TEL.

i-22-16, LIBERTAD No.

44 ; 7.20.33, TUXPAN,

JAL.

VENDO RECAMARITA DE

. .BEBE BUENAS CO'flM

CLONES, PRECIO ECO-

NOMICO . TEL. 2.0!-41 .

1 ENDt) STEREO NUEVE-

CITO PANASONIC, CON

FLUGL'RS . INFORMES

MORELOS 430 .

SUPERMARISCOS LAIC-

COSTA Y ALME.IAS Y

TODA CLASE DE MA-

RISCOS, CARNES DE

RES Y CERDO. PEDA-

DOS 2 •€2.60 .

VENDO BOCINAS SANYO

Y ECIJ\IJZADOR GER-

MLNI SOUKS. TEA, . . . .

2 .09-51 .

NOVFU)ADES EN FIBRA

DE VIrRIO. GUADALA •

JARA CASETAS, (:HA-

POTEA7)EROS, MACE-

TEROS LAMINA . BOU-

LEVAtri) CAMINO REAL .

No. 88-A .

CACHORROS FOX TE-

RRIER . VERLOS GALE

VAN 273 S111í .

1;E V'EN'DE CA(HOIIRITA

FREN('H POODLE.'IEL.

2.12-U .

ANUNCIO econ6mico

rTOSYMOTOS

SE VENDE RANCIl() DEL

tl \I )O !)a11 to motor SOL 1i-tCNIFICA REST-

:',,el eSt ;u'inll;lt'iO DENCIA CON CASA SERl i, rrulcs Inf'arman VIDUMIIRE

. A1.BERC.A

1 ` I 1

_'~ -- _,--

OL(h1PIC:I, CON TRES

\F\Ilt) \'K 76 \' TR:1S-

IIECTAREAS, AGUA PO-

I'I~0 REST:II' R A N I' i TABLE, LUZ, COFRA-

1;tG BIEN .A('ONDI('10-

1)1:1 I)E SUCHITLAN,

\t1)O,

F •ACI1.1D :1DES

TEL.~

33.

4 jr. I' 1G0, TEL. - :-s0 .

iCUARTOS PLANTA ALTA

i ttlt) F L A M t N 1' E

Y i .i .& . ALIMENTA

F i i ; ;l) MUSTANG . BIEN

CLON ECONOMIC.%, FA-

P:- I1°POR ('A .

Mll.IAR. MORELOS !f5,

\t I t) N E T A PICK-UP

TEL. 2.31.67, BUEN LU •Ftlhp MODELO 74 AL 77 . I CAR .

I\1' )RMES 5 DE MAYO I

-

--V . O\IPRO LOTE EN LO-Iri CGM :ILA, COI,.

ts, PAGO CONTADO .

\!In NUEVO, GUAVIN

TEL. 2.35.23 .

F! \ .IUL1' 11UU1;1 .O 78,OPOF'flT'TI)AD

SEVEN.

(FL . 2 •ta2-l7,DE CASA SITUADA EN

E\Ih) (' :IMIONEI'A ('HE-

MORELOS 279.281 DE t

I t \E EQUiP ADA, MO- EST. ('ILDAD. INFUR •i t iÁ)'971 . EN PERFEC- ' MAN EN EL TE) . . .

.

.

I t~ CONDICIONES Pi! .

2-06-e?.

F! , ;h:S TELS. 2-41.14 Y

iRENTO CU)AR'ro ('ENTRI •

( (n . I : .l' )R11E3 O('AM •: \t :() GL'.\YIN DAIt'1' '

Po No. 75 .

PASOCAS :

1 DE HUESPE •i'i .11ENTE EQL1PADA,

JL:S G SUB :IRr1END0 .\f:IDO . TEL. 2.63')0,

_

lNFOIUIES FN .)(1-

;:1O \'\\' . MODELO Po 75.

. 1NFOR11:IN GUI- • -OPOR'fUNmaD SE v'EN-

! F:11Mo PRIETO 483 .DE casA

NUEVA,Dos

t' \I)O CL ASICO FORD I'L.1NT:1s EN CoNSTI • I

)'( TANG MOD. 1936, ( TUCION No. 221 . INFOR-

?I uO0 .00 . ACEPTARLA

MES Al . TEL. 2 .57 .31 0

RO CHICO MENOR ' 2-25-53 .

Frrclo . FRANCISCO JA

IVENDO IATE PAREJO.\IF:R MINA 13, FARM.-

10.90x2G, EN DOROTEO II I 1 F:\TI11 :1 .

LOPEZ 5Q2 . TELEFON'0

2.2o-04 .

C S/ S Y

RENTO DEPARTAMEN-

f1:1 I1VE oS

TOS AMLTBLADOSC [OS

EN JUAN ALJt 'il: 630 METROS. TOl)O

' 1' ARlEZ680, FRACCIONA

F. vRDEADO, NORIA Y -?1lIF\'TO

LOMASVISTA

DL'~:IJE. CH:1\'E'l. CA-HERMOSA. INFORMES ,

F 1LLO FRENTE ALTEG. 2.20.91, SR. G .1R-

1 Y . PRECIO S350.00 1E .CLa.

TGI1 . RECIBO CAMIO-

\l :fA PICK-UP. INFOR • VENDO TERRENO UBICA

\11 :> MEDELLIN 142 .

DO LN AV. PERIFERI-

CO A 30 METROS DESF RFNT.1 DEPART:IMEN

TO }1R;EBf,:IDO MUY

BOMBADE A G U A,

CF:'~lRICO . CON' COCHE

FRACC70N.A:VIIE`~f0 LOMAS

DECIRCUNVALA-

R 1, SALA-COMED 0 R,

Cr CTN.1 . DOS RECA1i.l-

CiON 1Ox30. A a500.01

M1iw . SOLO CONTADO . TN-R.U' SALA T.V . . tWD10

E1` 0 }' BAÑO C 0 VI-

FO1tMI:STEL.

2.2094,

I'I .FrO, P :1T1O DE SER- ISTt . G,ARCIA .

\TCIO EN A L V A R O VENDO LOTE 243 M2 ., ES

ORr I GON No . 107 . IN- 1 QUIN t DEL TRABAJO

F( RMES A LOS TELE-

Y G;JFRRERO. INFOR-

F() .~.,S 2 .01 .45 Y 2-39-07,

31E^ MADERO 407, TEL.

SR .t C:IVAZ.OS .

I

2-1i0.30 .

kE\Tfl

. SE EENTA CASA TODOSLOCAI . COMJ;it

3 RE-(11L- INFORIIFS OC :111 ~

LOS SI?RVICiOS,

I,f1`e 75

~ CAIIARAS,

GABRIELA

_

MIS'I'RAL 570¡ INFOR-

IF- .TO DEPAItTA%WNTO

MES 1 . SANDOVAL 226 .

y CASA . INFORMES -

\itprROlAI .

ZENDO CASA N'I!rEVA EN

CAMI, lo REAL, 3 RECA-

Sf. 'ENDE una casa r l M ;AR,AS. INF' O R M E S

Allende No 47S Infnr- I .JUAN ALVAREZ 686, LO

man en .T osf Pimente l , MAS DF VIS'I'A IIERMOl.Irrena, No . 2I1 . ('onma I

SA, i)E 11 :00 A .M . . A

r (II

I

17 :66 P 11 ., D(IMIN(NI :

9 \ .\I ., :l 13

':E VE'-1)E CASA MA-

NUEL G :T1ERREZ NA-

Jr;rtA 142, COI . . cUADA-

L .1AlU'J'A . INFORMES

Alii 51I'~\1O .

E'TT'T,T :()S

S01 .ICITO MiJ JIAC H A

I I':\RA QUEITACEIt DE

CASA, INDISPENSABLE

01'F:DAIGc, : A UOItMfR,

Btt'N

SIEt .IIO. INFOR •

11F.S EN JIIAriEZ 188,

CENTRO.

I

1'I'-SDE un lote en Le

mas dt ,

Clrcunvalactlh

u

Oflente de 15x24

Infor

tnec rn httA(:CSA TEL.

>'-1Z--41

UfJMPIU) casa y (rRv;lo9

P3Ro al eontadn

In?

R1t 4PCCA Tel 2 32 40

I ; SIILICI'rA hodcga ennnta RACRt)SA Tel

I RR1'*t 81

Page 8: N1 FEt - Universidad de Colima · 2016-11-08 · esa 1\O Fundador XXXI wtArrttrL SANCHEZ sü.vt MEXICO, Septiembre otorgwon 66 bancos, de d (LPmusl. . Petróleos it poises, incluido

PAG1!A OCHO

SS .SSuIS . .S,Ø .S,eSSSeS .I •a SPUSUS5SSSad5SSh1d15h1S1S5h1ShSS •s . .,e . .

Restaurant EL CORTIJO en Cuauhtímoc , Col.'I

II

i

2• • • '

I •

; : • j - ,S•

E , 1_ INVI'I'A ESTE DOMINGO 16 DE sEP'rIEMBHE A. SABOflE\F{ SU S .\!flOS 1\ COMIDA MEX1UNÁ IN SU ESI 'hXIALID1\L) BIRItIAe•

DE ('iI1V(i, CABN[TAS Y CIIICUAItItON ES'J'IL() COLIMA, SAI3ROS\ PAELLA, CALDo T!\LPEÑO SIN !ALTAR SABROSAS BOTANASS;

DESDE LA UNA DE LA TAIIDE ESCUCHE AL FABULOSO MAHIACIJE REWON.\L COLIMENSE .IeeØ55UIISIIIUIUSSSUSSISSISIS .S .SS .U .SISISSSUUSISSUS •5 UUUSeUSP . •I • • U II • • I •I •I •S IUU • . . .SP .UI . .SUI .ISU . .S . .ISS

LA\ 1E\SO 11OV1M1EN1'() IIAV 1i\L(R

LA SOC1IDtI.i iEDi1 DE . . ,(LUiiF al(t)1d SU 1IgaI

ii la b .uua el ,rigo "UukliiHuiiz'iii" con '2OJÜO toii .,das de ti igO .

Actualmente si. está trahajamlo cii la descaiga d

C Ud .1 0 gandes einbaicaciories, egitu la ititoituaciúni opiicio.md por la Su!'rinte11denciL tIe UpracIou Por

Lualia, y éstos son el duque gego 'Golden Star" con1,1(iO toii1adas iie sorgo de izuporLacióii, tciiicndose caI

cu.adc ternúnaL' SU descarga el próximo 'íerncs, despuá,

d' que durante tnás d 10 di- pernianecó fondcad .

Luiibiéii está en puerto el japu.és HoLiral TIaru'

C('iI 21.561 toneladas de ioca tosfónct ; el rnexicuio 'Te

l)iC' COIl 5,066 toneladas de harina d pescado que ctii-ua or termuir aer por hi noche, , el chileno "Angol"

coil 800 tiladas de cibre dt in.port ;ición .

':ientras tanto, el gticgo "GotLn Horizon" ha cum-

plido ya 7 días fondeado, sufriendo las pérdidas haDi-

tuales .

Los próximos arrios son : phia el 16 ci mexicano

"Sonora" que trae 2,04 .0 ioneladas de importación ; ci

japonés "1!udsoii Maru ' con 400 w;'eladas de importa .

cion : el ¡ el "Eidangr" . de Sirp' :r : 'l Is' el ingléJ

Sagalaxd" con 1,500 toneladas dc grasa de leche de

irnuortación : el 19 el panameño "RoyalRubi' COIl l2Otoneladis'de impitación ; el 24 e japonés 'Jamaic

I .h'ru timbién con 1,200 de importación ; y el 26 elhOlint1cs ' Ndliyod H(ng Kong" cori 1,200 de importaciôn .

.

o

DR . j. ARMANDO LOPEZ MORALES- CIRUJANO DENTISTS -

ESPECIAIJZJ\DO EN ENDODONCIJGraduado en el Institt0 dc I'l1doIo,icjaD e l i Ciudad de MiSxirn .

ij : LA \'EG, 2

TEL . -M -81(:0NsULTAs DE P a14 vde 17 a 22 FoEà .Jt. ChRISTIAN J. TORRES ORTIZ O.CIRUJANO GENEB,L

Castroenterologla - Ano-RectPostgraduado en el Centro Médico de

Occidente lMSS-Guaclal ;jarEt a sos a prec i a bl es órs*'nes en :

OBREGON 46 PlANTA 'L1' Al'onsultas de Lunes a Viernes de 16 a 2iJ urs .Sibados : de 9 a 14 horas .

Tel('fotio Partj cLl l ar : 2- ,52-?7

'l'eléfono Consultoo ; 2-5S-2SU It G E N C I AS

Q. B . P. FRANCISCO VUGAS G0'JEZBACTEft I OLOGOExámenes Médicos ('omp!etos

DEGOLLADO 54

Te l . 2-06-17l .\J1l)RATQRIO DE ANJ,'\LISIS CLTNTL'OS

DII .1 . I lJ ;cTon N,\VA C-A ({t'LCirugía General y Gas(roe1terol{)gíaI'Li\NT, BAJ1\ CENTHO MEDICO

Jlorario : 12 a 2 P. M.

4 a 8 P . M.Lunes a Viernes

Sábados 10 a 12 1-loras .T('1(fOflOS Consultorio 2-63-62

. Casa 2-57-40r

I)H: . llOSA ESMl'ItALl) . 1%! ESINA. M .Ciruj ano D n tis LaRey Coliman 188-B

.

Tel. 2-61-30

DR . SANTOS GARCIA SNT1Aí;oMEDICO GENERAL

Cirugía, Partos . Señoras s' NiiiosU. N. A, M.

Consultas 9 a 2 y 4 a R('oiisiiltorio De la Vega 41Tel. 2-67-88

¡icile pot . objelo pIeCi .dflIClIte la wuticactun a tin det,l41 • CJI constante estudio sobre los importantes ade-h .tos dentio de la medicina y pata esto habrin dt reo-fl.i.i s . en sesiones dtntra cada 1 !ta con hi asisten-cia U .: LOdOS kS integrantes .

/ Z iflU5LilO . se Iiiformnó que cii hi stsiún - la plinio-'ia- ch hey, 'Ml la que se elegira 4 a mesa (iIrectiva

y (IUC pce . uinIblernciIte será ericaOezid ; i por ci Di- , JosuSa1azir 2iiidenai ; ej Dr . Rafael Mai'tincz Liia, tratarien una (nnfcrencia el tezm del ' Sangrado de 'I'ubuDigestivo ), su Manejo', considerando que el Dr. Mar-inez Lira es un esperialsita en Cirugía General y aside esia forma, en cada sesión ordiliaria, se Uataráa di-,,r&sos temas sobre las múltiples e.n1rrnedades que exis-ten. (Eli Corresponsal) .

PEDLIRN AUMENTO DEa electo de forniular ia petición formal de incrementode sueldos. independientemente J oue se haya anun-ciado el aumento del 135 retroactivo al primero de sep-

ticnil.,i- c .

El aumento dc ma .-o, dijo deberf de considerarsepara que surtd ci'ctos con relacion al aurn.edo de sep-'tiembre y sobre el incremento del mes de junio logradop01 los ivaestro, federales, dijo qua es de 200 pesospara e] pago de tmnsportes .

www

DL&ILIO DE COUMA

.

DR . JAIME LUNA FUENTlSEspecialista Neu rólogo y Neurocirr'japo .

CENTRO MEDICO DE COMMAM. Herrera 140

Tels . 2-40.46 y -63-62'Dr. fi. ERNESTO CARDEN%S MUNGUIA :

PEDIATRAt'oflsultas : 10 a 14 urs . Tels . 22li-6G-y 2-40 .45-

II . I lERREL 140Altos del Centro Médico)

De 4: 30 a 8 : 00 P. M . •

Tel . 2-37-62EN FILOMENO MEDINA 119 .

-'----'--.-.Q . B . P . ARCD1O MALDONl)O

BODRIGLi EZLaboratorios de Análisis Clínicos y

Microbiológicos .SEll'I('(O DE UItGENCIAS las 21 lloras

F . 1'.TEDIN\ 217, planta b:ija

'I'd . 2 . 14 .76Colima, Col .

DR . .JOSE LUIS NEGRETE P!ZNOCIRUJANO DENT1STI NIÑOS

JUAREZ 1S4

Tel. 2-55-35

CoNmn, Colpw ,-DO('TOR CIRO IIUR'FADO hAMOS

MEI)I(() CIRUJANOConsultorio Reforma 12'i

Tel. 2-32-01llORARlO: Lunes a Viernes l( a 2(1 : O Mrs .Sbaclos de 9 a 13 : 30 y 16 a 20 lloras

('ONSt]I'f\ NOCTURNA A fl( !%l ¡CILIO-

DR . RENE J . LA1tIOS l'SI'JN(I%'Ie(licifla, Cirugía, Partos y Nulos.

Consulta Diurna , Nocturna, Dominicaly a Domicilio .

Consultorio Medellín No . 92

Tel. 2-04-62wDR . i'AI)AO GILBERTO !,tlVAK1 P.

OIDOS. NARIZ Y GARGANT,\Consulta de Lunec a Viernes de 12 a 11 y de16 a 18 ¡loras . Sábados de 9 a 11 lloras .HIDALGO 76

'fe! . 2-42-61w_-DItA . ALMA E. P . LACl OS »E II .

MEDICINA GENEPALConsultorio V . Guerrero 188 1cr Piso Tnt . 3Horario : Lunes a Sábado 16:30 a 20 lloras

EL M-S AL'I'O PItES

nacion,iles dstacó que elcitado l"stazno es el másimportante que ha eon-cenado México en for-¡lUÍ incli'.'idual y a la vezreit.era la confianza

qued banca internationalha depoiiado en el dtsa.iullo económico, polít.i-co y 3ocial del paíS . .

Asimismo, manifestóque la sindicación dclemprestito forma partede la política financieraseñalada poi el PresidenI.e López Portillo, en donde se ha buscado la nogociación de institucio-nes internacionales dedinero a effj de buscar nuevas lineas de fi-iianciamknto . .

,upmia 3' Ileã . âla an:.cs me .cunada ; -

\gregó que la empresatenía un oferta de lasmismas instituciones b3ncarias por cuatro mil mi-iones de ciólares, 10 quel'L3alta la situación ecoIlOrnica de México y deP ct r ól e '; s

Mexicanos .

ORAC1ON

1ESPIRITU SANTOEplrttt,

I*nt(' TO

que.rnA ¿Clara to(O . que. ilugil•

tOd(i lOC t*tUJ)iO R•

Vt' .tJen(t. IDI tde.&l .ma (hut el don d1tD4-rIlnnar y OI%- ldKrttU, me.

hs,tcr) I•

todoe lo,. InatantA'%IdK et&i. cflmlg

It., ()Ulert' to 001.8 eorto dielogro I'g7ade<*rte. por twloy CC)flNflJH.r UUS VØCqut- nuSet* quwro eeprerme it ti por ma'r queMa le Iluetón maL'rlaJ deat-U eLktt t-oat%gc y todoatille -'r .e qurIdoe e.n la.,&Th. i,trpetue

GraciseLu m180r(cordtk psr

,1'7tti t . y loa Ullut.L . it'riona dober rets.r

.L$ oración 3 disk aguit(,$ iio dlt ol podido . deotro tIe tree dli.a terá iiicLfl¿dde .1 gracik pur utAS (ICItil qU

e.e

Publea.rtltt1]to 'a .-

leL. C. L.

vio

CI . • • ISSUe suu SI SUIU •S IUUI •P PISCIS SCSI •S • • • •S S • •C ISSI5SS1Øt . .11 '11lLIONl'S I'UoI'ULS'J'A . . . couó h construecléa dela Pies

ct,w ei (gobierno de Ja Federación aslg-

ne a los Gobiernos de J Estados y ade-

wás, a t1in se justifiquen plenamente lospru('cctos propueiaos y sobre esto iuJtl

mo abundé en que en caso di Colima,

todos lOs proyectos propuestos sí se jusU-Fican adeIfl de que siguieron los ii-

neam(entos trazados por la Secretaria d

Programación y Presupuesto para la ela-

horación (le la propuesta .Por otra parte . el Jnfe de La Unidad

de I'rograniaclón la SPP dijo que los

programas de alcance iacional, para elEstado de Colima, serán tratados direc-tamente en las oficinas correspondlon-

(es de la ciudad d Méx!co y la inversión

tiara ello es superior a Ia Inversión pro-puesta para lO programas de alcancegstatal .

Entre las obras de alcance nacionalque se construirán en CoJima para el añooc 1980, el licenciado Fierros Pérez men-

COLIMA, COL ., JUEVES 13 DE SEPTIEMEftE DE im

A\T . Rey Coiman y MorelESPECIALIDAD CARNE ASADA AL CARB'Th

SABADOS Y DOMINGOS A1Ei ;FE IAIWEADASCON EL CONJ1JN I C 1')1)FRNO 1)EMAF40L0 Y SUS ESTRELLAS DE FUEGO

EL HOY Y SIEMPRE DE LA

, Elegancia Vanity

. . .EXkWII.RA.SU HERMOSA LlNE.' INTERNACIONAL OTOÑO E INVIER

ro i97 INV1T,N

La Boutique la Moda al día e

LUPE TRUJILLO

F.N EL ( .IA.j13 I iF LlNTS I'l . \IERNF:S i .•\ LAS 19 00 HUit\SCCLiM.A COL. SEPTIEMBRE J)E 197g .CiffttJIAN YA LAS INVITACIONES

,'___

- Los Fabricantes de Jyeria de Fantasía de mayorprestigio de México

C Ñf

•' ,_-r AM ___ ___'. --S .,

LrIi.-.-- . • -

DEI . CLUB DE I EONES DE COLIMA . AC.

SABADO 15 DE SEPi'lE'lBRE A LAS 21 :00 llORAS \'ICTORIA 52 AMENIZAI)O POR FL CONJUNTO DE GENESIS ClUB BANDHABRÁ MARIACI-Il

JUEGOS PlROTECN!'Os Y PREMIO AE . MEJ()I 1'fl\jt .BEGIONALItESEB\'ADO DE MESA $ 3000('

DAI\LAS Y ( 'ABALLF: ROs $ ioo.ooC.\('lIONROS

50 . 00

RESERVACIONES EN I.A COLONI ALCOR1'FSI\ DE AUT(iMOVILES DE COMMA, SA. "FORD"

- .11jS!!tIUUCLIICIIC

II!r!!!T,Z(rZTTYtVTPY?TTTC 7 YITCIIPlS

ra, la construt-cLói de sistemas dbaje y alcantarillado para lS e$id$de Colima y Manzanillo : la seguda e$a.IM de la planta termeIéetx1ea de Sti. .zanillo, L construcción ds ia evi ct..pa del puerto interior de Maazanllio jbIlVLS nverSiOnCS jXa el Co.sitci 'jl :(TO "lhnito Juárez-Peéa Colirada'.

Para finalizar, el ileeRelido

Firros dijo que I propuesta de ther-'ion púbdca fedt'ral para el a d,

es Ia ,ns completa qa. se a p?et .d'i, apegada a la realidad ci 1srenglolM . señalados puesto qie el 1 . 4boración de la misma, peTsoalJ téeieide la SPP trabajó en CO&diUCIói ootra.s dependencias desde el 0* 7agostn nlerior, kasta el día 3 4. set.tiembre en que fue IermIa.adL la p',,paesla será sometida a! oceso deputTh jo : . qu cOfltJ ui

el m.a.isja etos .

REQUISITOS :

OFRECEMOS :•

Facilidad para : • El melor porcentaje de utilidid•

Rec l u t a r V e ndedores(as) • Asesorí a en l a distribuclôfl•

Entrenar • Ayudas de ventas excelentes

Motivar . • La melor joyería del mercadoPersonas i n teresadas, sírvanse env i ar c arta solicitud a :

Amores No. 17fl Col . del Valle, México 12, D.F .a la atprOn Depto . de Ventas,

\•%

tiamarporcobrar al 334'!'j-75 con ci Sr . Fernando Resmndis $alIiStI' )

Tradicional Noche Mexicana