n 't i·c s t~dd - revistadelauniversidad.unam.mx · el señor angel antonio collart va lle...

2
El señor Angel Antonio Collart Va- lle obtuvo la beca de mejor pasante de la Escuela de Economía en el grupo de 1944-1948, de la que ha recibido una' suma a cuenta del total para cubrir di- versos gastos en la Universidad. El abogado Oscar Vázquez del Mer- cado ha remitido un informe sobre los estudios que está haciendo en la Uni- versidad de París. . Se recibió otro informe del doctor Tomás Iglesias 6rozco, que está ha- ciendo estudios sobre patología del apa-' rato digestivo en la Escuela de Medici" na de la Universidad de París y que desempeña ya una plaza en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Te- non. La Beca Kimball, fundada por Li- llian Emma Kimball, que el Colegio Barnani de la l'niversidac1 de Colum- bia, Nueya York. otorga a una estu- diante de habla española para qúe con- tiriúe sus estudios superiores en la mis- ma Universidacl o en otro centro do- . cente eh:' Nueva York, está dotada con la suma de 1,200 dólares. La candidata que solicite esta beca deberá: 1. Sn ci.udadana española o de una de las repúbl icas hispanoameri- canas: 2, ser menor de '36 años de edad; 3', poseer un grado universitario; 4, haberse distinguido en el campo de su especialidad, y S, poder expresarse en inglés con soltura. Las universitarias que se interesen el1 tener mayores detalles sobre esta be- ca pueden dirigirse al doctor Francisco Monterde, Jefe del Departamento de Intercambio Universitario y Relaciones Cultmales de nuestra Universidad, cu- ya oficina está el1 Ribera de Cos- me 71. BECADOS UNIVERSITARIOS BECAS KIMIlA1.1. BECAS DE "THE BRIT1SH COUNCIL" Se· ha comunicado al señor represen.- tante de esa :1 I1stitución en MéxiC"O que las señoritas Gloria María Saavedra Peña y Geol:gina Hernández Arreola, que terminaron con éxito los estudios correspondientes a la carrera de eco- nomista, desean optar a una de las be- cas ofrecidas por el mismo "British Council". Las personas que se interesen en mayores detalles sobre esas becas pue- dendit'jgirse al señor W. Lyni1don Clough, que es el representante del mis- mo y cuya oficina está en Pánuco 10, México, D. F. BECAS OFRECIDAS POR EL GOBIERNO· DE CHILE . Por conducto de la Secretaría de Re- laciones Exteriores se ha tenido cono- cimiento de que el Gobierno de Chile . concederá en el año de 1951 tres becas para estudiantes extranjeros que de- seen perfeccionar sus conocimiel}-tos o seguir cursos regulares a fin de optar FALLECIM·IENTO DEL SEÑOR ANDRES HONNORAT Se 'acaba de saber que ha fallecido recientemente en París este ilustre po- lítico francés, que fué Ministro de Co- mercio, Ministro de Instrucción Públi- ca y Bellas Artes, diputado y senador; y que fué recibido solemnemente por nuestra Universidad, en el Paraninfo de la misl'na, el 7 de noviembre de 1925. Entre sus otros méritos tuvo el de ha- ber sido el iniciador de la fundación de la Ciudad Universitaria de París. Quienes, como el Director General de Difusión Cultural (que entonces era Rector de la Universidad) tuvieron ocasión de conocer y tratar al señor se- nador Honnorat, se dieron cuénta de sus altas cualidades y han lamentado profundamente su muerte. Angel Montaño. y Guillermo Haua ; se- cretario general, Juan José Castillo 'Mota; ofiicial mayor, Raúl Estra- da; tesorero, Fernan<;lo Menacho Lodo- za; secretario de organización, .Pedro . Niño; de acción 'cultural, Manuel Hen- ríquez; de relaciones exteriores, Ale- jandro Ortega; de tramitación tiniver- sitaria, Nicolás Goroztieta; de prensa y propaganda, Horacio Flores; de- portes, I1defonso Góngora; de relacio- ·nes interiores, Jorge Tuma; de acción social, Adalberto Rivera B.; de con- flictos, Angel Bolívar, y de acción po- lítica, Diego W. Delgado. lJJn J:fil!IEill lfillJlilI ffi]j ffiII ffilflIDl. @IíW- .;-:- , MEX IC O, D. F. Seguros sobre la Vida OFICINAS GENERALES: FEDERACION ESTUDIANTIL 'UNIVERSITARIA San Juan de Letrán 9 Tels. 10-46-60 y 35-31-16 SEGURÓS DE MEXICO, s. 4. -Se han recibido noticias de que su nueva Mesa Directiva para el período 1950-1951' ha quedado integrada en la siguiente forma: presidente, Manuel Garza Dávila; vicepresidentes, Miguel de un .concierto de la Escuela Nacional de cuatro conferencias sobre derecho·aéreo por Francoz Rigalt; 53 programas musicales con grabaciones;· 19 programas' literarios, entre ellos los de la Academia de Santa l Aphra; 11 programas de música viva; :2 de la Mesa Redonda de Filosofía;. 21 de la Escuela Nacional Economía, "El pensamien- to y la vida en Polonia", "Por e! mun- do de la y "Por el' mundo .de la' Música" ; y 27 varios: de la ,B. B. C. de Londres, Reportero Universit<l.rio, Poliedro Humano, Noti- _cias Mundiales de la UNESCO, Cultu- ra y Universidad y Asociación "Clau- dio Bernard". N 't i·c i a s de la Dirección General, de Difusión GALERIA UNIVERSITAlÜA S¡;:RVICIO DE RADIODIFUSION Durante la primer,a quincena del mes de diciembre desarrolláronse las si- guientes actividades: trasmisión a con- trol remoto desde el Anfiteatro Bolívar, En esta Galería, que depende del De- partamento de Extensión Universita- ria, se inauguró la Exposición de pin- turas del artista_ chiapaneco Carlqs A. Mérida, en la que se exhibieron 34 de sus obras y que estuvo abierta del 11 de diciembre al 7 de enero. Según uno de sus críticos, "el joven Carlos Mérida es un pintor nacido y criado en Chiapas, que.ha consagrado ,una parte de su tiempo a pintar cosas. la tierra de su Estado. Tiene gralí .entusiasmo por dar a conocer las ri- quezas que existen en aquella· región tan importante por su historia y por sus costumbres abigarradas y lIenas de color; 10 que ha logrado con facilidad". UNIVERSIDAD DE MEXICO * 23 DEPARTAMENTO DE EXTENSION UNIVERSITARIA Por haber habido· un período de ya- caciones en la Universidad que com- prendió del '18 .al 31 de diciembre in- clusive, las labores de este Departa- mento se requjeron a la primera quin- cena y durante ella se llevaron acabó las siguientes: , - , 1. Visitas al Museo Postal, a la Co- lección de e.;;cultura y cerámica de Die- go Rivera) y al Museo Nacional de Banderas.- En cada una de ellas se dió una plática alusiv-a. 2. Se hizo una exctÍrsión a un ma: nantial, en colaboracióncéln e! Club de Exploraciones de México, con otra plá- . tica relativa, y se hizo otra visita a Pirámide del Museo de Diego Rivera. 3. Se pr'Oyectaron películas cinema- tográficas con temas educativos e higié- nicos en e! Club de Excursiones l<Te_ quitepetl", en el S}ndicato' de Traba- jadores dd Podú Judicial yen el Club Social "J uventino Rosas". 4. Se conferencias sobre los siguientes temas: "Deben los padres cooperar 'conJ<;>s maestros"; "Respon- civil de los p'ildres" ; "El tra- bajo de los menores y la Ley Federal de! Trabajo" y "La Declaración de los Derechos del Hombre y la clase obre- ra". Las dos primeras conferencias es- tuviero!} a cargo de la doctora J. Boone Vda. de Cortina; la tercera a cargo del profesor AntOl1io Ramos R. ; Y la cuar- ta a .cargo del licenciado Tranquilino Torres.

Upload: trananh

Post on 04-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El señor Angel Antonio Collart Va­lle obtuvo la beca de mejor pasante dela Escuela de Economía en el grupo de1944-1948, de la que ha recibido una'suma a cuenta del total para cubrir di­versos gastos en la Universidad.

El abogado Oscar Vázquez del Mer­cado ha remitido un informe sobre losestudios que está haciendo en la Uni-versidad de París. .

Se recibió otro informe del doctorTomás Iglesias 6rozco, que está ha­ciendo estudios sobre patología del apa-'rato digestivo en la Escuela de Medici"na de la Universidad de París y quedesempeña ya una plaza en el Serviciode Gastroenterología del Hospital Te­non.

La Beca Kimball, fundada por Li­llian Emma Kimball, que el ColegioBarnani de la l'niversidac1 de Colum­bia, Nueya York. otorga a una estu­diante de habla española para qúe con­tiriúe sus estudios superiores en la mis­ma Universidacl o en otro centro do- .cente eh:' Nueva York, está dotada conla suma de 1,200 dólares.

La candidata que solicite esta becadeberá: 1. Sn ci.udadana española ode una de las repúbl icas hispanoameri­canas: 2, ser menor de '36 años deedad; 3', poseer un grado universitario;4, haberse distinguido en el campo desu especialidad, y S, poder expresarseen inglés con soltura.

Las universitarias que se interesenel1 tener mayores detalles sobre esta be­ca pueden dirigirse al doctor FranciscoMonterde, Jefe del Departamento deIntercambio Universitario y RelacionesCultmales de nuestra Universidad, cu­ya oficina está el1 Ribera de S~n Cos­me 71.

BECADOS UNIVERSITARIOS

BECAS KIMIlA1.1.

BECAS DE "THE BRIT1SH COUNCIL"

Se· ha comunicado al señor represen.­tante de esa :1 I1stitución en MéxiC"O quelas señoritas Gloria María SaavedraPeña y Geol:gina Hernández Arreola,que terminaron con éxito los estudioscorrespondientes a la carrera de eco­nomista, desean optar a una de las be­cas ofrecidas por el mismo "BritishCouncil".

Las personas que se interesen enmayores detalles sobre esas becas pue­dendit'jgirse al señor W. Lyni1donClough, que es el representante del mis­mo y cuya oficina está en Pánuco 10,México, D. F.

BECAS OFRECIDAS POR EL GOBIERNO·

DE CHILE

. Por conducto de la Secretaría de Re­

laciones Exteriores se ha tenido cono­cimiento de que el Gobierno de Chile

. concederá en el año de 1951 tres becaspara estudiantes extranjeros que de­seen perfeccionar sus conocimiel}-tos oseguir cursos regulares a fin de optar

FALLECIM·IENTO DEL SEÑOR

ANDRES HONNORAT

Se 'acaba de saber que ha fallecidorecientemente en París este ilustre po­

lítico francés, que fué Ministro de Co­mercio, Ministro de Instrucción Públi­ca y Bellas Artes, diputado y senador;y que fué recibido solemnemente pornuestra Universidad, en el Paraninfode la misl'na, el 7 de noviembre de 1925.Entre sus otros méritos tuvo el de ha­ber sido el iniciador de la fundaciónde la Ciudad Universitaria de París.

Quienes, como el Director Generalde Difusión Cultural (que entonces eraRector de la Universidad) tuvieronocasión de conocer y tratar al señor se­nador Honnorat, se dieron cuénta desus altas cualidades y han lamentadoprofundamente su muerte.

Angel Montaño. y Guillermo Haua ; se­cretario general, Juan José Castillo

'Mota; ofiicial mayor, Raúl T~dd Estra­da; tesorero, Fernan<;lo Menacho Lodo­za; secretario de organización, .Pedro .Niño; de acción 'cultural, Manuel Hen­ríquez; de relaciones exteriores, Ale­jandro Ortega; de tramitación tiniver­sitaria, Nicolás Goroztieta; de prensay propaganda, Horacio Flores; d~ de­portes, I1defonso Góngora; de relacio­

·nes interiores, Jorge Tuma; de acciónsocial, Adalberto Rivera B.; de con-flictos, Angel Bolívar, y de acción po­lítica, Diego W. Delgado.

lJJn •J:fil!IEilllfillJlilI

ffi]j ffiIIffilflIDl.

@IíW­

~~¡~Ii ~~

-----------~~.;-:- ,

M E X IC O, D. F.

Seguros sobre la Vida

OFICINAS GENERALES:

FEDERACION ESTUDIANTIL

'UNIVERSITARIA

San Juan de Letrán 9 Tels. 10-46-60 y 35-31-16

SEGURÓS DE MEXICO, s. 4.

- Se han recibido noticias de que sunueva Mesa Directiva para el período1950-1951' ha quedado integrada en lasiguiente forma: presidente, ManuelGarza Dávila; vicepresidentes, Miguel

de un .concierto de la Escuela Nacionalde ~úsica; cuatro conferencias sobrederecho·aéreo por ellice~iadoFrancozRigalt; 53 programas musicales congrabaciones;· 19 programas' literarios,entre ellos los de la Academia de Santa

l •

Aphra; 11 programas de música viva;:2 t~as~isiones de la Mesa Redonda de

Filosofía;. 21 4if~sion~s de la EscuelaNacional d~ Economía, "El pensamien­to y la vida en Polonia", "Por e! mun­do de la Filosofía'~ y "Por el' mundo

. de la' Música" ; y 27 program~svarios:de la ,B. B. C. de Londres, ReporteroUniversit<l.rio, Poliedro Humano, Noti­

_cias Mundiales de la UNESCO, Cultu­ra y Universidad y Asociación "Clau­dio Bernard".

N ~ 't i·c i a sde la Dirección General, de

Difusión Cultu.~al

GALERIA UNIVERSITAlÜA

S¡;:RVICIO DE RADIODIFUSION

Durante la primer,a quincena del mesde diciembre desarrolláronse las si­guientes actividades: trasmisión a con­trol remoto desde el Anfiteatro Bolívar,

En esta Galería, que depende del De­partamento de Extensión Universita­ria, se inauguró la Exposición de pin­turas del artista_ chiapaneco Carlqs A.Mérida, en la que se exhibieron 34 desus obras y que estuvo abierta del 11de diciembre al 7 de enero.

Según uno de sus críticos, "el jovenCarlos A~ Mérida es un pintor nacidoy criado en Chiapas, que.ha consagrado

,una parte de su tiempo a pintar cosas.d~ la tierra de su Estado. Tiene gralí.entusiasmo por dar a conocer las ri­quezas que existen en aquella· regióntan importante por su historia y porsus costumbres abigarradas y lIenas decolor; 10 que ha logrado con facilidad".

UNIVERSIDAD DE MEXICO * 23

DEPARTAMENTO DE EXTENSION

UNIVERSITARIA

Por haber habido· un período de ya­caciones en la Universidad que com­prendió del '18 .al 31 de diciembre in­clusive, las labores de este Departa­mento se requjeron a la primera quin­cena y durante ella se llevaron acabólas siguientes:, - ,

1. Visitas al Museo Postal, a la Co-lección de e.;;cultura y cerámica de Die­go Rivera) y al Museo Nacional de

• Banderas.- En cada una de ellas se dióuna plática alusiv-a.

2. Se hizo una exctÍrsión a un ma:nantial, en colaboracióncéln e! Club deExploraciones de México, con otra plá- .tica relativa, y se hizo otra visita a l~.

Pirámide del Museo de Diego Rivera.

3. Se pr'Oyectaron películas cinema­tográficas con temas educativos e higié­nicos en e! Club de Excursiones l<Te_quitepetl", en el S}ndicato' de Traba­jadores dd Podú Judicial yen el ClubSocial "Juventino Rosas".

4. Se s~stentaron conferencias sobrelos siguientes temas: "Deben los padrescooperar 'conJ<;>s maestros"; "Respon­sabi~idad civil de los p'ildres" ; "El tra­bajo de los menores y la Ley Federalde! Trabajo" y "La Declaración de losDerechos del Hombre y la clase obre­ra". Las dos primeras conferencias es­tuviero!} a cargo de la doctora J. BooneVda. de Cortina; la tercera a cargo delprofesor AntOl1io Ramos R. ; Y la cuar­ta a .cargo del licenciado TranquilinoTorres.

ALIANZA QUIMICA MEXIC~NA, S. A. de C. V.Serapio Rendón 50. México, D. F. Tels. 16-33-00 y 36-18-95

MATERIAL PARA LABORATORIOS

.al título de visitadora social en la Es­cuela del Servicio Social de la Juntade Beneficencia de Santiago de Chile.

Al dar las gr,ü::ias por esa noticia seha solicitado el reglamento de dichasbecas, para que se les haga la debidapropaganda entre las personas intere­sadas en tales cursos.

EXPOSICION INTERNACIONAL

También por conducto de la Secre­taría de Relaciones Exteriores. se hareCibido la invitación que hace el Círcu­lo Universitario Internacional de laAsociación General de Estudiantes deGrenoble, para una exposición inter­nacional sobre la vida de los estudiantesy los organism~s universitarios en losdiferentes países del mundo.

Se ha contestado la nota respectivadiciendo que, en principio, nuestra Uni­versidad acepta esa invitación; pero,'con e! fin de poder hacer todos los pre­parativos necesarios, necesita mayoresdatos y especialmente sobre las fechasexactas de esta exposición. Al recibirdichos. datos se trasmitirá la invitaciónde que se trata a las otras universidadesdel país.

LA SEÑORITA GERARDA SCOLAMIERI

Esta distinguida educadora argen­tina, que ha visitado varias veces nues­tro país y nuestra Universidad, vienepublicando en Buenos Aires la impor­tante revista 11.1é.rico el'! la Cultura,

donde está dando a conocer d~versos

aspectos de la vida cultural mexicana,entre ellos los de la universitaria, por

. 10 que se le ha concedido una pequeñasubvención.

La señorita Scolamieri sigue intere­sada en los asuntos educativos mexica­nos, como 10 demostró al organizar re­,eientemente en Buenos Aires la expo­sicion a que se refiere la siguiente no­ta publicada el 1Q de diciembre de1950 en La Nación de aquella capital:

"Pinturas de Escolares Mexicanos.En el Salón Peuser fué inaugurada,eon la asistencia de! Embajador deMéxico, una exposición de pinturasejecutadas por escolares de ese país.La presenta la señorita Gerarda Sco­lamieri, quien dirigió en esta capitaldurante 25 años 'la Escuela Repúblicade México y cuya valiosa labor docen­te es harto difundida. Autora del libroVida y espíritu de una escuela que sepublicó en 1947, la señorita Scolamieriresume en él la trascendencia de suaporte de educadora y de sus afanesen pro de la confraternidad mexicano­argentina. La exposición que acaba deabrirse se vincula estrechamente con

. esa labor generosa e inteligente. ,La se­ñorita Scolamieri recibió los trabajosque la integran hace 8 años. Habíansido seleccionados en las escuelas rura­les y de la capital del país amigo y seexhibieron entonces, brevemente, en elestablecimiento que a la sazón dirigíala mencionada educadora. Puede decir-

se, en consecuencia, que só10 ahora sepre~entan al gran público, el cual haacudido, numerosísimo, atraído por lasingularidad de! conjunto. Lo merecela bella exposición que comentamos.Los niños poseen una pureza artística,una independeneia para transmitir pic­tóricamente sus. emociones, que sóloconservan de grandes los verdaderosartistas. La nitidez de los tonos, lagracia de las composiciones, e! notableajuste de muchas y la originalidadcon que han sido enfocados los temascotidianos, todo se suma para otorgara los temples exhibidos en Peuser unajerarquía que detendrá largamente alos:pintores hechos y que hará refIexio- .nar a más de uno."

Se ha reproducido la nota anterioríntegramente porque tiene que ser. sa­tisfactorio para todos, universitarios yno universitarios, que la obra pictóricade los niños mexicanos haya sido re­cibida con aplauso y con entusiasmo enla lejana capital de la República Ar­gentina.

CENTRO IBEROAMERICANO .

EN COPENHAGUE

Tomamos de la Revista Copenha­g'uense que se publica en la capital deDinamarca y que está llegando regular­mente por la vía aérea, la siguiente no­ticia:

"Celebró su asamblea constituyenteen la casa de la U'nión Estudiantil deDinamarca en Copenhague, en septiem­bre próximo pasado, el Centro Ibero­americano. La ~ueva entidad viene 'aser otra manifestación,más del vivo ycreciente interés que suscitan en estepaís las naciones qu~ integran el mundoiberoamericano. El objetivo del CentroIberoamericano será el de reu~ir a to­dos los que por algún concepto se sien­tan vinculados, ideal o materialmente,con las naciones de habla española oportuguesa y de difundir en Dinamar­ca los conocimientos de los idiomas, lacultura y condiciones. de vida de esasnaciones."

Es bueno hacer notar que la revistade que se ha transcrito esa nota se pu­blique en español.

CONCURSO DEL CENTRO VERACRUZANO

DE CULTURA

De acuerdo con las bases del "Pre­mio Anual de Literatura y Ciencias,Cervecería Moctezuma", publicadaspor el Centro Veracruzano de Culturaen octubre de 1943, se ha convocado alcertamen en que deberá tratarse e! te­ma "Cultivos racionales e industria­lización lógica de productos naturalesdel Estado de Veracruz", en el queúnicamente, tomarán parte los escrito­res mexicanos y auténticos autores dela obra.

El Premio consistirá en tres mil pe­sos que la Cervecería Moctezuma en­tregará al autor en una velada que parael efecto organizará el Centro men­cionado.

. El Jurado está integiadQ'p¡;rúñ re­p~esentante de la Academia Nicionalde Ciencias "Antonio Álzate", uno dela Universidad Nacional Autónoma yotrp del Centro Veracruzano de Cul­tura.

Se pueden obtener mayores datos so­bre este certamen, pidiéndolos al licen­ciado Carlos Aguilar Muñoz, Secreta­rio del Centró Veracruzano de Cultu­ra, cuya dirección es: Avenida 16 deSeptiembre 52, Desp. 407.

SERVICIO TECNICO EDITORIAL

El señor Rector Interino de nuestr~Universidad ha comisionado al licencia­40 Wilberto Cantón para que, en re­presentación' de la misma, visite la Or­ganización de los Estados Americanosy el Ateneo Panamericano de Wash­ington.

Para que lo sustituya interinamenteen el puesto que tiene de Jefe del Ser­vicio Técnico Editorial, se ,ha comisio­nado al señor Manuel T. Moreno, Re­gente de la Imprenta Universitaria.

DONAClONES, DE LIB1,wS

Durante el mes de diciembre se ob­sequiaron libros editados por. la Uni­versidad a las siguientes iristituciones:Comité Ejecutivo Naciol].al de la Fede­ración Campesina; Grupo C~ltural In­teramericano "Benito ]uárez", de LaHabana; Comité Organizador de Bi­bliotecas del Estado de Colima--y F ede­ración Proletaria de Nuevo León.

SUEROS ANTI-Rh

YHEMOCLASIFICADORES

de laMICHAEL REESE

FOUNDATION

•ANTIGENOS FEBRILES

DIAGNOSTICOSSalmoncJla Typhi "H" y "O"SalmoneJla Para-Typhi "A"Salmonella Para-Typhi "B"

Brucella AbortusProteus Ox-19

DE I_A

MARKHAM LABORATORJES

•ESPECTROFOTOMETROS

y

Reguladores de VoltajeElectrónicos

DE LA

COLEMAN INSTRUMENTSCORPORATION

•Hoffmann-Pinther& Bosworth, S. A."La casa del Laboratorista"

Artículo 123, NI? 123

Teléfonos:18-16-06 35-81-85

México, D. F.

24 * UNIVERSIDAD DE MEXICO "