n e o p l a s t i c i s m o

18
DE STIJL EVOLUCION DE LA ARQUITECTURA II

Upload: beita-fernandez

Post on 12-Jul-2015

2.410 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N E O P L A S T I C I S M O

DE STIJL

EVOLUCION DE LA ARQUITECTURA II

Page 2: N E O P L A S T I C I S M O

De stijl.

En Holanda, el último verano del año 1917 marcó la

formación del movimiento y del periódico De Stijl. Los

pintores Piet Mondrian y Bart van der Leck, el arquitecto

J.P., Oud y otros se unieron a Théo Van Doesburg

fundador y guía espiritual de este grupo.

Las pinturas de Mondrian

constituyen la fuente a partir

de la cual se desarrollaron la

filosofía y las formas visuales

De Stijl.

Mondrian, van doesburg, thomas gerrit

Page 3: N E O P L A S T I C I S M O

Cuando vio pinturas cubistas por primera vez en

1910, Mondrian evolucionó de la pintura del

paisaje tradicional hacia un estilo simbólico.

Influenciado por Van Gogh, que expresaba las

fuerzas de la naturaleza.

En los años siguientes, eliminó todo indicio de

los elementos representativos y evolucionó del

cubismo hacia una abstracción geométrica pura.

Durante una temporada, en el año 1917, las

pinturas de Mondrian, Van der Leck y Van

Doesburg eran virtualmente indistinguibles.

Además de su restringido vocabulario visual, los

artistas De Stijl buscaron una expresión de la

estructura matemática del universo y de la

armonía universal de la naturaleza.

De stijl.

Page 4: N E O P L A S T I C I S M O

definicion

Con el nombre de "De Stijl" (El estilo) se conoce

al grupo de artistas y revista fundados en 1917

por Mondrian y Van Doesburg en la ciudad de

Leiden, con el objetivo de difundir los principios

del neoplasticismo.

“De Stijl” afectó diferentes áreas artísticas

(diseño gráfico, arquitectura, diseño industrial,

pintura) apuntaba a valores plásticos más puros

y simples, siendo esta una característica

fundamental, que para 1920 hará que sus

pinturas se conviertan en tramas de líneas

ortogonales que enmarcan plenos de colores

primarios en forma de cuadrados o rectángulos.

Silla azul y roja, Gerrit Rietveld

Page 5: N E O P L A S T I C I S M O

etapas

1. pictórica, exponen sus obras en la Galería de Léonce

Rosenberen París.

2. La segunda etapa abarca los años 1921 a 1925. Se

elimina el uso de columnas, simetría, y repetición de

elementos (en fachadas). Llevando al estilo al

Neoplasticismo (bautizada así por Mondrian). Con

nuevas consignas referidas a la arquitectura se va

cerrando cada vez más el estilo.

3. La tercera y última etapa de De Stijl abarca de 1925

hasta su fin en 1931. Stijl combinó elementos del

Constructivismo y el Suprematismo, esta tendencia llegó

hasta la Bauhaus y otros grupos, de quienes también se

nutrió para lograr un lenguaje especifico

Page 6: N E O P L A S T I C I S M O

proyectos

PIET MONDRIAN“Broadway boogie-woogie”, 1942-43

óleo sobre lienzo, 50- 50 cm. - Nueva York, Museum of Modern Art (MOMA)

Theo van Doesburg y Cornelis van EesterenContra Construcción Proyecto 192

Page 7: N E O P L A S T I C I S M O

Café de l’Aubette de Estrasburgo

Page 8: N E O P L A S T I C I S M O

caracteristicas

- Simplificación radical

- Racionalización.

- Líneas y ángulos rectos

- Formas planas, rectas y simples (líneas, cuadrados y rectángulos)

- Colores puros

- Ritmos asimétricos equilibrados.

- Colores saturados y primarios (amarillo, azul, rojo) blanco, negro y

grises.

- Fondos claros.

Page 9: N E O P L A S T I C I S M O

SCHRODER HOUSE

Ubicación: Utrecht, países

bajos.

Arquitecto: Thomas Gerrit

Rietveld.

Construcción: 1924

Sistema constructivo: Vigas de

acero y columnas, la madera y

hormigón armado.

Page 10: N E O P L A S T I C I S M O

GERRIT RIETVELD Y SU CLIENTA, SRA SCHRODER.

Gerrit Rietveld diseñó la casa Schroder para la señora Truus Schröder-

Schrader. Después de que su esposo muriera que necesitaba una casa

más pequeña para ella y sus tres hijos. Vivía en la casa desde su

construcción en 1924 hasta su muerte en 1985

SCHRODER HOUSE

Page 11: N E O P L A S T I C I S M O

SCHRODER HOUSE

La Sra. Schroeder propuso criterios para el diseño de las habitaciones:

1. Una cama debe ser capaz de encajar en la sala de por lo menos en 2

diferentes posiciones

2. Cada habitación debe tener suministro directo de agua y drenaje.

3. Cada habitación debe tener una puerta que daba acceso al exterior.

Page 12: N E O P L A S T I C I S M O

SCHRODER HOUSE

ELEVACION SURESTE

Page 13: N E O P L A S T I C I S M O

SCHRODER HOUSE

ELEVACION SUROESTE

Page 14: N E O P L A S T I C I S M O

SCHRODER HOUSE

ELEVACION NORTE

Page 15: N E O P L A S T I C I S M O

SCHRODER HOUSE

Page 16: N E O P L A S T I C I S M O

SCHRODER HOUSE

La casa tiene dos niveles.La planta baja consta decocina-comedor salón,una sala de lectura, unespacio de estudio, quehasta 1933 Gerrit Rietveldutilizado para su propiaoficina, dormitorio de lasirvienta y un trastero.Como parte delmovimiento, los coloresprimarios como el rojo,azul y amarillo, se utilizanprincipalmente, eninteriores y exteriores.

Page 17: N E O P L A S T I C I S M O

SCHRODER HOUSE

La planta superior se

consideró ático de

acuerdo con el código

de construcción Todos

los dormitorios se

encuentra en ese

espacio y las

habitaciones estaban

divididas sólo por

tabiques móviles.

El concepto fue

utilizado para que los

niños podrían tener un

mayor espacio abierto

para jugar durante el día

y luego cerrarla hasta

tienen una habitación

más privada por la

noche.

Page 18: N E O P L A S T I C I S M O

SCHRODER HOUSE

Gerrit Rietveld que comenzó como unfabricante de muebles y que se manifiestaen muchos de los detalles de la casa.

El diseño de las particiones portátil, lapantalla de la ventana, la mesa para losniños y muchos más de los detalles demostrar su ingenio.

La ubicación de la casa solía serconsiderado como las afueras de Utrecht,y tiene una vista sin obstruccionesRietveld diseñó la casa con eso en mente,con una ventana en el piso superior quese abre a la esquina de ese piso en elexterior.Se utiliza para proporcionar a la Sra.Schroder con una gran vista, hasta queuna carretera fue construida en frente dela casa.