nº 269 - junio 2016 ekaina · 2016. 5. 31. · 1º c. formativ.: taller de las emociones 3º de...

5
onda Nº 269 - Junio 2016 Ekaina

Upload: others

Post on 03-Jan-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº 269 - Junio 2016 Ekaina · 2016. 5. 31. · 1º C. Formativ.: Taller de las emociones 3º de Infantil: Repetición del Festival para alumnos/as 4º ESO: Excursión final de curso

ondaNº 269 - Junio 2016 Ekaina

Page 2: Nº 269 - Junio 2016 Ekaina · 2016. 5. 31. · 1º C. Formativ.: Taller de las emociones 3º de Infantil: Repetición del Festival para alumnos/as 4º ESO: Excursión final de curso

Ecoschool Barria

Parece que fue ayer cuando veíamos muy lejano el Dejamos también atrás a compañeros con los que día de nuestra graduación. Sin embargo, aquí hemos reído, que nos han echado una mano cuando estamos. Deseando terminar con esta etapa de lo necesitábamos. Quién sabe donde estaremos el nuestra vida, aunque también recordando lo que año que viene. Seguramente muchos no nos dejamos atrás; amigos, profesores, recuerdos... volveremos a ver, pero lo que sí se, al menos en mi Hemos pasado, algunos de nosotros, diecisiete años caso, es que guardaremos estas amistades que juntos. Horas y horas de clases, excursiones, recreos, ahora lo son todo y estos recuerdos junto a viajes... Hemos conocido a nuevos compañeros, que nosotros. Jamás olvidaré nuestro viaje a a pesar de no estar con ellos desde que éramos Sa lamanca , donde v iv imos momentos pequeños, han pasado a formar una parte importante inmejorables conociendo la ciudad. Siempre de nosotros. Hemos compartido clases, problemas, guardaré en mi memoria nuestro viaje de estudios, risas, nervios... Hemos aprendido lo importante que donde tuvimos la oportunidad de conocer una de es apoyarnos y lo agradable que ha sido convivir con las ciudades más bonitas, junto a nuestros gente que nos lo ponía todo un poco más fácil. compañeros y profesores, recordando todavía lo Qué difícil es transmitir mediante palabras estas que tuvimos que correr para no perder el avión, o el emociones. Por una parte, la inquietud de explorar lo colapso que provocábamos en el metro londinense.desconocido y cambiar de aires, y por otro, saber que Seguramente me deje muchas cosas en el tintero, nunca más volveremos a estar todos juntos, como pero lo que nunca se me olvidará será el dar las ahora. Dejar atrás a profesores que nos han apoyado, gracias a las personas que han convertido el ayudado y han hecho que nos superemos. Lo bien colegio en nuestro segundo hogar.que se siente uno al saber que aquí no eres un A partir de hoy, dejamos una parte de nosotros aquí, número. En este colegio somos personas, con sus donde hemos aprendido y hemos sabido fortalezas y sus debilidades, y es por ello que los evolucionar como personas para convertirnos en lo profesores han sabido cómo sacar lo mejor de cada que ahora somos. A pesar de que esta carta tenga un uno y nos han enseñado a no rendirnos nunca. Desde tono de despedida, no digo adiós a este colegio; la cercanía, nos han acompañado hasta aquí, donde hoy nos despedimos con un hasta luego, ya que olvidadas todas las diferencias, nos quedamos para nunca podremos olvidarnos de estos años vividos.siempre, con lo bueno. Desde el corazón, gracias a todos.

+JOAQIN@!!!Matrículasde honor

Nunca podremos olvidar estos años

Idoia Gámiz Ugarte 10Ainhoa Sánchez Pastor 9,95Valentina Montealegre Arias 9,75Sergio Rodriguez Hernández 9,53Ana Ciudad San Vicente 9,42

El 11 de mayo realizamos la evaluación del Nivel de Madurez Tecnológica de nuestro Colegio y obtuvimos la valoración más alta, el nivel avanzado. Se trata de una auditoría que realiza el Gobierno Vasco según un modelo que contempla diferentes aspectos relacionados con: los procesos docentes , los procesos administrativos, y los procesos de comunicación e información.Nuestro Colegio forma parte de Sare Hezkuntza Gelan por el Proyecto TIC-TAC de incorporación de las tecnologías en el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos. Esto supone ciertas obligaciones como:· Compartir nuestras experiencias en la implantación de la tecnología en el aula, adecuación de nuestras instalaciones para hacerlo posible,…con otros centros educativos de Euskadi.· Que nuestra coordinadora de TICs, Nerea Martínez de Arrieta, participe en el seminario que se realiza en el Berritzegune junto a los coordinadores de otros centros públicos o concertados de Sare Hezkuntza Gelan.· Presentarnos a la evaluación según el Modelo de Madurez Tecnológica anteriormente mencionado.Y también tiene beneficios como:· Que nuestros alumnos reciban una beca para cubrir los gastos del renting de los iPads, si cumplen los requisitos marcados por el Departamento de Educación.· Disponer de información de primera mano, a través de nuestra coordinadora TICs, de las experiencias de implantación de las tecnologías en los centros más avanzados de nuestra Comunidad Autónoma.· Recibir una pequeña subvención para el proyecto TIC- TAC.· La tranquilidad de tener ya cumplidos objetivos que ha marcado el Gobierno Vasco a medio plazo, y de los que muy probablemente dependerá la viabilidad de los centros.El asesor del Berritzegune que realizó la auditoría felicitó a todo el personal del Colegio por el esfuerzo realizado para cumplir los requisitos del modelo y puso en va lo r l a excepc iona l implantación de las TICs que estamos llevando a cabo, que superan con creces los planteamientos de

¡Nivel Avanzado enMadurez Tecnológica conseguido!

Visita depadres de Infantil

Este mes de mayo hemos contado con la última visita de madres y padres de 2º y 3º Educación Infantil de este curso. Gurasoek ikusi dute nola egiten dugun lan. ¡Os esperamos el curso que viene!

Page 3: Nº 269 - Junio 2016 Ekaina · 2016. 5. 31. · 1º C. Formativ.: Taller de las emociones 3º de Infantil: Repetición del Festival para alumnos/as 4º ESO: Excursión final de curso

El pasado miércoles 18 de mayo, tuvimos la oportunidad d e c o n t a r c o n d o s investigadores del BCBL que nos ofrecieron conclusiones e información sobre dos proyectos: Lectoescritura y Trastorno Específico del Lenguaje (Neure).Jon Andoni Duñabeitia, responsable del proyecto de Lectoescritura, profundizó, tras hacer un breve recorrido sobre el campo de acción de la neurociencia cognitiva y su relación directa con el campo ps icoeducat ivo , en las conclusiones para la mejora de los métodos de enseñanza de la lectoescritura. Presentó una serie de cognitiva. experimentos utilizando resonancia magnética Por otra parte, Nekane Galpasoro, una de las funcional, técnicas electroencefalográficas, y personas responsables del estudio “ Neure”, nos tareas de ordenador, con las que se ha podido explicó en qué consiste el Transtorno Específico demostrar el impacto que el aprendizaje de la del Lenguaje (TEL). TEL es la dificultad en el lectoescritura tiene en el cerebro. desarrollo del lenguaje, en ausencia de retraso Gracias a estudios con poblaciones tan diferentes mental, déficits de la audición y déficit neuronal como personas analfabetas de México, alumnos aparente. Nos mostró algunas de las tareas que universitarios y cientos de niños en edad escolar, ayudan a detectar este trastorno y además se ha conseguido entender de un modo más conocimos todos los pasos que se han ido dando profundo cuáles son las metodologías educativas desde que se puso en marcha este proyecto. La que pueden ayudar a que la adquisición de la batería de Neure, se compone de un total de 40 lectoescritura se lleve a cabo de una manera más tareas, en las que se tratan aspectos importantes eficiente. Además se presentó un estudio como Fonética, Fonología, Morfología, Sintaxis, longitudinal llevado a cabo en colaboración con Semántica y Pragmática. Actualmente este nuestro Colegio en el que se trató de demostrar qué proyecto se está pilotando en el Colegio método de enseñanza, analítico o global, producía Carmelitas Sagrado Corazón.unos resultados mejores al cabo de unos años de BCBL JuniorLab agradece a la comunidad entrenamiento lector. El eclecticismo entre ambos educativa del Colegio Carmelitas Sagrado métodos ha resultado como mejor aliado para Corazón el esfuerzo que realizan a diario, y a las dicho aprendizaje. Asimismo estos resultados, ya familias por su numerosa y valiosa participación. conocidos de antemano por nosotros, nos han Su colaboración nos ha permitido emprender esta servido para reorientar nuestra actividad misión y dar los primeros pasos para avanzar en el educativa y ajustarla a estos hallazgos científicos conocimiento de cómo funciona el cerebro y cómo provenientes del campo de la neurociencia aprendemos.

BCBL JuniorLab:Estudios y conclusiones

Euskal txokoa

I k a s t u r t e a amaitzear dago eta kurtso honetan Dantza Gunen egindako lanaren berria eman nahi dizuegu.D B H k o ikasleen parte hartzeari esker asko izan dira ikasitako dantzak; Arrosen valsa, Lantzeko Z o r t z i k o a , Tarantela,... Oso giro onean eta gero eta pauso berri gehiago ikasi ditugu. Ikasten ari garen azken dantza Axuri beltza da. Ea kurtsoa amaitu b a i n o l e h e n ondo finkatuta dugun!.Borjari, gure dantza irakasleari, eskerrak eman nahi dizkiogu, duela bi urte ia nahigabe sortu zen ideia b a t e t i k errealitate polit bat gauzatzeagatik.Eta gogoratu. Gasteizko “Dantza Plazan” martxan d a g o . Maiatzaren eta ekainaren ostiraletan, 2 0 : 0 0 e a n , Espainia Plazan, ikastetxean ikasitako

Bat, bi, hiru... denok dantzatzera

San JuanGaua

Ekainaren 23an, suak piztuko dira inguru askotan. Festa honetan, ospatzen dena da eguzkiaren aroaren etorrera, hau da udako solstizioa. Urteko egunik luzeena eta suak eguzkiaren ikurra bihurtuz gaua argitzen du.Gizakia gizakia zenetik eta orain dela gutxira arte nekazaria izan denez, lurratik eta naturatik bizi izan da. Lurra ezagutu eta bere zikloak edo aroak betidanik ospatu du, neguko soltizioa (eguberriak), udaberria… kristautasuna iritsi zen arte. Kristautasua indartuz eta zabalduz joan zen bitartartean, jentil ohiturak (paganismoa) bereganatuz eta trasformatuz joan zen, baina ohiturak mantentu ziren.

San Joan, San Joannik ez daukat besterik gogoan:

arrautze bi altzoanbeste bi altzoanartoak eta gariak gorde, gorde.

Lapurrak eta sorginak erre, erre.

Page 4: Nº 269 - Junio 2016 Ekaina · 2016. 5. 31. · 1º C. Formativ.: Taller de las emociones 3º de Infantil: Repetición del Festival para alumnos/as 4º ESO: Excursión final de curso

Fiesta de Santa Joaquina

El sábado 21 de mayo se celebró la sexta edición de las Olimpiadas Matemáticas de Álava. Estas olimpiadas están dirigidas a alumnos de 6º Primaria, tanto de centros públicos como concertados, de toda la provincia. Parte hartu duten eskola edo ikastetxe bakoitzak 3 ordezkari bidali ditu, guztira 90 ikasle elkartu dira. Esta Olimpiada está organizada por la Asociación de Profesores de M a t e m á t i c a s d e E u s k a d i y patrocinada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco. De nuestro Colegio han asistido los alumnos: Sofía Zhu, Jon Gónzález de Etxabarri y Haizea Martínez. En la competición, los escolares presentados han tenido que enfrentarse a pruebas individuales y por equipos. Dentro de las pruebas individuales primero s clasificados. Zorionak ikasleei eta Jon Gónzalez de Etxabarri ha quedado entre los 10 irakasle ei!

Olimpiadas matemáticas de Álava

Arabako olimpiar matematikoak

Los peques de 2º de Infantil fueron de visita a la Virgen Blanca para celebrar el mes de la Virgen. Escucharon una charla informativa sobre la historia de la Iglesia de San Miguel y del falso mito de la Virgen Blanca y la nevada del 5 de agosto.Ibilalditxo bat egin zuten eguraldia oso atsegina ez izan arren. Baina beti bezala gure helburua ondo pasatzea denez, barre egin genuen euri tantatxoen artean.

Visita a la Virgen Blanca

Page 5: Nº 269 - Junio 2016 Ekaina · 2016. 5. 31. · 1º C. Formativ.: Taller de las emociones 3º de Infantil: Repetición del Festival para alumnos/as 4º ESO: Excursión final de curso

Lunes

13

Mierc.

Mierc.

Mierc.

Martes

Martes

Viernes

Jueves

1

8

15

14

7

17

2

Viernes

3Reunión en Madrid de todos los Equipos Directivos de los colegios Vedruna de España

1º de Primaria B: Visita a las huertas de Olárizu1º C. Formativ.: Taller de las emociones

3º de Infantil: Repetición del Festival para alumnos/as4º ESO: Excursión final de curso a Madrid (Warner) y Segovia (dos días)1º C. Formativ.: Curso de Manipulador de Alimentos

1º de Primaria A, B y C: Excursión fin de curso a las cuevas EKAIN-Zestoa3º, 4º y 5º de Primaria: Festival de inglés para alumnos

Infantil: Excursión a Murguía3º y 4º de Primaria: Festival de inglés para padres5º de Primaria: Festival de inglés para padres1º Bachiller: Salida Cultural a Salamanca (hasta el día 3)

1º de Primaria A y C: Visita a las huertas de Olárizu2º Bachiller: Exámenes de Selectividad (hasta el 10)Participación como colegio de la Red de Escuelas en Asamblea Anual de Socios de UNESCO

3º de Infantil: Festival para padres3º Primaria: Excursión fin de curso a Garaio4º Primaria: Excursión fin de curso al Museo del Mitxarro, cuevas de la Leze y Nestlé 5º y 6º de Primaria: Excursión fin de curso: Eureka zientzia-museoa

2º de Infantil: Festival para padres

Participación del Colegio en el Global Innovation Day en el Euskalduna de Bilbao

2º de Primaria A, B y C: Excursión fin de curso al Museo Marítimo de Bilbao (comida en Izarra)

2º Infantil: Repetición del Festival para alumnos/as3º ESO: Salida Multiaventura a Sobrón1º C. Formativ.: Excursión con el aula de 2 años

Ju io 016 kainan 2 E

/ M A X/A O V O

L A /J/ / S/L D/I

4 51 1211 1982 24 25 26

32 28 29 37

0

1327 81

69 0

1 14 153

116 72 21 22

0

Viernes

Mierc.

Jueves

Jueves

Lunes

10

22

16

9

203º y 4º de Primaria: Eucaristía celebración de la Primera Comunión1º C. Formativ.: Visita a la Escuela Infantil “Pausoka” en Aretxabaleta (Gipuzkoa)

Reunión de familias de futuros alumnos del curso 2016-2017 para las aulas de 2 años

Último día del curso

1º de Infantil: Repetición del Festival para alumnos/as1º y 2º de la ESO: Salida Cultural, Villaldemiro (Burgos) “Río Loco”

Lunes

61º de Bachiller: Viaje de iniciación al surf en Zarautz

EGUTEGIA

1º de Infantil: Festival para padres2º ESO: Camino de Santiago (hasta el 17)1º Ciclo Formativ.: Curso de Monitor de Comedor Escolar (cuatro días)

Jo na*Media r da