must5esc

3
Asignatura Datos del alumno Fecha Educación musical. Complementos de formación Apellidos: Nombre: Actividades Escucha: Escucha donde leas “ESCUCHA” TEMA 5 En esta actividad el objetivo es que, a través de la audición de todas las piezas propuestas en la sección Escucha donde leas ESCUCHA de este tema y siguiendo las recomendaciones expuestas, comiences a diferenciar en la práctica algunos contenidos que has aprendido en la teoría. Una vez que hayas escuchado todas las piezas, selecciona: 1 del apartado de polifonía religiosa (renacentista o barroca). 1 de de polifonía profana renacentista o de ópera barroca. 1 del apartado de música instrumental (renacentista o barroca). A continuación, sigue los siguientes pasos para cada pieza seleccionada: 1. Escribe unos breves comentarios sobre cada pieza para demostrar que las has escuchado. Y para ello, el estudio del tema te ayudará. Cada tema añadirá conceptos que deberás ir incluyendo. TEMA 5 – Actividades

Upload: pablo-jorge

Post on 11-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: must5esc

Asignatura Datos del alumno FechaEducación musical. Complementos de

formación

Apellidos:

Nombre:

Actividades

Escucha: Escucha donde leas “ESCUCHA” TEMA 5

En esta actividad el objetivo es que, a través de la audición de todas las piezas propuestas en la sección Escucha donde leas ESCUCHA de este tema y siguiendo las recomendaciones expuestas, comiences a diferenciar en la práctica algunos contenidos que has aprendido en la teoría.

Una vez que hayas escuchado todas las piezas, selecciona:

1 del apartado de polifonía religiosa (renacentista o barroca).1 de de polifonía profana renacentista o de ópera barroca.1 del apartado de música instrumental (renacentista o barroca).

A continuación, sigue los siguientes pasos para cada pieza seleccionada:

1. Escribe unos breves comentarios sobre cada pieza para demostrar que las has escuchado. Y para ello, el estudio del tema te ayudará. Cada tema añadirá conceptos que deberás ir incluyendo. 2. Esos breves comentarios serán relativos a las indicaciones que la profesora va marcando para su escucha.

3. También comenta todo lo que percibas a través de la escucha. Por ejemplo: qué instrumento o instrumentos te parece que participan, si suena toda la orquesta o no, si es un instrumento solista y orquesta, etc.

4. También si el carácter es rítmico o melódico, si notas frases largas o cortas, etc.

TEMA 5 – Actividades

Page 2: must5esc

Asignatura Datos del alumno FechaEducación musical. Complementos de

formación

Apellidos:

Nombre:

5. También si notas un ritmo ordenado y simétrico o lo contrario, lirismo o brusquedad, apasionamiento o una música más racional y sin implicaciones emocionales, algún elemento extraño a resaltar, alguna inclusión de música oriental fusionada con la occidental, etc.

6. Y, por supuesto, si os ha gustado realizar esta experiencia y el porqué. También si hay algunas obras que te han gustado o llamado más la atención que otras y el porqué.

Todos estos comentarios deberán expresarse de forma breve y concisa.

El objetivo no es la extensión, sino la demostración de que te estás iniciando en la escucha de la música y que intentas reflexionar y disfrutar con ella.

TEMA 5 – Actividades