museo stom josé cabezas final

1
Propuesta Partido General Museo Stom Servicios públicos. Forma Propuesta de Proyecto Nuevo Museo Stom, Chiguayante. Alumno José Antonio Cabezas Lermanda. Docente Ayudante Miguel A. Roco Ibaceta. Catalina Neira. Fecha 01- Julio 2013 Lámina 1 Espacios Privados. Plataformas de interacción y muestas. Salas de Muestras. Espacio Conexión Entorno-Museo. Hall Acceso. Puntos de salidas hacia el parque exterior. Estructura Funcional Generar un recorrido de encuentro con el museo mediante el uso guiado de la vegetación y de una plaza central que une a estos dos elementos dando vida al museo con el entorno Estructura Formal El volumen se obtiene de la generación de dos elementos de igual forma pero con diferente altura uno de otro, para efectos de jerarquización. Luego se intersecan ambos elementos para generar uno solo, en las intersecciones es donde se generan las vistas y salidas hacia el exterior que son los puntos fuertes del volumen y se le incorpora un tragaluz en el elemento menor el cual tiene una función especifica con lo que ocurre en el interior Finalmente se consigue el modelo final en base a l generación de espacios comunes y guiados por espacios de control y espacios generadores de recorrido que el propio visitante genera .

Upload: jose-antonio-cabezas

Post on 21-Jul-2015

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Museo stom josé cabezas   final

Pro

pu

esta

Pa

rtid

o G

ener

al M

use

o S

tom

Servicios públicos.

Forma

Propuesta de ProyectoNuevo Museo Stom, Chiguayante.

AlumnoJosé Antonio Cabezas Lermanda.

Docente AyudanteMiguel A. Roco Ibaceta. Catalina Neira.

Fecha 01- Julio – 2013

Lámina

1

Espacios Privados.

Plataformas de interacción y muestas.

Salas de Muestras.

Espacio Conexión Entorno-Museo.

Hall Acceso.Puntos de salidas haciael parque exterior.

Estructura Funcional

Generar un recorrido de encuentro con el museo mediante el uso guiado de la vegetación y de una plaza central que une a estos dos elementos dando vida al museo con el entorno

Estructura Formal

El volumen se obtiene de la generación de dos elementos de igual forma pero con diferente altura uno de otro, para efectos de jerarquización.

Luego se intersecan ambos elementos para generar uno solo, en las intersecciones es donde se generan las vistas y salidas hacia el exterior que son los puntos fuertes del volumen y se le incorpora un tragaluz en el elemento menor el cual tiene una función especifica con lo que ocurre en el interior

Finalmente se consigue el modelo final en base a l generación de espacios comunes y guiados por espacios de control y espacios generadores de recorrido que el propio visitante genera .