musculos de miembro superior

26
músculos del miembro superior

Upload: stephania-hernandez-flores

Post on 12-Apr-2016

248 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Morfofisioembriologia

TRANSCRIPT

Page 1: Musculos de Miembro Superior

músculos del miembro superior

Page 2: Musculos de Miembro Superior

músculos del

hombro

Page 3: Musculos de Miembro Superior

músculo deltoides Es un músculo de largo trayecto con origen en tres partes bien diferenciadas, la clavícula, el acromio y la apófisis espinosa de la escápula. Se trata de un músculo poligástrico de 7 vientres, de los cuales 4 corresponden a la espina escapular, 1 al acromion y 2 al tercio externo de la clavícula. Todos ellos convergen en un punto de la cara lateral del tercio medio del húmero en lo que se llama "V deltoidea".

Todos los vientres musculares van a confluir en la cara lateral externa del tercio medio del húmero. Se disponen para formar un tendón muy corto y muy fuerte.

Page 4: Musculos de Miembro Superior

Las funciones son distintas para cada parte y va a depender del grupo de fibras que actúe:

La porción clavicular: es flexora, ligeramente abductora y rotadora interna.

La porción acromial: es abductora.La porción espinal: tiene más fibras superiores que son aductoras,

unas fibras medias o inferiores que son aductoras y rotatorias externas. Todas las fibras espinales son extensoras.

Page 5: Musculos de Miembro Superior
Page 6: Musculos de Miembro Superior

músculo supraespinosoEs un músculo que se encuentra en la región posterosuperior del hombro, en la fosa supraespinosa de la escápula; de forma triangular.

Tiene su origen en los dos tercios internos de la fosa supraespinosa del omóplato para dirigirse hacia fuera y abajo hasta la faceta superior del troquiter del húmero. En el trayecto se relaciona por detrás con la espina de la escápula y el acromión, por delante con la apófisis coracoides y por arriba con el ligamento acromiocoracoideo formando un anillo rígido inextensible, dando lugar a una corredera por donde discurre el tendón y que es responsable de un gran número de patologías.

Page 7: Musculos de Miembro Superior

La principal función del supraespinoso es elevar el brazo hacia un lado.

Su Inserción es en la parte más superior del troquiter. Aprovecha la bolsa subdeltoidea para evitar el rozamiento con el acramio.

Page 8: Musculos de Miembro Superior

Músculo redondo menorEl músculo redondo menor es un músculo pequeño que se encuentra en el hombro, en su parte posterior.

Este músculo puede estar fusionado con el músculo infraespinoso

Origen e inserción

Se origina en el borde inferior externo de la fosa infraespinosa. Por debajo del tubérculo infraglenoideo. Su tendón de inserción se adhiere primero a la cápsula articular del hombro y luego se inserta en la carilla inferior del tubérculo mayor del húmero.

Inserción Sus fibras se extienden oblicuamente hacia arriba y lateralmente; las superiores terminan en un tendón que se inserta en la menor de las tres impresiones en el tubérculo mayor del húmero, el más bajo fibras se insertan directamente en el húmero inmediatamente por debajo de esta impresión

Page 9: Musculos de Miembro Superior
Page 10: Musculos de Miembro Superior

Músculo infraespinosoEl músculo infraespinoso es un músculo que se origina en la fosa infraespinosa, que ocupa totalmente, y desde ahí su tendón se dirige a la cara postero-externa del tubérculo mayor del húmero.Este músculo es superficial pero está cubierto por una fuerte fascia que lo aplasta contra la escápula.

Origen(en otra diapositiva)

Se origina en los dos tercios internos de la fosa infraespinosa de la escápula, y se inserta en la tuberosidad mayor del húmero, por detrás del músculo supraespinoso.

Función

Su función es de rotador externo y tiene poca capacidad de abducción.

Inervacion:

Está inervado por el nervio supraescapular, que viene de las ramas de C5 y C6 del plexo braquial.

Page 11: Musculos de Miembro Superior
Page 12: Musculos de Miembro Superior

Músculo redondo mayorEl músculo redondo mayor es un músculo voluminoso, de aspecto redondeado que se localiza en la región posterior del hombro.

Origen e InserciónSe origina en una gran región ovalada, situada en la superficie posterior del ángulo inferior de la escápula, caudal al origen del músculo redondo menor, en los tabiques fibrosos intermusculares y en la fascia infraespinosa. Es un músculo ancho con forma de cordón, que se dirige en sentido superior y lateral, sus fibras ascienden oblicuamente en busca de la cara anterior del húmero, para terminar insertándose en la cresta del tubérculo menor del húmero pero caudal a la inserción del músculo dorsal ancho (corredera bicipital).

Produce rotación medial y extensión del húmero.

Page 13: Musculos de Miembro Superior
Page 14: Musculos de Miembro Superior

músculo subescapularLOCALIZACIÓN: Es uno de los músculos del manguito rotador, que contribuye a la rotación interna de la articulación del hombro, se inserta en la superficie inferior de la escápula, y su vientre se sitúa entre la escápula y las costillas posteriores.

INSERCIÓN: En la parte anterior y media del troquín.

ACCIÓN: Gira al húmero medialmente y también puede tener en tensión la cápsula articular, preservándola de las articulaciones. Esta última propiedad la posee la posee gracia a su adherencia a la cápsula y con los músculos antes descritos que se insertan en la tuberosidad mayor

Page 15: Musculos de Miembro Superior
Page 16: Musculos de Miembro Superior

músculos del brazo

Page 17: Musculos de Miembro Superior

músculo coracobraquialMúsculo coracobraquial, es un músculo del brazo, se origina en el proceso coracoides del omoplato, junto con la porción corta del bíceps braquial y el pectoral menor, se inserta en la frontera interior, media del húmero, en la zona distal de la cresta de la tuberosidad menor. Este es un músculo largo más capacitado para movimientos rápidos que para movimientos de fuerza.

Acción:La acción del coracobraquial no afecta muy determinantemente a los tres ejes de la articulación escapulohumeral.

Función:Eleva el humero hacia delante y es aductor del mismo

Equilibrador.

Coaptador.

Restablecedor de la posición anatómica.

Page 18: Musculos de Miembro Superior

músculo bíceps braquialSe encuentra en la región anterior del brazo. Se compone de dos tendones proximales (porción larga y porción corta) que unen el músculo al hueso a nivel del hombro y un tendón distal que lo une al codo.

Page 19: Musculos de Miembro Superior

Inserción bíceps braquialTuberosidad del radio y aponeurosis del bíceps braquial.

Page 20: Musculos de Miembro Superior

Inervación bíceps braquialTiene inervación con el nervio músculo cutáneo.

Page 21: Musculos de Miembro Superior

Funciones ❖Participa en la flexión de codo

❖En la rotación del antebrazo que permite dejar las palmas de las manos mirando hacia arriba (supinación)

❖Ayuda a estabilizar la articulación del hombro

Page 22: Musculos de Miembro Superior

músculo braquial anterior Es un músculo situado en la región anterior e inferior del brazo, debajo del bíceps. Es ancho y aplanado, y actúa como flexor en la flexión del brazo.

ORIGEN: Mitad distal de la superficie anterior del húmero y tabiques intermusculares mediales y laterales.INSERCIÓN: Tuberosidad y apófisis coronoides del cubito.INERVACIÓN: Nervio musculo cutáneo y rama pequeña del radial C5, C6.

Page 23: Musculos de Miembro Superior
Page 24: Musculos de Miembro Superior

músculo tríceps braquialEs un músculo situado en la región posterior del brazo. Está constituido en la parte superior por tres porciones: porción larga, vastos interno y externo. Es el único músculo que encontramos en la parte trasera del brazo.

ACCIÓN: Extiende la articulación de codo. La cabeza larga también participa en la aducción y extensión de la articulación hombro.

ORIGEN: (1) Cabeza larga: Tubérculo infraglenoideo de la escapula. (2) Cabeza lateral: Superficie lateral y posterior de la mitad proximal del cuerpo del humero y tabique intermuscular lateral. (3) Cabeza media: Dos tercios distales de las caras media y posterior del humero, por debajo del surco radial y el tabique intermuscular.

INSERCIÓN: Cara posterior del olecranon cubital y fascia antebraquial.INERVACIÓN: Nervio radial C7, C8, D1

Page 25: Musculos de Miembro Superior

IntegrantesYuvel Burciaga Ortega

Bianca Gpe. Amparán Zubía

Carmen Rocio Quezada Telles

Diana Gpe Pérez Olivas

Ileana Michelle Molares Pérez

Stephania Hernández Flores

Page 26: Musculos de Miembro Superior

BIBLIOGRAFÍA❖http://www.ehowenespanol.com/funcion-del-musculo-supraespinoso-como_73533/

❖https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/musculos/supraespinoso.htm

❖http://www.ecured.cu/index.php/M%C3%BAsculo_supraespinoso

❖http://exploracionmuscular.jimdo.com/m%C3%BAsculos-del-codo/m%C3%BAsculo-braquial-anterior/

❖http://exploracionmuscular.jimdo.com/m%C3%BAsculos-del-codo/m%C3%BAsculos-tr%C3%ADceps-braquial-y-anc%C3%B3neo/

❖http://www.ecured.cu/index.php/M%C3%BAsculo_subescapular