mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1950/... · 2005. 1. 10. ·...

1
~‘!~RC~flA PMV~YP~ Partido ~m1stosø, rezwba~n ]oa ~StoSos carteles que a~c~b~A este eflouentro entre co~te~OS y rojigualdos. Eso e~ 1c~que de~íau ~Q2 earte1~spero yo me lie queda- d~ cori la duda dapués d~ ver 1~ m~gnific~ ~arde de buen fútbol, pleno dQ vigor y fibra que nos han depar&Io este par de equipos que nos han brindado tu~ ~ ción de juego d~ alta calida4 y deS~~i’ollo 0011 un entusiasmo y te- ~Ó~i que me han hecl~openser on buena parte del miamo que est~b~ pr~senciandu todo uR ~rtido del o~áa puro campeonato. Velocidad en l~ jugada, rapidez en ~ la accion y ua verdader 0 de- rroche de entusiasmo ha~ sido las ~c~4reoteristicas principales sobre las que SO hta%sentado esta j orna- da inaugural de]. terreno andre- sen~e. Por una parte, el San An- dres nos h~ oftecido de buenas a pnmeras a la mayor parte cte los elemeOtos que fQrmarán la base del macizo bloque que preparn pa- ra ~a inmlnent0 temporada. Al la- cta de los ya conocidos de~ ante~ tiar curso, hemos visto por ejetu- pl~ a un Solana que acreditó so- brr*dameute sus magAi~lc~s condi- cipne~ de arquero, real1~afldo ai- gunas Intervenciones de verd54ero mérito que recibieron el coiisi- guitnt0 aplauso. También Madur- ge ~oe mostró su buena clase, enn cuando unos kilos de m~s le muesúran un, tanto lento, deficlen ~1a qi’~o a no dudar quedara Sub- sa~iadaantes d0 Iniciarse el ciclo venidero. Fernézidez, ~un. mucha- çho t~dQ nervio y ftbra realizó a~1m1smo un buen segundo tiempo demostrando~ sus vuenas eual1da’~ des. Villarin, pn interior que pra- c~d& de las cái~daatierras andain- a8s UOS demoabró que sabe lo que se hace con la ~bola... pero con un soin p1e~ Juego puramente anda- luz, con el clásico pase en corto y raso es 1~que vimos al ~uei~aclio. Albil y Ballester, aquel extremo y ~e d5 ariete no ~os acabaron cje dejei~satls~ecltos. Al lado de es- jos ltom~hreebrillaron con ~uz prOr preparación Í1~Sjç~a, jugaron con e~- tustasmo t~mbiézj y fl~ porque tenían ~ fior Badalona qi otras cos~ Por lo liaron di torla X aque ser I s t o f C doe, 5d anotai’on los resta~tes Uel Badalona. Ni q.tee decir tiene, døepU~sde ~ver lo que hoy nos han o~recidp ~Badalona y ~en Andrés, que el lnteeés que I~a dosperte4o el pa~ tido desquite entre ~$tos mismos : equipos que se anuncia para ~~ia- flana, co2istituir~ qn auténti~qQ acontecimlento~ JOSE MI~UA MjEb~S MA~4ANAEN Eh OAM~O D~I 14A REMOI~ITA Por 3 pesetas ser poseedor ~ este ~ PREMIO ~rademas se~ favorecido con unas jnolvidables VACACIONES G1L~TUI. Tite EN ~ALLÓRCA Olga las emisiones de RADIO IBERiA por Badio M1ramar~todos los Jueyes~ a laS 9’30 de la~ nochó Acuda stii más tardanza a t~r: Sel. En él partict Linar, ~ . por5aøalSantFr Tal coinc ~ios lo 1iabí~mos pon- r --- -‘, ~‘~sultô el excelente r’ fuvbolistico que nos. tué ~iseijciare~ie’ -----“-~4eP Qe ~ eQi~nen es recono~ --~-,~-. de arbltrado por y e sus órds- re~ ; Navarro. e 1 e’ncuen- --~- que no te- 1a~~t~ el flfl~ y oros mopie os por Se oxanjinaron 1 trabajo, No ~- ~o de I los C ~-:‘ en ésbebis. para los Cura ~e sentí no a da ha en~i ~- tone y la a d~O l~a r’ ~~çoXi$egtiid~ a PO de l~l~Obl~ci~ól ~ de ~a Al --- Alaso ab~ SANE D ~_ Cora del Àlbert, ~lIc1~e~, L~ .-~-— ~D~8 Ii Allør~ su- en- ‘~- --~‘-‘.~‘ . ~, n~éi~ime del ~ partido - nos ofreo~evon. E~l arar ~~ ~a~’-_~ ,,,.rel~, ~ ~ cuan& ~ Y vaoagl~z’larm~con euficientes an que raiae~ No se una salid~ Lene remedi Sdlo ~ ~~_3 supPrvivientes. (~~ - valor de su fichas. Nosp que Sólo así y de ninguna las 5’30 de :,~ r” - EN LA CALLE SANTA COLOMA San Andrés, 2ladalona, 4 Un choque de gran calidad que resolvieron airôsamente los costeños en. la s.ogw~.daparte eeteratil5~ eOst~~ çata1ogad~de ~VOl mercó un Izo que los apIau- II enlq~jqecedqra- ‘t e cc te po, r- (Viene de *~p~glnl~) los érbltres, 4~ categ~ría Viene~ salqdaer~os Bar~erí y le preguntamos: .-‘-~o ~O fu~~t~ a Burgos en ;L de piofesoz’ cje Itegli~$te . 4ejarlo s , eorn~ A I M itere Juego, ente- .ad y en gran t— i~i1ZO~as~ (Nos 0pnst~ elementos ae escudan ~ López II; sato- lina; Bravo I~, Gi- ), Venys, Benito. Blas A y -Serrano. )s trofeos Excmo. Ayus~itamj~~ y Ramón Fiool•i fueron entre -‘s por los citados heprianos, ~— .---~ CARREÑO.’ Torrassnse, O BRI1LAI~TTEP~XEIBIClOl~ LOCAL De magnífica podemos calificar le actuación q~ue• a Jo largo 4e los 31~vont,a remueas nos han d~pera- do rOj~llOs y azuiaAis locales. 81 tU~Viéra~uos que apalizar el ex~cuexL- _‘~odesde su punto de téc- ~ noei-o~ ~-;‘ ~per~ ?~ampo~lo ~cQn~ * * . EN 1IOB~IT*I~IT o’- al no —-~“;‘~~ loo metros porqu~ gorme con la I±larca ~rinripio, 101e re;ras~ .‘- Pero iuego zne he ~ Los to 1.500 metros los hemos ~ »aL ce~ alimón» dc~n regulalrida4 Ferx’er~ ~ C1arv-~l y yo. nia —A propósito, ¿cuénto exige ~l Colegio en las mareas? - r—45’ segundos mondos y ijron. su’ dos en los ~ 100 metros y 7 ra. 30 s. en los 1.500. COI Y ya solo nos •resta dar los me- r jerez t~~pi~po~ registrad~ en. esta i sesión. Son: loo metros: Saz, 1l~s 13 s.; Munné. 13 s ~ p-’u naaz’tdreu y Vi-j~’1ta II, ja s. a-lO. br~ 1.500 nietros; Haro~4 m. ó6 S,; Sae, 5 u’. ~4 s.; , l~laroh, ~ In, de 16 s.; Más, 5 m, 18 ,s.; UL’ulyctito, ~O 5 art, 20 s- Y ‘ha~t~ el año —-- - ‘iene ~. Dtés qu~’e~ -—- —- --‘-- que nuestros C ra os sean lev T~ Sala e aijo~,’ 5 tre~’ sy l~s do lue- NARBONA~ ,, i~~ra~’ti1)~ez, Arturo :o~eU~n~ 233 Tel, y -.ri- ,~,,, ~ ~., ~ r n ‘j I I -, Martín (Bedlester)~ sos. Vila y Rodl’f, a 1 ‘la y SOtS minutos, in~rcarol1 los t~ - Manel, ‘j primer tiempo, N~1o. . -~- autor de los c~. --- ___i que L. poner fin a sendas j ~ ~—--.--- -‘ tsj~’ —$an Fran~ese. Oarcia;’t Re- ~ bací~. cada da la delantera local. ariguez~Bustos, Madriles ; C y apren~ente. Navarro; Quico. Guevara. Ç , ,, cual, haqían fundionar Tras el descanso, ~ en ~u~a- Tarin y Osr’u1o~ ra vez el oasii~ero, a~ cta lttcLjVldual a loe treinta y oua- ~ Les tantos fueron marc~cloe.uno el héroe de la paa-tgta, fr0 n3iilUtQS y ~arriga de e~pQr- tuno teStarazo a loe cuarenta y ~ en l~ ~rilnera parte per media- ~ gqlpe f~’a~’tco que ~ ción de 1,u~cebe~.azacje Arturo y mo una exhalación ai ‘fondo de l~. los cuatro restantes ~ - ~- -- - --- - -- - . . L ti~flSQ1Irfl- 01 0 da parte por ejlra de niip~,doe por ~U actif Martlne~‘j2)~ un ardor y batido ~v ~Después do acabado el ~ )n casi A ~serle entregado el ~rofe~ ole la ‘~‘ Ftolch al capitán del -- cedes, saltaron al ca ~onelttee cte la Soleo, . creativo, entre grandes a, tirando el saque de honor tiBgui4~ seÑorIta. Teresa a le. vez que los e de~Recreativo. l~erii btcleron entrego. e, ~ -~ S’-- -L ~.. del olttb de un IL verdadera obra, de arte. El encueutro que nos ofre~ loS ddl combinad —-‘-‘ -~- -. cte 1” —~-~‘--‘--- -‘ firé p ~ I ‘--‘- pago; c.~i l;~ï m~ ci tora,. ~p°r ~ económicaqiene Lificientr ‘—‘-“- - ao~tene Lii Àeattemia Junyeut r~ta... nulas; en su j AL ~QUILPp CAMPEO~PEIJ fj~ ~AMBOYAj~O ~ e Eemos recibido a un ccznpo~sep. ~ COc~N-AS - ESTUFAS ~ALEFACCIQ N’ES I~enda Univarsida~J, 31 ~ BARI~E~L~NA su n tarde ol~r~ ‘y que x~c~ esta ‘teijos. pode, MARTES --- Inte p~ç~~,~jI_ rina fl ¿~LIPA~NiB~ ___ C ~eny~ ~A~AMO8 ____ pla ~&Ç& en la zaga hasta que se ~J p~s1m~r eq~tpQ ~et V~icIi ~ d~ leslonó a mediados del ttémpo da- cisivo. Pérez~tué una vez, ints el ~ fts~j~Jp ~~ p jflj~J~ ~~ ~ CALLE Et~c exceiexcte metilo volante que ya conocemos, más ~ntel1gente ~ qne ~ Un partido d~ verdadera gal~ el nunca, y en unas condicloBes fi- ~que olrece a au~ ip~ondicioaa1es ~ ~ ~ Horta, O atoas verdaderamente envidiables. la S. El. ‘j’, Sala e jjijo~para me- ~ LOS ORACIENSES VENCIERON Te~ed~r fud el mea tino de los úana por let tarc~e en el campo de I MEIIECIDAMBNT’E d~eiaatoro; siendo con Mars95 y E. y D- d~Illosjlitalet (La Remqut- ~ ‘~- ta) en ocasión de 1~Fiesta Ma- J~1gó ej Qr~~cja su primer r~ yor por ser el ViClte~lte ej primer do de Fiesta Mayor enrrent ~. L ~ L equipo completo dol Vlch~ el Pri- 8e ~l rec,io conjunto ~orteue~. El ~ mera Regional que si hay cara- partido entra estgs Ç viejos y L ~»los en Tercera es posible que ad- UQb~eS 11Ve,las se cai “5 por ~ ~ quiera todavía la, categoria Nacio~ 1~codicie y ~ k ~nal. El partido ha. cu~jado gran ~ ~ t inberéé porque se saliera quo el ~ ~~nt ución ~ ~ equipo local Se su~etea~tte el su- volIte ~‘ - ~ ~prior jerárquico y realice un gran el dominio t ~~ encuentro, r~ iueroI~ lo ~ ~ Habrá u~ partida preliminar a ~ ~ les cuatro de la tarde y durante ~ labrarán Importantes pruebas atlé- el descanso del partido ‘hase 5~ ticas. Se ratiticai’t las alineaclopes - ~— ~ ~dadas ayer y e~ ju~do babrt un —;‘----- ‘~ t magnífico Trofeo del Excmo. Aytuz MartIn Iris me~oree de la línea ~ tamiento de Hospitalet. etéc~att& ~ ~~ Esta ftté en síntesis l~ actua- clótI- de. las hombree de Benito, que dieron sabre el terreno una ma~nhfIc~ demostración ~e -clase ~v , ~ -.~-‘ ~ .esarozia. ense. Marco;~ . COMPRO bicicletas usadas OE4~RRETi*RA I~E Si~RRIA, 1” Desde 1886 in y f~. manIé mi futbolista, I equipo ~ - - -- ,- ~tiler, t -- .~ nos proci eiones de Friso- e, papa ~c-i~a ‘~ ~ ~ stide Ren’ , espe- ~ nais; esto f - j en el alto J98~, ti- e ayer, ~ n~enda como compañeros al gran ~ ~, -. será jugador canario y ga esp’afio’tL~ ._,~,1X de poner a Padrón y al actual entreiiador del ‘nie e,Zlto el poten~ ~Atlético m~di-tlefio Helenio H~i’ ulddo sus loables rrera. nquiétar un triun~ ~ ~en~5jndide desquite de su cts- gastes a lucir tuS faC’’ a tu oxtre,~ia~ ju’ventu ;~,,__ —-- indlusq haberte labrr- u T~ casa de confL~nza~ RIPOU, 18 y ~fl I D$râidel % a.w ~nco du E.p~ft&~ j Sumadoras Comercial A MA1~O Y ~LTEcTRICAS La ni~quina 4e sumar mái~ completa, resta directa y saldo negativo , autosn~ti~O, subtotal auti»nático y te ciado americano Standafl~ LAS VNICAS QUE 8~ VENDEN EN ESPAÑ4 Garantizadas po’rcinco añqs dor, pi~ por la que l’~ se contar liaron t a el mac gol se ø.~bapor glio— s ron meÑeeclores de u~ ~‘e cni,s smpli’o. Que m~se interprete tro oserto si con lo dleh~ adivinar que los I ~ hayan jugado muc inuobachos qu~ a Siunj —~ligereaneItte SUl ves en cuaa- to a codicie, yI i, s1 que lo fueron, pero de eéto- a lo otro, n dia un abi~ino, pees hemos de col feser en honor a la verdad qt también ~l Horta tuvo en sus re nos en muchas ocasiones para j- bes~podido deei4ir el partido, y esto rie llegó a cç’nsumarse —pri- m~rame1lte porque lacs lineen dO- fensivas ibeales se jatieron e, pa y ea~a deajiés que mayor causa ~I1 que ~~ que dHortaiaor ‘• rQdesu - en el escaSO rendimie «ecir nulo— de su líCea qe 0 en contadas veces ligar una sola jugada b ~ nie tantpoco no hubo el l~ opo~-tUnista que supiera ~provs- ~‘ char las ocasiones. besglosadas ye, ~ ~ en ‘estos términos los méritos a S. D, T. SALA E HIJOS que unos y otros se hicieron acree- dores hemos de considerar pues C~RmpQ ~ ~. y D. Hospltalet como meritoria y justo el triunfo (La Remonta) I~!;~5do por los gracieuses. ~ 15, MARTES, tus ro tapi- -ancusas que necesitaban ~ -- - ~ie algtj- ~t~Iibue- ‘~—Meptirja si te dijese le con- no Li pattido treno y aunque pueda parecer jr~ gado .- en nue- modeStia por mi parte, he dA ce t- ~ cirte que así fué en ~fectp y s~ - -‘o pc~r, esto ya 0onsti’tu~y~ l-ma cor --- ~--« -~a y no menos ~ “~ -~ m~, ha~ta ~ r £uér’ ~IBVE1~ FO~ RIO’UflOSG TUj~iO PLAZO MAXUIO DE EN~1~RGÀ, liN MES Sumodoras Comercï~I, S. Avenida :rds~ Antonio, 618 - ~VeIéL 22 4481 . BABCELON~ que « cuan- a los mv alpigotu -~--Mt~ c 5 el el )— ~u ¡TA ES’ MIO.,.! Vd. tanibl~n exciamard lo mismo a adquirir el formidable r.,. ---‘e a las 5’30 EXCMO. AYIJN- Dj~i LA CIUD4D ientrO, entre ,, d~a1~ LN~P~ P, fra ra or ,oer oc~ipar Da ,,~i ~n el marce fra, oeca Qportunidad que yo ta siaba n0 tuve in cambio ‘1,, facción de poder vivirla a’ c~-~-~ .~,, que por una parte me satisfae~ mi I el que bubiera suoed~doasí, aun, agraL que con ello yo naturlilmente sa. Q~ ]4ora perjudicado e~ ~ ambic~ó’i la como futtollst& Porque es que za Da Rut. no solamente ha sido un ayceleMe eoi~pañerø al que Lei en gran ~~tir~ia, sine’ que 1 un ñiaestro para y con que soy un Ámjta~îor ~le estilu, j’ueu~sJ -~ buen concepto y jugador t~’ —Tur” ala: ¿cutnlQ f —iEri el año 1940yan Algecirts, el dcli de snli~itó i - del j Sastre , ‘_ G R t O e e C a_s;» . iStOS p Tante-ra, contra- e ,ei gol. ‘PÎDALA- ~ ~ LAS BUÉ:NA8 PERF~tJMERIAS

Upload: others

Post on 22-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005. 1. 10. · ~‘!~RC~flAPMV~YP~ Partido ~m1stosø, rezwba~n ]oa ~StoSos carteles que a~c~b~A este

~‘!~RC~flAPMV~YP~

Partido ~m1stosø, rezwba~n ]oa~StoSos carteles que a~c~b~Aeste eflouentro entre co~te~OSyrojigualdos. Eso e~1c~que de~íau~Q2earte1~spero yo me lie queda-d~cori la duda dapuésd~ver 1~m~gnific~~arde de buen fútbol,pleno dQ vigor y fibra que noshan depar&Io este par de equiposque nos han brindado tu~~ción de juego d~alta calida4 ydeS~~i’ollo0011 un entusiasmoy te-~Ó~ique me han hecl~openseronbuenapartedel miamo que est~b~pr~senciandutodo uR ~rtido delo~áapuro campeonato.

Velocidad en l~ jugada, rapidezen~la accion y ua verdader

0de-rroche de entusiasmoha~sido las~c~4reoteristicas principales sobrelas que SO hta%sentadoestaj orna-da inaugural de]. terreno andre-sen~e.Por una parte, el San An-dres nos h~oftecido de buenasapnmeras a la mayor parte cte loselemeOtos que fQrmarán la basedel macizo bloqueque preparnpa-ra ~a inmlnent0 temporada.Al la-cta de los ya conocidosde~ante~tiar curso, hemosvisto por ejetu-pl~a un Solanaque acreditó so-brr*dameutesus magAi~lc~scondi-cipne~de arquero, real1~afldoai-gunas Intervencionesde verd54eromérito que recibieron el coiisi-guitnt0 aplauso. También Madur-ge ~oe mostró su buena clase,

enn cuando unos kilos de m~slemuesúranun, tanto lento, deficlen~1aqi’~oa no dudar quedaraSub-sa~iadaantes d0 Iniciarse el ciclovenidero. Fernézidez,~un. mucha-çho t~dQ nervio y ftbra realizóa~1m1smoun buensegundotiempodemostrando~sus vuenas eual1da’~des. Villarin, pn interior que pra-c~d&de las cái~daatierras andain-a8sUOS demoabróque sabe lo quesehacecon la ~bola... pero con un

soin p1e~Juego puramenteanda-luz, con el clásico pase en corto yraso es1~quevimos al ~uei~aclio.Albil y Ballester, aquel extremo y~e d5 ariete no ~os acabaroncjedejei~satls~ecltos.Al lado de es-jos ltom~hreebrillaron con ~uz prOr

preparaciónÍ1~Sjç~a,jugaroncon e~-tustasmo t~mbiézjy fl~porque tenían ~fior Badalonaqiotras cos~

Por lo ‘

liaron ditorla

X

aque

serI

stofC

doe, 5d anotai’on los resta~tesUelBadalona.

Ni q.tee decir tiene, døepU~sde~ver lo que hoy nos han o~recidp~Badalona y ~en Andrés, que ellnteeésque I~adosperte4oel pa~tido desquite entre ~$tos mismos

: equiposque se anuncia para ~~ia-flana, co2istituir~qn auténti~qQacontecimlento~

JOSE MI~UA MjEb~S

MA~4ANA EN Eh OAM~O D~I14A REMOI~ITA

Por 3 pesetasser poseedor~

este ~ PREMIO~rademas se~favorecido con unasjnolvidables VACACIONES G1L~TUI.

Tite EN ~ALLÓRCA

Olga las emisionesde RADIO IBERiApor Badio M1ramar~todos los Jueyes~

a laS 9’30 de la~nochóAcuda stii más tardanzaa

t~r:

Sel.En él partict Linar,

~ . por5aøalSantFrTal coinc ~ios lo 1iabí~mospon- r

--- -‘, ~‘~sultô el excelente r’fuvbolistico que nos. tué

~iseijciare~ie’ -----“-~4eP

Qe ~eQi~nenes recono~

--~-,~-. de

arbltrado por

y e sus órds-

re~; Navarro.

e1 e’ncuen-

--~- que no te-1a~~t~el flfl~ y

oros mopieos por

Se oxanjinaron

1 trabajo, No~-~o de Ilos C

~-:‘ enésbebis.para los Cura~ e sentí no

a da ha en~i~- tone y laa d~Ol~ar’~~çoXi$egtiid~a PO de l~l~Obl~ci~ól

~

de ~ aAl

--- Alasoab~ SANE

D ~_ Cora del

Àlbert,~lIc1~e~,

L~

.-~-— ~D~8

Ii Allør~

su-en-

‘~---~‘-‘.~‘ . ~, n~éi~imedel ~ partido

- nos ofreo~evon.

E~l arar

~ ~

~a~’-_~ ,,,.rel~,~~ cuan& ~ — Yvaoagl~z’larm~—con euficientes anque raiae~

No seuna salid~

Lene remediSdlo ~

~~_3supPrvivientes. (~~ -

valor de su fichas. Nospque Sólo así y de ninguna

las 5’30 de:,~ r” -

EN LA CALLE SANTA COLOMA

SanAndrés, 2ladalona,4Un choque de gran calidad que resolvieronairôsamente los costeñosen. la s.ogw~.daparte

eeteratil5~eOst~~

çata1ogad~‘ de~VOl mercó un

Izo que los apIau-II enlq~jqecedqra-

‘te

ccte

po,r-

(Viene de *~p~glnl~)los érbltres,4~categ~ría

Viene~salqdaer~osBar~eríy lepreguntamos:

.-‘-~o ~O fu~~t~a Burgos en;L de piofesoz’ cje Itegli~$te

‘ . 4ejarlos , eorn~

A

IM

itere

Juego, ente-.ad y en gran

t—

i~i1ZO~as~(Nos 0pnst~elementosae escudan

~ — López II; sato-lina; Bravo I~,Gi-

), Venys, Benito. BlasA y -Serrano.)s trofeos Excmo. Ayus~itamj~~y Ramón Fiool•i fueron entre-‘s por los citadosheprianos, ~—

.---~ CARREÑO.’

Torrassnse,OBRI1LAI~TTEP~XEIBIClOl~LOCAL

De magnífica podemoscalificarle actuaciónq~ue•a Jo largo 4e los31~vont,aremueasnos han d~pera-do rOj~llOs y azuiaAis locales. 81tU~Viéra~uosque apalizar el ex~cuexL-_‘~odesde su punto de ‘ téc-

~ noei-o~

~-;‘ ~per~ ?~ampo~lo ~cQn~

* * .

EN 1IOB~IT*I~IT

o’-al —

no—-~“;‘~~

loo metros porqu~gorme con la I±larca~rinripio, 101e re;ras~ .‘-

Pero iuego zne he ~ Los to1.500 metros los hemos ~ »aL

ce~alimón» dc~nregulalrida4 Ferx’er~~C1arv-~ly yo. nia

—A propósito, ¿cuéntoexige ~lColegio en las mareas? -

r—45’ segundosmondos y ijron.su’

dos en los~100 metros y 7 ra.30 s. en los 1.500. COI

Y ya solo nos •restadar los me- rjerez t~~pi~po~registrad~en. esta isesión. Son:

loo metros: Saz, 1l~s13 s.; Munné. 13 s ~

p-’unaaz’tdreuy Vi-j~’1taII, ja s. a-lO. br~1.500 nietros; Haro~4 m. ó6 S,;

Sae, 5 u’. ~4 s.; , l~laroh,~ In, de16 s.; Más, 5 m, 18 ,s.; UL’ulyctito, ~O5 art, 20 s-

Y ‘ha~t~el año —-- - ‘iene ~.

Dtés qu~’e~-—- ‘—- --‘--

que nuestros C

ra os sean lev

T~Salae aijo~,’5

tre~’

s y l~sdo lue-

NARBONA~

,, i~~ra~’ti1)~ez,Arturo

:o~eU~n~233 Tel, y-.ri- ,~,,, ~ ~., ~

rn

‘j

I

I -,

Martín (Bedlester)~sos.

Vila y Rodl’f, a 1‘la y SOtS minutos,in~rcarol1los t~ -

Manel, ‘jprimer tiempo, N~1o. . -~-autor de los c~. --- ___i que L.

poner fin a sendasj ~ ~—--.--- -‘ tsj~’ —$an Fran~ese.— Oarcia;’t Re- ~ bací~.cadada la delanteralocal. ariguez~Bustos, Madriles; C y apren~ente.

Navarro; Quico. Guevara. Ç , ,, cual, haqían fundionarTras el descanso,~ en ~u~a- Tarin y Osr’u1o~ ra vez el oasii~ero,a~

cta lttcLjVldual a loe treinta y oua-~ Les tantos fueronmarc~cloe.uno el héroe de la paa-tgta,fr0 n3iilUtQS y ~arriga de e~pQr-tuno teStarazoa loe cuarentay ~en l~ ~rilnera parte per media- ~ gqlpe f~’a~’tcoque ~

ción de 1,u~cebe~.azacje Arturo y mo una exhalaciónai ‘fondo de l~.los cuatro restantes~ - ~- --- — --- - -- - . . L ti~flSQ1Irfl- 01 0da parte por ejlra de -é niip~,doepor ~U actifMartlne~‘j2)~ un ardor y ‘ batido ~v

~‘ Despuésdo acabadoel ~ )n casi A~serle entregadoel ~rofe~ ole la ‘~‘

Ftolch al capitán del -- —

cedes, saltaronal ca~onelttee cte la Soleo, .creativo, entre grandes a,tirando el saquede honortiBgui4~ seÑorIta. Teresaa le. vez que los ede~Recreativo.l~eriibtcleron entrego.e,

~ -~ S’-- -L ~.. del olttb de un ILverdaderaobra, de arte.

El encueutroque nos ofre~loS ddl combinad —-‘-‘ -~--.

cte 1” —~-~‘--‘--- -‘

firé p~ I

‘--‘- pago; c.~il;~ïm~citora,. ~p°r ~

económicaqieneLificientr ‘—‘-“- -

ao~teneLii ÀeattemiaJunyeut r~ta...nulas;

en su j

AL ~QUILPp CAMPEO~PEIJ fj~~AMBOYAj~O ~ e

Eemosrecibido a un ccznpo~sep.~

COc~N-AS- ESTUFAS~ALEFACCIQN’ES

I~endaUnivarsida~J,31 ~BARI~E~L~NA

su ntarde

ol~r~

‘y

que x~c~esta‘teijos.

pode,

MARTES--- Inte

p~ç~~,~jI_rina fl¿~LIPA~NiB~ ___ C~eny~~A~AMO8 ____

pla ~&Ç& en la zaga hastaque se ~Jp~s1m~req~tpQ~etV~icIi ~ d~leslonó a mediadosdel ttémpo da-cisivo. Pérez~tué una vez, ints el ~ fts~j~Jp~~ p jflj~J~ ~~ ~ CALLE Et~cexceiexcte metilo volante que yaconocemos,más ~ntel1gente ~ qne ~ Un partido d~verdaderagal~elnunca, y en unas condicloBes fi- ~que olrece a au~ip~ondicioaa1es~ ~ ~ Horta, Oatoas verdaderamenteenvidiables. la S. El. ‘j’, Salae jjijo~ parame- ~ LOS ORACIENSES VENCIERONTe~ed~rfud el mea tino de los úana por let tarc~een el campode I MEIIECIDAMBNT’Ed~eiaatoro;siendo con Mars95 y E. y D- d~Illosjlitalet (La Remqut-

~ ‘~- — — ta) en ocasión de 1~Fiesta Ma- J~1góej Qr~~cjasu primer r~yor por ser el ViClte~lte ej primer do de Fiesta Mayor enrrent

~. L ~ L equipo completo dol Vlch~el Pri- 8e ~l rec,io conjunto ~orteue~. El~ ‘ mera Regional que si hay cara- partido entra estgs Ç viejos y

L ~»los en Tercera es posible que ad- UQb~eS11Ve,las se cai “5 por~ ~quiera todavía la, categoriaNacio~ 1~codicie y ~ ‘k ~nal. El partido ha. cu~jadogran ~ ~

t inberéé porque se saliera quo el ~ ~~nt ución~ ~equipo local Se su~etea~tteel su- volIte ~‘ -

~ ~prior jerárquico y realice un gran el dominio t

~~encuentro, r~iueroI~lo~ ~ Habrá u~ partida preliminar a~ ~les cuatro de la tarde y durante~ labraránImportantes pruebasatlé-

el descansodel partido‘hase5~ticas. Se ratiticai’t las alineaclopes

- ~— ~ ~dadasayer y e~ju~dobabrt un—;‘----- ‘~ t magníficoTrofeo del Excmo. Aytuz

MartIn Iris me~oreede la línea~ tamiento de Hospitalet.etéc~att& ~ ~ ~ ‘ —

Esta ftté en síntesis l~ actua-clótI- de. las hombree de Benito,que dieron sabre el terreno unama~nhfIc~demostración~e -clase~v , ~ -.~-‘ ~ —

.esarozia.ense. — Marco;~

. COMPRO bicicletasusadasŒ4~RRETi*RA I~E Si~RRIA, 1”

Desde1886

in y f~.manIé mifutbolista,I equipo ~ - - --

,- ‘ ~tiler, t -- .~ nosproci eiones de Friso-

e, papa~c-i~a‘~ ~ ~ stide Ren’, espe-~nais; esto f - j en el alto J98~,ti-e ayer,~n~endacomo compañerosal gran

~ ~, -. será jugador canario y ga esp’afio’tL~._,~,1X de poner a Padrón y al actual entreiiador del‘nie e,Zlto el poten~~Atlético m~di-tlefio Helenio H~i’ulddo sus loables rrera.nquiétar un triun~ ~ ~en~5jndidedesquitede su cts- gastesa lucir tuS faC’’

a tu oxtre,~ia~ju’ventu‘ ;~,,__ —-- indlusq haberte labrr-

u T~casade confL~nza~

RIPOU, 18 y ~fl I D$râidel %a.w ~nco du E.p~ft&~

j

Sumadoras ComercialA MA1~OY ~LTEcTRICASLa ni~quina4e sumar mái~completa, resta directa ysaldo negativo, autosn~ti~O,subtotal auti»nático y teciado americano Standafl~

LAS VNICAS QUE 8~VENDEN EN ESPAÑ4

Garantizadaspo’rcinco añqs

dor, pi~por laque l’~se — contarliaron t a el macgol se ø.~bapor glio— sron meÑeecloresde u~~‘ecni,s smpli’o.

Que m~se interpretetro osertosi con lo dleh~adivinar que los I ~“ “

hayan jugado mucinuobachosqu~‘ a Siunj—~ligereaneItteSUl ves en cuaa-to a codicie, y I i, s1 que lofueron, perodeeéto-a lo otro, ndia un abi~ino,peeshemosde colfeser en honor a la verdad qttambién ~l Horta tuvo en sus renosen muchas ocasionespara j-

bes~podido deei4ir el partido, yestorie llegó a cç’nsumarse—pri-m~rame1lteporque lacs lineen dO-fensivas ibeales se jatieron e,pa y ea~a — deajiés quemayor causa ~I1 que ~~ ‘ quedHortaiaor ‘•

rQdesu -

en el escaSOrendimie«ecir nulo— de su líCeaqe

0 en contadas vecesligar una solajugada b ~

nie tantpoco no hubo el l~opo~-tUnistaque supiera ~provs- ~ ‘ ‘

char las ocasiones. besglosadasye, ~ ~ ‘

en ‘estos términos los méritos a S. D, T. SALA E HIJOSque unos y otros se hicieron acree-dores hemos de considerar pues C~RmpQ~~. y D. Hospltaletcomo meritoria y justo el triunfo (La Remonta)I~!;~5dopor los gracieuses. ~ 15, MARTES,

tusro tapi- -ancusas quenecesitaban~ -- -

~ie algtj-~t~Iibue- ‘~—Meptirjasi te dijese le con- noLi pattido treno y aunquepueda parecerjr~ gado.- en nue- modeStia por mi parte, he dA ce t-

~cirte que así fué en ~fectp y s~ -

-‘o pc~r,sí esto ya 0onsti’tu~y~l-ma cor--- ~--« -~ay no menos ~ “~ -~

m~, ha~ta~

r £uér’

sÉ ~IBVE1~ FO~ RIO’UflOSG TUj~iOPLAZO MAXUIO DE EN~1~RGÀ, liN MES

Sumodoras Comercï~I,S.Avenida :rds~ Antonio, 618 - ~VeIéL 22 4481 . BABCELON~

que« cuan- a los mvalpigotu -~--Mt~c

5 el el)— ~u

¡TA ES’ MIO.,.!Vd. tanibl~nexciamard lo mismo aadquirir el formidable r.,.

---‘e a las 5’30

EXCMO. AYIJN-Dj~i LA CIUD4D

ientrO, entre

,, d~a1~

LN~P~P,

fraraor ,oer oc~iparDa ,,~i ~n el marce fra,oeca Qportunidad que yo tasiaba n0 tuve in cambio ‘1,,facción de poder vivirla a’ c~-~-~.~,,

que por una parte me satisfae~mi Iel que bubiera suoed~doasí, aun, agraLque con ello yo naturlilmente sa. Q~]4ora perjudicado e~~ ambic~ó’i lacomo futtollst& Porque es que zaDa Rut. no solamenteha sido unayceleMe eoi~pañerøal que Leien gran ~~tir~ia,sine’ que 1un ñiaestro paramí y conque soy un Ámjta~îor~leestilu, j’ueu~sJ -~

buen conceptoy jugador t~’

—Tur” ala:¿cutnlQ f—iEri el año 1940yan

Algecirts, el dcli desnli~itó i ‘ ‘ -

del jSastre

, ‘_

G

R

t

OeeC

a_s;» . ‘

iStOS pTante-ra, contra- ‘

e ,ei gol.

‘PÎDALA- ~ ~LAS BUÉ:NA8 PERF~tJMERIAS