multiplexor

9
multiplexor Centro de gestión de mercados logística y teleinformática Bogotá DC marzo de 2015

Upload: karloos-garcia

Post on 09-Aug-2015

48 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Multiplexor

multiplexor

Centro de gestión de mercados logística y teleinformática

Bogotá DC marzo de 2015

Page 2: Multiplexor

concepto Fecha: 1870 Utilidad: Dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio

de transmisión compartido. Inventor: Emile Baudot

Los multiplexores son circuitos combinacionales con varias entradas y una salida de datos, y están dotados de entradas de control capaces de seleccionar una de las entradas de datos para permitir su transmisión desde la entrada seleccionada a la salida que es única.

La entrada seleccionada viene determinada por la combinación de ceros (0) y unos (1) lógicos en las entradas de control. La cantidad de entradas de control que necesitaremos para seleccionar, será el resultado de elevar el 2 a una potencia. Así, por ejemplo, a un multiplexor de 8 entradas le corresponderán 3 de control.

   

Page 3: Multiplexor

Podemos decir que la función de un multiplexor consiste en seleccionar una entrada de entre un número de líneas de entrada y transmitir el dato de un canal de información único. Por lo tanto, es equivalente a un conmutador de varias entradas y una salida.

En las telecomunicaciones, el multiplexor se utiliza como dispositivo que puede recibir varias entradas de datos y transmitirlas por una única salida. Para ello lo que hace es dividir el medio de transmisión en múltiples canales, para que varias ramas puedan comunicarse al mismo tiempo.

Una señal que está multiplexada debe demultiplexarse en el otro extremo.

Según la forma en que se realice esta división del medio de transmisión,

Page 4: Multiplexor

Para que se utiliza

En electrónica digital, es usado para el control de un flujo de información que equivale a un conmutador. En su forma más básica se compone de dos entradas de datos (A y B), una salida de datos y una entrada de control. Cuando la entrada de control se pone a 0 lógico, la señal de datos A es conectada a la salida; cuando la entrada de control se pone a 1 lógico, la señal de datos B es la que se conecta a la salida.

El multiplexor es una aplicación particular de los decodificadores, tal que existe una entrada de habilitación (EN) por cada puerta AND y al final se hace un OR entre todas las salidas de las puertas AND.

Page 5: Multiplexor

La función de un multiplexor da lugar a diversas aplicaciones: Selector de entradas. Serializado: Convierte datos desde el formato paralelo al formato serie. Transmisión multiplexada: Utilizando las mismas líneas de conexión, se transmiten

diferentes datos de distinta procedencia. Realización de funciones lógicas: Utilizando inversores y conectando a 0 o 1 las

entradas según interese, se consigue diseñar funciones complejas, de un modo más compacto que con las tradicionales puertas lógicas

Page 6: Multiplexor

Materiales a utilizar para el multiplexor

Multiplexor que se va a utilizar. 2 a 1 1.Voltaje de operación (análogo o digital) 2.Señal a multiplexar 3.Salidas a que se van a conectar. 4.resistencias de 330 ohmios 5.integrados 74157 (3) utilizaremos compuertas and not y

or) 6 7.protoboard 8.leds

Page 7: Multiplexor

Tabla para el multiplexorde 2 a 1

Page 8: Multiplexor
Page 9: Multiplexor