multimetropractica no

3
MULTIMETRO PRACTICA NO. 4 Material: 1-TRES PILAS 2-LED Y RESISTENCIA 3-PULCERA ANTIESTÁTICA 4-FUENTE DE PODER HERRAMIENTAS: 1- MULTIMETRO PROCESO A) Tomamos tres diferentes baterías, con el multímetro ponemos en voltaje directa, y procedemos a medir, colocaremos el color rojo del multímetro en el lado positivo de la pila y el negro en el negativo de la misma y en nuestro caso los resultados fueron 1.47v-1.5v 1.47v-1.5v 1.16v-1.5 B) Para poder medir la continuidad del led y la resistencia basta con colocar el color rojo del multímetro en la patita del led y el negro en la patita de la resistencia

Upload: gilberto-pulido

Post on 08-Aug-2015

53 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Multimetropractica no

MULTIMETRO PRACTICA NO. 4

Material:

1-TRES PILAS

2-LED Y RESISTENCIA

3-PULCERA ANTIESTÁTICA

4-FUENTE DE PODER

HERRAMIENTAS:

1- MULTIMETRO

PROCESO

A) Tomamos tres diferentes baterías, con el multímetro ponemos en voltaje directa, y procedemos a medir, colocaremos el color rojo del multímetro en el lado positivo de la pila y el negro en el negativo de la misma y en nuestro caso los resultados fueron 1.47v-1.5v 1.47v-1.5v 1.16v-1.5

B) Para poder medir la continuidad del led y la resistencia basta con colocar el color rojo del multímetro en la patita del led y el negro en la patita de la resistencia

C) Al revisar la resistencia tenemos que colocar el multímetro para medir homs y al medir la resistencia nos dio un valor de 1.15 homs

Page 2: Multimetropractica no

D) Para poder medir la continuidad tenemos que ubicar el multímetro en el signo de continuidad posteriormente colocar el cable positivo del multímetro en el caimán de la pulsera antiestática y el negativo en la orejita de esta manera el multímetro dará un pitido y con eso nos daremos cuenta de que hay continuidad

E) Para poder revisar la corriente tenemos que colocar el multímetro en el signo de corriente y de la misma manera colocar el cable positivo en el positivo de la batería de celular y el negativo con el negativo y en nuestro caso nos dio un valor de 1

F) Para poder medir las resistencias tenemos que colocar el multímetro en el signo de homs o en su defecto khoms y colocar los cables de la resistencia (NO IMPORTA QUE LADO YA QUE NO TIENEN POLARIDAD) y de esta manera nos dio los resultados

CONCLUSIÓN:

Con el multímetro podemos medir todo tipo de tensiones e incluso si los objetos tienen continuidad o no y en esta práctica nos dimos cuenta que los valores de las tensiones que comprobamos varean es decir no tienen el valor que según debe de tener