mujeres indÍgenas y su acceso a la … · algunos aspectos de las relaciones de ... superación...

41
Participante: Rosio Tarraga Asesora: Fanni Muñoz 14 de diciembre de 2016 MUJERES INDÍGENAS Y SU ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN CIENCIAS AGROPECUARIAS EN EL ALTIPLANO DE BOLIVIA: UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA – UNIDAD ACADÉMICA CAMPESINA DE TIAHUANACU International Executive Master Políticas y Prácticas del Desarrollo – DPP 2016-2017

Upload: dinhduong

Post on 27-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

0

Participante: Rosio Tarraga

Asesora: Fanni Muñoz

14 de diciembre de 2016

MUJERES INDÍGENAS Y SU ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN CIENCIAS AGROPECUARIAS EN EL ALTIPLANO DE BOLIVIA:

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA – UNIDAD ACADÉMICA CAMPESINA DE TIAHUANACU

International Executive Master Políticas y Prácticas del Desarrollo – DPP 2016-2017

1

Contenido

Resumen Ejecutivo .............................................................................................................................2

1. Introducción: Justificación del tema ............................................................................................1

2. Contexto .....................................................................................................................................1

La nueva ruralidad ..........................................................................................................................5

3. Problemática ...............................................................................................................................5

Formación profesional universitaria y pueblos indígenas en Bolivia .................................................5

Las mujeres en la formación profesional universitaria .....................................................................7

Educación como derecho humano para las mujeres.........................................................................8

4. Objetivos de la Investigación .......................................................................................................9

4.1. Objetivo General .................................................................................................................9

4.2. Objetivos específicos ...........................................................................................................9

5. Preguntas de investigación ..........................................................................................................9

5.1. Pregunta General ................................................................................................................9

5.2. Preguntas especificas ........................................................................................................ 10

6. Marco teórico de análisis .......................................................................................................... 10

6.1. Pluriactividad ..................................................................................................................... 10

6.2. Trayectorias educativas ..................................................................................................... 10

6.3. Sistemas de género ........................................................................................................... 10

7. Metodología ............................................................................................................................. 11

8. Hallazgos y análisis .................................................................................................................... 13

8.1. Características de las mujeres estudiantes indígenas ....................................................... 13

8.2. Pluriactividad de las familias ............................................................................................ 15

Algunos aspectos de las relaciones de género en la cultura aymara ........................................... 18

Del “campo” a la ciudad – de la ciudad al “campo” .................................................................... 19

8.3. Trayectorias educativas familiares ................................................................................... 20

8.4. Dificultades en el ingreso y perspectivas a futuro ............................................................. 22

9. Conclusiones ............................................................................................................................. 23

10. Bibliografía ............................................................................................................................ 25

11. Anexos .................................................................................................................................. 28

2

Resumen Ejecutivo

En las condiciones de limitadas opciones de producción agropecuaria en el altiplano boliviano, donde la participación de la mujer indígena es relevante, la educación juega un papel importante, por considerarse un mecanismo efectivo de lucha contra la pobreza según diversas organizaciones internacionales.

El Gobierno Boliviano a través de ciertas políticas de incentivos ha logrado muchos avances en cuanto al incremento en las tasas de alfabetización a nivel general; sin embargo, la población indígena (que representa cerca del 41% de la población total) se ve afectada y aún más las niñas y mujeres jóvenes, siendo que las mujeres indígenas presentan tasas de analfabetismo cerca del 13% a nivel nacional. El acceso a la educación secundaria sigue siendo un reto y en lo que respecta a la educación superior, el panorama es aún más desalentador.

En este contexto se desarrolla la investigación, que pretende identificar algunos de los factores de acceso de mujeres indígenas a carreras en ciencias agropecuarias de la Universidad Católica Boliviana de la Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu, enmarcadas en las variables de la heterogeneidad de la familia rural y las trayectorias educativas familiares que expliquen el acceso. A partir de los hallazgos de la investigación se podrán plantear los mecanismos y acciones más adecuadas que posibiliten una mayor participación de las mujeres rurales indígenas, dado el enfoque sistémico (de analizar las causas que determinan el acceso a servicios) del actual Proyecto de la Cooperación Suiza implementados por la Fundación Suiza de Cooperación - Swisscontact, así como nuevas intervenciones a mediano plazo en alianza con la Universidad aliado importante del actual Proyecto.

Para ello el tipo de investigación realizado toma la forma de diagnóstico, a partir de métodos cuantitativos, pero principalmente cualitativos. Se han realizado 12 entrevistas, recogiendo los testimonios de siete mujeres de sexto y octavo semestre de las carreras de ingeniería zootécnica y agronómica con lugar de residencia urbana y rural, así como dos entrevistas a representantes de la Universidad Católica-Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu y tres entrevistas a padres y madres de familia.

Tras el análisis de la información recopilada en el trabajo de campo se tienen como resultados que las diversas estrategias de vida que adoptan las familias rurales (pluriactividad) de las jóvenes estudiantes les permite en la gran mayoría sobrevivir, partiendo de recursos mínimos y acumular activos a través de la producción de leche y sus derivados que se constituye en fuente principal de ingresos. La movilidad entre “el campo” y la ciudad que tienen las familias de las estudiantes es constante, transitando entre estos espacios para la misma formación profesional, para comercializar sus productos y para llegar a fuentes laborales de los miembros de sus familias.

La limitación económica es un factor por el que atraviesan todas las jóvenes estudiantes y que repercute en el abandono, pero no de manera determinante. Se evidencia que muchas de ellas se dan modos de financiar sus estudios por sus propios medios, este aspecto hace más destacables sus esfuerzos y sus historias excepcionales.

Las mujeres que accedieron a la universidad desarrollaron además diversas estrategias para superar: la baja formación en educación básica, el idioma nativo, las limitadas habilidades de socialización que las condiciona a roles domésticos desde temprana edad, el

1

distanciamiento de sus familias que viven en comunidades lejanas o en la ciudad y que en muchos casos al verse “libres” y sin control de sus padres llegan a embarazarse, así como los roles reproductivos que asumen en sus hogares al cuidado de hermanos menores.

Las universitarias estudiaron carreras que representan, en cierta forma, una ruptura con las concepciones de género de la cultura aymara, donde las mujeres deben cumplir con el rol de protectoras de la tradición, de las estructuras y funciones sociales permaneciendo en sus comunidades, éstas jóvenes en cambio salieron de sus lugares de origen para estudiar una carrera tradicionalmente de “varones”. En este contexto persisten los estereotipos de género sobre carreras que estudian hombres y mujeres, presuntas aptitudes de las mujeres y asociación de la fuerza física con el trabajo “del campo”.

La pluriactividad rural y la heterogeneidad entre lo urbano y lo rural, limita el acceso a la educación universitaria dado que los ingresos familiares generados por diferentes estrategias de vida son reducidos e insuficientes, la gran mayoría de las familias adopta estrategias de seguridad con niveles mínimos para la sobrevivencia) donde la ganadería de leche es la principal fuente de ingresos. Esta pluriactividad, también permite a las mujeres que toman la decisión de estudiar una carrera en las ciencias agropecuarias ampliar y potenciar emprendimientos y actividades agrícolas familiares (que son consideradas aún como oportunidades de desarrollo), “ayudar a la comunidad” son argumentos comunes expresados por estas jóvenes para desempeñarse como prestadoras de servicios en gobiernos locales.

En la investigación, se encuentra que el nivel de estudios de los padres o de algún familiar cercano puede constituir una influencia positiva para las hijas hacia un mayor logro

educativo. Es evidente, el rol que juegan principalmente las madres que ven en la profesionalización una gran satisfacción, de superación personal y el cambio de vida para sus hijas.

El acceso a la formación universitaria les da la posibilidad de elegir reproducir o no el papel socialmente asignado, dado que la producción agropecuaria en el altiplano de Bolivia genera la totalidad o parte de los ingresos familiares. La heterogeneidad de las familias y la pluriactividad sumada a la formación de recursos humanos (profesionalización) son elementos que podrían dinamizar economías locales, activando el comercio y la prestación de servicios, en este sentido la educación universitaria permite a las mujeres indígenas aprovechar más eficientemente las oportunidades que se podrían generar.

A través de los testimonios se ha evidenciado que la cultura aymara hace referencia a condiciones de exclusión y con menores oportunidades para las mujeres. Se privilegia a hombres y ancianos, con base en la dominación de género y edad, siendo que la “voz" de mujeres jóvenes, carece de legitimidad y autoridad.

Es así que a partir del trabajo estrecho que se tiene con la Universidad en el actual Proyecto y el relacionamiento con familias productoras rurales, se proponen medidas para reparar las desventajas de las mujeres en la formación profesional universitaria como eventos de sensibilización sobre estereotipos no sexistas en carreras profesionales, eventos informativos sobre planificación familiar, fomentar las oportunidades que tienen, algunas de ellas, al acceder a la universidad fortaleciendo sus capacidades, desarrollando habilidades, ampliando la seguridad de las jóvenes en sí mismas, motivándolas a la consecución de la autonomía e independencia personal para elegir sobre cómo vivir su propia vida.

1

1. Introducción: Justificación del tema

La Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo técnico – Swisscontact actualmente ejecuta el Proyecto Mercados rurales de la Cooperación Suiza en Bolivia en su primera fase (2014-2017). El objetivo de este proyecto es contribuir a mejorar los ingresos de las unidades productivas familiares (UPF) a través de un mejor acceso y participación en mercados de servicios, productos, tecnología y acceso a servicios financieros en complejos/territorios determinados. La estrategia de implementación consiste en la aplicación del enfoque sistémico (buscando las causas subyacentes de los problemas/oportunidades de la población meta) en un contexto de alineamiento con las políticas públicas bolivianas, así como una fuerte focalización en mujeres y jóvenes.

A través del Proyecto, como parte de la promoción de la oferta de servicios locales en la producción agropecuaria, se han aplicado incentivos económicos a mujeres indígenas estudiantes universitarias que realizan investigaciones (tesis de grado) en temáticas de interés del Proyecto1. Estos incentivos se limitan a un apoyo en análisis de laboratorios, impresión de documentos y compra de insumos para la realización de las tesis de grado; sin embargo en la implementación de ésta experiencia un aspecto que ha llamado la atención es el desconocimiento que se tiene sobre las características que tienen las estudiantes indígenas de ésta zona y las condiciones o factores por las cuales acceden a la formación profesional universitaria, es en ese marco de estudio que se va a realizar la investigación.

Así, al conocer las causas o factores por los cuales las mujeres acceden a la formación universitaria, el proyecto Mercados rurales juntamente con la Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu (aliado estratégico y con una apertura a implementar propuestas), podrán plantear los mecanismos y acciones más adecuados que posibiliten una mayor participación de las mujeres, tomando en cuenta el origen étnico y la proveniencia del área rural, a partir del trabajo focalizado en la población femenina y colaboración estrecha que se tiene con las universidades.

Complementariamente, a mediados del 2017 la Cooperación Suiza licitará un nuevo Proyecto en Formación Técnica Profesional, la información del diagnóstico otorgaría insumos para determinar la pertinencia de plantear alternativas en la formación profesional de las mujeres, aspecto no abordado anteriormente, dado que los proyectos concentraron su atención en la formación en el nivel de técnico medio y superior, aprovechando, como se mencionó, el relacionamiento que se tiene con las universidades en el actual Proyecto.

Finalmente, como responsable de género en Swisscontact Bolivia, es una motivación personal investigar y profundizar el análisis sobre brechas de acceso para identificar nuevas líneas de trabajo que contribuyan a la creación de oportunidades equitativas para mujeres y hombres.

2. Contexto

Bolivia es el segundo país latinoamericano, con la mayor proporción de pueblos indígenas con el 40,6% de la población mayor de 15 años según los datos del Censo Nacional de 2012, (Guatemala

1 Las investigaciones se refieren, por ejemplo, a propuestas que puedan contribuir o dar alternativas de solución en la temática de reducir costos de producción, incrementar la productividad de los cultivos agrícolas y producción pecuaria en los complejos priorizados: ganadería de leche, hortalizas, frutales, tubérculos.

2

es el primero con 41%), esto representa 2.806.592 de habitantes; de los cuales el 50,4% son mujeres.2

Las mujeres que se identifican como pertenecientes a naciones o pueblos indígenas originarias campesinas constituyen el 20,5% del total de la población boliviana mayor de 15 años (1.415.679), la mayoría se reconoce como parte de los pueblos indígenas quechua (46,3%) y aymara (42,3%), chiquitano (3,0%), guaraní (2,1%), guarayo (0,4%) y como mojeño (1,1%)3. En las mujeres, se mantiene la tendencia generalizada de una mayor proporción bilingües: castellano y un

idioma nativo (principalmente quechua, aymara y guaraní) y monolingües en menor proporción, de las cuales más de la mitad de ellas (54,7%) viven en el área rural y las restantes en el área urbana4.

El Gobierno a través de ciertas políticas de incentivos ha logrado grandes avances en cuanto al incremento de tasas de alfabetización llegando a 94,98% en 2012. Sin embargo, es una realidad que niños, niñas y jóvenes indígenas se ven afectados en el acceso a la educación. En correlación con los niveles de pobreza, las zonas con mayor población indígena son las que registran mayores tasas de analfabetismo, según el INE (2016) las mujeres indígenas mayores de 15 años presentan una tasa de analfabetismo del 13% a nivel nacional.

En cuanto a los niveles educativos según el INE (2016) el 38,0% de las mujeres indígenas mayores de 19 años ha logrado un nivel de educación primaria, el 29,7%, en el nivel secundaria y sólo un 10% la enseñanza superior.

Los datos evidencian diferencias en la matrícula de la población indígena comparada con población no indígena a nivel de la educación secundaria, que podrían explicarse debido un mayor riesgo de abandono de la escuela por parte de la población indígena. También, se hallan diferencias entre área urbana y rural de la población indígena (40,9% mayores de 19 años vs 27,1% respectivamente), una de las explicaciones que se formulan es que vivir en zonas rurales reduce las oportunidades educativas debido a la cobertura geográfica del sistema escolar, porque la oferta es insuficiente para garantizar la culminación a todos los/las estudiantes; a ello se suma los ingresos familiares, por cuanto mayores recursos podrían contribuir a reducir el riesgo de abandono a través de una mayor capacidad de pago, acceso a servicios básicos y otros insumos escolares (Jimenez y Vera 2010: 14).

En lo que respecta a la educación superior (dividida en 4 categorías: formación de maestros/maestras, formación técnica, formación artística y formación universitaria) el 25,8% de la población en Bolivia mayor de 19 años alcanzó el nivel de educación superior, siendo las desigualdades entre área urbana del 34,8% y 5% del área rural5. En cuanto a las diferencias por

2 Bolivia con datos del CENSO del año 2001, tenía el 62.2% de la población indígena, al 2012 ha habido una disminución esto se debe según Schorr, B. y Rodrigues, R. (2016) a que las autodefiniciones identitarias, indígenas u otras, constituyen fenómenos muy dependientes del contexto social y político. 3 INE (2012) Características de población y vivienda Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. 4 INE (2014) Nota de prensa del 05/09/2014 Día de la Mujer Indígena Originaria Campesina. 5 INE Boletín agosto de 2016 Cifras del Estado Plurinacional de Bolivia

Mujeres indígenas 20,5% población total

Quechuas 46,3%

Aymaras 42,3%

Área rural 54,7% Área urbana 45,3%

3

sexo, el 25% de los hombres logran una educación superior frente a un 22% de las mujeres6. Respecto a la población indígena originaria campesina, únicamente un 10% de las mujeres indígenas logran una educación en el nivel superior, esta información no especifica a la formación universitaria, que se podría considerar una proporción mucho menor.

La promulgación de Ley de Educación Abelino Siñani-Elizardo Perez (2010) y la consiguiente abrogación de la Ley de Reforma Educativa, abren el inicio de una nueva etapa de la educación resultante del proceso político que vive el país.

No se cuenta con información sobre la población indígena inscrita en universidades, y menos aún respecto a la población femenina, pero como referencia se puede hacer mención a la situación de Perú, donde un 66% de los hombres culminan los estudios universitarios, en comparación con un 34% de mujeres (Cuenca y Patiño 2014: 84).

En Bolivia, hasta el 2012 se registran 59 universidades a nivel nacional, de las cuales 11 son Universidades Públicas Autónomas7, 3 Universidades de Régimen Especial8, 3 Universidades indígenas9, 39 Universidades Privadas10 y 3 Universidades Privadas Adscritas al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB)11. El CEUB es el organismo ejecutivo de coordinación, planificación y de programación de las actividades que realizan las universidades, éste Comité está compuesto principalmente por universidades públicas autónomas.

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” es una casa superior de estudio de carácter privado, creada en 1966. Cuenta con 4 sedes académicas en área urbana y 4 sedes en área rural denominadas Unidades Académicas Campesinas (UAC).

6 Economic World Forum (2016) The Global Gender Gap Report 2015, Bolivia 7 Son aquellas que gozan de la autonomía universitaria consagrada en la Constitución Política del Estado Plurinacional, Art.92º. La universidad boliviana pública y autónoma se constituye en el Sistema de la Universidad Boliviana que incluye a todas las universidades públicas autónomas, cuyo organismo ejecutivo de coordinación, planificación y de programación de las actividades que realizan es el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (Art. 55 y 56 Ley de Educación 2010) 8 Son administradas y financiadas por el Estado. Son de Régimen Especial por el carácter militar o policial. En lo institucional se encuentran bajo tuición del Ministerio del ramo, y en lo académico bajo tuición del Ministerio de Educación (Art. 61 Ley de Educación 2010) 9 De carácter público, articuladas a la territorialidad y organización de las naciones y pueblos indígena originario campesinos del Estado Plurinacional. La instancia de definición de políticas institucionales, en las Universidades Indígenas, son las Juntas Comunitarias (Art. 60 Ley de Educación 2010) 10 Carácter privado, la supervisión, seguimiento y adopción de decisiones respecto a su autorización de apertura, funcionamiento académico e institucional está sujeta a la tuición del Ministerio de Educación (Art. 57 Ley de Educación 2010) 11 Ministerio de Educación (2012) Guía de Universidades del Estado Plurinacional de Bolivia

La formación superior universitaria según la Ley se define como el espacio educativo de la formación de profesionales, desarrollo de la investigación científica y tecnológica, de la interacción social e innovación en las diferentes áreas del conocimiento y ámbitos de la realidad, para contribuir al desarrollo productivo del país expresado en sus dimensiones política, económica y sociocultural, de manera crítica, compleja y propositiva, desde diferentes saberes y campos del conocimiento en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional. Los niveles y grados académicos reconocidos a nivel Pre grado son: a) Técnico Superior y b) Licenciatura y a nivel Post Post grado: a) Diplomado b) Especialidad c) Maestría d) Doctorado y e) Post doctorado (Ley de Educación Abelino Siñani-Elizardo Perez Artículos 52 y 54)

4

La UAC de Tiahuanacu es una de ellas, creada en 1987 como respuesta a las demandas de los comunarios de la localidad, que ante la falta de atención del Estado acuden a la Iglesia. La UAC de Tiahuanacu se encuentra subvencionada por la Universidad Católica por lo que sus estudiantes cubren un monto mínimo de matrícula12.

La Universidad Católica Boliviana – UAC Tiahuanacu inició sus actividades con la formación de técnicos superiores en agropecuaria, actualmente oferta las carreas a nivel licenciatura de ingeniería agronómica e ingeniería zootécnica. Esta universidad tiene un enfoque intercultural13 y multilingüe, la mayoría de sus docentes imparten sus clases en idioma aymara, población estudiantil mayoritaria.

En el altiplano del departamento de La Paz existen cuatro universidades (dos públicas, una indígena y una privada) que ofertan carreras orientadas a la producción agropecuaria. Gran parte de los/las estudiantes de la Universidad Católica Boliviana - Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu, son de origen indígena aymara y en su mayoría hijos de las familias dedicadas a la producción agrícola, igualmente, es reconocida en la zona por su nivel de formación y métodos de enseñanza prácticos. La Universidad cuenta con 132 estudiantes, de los cuales el 32% son mujeres. Tomando el criterio lingüista para identificar a la población indígena, es decir quienes hablan o aprendieron a hablar el aymara, quechua u otra lengua nativa, se puede afirmar que un 90% de los estudiantes son considerados indígenas.

La Universidad Católica Boliviana – UAC Tiahuanacu está ubicada en el Municipio del mismo nombre (a 69 Km de la ciudad de La Paz), pertenece a la provincia Ingavi, segunda más grande las 20 provincias del departamento de La Paz y a una altura de 3.840 msnm. Sus estudiantes matriculados pertenecen a éste municipio, municipios cercanos y alejados del departamento, incluso de otros departamentos, incluso de países vecinos.

En este contexto, la situación de las mujeres indígenas que tienen la posibilidad de acceder a oportunidades de formación universitaria, se ven afectadas por diversos factores, uno de ellos es la heterogeneidad familiar rural y entorno social.

La mayoría de la población femenina indígena14 que reside en área rural se encuentra en condición de pobreza y extrema pobreza15, concentradas principalmente en el occidente del país (Altiplano y Valles). La tendencia a una mayor urbanización del país ha generado flujos de migración constantes en particular de hombres y jóvenes hacia los centros urbanos, dejando a las mujeres encargadas de la producción agropecuaria, es decir una mayor participación de las mujeres en el conjunto de la población económicamente activa agropecuaria como resultado de una reducción del número de hombres que trabajan en el mismo16.

12 Extraído de http://www.uacucb.edu.bo/web/ucb/ consultado el 13 de agosto de 2016 13 Interculturalidad según la Ley de Educación es el desarrollo de la interrelación e interacción de conocimientos, saberes, ciencia y tecnología propios de cada cultura con otras culturas, que fortalece la identidad propia y la interacción en igualdad de condiciones entre todas las culturas bolivianas con las del resto del mundo. Ley de Educación Abelino Siñani Artículo 6, Sección II. 14 La lengua es el criterio más utilizado para definir la adscripción de una persona a una cultura o un pueblo, sin embargo, existen otros elementos respecto a la identificación de la población como indígena. A efectos del análisis se utilizará el criterio de la lengua como referente válido y la disponibilidad de información al respecto. 15 Según el Ministerio de Economía y Finanzas (2015) la pobreza extrema ha disminuido de 38,2% en 2005 a 18,8% en 2013 16 CEDLA (2016) Participación de la mujer en la producción agropecuaria

5

La nueva ruralidad

En las últimas décadas el sector rural ha enfrentado numerosos acontecimientos (cambios demográficos, migración, ampliación de las vías de comunicación, feminización de la agricultura, variabilidad climática entre otros) que han generado variaciones en la estructura familiar, estructura económica y social, así como en las formas de articulación de la economía rural a los mercados de productos.

Es así que se plantean los conceptos de nueva ruralidad y desarrollo territorial rural en los discursos, proyectos y prácticas del desarrollo rural. Evidenciando que los espacios rurales no están separados de los ámbitos urbanos, con los que integran unidades socio-político económicas más amplias, además de existir múltiples intercambios entre ellos (siempre presentes y cada vez más frecuentes e intensos), por lo que determinan que los espacios rurales no pueden ser considerados únicamente agrarios, las actividades productivas y no productivas son múltiples y no siempre tradicionales, la movilización de la población y de la información entre ambos ámbitos es constante y las explicaciones sobre los cambios en los ámbitos rurales corresponden a procesos y transformaciones más amplias17.

Esta nueva ruralidad se complementa con las prácticas de pluriactividad de las poblaciones rurales, las cuales combinan cada vez más actividades agrícolas y no agrícolas, tradicionales y no tradicionales, rurales y no rurales, para la generación de ingresos o para su sobrevivencia.

Las estrategias de vida18 y de generación de ingresos en la región del altiplano toma diversas aristas, según Zoomers (1999) citado en Diez (2013) las estrategias responden a oportunidades y limitaciones para generar ingresos, articularse al mercado y satisfacer sus necesidades e intereses. En el Anexo 1 se muestran los cuatro tipos de estrategias para el caso específico del altiplano.

Es necesario, por lo tanto, indagar los objetivos y combinaciones diversas de actividades y de fuentes de ingreso, sobre los medios, lugares y aspiraciones de acumulación, los que muchas veces no se reflejan en activos productivos sino en niveles educativos y de desplazamiento y/o migración de las familias rurales19. A partir de ello debería ser posible explicar la influencia de éstos factores y que condicionan el acceso de las mujeres indígenas a la formación universitaria.

3. Problemática

Formación profesional universitaria y pueblos indígenas en Bolivia

Hasta el 2013, últimas cifras disponibles, la población total de estudiantes universitarios en Bolivia fue de 477.390, siendo que el 77% cursan carreras en universidades públicas y el 23% restante en privadas20. La cobertura universitaria en Bolivia es del 25% (2013), es decir que, uno de cuatro

17 Giarraca (2001) citado en Diez DESCO (2015) Constataciones, hipótesis y temas pendientes sobre el desarrollo rural 71-92 18 Estrategia de vida entendida como capacidades, valores y actividades de las familias campesinas para proveerse sus medios de vida. Se entiende que ello comprendía los activos (natural, físico, humano, financiero y capital social), las actividades que desarrollan y el acceso (mediado por instituciones y relaciones sociales). Conway y Chambers (1992) citado en Diez (2013) 19 Diez (2015) DESCO “Constataciones, hipótesis y temas pendientes sobre el desarrollo rural” 71-92 20 INE (2016) http://www.ine.gob.bo/indice/EstadisticaSocial.aspx?codigo=30203 consultado el 15 de septiembre de 2016

6

jóvenes comprendidos entre 18 y 24 años está inscrito en la universidad, este porcentaje es similar al promedio latinoamericano21.

Tradicionalmente la población indígena en Bolivia, ha sido excluida en el nivel de educación superior. En el periodo republicano, la educación era un privilegio único para los hacendados, el acceso a la educación fue restringida a los blancos, criollos incluso mestizos, debido al poder económico y social; en este periodo la educación fue un instrumento de sometimiento lingüístico y cultural de los indígenas (Navarro, 2011).

Las causas de exclusión de la población indígena en la educación superior tienen muchas aristas, Muñoz (2006) identifica algunas referidas específicamente a la población indígena como: dispersión geográfica de las comunidades, ausencia de instituciones educativas en las zonas indígenas, alta diversidad lingüística, poca pertinencia de los currículos universitarios para las labores y trabajos de las comunidades indígenas, discriminación en los mercados laborales urbanos, bajos niveles de calidad, cobertura de la educación básica y secundaria indígena, que ofrecen muy pocos potenciales estudiantes universitarios, alta deserción de los estudiantes, diferencias culturales, altos costos de sostenimiento para los hogares, ausencia de políticas públicas para superar las barreras de acceso, aprendizaje indígena colectivo, mientras que el modelo de aprendizaje universitario es individual y competitivo. Por lo tanto, ser indígena tiene limitadas oportunidades de acceso a la educación superior, esto tiene efectos negativos en el desarrollo de los pueblos indígenas.

Sin embargo, en las últimas décadas, el reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural como riqueza y recurso educativo, sumado al concepto de interculturalidad, entre otros, ha tomado fuerte protagonismo en las políticas educativas destinadas a los pueblos y nacionalidades indígenas. En este sentido, la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) es la que se ha desarrollado con mayor énfasis; han sido desarrollados programas, en el marco de alianzas interinstitucionales y la cooperación internacional, con el fin de apoyar la educación superior de la juventud indígena (Ibáñez, 2014).

En Bolivia se impulsó la propuesta del Proyecto de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) que posteriormente se traduce en política educativa a través de la Ley de Reforma Educativa de 1994. Sin embargo, la implementación de la reforma educativa tuvo serias deficiencias. La educación intercultural bilingüe (EIB) no se concretizó en el nivel de la educación superior, como estaba inicialmente previsto.

La actual Ley de educación “Avelino Siñani y Elizardo Pérez” recoge los insumos de las propuestas elaboradas por el bloque educativo indígena conformado por las organizaciones sociales indígenas campesinas más representativas del país22, la cual hace referencia a la educación universitaria y la incorporación del enfoque intercultural bilingüe desde la cosmovisión y sabiduría de las naciones indígenas, sin dejar de lado los conocimientos universales, la participación social y comunitaria, así como un nuevo planteamiento en la conformación de universidades indígenas; sin embargo más allá de lo establecido en las normas, lo que requiere un análisis son las estrategias, recursos, metodologías y técnicas pedagógicas para la implementación (Machaca, 2010).

21 PIEB (2007) citado en Ponce (2014) FUNPROEIB Andes “Nuevas voces nuevas experiencias Encuentros interculturales en la educación superior” P.33 22 Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Concejo de Marcas y Ayllus del Qollasuyo (CONAMAQ), Confederación del Oriente Boliviano (CIDOB), Concejos Educativos del Pueblos Originarios (CEPO), Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia (CSCB) y la Federación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa

7

Es así que las transformaciones en la normativa educativa e impulso de organismos internacionales, ha tenido una incidencia en las tasas de matriculación universitaria de la población indígena, no obstante, ésta ha sido muy leve, los datos sobre la educación superior (que incluye el nivel de licenciatura, técnico superior y medio) muestran un incremento de apenas un punto nueve años23. Dado que no existe información específica sobre la formación profesional universitaria, se presume que ha tenido comportamiento similar.

La información disponible, da cuenta que el acceso de las mujeres a la formación profesional universitaria a nivel nacional ha ido creciendo tanto en universidades públicas como privadas (crecimiento anual promedio de un 4,1% periodo 2005-2007), siendo que en las universidades privadas el crecimiento ha sido de 9.41% y en las públicas de 5.70%24

Un elemento importante de la educación universitaria ha sido la modificación del perfil del estudiante que dejó de ser sinónimo de clase media y colegio particular, un buen porcentaje de los estudiantes de las universidades públicas autónomas, quizá entre el 60% y el 70%, proviene de sectores de bajos ingresos y de establecimientos fiscales. Ocurre exactamente lo contrario en las universidades privadas25.

Un análisis respecto a la cantidad de postulantes admitidos a las universidades muestra la desproporción de acceso y de oportunidad. Ya que cada tipo de universidad tiene sus propios requisitos y modalidades de ingreso, en la universidad pública uno de cada dos postulantes es admitido, en las carreras de mayor demanda esta proporción sube de 1 a 4 o a más. En oposición, todos los que aspiran a ingresar en las universidades privadas son admitidos26.

Los factores que hacen a esta diferencia es que la universidad pública sigue siendo la más solicitada, sobre todo por personas con escasos recursos, que trabajan, que migran del interior de los departamentos y ciudades para acceder a un nivel superior de estudios. Y de la proporción que postula muchos quedan sin acceso, provocando esto que el año siguiente se postulen los nuevos bachilleres más lo que han sido rechazados. Esto provoca el problema de “masificación” en la universidad pública”27.

Las mujeres en la formación profesional universitaria

Existen áreas y carreras con mayor proporción de población femenina y existen otras carreras con poca demanda debido también a la falta de oportunidades de acceso y formación. Bolivia aún no ha definido políticas estatales para concretizar estas acciones, siendo que el único criterio de selección consiste en tomar en cuenta su formación y capacidad.

Las opciones de carreras profesionales de las mujeres no han sufrido mayores transformaciones en los últimos años, se mantienen las preferencias en las áreas de pedagogía, ciencias económicas, ciencias jurídicas y derecho que varían entre un 18-13% del total. Las ciencias agronómicas que en

23 Según el INE (2005) el 1.77% de la población indígena alcanza el nivel de instrucción superior en el año 1992, al año 2001 este porcentaje es del 2.76%. 24 Según los datos del Ministerio de Educación citado en el estudio de CINDA (2011) 25 PIEB (2007) 26 Para la admisión de los y las postulantes a las universidades privadas en términos generales debe pasar por una entrevista en la que básicamente se evalúa si tiene clara su elección de carrera. Algunas universidades cuentan con programas de nivelación en las áreas de matemática y lenguaje, los cuales no son de carácter obligatorio y son previos al inicio de la carrera. 27 Martinez, A. Ferreyra, Y. (2012) ACCEDES “Los sistemas de acceso, normativas de permanencia, y estrategias de tutoría y retención de estudiantes de educación superior”

8

2005 representaba el 3%, al 2007 se ha incrementado a 4% (CINDA, 2011), no se cuenta con información sobre la evolución de la matrícula y preferencias de las mujeres en área rural.

La población indígena femenina está siendo atendida por el sistema nacional de universidades, sin que las instituciones que lo componen, en algunos casos, tengan consciencia de ello, por lo cual no se plantean políticas ni medidas especiales u orientaciones específicas para atender a dicha población. Las políticas han sido débiles y poco consistentes, sin considerar propuestas concretas para la población femenina indígena como tampoco mecanismos que favorezcan la ampliación, acceso y cobertura28.

Las mujeres en su ingreso a la educación, tienen limitantes debido a que administran a menudo hogares complejos y adoptan múltiples estrategias de subsistencia, sus actividades incluyen la producción de cultivos agrícolas, cuidado de animales, elaboración y preparación de alimentos, participación en el comercio y la comercialización, cuidado de miembros de la familia y mantenimiento de sus hogares. La agricultura es la principal fuente de ingresos para las mujeres en las zonas rurales, el papel y la condición de la mujer en la agricultura y las áreas rurales varían considerablemente en función de la región, edad, etnia y clase social y están cambiando rápidamente en varias partes de la región y a nivel nacional. (FAO, 2011).

Dentro de las actividades agropecuarias desarrolladas por las mujeres, en muchos pueblos indígenas, los hombres consideran que las mujeres “no trabajan” simplemente ayudan, así lo ratifica estudios de De La Cadena (1996) donde las mujeres por el solo hecho de ser mujeres, se considera que no tienen capacidad de trabajo, factor fundamental en la jerarquía social, las tareas que realizan, a pesar de contribuir con la economía familiar, no son consideradas como trabajo, porque demandan poco esfuerzo físico. La edad juega un rol importante en ésta jerarquización, las más jóvenes tienen mayor acceso y posibilidades de insertarse en la urbe, mientras que las personas de mayor edad, debido a la limitación en el idioma castellano, son relegadas a la vida en la comunidad y a una posición más baja en la jerarquía.

Por otro lado, los conocimientos externos adquiridos fuera del espacio doméstico y de la actividad agrícola rural son valorados por los pueblos indígenas, así por ejemplo en los relatos de mujeres de acuerdo al trabajo de Medina (2015) identifican a la educación “formal” como una fuente importante de prestigio para las personas, pero que las mujeres particularmente encuentran dificultades para poder acceder. Así, la educación “formal” se concibe como un mecanismo que prepara a las personas para dejar de ser solo “agricultores/as”, para poder acceder a otros espacios que facilita la interacción o relacionamiento como la ciudad.

Las mujeres aymaras que logran superar las barreas culturales y que tienen la posibilidad de estudiar una carrera universitaria construyen en su imaginario el sueño de que la educación es un vehículo para salir de la pobreza (Cuenca y Patiño 2014).

Educación como derecho humano para las mujeres

Los postulados de la FAO (2011) señalan que la mejora del acceso a la educación y de su calidad (en sentido amplio y a todos los niveles) ayudará a las mujeres a reducir en cierta medida las diferencias salariales y permitirá diversificar sus opciones, al ampliarse su abanico de oportunidades.

28 En el país, la creación de universidades indígenas no significa, un aumento o ampliación de la cobertura significa en realidad una redistribución de la matrícula y una redistribución de fondos en el sector público, no necesariamente una ampliación de la cobertura, o una ampliación de la cobertura indígena. (Wise, 2004 IESALC-UNESCO)

9

A nivel de las políticas internaciones en los últimos años, la educación ha sido promovida como un derecho humano universal y como un elemento clave de los procesos democráticos, siendo que los temas relativos a género y educación formal han aportado un acervo sustancial de investigación. En 1960, la UNESCO recomendó el lanzamiento de una ofensiva contra la discriminación de género en la educación y algunos estudios de la CEPAL han reportado logros importantes en relación con el ingreso de las mujeres a la educación superior29.

A partir de lo expresado, es preponderante conocer la situación educativa universitaria de las mujeres indígenas en Bolivia, al no contarse con información cuantitativa y cualitativa suficiente, es evidente que hay una invisibilización de las mujeres indígenas, sus procesos de acceso y sus efectos en las condiciones de vida.

Por lo tanto, analizar cuáles son los factores que determinan el acceso de las mujeres en la formación profesional universitaria, conocer parte de éstos factores daría una información más completa sobre su situación en relación a la educación profesional universitaria, refiriendo el acceso no solamente como el ingreso a las universidades, sino más bien como la disponibilidad de oportunidades educativas reales para las mujeres pertenecientes a pueblos indígenas originarios campesinos.

4. Objetivos de la Investigación 4.1. Objetivo General

Conocer y analizar de qué manera la heterogeneidad de la familia rural y las trayectorias educativas son, entre otros factores, los que influyen en el acceso de las mujeres indígenas a las carreras técnicas de ingeniería agronómica y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu

4.2. Objetivos específicos } Examinar en que forma la pluriactividad, en el marco de la heterogeneridad de las familias

rurales limitan/favorecen el acceso de las mujeres indígenas a las carreras de ingeniería agronómica y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu.

} Entender de qué manera las trayectorias educativas de las familias rurales determinan el acceso de las mujeres indígenas a las carreras de ingeniería agronómica y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu.

5. Preguntas de investigación

5.1. Pregunta General

¿De qué manera la heterogeneidad de la familia rural y las trayectorias educativas, son entre otros, factores que influyen en el acceso de las mujeres indígenas a las carreras técnicas de ingeniería agronómica y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu?

29 Vásquez, V. (2005)

10

5.2. Preguntas especificas

} ¿Cómo es que la pluriactividad, en el marco de la heterogeneidad de las familias rurales limitan/favorecen el acceso de las mujeres indígenas a las carreras de ingeniería agronómica y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu?

} ¿Cómo las trayectorias educativas de las familias rurales desde una perspectiva de género determinan el acceso de las mujeres indígenas a las carreras de ingeniería agronómica y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu?

6. Marco teórico de análisis Las definiciones conceptuales que guiarán la presente investigación son las siguientes. En primer lugar, el enfoque pluriactividad en el marco de la heterogeneidad rural para comprender los cambios que vienen sufriendo las sociedades rurales en el altiplano boliviano y cómo la interrelación entre espacios rurales y urbanos genera cambios en la organización interna de estas sociedades. Por otro lado, las trayectorias educativas de las familias, para analizar cómo afectan las competencias, las capacidades y las disposiciones en el ámbito de la formación profesional de sus hijas. Finalmente, el enfoque de género es fundamental en la investigación; por ello, el abordaje del concepto “sistema de género” como base del análisis y cómo este se puede llegar a manifestar en el área rural boliviana, será otro punto clave.

6.1. Pluriactividad

Pluriactividad definida como multiplicación de actividades y estrategias de subsistencia, producción y acumulación de familias rurales, se refiere a desarrollar actividades generadoras de ingreso y la aparición de nuevos actores no agrarios residentes en espacios rurales (De Grammont y Martínez, 2009).

Las características de las estrategias de las poblaciones y familias rurales en América Latina según el estudio de Diez (2013) son la pluriactividad más que la diversificación de actividades, estrategias orientadas a dar seguridad, centradas en la consolidación y las necesidades de las familias y de acumulación orientadas al crecimiento, una característica importante es la movilidad de manera permanente para incrementar sus opciones y estrategias de supervivencia, así como las relaciones sociales, todo esto ligado a cambios en la composición de los integrantes de la familia, que busca mejorar los niveles educativos promedio.

6.2. Trayectorias educativas El concepto trayectoria educativa hace referencia a las diversas formas de recorrer la experiencia educativa (debido a que no implican recorridos lineales por el sistema educativo), y al complejo conjunto de factores que experimentan los y las estudiantes a lo largo de ese recorrido. Según Terigi (2010) la trayectoria educativa es más amplia que la trayectoria escolar porque las personas realizan “otros aprendizajes” además de aquellos que les proponen en la escuela, aquellos ocurridos en la crianza o aprendizajes a través de los medios de comunicación, por ejemplo. Por tanto, la trayectoria educativa se da en distintos tipos de contextos institucionales, tanto familiar, escolar y laboral, ya que es un recorrido de vida y es particular de cada persona.

6.3. Sistemas de género Los factores que afectan la participación de las mujeres en la formación universitaria varían en función de los elementos culturales, características de las redes sociales y normas.

11

El sistema de género es un conjunto de características institucionales fuertemente influenciado por los aspectos culturales. El concepto de Scott (1997) sobre los sistemas de género refiere al conjunto de elementos simbólicos, normas, valores, prácticas, usos y costumbres, instituciones e identidades, que constituyen en una forma primaria de relaciones de poder, desglosando los elementos que componen este sistema son los siguientes:

a) Los símbolos y los mitos culturalmente disponibles que evocan representaciones múltiples.

b) Los conceptos normativos que manifiestan las interpretaciones de los significados de los símbolos. Expresados en la formación profesional universitaria que afirman el significado de varón y mujer, masculinas y femeninas.

c) Las instituciones y organizaciones sociales de las relaciones de género: la familia, la comunidad, las instituciones educativas (Universidad).

d) Las identidades subjetivas: tomando en cuenta que la percepción propia influye en las expectativas de una persona para elegir realizar una tarea. Estereotipos de género en tareas consideradas típicamente femeninas.

7. Metodología

La metodología es una rama de la lógica que se ocupa de la aplicación de los principios de razonamiento a la investigación científica y filosófica, el método es un modo de hacer, un procedimiento generalmente regular y ordenado (Sautu, 2005).

La presente investigación se basa en métodos cualitativos definidos por la misma autora como holísticos e intensivos, tratan de captar los elementos claves de la realidad estudiada, su lógica y reglas; los agentes sociales ocupan el lugar central de la investigación, sus percepciones, ideas e interpretaciones plasmados en una entrevista. En el Anexo 2 se muestran las ventajas y desventajas de las técnicas cualitativas que han sido utilizadas en el estudio.

La información necesaria para llegar al conocimiento objetivo e investigar el problema, se obtiene a través de las técnicas de: entrevistas semi-estructuradas, donde el orden en el que se abordan los diversos temas y el modo de formular las preguntas se dejan a la libre decisión y valoración del/a entrevistado/a y análisis documental concerniente sobre la situación de las mujeres indígenas en la formación profesional universitaria, normativa y políticas internacionales relacionadas, así como estadísticas sobre carreras más demandadas, matriculación universitaria y documentación ampliada sobre el tema de investigación.

A continuación, en forma esquemática se presentan las técnicas y plazos utilizados:

Gráfico 1 Metodología de la investigación

El objeto de estudio son mujeres indígenas que se encuentran cursando la mitad de las carreras de ingeniería agronómica y zootécnica de la Universidad Católica Boliviana - Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu. Se ha elegido mujeres y sus familias con determinadas características con el propósito de recolectar la información necesaria en las unidades para comparar los resultados.

Primera etapa 3 y 4 sem Sept

Cuantitativa Cualitativa

Segunda etapa 1 y 2 sem Oct

Revisión de información secundaria

• Entrevistas semiestructu-radas

• Análisis de hallazgos

Tercera etapa 4 sem Oct

12

En el cuadro 1 se detallan los tipos de actores sociales a contactar.

Cuadro 1 Listado de actores participantes/informantes de la investigación

Tipo de actor Característica Herramienta a utilizar Número

Mujeres estudiantes de 6to semestre carrera de ingeniería agronómica

2 viven en área rural y 1 vive en área urbana

Entrevistas semiestructuradas

Anexo 3 3

Mujeres estudiantes de 6to y 8vo semestre carrera ingeniería zootecnia

3 viven en área rural y 1 vive en área urbana

Entrevistas semiestructuradas

Anexo 3 4

Padre y/o madre de familia de estudiante

Familias con estrategias de seguridad

Entrevista semiestructurada

Anexo 4 2

Padre y/o madre de familia de estudiante

Familias con estrategias de acumulación

Entrevista semiestructurada

Anexo 4 1

Directores y docentes de carrera de ingeniería agronómica ingeniería

zootecnia

Entrevista semiestructurada

Anexo 5 2

Total 12

Las entrevistas se realizaron entre el 5 al 14 de octubre, a través de cuatro visitas a la localidad de Tiahuanacu, éstas visitas fueron coordinadas con los directores de carrera para encontrar a las estudiantes durante el periodo de descanso en las clases regulares. Las entrevistas a los padres de familia se realizaron durante un evento de capacitación en los predios de la Universidad en Tiahuanacu convocado por sus autoridades.

A partir de la definición conceptual de las dimensiones a tomar en cuenta en la investigación, se procedió a operativizar las variables.

En el Anexo 6 se muestra la operativización de variables.

13

8. Hallazgos y análisis30

8.1. Características de las mujeres estudiantes indígenas

Para llegar a conocer la realidad en el altiplano de Bolivia sobre los factores que influyen en el acceso a carreras de las ciencias agropecuarias, la investigación ha recogido los testimonios de siete mujeres de sexto y octavo semestre de ambas carreras, con lugar de residencia urbana y rural, así como los testimonios de representantes de la Universidad Católica, padres y madres de familia. En el anexo 7 se presenta el detalle y las características de las 12 entrevistas realizadas.

Las historias son diversas, muestran realidades rurales y urbanas con dificultades, desencuentros, y a la vez inspiradores y llenos de fuerza. A pesar de los obstáculos las jóvenes logran permanecer en la universidad, pueden avanzar en sus estudios y soñar con un futuro mejor.

Entre las características de las mujeres resalta el hecho de que una gran mayoría son jóvenes, cuyas edades comprenden entre los 20 y 29 años de edad31, que se encuentran cursando más de la mitad de la carrera universitaria y algunas ya por finalizar. Todas las estudiantes entrevistadas son solteras sin hijos, algunas de ellas a cargo del cuidado de hermanos/as menores que tuvieron que dejar a sus madres bajo su responsabilidad.

El número de componentes de las familias de las mujeres estudiantes varía entre 3 a 11 personas, el común tiene un promedio entre 5 a 6 miembros, tratándose en la mayoría de los casos de familias biparentales, solo en dos casos se trata de familias monoparentales con presencia de la madre.

En más de la mitad de los casos son hijas primogénitas, que se constituyen en modelos a seguir en la formación profesional universitaria para el resto de sus hermanos/as, este aspecto les motiva y a la vez presiona para finalizar exitosamente su carrera.

[…] por mis hermanitos para que sigan lo mismo ellos también estudien sigan la misma costumbre…dicen si a ella le das tanto al otro también hay que darle, así como a mi hermanito que está estudiando…. (Emma, Tiahuanacu, 5 de octubre)

[…]como soy la mayor me animan y tienen esa idea que los mayores tienen que ser los mejores tienen la idea que los mayores dan el ejemplo a los menores (Veronica Tiahuanacu, 5 de octubre)

En dos casos específicos, ningún miembro de la familia ha tenido una trayectoria educativa en el nivel de educación superior, llegando únicamente a educación secundaria, es así que éstas jóvenes son las que por primera vez en sus familias están incursionando en el terreno de la universidad.

Una gran parte de las entrevistadas se encuentran internadas en la universidad o alquilan un pequeño cuarto cerca del pueblo de Tiahuanacu, dado que tienen como lugar de residencia comunidades lejanas o la ciudad de La Paz y su traslado les puede demorar entre 3 a 6 horas. Este es otro aspecto a tomar en cuenta, dado que la sede campesina de la Universidad Católica aglutina en su mayoría a estudiantes de localidades circundantes.

30 Los nombres de los/las entrevistados/as han sido cambiados 31 Según la Ley de la Juventud (2013) art. 4to son considerados/as jóvenes aquellos/as comprendidos entre los 16 a 28 años de edad, habitantes del territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.

14

Respecto a la identidad indígena de éstas mujeres, para considerarlas como tal se tomaron en cuenta los criterios lingüista y de auto pertenencia o auto adscripción del INE, 2001:3.

En las entrevistas la autoadscripción “indígena” en algún caso, provocó inseguridad y un poco de malestar, sin embargo, las jóvenes se autodefinen como “aymaras” sin ninguna duda.

[…] indígena yo pensaba de otra cosa…. indígena no ve? lo llaman en una palabra vulgar: indígena, entonces yo me considero aymara (Veronica, Tiahuanacu, 5 de octubre)

Sin embargo, también se asocia con características particulares propias, con ciertas prácticas, creencias, costumbres, cosmovisión que no son consideradas negativas.

[…] indígena es una persona nativa del lugar que haya nacido y vivido en el lugar y que solo tenga su modo de vida en la agricultura, una persona que crea en la Pachamama32 y crea en dioses…. Y yo me identifico así (Victoria Tiahuanacu, 12 de octubre)

En todas las entrevistas realizadas, las mujeres, independientemente del lugar de residencia área urbana o rural, entienden el idioma aymara y alguno de sus progenitores hablan un idioma nativo, además ellas se reivindican como aymaras, en este sentido se puede afirmar que las estudiantes contactadas son consideradas pertenecientes al pueblo indígena aymara.

En la mayoría de los casos lo importante es estudiar, la carrera a seguir se presenta como una decisión asociada a la oferta disponible en los lugares cercanos, al grado de éxito que alcanzan las personas conocidas que hayan estudiado, así como la influencia de amigos cercanos.

Si quería siempre estudiar pero no sabía dónde, quería estudiar enfermería, no tenía conocimiento no conocía las inversiones y para no perder el tiempo también …como mi mamá también se dedica a la ganadería le puedo ayudar me colabora también…ella también como no tiene conocimiento igual, no tenía idea ya dependía de mí, claro, ella estaba de dispuesta en ayudarme…..para zootecnia me han convencido mis compañeros antiguos…muchos agrónomos hay me dijeron, de ahí me he cambiado (Emma, Tiahuanacu, 5 de octubre)

[…] yo me he animado a venir aquí (universidad de Tiahuanacu) por que ha llegado un proyecto a mi pueblo, ahí he visto como trabajaban y me invitaron de promotora y quería saber más profundo de cómo era esa carrera, más antes yo no conocía y mediante mis compañeras anteriores la ingeniera Lucia me dijeron y me quede, he postulado y he aprobado…(Ana, Tiahuanacu, 5 de octubre)

A su vez, cabe precisar que en casos donde la actividad agropecuaria es la fuente principal de los ingresos familiares, prima el pragmatismo a la hora de elegir una carrera y la lógica de oportunidad en todo sentido, que se traduzca en una mejora efectiva de sus actividades agropecuarias.

[…] si es importante, a veces para poder mejorar, así la misma producción, como no tenemos buenos entendidos o no tenemos conocimiento, manejamos como sea, del mismo ganado, como te digo, no rinde a su totalidad, entonces la información que nosotros recibimos acá es para que algo nos mejore en nuestra casa, estamos por ese camino para poder mejorar (Elsa, Tiahuanacu, 8 de octubre)

La elección de carrera, por parte de las mujeres, de lo que tradicionalmente consideran “actividades femeninas” refleja los estereotipos comunes y dominantes en la sociedad sobre las mujeres y sus presuntas aptitudes (Rodriguez, 2009). Se evidencia que muchas jóvenes toman decisiones respecto a sus carreras futuras con base en los roles tradicionales de género en frases 32 Madre tierra

15

como “yo quería estudiar enfermería”, o medicina; pero finalmente el aspecto de la oferta disponible, como se ha mencionado, ha impulsado que ingresen a carreras tradicionalmente masculinas.

[…] la carrera de zootecnia me parece más varonil, porque son animales los que tratas y ves la delicadeza de la mujer cuando dice oh no, me voy a lastimar porque a los animales se les sacrifica o cuando están dando a luz, solo eso lo veo (Victoria, Tiahuanacu, 12 de octubre)

Tengo compañeras que ya han egresado y me dicen en vano estás estudiando, esto porque el trabajo de un agrónomo o un zootecnista está hecho para el hombre no para una mujer….no relacionan tanto el trabajo técnico con las mujeres, supuestamente son más delicadas que no pueden y eso pues me vienen contando y yo pienso en esa diferencia entre varones y mujeres (Carla, Tiahuanacu, 5 de octubre)

En contraste, un número significativo de entrevistadas argumenta que hombres y mujeres indígenas tienen la misma capacidad en la educación profesional universitaria y solo es cuestión de que la mujer resuelva estudiar una carrera considerada masculina, las mujeres que tienen la decisión pueden emprender alguna actividad posterior a su formación, en este sentido el apoyo familiar para lograrlo es importante.

[…] en mi carrera yo creo que el desempeño es de ambos (hombres y mujeres) la fuerza de voluntad es de ambos porque la educación es la misma el desempeño es el mismo, porque aquí es todo por igual tenemos deportes y participamos los dos hombres y mujeres, ahora es así, mi mama dice que antes era peor no era como ahora, tengo amigas que vienen de muy lejos vienen en motos, el desempeño depende de cada uno como dije las oportunidades están dadas por igual (Victoria, Tiahuanacu, 12 de octubre)

Antes no me sentía capaz yo no había pensado estudiar en carrera veía a personas de mi comunidad en la universidad yo me sentía incapaz, si deje el colegio dentro de mi quería, pero ahora veo no era difícil solamente es darle ganas (Lucia, Tiahuanacu, 12 de octubre)

Un aspecto a destacar es el tránsito de las mujeres con residencia en la ciudad por la universidad pública, en algunos casos iniciando alguna carrera, pero que decidieron finalmente continuar sus estudios en la Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu por diversos motivos. Se asocia la universidad pública como más teórica que otorga bases conceptuales, pero alejada de la realidad; enseñanza no personalizada y de forma masiva.

Mi hija decidió dejar la UMSA33 porque había mucho alumnado y tenía que ir temprano para tener un asiento eran 80 a 100, ella era pre universitario, pero no aprobó quería irse a la católica en Tiahuanacu …………entro a la católica y aprobó las materias (Madre de estudiante, Tiahuanacu, 12 de octubre)

Exigimos porque es poca cantidad…..pero a la vez una exigencia sin mucha agresividad…en la UMSA, no es así, mejor si te vas, mejor si desaparecen, mejor si son 20 o 10 que importa! porque la plata está allá, aquí en cambio ellos (los/as estudiantes) traen la plata tenemos cuidado, entonces la exigencia es fatal…(Director de carrera, 14 de octubre)

8.2. Pluriactividad de las familias

A partir de las entrevistas a los padres de familia se procedió a caracterizar a las familias, los padres y madres entrevistados tienen entre 36 y 54 años, tienen en común vivir en el área rural, son 33 Universidad Mayor de San Andrés, universidad pública

16

unidades familiares en las cuales los adultos poseen un nivel educativo superior y/o de nivel de educación primaria únicamente (este punto será desarrollado en el punto 8.3 trayectorias educativas familiares) y nivel de ingreso limitado. El número de miembros es de 2 a 6. Las familias tienen entre una a cuatro hijas/os que estudian.

La actividad de la mayoría de las familias depende del padre o madre como miembro que trabaja, se destaca a las madres que asumen solas esta responsabilidad. Las ocupaciones comúnmente se relacionan con la actividad agropecuaria (productor/a de leche, promotor de servicios veterinarios, consultora en la misma área) así como en servicios (comerciante, construcción, funcionario público), todo ello como apoyo al estudio de sus hijas.

Las familias que tienen como lugar de residencia el área rural, adoptan diferentes estrategias y persiguen diferentes objetivos en materia de medios de vida, así los miembros llevan a cabo de forma simultánea actividades distintas de forma dinámica.

En el altiplano del departamento de La Paz existen limitadas opciones de actividades generadoras de ingresos continuos, es así que la ganadería de leche y la transformación en productos derivados son actividades importantes de fuentes de ingreso para las familias de las mujeres estudiantes. Los principales cultivos agrícolas son: papa, haba, cebolla, quinua, cebada y avena y en ganadería: adicionalmente ovinos y en algunos casos porcinos.

En el Anexo 8 se presentan las principales características y actividades agropecuarias y no agropecuarias que constituyen las principales fuentes de ingresos para las familias rurales del altiplano de La Paz.

Los hallazgos de la investigación, respecto a las estrategias de vida de las familias de las mujeres estudiantes de la UACT se resumen en el siguiente gráfico:

Gráfico 1 Estrategias de vida de las familias de mujeres estudiantes de la UACT-UCB

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas (2016)

Las mujeres y hombres entrevistados/as ven en las actividades agropecuarias un medio de subsistencia, la mayoría de las familias adoptan estrategias de seguridad, por lo que se esfuerzan

17

en reproducir formas de producción y organización familiar y comunitaria que corresponden a un estilo de vida marcado por la agricultura. Las estrategias de acumulación de las estudiantes, en el menor de los casos, son características de las familias donde la ganadería es más especializada que se complementa con actividades como enseñanza y comercio. En el gráfico mostrado a continuación se esquematiza las entrevistas correspondientes a las diferentes estrategias de vida de las familias de las estudiantes.

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas (2016)

La situación de las mujeres rurales en este contexto, también se ha ido modificando y se observa una mayor participación de ellas en la agricultura, pero también en actividades no agrícolas generadoras de ingresos, como gastronomía y construcción. Si bien en la mayoría de los casos sigue siendo muy importante su aporte en el manejo de la ganadería y especies menores, se presenta la tendencia de la pluriactividad, lo cual involucra tanto a los hombres como a las mujeres, de diferente manera.

Se dedican a diferentes cosas (mi familia) por ejemplo mi mama trabaja de cocinera vende comida a veces está de ayudante de albañil, ahora mi abuela vende helados (Verónica, Tiahuanacu, 5 de octubre)

Esta pluriactividad permite generar ingresos de diferentes fuentes, como se ha evidenciado en los testimonios la mayoría son de ingresos mínimos, sin embargo, la perspectiva de los padres y madres de familia es buscar un acceso a la educación superior de las mujeres jóvenes.

Yo creo que siempre los padres orientamos a que sean profesionales, hoy en día todos no son bachilleres lo mínimo es ser bachiller…es importante estudiar una carrera (Padre de estudiantes universitarios/as, Tiahuanacu, 8 de octubre)

Dado que se tratan en la mayoría de los casos de estrategias de seguridad (garantizando niveles mínimos de sobrevivencia), las estudiantes buscan la manera de financiar sus estudios, debido a que se trata de una universidad privada, generando ingresos propios de la actividad agropecuaria: ganadería de leche, producción de hortalizas, elaboración de derivados y actividades no agropecuarias: comercio, servicios, gastronomía.

La dificultad más que nada económica……………acá tengo que pagar 300 Bs34 mensualmente, alimento, pasaje, casi por los 700 Bs, lo cual me afectó porque algunas materias te piden viajes y eso también tienes que pagar y he tratado de reducir esos gastos con lo que he ido vendiendo

34 Equivalente a 43 $us mensualmente (1 $us = 7 Bs)

18

(hortalizas y otros productos) y he ido a vender a otras zonas y no tenía que sobrarme nada (Victoria, Tiahuanacu, 12 de octubre)

[…]ella también trabaja como tiene ganado con la leche se apoya y recibe su dinero entrega a la universidad y cada quincena recibe, se hace cargo de dos ganados (Magaly Madre de estudiante, Tiahuanacu, 5 de octubre)

En todos los testimonios que forman parte del análisis de ésta investigación, se encuentra que el aspecto económico es un factor que limita el acceso, mencionan que algunas de sus compañeras han abandonado sus estudios por éste aspecto. Sin embargo, las jóvenes entrevistadas lograron superar este obstáculo y lograron acceder a la universidad.

[…] claro dicen todos podemos estudiar pero la situación económica influye mucho ……..no hay que darle importancia lo único es estudiar uno puede cuando quiere (Ana, Tiahuanacu, 5 de octubre)

[…]la economía, es la dificultad porque hay otros gastos muy fuertes que tiene y a veces mi mama ya no puede sostener tampoco, porque se ha enfermando un tiempo recién está recuperándose (Maria, Tiahuanacu, 12 de octubre)

Algunos aspectos de las relaciones de género en la cultura aymara

Según Kaufman (1995) la comparación de poder con dominación y control es una definición que ha surgido a través del tiempo, en sociedades en las cuales algunas divisiones son fundamentales para organizar nuestras vidas: una clase tiene el control sobre los recursos económicos y políticos, los adultos tienen el control sobre los jóvenes y niños, los hombres tratan de controlar la naturaleza, los hombres dominan a las mujeres, y en muchos países un grupo étnico, tiene el control sobre los demás.

En los relatos de las mujeres entrevistadas, está presente un factor común: las comunidades indígenas aymaras son dominadas por hombres.

[…] más que todo no se valora nada un poquito (a las mujeres) es más machista en la comunidad………. les tratan mal a pesar que tienen cargos generalmente solos (los varones) se toman sus cosas, solitos se andan, no toman en cuenta tampoco a los jóvenes, cuando hablamos no nos toman en cuenta, todo lo que hacemos para ellos está mal, no nos dejan hablar no nos toman en cuenta, no hacen valer a los jóvenes lo que hacemos (Emma, Tiahuanacu, 5 de octubre)

[…] a lado de mi provincia no hay apoyo a los jóvenes ellos (los varones) tienen ese concepto de que termines el colegio (las mujeres) tienen la obligación de ayudarte en la casa, no hay apoyo a las mujeres no (Lucia, madre de estudiante, Tiahuanacu, 12 de octubre)

Por el contrario, también se aprecia que las relaciones de género (relaciones primarias de poder según Scott, 1996) se transforman con el tiempo, así se vislumbran ciertos cambios que evolucionan y valorizan a las mujeres.

[…] ya los jóvenes también han asimilado que la mujer no es débil para hacer carrera como es la agronomía zootecnia, yo pienso que las mujeres son capaces de demostrar a los hombres que no solo debemos hacer carreras sociales sino carreras practicas incluso hasta la investigación eso lo que yo he ido viendo…. mismo la educación, mismo el medio ambiente, el mismo ambiente afectaba ahora es más dinámico con eso de la tecnología se ha vuelto más abierto más oportunidades hacia las mujeres (Martha, docente Tiahuanacu, 8 de octubre)

19

[…] tenia compañeras de estudio nos saben ganar con buenas notas, eso yo he visto en mis compañeras a ratos vamos al deporte, de paseo por aquí por allá, a nosotros también nos afecta, pero cuando estamos estudiando hay juventud hay desafíos cuando entramos al examen ellas (las mujeres) nos ganan (Pablo, padre de estudiante, Tiahuanacu, 8 de octubre).

Del “campo” a la ciudad – de la ciudad al “campo”

Otro aspecto de la pluriactividad es la movilidad que tienen las familias y sus miembros de forma constante, transitando entre la comunidad rural y las ciudades, entre su hogar a las tierras de producción, a los mercados de comercialización y lugares de trabajo.

Para las jóvenes de la ciudad que tuvieron que trasladarse a Tiahuanacu para estudiar agronomía y zootecnia, implicó desarrollar “nuevas habilidades” y prácticas para adecuarse a la vida del “campo”. En algunos casos se manifiesta cierta exclusión de sus compañeras (mujeres rurales) hacia ellas.

La primera dificultad era que yo había llegado de la ciudad y la gente del campo a veces te ralea un poquito, te hace a un ladito, dicen: ella es de la ciudad debe saber más, esa es la primera dificultad que casi me hace desertar, otro era el aymara, a propósito, te hablaban en aymara yo no entendía, yo era: ¡no entiendo! (Carla, Tiahuanacu, 5 de octubre)

Yo soy de La Paz (ciudad) mis papas no tenían por decir campo……. yo llegue a estudiar acá, no sabía escarbar, no sabía segar, no sabía manejar una oveja, una vaca, limpiar un establo….pero las compañeras que eran de acá de la zona para entonces que sabían hacer eso, algo cotidiano para ellas, diferente a nosotros y hasta ahora creo que es así hasta que te adecuas …..llegan jovencitas, jóvenes señoritas pero a medida que pasa el tiempo se adecuan no ve? otras no también y se van (Martha, Tiahuanacu, 8 de octubre)

Las jóvenes y sus familias que adoptan estrategias de seguridad y acumulación, valorizan las posibles oportunidades que ofrece el desarrollo de las actividades agropecuarias en el área rural. Por lo tanto, se podría indicar que el acceso a la formación profesional universitaria en este tipo de carreras, incidiría en lograr oportunidades laborales, se constituiría en una opción que puede ser elegida por las mujeres para permanecer en el área rural y como una estrategia posible a los reducidos ingresos familiares que apenas logra cubrir sus necesidades.

Me arrepiento de haber salido del colegio y no venirme directo aquí y haberle hecho caso a mi mama porque ella me decía que viniéramos aquí cuando era chiquita me decía vamos al campo y más era con mi hermano que era las computadoras, como él ha estudiado eso más pasaba con él…………..y si hubiese visto la experiencia que tenía mi mama en el campo quizás ya hubiese salido profesional (Victoria, Tiahuanacu, 12 de octubre)

En las comunidades ahí está la fuente de trabajo agronomía… ahí está la fuente de trabajo así más o menos estamos orientado a nuestros hijos (Pablo padre de estudiante, Tiahuanacu, 8 de octubre).

Por otro lado, para las mujeres con lugar de residencia en el área urbana estudiar en el “campo” implica costos en vivienda, alimentación, transporte, que finalmente no pesan a la hora de decidir pagar un monto adicional por una “mejor” educación. Su paso, aunque temporal por la universidad pública también les ha permitido estar mejor preparadas y contar con bases de conocimiento que les ha facilitado el aprendizaje.

[…] la accesibilidad de fácil ingreso que tampoco el examen era tan complicado como en la UMSA ya tenía base en la UMSA me pareció muy fácil aquí…el nivel de estudio es muy alto, muy

20

bueno lo diría yo, doctorado, doctores que dictan en la católica de abajo o en la UMSA es muy bueno a buen nivel pienso aquí (Carla Tiahuanacu, 5 de octubre)

[…]pero por otra parte la experiencia que he tenido allá en la UMSA porque he aprendido teoría y algunas cosas relacionadas con la química y me ubico muy rápido y con la física tengo una base aquí (Victoria, Tiahuanacu, 12 de octubre).

A través de éstos testimonios se puede evidenciar que la pluriactividad rural y la heterogeneidad entre lo urbano y lo rural, limita el acceso a la educación universitaria dado que los ingresos familiares generados por diferentes estrategias de vida son muy reducidos, las mujeres estudiantes, en la mayoría de los casos, recurren a formas propias de generación de ingresos para cubrir los costos de estudio en una universidad privada ubicada en área rural, los beneficios percibidos tanto por las mujeres con residencia en área urbana como rural, a cambio de ésta inversión son positivos (formación más práctica, adecuada a los problemas de la realidad, docentes con experiencia) así como la posibilidad de opciones laborales en el área agropecuaria.

8.3. Trayectorias educativas familiares

En el caso de las jóvenes estudiantes entrevistadas que tienen entre 6 a 10 hermanas/os, resulta pertinente afirmar que la cantidad de hijos afecta la dinámica familiar, pues a mayor cantidad de ellos implica diversidad de estrategias para enfrentar la finalización del bachillerato, así como una mayor dificultad para apoyar a todos en sus estudios.

[…] es nuestro deber apoyar hasta que vivamos ellos tienen que aprovechar, estamos dispuestos apoyar (Pablo padre de hijos/as en la universidad, Tiahuanacu, 8 de octubre)

Es común señalar la influencia de la trayectoria y nivel educativo de los padres sobre la formación profesional de las hijas/os. En términos generales se afirma que a mayor nivel educativo de los padres mayor probabilidad de nivel educativo alcanzado por las hijas/os, esto implica muchos factores conjuncionados como los estímulos y apoyo de los padres en las distintas etapas educativas, los logros obtenidos con los estudios alcanzados, las condiciones económicas para que sus hijas/os finalicen la universidad exitosamente y las expectativas familiares percibidas por las jóvenes sobre la importancia de lograr la titulación universitaria.

En cuanto al nivel de escolaridad de los padres se registra al menos la finalización de la educación primaria y secundaria, llegando en la mayoría de los casos a la educación superior: formación de maestro, formación profesional universitaria a nivel de técnico superior, e incursión a nivel de licenciatura.

En el caso de las madres, la situación cambia, siendo que más de la mitad de ellas, cuyos hijos/as estudian en la universidad, no han finalizado el bachillerato, ni siquiera logrando terminar el nivel de primaria. En lo que concierne a las particularidades registradas llama la atención una madre analfabeta y una madre profesional.

Mi mama no sabe leer ni escribir, solo maneja los números para sumar y restar, es lo único que maneja (Elsa, Tiahuanacu, 8 de octubre)

Se observa en general que las hijas aspiran lograr mayores niveles educativos que sus padres, en especial cuando los progenitores no tienen estudios en el nivel primaria o es su último nivel educativo. En la investigación, se encuentra que cuando los padres/madres han concluido estudios secundarios y cuando los padres/madres han cursado o finalizado estudios universitarios, las hijas pueden acceder a la universidad con mayor probabilidad.

21

Las experiencias pasadas de los padres o algún miembro de la familia, influyen indudablemente en la noción que las familias adquieren de la universidad, siendo considerable que la mayoría de testimonios relacionan dicho concepto con el afán de superación personal y el cambio de vida.

[…] mi mama me dice que estudie porque no tenemos profesión es como no tener nada, ellos (mamá y familiares) siempre nos apoyan quiere que seamos mejor en la vida para salir adelante no quiere que seamos como ellos, sino tener mejores cosas y oportunidades para que no suframos como ellos han sufrido (Veronica, Tiahuanacu, 5 de octubre)

De igual forma, la visión que tiene la familia de la universidad guarda correspondencia con los aportes que ellos esperan de la educación, se enfatiza la valoración del título universitario como tal; es importante señalar que los padres deberían tener claro que no basta con que la estudiante ingrese al sistema educativo universitario, sino que a su vez reciba una educación de calidad que comprenda los conocimientos a nivel académico, valores y destrezas que les permitan a sus hijas desempeñarse en la vida futura, la investigación no ha abordado este aspecto porque no era el objetivo establecido, pero es importante considerarlo.

En mi familia es muy importante la educación universitaria, con decirle que mi papa dice que, aunque me traiga un certificado de zapatero es feliz entonces eso lo explica todo (Carla, Tiahuanacu, 5 de octubre)

Los padres consideran que los estudios universitarios son importantes para que sus hijas puedan acceder a “buenos trabajos”, “a un mejor futuro”, “una mejor vida”, entre otras; y le asignan al aprendizaje un amplio valor para obtener beneficios insustituibles y útiles para su proyecto de vida. Estos significados que los padres tienen sobre la educación permiten que ellos desde el momento del ingreso de sus hijas formulen hipótesis en cuanto a su futuro laboral.

[…] la educación es importante porque salen profesionales y trabajan así, es sacrificado también estudian…después también es como compensación ¿no? (Magaly Madre de estudiante universitaria, Tiahuanacu, 8 de octubre)

Es importante dar cuenta del estímulo, mayormente de la madre en la carrera universitaria, esto lo respalda el estudio de Cuenca y Patiño (2014) que señala a la figura materna como clave en la decisión de cursar estudios universitarios.

Más que nadie mi madre mi impulsó a estudiar, porque trabajaba con ingenieros y me dijo que escogiera una carrera parecida porque socializaba con gente, que me necesitaría (Victoria, Tiahuanacu, 12 de octubre)

No obstante, un número menor de entrevistadas señalan la influencia del padre para el desarrollo educativo y su ingreso a la universidad.

[…] mi papa desde chiquita siempre me ha impulsado al colegio a la escuela hasta ahora en la universidad me apoya económicamente, moralmente (Carla, Tiahuanacu, 5 de octubre)

Sería más probable que las hijas de padres indígenas que tienen una trayectoria educativa en el nivel superior tengan por consecuencia mayores posibilidades de acceder éste tipo de educación. Según Ibañez (2014), esto es lógico, porque las jóvenes no sólo tendrían el apoyo moral y la motivación de sus padres, sino también, pueden contar con más recursos económicos para acceder a una mejor educación.

No menos importante, es el rol de la UAC en un medio rural, de incentivo y promoción para que se incorporen las mujeres a la formación profesional universitaria, con metodologías de enseñanza

22

que impulsan los emprendimientos y formación más práctica comparada con otras universidades que imparten las mismas carreras en la ciudad, así como el conocimiento de la realidad de sus estudiantes y limitaciones económicas que tienen para no exigir libros y la preocupación por no solamente temas “académicos”.

Yo tenía planeado irme, pero lo que me hizo quedar fue que me incentivaron a ser jefe y no empleada, recuerdo que mi maestra dijo “ustedes están acá para ser jefes y no empleados” aunque no llegues al sol por lo menos llegaras a la luna y quiero tener mi granja (Victoria, Tiahuanacu, 12 de octubre)

[…] los docentes no eran muy estrictos eran más tolerantes y no nos pedían libros, no nos exigían tener libros, esa parte me favoreció a mi (Emma, Tiahuanacu, 5 de octubre)

8.4. Dificultades en el ingreso y perspectivas a futuro

En el gráfico 2 se resumen las principales dificultades mencionadas en las entrevistas a las mujeres indígenas, los testimonios que los respaldan están incluidos en el Anexo 9.

Gráfico 2 Dificultades identificadas por las mujeres indígenas en el acceso a la Universidad

Fuente: Elaboración propia en base a sistematización entrevistas

El ingreso de las mujeres a la universidad implicó obstáculos de diversa índole, sin embargo, como se mencionó anteriormente contaron con apoyo de sus familiares, sobre todo padres y madres. Es importante hacer notar que las jóvenes con residencia en área rural tenían cierta familiaridad con la carrera elegida, dada la vinculación con las actividades habituales que realizan, situación contraria para las jóvenes con residencia en la ciudad.

Las mujeres que accedieron a la universidad debieron desarrollar estrategias para sortear todas las dificultades mencionadas. Las universitarias estudiaron carreras que representan en cierta forma una ruptura con las concepciones de género de la cultura aymara donde las mujeres son recluidas en sus comunidades ya que deben cumplir con el rol de protectoras de la tradición, de las estructuras y funciones sociales (Meentzen citado en Medina 2015).

23

Todas las mujeres entrevistadas han demostrado dedicación y perseverancia en su inserción a una universidad privada, esto les han permitido sobresalir y soñar con un futuro mejor, en el gráfico 3 se resumen las perspectivas a futuro de las jóvenes estudiantes.

Gráfico 3 Perspectivas de las mujeres indígenas

La mayoría de los jóvenes rurales contemplan un futuro alentador para ellas en el sector agropecuario, pese a la baja rentabilidad de las actividades agropecuarias. Al mismo tiempo, la juventud rural es muy consciente de esta situación y está llena de esperanzas y dinamismo para cambiar la situación y forjar una “nueva realidad rural” donde se desempeñen como profesionales emprendedoras o de prestación de servicios a gobiernos locales.

9. Conclusiones

Conocer las historias de estas mujeres permite obtener ciertas conclusiones sobre los elementos de la heterogeneidad de las familias y las trayectorias educativas que determinan el acceso a carreras técnicas en la universidad.

Las historias son diversas, con dificultades, desencuentros, y a la vez inspiradores y llenos de fuerza. El elemento común en las entrevistas es la insuficiencia en la condición económica, esta constituye la principal dificultad. Las mujeres que accedieron a la universidad desarrollaron además diversas estrategias para superar: la baja formación en educación básica, el idioma nativo, las limitadas habilidades de socialización que las condiciona a roles domésticos desde temprana edad, el distanciamiento de sus familias que viven en comunidades lejanas o en la ciudad y que en muchos casos al verse “libres” y sin control de sus padres llegan a embarazarse, así como los roles reproductivos que asumen en sus hogares al cuidado de hermanos/as menores.

Pese a todo, mediante el empuje de sus padres y madres (principalmente), impulso de la misma universidad a través de sus docentes, hace que las jóvenes indígenas logren permanecer en la universidad, que adquieran un “aprendizaje de vida” al dejar sus familias, avanzar en sus estudios y soñar con un futuro mejor que el de sus progenitores.

Las universitarias estudiaron carreras que representan en cierta forma una ruptura con las concepciones de género de la cultura aymara donde las mujeres deben cumplir con el rol de protectoras de la tradición, de las estructuras y funciones sociales, permaneciendo en sus

24

comunidades, éstas jóvenes en cambio salieron de sus lugares de origen para estudiar una carrera tradicionalmente de “varones”. En este contexto, persisten los estereotipos de género sobre carreras que estudian hombres y mujeres, presuntas aptitudes de las mujeres y asociación de la fuerza física con el trabajo “del campo”.

En los relatos de las mujeres entrevistadas, está presente un factor común: las comunidades indígenas aymaras son dominadas por hombres. A diferencia de cualquier otro grupo social las relaciones entre mujeres y hombres en la familia y la comunidad, en términos de lo que postula Goetze, son un espacio clave para trabajar sobre las injusticias que sufren las mujeres, así cualquier estrategia para avanzar en este tema debe enfocarse en las relaciones de poder en el contexto doméstico o "privado” (la familia y su entorno), ésta podría ser una veta de trabajo que contribuya a éste fin.

La pluriactividad rural y la heterogeneidad entre lo urbano y lo rural, limita el acceso a la educación universitaria dado que los ingresos familiares generados por diferentes estrategias de vida son reducidos e insuficientes, las mujeres estudiantes, en la mayoría de los casos, recurren a formas propias de generación de ingresos para cubrir los costos de estudio en una universidad privada ubicada en área rural, este aspecto hace más destacables sus esfuerzos y sus historias excepcionales; los beneficios percibidos tanto por las mujeres con residencia en área urbana como rural, a cambio de ésta inversión son positivos (formación más práctica, adecuada a los problemas de la realidad, docentes con experiencia).

Esta pluriactividad, también permite a las mujeres que toman la decisión de estudiar una carrera en las ciencias agropecuarias ampliar y potenciar emprendimientos y actividades agrícolas familiares (que son consideradas aún como oportunidades de desarrollo en las actividades tradicionales del agro, a través de una gestión más eficiente), “ayudar a la comunidad” son argumentos expresados por estas jóvenes para desempeñarse como prestadoras de servicios en gobiernos locales. Es interesante mencionar la movilización de la población estudiantil entre lo urbano y lo rural, el intercambio de información que se da entre ambos ámbitos.

Gran parte de las familias de las mujeres estudiantes adoptan estrategias de seguridad (con niveles mínimos para la sobrevivencia) donde la ganadería de leche es la principal fuente de ingresos, las estrategias de acumulación realizada por pocas familias y nuevamente la ganadería de bovinos de leche es la más importante y más especializada actividad, así como otras actividades no agropecuarias de algunos de sus miembros, sin dejar de lado la producción agrícola para autoconsumo. En este sentido, es necesario que las mujeres estudiantes que adquieren mayores conocimientos de la actividad agrícola y ganadera puedan identificar las oportunidades emergentes en sus propios espacios cotidianos de vida, ya sea para optimizar sus actividades tradicionales como reconocer y convertir en idea de negocio las necesidades de los distintos integrantes de las comunidades. Esta acción demanda recurrir a la creatividad y capacidad de emprendimiento para concretar proyectos, siendo la labor de universidades, gobiernos locales, entidades de apoyo contribuir a consolidar esas propuestas, coadyuvando a impulsar la activación y el incremento de dichas facultades en los y las actores rurales.

En la investigación, se encuentra que cuando los padres/madres han concluido estudios secundarios y cuando los padres/madres han cursado o finalizado estudios universitarios, las hijas pueden acceder a la universidad. Por lo tanto, el nivel de estudios de los padres puede constituir una influencia positiva para las hijas hacia un mayor logro educativo, esto implica muchos factores como los estímulos y apoyo de los padres en las distintas etapas educativas, los logros obtenidos con los estudios alcanzados, las condiciones económicas para que sus hijas/os finalicen la universidad exitosamente y las expectativas familiares percibidas por las jóvenes sobre la importancia de lograr la titulación universitaria. En todos los casos, se encuentra la presencia de

25

algún miembro familiar cercano: padre, hermano/a, tío, padrino, como referente de la educación profesional universitaria, han impulsado su acceso a las carreras de ingeniería agronómica y zootecnia. Es evidente, el rol que juegan principalmente las madres que ven en la profesionalización una gran satisfacción, de superación personal y el cambio de vida.

Destaca el trabajo de la Universidad Católica Boliviana como institución “reconocida” de formación de estudiantes en las carreras en estudio y con mayores ventajas comparada con universidades públicas, en esa línea la investigación puede aportar a contribuir a que la educación “de calidad” percibida por la comunidad también pueda incorporar elementos que promuevan las capacidades y habilidades de las mujeres, así como entornos más favorables que contribuyan a la igualdad de derechos.

Las mujeres estudiantes que nacen en un entorno social rural del sector agropecuario, pueden elegir reproducir o no el papel socialmente asignado, el acceso a la formación universitaria les da ésta posibilidad de elección, dado que la producción agropecuaria en el altiplano de Bolivia genera aún la totalidad o parte de los ingresos familiares. En este contexto la heterogeneidad de las familias y la pluriactividad sumada a la formación de recursos humanos (profesionalización) son elementos que podrían dinamizar economías locales, activando el comercio y la prestación de servicios, en este sentido la educación universitaria permite a las mujeres indígenas aprovechar más eficientemente las oportunidades que se podrían generar.

Finalmente, la cultura aymara hace referencia a condiciones de exclusión y con menores oportunidades para las mujeres. Se privilegia a hombres y ancianos, con base en la dominación de género y edad, siendo que la “voz" de mujeres jóvenes, carece de legitimidad y autoridad. El efecto es que la familia patriarcal se convierte en la unidad básica de pertenencia de la comunidad, este patriarcado en las esferas privadas sobrepasa otras esferas afectando la participación plena de todos los grupos en una sociedad (Goetze, A: 2007:29). Nuevamente el rol de la Universidad como institución reconocida, podría aportar a ser el ente dinamizador y articulador entre las comunidades locales, para valorizar la participación de las jóvenes y hacer notar sus aportes.

Sobre esa base, se proponen tomar medidas para reparar las desventajas de las mujeres en la formación profesional universitaria como eventos de sensibilización e información sobre estereotipos no sexistas en carreras profesionales, sensibilización sobre la contribución de las mujeres en el trabajo agropecuario, talleres informativos sobre planificación familiar, fomentar las oportunidades que tienen, algunas de ellas, al acceder a la universidad, fortaleciendo sus capacidades, desarrollando habilidades, ampliando la seguridad de las jóvenes en sí mismas, motivándolas a la consecución de la autonomía e independencia personal para elegir sobre cómo vivir su propia vida.

10. Bibliografía ‐ Campoy, T. (2009) “Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos” ‐ CEDLA, (2016) Participación de la mujer en la producción agropecuaria ‐ CEPAL (2007) “La mujer indígena en Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala y Panamá: un

panorama de base a partir de la ronda de censos de 2000”. Unidad Mujer y Desarrollo. Santiago de Chile.

‐ CINDA Centro Interuniversitario de desarrollo (2011) “La educación superior en Iberoamérica - La educación superior en Bolivia 2005 – 2009”

‐ Cuenca, R. y Patiño, P. (2014) “Profesionalización femenina desde los márgenes. Trayectorias de mujeres indígenas hacia la educación superior”. En, S. Vargas, (Comp.), Bajo el radar de Sofía. Oportunidades y barreras de las profesionales en el Perú. Lima: IEP.

26

‐ De Gramont, H. y Martínez, L. (2009) FLACSO Compiladores “La pluriactividad en el campo latinoamericano” Quito

‐ De La Cadena, M. (1996) “Las mujeres son más indias”. En: Patricia Ruiz Bravo. Detrás de la puerta. Hombres y mujeres en el Perú de Hoy.

‐ Diez, A. (2013) “Cambios en la ruralidad y en las estrategias de vida en el mundo rural. Una relectura de antiguas y nuevas definiciones”

‐ Diez, A. (2015) DESCO “Constataciones, hipótesis y temas pendientes sobre el desarrollo rural” 71-92

‐ Economic World Forum (2016) The Global Gender Gap Report 2015, Bolivia ‐ Estado Plurinacional de Bolivia (2009) Constitución Política del Estado ‐ Estado Plurinacional de Bolivia, Ministerio de Educación (2010) Ley de Educación Abelino

Siñani-Elizardo Perez ‐ FAO, (2011) “El Estado Mundial de la Agricultura Y la Alimentación: Las mujeres en la

agricultura Cerrar la brecha de género en aras del desarrollo” ‐ Goetz, A. (2007) “Justicia de género, ciudadanía y derechos. Conceptos fundamentales,

debates centrales y nuevas direcciones para la investigación” En Centro Internacional de investigaciones para el Desarrollo (Comp.), Justicia de género, ciudadanía y desarrollo

‐ Ibañez, M. CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú (2014) “Juventud, educación superior y movimiento indígena en el Perú”, GAMA GRÁFICA S.R.L Lima Perú.

‐ INE (2001) Bolivia: Identificación de la población indígena con datos censales ‐ INE (2005) Características sociodemográficas de la población indígena, La Paz Pp.112-114. ‐ INE (2012) “BOLIVIA: Características de población y vivienda Censo Nacional de Población y

Vivienda 2012” P. 31 ‐ INE (2014) Nota de prensa del 05/09/2014 Día de la Mujer Indígena Originaria Campesina ‐ INE (2014) “Un pincelazo a las estadísticas con base a datos de censos censo nacional

agropecuario 2013” ‐ INE (2016) http://www.ine.gob.bo/indice/EstadisticaSocial.aspx?codigo=30203 consultado el

15 de septiembre de 2016 ‐ INE (2016) Cifras del Estado Plurinacional de Bolivia ‐ Jiménez, W. y Vera, M. (2010) Fundación Canadiense para las Américas “Población indígena y

diferencias en el acceso a la educación primaria en Bolivia” ‐ Jolly, S. (2002) BRIDGE “Género y cambio cultural Informe general” ‐ Kaufman, M. (1995) Los hombres, el feminismo y las experiencias Contradictorias del poder

entre los hombres P.6 ‐ López, L., Moya, R., y Hamel, E. (2009) “Pueblos indígenas y educación superior en América

Latina y el Caribe. En L. E. López, Interculturalidad, educación y ciudadanía. Perspectivas latinoamericanas” La Paz: FUNPROEIB Andes - Plural. Pp 221-290

‐ Machaca, G. (2010) FUNPROEIB Andes “Pueblos indígenas y educación superior en Bolivia: El Programa de Admisión Extraordinaria de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba”

‐ Martinez, A. Ferreyra, Y. (2012) ACCEDES “Los sistemas de acceso, normativas de permanencia, y estrategias de tutoría y retención de estudiantes de educación superior”

‐ Medina, C. (2015) Pontificia Universidad Católica Del Perú Escuela De Posgrado “Acá no valemos nada, mujer eres, no vales nada”: una aproximación a la violencia moral. Estudio de caso en ocho mujeres de las comunidades campesinas de Cambría y Picotani” Tesis de grado

‐ Ministerio de Economía y Finanzas (2015) Memoria de la Economía Boliviana 2014 ‐ Ministerio de Educación (2012) Guía de Universidades del Estado Plurinacional de Bolivia ‐ Muñoz, M. (2006) “Educación Superior y pueblos indígenas en América Latina y El Caribe 2000-

2005” Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) Pp.129-143

27

‐ Navarro, M. (2011) “Estrategias para una educación superior descolonizadora intra e intercultural” FUNPROEIB Andes

‐ Ponce, M. (2014) “Nuevas voces nuevas experiencias Encuentros interculturales en la educación superior” FUNPROEIB Andes P.33

‐ PIEB (2007) “Temas de debate: La educación superior en Bolivia”. Boletín Nº 7 del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia.

‐ Rodríguez, M. (2009) “Pautas para reducir los estereotipos sexistas en orientación profesional. Una propuesta metodológica”

‐ Sautu, R. (2005) “Todo es teoría: Objetivos y métodos de investigación”, Buenos Aires - Argentina

‐ Schorr, B. y Rodrigues, R. (2016) Extraído de http://www.condistintosacentos.com/donde-estan-todos-los-indigenas-un-estudio-sobre-la-variacion-en-las-adscripciones-etnicas-en-bolivia/ consultado el 20 de agosto de 2016

‐ Scott, J. (1996) “El género una categoría útil para el análisis histórico El género. La construcción de la diferencia sexual”. (Comp.) M. Lamas. 265-302. 1996.

‐ Swisscontact (2014) Documento “Investigación y Análisis Sistémico del Complejo Lácteos en el altiplano boliviano” Pp. 20-24

‐ Terigi, F. (2010) Conferencia “Las cronologías de aprendizaje: un concepto para pensar las trayectorias escolares” 23 de febrero de 2010.

‐ UNESCO, (2016) “Proyecto de estrategia para la enseñanza y formación técnica y profesional (EFTP) (2016-2021)”

‐ Vasquez, V. Zapata, E. (2005) “Mujeres en universidades Agronómicas y Programas de estudios De la mujer en México y Estados unidos. Un Estudio comparativo”

‐ Weise, C. (2004) IESALC – UNESCO “Educación Superior y Poblaciones Indígenas en Bolivia”

28

11. Anexos

Anexo 1 Estrategias de vida en el altiplano boliviano

Estrategia de acumulación

Estrategia de consolidación

Estrategia de compensación

Estrategia de seguridad

Parten de recursos mínimos inician un

proceso de acumulación de activos: tierra,

capacidad de trabajo emigración

Común en familias mayores

En respuesta a un shock económico como la

pérdida de cosechas o la muerte de un familiar

Medidas adaptativas a las condiciones de

producción existentes en el medio de

trabajo, garantizan niveles mínimos de

logro

Migración temporal Mediano a largo plazo

Adquisición de tierras

Construcción de vínculos que garanticen

un soporte en dichos casos

Diversificación de cultivos, multiparcelas

Fuente: Elaborado en base a Diez, A. (2013)

Anexo 2 Ventajas y desventajas de las técnicas cualitativas

Ventajas de las técnicas cualitativas Desventajas de las técnicas cualitativas

} Permite abordar problemas complejos como el estudio de creencias, motivaciones o actitudes } Posibilitan la participación de individuos

con experiencias diversas, lo cual permite tener una visión más amplia de los problemas. } Su realización suele ser sencilla, no requiere

diseños y pruebas estadísticas complejas } Bajo costo económico

} Carecen de la precisión de técnicas cuantitativas

} Sus conclusiones no son generalizables

Campoy, T (2009)

29

Anexo 3 Herramientas de recopilación de información

ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA A MUJERES Información general Tema de investigación: Mujeres indígenas y su acceso a la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu, en ciencias agronómicas en el altiplano de Bolivia Fecha: Hora: Lugar: Datos informante Nombre completo: Género: Edad: Estado civil: Num hijos: Edades: Semestre de estudio y carrera: Teléfono: Email: Presentación En la actualidad me encuentro desarrollando un trabajo de Investigación Aplicada para la obtención de mi título en el Máster Ejecutivo en Políticas y Prácticas del Desarrollo del Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo. Este trabajo tiene por objetivo “Conocer y analizar los factores que explican el acceso de las mujeres indígenas en las carreras de agronomía y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana - Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu”. En este marco me aproximo a usted para realizarle algunas preguntas relacionadas con el tema según su experiencia. La información que usted me brinde a través de esta entrevista servirá para establecer un análisis detallado sobre el objeto de estudio y solo será citada oficialmente bajo su consentimiento. Contenido ‐ Familia

1. ¿Dónde vives? 2. ¿Dónde vive tu familia? 3. ¿Qué idioma hablas? ¿Qué idioma habla tu madre? ¿Cómo te identificas? (auto adscripción indígena) 4. ¿Cuantos miembros componen tu familia? ¿de qué edades? ¿A que se dedican? ¿Dónde viven? 5. ¿Quién de tu familia te ayuda con el cuidado de tus hijos, si los tienes? 6. ¿Cómo te movilizas para llegar a la universidad?

‐ La trayectoria educativa de la familia 7. ¿Tu padre/madre ha finalizado el nivel de educación primaria? ¿Secundaria? ¿Nivel técnico? 8. ¿Quiénes de tu familia han estudiado una carrera universitaria? ¿Qué carrera? ¿Donde? 9. ¿Qué tan importante es la educación universitaria en tu familia? (Valoración que se le da a la educación

por parte de la madre o el padre, o de algún otro miembro de la familia) 10. ¿Quién te ha impulsado a estudiar una carrea universitaria? ¿Padre? ¿Madre? ¿Otro miembro? ¿De qué

forma te apoya tu familia? ‐ Familia rural

11. ¿Cuáles son las principales actividades de tu familia? ¿Cuáles las que generan mayores ingresos? 12. ¿Cuál es la participación de las mujeres en la economía familiar? 13. ¿Cómo se valora a las mujeres en el trabajo productivo? 14. ¿Porque has decidido estudiar esta carrera? 15. ¿Quién paga tus estudios?

‐ Dificultades y Expectativas 16. ¿Cuáles han sido las principales dificultades al estudiar una carrera universitaria? (idioma, costumbres,

nivel de estudios, relacionamiento, otros) 17. ¿Cuáles han sido las oportunidades que has tenido al estudiar una carrera universitaria? 18. ¿Qué es lo que más/menos te motiva (gusta) de tu carrera? 19. ¿Qué cambiarías de todo este proceso de ingreso a la universidad ahora que estás en media carrera? 20. ¿Cómo te ves de aquí a 5 años? ¿Una vez que finalices tu carrera? ¿Qué piensa tu familia al respecto?

30

Anexo 4 Herramientas de recopilación de información

ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA A PADRES/MADRES Información general Tema de investigación: Mujeres indígenas y su acceso a la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu, en ciencias agronómicas en el altiplano de Bolivia Fecha: Hora: Lugar: Datos informante Nombre completo: Género: Edad: Estado civil: Num hijos: Edades: Teléfono: Nombre completo: Género: Edad: Teléfono: Presentación En la actualidad me encuentro desarrollando un trabajo de Investigación Aplicada para la obtención de mi título en el Máster Ejecutivo en Políticas y Prácticas del Desarrollo del Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo. Este trabajo tiene por objetivo “Conocer y analizar los factores que explican el acceso de las mujeres indígenas en las carreras de agronomía y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana - Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu”. En este marco me aproximo a usted para realizarle algunas preguntas relacionadas con el tema según su experiencia. La información que usted me brinde a través de esta entrevista servirá para establecer un análisis detallado sobre el objeto de estudio y solo será citada oficialmente bajo su consentimiento. Contenido 1. ¿Usted termino la escuela primaria? ¿A qué edad? 2. ¿Termino la escuela secundaria? ¿A qué edad? 3. ¿Tiene algún nivel de educación superior? (técnico superior, técnico medio, profesional universitario) 4. ¿Cuál es el valor que le da a la formación profesional universitaria? 5. ¿Tiene hijos que han estudiado en la universidad? ¿Cuantos? 6. ¿Cómo le está yendo a su hija en la universidad? (desempeño) 7. ¿Qué es lo que ha motivado a su hija estudiar una carrera relacionada a la agronomía? 8. ¿Cuál es el apoyo que le brinda a su hija en la universidad? (económico, social, otro) 9. ¿Cuáles considera que son las dificultades de las mujeres en formación profesional universitaria? (Rendimiento

escolar, ingresos familiares, ….) 10. ¿Cuáles son las oportunidades para mujeres en formación profesional universitaria? 11. ¿Usted considera que la Universidad promociona la participación de mujeres? 12. ¿Las organizaciones comunales, provinciales, municipales promueven/limitan una mayor participación de las

mujeres? ¿De qué forma? 13. ¿Cuáles son las actividades (ocupaciones) de los diferentes miembros de su familia? 14. ¿Dónde viven? 15. ¿Cuáles son las principales fuentes de ingresos de su familia? (agrícolas, no agrícola, remesas, otros) 16. ¿Cuáles son los principales cultivos? ¿Cuál es el tamaño de la tierra promedio destinada a éstos cultivos? 17. ¿Cuál es la participación de las mujeres en la economía familiar? 18. ¿Cómo se valora a las mujeres en el trabajo productivo? 19. Valoración de las mujeres en la formación profesional universitaria de carreras técnicas 20. ¿Cómo son las relaciones familiares? ¿Quién es cabeza de hogar? 21. ¿Cómo son las relaciones en la comunidad? ¿Cómo ven a las mujeres que estudian en la universidad? 22. ¿Qué espera de su hija al finalizar sus estudios?

31

Anexo 5 Herramientas de recopilación de información

ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA A DIRECTORES UACT Información general Tema de investigación: Mujeres indígenas y su acceso a la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu, en ciencias agronómicas en el altiplano de Bolivia Fecha: Hora: Lugar: Datos informante Nombre completo: Género: Edad: Estado civil: Num hijos: Edades: Máximo grado de estudios alcanzados: Teléfono: Email: Presentación En la actualidad me encuentro desarrollando un trabajo de Investigación Aplicada para la obtención de mi título en el Máster Ejecutivo en Políticas y Prácticas del Desarrollo del Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo. Este trabajo tiene por objetivo “Conocer y analizar los factores que explican el acceso de las mujeres indígenas en las carreras de agronomía y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana - Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu”. En este marco me aproximo a usted para realizarle algunas preguntas relacionadas con el tema según su experiencia. La información que usted me brinde a través de esta entrevista servirá para establecer un análisis detallado sobre el objeto de estudio y solo será citada oficialmente bajo su consentimiento. Contenido 1. ¿Hace cuánto tiempo trabaja en la Universidad? (¿docente? ¿director?) 2. ¿Cuáles son los criterios de selección para los y las interesadas en ingresar a la universidad? 3. ¿Cómo ha visto la evolución de la participación de las mujeres en ambas carreras? 4. ¿Nota alguna diferencia en el acceso a las carreras de mujeres provenientes de área rural vs urbana? 5. ¿Cuáles son las características de las mujeres que ingresan a la universidad? (edad, origen indígena,

procedencia, estado civil, hijos, antecedentes familiares: hijos de técnicos, profesionales, productores, nivel de ingresos de las familias: estrategias de acumulación, de seguridad?)

6. ¿Cuáles son las dificultades para mujeres indígenas en formación profesional universitaria? (Rendimiento escolar, ingresos familiares, ….)

7. ¿Cuáles son las oportunidades para mujeres en formación profesional universitaria? 8. ¿La universidad establece cupos para mujeres? 9. ¿Desde su experiencia profesional, que tipo de apoyo desde la Universidad se brinda a las mujeres indígenas

para acceder a la universidad? 10. ¿De qué forma la Universidad promociona su oferta de carreras? 11. ¿Cuál es el apoyo de la familia a lo largo de los estudios de las mujeres? ¿Existe? ¿No existe? 12. ¿Las organizaciones comunales, provinciales, municipales promueven/limitan una mayor participación de

las mujeres? ¿De qué forma? 13. ¿Existen otros actores que promueven la formación universitaria (colegios, ONG, estado, otros) 14. ¿Existe trato diferenciado para mujeres y hombres? (horarios, clases de nivelación, infraestructura, otros) 15. ¿Cuál es su opinión respecto a mujeres en la formación profesional universitaria en carreras técnicas? 16. ¿Qué perspectivas ve sobre la formación universitaria de mujeres?

32

Anexo 6 Matriz de Operativización de variables

Mujeres indígenas y su acceso a la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu, en ciencias agronómicas en el altiplano de Bolivia

Estudiante: Rosio Tarraga Liquen Tipo de Investigación: Diagnostico Objeto de estudio: El acceso de las mujeres indígenas a las carreras de Ingeniería agronómica y zootécnica en la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu Periodo: 2016

Objetivos Preguntas Dimensión-Aspectos clave Variables Unidad de análisis Objetivo General Conocer y analizar los factores que explican el acceso de las mujeres indígenas en las carreras de agronomía y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana - Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu

Pregunta general ¿De qué manera la heterogeneidad y la trayectoria educativa de las familias rurales son factores que explican el acceso de las mujeres indígenas a las carreras técnicas de ingeniería agronómica y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu?

Trayectoria educativa desde una perspectiva de género Heterogeneidad ruralidad

Conocer de qué manera las trayectorias escolares determinan el acceso de las mujeres indígenas a las carreras de ingeniería agronómica y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu.

¿Cómo las trayectorias educativas desde una perspectiva de género de las familias rurales determinan el acceso de las mujeres indígenas a las carreras de ingeniería agronómica y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu?

Terigi (2010) Trayectoria educativa Diversas formas de recorrer la trayectoria educativa y conjunto de factores que experimentan los y las estudiantes, implica otros aprendizajes ocurridos en la crianza.

‐ Niveles de escolaridad del padre y madre de familia

‐ Valoración de la formación profesional universitaria

‐ Padres de familia de mujeres de 6to semestre

Examinar en que forma la pluriactividad de las familias rurales

¿Cómo es que la pluriactividad de las familias en el marco de la heterogeneidad rural

Heterogeneidad entendida como pluriactividad es decir multiplicación de actividades de subsistencia,

‐ Fuentes de ingreso ‐ Número de integrantes de la familia

‐ Mujeres y hombres

33

limitan/favorecen el acceso de las mujeres indígenas a las carreras de ingeniería agronómica y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu.

limitan/favorecen el acceso de las mujeres indígenas a las carreras de ingeniería agronómica y zootecnia de la Universidad Católica Boliviana – Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu?

producción y acumulación de familias rurales, se refiere a desarrollar actividades generadoras de ingreso y la aparición de nuevos actores no agrarios residentes en espacios rurales (De Grammont y Martínez 2009)

‐ Movilidad de miembros de la familia (migración temporal, permanente)

‐ Actividad de los miembros de la familia ‐ Valoración de las mujeres en la

formación profesional universitaria de carreras técnicas

indígenas de 6to semestre

‐ Padres de familia de mujeres de 6to semestre

Sistemas de género referida al conjunto de elementos simbólicos, normas, valores, prácticas, usos y costumbres, instituciones e identidades. Scott (1997) género como forma primaria de relaciones de poder.

Sistemas de género - Percepciones sobre las relaciones y

roles de género de las comunidades aymaras

- Universidad y formas de relación con las familias, formas de selección

‐ Mujeres y hombres indígenas de 2do semestre

‐ Mujeres indígenas tituladas

34

Anexo 7 Características de la población contactada en las entrevistas

ESTUDIANTES

Nombre Edad Carrera Semestre Lugar de residencia Emma 21 Zootecnia 8vo Rural Veronica 22 Zootecnia 8vo Rural Ana 29 Zootecnia 8vo Rural Carla 23 Zootecnia 6to Urbana Maria 20 Agronomía 6to Rural Victoria 25 Agronomía 6to Urbana Elsa 20 Agronomía 6to Rural

UACT

Nombre Edad Carrera Cargo Lugar de residencia Andres 50 Agronomía Director Rural Martha 36 Zootecnica Docente Urbana

PADRES DE FAMILIA

Nombre Edad Nivel educativo Lugar de residencia Magaly 43 Educación primaria Madre Rural Pablo 54 Educación técnico medio Padre Rural Lucia 36 Educación profesional Madre Rural

35

Anexo 8 Sistema de producción del altiplano de La Paz – Bolivia

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas (2016) y adaptación del diagnóstico Swisscontact (2014)

36

Anexo 9 Testimonios sobre las dificultades de las mujeres en el acceso a la Universidad

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas

37

Anexo 10 Mapa de actores

Acceso de mujeres indígenas a las carreras de ingeniería agronómica y zootecnia ACTOR ROL INTERÉS PODER

Directores de carrera Administrar plan de estudios Formación de profesionales

Reclutar estudiantes Incentiva participación y desarrollo profesional

Alto: Motivar la participación y culminación de los estudios de las mujeres

Director Regional de la UACT

Coordinación académica y administrativa

Incrementar matrícula Generar ingresos

Medio: Define lineamientos

Mujeres indígenas en sexto semestre de ambas carreras

Estudiar una carrera técnica

Desarrollo personal Mejorar situación económica

Padres de familia Impulsa profesionalización Paga la matricula

Mejorar situación económica de la familia

Alto: Puede incidir quien estudia de sus hijos/as

Fuente: Elaboración propia