muestreosuelos 090329132643-phpapp01

19
04/12/14 MUESTREO DE SUELOS MUESTREO DE SUELOS

Upload: edafo2014

Post on 09-Jul-2015

148 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

04/12/14

MUESTREO DE SUELOSMUESTREO DE SUELOS

Page 2: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

EL MUESTREO� LOCALIZACIÓN DEL MUESTREO� PROFUNDIDAD DEL MUESTREO� NÚMERO DE SUBMUESTRAS POR MUESTRA� NÚMERO DE MUESTRAS POR FINCA� TAMAÑO MÁXIMO DE UN ÁREA HOMOGENEA� ÉPOCA DEL MUESTREO� PERIODICIDAD DEL MUESTREO� TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA

LABORATORIO

Page 3: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

CRITERIOS PARA DEFINIR LOTES DE MUESTREO

Primero reconocer el terreno y seleccionar áreas con características similares

o Topografía o relieveo Presencia de límites naturaleso Tipo de vegetación o cultivo presenteo Manejo del cultivo (riego, sombra, poda, etc.)o Aspecto o apariencia nutricional de las plantaso Color del sueloo Texturao Erosión, compactación, prof. suelo, rocaso Drenajeo Manejo previo nutricional (si se conoce)

Page 4: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

TAMAÑO DE LOS LOTES

Depende:Uniformidad

Intensidad de manejo

Grado de detalle de la evaluación

Tamaño:Generalmente: 2 a 5 haHortalizas, ornamentales, cultivos intensivos: < 2 haCultivos extensivos (arroz, pastos, banano): 5-10 haSuelos sin fertilizar y homogéneos: 10 a 20 ha

Page 5: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01
Page 6: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01
Page 7: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

LA TOMA DE MUESTRAS DE SUELO

Muestreo representativo del área homogénea elegida. Se logra por submuestras que forman la MUESTRA COMPUESTA.

• 1.- Tomar 15-20 submuestras en cada sección para minimizar la variabilidad de fertilidad de suelo

• 2.-Muestreo sistemático en zigzag o al azar,

• 3.-Profundidad y volumen de muestreo constante:– Profundidad de raíces absorbentes en mayoría de

cultivos es 0-20 cm– Pastos 7-10 cm– Cultivos perennes: 0-20 y 20-40 cm

– Suelos muy ácidos de baja fertilidad es conveniente tomar muestras del subsuerlo

Page 8: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

LA TOMA DE MUESTRAS DE SUELO

• 4.-El barreno es el instrumento más adecuado para muestrear, pero también se utiliza pala o palín.

_________ __________

Habrir hueco en forma de “V” a la prof. requerida, se corta una tajada de 2-3 cm de grueso de uno de los lados de la “V”, y se eliminan los bordes hasta alcanzar 3 cm de ancho a lo largo de la profundidad.

Page 9: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

LA TOMA DE MUESTRAS DE SUELO

• 5.-Submuestras se acumulan en un balde plástico o bolsa limpia (sacar piedras, palos, raíces grandes, hojas, etc.). Desmenuzar y mezclar.

• 6.-Cuarteo: extender la muestra en un plástico o saco limpio, dividir en cuatro por medio de una cruz y eliminar dos cuartos opuestos. El material restante se mezcla de nuevo y se vuelve a cuartear (eliminando dos cuartos). Se repite hasta reducir su tamaño aproximadamente a 0,5 kg para el laboratorio (bolsa plástica y limpia).

Bolsa

Page 10: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

LA TOMA DE MUESTRAS DE SUELO

• 7.-Si no se envía en 1 o 2 días al laboratorio, dejarla abierta para secarla naturalmente o en papel periódico, a la sombra y sin contaminantes.

• 8.-Muestreo en banda o zona de fertilización, y en zona de proliferación de raíces absorbentes.

• 9.-En plantaciones de árboles, el muestreo se realiza en la “gotera” de los árboles.

• 10.-El punto de muestreo de cada submuestra se limpia sin eliminar suelo.

Page 11: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

MOMENTO DE MUESTREO

– 1-2 meses antes de sembrar o del período

lluvioso (cultivos anuales o por primera vez)

– Muestreo cada 1-3 años (hortalizas menos)

– Suelos muy ácidos muestreo más frecuente

– No muestrear justo después de encalar o

fertilizar

Page 12: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

Cuidados antes de muestrear

– No muestrear justo después de encalar, fertilizar, quemar o aplicar residuos vegetales. Esperar 1 o 2 meses.

– Suelo seco o enlodado (Humedad moderada)

– No muestrear cerca de ríos, casas, carreteras, caminos de animales, cercas, acumulaciones de estiércol, fertilizantes o cal.

– Áreas pequeñas diferentes al resto de la unidad, como textura, color, encharcamientos, hormigueros, árboles caídos, etc.

Page 13: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

Cuidados

– Un lugar dentro del lote suficientemente grande

con características particulares, es mejor

dejarlo sin muestrear o considerarlo como otra

muestra compuesta aparte.

– Evitar la mezcla de muestras de diferentes

profundidades. La variabilidad es mayor en la

superficie que en el subsuelo.

Page 14: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

Cuidados

• Si no hay muchos recursos, muestrear el lote menos productivo, el más bueno y el intermedio, de acuerdo a la experiencia y conocimiento de la finca.

• No es conveniente mezclar lotes diferentes: los resultados no corresponden ni a uno ni a otro.

Page 15: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

EQUIPO

• Barreno o palín

• Bolsas plásticas (1 kg)

• Balde o bolsas plásticas (10 kg)

• Pilot (etiquetas, pabilo)

• Formulario información de campo

Page 16: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

ETIQUETA

• Nombre de la finca

• Ubicación geográfica

• Número de muestra o nombre (lote el mango)

• Profundidad

• Nombre del interesado (usted)

• Dueño de la finca

Page 17: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

INFORMACIÓN DE CAMPO

• Produndidad del suelo

• Drenaje, erosión

• Encalado y fertilización

• Sistemas de rotación

• Niveles de rendimiento

• Manejo general

Page 18: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

PARAMETROS EVALUADOS EN ANÁLISIS DE SUELOS PARA FERTILIDAD

pH Acidez o aluminio intercambiable Bases intercambiables (Ca, Mg, K) Capacidad de Intercambio Catiónico Efectivo % de saturación de acidez % de saturación de bases Fósforo disponible Micronutrientes disponibles (Fe, Cu, Zn, Mn, B, Mo) Relaciones entre cationes (Ca/Mg, Mg/K, Ca+Mg/K,

Ca/K, Mg/K) Materia orgánica Textura Salinidad o conductividad eléctrica

Page 19: Muestreosuelos 090329132643-phpapp01

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN UTILIZADAS EN ANÁLISIS DE SUELOS

Contenidos de calcio, magnesio, potasio y acidez intercambiable se expresan en cmol(+)/L

cmol(+)/L o kg, o cmo(+)L-1 o kg-1 = meq/100 ml o mg

Contenidos de fósforo, azufre, boro, zinc, cobre, hierro, manganeso, molibdeno, se expresan en mg/L

mg/L o kg, o mgL-1 o kg-1 = ppm = ug/ml