muerte celular

12
ESTEBANIA MARTÍNEZ MUERTE CELULAR

Upload: raiza-capellan

Post on 17-Aug-2015

35 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

ESTEBANIA MARTÍNEZ

MUERTE CELULAR

MUERTE CELULAR

Definición

Formas de muerte celular:

Apoptosis:Muerte celular programadaSe le conoce como la base Recambio celular

MUERTE CELULARCambios Morfológico en células apoptotica:

Constricción celular: Célula tiene menor tamaño Citoplasma Los orgánelos Condensación cromatina• La cromatina se agrega a la

periferia• Núcleo puede romperse y

fragmentarse Forma vesícula citoplasmática

y cuerpo apoptotico Intensa Vesiculación

superficial fragmentación Fagocitosis de la células o

cuerpos apoptoticos Se degradan dentro de los

Lisosomas

MUERTE CELULAR

Formas de muerte celular:Necrosis: daño celular letal e irreversible causando muerte celular.

MUERTE CELULARCambios Morfológico:en el citoplasma:

Marcada eosinofilia

Aspecto más esmerilado y homogéneo, por la pérdida del glucógeno

Desaparición de orgánelos

Vacuolización generalizada

Cambios Morfológico: Rotura de membranas

Densidades oculentas en las mitocondrias

en el núcleo:

Rotura de las membranas

Cariolisis

Cariorrexis

Picnosis

MUERTE CELULAR

Tabla 2.4.1.A.- Diferencias Morfológicas entre Necrosis y Apoptosis.Necrosis Apoptosis

La célula completa Inflamación CondensaciónNúcleo Picnosis Creciente

CariólisisCariorrexis

Organelos Degeneración IntactosDegeneración celular Ruptura Cuerpos apópticosInmunorespuesta Inflamación aguda Ninguna

MUERTE CELULARTipos de necrosis:

Necrosis por Coagulación: Se produce por una desnaturalización de las proteínas que causa una coagulación de las mismas.

Necrosis Caseosa: Se genera un proceso de necrosis por coagulación a la que se añaden lípidos complejos procedentes de la cápsula de los bacilos destruidos, que los macrófagos no son capaces de fagocitar.

MUERTE CELULAR

Necrosis por Licuefacción o coalicuativa:

Es el patrón característico de necrosis del tejido cerebral, sobre todo en las lesiones isquémicas, aunque también aparece en algunas necrosis cerebrales bacterianas

MUERTE CELULAR

Necrosis Gangrenosa:

Se produce en los tejidos mesenquimales, especialmente en las extremidades inferiores, por un proceso de isquemia

MUERTE CELULAR

Necrosis Química:Es una forma de necrosis colicuativa producida por ácidos o álcalis fuertes segregados por el páncreas exocrino.

Necrosis Hemorrágica: El tejido aparece de color morado por la hemoglobina reducida y suele darse en: infecciones con lesión de la pared de los vasos.

MUERTE CELULAR

Necrosis grasa de origen traumático:

Los traumatismos sobre el tejido graso producen una rotura de adipocitos con la consiguiente liberación de grasas neutras que son fagocitadas por macrófagos y células gigantes multinucleadas. Necrosis Fibrinoide: Se produce por depósito de fibrina en los tejidos por un mecanismo no conocido. Es la forma más característica de necrosis en las enfermedades en que se dan depósitos de inmunocomplejos.

Arteritis intimal en el rechazo al injerto

GRACIAS