mtto

19
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO ” EXTENSION MARACAY Ing. Msc.Archiles Migdys Maracay, Febrero de 2011

Upload: amor2202

Post on 07-Jul-2015

1.974 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mtto

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“ SANTIAGO MARIÑO ”

EXTENSION MARACAY

Ing. Msc.Archiles Migdys

Maracay, Febrero de 2011

Page 2: Mtto

Mantenimiento.

Filosofías de Mantenimiento

9S

Mantenimiento Productivo Total (TPM)

Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (MCC)

Page 3: Mtto

MantenimientoNo es Reparación

Es una profesión que se dedica a la Conservación de Equipo de Producción

Se encuentre constantemente

y por el mayor tiempo posible,

en óptimas condiciones de Confiabilidad y

Seguridad al operar.

Una de las tareas más críticas de

mantenimiento es sin duda el

Mantenimiento Preventivo

Ahorros y aumento importante de la disponibilidad y

confiabilidad del equipo.

Page 4: Mtto

1950

Teorías Americanas

fueron incorporadas

y modificadas por los

Japoneses.

1960

Se crea en la empresa

Nippodenso los pilares

del TPM por el Japonés

Seiichi Nakajima

1964

Es creada la

Asociación Japonesa

de Gestión.

1969

Se crea el instituto

Japonés de

Mantenimiento

1971

Aplica el mantenimiento

con la participación de

los operarios de

producción y surge

el Mantenimiento Autónomo

1990

Se realiza en los

Estados Unidos la

Primera conferencia

de TPM como

alternativa en la

Empresa

Page 5: Mtto

Consecuencias Personal de Mtto

Page 6: Mtto

Objetivos

Del

Mantenimiento

Optimizar la disponibilidad del equipo productivo

Disminuir Costos del Mantenimiento

Optimizar los Recursos Humanos

Maximizar la Vida útil de los Equipos

Page 7: Mtto

Este mantenimiento también es denominado “MANTENIMIENTO

REACTIVO”, tiene lugar luego que ocurre una FALLA O AVERÍA, es

decir, solo actuará cuando se PRESENTA UN ERROR EN EL

SISTEMA.

En este caso si no se produce NINGUNA FALLA, el mantenimiento

será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el

desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores.

Page 8: Mtto

Consecuencias del

Mantenimiento

Correctivo

Paradas no previstas en el proceso productivo

Los ciclos productivos posteriores se verán

parados a la espera de la corrección de la etapa

anterior

Presenta costos por reparación y repuestos no

presupuestados

Por falta de Recursos Económicos no se podrán

comprar los repuestos en el momento deseado

La planificación del tiempo que estará el sistema fuera

de operación no es predecible.

Page 9: Mtto

Este mantenimiento también es denominado “MANTENIMIENTO

PLANIFICADO”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, se

efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error

en el sistema.

Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo,

los cuales son los encargados de determinar el momento necesario

para llevar a cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede

estipular el momento adecuado a través de los manuales técnicos.

Page 10: Mtto

CARACTERISTICAS

Se realiza en un momento en que no se esta produciendo

Se lleva a cabo siguiente un programa previamente

elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir

Las actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y repuestos

necesarios “a la mano”

Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo

de inicio y de terminación preestablecido y aprobado por la

directiva de la empresa.

Esta destinado a un área en particular y a ciertos equipos

específicamente.

(Históricos – Presupuestos).

Page 11: Mtto

Consiste en determinar en todo instante la CONDICIÓN TÉCNICA

(MECÁNICA Y ELÉCTRICA) REAL DE LA MÁQUINA EXAMINADA,

mientras esta se encuentre en pleno funcionamiento, para ello se

hace uso de un programa sistemático de mediciones de los

parámetros más importantes del equipo.

Tiene como OBJETIVO DISMINUIR LAS

PARADAS POR MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS,

y de esta manera minimizar los costos por

mantenimiento y por no producción.

Page 12: Mtto

Ensayos no destructivos

(Líquidos penetrantes,

Analizadores de Fourier

(Análisis de Vibración)

Estimación del Mantenimiento

Predictivo

Endoscopia

Permite ver lugares ocultos

Termovisión

(Detección a través del

calor)

Medición de Parámetros de

Operación: Temperatura

Viscosidad, Voltaje,

Corriente, Potencia, Otros

Partículas magnéticas,

Ultrasonido, Otros)

Page 13: Mtto

Este mantenimiento tiene como fundamento los principios de:

Solidaridad,

Colaboración,

Iniciativa propia,

Sensibilización,

Trabajo en equipo.

Todos los involucrados directa o

indirectamente en la gestión del mantenimiento

deben conocer la problemática del

mantenimiento, deben estar conscientes de las

actividades que se llevan a acabo para

desarrollas las labores de mantenimiento.

Page 14: Mtto

Consideraciones

Debe brindar indicadores

(informes) hacia La Gerencia

Respecto del progreso a: Actividades,

Logros.

Aciertos,

Errores.

Implica contar con una Planificación de Operaciones

La cual debe estar incluida en el plan estratégico de la

organización

Page 15: Mtto

Cuando se pone en práctica una política de mantenimiento, esta

requiere de la existencia de un PLAN DE OPERACIONES, el cual debe

ser conocido por todos y debe haber sido aprobado previamente por

LAS AUTORIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.

Este Plan permite desarrollar paso a paso

una actividad programa en forma metódica y

sistemática, en un lugar, fecha, y hora

conocida.

Page 16: Mtto
Page 17: Mtto
Page 18: Mtto

Equipos a los que se les realizo el

mantenimiento

Personal que estuvo a cargo

Inventario de piezas y

repuestos utilizados

Condiciones en que responde el equipo reparado

Conclusiones

Page 19: Mtto

Ge

stión d

e

Ma

nte

nim

iento

Análisis de Situación Actual

Definir Políticas de Mantenimiento

Establecer y Definir grupo piloto para pruebas

Recopilar y Ordenar Datos

Ampliar Gestión a mas Grupos

Procesar Información - Analizar Resultados

Readaptación del sistema mejora continua