mt trabajocolaborativo 1 332570 142

Upload: adrherpa461055917

Post on 14-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 MT TrabajoColaborativo 1 332570 142

    1/11

    MEDICION DE TRABAJOTRABAJO COLABORATIVO 1

    PRESENTADO POR:YURI MILENA SANTAMARIA ARIZA

    CODIGO: 1.101.752.884ADRIANA HERNANDEZ PACHECO

    COD. 1099207307ADRIANA VARGAS

    TUTOR:Daniel Gmez

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIACEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ

    INGENIERIA INDUSTRIALOctubre de 2013

  • 7/23/2019 MT TrabajoColaborativo 1 332570 142

    2/11

    INTRODUCCIN

    Mediante el siguiente trabajo colaborativo se desarrollaran unos puntos como:

    procesos, diagramas, actividades, estandarizaciones, optimizacin y

    estandarizacin en la medicin del trabajo .La medicin del trabajo es la aplicacinde tcnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en

    llevar a cabo una tarea definida efectundola segn una norma (mtodo) de

    ejecucin prestablecida. Con este trabajo se busca identificar dicho concepto

    tomando como propuesta el anlisis.

    A su vez aprenderemos la importancia de la medicin del tiempo que producen

    nuestras mquinas y operarios en cada trabajo o proceso asignado, pues all

    definiremos el tiempo productivo y el improductivo, lo cual llevar a nuestra

    empresa a crecer y tener un buen resultado en cuanto a su productividad.

  • 7/23/2019 MT TrabajoColaborativo 1 332570 142

    3/11

    OBJETIVOS

    GENERALES

    Realizar un anlisis detallado de un caso propuesto, en cuanto a los temas deprocesos, actividades, diagramas, estandarizacin, optimizacin y

    conceptualizacin en un puesto de trabajo que es lo que se estudia en laasignatura Medicin del Trabajo.

    ESPECFICOS

    Analizar desde el punto de vista crtico y conceptual un caso propuesto por elprofesor.

    Responder a las 6 preguntas que se hacen para completar el ciclo de

    profundizacin de la asignatura y desarrollar las competenciasargumentativas y propositivas que son muy importante para un Ingeniero engeneral.

    Realizar una consulta bibliogrfica para poder responder las preguntas que se

    proponen en el presente trabajo colaborativo n 1.

  • 7/23/2019 MT TrabajoColaborativo 1 332570 142

    4/11

    ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1

    CASO PROPUESTO

    En un proceso de inyeccin de elementos plsticos, intervienen tres (3) mquinas,

    cada una de las cuales realiza determinada funcin, de acuerdo con la descripcinformulada en el siguiente cuadro, donde adems se incluyen los tiempos

    asociados a cada actividad:

    Disear diagrama HombreMquina del siguiente proceso descrito

    MAQUINA OPERACI N TIEMPO (Minutos)

    CARGAR

    PRODUCIR BASE

    DESCARGAR

    CARGAR

    MEZCLAR ADITAMENTOS

    DESCARGAR

    CARGAR

    MOLDEAR ELEMENTOS

    DSCARGAR

    TIEMPO TOTAL 107

    Un funcionario est encargado de la operacin de las tres (3) mquinas, con lo

    cual se cuenta con los elementos fundamentales para Estandarizar el procesoproductivo y calcular el Tiempo de Ciclo.

    La produccin por Tiempo de Ciclo es de 500 Kilogramos.

    A continuacin realizamos el diagrama de hombre - mquina en donde se describeel proceso y se estima la cantidad de periodos en el proceso descrito

  • 7/23/2019 MT TrabajoColaborativo 1 332570 142

    5/11

    1. DIAGRAMA DE PROCESO HOMBRE MAQUINA

    Disear el Diagrama Hombre Mquina del proceso descrito.

    DIAGRAMA INTERRELACION HOMBRE- MAQUINA

    Definicin; Se define este diagrama como la representacin grfica de lasecuencia de elementos que componen las operaciones en que intervienenhombres y mquinas, y que permite conocer el tiempo empleado por cada uno, es

    decir, conocer el tiempo usado por los hombres y el utilizado por las mquinas

    Este diagrama indica la relacin exacta en tiempo entre el ciclo de trabajo de lapersona y el ciclo de operacin de su mquina, con base en este conocimiento sepuede determinar la eficiencia de los hombres y de las mquinas con el fin de

    aprovecharlos al mximo, el diagrama se utiliza para estudiar, analizar y mejorar

    una sola estacin de trabajo a la vez. Adems, aqu el tiempo es indispensablepara llevar a cabo el balance de las actividades del hombre y su mquina.

    PERIODOS TIEMPO

    TOTAL

    HOMBRE MAQ Trab

    Maq 1

    MAQ trab

    maq 2

    3Trab Maq . 3

    1 -6m Cargar M 1 Cargar

    7- 12mproducirbase M 1

    producirbase

    1-6m

    7-12m

    1-6m 7- 12m descargar

    M 1descargar

    1-6m cargar M 2 Cargar

    7- 12m

    1-6m Mezclar Mezclar

    1O 7-12m Aditamento Aditamento

    1-6m S M 2 S

    7- 12m Descargar

    M 2

    Descarga

    r

    1-6m Cargar M 3 cargar

    7- 12m Moldear

    elementosM 3

    moldear elementos

    1-6m 7- 12m

    1-6m DescargarM 3

    descargar

    7- 12m

  • 7/23/2019 MT TrabajoColaborativo 1 332570 142

    6/11

    18 Periodos de 6 min. C/u para un total de 108 minutos aproximando decimas

    Un funcionario est encargado de la operacin de las tres (3) mquinas, con locual se cuenta con los elementos fundamentales para Estandarizar el procesoproductivo y calcular el Tiempo de Ciclo. La produccin por Tiempo de Ciclo es de

    500 Kilogramos.

    2. CUL ES EL TIEMPO DE CICLO CON EL CUAL SE ESTANDARIZA ELPROCESO?

    Respuesta

    Es el tiempo de ciclo con el cual se estandariza el proceso, el cual es de 107minutos equivalentes a 1 hora y 47 minutos para producir 500kg. Es el tiempoptimo utilizado en un ciclo de produccin que al ser repetitivo siempre tenga la

    misma tendencia de duracin. Es el tiempo en el cual el operario tarda encompletar la manipulacin de las tres mquinas para producir un producto. El

    tiempo de ciclo es el tiempo necesario para que una mquina cumpla su trabajo otiempo que se tarda en producir una pieza sin que suceda ningn tipo deanomala.

    CALCULAR LA PRODUCCIN DIARIA, SI SE TRABAJA UN (1) TURNO DEOCHO (8) HORAS.

    Respuesta

    Solucin Primero debemos transformar las unidades de medida para que nos

    quede en las unidades que necesitamos. Y usaramos la siguiente formula. Totalde mquinas en el proceso* por la produccin sobre el ciclo por hora:

    6

    25

    4

    210

    267

    12

    15

    0

    5

    10

    1520

    25

    30

    CARGAR PRODUCIR BASE DARCARGAR MEZCLAR

    ADITAMENTOS

    MOLDEAR

    ELEMENTOS

    DIAGRAMA MAQUINA - HOMBRE

    MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3

  • 7/23/2019 MT TrabajoColaborativo 1 332570 142

    7/11

    Maquinas = 3

    Produccin = 500KgCiclo = 107 minutos

    ()

    ()

    Produccin por turno

    CON BASE EN LA EXPERIENCIA OBTENIDA AL DESARROLLAR ELPRESENTE TRABAJO COLABORATIVO NO 1, CUL ES EL SIGNIFICADODE TIEMPO DE CICLO

    Respuesta

    De acuerdo a la actividad realizada podemos decir que es la duracin o tiempo de

    permanencia de la maquina en cada estacin de trabajo , tambin hace referenciaa la produccin en la medida que se hace en tiempo desde el principio a fin.

    Tambin se puede definir como que un ciclo es la cantidad de tiempo que serequiere para avanzar hasta que se termine una combinacin de actividades detrabajo.

    A partir del tiempo ciclo, podemos establecer la capacidad de produccin

    correspondiente a la mxima cantidad que un proceso o maquinaria puedeproducir. Esta es una herramienta muy importante en la medicin de todos losconceptos involucrados en un proceso, el cual incluye suministros, planificacin,

    operacin y producto final. En conclusin es el tiempo que permanece el productoen cada estacin de trabajo.

    El tiempo de ciclo significa la duracin de una materia prima desde su ingresohasta que sale la produccin.

    5. CUL ES EL SIGNIFICADO DE ESTANDARIZACIN?

    Respuesta

    Es una herramienta de trabajo. Consiste en redactar y aprobar las normas o losmtodos de trabajo para garantizar la calidad de los productos y la seguridad del

    funcionamiento, Busca tres objetivos principales: Simplificar (solo lo necesario),Unificar (para intercambiar) y Especificar (lenguaje claro). Para los cuales existenunos parmetros fijados claramente supervisados por la ISO

  • 7/23/2019 MT TrabajoColaborativo 1 332570 142

    8/11

    Es la que en todo el mundo coordina el establecimiento de estas normas. Estndarpuede ser conceptualizado como la definicin clara de un modelo, criterio, regla de

    medida o de los requisitos mnimos aceptables para la operacin de procesos

    especficos

    Segn nuestra opinin, estandarizacin es un mtodo que se desarrolla para unproceso, una operacin o simplemente una funcin en el cual se dan una serie de

    pasos para realizar de manera ptima y oportuna una actividad que se desarrollaconstantemente siguiendo pasos escritos en un programa operacional estndar(POEs), los cuales han sido estudiados previamente para generar una mejor

    productividad y obtener la mayor cantidad de provecho a una maquina u operacinseguida por un trabajador.

    Se conoce como estandarizacin al proceso mediante el cual se realiza la

    actividad de manera estndar o previamente establecida, el terminoestandarizacin proviene del termino estndar, aquel que refiere a un modo omtodo establecido, aceptado y normalmente seguido para realizar determinado

    tipo de actividades o funciones. Un estndar es un parmetro ms o menosesperable para ciertas circunstancias o espacios y es aquello que debe serseguido en caso de recurrir a algunos tipos de accin.

    Significa igualar o ajustar todos los tiempos de ciclos de manera que tengan el

    mismo tiempo durante la jornada laboral. Para ello es precisa que las tareas sean

    realizadas acordes a los tiempos establecidos y permisibles y bajo las mismas

    condiciones.Se estandariza un proceso para mantener las mismas condiciones y

    producir los mismos resultados.

    Por tanto, si se desea obtener resultados consistentes es necesario

    estandarizar las condiciones de trabajo incluyendo: Materiales, maquinaria, equipo.

    Mtodos y procedimientos de trabajo Conocimiento y habilidad de la gente

    6. POR QU ES RECOMENDABLE COMENZAR LA ASIGNACIN DE CADAMQUINA EN EL DIAGRAMA HOMBRE - MQUINA, CON LA ACTIVIDAD DEDESCARGUE Y NO CON LA ACTIVIDAD DE CARGUE DE MATERIASPRIMAS?

    Respuesta

    Porque al empezar por la actividad de descargue, obtendrs tiempos ymovimientos horas hombre y productividad que es lo primero y esencial que son

  • 7/23/2019 MT TrabajoColaborativo 1 332570 142

    9/11

    los datos que requiere la empresa. Materias primas, posteriormente realizaras el

    ciclo obtienes los resultados de produccin.

    De acuerdo a la experiencia, el diagrama comienza en descargue porque la idea

    de analizar un proceso es precisamente mejorar y reducir los tiempos de ocio deloperario, si se iniciara en el cargue de la maquina 1, el tiempo de ocio sera de 23

    minutos en este caso.

  • 7/23/2019 MT TrabajoColaborativo 1 332570 142

    10/11

    CONCLUSIONES

    La medicin del trabajo es la parte cuantitativa del estudio del trabajo que indica el

    resultado del esfuerzo fsico desarrollado en funcin del tiempo permitido a unoperario para terminar una tarea especfica, siguiendo a un ritmo normal, un

    mtodo predeterminado.

    El tiempo estndar ayuda a establecer las cargas de trabajo y la cantidad de estemismo que se debe asignar a cada operario para realizar una labor a satisfaccin.

    Se realiz el anlisis detallado del caso propuesto, obtenindose 18 periodos de 6min C/u para un total de 108 minutos aproximadamente y una produccin por

    turno de 2,243kg.

    Se respondi a satisfaccin las 6 preguntas propuestas por el tutor, realizndosela profundizacin de la unidad que se esta evaluando, desarrollndosecompetencias argumentativas y propositivas que son de gran importancia para

    cualquier ingeniero sin importar la rama en la que se especialice.

    La medicin del trabajo es una rama de la Administracin de Empresas e

    indispensable para cualquier ingeniera en general, para la Ingeniera Industrialnos ayudar a medir el tiempo en el proceso de maquinara y saber qu ventajas y

    desventajas no genera cada proceso y que debemos cambiar, pues la medicin detrabajo es de bastante importancia aplicarlo en cualquiera de las profesionesadministrativas pues ayuda a optimizar procesos, estandarizarlos y a la vez

    generar buenos equilibrios entre costos y beneficios en una empresa, para poderplanear, tomar decisiones y generar un ahorro en cuanto a las horas dedicadas a

    una labor por parte de un operario o trabajador calificado que ejerce cualquierfuncin dentro de una organizacin.

  • 7/23/2019 MT TrabajoColaborativo 1 332570 142

    11/11