mÚsica de vanguardia con horta sonora...de valencia, instalado en el pa-lacio del marqués de dos...

12
ES FA SABER BIM MAYO 2018 NÚMERO 197 Ajuntament de Vinalesa www.vinalesa.es @Aj_Vinalesa @Aj_Vinalesa Ajuntament Vinalesa @AjuntamentVinalesa EN PORTADA Servicios Sociales presenta “La quarta pota” para dar a conocer las funciones del departamento El Ayuntamiento coordina la organización de la Escuela de Verano y el Campamento Urbano Se prepara la programación de la IV Semana Inquieta de Vinalesa HORTA SONORA MÚSICA DE VANGUARDIA CON FOTOGRAFÍA DE PUNT DE LLUM

Upload: others

Post on 07-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

ES FASABERBIM MAYO 2018 NÚMERO 197

Ajuntament de Vinalesawww.vinalesa.es @Aj_Vinalesa @Aj_Vinalesa Ajuntament Vinalesa @AjuntamentVinalesaE

N P

OR

TAD

A

Servicios Sociales presenta“La quarta pota” para dara conocer las funciones

del departamento

El Ayuntamiento coordinala organización de laEscuela de Verano y elCampamento Urbano

Se prepara la programación de la IV Semana Inquieta

de Vinalesa

HORTA SONORAMÚSICA DE VANGUARDIA CON

FOTOGRAFÍA DE PUNT DE LLUM

Page 2: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

DESARROLLO

2

El Ayuntamiento de Vinalesa hapresentado el documento de ad-hesión al programa “La dipu tebeca” que promueve la Diputa-ción de Valencia junto con losmunicipios de la provincia parafavorecer una experiencia pro-fesional entre los jóvenes.Si eres mayor de 18 años, es-

tás estudiando algún grado o unciclo superior de formación pro-fesional y resides en algún mu-nicipio de la provincia de Valen-cia, puedes resultar beneficiariode una beca de 500 euros al mes

durante los meses de julio yagosto, realizando prácticas enel Ayuntamiento de Vinalesa. Es-tad atentos, porque dentro depocos días se publicarán las ba-ses de la convocatoria.Por otro lado, próximamente

se contratará a una persona ma-yor de 55 años a través del Plande Ocupación de la Diputación,entidad que financia un pro-grama de inserción laboral diri-gido a uno de los sectores conmás dificultades para accederhoy en día al mercado laboral.

En cuanto a las bolsas de tra-bajo local, ya está en vigor la re-ferente a la limpieza viaria y edi-ficios municipales, de la que serealizarán las primeras contra-taciones a partir de junio.Por otro lado, ya se han pu-

blicado las listas con la relaciónde personas admitidas y exclui-das para la bolsas de ocupaciónde monitores de tiempo libre ydeportivos para la Escuela deVerano. Durante los próximosdías se dará a conocer el resul-tado de la baremación.

Vinalesa se adhiere un año más al programa “La dipu te beca”

Los municipios que formanparte de la Mancomunitat delCarraixet (Vinalesa, Alfara delPatriarca, Foios y Bonrepòs i Mi-rambell) han mancomunado re-cientemente el servicio degrúa. Así, se ha redactado unanueva ordenanza que regulaconjuntamente la tasa para larecogida, retirada e inmoviliza-ción de vehículos y otros ele-mentos de la vía pública queestén situados en lugares pro-hibidos o que perturben la co-rrecta circulación tanto de otrosvehículos como de las perso-nes peatonas.El documento establece que

la retirada y traslado de ciclo-motores o análogos tendrá uncoste de 50 euros y con el restode vehículos la tasa será de 90euros. Hay una excepción: si elafectado es un vehículo de másde 2.000 kg (como por ejemplo

una furgoneta o un todote-rreno), la retirada ascenderá a95 euros. Por otro lado, el preciopara la custodia del vehículo apartir de las 48 horas será de 6euros por cada día o fracción.La retirada de un vehículo se

puede deber a diferentes cau-sas, entre las cuales se encuen-tran estacionar en un vado, endoble fila con el freno de manoactivado o con una marchapuesta que no permita despla-zarlo, en un lugar donde impidael paso a cualquier tipo de ve-hículo o en puntos donde sepueda generar peligro.El servicio se realiza por

gestión indirecta mediante laconcesión con una empresaprivada. Sin embargo, los vehí-culos solamente podrán reti-rarse de la vía pública cuandoasí lo ordene un agente de laPolicía Local.

Se mancomuna con lospueblos del Carraixetel servicio de la grúa

Modernizaciónde la instalacióneléctrica delpolideportivoDurante estos días están desarro-llándose los trabajos de moder-nización de la instalación eléc-trica del polideportivo municipal.Con una dotación económica de15.720’40 euros, procedente delPlan Provincial de Obras y Servi-cios 2017, se está procediendo arenovar el cableado del entornodel campo de fútbol, de la piscinay de la pista roja, para adaptar elequipamiento a la normativa ac-tual en materia de seguridad.Con la subvención provincial

del año pasado se realizarán otrostrabajos, como la reforma de losbaños del edificio del antiguoAyuntamiento o la rehabilitacióndel almacén y de las duchas delpolideportivo. También se ejecu-tarán obras para la eliminaciónde las barreras arquitectónicas dela calle dels Jocs, Doctor Mollà,Mayor, la Fábrica y la Plaza Ga-faüt, con la rebaja de las acerasen todos los cruces para facilitarla accesibilidad de las personascon movilidad reducida.

Page 3: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

3

SERVICIOS SOCIALES

La campaña “La quarta pota”, ini-ciativa promovida por la Conse-lleria de Igualdad y Políticas In-clusivas para apoyar los serviciossociales municipales en la Comu-nitat Valenciana, se presentó enVinalesa el 14 de mayo.Esta iniciativa tiene como ob-

jetivo dar a conocer a la pobla-ción qué son los servicios socialesy cuáles son las acciones que serealizan desde su departamento.Desde el Ayuntamiento, el área

de Servicios Sociales realiza gra-tuitamente diferentes interven-ciones preventivas, asistenciales yrehabilitadoras dirigidas a todala población. Entre los programas

se incluyen el servicio de infor-mación, orientación y asesora-miento técnico; ayuda a domicilio;cooperación social; convivencia yreinserción social; ocio y tiempolibre; necesidades básicas; pre-vención y reinserción social; aten-ción a la dependencia; y asesoríajurídica. La Mancomunitat del Ca-rraixet también pone a disposi-ción de vecinos y vecinas unequipo específico de atención aadolescentes y niños (SEAFI).

Renta de InclusiónLa Generalitat está promoviendola renta valenciana de inclusión,una prestación económica paralos valencianos y valencianas quese encuentren en situación de es-pecial vulnerabilidad. Se dirige aaquellas personas que no tienenni ingresos ni derecho a ningunaprestación. Su objectivo es garan-tizar la calidad de vida de la ciu-dadanía y favorecer la inclusiónsocial y laboral.

Escuela de veranopara mayoresEl Ayuntamiento y la Manco-munitat del Carraixet han or-ganizado la escuela de veranopara personas mayores. La ini-ciativa tendrá lugar en junio ycontempla diferentes activi-dades dirigidas a las perso-nas de edad avanzada.La escuela se inaugurará el

día 4 en el Espai Cultural LaNau con un espectáculo depercusión africana. El 6 de ju-nio, el aula de los mayores delAyuntamiento acogerá el ta-ller “Aumenta tu vitalidad” y eldía 11 se realizará uno de ce-rámica, que se repetirá el 20.Para el 13 se ha organizadouna visita guiada al Museo Na-cional de Cerámica y ArtesSantuarias “Gonzàlez Martí”de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de DosAguas. Para el 18, se proponeun taller de movimiento activo,que se celebrará en el Salónde Plenos del Ayuntamiento.

Se presenta en Vinalesa“La quarta pota”

Somos Chelo y Raquel, la peda-goga y psicóloga del Equipo Es-pecializado en Intervención conla Infancia y la AdolescenciaEEIIA (SEAFI) de la Mancomuni-

tat del Carraixet. Empezamos aprestar nuestros servicios en Vi-nalesa en el 2007 con mucha ilu-sión y ganas de trabajar con losvecinos y vecinas del pueblo.Iniciamos nuestro trayecto

profesional con el querido y re-cordado alcalde Julio MartínezBlat, quién creyó en nuestro pro-yecto, facilitando y apoyandonuestra labor. Actualmente, con-tinuamos trabajando con elmismo apoyo y reconocimientocon el que empezamos.Atendemos a familias que

nos derivan las compañeras deServicios Sociales con niños yadolescentes e intervenimosorientándolas en pautas paren-tales. Nuestro servicio es volun-tario, está abierto a cualquier fa-

milia del municipio con dificul-tades en las relaciones familia-res como, por ejemplo, aquellascon conflictos con adolescentes.Por otro lado, nos encarga-

mos de realizar dos talleres deestimulación cognitiva con laspersonas mayores del munici-pio. En estos talleres se traba-jan aspectos de memoria, aten-ción, concentración... Y serealizan salidas lúdicas y cultu-rales con las personas que acu-den al taller, una en Navidad yotra en Fallas. El taller lo inicia-mos después de las fiestas delpueblo y lo finalizamos la últimasemana de mayo, fecha en laque empieza la escuela de ve-rano de la gente mayor con va-rias actividades.

CONOCE AL PERSONALDEL AYUNTAMIENTO

Raq

uel y

Che

loSE

AFI V

INAL

ESA

El equipo de Servicios Sociales en la presentación.

Page 4: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

4

SOSTENIBILIDAD

Sabemos que el mejor residuoes aquel que no se genera. Por lotanto, antes de comprar un pro-ducto hay varias acciones quehay que considerar: reflexionar,rechazar, reducir, reutilizar, repa-rar y redistribuir.aReflexionar es preguntarse sirealmente necesitamos un pro-ducto y valorar si existen opcio-nes más sostenibles para cubrirla necesidad. En definitiva, re-plantearnos nuestra manera demovernos, comprar, comer…aRechazar los productos quepara su fabricación hayan con-sumido muchos recursos (ener-géticos, hídricos, forestales opesqueros) y aquellos que gene-

ren muchas emisiones contami-nantes. También hay que intentarno comprar productos tóxicos ono biodegradables.aReducir. Una cebolla en unabandeja de porexpan; mandari-nas y piñas peladas y plastifica-das a punto para comer. Envolto-rios totalmente innecesarios quevan a la basura al llegar a casa. Elplástico es un material que tardacentenares de años al desapare-cer. La alternativa es elegir laventa a granel, sin ningún tipode envases desechables.aReutilitzar es evitar la culturade comprar, usar y tirar y optarpor productos que sean reutili-zables o reciclables.aReparar es darle una segundaoportunidad o una segunda vidaa nuestros aparatos eléctricos yelectrónicos. aRedistribuir es elegir produc-tos de kilómetro cero o de proxi-midad porque generan menosemisiones contaminantes.aY por último, reciclar siempreque sea posible. El reciclaje ahorra agua y

energía y permite conservar

nuestro entorno. Reciclar tam-bién nos ayuda a ahorrar dinero.La Mancomunitat del Carraixetpaga a la Entidad Metropolitanade Residuos (EMTRE) por cadatonelada de basura depositadaen la planta de Quart de Poblet.Si separamos los residuos co-rrectamente, conseguiremos au-mentar los niveles de recogidaselectiva y reduciremos las tone-ladas que van a la planta de tra-tamiento, abaratando de esta ma-nera los costes que pagamosentre todas y todos.La mayoría de los residuos

son reciclables. Por lo tanto, si lohacemos bien, si los deposita-mos en los contenedores correc-tos, podrán aprovecharse.La campaña “Hacemos prove-

cho” tratará cada mes un tipo deresiduo diferente para explicarcómo se pueden reciclar y porqué hay que hacerlo: el aceite, elpapel y el cartón, el vidrio, losenvases de plástico, los restosdel campo, los muebles y trastosviejos, las pilas, los restos orgá-nicos, los medicamentos o losRAAE, entre otros.

“Fem profit”, nueva campaña desensibilización sobre residuos urbanos

Sostenibilitat Vinalesa @MediambientVina

La Concejalía de Sostenibilidady Agricultura promovió un cursode compostaje que se celebrólos días 8 y 9 de mayo. Las per-sonas participantes aprendieroncómo se genera el compost,cuáles son sus problemas y so-luciones y cómo se afina y seconsigue la calidad óptima delproducto final.

Curso sobrecompostaje

Contenedores para reciclar en la calle dels Jocs.

Page 5: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

La Semana Inquieta vuelve una vezmás durante la primera quincenade junio, una iniciativa de la con-cejalía de Sostenibilidad que seestá convirtiendo en un referente anivel comarcal, un punto de en-cuentro donde compartir conoci-mientos y experiencias en torno ala ciencia y el medio ambiente.Las actividades de la cuarta

edición empezarán el 4 de juniocon una charla para escolares so-bre los grandes gigantes del Me-diterráneo. Contaremos con lapresencia del experto en faunamarina Toni Raiga, catedrático dezoología y director del ParqueCientífico de la UV. Los martes 5 y 12 de junio se

celebrarán unos talleres de digita-lización para recuperar fotografíasy cintas de vídeo antiguas y poderrescatar el importante legado cul-tural de la huerta. El día 7 habrá una cena en el

Patio de la Fábrica y se estrenaráel documental “Savis de l'Horta”,una reflexión sobre el arte de viviry de querer a la vida. Estará pre-sente su director, David Segarra, ycon él podremos discutir sobre sutrabajo, galardonado en el festivalDocsValència.El sábado 9 por la mañana

construiremos un hotel de insectosen el parque del Carraixet para in-crementar y mejorar la biodiversi-dad urbana. Los insectos benefi-ciosos ayudan a polinizar muchasplantas y son la base alimentariade muchos de los animales verte-brados de nuestra tierra.El lunes 11 llegará al Espai Cul-

tural la Nau “La más limpia del Me-diterráneo”, una exposición quepretende dar a conocer con pro-fundidad la problemática de losresiduos y proponer solucionespara acabar con su vertido a la na-turaleza, especialmente al mar. El día 13 a las 19.00 horas en el

Salón de Plenos tendrá lugar unacharla sobre genética, dieta y sa-

lud a cargo de Eva Mª Asensio, téc-nica superior del departamentode Medicina Preventiva y SaludPública de la UV. El jueves 14 se hablará sobre

fallas con el investigador RubénTortosa. El uso de la paja de arrozpara construir muñecos o la im-presión de monumentos de estematerial con tecnología 3D son al-gunas de las cuestiones que se tra-tarán durante esta jornada.El 16 junio se hará una jornada

de Geocahing por las calles denuestro pueblo, la huerta y el Ca-rraixet. El Geocahing es un juegoque combina hacer ejercicio conlas nuevas tecnologías, la natura-leza y la historia. Su objetivo es es-conder pequeños “tesoros” y ha-cer públicas las coordenadas paraque otras personas los encuentren.Estos premios están escondidospor todas partes en todo el terri-torio, en monumentos, parques,bosques y otros espacios.La IV Semana Inquieta con-

cluirá con la tradicional Noche delas Estrellas en el Patio de la Fá-brica, donde las persones partici-pantes observarán Saturno y susanillos, Júpiter, Marte así como laEstación Espacial Internacional.En los próximos días se publi-

cará la programación completa ytodos los detalles.

55

SOSTENIBILIDAD

Taller de egagrópilas en la III Semana Inquieta.

Taller dedigitalizacióncaseraFotografías, cintas de vídeo,películas en súper 8… muchasde las imágenes que guarda-mos en casa son tan importan-tes como los saberes, las ex-periencias y la propiamemoria que conservamos. Con el objetivo de rescatar

todos esos importantes ele-mentos, se ha organizado untaller de digitalización casero,gracias al que aprenderemosa recuperar del olvido las pa-labras, las imágenes y los so-nidos de Vinalesa con la ayudade programas informáticos yaplicaciones móviles. Tam-bién compartiremos recuer-dos y vivencias a partir de losmateriales que los diferentesparticipantes aporten al taller.El objetivo de esta inicia-

tiva es hacer memoria y con-servarla. Por lo tanto, se invitaa vecinos y vecinas a enviarfotos y cintas de vídeo quemuestren cómo era Vinalesa ysu gente en el pasado, el as-pecto que tenía la Devesa ocuáles eran las particularida-des de la vida en la huerta.El taller tendrá lugar los

martes 5 y 12 de junio a las17.30 horas. Las inscripcionesse pueden realizar presencial-mente en el Ayuntamiento oenviando un correo electró-nico a [email protected].

Interesantes actividades enla IV Semana Inquieta

Page 6: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

6

TERRITORIO

La consejería de Vivienda, ObrasPúblicas y Vertebración del Terri-torio ha adjudicado las obras parala construcción del primer tramodel Anillo Verde Metropolitano deValencia, el conocido como Tramo6, que unirá Moncada y Meliana yque pasará por nuestro municipio.El recorrido discurrirá por los

caminos de servicio de los barran-cos del Palmaret y del Carraixet, ybordea Vinalesa antes de atravesarla huerta de Bonrepòs i Mirambelly de Casas de Bàrcena y dirigirsehacia Meliana. La construcción de este itinera-

rio tiene un coste de 908.151’16euros. Su longitud será de 6’5 kiló-metros, a lo largo de los cuales seimplantará una vía ciclista y parapeatones, aprovechando las callesy caminos rurales existentes.También se instalarán señales

indicativas en todo el recorrido, seconstruirán áreas de descanso yse colocarán carteles informativoscon los que se pretenden divulgar

las características ambientales yculturales de la zona y de los ele-mentos patrimoniales más carac-terísticos próximos al trazado. Estainiciativa servirá también para re-generar las zonas degradadas ad-yacentes al itinerario, ya que seprocederá a la limpieza y la repo-blación de vegetación.El Tramo 6 es sólo una parte de

un proyecto global conocido comoel Anillo Ciclopeatonal Verde Me-tropolitano de Valencia. Su longitudtotal será de 52 kilómetros dividi-dos en 9 tramos que se construiránprogresivamente. Cuando la in-fraestructura esté finalizada, losmunicipios del área metropolitanade Valencia con su huerta queda-rán conectados entre ellos y conel mar a través de caminos naturalque se podrán recorrer de manerasostenible. Hay que destacar queademás de las zonas agrarias, elanillo atravesará otros espacios na-turales como los parques del Túriay de la Albufera.

Plano de la huerta con el recorrido del tramo 6 del Anillo Verde Metropolitano a su paso por Vinalesa.

Proceso departicipaciónpara aplicar laLey de l'HortaRepresentantes de Vinalesaparticiparon en la reunióncon asociaciones celebradaen Meliana a finales de abrilcon la que se ha abierto unproceso participativo quetiene como objetivo recogerpropuestas de los diferentesactores implicados para laelaboración del Plan de Des-arrollo Agrario (PDA) del'Horta Valenciana.La configuración del PDA

deriva de la Ley de l'HortaValenciana, aprobada el 22de febrero en las Cortes yque tiene como objetivo pro-teger nuestro espacio natu-ral. Entre otros aspectos, con-templará la recuperación dela huerta, el establecimientode estándares para la gestiónurbanística o las reglas detransmisión de campos decultivo. También se ha con-templado la constitución deun Consejo de l'Horta paracoordinar a los municipios einstituciones sobre los que seaplicará la norma.La de Meliana fue la pri-

mera de las reuniones diri-gidas a la creación del PDA,en el cual está implicada laGeneralitat, Diputación, losAyuntamientos y el sectoragrario valenciano. La elabo-ración del documento marcoestá abierto a la participa-ción de todos estos agentes,así como a colectivos localesy a la ciudadanía en general,para recoger las aportacio-nes de todas las partes quetengan aportaciones que ha-cer en el ámbito de aplica-ción del Plan de DesarrolloAgrario de l'Horta.

Se licitan las obras deltramo 6 del Anillo Verde

Page 7: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

57

EDUCACIÓN

La 30 edición de la escuela de ve-rano de Vinalesa tendrá lugar en-tre el 25 de junio y el 31 de julio.Esta iniciativa, dirigida a niñas yniños de entre 3 y 10 años, ofreceun espacio donde los jóvenes delmunicipio pueden pasar parte desus vacaciones realizando activi-dades divertidas y formativas. Através de ella, el Ayuntamientoofrece una importante herra-mienta de conciliación familiar.Este año la escuela de verano

lleva el nombre “Vinalescena” yestará centrada en el teatro. Así,los niños y niñas participarán enactividades a través de las quedescubrirán este arte. Diaria-mente visitarán el polideportivo,donde practicarán natación yotras deportes. Los viernes seránespaciales, puesto que se haránsalidas y actividades diferentes alas desarrolladas el resto de días.

De entre las diferentes accio-nes, destaca la noche de los faro-lillos, que se celebrará el 27 dejulio. Por la mañana, los niños yniñas de la escuela de veranoconstruirán sus luces con velas yun melón y por la noche se reali-zará un pasacalle por las callesdel pueblo. Posteriormente, el ve-cindario podrá disfrutar de re-presentaciones teatrales.La finalidad es que los niños

disfruten aprendiendo. Entre losobjetivos de la edición de esteaño se incluyen el fomento de lacreatividad y la participación, elaprendizaje de nuevas vías de co-municación y expresión o el au-

mento de la confianza personal.Para los jóvenes de entre 11 y

16 años se ha organizado un añomás el campamento urbano. Entreel 2 y el 31 de julio, las personasparticipantes realizarán en el Es-pai Jove actividades relacionadascon los medios digitales de ma-sas. Con esta iniciativa se pre-tende ofrecer una alternativa deocio saludable y formativo asícomo crear un tejido social sólido.El plazo de inscripción para la

escuela de verano estará abiertodel 28 de mayo al 11 de junio y eldel campamento urbano, entre el11 y el 25 de junio. Los precios seanunciarán próximamente.

Para el equipo educativo de laescuela Ninos, el patio es un es-pacio pedagógico que hay quecuidar. El patio de la escuelatiene que estar pensado enverde para acercar a los niños yniñas a la naturaleza, que prio-rice su bienestar y les facilite lasrelaciones personales, así comoque potencie su imaginación yno sea simplemente un lugarpara pasar el rato sino una fuentede inspiración y encuentro.

Conciliacióncon la escuelade verano y elcampamentourbano

El patio de la escuela infantil como fuente de inspiración

Conciertos en el Espai Cultural La Nau durante la pasada edición de la Escuela de Verano.

Page 8: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

8

CULTURA

La Sociedad Renacimiento Musi-cal de Vinalesa cambió sus esce-narios habituales por la huerta elpasado 5 de mayo. Fue durantela presentación de dos de lasobras becadas en el certamen decomposición musical Horta So-nora. Nuestra agrupación inter-pretó “Les ones de la terra” deCarlos Lizondo, junto al Molinodel agua de Alfara del Patriarca,un punto emblemático del espa-cio agrícola de nuestra comarca.Horta Sonora es una iniciativa

desarrollada por la asociacióncultural Nitrato de Chile con lacolaboración de la Mancomunitatdel Carraixet. Se trata de un cer-tamen a través del que se invitó acompositores y compositoras apresentar piezas contemporá-neas inspiradas en nuestro espa-cio natural y que pudieran ser in-terpretadas por algunaagrupación musical de los muni-cipios de la Mancomunitat. De to-das las propuestas recibidas, cua-tro consiguieron una beca parafinanciar la producción.

La jornada en la que nuestrabanda presentó una de las obrasbecadas empezó en la plaza deAlfara del Patriarca con un pasa-calle hasta el punto donde se ce-lebró el concierto. La banda delmunicipio vecino interpretó “Defecunditats i altres voreres”, otrade las piezas seleccionadas, com-puesta por Oscar Vidal.

El 12 de mayo, en el Motor delTercet de Foios, se interpretaronlas otras dos: “Säniya”, de GerardValverde y Sarah Claman, con lacolaboración de la AsociaciónMúsica Tradicional “Pepe Peña”de Foios; y “Matalafs i Tremolors”,de David Alarcon, que fue tocadapor la Sociedad Musical de Bon-repòs i Mirambell.

Bocadillos de embutido, crepes,hamburguesas, curry o nachos.Estos son algunos ejemplos de losproductos que se pudieron pro-bar en el Carraixet Food Fest,evento organizado por la clavaríade Santa Bàrbara. Durante los días4, 5 y 6 de mayo, diferentes foodtrucks (camiones que disponende una cocina donde se preparanalimentos de todo tipos y una ven-tana a través de la que se sirven)estacionaron en el patio de la An-tiga Fàbrica de la Seda. Vecinos yvecinas disfrutaron de diferentes

comidas, algunas de ellos exóti-cos, en un ambiente festivo.La propuesta gastronómica es-

tuvo acompañada de actuacionesmusicales. De la apertura se en-cargaron los chicos de The Base-ment, un colectivo de djs valen-cianos de música electrónica. Aldía siguiente, tuvieron lugar lasactuaciones de grupos y artistascomo Carolina Garcia, La FullaKaduka o Nuc y la jornada declausura contó con los espectácu-los de Nathan Jaime Color Soundo Santo Rock and Roll.

También se habilitó un espa-cio que sirvió de mercado dondediferentes artistas, artesanos y ar-tesanas instalaron sus escapara-tes con ropa, joyas y bisutería, ju-guetes o adornos para el hogar.

La banda de la Sociedad RenacimientoMusical, intérprete en Horta Sonora

Gastronomía, música y mercadoartesano en el Carraixet Food Fest

Nuestra banda interpretó “Les ones de la terra”, una de las obras becadas en Horta Sonora.

Food trucks en el patio de la Antiga Fàbrica.

Page 9: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

Desde la Societat RenaixementMusical de Vinalesa, junto conotras asociaciones del puebloque han querido adherirse aesta iniciativa, se ha iniciado lacampaña de recogida de fir-mas para que el Espai Cultural“La Nau” pase a denominarseESPAI CULTURAL LA NAU, JU-LIO MARTÍNEZ BLAT.El emplazamiento y edificio

ha sido desde siempre un lu-gar de encuentro y de convi-vencia, dedicado a la fiesta y a

la cultura del mundo asociativodel pueblo de Vinalesa y conlas puertas abiertas a iniciati-vas populares. Un espacio quefue recuperado arquitectónica-mente, y también socialmente,gracias al empujón de Julio.A estas alturas nos encontra-

mos en la etapa final de estacampaña que desde febreroempezamos. Todas aquellaspersonas que quieran apoyarla iniciativa pueden pasar porla secretaría de la Societat Re-naixement Musical en horariode oficina (de 17 a 20 horas delunes a jueves) hasta el pró-ximo día 8 de junio.Lo que se quiere conseguir

es el reconocimiento hacia JulioMartínez Blat, que durante 18años ha sido nuestro alcalde re-alizando un trabajo honrado,solidario y desinteresado alservicio de todo el vecindario.

59

CULTURA

Viernes 25 de mayo. A las17.30 horas, cuentacuentosinfantil en la biblioteca conel espectáculo “Cuentos co-gidos de la mano”, de lacompañía La Titella.

Viernes 25 de mayo. En-cuentro de mayores de laMancomunitat del Carraixet.A las 18 horas en el patio dela Fábrica de la Seda.

Sábado 26 de mayo. Fiestade Quinto y Tapa, organizadapor los clavarios de San Ho-norat. A partir de las 18 ho-ras en la plaza del Castell.

Miércoles 30 de mayo. Pre-sentación del poemario “Enel decréixer de la pluja” deMaria Carme Arnau. A las 19horas en la biblioteca.

Del 4 al 13 de junio. Escuelade Verano para las personasmayores de Vinalesa.

Del 4 al 16 de junio. IV Se-mana Inquieta con diferen-tes actividades sobre natu-raleza y medio ambiente.

Miércoles 6 de junio. Cuen-tos para bebés, a las 17.30 ya las 18.30 horas. Inscripcio-nes en la biblioteca.

Martes 19 de junio. Cena enel patio de la Fábrica organi-zada por la Corte de Honor.

Sábado 23 de junio. Fiestade fin de curso de las Escue-las Deportivas Municipalesen el polideportivo e iniciode la temporada de piscina.

Sábado 30 de junio.Gala delDeporte con el reconoci-miento a las personas depor-tistas y clubes de Vinalesa.

AGENDA DEACTIVIDADES

El Huerto de Santa María del Puigacogió el 26 de abril la gala de lospremios que otorga el diario co-marcal El Periódico de Aquí.El Mago Rubén Aparisi de Vi-

nalesa fue reconocido como artistarevelación y recibió el galardónde manos del también vecino denuestro pueblo Puchol II.La publicación hizo un home-

naje póstumo al alcalde Julio Mar-tínez Blat con la entrega del galar-

dón a Xaro Gallent, mujer de Julio,que recibió el detalle de manosde la alcaldesa Alba Cataluña. Lasala donde se celebraba el acon-tecimiento se puso en pie para re-cordar al alcalde, quien triste-mente nos dejó hace ahora un año.La Mancomunitat del Carraixet,

de la cual forma parte Vinalesa,también recibió un premio por eldesarrollo del Plan de Gober-nanza Turística.

Reconocimiento póstumo a Julio Martínez Blat.Rubén Aparisi en el atril tras recibir el premio.

Vinalesa, protagonista en lagala de premios de EPDA

INICIATIVAPOPULAR

ESPAI CULTURAL“LA NAU”

POR JULIO PASTOR MARTÍ,PRESIDENTE DE LA SRM

Page 10: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

10

Como cada año, el 31 de mayo secelebra el Día Mundial Sin Ta-baco con el fin de destacar losriesgos del tabaquismo, tanto enla salud como en otros ámbitos, yabogar por políticas eficacespara reducir su consumo.Este año, la OMS utiliza el

lema “Tabaco y cardiopatía”, conel objetivo principal de centrar laatención en la relación entre eltabaco, las cardiopatías y otrasenfermedades cardiovasculares,puesto que estas son las princi-pales causas de muerte en todoel mundo.Desde el año 2011, con la en-

trada en vigor de la Ley Antita-baco, se prohíbe fumar en todoslos espacios públicos cerrados, yen algunos espacios al aire librecomo, por ejemplo, en las zonasinfantiles de los parques o en elespacio exterior próximo a loshospitales. Siete años después,podemos decir que estamos másque adaptados y adaptadas aesta ley, e incluso valoramos demanera muy positiva los cambiosque esta norma trajo.Hoy en día, encontramos des-

cabellado que alguien enciendaun cigarro en un espacio públicocerrado, ya sea un restaurante,un medio de transporte o en lu-gar donde trabajamos.Han sido muchos los avances

conseguidos en esta dirección,pero todavía queda un largo ca-mino. Defendemos nuestro de-recho a un espacio libre dehumo. Incluso recriminamos a lapersona que se enciende un ci-garro en un espacio público. Aunasí, en un espacio abierto... ¿quéle ocurre a la persona que nofuma y se expone al humo del

tabaco? ¿Pensamos en cómo seafecta al fumador pasivo tantocomo deberíamos?Según la Asociación Española

Contra el Cáncer, el riesgo desufrir cáncer broncopulmonar seincrementa en un 35% en aque-llas personas que son fumadoraspasivas además de exponerse aun riesgo elevado de infarto y aenfermedades coronarias. Elhumo del tabaco también puedeser una causa de enfisema enpersonas adultas no fumadoras. En el caso de los niños y niñas

que se exponen al humo del ta-baco, poseen un riesgo mayorde sufrir enfermedades respira-torias graves como neumonía,bronquitis, asma infantil... y pue-den aumentar sus posibilidadesde sufrir enfermedades a lolargo de toda su vida.Desde la UPCCA, queremos

hacer visibles a todas esas per-sonas que dicen “YO NO FUMO”,y aplaudimos esa decisión. Con-sideramos imprescindible au-mentar la concienciación de lapoblación general sobre lasmuchísimas consecuencias parala salud de la exposición al humodel tabaco ajeno.Si hemos sido capaces de

adaptar nuestras vidas a un cam-bio tan importante como el mar-cado por la ley antitabaco en2011, seremos capaces de pre-guntarle a la persona que tene-mos a nuestro lado si le molestael humo de nuestro cigarro.

SANIDAD

YO NO FUMO.¿Y TÚ, FUMAS TODAVÍA?UNIDAD DE PREVENCIÓN

COMUNITARIA DE CONDUCTAS ADICTIVAS

LA ALERGIAPOR ROSA Mª PITARCH,

FARMACÉUTICA

La alergia es una respuestaexagerada de nuestro sistemainmunológico al ponerse encontacto con algunas sustan-cias del exterior denominadasalérgenos.Según datos de la Sociedad

Española de Alergología e In-munología Clínica (SEIAC)este año afectará a 16 millo-nes de personas en España yes muy importante tomar lasprecauciones y medidas ade-cuadas para evitarlas.El aumento puede estar

causado porque en las ciuda-des de los países industriali-zados los niños y niñas no es-tán en contacto directo convirus y bacterias. Esta protec-ción hace que su sistema in-munológico acontezca másvulnerable. También puedeexistir predisposición heredi-taria y otra causa pueden serlas situaciones en las que esta-mos más débiles.La aparición aumenta con

la llegada de la primavera,puesto que uno de los gruposmás frecuentes de alérgenoses el polen. Otros son los hon-gos, los ácaros del polvo o losepitelios de algunos animalescomo los perros y los gatos.Algunos de los síntomas

asociados son picor, inflama-ción, estornudos, irritación ylacrimación ocular, dificulta-des respiratorias e hipotensiónLa alergia no se puede cu-

rar, pero en la farmacia pode-mos ofrecer lo necesario paracombatir su síntomas. Algunosconsejos son evitar el contactocon alérgenos, proteger y pre-parar el sistema inmunológicoy hacer un plan DETOX paralimpiar el organismo. Tambiéntenemos que intentar utilizarcosméticos de calidad y cui-dar nuestra alimentación.

Page 11: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

El Club Patinaje Artístico Vinalesaparticipó el pasado 21 de abrilen el IX Trofeo Nacional Ayunta-miento de Laredo (Cantabria).Cinco patinadoras y patinadoresde la escuela de Vinalesa se des-plazaron hasta las tierras norte-ñas, junto con el entrenador PabloManzanero, para disputar la mo-dalidad libre en diferentes cate-gorías según las edades y nivelde las personas concursantes.Candela Martín y Hugo Martín

participaron en el Nivel C,y obtu-

vieron el tercero y quinto lugarrespectivamente. Amparo Me-llado y Pablo Caballero partici-paron en el Nivel A+, y lograron lasexta y quinta posición. Final-mente, Anna Castellano participóen el Nivel Certificado de Aptitud,y consiguió clasificarse en elquinto lugar.

DEPORTES

11

Esports Vinalesa

VII Trofeo de Escuelas de Ciclismo

La escuelade patinajeparticipa enel nacionalde Cantabria

Próximas citasdel calendariodeportivo localCon la recta final de la tem-porada deportiva, la Comi-sión de Deportes se en-cuentra preparando la fiestade fin de curso de las Es-cuelas Deportivas Munici-pales. Tendrá lugar el sá-bado 23 de marzo en elpolideportivo, y con el acon-tecimiento se dará inicio a latemporada veraniega con laapertura de la piscina muni-cipal. El Ayuntamiento estárealizando tareas de mante-nimiento en la infraestruc-tura, que contemplan la re-visión de los filtros, sistemasde bombeo y la depura-dora, así como la revisión delas duchas y el acondiciona-miento de las zonas verdes.Una semana después, el

30 de junio, se celebrará laGala del Deporte, con el re-conocimiento de los clubesy deportistas locales.

Encuentro demayores de laMancomunitatEl patio de la Fábrica aco-gerá el 25 de mayo la XVIIIedición del Encuentro deGimnasia para Mayores dela Mancomunitat del Car-raixet. A las 18 horas ten-drá lugar la presentacióndel acto y la bienvenida acargo de la alcaldesa de Vi-nalesa. A continuación em-pezarán las exhibicionespreparadas por los gruposparticipantes y tendrá lu-gar una masterclass con-junta. Finalmente, habráuna merienda de herman-dad con animación.

Vinalesa acogió el sábado 5 demayo una nueva reunión de Escue-las de Ciclismo de la provincia deValencia. En el VII Trofeo de Es-cuelas de Ciclismo de Vinalesa, or-ganizado por la escuela del Club

Ciclista Guti Vinalesa-Rubio, con lacolaboración del Ayuntamiento dela localidad, participaron un totalde 219 niños y niñas pertenecien-tes a asociaciones deportivas deciclismo de toda la provincia.

Participantes en el trofeo junto al entrenador.

Page 12: MÚSICA DE VANGUARDIA CON HORTA SONORA...de Valencia, instalado en el Pa-lacio del Marqués de Dos Aguas. Para el 18, se propone un taller de movimiento activo, que se celebrará en

Ajuntament FaxPolicia LocalCentre de SalutCentre Cívic (Bar)Biblioteca MunicipalGimnàs MunicipalCentre de Salut Foios

961 499 798961 495 621629 393 967961 205 660657 895 909961 496 515961 481 229961 926 260

Ambulatori MassamagrellUrgències MassamagrellAmbulatori Carrer AlboraiaAmbulatori C. Padre Porta Hospital Clínic UniversitariGuardia Civil MoncadaEmergènciesViolència de gènere

961 926 980961 467 050961 244 000963 469 563961 973 500961 309 105112016

Publicación mensual delAyuntamiento de VinalesaImpresión: Marí MontañanaDirección y edición: AlamidaDepósito Legal: [email protected]

Envíe sus cartas a l’Es fa

saber... a través delcorreo electrónico del Ayuntamiento

o en mano.

TELÉFONOS DE INTERÉS

CONTRAPORTADA

12

DATOSMETEOROLÓGICOS

DE ABRIL

LA BIBLIOTECA RECOMIENDA“L’escanyapobres” de Narcís Oller

“El anillo” de Jorge Molist

En aquest breu i intens relat,els canvis provocats per la in-dustrialització serveixen deteló de fons. Moltes coses s'hiinsinuen, però el protago-nisme correspon a l'avarícia,tema literari universal i etern,que havia proporcionat tipusinoblidables en obres mes-tres de l'escola realista a laqual Oller s'incorporava. Enel deliri de la bogeria pel di-ner, l'Oleguer i la Tuies cons-titueixen dos magnífics i ex-trems "casos" dedeshumanització en el con-text contemporani.

En su veintisiete aniversario,Cristina, una prometedoraabogada neoyorquina, algoengreída y snob, recibe dosanillos. El primero, con ungran brillante de compro-miso, es de un rico agente debolsa, mientras que el otro, unmisterioso anillo antiguo, pro-viene de un remitente anó-nimo. Ella acepta ambos sinsaber que son incompatiblesy que el anillo de rojo rubí hade arrastrarla a una aventuraque le enseñará sobre la vida,el amor y la muerte, dándoleuna lección inolvidable.

Sobre la retirada de vehículos dela vía pública como consecuenciade infracciones, a partir de ahoraserá de aplicable la Ordenanza atal efecto aprobada por la Man-comunitat del Carraixet.A continuación detallamos los

precios del servicio de grúa:aCiclomotores y vehículos aná-logos: 50 euros.aResto de vehículos: 90 euros.aFurgonetas, todoterrenos y ve-hículos de peso superior a 2000kg: 95 euros.aDía o fracción de vehículos enel depósito, a partir de las 48 ho-ras desde la retirada: 6 euros.Los servicios de retirada que

no hayan concluido tendrán uncoste del 50% respecto al esta-blecido según el tipo de vehículo.Queremos dar esta informa-

ción porque la retirada con grúade un vehículo nunca es bien re-cibida por el conductor, por lotanto, a sabiendas de las conse-cuencias, aconsejamos estacionarcorrectamente, concretamente, enlos vados, calles con cambio men-sual, pasos de peatones, plazasreservadas a personas con movi-lidad reducida, lugares estrechos,líneas amarillas, cruces, etc.

LA POLICÍA LOCALINFORMA

Temperatura media: 15,8 ºC Temperatura mínima: 6,8 ºCTemperatura máxima: 25,9 ºC

Velocidad media del viento: 6,7 km/hRáfaga máxima: 61,2 km/hPrecipitación total: 26,0 mm