movimientoexpresivo.pdf

Upload: sigcha

Post on 27-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    1/15

    UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO

    FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LAEDUCACIN

    CARRERA DE CULTURA FSICA

    MODALIDAD PRESENCIAL

    MDULO FORMATIVO

    (Syllabus)

    PRIMER SEMESTRE

    WALTER GEOVANNY AGUILAR CHASIPANTA

    Lic. Ciencias de la Educacin Especialidad Cultura FsicaMg. Docencia Universitaria y Administracin Educativa

    Marzo 2013 - Agosto 2013

    AmbatoEcuador

    MOVIMIENTO EXPRESIVO

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    2/15

    2

    NOCIN BSICA

    El movimiento expresivo es una conducta motora con acento en el rea afectiva, donde existe

    intencionalidad de transmitir un mensaje.

    El movimiento expresivo es un lenguaje de primera instancia, que se da sin aprendizajes

    previos de tcnicas especficas.

    El movimiento expresivo es una forma de danza.

    Todos los jvenes tienen, cualquiera sea su potencial actual, la posibilidad de expresar con el

    movimiento de su cuerpo, el sonido de su voz, el manejo de objetos y el juego con

    compaeros, lo que ven, oyen, sienten y/o imaginan.

    En este tipo de actividades, al no existir modelos a copiar ni marginaciones, el joven

    encontrar oportunidades para expresarse corporalmente, algo no habitual en otras actividades

    fsicas.

    El presente mdulo pretende que los estudiantes adquieran las capacidades integradas de:

    Conceptualizar el movimiento y el ritmo,conocer los conceptos bsicos de la danza,aprender

    el folclor y la cultura popular, fundamentar la danza folclrica y aplicar tcnicas adecuadas

    para la introduccin a la coreografa

    A travs de la consecucin de estas capacidades integradas lograremos educar el movimiento

    expresivo del cuerpo humano para expresar sentimientos, emociones, ideas y pensamientos en

    forma creativa y espontanea

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    3/15

    3

    NDICE DE CONTENIDOS

    Contenido Pgina

    I. DATOS BSICOS DEL MDULO: ................................................................................. 4

    II. RUTA FORMATIVA: .................................................................................................... 4

    III. METODOLOGA DE FORMACIN: ........................................................................... 6

    IV. PLANEACIN DE LA EVALUACIN: ..................................................................... 10

    V. GUAS INSTRUCCIONALES: ........................................................................................ 13

    VI. MATERIA DE APOYO: ............................................................................................... 14

    VII. VALIDACIN MDULO FORMATIVO..............15

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    4/15

    4

    I. DATOS BSICOS DEL MDULO:

    MOVIMIENTO EXPRESIVO

    CDIGO:

    FCHE CF0:(032760106)PRERREQUISITOS:

    Inters de trabajo en equipo Aptitudes de acuerdo a la carrera Comunicacin bsicaCompetencia especfica:

    Interpretar el movimiento expresivo del cuerpohumano para expresar sentimientos, emociones,ideas y pensamientos en forma creativa yespontanea

    Crditos:

    Seis (06) Presencial

    Semestre:

    Primero

    Correquisitos:

    La relacin con otros mdulos Trabajo en equipo Tcnicas de estudio Lenguaje y comunicacin

    Nivel de formacin:

    Terminal de tercer nivel

    Horas de clase semanal: 06

    Total de horas clase al semestre. 120

    Nombre del docente: Walter Geovanny Aguilar Chasipanta

    Ttulo y Grado Acadmico: Lic. Cultura FsicaMg. Docencia Universitaria y Administracin Educativa

    rea Acadmica por Competencia Global: CompetenciaEspecfica

    Horario de atencin:Lunes 14h00 a 18h00

    Telfonos: 0992799794

    E-mail:[email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    5/15

    5

    II. RUTA FORMATIVA:

    Nodo Problematizador (problemtica general):Bajo conocimiento en la creacin de tcnicas necesarias para organizar, planificar, coordinar,ejecutar y evaluar coreografas dancsticas, espectculos masivos, actividades deportivas recreativas, excursionismo y deportes extremos, para fortalecer y buscar la excelencia en sudesempeo profesional

    Competencia Global:Desarrollar conocimiento terico, prctico sobre la danza folklrica ecuatoriana,latinoamericana, espectculos masivos, gimnsticos deportivos para mejorar los gestosmotores, posturales; aplicando cada una de las actividades ejecutadas al aire libre

    Competencias Especficas que conforman la competencia global: Movimiento expresivo

    Desarrollo gimnasia. Manos libres Desarrollo gimnasia en aparatos

    Descripcin de la Competencia EspecficaDesarrollar movimiento corporales expresando coordinacin, destrezas y habilidades motrices utilizandocomo medio la recreacin y el tiempo libre en la actividad fsica activa

    Elementos de competencia a desarrollar con el mdulo:

    1. Conceptualizar el movimiento y el ritmo2. Conocer los conceptos bsicos de la danza3. Aprender el folclor y la cultura popular4. Fundamentar la danza folclrica5. Aplicar tcnicas adecuadas para la introduccin a la coreografa.

    reas de investigacin del mdulo:

    Desarrolla cualidades expresivas del cuerpo. Valora el propio cuerpo como medio de expresin.

    Vinculacin con la sociedad a travs del mdulo:La vinculacin con la comunidad se trabajar a travs de campaas sobre la importancia delmovimiento para mantener la salud.

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    6/15

    6

    III. METODOLOGA DE FORMACIN:

    Enfoque didctico general: Estrategia general Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

    Competencia a desarrollar a travs del mdulo: Desarrollar movimiento corporales expresando coordinacin, destrezas y habilidades motricesutilizando como medio la recreacin y el tiempo libre en la actividad fsica activa

    Elementos deCompetencia

    Contenidoscognoscitivos

    Contenidosprocedimentales*

    ContenidosActitudinales

    EstrategiasDidcticas

    Especficas*

    Tiempo*

    1. Conceptualizare movimiento yel ritmo

    Movimiento:- Acciones balanceo- Estimulo- Espacios- Niveles y

    direcciones

    Ritmo :- Conceptualizacin- Ritmo y

    movimiento- Ritmo en el

    espacio

    - Construccin deconceptos de ritmo y

    ponerlos en practica

    Realizar acciones debalanceo con las partes delcuerpo respondiendo aestmulos sonoros yvisuales en varios niveles ydirecciones en espaciodeterminados

    Se utiliza tcnicas debalanceo de la cabeza,brazos, piernas y tronco

    Reconocer estmulossonoros con: golpes,sonidos musicales eindicaciones visuales

    Realizar series de ejerciciosbsicos de ritmo con

    movimientos Reconocer las clases de

    escenarios -Realizar movimiento en

    varias direcciones utilizandoespacios determinados

    Ejecucin de series bsicas

    Aprecio,confianza,cooperacinapoyo, actitudde reto.

    Valoracin desu propiocuerpo enformaindividual ycolectiva

    Anlisis demovimientos debalanceo

    Reaccin a estmulossonoros

    Reconocer escenariosindividual ycolectivamente

    Interpretar en frases

    musicales previamenteseleccionados , series,bsicas de ritmo ymovimiento

    18

    PRODUCTO: Enunciar diferentes conceptos sobre movimiento expresivo

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    7/15

    7

    Elementos deCompetencia

    Contenidoscognoscitivos

    Contenidosprocedimentales*

    ContenidosActitudinales

    Estrategias DidcticasEspecficas*

    Tiempo*

    2. Conocer losconceptosbsicos de ladanza

    Posicin del cuerpoNormalElevadaInferiorCorrecciones

    Conceptos de

    terminologaartsticaQue es la danzaQue es danzaEscuelas de danza

    Posicioneselementales de ladanza

    Actitud fsica yespiritual

    Posibilidades demovimientos depiernas

    Acciones corporales Caminar, giros,

    correr, piruetas,trotar, vueltas.

    Lograr en los alumnos unacorrecta posicin del cuerpo conejercicios para cultivar esbeltez

    Posiciones generales, posicionesde hombros, cabeza, trax,piernas utilizando su cuerpo

    Dilogos , lecturas, consultas enlibros y folletos Los alumnos conocern los

    trminos y las escuelas de danzacon observaciones para que seformen un criterio personal

    Lograr los 6 posicioneselementales de piernas y brazoscon practica para -que puedanreconocer fcilmente

    Practica de las posicioneselementales con brazos ypiernas

    Crear condiciones para quetodos los alumnos hablen elmismo lenguaje artstico

    Caminando natural , caminandoaplicando la posicin correcta del

    cuerpo Practica de movimientos de

    piernas ,varias direcciones atrsadelante, costado y diagonal

    Aprecioconfianza

    Cooperacin ,apoyo , actitudde reto

    Elevar el

    autoestiman delestudiantebrindndoleseguridad

    Aprecio,confianza,cooperacin,apoyo, actitudde reto

    Elevar elautoestima delestudiantebrindndoleseguridad

    Aprecio ,confianza,cooperacin,apoyo, actitud

    de reto Elevar el

    autoestima delestudiantebrindndoleseguridad

    Ejercicios individales Utilizando las partes del

    cuerpo Caminando en varias

    direcciones Juicios crticos sobre lo

    que es el teatro baileescenario etc. Diferenciar las clases de

    escuelas de danza Determinar las posiciones

    elementales por grupos eindividualmente

    Movimientos y prctica deejercicios con el cuerpo

    Los alumnos caminaran envarias direcciones parademostrar posiblesdefectos a corregir

    Dilogos y observacionesde videos

    Los alumnos realizaran unmovimiento completo convarias direcciones para

    aplicar con ritmo Desplazamientos cortos

    hacia delante, costado,atrs en base de msicaescogida

    Escoger direccionesadecuadas para losmovimientos

    36

    PRODUCTO: Ejecutar ejercicios, posiciones bsicas dentro del movimiento expresivo.

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    8/15

    8

    Elementos deCompetencia

    Contenidoscognoscitivos

    Contenidosprocedimentales*

    ContenidosActitudinales

    Estrategias DidcticasEspecficas*

    Tiempo*

    3. Aprender elfolclor y lacultura Popular

    Origen y significado Clasificacin Conocer y valorar lo que

    es el folclor general, suclasificacin yparticularmente el

    folclor social del cualharn un trabajo deinvestigacin.

    Conocer la clasificacin delfolclor

    Analizar el origen ,significadoy la clasificacin

    Estudiar y ejemplificar cadaclase de folclor

    Aprecio poranlisis crticode textos

    Deseos deexpresar elpensamiento

    propio

    Investigar algunoshechos del folclor:practico, lingstico ymmico

    Realizar la investigacinde algn hecho folklrico

    que se realice en poca Trabajos escritos deinvestigacinbibliogrfica

    12

    PRODUCTO: Describir el folclor social.

    4. Fundamentar ladanza Folclrica

    Conocer y enlistar losdiferentes ritmosfolklricos de acuerdo alas regiones y pases

    Bailes de la sierra Bailes afro ecuatorianos Danza latinoamericana Apreciacin musical de

    cada baile y ritmo

    Conocer el ritmo conestmulos y practicarlo conpequeas danzasexperimentales

    Marcar con las manos el ritmode varis melodasecuatorianas

    Realizar movimientosutilizando los ritmosnacionales

    Marcar pausadamente lospasos elementales ms

    conocidos de los ritmoslatinoamericanos Conocer y practicar los ritmos

    latinoamericanos realizandopequeos bailes en formagrupal

    Aprecio poranlisis critico

    De textos Deseos de

    expresar depensamientopropio

    Aprecio por -anlisis crtico detextos

    Deseos deexpresar el

    pensamientopropio

    Practicar el baile dediferentes ritmos

    Practicas individuales yde grupo de pequeosbailes preestablecidosutilizando los diferentesritmos nacionales

    Practicar en pareja,grupos e individualmente-varios pasos con msicaapropiada

    42

    PRODUCTO: Ejecutar bailes de diferentes regiones y pases.

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    9/15

    9

    Elementos deCompetencia

    Contenidoscognoscitivos

    Contenidos procedimentales* ContenidosActitudinales

    EstrategiasDidcticas

    Especficas*

    Tiempo*

    5. Aplicar tcnicasadecuadas parala introduccin ala coreografa

    Conceptualizacin Coreografa Coregrafo Simbologa y

    direcciones de una

    coreografa El espectculo Organizacin y pasos

    Diferenciar a travs deorganizadores grficos losdiferentes conceptos decoreografa y coregrafo

    Composicin coreogrfica

    E studio , marcacin ymontaje Conocer los pasos necesarios

    para organizar un espectculoartstico cultural

    Aprecio poranlisis crticode textos

    Deseos deexpresar el

    pensamientopropio

    Investigar y analizarlas caractersticasdel coregrafo y lacorografa en parejas

    Se elaborara

    smbolos ,direcciones yescrituracoreogrfica

    Realizar prcticas depequeos montajescoreogrficos yelaborar unprograma escrito

    Practicar en parejas,grupos eindividualmentevarios pasos paraorganizar unespectculo

    12

    PRODUCTO.Realizar coreografas con diversidad de temas y vestimentas de acuerdo a regiones y pases.PRODUCTO FINAL:Ejecutar ejercicios, posiciones bsicas dentro del movimiento expresivo, folclor social y bailes de diferentes regiones y pases

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    10/15

    10

    IV. PLANEACIN DE LA EVALUACIN:

    Escala de valoracin (Nivel ponderado de aspiracin)

    Nivel Terico Prctico innovador: 9.0 a 10.0 Acreditable- Muy SatisfactorioNivel Terico Prctico experto: 8.0 a 8.9 Acreditable- Satisfactorio

    Nivel Terico Prctico bsico: 7.0 a 7.9 Acreditable- AceptableNivel Terico avanzado (anlisis crtico) : 5.5 a 6.9 No Acreditable

    Nivel Terico bsico (comprensin): < a 5.5 No Acreditable

    Competencia Especfica a desarrollar a travs del mdulo: Desarrollar movimiento corporales expresando coordinacin,destrezas y habilidades motrices utilizando como medio la recreacin y el tiempo libre en la actividad fsica activa

    N ELEMENTO INDICADORES DE LOGRO

    1Conceptualizar e movimiento y el ritmo a. desarrolla cualidades expresivas del cuerpo

    b. mejora relaciones segmentarias del cuerpo

    2Conocer los conceptos bsicos de la danza a. valora el propio cuerpo como medio de expresin

    b. ayuda al conocimiento de uno mismo

    3 Aprender el folclor y la cultura Popular a. Desarrolla la sensibilidad y aceptacin de las prcticas deexpresin as como las de mnimo y danzab. Desarrolla prcticas de iniciacin en mino y danza

    4Fundamentar la danza Folclrica a. Elabora montajes coreogrficos

    b. Escoge msica y elementos corogrficos

    5Aplicar tcnicas adecuadas para la introduccin a lacoreografa

    a. Disea vestuario proyectosb. Estructura tcnica para espectculo

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    11/15

    11

    PROCESO DE VALORACIN

    Competencia Especfica a desarrollarse a travs del mdulo:Desarrollar movimiento corporales expresando coordinacin,destrezas y habilidades motrices utilizando como medio la recreacin y el tiempo libre en la actividad fsica activa

    Elementos del mdulo Evaluacin Diagnstica Evaluacin formativaEvaluacin de Desempeo

    Producto Sustentacin

    1. Conceptualizar el

    movimiento y el ritmo

    Desarrollar la

    comunicacin verbal yconceptualizar elmovimiento y ritmo.

    Desarrolle cualidades

    expresivas del cuerpo Mejore relaciones

    segmentarias delcuerpo

    Desarrolla cualidades

    expresivas del cuerpo ymejora relacionessegmentarias del cuerpo.

    Realizar ordenadores

    grficos sobre movimientoy ritmo

    Tcnicas e instrumentos: Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    2. Conocer los conceptosbsicos de la danza

    Desarrollar los conceptosbsicos de la danza atravs de las cualidadesexpresivas y relacionessegmentarias del cuerpo.

    Valore el propiocuerpo como medio deexpresin

    Ayude al conocimientode uno mismo

    Valora el propio cuerpocomo medio de expresinAyuda al conocimiento deuno mismo

    Identificar partes delcuerpoIdentificar cualidadesexpresivas

    Tcnicas e instrumentos: Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    Elementos del mdulo Evaluacin Diagnstica Evaluacin formativaEvaluacin de Desempeo

    Producto Sustentacin

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    12/15

    12

    3. Aprender el folclor y lacultura Popular

    Aprender el folclor y lacultura Popular valorandoel propio cuerpo comomedio de expresin y elconocimiento de unomismo.

    Desarrolle lasensibilidad yaceptacin de lasprcticas de expresinas como las de mnimoy danza

    Desarrolle prcticas deiniciacin en mino y

    danza

    Desarrolla la sensibilidad yaceptacin de las prcticasde expresin as como lasde mnimo y danzaDesarrolla prcticas deiniciacin en mino y danza

    Enlistar caractersticas delfolclor nacional

    Tcnicas e instrumentos: Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    4. Fundamentar la danzaFolclrica

    Fundamentar la danzaFolclrica a travs deprcticas de expresin,mimo y danza.

    Elabore montajescoreogrficos

    Escoge msica yelementos corogrficos

    Elabora montajescoreogrficosEscoja msica y elementoscorogrficos

    Realiza pequeascoreografas en formaescrita

    Tcnicas e instrumentos: Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    Ficha de observacinPortafolio

    5. Aplicar tcnicasadecuadas para laintroduccin a lacoreografa

    Aplicar tcnicas adecuadaspara la introduccin a lacoreografa con montajescoreogrficos, msica.

    Disee vestuarioproyectos

    Estructure tcnica paraespectculo

    Disea vestuario proyectosEstructura tcnica paraespectculo

    Realiza coreografas enforma prctica

    Tcnicas e instrumentos: Ficha de observacinPortafolio Ficha de observacinPortafolio Ficha de observacinPortafolio Ficha de observacinPortafolio

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    13/15

    13

    V. GUAS INSTRUCCIONALES

    Competencia a desarrollar a travs del mdulo:Desarrollar movimiento corporales expresando coordinacin, destrezas yhabilidades motrices utilizando como medio la recreacin y el tiempo libre en la actividad fsica activa

    ELEMENTOS INSTRUCCIONES * RECURSOS PRODUCTO

    1. Conceptualizar emovimiento y elritmo

    Realizar acciones de balanceo con las partes delcuerpo respondiendo a estmulos sonoros yvisuales en varios niveles y direcciones enespacios determinados se utiliza tcnicas debalanceo de la cabeza, brazos, piernas y tronco

    Proyectar digital,grabadora con CD ,msica,preseleccionada,estmulos sonoros yvisuales

    Manejar elmovimientos y ritmo

    2. Conocer losconceptos bsicosde la danza

    Posiciones generales, posiciones de hombros ,cabeza, trax, piernas dilogos , lecturas,consultas en libros y folletos

    Proyector digitalgrabadora con CDmsica preseleccionada

    Conocer las diferentesescuelas de danza ysu aplicacin practica

    3. Aprender elfolclor y la culturaPopular

    Analizar el origen significado y la clasificacinEstudiar y ejemplificar cada clase de folclor

    Proyector digitalgrabadora con CVDmsicapreseleccionada,bibliografa

    especializada

    Interpretar y conocer elfolclor y la culturapopular

    4. Fundamentar ladanza Folclrica

    Conocer el ritmo con estmulos y practicarlo conpequeas danzas experimentales

    Grabadora con cdMsica preseleccionadabibliografa

    interpretar y conocer lacultura y el arte

    5. Aplicar tcnicasadecuadas para laintroduccin a lacoreografa

    Aplicar Tcnicas adecuadas para la introduccin ala coreografa

    Medios audiovisuales organizar una danzacon la comunidad

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    14/15

    14

    VI. MATERIA DE APOYO:

    BIBLIOGRAFA COMENTADA: (Manual de danza: la danza en las escuelas como ensearla y aprenderla de

    Sue Leesey Moira Packer.sobre tcnicas de danza. Folletos sobre la danza moderna: Edicin Dinader 2002, Danzas y folclor del

    Ecuador. Educacin del sentido rtmico: Germaine Compagnon - Maurice Thomet:

    Importancia de una buena educacin del sentido rtmico.

    MATERIALES COMPLEMENTARIOS:

    Documentos adicionales: Elaborados por el docente o de otros docentes yacadmicos relacionados con los contenidos del mdulo.

    Guas instruccionales complementarias: Sern elaboradas y entregadas segnnecesidades especficas de los estudiantes.

    Recursos que se encuentran en la web: Materiales de multimedia: diapositivas, acetatos y videos de movimiento

    expresivo.

  • 7/25/2019 movimientoexpresivo.pdf

    15/15

    15

    VII. VALIDACIN DEL MDULO FORMATIVO

    Fecha de elaboracin: Marzo 2013

    Lic. Mg. Walter G. Aguilar Ch.

    DOCENTE PLANIFICADOR UTA

    Fecha de aprobacin: Marzo 2013

    Dr. Mg. ngel Sailema Dra. Mg. Marlene Barqun

    Coordinador del rea Coordinador de Carrea

    Evaluador del Mdulo Aval del Mdulo

    Ing. Mg. Wilma Gavilnez

    Subdecana de la Facultad

    Visto Bueno