movimiento de integración y desarrollo historia

16
Historia del MID: Movimiento Historia del MID: Movimiento de Integración y Desarrollo de Integración y Desarrollo

Upload: el-arcon-de-clio

Post on 09-Jan-2017

403 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

Historia del MID: Movimiento de Historia del MID: Movimiento de Integración y DesarrolloIntegración y Desarrollo

Page 2: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

Division de la Unión Cívica

Radica

Frondizi presidente

Derrocamiento de Frondizi

1956

1958

1962 Fundación del M.I.D.

1963

1989

Alianza con Menem

Presidente Carlos Zaffore

2014

Movimiento de Integración y Desarrollo

Page 3: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

• 1956: la Unión Cívica Radical se dividió en dos: la Unión Cívica Radical Intransigente, presidida por Frondizi, y la Unión Cívica Radical del Pueblo, presidida por Balbín.

• 1958: Frondizi resulto elegido presidente debido a una alianza de la UCRI con el peronismo concretada en un pacto secreto entre aquel y Perón.

• 1962: Frondizi fue derrocado por un golpe militar.• 1963: los adherentes a las ideas desarrollistas dentro de

la UCRI, se separaron de la misma y fundaron el Movimiento de integración y desarrollo.

• 1989: en las elecciones presidenciales de ese año el MID formo parte de la alianza que llevo a Menem al poder.

• 2014: el MID es actualmente presidido por Carlos Zaffore.

Page 4: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

Personajes del Movimiento de Integración y Desarrollo

Arturo Frondizi Rogelio Frigerio

Page 5: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

Ricardo Balbín Carlos Zaffore

Antonio Salonia Carlos Sylvestre Begnis

Page 6: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

Biografías• Arturo Frondizi: fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido como presidente de Argentina. Frondizi fue quien dio origen a la corriente intransigente y al desarrollismo, inspirado por Frigerio. En 1962 fue derrocado por el golpe de estado de Pedro Eugenio Aramburu.

• Rogelio Frigerio: fue un periodista y político argentino, figura clave del gobierno de Frondizi, fundador junto a él del Movimiento de Integración y Desarrollo y principal animador de la corriente desarrollista en Argentina.

Page 7: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

• Ricardo Balbín: fue un político y abogado argentino. Fue una de las figuras más notables de la Unión Cívica Radical, partido político conocido en aquel momento como Unión Cívica Radical del Pueblo. Fue candidato a presidente en cuatro oportunidades.

• Carlos Zaffore: es una abogado, profesor, autor y político argentino. Fue un estrecho colaborador de Rogelio Frigerio y Arturo Frondizi. Fue diputado nacional por su partido y actualmente preside el Comité Nacional.

• Antonio Salonia: es un docente y político argentino. Fue ministro de Educación de la Nación entre 1989 y 1992 durante la presidencia de Carlos Ménem. Como integrante de la Unión Cívica Radical, Salonia permaneció en la UCRI junto a Arturo Frondizi para luego sumarse al Movimiento de Integración y Desarrollo.

Page 8: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

• Carlos Sylvestre Begnis: fue un médico y político argentino que se inició en la política a partir de la UCR. Él se convirtió en una parte de la Unión Cívica Radical Intransigente del Movimiento de Integración y Desarrollo. Su mandato fue terminado por una intervención federal. Sylvestre Begnis ha seguido las políticas del desarrollismo, patrocinado por el gobierno nacional del presidente Arturo Frondizi, dedicando una gran parte del presupuesto provincial para obras públicas.

Page 9: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

Conceptos y Datos Importantes

Desarrollismo: El desarrollismo es una teoría económica referida al desarrollo, y que sostiene que el deterioro de los términos de intercambio en el comercio internacional, con un esquema centro industrial-periferia agrícola, reproduce el subdesarrollo y amplía la brecha entre países desarrollados y países subdesarrollados.

Rogelio Frigerio promovía una versión crítica de esta teoría creada por los economistas de la CEPAL. Además, hacía hincapié en la necesidad de recurrir a las empresas multinacionales y la inversión extranjera directa para desarrollar industrias de base: siderurgia, petroquímica, fabricación de automóviles y sobre todo, hidrocarburos.

Page 10: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

El MID es actualmente presidido por Carlos Zaffore (abril 2014), quien reemplazó a la previa conducción del abogado Gustavo Puyó. El organismo deliberativo es la Convención Nacional.

En el 2006, declararon que apoyarían en las elecciones presidenciales de 2007 al candidato opositor, y ex Ministro de Economía,Roberto Lavagna, convirtiéndose en el primer partido político que le dio su apoyo formal al economista. En las elecciones presidenciales de 2011 apoyó la candidatura de Eduardo Duhalde.

En las elecciones presidenciales de 1989 el MID formó parte de la alianza que llevó al poder a Carlos Menem, ocupando siempre un ministerio durante el primer mandato de aquél, entre 1989 y 1995. Primero fue Antonio Salonia ministro de educación y luego fue Oscar Camilión ministro de defensa.

Page 11: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

Participación del MID en elecciones

• 1965: Elecciones Legislativas, obtuvieron un 8%, salio tercero ganándole a la propia UCRI.

• 1973: Siempre estuvo apoyando al FreJuLi en donde postulaban a Juan Domingo Perón.

• 1983: En las elecciones presidenciales presentaron la formula Frondizi-Frigerio, logrando casi 1,2% del electorado.

• 1985: En las elecciones legislativas lograron apenas un 0,23% en general.

• 1987: un porcentaje de 1% en elecciones legislativas.

Page 12: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

• 1989 / 1991: participaron dentro del Frente que apoyaba a Carlos Ménem.

• 1993: elecciones legislativas con un 0,20%. • 2003: Elecciones presidenciales, obtuvieron un

0,25% con la formula Zaffore – Perie.• 2005: Se presentaron en algunas provincias. • 2007: Apoyaron la candidatura de Roberto

Lavagna. • 2009: En la provincia de Buenos Aires formo

parte de la Unión-PRO y en otras provincias formaron otras alianzas.

Page 13: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

Algunos Otros Dirigentes del MID

Raúl Lucio Uranga Arturo Orlando Zanichelli

Page 14: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

Celestino Gelsi Oscar Camilión

César Napoleón Ayrault

Page 15: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

UCR

Intransigente Del Pueblo

Arturo Frondizi Ricardo Balbín

MID (Frondizi y Frigerio)

Partido Intransigente(Oscar Allende)

Page 16: Movimiento de Integración y Desarrollo Historia

Alumnas:• Mariel Castro• Micaela Martínez Pintos

Colegio: San Cayetano

Año: 5to A Economía

Profesora: Daniela Leiva

Ciclo Lectivo: 2015