movimiento colÓnida

7

Upload: heidi-tais-damian-chamorro

Post on 10-Aug-2015

1.968 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Entre los años 1915 y 1916

Respuesta al espíritu elitista y colonial que

aún persistía en la literatura peruana.

Conformado por los jóvenes

poetas de aquella época.

Nombre de un movimiento literario que surgió en el Perú

Es

El sencillismo y la depuración de la

formas de la expresión artística.

El retorno a la realidad inmediata.

Movimiento que crea nuevas

expresiones poética

Inauguró entre los

literatos del Perú una

conciencia cultural.

Mostró una preocupación

por reivindicar y apoyar a los

jóvenes valores de provincias

Colónida constituyó

el tránsito de la

sensibilidad

modernista hacia el

vanguardismo.

En contra de

toda rigidez

literaria.

La renovación de

temas y estilos.

Nació en Ica, el 27 de abril de

1888. Sus padres fueron Anfiloquio

Valdelomar y Carolina Pinto. En

1905, ingresó a la Facultad de

Letras de la Universidad de San

Marcos. En 1912 apoyó la

candidatura presidencial de

Guillermo Billinghurst quien al ganar

lo nombró Director del diario El

Peruano. Volvió a ejercer como

periodista en La Prensa, donde usó

el seudónimo de "El Conde de

Lemos". Fue enterrado en el

Cementerio Presbítero Matías

Maestro de Lima.

La ciudad de los tísicos (1911)

La ciudad muerta (1911)

La aldea encantada (no

publicado)

El caballero Carmelo (1918)

Los hijos del Sol (1921)

• Valdelomar empezó

estruendosamente su

vida literaria con el

movimiento colonida.

• Impulsó este fenómeno a

través de la revista

colonida.

• Tenía como fin ir contra

el arte estancando y

academista.

• Escribió la reconocida

obra: El caballero

Carmelo.