movilidad activa bikeability-2

3
Estudio MOVILIDAD ACTIVA: Bikeability Resumen El desplazamiento en bicicleta presenta importantes beneficios para salud. Sin embargo, este comportamiento no es habitual entre los jóvenes españoles, teniendo como principal problema la percepción de inseguridad y la escasa cultura del desplazarse en bicicleta en nuestro país. Por tanto, el objetivo principal de este proyecto es promover el desplazamiento activo en bicicleta. Para llevarlo a cabo, se realizan talleres de conducción de bicicleta en ciudad en adolescentes a través de centros educativos así como en adultos. Dichos talleres son una adaptación del método inglés de Bikeability, componiéndose de tres sesiones bien diferenciadas. Una primera sesión teórica, en la que se presenta la bicicleta como medio de transporte, mostrando sus ventajas y analizando las posibles desventajas. Una segunda sesión de habilidades de manejo y conducción de la bicicleta, realizada en un circuito cerrado al tráfico, para que los alumnos desplieguen las habilidades que posteriormente necesitar utilizar. Y una tercera y última sesión donde los alumnos participan en un circuito urbano donde solventan distintas situaciones preestablecidas bajo condiciones reales de tráfico. Estado Aplicación de los talleres. Financiación Este estudio fue financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Granada (2015). El proyecto en los medios de comunicación Prensa digital http://www.granada.org/inet/wprensa.nsf/ d0b61fe0c53ecf9dc1256ec5003cee3f/ 179b396ee6d7c8aec1257e3400305bfb!OpenDocument http://www.juanxxiiicartuja.com/noticias/participamos-en- granada-ciclo-civica http://andaluciainformacion.es/guadix/507063/ir-al-cole- andando-una-antigua-costumbre-que-merece-la-pena- recuperar/ http://guadix.ideal.es/reportajes/3615-ir-al-cole-andando- una-antigua-costumbre-que-merece-la-pena-recuperar.html TV https://www.youtube.com/watch? v=3QD8Va5qTpA&feature=youtu.be

Upload: paco-luis-pes

Post on 08-Jul-2016

26 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Repercusión en los medios

TRANSCRIPT

Page 1: Movilidad Activa Bikeability-2

EstudioMOVILIDAD ACTIVA: Bikeability

ResumenEl desplazamiento en bicicleta presenta importantes beneficios para salud. Sin embargo, este comportamiento no es habitual entre los jóvenes españoles, teniendo como principal problema la percepción de inseguridad y la escasa cultura del desplazarse en bicicleta en nuestro país. Por tanto, el objetivo principal de este proyecto es promover el desplazamiento activo en bicicleta. Para llevarlo a cabo, se realizan talleres de conducción de bicicleta en ciudad en adolescentes a través de centros educativos así como en adultos. Dichos talleres son una adaptación del método inglés de Bikeability, componiéndose de tres sesiones bien diferenciadas. Una primera sesión teórica, en la que se presenta la bicicleta como medio de transporte, mostrando sus ventajas y analizando las posibles desventajas. Una segunda sesión de habilidades de manejo y conducción de la bicicleta, realizada en un circuito cerrado al tráfico, para que los alumnos desplieguen las habilidades que posteriormente necesitar utilizar. Y una tercera y última sesión donde los alumnos participan en un circuito urbano donde solventan distintas situaciones preestablecidas bajo condiciones reales de tráfico.

EstadoAplicación de los talleres.

FinanciaciónEste estudio fue financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Granada (2015).

El proyecto en los medios de comunicación

Prensa digital http://www.granada.org/inet/wprensa.nsf/

d0b61fe0c53ecf9dc1256ec5003cee3f/179b396ee6d7c8aec1257e3400305bfb!OpenDocument

http://www.juanxxiiicartuja.com/noticias/participamos-en-granada-ciclo-civica http://andaluciainformacion.es/guadix/507063/ir-al-cole-andando-una-antigua-

costumbre-que-merece-la-pena-recuperar/ http://guadix.ideal.es/reportajes/3615-ir-al-cole-andando-una-antigua-

costumbre-que-merece-la-pena-recuperar.html

TV https://www.youtube.com/watch?v=3QD8Va5qTpA&feature=youtu.be

Page 2: Movilidad Activa Bikeability-2

StudyActive mobility: Bikeability

AbstractCycling for commuting purpose shows relevant health benefits. However, this behaviour is not common among Spanish adolescents because of the lack of safety perception and the low tradition to commute by cycling in Spain. The main aim of this project is to promote cycling like a mode of commuting. For achieving this aim, workshops to teach cycling in the city for adolescents (developed throughout school settings) and adults are implemented. These workshops are an adaptation of the British bikeability program, which includes three different sessions. A first theoretical session, in which the bicycle is presented as a mode of commuting displaying the advantages and analysing the disadvantages. A second session focused on cycling and driving skills which are developed in a circuit out from traffic, where students practice the different skills that they will need in the next session. And a third and final session where students have to solve different preset situations under traffic conditions.

StatusWorkshops application.

FundingThis study was supported by the council of Granada (2015).

The Project in the mass media.

Digital mass media http://www.granada.org/inet/wprensa.nsf/

d0b61fe0c53ecf9dc1256ec5003cee3f/179b396ee6d7c8aec1257e3400305bfb!OpenDocument

http://www.juanxxiiicartuja.com/noticias/participamos-en-granada-ciclo-civica http://andaluciainformacion.es/guadix/507063/ir-al-cole-andando-una-antigua-

costumbre-que-merece-la-pena-recuperar/ http://guadix.ideal.es/reportajes/3615-ir-al-cole-andando-una-antigua-

costumbre-que-merece-la-pena-recuperar.html

TV https://www.youtube.com/watch?v=3QD8Va5qTpA&feature=youtu.be