motivacionyliderazgoenlasorganizaciones-131209113154-phpapp01

Upload: nancy-juarez

Post on 08-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Motivacional

TRANSCRIPT

MOTIVACION Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES

MOTIVACION Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONESGRUPO: KAYURIINTEGRANTESAbanto Ahn KatyaMendoza Yupanqui, DeysiPonte Alvarez KennyRivasplata Zerpa PaolaSalas Flores RayzaVillegas Loyola Yoselin

MOTIVACIN EN LAS ORGANIZACIONES

LAS PERSONAS Y LA MOTIVACINEn los ltimos aos, una caracterstica de las organizaciones ha consistido en comenzar a reconocer la trascendencia del potencial humano como la estrategia para el desarrollo de la misin y el logro de la visin organizacional mediante el logro de los objetivos organizacionales, as como ser competitivas en el entorno de su actividad. CONCEPTO DE MOTIVACINPara Kreitner y Kinicki (1999), el trmino motivacin deriva de la palabra latina movere, que significa mover, pero, para el caso del comportamiento en las organizaciones, segn sus autores, la motivacin representa el conjunto de procesos psicolgicos que usan la estimulacin, la direccin y la persistencia de acciones voluntarias dirigidas a los objetivos organizacionales.

TEORAS DE LA MOTIVACIN EN LAS ORGANIZACIONES

TEORAS DE CONTENIDO: segn MaslowTeora de ERC de Alderfer

Teora bifactorial de HerzbergEsta teora de la motivacin, tambin conocida como teora de los dos factores o teora de la motivacin e higiene, fue desarrollada por Frederick Herzberg, quien considera que la relacin de las personas con su trabajo es bsica y que la actitud que se adopte frente al mismo determina el xito o el fracaso.Teora de necesidades de McClellandSegn David McClelland, los seres humanos actuamos motivados por las siguientes necesidades:

TEORAS DE PROCESO

Teora de la equidadEsta teora creada por Stacy Adams se centra en las percepciones de las personas respecto de la equidad con que son tratadas en relacin con otras por sus realizaciones o desempeos (2005). Teoras de las expectativasIdeada por Victor Vroon sostiene que la motivacin de las personas en su desempeo laboral (esfuerzo) depende de la percepcin de lo que puede lograr por lo que se propone (recompensa)TEORA DEL REFUERZO

Existen 4 estrategias de reforzamiento de la conducta en las personas:

TEORA DE DISEO DE PUESTOS

TEORAS MODERNAS

Fijacin de metas:Esta teora de la motivacin humana propuesta por Edwin Look plantea la participacin de las personas en la formulacin o fijacin de las metas o los objetivos por los que cada una de ellas debe responder en su desempeo laboral; cando dichas metas son claras y exigentesEmpoderamiento (2005), facultar a las personas significa dotarlas de 4 elementos que les permiten actuar libremente, a fin de realizar de manera efectiva sus actividades:

Sentido del trabajo

En las teoras de la motivacin humana, el dar sentido al trabajo significa comprender que este es una dimensin humana de la expresin de las potencialidades humanas al servicio de la propia humanidad o, como afirma Blanchard (1995)AutomotivacinLa automotivacin, similar a la teora de dar sentido a trabajo, implica el control de las personas en respecto a sus propias vidas. LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES

CONCEPTO DE LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONESEs indudable que, aunque en la actualidad existe gran diversidad de conceptos sobre lo que ha de ser el liderazgo como rasgo de la direccin de las organizaciones de toda ndole, parece haber consenso en que el liderazgo en las organizaciones debe consistir en inspirar y guiar a las personas hacia el logro de los objetivos de la organizacin.

TIPOS DE LIDERES POR INFLUENCIA EN SUS SEGUIDORESLderes positivos: establecen una interaccin positiva con los seguidores, entendida sta como influencia que contribuye al desarrollo del potencial humano en beneficio de la organizacin y de la propia persona.Lderes negativos: establecen una relacin negativa con los seguidores, que son motivados a actuar en contra de su propia dignidad, y eso genera repercusiones negativas para otras personas.

DIMENSIONES DE ANLISIS DE LA TEORA DEL LIDERAZGOPara los estudiosos del liderazgo una forma de analizar este tema es mediante las siguientes tres dimensiones:

TEORIAS GENERALES SOBRE EL LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES

TEORA DE LOS RASGOS DE PERSONALIDADEsta teora parte del criterio de que los lderes nacen, no se hacen; por ende propone un conjunto de caractersticas o rasgos fsicos (personas saludables con grandes dosis de energa fsica), psicolgicos (personas con gran capacidad de oratoria, creativas e innovadoras, con facilidad de aprendizaje, etc.) que distingues a los lderes de los seguidores, a los buenos lderes de los ineficientes.

TEORIA DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGOLos principales estilos de liderazgo son 3 y se desarrollan a continuacin:

TEORIA SITUACIONAL O DE CONTINGENCIAEsta teora de liderazgo considera que liderazgo de las personas, las organizaciones y las naciones estn en funcin de las relaciones entre las situaciones particulares de cada persona y las situaciones del entorno; es decir que una persona es lder un momento determinado pero no en otro momento, ya que se es lder por circunstancia y no por rasgos de personalidad o por el estilo de relacionarse con otros individuos.

LIDERAZGO E INTELIGNECIA EMOCIONALDe acuerdo con Goleman (2001) Para este autor las principales cualidades de inteligencia emocional son las siguientes:

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS LDERES

De acuerdo con Warren Bennis (1990) las siguientes son las caractersticas bsicas de una persona considerada un lder efectivo:

En tanto para Nanus (1984) las principales habilidades para un lder son las siguientes:

Para OToole (1996) principales caractersticas de los lideres basados en valores son:

Segn Covey (1990) losprincipaes hbitos o caractersticas dela persona exitosa son los siguientes:

GRACIAS!!!