motivacion2 revista corregido.docx

Upload: esmeralda-gomez

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Motivacion2 Revista CORREGIDO.docx

    1/5

    CENTRO UNIVERSITARIO

    REPBLICA DE MXICO

    Investigacin Educativa II

    Profesor: Enrique Ancona

    Integrantes:

    Canul Pech Lenny Rosalinda

    Gmez Chuna !essica

    Esmeralda

    Pasos Couoh Andrea "eatriz

  • 7/26/2019 Motivacion2 Revista CORREGIDO.docx

    2/5

    MOTIVACIN

    Resumen

    Hablar sobre la motivacin es de gran relevancia, ya que es un factor que todo

    alumno y persona requiere para salir delante de algo que est haciendo, por ejemplo en sus

    estudios. Este artculo, abarcar diferentes campos de la motivacin escolar, como se fue

    desarrollando, los factores que la motivacin tiene, as tambin como sus clasificaciones.

    Introduccin

    En el siguiente artculo que se presentar hablaremos sobre la motivacin como

    mecanismo para lograr determinados objetivos y poder alcanar las metas que se

    propongan, ya que representa un fenmeno humano de gran relevancia para los individuos

    y la sociedad. Hay que motivar a los alumnos, para que ellos quieran y que se puedan

    desempe!ar satisfactoriamente en la escuela.

    Desarrollo histrico

    Han sido diversas las e"plicaciones sobre lo que respecta al desarrollo histrico de la

    motivacin, por lo consiguiente se consider resumirlo de la siguiente forma#

    Entre $%&' hasta $%(', la investigacin e"perimental se lig con el tema de la motivacin

    por aspectos como la conducta motora, el instinto y el impulso, posteriormente de $%('

    surgieron las teoras cognitivas de la motivacin, enfocadas en la e"periencia consciente, el

    inters por la motivacin de rendimiento y su importancia, junto con los logros en la vida

    personal y a partir de la dcada de $%)' hasta la actualidad, la preferencia es por las teoras

  • 7/26/2019 Motivacion2 Revista CORREGIDO.docx

    3/5

    cognitivas, en las que se destaca la importancia de algunos elementos que forman parte de

    ello como el autoconcepto, considerado elemento central de las teoras motivacionales .

    *eg+n aranjo -&''% las teoras sobre la motivacin de base cognitiva tienen un gran

    valor para la educacin porque facilitan el rendimiento de la conducta y el rendimiento

    escolar y permiten determinar estrategias del para reforar la motivacin del estudiantado

    -p.$//.

    Variables personales de la motivacin

    *i se comparan las teoras principales de la motivacin se podra observar el autoconcepto,

    los patrones de atribucin causal y las metas de aprendiaje por sobresalir en el tema en

    general, ya que estos factores y su interrelacin son el punto de partida principal para que

    se lleve la motivacin escolar ya que son referentes obligatorios para todo profesor que

    quiera hacer cambios en la motivacin de sus alumnos.

    0ueron estudiados los resultados obtenidos por las emociones positivas y negativas en la

    motivacin intrnseca y la motivacin e"trnseca de tareas, y para que esto se entendido por

    lo consiguiente se definir cada una de ellas.

    Es definida la motivacin intrnseca como aquella que proviene del individuo y se

    encuentra bajo su control y que tiene capacidad para autoreforarse. *e considera que

    cuando realmente se tiene gusto por realiar una tarea conlleva a una motivacin intrnseca

    positiva y de igual manera todas esas emociones positivas que no se vinculan directamente

    con el contenido de la tarea tambin influyen de manera positiva en la motivacin

    intrnseca.

  • 7/26/2019 Motivacion2 Revista CORREGIDO.docx

    4/5

    1as emociones negativas pueden repercutir bsicamente de dos formas en la motivacin

    intrnseca -2arca y 3omnech, $%%).

    En primer lugar, emociones negativas como la ansiedad, la ira, la tristea, etc., pueden ser

    incompatibles con emociones positivas por lo que pueden reducir el disfrute en la tarea.

    En segundo lugar, puede aparecer una motivacin e"trnseca negativa opuesta a la

    motivacin e"trnseca positiva que conduce a la no ejecucin de la tarea -conducta de

    evitacin porque est vinculada con e"periencias pasadas negativas.

    4or otro lado, es definida la motivacin e"trnseca en contraste de la intrnseca, como la

    cual emana de fuera y que conlleva a la ejecucin de la tarea. 5odos los tipos de emociones

    que se relacionan con resultados se consideran influyentes en la motivacin e"trnseca de

    tareas.

  • 7/26/2019 Motivacion2 Revista CORREGIDO.docx

    5/5

    Referencias

    2arca, 0. y 3omnech, 0. -$%%) 6otivacin, aprendiaje y rendimiento escolar.

    Revista electrnica de motivacin y emocin, $-'. 7ecuperado de#

    http#88reme.uji.es8articulos8pa'''$8te"to.html

    aranjo, 6. -&''% 6otivacin# perspectivas tericas y algunas consideraciones de

    su importancia en el mbito educativo.Revista educacin, 99-&, $/:;$//. 7ecuperado de#

    http#88