motivación y necesidades por carlos lazo

9
MOTIVACION Y NECESIDADES

Upload: vanessa-piragine

Post on 22-Jul-2015

1.252 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Motivación y Necesidades por Carlos Lazo

MOTIVACION Y NECESIDADES

Page 2: Motivación y Necesidades por Carlos Lazo

MOTIVACIÓN

Es lo que hace que un individuo actúe yse comporte de una determinadamanera. Es una combinación deprocesos intelectuales, fisiológicos ypsicológicos que decide, en unasituación dada, con qué vigor se actúa yen qué dirección se encauza la energía.Factores que hacen que las poblacioneso las personas actúen en cierta forma.La motivación es un termino genéricoque se aplica a un amplia serie deimpulsos, deseos, necesidades, anhelos,y fuerzas similares.

Page 3: Motivación y Necesidades por Carlos Lazo

CARACTERÍSTICAS

Impulsivo de la acción

Nos incitan desde dentro

Voluntad

Interés

Page 4: Motivación y Necesidades por Carlos Lazo

NECESIDAD

Es un estado de privación que siente

una persona. La necesidad existe, no

se crea, sólo hay que descubrirla. El

siguiente cuadro muestra cuál es el

proceso más simple que sigue la

satisfacción de una necesidad

Page 5: Motivación y Necesidades por Carlos Lazo

CARACTERÍSTICAS

INTENSIDAD

CALIDAD

CANTIDAD

Page 6: Motivación y Necesidades por Carlos Lazo

TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN

Y NECESIDADESTeoría del reforzamiento

El psicólogo B. E Skinner, de

Harvard,creó una interesante,

aunque controvertida, técnica de

motivación. Conocido como

reforzamiento positivo o modificación

de la conducta, este enfoque

sostiene que los individuos pueden

ser motivados mediante el adecuado

diseño de sus condiciones de trabajo

y el elogio por su desempeño,

mientras que el castigo al

desempeño deficiente produce

resultados negativos.

Teoría del factor dual de Herzberg (Herzberg, Mausner y

Snyderman, 1967

Sus investigaciones se centran en

el ámbito laboral. A través de

encuestas observo que cuando las

personas interrogadas se sentían

bien en su trabajo, tendían a atribuir

esta situación a ellos mismos,

mencionando características o

factores intrínsecos como: los

logros, el reconocimiento, el trabajo

mismo, la responsabilidad, los

ascensos, etc. En cambio cuando

se encontraban insatisfechos

tendían a citar factores externos

como las condiciones de trabajo, la

política de la organización, las

relaciones personales, etc

Page 7: Motivación y Necesidades por Carlos Lazo

Teoría X y Teoría Y de McGregor

(McGregor, 1966)

La teoría X supone que los seres

humanos son perezosos que deben

ser motivados a través del castigo y

que evitan las

responsabilidades. La teoría Y

supone que el esfuerzo es algo

natural en el trabajo y que el

compromiso con los objetivos

supone una recompensa y, que los

seres humanos tienden a buscar

responsabilidades.

Page 8: Motivación y Necesidades por Carlos Lazo

Necesidades de MASLOW

Señala que nunca se alcanza un estado de satisfacción completa. Tan pronto como se alcancen y satisfagan las necesidades de un nivel inferior, predominan las de niveles superiores. En la parte más baja de la estructura se ubican las necesidades más prioritarias y en la superior las de menos prioridad.

Page 9: Motivación y Necesidades por Carlos Lazo

Teoría de LOS DOS FACTORES DE LA MOTIVACIÓN

Esta es la teoría desarrollada por Frederick Herzberg a finales de

los años cincuenta, en la cual se dice que tanto la satisfacción

como la insatisfacción derivan de dos conjuntos diferentes de

factores. Este señala que los factores motivadores existen en el

propio trabajo y que si bien estos factores dan satisfacción, no

estimulan una mejor actuación, a menos que el trabajo se realice

en adecuadas condiciones, y junto con otros factores a los que

Herzberg llama "de higiene". La inadecuada aplicación de estos

factores de higiene son fuentes de insatisfacción.

Teoría de LAS TRES NECESIDADES:

John W. Atkínson propone en su teoría que las personas

motivadas tienen tres impulsos:

· La necesidad del Logro

· La necesidad del Poder

· La necesidad de Afiliación