moti vaci on

Upload: robertsgilbert

Post on 14-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mo

TRANSCRIPT

  • A Santa Cruz lleg el destacado empresario y lder nikkei (de origen japones)

    mexicano Carlos Kasuga Osaka que ocupa el lugar 15 del ranking general de lderes

    de empresas en el marco de un informe de reputacin corporativa de Mxico. Durante

    su corta estada en la ciudad, hizo un espacio en su agenda para una entrevista con El

    Sol en la que habl sobre las debilidades de Bolivia y su gente para lograr que los

    jvenes sean grandes empresarios como hay en Japn, tierra de sus orgenes.

    Cules son las claves para ser un lder empresario?

    C.K.: Primero, hay que entender que la empresa est formada por cinco elementos y

    que no es de uno. Est formada por el capital de uno, trabajadores, proveedores,

    clientes y por la sociedad. Todos estos elementos son muy importante para que se

    forme una empresa porque cuando dices `mi empresa te vuelves capataz y crees que

    eres dueo de los trabajadores y as ya ests perdido. El otro concepto es educativo, y

    tiene que entenderse que para poder dirigir y estar al frente de una empresa, primero

    tiene que empezar, uno con uno mismo y para ello se necesita seguir tres pasos.

    Cules son?

    C.K.: El Bien Ser, que significa ser puntual, honesto, respetuoso, disciplinado y ser

    trabajadores. El segundo paso, es el Buen Hacer: todo lo que hagas hazlo bien desde

    un principio, si te vas a levantar, te vas a baar, trabajar, estudiar, jugar algn deporte,

    hazlo bien. Estas personas que hacen estos dos pasos, sienten antes de entrar a

    descansar en sus camas el tercero paso, el Bien Estar: que es sinnimo de felicidad,

    porque diste a las personas lo mejor de ti, el da de hoy a todas las personas con

    cuales tuviste contacto.

    Estas personas que sienten estos tres pasos, tarde o temprano llegan a tener el Bien

    Tener.

    Y Cundo descubri estos pasos en su vida?

    C.K.: Yo los descubr por la cultura oriental japonesa, que he recibido desde pequeo y

    por eso Japn es lo que hoy.

    En una leve comparacin Qu le falta a Bolivia para ser cmo Japn?

    C.K.: Japn es tres veces ms chiquito que Bolivia en territorio, a nosotros no nos sale

  • ni una gota de petrleo y Bolivia da petrleo, gas, acero, hierro, cobre, estao y todo.

    Japn no tiene todos esos elementos, es un gran productor de automviles y

    electrodomsticos. Ac los mangos se pudren sin hacer cosecha, y uno les pregunta a

    la gente, por qu no cosechas los mangos? Y te responden, para qu?, cmo que

    para qu, para venderlos pues, y responden, nadie los compran, todos tienen. Ochos

    mangos en Japn valen 100 dlares. Cuando Japn est como ahora bajo dos metros

    de nieve, no consigues ni una papaya, pltano o tomate crudo, y tu Bolivia te la da da

    a da. Y quin le sabe agradecer?, pues nadie agradece a esta tierra, pero eso s, nos

    quejamos, que somos pobres, pedimos que alguien nos ayude, porque me explotan,

    me engaan, etc.

    Dnde cree que radican esas fallas?

    C.K.: Esto se da, porque ni en el kinder, escuelas, hogares, universidades ni en las

    empresas les ensean a que tienes que dar el alma para hacer todo. Y la gente lo

    hace a medias o por cumplir. Adems que hay una mala educacin de las escuelas del

    No Hacer: no corras, no brinques, no te quites el abrigo, no grites, no te pelees. Una

    educacin de no hagas y no hagas. Y cuando terminan las universidades, ya le

    metieron tanto en sus pequeas mentes de no hacer que al final no saben hacer nada.

    Por eso, los grandes empresarios de Latinoamrica llegan a ser extranjeros: rabes,

    judos, libaneses y hasta japoneses y chinos. Y porqu ellos si pueden hacer y

    nosotros no. Tu crees que cuando ellos llegaron a este pas, ellos trajeron dinero? No,

    ni siquiera hablaban el espaol, pero eso si, trabajaron como 14 16 horas diarias y se

    volvieron empresarios. Y nosotros queremos solo trabajar 8 horas y de lunes a viernes

    porque el fin de semana hay un juego de ftbol.

    Qu conoce sobre los empresarios bolivianos?

    C.K.: Aun no los he visto, pero me doy cuenta viendo en las calles unos BMW, unos

    carrasos y a la vez mucha gente pobre. Los bolivianos tienen que darse cuenta que

    viven en un tesoro, que dejen de pensar que son pobres o dejar esa mente de

    perdedores. Lo que hay que saber, es nada ms que trabajar, saberlo repartir

    justamente, tener fe en cada uno de ustedes y sobre todo estudiar mucho.